¿Por qué la gente no roba libros? 26
Por Fernando Emmanuel Rosas Rosas BE
E
l 26 de octubre del 2019, un hombre fue detenido por robar un libro en El Ateneo Grand Splendid, una conocida librería ubicada en Buenos Aires, Argentina. En el video de la cámara de seguridad dado a conocer por la librería, se observa al hombre tomar un ejemplar de una estantería y “disimuladamente” esconderlo entre las hojas de un periódico que traía. La noticia fue un escándalo en México. El detenido era Ricardo Valero, embajador de México en Argentina. El canciller mexicano Marcelo Ebrard, ordenó el retorno del embajador y la investigación del caso por el Comité de Ética. Al final, el embajador Valero tuvo que renunciar a su cargo por “motivos de salud” en diciembre de 2019. El libro tomado era Giacomo Casanova del escritor francés Guy Chaussinand y tenía un valor de 10 dólares (unos 200 pesos mexicanos), un precio accesible en general. El hecho, además de tener implicaciones diplomáticas, desató un debate moral: ¿Era grave robar libros? La respuesta más sencilla sería: sí. Robar es un delito, por lo tanto, robar un libro debe estar mal, sin embargo, hay matices.