Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo

Page 1


Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo 2010: Estado de Nutrición y Variables de Contexto Familiar, Escolar e Individual

Marcos Galván Armando Amezcua González Guadalupe López Rodríguez Editores


Primera edición, diciembre 2011 Esta obra es producto de la colaboración interinstitucional del Sistema Estatal DIF Hidalgo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y la Secretaría de Salud de Hidalgo. © Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Abasolo 600, Centro, Pachuca, Hidalgo, México, C.P 42000 Correo electrónico: editor@uaeh.edu.mx Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra sin el consentimiento escrito de los titulares de los derechos correspondientes ISBN 978-607-482-198-7 Citación sugerida: Galván Marcos, Amezcua-González Armando, López-Rodríguez Guadalupe. Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo 2010: Estado de Nutrición y Variables del Contexto Familiar, Escolar e Individual. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: Pachuca, Hidalgo, 2011.


Directorio

Lic. José Francisco Olvera Ruiz Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia Sra. Guadalupe Romero de Olvera Presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo Lic. Luz Elena Sánchez Tello Directora General del Sistema DIF Hidalgo Lic. Héctor Martín Cruz Bautista Subdirector General de Planeación, Administración y Finanzas

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dr. Humberto Veras Godoy Rector Mtro. Adolfo Pontigo Loyola Secretario General M.C. ESP. José María Busto Villarreal Director del Instituto de Ciencias de la Salud Lic. Alexandro Vizuet Ballesteros Director de Ediciones y Publicaciones Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo Profr. Joel Guerrero Juárez Secretario de Educación Pública del Estado de Hidalgo Profr. Manuel Hernández Zamora Subsecretario de Educación Básica y Normal L.C.C. Pablo Pérez Martínez Subsecretario de Planeación, Administración y Finanzas

Secretaría de Salud de Hidalgo Lic. Pedro Luis Noble Monterrubio Secretario de Salud en Hidalgo Dra. Ana María Tavares Jiménez, Subsecretaria de Salud Pública Dr. José Antonio Copca García Subsecretario de Prestación de Servicios


Directorio Sistemas Municipales DIF Municipio

Presidenta

Municipio

Presidenta

Acatlán

Elvira Mendoza Escorcia

Molango

Magali Díaz Castillo

Acaxohitlán

Beatriz J. Bautista Luján

Nicolás Flores

Ma. del Carmen Elizalde Zúñiga

Actopan

Angélica Castro Moreno

Nopala

Alba Ma. Rojo de Basurto

Agua Blanca

Ma. Antonia España Cordero

Omitlán de Juárez

María Azucena Chávez Islas

Ajacuba

Apolonia Mendoza Cerón

Orizatlán

Edilberta Ramos Hernández

Alfajayucan

María Guadalupe Ramírez García

Pacula

Tamar Husai Cobos Hernandez

Almoloya

Ma. Luisa Huerta Pluma

Pachuca

Guadalupe Romero Delgado

Apan

Alejandra Martínez Valdés

Pisaflores

Zoyla Nochebuena Rivera

Atlapexco

Noemí Ruiz Cerecedo

Progreso

Gudelia García Escamilla

Atotonilco de Tula

Marcela Martínez Cervantes

San Agustín Tlaxiaca

Cirila Nicómedes García Cerón

Atotonilco el Grande

Norma Paz Ballesteros Acosta

San Bartolo Tutotepec

Olidia Bengoa González

Cardonal

Ma. del Carmen Escamilla Quijada

San Salvador

Juana Vázquez Hernández

Chapantongo

Margarita Tavera Galván

Santiago de Anaya

H. Patricia Zermeño Ayala

Chapulhuacán

Ma. Idalid Ángeles Oliva

Santiago Tulantepec

Claudia Bermeo Vargas

Chilcuautla

Rocío Lorenzo Lozano

Singuilucan

Ma. Maclovia Fragoso Ramírez

Cuautepec

Irma Camacho Ortiz

Tasquillo

Guadalupe Olguín Zúñiga

El Arenal

Sirenia Santamaría León

Tecozautla

Sandra Rojo Rosario

Emiliano Zapata

Yazmin Espinoza Hernández

Tenango de Doria

Benita Gregoria Hernández Martínez

Epazoyucan

Etelvina Ángeles Tivo

Tepeapulco

Cinthia Tovar Fernández

Francisco I. Madero

Ma. del Carmen Valenzuela Rodríguez

Tepehuacán de Guerrero

Renata Godinez Lara

Huasca de Ocampo

Nydia Verastegui Juárez de López

Tepeji del Río

Ma. del Rosario Falcón Valera

Huautla

Ana Isabel Pérez Ramírez

Tepetitlán

Justina Eva Chávez Estrada

Huazalingo

Susana Maribel Rueda López

Tetepango

Evelia Rosas Santos

Huehuetla

Maribel del Ángel Rodríguez

Tianguistengo

Zorayma Cristobal Roque

Huejutla de Reyes

Rosenda Barragán Hernández

Tizayuca

Ixchel Gutiérrez Montes de Oca

Huichapan

Ma. del Carmen Stringhini Reyes

Tlahuelilpan

Ana Elizabeth Escamilla Cruz

Ixmiquilpan

Reyna Viveros Mendoza

Tlahuiltepa

Martha Muñoz Solís

Jacala

Hilda S. Villeda Morales

Tlanalapa

Azucena González Gutiérrez

Jaltocán

Antonio Henández Hernández

Tlaxcoapan

Claudia Padilla Morita

Juárez Hidalgo

Minerva Zapata Hernández

Tolcayuca

Ma. Cecilia Barragán Pulido

La Misión

Margarita Ramos Villeda

Tula de Allende

Minerva Alicia Espinosa Moctezuma

Lolotla

Irma Pozos Gutiérrez

Tulancingo

Blanca Yolanda Magaldi Rivera

Metepec

Martha Virginia Mendoza Hernández

Villa de Tezontepec

Griselda Lucio Islas

Metzquititlán

Silvia Ortega Téllez

Xochiatipan

Rosenda Felix Bautista Julia

Metztitlán

Susana Rivera Cano

Xochicoatlán

Ma. de Jesús Juárez Ramírez

Mineral de la Reforma

Claudia Matilde Baños Guerra

Yahualica

Yanet San Juan Morales

Mineral del Chico

Veronica Laura Tejeda Tovar

Zacualtipán

Silvia Hernández Olguín

Mineral del Monte

Irma Rosa Ortiz Licona

Zapotlán de Juárez

Mabel Gutiérrez Chávez

Mixquiahuala

Juana Antonia Hernández Sánchez

Zimapán

Yesenia Quintero Trejo


Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo 2010 Coordinación Interinstitucional Armando Amezcua González, SEDIFH Patricia Baca Baños, SEDIFH María Luisa Pérez Perusquia, SEPH Rocío Tello Zamorano, SEPH Consuelo Montufar Vázquez, SEPH Dulce Ixcel Vázquez Hernández, SSH Nathaniel Flores Pérez, SSH José Luis Antón de la Concha, UAEH Guadalupe López Rodríguez, UAEH Marcos Galván, UAEH Jesús Contreras Cortes, CONAFE

Coordinación Técnica Marcos Galván, Armando Amezcua González, Guadalupe López Rodríguez

Financiamiento Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, y Secretaría de Salud de Hidalgo

Diseño de la encuesta Marcos Galván Armando Amezcua González Guadalupe López Rodríguez Germán Vázquez Sandrin Julio Santa Ana Guevara Capacitación Armando Amezcua González Ana Rosa Torres Granillo Alín Estrada Neria Beatriz Guillermina Moedano Díaz Enrique Vargas Martínez Gerardo Villeda Trejo Guadalupe López Rodríguez Julio Enrique Santa Ana Guevara Martha Patricia Hans Ortega María Concepción Pérez Hernández Marcos Galván Raquel Balderrama Díaz Rebeca Guzmán Saldaña Lorena Fernández Cortés Yareth Viridiana Pérez Cerón Coordinación operativa y apoyo logístico Armando Amezcua González Antonieta Samperio León Artemia Itzelt López Escorcia Alin Estrada Neria Beatríz Guillermina Moedano Díaz Guadalupe López Rodríguez Julio Santa Ana Guevara Jairo Enrique Martínez Morales Juan Manuel Cortés Montiel Nathaniel Flores Pérez María Luisa Pérez Perusquía María Concepción Pérez Hernández Marcos Galván Rocío Tello Zamorano

Raquel Balderrama Díaz Yareth Viridiana Pérez Cerón Dulce Ixcel Vázquez Hernández Jesús Contreras Cortes Captura y validación de información Yuliana Pérez Castañeda Susana Fuentes Medina Yareth Viridiana Pérez Cerón Marcos Galván Julio Santa Ana Guevara Yesenia Hernández Rodríguez Análisis de muestras biológicas Guadalupe López Rodríguez Alin Estrada Neria Karina Paz Brigadas de campo Yaremy Celaya Trejo Stephanie Domínguez Cruz Yesenia Hernández Rodríguez Viviana Monroy Escalante Irene Rangel Guzmán María Mérida Romero Campos Dora María Ramírez Benítez Francisco Martínez Mendoza María del Mar Gómez Bautista Mónica Sánchez Almaraz Aleyda Vizzuetth Herrera Aidé Yazmin Ángeles Ramírez Hernández Lozano Alejandra Supervisión Alfonso García Zequera Aníbal de Jesús Olguín Cruz Ariana Cruz Aguilar Alicia Piña Martínez

Arturo Diego González Santana Brenda Álvarez Santillán Carlos Prado Loyola Daniel Ríos Ureña Evelin Sánchez Hernández Érick Jaffred González del Ángel Eduardo Elizalde Melo Iván Durango Flores Julieta Angeles Cervantes Jorge Martínez Vázquez José Manuel Moreno Guerrero Lauriana Nonthe Sillis Lourdes Maturano Monroy Nancy Badillo Tapia Nuvia Nora Hernández Hernández Ma. Magdalena Licona Rocha Martha Olivia Cuvas Retama Sara Cordero Juárez Selene Zamora Gómez Uriel Navarro Salas Yair Emmanuel Oviedo Dorantes Diseño y análisis de dieta Lorena Fernández Cortés Javier Villanueva Sánchez Gloria Martínez Andrade Marcos Galván Raquel Valderrama Díaz Yaremy Celaya Trejo Abigail Ramírez Ramírez Yareth Viridiana Pérez Cerón Guillermo Estrada Juárez Vianey Guadalupe Gómez Alvarado Jesús Adrián Figueroa Hernández


Presentación La presente obra reúne el esfuerzo entusiasta y comprometido de diversos organismos del Gobierno del Estado de Hidalgo como son la Secretaria de Salud, la Secretaria de Educación Publica, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo interesadas en la nutrición de los escolares hidalguenses, niños y niñas que merecen nuestra atención para proporcionarles una calidad de vida más plena y un futuro con mejores expectativas de calidad de vida. Nuestro compromiso se sustenta en los principios establecidos por el Lic. José Francisco Olvera Ruiz, Gobernador Constitucional del Estado, al poner en marcha todos los programas de asistencia alimentaria plasmados en las directrices del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 en el eje 1 Desarrollo Social para el Bienestar de Nuestra Gente, punto 1.4 Asistencia Social con Desarrollo Humano, rector de trabajo de la nueva visión de asistencia social del Sistema DIF Hidalgo. La protección de nuestra niñez es prioridad en el Sistema DIF Hidalgo, atender a este sector nos permitirá fomentar los buenos hábitos alimenticios en las familias hidalguenses, proporcionarles apoyo a las madres y padres de familia mediante una buena orientación alimentaria y mantener una población saludable y productiva. Lo haremos con el objeto de lograr que nuestro estado sea un hogar solidario e incluyente para todas las personas y familias que lo habitan, garantizando una vida digna y segura con acceso a la salud, la alimentación, la educación y el bienestar social y familiar. Esto nos permite confirmar que la nueva visión de la asistencia social, construida de acuerdo a los retos de nuestro tiempo, demanda la corresponsabilidad y el deber de generar oportunidades, para que los grupos vulnerables, puedan integrarse a la sociedad de forma plena. Esto implica no solo la alimentación adecuada, sino la perspectiva del futuro para las niñas y los niños, un compromiso cultural con absoluto respeto al desarrollo humano, el diseño de políticas públicas que fortalezcan las acciones a las problemáticas aquí planteadas y la presencia y participación de quienes saben a dónde quieren llegar, y de quienes están comprometidos con el trabajo y el bienestar de la población que demanda nuestros servicios. Todo ello requiere esfuerzo y dedicación de toda la sociedad. El rumbo ya lo conocemos, pues está colocado en el Hidalgo que anhelamos y que lograremos con la participación y el compromiso de todos.

Sra. Guadalupe Romero de Olvera Presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo. 7


INDICE Presentación

7

Capitulo 1. Introducción

11

Capítulo 2. Metodología

17

Marcos Galván, Armando Amezcua González, Julio Santa Ana Guevara, Germán Vázquez Sandrin

Capítulo 3. Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal

39

Marcos Galván, Armando Amezcua González

Capítulo 4. Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal

59

Armando Amezcua González, Marcos Galván

Capítulo 5. Anemia y deficiencias de iodo en los escolares

89

Guadalupe López Rodríguez, Alin Estrada Neria

Capítulo 6. Indicadores de síndrome metabólico en los escolares

101

Guadalupe López Rodríguez, Gloria Solano Solano

Capítulo 7. Contenido nutricional de la lonchera escolar

113

Lorena Fernández Cortés, Javier Villanueva Sánchez, Gloria Martínez Andrade, Marcos Galván

Capítulo 8. Alimentación de los escolares

145

Lorena Fernández Cortés, Javier Villanueva Sánchez, Gloria Martínez Andrade

Capítulo 9. Autoeficacia para la actividad física en los escolares

187

Rebeca Guzmán Saldaña, Teresita de Jesús Saucedo Molina, Melissa García Meraz, Arturo del Castillo Arreola

Capítulo 10. Actividad física en los escolares

205

Enrique Vargas, Viridiana Pérez Cerón, Marcos Galván

Capítulo 11. Imagen corporal y estado de nutrición de las madres de los escolares

227

Teresita de Jesús Saucedo, Rebeca Guzmán Saldaña, Melissa García Meraz, Arturo del Castillo Arreola

Capítulo 12. Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares

246

Germán Vázquez Sandrin, Armando Amezcua González

Capítulo 13. Infraestructura física de las escuelas

260

Armando Amezcua González, Marcos Galván, Viridiana Pérez Cerón

Capitulo 14. Conclusiones

282

9


Cap铆tulo 1 Introducci贸n

PENUTEH 2010, estado de nutrici贸n de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Introducción

El estado de nutrición de los niños es un indicador de la salud de la población y permite inferir riesgos futuros de enfermedad o bienestar social, así como su productividad y desempeño laboral, lo que repercute en el desarrollo de los países. Según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el costo de la atención médica de las enfermedades crónicas asociadas con la obesidad y el sobrepeso, sumado a la baja productividad de las personas que la sufren, puede ser equivalente hasta el 1% del producto interno bruto en países de altos ingresos, similar costo tiene la desnutrición infantil al disminuir la capacidad del capital humano de los países en desarrollo. El estudio del estado nutricional en los niños debe ser continuo y sistemático, en donde se incluya la identificación de la situación de desnutrición así como las prevalencias de sobrepeso y obesidad, con el propósito de contar con evidencia científica precisa para la toma de decisiones en políticas públicas y programas de salud y nutrición. Por ello, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, la Secretaria de Salud de Hidalgo y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo realizaron en 2003 la “Encuesta Estatal de Nutrición en Niños Menores de 5 Años y sus Madres”, donde se identificaron zonas de la entidad con problemas de desnutrición y deficiencia de nutrimentos como hierro, yodo, vitaminas A y E. En el año 2010 y en respuesta al compromiso con la nutrición de los Hidalguenses se realizó el proyecto denominado “Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo 2010 (PENUTEH)”, el cual es un trabajo de coordinación interinstitucional del COMITÉ VIDA SANA HIDALGO, integrado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Secretaría de Salud de Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. El PENUTEH constituye el primer precedente del diagnóstico nutricional integral de los escolares de Hidalgo, su realización en una muestra aleatoria permite reportar datos con representatividad para el estado de Hidalgo, a nivel municipal y por tipo de escuela, lo que es de gran utilidad para reorientar las acciones y las políticas públicas de alimentación, salud y educación en la entidad.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 12


Introducción

Los datos del “Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo” que se presentan, informan de los avances logrados en el crecimiento de los escolares en los últimos dieciséis años, y aportan nuevos datos sobre un problema que actualmente es un desafió a nivel mundial: el sobrepeso y la obesidad infantil; al mismo tiempo se analizan algunos factores de riesgo de la salud de los escolares en el ambiente escolar, familiar e individual. Este conocimiento no sólo es útil para las instituciones que tienen responsabilidades con el tema, sino también para las organizaciones civiles, la academia, la industria alimentaria, los padres de familia y la comunidad escolar. Lo que aquí se informa es resultado de un enorme esfuerzo realizado por las instituciones participantes, los Sistemas Municipales Para el Desarrollo Integral de la Familia DIF de 78 de los 84 municipios del estado de Hidalgo, y un grupo de profesionales e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo que han contribuido con sus conocimientos para detallar la situación de salud y nutrición de los escolares de Hidalgo. El trabajo se ha organizado en capítulos de acuerdo a las dimensiones investigadas. En el capítulo 2, se describe la metodología utilizada para el desarrollo del estudio, el marco teórico-conceptual, objetivo y propósitos del estudio, criterios para la determinación de la población de estudio, el esquema y tamaño de las muestras, su representatividad, proceso de selección de los mismos, así como el equipo de medición utilizado, procesos de coordinación interinstitucional y de capacitación, las variables utilizadas y su estrategia de medición. En el capítulo 3 se describen las características antropométricas de los escolares y las prevalencias del estado de nutrición de acuerdo con la referencia de crecimiento OMS 2007 para población de 5 a 19 años de edad, proporcionando datos a nivel estatal, por tipo de centro escolar y tipo de localidad, así como los cambios en el estado de nutrición en los escolares de Hidalgo en los últimos 16 años. La información del estado de nutrición de los escolares por municipio se presenta en el capítulo 4, clasificando a los municipios por la magnitud de las prevalencias de desnutrición crónica y de sobrepeso u obesidad, mostrando gráficamente su distribución al interior del Estado. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 13


Introducción

En el capítulo 5, se muestran las prevalencias de anemia, y deficiencia de yodo en orina y en muestras de sal, los datos indican que en el estado Hidalgo existen poblaciones en donde aún persisten las deficiencias de micronutrimentos. Para evaluar los riesgos de enfermedad cardiovascular y diabetes, en los niños se identificó la presencia de indicadores de síndrome metabólico, para definirlo se consideró a la obesidad por índice de masa corporal, las concentraciones séricas de triglicéridos, colesterol de alta densidad (cHDL), glucosa en ayunas, presión arterial y circunferencia de cintura; estos datos se reportan en el capítulo 6. El capítulo 7, presenta los resultados del análisis de la calidad nutricional de la lonchera escolar, la frecuencia de escolares que desayunan en casa y los alimentos que compran en las tiendas escolares. Esta información se complementa con datos de ingesta de energía y macronutrimentos provenientes del cuestionario de frecuencia de consumo semanal de alimentos y su adecuación a las ingestas recomendadas por organismos internacionales; lo que se reporta en el capítulo 8. Un apartado innovador se incluye en el capítulo 9, referente a la “autoeficacia para la actividad física” que describe la capacidad de los escolares para realizar actividades que implican un esfuerzo físico, siendo un predictor del éxito de los tratamientos para el control del peso y la intención de cambio de hábitos. Esta información se complementa con la descripción de hábitos de actividad física de los escolares, identificando factores que contribuye al gasto energético y al sedentarismo, y se reportan los datos de aptitud física de los escolares evaluados por medio del test de seis minutos en el capítulo 10. En el capítulo 11, se reporta por vez primera información sobre la imagen corporal y estado nutricio de las madres de los escolares encuestados para conocer los factores de riesgo psicosociales que intervienen negativamente en la salud y que preceden patologías como los trastornos de la conducta alimentaria. En el capítulo 12, se presenta información de la seguridad alimentaria e índice de carencia de alimentos en las familias de los escolares encuestados, utilizando la misma metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 14


Introducción

Características de las condiciones de la infraestructura física para la actividad física, existencia de instructores o profesores de educación física, disponibilidad de agua potable y drenaje en las escuelas y venta de alimentos dentro y fuera de la escuela se reportan en el capítulo 13. Finalmente en el capítulo 14, se presentan las conclusiones generales de este diagnóstico. El conocimiento de la situación de nutrición de los escolares es una herramienta muy valiosa que permitirán reorientar o enfocar los compromisos de las instituciones en la preservación o recuperación de la salud de los hidalguenses.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 15


PENUTEH 2010, estado de nutrici贸n de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Capítulo 2 Metodología 1

Marcos Galván 2 Armando Amezcua González 3 Julio Santa Ana Guevara 4 Germán Vázquez Sandrín

1

Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH 2 Dirección de Investigación e Innovación, Sistema Estatal DIF 3 Dirección de Evaluación y Seguimiento a los Programas Asistenciales, Sistema Estatal DIF 4 Centro de Estudios de Población, CEDICSO, UAEH

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Metodología M. Galván et al.

INTRODUCCIÓN Los escolares del estado de Hidalgo al igual que sus similares en otras entidades de México se encuentran en transición nutricional; en la última década este grupo de edad ha tenido un importante descenso de las prevalencias de desnutrición crónica (talla baja) y un incremento acelerado del sobrepeso y obesidad (1). El concepto de transición nutricional o movimiento de un estado o condición a otra se utiliza para manifestar los grandes cambios que han ocurrido en la dieta de la población y en su estilo de vida, pasando de dietas ricas en granos y vegetales con poca proteína de origen animal a dietas altas en hidratos de carbono simples y grasa de mala calidad, lo que sumado al sedentarismo están ocasionando un incremento acelerado del sobrepeso u obesidad y enfermedades crónicas (2). Esta situación se presenta de forma diversa y contradictoria en la población, mientras que en las áreas urbanizadas es más frecuente el sobrepeso u obesidad, en las localidades rurales aún persiste la desnutrición crónica en los escolares. La distribución de la mala nutrición (desnutrición crónica y sobrepeso u obesidad) es desigual al interior del país y en los estados, existiendo regiones y municipios con altas o bajas prevalencias de desnutrición y bajas o altas prevalencias de sobrepeso u obesidad; este fenómeno incluso se ha observado al interior de las familias donde pueden coexistir ambas condiciones, como desnutrición de los hijos y obesidad en las madres (3,4). Por ello, organismos internacionales han señalado que los datos nacionales de países en desarrollo pueden enmascarar la situación de mala nutrición en el nivel subnacional, por lo que recomiendan realizar estudios en el ámbito local para planificar acciones acordes a su realidad (5). La transición nutricional en los países en desarrollo avanza a distinta velocidad, por lo que es necesario considerar esta situación al momento de diseñar estudios epidemiológicos que garanticen la suficiente representatividad de los grupos que se encuentran en ambos extremos de la mala nutrición, lo cual en si ya es una desafío. El origen de la mala nutrición en los escolares es multicausal y está relacionada con el contexto actual donde vive y se desarrolla este grupo de edad, así como las condiciones al nacimiento y durante los primeros años de vida. En los distintos niveles (individual, familiar, escolar y comunitario) diversos factores PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 18


Metodología M. Galván et al.

contribuyen en distinta magnitud para que se presente la desnutrición o el sobrepeso u obesidad y sus consecuencias; en este sentido hacer un estudio amplio de las causas y variables asociadas con la mala nutrición de los escolares, además de representar un esfuerzo titánico, puede resultar infructuoso, si no se justifica su realización para generar conocimiento científico que sea útil para fundamentar el diseño de intervenciones y políticas públicas en beneficio de los niños hidalguenses. Con el objetivo de contar con información del estado nutricional de los niños Hidalguenses de los 84 municipios de Hidalgo y conocer factores biológicos y psicosociales que la determinan se definió un marco conceptual considerando variables descriptivas asociadas al estado de nutrición de los escolares a nivel individuo, familia y escuela. Se estudiaron variables a nivel individual de la ingesta de energía (dieta y lonchera escolar), actividad física en los escolares (aptitud física, sedentarismo y autoeficacia para la actividad física), anemia y deficiencia de yodo (hemoglobina y yoduria, así como yodo en sal), antropometría (peso, talla, circunferencia de cintura), imagen corporal y riesgo de síndrome metabólico (glucosa, colesterol total, colesterol de alta densidad HDL, triglicéridos, presión arterial e insulina). A nivel familiar se investigó seguridad alimentaria, características socioeconómicas, estado de nutrición de la madre e imagen corporal. A nivel de escuela se evaluó infraestructura para la práctica de la actividad física e infraestructura sanitaria (Figura 1.1). Para el diseño del marco conceptual se consideraron además los fines de las misiones institucionales, definiendo como primordial identificar los municipios con altas prevalencias de desnutrición crónica y de sobrepeso u obesidad, asumiendo el reto de diseñar intervenciones diferenciadas y focalizadas de acuerdo a la situación de nutrición actual de los escolares. También se consideró como fundamental conocer algunos elementos del ambiente familiar y escolar que favorecen prácticas saludables de alimentación y de actividad física, para rescatar estos elementos en el diseño de intervenciones efectivas. Por otra parte, se planteó como esencial contar con evidencia científica para sensibilizar a los distintos actores institucionales que participan en la planeación y ejecución de intervenciones globales e intersectoriales de prevención de la mala nutrición y las PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 19


Metodología M. Galván et al.

enfermedades crónicas no transmisibles. Así mismo, se acordó que los datos del Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo 2010 (PENUTEH) serán considerados como la línea de base para establecer las metas para disminuir en el estado de Hidalgo las prevalencias de talla baja, anemia, deficiencia de yodo, sobrepeso u obesidad, indicadores de riesgo de síndrome metabólico y mejoramiento de la infraestructura en las escuelas en el mediano y largo plazo. Para acotar los alcances del PENUTEH 2010, se definieron los siguientes objetivos:

Objetivo general Determinar el estado de nutrición de los escolares de Hidalgo a nivel municipal y por tipo de escuela e identificar los principales factores de riesgo en el contexto familiar, escolar e individual, para focalizar los programas alimentarios y establecer intervenciones acordes a la situación actual. Objetivos específicos § Evaluar el estado de nutrición y deficiencia de nutrimentos (hierro y iodo)

de los escolares del estado de Hidalgo. § Conocer el consumo de alimentos, seguridad alimentaria, actividad física,

indicadores de síndrome metabólico, factores psicosociales y variables socioeconómicas relacionadas con el estado de nutrición actual de los escolares. § Identificar la infraestructura física y sanitaria con que cuentan las escuelas

para la práctica de la actividad física y la promoción de hábitos saludables. § Contribuir con evidencia científica para focalizar los programas

alimentarios y establecer intervenciones de acuerdo a la situación de nutrición de los escolares de Hidalgo.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 20


Metodología M. Galván et al.

Dieta

Aptitud física y sedentarismo

Antropometría

Lonchera escolar

Autoeficacia actividad física

Imagen corporal del escolar

Seguridad alimentaria

Características socioeconómicas

Riesgo metabólico

Individuo

Familia

Antropometría madre

Sobrepeso u obesidad

Estado de nutrición del escolar

Imagen corporal de la madre

Escuela

Venta alimentos

Infraestructura actividad física

Programa desayunos escolares

Infraestructura sanitaria

Anemia y deficiencia de yodo

Desnutrición crónica

Figura 1.1 Marco conceptual del Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo 2010

Metodología Población de estudio La población de interés fueron los escolares del estado de Hidalgo que se encontraban inscritos en alguna de las modalidades de educación primaria: primaria general, primaria particular, primaria indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento educativo (CONAFE) en el ciclo escolar 2010-2011 en su turno matutino y vespertino. En el presente estudio se incluyeron a los escolares de primero, tercero y sexto año de primaria, con el propósito de captar de forma acumulada la historia nutricional de los primeros años de vida reflejada en el estado de nutrición de los niños de primer año de educación primaria y realizar el comparativo histórico con los censos nacionales de talla. El estudio se diseñó para identificar las diferencias en el estado de nutrición de los escolares para los siguientes tipos de escuela existentes en el estado de Hidalgo (6): § Primaria general. Servicio educativo que presta el estado para impartir

educación primaria a niños en edad escolar de 6 a 14 años de edad con el propósito de coadyuvar en su formación armónica e integral en localidades urbanas y rurales. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 21


Metodología M. Galván et al.

§ Primaria particular. Servicio educativo del sector privado que imparte

educación primaria a niños en edad escolar de 6 a 14 años de edad con el propósito de coadyuvar en su formación armónica e integral, homologando sus contenidos a los programas oficiales y ofreciendo actividades educativas adicionales, como un segundo idioma, deportes, música, etc. § Primaría Indígena. Servicio de las escuelas primarias ubicadas en

comunidades indígenas, impartida por maestros y promotores bilingües en la lengua materna de las comunidades y en castellano a la población de 6 a 14 años de edad. § Cursos comunitarios CONAFE. Servicio de educación básica a los niños en

edad escolar que habitan en las pequeñas localidades rurales y marginadas, propiciando en ellos(as) el desarrollo de habilidades y competencias que les permitan participar en la vida social y económicamente productiva en igualdad de oportunidades. Marco muestral El marco de muestreo estuvo constituido por las listas de alumnos proporcionados por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la delegación CONAFE. Se integró una base con los datos de identificación de los escolares de segundo y quinto año de primaria del ciclo 2009-2010, mismos que para el ciclo escolar 2010-2011 cursarían el tercero y sexto grado de primaria. De acuerdo con datos de la SEPH la movilidad de estudiantes por cambio de escuela o migración es menor al 5%. Para el caso de los estudiantes de primer año de primaria, los nombres de los menores fueron sustituidos por un número de lista asignado de acuerdo al tamaño de cada grupo, conservando la información del municipio, localidad, escuela y grupo al que pertenecían. El ejercicio anterior permitió integrar una base de datos de 171,199 registros, lo que representaba el 48% del total de escolares inscritos en el ciclo escolar 2010-2011 (7).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 22


Metodología M. Galván et al.

Procedimiento de muestreo El PENUTEH 2010 buscó identificar no sólo la magnitud de la mala nutrición (desnutrición, sobrepeso u obesidad) en el ámbito estatal y municipal, sino describir variables relacionadas con el estado de nutrición actual de los escolares en el nivel individual, familiar, escuela y comunidad, lo que requirió un diseño complejo, por lo que se definieron tres tipos de muestra para cumplir con esos propósitos: Muestra 1: Antropometría de los escolares (M1). Esta muestra fue diseñada para obtener información antropométrica de peso y talla de los escolares, con el fin de determinar la prevalencia de desnutrición, sobrepeso y obesidad en el ámbito estatal, municipal, por tipo de escuela y tipo de localidad (urbana o rural). Además se seleccionaron a las escuelas donde se ubicaron estos escolares para aplicar el “Cuestionario Escuela: Infraestructura Física, Sanitaria y Tienda Escolar”. Se seleccionaron un total de 3,148 escuelas de las 3,261 escuelas existentes en el estado (7). Muestra 2: Inventario de lonchera escolar (M2). Esta muestra fue diseñada con el propósito de conocer el tipo y calidad de los alimentos que los escolares llevan a la escuela en la lonchera escolar de un día de la semana, siendo representativa para el ámbito estatal y por tipo de escuela. Muestra 3: Caracterización de la nutrición de los escolares (M3). Esta muestra permitió caracterizar la población de estudio en su consumo de alimentos, seguridad alimentaria, participación en programa de desayunos escolares, actividad física, deficiencia de micronutrimentos, indicadores de síndrome metabólico, factores psicosociales y variables socioeconómicas. Los datos son representativos para el ámbito estatal y por tipo de escuela. Esquema de muestreo El muestreo para el PENUTEH fue de tipo probabilístico y monoetápico para la M1 y M2; probabilístico, porque los escolares de primero, tercero y sexto grado PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 23


Metodología M. Galván et al.

inscritos en el ciclo escolar 2010-2011 tuvieron la misma probabilidad conocida y distinta de cero de ser seleccionados; y monoetápico, porque las unidades de muestreo fueron seleccionadas de los listados en una sola etapa. El muestreo para M3 fue probabilístico y bietápico, porque primero se seleccionaron las escuelas y posteriormente fueron seleccionados los escolares. Los dominios de estudio son los 84 municipios del Estado de Hidalgo para las 3 muestras, sin embargo, la representatividad de la información y el método de cálculo son distintos entre ellas. La M1 es estratificada y tiene representación a nivel municipal y por tipo de centro escolar; estratificada porque corresponde a 4 componentes denominados estratos que son los tipos de centro escolar: primaria general, primaria particular, primaria indígena y cursos CONAFE. La M2 y M3, se calcularon con base en el método de muestreo irrestricto aleatorio, y fueron estimadas para representar las prevalencias por tipo de escuela a nivel estatal (8,9). Tamaño de la muestra La cantidad de elementos o unidades de muestreo necesarios para obtener resultados válidos para estudiar el presente fenómeno, depende de la estimación del error, de la confiabilidad, la eficiencia del diseño muestral y del método de cálculo utilizados para estimar el tamaño de muestra. La M1 fue calculada con base en la expresión:

Dónde: (1) n = (2) Ni = (3) p i = (4) q i = (5) wi = (6) D =

tamaño de la muestra población total del estrato i estimación de la proporción del estrato i 1 – pi proporción del estrato i del total de la población que se compone de B, que es la precisión o error relativo máximo aceptable dividido entre 4, valor asignado a las desviaciones z que nos dan un grado de confianza del 95%. (7) N = población total

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 24


Metodología M. Galván et al.

Se calculó el tamaño de muestra (1) para cada uno de los 84 municipios del estado, considerando los 4 estratos de estudio: primaria general, primaria particular, primaria indígena y cursos CONAFE (2). Derivado de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, se contaban con datos aproximados de las prevalencias de talla baja, sobrepeso u obesidad en niños de entre 5 y 12 años, sin embargo, los datos sólo son representativos para el ámbito estatal y para zona urbana y rural, lo que no refleja la realidad a nivel municipal. Por ello se definió una proporción de 50% para q y p (3 y 4), que permitió maximizar el tamaño de la muestra para determinar la prevalencia de ambos fenómenos a nivel municipal. La proporción a la que se hace referencia (5) es la ponderación de cada estrato sobre el total de su población. Se consideró un error máximo de 5% (6) con un 95% de confianza. El tamaño de la población (7) está determinado por la suma de los escolares de primero, tercero y sexto grado de las escuelas de cada municipio, proyectados para el ciclo escolar 2010-2011. Se aplicó un efecto de diseño de 2, que nos ayuda a disminuir el sesgo al estratificar; y se aplicó una tasa de no respuesta del 15% que permitió hacer frente a las pérdidas de información. Finalmente, en la situación de que la muestra fuera superior a la población total (n>N) o que la diferencia entre el total de la población y la muestra (N-n) no fuera muy amplia, y para los casos donde N-n fuera menor o igual a 50, se tomó el total de la población escolar. Con este procedimiento, el total de elementos seleccionados para la M1 fue de 59,501 escolares que se distribuyeron en 3,251 escuelas (Tabla 1.1 y Tabla 1.2). La M2 y M3 fueron calculadas con base en la expresión:

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 25


Metodología M. Galván et al.

Dónde: (1) n = (2) p = (3) q = (4) B = (5) k =

tamaño de la muestra estimación de la proporción 1–p precisión o error relativo máximo aceptable valor asentado en las tablas estadísticas que garantiza realizar las estimaciones con una confianza prefijada (6) N = tamaño de la población

Se calculó el tamaño de muestra para M2 (1), con base en el total de los escolares de primero, tercero y sexto grado de primaria a nivel estatal. Para continuar con el criterio de la misma proporción de la M1 y debido a la falta de estudios previos sobre lonchera escolar en el ámbito estatal, se estableció una proporción del 50% para q y p (2 y 3). Se consideró un error máximo de 5% (4) con un 90% de confianza (5), cuyo valor en las tablas estadísticas fue de 1.96. El tamaño de población (6) estuvo determinado por la suma de los escolares de primero, tercero y sexto de las escuelas de cada municipio, proyectados para el ciclo escolar 2010-2011. Para la M2 el total de elementos muestrales fue de 1,488 escolares distribuidos en 910 escuelas (Tabla 1). La M3 (1) se realizó en 2 etapas debido a la complejidad del estudio y sus componentes. Primero se determinó un tamaño de muestra para elegir las unidades primarias de muestreo (UPM), es decir, escuelas primarias elegidas del total del estado. Este cálculo se realizó de acuerdo a la prevalencia de anemia en escolares registrada para el estado de Hidalgo en 2006, siendo de 15.5% (2), un error de 5.8% (4) y una confianza de 95% cuyo valor en las tablas estadísticas es de 1.96 (5); con ello obtuvimos 143 escuelas para realizar el estudio. En una segunda etapa, se eligieron 4 muestras independientes tomando como universo (6) el total de escolares de cada tipo de centro escolar y considerando la prevalencia de anemia para escolares por nivel socioeconómico según tipo de escuela y condición indígena (10). Así, la p (2) para las escuelas de primaria general, particular, indígena y CONAFE fue de 17.2, 16.6, 20.6 y 19.6 por ciento respectivamente, considerando un error máximo (4) en el muestreo, para cada PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 26


Metodología M. Galván et al.

una de estas prevalencias de 3.3, 7.5 y 5.5 por ciento, con un 90% de confianza (5), cuyo valor en las tablas estadísticas es de 1.64. Se consideró una tasa de no respuesta del 20% para hacer frente a posibles pérdidas de información. Con ello se obtuvo un tamaño de muestra (1) independiente para cada tipo de escuela de 439 escolares de primaria general, 94 de particular, 218 de indígena y 166 de CONAFE, como se indica en la Tabla 1.1. Tabla 1.1 Número de escolares y escuelas según el tamaño de muestra realizado para el PENUTEH 2010

Universo Tipo de escuela

General

Muestra 1 (M1)

Número de Número de escolares escuelas

Muestra 2 (M2)

Número de Número de Número de escolares escuelas escolares

Número de escuelas

Muestra 3 (M3)

Número de Número de escolares escuelas

136,318

1,916

47,655

1,902

384

317

439

60

11,520

212

2,468

193

376

135

94

18

Indígena

20,849

609

7,600

578

380

224

218

33

CONAFE

2,512

514

1,778

475

348

234

166

32

171,199

3,251

59,501

3,148

1,488

910

917

143

Particular

Total

Fuente: Elaboración propia con base en método de cálculo seleccionado

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 27


28

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

No.

Acatlán Acaxochitlán Actopan Agua Blanca de Iturbide Ajacuba Alfajayucan Almoloya Apan Atitalaquia Atlapexco Atotonilco de Tula Atotonilco el Grande Calnali Cardonal Chapantongo Chapulhuacán Chilcuautla Cuautepec de Hinojosa El Arenal Eloxochitlán Emiliano Zapata Epazoyucan Francisco I. Madero Huasca de Ocampo Huautla Huazalingo Huehuetla Huejutla de Reyes Huichapan Ixmiquilpan Jacala de Ledezma Jaltocán Juárez Hidalgo La Misión Lolotla Metepec Metztitlán Mineral de la Reforma Mineral del Chico Mineral del Monte Mixquiahuala de Juárez Molango de Escamilla

Municipio

Particular

0 0 139 0 0 0 0 43 25 0 67 34 0 0 0 65 0 39 0 0 10 0 37 0 0 0 0 22 43 37 0 0 0 0 0 0 0 139 0 0 45 0

General

727 378 706 591 578 522 587 771 699 297 690 757 563 247 581 640 493 776 646 122 625 620 741 685 356 238 422 572 764 585 598 293 185 564 446 600 583 733 531 641 763 585

0 0

0 0 0

0 0 0 368 422 353 294 45 257 0 324 0 0 191 5 116

0 19 145 0 0 0 437 0 0 133 424 0 25 191 52 26 0 0

9 448 0

Indígena

8 29

9 19 0

10 8 30 20 21 35 17 19 21 22 0 0 42 24 15 55

50 0 43 11 41 3 3 16 15 26 34 8 64 9 27 21 9 0

36 28 33

CONAFE

816 614

881 550 641

630 786 715 744 681 810 905 871 900 620 617 185 606 661 620 754

641 597 710 598 855 727 737 773 806 722 705 589 794 693 894 693 131 635

772 854 878

Total

43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84

No.

Total

Nicolás Flores Nopala de Villagrán Omitlán de Juárez Pachuca de Soto Pacula Pisaflores Progreso de Obregón San Agustin Metzquititlán San Agustín Tlaxiaca San Bartolo Tutotepec San Felipe Orizatlán San Salvador Santiago de Anaya Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero Singuilucan Tasquillo Tecozautla Tenango de Doria Tepeapulco Tepehuacán de Guerrero Tepeji del RÍo de Ocampo Tepetitlán Tetepango Tezontepec de Aldama Tianguistengo Tizayuca Tlahuelilpan Tlahuiltepa Tlanalapa Tlanchinol Tlaxcoapan Tolcayuca Tula de Allende Tulancingo de Bravo Villa de Tezontepec Xochiatipan Xochicoatlán Yahualica Zacualtipán de Ángeles Zapotlán de Juárez Zempoala Zimapán

Municipio

47,655

223 594 553 757 234 702 619 527 753 328 472 653 650 689 598 536 673 288 768 708 786 349 421 772 659 806 520 557 493 535 700 589 736 650 533 87 435 311 763 666 769 692

General

2,468

0 0 0 164 0 0 135 34 43 0 0 0 0 91 72 55 52 0 64 43 54 0 0 38 0 85 137 0 0 0 61 33 117 194 122 0 0 0 75 40 14 0

Particular

Tabla 1.2 Muestra de escolares seleccionados por municipio y tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

7,600

149 0 0 0 65 0 0 0 0 375 339 127 11 0 0 105 103 404 0 36 0 0 0 0 16 0 0 0 0 285 0 0 0 59 0 666 0 475 0 0 0 101

Indígena

1,778

29 69 10 18 9 48 0 11 21 92 24 3 2 23 30 7 46 28 36 49 38 22 0 11 27 0 0 32 3 40 0 0 14 6 10 7 17 9 25 0 12 69

CONAFE

59,501

401 663 563 939 308 750 754 572 817 795 835 783 663 803 700 703 874 720 868 836 878 371 421 821 702 891 657 589 496 860 761 622 867 909 665 760 452 795 863 706 795 862

Total

Metodología M. Galván et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Metodología M. Galván et al.

Selección de escolares Posterior a la determinación del tamaño de la muestra, se procedió a realizar la selección de escolares de manera aleatoria. En la M1, los menores a encuestar para cada estrato se obtuvieron mediante sorteo del total seleccionado (59,501 escolares) de las listas de niños de cada centro escolar. En la M2 los 1,488 escolares fueron seleccionados de la lista de niños previamente seleccionados en la M1, por lo que éstos forman parte tanto del estudio de datos antropométricos como de lonchera escolar. Finalmente, para la M3 los 917 escolares fueron seleccionados de los 171, 199 escolares a nivel estatal. Con lo anterior, se determinó el nombre de los niños de tercero y sexto, y los números de lista de los niños de primer grado, para realizar el levantamiento en campo. Con estos listados de nombres y números seleccionados, los encuestadores solicitaron una copia de la lista de asistencia del profesor del grupo de la escuela seleccionada, subrayando el nombre del niño o niños seleccionados, verificando que correspondieran con los nombres o números de lista emitidos en el sorteo previo, estas listas se adjuntaron a los formularios de recolección de datos para su validación en gabinete. Los niños fueron insustituibles y se realizó hasta una tercera visita para recabar la información. Estrategia operativa Se establecieron 5 ámbitos de organización, se definieron las funciones y procedimientos en los manuales respectivos para realizar el levantamiento de información del PENUTEH 2010, que en general fueron los siguientes (Figura 1.2): 1. Comité Técnico Estatal. Conformado por el Sistema Estatal DIF Hidalgo (SEDIFH), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH); como responsable del diseño del proyecto, capacitación, organización logística, levantamiento de la información, calidad de la información, análisis de datos y emisión de informe.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 29


Metodología M. Galván et al.

2. Brigadas Institucionales. Integradas por personal de las distintas

dependencias, quienes fueron entrenados y estandarizados para impartir capacitación en evaluación antropométrica, aplicación de cuestionarios y seguimiento de procedimientos para el levantamiento de información de los escolares de las muestras 1 y 2. 3. Comité Municipal. Integrado por personal entrenado y estandarizado de

cada uno de los 84 municipios, conformado por un representante del sistema municipal DIF (responsable del comité), un profesor de la escuela seleccionada (evaluador 1) y un representante del centro de salud del municipio o localidad (evaluador 2). Cuando no se presentó alguno de los integrantes del comité municipal, los DIF municipales proporcionaron el personal necesario. El Comité Municipal fue el responsable del levantamiento y captura de datos antropométricos, de la aplicación del “Cuestionario Escuela: Infraestructura Física, Sanitaria y Tienda Escolar” y el “Inventario de Lonchera Escolar”, así como de remitir la información de los escolares de la muestra 1 y 2. 4. Supervisores de campo. Personal contratado y entrenado para vigilar el

cumplimiento de los procedimientos de medición antropométrica y aplicación de cuestionarios por los Comités Municipales, así como de asegurar la calidad de la información. A cada supervisor se le asignaron 3 ó 4 municipios, acudiendo al menos una vez por semana con el Comité Municipal a realizar la supervisión del levantamiento de información a las escuelas. 5. Brigadas de profesionales. Conformadas por un nutriólogo, un psicólogo y

una enfermera, entrenados y estandarizados para realizar evaluaciones antropométricas, extraer muestras biológicas y aplicar la encuesta de escolares conformada por los apartados de “Datos socio demográficos”, “Antecedentes de enfermedad crónicas”, “Frecuencia de consumo y recordatorio de desayuno”, “Acceso a la alimentación en los hogares”, “Autopercepción de imagen corporal”, “Autoeficacia para la actividad física”, “Hábitos de actividad física” y “Test de seis minutos” de los escolares de la muestra 3. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 30


Metodología M. Galván et al.

Comité Técnico Estatal PENUTEH 2010 SEDIFH, UAEH, SEPH, SSH

2 Brigadas Institucionales

26 Supervisores

Capacitan

Supervisan

84 Comités Municipales SEDIF, SSH, SEPH

Levantamiento de datos M1 y M2

4 Brigadas de profesionales

Levantamiento de datos

Nutriólogo, Enfermera y Psicólogo

Realizan

M3

Cuestionarios Validación, procesamiento y análisis de datos

Procesa laboratorio ICSa - UAEH

Digitación datos antropométricos

Muestras biológicas

Remisión de datos y cuestionarios

Fig. 1.2 Estrategia operativa del Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo 2010

Procedimientos de evaluación § Los escolares de la muestra 1 y 2 fueron evaluados en sus centros educativos por los Comités Municipales, quienes en coordinación con los directores de la escuela y profesores del curso aseguraron la notificación a la madre con una semana de anticipación, requiriendo la autorización del director de la escuela y el asentimiento de los escolares para realizar la evaluación. § Los escolares de la muestra 3 fueron evaluados por las Brigadas de Profesionales en las escuelas, centros de salud, oficinas del DIF local o centros de reunión que contaran con espacios físicos cerrados apropiados para realizar las mediciones y aplicación de instrumentos. Para establecer la logística de notificación a las madres y fijar puntos de reunión estratégicos, se contactó a los directores de las escuelas por medio de la Dirección de Educación Básica o delegación del CONAFE para garantizar que los PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 31


Metodología M. Galván et al.

escolares se presentaran en ayuno, llevaran una muestra de sal, una muestra de orina y ropa cómoda, requiriendo recabar el consentimiento informado firmado por la madre o tutor el día de la evaluación. Criterios de inclusión § Niños de 6 a 14 años de edad previamente seleccionados y que se encontraran inscritos en algún curso de educación primaria de las escuelas seleccionadas en el ciclo escolar 2010-2011. § Niños en quienes el Director de la escuela por instrucción de los padres autorizara la evaluación en la M1 y M2, y de forma escrita por los padres o tutores en la M3. § Que los niño(a)s aceptaran y estuvieran de acuerdo en participar en el estudio. § Para la M3, aquellos niños que cumplieran con un ayuno mínimo de 8 horas para el momento de la toma de muestra sanguínea. § Niños que no se encontraran bajo régimen de medicamentos antidiabéticos, esteroides anabólicos, andrógenos o glucocorticoides. § Niños sin incapacidad física (niños con muletas y sillas de ruedas) o presencia de yeso en alguna extremidad. § Niños sin problemas de salud que conllevan a retención de líquidos o deshidratación. Variables de estudio De acuerdo con los objetivos del estudio se definieron las variables para cada una de las muestras (Tabla 1.3). Los instrumentos y procedimientos se detallan en los capítulos correspondientes.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 32


Metodología M. Galván et al.

Tabla 1.3 Variables de estudio en las muestras de escolares del Perfil Nutricional de Escolares de Hidalgo 2010

Muestra 1 Antropometría del escolar

Estrategia de medición

Peso y talla por personal e instrumentos estandarizados

Beneficiario de desayuno escolar DIF Registro del profesor “Cuestionario Escuela: Infraestructura Física, Sanitaria y Tienda Escolar”: Infraestructura física de la escuela

- Equipamiento para la actividad física - Infraestructura sanitaria - Infraestructura de la tienda escolar - Venta de alimentos en la escuela

Muestra 2

Estrategia de medición Cuestionario: “Inventario de lonchera escolar”:

- Días a la semana que desayuna en casa Lonchera o refrigerio escolar

- Días a la semana que lleva refrigerio a la escuela - Tipo de alimentos contenidos en la lonchera - Días a la semana que lleva dinero a la escuela

Muestra 3 Antropometría del escolar y la madre Consumo de alimentos

Estrategia de medición Peso, talla y circunferencia de cintura por personal e instrumentos estandarizados Cuestionario de “Frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de desayuno”

Actividad física

Cuestionario de “Hábitos de actividad física” y Autoeficacia para la actividad física” y “T est deSeis Minutos”

Riesgo de síndrome metabólico

Muestra de sangre (colesterol, HDL, triglicéridos, glucemia, insulina) y medición de presión arterial

Anemia

Hemoglobina en muestra de sangre

Estado de yodo

Cuantificación de yodo en una muestra casual de orina y en una muestra de sal

Seguridad alimentaria

Cuestionario de “Acceso a la alimentación en los hogares” y “Datos sociodemográficos”

Nivel socioeconómico

Índice de nivel socioeconómico AMAI (Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública) -Bienes del hogar -Escolaridad del jefe de familia

Imagen corporal

Cuestionarios de “Autopercepción de imagen corporal en escolares y en las madres”

Antecedentes de enfermedades Cuestionario de “Antecedentes de enfermedades crónicas” crónicas

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 33


Metodología M. Galván et al.

