Juan Rulfo - Nigromante Mayo 2017

Page 30

Juan Rulfo:

genio de la literatura mexicana Por Jesús Pérez Esquivel

J

uan Rulfo es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana. Originario de Sayula, Jalisco; Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 y es en este año, 2017, que se celebrará el centenario de su natalicio, motivo suficiente para recordarlo a través de su obra artística ya sea como escritor, guionista o fotógrafo. Como escritor, Rulfo logró consagrarse con únicamente dos obras: El llano en llamas y Pedro Páramo. Ambas obras son el sentir profundo del jalisciense al observar el estado de las comunidades rurales después de la Revolución Mexicana, así mismo el escritor retoma los paisajes naturales del campo mexicano con extraordinario realismo en los cuales no deja a un lado elementos que exigen que nuestros sentidos estén más que despiertos; se requiere de un amplio conocimiento y atención a cada frase y palabra que Rulfo empleó para recrear escenarios tanto ficticios como reales. De igual forma, Rulfo muestra un lado particular del hombre, aquel que ha perdido toda esperanza sobre los demás y sí mismo, que se mantiene de pie por efecto de su soledad y miseria, como también por efecto del rencor y el odio. La primera publicación de Rulfo, El llano en llamas, reúne un total de diecisiete cuentos. En esta obra notamos que Rulfo contempló a las comunidades rurales del país con ojo antropológico; cada cuento expone una situación particular que lleva a estados inesperados a cada uno de sus personajes, los cuales están sometidos a las inclemencias de la naturaleza y las del hom30 NIGROMANTE

bre en momentos históricos como la Revolución Mexicana, la Guerra Cristera o posterior a dichas etapas. Por otro lado, en Pedro Páramo se retrata la vida de un pueblo llamado Comala que bien sería la metáfora del país entero, un lugar lleno de muertos y fantasmas, de pobreza, de odio, de preguntas sin respuestas, de un doloroso pasado y un futuro sumido en la incertidumbre, de entornos áridos y de sequía como de diluvios y fuertes vientos, de murmullos y silencios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.