Secuencia de mediciones realizadas por los Comités Municipales Lo Comités Municipales tuvieron como función evaluar los escolares seleccionados en la muestra 1 y 2, visitando las escuelas de lunes a viernes de acuerdo con la programación acordada con el Supervisor. § Presentación en la escuela. El responsable del Comité Municipal se presentó en las escuelas, junto con el evaluador 1 y 2, con oficio firmado por la Presidenta Municipal del DIF correspondiente. Solicitó al Director de la escuela o responsable en turno, el permiso para ingresar y las listas oficiales con la fecha de nacimiento de los niños seleccionados. § Aplicación de cuestionario escuela. El evaluador 1, realizó un recorrido por la escuela para recabar la información del “Cuestionario Escuela: Infraestructura Física, Sanitaria y Tienda Escolar” de acuerdo con el instructivo respectivo. § Presentación con los escolares. Una vez en las aulas o salón de clases, el responsable del “Comité Municipal”, informó a los escolares el objetivo y procedimientos a realizar, y resolvió las dudas de los escolares. § Verificación de asistencia. El responsable del Comité Municipal verificó la asistencia de los niños, la registró en la lista y anotó las observaciones correspondientes. En caso de que no hubiesen asistido los niños o niñas seleccionados se procedió a medir a los escolares presentes y se programo una visita posterior para evaluar los niños que no asistieron ese día a la escuela. § Mediciones antropométricas. El evaluador 1 y 2, colocó los materiales de antropometría en sitios apropiados y procedieron a realizar las mediciones, siguiendo la secuencia peso-talla. Se solicitó la presencia del profesor del curso para que resolviera posibles dudas o problemas con los escolares. § Registro de datos. El evaluador 2 registró la información de la “Cédula de datos antropométricos”, como fecha de nacimiento, sexo, si es beneficiario PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 34


Metodología M. Galván et al.

o no de desayuno escolar y la existencia de algún impedimento para ser incluido en el estudio. § Inventario de Lonchera Escolar. El responsable del Comité Municipal, identificó en el listado los niños que formaban parte de la muestra 2 y aplicó el “Inventario de lonchera escolar”, de acuerdo con el instructivo. § Verificación de información. El responsable del Comité Municipal revisó que todos los niños hayan sido evaluados y que contaran con todos los datos. Para los niños que no fueron evaluados, se agendó una nueva fecha con el profesor para que notificará a los padres, realizando hasta una tercera visita. Secuencia de mediciones realizadas por las Brigadas de Profesionales El equipo de profesionales estuvo compuesto por un nutriólogo, enfermera y psicólogo, así como un chofer para transportar el equipo en campo. Las 4 brigadas tuvieron como función evaluar a los escolares seleccionados en la muestra 3, visitando las escuelas de lunes a viernes de acuerdo con la programación establecida. § Consentimiento informado. El nutriólogo explicó brevemente a las madres de los escolares en qué consiste el estudio, la confidencialidad de los datos y riesgos que implica su participación y la de su hijo, y solicitó la firma del consentimiento informado. § Muestra de orina y sal. La enfermera solicitó a la madre la entrega de muestras de sal y la primera orina de la mañana, registro el hecho en el apartado correspondiente de la “Encuesta de escolares”, etiquetó y almacenó las muestras de acuerdo al protocolo establecido. § Encuesta de escolares. El psicólogo realizó el llenado de los apartados de la encuesta de escolares: “Datos socio demográficos”, “Antecedentes de enfermedades crónicas” “Acceso a la alimentación en los hogares”, “Autopercepción de imagen corporal” y “Autoeficacia para la actividad física”.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 35


Metodología M. Galván et al.

§ Mediciones antropométricas. El nutriólogo con el auxilio del psicólogo midió a los escolares y sus madres, siguiendo la secuencia talla-pesocircunferencia de cintura. § Evaluación de actividad física y HTA. La enfermera midió la presión arterial (HTA), requisitó el apartado de la “Hábitos de actividad fisca”, y aplicó el “Test de Seis Minutos” de acuerdo con el protocolo establecido. § Frecuencia de consumo y recordatorio de desayuno. El nutriólogo aplicó el cuestionario de “Frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de desayuno” de acuerdo con el instructivo establecido. § Muestra de sangre. La enfermera tomó la muestra de sangre de los

escolares, y registró el dato en el apartado correspondiente de la encuesta de escolares, etiquetó los tubos, realizó la centrifugación y almacenó las muestras de suero en contenedores de nitrógeno líquido y la sangre y sal en hieleras a 4°C. Las muestras biológicas se transportaron los días viernes de cada semana al laboratorio de Nutrición Molecular de la UAEH, en donde se conservaron en congelación o refrigeración hasta su análisis. § Verificación de información. El nutriólogo revisó que todos los niños

seleccionados hayan sido evaluados y que contaran con la información completa. Para los niños que no fueron evaluados, se agendó una nueva fecha con el profesor para que notificará a los padres, realizando hasta una tercera visita. Aspectos éticos del estudio El proyecto fue aprobado por el “Comité Vida Sana Hidalgo” integrado por SEDIFH, UAEH, SEPH y SSH; fue revisado por el Comité de Ética del Instituto de Ciencias de la Salud de la UAEH; se solicitó la autorización de los directivos de la escuela; el consentimiento informado a los padres o tutores y el asentimiento de los escolares. El presente estudio observó los aspectos éticos establecidos en los artículos 13 al 39 del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación Para la Salud (11). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 36


Metodología M. Galván et al.

REFERENCIAS 1.

Bonvecchio A, Safdie M, Monterrubio E, Gust T, Villalpando S, Rivera J. Overweight and obesity trends in Mexican children 2 to 18 years of age from 1988 to 2006. Salud Pública Méx 2009, 51(sup 4):586-594.

2.

Popkin B. The nutrition transition and health implications in lower-income countries. Public Health Nutrition 1997; 1:5-21.

3.

Barquera S, Peterson KE, Must A, Rogers BL, Flores M, Houser R, Monterrubio E, RiveraDommarco JA. Coexistence of maternal central adiposity and child stunting in Mexico. Int J Obes 2007; 31(4):601-7.

4.

Dahinten SL, Castro LE, Zavatti JR, Forte LM, Oyhenart EE. Growth of school children in

5.

different urban environments in Argentina. Ann Hum Biol 2011, 38(2):219-227. Programa Mundial de Alimentos (PMA). Proyectos de los programas en los países. Tema 8: PMA: Roma, 2011. En: http://one.wfp.org/eb/docs/2011/wfp234712~1.pdf.Fecha de consulta: 25/06/ 2011.

6.

Dirección General de Planeación y Programación. Secretaría de Educación Pública. Glosario. Términos utilizados en la Dirección General de Planeación y Programación 2008. SEP: México D.F., 2008. En: http://cumplimientopef.sep.gob.mx/p/Glosario%202008%2024-jun-08.pdf. Fecha de consulta: 25/06/ 2011

7.

Secretaria de Educación Pública de Hidalgo. Estadística básica inicio de cursos 2010-2011. SEPH: Pachuca Hidalgo, 2010. En: http://intranet.e-hidalgo.gob.mx/seph/. Fecha de consulta: 22/06/ 2011.

8.

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Conducting small-scale nutrition surveys: A field manual. FAO: Roma, 1990.

9.

Scheaffer R.,Mendenhall W, Ott L. Elementos de muestreo. Iberoamericana: México D.F, 1987.

10. Villalpando S, Shamah-Levy T, García-Guerra A, Mundo-Rosas V, Domínguez C, MejíaRodríguez F. The prevalence of anemia decreased in Mexican preschool and school-age children from 1999 to 2006. Salud Pública Mex 2009; 51sl 4:s507-S514. 11.

Diario Oficial de la Federación. REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud, Presidencia de la República: México D.F, 7 de febrero de 1984. En: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/rlgsmis.html. Fecha de consulta: 21/06/ 2011.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 37



Capítulo 3 Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal 1

Marcos Galván Armando Amezcua González2 1

Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH 2 Dirección de Investigación e Innovación, Sistema Estatal DIF

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

INTRODUCCIÓN México enfrenta la denominada “doble carga de enfermedad” en su población, donde prevalecen patologías de la pobreza, como infecciones y desnutrición infantil, y al mismo tiempo altas prevalencia de obesidad y enfermedades no transmisibles. Esto representa un desafío para los servicios de salud pública en México, debido a que deben proveer y financiar el tratamiento de las enfermedades transmisibles y no transmisibles con limitados recursos económicos (1). Según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ECD) el costo de la atención médica de las enfermedades crónicas asociadas con la obesidad y el sobrepeso, sumado a la baja productividad de las personas que la sufren, puede ser equivalente al 1% del PIB de países con altos ingresos como en Estados Unidos de América. En general los gastos de atención médica para personas obesas son 25% mayores; mueren entre 8 a 10 años antes que una persona con peso normal, y además la obesidad duplica la probabilidad de no poder vivir una vida activa y saludable (2). En cuanto a las deficiencias de la nutrición, la desnutrición crónica, producto de la deficiente ingesta de energía y nutrimentos en los primeros años de vida, es la forma más común de mala nutrición entre la población infantil de América Latina; tiene un efecto negativo sobre la capacidad intelectual y física, lo que disminuye la productividad en la edad adulta y representa un alto costo económico para los países con altas prevalencias de desnutrición crónica. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el costo de la desnutrición infantil representa entre 2 y 11% del PIB de cada país, cifra asociada a la magnitud del problema (3). Una nutrición suficiente y de buena calidad es una condición indispensable para mejorar la salud de la población. En casi todos los países de la región, la prevalencia de desnutrición en los grupos socialmente menos favorecidos (población indígena, población rural, familias pobres o indigentes, hijos de madres analfabetas), es 3 a 4 veces mayor respecto a las familias con mejor calidad de vida.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 40


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

Actualmente, las prevalencias de desnutrición crónica y de sobrepeso u obesidad en los escolares, al igual que muchos otros indicadores sociales o de calidad de vida, presentan una amplia variabilidad en los países y a nivel subnacional. En México, datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT), muestran que Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Yucatán son los estados del sur que poseen las prevalencias más altas de desnutrición crónica en los escolares (por arriba de 20%), Hidalgo alcanzó el 7.7%; en contraste, las mayores prevalencias de sobrepeso más obesidad se encuentran en los estados de Baja California, Yucatán y Tamaulipas con 41.7%, 38.1% y 38.0 %, respectivamente e Hidalgo registró 18.1% (4). Estas diferencias en el estado de nutrición de los escolares están dadas en función de las características socioeconómicas, étnicas o geográficas de la población. El análisis de la nutrición desagregado a nivel municipal, muestra una realidad con grandes desigualdades: en Hidalgo, el Censo Nacional de Talla 2004 refiere que la desnutrición crónica en municipios con alta presencia de población indígena, alcanza prevalencias cercanas al 30%, y para la región sur del estado las prevalencias descienden respecto del promedio estatal (10.2%) (5). Desafortunadamente no se ha dado continuidad a los censos nacionales de talla, por lo que la mayoría de los estados, incluyendo a Hidalgo, no cuentan con datos actualizados de la situación de nutrición a nivel municipal. Los datos disponibles apuntan a una disminución de la desnutrición crónica en los escolares del estado de Hidalgo y un incremento del sobrepeso y obesidad, lo que ha sido utilizado como criterio para realizar las recomendaciones a los programas alimentarios dirigidos a este grupo de edad. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en los nuevos Lineamientos de la Estrategia Integral de Asistencia Alimentaria, establece cambios para el desayuno escolar frío, incorporando leche semidescremada, elimina el azúcar y saborizante en la leche, incrementa la cantidad de cereal integral de 30 a 60 g., incorpora semillas en el desayuno y fruta, y elimina el pan de dulce y postres (6). Estas medidas pueden no ser acordes a la realidad de todos los escolares de Hidalgo, ya PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 41


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

que como se ha revisado, aún se pueden encontrar altas prevalencias de desnutrición crónica en algunos municipios debido a la fuerte presencia de población indígena (en la Región Otomí-Tepehua, Huasteca y Valle del Mezquital) (7), lo que también se ha asociado a la ingesta de dietas deficientes en energía, proteínas y micronutrientes (8). De ahí la necesidad de contar con un diagnóstico de nutrición actualizado de los escolares de Hidalgo, que permita identificar la magnitud de la mala nutrición y las áreas geográficas donde persiste la desnutrición crónica, y proporcione por primera vez datos de sobrepeso y obesidad en este grupo de edad. El propósito de este estudio fue evaluar por mediciones antropométricas el estado de nutrición de los escolares del estado de Hidalgo en al ámbito estatal, municipal, por localidad y por tipo de centro escolar. Dada la cantidad de información que se originó a partir de este estudio, en el presente capítulo se proporciona la información del estado de nutrición en el contexto estatal, y en el siguiente capítulo se desglosan los resultados a nivel municipal. METODOLOGÍA Se realizó encuesta probabilística en escolares de primero, tercero y sexto año de escuelas primarias del estado de Hidalgo, con representatividad a nivel estatal, municipal, por tipo de escuela (primaria general, primaria particular, primaria indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento educativo CONAFE) y tipo de localidad. Se calculó un tamaño de muestra de 59,501 escolares de acuerdo con los criterios establecidos en el capítulo de metodología para la muestra 1. Los menores a encuestar para cada estrato se obtuvieron mediante sorteo aleatorio del total de escolares (171,199 escolares) de las listas de niños de cada centro escolar proporcionado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y CONAFE. Para evaluar el estado de nutrición en los escolares seleccionados, se realizaron mediciones antropométricas de peso y talla por personal entrenado y estandarizado; para la talla se utilizó un estadiómetro marca Seca con precisión PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 42


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

de 1 mm; para el peso se utilizó báscula Seca modelo 813, capacidad de 200 kg. y precisión de 100 g. Los escolares fueron pesados y medidos con la menor cantidad de ropa posible, de acuerdo con el procedimiento descrito en el protocolo correspondiente. Los datos de peso y talla de los escolares fueron digitados y validados, y se procesaron con el programa Antrho Plus para calcular los puntajes Z de los indicadores de talla para la edad (T/E) e índice de masa corporal para la edad (IMC/edad), utilizando la referencia de crecimiento OMS 2007 (9). Fueron eliminados del estudio valores implausibles del indicador talla para la edad <-6.0 y >6.0 puntos Z; y de IMC para la edad <-5.0 y>5.0 puntos Z. Se eliminó del análisis la información de individuos con información incompleta en peso o talla. Para todos los indicadores antropométricos de desnutrición utilizados se esperaría encontrar alrededor de 2.5% de niños debajo de -2 desviaciones estándar en una población bien nutrida, por lo que prevalencias menores a este porcentaje no se consideran problemas de salud pública, y prevalencias menores al 5% no se consideran un problema grave de salud pública (10). Para el indicador de sobrepeso u obesidad prevalencias mayores al 5% indicarían el inicio de un problema de salud pública; y cifras mayores al 10% mostrarían que nos enfrentamos a un problema de salud pública en este grupo, ya que el sobrepeso y obesidad tienden a incrementarse conforme aumenta la edad. En población adulta cifras menores al 20% de sobrepeso u obesidad indican un problema moderado de salud pública (11). Para describir los resultados se presentan promedios y desviaciones estándar de talla, peso, puntajes Z de TE e IMC, por sexo, tipo de escuela y tipo de localidad de la escuela. Se clasificó a una población como rural al tener menos de 2500 habitantes; y urbana aquella con más de 2500, incluyendo en esta última categoría a las cabeceras municipales. Para clasificar el estado de nutrición de los escolares, se consideró a la desnutrición crónica o talla baja con valores de <-2 Z de TE, talla normal >-2 a 2; y talla alta > 2 Z de TE; y el peso normal fue definido como valor Z de IMC > -2 a 1; bajo peso <-2; sobrepeso > 1 a 2; y obesidad >2 Z de IMC. Se aplicaron test estadísticos no paramétricos (S-Wilk y K-Wallis) para PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 43


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

identificar diferencias de estado de nutrición entre los grupos analizados, considerando estadísticamente significativo un valor de p <0.005. Los datos fueron procesados en el programa Stata versión 10.0 (12). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se obtuvo información del 83% de la muestra programada, se eliminaron datos de 14 niños que no registraron fecha de nacimiento, 116 no contaron con el dato de peso, 26 fueron < de 5 años, 40 > de 15 años y 233 registraron valores Z de T/E e IMC fuera de los limites definidos como aceptables, quedando un total de 48,230 escolares para el análisis; de los cuales el 49.4% correspondió al sexo femenino. Por tipo de escuela, la mayor proporción de escolares correspondió a las escuelas primarias generales (80.46%) y la menor proporción a los centros CONAFE (2.7%). Para cada grado escolar correspondió aproximadamente un tercio de los escolares estudiados y por su ubicación las escuelas se encontraron en mayor proporción en localidades rurales (Tabla 3.1). La distribución de los escolares es similar a los datos estadísticos publicados por la SEPH en 2010 (13), y el censo de población INEGI 2010 informó que 55.2% de la población de Hidalgo habita en localidades con menos de 2500 habitantes (14). Tabla 3.1 Distribución porcentual de la muestra de escolares. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 n

%

Sexo Masculino Femenino

24,347 23,883

50.5 49.5

Tipo de Escuela General Particular Indígena CONAFE

38,770 1,891 6,246 1,323

80.4 3.9 13.0 2.7

Grado Escolar Primero Tercero Sexto

13,976 17,954 16,300

29.0 37.2 33.8

Localidad Urbana Rural

21,391 26,839

44.2 55.8

Total

48,230

100

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 44


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

En la Tabla 3.2 se muestran las características antropométricas de los escolares estudiados; la edad promedio fue de 9 años y fue similar para niños y niñas. Los promedios de talla, peso e índice de masa corporal, no mostraron diferencias significativas entre hombres y mujeres. Tabla 3.2 Características antropométricas de los escolares, por sexo. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Masculino

Femenino

Total

8.9 ± 2.1

8.9 ± 2.1

8.9 ± 2.1

Talla (cm ± DE)

129.2 ± 13.8

128.09 ± 13.23

129.2 ± 13.6

Peso (Kg ± DE)

30.0 ± 10.4

29.9 ± 10.6

30.0 ± 10.5

17.4 ± 3.2

17.4 ± 3.3

17.4 ± 3.2

Edad (años ± DE)

IMC (kg/m2 ± DE) DE: Desviación estándar P>0.05 Mann-Whitney test

Por tipo de escuela, el promedio más alto de talla se registró en los escolares de las escuelas particulares, las escuelas indígenas tuvieron el promedio más bajo. En relación al peso corporal, los escolares de las escuelas particulares presentaron en promedio casi 3 kilos más en comparación con los escolares de escuelas primarias generales públicas, y 6 kilos más que los de escuelas indígenas y centros CONAFE, siendo significativas estas diferencias (p <0.001). Al evaluar el IMC, las escuelas particulares presentaron significativamente un valor más alto en comparación con los otros tipos de escuela (Tabla 3.3). Tabla 3.3 Promedio de mediciones antropométricas de los escolares, por tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Tipo de escuela

Talla (cm ± DE)***

Peso (Kg ± DE )***

IMC (kg/m2 ± DE)***

General

129.7 ± 13.5

30.3 ± 10.6

17.5 ± 3.3

Particular

131.6 ± 13.8

32.8 ± 11.7

18.4 ± 3.6

Indígena

124.5 ± 13.4

27.4 ± 9.2

16.7 ± 2.7

CONAFE

124.6 ± 13.2

26.3 ± 8.7

16.5 ± 2.6

DE: Desviación estándar *** P < 0.001 Mann-Whitney test

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 45


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

En la tabla 3.4 se presentan los promedios de las mediciones antropométricas por el grado que cursan los escolares. En general, la talla, peso e IMC se incrementan conforme se incrementa el grado escolar y la edad, los niños duplicaron su peso corporal de primero a sexto grado, y ganaron sólo el 40% en talla. Tabla 3.4 Promedio de mediciones antropométricas de los escolares de Hidalgo, por grado escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Tipo de escuela

Talla (cm ± DE)***

Peso (Kg ± DE )***

Primero (6.4 ± 0.5 años)

115.0 ± 6.0

21.2 ± 3.9

15.0 ± 2.1

Tercero (8.4 ± 0.6 años)

126.8 ± 6.7

26.5 ± 6.1

17.0 ± 2.8

144.1 ± 8.0

40.1 ± 9.9

19.2 ± 3.4

Sexto

(11.5 ± 0.6 años)

IMC (kg/m2 ± DE)***

DE: Desviación estándar ***P < 0.001 Mann-Whitney test

Puntajes Z de indicadores antropométricos En general, en los escolares de Hidalgo, la media del puntaje Z del indicador de talla para la edad se encuentra por debajo del promedio de la población de referencia (OMS 2007); es decir, los escolares no han alcanzado a expresar su potencial de crecimiento lineal (Figura 3.1). En tanto que la media del puntaje Z del indicador de IMC para la edad se encuentra por arriba del promedio de la población de referencia (OMS 2007), lo que indica que los escolares de Hidalgo están ganando de forma acelerada peso corporal (Figura 3.2). Es decir, los escolares de Hidalgo no están teniendo un crecimiento saludable, ya que la ganancia de talla observada en los últimos años se puede deber al exceso de energía proveniente de alimentos de baja calidad.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 46


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

40%

35%

Referencia OMS 2007

30%

25%

20%

Escolares de Hidalgo 48,230

15%

10%

5%

-5

-4.5

-4

-3.5

-3

-2.5

-2

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

Figura 3.1 Comparación de los puntajes Z del indicador talla para la edad de los escolares de Hidalgo con población de referencia OMS 2007., Hidalgo, México, PENUTEH 2010. 40%

35%

Referencia OMS 2007

30%

25%

20%

Escolares de Hidalgo 48,230

15%

10%

5%

-5

-4.5

-4

-3.5

-3

-2.5

-2

-1.5

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

Figura 3.2 Comparación de los puntajes Z del indicador de masa corporal de los escolares de Hidalgo con población de referencia OMS 2007., Hidalgo, México, PENUTEH 2010.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 47


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

En la Tabla 3.5 se muestran los promedios de puntajes Z para el indicador talla e IMC para la edad por sexo, tipo de escuela, grado escolar y tipo de localidad; encontrando que las medias de puntajes Z del indicador de talla para la edad son negativas para hombres y mujeres, por grado escolar y tipo de localidad; siendo positiva sólo para los escolares de escuelas particulares, aunque muy cercana al cero. En sentido opuesto se comportó el puntaje Z del indicador de IMC para la edad, donde en todos los casos se encontró del lado positivo. Estos datos indican que los niños de escuelas particulares han alcanzado un promedio de talla similar a la población de referencia, lo que demuestra que mejores condiciones socioeconómicas están directamente relacionadas con mayor crecimiento; sin embargo estos mismos escolares muestran también el mayor promedio de puntaje Z de IMC, apuntando que este grupo en particular, elevó su talla pero también el peso corporal. Datos de escolares de países en desarrollo que han erradicado la talla baja o desnutrición crónica han mostrado el mismo comportamiento; incremento en la talla por el aumento de la ingesta de energía y de igual manera, acumulación del exceso de energía en grasa corporal (15). La experiencia internacional indica que la vía a seguir para erradicar la desnutrición crónica o llegar a cifras muy bajas (2.5%), es garantizar la ingesta diaria recomendada de proteína de buena calidad y micronutrientes, como el hierro, zinc, ácido fólico y vitamina B12; a través de la inclusión de alimentos ricos en estos nutrimentos en la dieta y/o por la inclusión de estos mismos elementos en los programas alimentarios dirigidos a los escolares. En la Figura 3.3 se muestra el cambio de puntajes Z de los indicadores IMC para la edad y talla para la edad por grado escolar, se observa que el IMC a los 6 años se encuentra del lado positivo y se incrementa aproximadamente a los 8 años de edad; posteriormente es menor su ascenso. El mismo patrón muestra el indicador de talla para la edad; sin embargo se mantiene siempre del lado negativo. Es evidente que existen áreas de oportunidad en la intervención para la prevención del sobrepeso y obesidad, una de ellas es la edad de los escolares, los resultados señalan que las acciones de alimentación saludable y actividad física debieran focalizarse en los primeros tres años de educación primaria, lo que probablemente evitaría el incremento del exceso de peso en las siguientes etapas. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 48


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

Tabla 3.5 Puntajes Z de los indicadores de estado de nutrición de los escolares. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Talla/Edad

IMC/Edad

n

Media

DE

n

Media

DE

48,230

-0.45

1.15

48,230

0.35

1.27

Masculino

24,347

-0.43

1.15

24,347

0.41

1.33

Femenino

23,883

-0.47

1.15

23,883

0.31

1.2

38,770

-0.39

1.14

38,770

0.41

1.27

1,891

-0.06

1.12

1,891

0.81

1.31

Indígena

6,246

-0.91

1.05

6,246

0.03

1.14

CONAFE

1,323

-0.81

1.3

1,323

0.05

1.17

Primero

13,976

-0.55

1.15

13,976

0.24

1.21

Tercero

17,954

-0.41

1.13

17,954

0.37

1.27

Sexto

16,300

-0.41

1.17

16,300

0.43

1.3

21,224

-0.23

1.14

21,224

0.57

1.31

26,839

-0.62

1.12

26,839

0.19

1.22

Total Sexo

Tipo de escuela General Particular

Grado escolar

Localidad Urbana Rural DE: Desviación estándar

0.6 IMC/Edad***

Puntajes Z

0.4 0.2 0 Primero (6.4 ± 0.5 años)

Tercero (8.4 ± 0.6 años)

Sexto (11.5 ± 0.6 años)

-0.2 -0.4

Talla/Edad**

-0.6 Figura 3.3 Promedio de puntajes Z de indicadores antropométricos, por grado escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010. ***P < 0.001 Np-trend

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 49


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

Estado de nutrición de los escolares La prevalencia de talla baja o desnutrición crónica en los escolares de Hidalgo fue de 7.9%, y sólo 2.1% presentó talla alta, clasificando el 90% con talla normal. La desnutrición crónica afectó en mayor proporción a las mujeres, a los alumnos de escuelas indígenas y a los pertenecientes al CONAFE, a los escolares de primer año de primaria y a los de escuelas de áreas rurales. En los escolares indígenas y de centros CONAFE se observa la persistencia de la desnutrición crónica, siendo el doble de las observadas en las escuelas primarias generales y siete veces más que la observada en escuelas particulares. En las escuelas de localidades rurales la prevalencia de desnutrición crónica fue el doble de la registrada en áreas urbanas (10% contra 5%); en contraste, los escolares de primarias particulares presentaron una mayor proporción de talla alta y prevalencias de talla baja similares a poblaciones de países desarrollados (Tabla 3.6). De igual forma, en los escolares de escuelas urbanas puede decirse que no existe un problema grave de desnutrición crónica, pero los datos referidos en este estudio indican que aún no alcanzan un crecimiento óptimo. La prevalencia de desnutrición crónica en los escolares de Hidalgo fue similar a la reportada por el ENSANUT 2006 (7.9% contra7.7%, respectivamente), indicando que si bien existe una tendencia a la disminución de la desnutrición, este descenso es cada vez más lento, ya que es en ciertos grupos, como los escolares de escuelas indígenas y CONAFE, donde persiste en mayor magnitud el problema y donde es más difícil ejecutar los programas de intervención.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 50


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

Tabla 3.6 Estado de nutrición de los escolares de acuerdo con puntajes Z del indicador de talla para la edad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010. Talla baja

Talla normal

Talla alta

n

%

n

%

n

%

3,823

7.9

43,414

90.0

993

2.1

Masculino

1,858

7.6

21,948

90.1

541

2.2

Femenino

1,965

8.2

21,466

89.8

452

1.9

2,698

7.0

35,236

90.9

836

2.2

42

2.2

1,759

93.0

90

4.8

Indígena

8,76

14.0

5,326

85.3

44

0.7

CONAFE

207

15.6

1,093

82.6

23

1.7

Primero

1,259

9.0

12,484

89.3

233

1.7

Tercero

1,201

6.7

16,356

91.1

397

0.2

Sexto

1,363

8.4

14,574

89.4

363

2.2

Total Sexo

Tipo de escuela General Particular

Grado escolar

Localidad Urbana Rural

1,077

5.1

19,561

92.2

586

2.8

2,692

10.0

23,740

88.5

407

1.5

La prevalencia de sobrepeso u obesidad en los escolares de Hidalgo fue de 28%, de bajo peso de 3.0% y peso normal 69%. El sobrepeso u obesidad afectó en mayor proporción a los hombres que a las mujeres, 30.5% contra 26.5%, respectivamente; así como a los escolares de escuelas primarias particulares y generales, 42.5% y 30.0%, respectivamente. Los escolares de sexto grado de primaria presentaron las más altas prevalencias de sobrepeso u obesidad que los de tercero y primero, 34%, contra 28.5% y 22.1%, respectivamente. Por tipo de localidad los escolares de escuelas urbanas fueron los más afectados por el sobrepeso u obesidad que los de las áreas rurales (35.4% contra 23.2%, respectivamente). Aun cuando los escolares de escuelas indígenas y CONAFE registraron la menor proporción de sobrepeso u obesidad, 17.5% y 19%, respectivamente, los datos indican que el exceso de peso es un problema de salud pública generalizado en los escolares de Hidalgo (Tabla 3.7). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 51


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

La prevalencia de sobrepeso u obesidad en los escolares de Hidalgo fue similar a la reportada por la Encuesta de Salud y Nutrición de Escolares 2008 (28% contra 26% respectivamente), y diez puntos por arriba de lo reportado por la ENSANUT 2006 (18.1%) (16). Por primera vez se conocen datos de sobrepeso u obesidad con representatividad estatal y por tipo de escuela para el estado de Hidalgo, por lo que no son comparativos con datos previos, y las diferencias encontradas podrían estar explicadas por la temporalidad de realización de los estudios y la población de referencia utilizada para efectuar el diagnóstico, lo que hace necesario la continuidad de la vigilancia nutricional para observar el comportamiento de esta variable en el futuro.

Tabla 3.7 Estado de nutrición de los escolares de acuerdo con puntajes Z del indicador índice de masa corporal para la edad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Total

Bajo peso n % 1,308 2.7

Peso normal n % 33,160 68.8

Sobrepeso n % 8,611 17.9

Obesidad n % 5,155 10.69

Sexo Masculino

695

2.9

16,231

66.7

4,377

18.0

3,044

12.5

Femenino

609

2.6

16,929

70.9

4,234

17.7

2111

8.8

General

1,031

2.7

26,122

68.9

7,213

18.6

4,404

11.4

Particular Indígena

29 207

1.5

1,057

55.9

445

23.5

360

19.0

3.3

4,946

CONAFE

37

2.8

1,035

79.2 78.2

779 174

12.5 13.2

314 77

5.0 5.8

Primero

397

3.0

10,489

75.1

2,014

14.4

1,076

7.7

Tercero

435

2.4

12,395

69.0

3,090

17.2

2,034

11.32

Sexto

472

2.9

10,276

63.4

3,507

21.5

2,045

12.5

Urbana

454

2.1

13,254

62.4

4,452

21.0

3,064

14.4

Rural

848

3.2

19,761

73.6

4,142

15.4

2,088

7.8

Tipo de escuela

Grado escolar

Localidad

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 52


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

Los datos de mala nutrición por tipo de escuela indican hacia dónde deben dirigirse las intervenciones (Figura 3.4). Es evidente que para los escolares indígenas y CONAFE la prioridad es mejorar el crecimiento lineal e implementar programas de prevención del sobrepeso u obesidad, para las primarias generales se requiere optimizar el crecimiento lineal y no sólo prevenir sino revertir el sobrepeso u obesidad, y para las escuelas particulares debe ponerse especial atención para disminuir las altas prevalencias de sobrepeso u obesidad. Es claro que existe una relación entre el tipo de escuela y el nivel socioeconómico, pero es de llamar la atención que sean los escolares de familias de mejores ingresos y mejor nivel educativo las que tengan la prevalencia más alta de sobrepeso u obesidad; datos similares se han reportado en países en desarrollo donde ambos padres trabajan para mejorar su calidad de vida (17).

% 25 20 15 10 5 0 General

Particular Talla baja

Bajo peso

Indígena Sobrepeso

CONAFE Obesidad

Figura 3.4 Prevalencia de mala nutrición en escolares, por tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 53


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

Cambios en la talla de los escolares 1994-2010 Los resultados de los Censos Nacionales de Talla de los años 1994, 1999 y 2004 del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, han mostrado la disminución de los problemas de talla baja en los niños de primero y sexto año de primaria de Hidalgo; el análisis de datos antropométricos de los escolares de primero y sexto de primaria del PENUTEH 2010 muestran esa misma tendencia, lo que en suma significa la disminución de casi un 20% de la desnutrición crónica, durante el periodo de 1994 a 2010 (Figura 3.5). En las actuales condiciones, en los próximos años se esperarían disminuciones menos importantes en la prevalencia de desnutrición crónica o talla baja, lo que hace necesario centrar las intervenciones en optimizar el crecimiento saludable de los escolares de Hidalgo, lo que no sólo permitirá alcanzar en el corto plazo prevalencias bajas de desnutrición crónica (5%), sino además eliminar el riesgo que implica la talla baja para el desarrollo de enfermedades crónicas.

% 30

27.9

25 20

18.8

15 10.2 10

8.6

5 0 CNT 1994

CNT 1999

CNT 2004

PENUTEH 2010

Figura 3.5 Prevalencia de talla baja o desnutrición crónica en niños de primero y sexto de primaria en Hidalgo, según Censos Nacionales de Talla (CNT) 1994, 1999, y 2004 y PENUTEH 2010.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 54


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

Los cambios en el estado de nutrición durante el periodo 1994-2010 por tipo de escuela, muestran que son las escuelas indígenas donde se ha observado la mayor disminución de las prevalencias de desnutrición crónica, reduciendo en más de 40 puntos porcentuales. En las primarias generales y CONAFE la reducción de las prevalencias de desnutrición crónica ha sido superior al 50%, y en las escuelas particulares no se han observado cambios. Sin embargo, los resultados obtenidos en la reducción de la desnutrición crónica para los niños de primarias generales en el periodo 2004 al 2010 son casi nulos, indicando que los programas de nutrición no están teniendo el efecto deseado y deberán modificarse para poder llevar a esta población a niveles de crecimiento óptimos (Figura 3.6).

70

58.1

60

50.7

50

40.4

40 29.1

30

24.1 20

23

16.7

14.9

17.4

11.8 10

7.7

7.7

2.7

2.2

2.2

CNT 1994

CNT 1999

CNT 2004

2.5

0 General

Particular

Indígena

PENUTEH 2010 CONAFE

Figura 3.6 Prevalencias de desnutrición crónica en niños de primero y sexto de primaria en Hidalgo, según Censos Nacionales de Talla 1994,1999 y 2004, y PENUTEH, por tipo de escuela

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 55


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

CONCLUSIONES En Hidalgo la desnutrición crónica ha disminuido en los últimos 15 años, afectando actualmente a 1 de cada 10 escolares. El escenario actual plantea el desafío de mejorar el crecimiento lineal en general, sobre todo de los escolares indígenas y CONAFE. El sobrepeso u obesidad en los escolares es el problema de nutrición de mayor magnitud en el estado de Hidalgo, afectando a tres de cada diez escolares. Las acciones a emprender en este grupo de edad van desde la prevención, hasta revertir el sobrepeso u obesidad, dependiendo de la magnitud del problema identificado por tipo de escuela; sin embargo, es necesario considerar que si bien las escuelas particulares mostraron las mayores prevalencias de sobrepeso u obesidad, son las escuelas generales donde se concentra el 85% de la población escolar. Las escuelas pueden ser el espacio que articule a autoridades, profesores, padres de familia y los propios escolares para desarrollar prácticas saludables de activación física y alimentación saludable. Estas acciones deben formar parte de los programas de trabajo de las escuelas, como lo establece el Acuerdo Nacional para la Estrategia de Salud Alimentaria.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 56


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

REFERENCIAS 1.

Gutiérrez-Delgado C, Guajardo-Barrón V. The double burden of disease in developing countries: the Mexican experience. Adv Health Econ Health Serv Res 2009; 21:3-22.

2.

Franco Sassi. Obesity and the economics of prevention, fit no fat. OECD: Paris, France, 2010. 265 pp.

3.

Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) – Programa Mundial de Alimentos (PMA). El Costo del Hambre. Impacto Económico y Social de la Desnutrición Infantil. Centroamérica y República Dominicana, 2007; CEPAL. Modelo de análisis del impacto social y económico de la desnutrición infantil en América Latina. CEPAL-OMS: Santiago de Chile, 2006.

4.

Instituto Nacional de Salud Pública, INSP. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Resultados por entidad federativa, Hidalgo. Instituto Nacional de Salud Pública-Secretaría de Salud: Cuernavaca, México, 2007.

5.

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF. Censo Nacional de Talla 2004. DIF: México, D.F, 2004.

6.

Dirección de alimentación y desarrollo comunitario, DIF. Lineamientos de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria. DIF: México, D.F., 2008.

7.

Amezcua A. Pobreza alimentaria y desnutrición. El otro lado del desarrollo. Una mirada a la s i e r ra

o to m í - te p e h u a .

C I N T E O LT

2 0 07 ;

2 : 1 -1 7.

E n :

http://www.uaeh.edu.mx/campus/icshu/revista/revista_num2_07/armando_pobreza_alime ntaria.htm. Fecha de consulta:04/07/2011. 8.

Galván M, Atalah E. Variables asociadas a la calidad de la dieta en preescolares de Hidalgo México. Rev Chil Nutr 2007 35(4): 413-420.

9.

World Health Organization, WHO. Anthro for personal computers 2007: Software for assessing growth and development of the world's children. WHO: Geneva, 2007.

10. World Health Organization. Physical status: The use and interpretation of anthropometry. WHO technical report series 845. World Health Organization: Geneva, 1995. 11.

World Health Organization (WHO). Global Health Observatory Map Gallery. Prevalence overweight,

age

20+,

age

standardized:

both

sexes.

En:

http://gamapserver.who.int/gho/interactive_charts/ncd/risk_factors/overweight_obesity/at las.html. Fecha de consulta: 20/07/2011. 12. StataCorp LP: Stata Statistical Software. Texas, USA: StatCorp LP, 2007. 13. Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. Estadística básica inicio de cursos 2010-2011. SEPH: Pachuca Hidalgo, 2010. En: http://intranet.e-hidalgo.gob.mx/seph/. Fecha de consulta : 22 / 06/ 2011.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 57


Estado de nutrición de los escolares a nivel estatal M. Galván et al.

14. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Censo de Población y Vivienda 2 0 1 0 p r i n c i p a l e s r e s u l t a d o s . E n : [http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacio n/2010/princi_result/hdo/13_principales_resultados_cpv2010-2.pdf. ] Fecha de Consulta: 25 /06/ 2011. 15. Kain J, U.R., Lera L, Taibo M, AlbalaC. Trends in height and BMI of 6-year-old children during the nutrition transition in Chile. Obesity Research 2005; 13:2178-2186. 16. SEP, INSP. Encuesta Nacional de Salud en Escolares 2008. En: [http://www. Insp.mx/ publicaciones-anteriores-2010/1448-encuesta-nacional-de-salud-en-escolares-2008.html]. Fecha de consulta: 12/07/ 2011. 17. Bovet P, Chiolero A, Madeleine G, Paccaud F. Prevalence of overweight and underweight in public and private schools in the Seychelles. Int J Pediatr Obes 2010; 5:274-278.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 58


Capítulo 4 Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal Armando Amezcua González Marcos Galván2

1

1

Dirección de Investigación e Innovación, Sistema Estatal DIF Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH

2

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

INTRODUCCIÓN Como en la mayoría de los países en desarrollo, México presenta diversos desequilibrios socioculturales debido a la desarticulación física de sus regiones, sus irregularidades geográficas y la distribución de sus recursos naturales, lo que ha dado lugar a una gran diversidad de paisajes naturales y sociales, como a la desigualdad en la evolución de los sectores económicos y las condiciones de salud y nutrición de la población; este fenómeno se replica al interior de la mayoría de las entidades federativas siendo Hidalgo una de ellas. De acuerdo con el XIII Censo de Población y Vivienda, en 2010 en el estado de Hidalgo se registró un total de 2,665,018 habitantes en los 84 municipios que integran la entidad, quienes se distribuyen en 4,491 localidades, de las cuales, el 97% de ellas son menores de 2,500 habitantes; sin embargo concentran a la mitad de la población estatal, lo que establece sus características de elevada dispersión poblacional y ruralidad. Otro aspecto importante es la presencia de grupos indígenas; 627,597 personas en la entidad son hablantes de alguna lengua indígena, mismas que habitan en alrededor del 33% de las comunidades (1). La nutrición es el proceso a través del cual el organismo obtiene de los alimentos la energía y nutrimentos necesarios para mantener sus funciones vitales. La ingesta inadecuada de alimentos en cantidad, calidad y/o el deficiente funcionamiento del proceso ocasionan una mala nutrición que puede ser por déficit (desnutrición) o por consumo excesivo (sobrepeso u obesidad) (2). La mala nutrición, particularmente la desnutrición entre los niños y niñas, es una constante en gran parte de los países llamados pobres o en vías de desarrollo, por ello, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Mundial (BM), consideran al estado de nutrición infantil como determinante en el desarrollo de un país pues repercute a largo plazo tanto en el desarrollo físico y mental de los individuos, pero fundamentalmente, en la baja escolaridad y productividad de las personas, que inciden directamente en el producto interno bruto (PIB) de cada país(3). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 60


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

En su génesis se conjugan diversos aspectos como las características de la localidad en la que se vive, el nivel de educación, los ingresos familiares, las condiciones de saneamiento ambiental, la disponibilidad de agua y disposición de excretas, así como los servicios de salud disponibles (4), además de las particularidades culturales como los hábitos y costumbres de alimentación, las estrategias de supervivencia y/o reproducción social de las familias, la situación de género al interior de la familia y la comunidad, que en conjunto repercuten y concretizan el estado de salud del individuo por la falta o exceso de nutrientes obtenidos a través de su alimentación cotidiana. Identificar y vigilar los problemas nutricionales colectivos, son una preocupación constante en materia de salud para los gobiernos y organismos internacionales, pues significa la calidad del capital social disponible para la producción y en términos del costo social de su atención en materia de salud. En general, se han observado mejoría en cuanto a la disminución de casos por deficiencia de consumo de alimentos, no obstante éstos aún persisten en regiones y localidades pobres o vulnerables, fundamentalmente donde habita población indígena. Con respecto al exceso de peso, la situación es diferente, pues se observa un aumento progresivo en el número de personas con esta problemática por lo que, en consecuencia, se asume la coexistencia de ambos problemas, por déficit de talla y por exceso de peso en México (5) y a su interior como en el Estado de Hidalgo. El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) señaló en 2009, que las mayores cifras de talla baja por desnutrición se ubican entre población indígena y, que se debe a la combinación de factores étnicos, genéticos, ambientales y socioeconómicos, éstos últimos concentrados en ellos por generaciones (4), lo que da pauta a la transmisión generacional de la pobreza y a la disminución de la estatura promedio de dicha población, así como a la persistencia de altas tasas de morbimortalidad.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 61


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

De acuerdo al último Censo Nacional de Talla para menores escolarizados de primer y sexto año de primaria realizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (6), el estado de Hidalgo presenta descenso en la prevalencia de desnutrición crónica (ocupando el noveno lugar de prevalencia de menores con deficiencia de talla con el 10.2%, apenas 1.3% por arriba de la media nacional, Figura 4.1. No obstante al interior del estado persiste la desnutrición en varios municipios, lo cual se ha observado desde el primer Censo Nacional de Talla desde 1994; esto es más frecuente en municipios con alta presencia de población indígena, como en San Bartolo Tutotepec, Tepehuacán de Guerrero, Huehuetla y Acaxochitlán, que registran las mayores prevalencias de talla baja. 30 27.9

Prevalencia (%)

25

20

18.8

17.9

Hidalgo

15 13.3

Nacional

10.2 8.9

10

5

0 1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

Figura 4.1 Prevalencias de baja talla en menores de 1° y 6° de primaria, periodo 1994-2004, Hidalgo, México, 2004 Fuente: Datos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, 4° Censo Nacional de Talla, 2004. De acuerdo a los Censos Nacionales de Talla para escolares de primero y sexto año de primaria, la prevalencia de baja talla para el estado de Hidalgo ha disminuido en 17.7 puntos durante el periodo 1994-2004.

En 2006, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición reportó para el estado de Hidalgo un 10.4% de niños y 9.5% de niñas de 5 a 11 años de edad con talla baja así como el 26.8% y 25.9% con sobrepeso y obesidad, respectivamente (7). La Encuesta de Salud en Estudiantes de Escuelas Públicas en México (ENSE, 2008), a partir de una muestra de 43,316 escolares de todo el país, marcó una media nacional del 8.2% de menores con baja talla, 20.4% con sobrepeso y 9.9% de obesidad. Para el Estado de Hidalgo las prevalencias fueron 14.3% de talla baja, 17.2% sobrepeso y 5% de obesidad (8). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 62


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

En nuestro país, como en nuestro estado, la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad en niños ha aumentado en los últimos años, lo que deja entre ver un complejo futuro de enfermedades ocasionadas por la persistencia de los efectos de las enfermedades carenciales en algunas zonas, coexistiendo con enfermedades crónicas no transmisibles; ambas de alto costo económico para su atención, elevada mortalidad prematura, además de que genera altas tasas de discapacidad física y socioeconómica en las familias y esto produce una mala calidad de vida para la población (5,9). La mala nutrición no solo significa la afectación en la estructura física futura de los menores; sino la disminución de su capacidad cognitiva, el rendimiento y desempeño escolar, es decir, la base del desarrollo de la sociedad; por ello es necesario evaluar el crecimiento y desarrollo de los individuos para una instrumentación pertinente y eficaz de políticas y modelos de atención acordes a las necesidades actuales de la población, que mejoren los niveles de bienestar social y que fundamenten el logro de un desarrollo social y económico equilibrado. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución y magnitud de la mala nutrición en los municipios del estado de Hidalgo, a fin de tener elementos para elaborar modelos de intervención focalizados y acordes a la problemática particular actual de la población. METODOLOGÍA Se realizó una encuesta probabilística en escolares de primero, tercero y sexto año de escuelas primarias del estado de Hidalgo, con representatividad a nivel estatal, municipal, por tipo de escuela (primaria general, primaria particular, primaria indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento educativo CONAFE) y tipo de localidad. Se calculó un tamaño de muestra de 59,501 escolares de acuerdo con los criterios establecidos en el capítulo de metodología para la muestra 1. Los menores a encuestar para cada estrato se obtuvieron mediante sorteo aleatorio del total de escolares (171,199 escolares) de las listas de niños de cada centro escolar proporcionado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y el CONAFE. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 63


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

El estado nutricional de los niños se evaluó mediante indicadores antropométricos, se midió el peso y la talla del niño, con estos parámetros, se construyeron los indicadores de talla para la edad (T/E), peso para la talla (P/T) e índice de masa corporal para la edad (IMC/E), los cuales fueron comparados con la referencia de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud 2007. Para el presente trabajo las mediciones de peso y talla y circunferencia de cintura fueron realizadas por personal entrenado y estandarizado; para la talla se utilizó una estadiómetro marca Seca con precisión de 1 mm; para el peso se utilizó báscula SECA modelo 813, capacidad de 200 kg y precisión de 100 g. Los escolares fueron pesados y medidos con la menor cantidad de ropa posible, de acuerdo con el procedimiento descrito en el manual respectivo. Los datos de peso, talla y circunferencia de cintura de los preescolares fueron digitados y validados, y se procesaron con el programa Antrho Plus para calcular los puntajes Z de los indicadores P/T, T/E e IMC/E, utilizando la referencia de crecimiento OMS 2007 (10). El peso normal fue definido como valor Z de IMC > -1 a 1; bajo peso <-1; sobrepeso > 1 a 2; y obesidad >2 Z de IMC. La talla baja fue definida como <-2 Z de T/E, talla normal >-2 a 2; y talla alta > 2 Z de T/E. Para el levantamiento de información a nivel municipal (Muestra 1) se procedió de la siguiente forma: Primera fase, los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipales) participantes, previo proceso de capacitación y estandarización, en coordinación con personal de la Secretaría de Salud y de las escuelas seleccionadas, realizaron las mediciones antropométricas de los niños elegidos aleatoriamente e identificados en las cédulas correspondientes. Segunda fase, el DIF municipal como responsable del levantamiento de información, entregó la información de antropometría tanto de la cédula en papel como en archivo magnético en formato Excel.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 64


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tercera fase, personal técnico del DIF estatal recepcionó la información y realizó la validación correspondiente. Se revisó que el llenado de la cédula antropométrica hubiese sido realizada de acuerdo a los procedimientos establecidos, la cantidad de información entregada en relación con lo programado en la muestra de cada localidad, centro escolar y de los menores seleccionados; excluyendo información de los escolares que no fueron seleccionados previamente en la muestra o registraran algún criterio de exclusión y a aquellos con faltantes de información para el análisis nutricional. En general los criterios de validación establecidos, fueron que se presentará la cantidad de datos de la muestra establecida, que los datos estuvieran expresados en centímetros, con la presencia de un decimal y en la cedula original del levantamiento en campo. Se verificó que los pesos y tallas de los escolares se encontraran dentro de parámetros considerados normales de acuerdo a la edad y sexo. Cuarta fase, una vez homogeneizada la información, se procedió a integrarla en una base de datos, realizando una nueva validación de mínimos y máximos de peso y talla. Finalmente se calcularon los puntajes Z mediante el programa Anthro Plus y se excluyeron del análisis los casos que encontraron fuera de los valores establecidos como válidos. Para T/E se excluyeron valores de <-6 ó >+6; y para IMC valores de <-4 ó >+6 (OMS 2007). Con el propósito de precisar y dimensionar la magnitud de la mala nutrición por cada municipio, lo que posibilita la focalización de las intervenciones, se procedió a clasificar por categorías las prevalencias de déficit de talla y de sobrepeso más obesidad encontradas. Para el déficit de talla se elaboraron cinco categorías; muy alta, alta, moderada, baja y muy baja; tomando como base el promedio estatal de déficit de talla de 7.7% encontrado en el estudio; muy alta con porcentajes mayores a 20, alta con valores de 15 a menos de 20, moderada de 7.7 a menos de 15 puntos, baja de 5 a 7% y para el grupo de muy baja porcentajes menores al 5%..Respecto al sobrepeso y la obesidad, fueron sumados ambos valores por municipio y se formaron tres categorías de prevalencia: muy alta con valores mayor o iguales a 40%, alta a los que se encuentran en un rango de 20 al 39.9% y, ligeramente alta a los encontrados con valores de 10 a 19.9%, esta clasificación se basa en la magnitud de prevalencia de sobrepeso u obesidad que establece la OMS para los países en personas mayores de 20 años (11). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 65


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN De los 84 municipios que integran el estado de Hidalgo, se reportan datos de 78 municipios debido a que uno no participó en el proyecto, dos no entregaron información, de tres se desechó la información en virtud que no cumplieron con la calidad de la información requerida en el proceso de validación. Se reportan datos de 48,839 escolares de 1º, 3º y 6º grado escolar de escuelas generales, particulares, indígenas y centros CONAFE del estado de Hidalgo, de los cuales 24,513 correspondió a niños y 23,970 a niñas, con edades mayores a 5 y menores a 15 años. A nivel municipal, los casos de mala nutrición se comportan de manera diferente, para el caso de la talla baja (desnutrición crónica) se hace presente con mayor frecuencia en municipios con alto grado de ruralidad, es decir, localidades menores de 2,500 habitantes, así como con gran presencia de población indígena. De los 78 municipios del estudio, Tianguistengo y San Bartolo Tutotepec son los que presentaron mayor porcentaje de talla baja, con cifras de 23.6% y 21.7%, respectivamente. Cabe señalar que según los criterios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas el municipio de Tianguistengo no cuenta con población predominantemente indígena como lo es el caso de San Bartolo Tutotepec (12) (Tabla 4.1). Tabla 4.1 Municipios con prevalencias muy altas de talla baja en escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Clave

Municipios

Puntuación Z (T/E) Media

D. E.

Prevalencia de Talla baja %

Casos

64

Tianguistengo

-1.1

1.3

23.6

619

49

San Bartolo Tutotepec

-1.0

1.4

21.7

688

Los municipios con alta de prevalencia de talla baja se muestra en la Tabla 4.2, en esta condición se encuentran 6 municipios: Yahualica, Tepehuacán de Guerrero, Pisaflores, Huazalingo, Huejutla de Reyes y Xochiatipan los cuales se localizan en la región sierra y huasteca de la entidad, con importante presencia de población indígena. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 66


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.2 Municipios con prevalencias altas de talla baja en escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Clave

76 59 45 23 25 74

Municipios

Yahualica Tepehuacán de Guerrero Pisaflores Huazalingo Huejutla de Reyes Xochiatipan

Puntuación Z (T/E) Media D. E. -1.1 -1.0 - 0.9 -1.0 - 0.8 -1.0

1.2 1.2 1.1 1.0 1.2 1.0

Prevalencia de Talla baja %

Casos

19.8 17.8 16.9 16.1 15.3 15.0

726 800 692 601 778 666

El tercer grupo de municipios clasificados con moderada prevalencia de talla baja se muestran en la Tabla 4.3, este grupo está conformado por 20 municipios, pertenecientes a las regiones de Sierra y Huasteca. Se observa la incorporación de municipios del centro de la entidad. Tabla 4.3 Municipios con prevalencias moderadas de talla baja en escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Clave

9 29 24 57 30 2 19 11 32 14 50 34 31 4 22 37 51 44 39 36

Municipios

Atlapexco Jaltocan Huehuetla Tenango de Doria Juárez Hidalgo Acaxochitlán Epazoyucan Atotonilco El Grande Lolotla Chapulhuacán San Felipe Orizatlán Metztitlán La Misión Agua Blanca de Iturbide Huautla Mineral del Monte San Salvador Pacula Molango de Escamilla Mineral del Chico

Puntuación Z (T/E) Media D. E. -0.9 -0.9 -0.8 -1.0 -0.8 -0.8 -0.7 -0.5 -0.7 -0.7 -0.6 -0.4 -0.7 -0.5 -0.8 -0.6 -0.3 -0.5 -0.6 -0.7

1.0 1.0 1.2 1.0 1.0 1.2 1.3 1.3 1.1 1.1 1.1 1.4 1.1 1.1 1.0 1.0 1.2 1.1 1.1 1.0

Prevalencia de Talla baja % 14.7 14.4 13.8 13.7 13.6 13.1 12.6 11.5 10.7 10.4 9.8 9.6 9.2 9.1 8.8 8.6 8.6 8.5 8.3 8.2

Casos

665 459 662 627 169 681 626 615 616 470 735 644 492 519 651 604 722 272 531 489

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 67


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Con bajas prevalencias de desnutrición crónica (talla baja) se registraron 21 municipios de diversas regiones del estado que muestran cierta mejoría en la condición de nutrición de sus menores, puesto que están por debajo de la media estatal de 7.7%, pero por encima del 5%, de diversas regiones del Estado, Tabla 4.4. Tabla 4.4 Municipios con prevalencias bajas de talla baja en escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Clave

Municipios

Puntuación Z (T/E) Media D. E.

Prevalencia de Talla baja %

Casos

1

Acatlán

-0.6

1.0

7.2

683

8

Apan

-0.4

1.1

7.0

688

75

Xochicoatlán

-1.0

1.0

6.5

413

40

Nicolás Flores

-0.6

0.9

6.3

364

28

Jacala de Ledezma

-0.5

1.0

6.3

540

54

Singuilucan

-0.4

1.1

6.3

607

60

Tepeji del Rio de Ocampo -0.4

1.1

6.2

789

16

Cuautepec de Hinojosa

-0.5

1.0

6.2

674

79

Zimapan

-0.2

1.2

6.1

756

41

Nopala de Villagrán

-0.5

1.0

5.9

592

78

Zapotlán de Juárez

-0.3

1.2

5.9

626

7

Almoloya

-0.6

1.0

5.9

494

15

Chilcuautla

-0.4

0.9

5.7

633

26

Huichapan

-0.3

1.1

5.6

801

6

Alfajayucan

-0.4

1.0

5.6

675

47

San Agustín Metzquititlán -0.3

1.0

5.3

431

18

Emiliano Zapata

-0.4

1.0

5.2

562

67

Tlahuiltepa

0.3

1.3

5.1

526

38

Mixquiahuala de Juárez

-0.2

1.2

5.1

773

55

Tasquillo

-0.3

1.1

5.0

619

56

Tecozautla

-0.3

1.1

5.0

778

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 68


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Con muy bajas prevalencias de desnutrición crónica (talla baja) encontramos a 29 municipios, todos ellos con porcentajes menores al 5% donde se puede considerar que la desnutrición infantil ha dejado de ser un problema de salud pública importante; lo que no significa que no deben continuar los programas de nutrición y alimentación, ya que son necesarios para compensar las posibles deficiencias de nutrimentos en los niños de familias de bajos ingresos. Es importante mencionar que en este grupo se encuentra la mayor parte de municipios de la región del Valle del Mezquital con gran parte de su población ñhäñhú y la capital Hidalguense. Destacan los datos de Progreso de Obregón, Tepetitlán y Ajacuba, con porcentajes muy cercanos al 2.5% considerado como libre de rezago nutricional de la población, lo que hace pensar en la existencia de un número muy bajo de niños con problemas de desnutrición por talla baja, sin embargo, es conveniente continuar con la vigilancia nutricional para detectar situaciones emergentes (Tabla 4.5).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 69


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.5 Municipios con muy baja prevalencia de talla baja en escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Clave

Municipios

Puntuación Z (T/E) Media D. E.

Prevalencia de Talla baja %

Casos

43

Pachuca de Soto

-0.2

1.1

4.9

793

72

Tulancingo de Bravo

0.0

1.4

4.8

770

21

Huasca de Ocampo

-0.3

1.1

4.7

655

27

Ixmiquilpan

-0.2

1.2

4.7

761

52

Santiago de Anaya

-0.5

0.9

4.7

613

68

Tlanalapa

-0.4

1.0

4.7

444

42

Omitlán de Juárez

-0.3

1.1

4.7

490

17

El Arenal

-0.4

1.0

4.6

564

12

Cardonal

-0.5

1.0

4.6

638

20

Francisco I. Madero

-0.3

1.0

4.4

702

77

Zacualtipán de Ángeles

-0.1

1.2

4.4

793

33

Metepec

-0.3

1.0

4.4

545

71

Tula de Allende

-0.2

1.1

4.4

756

66

Tlahuelilpan

-0.1

1.0

4.3

608

62

Tetepango

-0.1

1.1

4.0

380

35

Mineral de la Reforma

-0.2

1.2

3.9

617

Actopan

0.0

1.6

3.9

743

48

3

San Agustín Tlaxiaca

-0.4

1.0

3.7

705

10

Atotonilco de Tula

-0.1

1.2

3.7

731

53

Santiago Tulantepec de Lugo Gro.

-0.3

1.1

3.6

635

70

Tolcayuca

-0.4

0.9

3.5

537

69

Tlaxcoapan

-0.2

1.0

3.4

669

13

Chapantongo

-0.1

1.1

3.4

531

58

Tepeapulco

-0.2

1.0

3.3

695

65

Tizayuca

-0.2

1.0

3.3

764

73

Villa de Tezontepec

-0.3

1.0

3.2

535

46

Progreso de Obregón

0.0

1.0

2.8

675

61

Tepetitlán

-0.2

1.0

2.8

325

5

Ajacuba

-0.2

1.0

2.4

546

De acuerdo a la puntación Z, es notorio que la talla media de los menores Hidalguenses es menor a los estándares de la OMS, solo en el municipio de Tlahuiltepa se establece un valor positivo de 3 décimas, para los casos de Actopan, Tulancingo y Progreso de Obregón es igual a cero; el resto de los municipios presenta valores negativos que significan menor talla con respecto al promedio de la población de referencia. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 70


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Con base en los resultados de la prevalencia de talla baja, se observa que sólo el 2.6%, de los municipios de la entidad poseen un nivel muy alto de prevalencia de talla baja en los escolares, el 7.7% muestra prevalencia alta, 25.6% prevalencia moderada y el restante 64.1% con prevalencia baja y muy baja (Tabla 4.6 y Figura 4.2). Tabla 4.6 Niveles de prevalencia de déficit de talla en escolares de municipios e Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Nivel de desnutrición

Municipios

% Total de Municipios

Muy alta

2

2.6 %

Alta

6

7.7 %

M oderada

20

25.6 %

Baja

21

26.9 %

Muy baja

29

37.2 %

78

100.0 %

Total

2%

8%

37%

Muy alta

26%

Alta Moderada Baja Muy baja

27% Figura 4.2 Distribución de los niveles de prevalencia de déficit de talla en escolares entre los municipios del estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Tomando como referencia los niveles de talla baja por municipio, se determinó una regionalización en el contexto estatal, la cual se muestra en la Figura 4.3, en la que se observan las mayores prevalencias de talla baja en el norte del estado, en la parte de la Huasteca y Región Serrana, la cual va disminuyendo hacia el sur de la entidad fundamentalmente en el Valle del Mezquital y el Altiplano. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 71


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

SAN LUIS POTOSI

Orizatlán San Felipe

Pisaflores

NORTE

án toc Jal

án

ac

La

lhu

u ap

M

isi

Tepehuacán de Guerrero

ón

tla Lolo

Tlahuiltepa

M

ol

an

Nicolás Flores

Huautla

Hu

VERACRUZ

Yahualica

Xochiatipan

Juárez Hidalgo

Zimapán

go Atlapexco

Calnali

go

Reyes

lin

a az

Tlanchinol

Jacala Pacula

QUERETARO

tla de

Hueju

Ch

go

en st

Xochicoatlán

ui

g an Ti

Eloxochitlán

Zacualtipán

Alfajayucan Huichapan

Atotonilco el Grande

a

MEXICO

Francisco I. Madero

M

El Arenal

a uc o ch ot Pa e S d

San Agustín Tlaxiaca

la Tu

Zap

To l

ca yu

ca

Tepeji del Río

tlán

at Ac

Mineral del Monte

Villa de Tezontepec

Muy Alta Alta Moderada Baja Muy baja

et

u ua

C

Zempoala pa

la

Tizayuca

ec

p te

Singuilucan

na

a Tl

> 20% 15 a 20% 8 a < 15% 5 a < 8% < 5%

go

cin

lan Tu

Santiago Tulantepec

n

ca

u oy az

Ep

o

c

nil

to

e od

lán

Omitlán

Ajacuba

Atitalaquia

o At

Acaxochitlán

Tetepango

Tlahuelilpan Tlaxcoapan

PUEBLA

Metepec

Huasca de Ocampo

Mineral del Chico

M in R era ef l or d m el a a

Tula de Allende

ix qu

Te de zo A nte ld p am ec a

o ang Ten oria D de

Agua Blanca

Actopan

al

n

tlá

eti

p Te

ia

hu

a

Nopala

San Salvador

Progreso

go

n to

Ch

H

Santiago de Anaya Chilcuautla

n pa

hu

o ol rt c Ba pe n te Sa to Tu

Ixmiquilpan

ue

Metzquititlán

Tasquillo

la

Metztitlán

Cardonal Tecozautla

lco

pu

ea

p Te

Almoloya

Apan Emiliano Zapata

TLAXCALA

Figura 4.3 Regionalización de la distribución de las categorías de prevalencia de talla baja en los escolares de los municipios del estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010.

En congruencia con los datos de los Censos Nacionales de Talla 1994-2004, los resultados obtenidos en el PENUTEH 2010, ratifican dicha disminución promedio en la entidad en casi un 20%, como se observa en la Figura 4.4.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 72


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

30

27.9

Prevalencias (%)

25 18.8

20 15

10.2 10

8.2

5 0 CNT 1994

CNT 1999

CNT 2004

PENUTEH 2010

Estudios realizados Figura 4.4 Prevalencias promedio de talla baja de los Censos Nacionales de Talla del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia de los años 1994, 1999 y 2004 y el obtenido en el PENUTEH * en 2010 *El porcentaje presentado del PENUTEH para esta comparación únicamente corresponde a los menores de primer y sexto grado.

Desagregado a nivel municipal, el comportamiento es diferencial, tres municipios presentaron una significativa disminución en su prevalencia mayor a 40 puntos durante el periodo 1994 a 2010; Huazalingo, Tenango de Doria y Huehuetla, los tres con características de población indígena importante, observan una trayectoria continua a la baja, ver Tabla 4.7. Tabla 4.7 Disminución en más del 40% de la prevalencia de déficit de talla en escolares durante el periodo 1994-2004 en municipios del Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Déficit de talla (%) CNT 1994

CNT 1999

CNT 2004

PENUTEH 2010*

Disminución (%)

Huazalingo

62.8

46.3

24.6

14.2

48.6

Tenango de Doria

58.1

43.6

27.1

14.2

43.9

Huehuetla

56.0

43.3

28.9

15.3

40.7

Municipio

Fuente: PENUTEH 2010. CNT = Censo Nacional de Talla

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 73


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Un segundo grupo con 15 municipios pertenecientes a la región Sierra y Huasteca manifestaron una importante disminución de entre 30 y 40 puntos; cuatro de ellos, Xochicoatlán, Tlahuiltepa, Nicolas Flores y Molango de Escamilla, actualmente cuentan con menos del diez puntos de prevalencia de baja talla, Tabla 4.8. Tabla 4.8 Disminución en más del 30% y menos de 40% de la prevalencia de déficit de talla en escolares durante el periodo 1994-2004 en municipios del Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Déficit de talla (%) Municipio Tepehuacán de Guerrero

CNT 1994

CNT 1999

CNT 2004

PENUTEH 2010*

Disminución (%)

58.4

44.8

28.9

18.7

39.7

Xochiatipan

54.9

37.8

20.3

15.5

39.4

Xochicoatlán

45.4

34.2

13.3

6.8

38.6

Lolotla

49.3

29.2

23.8

11.6

37.7

San Bartolo Tutotepec

61.3

50.4

31.5

24.1

37.2

Juárez Hidalgo

48.5

26.3

27.3

11.9

36.6

Yahualica

53.5

34.6

21.3

18.3

35.2

Tlahuiltepa

40.8

27.7

5.9

6.5

34.3

Nicolás Flores

41.1

33.9

13.5

6.9

34.2

Huautla

41.7

29.2

12.1

9.2

32.5

Tianguistengo

57.1

48.9

27.2

25.1

32.0

Molango de Escamilla

40.7

24.0

14.1

9.5

31.2

Pisaflores

48.7

29.1

19.8

17.8

30.9

La Misión

41.8

25.9

11 .0

11.5

30.3

San Felipe Orizatlán

40.5

26.2

17.0

10.5

30.0

Fuente: PENUTEH 2010. CNT = Censo Nacional de Talla

Un tercer grupo de 17 municipios que se encuentran en su mayoría en la región centro del Estado, disminuyeron sus prevalencias entre 20 y 30 puntos, cuatro de ellos Omitlán de Juárez, Zacualtipan de Ángeles, Ixmiquilpan y Santiago de Anaya con puntuaciones actualmente menores al 5%, Tabla 4.9. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 74


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.9 Disminución en más del 20% y menos de 30% de la prevalencia de déficit de talla en escolares durante el periodo 1994-2004 en municipios del Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Déficit de talla (%) Municipio

CNT 1994

CNT 1999

CNT 2004

PENUTEH 2010*

Disminución (%)

40.6

23.2

14.2

11.3

29.3

42

39.5

19.9

12.9

29.1

Omitlán de Juárez

32.7

15.9

7.4

4.9

27.8

Zacualtipán de Angeles

31.7

20.0

7.9

4.6

27.1

Tasquillo

32.1

17.7

6.4

5.8

26.3

Agua Blanca de Iturbide

36.4

22.7

15.8

10.3

26.1

Atlapexco

41.4

30.3

7.4

15.4

26.0

Huejutla de Reyes

42.6

29.6

18.1

16.8

25.8

Chilcuautla

31.4

20.4

11.5

5.7

25.7

Pacula

32.7

15.5

22.0

8.5

24.2

Acaxochitlán

39.1

33.8

27.9

15.0

24.1

Cardonal

28.8

23.9

16.9

5.2

23.6

Ixmiquilpan

27.3

15.9

11.5

4.5

22.8

Huasca de Ocampo

26.6

16.2

10

6.2

20.4

Santiago de Anaya

24.1

15.6

5.8

4.3

19.8

Tecozautla

25.3

14.7

9.0

5.5

19.8

San Salvador

28.9

17.1

9.5

9.1

19.8

Chapulhuacán Jaltocán

Fuente: PENUTEH 2010. CNT = Censo Nacional de Talla

La media estatal de reducción de la prevalencia fue del 19.7% durante todo el periodo 1994-2010; cuarenta y dos municipios de la parte centro-sur y Valle del Mezquital del estado presentaron una reducción menor a ella. Once de ellos actualmente cuentan con prevalencias inferiores a 5%, ver Tablas 4.10 y 4.11.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 75


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.10 Disminución en más del 10% y menos de 20% de la prevalencia de déficit de talla en escolares durante el periodo 1994-2004 en municipios del Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Déficit de talla (%) Disminución (%) 18.8

Municipio

CNT 1994

CNT 1999

CNT 2004

PENUTEH 2010*

Metztitlán

29.5

23.9

13.1

10.7

Mineral del Chico

26.0

20.3

8.4

8.9

17.1

Alfajayucan

23.0

16.5

5.5

6.1

16.9

Jacala de Ledezma

23.3

12.1

8.2

6.7

16.6

Tlanalapa San Agustín Metzquititlán

22.1 21.6

7.8 .0.0

4.5 11.9

5.9 5.6

16.2 16.5

Francisco I. Madero

20.0

11.3

4.8

5.2

14.8

Singuilucan

21.9

19.1

8.2

7.2

14.7

Acatlán

21.6

18.3

7.7

7.0

14.6

El Arenal

20.6

9.7

4.0

6.2

14.4

Ajacuba

.0.0

9.6

3.8

2.3

13.7

Tolcayuca

16.7

8.6

6.0

3.8

12.9

Tetepango

16.9

10.8

5.1

4.2

12.7

Mixquiahuala de Juárez

18.7

11.0

5.9

6.3

12.4

Almoloya

19.6

15.8

3.1

7.6

12.0

Cuautepec de Hinojosa

18.7

16.1

9.4

6.9

11.8

Metepec

16.2

11.0

6.9

4.7

11.5

Tepetitlán

16.8

7.8

6.9

5.3

11.5

Actopan

16.4

10.3

6.0

5.0

11.4

Huichapan

17.7

10.6

5.6

6.4

11.3

Tlahuelilpan

16.8

7.3

3.1

5.6

11.2

Mineral de la Reforma

16.0

10.3

5.0

5.1

10.9

San Agustín Tlaxiaca

14.6

12.0

6.9

3.9

10.7

Zimapán

15.7

11.6

5.9

5.1

10.6

Tlaxcoapan

14.5

7.2

8.5

4.4

10.1

Emiliano Zapata

15.5

6.6

6.2

5.8

9.7

Nopala de Villagrán

16.0

15.9

4.9

6.4

9.6

Santiago Tulantepec

14.7

11.9

8.1

5.1

9.6

Mineral del Monte

18.5

1.8

4.9

9.1

9.4

Atotonilco el Grande

22.0

14.5

4

12.9

9.1

Progreso de Obregón

11.0

5.3

4.4

2.0

9.0

Fuente: PENUTEH 2010. CNT = Censo Nacional de Talla

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 76


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.11 Disminución en menos del 10% de la prevalencia de déficit de talla en escolares durante el periodo 1994-2004 en municipios del Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Déficit de talla (%) Municipio

CNT 1994

CNT 1999

CNT 2004

PENUTEH 2010*

Disminución (%)

Atotonilco de Tula

12.5

8.1

18.7

4.6

7.9

Tizayuca

10.7

7.4

4.1

3.0

7.7

Zapotlán de Juárez

14.8

6.3

4.7

7.6

7.2

Apan

14.9

7.4

3.6

7.7

7.2

Tepeapulco

10.6

6.2

3.2

3.5

7.1

Tepeji del Río de Ocampo

14.1

10.2

5.9

7.0

7.1

Tulancingo de Bravo

13.1

11.1

4.8

6.0

7.1

Villa de Tezontepec

9.8

4.3

3.6

3.7

6.1

Tula de Allende

9.9

7.0

7.0

4.8

5.1

Pachuca de Soto

10.0

6.8

4.6

5.5

4.5

Epazoyucan

16.7

10.6

6.1

16.4

0.3

*Se consideró solo a los menores de 1° y 6° grado, a fin de comparar a los mismos grupos de edad de los CNT del SNDIF. Asimismo, el análisis nutricional de los CNT fue realizado con los parámetros de la OMS 1993, mientras que en el PENUTEH se utilizaron los de 2007.

Debemos mencionar que municipios como Atlapexco, Atotonilco el Grande y Epazoyucan presentan mayores porcentajes de talla baja en 2010 que en el 2004, por lo que se hace necesario profundizar en ellos posteriormente a fin de dictaminar si sus variaciones se deben a cambios en las condiciones socioeconómicas de la población, a los métodos de medición o selección de los casos u otras situaciones. En el polo opuesto de la desnutrición se encuentra el sobrepeso y la obesidad, que actualmente se reconoce como una pandemia mundial, y el estado de Hidalgo no es la excepción, lo anterior se ve reflejado en cada municipio de la entidad. Se puede apreciar en la Tabla 4.12 a 5 municipios con una prevalencia muy alta de sobrepeso y obesidad, superior al 40% : Tula de Allende (43.4%), Tetepango (43.1%), Tlaxcoapan (42.7%), Atotonilco de Tula (42.5%), y Tlahuelilpan (41.0%), todos ellos pertenecientes al Valle del Mezquital. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 77


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.12 Municipios con muy alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en el Estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Clave

Municipio

Puntuación Z (IMC/E) Media D.E.

Prevalencia de sobrepeso y obesidad (%)

Casos

71

Tula de Allende

0.7

1.4

43.4

753

62

Tetepango

0.7

1.2

43.1

381

69

Tlaxcoapan

0.8

1.2

42.7

668

10

Atotonilco de Tula

0.8

1.3

42.5

727

66

Tlahuelilpan

0.8

1.3

41.0

608

Fuente: PENUTEH 2010

Un grupo conformado por 59 municipios pertenece al nivel de alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, mismos que constituyen el 75.6% del total estatal, este grupo es la gran mayoría de la entidad y van del 20 al 40%, lo que señala la magnitud del problema en la entidad, Tabla 4.13. Tabla 4.13 (Continúa) Municipios con alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en el Estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Clave

Municipio

Puntuación Z (IMC/E) Media D.E.

Prevalencia de sobrepeso y obesidad (%)

Casos

73

Villa de Tezontepec

0.7

1.3

38.3

533

38

Mixquiahuala de Juárez

0.7

1.3

37.9

773

78

Zapotlán de Juárez

0.6

1.3

37.5

624

20

Francisco I. Madero

0.7

1.2

37.4

701

46

Progreso de Obregón

0.7

1.3

37.2

674

60

Tepeji del Rio de Ocampo

0.5

1.3

35.8

788

28

Jacala de Ledezma

0.6

1.2

35.5

538

43

Pachuca de Soto

0.5

1.3

35.5

792

51

San Salvador

0.5

1.3

35.0

722

18

Emiliano Zapata

0.6

1.2

35.0

560

65

Tizayuca

0.6

1.2

35.0

763

55

Tasquillo

0.7

1.2

35.0

618

5

Ajacuba

0.5

1.3

34.8

546

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 78


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.13 (Continuación) 3

Actopan

0.4

1.6

34.4

736

68

Tlanalapa

0.6

1.3

33.8

444

48

San Agustín Tlaxiaca

0.6

1.2

33.7

704

37

Mineral del Monte

0.6

1.1

33.6

604

70

Tolcayuca

0.5

1.1

32.8

536

15

Chilcuautla

0.6

1.2

32.4

633

6

Alfajayucan

0.5

1.2

32.4

546

12

Cardonal

0.5

1.1

32.3

637

35

Mineral de la Reforma

0.5

1.3

32.1

617

52

Santiago de Anaya

0.5

1.2

31.7

612

61

Tepetitlán

0.4

1.3

31.7

325

11

Atotonilco El Grande

0.4

1.3

31.6

615

8

Apan

0.5

1.2

31.3

684

17

El Arenal

0.4

1.3

31.0

564

27

Ixmiquilpan

0.4

1.3

30.9

754

79

Zimapan

0.4

1.3

30.8

751

72

Tulancingo de Bravo

0.4

1.3

30.5

768

47

San Agustín Metzquititlán

0.4

1.2

30.0

430

Agua Blanca de Iturbide

0.4

1.3

29.3

518

56

Tecozautla

0.4

1.2

29.0

777

26

Huichapan

0.4

1.2

28.9

800

42

Omitlán de Juárez

0.4

1.3

28.8

489

53

Santiago Tulantepec de L.G. 0.4

1.2

28.5

635

54

Singuilucan

0.3

1.2

27.8

605

40

Nicolás Flores

0.4

1.1

27.8

364

Acatlán

0.5

1.1

27.7

683

58

Tepeapulco

0.4

1.2

27.6

695

14

Chapulhuacan

0.3

1.2

27.6

468

13

Chapantongo

0.2

1.4

27.5

528

34

Metztitlán

0.1

1.4

26.1

641

16

Cuautepec de Hinojosa

0.3

1.2

26.1

672

77

Zacualtipán de Ángeles

0.2

1.3

26.0

793

57

Tenango de Doria

0.3

1.2

25.8

625

44

Pacula

0.3

1.2

25.5

271

33

Metepec

0.3

1.2

24.7

543

4

1

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 79


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.13 (Continuación) 36

Mineral del Chico

0.2

1.2

24.1

489

41

Nopala de Villagrán

0.2

1.2

23.5

591

2

Acaxochitlán

0.3

1.1

23.4

676

39

Molango de Escamilla

0.2

1.2

22.5

530

25

Huejutla de Reyes

0.1

1.3

22.2

776

19

Epazoyucan

0.2

1.2

21.6

625

31

La Misión

0.1

1.2

21.4

491

75

Xochicoatlán

0.2

1.0

21.3

413

29

Jaltocan

0.1

1.2

20.9

459

24

Huehuetla

0.2

1.2

20.8

659

0.1

1.1

20.7

492

7 Almoloya Fuente: PENUTEH 2010

Los últimos 14 municipios presentan prevalencias ligeramente altas, pero superiores a dos dígitos, de ellos se observa que la mayoría cuenta con alta presencia de población indígena. En este grupo se ubican aquellos municipios con mayor prevalencia de talla baja Tianguistengo, San Bartolo Tutotepec, Yahualica y Tepehuacán de Guerrero entre otros (Tabla 4.14). Tabla 4.14 Municipios con ligeramente alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en el Estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Clave

Municipio

Puntuación Z (IMC/E) Media D.E.

Prevalencia de sobrepeso y obesidad (%)

Casos

21

Huasca de Ocampo

0.0

1.1

19.4

655

45

Pisaflores

0.1

1.1

18.9

689

50

San Felipe Orizatlán

-0.1

1.3

18.6

732

22

Huautla

0.1

1.2

18.1

652

64

Tianguistengo

0.0

1.2

17.0

618

32

Lolotla

0.0

1.2

16.6

615

76

Yahualica

-0.1

1.2

16.4

726

9

Atlapexco

0.1

1.1

15.8

663

30

Juarez Hidalgo

0.1

1.2

14.8

169

49

San Bartolo Tutotepec

-0.2

1.4

14.8

677

67

Tlahuiltepa

-0.6

1.5

14.4

520

59

Tepehuacán de Guerrero -0.1

1.1

13.6

797

74

Xochiatipan

0.0

1.0

13.1

665

23

Huazalingo

-0.3

1.1

11.3

601

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 80


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

De acuerdo a estos datos la distribución de las categorías de las prevalencias de sobrepeso y obesidad entre los municipios del estado de Hidalgo, se puede observar la magnitud y distribución de esta problemática, Tabla 4.15 y Figura 4.5.

Tabla 4.15 Niveles de prevalencia de sobrepeso y obesidad en municipios del Estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010. Prevalencia de sobrepeso y obesidad

Municipios

% Total de municipios

5

6.4 %

Alta

59

75.6 %

Ligeramente alta

14

17.9 %

78

100.0 %

Muy alta

Total

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 81


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

SAN LUIS POTOSI

NORTE

Orizatlán San Felipe

Pisaflores

La

n

Jaltocán

ua

ulh

tla de

Hueju

p ha

M

Tepehuacán de Guerrero

ón

ol

an

Tlahuiltepa

a

Calnali

Yahualica

Hu

Xochiatipan

ico

ch Xo

Eloxochitlán

VERACRUZ

go

en ist

án

atl

Nicolás Flores

Huautla

go

Juárez Hidalgo

Zimapán

li za

o xc pe

tla Lolo

QUERETARO

M

o

ng

Tlanchinol

Jacala Pacula

Reyes

la At

isi

C

u ng

a Ti

Zacualtipán

la ua ilc

go

Metepec

PUEBLA

a hu

Francisco I. Madero

Huasca de Ocampo

Mineral del Chico

El Arenal

Ajacuba

Tlahuelilpan Tlaxcoapan uia alaq Atit ula

a uc o ch ot Pa e S d

San Agustín Tlaxiaca

eT

M in R era ef l or d m el a a

Tetepango

tlán

d co

o Zap

nil

o ot

At

To l

Villa de Tezontepec

ca yu

MEXICO

ca

Tepeji del Río

at Ac

Mineral del Monte

o

g cin

n

la Tu

Santiago Tulantepec

n

ca

u oy az

Acaxochitlán

lán

Omitlán

M

ix qu

ia

Te de zo A nte ld p am ec a

Tula de Allende

ec

p te

Ep

Singuilucan

u ua

C

Zempoala pa

la

Tizayuca

na

a Tl

Emiliano Zapata

> 40%

o ang Ten oria D de

Actopan

al

n

tlá

eti

Nopala

p Te

Ch

o Pr

Ch

on nt

a ap

San Salvador

o es gr

Agua Blanca

Atotonilco el Grande

ut

Huichapan

Santiago de Anaya

Alfajayucan

et

Ixmiquilpan

hu

o ol rt c a e B n tep Sa to u T

Metzquititlán

ue

Tasquillo

H

Tecozautla

la

Metztitlán

Cardonal

lco

pu

a pe

Te

Almoloya

Apan

Muy Alta

20 a < 20%

Alta

10 a < 20%

Ligeramente Alta

TLAXCALA

Figura 4.5 Regionalización de la distribución de los niveles de prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares entre los municipios del estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 82


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

La brecha existente entre ambos fenómenos, talla baja por desnutrición y sobrepeso u obesidad se presentan de manera polarizada en la mayoría de los municipios hidalguenses como se muestra en la Tabla 4.16. Existen 61 municipios que presentan diferencias de más de 10 puntos porcentuales de sobrepeso u obesidad y menor talla baja, éstos municipios son en general los que aparecen con prevalencias altas de sobrepeso y obesidad (Tabla 4.15). En contraste los municipios con mayor diferencia a favor de talla baja son Tianguistengo y San Bartolo Tutotepec. Es de llamar la atención las significativas prevalencias tanto de talla baja como de obesidad en los municipios de la región de la Huasteca: Huejutla, Jaltocán y Yahualica, así como de Chapulhuacán, Pisaflores y Tepehuacán de la región Sierra y Tenango de Doria y Acaxochitlán de la región Otomí-Tepehua. Tabla 4.16 (Continúa) Diferencia de prevalencia de sobrepeso, obesidad y talla baja en municipios del Estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Municipio

Talla baja

Sobrepeso y obesidad

Diferencia

Tlaxcoapan

3.4

42.7

39.2

Tetepango

4.0

43.1

39.1

Tula de Allende

4.4

43.4

39.1

Atotonilco de Tula

3.7

42.5

38.8

Tlahuelilpan

4.3

41.0

36.7

Villa de Tezontepec

3.2

38.3

35.1

Progreso de Obregón

2.8

37.2

34.4

Francisco I. Madero

4.4

37.4

33.0

Mixquiahuala de Juárez

5.1

37.9

32.9

Ajacuba

2.4

34.8

32.4

Tizayuca

3.3

35.0

31.7

Zapotlán de Juárez

5.9

37.5

31.6

Pachuca de Soto

4.9

35.5

30.6

Actopan

3.9

34.4

30.5

San Agustín Tlaxiaca

3.8

33.8

29.9

Tasquillo

5.0

35.0

29.9

Emiliano Zapata

5.2

35.0

29.8

Tepejidel Rio de Ocampo

6.2

35.8

29.6

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 83


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.16 (Continuación)

Tolcayuca

3.5

33.0

29.4

Jacala de Ledezma

6.3

35.5

29.2

Tlanalapa

4.7

33.8

29.1

Tepetitlan

2.8

31.7

28.9

Mineral de la Reforma

4.2

32.2

28.0

Cardonal

4.5

32.3

27.8

Santiago de Anaya

4.7

31.7

27.0

Chilcuautla

5.7

32.4

26.7

Alfajayucan

5.8

32.4

26.6

San Salvador

8.6

35.0

26.5

El Arenal

4.6

31.0

26.4

Ixmiquilpan

4.7

30.9

26.2

Tulancingo de Bravo

4.8

30.5

25.7

Mineral del Monte

8.6

33.6

25.0

Santiago Tulantepec de Lugo Gro.

3.6

28.5

24.9

Zimapan

6.1

30.8

24.7

San Agustín Metzquititlán

5.3

30.0

24.7

Tepeapulco

3.3

27.6

24.3

Apan

7.0

31.3

24.3

Omitlán de Juárez

4.7

28.8

24.1

Chapantongo

3.4

27.5

24.1

Tecozautla

5.0

29.0

23.9

Huichapan

5.6

28.9

23.3

Zacualtipán de Ángeles

4.5

26.1

21.5

Singuilucan

6.3

27.8

21.5

Nicolás Flores

6.3

27.8

21.4

Metepec

4.4

24.7

20.3

Acatlán

7.5

27.6

20.1

Agua Blanca de Iturbide

9.2

29.3

20.1

Atotonilco el Grande

11.5

31.6

20.0

Cuautepec de Hinojosa

6.4

26.0

19.6

Nopala de Villagrán

5.9

23.5

17.6

Chapulhuacan

10.4

27.7

17.3

Pacula

8.5

25.5

17.0

Metztitlán

9.6

26.0

16.4

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 84


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

Tabla 4.16 (Continuación)

Mineral del Chico

8.4

24.1

15.7

Almoloya

5.9

20.7

14.9

Xochicoatlán

6.5

21.3

14.8

Huasca de Ocampo

4.7

19.4

14.7

Molango de Escamilla

8.3

22.5

14.2

La Misión

9.2

21.4

12.2

Tenango de Doria

13.7

25.8

12.0

Acaxochitlán

13.1

23.3

10.3

Tlahuiltepa

5.1

14.4

9.3

Huautla

8.9

18.1

9.2

Epazoyucan

12.6

21.6

9.0

San Felipe Orizatlán

9.8

18.7

8.9

Huehuetla

13.8

20.8

7.0

Huejutla de Reyes

15.4

22.1

6.7

Jaltocan

14.5

20.8

6.3

Lolotla

10.8

16.5

5.7

Pisaflores

17.0

18.8

1.8

Atlapexco

14.7

15.9

1.3

Juárez Hidalgo

13.6

14.8

1.2

Xochiatipan

15.0

13.1

-1.9

Yahualica

19.8

16.4

-3.4

Tepehuacán de Guerrero

18.2

13.5

-4.7

Huazalingo

16.1

11.3

-4.8

Tianguistengo

23.6

17.0

-6.6

San Bartolo Tutotepec

21.6

14.8

-6.9

7.7

28.1

ESTATAL

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 85


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

CONCLUSIONES El promedio estatal de prevalencia de talla baja ha disminuido durante los últimos 20 años de una manera significativa en el estado de Hidalgo, sin embargo, persiste la desnutrición de manera focalizada en municipios con población indígena de las regiones Huasteca, Sierra Otomí-Tepehua, y en municipios de la Sierra alta y Sierra Gorda. Estas prevalencias mantienen al promedio estatal por encima del nacional; por lo que el desarrollo de estrategias de focalización y seguimiento de la mala nutrición es prioritaria para erradicar ésta problemática de manera definitiva en la entidad, como ya se ha realizado en gran parte de municipios del estado. En municipios de la parte norte del estado se encontró la coexistencia de altas prevalencias de desnutrición y obesidad, es el caso de San Bartolo Tutotepec y Tepehuacán de Guerrero, lo que indica su inserción en el proceso de transición nutricional, siendo necesario investigar la modificación de hábitos y patrones de alimentación de las familias. En 29 de los municipios de la entidad se tienen prevalencias de talla baja menores al 5%, por lo que el objetivo actual de las políticas alimentarias deberá consistir en lograr prevalencias cercanas al 2.5%, para considerarla como libre de desnutrición (13), además de propiciar el incremento de la talla promedio de los escolares hidalguenses, ya que ningún promedio de talla para la edad de los diferentes municipios superó a la población de referencia. En general el sobrepeso y la obesidad en el estado de Hidalgo es un grave problema de salud pública. Todos los municipios de la entidad presentan prevalencias en este rubro superiores a dos dígitos, incluidos los que aún presentan desnutrición crónica de sus escolares, los casos más graves en el Valle del Mezquital donde alrededor de 4 de cada 10 niños o niñas tienen sobrepeso u obesidad.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 86


Estado de nutrición de los escolares a nivel municipal A. Amezcua et al.

REFERENCIAS 1.

Ce n s o d e p o b l a c i ó n y v i v i e n d a 2 0 1 0 p r i n c i p a l e s re s u l t a d o s . E n : http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ccpv/cpv2010/Principales2010.aspx. Consulta: 25 de noviembre del 2010.

2.

Control de la nutrición. crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente. En: http://salud.edomex.gob.mx/html/doctos/Nom-008-ssa2-1993.pdf. Fecha 13/04/1994. Consulta: 8 de julio del 2011.

3.

Nutrición: La Base para el desarrollo (Ginebra 2002), Comité Permanente de Nutrición del Sistema de las Naciones Unidas, Bárbara McDonald, Lawrence Haddad y cols. Enero, 2002.

4.

Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Tomo I. Niños menores de cinco años. México. 2000.

5.

Ponce SS. Nutrición, sobrepeso y obesidad. Universidad de Sonora. 7-10.

6.

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. 4° Censo Nacional de Talla. Resultados 2004 y análisis comparativo 1994-2004. México. 2005.

7.

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Resultados por entidad federativa. En: http://www.insp.mx/imagenes/stories/ENSANUT/docs/Hidalgo.pdf. Consulta: 8 de julio del 2011.

8.

Encuesta Nacional de Salud en Escolares 2008. En: http://www. Insp.mx/publicacionesanteriores-2010/1448-encuesta-nacional-de-salud-en-escolares-2008.html. Consulta: 12 de julio del 2011.

9.

Hernández B., Cuevas-Nasu L., Shamah-Levy T., Monterrubio E.A., Ramírez C.I., García R., Rivera J.A., Sepúlveda J., Año 1999. Factores asociados con sobrepeso y obesidad en niños mexicanos de edad escolar: resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Instituto Nacional de Salud Pública. México. 2003. 45: 1-8.

10. World Health Organization, WHO. Anthro for personal computers 2007: Software for assessing growth and development of the world's children. WHO: Geneva, 2007. 11.

World Health Organization (WHO). Global Health Observatory Map Gallery. Prevalence overweight, age 20+, age standardized: both sexes. En: http://gamapserver.who.int/gho/interactive_charts/ncd/risk_factors/overweight_obesity/at las.html. Fecha de consulta 20/07/2011.

12.

Serrano Carreto, Enrique (coord.), 2006, Regiones indígenas de México, México, CDI, PNUD. E n : http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=272&Itemid=58, Consulta 24 de julio del 2011.

13. World Health Organization. Physical status: The use and interpretation of anthropometry. WHO technical report series 845. World Health Organization: Geneva, 1995.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 87



Capítulo 5 Anemia y deficiencia de yodo en escolares Guadalupe López Rodríguez1 1 Alin Estrada Neria 1

Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

INTRODUCCIÓN Las enfermedades carenciales por deficiencia de micronutrientes aún persisten en México, afectando principalmente a grupos de población que viven en condición de pobreza o marginación, donde los niños, las mujeres embarazadas y los ancianos son los grupos más susceptibles. La deficiencia de hierro es la enfermedad carencial más prevalente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que en el mundo 1.54 billones de personas tienen anemia (1), de las cuales 2.97 millones viven en México (niños <5 años) (2). La anemia es definida como un menor conteo de células rojas en relación al rango normal, en la práctica clínica se define con una concentración de hemoglobina inferior a los rangos establecidos para una población de referencia o por el laboratorio local. Las causas de la anemia son múltiples, incluyen desde una menor ingestión de hierro proveniente de la dieta hasta la presencia de infecciones/infestaciones, lo que reduce la absorción intestinal de hierro como un mecanismo de control del proceso infeccioso. La anemia en los niños se ha relacionado con retardo en el crecimiento y un menor desarrollo cognitivo (3,4); lo que impacta negativamente en su desempeño académico. En el 2006 se reportó que en México el 16.6% de los niños entre 6-11 años tenían anemia, y en el estado de Hidalgo esta prevalencia fue del 15.1% (5). Otras de las enfermedades carenciales con altas prevalencias en niños y mujeres embarazadas son las asociadas a la deficiencia de yodo (DI), las cuales continúan siendo un problema de salud pública en muchos países en desarrollo (6), alrededor del mundo 2.2 billones de personas viven en áreas con deficiencias de yodo. El cretinismo, el bocio y el retardo en el crecimiento son las manifestaciones clínicas más importantes de la DI, las cuales son ocasionadas por una producción limitada de hormona tiroidea, lo que produce también retraso mental y un menor coeficiente intelectual (7). En México en el año 2000 se reportó que la prevalencia de niños de 6-12 años (escolares) con una excreción urinaria de yodo (yoduria) <50 mg/L era del 14.3%, el 20.4% de los niños evaluados en dicho estudio tenía bocio y el 25.7% de la PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 90


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

sal que consumían contenía <15 ppm de yodo (8). El estado de Hidalgo es una zona endémica de DI, en el 2001 se informó de una prevalencia de yoduria <100 mg/L en el 15.7 % de niños escolares residentes de albergues indígenas del estado (9). Otro estudio informó que el 10.5% de los niños escolares del estado de Hidalgo tenían bocio, y en el 22% se registraron yodurias <100 mg/L (zona de la Huasteca 32%, Pachuca 24% y el Valle del Mezquital 9%) (10). En humanos las enfermedades por DI son causadas por una ingesta insuficiente de yodo que no permite cubrir el requerimiento diario; en México como en muchos países del mundo la sal es la principal fuente de yodo en la dieta, principalmente para aquellos grupos de población que no tienen una dieta variada. El propósito de este trabajo fue evaluar la prevalencia de anemia y deficiencia de yodo en niños escolares del estado de Hidalgo, México. METODOLOGÍA La población seleccionada para el estudio fueron 917 escolares del estado de Hidalgo que se encontraban inscritos en 143 escuelas, en los grados de primero, tercero o sexto año de educación primaria, en las modalidades de: primaria general, primaria particular, primaria indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en el ciclo escolar 2010-2011 en los turnos matutino y vespertino. Los escolares a quienes se les tomó muestra de sangre total y orina, debían presentar ayuno previo de al menos 8 horas, la hora de toma de muestras para los menores del turno matutino fue entre 8 y 9 de la mañana, y para los del turno vespertino, de 14:00 a 15:00 hrs. La anemia se determinó con las concentraciones de hemoglobina, la cual fue cuantificada en una muestra de sangre venosa con el método de cianometahemoglobina (SPINREACT®Hemoblobin). Los valores de hemoglobina mayores de 18.5 g/dL fueron eliminados del análisis por no considerarse plausibles. Para diagnosticar anemia en los niños de 5-11 años se utilizó un punto de cohorte de <11.5 g/dL y en los niños de 12-14años fue de < 12.0 g/dL (11). La concentración de hemoglobina fue ajustada de acuerdo a la altitud sobre el nivel del mar del lugar donde radicaban los niños evaluados, excepto aquellos habitantes de localidades con <1000 metros sobre el nivel del mar (12). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 91


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

La cantidad de yodo en la sal que se consumía en los hogares de los niños seleccionados se cuantificó con el método de titulación con tiosulfato (13), y la concentración de yodo en orina fue determinada por un método de digestión con persulfato de amonio (14). Los puntos de cohorte para considerar deficiencia de yodo en orina fueron los establecidos por el ICCIDD (International Council for the Control of Iodine Deficiency), una concentración de yodo en una muestra casual de orina <100 mg/L, se consideró como deficiente, de 100 a 299 mg/L como adecuada y >300 mg/L como exceso (15). Para evaluar diferencias entre grupos se utilizó una prueba de ANOVA con post test de Bonferroni. Las diferencias se consideraron estadísticamente significativas con un valor de p<0.05. El análisis de los datos se realizó utilizando el paquete estadístico SPSS versión 18 (SPPS Corp, Chicago, IL, USA). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se analizaron un total de 750 muestras de sal, orina y sangre de escolares >5-14 años de edad, alumnos de escuelas primarias generales, privadas, indígenas y centros CONAFE, las características de los niños evaluados se presentan en la Tabla 5.1. Tabla 5.1 Variables descriptivas de los escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Tipode escuela General

N

Edad

Sexo F

M

358

9.1 ± 2.1

194

164

Particular

79

9.0 ± 2.1

42

37

Indígena CONAFE

193 120

8.9 ± 2.1 8.8 ± 1.9

88 51

105 69

F= Femenino, M= Masculino

Anemia La prevalencia de anemia en los escolares fue de 12.6%, observándose diferencias entre los niños de primero, tercero y sexto año de educación primaria; los niños de tercer año presentaron un prevalencia de anemia de 15.9%, la mayor de los 3 grupos evaluados (Figura 5.1). En la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 92


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

(ENSANUT 2006), el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), informó de una prevalencia de anemia en los escolares de Hidalgo del 15.1% utilizando el punto de cohorte para hemoglobina de 12.0 g/dL, con este mismo criterio la prevalencia de anemia fue del 16.2% en todos los niños evaluados en este estudio. % 18 15.9 16 14

12.6

12 9.2

10 8 6 4 2 0

Primero

Tercero

Sexto

Figura 5.1 Prevalencia de anemia por grado escolar en niños del Estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010

La prevalencia de anemia fue distinta de acuerdo al tipo de centro escolar al que asistían los niños, en las primarias generales se registró un 12.7% de niños con anemia, las primarias particulares no registraron ningún alumno con anemia, en las indígenas ascendió a 20.6% y en los centros CONAFE fue de 7.7%. Estos resultados indican que la anemia persiste en grupos de población vulnerables como los escolares indígenas; pese al esfuerzo dirigido para erradicar esta deficiencia nutricional. Asimismo los resultados registran que el 7.1% de los niños que habitan en áreas urbanas y 14.3% de los que habitan en localidades rurales presentan anemia. Esta deficiencia de hierro en las localidades rurales del estado de Hidalgo se acompaña de una mayor prevalencia de desnutrición crónica, y muy probablemente también con la deficiencia de múltiples micronutrimentos (16,17), lo cual limita la posibilidad de disminuir su prevalencia o al menos equipararlas con la que registran los niños de localidades urbanas. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 93


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

Yodo en orina La deficiencia de yodo fue de 13.1% en todos los niños evaluados. La distribución del estado nutricional de yodo se presentan en la Figura 5.2, los datos muestran una proporción relevante de muestras (41.6%) con excreciones de yodo en orina > 300 mg/dL (exceso), lo que indica una ingesta de yodo superior a los requerimientos; esto puede ocasionar efectos adversos en la salud de los niños, como hipertiroidismo y enfermedad tiroidea autoinmune. % 50

45.3

45

41.6

40 35 30 25 20 15

13.1

10 5 0 Deficiencia

Adecuado

Exceso

Figura 5.2 Estado nutricional de yodo en escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010

La deficiencia de yodo fue mayor en los niños que cursaban el tercer año de primaria (Figura 5.3). Se observaron diferencias por tipo de centro escolar: los niños de escuelas generales presentaron una prevalencia de deficiencia de yodo de 9.9%, las privadas del 3.3%; en indígenas fue de 21.9% y en centros CONAFE de 14.8%.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 94


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

% 16

14.9

14

12.7 11.1

12 10 8 6 4 2 0

Primero

Tercero

Sexto

Figura 5.3 Prevalencia de deficiencia de yodo por grado escolar; Hidalgo, México, PENUTEH 2010

En la Figura 5.4, se presentan las medianas y medias de yoduria por tipo de centro escolar, estos resultados muestran que los niños de escuelas particulares tiene una mediana de yoduria >300 mg/L, considerada por el ICCIDD como una cifra que implica riesgo para la salud, es posible que los niños hayan registrado estas concentraciones de yoduria por el alto consumo de sal de mesa o de la sal proveniente de productos procesados, por lo que son necesarios realizar más estudios para determinar las posibles causas. 400 334

350 300

286.7

T 261.5

T 229.4

250 T

200

T

150 100 50 0 General

Particular Media

Indígena

CONAFE

Mediana

Figura 5.4 Promedios y mediana de yodo en orina por tipo de escuela; Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Se presentan promedios con error estándar. El simbolo (*) indica un valor de p < 0.01 para la prueba de ANOVA con post test de Bonferroni, en comparación con la escuela indígena.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 95


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

Yodo en sal El promedio de yodo en la sal en todas las muestra evaluadas fue de 35.8 ± 13.8 ppm. No se observaron diferencia en los promedios de yodo por tipo de escuela, ni por tipo de localidad. La proporción de muestras de sal en las distintas concentraciones se observan en la Figura 5.5. Estos datos indican que la industria salinera realiza la yodación de sal, sin embargo, no se está cumpliendo con la NOM-040-SSA1-1993 en el sentido de mantener el yodo en el rango de 20-40 ppm en el 90% de las muestras, debido a que el 42.1% de las muestras se encontraban fuera, ya sea por déficit o exceso de yodo. Resulta importante destacar que más de una tercera parte de las muestras de sal que se evaluaron se encontraban con un exceso de yodo, esto puede ser de beneficio para los grupos de población que dependen totalmente del yodo en la sal para cubrir sus requerimientos del nutrientes, sin embargo, para aquellos grupos de población que tienen otras fuentes de yodo en su dieta, esto podría condicionarles un riesgo a la salud. Por lo tanto es necesario que la industria salinera mejore las prácticas de yodación de la sal para consumo humano, además de monitorear continuamente la yodación de la sal por los organismos responsables.

% 70 57.9

60 50 40

33.5

30 20 10

8.6

0 < 20 ppm

20-40 ppm

> 40 ppm

Figura 5.5 Distribución de las proporciones de yodo en sal; Hidalgo, México, PENUTEH 2010

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 96


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

CONCLUSIONES Se confirma que la anemia y deficiencia de yodo son un problema de nutrición importante en los escolares del estado de Hidalgo, principalmente en los niños indígenas y en aquellos que acuden a escuelas de localidades rurales. Aun cuando se aplican programas de suplementación de hierro y se realiza la fortificación de la sal para consumo humano, estas acciones se están viendo rebasadas por otras condicionantes ambientales que impiden que los alimentos por sí mismos no estén impactando positivamente a todos los grupos de población. Es necesario por un lado identificar estas condicionantes ambientales o fisiológicas de los sujetos que no permiten erradicar las deficiencias de estos micronutrientes en los niños hidalguenses, y por otra parte los responsables de los programas debieran revisar tanto los grupos objetivo como las estrategias implementadas. Los resultados muestran que los niños de escuelas particulares presentan una ingesta de yodo superior a los requerimientos, lo que se considera una cifra que implica riesgo para la salud de los escolares; ante la posibilidad de que los niños hayan registrado estas concentraciones de yoduria por el alto consumo de sal de mesa o de la sal proveniente de productos procesados, es necesario efectuar más estudios para determinar las causas. Asimismo la evaluación de las muestras de sal que se encontraron con un exceso de yodo, reflejan un riesgo para la salud de aquellos grupos de población que tienen otras fuentes de este elemento en su dieta. Por lo tanto es necesario que la industria salinera mejore las prácticas de yodación de la sal para consumo humano, lo que conlleva a que las autoridades correspondientes, monitoreen continuamente la yodación de la sal.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 97


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. López et al.

REFERENCIAS 1.

Milman N. Anemia--still a major health problem in many parts of the world! Ann Hematol 2011; 90(4): 369-77.

2.

INSP. Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Instituto Nacional de Salud Publica: Mexico City, 1999.

3.

Bandhu R, Shankar N, Tandon OP. Effect of iron on growth in iron deficient anemic school going children. Indian J Physiol Pharmacol. 2003; 47(1): 59-66.

4. Sachdev H, Gera T, Nestel P. Effect of iron supplementation on physical growth in children: systematic review of randomised controlled trials. Public Health Nutr 2006; 9(7): 904-20. 5. Olaiz-Fernández G R-DJ, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S, Hernández-Avila M, Sepúlveda-Amor J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Instituto Nacional de Salud Publica: Cuernavaca, México: 2006. 6.

De Benoist B, McLean E, Andersson M, Rogers L. Iodine deficiency in 2007: Global progress since 2003. Food Nutr Bull 2008; 29(3): 195-202.

7.

Zimmermann MB, Jooste PL, Pandav CS. Iodine-deficiency disorders. Lancet. 2008; 372(9645): 1251-62.

8. Pretell EA, Delange F, Hostalek U, Corigliano S, Barreda L, Higa AM, et al. Iodine nutrition improves in Latin America. Thyroid 2004; 14(8): 590-9. 9. Cruz MB. Evaluación del estado nutricional de los escolares residentes en los albergues del INI en Hidalgo. Servicios de Salud de Hidalgo: Pachuca, Hidalgo, 2000. 10. Martinez-Salgado H, Castaneda-Limones R, Lechuga-Martin del Campo D, Ramos-Hernandez RI, Orozco-Lopez M, Rivera-Dommarco J, et al. [Iodine deficiency and other potential goitrogens in the persistence of endemic goiter in Mexico]. Gac Med Mex 2002; 138(2): 149-56. 11.

WHO/UNICEF/ONU. Iron deficiency anemia, assessment, prevention and control: a guide for programme managers. World Health Organization: Geneva, 2001.

12. Ruiz-Arguelles GJ, Llorente-Peters A. Predictive equations for normal red cell values at altitudes from sea level to 2,670 meters. Rev Invest Clin 1981; 33(2): 191-3. 13. Jooste PL, Strydom E. Methods for determination of iodine in urine and salt. Best practice & research Clinical endocrinology & metabolism. 2010; 24(1): 77-88. 14. Dunn JT, Crutchfield HE, Gutekunst R, Dunn AD. 2 Simple Methods for Measuring Iodine in Urine. Thyroid. 1993; 3(2): 119-23. 15. ICCIDD U, WHO. Assessment of iodine disorders and monitoring their elimination: A guide for programme managers, Third edition. WHO: Geneva, 2007.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 98


Anemia y deficiencia de yodo en escolares G. L贸pez et al.

16. Allen LH, Rosado JL, Casterline JE, Lopez P, Munoz E, Garcia OP, et al. Lack of hemoglobin response to iron supplementation in anemic mexican preschoolers with multiple micronutrient deficiencies. Am J Clin Nutr 2000; 71(6): 1485-94. 17. Rivera JA, Gonzalez-Cossio T, Flores M, Romero M, Rivera M, Tellez-Rojo MM, et al. Multiple micronutrient supplementation increases the growth of Mexican infants. Am J Clin Nutr 2001; 74(5): 657-63.

PENUTEH 2010, estado de nutrici贸n de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 99



Capítulo 6 Indicadores de síndrome metabólico en escolares Guadalupe López Rodríguez1 Gloria Solano Solano2 1

Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH Área Académica de Enfermería, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH

2

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

INTRODUCCIÓN El sobrepeso y la obesidad infantil se han convertido en los últimos años en un problema de salud pública en México, debido a que su incidencia ha incrementado de forma importante; la Encuesta Nacional de Nutrición 1999 (ENN) (1) informó de una prevalencia del 18.6% en niños y niñas de 5-11 años de edad, siete años más tarde esta proporción aumentó a 26% según informes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT 2006), en donde se reportó que los niños presentaron las mayores incidencias tanto en sobrepeso como en obesidad (2). Para el estado de Hidalgo la prevalencia de sobrepeso y obesidad informada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en el 2006 fue del 17.9%, 4% arriba del promedio nacional (3). Esto cobra relevancia, debido a que la obesidad infantil continúa durante la adolescencia y la edad adulta (4,5) , y este hecho constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades en etapas tempranas de la vida, tales como diabetes, enfermedad cardiovascular, osteoartritis, enfermedad respiratoria y una gran variedad de tipos de cáncer (6); en los niños el sobrepeso y la obesidad se relaciona con una menor capacidad cognitiva ( 7), hipertensión, dislipidemias, trastornos del sueño así como muchos tipos de complicaciones ortopédicas (8). En adultos el síndrome metabólico (SM) es definido por un grupo de factores interconectados que incrementan el riesgo de enfermedad coronaria, arterioesclerosis y diabetes tipo 2; sus principales indicadores son dislipidemias (triglicéridos, colesterol total, colesterol de alta densidad HDL), elevación de la presión sanguínea, desregulación de la homeostasis de la glucosa, obesidad abdominal y recientemente la resistencia insulínica ( 9). A pesar de que la definición de síndrome metabólico aplica exclusivamente para adultos, las altas prevalencias de obesidad en la infancia y las complicaciones metabólicas que están presentando los niños obesos crea la necesidad de utilizar el término y estudiar los “indicadores del síndrome metabólico” (ISM) en este grupo de edad, con el objetivo de identificarlos y prevenir complicaciones asociadas a éstos. Es bien sabido que los adultos que desarrollan SM, presentaron en la niñez valores PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 102


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

significativamente mayores de índice de masa corporal (IMC), glucemia, triglicéridos y presión arterial, así como menores valores de colesterol HDL, en comparación con aquéllos que no han presentado el SM tempranamente (10). El objetivo del presente trabajo fue identificar los indicadores de síndrome metabólico y antecedentes heredofamiliares de enfermedades crónicas en niños escolares del estado de Hidalgo. METODOLOGÍA La población de estudio fueron 917 niños escolares del estado de Hidalgo de >5-14 años que se encontraban inscritos en 143 escuelas, en los grados de primero, tercero o sexto año de educación primaria, en las modalidades de: primaria general, primaria particular, primaria indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en el ciclo escolar 2010-2011 en los turnos matutino y vespertino. Enfermeras entrenadas tomaron muestras de sangre venosa, la cual se centrifugó inmediatamente para obtener el suero, éste se almacenó en nitrógeno líquido hasta su análisis; las muestras se tomaron entre las 8 y 9 de la mañana para los niños del turno matutino y entre las 14:00 y 15:00 hrs. para los del turno vespertino; los escolares a quienes se les tomó la muestra, debían presentar ayuno previo de al menos 8 horas. Para definir los indicadores de síndrome metabólico en los niños evaluados se utilizaron los criterios de la Adult Tratment Panel III of the National Cholesterol Education Program Expert Panel, adaptados a la edad (11,12). Se consideró que un niño tenía indicadores de síndrome metabólico cuando presentaba alguno de los siguientes criterios: obesidad según los puntos de corte de la OMS 2007, triglicéridos >150mg/dL, colesterol HDL <40mg/dL, glucosa en ayunas >110mg/dL, presión arterial > percentil 90 para la edad y sexo (13) y circunferencia de cintura > percentil 90 para su edad y sexo (14). La presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) se obtuvo con un esfingonanómetro de mercurio previo reposo de 10 min con el niño sentado y en el brazo derecho. Todas las mediciones antropométricas como peso, talla, PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 103


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

circunferencia de cintura (CC) así como la presión arterial fueron efectuadas por personal de enfermería y Nutriólogas con experiencia y previamente estandarizadas. Los antecedentes heredofamiliares de enfermedad se registraron en un cuestionario por referencia de la madre o tutor, para aquellas enfermedades con diagnóstico médico; se incluyeron datos de los abuelos paternos y maternos, los padres y los niños. Se realizaron las determinaciones analíticas en muestras de suero, utilizando kits enzimáticos (Randox Lab®) que incluyeron: glucosa, colesterol total (CT), colesterol HDL (cHDL), triglicéridos (TG), e insulina por técnica de ELISA (Monobind®). Se determinó la resistencia insulínica mediante el índice HOMA (homeostasis model assesment) (15) y se consideró que estaba presente si su valor era > 3.0. Tomando en consideración que los valores de TG no superaron los 400 mg/dL, se determinó el colesterol de baja densidad (cLDL) mediante la fórmula de Friedewald: cLDL = CT - (cHDL + TG/5) en mg/dL. Se presentan datos descriptivos como medias con desviación estándar (DE), para comparaciones entre grupos se utilizó una prueba de t de Student. Las diferencias se consideraron estadísticamente significativas con un valor de p<0.05. El análisis de los datos se realizó con el apoyo del paquete estadístico SPSS versión 18 (SPPS Corp, Chicago, IL, USA). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Indicadores de Síndrome Metabólico Se analizaron un total de 750 muestras de suero de niños de >5-14 años de edad, alumnos de escuelas primarias: generales (358), particulares (79), indígenas (193) y centros CONAFE (120) en el estado de Hidalgo. La edad promedio de los niños evaluados fue de 9.04 ± 2.1 años. En la tabla 6.1 se presentan los promedios generales por grado escolar de las concentraciones de glucosa, TCG, cHDL, CT, cLDL, insulina HOMA, PA, PAS y PAD. Las escuelas particulares presentaron los mayores promedios en casi todos los indicadores evaluados, destacan las altas concentraciones de triglicéridos e insulina. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 104


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

Tabla 6.1 Promedios de indicadores de síndrome metabólico por tipo de escuela en niños de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Tipo de escuela Indicador

General

Particular

Indígena

CONAFE

Glucosa mg/dL

80.9 ± 14.9

84.6 ± 13.6

82.8 ± 13.8

82.2 ± 12.7

143.9 ± 28.7

150.1 ± 23.4*

Colesterol mg/dL Triglicéridos mg/dL

106.1 ± 50.5*

124.3 ± 73.5*

cHDL mg/dL

44.2 ± 14.5

40.3 ± 13.5

cLDL mg/dL

78.5 ± 28.6

Insulina

mUI /mL

6.7 ± 7.7*

+

+

84.9 ± 27.5 11.1 ± 10.0*

+

138.2 ± 28.1* + 100.0 ± 43.7

140.5 ± 27.1 111.6 ± 61.5*

42.0 ± 11.9

39.6 ± 12.4

76.1 ± 26.3

78.5 ± 27.7

+ 5.8 ± 4.2

+ 6.2 ± 5.9

1.2 ± 0.9*

1.3 ± 1.3*

1.3 ± 1.3*

2.3 ± 2.1 *

PAS (mmHg)

83.8 ± 26.7

76.7 ± 33.2

81.7 ± 29.6

73.6 ± 31.6

PAD (mmHg)

55.2 ± 18.6 *

52.4 ± 23.2

50.8 ± 20.8

46.2 ± 21.9*

2 IMC Z (Kg/m )

0.31 ± 1.2*

0.97 ± 1.3 *

0.006 ± 1.8*

0.07 ± 1.0*

CC (cm)

59.6 ± 9.2*

63.2 ± 11.4*

57.2 ± 7.1*

57.3 ± 7.4*

HOMA

PAS= presión arterial sistólica, PAD= presión arterial diastólica, IMC z = puntaje Z del indice de masa corporal, CC= circunfrencia de cintura. Los simbolos * y + indica un valor de p <0.01 para la prueba ANOVA con post test de Bonferroni, entre los grupos que comparten el mismo simbolo. El simbolo con mayor tamaño indica el grupo de referencia.

En la Tabla 6.2 se muestran las proporciones de niños con indicadores positivos de SM, en todos los tipos de escuela se registraron más de 40% de niños con concentraciones de cHDL <40 mg/dL, esto los ubica en riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (16). Altas proporciones de jóvenes con concentraciones bajas de cHDL han sido descritas en población urbana de la ciudad de México (17) y del estado de México (17,18), donde esta alteración fue la dislipidemia más prevalente. La baja concentración de cHDL se relaciona con estados de desnutrición y otras alteraciones metabólicas; en niños españoles y en población caucásica se ha descrito que esta baja concentración del cHDL está asociado con un polimorfismo del gen WWOX (19), el cual codifica para una proteína que participa en múltiples funciones celulares que incluyen crecimiento, diferenciación, apoptosis y supresión de tumores (19,20).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 105


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

Tabla 6.2 Proporción de niños con indicadores de síndrome metabólico, por tipo de escuela; Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Tipo de escuela Indicador

General

Particular

Indígena

CONAFE

Total

n

%

n

%

n

%

n

%

n

%

Glucosa ( >110 mg/dL)

26

7.3

8

10.1

13

6.7

8

6.7

55

7.3

Triglicéridos (>150 mg/dL)

46

12.8

19

24.1

18

9.3

17

14.2

100

13.3

cHDL (<40 mg/dL)

148

41.3

40

50.6

85

44

69

58

342

45.7

24

6.8

16

21.9

8

4.3

9

7.7

57

7.8

27

7.7

20

27.4

14

7.5

11

9.4

72

9.9

TAS (>percentil 90)

4

1.2

0

0

2

1.1

0

0

6

0.9

TAD (>percentil 90)

9

2.7

1

1.4

2

1.1

2

1.9

14

2

34

9.5

15

19

11

5.7

7

5.8

67

8.9

Insulina (>15

mUI/mL)

HOMA (> 3.0)

IMC (> 2 Z)

TAS= tensión arterial sistólica, TAD= Tensión arterial diastólica, IMC = índice de masa corporal.

El 3.3% de los niños evaluados presentaron al menos 3 de los indicadores de SM y solamente el 42.1 % de los niños no tenían ningún indicador de SM (Figura 6.1), población que se considera sin ningún riesgo para enfermedad cardiovascular. La distribución de las proporciones por tipo de escuela se describen en la Tabla 6.3, donde se observa que las escuelas CONAFE tienen la mayor proporción de niños con un indicador de SM, esto debido principalmente a que en este tipo de escuela se registraron un gran número de niños con cifras bajas de cHDL, posiblemente relacionado con la desnutrición energético proteica que presentan; sin embargo, es necesario realizar más estudios para verificar este hipótesis. Las escuelas particulares presentaron la mayor proporción de niños con 2 indicadores de SM, lo que representó cerca del 25% de los escolares.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 106


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

% 45

42.1

42.7

40 35 30 25 20 15

11.8

10 3.3

5

0.1

0 0

1

2 Indicadores de SIM

3

4

Figura 6.1 Indicadores de síndrome metabólico en escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010

La presencia de 3 o más ISM fue de 3.4% en el total de los niños evaluados, sin embargo, se observaron diferencias entre tipo de escuela, siendo la primaria particular la que presentó la mayor proporción de niños con esta condición, esto es relevante debido a que en la escuela particular se registró la mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad, y esto se acompañó también de la presencia de ISM (Tabla 6.3), así como de un 21.9% de niños con cifras de insulina en suero > 15 mUI/mL (Tabla 6.2). De continuar en este estado metabólico, los niños de escuelas particulares estarían en alto riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares o diabetes en etapas tempranas de la vida. La presencia de obesidad y alteraciones metabólicas están determinadas genéticamente, esto ha quedado en evidencia con los estudios reportados en gemelos monocigóticos en quienes la concordancia de la masa grasa corporal es del 70-90%, mientras que en gemelos dicigóticos fluctúa entre el 35-45%; además de que en los obesos la heredabilidad del IMC es del 30-70% (21,22). Las enfermedades crónicas también tienen un origen genético y por lo tanto existe la posibilidad de que puedan ser heredadas a los hijos, principalmente si estos niños tienen factores de riesgo asociados como el bajo peso, el sobrepeso o la obesidad, por tal razón se evaluaron las frecuencias de enfermedades crónicas en los ascendientes directos, en los padres y abuelos de los niños. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 107


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

Tabla 6.3 Proporción de niños con indicadores de síndrome metabólico, por tipo de escuela Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Tipo de escuela Número de Indicadores

General

Particular

Indígena

CONAFE

Total

n

%

n

%

n

%

n

%

n

%

0

151

44.9

25

36.2

80

44.9

34

32.1

290

42.1

1

135

40.2

22

31.9

82

46.1

55

51.9

294

42.7

2

38

11.3

17

24.6

12

6.7

14

13.2

81

11.8

3

11

3.3

5

7.2

4

2.2

3

2.8

23

3.3

4

1

0.3

1

0.1

TAS= tensión arterial sistólica, TAD= Tensión arterial diastólica, IMC = indice de masa corporal.

Antecedentes heredofamiliares de enfermedad De los 750 niños evaluados, se detectó un total de 28 niños (3.7%) con algún tipo de enfermedad, como diabetes tipo 1 (1), enfermedad cardiovascular (4), cáncer (1), dislipidemias (1) y otras (22); por informe de la madre o tutor del niño se registró que el 7.6% de los padres y el 2.7% de las madres de los niños decían tener alguna enfermedad. (Tabla 6.4). Con respecto a las enfermedades clasificadas como “otras”, las madres de los niños refirieron las siguientes: asma, epilepsia, anemia, e insuficiencia renal; en el caso de los padres: cataratas, cirrosis y epilepsia. Tabla 6.4 Frecuencia de enfermedades de los padres y madres de los niños escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 % % Padre Madre Enfermedad (n) (n) DMT1 DMT2 ECV Cáncer Hipertensión Dislipidemias Otras

0 19 5 0 21 6 7

0 2.5 0.7 0 2.8 0.8 0.7

0 17 1 4 20 10 27

0 2.3 0.1 0.5 2.7 1.3 3.6

DMT1= diabetes mellitus tipo 1, DMT2=diabetes mellitus tipo 2, ECV= enfermedad cardiovascular, n= número de casos. El número de niños evaluados fueron 750.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 108


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

El 20.4% de los abuelos paternos y el 27.6% de las abuelas paternas, así como el 20.9% de los abuelos maternos y el 28.5% de las abuelas maternas presentaron alguna enfermedad (Tabla 6.5). La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) fue la enfermedad crónica más frecuente en los abuelos de los niños, siendo las abuelas tanto maternas como paternas las que presentaron las proporciones más altas; con base en los datos, las abuelas se enferman más que los abuelos, esta información concuerda con las prevalencia de diabetes en mujeres y hombres mayores de 20 años de edad que fue reportada en la ENSANUT 2006 para el estado de Hidalgo. Dentro de las clasificadas como “otras” se registraron casos de abuelos con anemia, tuberculosis, hipertiroidismo, hipotiroidismo, insuficiencia renal, osteoporosis, Parkinson, Alzheimer y trastorno bipolar. Tabla 6.5 Frecuencia de enfermedades de los abuelos maternos y paternos de los niños escolares de Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Enfermedad Abuelo paterno

Abuela %

(n)

paterna

Abuelo %

(n)

materno

Abuela %

(n)

materna

%

(n)

DMT1

0

0

0

0

0

0

0

0

DMT2

76

10.1

111

14.8

77

10.3

100

13.3

ECV

7

0.9

9

1.2

12

1.6

7

0.9

Cáncer

17

2.3

15

2

19

2.5

15

2.2

Hipertensión

45

6

74

9.9

43

5.7

84

11.2

Dislipidemias

3

0.4

5

0.7

5

0.7

8

1.1

Otras

13

1.7

16

2.1

12

1.6

18

2.4

DMT1= diabetes mellitus tipo 1, DMT2=diabetes mellitus tipo 2, ECV= enfermedad cardiovascular, n= número de casos. Las proporciones fueron calculadas con base en el número de muestra total de 750

La importancia de conocer la frecuencia de enfermedades crónicas en los abuelos o padres de los niños evaluados es muy importante dado que permite identificar los riesgos heredables de los escolares, cuya aparición temprana podría evitarse con acciones focalizadas en aquellos que presenten indicadores de SIM y que sus padres o abuelos padezcan alguna enfermedad crónica diagnosticada.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 109


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

CONCLUSIONES Los resultados de este estudio nos indican que existe un alto número de escolares hidalguenses que presentan ISM, debido a que en el 54.5% de los escolares evaluados se registraron al menos 2 ISM, siendo la baja concentración de cHDL la alteración más frecuente, seguida de cifras de triglicéridos ≥ 150 mg/dL, esta última se presentó en el 13.3% de los niños. Los ISM se observaron tanto en niños obesos o con sobrepeso como en los de peso normal, este hecho sugiere que existe un desequilibrio en la ingesta de macronutrimentos energéticos, principalmente carbohidratos o lípidos, que pudieran estar condicionando las alteraciones. Estos hallazgos son muy relevantes debido a que las acciones de atención y prevención de enfermedades crónicas no solamente deben enfocarse a reducir el sobrepeso y la obesidad, sino también a corregir la alteraciones metabólicas que presentan algunos niños incluso antes de tener sobrepeso. Los niños de escuelas particulares presentaron en mayor proporción cifras altas en los ISM, la insulina elevada se presentó en 1 de cada 5 niños, este hecho debe tomarse en cuenta debido a que la hiperinsulinema es un marcador temprano de riesgo de DMT2, por lo que, niños de escuelas particulares deberán ser un grupo prioritario en la atención curativa de estos indicadores de riesgo metabólico. La presencia de enfermedades crónicas, en los padres y los abuelos de los escolares evaluados nos indican la existencia de una carga heredofamiliar de enfermedad, y los ISM adquiridos desde sus primeros años de vida son factores que aumentan el riesgo de que los menores puedan presentar dichos padecimientos a edades más tempranas que sus padres y sus abuelos. Lo anterior conlleva a la necesidad de iniciar acciones preventivas y curativas desde este momento, las cuales deben dirigirse a los grupos en riesgo.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 110


Indicadores de síndrome metabólico en escolares G. López et al.

REFERENCIAS

1.

INSP. Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Instituto Nacional de Salud Publica: México City,1999.

2.

Olaiz-Fernández G R-DJ, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S, Hernández-Avila M, Sepúlveda-Amor J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Instituto Nacional de Salud Publica: Cuernavaca, México, 2006.

3.

INSP. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Resultados por entidad federativa, Hidalgo. Instituto Nacional de Salud Publica-Secretaria de Salud: Cuernavaca, México, 2007.

4.

Slyper AH. The pediatric obesity epidemic: causes and controversies. J Clin Endocrinol Metab 2004; 89(6): 2540-7.

5.

Dietz WH. Overweight in childhood and adolescence. N Engl J Med 2004; 350(9): 855-7.

6.

Flegal KM, Graubard BI, Williamson DF, Gail MH. Cause-specific excess deaths associated with underweight, overweight, and obesity. Jama 2007; 298(17): 2028-37.

7.

Li Y, Dai Q, Jackson JC, Zhang J. Overweight is associated with decreased cognitive functioning among school-age children and adolescents. Obesity (Silver Spring) 2008; 16(8): 1809-15.

8.

Abrams P, Levitt Katz LE. Metabolic effects of obesity causing disease in childhood. Curr Opin Endocrinol Diabetes Obes 2011; 18(1): 23-7.

9.

Kassi E, Pervanidou P, Kaltsas G, Chrousos G. Metabolic syndrome: definitions and controversies. BMC Med 2011; 9: 48.

10. Huang TT, Nansel TR, Belsheim AR, Morrison JA. Sensitivity, specificity, and predictive values of pediatric metabolic syndrome components in relation to adult metabolic syndrome: the Princeton LRC follow-up study. The Journal of pediatrics 2008; 152(2): 185-90. 11.

Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III) final report. Circulation 2002; 106(25): 3143-421.

12.

Weiss R, Dziura J, Burgert TS, Tamborlane WV, Taksali SE, Yeckel CW, et al. Obesity and the metabolic syndrome in children and adolescents. N Engl J Med 2004; 350(23): 2362-74.

13.

Update on the 1987 Task Force Report on High Blood Pressure in Children and Adolescents: a working group report from the National High Blood Pressure Education Program. National High Blood Pressure Education Program Working Group on Hypertension Control in Children and Adolescents. Pediatrics 1996; 98(4 Pt 1): 649-58.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 111


Indicadores de s铆ndrome metab贸lico en escolares G. L贸pez et al.

14.

Nawarycz LO, Krzyzaniak A, Stawinska-Witoszynska B, Krzywinska-Wiewiorowska M, SzilagyiPagowska I, Kowalska M, et al. Percentile distributions of waist circumference for 7-19-year-old Polish children and adolescents. Obesity reviews: an official journal of the International Association for the Study of Obesity 2010; 11(4): 281-8.

15.

Matthews DR, Hosker JP, Rudenski AS, Naylor BA, Treacher DF, Turner RC. Homeostasis model assessment: insulin resistance and beta-cell function from fasting plasma glucose and insulin concentrations in man. Diabetologia 1985; 28(7): 412-9.

16.

Rodriguez-Moran M, Aradillas-Garcia C, Simental-Mendia LE, Monreal-Escalante E, de la Cruz Mendoza E, Davila Esqueda ME, et al. Family history of hypertension and cardiovascular risk factors in prepubertal children. American journal of hypertension 2010; 23(3): 299-304.

17.

Posadas-Sanchez R, Posadas-Romero C, Zamora-Gonzalez J, Mendoza-Perez E, CardosoSaldana G, Yamamoto-Kimura L. Lipid and lipoprotein profiles and prevalence of dyslipidemia in Mexican adolescents. Metabolism: clinical and experimental 2007; 56(12): 1666-72.

18.

Halley Castillo E, Borges G, Talavera JO, Orozco R, Vargas-Aleman C, Huitron-Bravo G, et al. Body mass index and the prevalence of metabolic syndrome among children and adolescents in two Mexican populations. The Journal of adolescent health : official publication of the Society for Adolescent Medicine 2007; 40(6): 521-6.

19.

Saez ME, Gonzalez-Perez A, Martinez-Larrad MT, Gayan J, Real LM, Serrano-Rios M, et al. WWOX gene is associated with HDL cholesterol and triglyceride levels. BMC medical genetics 2010; 11: 148.

20. Lee JC, Weissglas-Volkov D, Kyttala M, Dastani Z, Cantor RM, Sobel EM, et al. WW-domaincontaining oxidoreductase is associated with low plasma HDL-C levels. American journal of human genetics 2008; 83(2): 180-92. 21.

Farooqi IS, O'Rahilly S. New advances in the genetics of early onset obesity. Int J Obes 2005; 29(10): 1149-52.

22. Bell CG, Walley AJ, Froguel P. The genetics of human obesity. Nat Rev Genet 2005; 6(3): 2234.

PENUTEH 2010, estado de nutrici贸n de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 112


Capítulo 7 Contenido nutricional de la lonchera escolar Trinidad Lorena Fernández Cortés 1 Javier Villanueva Sánchez Gloria Oliva Martínez Andrade2 Marcos Galván1

1

1

Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, IMSS

2

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

INTRODUCCIÓN La acumulación excesiva de tejido adiposo que produce obesidad, constituye un problema de salud creciente en todo el mundo. En los últimos veinte años, se ha observado un incremento dramático en el nivel de obesidad de los niños escolares mexicanos (1). Para mejorar la dieta de los niños y reducir la obesidad es esencial la adopción cambios en las prácticas de alimentación y entornos escolares. Se ha examinado la asociación entre las prácticas y los entornos de alimentación escolar y una mayor puntuación Z del índice de masa corporal (IMC) de los niños (2). Estudios del Instituto Nacional de Salud Pública han documentado que el “ambiente obesigénico” prevalece en escuelas primarias localizadas en la Ciudad de México, donde la ingesta durante el horario escolar llega a ser alrededor de la mitad del requerimiento energético de todo el día (840 a 1259 kcal); hay una alta disponibilidad de alimentos con alta densidad energética, la mayoría de los niños compra los alimentos en la escuela en lugar de llevar un refrigerio, y existe una baja disponibilidad de frutas y verduras (3). Ante tal situación, se han emitido recomendaciones para modificar los entornos que alienten la adopción de un estilo de vida saludable como: facilitar información correcta y equilibrada mediante educación, comunicación y concientización, incluyendo la información comercial y la publicidad (4); se han empleado además estrategias de autorregulación de los medios publicitarios mexicanos (5) y más recientemente se ha promovido el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria que supone una estrategia de largo alcance contra el sobrepeso y la obesidad (6). En esta estrategia se plantean metas como la de detener el avance de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes al disminuir el consumo de azúcares y otros edulcorantes calóricos añadidos en los alimentos, mediante el aumento de la oferta de alimentos reducidos o sin edulcorantes calóricos añadidos; orientando a la población sobre el control del tamaño de las porciones recomendables en la preparación casera de alimentos, hacer accesibles alimentos procesados en los que se indique la cantidad de alimento que corresponde a una porción, y promover que en restaurantes y expendios de alimentos, se ofrezcan porciones de tamaño reducido. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 114


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

El estado de Hidalgo no está exento de la problemática de la obesidad y el sobrepeso, según datos reportados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2006) el 18.8% de los escolares hidalguenses presentan sobrepeso y obesidad. Sin embargo, a nivel estatal se carece de información que permita identificar si el consumo alimentario durante el horario escolar es un factor de riesgo para padecerlos (7). La lonchera escolar se ha definido como los alimentos que los niños llevan a la escuela para su consumo en el horario escolar, generalmente se utiliza algún tipo de contenedor y son porciones más pequeñas que las comidas principales (desayuno, comida o cena). La presente investigación permitió identificar la frecuencia semanal en la que los escolares llevan lonchera, los alimentos que compran en las tiendas escolares y caracterizar los alimentos contenidos en la lonchera así como cuantificar en la lonchera el aporte energético y de macronutrimentos, por sexo, tipo de escuela, grado y su relación con el índice de masa corporal (IMC). METODOLOGÍA Se trata de un estudio transversal con datos de la muestra 2 del Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo (PENUTEH 2010); la metodología se describe en el capítulo 2. El marco de muestreo estuvo constituido por la proyección de alumnos de primero, tercero, y sexto grado de primaria para el ciclo escolar 2010-2011, proporcionado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y por la dirección del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). El método de obtención de la muestra 2 fue estratificado, probabilístico y monoetápico; representativa a nivel municipal y por tipo de escuela. Utilizando una proporción del 50%, error del 5%, confianza de 90% y una tasa de no respuesta del 30%, se estimó incluir en el estudio un total de 1,488 niños de primero, tercero y sexto grado de primaria. Los escolares de primer año se seleccionaron de acuerdo a la proyección de inscripción proporcionada por la SEPH, con el apoyo del número de lista; los escolares de tercero y sexto año de primaria se seleccionaron de forma aleatoria y se utilizaron los listados de asistencia entregados por la SEPH. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 115


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

La muestra se integró de la siguiente manera: 384 escolares de primaria general, 380 de primaria particular, 376 de primaria indígena y 348 del CONAFE. Se incluyeron en este reporte, escolares de >5 a 14 años de edad, de ambos sexos, que aceptaron participar en el estudio. Para aplicar el “Inventario de Lonchera” (IL), los escolares fueron evaluados por brigadas de personal previamente capacitado, que realizaron el levantamiento directamente en las escuelas antes del recreo escolar, con la finalidad de encontrar intacto el contenido de la lonchera. El instrumento IL fue de aplicación dirigida y se dividió en 4 apartados, en el primero se colectaron datos generales que permitieron la identificación del municipio, el tipo de escuela y del niño encuestado; en el segundo se cuestionó al niño en relación al consumo de alimentos antes y durante el horario escolar; en el tercero se le preguntó si llevaba dinero para la compra de alimentos durante el receso, el monto y el tipo de alimentos que compraba; el cuarto consistió en un registro de alimentos, dividido en nueve grupos de alimentos: 1) lácteos, 2) bebidas, 3) cereales y derivados, 4) frutas, 5) verduras, 6) torta o sándwich, 7) comida preparada, 8)azúcares, dulces y golosinas, 9) frituras y botanas; este se realizó mediante la observación directa de la lonchera escolar por un encuestador previamente capacitado quien registró la cantidad y unidad de medida del alimento. Como resultado de la aplicación del IL correspondiente a la muestra 2 del PENUTEH, se recibieron 1,111 cuestionarios, de 79 municipios hidalguenses (94% del total de municipios), y durante el proceso de validación de la información se determinó que 1,094 cuestionarios contenían información suficiente (por lo menos el 95% del cuestionario contestado) y confiable para el análisis (73% del total). Para determinar la calidad nutritiva de los alimentos que constituían la lonchera se cuantificaron la energía (kcal) y macronutrimentos (hidratos de carbono, proteínas, y lípidos) de la siguiente manera: Se estandarizaron las porciones a 100 g o 100 ml; se determinó el número de porciones y se realizó el cálculo dietético multiplicando el número de porciones por el aporte de energía y PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 116


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

macronutrimentos de cada alimento. El aporte energético y de macronutrimentos en base de 100 g o 100 ml se calculó previamente a partir del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (8), los alimentos industrializados no encontrados en el sistema, fueron derivados del etiquetado nutricional provisto en el empaque. Una vez obtenidos los resultados del contenido nutrimental de la lonchera se calculó la adecuación de energía y principales nutrimentos utilizando los parámetros de FAO/OMS/UNU para la dieta familiar y para el desayuno escolar (9-12), el perfil calórico proporcionado por la cantidad de macronutrimentos contenidos en los diferentes alimentos encontrados en las loncheras y por último su contribución porcentual a partir de la distribución enérgetica porcentual diaria considerada como adecuada: Hidratos de carbono 50-60% de las kcal, 2845g/día proteínas equivalentes al 10-15% de las kcal por día y de lípidos 25-30% de las kcal. Se calcularon porcentajes para variables categóricas y promedios para variables continuas, fueron aplicados test de ANOVA para identificar diferencias en la composición nutrimental y adecuación de la lonchera a las recomendaciones establecidas para el grupo investigado, se realizaron comparaciones entre escuelas públicas y privadas y entre localidades urbanas y rurales, así como para el diagnóstico nutricional por IMC, cuya metodología y resultados generales se describen ampliamente en el capítulo 3. Fueron comparadas las prevalencias del hábito de desayuno, portación de lonchera y de compra de alimentos durante el horario escolar por tipo de escuela y área; con el uso de Chi-2. El nivel de significancia empleado en el análisis fue de p<0.05. El análisis estadístico fue realizado con el software SPSS V18. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Participación y características generales de la muestra El informe utiliza datos de la encuesta denominada Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo (PENUTEH 2010) en un esfuerzo por mostrar un panorama razonable de la dieta de los niños como punto de referencia para realizar PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 117


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

actividades de promoción a la salud escolar y fundamentar el monitoreo de los niños y niñas participantes. La muestra de 1094 sujetos incluyó niños (48.2%) y niñas (51.8%) de >5 a 14 años inscritos en 753 escuelas, participaron aquellos que asistieron el día de la visita a la escuela y que aceptaron llenar un cuestionario sobre hábitos dietéticos. El tamaño de muestra otorga cierta precisión a los datos descritos debido a que hubo un porcentaje de pérdidas no mayor del 30% previsto y el diseño de muestreo empleado permite la representatividad estatal en su conjunto, y como se esperaba no hubo diferencias en la proporción de niños y niñas y de participantes por grado escolar en función del tipo de escuela, y coinciden también con la distribución de escuelas por régimen administrativo escolar en el estado propuesto por la SEPH, de tal modo que se captó un mayor porcentaje de niños de primaria general y primaria particular de localidades urbanas y niños de primaria indígenas y del CONAFE habitantes en localidades rurales (Tabla 7.1). Consumo de alimentos antes y durante el horario escolar La investigación intentó resolver varias cuestiones ¿Con que frecuencia omiten el desayuno los niños que acuden a la escuela?, ¿Con qué frecuencia los niños llevan alimentos (lonchera) a la escuela?, ¿Con qué frecuencia y cuánto gastan en alimentos en el ámbito escolar?, ¿Qué tipo de alimentos compran preferentemente en el ámbito escolar?, ¿Los niños compran alimentos para sustituir el desayuno o el lonche preparado en casa?, ¿Es el lonche una comida que sustituye al desayuno?, ¿Cuál es la calidad nutritiva de este lonche? (en términos de aporte de energía y balance de macronutrimentos). Frecuencia del desayuno en casa En el presente estudio, poco más del 90% de los escolares desayunó en casa y menos del 10 % de los niños declaró nunca haber desayunado en casa durante la semana transcurrida. En promedio los niños desayunaron en casa 4.6 ± 1.0 días en la semana anterior a la encuesta. No es desconocida la importancia del desayuno cómo primer alimento, después de por lo menos 6 horas de ayuno nocturno, a PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 118


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

través del cual se recuperaran reservas energéticas que permitirán el buen funcionamiento a lo largo del día hasta el siguiente tiempo de comida (13). En escolares se ha discutido su relación con el rendimiento escolar y la ausencia a clases (14, 15, 16), por otro lado aún en niños con sobrepeso se han observado tasas menores de obesidad visceral en aquellos que realizan el desayuno de forma habitual (17). En la Encuesta sobre Expendio y Consumo de Alimentos en Escuelas de Educación Básica, realizada en el año 2010, se observó que el 83.2% de los niños desayunan en casa (18). Cuando valoramos la frecuencia semanal con que desayuna cada niño estudiado, no fueron observadas variaciones significativas en lo general (Tabla 7.2), pero interesantemente, cuando se dividió a la población en dos grupos: los que nunca desayunaron en la semana previa y los que desayunaron al menos un día de la semana fueron halladas diferencias importantes en su distribución entre niños por tipo de escuela y localidad. En el estudio hubo un mayor porcentaje de niños de escuelas particulares y de localidades urbanas que hacían el desayuno, y los porcentajes más bajos se encontraron en escuelas indígenas y de localidades rurales (Figura 7.1). Este hecho podría describir una mayor vulnerabilidad de los sujetos de estas localidades a presentar deficiencias nutricionales, aunque esto no fue posible confirmar en la muestra de estudio, puesto que por estado de nutrición no hubo diferencias en la descripción de este hábito.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 119


120 233 278 238

Particular

Indígena CONAFE

25.7 22

21.6

30.7

%

25.7 23.8

20.2 25.7 20.4

22.8

31.1

(51.8%)

(48.2%)

30.3

F n=567

M n=527

Sexo (%)

25 23.5

19.3

32.1

1° n=336 (32.9%)

25.6 23

22.5

28.9

3° n=387 (37.9%)

Grado escolar (%)

27.6 26.5

24.6

31.3

6° n=297 (29.2%)

6.5 3.5

52.2

37.8

U n=372 (34.9%)

F

General

Particular Indígena CONAFE

Tipo de escuela (X ± DE)

Grado escolar (X ± DE)

3.5 ± 1.5 3.5 ± 1.3

3.1 ± 1.5 3.6 ± 1.5 3.3 ± 15

3.5 ± 1.5

U

3.1 ± 1.6 3.5 ± 1.5 3.4 ± 1.5 3.5±1.5 3.4 ± 1.5

4.3 ± 1.2***

3.5 ± 1.5

3.6 ± 1.6***

4.6 ± 1.0

R

Tipo de localidad (X ± DE)

4.1±1.6 4.6 ± 1.0

4.0 ± 1.4 4.0 ± 1.4 3.9 ± 1.4 3.8 ± 1.5** 4.3 ± 1.1a * ** ** 3.6 ± 1.6*** 3.8 ± 1.5* 4.1 ± 1.3 4.0 ± 1.4 3.8±1.4

4.6 ± 1.0 4.6 ± 1.0 4.6 ± 1.0 4.6 ± 1.0 4.6 ± 1.0 4.6 ± 1.0 4.6 ± 1.0 4.7 ± 1.0 4.2±1.6

M

Sexo (X ± DE)

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001, a la categoría de referencia son escuelas particulares.

42.4

Compra alimentos en la tienda o puerta escolar 57.6

90.9

40.6

9.1

%

59.4

Lleva lonchera a la escuela

Desayuna en casa

%

Ningún Por lo menos General día a la un día a (X ± DE) semana la semana

Tabla 7.2 Días a la semana que los escolares consumen alimentos antes y durante el horario escolar por sexo, tipo de escuela y grado escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

36.6 31.9

5.2

26.3

R n=692 (65.1%)

Tipo de localidad***

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural ***p<0.001, a la categoría de referencia son escuelas particulares.

332

n= 1081

General

Tipo de escuela

Total

Tabla 7.1 Distribución porcentual de la muestra de inventario de lonchera por tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Frecuencia de portación de Lonchera Con respecto a la portación habitual de loncheras, en el estudio se encontró que dos de cada cinco niños (40.6 %) llevaron lonchera en la semana previa con una media general de cuatro veces por semana, además fueron establecidas diferencias en las prevalencias de portación en función del tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y estado nutricional, (Figura 7.2). Las medias de los días de la semana transcurrida que llevaron lonchera fueron diferentes por tipo de escuela y localidad, de tal modo que los niños de escuelas particulares y generales así como los de localidades urbanas llevaban con más frecuencia lonchera que los niños de localidades rurales (Tabla 7.2). 75

%

80

85

90

95

100

Sexo Femenino Masculino Tipo de escuela General

* ***

Particular Indígena CONAFE

*** ***

Grado Primero Tercero Sexto Tipo de Localidad U R

*** ***

Diagnóstico Nutricio

Bajo Peso Normal Sobrepeso Obesidad Figura 7.1 Porcentaje de escolares que desayunaron en casa al menos un día de la semana previa por: sexo, tipo de escuela, grado, tipo de localidad y diagnóstico nutricional CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, U:Urbano, R:Rural *p<0.05, ***p<0.001

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 121


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Esta práctica podría depender de la disponibilidad de alimentos en el hogar, de los conocimientos y actividad de la madre (19). Es posible que debido a una mayor disponibilidad y variedad de alimentos accesibles en el hogar, o bien a un mayor nivel educativo y disponibilidad de tiempo o tipo de actividad profesional de las madres de niños inscritos en escuelas particulares y generales de localidades urbanas, propicien un interés extraordinario o preocupación por alimentar a los niños, sobre todo en los primeros años de estudio, aun cuando estas prácticas no tengan como fundamento conocimientos nutricionales adecuados, como lo demuestra el hecho de que en el estudio mayores porcentajes de niños con sobrepeso y obesidad llevaran lonchera comparado con el porcentaje de niños con peso normal o peso bajo. Frecuencia en la compra de alimentos de la tienda o puerta escolar La realización del desayuno y la portación de lonchera preparada en casa, se complementó con la observación acerca de los alimentos comprados en el horario escolar durante la semana anterior. En el estudio se identificó que poco más del 40% de los niños compraba alimentos en la tienda escolar o alrededores, y lo hacía en promedio uno de cada cinco días (Figura 7.3 y Tabla 7.2). Independientemente del sexo hubo diferencias en el tipo de alimentos comprados por los niños en función del tipo de escuela, del grado escolar y del tipo de localidad. Los patrones de consumo observados en este estudio podrían estar asociados a las condiciones socioeconómicas de las poblaciones, y que impactan sobre la disponibilidad y la variedad de alimentos que se tiene acceso; así podemos observar que mayores porcentajes de escolares de primaria general y particular habitantes de localidades urbanas refirieron comprar sándwiches, tortas, tacos y quesadillas, comida rápida así como refrescos, jugos o aguas industrializadas o agua natural. Mientras que mayores porcentajes de escolares de primaria indígena y del CONAFE, compraron: frituras, dulces, caramelos y golosinas. Es posible, que las diferencias entre las elecciones de compra de los niños según el tipo de escuela y las localidades estén mediadas por los precios, la PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 122


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

conveniencia en las formas de preparación, el tiempo disponible para su consumo y las actividades recreacionales y actitudes compartidas entre pares durante el horario escolar (20). %

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Sexo Femenino Masculino

Tipo de escuela

***

General

***

Particular Indígena CONAFE

***

***

Grado Primero Tercero Sexto

Tipo de Localidad U R

*** ***

Diagnóstico Nutricio Bajo Peso Normal Sobrepeso Obesidad

*** ***

*** ***

Figura 7.2

Porcentaje de escolares que llevaron lonchera al menos una día de la semana previa por: sexo, tipo de escuela, grado, tipo de localidad y diagnóstico nutricional CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, U:Urbano, R:Rural ***p<0.001

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 123


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

%

0

10

20

30

40

50

60

70

Sexo Femenino Masculino

Tipo de escuela General Particular Indígena CONAFE Grado Primero Tercero Sexto

*** *** ***

Tipo de Localidad U R

Diagnóstico Nutricio Bajo Peso Normal Sobrepeso Obesidad

Figura 7.3 Porcentaje de escolares que llevaban dinero para comprar alimentos al menos un día de la semana previa por: sexo, tipo de escuela, grado, tipo de localidad y diagnóstico nutricional CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, U:Urbano, R:Rural *p<0.05, ***p<0.001

En resumen, tomando como referencia la semana previa al estudio, era menos frecuente que los escolares de primaria indígena y del CONAFE habitantes de localidades rurales: desayunaran en casa, llevaran lonchera y compraran alimentos en la escuela. Subyace en estas características un componente socioeconómico y cultural importante que requiere mayor atención para fundamentar y mejorar las políticas actuales de apoyos alimentarios destinados a PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 124


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

estos grupos en los que se hace importante la focalización, obligando a las instituciones subsidiarias a estudiar los modos de vida. Queda pendiente evaluar si las intervenciones nutricionales destinadas a estos grupos están ejerciendo un efecto positivo en los hábitos alimentarios de este grupo de edad, que sin duda se ven asociados a su estado nutricional presente y que posiblemente se proyecte en el futuro. De los alimentos que desayunan, compran y los contenidos en la lonchera hay que prestar especial atención no sólo en la frecuencia en el consumo, sino en el número y tipo de porciones así con en su densidad energética, por ejemplo se ha demostrado que escolares con obesidad ingieren el 20,7% de su energía de bebidas energéticas, siendo las tres principales categorías de consumo de bebidas: la leche entera, los jugos de frutas con azúcar y diversas combinaciones de agua y las bebidas carbonatadas y no carbonatadas con azúcar (21). La alimentación escolar “in situ” Accesibilidad y disponibilidad de alimentos en la escuela El porcentaje de niños que el día de la entrevista llevaban dinero para la compra de alimentos, el monto gastado y el tipo de alimentos comprados se describen en la Tabla 7.3. Se observó que los alumnos de primaria indígena y del CONAFE son quienes en menor porcentaje llevan dinero a la escuela para comprar alimentos. La práctica se vio incrementada de acuerdo con la escolaridad y fue mayor en niños de localidades urbanas. Gasto en alimentos El monto del dinero que el día de la entrevista llevaban los escolares para comprar alimentos en la escuela fue de 9.2 ± 7.0 pesos; sin embargo hubo variaciones en función del tipo de escuela, el grado escolar y el tipo de localidad. Los niños de primaria indígena y del CONAFE llevaban menos dinero que los niños de primaria general y primaria particular. Los niños de primer grado llevaban en promedio menor cantidad que los niños de tercero y estos a su vez que los niños que cursan el sexto grado con diferencias significativas en los montos, p<0.05. Por tipo de localidad, los niños de localidades urbanas llevaban un monto mayor al observado en niños de escuelas de localidades rurales (Tabla 7.3). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 125


126 General

Tipo de localidad

32.2 27.8 12.6 8.7 8.5 5.2 48.7 3.1

Frituras

Refresco, jugo o agua industrializada

Agua natural

Fruta o verdura

Yogurt, licuado, gelatina de leche o flan

Comida rápida

Dulces, caramelos y golosinas

Pan industrializado

3

46.2

5.5

8.2

8.2

12.9

27.6

34.5

41.8

3.2

51.3

4.7

8.7

9.1

12.3

28.1

30

36

1

50.8

3.5***

12.1

9***

13.6***

28.1**

28.6***

43.2***

0

41.4

14.7***

6

17.2***

22.4***

38.8**

23.3***

51.7***

0

53.1

0.9***

8

2.7***

5.3***

23**

39.8***

27.4***

0

44.6

0***

1.9

0***

3.7***

13**

50***

18.5***

2.9

56.5

3.5

8.7

4.3*

8.7*

19.6**

27.5

26.8**

2.4

44.6

6.6

6.6

7.8*

11.4*

33.1**

31.3

41.6**

3.9

45.5

5.8

9.7

13*

19.5*

29.2**

35.1

47.4**

0.4

42.1*

1.5***

8.9

5.7*

18.2**

32.7

37.4

50.9***

U

0.5

54.2*

9.8***

8

12.6*

7.6**

24

24.8

28.2***

R

0

62.5

12.5*

0

0

12.**

37.5*

0

50**

3.2

50

3.8*

7

8.2

9.8**

23.7*

33.2

34.2**

7.6 ± 7.1

3.7

46.3

6.1*

12.2

8.5

19.5**

34.1*

34.1

46.3**

9.9 ± 6.6

2

50.8

14.3*

10.2

12.2

26.5**

40.8*

16.3

57.1**

12.5 ± 7.3

Bajo Peso Normalidad Sobrepeso Obesidad

Diagnóstico nutricio (IMC)

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001. a la categoría de referencia son escuelas particulares, b la categoría de referencia es 1°

38.8

Sándwich, torta, tacos o quesadillas

Tipo de alimentos que compra (%)

Particular Indígena CONAFE

9.2 ± 7 8.7 ± 6.9 8.3 ± 7.4 8.3 ± 6.5** 14.6 ± 8.1**a 4.9 ± 4.1** 4.1 ± 3.2** 6.9 ±6.2***8.9 ± 7.9** 9.7 ± 7.0*** 12±8.1 *** 5.7 ± 4.9 *** 10.6 ± 9.8

F

Grado escolar

Monto en pesos X ± DE

M

Tipo de escuela

General

Dinero para compra de alimentos

Sexo

Tabla 7.3 Porcentaje de escolares que llevan dinero a la escuela para comprar alimentos, monto promedio y alimentos en que lo gastan por sexo, tipo de escuela, grado escolar y tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Alimentos comprados. En general los alimentos que con mayor frecuencia fueron elegidos por los niños eran: Dulces, caramelos y golosinas (seleccionados por el 48.7% del total), los sándwiches o tortas (38.8% del total), las frituras (32.2% del total) y los refrescos (27.8% del total). Se observaron variaciones en este patrón en función del tipo de escuela, por grado escolar y tipo de localidad. Los dulces, caramelos y golosinas fueron comprados en mayor porcentaje por las niñas, por escolares de primaria indígena y primaria general, por niños de primer grado y en escuelas de localidades rurales. Las tortas y sándwiches fueron compradas preferentemente por escolares de primaria general, que cursaban el tercer o sexto grados y de escuelas ubicadas en localidades urbanas. Las frituras fueron compradas en mayor porcentaje por niños del sexo masculino, de primaria indígena y del CONAFE, del sexto grado, y que asisten a escuelas de localidades urbanas. Los refrescos, jugos y aguas industrializados eran comprados por un

porcentaje

mayor de niños de escuelas particulares, que cursaban el tercero y sexto grados y en aquellos que asisten a escuelas urbanas. Con este análisis se muestran patrones de elección de compra que podrían estar determinados por los precios de los alimentos, y mediados por el nivel de desarrollo o madurez, los hábitos aprendidos en el hogar o entre pares, los gustos y aversiones, la portación y tipo de alimentos preparados en casa; o bien podría explicarse en función de los conocimientos sobre nutrición de las autoridades educativas y en consecuencia su actuación a través de la gestión local con respecto a la regulación de los expendios y en un nivel más global por el impacto de la publicidad (22).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 127


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Inventario de lonchera Las colaciones, entre ellas el refrigerio, como parte de la dieta diaria de los escolares, deben proveerles de los nutrimentos y energía necesarios entre comidas, cuando el lapso entre éstas es de cinco o más horas, así como mantener la saciedad en su apetito (23). En el estudio al menos dos de cada 5 niños (40.6%) llevaban alimentos el día de la entrevista (Tabla 7.4). Tabla 7.4 Porcentaje de escolares que llevaban lonchera el día de entrevista por sexo, tipo de escuela, grado escolar y tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Sexo Llevaban lonchera escolar General M F

Tipo de escuela

Grado escolar

General Particular Indígena CONAFE

Si %

40.2

38.5 41.7

44.1

63.1

23.3

31.8

42.9 ***

No %

59.8

61.5 58.3

55.9

36.9

76.7

68.2

57.1***

Tipo de Localidad 6°

U

R

37.2*** 40.9*** 55.4***

32.2***

62.8***

67.8***

59.1***

44.6***

M: Masculino, F: Femenino, CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, U: Urbana, R: Rural ***p<0.001

Esta práctica variaba entre los tipos de escuelas y localización geográfica, además de que al interior persistió en el primer grado escolar, datos que corroboran lo observado en este mismo estudio con respecto a su uso habitual. Los mayores porcentajes de uso de este recurso se observaron en escolares de primaria particular, de primer grado, y en localidades urbanas, comparados con el resto p<0.05. Los alimentos que integraban la lonchera se describen en las Tablas 7.5a, a 7.5d. Casi la mitad de las loncheras revisadas en esta investigación contenían algún tipo de bebida, entre las que prevalecieron las bebidas azucaradas, las preparadas con saborizantes artificiales y jugos industrializados que alcanzaban una media de poco más de 3 raciones (340 ml). Esto merece atención puesto que aunque algunos estudios encuentran que los niños que consumen jugos naturales tienen una mejor ingesta de nutrimentos y que este tipo de bebidas no están asociadas al sobrepeso (24), estudios realizados con población escolar del país (25,26), y en escolares estadounidenses PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 128


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

(27, 28) han observado asociaciones significativas de la ingesta de bebidas gaseosas/azucaradas y de grasas con marcadores de riesgo cardiovascular. La cantidad de porciones de bebidas encontradas en la lonchera de los niños del estudio merece cuidado, puesto que esta cifra se acerca a lo que la Asociación Americana del Corazón (29) ha recomendado como límite de consumo en niños de 7 a 18 años de edad, es decir 240 – 350 ml por día de bebidas azucaradas o naturalmente dulces. Tabla 7.5a Alimentos contenidos en la lonchera escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo de alimentos

Contenido en la lonchera (Si %)

No. de raciones de 100 g o 100 ml X ± DE

Mínimo

Máximo

24.9

0.9

2.8

1.6 ± 0.9

Yogurt

9.1

1

3.9

2 ± 0.5

Danonino/ Chiquitín

6.3

0.7

2.5

0.8 ± 4.5

Leche entera líquida

4.8

1

7

2.7 ± 1.3

Yakult, Chamito

3.8

0.8

1

0.8 ± 0.0

Leche saborizada o licuado

3.5

1

4

2.6 ± 0.7

1

1

2.5

2.1 ± 0.7

Leche de búlgaros

0.5

1

1

1±0

Queso

0.5

1

1

1±0

49.4

1.4

7

3.4 ± 1.4

Agua simple

22.7

1.2

6

3.4 ± 1.6

Agua de frutas

13.1

1

10

4 ± 2.0

Agua con saborizantes

11.3

1

10

3.9 ± 2.1

Jugo de fruta industrializado

10.1

2

5

2.8 ± 1

Lácteos

Leche de soya

Bebidas

Café o té endulzado

8.8

1

6

2.9 ± 1.1

Jugo de fruta natural

4.5

0.5

10

3.5 ± 2.3

Refresco o agua saborizada

1.8

2.4

6

4.8 ± 1.4

Atole con leche o champurrado

1.5

2.4

3

2.5 ± 0.2

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 129


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Tabla 7.5b Alimentos contenidos en la lonchera escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo de alimentos

Cereales y derivados

Contenido en No. de raciones de 100 g o 100 ml la lonchera (Si %) Mínimo Máximo X ± DE 18.1 0.3 1.5 0.6 ± 0.3

Galletas dulces sin relleno

5

0.2

2.1

0.7 ± 0.7

Galletas dulces con relleno de crema y azúcar, chocolate

4.8

0.2

1.5

0.6 ± 0.4

Barras de cereal (granola)

4.5

0.1

2

0.1 ± 0.4

Pan dulce

2.3

0.4

3

1.5 ± 0.8

Pastelitos, pastel, pay (rebanada)

1.3

0.2

0.5

0.3 ± 0.0

Pan dulce industrializado

1

0.7

1.5

1.0 ± 0.4

Cereal de caja azucarado

0.8

0.2

1

0.4 ± 0.4

Bolillo/ Telera

0.5

0.5

0.5

0.5 ± 0.0

Cereal de caja integral o sin azúcar

0.3

0.1

0.1

0.1 ± 0.0

34.3

1.1

3.7

1.8 ± 0.6

26.2

0.6

5.1

1.9 ± 0.8

Coctel de frutas o fruta picada

8.1

1.5

3

1.9 ± 0.2

Fruta rebanada

0.5

1.1

2.9

1.7 ± 0.8

Otros (pasas)

0.5

0

0

4.8

0.9

5.8

2.3 ± 1.1

Verdura cruda

3.5

0.9

8.9

2.9 ± 1.8

Verdura cocida

1.8

0.8

2.6

Frutas Fruta pieza

Verduras

1.7 ± 0.5

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 130


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Tabla 7.5c Alimentos contenidos en la lonchera escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo de alimentos

Contenido en la lonchera (Si %)

No. de raciones de 100 g o 100 ml Mínimo

Máximo

X ± DE

23.9

1.2

1.5

1.2 ± 0.0

Embutidos (salchicha, jamón)

46.3

1.2

3.5

1.2 ± 0.3

Huevo

13.7

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Huevo con leguminosas

9.5

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Huevo con embutidos

6.3

1.2

2.4

1.2 ± 0.4

Queso

6.3

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Milanesa (pollo, res)

3.2

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Frijoles

3.2

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Tamal

3.2

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Atún

2.1

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Chorizo/ Longaniza

2.1

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Huevo con verduras

2.1

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

Mermelada, miel o cajeta

2.1

1.2

1.2

1.2 ± 0.0

16.1

1.9

2.1

1.8 ± 0.0

Embutidos (salchicha, jamón)

71.9

1.8

3.5

1.8 ± 0.2

Huevo

9.4

1.7

1.7

1.7 ± 0.0

Queso

6.3

1.7

1.7

1.7 ± 0.0

Mantequilla o crema

3.1

1.7

1.7

1.7 ± 0.0

Atún

1.6

3.5

3.4

3.5 ± 0.0

Milanesa (pollo, res)

1.6

1.7

1.7

1.7 ± 0.0

Huevo con embutidos

1.6

1.7

1.7

1.7 ± 0.0

Frijoles

1.6

1.7

1.7

1.7 ± 0.0

Arroz con leche o gelatina

1.6

1.7

1.7

1.7 ± 0.0

Tinga

1.6

1.7

1.7

1.7 ± 0.0

Torta

Sándwich

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 131


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Tabla 7.5d Alimentos contenidos en la lonchera escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo de alimentos

Comida Preparada Quesadillas o dobladitas Tacos de frijol Tacos de carne o queso Tacos dorados Enchiladas/ Enmoladas Tacos de papa, arroz, sopa Salchicha sola o frita Pambazo Espagueti Hot dog Empanada dulce Tacos de sal o salsa Atún con papa Huevo de codorniz Hamburguesa Paste/ empanada (guisado) Azúcares, dulces y golosinas Gelatina de agua Paleta/ Dulce de caramelo macizo Cacahuates enchilados Gelatina de leche/ Flan Mazapán/ Dulce de cacahuate Gomitas Chocolates Alegría Bombones Caramelos Frituras y botanas Papas fritas/ Francesa (caseras) Frituras embolsadas Palomitas naturales

No. de raciones de 100 g o 100 ml Contenido en la lonchera Mínimo Máximo X ± DE (Si %) 29.1

1.1

4.7

2.1 ± 1.3

10.6 6.8 3 3 2.3 2 1.3 1 1 0.8 0.8 0.8 0.8 0.5 0.3 0.3

0.6 0.5 0.5 1.6 1.7 1.8 3.3 0.6 2.4 0.8 0.6 1.3 0.5 0.1 0.5 1.1

6 5.8 9.3 9.3 7.9 6 1 2.7 6 0.8 9.4 3.7 5 0.8 0.5 1.1

2.3 ± 1.5 2.2 ± 1.1 2.7 ± 2.3 3.1 ± 2.1 3.3 ± 1.9 2.7 ± 1.3 0.7 ± 0.2 1.1 ± 0.6 3.3 ± 1.7 0.8 ± 0.0 4.1 ± 4.6 2.1 ± 1.3 3.5 ± 2.5 0.4 ± 0.5 0.5 ± 0.0 1.1 ± 0.0

11.9

0.4

1

0.8 ± 0.1

3.5 2.3 1.8 1.5 1.3 1 0.8 0.3 0.3 0.3

0.5 0.1 0.1 1 0.5 0.1 0.2 1.2 0.1 0.4

2 0.1 2 1.4 0.5 0.4 1 1.2 0.1 0.1

1.4 ± 0.3 0.1 ± 0.0 0.9 ± 0.5 1.3 ± 0.1 0.5 ± 0.0 0.2 ± 0.1 0.5 ± 0.3 1.2 ± 0.0 0.1 ± 0.0 0.1 ± 0.0

4.1

0.7

1.9

1.2 ± 0.0

0.3 3.5 0.3

2.4 0.2 0.1

2.4 4.9 0.1

2.4 ± 0.0 2.3 ± 1.0 0.1 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 132


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Además de bebidas, los grupos de alimentos y el número de raciones encontradas en la lonchera fueron: frutas, 34.3% (1.8 ± 0.6 raciones); comida preparada, 29.1%; lácteos, 24.9% (1.6 ± 0.9 raciones); torta, 23.1% (1.2 ± 0.0 raciones); cereales y derivados, 18.1% (0.6 ± 0.3 raciones); sándwiches, 16.1% (1.8 ± 0.0 raciones); azúcares, dulces y golosinas, 11.9% (0.8 ± 0.1 raciones) y en porcentaje menores del 10% las verduras (2.3 ± 1.1raciones) y frituras y botanas. Se encontraron principalmente alimentos como: agua en forma natural, con frutas y con saborizantes artificiales; las frutas frescas en pieza o en coctel; quesadillas o dobladitas y tacos de frijol; lácteos tipo yogur y petit-suisse; tortas de embutidos, de huevo, de huevo con leguminosas y de huevo con embutidos; galletas dulces sin relleno, galletas dulces con relleno y barritas de cereales (granola); sándwiches de embutidos, huevo o queso; gelatinas de agua, dulces o caramelos macizos y cacahuates enchilados; y con menos frecuencia las verduras frescas y frituras embolsadas. Se encontró que las niñas portaban en mayor porcentaje azúcares, dulces y golosinas con respecto a lo que llevaban los niños. Por tipo de escuela los niños de primaria indígena portaban en mayor proporción con respecto al resto de niños de la muestra: verduras y frituras. En contraste fue más frecuente observar que la lonchera de los escolares de primaria general y particular contenía bebidas y tortas o sándwiches (Tabla 7.6). Por tipo de localidad fue más frecuente que las loncheras de niños de localidades urbanas contuvieran lácteos, tortas y sándwiches; y las loncheras de niños de escuelas rurales, frituras y botanas. De este modo la información provista por este estudio y su análisis más específico podría servir de base para la elaboración de pautas para la incorporación de prácticas de alimentación saludables, sobre todo en aquellas que permitan el diseño de un prototipo de lonchera o refrigerio escolar saludable en función de las condiciones locales (30).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 133


134 76.1 48 51.2 16.4 83.6

Bebidas Si No Cereales y derivados

Si

No

68.7

No

No

55.2

No

69.2

No

F

27.5

97

No

7.8***

81.3***

18.8***

50**

50**

81.3

18.8

35.9* 64.1*

75

25

Indígena

94.9

1.4***

88.4

11.6

69.4

30.6

14.1***

84.4

15.6

67.2

32.8

76.9

23.1

4.2

5.3***

86.7

13.3

69.3

30.7

61.3***

5.6

86

14

67.1

32.9

58

38.7*** 42

97.3*** 95.8

2.7***

73.3** 64.4

26.7** 33.6

80

20

97.9*** 98.6*** 85.9*** 94.7*** 94.4

2.1***

89.7

10.3

75.3

24.7

72.7

23.7

42.7* 53.8 57.3* 46.2

77.3

22.7

CONAFE

98.6

1.4

85.3

14.7

73.4

26.6

53.8

46.2

97.6

2.8

65.7

34.3

83.9

16.1

44.1 55.9

74.8

25.2

Grado escolar

97.1

2.9

64.1

35.9

80.6

19.4

52.4 47.6

69.9*

30.1*

U

93.3

6.7

67.6

32.4

82.7

17.3

46.7 53.3

79.1*

20.9*

R

31.6

31.6

88.5

11.5

68.4

96.2

71.4

28.6

71.4

28.6

94.3 98.5*** 93.5*** 85.7

6.7***

86.2

13.8

68.4

60.1

39.9

94.1

5.9

55

34

79.2

20.8

48.6 51.4

74

26

3.8

1.5***

90.3

9.7

73.8

26.2

71.4

28.6

100

0

71.4

28.6

57.1

42.9

71.4 28.6

85.7

14.3

92.3

7.7

84.6

15.4

72.3

27.7

46.2

53.8

95.4

4.6

66.2

33.8

84.6

15.4

44.6 55.4

73.8

26.2

100

0

86.4

13.3

79.5

20.5

50

50

97.7

2.3

59.1

40.9

90.9

9.1

47.7 52.3

72.7

27.3

Bajo Peso Normalidad Sobrepeso Obesidad

Diagnóstico nutricio (IMC)

14.3

5.7

9.1

9

70.5

29.5

58.2 46.1*** 68***

41.8 53.9*** 32***

91

9

63.9

36.1

82

18

46.7 53.3

75.4

24.6

Tipo de Localidad

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

3

5.1

92** 84.7**

No

15.3**

72.5

8**

Si

98***

2***

59**

40.1**

82.3

17.7

51* 49*

70.1

29.9

Particular

59.3 49.3*** 47.6*** 92.2***

Si

Frituras y botanas

97.3***

2.7***

73.3**

26.7**

82.2

17.8

56.2* 43.8*

78.1

21.9

General

Tipo de escuela

40.7 50.7*** 52.4***

95.3

4.7

63.1

36.9

80.5

19.5

50 50

74.2

25.8

Sexo

Azúcares, dulces y golosinas

30.8

Si

Comida preparada

44.8

Si

Torta o sándwich

5 95

Si

Verduras

31.3

Si

Frutas

23.9

No

M

Lácteos Si

Lleva lonchera escolar

Tabla 7.6 Contenido de la lonchera escolar por grupo de alimentos, por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Valor nutritivo de la lonchera La energía es el requerimiento básico de la dieta. Si no se cubren sus necesidades, las proteínas, vitaminas y minerales no pueden utilizarse de forma efectiva en las funciones metabólicas (las proteínas serían usadas para energía y no para síntesis de tejidos, comprometiéndose el crecimiento). Por otro lado, el exceso de aporte energético se almacena como grasa, con el consiguiente perjuicio (31). En las Tablas 7.7, se muestran los valores medios de energía y de macronutrimentos (hidratos de carbono, proteínas y lípidos) de los alimentos contenidos en la lonchera escolar agrupados por sexo, tipo de escuela, grado de escolaridad, localidad y estado de nutrición. En promedio, la cantidad de calorías contenidas en una lonchera fueron 608 ± 463kcal, de carbohidratos 83.3 ± 58.7 g, de proteínas 23.9 ± 22.6 g y de lípidos 23.4 ± 22.7g. Los alimentos de la lonchera de niños de localidades rurales sumaron una mayor cantidad de energía y macronutrimentos que la de niños de localidades urbanas. Resalta que en función del estado de nutrición, las loncheras de los niños con bajo peso presentaban mayor contenido de lípidos comparado con el resto.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 135


136 608 ± 463 83.3 ± 58.7 23.9 ± 22.6 23.4 ± 22.7

General F

General

Indígena

Tipo de escuela Particular

CONAFE

620.42 ± 471.3 542.8 ± 384.9 595.5 ± 341.1 717.9 ± 744.2 675.5 ± 487 85.6 ± 59.6 74.5 ± 44.5** 81.8 ± 54.2** 103.0 ±8 3.5** 89 ± 60 23.5 ± 26 21 ± 16.8* 23.2 ± 21.2 30.8 ± 34.7* 25.1 ± 20.9 23 ± 22.2 20.8 ± 19.6** 19.9 ± 12.6*** 33.6 ±3 6.5** 26.1 ± 24.9

Sexo

594.8 ± 454.6 80.6 ± 56.1 24.5 ± 25.2 23.7 ± 23.2

M

6° 599.9 ± 488.4 83.3 ± 59 22.9 ± 18.8 22.3 ± 19.7

U 573.6 ± 350.8*** 76.6 ± 50.4*** 22.5 ± 20.7* 19.7 ± 14.5***

R 644.1 ± 550.7*** 89.7 ± 64** 25.5 ± 24.3* 26.9 ± 28***

Tipo de Localidad

117.8 ± 45.5 26.1 ± 9 44.6 ± 32.4*

Hidratos de carbono (g)X ± DE

Proteínas (g) X ± DE Lípidos (g)X ± DE

X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

913.0 ± 409.7

Bajo Peso

Energía (Kcal) X ± DE

Lleva lonchera escolar

24.3 ± 21.8 24.3 ± 23.8

87 ± 62

638 ± 409.9

Normalidad

27.6 ± 29 21.1 ± 16.9

81.7 ± 54.2

611.8 ± 398.7

Sobrepeso

Diagnóstico nutricio (IMC)

17.9 ± 11.9 17 ± 11.01

65.7 ± 41

471.2 ± 282.4

Obesidad

Tabla 7.7c Contenido energético y de macronutrimentos en la lonchera escolar por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

591.9 ± 432 79.9 ± 49 23.8 ± 21 23 ± 23

Grado escolar

X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

Energía (Kcal) X ± DE 669.9 ± 504.3 Hidratos de carbono (g)X ± DE 89.9 ± 6.8 Proteínas (g) X ± DE 26.2 ± 27.3 Lípidos (g)X ± DE 25.6 ± 24.7

Lleva lonchera escolar

Tabla 7.7b Contenido energético y de macronutrimentos en la lonchera escolar por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

M: Masculino, F: Femenino, CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

Energía (Kcal) X ± DE Hidratos de carbono (g)X ± DE Proteínas (g) X ± DE Lípidos (g)X ± DE

Lleva lonchera escolar

Tabla 7.7a Contenido energético y de macronutrimentos en la lonchera escolar por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Lonchera y recomendaciones diarias de ingesta de energía y nutrimentos Los alimentos contenidos en la lonchera cubrieron poco mas de un 30% de la ingesta diaria recomendada de energía por sexo y edad para la población estudiada (9, 23, 32) y la distribución energética porcentual derivada de los macronutrimentos contenidos en la lonchera fue como sigue: carbohidratos 56.9 ± 17.7 %, proteínas 14.5 ± 7.1 % y lípidos 29.5 ± 13.9 %, de manera general se observa que la distribución se encuentra dentro de los parámetros de referencia (Tabla 7.8). La contribución energética de la lonchera fue superior al 26%, cifra reportada previamente en población escolar de diferentes regiones de México (33). Esta cantidad de energía excedió de cualquier modo a lo sugerido como adecuado para un desayuno (25%) o en una colación escolar (15-20%) (34). La lonchera en este colectivo podría representar para algunos niños, un exceso tanto de energía como en determinados nutrimentos que debe compensarse con un mayor gasto energético a fin de evitar un balance positivo que promueva su acumulación en el organismo en forma de grasa, como se ha sugerido (17, 35). Analizando los datos que se muestran en detalle en la Tabla 7.8, la contribución energética de la lonchera a la Ingesta Diaria Recomendada (IDR) fue diferente en función del grado escolar y estado de nutrición, niños de primer grado escolar y/o niños de bajo peso llevaban alimentos que contribuían aproximadamente la mitad de la IDR, en comparación con los niños de grados escolares e IMC mayores, cuyos alimentos apenas contribuían un tercio de la IDR p<0.05.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 137


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

Tabla 7.8 Proporción de la recomendación de energía y macronutrimentos de los alimentos de la lonchera escolar por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Hidratos de carbono (Kcal)

General

Energía (Kcal/día) % IDR

% Energía de la lonchera

X ± DE

30.4 ± 23.1

Proteínas % Energía de la lonchera

X ± DE

% De energía recomendado/día (55%) X ± DE

56.9 ± 17.7

13.9 ± 23.9

14.5 ± 7.1

X ± DE

Lípidos

% De energía recomendado/día (15%) X ± DE

% Energía de la lonchera X ± DE

% De energía recomendado/día (30%) X ± DE

14.9 ± 30.9

29.5 ± 13.9

15.9 ± 32.7

Sexo M

32.1 ± 24.4

55.5 ± 17.9

12.4 ± 21.8**

15.6 ± 6.2 13.9 ± 30.5

30.5 ± 13.8 14.8 ± 31.0

F

35.6 ± 25.8

58.2 ± 17.5

15.3 ± 25.7**

15.5 ± 5.5 15.9 ± 31.4

28.6 ± 13.9

17.0 ± 34.2

Tipo de escuela General

31.4 ±23.4

56.8 ± 17.1

Particular

34.0 ± 19.4

56.1 ± 16.4

Indígena

33.9 ± 34.0

CONAFE

38.9 ± 30.4

13.5 ± 20.0*** 15.4 ± 5.1

14.1 ±24.5*** 29.5 ± 13.0 15.4 ± 29.6*

21.8 ± 26.0*** 15.5 ± 6.0 23.0 ± 33.1**** 29.3 ± 13.7

21.7 ± 24.7*

59.2 ± 20.6

9.8 ± 25.7 *** 17.9 ± 6.7

11.6 ± 38.0*** 28.1 ± 15.4

13.3 ± 40.5*

55.7 ± 17.5

11.4 ± 22.9***

13.7 ± 5.2

11.6 ± 25.4*** 30.9 ± 14.3

13.5 ± 32.3*

41.4 ± 28.8*** 55.0 ± 15.6

18.2 ± 30.2***

15.3 ± 6.6 20.5 ± 42.7*** 29.9 ± 12.8

21.2 ± 40.5***

32.8 ± 22.7*** 57.3 ± 17.2

12.4 ± 21.2***

15.4 ± 5.5

13.7 ± 29.3***

26.9 ± 20.4*** 55.4 ± 17.2

11.1 ± 18.0***

16.1 ± 5.1

Grado escolar 1°

13.1 ± 25.4*** 29.1 ± 13.1

11.3 ± 19.5*** 30.6 ± 14.3 12.8 ± 24.9***

Tipo de localidad U

32.9 ± 20.8

R

35.1 ± 29.2

56.6 ± 17.1

18.1 ± 23.8***

15.7 ± 5.8 19.6 ± 31.4*** 29.2 ± 13.7

18.7 ± 26.0

57.0 ± 18.2

11.7 ± 23.8***

15.3 ± 5.7 12.6 ± 30.7*** 29.7 ± 14.1

14.6 ± 36.1

Diagnóstico nutricio Bajo Peso

55.1 ± 32.8*

49.0 ± 15.0

13.9 ± 23.2

15.9 ± 0.0 12.6 ± 22.2

38.7 ± 14.0 24.3 ± 52.9

Normalidad 34.1 ± 25.7*

56.6 ± 16.7

13.8 ± 24.2

14.8 ± 5.3 14.5 ± 30.3

29.4 ± 13.2

15.9 ± 33.5

Sobrepeso

34.2 ± 22.9*

56.6 ± 12.8

14.6 ± 22.7

18.9 ± 8.2 18.5 ± 37.9

30.2 ± 11.1

15.4 ± 24.7

Obesidad

26.9 ± 17.0*

57.5 ± 20.0

11.4 ± 17.8

15.2 ± 3.0 11.4 ± 18.4

30.2 ± 16.6

11.1 ± 18.5

IDR: Ingesta diaria recomendada, M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, U: Urbana, R: Rural * p<0.05,P<0.01 ***p<0.001.

Por otro lado, mientras que los alimentos que integraban la lonchera revelaron un balance energético medio aproximado al ideal (56% de energía proveniente de carbohidratos, 14% de proteínas y 30% de lípidos), al analizar su contribución a la ingesta energética establecida para su edad y sexo, se observaron diferencias notorias en función del sexo, el tipo de escuela, el grado escolar, y tipo de l o c a l i d a d . L o s re f r i g e r i o s q u e p o r t a b a n l a s n i ñ a s d e s c r i b í a n PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 138


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

mayor aporte de energía derivado de los hidratos de carbono. Las loncheras de niños de escuelas generales y particulares contenían alimentos con mayor proporción de energía de carbohidratos y proteínas, en comparación con escolares de escuelas indígenas y CONAFE, p>0.05. Los niños de primer grado portaban alimentos que alcanzaban mayor provisión de energía de acuerdo a sus requerimientos para los tres tipos de nutrimentos estudiados, en comparación con los de tercero y sexto grados, p>0.05. Se hace notorio que la contribución energética provista por los nutrimentos básicos de los alimentos que conforman la lonchera que llevan los niños de escuelas de localidades rurales y particularmente de escuelas CONAFE y particulares supera lo estimado para escolares de localidades urbanas, indígenas y generales. Este hallazgo deberá tomarse en cuenta en la planeación de medidas de prevención dirigidas a estos grupos, ya que los escolares de localidades rurales, indígenas y de CONAFE son quienes en mayor proporción describieron omitir el desayuno en casa, llevaban una cantidad menor de dinero para comprar y presentaron mayores deficiencias en su estado de nutrición, de tal manera que la lonchera, en apariencia podría subsanar esta inadecuación; sin embargo por el déficit observado en su composición nutrimental es necesario advertir que estas inadecuaciones raramente son compensadas por el resto de las comidas del día (36). Desde el punto de vista nutricional la lonchera requiere mayor atención en la calidad y cantidad de alimentos que la contienen, aspecto que deberá complementarse también con un aumento en los conocimientos nutricionales de las personas responsables de su preparación en el hogar (37) y en los encargados de la venta de alimentos en el interior de las escuelas (38). Queda pendiente un análisis que integre o discrimine la alimentación complementaria y estudiar la hipótesis de que niños de localidades rurales que fueron los que acusaron un peor estado de nutrición actual o los que actualmente se benefician, requieren de apoyos alimentarios o nutricionales excepcionales que favorezcan su adecuado crecimiento lineal. En suma, debido a que la lonchera alcanza a cubrir casi un PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 139


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

tercio de la ingesta recomendada de energía, y un aporte discreto de macronutrimentos, es de interés realizar análisis más detallados que serán motivo de otro documento en relación a la dieta de este grupo, la calidad y cantidad de otros nutrimentos específicos, como son el tipo de grasas, importantes en la salud y las enfermedades crónicas (39, 40) y vitaminas y minerales, con funciones fisiológicas que impactan en el desempeño físico y cognitivo de los niños (41). CONCLUSIONES Existe alta prevalencia de omisión del desayuno en los escolares de Hidalgo, que sumado a los desequilibrios nutricionales de los alimentos de la lonchera escolar ponen en riesgo el estado de nutrición y el rendimiento escolar. Los escolares de las localidades rurales excluyen en mayor medida el desayuno, llevan lonchera en menor frecuencia y tienen menos dinero para comprar alimentos en la escuela, lo que limita tanto la calidad como la cantidad de alimentos disponibles. El desayuno, la portación de lonchera y la compra de alimentos son prácticas más comunes en escolares de primaria general y primaria particular de localidades urbanas, lo que puede estar relacionado con mayor disponibilidad de energía y por consecuencia en mayor exceso de peso. En general el valor nutricional de la lonchera preparada en casa cubre casi un tercio de la ingesta diaria recomendada de energía, con un perfil energético desequilibrado que excede las recomendaciones. La compra de alimentos en la escuela es una práctica habitual con elecciones limitadas que podría estar asociada a los precios, la conveniencia y la propaganda, entre otros. Dada esta distribución en los macronutrimentos, hace falta complementar información sobre la calidad del desayuno y otros tiempos de comida durante el día. Los resultados, aunque limitados por diseño, sustentan la elaboración de guías alimentarias apropiadas a los diferentes escenarios escolares implicados que orienten actividades de intervención nutricional dirigidas hacia los diversos actores (autoridades, maestros, estudiantes y familia) para mejorar el perfil de alimentación escolar y considerar medidas que optimicen el acceso y disponibilidad de alimentos de un valor nutricional adecuado para los niños, de tal manera que se propicie un entorno saludable para estimular un correcto crecimiento y el máximo desarrollo de sus capacidades cognitivas. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 140


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

REFERENCIAS 1.

Olaiz G, Rivera-Dommarco J, Shamah T, Rojas R, Villalpando S, Hernández M, Sepúlveda J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Instituto

Nacional de Salud Pública:

Cuernavaca –México, 2006. P. 132. 2.

Fox MK, Dodd AH, Wilson A, Gleason PM. Association between school food environment and practices and body mass index of US public school children. J Am Diet Assoc 2009, 109(suppl 1):S108-S117.

3. González-Castell D, González-Cossio T, Barquera S, Rivera JA.: Alimentos Industrializados en la dieta de los preescolares mexicanos. Salud Pública de Mex 2007 49, pp.345-356. 4.

OMS. Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Resolución (WHA57.17). OMS: Ginebra, Suiza, 2004.

5. CONAR. 2006. Convenio de colaboración PROFECO-CONAR A.C. Disponible en www.conar.org.mx. Fecha de consulta: 07/07/2011. 6. SSA. 2010. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad. Primera edición, México, D.F. ISBN en trámite. Disponible en www.salud.gob.mx. Fecha de consulta: 11/02/2011. 7.

Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, Rivera-Dommarco JA. 2007. Resultados de Nutrición de la ENSANUT 2006. Instituto Nacional de Salud Pública: Cuernavaca, México, 2006.

8. Pérez-Lizaur AB, Palacios B, Castro AL. Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes. Fomento de Nutrición AC.: D.F. México, 2008.

9. FAO/ OMS/UNU. Human energy requirements. Food and nutrition technical report series. FAO/OMS/UNU: Rome, Italy, 2004. 10. FAO. Fats and fatty acids in human nutrition. Report of an expert consultation 10-14 november 2008. FAO: Geneva, 2010. 11. WHO/FAO/UNU. Protein and amino acid requirements in human nutrition. Report of a Joint WHO/FAO/UNU expert consultation. WHO Technical Report Series 935.WOH: Geneva, 2007. 12. FAO/WHO. Carbohydrates in human nutrition. Report of a Joint FAO/WHO Expert consultation. FAO/WHO: Rome, 1998. 13. Serra Majem Ll, Aranceta J. Estudio Enkid 1998-2000. Masson: España, 2000. 14. Nicklas TA, O'Neil CE, Berenson GS. Nutrient contribution of breakfast, secular trends, and the role of ready-to-eat cereals: a review of data from the Bogalusa Heart Study. Am J Clin Nutr. 67(4):757S-763S. Review. PubMed 1998 PMID: 9537625.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 141


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

15. Rojas C, Montes C, Segura L, Rosas A, Llanos –Zavalaga F, Baltasar G et al. 2003. Aproximación al efecto del programa de desayunos escolares sobre el rendimiento intelectual en alumnos de educación inicial y primaria del Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2003, 20:31-38. 16. Gajre NS, Fernandez S, Balakrishna N, Vazir S. Breakfast eating habit and its influence on attention-concentration, immediate memory and school achievement. Indian Pediatr. 45(10):824-8. PubMed 2008, PMID: 18948652. 17. Alexander K, Ventura E, Spruijt-Metz D, Weigensberg M, Goran M, and Davis J. 2009. Association of Breakfast Skipping With Visceral Fat and Insulin. Indices in Overweight Latino Youth. Obesity (Silver Spring). Author manuscript; available in PMC 2010 March 11:1-12. 18. Encuesta sobre expendio y consumo de alimentos en escuelas de educación básica 2010. S e c r e t a r í a

d e

E d u c a c i ó n

P ú b l i c a .

D i s p o n i b l e

e n :

http://www.congisp2011.org/programa_cientifico/pdf/Miercoles/MT10/EPS_DraRodriguez.p df 19. Requena LI. 2006. Conocimientos y prácticas que tienen las madres sobre el contenido de la lonchera y su relación con el estado nutricional del preescolar de la institución educativa no. 24 Nuestra señora de la esperanza. Tesis para obtener el título profesional de Licenciado en Enfermería, Universidad Mayor de San Marcos: Lima, Perú, 2006. 20. Story M, Neumark-Sztainer D, French S. 2002. Individual and environmental influences on adolescent eating behaviors. J Am Diet Assoc. 102(3 Suppl):S40-51. Review. PubMed 2002, PMID: 11902388. 21. Barquera S, Campirano F, Bonvecchio A, Hernández-Barrera L, Rivera JA y Popkin BM. 2010. Caloric beverage consumption patterns in Mexican children. Nutrition Journal 2010, 9:47. 22. Story M. 2009. The Third School Nutrition Dietary Assessment Study: Findings and Policy Implications for Improving the Health of US Children. J Am Diet 2009 Assoc;109 (suppl 1):S08S13. 23. Plazas M. 2001. Nutrición del Preescolar y el Escolar. En: Casanueva E, Kaufer-Horwitz M, PérezLizaur AB, Arroyo P, eds. Nutriología médica. Médica Panamericana: México. Pp.58-84 24. Nicklas TA, O'Neil CE, Kleinman R. Association between 100% juice consumption and nutrient intake and weight of children aged 2 to 11 years. Arch Pediatr Adolesc Med. 162(6):557-65. PubMed 2008PMID: 18524747 25. Colín E, Castillo L, Orea A, Villa AR, Vergara A y Asensio E. 2009. Journal of the American Dietetic Association 2009; 109, 6: 996-1003 26. Perichart O, Balas M, Rodríguez A, Muñoz C, Monge A, VadilloF. Correlates of dietary energy sources with cardiovascular disease risk markers in Mexican school-age children. J Am Diet Assoc 2010,110 (2):253-60.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 142


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

27. O'Connor TM, Yang SJ, Nicklas TA. Beverage intake among preschool children and its effect on weight status. Pediatrics. 118(4):e1010-8. PubMed 2006 PMID: 17015497 28. Briefel RR, Crepinsek MK, Cabili C, Wilson A, Gleason PM. J Am Diet Assoc 2009, 109(2 Suppl):S91-107 29. American Heart Association, Gidding S, Dennison B, Birch L, Daniels S, Gilman M, Lictenstein A, Thomas K, Steinberger J, Stetter N, Van Horn L. Dietary Recommendations for Children and Adolescents: A Guide for Practitioners. Pediatrics, 2006,117: 544-559 30. SEP-SSA. 2010. Cómo preparar el refrigerio escolar y tener una alimentación correcta Manual para madres y padres y toda la familia. México D.F. Disponible en: http://basica.sep.gob.mx. Fecha de consulta: 11/02/2011. 31. Hidalgo MI y Güemes M. Nutrición en la edad preescolar, escolar y adolescente Pediatr Integral 2007, XI(4):347-362. 32. Roselló, M. 2005. “Alimentación del preescolar y escolar sanos”. En A. B. Pérez de Gallo, y L Marván Laborde (eds.), Manual de dietas normales y terapéuticas ( Los alimentos en la salud y la enfermedad), 5ª ed. Ediciones Científicas la Prensa Médica Mexicana: México, 2005. Pp.103116. 33. Ramírez Silva I, Campirano F, Hernández-Cordero S, Herrera de Vicente V, Concha Caloca K, Rivera-Dommarco J. Aporte dietético del refrigerio en escolares de escuelas públicas de tres regiones de México. 13 Congreso de Investigación en Salud Pública. INSP: Cuernavaca, Morelos, 2009. 34. Valencia ME. “Capítulo 5. Energía.” En: Bourges H, Casanueva E, Rosado JL, ed. Recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana. Tomo 2, Editorial Médica Panamericana: México, 2008. 35. Hirschler V, Buzzano K, Erviti A, Ismael N, Silva S, Dalamon R. Overweight and lifestyle behaviors of low socioeconomic elementary school children in Buenos Aires. BMC Pediatr. 24;9:17. PubMed PMID: 19239682; PubMed Central 2009, PMCID: PMC2654448. 36 .Vanelli M, Iovane B, Bernardini A, Chiari G, Errico MK, Gelmetti C, Corchia M, Ruggerini A, Volta E, Rossetti S. Breakfast habits of 1,202 northern Italian children admitted to a summer sport school. Breakfast skipping is associated with overweight and obesity. Acta Biomed. 76(2):7985. PubMed 2005,PMID: 16350552. 37. Birch LL, Davison KK. Family environmental factors influencing the developing behavioral controls of food intake and childhood overweight. Pediatr Clin North Am. 48:893-907. Review. PubMed 2001, PMID: 11494642. 38. Alonso M, Redondo MP, Castro MJ, Cao MJ. Guía alimentaria para los comedores escolares de Castilla y León. Junta de Castilla y León. ed. Consejería de Educación: España, 2005. ISBN: 84689-1233-6

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 143


Contenido nutricional de la lonchera escolar T.L. Fernández et al.

39. Baş M, Altan T, Dinçer D, Aran E, Kaya HG, Yüksek O. Determination of dietary habits as a risk factor of cardiovascular heart disease in Turkish adolescents. Eur J Nutr. 44(3):174-82. Epub 2004 May 21. PubMed 2005. PMID: 15309435. 40. Maffeis C, Morandi A, Ventura E, Sabbion A, Contreas G, Tomasselli F, Tommasi M, Fasan I, Costantini S, Pinelli L. Diet, physical, and biochemical characteristics of children and adolescents with type 1 diabetes: relationship between dietary fat and glucose control. Pediatr Diabetes. Jun 15. doi:10.1111/j.1399-5448.2011.00781.x. [Epub ahead of print] PubMed 2011.PMID: 21672107. 41. Benton D. 2010. The influence of dietary status on the cognitive performance of children. Mol Nutr Food Res. 54(4):457-70. Review. PubMed 2010. PMID: 20077417.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 144


Capítulo 8 Alimentación de los escolares Trinidad Lorena Fernández Cortés 1 Javier Villanueva Sánchez Gloria Oliva Martínez Andrade2

1

1

Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, IMSS

2

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

INTRODUCCIÓN Los rápidos cambios experimentados por los regímenes alimentarios y los modos de vida en respuesta a la industrialización, la urbanización, el desarrollo económico están teniendo grandes repercusiones en la salud y el estado nutricional de las poblaciones, sobre todo en los países en desarrollo y en los países en transición económica (1,2). Los niños mantienen sus funciones orgánicas, la actividad, el crecimiento y el desarrollo por medio de la alimentación. Sin embargo cuando el consumo de energía es mayor al requerido para estas funciones se presenta obesidad y cuando el desequilibrio es por una ingestión deficiente, se desarrolla desnutrición (3). Por eso el estudio de la dieta cobra relevancia en los estudios poblacionales de nutrición, porque permite identificar la magnitud de los déficits o excesos, y la calidad de los alimentos que consume la población. Se ha sugerido que la dieta y el estilo de vida en la infancia y adolescencia constituyen un factor de riesgo a lo largo de la vida para muchas enfermedades crónicas como la obesidad, enfermedad coronaria, diabetes y ciertos tipos de cáncer (4). Las encuestas de alimentación en el área rural de México realizadas en 1974, 1979 y 1989 identificaron que el mayor problema entre los niños menores de 5 años era la desnutrición crónica. En las tres encuestas se observó un descenso en el consumo de alimentos básicos como tortilla y frijol (5), posteriormente la Encuesta Nacional de Nutrición 1999 (ENN 1999) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2006), muestran disminución en las prevalencias de desnutrición en niños escolares; y aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad de 18.6% a 26% (6,7). En el 2006 se reportó que el 7% de los niños del estado de Hidalgo presentaron talla baja, cuya prevalencia fue mayor en el área rural; en contraste, la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue de 17% ; mayor en el área urbana. De acuerdo con la ENSANUT 2006 la media de consumo de energía en niños escolares a nivel nacional fue de 1501 kcal., con un porcentaje de adecuación de 88%. La ingesta de energía y de macronutrientes no representó un problema PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 146


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

en términos de deficiencia; sin embargo los niños con sobrepeso y mayor nivel socioeconómico pueden estar en riesgo de una ingesta excesiva de energía y macronutrientes (8). Algunos estudios han evaluado la relación entre el consumo u omisión del desayuno y el rendimiento escolar aunque los resultados no son concluyentes, sugieren que la omisión del desayuno interfiere con la función cognitiva empeorando el rendimiento escolar. El omitir el desayuno o consumir un desayuno poco saludable puede reflejar hábitos alimentarios incorrectos o condicionar a consumir una dieta inadecuada durante el día. Se estima que mejorar la primera comida del día podría mejorar el estado de nutrición y de salud de los sujetos (9-11). Debido a la importancia de identificar los determinantes alimentarios que influyen en el desarrollo de alteraciones en el estado nutricio en niños, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la frecuencia de consumo de alimentos y la calidad del desayuno de los niños de >5 a 14 años de edad del estado de Hidalgo. METODOLOGÍA Se trata de un estudio transversal con datos de la muestra 3 del Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo (PENUTEH 2010); la metodología se describe en el capítulo 2. El marco de muestreo estuvo constituido por la proyección de alumnos de primero, tercero, y sexto grado de primaria para el ciclo escolar 2010-2011, proporcionado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y por la dirección del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). El método de obtención de la muestra 3 fue estratificado, probabilístico y monoetápico; representativa a nivel municipal y por tipo de escuela. Se incluyeron en este reporte, escolares de >5 a 14 años de edad, de ambos sexos, que aceptaron participar. Para aplicar el cuestionario semicuantitativo de “Frecuencia de Consumo” (FC), los escolares fueron evaluados por brigadas de personal calificado y previamente capacitado (nutriólogos), que realizaron entrevistas estructuradas a PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 147


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

la madre del niño seleccionado o bien a la persona responsable de su alimentación, citándolas en los centros escolares. El cuestionario FC fue elaborado a partir del instrumento aplicado en la ENSANUT 2006 (6) modificando las preparaciones de acuerdo a la base de datos de la Encuesta Estatal de Nutrición Hidalgo (EENH 2003) (12). Este instrumento se dividió en 3 apartados, en el primero se colectaron datos generales que permitieron la identificación del municipio, el tipo de escuela y del niño encuestado; en el segundo se cuestionó a la madre o responsable de la alimentación del niño en relación a la frecuencia y cantidad de alimentos consumidos en la semana previa al día de la entrevista; se realizó a través de una lista de alimentos de 108 ítems (alimentos o preparaciones), organizados en 14 grupos de alimentos: 1) lácteos, 2) bebidas, 3) cereales y derivados, 4) preparaciones con masa, 5) frutas, 6) verduras, 7) tubérculos, 8) caldos, 9) huevo/carnes/embutidos, 10) leguminosas, 11) azúcares, dulces y golosinas, 12) frituras y botanas, 13) comida rápida, 14) grasas y aceites. Para incrementar la precisión en la cantidad consumida, su aplicación se apoyó con un manual de fotografías de porciones de alimentos por pieza (pequeña, mediana, grande, y muy grande) o bien por equivalentes (0.5, 1, 1.5 y 2 equivalentes) tomando como referencia el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (13). Además de mostrar al entrevistado un set de medidas o utensilios que consistió en 1) cuchara cafetera, 2) cuchara sopera, 3) plato pastelero, 4) plato sopero, 5) plato extendido, 6) vaso y 7) taza, que permitía dimensionar las porciones de las fotografías, así como registrar el volumen de los alimentos no contenidos en el listado o en el manual fotográfico; en el tercero, se le cuestionó en relación a los alimentos y cantidades consumidos en el desayuno del día previo a la entrevista, para este apartado se utilizó la misma lista de alimentos, manual y set de medidas y utensilios. Como resultado de la aplicación del FC correspondiente a la muestra 3 del PENUTEH, se recibieron 800 cuestionarios, de 77 municipios hidalguenses (92% del total de municipios), y durante el proceso de validación de la información se determinó que 764 cuestionarios contenían información suficiente (por lo menos el 95% del cuestionario contestado) y confiable para el análisis (96% del total). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 148


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Para determinar la calidad nutritiva de los alimentos reportados en la frecuencia de consumo semanal y en el desayuno, se cuantificaron la energía (kcal.) y macronutrimentos (hidratos de carbono, proteínas, y lípidos) de la siguiente manera: se estandarizaron las porciones a 100 g o 100 ml; se determinó el número de porciones y se realizó el cálculo dietético multiplicando el número de porciones por la frecuencia y por el aporte de energía y macronutrimentos de cada alimento. El aporte energético y de macronutrimentos en base de 100 g o 100 ml se calculó previamente a partir del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (13), los alimentos industrializados no encontrados en el sistema, fueron derivados del etiquetado nutricional provisto en el empaque. Esto permitió identificar el tipo de alimentos que consume el escolar durante la semana, cuantificar la cantidad de energía y macronutrimentos consumidos por día, y determinar los porcentajes de adecuación a las ingestas recomendadas por edad y sexo (14). Este mismo procedimiento fue aplicado para cuantificar la ingesta de energía y nutrimentos del desayuno de los escolares a partir de la información resultante del recordatorio del desayuno del día previo a la entrevista. Los porcentajes de distribución de macronutrientes utilizados como referencias fueron los siguientes: hidratos de carbono 50-60% de las kcal. totales, 28-45g/día proteínas equivalentes al 10-15% de las kcal. totales por día y de lípidos 25-35% de las kcal. totales por día. Se calcularon porcentajes para variables categóricas y promedios para variables continuas, fueron aplicados test de ANOVA para identificar diferencias en la composición nutrimental y adecuación de la frecuencia de consumo y desayuno a las recomendaciones establecidas para el grupo investigado entre escuelas públicas y privadas y entre áreas urbanas y rurales, así como para el diagnóstico nutricional por IMC cuya metodología y resultados generales se describen ampliamente en el capítulo 3. Fueron comparadas las prevalencias del hábito de desayuno, con el uso de Chi-2. El nivel de significancia empleado en el análisis fue de p<0.05. El análisis estadístico fue realizado con el software SPSS V18.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 149


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La alimentación durante la edad escolar es un tema de atención prioritaria, ya que una nutrición correcta durante esta etapa puede ser vital para conseguir un crecimiento y estado de salud óptimos. Igualmente permite la adquisición de determinados hábitos alimentarios, que posteriormente serán difíciles de cambiar (15). De nuestro conocimiento es el primer estudio realizado en población escolar del estado de Hidalgo que provee información acerca del patrón de alimentación y calidad del desayuno de niños y niñas en el que se analizan factores biológicos, sociogeográficos y del estado de nutrición. El informe sintetiza el esfuerzo por mostrar un panorama razonable de la dieta de los niños como punto de referencia para realizar actividades de promoción a la salud escolar y fundamentar el monitoreo de los niños y niñas en edad escolar del estado de Hidalgo. Participación y características generales de la muestra La muestra de 764 sujetos incluyó niños (48.4%) y niñas (51.6%) de >5 a 14 años de edad inscritos en escuelas localizadas en 77 municipios del Estado, participaron aquellos que asistieron el día de la visita a la escuela acompañados de sus madres o responsables de su alimentación y que aceptaron llenar un cuestionario sobre frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de desayuno, mismos que representan el 83.3% de la muestra 3 calculada y el 96% de los cuestionarios recibidos y como se esperaba no hubo diferencias en la proporción de niños y niñas y de participantes por grado escolar en función del tipo de escuela, y coinciden también con la distribución por tipo de escuela, de tal modo que se captó un mayor porcentaje de niños de primaria general y primaria particular de áreas urbanas y niños de primaria indígena y del CONAFE habitantes en localidades rurales (Tabla 8.1).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 150


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.1 Distribución porcentual de la muestra de frecuencia de consumo de alimentos por tipo de escuela, sexo, grado escolar, tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Total Tipo de escuela

n = 764

Sexo(%) %

Grado escolar (%)

M

F

n= 370

n= 394

n= 237

(48.4%) (51.6%)

n= 263 n=250

(31.6%) (35.1%) (33.3%)

Tipo de localidad U

R

n= 196

n= 563

(25.8%) (74.2%)

General

337

50.3

47

53.4

48.5

48.3

54

54.6*** 48.7***

Particular

82

10.7

10.7

11.2

11.4

8.7

12.8

41.3***

0.2***

Indígena

175

22.9

23.7

22.9

24.1

25.5

20.4

0.5***

31.4***

CONAFE

116

15.2

18.6

12.5

16

17.5

12.8

3.6***

19.7***

M: Masculino, F: Femenino, CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, U: Urbano, R: Rural ***p<0.001

Patrones de alimentación Con base en los resultados de la aplicación del cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos de la semana previa a la entrevista, las Tablas (8.2a - 8.2e), describen, los porcentajes de niños en función del consumo por grupos de alimentos, su distribución de acuerdo a categorías de consumo semanal; así como el tamaño de porciones de alimento ingeridas por día. Los grupos de alimentos que la mayoría de los niños describieron haber consumido en la semana anterior fueron: cereales y derivados (99.3%), bebidas (98.7%) y huevo/carnes/ embutidos (96.6%), en tanto que los grupos de alimentos declarados con menos frecuencia fueron: tubérculos (61.9%), grasas y aceites (54.9%), y comida rápida (44.9%). Los alimentos que describieron consumir diariamente fueron principalmente: tortilla de maíz (93.5%, 1.4+/-0.6 porciones/día), agua simple (83%, 1.5 +/-1.1 porciones/día), naranja (29.5%, 1.1+/-0.7 porciones), leche entera (26.2%, 1.5+/- 0.6 porciones) y café con agua endulzado (26%, 1.3+/-0.6 porciones).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 151


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2a Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente Diario (6-5 veces/semana)

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

Mínimo Máximo

X ± DE

Lácteos (95.9%) Leche entera líquida

26,2

3,1

9,6

11,4

49,7

1

4

1.5 ± 0.6

Leche saborizada liquida o endulzada

17

2,5

5,4

8,1

67

1

5

1.6 ± 0.6

Leche entera en polvo

6,7

0,5

1,4

4,6

86,8

1

3

1.3 ± 0.5

Danonino/ Chiquitín

3,7

0,1

5,8

20

70,4

1

3

1.1 ± 0.5

Yakult, Chamito

3

0,3

3,9

8,8

83,9

1

3

1.2 ± 0.5

Queso fresco/Panela/Aro

2,5

0,3

5,9

33,2

58,1

1

2

1.1 ± 0.3

Yogurt con sabor

2,5

0,5

5,8

26,2

65,1

1

2

1.1 ± 0.3

Queso canasto/Oaxaca/Rallado/Manchego/Chihuahua/Doble crema 2,1

1,3

6,8

23,6

66,2

1

2

1.1 ± 0.3

Licuado de frutas

1,6

0,4

5,6

20,5

71,9

1

1

1 ± 0.0

Yogurt bebible con sabor

1,6

0,5

3,3

15,2

79,5

1

2

1.0 ± 0.2

Leche semidescremada/deslactosada (liquida) 1,6

0,4

5,6

20,5

71,9

1

5

1.8 ± 1.1

Leche de soya

1

0

0

0,8

98,2

1

3

1.5 ± 0.7

Queso amarillo

0,3

0,1

0,7

4,2

94,8

1

1

1 ± 0.0

Leche de búlgaros

0,1

0,1

0,3

0,9

98,6

1

1

1 ± 0.0

83

0,9

3,3

4,6

8,2

1

10

Bebidas (98.7%) Agua simple Café con agua endulzado

1.5 ± 1.1

26

0,9

7,5

23,4

42,1

1

4

1.3 ± 0.6

Agua de frutas

14,3

3,1

9,6

27,2

45,8

1

7

1.3 ± 0.9

Agua con saborizantes

8,9

2,2

8

18,6

62,3

1

4

1.1 ± 0.4

Té endulzado

8,6

0,7

7,2

26,4

57,1

1

5

1.2 ± 0.7

Refresco

4,5

1,2

8,8

49,9

35,7

1

4

1.1 ± 0.5

Atole con leche o champurrado 4,5

0,7

7,7

3,5

55,6

1

3

1.1 ± 0.4

Jugo de fruta o verdura industrializado

3,3

0,7

4,8

18,1

73

1

2

1 ± 0.2

Jugo de frutas natural

1,8

1

4,1

17,5

75,5

1

2

1 ± 0.2

Té de frutas o ponche

1,4

0,5

3,4

14,9

79,7

1

2

1 ± 0.3

Atole sin leche

1,2

0

1,7

10,7

86,4

1

2

1.1 ± 0.3

Gatorade

0,1

0

0

0,3

99,6

1

1

1 ± 0.0

Jugo de verduras natural

0

0

0

1,8

98,2

0,2

0,2 0.2 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 152


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2b (Continúa) Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente Diario (6-5 veces/semana)

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

Mínimo Máximo

X ± DE

Cereales y derivados (99.3%) Tortilla de maíz

93,5

0,3

1,3

2,4

2,6

1

7

1.4 ± 0.6

Bolillo/ Telera

16,5

1,8

9,3

31,5

40,8

1

7

1.2 ± 0.9

Pan dulce panadería

15,2

2,4

13,4

40,1

29,1

1

1

1.2 ± 0.5

Sopa de pasta (caldosa)

8,1

2,6

15,7

55,8

17,8

1

3

1.0 ± 0.3

Cereal de caja azucarado

6,2

1

7,7

20

65,1

1

2

1 ± 0.2

Galletas dulces con relleno de crema y azúcar/chocolate/dulces 5,4

3,3

10,6

43,2

37,3

1

4

1.1 ± 0.5

Barras de cereal

3,4

5,1

3,3

6,9

81,3

1

2

1 ± 0.2

Chilaquiles/ Enchiladas/Entomatadas

2

0,5

6,2

41,1

50,3

1

3

1.1 ± 0.5

Cereal de caja integral o sin azúcar

1,7

1

3,8

7,9

85,6

1

2

1.2 ± 0.4

Tostada (tortilla a base de maíz)

1,3

0,1

2,4

15,1

81,2

1

2

1.3 ± 0.4

Arroz blanco/Rojo/Verde

2.8 ± 4.3

1,2

0,7

10,9

63,5

23,8

1

14

Tacos dorados de cerdo/pollo/queso 0,9

0,1

1,7

15,1

82,1

1

1

1 ± 0.0

Papilla oportunidades

0,9

0,3

1,2

3,9

93,7

1

3

1.4 ± 0.7

Avena en hojuelas

0,9

0,1

0,3

2,6

96,1

1

2

1.1 ± 0.4

Chalupas

0,7

0

0,9

9,7

88,7

1

1

1 ± 0.0

Pan blanco (rebanada)

0,7

0,1

0,9

7,3

91

1

1

1 ± 0.0

Granola

0,7

0,3

0,5

2,5

96,1

1

1

1 ± 0.0

Tortilla de harina

0,5

0,1

1

7,6

90,7

1

1

1 ± 0.0

Galletas saladas/Habaneras

0,4

0,5

2,4

16,5

80,1

1

2

1.3 ± 0.5

Tacos dorados de frijoles/enfrijoladas 0,4

0,3

1,6

14,4

83,2

1

1

1 ± 0.0

Sopa de pasta fría/seca/espagueti 0,3

0,3

1,4

26,8

70,8

2

3

2.5 ± 0.7

Tacos dorados de papa

0,3

0,1

0,8

14,1

84,7

1

1

1 ± 0.0

Pan tostado (rebanada)

0,3

0,4

0,3

11,6

87,4

1

1

1 ± 0.0

Pan integral (rebanada)

0,3

0,1

0,8

2

96,9

1

3

2 ± 1.4

Pastelitos/ pastel/ pay (rebanada)

0,1

0

0,7

14,1

85,1

1

1

1 ± 0.0

Arroz con leche

0

0,7

2,5

26,4

70,2

0,8

0,8 0.8 ± 0.0

Hotcakes

0

0

0,3

9,6

90,1

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Pan dulce industrializado

0

0,1

0,8

7,5

91,6

0,8

0,8 0.8 ± 0.0

Amaranto

0

0

0,5

3,9

95,5

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Molletes

0

0

0

2,6

97,4

0,2

0,2 0.2 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 153


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2b (Continuación) Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente Diario (6-5 veces/semana)

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

Mínimo Máximo

X ± DE

Preparaciones con masa (84.9%)

Empanada dulce (mermelada o arroz)

1,4

0

0

0

98,6

0,2

0,2 0.2 ± 0.0

Tamal con carne/queso

1,3

0,9

5

36,1

56,7

1

3

1.2 ± 0.6

Quesadilla o dobladitas (queso/frijol/carnes)

0,8

0,5

5,4

38,9

54,5

1

1

1 ± 0.0

Gordita/bocol

0,3

0,1

1,2

17,8

80,6

1

1

1 ± 0.0

Sope

0,3

0

0,7

14

85,1

1

1

1 ± 0.0

Empanada de carne/frijol/queso

0,1

0,1

0,7

12,4

86,5

1

1

1 ± 0.0

Tamal de dulce

0,1

0

0

4,2

95,7

1

1

1 ± 0.0

Tlacoyo

0

0

0,3

9

90,6

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Totopos

0

0

0,1

2,1

97,8

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 154


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2c (Continúa) Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente Diario (6-5 veces/semana)

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

11,6 8,8 11,5 14 6,2 1 0,5 1,2 0,4 0,4 1 1,4 0 0,9 1,4 0,1 0,4 0 0,1 0,3 0 0 0 0,1

27,5 17,5 36,5 42,8 24,1 9,7 5,5 11,5 4,7 4,5 12,7 10,2 0,9 9,4 6,7 5,1 4,7 3,7 3,5 3,1 0,3 0,5 0,3 0,4

29,6 52,6 43,1 35,2 65,3 88 92,8 86,5 94,2 94,5 85,7 87,4 98,7 89,4 91,8 94,6 94,8 96,2 96,2 96,6 99,7 99,3 99,7 99,5

Mínimo Máximo

X ± DE

Frutas (95.7%) Naranja Mandarina Plátano tabasco Manzana Guayaba Plátano dominico Pera Uvas Tuna Durazno Melón Coctel de frutas Lima Papaya Sandia Ensalada de manzana Fresas Plátano macho frito Plátanos con crema Mango Piña Ciruela Fruta en almíbar Caña

29,5 20,4 7,7 6,4 4,1 1,2 0,8 0,8 0,7 0,7 0,5 0,5 0,4 0,3 0,1 0,1 0,1 0,1 0 0 0 0 0 0

1,8 0,7 1,2 1,4 0,4 0,1 0,4 0 0 0 0 0,4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,1 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 0,4 0,4 0,1 0,8 0,2 0,4

6 9 2 2 1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1 1 1 2 0,4 0,4 0,1 0,8 0,2 0,4

1.1 ± 0.7 1.1 ± 0.7 1 ± 0.2 1.0 ± 0.1 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1.8 ± 1.7 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 0.4 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 2 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.1 ± 0.0 0.8 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.4 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 155


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2c (Continuación) Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente Diario (6-5 veces/semana)

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

9,3 3,9 2,2 4,2 1,8 1,7 0,3 0,4 0,7 0,9 2,1 0,8 0,8 0 0,3 0,4 0,1 0,1 0,3 0 0 0,4 0,1 0,1 0,3 0 0

38,2 32,9 28,4 34,3 36 21,5 4,1 3,1 27,1 22,5 17,4 15,7 11,5 6,9 5,5 1,6 0,9 11,3 8,4 7,7 5,9 4,5 2 1,7 1,4 1,4 0,9

46,3 61,6 68,1 61 61,8 76 95,3 96,1 72,1 76,4 80,1 83,4 87,6 92,3 94,1 97,8 98,8 88,5 91,4 92,3 94,1 95,2 97,9 98,2 98,3 98,6 99,1

Mínimo Máximo

X ± DE

Verduras (93.7%) Salsa verde/roja Aguacate Chayotes Lechuga Nopales hervidos/asados Zanahoria Espinacas Chile verde Calabacitas Elote Pepino Ejotes Brócoli Verdolagas Coliflor Betabel Malvas Pico de gallo Quelites Chiles rellenos de queso Acelgas Champiñones Jimaica Tortita de verduras Huitlacoche Huanzontle capeados Acelgas con longaniza

5,8 0,9 0,9 0,5 0,4 0,4 0,4 0,4 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0,4 0,5 0,4 0 0 0,4 0 0 0 0 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0,4 0,5 0,2 0,2 0,5 0,4 0,4 0,5 0,1 0,1

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0,4 0,5 0,2 0,2 0,5 0,4 0,4 0,5 0,1 0,1

1 ± 0.29 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.1 ± 0.0 0.1 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 156


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2d (Continua) Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente Diario (6-5 veces/semana)

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

Mínimo Máximo

X ± DE

Tubérculos (61.9%) Papas cocidas

0,3

0,1

2,1

38,8

66,8

1

2

1.5 ± 0.70

Papas fritas/francesas

0

0,1

0,9

28,4

70,4

0,7

0,7 0.7 ± 0.0

Tortitas de papa

0

0

0,4

8,1

91,4

0,5

0,5 0.5 ± 0.0

Yuca

0

0

0,1

4,7

95,2

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Caldos (91.7%) Caldo de frijol

0,7

0,3

1,8

14,4

82,9

1

1

1 ± 0.0

Sopa de verduras

0,4

0

1,3

19,8

78,5

1

2

1.3 ± 0.5

Caldo de pollo con cereal (arroz/pasta) 0,3

0,1

1,2

26,6

71,9

1

3

2 ± 1.4

Mole

0,3

0

0,5

21,7

77,5

1

1

1 ± 0.0

Caldo/caldillo de jitomate

0,3

0,1

0,8

18,7

80

1

1

1 ± 0.0

Caldo de pollo con verduras

0

0,1

2

35,3

62,6

0,8

0,8 0.8 ± 0.0

Caldo de res/mole de olla

0

0,1

0,7

17,1

82,1

0,8

0,8 0.8 ± 0.0

Caldo/consome de borrego

0

0

0,4

9,4

90,2

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Pozole

0

0

0,3

5,4

94,4

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Panza de res

0

0

0

3,4

96,6

0,2

0,2 0.2 ± 0.0

Crema de verduras

0

0

0,1

2

97,9

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Caldo de camarón

0

0

0

0,9

99,1

0,2

0,2 0.2 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 157


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2d (Continuación) Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente Diario (6-5 veces/semana)

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

40,6 8 33,6 6,4 33,6 24,7 17,1 16,2 14,8 10,5 5,2 2,6 1,6 0,8 34,3 25,3 23,8 21,6 20,5 17,3 15,8 14,9 12,7 10,2 10,5 10,3 9,6 9,7 9 7,3 5,2 4,8 2,5 2,4 2,2 2,2 2,1 1,8 1,8 1,7 1,4 0,9 0,9 0,5 0,5 0,4 0,3

55,4 88,1 63,9 92,3 63,6 74 80 81,4 84,6 88,9 94,4 97,1 98,3 99,1 63,9 73,6 75,8 77,4 79,2 81,7 83,5 84,8 86,3 89,1 89,4 89,4 89,9 90,1 90,4 92,4 94,8 95 97,5 97,6 97,8 97,8 97,9 98 98,2 98,3 98,6 99,1 99,1 99,5 99,5 99,6 99,7

Mínimo Máximo

X ± DE

Huevo/ Carnes/Embutidos (96.6%) Huevo estrellado/huevo revuelto 0,8 Jamón de pavo (rebanada) 0,8 Huevo con frijoles 0,4 Jamón de cerdo (rebanada) 0,3 Huevo con embutidos 0,1 Chorizo/longaniza 0,1 Pollo o guajolote hervido sin piel 0,1 Salchicha de pavo 0,1 Bistec de res frito 0,1 Carnitas de cerdo 0,1 Atún en agua 0,1 Cecina 0,1 Tortita de pollo 0,1 Ceviche de camarón 0,1 Huevo con verduras/a la mexicana/salsa o caldillo 0 Huevo hervido/huevo asado/huevo sancochado/huevo tibio 0 Pollo en salsa 0 Carne de cerdo/chuletas 0 Atún en aceite 0 Pollo o guajolote hervido con piel 0 Chicharrón de cerdo 0 Bistec de res asado 0 Pollo asado 0 Carne de borrego (barbacoa) 0 Chicharrón de cerdo en chile 0 Milanesa de pollo (pechuga empanizada) 0 Pescado pieza 0 Albóndigas 0 Salchicha de cerdo 0 Picadillo de res/carne molida 0 Hígado de pollo 0 Filete de pescado empanizado 0 Camarón (pieza) 0 Milanesa de res 0 Carnitas de res 0 Pollo rostizado 0 Chinicuiles 0 Filete de pescado 0 Patas de cerdo 0 Charales dorados 0 Hígado de res 0 Conejo en adobo 0 Sardina 0 Charales guisados 0 Tinga 0 Ardilla 0 Conejo 0

0,5 0,5 0 0,1 0,3 0 0,3 0 0 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0,3 0 0 0,1 0 0,1 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2,7 2,6 2,1 0,9 2,4 1,2 1,7 2,2 0,5 0,4 0,3 0,1 0 0 1,7 1,2 0,4 0,8 0,3 1 0,5 0,3 0,9 0,5 0,1 0,3 0,5 0,3 0,5 0,3 0 0,1 0 0 0 0 0 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0,5 0,5 0,4 0,8 0,4 0,5 0,7 0,4 0,7 0,7 0,4 0,5 0,4 0,4 0,5 0,5 0,2 0,4 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,5 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0,5 0,5 0,4 0,8 0,4 0,5 0,7 0,4 0,7 0,7 0,4 0,5 0,4 0,4 0,5 0,5 0,2 0,4 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,5 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1

1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.8 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.7 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.7 ± 0.0 0.7 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.4 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.2± 0.0 0.2 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.1 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.1 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.1 ± 0.0 0.1 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 158


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2e (Continua) Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente Diario (6-5 veces/semana)

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

41

30,6

1

7

1.3 ± 1 1.5 ± 1.3

Mínimo Máximo

X ± DE

Leguminosas (86.6%) Frijoles/alverjones/habas/lenteja (de la olla)

10,7

1,7

16

Frijoles fritos o refritos

2,6

1,4

5,5

32,1

58,4

1

7

Soya texturisada

0,4

0

0

10,3

88,7

1

1

Leguminosas con verduras

0

0,1

0,4

13,2

86,3

0,8

0,8 0.8 ± 0.0

Leguminosas con embutidos

0

0

0,1

5,6

94,2

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Habas

0

0

0,1

0

99,9

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

13,5

37,6

32,5

1

1 ± 0.0

Azúcares, dulces y golosinas (91.9%) Caramelos/paleta de dulce

13,5

3

Azúcar

11,3

0,7

1,4

5

81,5

Chocolate en polvo

6,7

0,4

3,5

6,3

83,1

2

1.0 ± 0.8

1

7

1.3 ± 1.0

1

3

1.2 ± 0.5

Cacahuates

1,8

2,4

3,4

30,5

61,5

1

1

1 ± 0.0

Gelatina de agua

1,6

0,4

3,8

25,7

68,6

1

1

1 ± 0.0

Bombón

0,9

0,3

0,8

14,5

83,5

1

1

1 ± 0.0

Chocolates

0,7

0,1

1,7

20,8

76,7

1

1

1 ± 0.0

Paleta de hielo de agua

0,7

0

0,8

13,4

85,2

1

1

1 ± 0.0

Mazapán/dulce de cacahuate

0,5

0

0,1

9,3

89,9

1

1

1 ± 0.0

Gelatina de leche/flan

0,5

0

0,9

8,1

90,4

1

1

1 ± 0.0

Cátsup

0,4

0

3

9,7

86,9

1

1

1 ± 0.0

Mermelada

0,4

0

1

6,3

92,3

1

1

1 ± 0.0

Pasas

0,4

0,4

0,4

4,5

94,4

1

1

1 ± 0.0

Alegría

0,4

0,3

0,7

3,3

95,4

1

1

1 ± 0.0

Gomitas

0,3

0

0,4

8

91,4

1

1

1 ± 0.0

Paleta de hielo/leche/yogurt

0,3

0

0,7

7,2

91,9

1

1

1 ± 0.0

Chicle

0,3

0

0

0,8

99

1

1

1 ± 0.0

Paleta de malvavisco cubierta de chocolate

0,1

0

0

4,7

95,2

1

1

1 ± 0.0

Helado

0,1

0

0,1

2,1

97,6

1

1

1 ± 0.0

Piloncillo

0,1

0

0

0,1

99,7

1

1

1 ±0.0

Cajeta

0

0,1

0,8

4,6

94,5

0,7

0,7

Paleta de hielo agua con frutas

0

0

0,1

1,3

98,6

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Lechera

0

0

0,1

0,5

99,3

0,4

0,4 0.4 ± 0.0

Paleta de hielo cubierta de chocolate

0

0

0

0,1

99,9

0,1

0,1

0.7 ± 0.0

0.1 ± 0.0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 159


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.2e (Continuación) Frecuencia de consumo de alimentos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Frecuencia de consumo

Grupo de alimentos (% de consumo) Muy Frecuente

No. de raciones de 100 g o 100 ml/día

Frecuente

Poco Frecuente

(4-3 veces/semana)

(2-1 veces/semana)

Nunca

0,8 0,9 0,3 0

4,2 4,8 0,9 0,1

30,5 39,4 12,2 4,8

62,3 53 86,3 94,9

1 1 1 1

1 2 1 1

1 1,3 0 0 0 0 0 0 0,1 0 0 0

4,2 5,4 0 0,3 0,3 0,3 0 0 0 0,7 0,4 0,3

16,5 14 5,8 3,9 2,7 8,8 0,7 5,6 4,6 1,2 0,7 0,8

76,4 78,4 94,1 95,7 96,9 91 99 94,4 95,3 98,2 94,8 99

1 1 1 1 1 0,5 0,2 0,2 0,7 0,5 0,5 0,4

5 1 1 1 1 0,5 0,2 0,2 0,7 0,5 0,5 0,4

1.3 ± 1.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.2 ± 0.0 0.7 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.5 ± 0.0 0.4 ± 0.0

0,7 0 0,7 0,3 0 0 0,1

5,5 0,4 3,3 1,2 0,3 0,1 1,2

19 1,2 20,7 8,5 4,6 1 7,9

73,3 97,7 74,2 88,9 94,6 98,6 90,8

1 1 1 1 1 1 0,7

1 2 7 1 1 1 0,7

1 ± 0.0 1.1 ± 0.3 1.6 ± 2.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 1 ± 0.0 0.7 ± 0.0

Diario (6-5 veces/semana)

Mínimo Máximo

X ± DE

Frituras y botanas (70.9%) Chicharrón de harina casero Frituras embolsadas Palomitas naturales Palomitas de mantequilla

2,2 1,8 0,4 0,1

1 ± 0.0 1 ± 0.2 1 ± 0.0 1 ± 0.0

Comida rápida (44.9%) Torta de jamón 1,8 Sándwich de jamón 0,9 Hamburguesa 0,1 Paste 0,1 Pambazo 0,1 Taquitos (bistec/longaniza/maciza) 0 Torta de milanesa 0 Pizza 0 Sopa instantánea 0 Sincronizada 0 Hotdog 0 Torta de leguminosas 0 Grasas y Aceites (54.9%) Mayonesa Manteca Crema entera Nuez Aceite vegetal Aceite de oliva Mantequilla

1,6 1,3 1,2 1 0,5 0,1 0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 160


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Al analizar la frecuencia de consumo por grupos de alimentos (Tabla 8.3) se observaron diferencias por sexo; un porcentaje mayor de niños describieron incluir lácteos en su dieta al menos una ocasión, en tanto que un porcentaje mayor de niñas describieron incluir grasas y aceites alguna vez en la semana de referencia (p<0.05). En el periodo de referencia, excepto para lácteos y frutas hubo diferencias en la descripción de consumo de los diferentes grupos de alimentos por tipo de escuela. Mayores porcentajes de niños de escuelas generales describieron ingerir productos cárnicos y huevo, verduras, frituras y botanas, y caldos; los niños de escuelas particulares describieron con mayor frecuencia el consumo de preparaciones con masa, azúcares, dulces y golosinas, comida rápida y grasas vegetales. Porcentajes mayores de niños de escuelas indígenas, describieron consumir bebidas y cereales. Por último, los niños de CONAFE, describieron más frecuentemente la ingesta de cereales, tubérculos y leguminosas, p<0.05. Por nivel de escolaridad, los niños de primer grado describieron con mayor frecuencia la ingesta de azúcares y golosinas, y los niños de tercer grado las bebidas y tubérculos comparados con el resto, todos p<0.05. Estas diferencias podrían tener relación con el hecho revisado en el capítulo anterior, los niños más pequeños llevan con más frecuencia alimentos preparados en casa, reciben menos cantidades de dinero para comprar alimentos por lo que tienen acceso a los de menor costo, de otra manera podría sustentarse en su mayor dependencia para la alimentación, y dado que sus requerimientos dietéticos podrían ser satisfechos con la comida preparada en casa o la que es compartida con los padres, el hábito de consumo de dulces y golosinas podría ser generado a partir de su empleo como premio o estímulo a conductas deseables (16). Por tipo de localidad, mayores porcentajes de niños de áreas rurales describieron el consumo de: bebidas, cereales, frutas y leguminosas en comparación con lo observado en niños de escuelas de localidades urbanas, quienes describían: tubérculos, caldos, azúcares, dulces y golosinas, frituras y botanas, comida rápida, y de grasas y aceites, todos p<0.05. Este patrón diverso PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 161


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

que caracterizó a los escolares de áreas urbanas describe una mayor inclusión de alimentos altamente disponibles, accesibles, de fácil manejo y comodidad para los niños y delineando mayor riesgo obesigénico, lo cual debe ser corroborado con estudios analíticos apropiados. En relación al diagnóstico de nutrición, se observó que el consumo de bebidas, cereales y frutas era descrito con mayor frecuencia por niños con normopeso, en tanto que el consumo de comida rápida y de grasas y aceites, por aquellos que presentaron sobrepeso y obesidad, todos p<0.05. Esto coincide con observaciones previas en las que el consumo de comida rápida y bebidas industrializadas, se ha asociado al incremento en el consumo de calorías, desplazamiento de alimentos saludables en la dieta e incremento en el riesgo de sobrepeso (17). Por otro lado, se ha encontrado que en familias con malos hábitos alimentarios, la relación existente entre la ingesta de grasas y el IMC de los padres con la obesidad de los hijos puede ser indicador de la influencia familiar en el estado nutricional del niño, destacando la correlación de la obesidad materna con un mayor consumo de grasa de los hijos (18). Energía y macronutrimentos de la dieta Un niño necesita tomar más nutrientes en una cantidad menor de calorías, ya que si toma los mismos alimentos que los adultos conseguirá un exceso calórico que puede llevarle al sobrepeso e iniciar un proceso de obesidad, y si por el contrario, consume los mismos alimentos pero en cantidades menores, tendrá probablemente aportes inadecuados de nutrientes afectando su crecimiento y salud (15). La ingesta diaria de energía y nutrimentos estimados con el reporte de la semana previa fue de poco más de 2900 kcal., 454 g. de hidratos de carbono, 99 g. de proteínas y casi 79 g. de lípidos (Tablas 8.4a-8.4c).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 162


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla. 8.3 Consumo por grupo de alimentos, por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Contenido en el desayuno

Sexo

M F General Lácteos Si 97.6* 94.4* 96.6 No 2.4* 5.6* 3.4 Bebidas Si 98.6 98.7 99.2 *** No 1.4 1.3 0.8*** Cereales y derivados Si 99.5 99.2 100*** No 0.5 0.8 0*** Preparaciones con masa Si 85.4 84.5 85.9** No 14.6 15.5 14.1** Frutas Si 97.6 97.5 97.9 No 2.4 2.5 2.1 Verduras Si 92.7 94.7 96.6* No 7.3 5.3 3.4* Tubérculos Si 58.9 64.7 60.5*** No 41.1 35.3 39.5*** Caldos Si 83.2 80.1 86.5*** No 16.8 19.8 13.5*** Huevo/carnes/embutidos Si 96.5 96.7 98.9** No 3.5 3.3 1.1** Leguminosas Si 88.9 84.5 85.4* No 11.1 15.5 14.6* Azúcares, dulces y golosinas Si 90.5 93.1 94.7*** No 9.5 6.9 5.3*** Frituras y botanas Si 73 69 75.6** No 27 31 24.4** Comida Rápida Si 44.3 45.2 48.8*** No 55.7 54.8 51.2*** Grasas y aceites Si 50.3* 59.3* 64.6*** No 49.7* 40.7* 35.4***

Tipo de escuela

Grado escolar

Particular Indígena CONAFE

93.9 6.1

95.4 4.6

96.6 3.4

Tipo de Localidad

U

R

97 3

97 3

94 6

95.4 4.6

96.1 3.9

Diagnóstico nutricio (IMC) a Normalidad Sobrepeso Obesidad

95.7 4.3

97.3 2.7

95.9 4.1

92.7*** 7.3***

100*** 99.1*** 0*** 0.9***

99.2* 0.8*

99.6* 0.4*

97.2* 1.3*

96.9* 99.3* 3.1* 0.7*

99.3** 0.7**

98.2** 1.8**

94.6** 5.4**

93.9*** 6.1***

100*** 100*** 0*** 0***

1 0

99.6 0.4

99.3 0.7

97.4*** 100*** 2.6*** 0***

99.8*** 0.2***

99.1*** 0.9***

95.9*** 4.1***

89** 11**

86.3** 75.9** 13.7** 24.1**

95.7 14.3

85.2 14.8

83.6 15.2

88.3 11.7

83.8 16.2

84.6 15.4

91 9

81.1 18.9

93.9 6.1

98.9 1.1

96.6 3.4

98.3 1.7

97.7 2.3

96.4 3.6

95.4* 98.2* 4.6* 1.8*

98* 2*

97.3* 2.7*

93.2* 6.8*

89* 11*

91.4* 8.6*

91.4* 8.6*

93.2 6.8

94.3 5.7

93.6 6.4

92.3 7.7

94.3 5.7

93.7 6.3

90.5 9.5

94.3 5.7

73.2*** 26.8***

54.3*** 73.3*** 45.7*** 26.7***

65.4* 34.6*

65.8* 34.2*

56* 44*

71.9*** 59.0*** 28.1*** 41.0***

62.3 37.7

68.5 31.5

54.1 45.9

85.4*** 14.6***

70.3*** 81.9*** 29.7*** 8.1***

83.5 16.5

82.9 17.1

79.2 20.8

88.8** 79.2** 11.2** 20.8**

81.1 18.9

86.5 13.5

81.1 18.9

93.9** 6.1**

95.4** 4.1**

94** 6**

97.5 2.5

97 3

96 4

97.4 2.6

96.4 3.6

97 3

97.3 2.7

94.6 5.4

79.3* 20.7*

89.1* 10.9*

93.1* 6.9*

87.8 12.2

88.2 11.8

84.4 15.6

82.1* 17.9*

88.6* 11.4*

87.7 12.3

85.6 14.4

81.1 18.9

97.6*** 2.4***

84.6*** 92.2*** 15.4*** 7.8***

95.8* 4.2*

91.3* 8.7*

90* 10*

96.9** 90.4** 3.1** 9.6**

90.9 9.1

97.3 2.7

94.6 5.4

74.4** 25.6**

61.7** 38.3**

69** 31**

68.4 31.6

74.1 25.9

70.8 29.2

79.6** 68.0** 20.4** 22*.0*

70.7 29.3

67.6 32.4

79.7 20.3

90.2*** 9.8***

16*** 84***

44*** 56***

48.9 51.1

39.5 60.5

46.8 53.2

79.1*** 32.7*** 20.9*** 67.3***

39.8*** 60.2***

62.2*** 59.5*** 37.8*** 40.5***

74.4*** 35.6***

33.7*** 46.6*** 66.3*** 53.4***

57.4 42.6

57.6 42.4

52 48

73.5*** 48.9*** 26.5*** 51.1***

52.2** 47.8**

63.1** 39.9**

71.6** 28.4**

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001. a en la submuestra no existieron sujetos con bajo peso según el IMC

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 163


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

La cantidad de energía provista por la dieta supera los requerimientos establecidos en función de la edad y sexo por más de 60% (14) (Tabla 8.5). Hubo variaciones en la ingestión de energía por tipo de escuela, grado escolar y tipo de localidad, siendo mayor en niños de escuelas generales y particulares, del tercer grado y de áreas urbanas, p<0.05; la de carbohidratos fue mayor en niños de escuelas generales y del sexto grado, p<0.05, de proteínas resultó más elevada en niños que acudían a primarias

generales y particulares, y las situadas en

localidades urbanas, p<0.05; y por último la cantidad de lípidos fue mayor en las dietas reportadas por niños de escuelas generales y particulares, todos con p<0.05. Los datos confirman ciertos excesos en la dieta que configuran de modo preliminar la persistencia que caracteriza una dieta obesigénica con exceso en aporte de carbohidratos y lípidos, principalmente la observada en niños de escuelas generales, particulares y de áreas urbanas; dado que no se encontraron diferencias en función del estado nutricio requieren mayor análisis y en su caso consecuente atención, considerando que a cualquier edad los hábitos dietéticos podrían ser modificables estableciendo criterios apropiados. Con lo descrito hasta ahora, en ningún nivel de agregación fueron encontradas insuficiencias dietéticas absolutas pero es necesario aclarar que las cifras deben ser consideradas con cautela, debido a las características del método de valoración de la dieta empleado en este estudio, el cual si bien facilita la obtención de información y suele tener alta reproducibilidad, pudo sobrevalorar la verdadera ingesta (19) aunque fue suficiente para hacer comparaciones y analizar las diferencias.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 164


102.5 ± 47.1 81.9 ± 45.8

98.7 ± 46.1 78.7 ± 43.4

Proteínas (g) X±DE

Lípidos (g)X±DE

83.1 ± 43.0***

102.4 ± 45.0**

474.9 ± 196.2*

3041.8 ± 1222.0**

General

95.3 ± 36.9***

106.9 ± 41.6**

438.9 ± 141.1*

3026.1 ± 965.6**

Particular

62.8 ± 36.0***

90.2 ± 42.6**

438.0 ± 191.9*

2656.5 ± 1153.3**

Indígena

Tipo de escuela

76.6 ± 51.7***

91.8 ± 53.7**

419.8 ± 193.6*

2708.0 ± 1319.7**

CONAFE

2765.6 ± 1070.9* 436.9 ± 170.7* 95.1 ± 41.8 73.6 ± 38.9

2881.2 ± 1220.6* 441.0 ± 183.7* 98.3 ± 48.3 81.8 ± 45.4

Grado escolar

80.8 ± 45.7

3056.8 ± 1315.8* 484.8 ± 213.1* 102.1 ± 47.6

2830.1 ± 1242.3* 450.0 ± 194.7 96.1 ± 47.7* 74.0 ± 43.9

468.5 ± 178.3 106.6 ± 40.93* 92.9 ± 38.9

R

3119.9 ± 1080.8*

U

Tipo de Localidad

80.3 ± 37.3

95.7 ± 39.0

80.0 ± 44.5

452.2 ± 178.4 98.5 ± 46.2

2917.3 ± 1130.9 2839.7 ± 1121.7 437.6 ± 184.4

Obesidad

Sobrepeso

en la submuestra no existieron sujetos con bajo peso según el IMC

78.4 ± 44.5

Lípidos (g)X±DE

X: Media, DE: Desviación estándar, * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

99.3 ± 47.2 a

459.1 ± 193.8

Proteínas (g) X±DE

2917.3 ± 1237.5

Normalidad

Hidratos de carbono (g)X±DE

Energía (Kcal) X±DE

de consumo

Tabla 8.4c Aporte energético y de macronutrimentos por día, por sexo, tipo de escuela y grado escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Diagnóstico nutricio (IMC)a Aporte de la Frecuencia

X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

Lípidos (g)X±DE

Proteínas (g) X±DE

Hidratos de carbono (g)X±DE

Energía (Kcal) X±DE

de consumo

Aporte de la Frecuencia

Tabla 8.4b Aporte energético y de macronutrimentos por día, por sexo, tipo de escuela y grado escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

M: Masculino, F: Femenino, CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

75.8 ± 40.8

95.3 ± 44.9

437.1 ± 188.0

472.8 ± 191.7

454.4 ± 190.5

Hidratos de carbono (g)X±DE

F

3017.0 ± 1230.2 2794.6 ± 1175.2

M

Sexo

2902.4 ± 1206.5

General

Energía (Kcal) X±DE

de consumo

Aporte de la Frecuencia

Tabla 8.4a Aporte energético y de macronutrimentos por día, por sexo, tipo de escuela y grado escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Alimentación de los escolares, Fernández et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual

165


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Adecuación de la dieta Una dieta equilibrada adaptada a las necesidades de las diferentes etapas de la vida coadyuva en la obtención de un adecuado crecimiento físico y psicológico, previene enfermedades y contribuye a mantener un óptimo estado de salud (15). En este trabajo ya fue comentado que la dieta de los niños excedía las cantidades de energía recomendadas (14), se observaron diferencias en la proporción de la recomendación de energía según tipo de escuela, grado escolar y localidad: las dietas de los niños de escuelas indígenas, los que cursaban el 6º grado y aquellos de localidades rurales se alejaron menos de las recomendaciones de energía. Por otro lado, independientemente del sexo y del estado nutricio, el balance energético en la dieta del total de niños de la muestra resultó excedido en carbohidratos (63%), adecuado en proteínas (13%), y disminuido en lípidos (24%). La Tabla 8.5, muestra desbalances en función del tipo de escuela, del grado escolar y del tipo de localidad;

las dietas de niños de escuelas indígenas se

excedían en carbohidratos en tanto que las contribuciones de lípidos eran menores al ideal recomendado; en el extremo opuesto se encontraban los niños de escuelas particulares, cuyas dietas aportaban menores porcentajes de energía proveniente de carbohidratos y un exceso mayor de energía de los lípidos, el porcentaje de energía proveniente de los carbohidratos se incrementaba en función del grado escolar, mientras que el aporte de energía de proteínas y de lípidos disminuía significativamente entre niños del 3º al 6º grado. Por tipo de localidad, las dietas de los niños de áreas rurales se distinguían por una mayor contribución energética a partir de carbohidratos y los de localidades urbanas por dietas con mayor aporte de energía provista por lípidos; esto merece consideración puesto que se ha descrito que el consumo excesivo de grasas puede estar relacionado con la obesidad y mayor riesgo aterogénico (20).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 166


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.5 Distribución calórica por macronutrimentos y proporción de la recomendación de energía y macronutrimentos de los alimentos consumidos por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Hidratos de carbono (Kcal)

Proteínas

% de adecuación % Energía de la Energía (Kcal/día) % % Energía de la de la Recomendación Frecuencia al perfil calórico (55%) frecuencia X ± DE X ± DE X ± DE X ± DE

General

% de adecuación al perfil calórico (15%) X ± DE

Lípidos % Energía de la % de adecuación al frecuencia perfil calórico (30%) X ± DE X ± DE

160. 2± 69.6

63.3 ± 8.5

182.1 ±78.2

13.5±2.4

145.5 ± 71.4

23.9±76.7

131.0 ±75.3

M

160.1 ± 68.6

63.5 ± 8.9

182.2 ± 77.2

13.4 ± 2.3

145.2 ± 70.0

23.7 ± 7.0

130.9 ± 74.7

F Tipo de escuela

160.3 ± 70.6

63.0 ± 8.2

182.0 ± 79.2

13.6 ± 2.4

145.6 ± 72.7

24.0 ± 6.4

131.1 ± 75.9

General

172.7 ± 81.8

62.8 ± 8.0***

189.9 ± 80.9*

13.4 ± 2.4

150.3 ± 68.0*

24.2 ± 6.3***

137.9 ± 74.0***

Particular

58.2 ± 6.6***

175.7 ± 57.5*

14.0 ± 2.1

158.0 ± 64.5*

28.1 ± 4.5***

158.7 ± 66.7***

Indígena

189.4 ± 243.6 145.7 ± 70.3a

66.6 ±7 .9***

176.6 ± 76.4*

13.5 ± 2.3

134.4 ± 66.2*

20.7 ± 6.5***

105.9 ± 63.5***

CONAFE

159.3 ± 96.1

63.3 ± 10.1*** 169.0 ± 81.9*

13.2 ± 2.5

137.3 ± 90.0*

24.5 ± 7.5***

127.8 ± 90.4***

197.1 ± 159.6***

62.0 ± 8.7*

210.1 ± 86.2***

13.5 ±2.4

172.0 ± 84.1***

24.9 ± 6.8*

161.0 ± 88.3***

162.1 ± 77.9***

63.7 ± 8.5*

180.2 ± 70.4***

13.7 ±2.4

143.9 ± 62.7***

23.4 ± 6.2*

125.5 ± 66.0***

6° Tipo de localidad

141.5 ± 76.1***

64.0 ± 8.2*

157.2 ± 68.8***

13.2 ± 2.2

121.5 ± 56.6***

23.2 ± 6.9*

108.0 ± 60.2***

U

171.5 ± 61.8*

59.9 ± 7.6

186.3 ± 71.0*

13.7 ± 2.4

156.7 ± 63.8

26.8 ± 5.8*

154.4 ± 70.7

156.2 ± 71.7* Diagnóstico nutricio (IMC) a

64.4 ± 8.5

180.6 ± 80.5*

13.4 ± 2.4

141.4 ± 73.5

22.8 ± 6.7*

122.7 ± 75.2

Sexo

Grado escolar

R

Normalidad

170 ± 122

63.7 ± 8.6

185.7 ± 80.4

13.5 ± 2.3

148.1 ±7 4.3

23.5 ± 6.8

132.0 ± 78.3

Sobrepeso

159 ± 78.8

61.7 ± 7.2

171.8 ± 72.6

13.5 ±. 2.2

138.9 ± 61.0

25.2 ± 5.9

131.2 ± 64.7

Obesidad

150.7 ± 68.9

62.9 ± 8.9

173.1 ± 68.7

13.3 ± 3.0

137.5 ± 64.0

23.9 ±6 .8

125.5 ± 68.9

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001. a en la submuestra no existieron sujetos con bajo peso según el IMC

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 167


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Desayuno El desayuno ha sido frecuentemente descrito como la comida más importante del día, padres y educadores suelen destacar su importancia como requisito para el éxito del aprendizaje después de un largo periodo de ayuno nocturno (21,22); sin embargo estudios observacionales han demostrado que los niños y adolescentes saltan el desayuno con más frecuencia que cualquier otro tiempo de comida (23), la práctica del desayuno ha sido asociada con menor adiposidad visceral aún en jóvenes con sobrepeso (24) y su omisión es un predictor de sobrepeso y obesidad en niños (25). Los resultados revelan que más del 97% de los escolares desayunó el día previo a la entrevista y no hubo variaciones significativas al comparar por sexo, tipo de escuela, grado escolar y estado nutricional (Tablas 8.6a-8.6b); fueron observados porcentajes menores de la práctica del desayuno en niñas, de escuelas CONAFE, de alumnos del sexto año, de localidades urbanas y de niños con sobrepeso.

Tabla 8.6a (Continúa) Porcentaje de escolares que desayunaron el día previo de la entrevista por sexo, tipo de escuela, grado escolar y tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Sexo

Tipo de escuela

Grado escolar

Desayunaron General

M

F

n=369

n=394

n=763 48.40% 51.60%

General Particular Indígena CONAFE

n=377

n=82

n=175

n=116

n=237

n=263

n=250

50.30%

10.70%

23.30%

15.50%

31.60%

35.10%

33.30%

96

Si %

97.5

97.8

97.2

97.3

98.8

98.9

94.8

98.3

98.1

No %

2.5

2.2

2.8

2.7

1.2

1.1

5.2

1.7

1.9

4

M: Masculino, F: Femenino, CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 168


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.6b (Continuación) Porcentaje de escolares que desayunaron el día previo de la entrevista por sexo, tipo de escuela, grado escolar y tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Estado nutricio (IMC) a

Tipo de Localidad Desayunaron U

R

Normal

Sobrepeso

Obesidad

n=196

n=563

n=560

n=111

n=74

25.80%

73.70%

75.20%

14.90%

9.90%

Si %

96.4

97.9

97.7

96.4

97.4

No %

3.6

2.1

2.3

3.6

2.6

U: Urbana, R: Rural a en la submuestra no existieron sujetos con bajo peso según el IMC

La omisión del desayuno en los niños entra en conflicto con el incremento de sus requerimientos de energía y puede estar asociado al desconocimiento familiar o a la tendencia a subestimar su importancia como elemento que mejora el balance nutricional y el desempeño físico (26) y mental (27). Por ello se justifica la promoción con los niños y sus familias, de un patrón regular de alimentación hasta alcanzar 5 comidas por día procurando un balance adecuado como se ha sugerido en estudios de niños con edad similar, en los que un mayor número de comidas estaba inversamente asociado con obesidad (28-30). Alimentos del desayuno Las Tablas 8.7a-8.7d, muestran los grupos de alimentos que fueron consumidos durante el desayuno; los mayores porcentajes de grupos de alimentos reportados fueron de cereales y derivados (77.8%) seguidos de los lácteos (61.3%) y las bebidas (50.7%). Los alimentos mencionados más frecuentemente por los escolares fueron el café endulzado (29.8% consume 1.6+/-0.7 porciones/día), el pan dulce de panadería (25.6% consume 0.6 +/-0.3 porciones/día) y la leche entera líquida (24.1% consume 1.8 +/-0.6 porciones/día). Asimismo las Tablas muestran al resto de grupos y alimentos, así como el tamaño de las porciones. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 169


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.7a Alimentos consumidos durante el desayuno del día previo a la entrevista. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo de alimentos

Contenido en No. de raciones de 100 g o 100 ml el desayuno (Si %) Mínimo Máximo X ± DE

Lácteos

61.3

Leche entera líquida

24.1

1.7

5

1.8 ± 0.6

Leche saborizada o endulzada

17.4

0.6

6.2

2.0 ± 0.7

Leche entera en polvo

6.2

0.9

3.7

1.9 ± 0.7

Leche semidescremada/deslactosada(liquida)

5.2

0.6

2

2.1 ± 0.5

Licuado de frutas

5.1

0.6

5

2.4 ± 0.8

Queso canasto,oaxaca,rallado,manchego,chihuahua,doble crema

1.3

0.1

0.8

0.3 ± 0.1

Yogurt con sabor

1.2

0.6

2.5

1.4 ± 0.4

Queso fresco, queso panela, queso de aro

1

0.4

0.8

0.5 ± 0.1

Yakult, Chamito

1

0.6

0.6

0.6 ± 0

Yogurt bebible con sabor

0.8

1.5

3.3

2.4 ± 0.5

Danonino/ Chiquitín

0.7

0.4

0.9

0.6 ± 0.2

Leche de soya

0.4

1.8

2.5

2.0 ± 0.3

Queso amarillo

0.3

0.1

0.3

0.2 ± 0.1

Leche de búlgaros

0.1

1.8

1.8

1.8 ± 0

0.31

5.5

1.6 ± 0.7

Bebidas Café endulzado

50.7 29.8

Atole con leche o champurrado

7.2

1.25

3.7

2.1 ± 0.5

Té endulzado

5.1

0.62

6.2

1.9 ± 0.8

Agua simple

3.5

1.25

10

3.4 ± 2.5

Té de frutas o ponche

2.1

0.62

2.5

1.6 ± 0.6

Jugo de fruta o verdura industrializado

1.7

1.2

2.5

2.0 ± 0.5

Jugo de fruta natural

1.4

1.25

3.7

2.2 ± 0.6

Agua con saborizantes

1.2

1.25

2.5

1.8 ± 0.5

Agua de frutas

1.2

0.62

5

2.2 ± 1.2

Atole sin leche

1.2

1.25

2.5

2.2 ± 0.4

Refresco

0.8

0.62

2.5

1.4 ± 0.9

Jugo de verdura natural

0.1

2.5

2.5

2.5 ± 0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 170


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.7b (Continúa) Alimentos consumidos durante el desayuno del día previo a la entrevista. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo de alimentos

Contenido en No. de raciones de 100 g o 100 ml el desayuno (Si %) Mínimo Máximo X ± DE Cereales y derivados

77.8

Pan dulce de panadería

25.6

0.08

2.8

0.6 ± 0.3

Bolillo/ Telera

15.2

0.04

0.9

0.2 ± 0.1

Tortilla de maíz

13.6

0.1

2.7

0.6 ± 0.4

Galletas dulces con relleno de crema y azúcar, chocolate

11

0.04

0.6

0.2 ± 0.1

Cereal de caja azucarado

5.9

0.07

0.7

0.2 ± 0.1

5

0.1

5.2

2.0 ± 1.0

Cereal de caja integral o sin azúcar

2.4

0.07

0.2

0.1 ± 0.06

Chalupas

1.4

0.8

2.6

1.4 ± 0.7

Galletas saladas o habaneras

1.2

0.1

0.4

0.2 ± 0.1

Arroz blanco/rojo/verde

1

1.05

4.2

2.6 ± 1.2

Barras de cereal

1

0.1

0.4

0.3 ± 0.1

Chilaquiles, Enchiladas o Entomatadas

Sopa de pasta(caldosa)

1

0.5

3.0

1.5 ± 0.8

Arroz con leche

0.9

1.8

1.8

1.8 ± 0

Hot cake

0.8

0.7

3.0

1.6 ± 0.8

Pan tostado(rebanada)

0.8

0.2

0.6

0.3 ± 0.1

Pastelitos, pastel, pay (rebanada)

0.8

0.2

0.5

0.3 ± .09

Tacos dorados de cerdo, pollo o queso

0.7

1.8

4.6

3.1 ±1.2

Tacos dorados de frijol/Enfrijoladas

0.7

0.9

0.9

0.9 ± 0

Tostada

0.7

0.6

2.3

1.1 ± 0.6

Pan dulce industrializado

0.7

0.3

0.8

0.5 ± 0.1

Tortilla de harina

0.5

0.3

1.3

0.8 ± 0.4

Pan integral(rebanada)

0.5

0.2

0.5

0.3 ± 0.1

Granola

0.4

0.1

0.2

0.2 ± .06

Avena en hojuelas

0.3

0.7

1.8

1.2 ± 0.7

Amaranto

0.1

0.1

0.1

0.1 ± 0

Papilla oportunidades

0.1

5.0

5.0

5.00 ± 0

Sopa de pasta fría/seca/espagueti

0.1

0.9

0.9

0.9 ± 0

Molletes

0.1

2.0

2.0

2.0 ± 0

Pan Blanco(rebanada)

0.1

0.6

0.6

0.6 ± 0

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 171


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.7b (Continuación) Alimentos consumidos durante el desayuno del día previo a la entrevista. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo de alimentos

Contenido en No. de raciones de 100 g o 100 ml el desayuno (Si %) Mínimo Máximo X ± DE

Preparaciones con masa Tamal con carne o queso Quesadilla o dobladita(queso, frijol o carne) Gorditas, bocol Sope Tlacoyo Empanada de carne, frijol o queso Frutas Manzana Plátano tabasco Guayaba Coctel de frutas Mandarina Plátano dominico Naranja Papaya Durazno Fresas Ensalada de manzana Melón Plátano macho frito Sandía Tuna Uvas

Verduras Nopales hervidos o asados Salsa verde o roja Pico de gallo Acelgas con longaniza Chayotes Elote Lechuga Pepino Quelites

9.7 4.1 3.3 0.9 0.5 0.4 0.3

1.6 0.1 1.1 0.1 1 1.1

9.6 1.8 6.5 1.6 2.3 2.3

2.7 ± 1.6 0.9 ± 0.4 2.7 ± 2.3 0.8 ± 0.8 1.6 ± 0.6 1.7 ± 0.8

6.9 2.2 2.1 1 0.7 0.5 0.4 0.3 0.3 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1

1.6 0.3 0.5 0.7 1.2 0.1 2.5 0.7 1.3 1 1.2 1.6 0.1 1.6 2.5 0.8

2.9 1.3 1.6 1.9 2.4 0.3 2.5 1.4 1.3 1 1.2 1.6 0.1 1.6 2.5 0.8

2.0 ± 0.4 0.99 ± 0.4 0.79 ± 0.3 1.2 ± 0.5 1.8 ± 0.5 0.2 ± 0.1 2.5 ± 0 1.0 ± 0.4 1.3 ± 0 1.0 ± 0 1.2 ± 0 1.6 ± 0 0.1 ± 0 1.6 ± 0 2.5 ± 0 0.8 ± 0

0.3 0.1 0.5 0.1 1.6 1.0 0.2 1.1 0.4

2.2 1.2 0.7 0.1 1.6 1.0 0.2 1.1 0.4

1.1 ± 0.6 0.5 ± 0.4 0.6 ± 0.1 0.1 ± 0 1.6 ± 0 1.0 ± 0 0.2 ± 0 1.1 ± 0 0.4 ± 0

3.1 1.4 0.7 0.3 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 172


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.7c Alimentos consumidos durante el desayuno del día previo a la entrevista. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Grupo de alimentos

Contenido en No. de raciones de 100 g o 100 ml el desayuno (Si %) Mínimo Máximo X ± DE

Tubérculos

0.7

Papas cocidas Papas fritas/francesa

0.5 0.1

0.37 0.75

0.67 0.75

Caldos Caldo de pollo con cereal (arroz, pasta) Caldo de pollo con verdura Caldo de frijol Caldo o caldillo de jitomate Caldo/consomé de borrego Mole Caldo de res o mole de olla Panza de res Sopa de verdura

2.3 0.5 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3 0.1 0.1 0.1

1.2 2.0 1.0 0.5 2.4 0.2 1.0 0.7 1.0

1.8 3.0 1.0 0.5 2.4 0.3 1.0 0.7 1

1.6 ± 0.3 2.6 ± 0.5 1.0 ± 0 0.5 ± 0 2.4 ± 0 0.2 ± 0.07 1.0 ± 0 0.7 ± 0 1.0 ± 0

Huevo, Carnes, Embutidos Huevo estrellado/revuelto Huevo con verduras/a la mexicana/salsa/caldillo Huevo con embutidos Huevo con frijoles Salchicha de Pavo Chorizo/longaniza Carnitas Huevo hervido/asado/sancochado/tibio Pescado pieza Bistec de res asado Carne de cerdo o chuleta Jamón de pavo(rebanada) Milanesa de pollo(pechuga empanizada) Pollo en salsa Salchicha de Cerdo Atún en agua Chicharrón de cerdo Jamón de cerdo(rebanada) Pollo asado Pollo o guajolote hervido sin piel

11.3 3 2.1 2 1.8 0.7 0.5 0.4 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1

0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.3 0.3 0.9 1.0 0.4 0.1 0.1 0.3 1.0 1.4

1.2 0.8 1.7 1.7 1.8 0.9 0.8 0.2 0.5 0.3 0.7 1.2 1 2.0 0.9 0.1 0.1 0.3 1.0 1.4

0.6 ± 0.2 0.5 ± 0.1 0.9 ± 0.5 1.0 ± 0.4 0.7 ± 0.6 0.5 ± 0.2 0.4 ± 0.3 0.2 ± 0 0.4 ± 0.1 0.3 ± 0 0.5 ± 0.2 0.7 ± 0.6 0.9 ± 0.1 1.5 ± 0.7 0.6 ± 0.3 0.1 ± 0 0.1 ± 0 0.3 ± 0 1.0 ± 0 1.4 ± 0

0.1 0.1 0.6 0.2

1.9 1.1 1.8 1.8

0.76 ± 0.38 0.56 ± 0.29 1.0 ± 0.69 0.88 ± 0.80

Leguminosas Frijoles/alverjones/haba/lenteja de la olla Frijoles fritos o refritos Leguminosas con verdura Soya texturizada

0.8 ± 0.6 0.7 ± 0

8.2 4.8 2.4 0.4 0.4

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 173


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla 8.7d

Alimentos consumidos durante el desayuno del día previo a la entrevista. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo de alimentos

Contenido en No. de raciones de 100 g o 100 ml el desayuno (Si %) Mínimo Máximo X ± DE

Azúcares, dulces y golosinas Chocolate en polvo Gelatina de agua Cacahuates Caramelo o paleta de dulce Azúcar Cajeta Gelatina de leche/ Flan Mazapán/ Dulce de cacahuate Cátsup Chocolates Mermelada Paleta de hielo de agua Frituras y botanas Chicharrón de harina casero Comida preparada Sándwich de jamón Torta de jamón Paste Pambazo Sincronizada Hot dog

11 3.7 2.1 0.8 0.7 0.4 0.4 0.4 0.4 0.3 0.1 0.1 0.1

Mantequilla Mayonesa Aceite vegetal Crema entera Nuez

0.4 0.8 0.5 0.3 0.2 0.4 0.6 0.1 0.2 0.2 0.1 0.5

0.2 ± 0.1 0.3 ± 0.1 0.2 ± 0.1 0.2 ± 0.06 0.1 ± 0.06 0.4 ± 0.1 0.3 ± 0.2 0.1 ± 0 0.2 ± 0 0.2 ± 0 0.1 ± 0 0.5 ± 0

0.4

0.4

0.4 ± 0

0.8 1.2 1.1 0.6 3 0.8

2 1.2 1.1 0.6 3 0.8

1.5 ± 0.3 1.2 ± 0 1.1 ± 0 0.6 ± 0 3.0 ± 0 0.8 ± 0

0.03 0.1 0.2 0.1 0.4

0.1 0.2 0.2 0.1 0.4

0.1 ± 0.07 0.20 ± .06 0.2 ± 0 0.1 ± 0 0.4 ± 0

0.3 0.3 5.2 2.2 2.1 0.4 0.1 0.1 0.1

Grasas y aceites

0.06 0.2 0.1 0.1 0.06 0.2 0.2 0.1 0.2 0.2 0.1 0.5

1.2 0.4 0.4 0.1 0.1 0.1

X: media, DE: Desviación estándar

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 174


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Respecto a los grupos de alimentos que integraban el desayuno de los escolares (Tabla 8.8a-b) se encontraron diferencias significativas en el consumo de lácteos, más frecuentemente observado en niños de escuelas particulares, áreas urbanas y obesos (p<0.001); las bebidas en niños de escuelas indígenas, seguidos de CONAFE, localidades rurales (p<0.001) y con IMC normal (p<0.05). Del consumo de cereales se encontraron diferencias por tipo de localidad, siendo de mayor prevalencia en áreas rurales (p<0.05). Un porcentaje menor de niños declaró consumir frutas (6%) (Tabla 8.8) y fue significativamente mayor en escuelas particulares de áreas urbanas (p<0.001) y en niños con obesidad (p<0.01), los azúcares, dulces y golosinas fueron consumidos en mayor porcentaje por niños de escuelas particulares (p<0.001), de primer año (p<0.05) y en áreas rurales (p<0.0001), la comida rápida fue consumida en mayor porcentaje por niños de escuelas particulares, zonas urbanas y niños con obesidad (p<0.001) (Tablas 8.8a8.8b).

En suma, los datos describen patrones de consumo diversos y posibilitan la focalización de medidas en distintos niveles, en general se necesita incentivar el consumo de frutas en sustitución de azúcares, dulces y golosinas, enfatizando en áreas rurales y por otro lado, limitar la inclusión en el desayuno de comida rápida en niños de escuelas particulares de áreas urbanas con problemas de obesidad.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 175


176 49

No

88.9

No

92.2

No

96.7 0.6 99.4 99.2

No Tuberculos

Si

No

74.1***

99.2

0.8

95.4

4.6

94***

6***

89.1

10.9

19.6

80.4

55***

45***

61.8***

37.3***

100

0

98.8

1.2

75.3***

24.7***

87.7

12.3

28.4

71.6

3.6***

95.5

4.5

22.7

77.3

7.3

90.1

9.9

25.3

74.7

98.8

12

97.1

2.9

100

0

100

0

98.7

13

96.1

3.9

97.7*** 96.4*** 92.7

2.3***

91.3

8.7

24.3

75.7

70.4*** 30.6*** 47.3*** 48.9

51.1

37.3

9.2

7.1

2.5

0 99.2 100

0.8

96.9 97.5

3.1

93.8 92.9

6.2

90.3 90.8

9.7

20.9 20.4

79.1 79.6

49.2 51.3

50.8 48.8

35.3 38.3

64.7 57.5

Grado escolar 1° 3° 6°

38.2*** 62.7*** 62.7

CONAFE

29.6*** 69.4*** 52.7***

30.2*** 25.9***

69.8***

General

Tipo de escuela Particular Indígena

57.4***

43***

57***

98.9

1.1

97.9

2.1

85.7***

14.3***

88.4

11.6

28.6*

71.4*

99.5

0.5

96.6

3.4

95.6***

4.4***

91.3

8.7

20*

80*

69.3*** 42.6***

30.7***

25.4***

74.6***

Tipo de Localidad U R

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001. a en la submuestra no existieron sujetos con bajo peso según el IMC

0.8

97.1

3.3

2.9

94

6

91.6

8.4

Si

Verduras

7.8

Si

Frutas

11.1

Si

22.1

21.6

No

Preparaciones con masa

78.4 77.3

49.6

50.4

Si

Cereales y derivados

51

Si

Bebidas

36.6 40.7

No

F

63.4 59.3

M

Sexo

Si

Lácteos

Contenido en el desayuno

99.5

0.5

96.9

3.1

94.3**

5.7**

90.3

9.7

21.9

78.1

46.1**

53.9**

15.3**

91.7

8.3

29.2

70.8

98.1

1.9

97.2

2.8

100

0

95.8

4.2

93.5** 84.7**

6.5**

90.7

9.3

17.8

82.2

57.9** 65.3**

42.1** 34.7**

42.2*** 30.8*** 20.8***

57.8*** 69.2*** 79.2***

Diagnóstico nutricio (IMC) a Normalidad Sobrepeso Obesidad

Tabla. 8.8a Porcentaje de consumo por grupo de alimentos durante el desayuno del día previo a la entrevista, por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México. PENUTEH 2010

Alimentación de los escolares, Fernández et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


90.9 92.7

7.3

95

No

99.4 98.2

No

23.5***

100

0

79**

21**

97.5

2.5

85.2

14.8

97.5

2.5

1.2***

100

0

94.8**

5.2**

88.4

11.6

84.4

15.6

96.5

3.5

Tipo de escuela Particular Indígena

14.2*

90.6

9.4

88.7

11.3

97

3

98.4

1.6 98.8

1.2

100

0

2.1

12.1

7.1

7.4* 12.1*

91.5 92.9

8.5

89.5 87.9

10.5

98.1 97.9

1.9

Grado escolar 3° 6°

2.7***

100

0

6.4

99.6

0.4

98.2

1.8

98.3

1.7

0.4

5.8

0.8 98.8 99.2

1.2

96.5 94.2

3.5

100 99.6

0

91.8** 85.8* 92.6* 87.9*

8.2**

90.9

9.1

91.8

8.2

99.1

0.9

CONAFE

96.2*** 76.5*** 98.8*** 97.3*** 93.6

3.8***

99.5

0.5

87.5**

12.5**

92.1

7.9

90.7

9.3

97.8

2.2

General

98.4

1.6

86.2***

13.8***

100

0

82***

18***

94.7

5.3

86.6

13.4

97.9

2.1

98.9

1.1

97.6***

2.4***

99.6

0.4 0

91.5***

8.5***

90.7

9.3

89.5

10.5

97.6

2.4

Tipo de Localidad U R

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001. a en la submuestra no existieron sujetos con bajo peso según el IMC

0.6

1.8

94.5

5.5

Si

Grasas y aceites

5

Si

Comida rápida

99.7 99.7

No

0.3

0.3

Si

Frituras y botanas

89.2 88.8

No

11.2

10.8

Si

Azúcares, dulces y golosinas

No

Si

9.1

88.4 88.9

No

Leguminosas

11.6

11.1

97.4

2.6

F

Si

Huevo, carne, embutidos

98.1

No

Sexo

1.9

M

Si

Caldos

Contenido en el desayuno

100

0

84.7

15.3

91.7

8.3

91.7

8.3

98.6

1.4

4.7*** 18.1***

100

0

85

15

95.3

4.7

91.5

8.5

97.2

2.8

0 100

1.5 98.5

98.6

1.4

96.3*** 95.3*** 81.9***

3.7***

99.6

0.4

90.1

9.9

90.9

9.1

87.9

12.1

97.6

2.4

Diagnóstico nutricio (IMC) a Normalidad Sobrepeso Obesidad

Tabla. 8.8b Porcentaje de consumo por grupo de alimentos durante el desayuno del día previo a la entrevista, por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México. PENUTEH 2010

Alimentación de los escolares, Fernández et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual

177


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Composición del desayuno Las cantidades de energía y nutrimentos calculadas a partir de la información del desayuno fueron: 442.4±372 kcal., 67.4±54.2 g. de hidratos de carbono, 16.6±15.5 g. de proteínas y 13.7±14.2 g de lípidos. Al comparar en función de las categorías de estudio (Tablas 8.9a-8.9c) resultó que el consumo de energía a través del desayuno es significativamente mayor en niños que en niñas (p<0.05) y de escuelas particulares (p<0.001), el consumo de hidratos de carbono y proteínas fue mayor en niños (p<0.05), los de escuelas particulares reportaron ingestas mayores de proteínas (p<0.05) y finalmente el consumo de lípidos fue de mayor prevalencia en niños (p<0.05) y de escuelas particulares (p<0.001). Tabla. 8.9a Contenido energético y de macronutrimentos del desayuno previo al día de la entrevista por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México. PENUTEH 2010 Aporte de la Frecuencia

General

de consumo Energía (Kcal) X ± DE

Sexo M

Tipo de escuela F

General

Particular

Indígena

442.4 ± 372.0 476.5 ± 307.3** 423.4 ± 249.5** 456.8 ± 275.0*** 537.7 ± 314.9*** 442.4 ± 294.7***

CONAFE

374.2 ± 228.0***

Hidratos de carbono (g)X ± DE

67.4 ± 54.2

69.8 ± 46.9**

62.3 ± 37.2**

67.4 ± 41.7

71.9 ± 44.2

65.1 ± 44.4

58.9 ± 40.1

Proteínas (g) X ± DE

16.6 ± 15.5

17.4 ± 13.5***

14.8 ± 10.6***

16.0 ± 11.0**

18.8 ± 12.9**

17.2 ± 15.0**

13.0 ± 9.8**

Lípidos (g)X ± DE

13.7 ± 14.2

14.0 ± 11.3*

12.2 ± 10.1*

13.2 ± 10.5***

18.0 ± 12.8***

12.3 ± 10.0***

10.4 ± 9.9***

M: Masculino, F: Femenino, CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo. X: Media, DE: Desviación estándar. * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

Tabla. 8.9b Contenido energético y de macronutrimentos del desayuno previo al día de la entrevista por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México. PENUTEH 2010 Grado escolar

Aporte de la Frecuencia

Tipo de Localidad

de consumo

U

R

Energía (Kcal) X ± DE

430.6 ± 248.5 61.8 ± 37.2 15.3 ± 10.4 13.2 ± 10.4

459.1 ± 296.8 67.5 ± 43.2 16.9 ± 13.4 13.4 ± 11.4

460.4 ± 293.0 68.9 ± 46.2 16.2 ± 12.3 12.7 ± 10.4

497.4 ± 285.0 69.0 ± 41.2 17.3 ±1 1.5 15.9 ± 11.9**

431.9 ± 276.1 64.9 ± 42.7 15.6 ± 12.3 12.1 ± 10.1**

Hidratos de carbono (g)X ± DE Proteínas (g) X ± DE Lípidos (g)X ± DE

X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 178


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Tabla. 8.9c Contenido energético y de macronutrimentos del desayuno previo al día de la entrevista por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México. PENUTEH 2010 Diagnóstico nutricio (IMC)a

Aporte de la Frecuencia de consumo Energía (Kcal) X ± DE Hidratos de carbono (g)X ± DE Proteínas (g) X ± DE Lípidos (g)X ± DE a

Normalidad

Sobrepeso

Obesidad

451.6 ± 287.6 66.7 ± 43.1 16.5 ± 12.9 13.0 ± 11.0

439.8 ± 258.0 64.9 ± 41.4 14.9 ± 9.4 12.8 ± 9.4

467.5 ± 267.6 65.2 ± 39.5 16.0 ± 10.0 14.3 ± 10.9

X: Media, DE: Desviación estándar. en la submuestra no existieron sujetos con bajo peso según el IMC

Adecuación del desayuno El desayuno de los escolares proporciona el 17.9% de energía del consumo diario reportado de la frecuencia de consumo, así como el 24.9% de la recomendación de energía por sexo y edad. Los niños y los estudiantes de escuelas particulares describieron ingestas de aceites y grasas superiores a lo recomendado (25-30%). En la Tabla 8.10 se analiza el aporte de energía y macronutrimentos en relación a las recomendaciones, observando que la proporción de kcal. que aportan tanto los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos con base en

la energía

promedio aportada por el desayuno, se encuentra dentro de la recomendación, tanto por sexo cómo por tipo de escuela, grado, localidad e IMC, excepto las escuelas CONAFE excedidas en el aporte de energía proveniente de hidratos de carbono. Al analizar el perfil energético del desayuno se encontraron diferencias significativas en el aporte de energía proveniente de hidratos de carbono por tipo de institución, siendo mayor en las escuelas CONAFE y localidades rurales (p<0.05); el mayor aporte de energía proveniente de lípidos se registró en los desayunos de escolares de localidades urbanas (p<0.05) (Tabla 8.10).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 179


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

Se ha sugerido que las comidas ricas en hidratos de carbono producen un aumento en la sensación de fatiga y disminución de la vigilia de personas sanas (31) y con obesidad (32). Estos efectos merecen consideración en investigaciones futuras acerca del desayuno en esta población y sus efectos sobre el desempeño cognitivo. Por otro lado, considerando la hipótesis de que podría existir un efecto sinérgico del desayuno o refrigerio escolar que ofrecen instituciones asistenciales sobre la prevalencia de obesidad, algunos estudios realizados en población de países con programas de desayunos o refrigerios escolares no han obtenido evidencia de que dichos alimentos contribuyan al incremento de las tasas de obesidad, de hecho sugieren que estos programas se convierten en un factor protector, alentando a los estudiantes a realizar el desayuno con mayor regularidad (33). Las dietas de niños de áreas urbanas se caracterizó por un exceso en el aporte de grasas; pero no hubo diferencias en función del estado nutricional. En éste estudio no se analizó el lugar de la ingesta: si el desayuno se efectuó en el hogar o como beneficio de un programa asistencial, este conocimiento sería de ayuda como mecanismo de evaluación de la calidad de estos servicios.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 180


60.2 ± 19.2 58.0 ± 15.1 55.7 ± 28

25.4 ± 16.3 24.4 ± 15.0 25.0 ± 14.5

3.8 ± 1.8 4.2 ± 2.1 2.4 ± 0.8

3.1 ± 1.3 4.0 ± 1.9

4.4 ± 1.9 3.5 ± 1.3 3.7 ± 1.8

3.3 ± 1.4 3.3 ± 1.5 4.7 ± 2.4 5.4 ± 0

3.8 ± 2.0 3.7 ± 1.4

3.7 ± 1.8

X ± DE

14.0 ± 4.2 13.7 ± 4.3 14.7 ± 5.8 14.2 ± 5.6

5.3 ± 1.0 5.3 ± 0.9 4.5 ± 0.6

5.3 ± 1.2 5.2 ± 0.9

14.3 ± 6 13.9 ± 4.2 13.9 ± 3.9

13.8 ± 4 14.3 ± 6.0

6.3 ± 0.9*** 14.2 ± 4.8 5.4 ± 0.9*** 14.4 ± 6.9 4.5 ± 0.6*** 14.1 ± 4.8

5.3 ± 1.0 5.0 ± 1.1 5.3 ± 1.1 5.2 ± 1.0

14.4 ± 6.3 14.0 ± 4.7

14.2 ± 5.5

5.3 ± 1.1 5.3 ± 0.9

X ± DE

X ± DE

desayuno

de el

Energía

%

5.1 ± 1.2

% de adecuación al perfil calórico (55%)

4.0 ± 1.9 3.5 ± 1.4 2.0 ± 0.8

3.1 ± 1.0 4.1 ± 2.1

4.5 ± 2.1 3.8 ± 1.6 3.3 ± 2.1

3.0 ± 1.5* 3.4 ± 0.96* 5.2 ± 2.3* 5.6 ± 0*

3.7 ± 1.7 4.0 ± 2.1

3.8 ± 1.9

26.3 ± 12.3 29.2 ± 11.0 24.7 ± 13.2 26.1 ± 15.8

26.2 ± 12.5 26.1 ± 13.3

26.2 ± 12.9

X ± DE

5.6 ± 1.6 5.0 ± 1.8 4.0 ± 1.9

5.4 ± 1.6 5.4 ± 1.7

25.6 ± 13.0 27.2 ± 12.9 27.9 ± 12.7

27.9 ± 11.9* 25.5 ± 13.2*

6.6 ± 1.7*** 26.9 ± 12.4 5.9 ± 1.3*** 26.0 ± 12.9 4.1 ± 1.3*** 25.5 ± 13.7

4.9 ± 1.2 5.6 ± 1.9 6.0 ± 2.0 5.4 ± 0

5.2 ± 1.3 5.7 ± 1.3

5.4 ± 1.6

X ± DE

3.7 ± 1.7 3.7 ± 1.4 2.7 ± 0.8

3.2 ± 1.2 3.9 ± 1.8

4.7 ± 2.2 3.7 ± 1.6 2.9 ± 1.1

3.3 ± 1.6 3.4 ± 1.0 4.2 ± 2.0 5.8 ± 0

3.3 ± 1.4 4.2 ± 1.9

3.6±1.6

X ± DE

% de adecuación al perfil calórico Frecuencia (30%)

X ± DE

Lípidos % Energía de el desayuno

% de adecuación al perfil calórico Frecuencia (15%) % de adecuación al perfil calórico (15%)

Proteinas

5.4 ± 1.8 5.3 ± 2.1 5.6 ± 2.4

5.6 ± 2.1 5.3 ± 1.6

6.8 ± 2.2*** 5.8 ± 1.0*** 4.0 ± 1.5***

5.4 ± 1.4 5.8 ± 2.5 5.0 ± 1.9 5.7 ± 0

4.9 ± 1.7 6.4 ± 1.6

5.4 ± 1.8

X ± DE

% de adecuación al perfil calórico (30%)

M: Masculino, F: Femenino,CONAFE: Escuelas pertenecientes al Consejo Nacional del Fomento Educativo, X: Media, DE: Desviación estándar, U: Urbana, R: Rural * p<0.05, **p<0.01, ***p<0.001. a en la submuestra no existieron sujetos con bajo peso según el IMC

56.6 ± 14.8* 60.3 ± 19.2*

58.8 ± 14.7* 55.1 ± 13.7* 60.1 ± 16.3* 63.1 ± 30.6*

24.9 ± 16.6** 23.9 ± 1 5.7** a

25.6 ± 30.6*** 30.6 ± 17.8*** 24.8 ± 16.5*** 20.9 ± 13.4***

16.9 ± 12* 20.6 ± 14.7* 20 ± 17* 17.1 ± 12.8*

59.7 ± 20.23 59 ± 20.2

58.3 ± 15.4 60.1 ± 22.2 59.4 ± 16.1

25.5 ± 16.8 24.2 ± 15.4

18.3 ± 14.5 17.6 ± 12.8

59.3 ±1 8.2

X ± DE

% de adecuación al perfil calórico Frecuencia (55%)

Hidratos de carbono (Kcal) % Energía de el desayuno

28.5 ± 16.6*** 26.5 ± 16.9*** 20.6 ± 12.7***

24.9 ± 16.1

17.9 ± 13.7

X ± DE

X ± DE

Grado escolar 1° 17.2 ± 12.2 3° 18.9 ± 14.4 6° 14.8 ± 5 Tipo de localidad U 18.0 ± 12.5 R 17.9 ± 14.1 Diagnóstico nutricio (IMC) Normalidad 18.1 ± 14.2 Sobrepeso 18.1 ± 13.6 Obesidad 17.5 ± 13.7

General Sexo M F Tipo de escuela General Particular Indígena CONAFE

Recomendación

de la

(Kcal/día) %

Energía

Frecuencia

(Kcal)

Energía

Tabla. 8.10 Distribución calórica del desayuno por macronutrimentos y proporción de la recomendación de energía y macronutrimentos por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y diagnóstico nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Alimentación de los escolares, Fernández et al.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual

181


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

CONCLUSIONES Los resultados de este estudio muestran patrones de alimentación y del desayuno de escolares del estado de Hidalgo donde prevalecen los alimentos ricos en carbohidratos principalmente en escuelas indígenas y de localidades rurales y los alimentos ricos en grasa en escolares de escuelas generales y particulares de localidades urbanas, ambos patrones pueden tener consecuencias futuras en la salud de los niños. Con las reservas que merece un estudio de esta naturaleza, se orientan hipótesis de trabajo a fin de confirmar la asociación de estos patrones dietéticos con el estado nutricio, principalmente con la prevalencia de obesidad. Debido a que es en las primeras etapas de la vida cuando se forman los hábitos alimentarios, existe la necesidad de promover actividades de orientación y educación nutricional con el fin de mejorar el perfil nutricional de la alimentación que reciben los niños en el hogar y que podría trascender en el ámbito escolar, se sugiere en ese sentido desarrollar acciones que estimulen la elección de alimentos saludables y configurar una dieta correcta con un perfil energético equilibrado. Dadas las relaciones de los hábitos alimentarios con la alimentación dentro y fuera de las escuelas se debe involucrar a las autoridades locales y escolares a fin de promover acciones complementarias para aumentar la disponibilidad y acceso a una mayor variedad de alimentos, cuyos efectos contribuyan a atender y prevenir los problemas de malnutrición.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 182


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

REFERENCIAS

1.

OMS. Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas: informe de una Consulta Mixta de Expertos (OMS, Serie de Informes Técnicos; 916) OMS/FAO: Ginebra, 2003.

2.

Ramírez J, García M, Cervantes R, Mata N, Zárate M, Masón T, Villareal A. Transición alimentaria en México. An Pediatr 2003, 58(6):568-73.

3. Bell E, Rolls B. Regulación de la ingesta de energía: factores que contribuyen a la obesidad. En: Conocimientos actuales sobre nutrición. Bowman B-Russel R Ed. Washintong D.C, 2003. Pp 873. 4. Darnton-Hill I, Nishida C, James WP. A life course approach to diet, nutrition and the prevention of chronic diseases. Public Health Nutr 2004, (1A):101-21. 5.

Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán y Comisión Nacional de alimentación. Encuesta Nacional de Alimentación en el medio rural, 1989. In: L-86, ed. INN: México: 1990.

6. Rivera-Dommarco, Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, González de Cossío, HernándezPrado B, Sepúlveda J. Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Estado nutricio de niños y mujeres en México. Instituto Nacional de Salud Pública, 2001: Cuernavaca, México 2001. 7.

Olaiz-Fernández G, Rivera-Dommarco, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S, Hernández Ávila M, Sepúlveda-Amor J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Instituto Nacional de Salud Pública: Cuernavaca, México, 2006.

8. Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Resultados por entidad federativa, Hidalgo. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud PúblicaSecretaría de Salud, 2007. 9.

Flores M, Macías N, Rivera M, Barquera S, Hernández L, García-Guerra A, Rivera J. Energy and nutrient intake among Mexican school- age children, Mexican National Health and Nutrition Survey 2006. Salud Pública Méx 2009, 51 suppl 4:S540-S550

10. Sánchez J, Serra-Majem L. Importancia del desayuno en el rendimiento intelectual y el estado nutricional de los escolares. Rev Esp Nutr Comunitaria 2010, 6(2):53-95. 11. Sandercock G, Voss C, Dye L. Associations between habitual school-day breakfast consumption, body mass index, physical activity and cardiorespiratory fitness in English schoolchildren. Eur J Clin Nutr 2010, 64(10):1086-92 12. Galván M, González-Unzaga M, López-Rodríguez G. Estado de nutrición de los niños menores de cinco años y sus madres en el estado de Hidalgo. Encuesta Estatal de Nutrición Hidalgo 2003. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: Pachuca, México, 2008.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 183


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

14. FAO/WHO/UNU Expert Consultation Human energy requirements. Food and nutrition technical report series. FAO/WHO/UNU: Rome, 2004. 96 págs. 15. Requejo AM, Ortega RM. Nutrición en la infancia. En: Requejo AM, Ortega RM ed. Nutriguía Madrid Complutense: Madrid, 2000. Pp. 28-38. 16. Pizarro T. Intervención nutricional a través del ciclo vital para la prevención de obesidad y otras enfermedades crónicas no transmisibles. Rev. chil. Pediatr 2007, [citado 2011 Ago 13] ; 78(1): 76-83. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S037041062007000100011&lng=es. doi: 10.4067/S0370-41062007000 100011. 17. Bowman SA, Gortmaker SL, Ebbeling CB, Pereira MA, Ludwig DS. Effect of fast-food consumption on energy intake and diet quality among children in a national household survey. Pediatrics 2004, 113: 112-8. 18. Duran-Tauleria, Rona RJ, Chinn S. Factors associated with weight for height and skinfold thickness in british children. J Epidemiol 1995, Community Health; 49(5): 466-73. 19. Willet WC. Nutritional epidemiology 1998, 2 edition. New York: Oxford University Press. 20. Skinner JD, Bounds W, Carruth BR, Morris M, Ziegler P. Predictors of children's body mass index: a longitudinal study of diet and growth in children aged 2-8 y. Int J Obes Relat Metab Disord 2004, 28: 476-82. 21. Pollitt E, Mathews R. Breakfast and cognition: an integrative.summary. Am J Clin Nutr 1998, 67(4):804S–813S 22. Widenhorn K, Hille K, Klenk J, and Weiland U. Influence of Having Breakfast on Cognitive Performance and Mood in 13- to 20-Year-Old High School Students: Results of a Crossover Trial Pediatrics 2008, 122:2 279-284. 23. Rampersaud GC, Pereira MA, Girard BL, Adams J, Metzl JD. Breakfast habits, nutritional status, body weight, and academic performance in children and adolescents. J Am Diet Assoc 2005, 105(5):743–760 24. Alexander K, Ventura EE, Spruijt-Metz D, Weigensberg M, Goran M, and David J. Association of Breakfast Skipping With Visceral Fat and Insulin. Indices in Overweight Latino Youth. Obesity 2009, (Silver Spring). Author manuscript; available in PMC 2010 March 11:1-12 25. Hirschler V, Buzzano K, Erviti A, Ismael N, Silva S, Dalamon R. Overweight and lifestyle behaviors of low socioeconomic elementary school children in Buenos Aires. BMC Pediatr 2009, Feb 24; 9:17 26. Vanelli M, Iovane B, Bernardini A, Chiari G, Errico MK, Gelmetti C, Corchia M, Ruggerini A, Volta E, Rossetti S. Breakfast habits of 1, 202 northern Italian children admitted to a summer sport school. Breakfast skipping is associated with overweight and obesity. Acta Biomed. 76(2):7985. Pub Med 2005, PMID: 6350552.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 184


Alimentación de los escolares, Fernández et al.

27. Gajre NS, Fernandez S, Balakrishna N, Vazir S. Breakfast eating habit and its influence on attention-concentration, immediate memory and school achievement. Indian Pediatr. Oct;45(10):824-8. Pub Med 2008, PMID: 18948652. 28. Toschke AM, Thorsteinsdottir KH, von Kries R; GME Study Group Meal frequency, breakfast consumption and childhood obesity. Int J Pediatr Obes.;4(4):242-8. Pub Med 2009, PMID: 19922038. 29. Koletzko B, Toschke AM. Meal patterns and frequencies: do they affect body weight in children and adolescents? Crit Rev Food Sci Nutr 2010, 50(2):100-5. 30. Villagrán Pérez S, Rodríguez-Martín A, Novalbos Ruiz JP, Martínez Nieto JM, Lechuga Campoy JL Habits and lifestyles modifiable in children with overweight and obesity]. Nutr Hosp 2010, 25(5):823-31. 31. Spring B, Maller 0, Wurtman J, Digman L, Cozolino L Effects of protein and carbohydrate meals on mood and performance: interactions with sex and age. J Psychiat Res 1983, 17:155-67. 32. Lieberman HR, Wurtman JJ, Chew B Changes in mood after carbohydrate consumption among obese individuals. The American Journal of Clinical Nutrition 1986, Vol 44: 772-778 33. Gleason PM, Dodd AH. School breakfast program but not school lunch program participation is associated with lower body mass index. J Am Diet Assoc 2009, 109 (2 Suppl):S118-28.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 185



Capítulo 9

Autoeficacia para la actividad física en los escolares Rebeca María Elena Guzmán Saldaña1 Melissa García Meraz1 Teresita de Jesús Saucedo Molina2 Arturo Del Castillo Arreola1

1

Área Académica de Psicología, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH

2

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

INTRODUCCIÓN La escuela es el espacio de socialización secundaria, en donde los escolares pasan unporcentaje importante de su tiempo en una etapa fundamental de su vida, por lo que es posible realizar allí acciones de socialización intencionada que les permitan adquirir las competencias o habilidades psicosociales básicas para ser y convivir. Este planteamiento surge como consecuencia de las exigencias sociales que promueven la consolidación de las nuevas generaciones, a partir de un sistema de herramientas que faciliten a los individuos enfrentar de forma positiva y trasformadora el mundo globalizado en el que estan inmersos (1). En el pasado no existía conexión entre la escuela y la atención a la salud de los escolares. A mediados del siglo XIX, los problemas de salud prevalentes eran las enfermedades infecciosas y carenciales, establecidas por las malas condiciones del medio, la escasez de alimentos, la ignorancia de la población sobre cuestiones que afectaban a la salud, entre otros. Esto, junto con la pobreza y el hambre, produjeron un elevado riesgo de padecer epidemias que afectaban, sobre todo, a los infantes. Con el comienzo del proceso de escolarización aumentó la frecuencia de las enfermedades transmisibles en las escuelas. Por otro lado, la capacidad de un escolar para desarrollar al máximo su potencial de aprendizaje está directamente relacionada con el efecto de una buena salud, una adecuada nutrición y una educación apropiada. Proteger la salud de los escolares y jóvenes es un requisito esencial de todo sistema educativo de calidad, para fortalecer su capacidad de aprender, y así lograr la “Educación Para Todos”(especialmente para los escolares de las áreas más vulnerables). Este planteamiento significa garantizar que los niños y adolescentes tengan acceso a educación básica de calidad; implica crear en las escuelas entornos saludables que preparen y respalden a los educandos para aprender en ambientes saludables, agradables, efectivos y afectivos, que los eduquen y los protejan. El desarrollo de tales ambientes constituye una parte primordial de los esfuerzos de todos los países del mundo para aumentar el acceso a la escolarización obligatoria y mejorar la calidad de la educación (2). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 188


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

Ahora bien, en fechas recientes y ante la creciente preocupación por el aumento del sobrepeso y la obesidad en los escolares de nuestro país, se hace hincapié en el papel de los profesores y de los padres para fomentar en las primeras etapas de vida las habilidades necesarias para realizar actividad física y mantener una alimentación sana. El proceso de desarrollo de la actividad física, constituye un modo de expresión esencial en la etapa infantil, siendo un hábito que brinda al ser humano una herramienta de desarrollo en las esferas: física, mental, social, afectiva y emocional (3). Es una actividad indispensable para el desarrollo de las capacidades motoras, cognoscitivas y de relación. El niño necesita "moverse" y "jugar" para aprender, asimilar y conquistar todo lo que le rodea, formar su personalidad, evadirse o sortear los obstáculos que el mundo de los adultos le plantea, conocerse a sí mismo y procurarse momentos de placer (4, 5). Adicionalmente, la actividad mental en la actividad física y el juego es constante, implica imaginación y fantasía, creación y exploración. Mientras el niño juega crea cosas, inventa situaciones, busca posibilidades y soluciones, favorece el desarrollo cognoscitivo, aprende a prestar atención y concentración en lo que está haciendo, recordar y memorizar las reglas y situaciones, entre otras. Contribuye al desarrollo del pensamiento, que en un principio no percibe las cosas en detalle sino globalmente, para finalmente pasar al pensamiento conceptual, lógico y abstracto (5). Se ha señalado que la actividad física habitual se arraiga en los primeros años de vida y que puede persistir hasta la vida adulta (6). De este modo, una adecuada práctica de actividad física en la infancia y la adolescencia tiene una importancia básica en la prevención de enfermedades crónicas y en la promoción de una mejor calidad de vida en etapas posteriores del ciclo vital. A pesar de esta evidencia, porcentajes significativos de niños, jóvenes y adultos presentan un estilo de vida sedentario. Varios son los factores psicológicos relacionados con la realización de actividad física. Entre ellos destaca la autoeficacia, es decir la confianza y PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 189


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

convicción de que se tendrá éxito al llevar a cabo una conducta, dicha confianza se tiene tanto cuando se desea realizar una conducta, como cuando se decide cambiarla o mantenerla a través del tiempo (7). Se afirma que las personas con una alta autoeficacia tienen mayores probabilidades de iniciar cuidados preventivos, tratamientos y cambios saludables en sus estilos de vida. En el caso de la actividad física, una alta autoeficacia implica que la persona tiene confianza en su capacidad para realizar ejercicio y mantener la conducta. La autoeficacia es uno de los factores psicológicos más estudiados tanto en actividad física, como en una amplia variedad de comportamientos de diversa índole. Reportes recientes señalan a la autoeficacia como la principal variable psicológica asociada a la realización de actividad física (i.e. en personas latinas en Estados Unidos) (8, 9). La autoeficacia tiene un papel predictor en el éxito de tratamientos para control de peso, así como para el mantenimiento de pérdidas de peso alcanzadas (9-11). También es una variable predictora de la intención de comer alimentos bajos en calorías, frutas y vegetales (12). Con respecto a las conductas preventivas en salud, las personas con alta autoeficacia tienen más probabilidad de iniciar cuidados preventivos, buscar tratamientos tempranos y ser optimistas sobre la eficacia de estos. También se ha encontrado que evalúan su salud como buena, se enferman o deprimen menos, y se recuperan más rápidamente cuando enferman (13, 14). Por todo esto, se consideró relevante para el estudio del Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo 2010 (PENUTEH), la detección de un posible déficit en autoeficacia, plantear su relevancia respecto a la relación con la actividad física, cuyos datos podrán incidir en la generación de programas con el fin de suplir dichos déficits y que esta acción se vea reflejada en el mejoramiento del estado nutricio, pero además en el desarrollo integral de los niños y niñas del estado de Hidalgo. Dada la importancia de la actividad física y su relación con aspectos de tipo psicológico, el presente reporte tiene como objetivo estudiar con base en una PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 190


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

muestra de escolares del estado de Hidalgo, que tan eficaces se perciben para llevar a cabo actividad física. Los datos evidencian las diferencias atribuibles al tipo de escuela y el sexo. METODOLOGÍA Instrumento: con el objetivo de medir la autoeficacia; es decir la percepción de escolares acerca de sí mismos y su capacidad para llevar a cabo actividad física se utilizó el “Cuestionario de actividad física para niños” —elaborado por Aedo y Ávila (15) — que está conformado por 12 reactivos con respuesta dicotómica, con dos opciones de respuesta “sí” y “no”, y evalúa tres factores que explican el 64.15% de la varianza: Factor I. Búsqueda de alternativas positivas hacia la actividad física, que denota la capacidad que poseen los niños de explorar posibles alternativas para la realización de la actividad física y explica un porcentaje elevado de la varianza. Factor II. Capacidad de enfrentar posibles barreras para realizar la actividad física, que implica la búsqueda de soluciones a los obstáculos que encuentren para realizar la conducta. Factor III. Expectativas de habilidad o competencia, que se refieren a la confianza que poseen los niños en su capacidad para realizar adecuadamente la conducta. No evalúa las destrezas o habilidades del niño, sino su propio juicio acerca de ellas. La consistencia alfa de Cronbach es de 0.733, la confiabilidad testretest es de 0.867. Participantes: de un total de 812 escolares que participaron en el estudio, se seleccionó a niños y niñas que junto con su madre contestaron la batería de instrumentos que conformaron los datos del PENUTEH. Además, se depuraron aquellos cuestionarios que tuviesen fallas en la aplicación o que no estuviesen contestados. Así, en total, la muestra quedó conformada por N=676 participantes, 49% (n=335 niños) y 51% (341 niñas). Respecto al tipo de escuela a la que pertenecen el grupo mayor con 51% (n=344) asiste a primaria general, y un 9.5% (n=64) de primaria particular, le sigue el 24.9% (n=168) de primaria indígena, el 14.8% (n=100) de cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento educativo (CONAFE), (ver Figura 9.1). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 191


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

186

200 180

158

160 140 120 94

100

74

80

58

60 40

42

31

33

Femenino

Masculino

20 0

General

Particular

Indígena

CONAFE

Figura 9.1. Distribución de escolares por tipo de escuela y por sexo. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

La edad de los escolares muestra una distribución que va de los 4 a los 13 años de edad. De acuerdo con la Figura 9.2, con Medad=8.36 (DE=2.15)(ver Figura 9.2). 12 años 3%

13 años 1%

4 años 0% 5 años 3%

11 años 24% 6 años 25%

10 años 3%

9 años 3%

8 años 31%

7 años 7%

Figura 9.2 Edad de los escolares del estado de Hidalgo, México, PENUTEH 2010

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 192


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

Procedimiento: durante una semana se realizó la capacitación de una brigada de psicólogas, a las cuales se les entrenó en el reconocimiento del formato del cuestionario, así como en el procedimiento de aplicación; una vez que demostraron frente a expertos en la temática que tenían los conocimientos necesarios para la aplicación del instrumento, se integraron al equipo de trabajo del PENUTEH. En el trabajo de campo, cada psicóloga explicaba verbalmente las instrucciones a cada escolar. Todos los participantes recibieron las mismas instrucciones de llenado, asegurando que los datos se obtuvieran en similares circunstancias. Posteriormente, los instrumentos eran contestados por los participantes y cada psicóloga verificaba que los datos fueran llenados de manera adecuada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados muestran las respuestas de cada oración con base en el formato sí o no del Cuestionario de actividad física para niños. Para facilitar la descripción los resultados se muestran en dos figuras. En la Figura 9.3 aparecen todas las oraciones en las que más del 50% de los escolares contestaron de manera afirmativa. La Figura 9.4 muestra aquellos reactivos en los que más de la mitad de los escolares contestaron de manera negativa. 100% 90%

149

329

252

260

162

162

101

207

527

348

425

417

514

515

576

470

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10%

no

si

0%

Hacer algo de Hacer actividad Hacer ejercicio Correr al Hacer actividad Hacer ejercicio Tengo la Alguno de mis actividad física física después o deporte menos 8 física aunque o algún deporte habilidad padres puede después de la de la escuela después de la minutos sin me quede en aunque mis necesaria para llevarme a escuela la aunque escuela aunque parar casa amigos crean jugar el deporte practicar mayoría de los también vea mis amigos lo contrario que quiera o deporte o hacer días de la TV o juegue quieran que para hacer ejercicio en la semana videojuegos haga alguna ejercicio tarde otra cosa Figura 9.3 Respuestas afirmativas de más del 50% de la muestra total de escolares al cuestionario de autoeficacia. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 193


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

100% 90% 80% 70%

374

459

425

380

60% 50% 40%

no

30%

si

20%

303

217

252

296

Hacer actividad física aunque tenga mucha tarea

Hacer actividad física aunque tenga otras clases en las tardes

10% 0%

Hacer actividad física aunque haga calor o frío afuera

Hacer ejercicio aunque me sienta cansado

Figura 9.4 Respuestas negativas de más del 50% de la muestra total de escolares al cuestionario de autoeficacia. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Para identificar la presencia de diferencias estadísticamente significativas de acuerdo al tipo de escuela la que asisten los escolares, se realizaron análisis de chicuadrada; los resultados evidenciaron que por el tipo de escuela a la que asisten los escolares no hay diferencias estadísticamente significativas en la mayoría de las oraciones en cuanto a responder si o no respecto a la percepción de autoeficacia para actividad física. A excepción de tres oraciones en donde sí hubo diferencias significativas; a continuación se describen estos resultados (ver Figuras 9.5, 9.6 y 9.7). Respecto a la oración: Qué tan capaz te percibes para…“Hacer algo de actividad física después de la escuela la mayoría de los días de la semana” se PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 194


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

2

encontraron diferencias estadísticamente significativas [X =15.291, gl=667/3 p=.002]. Cabe señalar que del total de la muestra, el 77.9% (n=527) de los niños y niñas respondieron que sí ante la oración antes señalada; en cambio 22.1% (n=149) declararon de manera negativa. Los resultados por tipo de escuela indican que en cuanto a percibirse capaces para hacer ejercicio: en primaria general el 82.54% (n=279) se perciben como capaces; en este mismo sentido, en primaria particular el 81.25% (n=52); en primaria indígena el 73.65% (n=123), y en centros comunitarios CONAFE el 65.31% (n=64).

100% 90%

59

12

44

34

279

52

123

64

General

Particular

Indígena

CONAFE

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% SI

NO

Figura 9.5 Respuestas a la pregunta “Hacer algo de actividad física después de la escuela la mayoría de los días de la semana”. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Por otro lado, en la oración: Qué tan capaz te percibes para…“Hacer ejercicio aunque me sienta cansado”, también se encontraron diferencias significativas entre los escolares de las diferentes escuelas. En esta oración más de la mitad, 67.45% (n=459) de los niños y niñas se inclinaron a responder negativamente. Las diferencias mostraron que los escolares que se perciben como los más incapaces de realizar actividad física si se sienten cansados son los que pertenecen a los PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 195


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

centros comunitarios CONAFE 76.77% (n=76); en ese sentido le siguen los niños y niñas de escuelas generales con un 70.11% (n=237), los de primaria indígena con 64.67% (n=108); y los escolares de instituciones privadas sólo negaron está 2

posibilidad de hacer ejercicio en un 55.55% (n=63)[X=9.546, gl=667/3 p=.023]. 100% 90%

59

12

44

34

279

52

123

64

General

Particular

Indígena

CONAFE

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% SI

NO

Figura 9.6 Respuestas a la pregunta “Hacer ejercicio aunque me sienta cansado”. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Finalmente, en la oración “Tengo la habilidad necesaria para jugar el deporte que quiera o para hacer ejercicio” se encontraron diferencias estadísticamente 2

significativas [X=11.916, gl=668/3 p=.008]. En esta oración notoriamente del total de la muestra el 83.88% (n=576) de los escolares respondieron afirmativamente. Los resultados por tipo de escuela mostraron que el 97% alumnos de escuelas particulares se sienten con esa habilidad; mientras que en los otros tipos de escuelas este porcentaje es menor (86.86% escuela CONAFE, 84.91% escuela general, y 79.04% escuela indígena).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 196


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

100%

2

51

90%

35

13

80% 70% 60% 50% 287

62

132

86

General

Particular

Indígena

CONAFE

40% 30% 20% 10% 0%

SI NO Fig. 9.7 Respuestas a la pregunta “Tengo la habilidad necesaria para jugar el deporte que quiera o para hacer ejercicio”. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Por otro lado, al realizar el análisis de contraste entre el grupo de hombres y mujeres, sólo se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la oración: Qué tan capaz te percibes para…“Hacer ejercicio o algún deporte aunque 2 mis amigos crean lo contrario” [X=5.350, gl=677/1 p=.021]; los datos mostraron que un mayor porcentaje de hombres (80%) se percibe capaz de hacer ejercicio ante esta situación en comparación con el grupo de mujeres (72%) Figura 9.8. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

69

93

273

242

Masculino

Femenino SI

NO

Fig. 9.8 Respuestas a la pregunta “Hacer ejercicio o algún deporte aunque mis amigos crean lo contrario”. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 197


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

La actividad física se considera parte fundamental de un estilo de vida saludable. Tan es así que diversos padecimientos pueden evitarse si se mantiene un adecuado nivel de activación. Aunque, cabe señalar que existen varias situaciones que no permiten que la actividad física se realice. En el caso de los adultos, el ritmo de vida y el tiempo dedicado al trabajo disminuye la posibilidad de realizar actividad física. Sin embargo, poco se conoce sobre los niños en edad escolar. Si la actividad física es un hábito que se fomenta y se adquiere con el tiempo y que depende de la certeza que tenemos de poder realizar entonces, ¿Qué tan capaces se sienten los escolares de realizar actividad física? De acuerdo con los datos mostrados en este estudio en ocho de doce reactivos, más del 50% de los escolares se percibieron con la capacidad para realizar actividad física. De hecho en reactivos tales como “Tengo la habilidad necesaria para jugar el deporte que quiera o para hacer ejercicio” un 85.08% del total de los escolares percibe que es capaz de realizar ejercicio. Más de la mitad de los escolares perciben que pueden realizar ejercicio, practicar un deporte, hacer actividad física después de la escuela la mayoría de los días de la semana y hacer actividad física en casa. Sin embargo, en este grupo de reactivos, aquel que hace referencia a hacer actividad física después de la escuela aunque se vea TV o juegue con videojuegos, el grado de acuerdo comienza a declinar. Este reactivo hace énfasis en otras actividades de los niños que amenazan con disminuir la capacidad que el niño percibe acerca de sus ejecuciones. La Figura 9.4 muestra aquellos reactivos para los cuales los alumnos declararon no ser eficaces, es decir, aquellos donde más del cincuenta por ciento decía que no haría ejercicio. Estos cuatro reactivos reflejan la capacidad del niño para hacer ejercicio si hace frío o calor, si está cansado, se tiene mucha tarea o si tiene otras clases en la tarde, pero de acuerdo a los datos arrojados, estas condiciones funcionan como barreras que el niño percibe para realizar actividad física. Niños y niñas perciben la actividad física como algo que se puede hacer siempre y cuando no tengan otras labores que perciben como más importantes, tales como la tarea u otras clases. Estos datos evidencian la importancia de incluir PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 198


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

la actividad física como una parte fundamental del trabajo escolar, quizás la actividad física pueda incluirse dentro de la tarea escolar, como una parte fundamental de la educación. El hábito de realizar ejercicio físico implica el adoptar una serie de factores que influyen en la motivación y adaptación de hábitos que promueven la salud. De acuerdo con Schwarzer y Reinhard (16) esto significa un proceso de cambio de decisiones personales, un cambio que solo puede adoptar la persona. Bajo esta orientación se magnifican los aspectos individuales, los individuos tienen la decisión personal de realizar estos cambios. Sin embargo, en el caso de los escolares, el desarrollo de hábitos no sólo está guiado por factores personales, sino por aquellas situaciones contextuales que influyen sobre sus labores y deberes. Por ejemplo, si la escuela les exige labores en la mañana y en la tarde, el cansacio y la cognición de deber hacia estas tareas se presentan como grandes barreras para realizar actividad física. En este caso, la percepción individual de autoeficacia se enfrenta con variables contextuales que le impiden al niño visualizarse con la capacidad necesaria para hacer ejercicio físico. Aún y cuando la autoeficacia es una variable de tipo individual, en la actualidad se ha enfatizado que en el caso de ejecuciones de deportistas donde se requiere un trabajo de equipo debe explorarse la eficacia colectiva. De acuerdo con Feltz (17) este término hace referencia a como la percepción de capacidad del equipo puede influir sobre lo que cada atleta decide hacer por el equipo y cuanto se esforzará. En sociedades como la mexicana esto puede ser más evidente, ya que los individuos regularmente se sienten en mejores condiciones de realizar actividad física si se hace en equipo o en grupos. Quizás de ahí el hecho de que ante la pregunta me siento capaz de “Hacer ejercicio o deporte después de la escuela aunque mis amigos quieran que haga alguna otra cosa” al menos el 37.22% declaró que no se sentía capaz. Una evidencia más de que la escuela considere el ejercicio físico como parte de la agenda escolar, permitiéndole al alumno que el ejercicio físico sea parte de una labor escolar y una formación de equipo. Una chica con una alta percepción de que será capaz de realizar una PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 199


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

conducta de actividad física será más probable que la realice aún cuando las barreras se presenten. Es decir, aún cuando sus amigas la inviten a otro lado, o se sienta cansada; y aún más cuando las amigas la acompañen a realizar la actividad física. De acuerdo con Stanton, Saunders y Pate (18), los niños serán más activos si los padres son proactivos con ellos, es decir, le proveen la guía y el transporte para hacer ejercicio. Los autores también recalcan que los adolescentes son más activos si tienen el apoyo de sus padres y de otros significativos para ellos. Estos otros significativos incluyen a los padres y amigos, e incluso, podríamos agregar, los maestros. Pero lo más importante sigue siendo el número de oportunidades que el niño y el adolescente perciba para realizar la actividad física. Por ello es tan relevante que la escuela promueva a nivel individual una cultura de educación física orientada a desarrollar confianza en el niño, que sienta que es capaz de realizar actividad física, a nivel ambiental que encuentre los espacios, oportunidades y momentos para desarrollarla y, a nivel grupal, que visualice el aporte que puede hacer hacia un trabajo en equipo. Los resultados de este estudio también muestran que no existen diferencias significativas en cuanto al grado de percepción de autoeficacia de acuerdo al tipo de escuela. Las diferencias en los tres reactivos anteriormente mencionados reflejan pequeñas discrepancias manifestadas en puntajes más bajos para los alumnos de escuela CONAFE y en algunos casos puntajes mayores en las escuelas privadas. Los alumnos de escuelas CONAFE reportan menos autoeficacia cuando se presentan situaciones como hacer ejercicio la mayoría de los días de la semana y si se sienten cansados. En cambio, los alumnos de escuelas privadas se perciben con mayor habilidad para realizar el deporte que quieran o hace ejercicio. Estos datos podrían relacionarse al tipo de escuela; por un lado, podríamos pensar que dados los recursos de los alumnos de escuelas privadas, las condiciones de oportunidades son mayores que para aquellos alumnos de escuelas CONAFE. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 200


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

Dentro de los hallazgos más relevantes de este estudio se puede afirmar que el tipo de escuela no establece diferencias entre los grupos, sino que las barreras que perciben los escolares están relacionadas a factores como el tener actividades escolares por la tarde, jugar videojuegos o ir con los amigos a hacer otra cosa. Lo mismo sucede con las diferencias atribuibles a hombres y mujeres, sólo un reactivo mostró alguna pequeña diferencia. Sin embargo, no existe evidencia suficiente para afirmar que la autoeficacia es diferente de acuerdo al sexo. CONCLUSIONES Los hallazgos provenientes de este estudio permiten recomendar que la actividad física deba inscribirse como parte fundamental del desarrollo educativo del escolar. La escuela y los padres deben poner a la disposición del niño y de la niña diversas opciones y alternativas de realizar ejercicio. La autoeficacia incrementará en la medida en que el niño(a) pueda acceder a estas ofertas y refuerce el sentimiento de que es capaz de realizarlas. De esta manera, estaremos en camino de implementar estrategias que ayuden a la instauración de un estilo de vida saludable desde el desarrollo infantil y juvenil. Cabe hacer hincapié que la constatación de la importancia de la autoeficacia en la infancia y en la adolescencia, que se deduce en lo antes expuesto, contrasta desde nuestro punto de vista, con el escaso énfasis que se da en el nivel básico del Sistema Educativo Mexicano. Se observa que a pesar de propugnar como uno de los fines de la educación el desarrollo integral, los aspectos interpersonales como la autoeficacia se dejan en un plano secundario. Lo que ocurre es que la competencia social y las habilidades de interacción social en infancia y adolescencia, en general no se trabajan ni se enseñan de forma activa, deliberada y sistemática dentro del contexto escolar. La competencia social se “olvida” y se relega, o no se enseña sistemáticamente. La escuela, como transmisora de los valores dominantes en la sociedad, todavía sigue focalizando su atención en los aspectos intelectuales más relacionados con el éxito PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 201


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

académico, olvidando o relegando la enseñanza sistemática de comportamientos de bienestar interpersonal y personal. En efecto, la conducta interpersonal o más concretamente, determinadas conductas de relación interpersonal y de favorecimiento de la salud, han sido descuidadas e ignoradas y no se enseñan directamente en la escuela o se dejan a criterio de cada profesor, formando parte del currículum oculto, de los contenidos de aprendizaje no explícitos que están determinados por la filosofía de cada escuela y concretamente de cada docente en particular. Todo ello nos lleva a afirmar que las habilidades sociales, específicamente la autoeficacia son un aspecto olvidado y una asignatura pendiente en la respuesta psicoeducativa al alumnado. Si bien, se tienen identificados una serie de factores relacionados con la obesidad, sobre todo los de tipo biológico, poco se ha estudiado este problema a partir de factores psicosociales, como la percepción de autoeficacia que al establecer su estrecho vínculo con la actividad física sugiere que se considere dentro del currículo escolar, promoviendo la integración de la actividad física en la población de escolares con la colaboración comprometida tanto de las autoridades escolares, como de los profesores, realizando acciones para el favorecimiento de la autoeficacia de los niños y niñas, de tal forma que se considere como una característica psicológica “precurrente” para llevar a cabo la actividad física como medio para combatir el sobrepeso y la obesidad y tener una mejor salud tanto física como mental.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 202


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

REFERENCIAS 1.

García Cruz R. Habilidades para la vida en la escuela: estudio etnográfico de una secundaria técnica mexicana. Tesis de Doctorado. Universidad de Oviedo: España, 2008.

2.

Sáez Crespo, JA. 2008. La Promoción de la Salud y Estilos de Vida en la Escuela. Tipica, Boletín E l e c t r ó n i c o d e S a l u d E s c o l a r, 4 ( 1 ) . D i s p o n i b l e e n : http://www.tipica.org/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=12. Fecha de consulta: 08/2011

3.

Main P. 2007. Deporte infantil: su importancia y sus dificultades. Disponible en: http://www.deporteonline.net/articulos.htm. Fecha de consulta: 08/2011.

4.

Annicchiarico RJ. 2002. La actividad física y su influencia en una vida saludable. Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd51/salud1.htm.Fecha de consulta: 08/2011.

5.

Educared

2006.

La

práctica

deportiva.

Disponible

en:

http://www.educared.edu.pe/especial/articulo/1093/la-practica-deportiva/ Fecha de consulta: 08/2011. 6.

Telama R, Yang X, Viikari J, Valimaki I, Wanne O &Raitakari O. Physical activity from childhood to adulthood: a 21-year tracking study. Am J Prev Med 2005, 28(3): 267-273.

7.

Marquez DX &McAuley E. Social cognitive correlates of leisure time physical activity among Latinos. Journal of Behavioral Medicine 2006, 29(3): 281-289.

8.

Ryan, MP. Physical activity levels in Young adult hispanics and whites. Social cognitive determinants 2005, 20(6): 709-727.

9.

Vechi H, Ooba Y, Ashihara M, Kamiya Y. &Takenaka K. An application of the Transtheorical Model to Physical Activity among Japanese Children (Abstract). Trabajopresentado en el 8th International Congress of Behavioral Medicine. Integrating Social and Behavioral Scienceswith Medicine and Public Health 2004, Maínz, Germany.

10. De Bourdeaudhuij I, Lefevre J, Deforche B, Wijndaele K, Matton L &Philippaerts R. Physical activity and psychosocial correlates in a community sample of normal weight and overweight 11-19 year olds. Obesity Research 2005, 13: 1097-1105. 11.

Jago R, Baranowski T, Baranowski JC, Cullen KW, Thompson DI.

Physical activity and

psychosocial correlates innormal weight and overweight 11 to 19 year olds. Obesity Research 2005, 13:1097-1105. 12.

Povey R, Conner M, Sparks P, James R & Shepherd R. Application of the therapy behaviour theory to two dietary behaviors: Roles of perceived control and self-efficacy. British Journal of Health Psychology 2000, 5(2): 21-139.

13. Rovniak L, Anderson E&Winett R. Social Cognitive determinants of physical activity in young adults: a prospective structural equation analysis. Annals of Behavioral Medcine 2002, 24 (2): 149-156.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 203


Autoeficacia para la actividad física en escolares RM Guzmán et al.

14. Flores LA, González CRA y Valencia OA. Validación del Instrumento de Autoeficacia para Realizar Conductas Saludables en Niños Mexicanos Sanos. Revista Psicología y Salud 2010, 20 (1): 23-30. 15. Aedo, A. & Ávila, H. Nuevo cuestionario para evaluar la autoeficacia hacia la actividad física en niños. Rev Panam Salud Public 2009, 26(4), 324-329. 16. Schwarzer R &Reinhard F. Changing risk behaviors and adopting health behaviors: The role of self-efficacy beliefs. Bandura Albert (ED). Self-efficacy in changing societies. Cambridge University Press: UK, 1999: 36-50. 17.

Feltz, D. Self-confidence and sports performance. In Smith, D. & Bar-Eli M. (Eds.). Essential readings in sport and exercise psychology. Human Kinetics: USA, Canada, Europe, Australia, New Zeland, 2007, 58-60.

18.

Stanton Ward D., Saunders R & Pate Russell R. Physical activity interventions in children and adolescents. Human Kinetics: USA, Canada, Europe, Australia, New Zeland, 2007, 103-125.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 204


Capítulo 10 Actividad física en los escolares 1

Enrique Vargas Viridiana Pérez Cerón2 Marcos Galván2 1

Departamento de Educación Física, SEPH Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH

2

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

INTRODUCCIÓN La salud de un individuo está estrechamente vinculada a su estilo de vida. La actividad física como hábito, es una herramienta que ha mostrado su efecto en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles las cuales son la primera causa de mortalidad en nuestro país (1). La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y que requiere cierto gasto energético (2), por otro lado la inactividad física se relaciona con actividades sedentarias y es una variable asociada a la obesidad, generando un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético (3). Se sabe que la actividad física practicada regularmente a una intensidad moderada y con una frecuencia específica, provee beneficios a la salud mejorando la capacidad cardiorrespiratoria, tensión arterial, fortalecimiento de huesos y músculos, reduce los niveles de colesterol de baja densidad (LDL), aumenta el colesterol de alta densidad (HDL) y ayuda a mantener una adecuada composición corporal; así como a regular los niveles de estrés y depresión (4-6). En México el proceso de urbanización ha traído un incremento en el uso de la tecnología y con él, el aumento en el tiempo dedicado a estar sentados frente a una pantalla (televisión, videojuegos, computadora), algunos estudios señalan que en promedio los escolares dedican entre 2 y 6 horas al día a ver televisión o jugar videojuegos (7), lo cual incrementa el riesgo de padecer obesidad. La obesidad se ha convertido en un gran problema de salud pública en los países en transición nutricional por lo que es llamada por la Organización Mundial de la Salud como la “Epidemia del siglo XXI” (8,9), señalando que el sedentarismo afecta a todas las clases sociales, áreas urbanas y rurales (8), aunado a esto, el no contar con espacios seguros y aptos para la recreación ocasiona un desinterés social hacia la actividad física. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT 2006), en Hidalgo la problemática de obesidad alcanza al 18% de los escolares (10), algunos estudios sugieren que una de las estrategias para contrarrestar la enfermedad, es fomentar ejercicio a una edad temprana (11), ya que el exceso de peso durante la infancia es un factor que predispone a obesidad en la edad adulta (12). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 206


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Debido a que la tolerancia al ejercicio físico puede ser un factor que contribuye al gasto energético, se hace necesario aplicar evaluaciones que determinen esta condición así como el tipo de actividad que realizan los menores. Este trabajo tuvo por objetivo identificar los hábitos de actividad física y medir la aptitud física en los escolares de Hidalgo. METODOLOGÍA Para fines de este capítulo se analizaron los datos obtenidos de la muestra 3, cuya metodología se describe en el capítulo 2. Para conocer los hábitos de actividad física se aplicó un cuestionario sobre la frecuencia y horas que ven televisión los escolares durante la semana y fines de semana, medio de transporte que utilizan para ir a la escuela y tiempo que tardan en llegar a ella, realización de actividades al aire libre los fines de semana y tipo de actividad. La información fue recolectada por psicólogas, mismas que fueron entrenadas y estandarizadas por especialistas en la materia. Con el fin de averiguar sobre la aptitud física de los escolares se aplicó el test de marcha de 6 minutos (TM6M), que evalúa la tolerancia al ejercicio físico, al someter al individuo a estrés fisiológico del sistema cardiorrespiratorio y muscular en condiciones de demanda aeróbica (13). Estudios de confiabilidad han mostrado buena correlación entre consumo de O2 y distancia caminada (14). Para realizar la caminata se buscó un espacio apto dentro de las escuelas donde asistían los escolares seleccionados. Se trazó una línea recta de 40 metros y cada 5 metros se colocó un cono para diferenciar el total de metros recorridos. Los niños fueron instruidos para que caminaran lo más rápido posible y dieran la mayor cantidad de vueltas durante 6 minutos alrededor del circuito, sin correr ni trotar; durante ese tiempo se les dieron los mensajes establecidos en el protocolo de la American Thoracic Society (15). La frecuencia cardiaca (FC) se midió por el número de pulsaciones radiales por minuto, utilizando reloj digital, durante tres tiempos: pre-test (reposo de 3 minutos antes iniciar el test) para la frecuencia cardiaca de inicio (FCI), post-test (no más de 15 segundos después de concluir test) para la frecuencia cardiaca de esfuerzo (FCE), y en calma, 1 minuto después PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 207


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

de haber concluido el test, determinando la frecuencia cardiaca de recuperación (FCR), todo lo anterior se realizó siguiendo los parámetros dictados por la American Thoracic Society (15). Los datos de distancia total en metros fueron calculados y registrados inmediatamente después de haber concluido el test. Los niños fueron evaluados de forma individual en sus escuelas por un licenciado en enfermería, previamente capacitado y estandarizado. La información colectada fue digitada y validada, se verificaron datos faltantes (missing) y fuera de rango (outliers). Se calcularon medianas y proporciones de cada una de las variables por sexo, tipo de escuela, grado escolar, tipo de localidad y estado nutricio, aplicando test estadísticos no paramétricos, para comparar diferencias entre grupos, se consideró significativo un valor p< 0.05. Los datos fueron analizados con el programa estadístico STATA versión 11. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se evaluaron un total de 782 escolares, siendo 398 hombres y 384 mujeres, durante el análisis estadístico no se encontraron diferencias significativas por sexo por lo que no fueron citadas en los resultados. Los escolares se trasladan a pie de su casa a la escuela en un 79%; al establecer la diferencia estadística por tipo de localidad, el porcentaje asciende a 91% en el área rural, y en el área urbana desciende a 42%. En cuanto al uso del transporte motorizado, ya sea personal o público, se encontró que en la localidad urbana representa el 54% en comparación con la rural donde se ocupa el 8.1% (Tabla 10.1).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 208


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Tabla 10.1 Medio de transporte que utilizan los escolares para llegar a su escuela, por tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Transporte

Total

Rural

Urbana

n

%

n

%

n

%

Camión, microbus, taxi.

54

6.9

22

3.7

32

16.6

Auto personal

98

12.5

26

4.4

72

37.5

619

79.0

538

91.0

81

42.0

11

1.6

5

0.8

6

3.6

A pie Bicicleta

Por tipo de centro escolar se encontró que la mayoría de los niños que asisten a escuelas particulares ocupan un medio de transporte motorizado (82.5%), en contraste con los que asisten a primarias indígenas y CONAFE quienes más del 90% se trasladan a pie (Tabla 10.2). Tabla 10.2 Medio de transporte que utilizan los escolares de Hidalgo para llegar a su escuela, por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Transporte

General

Particular

Indígena

CONAFE

Camión, microbús, taxi.

n 35

% 9.1

n 12

% 15.0

n 1

% 0.5

n 6

% 4.7

Auto personal

37

9.7

54

67.5

5

2.5

2

1.5

A pie

298

78.2

13

16.2

190

96.4

118

93.6

Bicicleta

11

2.8

1

1.2

0

0

0

0

Por estado de nutrición se encontró que aproximadamente el 50% de los niños que presentan sobrepeso u obesidad utilizan un medio motorizado, por otro lado, 8.1% de los niños que presentan peso normal utilizan este medio y el 91% de ellos, se van a pie. En relación al indicador talla para la edad, el 91% de los que presentan talla baja se trasladan a pie mientras que los de talla normal representan el 77.7% (Tabla 10.3).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 209


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Tabla 10.3 Medio de transporte que utilizan los escolares de Hidalgo para llegar a su escuela, por estado nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Transporte

Peso normal

Sobrepeso/obeso

Talla normal

Talla baja

n Camión, microbus, taxi 22

% 3.7

n 32

% 16.6

n 51

% 7.2

n 3

% 3.7

Auto personal

26

4.4

72

37.5

93

13.2

4

5.0

538

91.0

81

42.0

544

77.7

73

91.2

5

0.8

6

3.6

12

1.7

0

0

A pie Bicicleta

Se establecieron categorías con base en el tiempo que caminan los niños para llegar a su centro escolar, entendiendo que durante la fase inicial del ejercicio (5 a 10 minutos) solo existe un consumo del glucógeno y tras los 10 minutos de actividad física moderada inicia un incremento en el consumo de oxígeno favoreciendo el gasto energético (16), aunando a esto, algunas guías de práctica clínica sugieren que caminar al menos 10 minutos supone realizar un promedio de 3000 a 4000 pasos generando un gasto calórico aproximado de 150 calorías (17). En Hidalgo se encontró que el 52.7% de los niños que caminan para llegar a su escuela; lo hacen más de 10 minutos lo cual genera un impacto benéfico a su salud. El análisis de los datos por tipo de localidad, revela que en las áreas urbanas los niños caminan más tiempo para llegar a sus escuelas; sin embargo hay que recordar que en éstas sólo 4 de cada 10 niños caminan, en contraste con la rural, que aumenta a 9 de cada 10 (Tabla 10.4). Tabla 10.4 Tiempo que caminan los escolares de Hidalgo para llegar a su escuela, por tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Tiempo

Total

Rural

Urbana

n

%

n

%

n

%

1 - 9 minutos

293

47.1

266

49.2

27

33.3

10-19 minutos

206

33.1

171

31.6

35

43.2

20-30 minutos

104

16.7

87

16.1

17

20.9

18

2.9

16

2.9

2

2.7

> 30 minutos

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 210


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Al analizar los datos por tipo de centro escolar encontramos que más del 50% de los niños de escuelas indígenas y CONAFE caminan en promedio de su casa a la escuela 9 minutos; y en las privadas y generales la prevalencia es de 38%. En promedio el 39% de los niños que caminan de 10 a 19 minutos asisten a escuelas privadas y generales, 23% de los escolares que caminan de 20 a 30 minutos asisten a escuelas particulares y el 8.9% asisten a escuelas indígenas (Tabla 10.5). Tabla 10.5 Tiempo que caminan los escolares de Hidalgo para llegar a su escuela, por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Tiempo

Generales

Particulares

Indígena

CONAFE

n

%

n

%

n

%

n

%

1-9 minutos

111

37.0

5

38.4

113

59.4

64

54.2

10-19 minutos

117

39.0

5

38.4

57

30.0

27

22.8

20-30 minutos

62

20.6

3

23.0

17

8.9

22

18.6

> 30 minutos

10

3.3

0

0

3

1.5

5

4.2

De acuerdo al estado nutricio, los niños con sobrepeso u obesidad caminan más tiempo (de 10 a más de 30 minutos) para llegar a su escuela en relación a los que presentan desnutrición tipo crónica (Tabla 10.6). Tabla 10.6 Tiempo que caminan los escolares de Hidalgo para llegar a su escuela, por estado nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Tiempo

Peso normal

Sobrepeso/Obeso

Talla normal

Talla baja

n

%

n

%

n

%

n

%

1-9 minutos

233

47.2

59

46.8

252

46.1

40

54.7

10-19 minutos

166

33.6

40

31.7

186

34.0

20

27.4

20-30 minutos

80

16.2

23

18.2

93

17.0

10

13.7

> 30 minutos

14

2.8

4

3.1

15

2.7

3

4.1

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 211


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

El sedentarismo en los escolares está determinado en gran medida por el tiempo que dedican a estar frente a un televisor, en este estudio se encontró que el 57.2% de los escolares ve televisión después de ir a la escuela y de ellos 40.4% la ve entre una y dos horas, similares datos se reportaron en la zona sur del estado de México (18), sin embargo estas prevalencias son bajas en relación a estudios realizados en Veracruz (19) y Chile (20) donde la media de horas frente a la televisión es mayor a 2 y donde más del 30%de los escolares lo hace entre 3 y 4 horas diarias. Por tipo de localidad, se observó que en el área urbana, es mayor la prevalencia de niños que están frente al televisor entre semana (69.7%), en relación a la rural donde la prevalencia es menor tanto en incidencia como en horas (Tabla 10.7). Tabla 10.7 Proporción y tiempo que pasan los escolares frente al televisor, por tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Total

Rural

Urbana

n

%

n

%

n

%

Si

447

57.2

313

53.0

134

69.7

No

335

42.8

278

47.0

57

29.6

Menos de 1

184

41.3

145

46.3

39

29.3

Entre 1 y <2

180

40.4

121

38.7

59

44.4

Entre 2 y 3

57

12.9

34

10.9

23

17.3

Más de 3

24

5.4

13

4.1

11

8.3

Horas

Por tipo de centro escolar, se observa que la prevalencia de niños que ven televisión después de ir a la escuela es más alta en los que asisten a escuelas indígenas (68.7%) y particulares (63.7%). Al hacer un análisis más detallado se encontró que los niños que asisten a escuelas indígenas, la ven menos de una hora, y los que asisten a la primaria particular, lo hacen entre 1 y 2 horas al día; lo anterior es un aspecto que favorece el sedentarismo y a su vez la obesidad, ya que algunos estudios señalan que los niños que pasan más de 2 horas frente al televisor son quienes presentan más riesgo a padecer esta patología (21) (Tabla 10.8).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 212


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Tabla 10.8 Horas que pasan los escolares de Hidalgo frente al televisor, por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 General

Particular

Indígena

CONAFE

n

%

n

%

n

%

n

%

Si

447

57.1

243

63.7

55

68.7

92

46.9

No

335

42.9

137

35.9

25

32.2

104

53.1

Menos de 1

80

33.2

16

29.1

54

58.1

34

59.6

Entre 1 y <2

108

44.8

23

41.8

32

34.4

17

29.8

Entre 2 y 3

38

15.7

9

16.3

6

6.4

4

7.0

Más de 3

14

5.8

7

12.7

1

1.1

2

3.5

Horas

Se efectuó una comparación de acuerdo al estado nutricio del escolar: la prevalencia de niños que ven televisión al regresar de la escuela es más alta en los que tienen sobrepeso u obesidad (63.6%), también se estableció que los niños que ven más de 3 horas diarias representan a un 10.1% de niños con obesidad, contra 3.6% de los de peso normal (Tabla 10.9), estos resultados se fortalecen al compararlos con estudios realizados en niños estadounidenses (21) y españoles (22) donde se estableció que los niños que pasan más de 2 horas viendo televisión son los que presentan un mayor índice de obesidad. Tabla 10.9 Horas que pasan los escolares de Hidalgo frente al televisor, por estado nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Peso normal

Sobrepeso/Obeso

Talla normal

Talla baja

n

%

n

%

n

%

n

%

Si

326

55.2

119

63.6

34

42.5

411

58.1

No

266

44.8

68

36.4

46

57.5

288

41.2

Menos de 1

146

44.9

36

30.2

159

38.8

23

65.8

Entre 1 y <2

130

40.0

50

42.0

168

41.1

12

34.3

Entre 2 y 3

36

11.1

21

17.6

57

13.9

0

0

Más de 3

12

3.6

12

10.1

24

5.8

0

0

Horas

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 213


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

El análisis del total de niños que están frente a la televisión los días domingo revela que la prevalencia aumenta en promedio 14 puntos porcentuales en relación a los que la ven entre semana, tanto en la localidad rural como en la urbana, y muestra que los fines de semana los escolares realizan menos actividad física e incrementan el ocio, el cual se ve reflejado, en las horas que pasan frente al televisor. Se encontró que del 71% de los escolares que ven televisión los días domingo, el 39.7% pasa al menos 4 horas frente a ella (Tabla 10.10). Este comportamiento es muy similar al reportado en Chile, donde la prevalencia de obesidad en escolares es de 27% (23). Tabla 10.10 Horas que pasan los escolares de Hidalgo frente al televisor los días domingo, por tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Horas

Total

Rural

Urbana

n

%

n

%

n

%

Si

557

71.1

394

66.5

163

84.9

No

226

28.9

198

33.45

28

14.6

Menos de 1

29

5.2

16

4.0

13

7.8

Entre 1 y <2

27

4.8

16

4.0

11

6.7

Entre 2 y <3

56

10.0

34

8.6

22

13.3

Entre 3 y <4

117

20.9

73

18.4

44

26.7

Entre 4 y <5

223

39.7

165

41.6

58

35.2

Más de 5

109

19.4

93

23.4

16

9.8

Horas

La Figura 10.1 presenta la comparación entre la prevalencia en horas dedicadas a ver televisión entre semana y fines de semana, y muestra que en promedio los niños la ven entre 1 y 2 horas de lunes a viernes, los fines de semana la prevalencia aumenta de manera importante, ya que el 80% de los escolares lo hacen más de 3 horas.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 214


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Menos de 1

Entre 1 y <2 Entre semana

Entre 2 y < 3

Mas de 3

Fin de semana

Figura 10.1 Horas promedio que los escolares ven televisión entre semana y fin de semana. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Por tipo de centro escolar al que asisten, encontramos que el total de niños que pasan tiempo frente a la televisión los días domingo aumenta en promedio 20 puntos porcentuales en relación a entre semana, excepto en los niños que asisten a escuelas indígenas donde la prevalencia disminuye en un 12.6%; sin embargo cabe señalar que estos niños (indígenas) son lo que invierten más horas frente al televisor (entre 4 y <5 horas) en comparación con los de escuelas generales y particulares, este fenómeno es a la inversa de lunes a viernes (Tabla 10.11). Tabla 10.11 Horas que pasan los escolares de Hidalgo frente al televisor los días domingos, por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Horas

Particular

General

Indígena

CONAFE

n

%

n

%

n

%

n

%

Si

298

78.0

68

85.0

110

56.1

81

64.3

No

83

22.0

12

15.0

86

43.9

45

35.7

Menos de 1

21

7.1

4

5.8

2

1.8

2

2.5

Entre 1 y <2

16

5.4

5

7.4

3

2.7

3

3.7

Entre 2 y <3

32

10.7

8

11.6

5

4.4

11

13.6

Entre 3 y <4

71

23.7

16

23.2

17

15.0

13

16.1

Entre 4 y <5

111

37.1

26

37.7

56

49.6

30

37.0

Más de 5

47

15.7

10

14.5

30

26.5

22

27.2

Horas

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 215


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

De acuerdo al análisis por estado nutricio y su relación con las horas que el escolar pasa frente al televisor los días domingo, se encontró que los que tienen índice de masa corporal (IMC) normal, incrementa 13%, en los sobrepeso u obesidad aumenta 16.1%, en niños de talla normal el aumento es de 30.2% y en los de talla baja la prevalencia es similar a los de talla normal, niños que ven menos televisión (entre 1 y 3 horas) son los que tienen un peso y talla normal, mientras que los niños con sobrepeso u obesidad la ven más de 3 horas al día (Tabla 10.12). Tabla 10.12 Horas que pasan los escolares de Hidalgo frente al televisor los días domingo, por estado nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Horas

Peso normal

Sobrepeso/Obeso

Talla normal

Talla baja

n

%

n

%

n

%

n

%

Si

405

68.5

150

79.7

510

72.7

45

56.2

No

187

31.5

38

20.2

191

27.1

35

43.7

Menos de 1

18

4.4

11

7.2

26

5.0

3

6.7

Entre 1 y <2

16

4.0

11

7.2

26

5.0

1

2.2

Entre 2 y <3

38

9.3

18

11.9

53

10.3

3

6.7

Entre 3 y <4

80

19.6

36

23.8

111

21.5

5

11.1

Entre 4 y <5

170

41.6

52

34.4

204

39.6

18

40.0

Más de 5

86

21.0

23

15.2

94

18.2

15

33.3

Horas

Sobre la frecuencia y tipo de actividades que realizan los escolares de Hidalgo los días domingo al aire libre, se encontró que el 42.2% de los niños realizan actividades ese día, al desagregar por localidad se encontró que en la localidad urbana la prevalencia fue mayor, lo cual podría justificarse debido al hecho de que los habitantes de esta zona buscan un espacio para relajarse de la monotonía de la ciudad, mientras que en la rural las actividades al aire libre son más cotidianas, por lo que no perciben que están realizando una actividad extra (Tabla 10.13).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 216


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Tabla 10.13 Porcentaje de niños que realizan actividades al aire libre los días domingo, por tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 TV.

Total

Rural

Urbana

n

%

n

%

n

%

Si

331

42.2

231

39.0

100

52.1

No

450

57.8

261

61.0

92

47.9

Total

781

100

592

100

192

100

En la Figura 10.2 podemos observar que las actividades difieren de acuerdo a la localidad de estudio; en la urbana la actividad más usual realizada al aire libre es jugar a la pelota y en la rural la que mayor prevalece es salir de paseo. Actividades como caminar, andar en bicicleta, ir al parque y otras como nadar, bailar, montar a caballo pastorear, también forman parte las actividades realizadas al aire libre en las localidades. 120 F r e 100 c u 80 e n c 60 i a 40 20 0 Bicicleta

Pelota

Parque

Paseo

Caminar J. de patio Otra

Urbana Rural Figura 10.2 Actividad que realizan los escolares al aire libre los días domingo, por tipo de localidad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Al realizar un análisis más detallado encontramos que los niños que asisten a escuelas particulares son los que realizan más actividades al aire libre (52.5%), esto puede deberse a que los padres de estos niños, tienen un mayor ingreso y pueden salir a diversos lugares para realizar actividades recreativas con sus hijos, por otro lado, de los niños, que asisten a escuelas indígenas, solo el 32.1% realizan este tipo de actividades, lo cual refleja un cambio en el estilo de vida de las comunidades rurales, donde aumentan las horas frente al televisor, y disminuyen las actividades al aire libre (Tabla 10.4). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 217


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Tabla 10.15 Porcentaje de niños que realizan actividades al aire libre los días Domingo, por estado nutricio. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 TV

Peso normal

Sobrepeso/Obeso

Talla normal

Talla baja

n

%

n

%

n

%

n

%

Si

241

40.6

89

47.3

306

43.6

24

30.0

No

352

59.4

99

52.7

395

56.4

56

70.0

Total

593

100

188

100

701

100

80

100

En la Figura 10.4 podemos observar que los niños que presentan un peso normal muestran una prevalencia menor de actividades al aire libre con relación a los que tienen sobrepeso u obesidad, cabe señalar que la diferencia entre obesos y no obesos no es significativa pero es diferente a lo observado en niños chilenos (25), donde los no obesos presentan una disposición mayor a la actividad física. Las actividades de fin de semana más frecuentes fueron jugar a la pelota y salir de paseo. 25% 20% 15% 10% 5% 0% Bicicleta

Pelota

Parque

Peso normal

Paseo

Caminar J. de patio

Otra

Sobrepeso/Obeso

Figura 10.4 Actividad que realizan los escolares al aire libre los días domingo, por estado nutricio de acuerdo al IMC. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

La Figura 10.5 muestra la prevalencia de actividades que realizan los escolares de acuerdo al indicador talla para la edad, donde encontramos que: los niños de talla normal realizan un mayor número de actividades, en relación a los de talla baja, justificado nuevamente por la menor disposición que éstos tienen frente a la actividad física, el resultado puede ser comparado con un estudios en niños colombianos, que mostró, que los de talla baja se encuentran en un 40% de PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 218


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Tabla 10.14 Porcentaje de niños que realizan actividades al aire libre los días domingo, por tipo de centro escolar Hidalgo, México, PENUTEH 2010 TV

Particulares

Generales

Indígenas

CONAFE

n

%

n

%

n

%

n

%

Si

184

48.2

42

52.5

63

32.1

42

33.3

No

198

51.8

38

47.5

133

67.9

84

65.7

Total

382

100

80

100

196

100

126

100

Al hacer la comparación de actividades por tipo de escuela, encontramos que el uso de la bicicleta es más frecuente en niños que asisten a escuelas generales y privadas y en muy pequeña proporción en las CONAFE, los juegos de pelota al igual que las salidas al parque y paseos son practicados con mayor frecuencia por los niños que asisten a escuelas públicas (Figura 10.3). 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Bicicleta Pelota

Parque

Paseo Caminar J. de patio Otra

General Particular Indígena CONAFE Figura 10.3 Actividad que realizan los escolares al aire libre los días domingo, por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

De acuerdo al estado nutricio encontramos que los niños que presentan sobrepeso u obesidad realizan más actividades al aire libre en comparación con los de peso normal. En relación al indicador talla para la edad encontramos que, los de talla baja, son los que menos realizan actividades, una razón del porque, éstos niños presentan una menor disposición a la actividad física, puede explicarse por el periodo de mala nutrición en la que se encuentran, la cual, condiciona fisiológicamente a su organismo y se ve reflejado en su actividad física (24) (Tabla 10.15). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 219


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

desventaja al realizar actividad física, en relación a los de talla normal (24). Las actividades de mayor prevalencia fueron: ir de paseo y jugar a la pelota; las menos realizadas fueron: ir al parque, caminar, entre otras (bailar, correr, nadar, montar a caballo). 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% Bicicleta

Pelota

Parque

Paseo

Talla normal

Caminar J. de patio

Otra

Talla baja

Figura 10.5 Actividad que realizan los escolares al aire libre los días domingo, por talla para la edad. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Aptitud física (Test de Marcha de 6 minutos) Considerando que la interpretación del test con relación a la aptitud física del sujeto está dada principalmente por la distancia total recorrida (15), se presentan resultados en relación a las variables sexo, tipo de localidad, tipo de escuela y estado nutricio. La distancia recorrida por los escolares de Hidalgo fue en promedio de 481.3 ± 79.6 metros, los hombres recorrieron 483.9 ± 79.2 metros y las mujeres 478.7 ± 79.9 metros. Los escolares de localidad rural recorrieron una mayor distancia en relación a los de localidad urbana, 483.7 ± 77.4 metros vs 474.3 ± 85.4 metros, respectivamente. Por tipo de centro escolar los alumnos que recorrieron una mayor distancia fueron los de primarias generales con 486.0 ± 75.1 metros, los alumnos de primarias particulares presentaron una menor distancia recorrida con 473. 3 ± 75.3 metros. Valorado el sobrepeso u obesidad mediante el IMC, se observó que los alumnos con un IMC normal caminaron 476.6 ± 82.7 metros, en tanto, los niños con PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 220


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

sobrepeso u obesidad caminaron 494.7 ± 68.0 metros, encontrándose diferencia estadísticamente significativa (p=0.01) con una diferencia de 18.0 metros entre uno y otro grupo. De acuerdo al estado nutricio utilizando el indicador de talla para la edad. La distancia recorrida en el TM6M, en los alumnos de talla baja fue de 449.4 ± 94.6 metros en comparación con los escolares de talla normal que caminaron 484.6 ± 77.1 metros, presentando una diferencia estadísticamente significativa (p=0.0025), con una diferencia de 35.1 metros. Se observa que la talla baja influye negativamente en el nivel de aptitud física de los alumnos, coincidiendo con los hallazgos encontrados en niños con las mismas condiciones físicas en regiones de Guatemala (24) y Brasil (26). Los resultados promedio de la distancia total recorrida por los escolares de Hidalgo muestran valores por debajo del promedio registrado para escolares chilenos (27), españoles (28), caucásicos (29) y chinos (30). A pesar de que en algunos estudios los criterios de inclusión y exclusión de los sujetos no fue probabilístico, los valores promedio son menores incluso que en niños en edad preescolar, situación que deja en evidencia la falta de ejercitación física en general en los escolares del estado de Hidalgo (Tabla 10.14). Tabla 10.14 Promedio de distancia recorrida (m) en el test de 6 minutos, Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grupo

761

Mínimo (metros) 176

Niños

383

190

684

483.9 + 79.2

Niñas

378

176

664

478.7 + 79.9

General

N

Máximo (metros) 684

Media + DE 481.3 + 79.6

Sexo

Localidad Rural

569

176

684

483.7 + 77.4

Urbana

192

206

670

474.3 + 85.4

Tipo de escuela 364

206

658

486.0 + 75.1

Particular

85

284

670

473.3 + 75.3

Indígena

188

176

684

479.2 + 86.4

CONAFE

124

218

664

476.4 + 84.4

General

Grado escolar Primero

231

176

596

439.7 + 73.6

Tercero

274

206

684

478.5 + 72.3

Sexto

256

288

670

521.8 + 71.9

Estado nutricio Peso normal

570

176

684

476.6 + 82.7

Sobrepeso u obeso

188

330

670

494.7 + 68.0

Talla Baja Talla Normal

75

176

618

449.4 + 94.6

683

206

684

484.6 + 77.1

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 221


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

Para conocer el rendimiento aeróbico en los escolares, se midió la frecuencia cardiaca, donde se observa que los niños de localidades rurales muestran una frecuencia cardiaca de inicio menor en comparación con los de localidades urbanas, 85.4 + 13.4 vs 91.6 +18.0, respectivamente. Al analizar la frecuencia cardiaca en los escolares de acuerdo a su estado nutricio encontramos que en los tres tiempos de medición (pre-test, pos-test y recuperación) los niños con un IMC elevado, requieren un mayor esfuerzo físico para realizar ejercicios aeróbicos (FC inicio 88.1 + 15.9) en comparación con los de peso normal (FC inicio 86.6 + 14.8), por otro lado los que presentan una desnutrición crónica muestran una tasa de esfuerzo menor (99.0 + 18.0) que los de peso normal, sobrepeso u obesos (Tabla 10.16). Tabla 10.16 Promedio de FCI, FCE, FCR, en el test de 6 minutos. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Grupo

Media + DE FCI

General

Media + DE FCE

Media + DE FCR

87.0 + 15.1

105.6 + 19.9

94.6 + 17.6

Niños

87.3 + 15.4

105.2 + 20.2

95.2 + 17.7

Niñas

86.6 + 14.7

106.0 + 19.7

94.0 + 17.5

Rural

85.4 + 13.4

103.6 + 19.0

92.6 + 15.8

Urbana

91.6 + 18.0

111.54 + 21.3

100.5 + 21.0

Sexo

Localidad

Tipo de escuela 88.5 + 16.4

107. 4 + 20.3

Particular

87.9 + 1 7.5

105.7 + 23.0

96.2 + 21.9

Indígena

83.7 + 10.5

102.3 + 16.8

90.5 + 11.4

CONAFE

86.8 + 14.4

105.2 + 20.3

94.1 + 15.9

88.1 + 17.3

106.4 + 20.4

95.6 + 19.2

Tercero

86.4 + 14.8

104.9 + 20.12

93.8 + 18.0

Sexto

86.6 + 13.1

105.6 + 19.2

94.7 + 15.6

Peso normal

86.6 + 14.8

104.6 + 19.7

93.8 + 17.2

Sobrepeso u Obeso

88.1 + 15.9

108.6 + 20.3

97.2 + 18.7

Talla Baja

82.9 + 12.2

99.0 + 18.0

90.0 + 14.7

87.4 + 15.3

106.3 + 20.0

General

96.6 + 19.3

Grado escolar Primero

Estado nutricio

Talla Normal

95.1 + 17.09

FCI: Frecuencia cardiaca de inicio, FCE: Frecuencia cardiaca de esfuerzo; FCR: Frecuencia cardiaca de recuperación.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 222


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

De acuerdo al estado nutricio encontramos que los escolares con sobrepeso u obesidad tienen una mejor disposición para la actividad física y al analizar la frecuencia cardiaca encontramos que estos niños muestran una menor eficacia respiratoria ya que sus niveles de recuperación tras realizar el TM6M son mayores a los presentados por los de talla baja y los normo peso (Figura 10.6).

110

FC

100

90

80 FCI P. Normal

FCE Sobrepeso/obeso

FCR T. Baja

Figura 10.6 Frecuencia cardiaca de inicio (FCI), frecuencia cardiaca de esfuerzo (FCE), frecuencia cardiaca de recuperación (FCR) por estado nutricio, y con los indicadores de masa corporal para la edad (IMC/E) y talla para la edad (T/E). Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Estos resultados son semejantes a los encontrados en escolares chilenos (31), donde se muestra que a mayor IMC la frecuencia cardiaca de inicio, de esfuerzo y recuperación es más elevada en relación a los de peso normal. Por otro lado estudios realizados en niños varones colombianos, respecto a talla baja para la edad, demostraron que su capacidad absoluta para el trabajo físico por kilogramo de peso era normal, lo que significa que no presentaron alteraciones del estado cardiorrespiratorio, poniendo en desventaja a estos niños ya que al no elevar su FC frente a actividades físicas no logran un efecto benéfico a la salud tanto cardiaco como en el mantenimiento de un IMC normal (24). Si se analizaran con más detalle los resultados, controlando por la talla, se podrían responder varias interrogantes respecto a los contrastes encontrados en la aptitud física y tolerancia al ejercicio de acuerdo al estado de nutrición de los escolares. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 223


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

CONCLUSIONES Se sabe que la actividad física es una variable importante para la prevención de la obesidad, sin embargo en los escolares no se han establecido estrategias sólidas que impulsen el desarrollo de una vida más activa. En Hidalgo se encontró que la obesidad está altamente relacionada con el sedentarismo, ya que los niños con un IMC alto son los que pasan más horas viendo la televisión. Más de la mitad de los escolares ve televisión durante la semana y esta prevalencia se incrementa de forma importante los fines de semana, este fenómeno se mantiene tanto en localidades rurales como en urbanas. En cuanto al rendimiento aeróbico se encontró que los niños con obesidad recorrieron una mayor distancia en el test de caminata, sin embargo muestran una frecuencia cardiaca de inicio, esfuerzo y recuperación mayor en relación a los normopeso y talla baja. En la actualidad la obesidad y el sedentarismo se presentan a edades más tempranas, por lo que se requiere un cambio en el estilo de vida de la sociedad, donde se incluyan prácticas que fomenten una vida sana y activa, así como la promoción en las escuelas y hogares de una cultura del cuidado de la salud, la cual servirá como herramienta de prevención para mejorar la calidad de vida de la población.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 224


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

REFERENCIAS 1.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Estadísticas de defunciones. INEGI, México, 2008.

2.

Chillon, GP. Actividad física deportiva en escolares adolescentes. FEADEF2002, 3:1-12.

3.

Varo, CJ. Beneficios de la actividad física y riesgos del sedentarismo. Med Clin Barc 2003,121 (17): 665-672.

4.

Darren, ER. Health benefits of physical activity: the evidence. CMAJ 2006,174 (6): 801-809.

5.

Centros de Control y Prevención de enfermedades (CDC). Recomendaciones de actividad f í s i c a

p a r a

l o s

e s t a d o u n i d e n s e s ,

d e l

2 0 0 8 .

E n :

http://www.rafapana.org/files/attachments/247_CS211671-A_Sdpanish_OlderAdults_ PA%20Factact%20Sheet_6-7-10_f.pdf. Fecha de consulta: 15/08/2011. 6.

Sothern Ms. The health benefits of physical activity in children and adolescents: implications

7.

for chronic disease prevention. Eur J Pediatr 1999, 158:271-27. Ponce, GG. 2010. Estilos de vida en escolares con sobrepeso y obesidad en una escuela primaria de México D.F. ENEO-UNAM, México, 2010, 7 (4): 21-28.

8.

Amigo, H. Factores determinantes del exceso de peso en escolares: Un estudio multinivel. Rev

9.

Briz, HF. Prevalencia de Obesidad infantil en Ceuta. Estudio PONCE Nutr Hosp 2007, 22(4): 471-

Méd Chile 2007, 135: 1510-1518 477.

10.

Instituto Nacional de Salud de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006,

11.

resultados por entidad federativa, Instituto Nacional de Salud de Salud Pública: México, 2006. Vásquez, F. Patrón de actividad física en un grupo de preescolares obesos asistentes a jardines infantiles de JUNJI, evaluado con sensor de movimiento. Rev Chil Nutr 2005, 32(2).

12. Amigo, H. Obesidad en el niño en América Latina: situación, criterios de diagnóstico y desafíos. 13.

Salud Pública, Rio de Janeiro 2003, 19 (S1): S163-S170. López, SA. Rendimiento aeróbico en niños obesos de 6 a 10 años. Rev Chil Pediatr 2009,80 (5): 444-450.

14.

Agustín, CF. Evaluación de VO2 max utilizando diferente metodología. Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional General de San Martin: Argentina. 2005.

15.

Brooks, D. ATS Statement. Guidelines for the Six-Minute Walk Test. Am J Respir Crit Care Med

2002, 166: 111 – 117 16. Facultad de Medicina de la UNNE. Fisiología del ejercicio físico. En: http://scholar.google.com.mx/scholar?hl=es&q=fisiologia+del+ejercicio+fisico&lr=&as_ylo= &as_vis=0. Fecha de consulta: 15/08/2011. 17.

Sociedad Española de Hipertensión. Guía para la prescripción de ejercicio físico en pacientes con riesgo cardiovascular. En: http://es.scribd.com/doc/50494186/9/ EJERCICIO-FISICO-YOBESIDAD. Fecha de consulta: 15/08/2011.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 225


Actividad física en los escolares E Vargas et al.

18.

Carmona, G.M. Obesidad en escolares de comunidades rurales con alta migración

19.

Oliva, L.Z. Hábitos televisivos en niños de 1 a 5 años de edad y su relación con los

internacional en México central. Rev electr Pobl y Salud en Mesoamer 2009, 6 (2): 1-16 problemas de conducta. ISSN 2006, 2 (1). 20. Loaiza, M.S. Factores de riesgo de obesidad en escolares de primer año básico de Punta Arenas. Rev Chil Pediatr 2006, 77(1): 20-26 21.

Andersen, R.E. Relationship of physical activity and television watching with body weight and level of fatness among children. JAMA 1998, 279 (12): 939-942.

22. Consejo Superior de Deportes (CSD). Análisis de la actividad física en escolares de medio urbano. En: http://www.csd.gob.es/csd/estaticos/documentos/ICD55_WEB.pdf. Fecha de consulta: 15/08/2011. 23. Olivares, S. Publicidad de alimentos y conductas alimentarias en escolares de 5° a 8° básico. Rev Chil Nutr 2003, 30 (1). 24. Waterlow, J. Malnutrition proteico-energética. OPS-OMS:Washington. D.C, 1996. 25. Galván, M. 2010. Childhood obesity and physical fitness: observations in a transitional economy. Obesity reviews 2010, 11 (S1): 422. 26. Martins, P. Stunted children gain less lean body mass and more fat mass than their nonstunted counterparts: a prospective study. British J. Nut 2004, 92; 819–825. 27.

Alarcón, V.D. Valores normales de los indicadores del test de marcha de 6 minutos, según el protocolo de la ATS en niños normopeso sanos entre 6 y 14 años, de la provincia de Talagante. Tesis de Licenciatura. Universidad de Chile:Chile,2006.

28. Fidalgo, M. L. Estudio Semimap: Estudio Metodológico del test de marcha de 6 minutos en población infantil. Tesis de doctorado. Universidad Complutense de Madrid: España, 2010. 29. Zenteno, D. 2007. Test de Marcha de 6 Minutos en Pediatría. Neum. Ped20072 (2): 109-114. 30. Li, M.A. 2007. Standard Reference for the Six-Minute-Walk Test in Healthy Children Aged 7 to 16 Years. Am J Respir Crit. Care. Med 2007, l(176): 174 – 180 31.

López, A.S. Rendimiento aeróbico en niños obesos de 6 a 10 años. Rev Chil Pediatr 2009, 80 (5): 444-450.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 226



Capítulo 11 Imagen corporal y estado de nutrición de las madres de los escolares Teresita de Jesús Saucedo-Molina1 2 Rebeca María Elena Guzmán Saldaña Melissa García Meraz2 Arturo Del Castillo Arreola2

1

Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH Área Académica de Psicología, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH

2

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

INTRODUCCIÓN Este capítulo se enfoca, principalmente, en el conocimiento de factores de riesgo psicosociales que intervienen negativamente en la salud y que preceden patologías relacionadas con la alimentación, que se ven reflejados en problemas graves de salud, como son la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) (e.g. Bulimia nervosa y trastorno por atracón) (1). Se entiende por factores de riesgo aquellos condicionantes (estímulos, conductas y características personales y del entorno) que inciden en el estado de salud, contribuyendo al desajuste o bien al desequilibrio del mismo, en la medida que hacen vulnerable al individuo, incrementan la probabilidad de enfermedad y facilitan las condiciones para la manifestación de la misma (2). Se ha postulado que los factores socioculturales desempeñan un papel importante en el inicio de las alteraciones de la conducta alimentaria (3), mismos que se encuentran comprendidos en la “cultura de la delgadez”, en la que se sobrevalora la figura delgada, para el caso de las mujeres y la musculosa para los varones, que son transmitidos a través de la imitación de los modelos estéticos dominantes, de la percepción de mensajes verbales de los propios familiares, amigos y de los medios masivos de comunicación (4). El impacto de la cultura de la delgadez produce, en un primer momento, insatisfacción con la imagen corporal, la cual se ha comprobado en diversas investigaciones que promueve el seguimiento de conductas alimentarias de riesgo (CAR) como son: la preocupación por engordar, los atracones, sensación de falta de control al comer, conductas alimentarias restrictivas y purgativas, todas ellas relacionadas con el fin consciente de perder peso y mejorar la figura corporal (5). Entre los factores de riesgo más estudiados como favorecedores de CAR están: el índice de masa corporal (IMC) y la insatisfacción con la imagen corporal, esta última como resultado de la interiorización de una figura delgada por la fuerte presión ejercida por los medios de comunicación, la cual es reforzada por la familia, amigos y pares (6). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 229


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

Varios estudios han demostrado que las CAR pueden causar desnutrición u obesidad, deficiencias de micronutrientes como calcio, hierro y potasio, y provocar alteraciones fisiológicas como osteoporosis, anemia e hipocalemia (7). Asimismo, se ha confirmado que la insatisfacción con la imagen corporal provoca, principalmente en las mujeres, sentimientos y emociones negativas hacia la propia imagen; ansiedad y angustia ante la percepción del propio cuerpo; alteraciones del autoconcepto y autoestima; y satanización social de la obesidad e incluso del sobrepeso, y no precisamente por razones de salud sino por consideraciones psicoestéticas, lo que potencia aún más la insatisfacción corporal (8). La imagen corporal se ha concebido como una configuración global, como un conjunto de representaciones, percepciones, sentimientos y actitudes que el individuo elabora con respecto a su cuerpo durante su existencia y a través de diversas experiencias y sensaciones tanto positivas como negativas, que se tienen desde la infancia y se modifican a lo largo de toda la vida como consecuencia de cambios físicos y biológicos (como ocurre en la pubertad, el embarazo o la vejez). La construcción de la

imagen corporal además de

depender de la propia percepción y sensación, está influenciada por el contexto social, cultural, familiar y escolar (9). Diversos investigadores (10), señalan que la insatisfacción con la imagen corporal, además de ser uno de los principales factores predisponentes para TCA y de CAR, que afectan de manera importante el estado nutricio, aparece principalmente en mujeres y en casi todos los grupos de edad. Estudios realizados con muestras de mujeres mexicanas han encontrado altos índices de insatisfacción con la imagen corporal, desde universitarias (77%) y adolescentes (44%), hasta púberes (57%), e incluso niñas de seis a nueve años de edad, confirmándose que todas ellas, ya se encuentran enganchadas con el estereotipo que promueve la cultura de la delgadez (11-14). Por último, un trabajo

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 230


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

llevado a cabo en mujeres adultas de la ciudad de México reportó que 70% estaban insatisfechas con su imagen corporal en el sentido de querer estar más delgadas, a pesar de que más del 50% de ellas tenían un IMC normal (15). El objetivo del presente estudio fue determinar la distribución del estado nutricio y de la imagen corporal en una muestra de madres (mujeres adultas) y de sus hijos (escolares del estado de Hidalgo), así como la relación entre estas variables. METODOLOGÍA Muestra Del universo de 171,199 escolares de primero, tercero y sexto grado, a partir del cual se obtuvo una muestra (M3)* de 917 escolares, y en la que se tenía programado evaluar el mismo número de madres, para este apartado, solamente se identificaron 673 díadas madre-hijo que respondieron la escala de imagen corporal. Debe aclararse que el resto de las escalas se excluyeron, debido a que fueron respondidas por otro familiar (padre, abuela, tío[a]). El número total de díadas corresponde a un 73.4% de la muestra, lo que dejó un 26.6% de no respuesta otorgándole un buen poder a la misma. Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, en una muestra de 673 mujeres, con un rango de edad de 21 a 56 años y una media de 34.22 (DE = 6.6). Instrumentos La imagen corporal se midió por medio de una escala de nueve figuras en un intervalo que va desde una muy delgada hasta una obesa, la cual fue presentada a la participante en carteles colocados sobre una pared, a un metro de distancia, en dos momentos diferentes. En el primer momento, se colocaba a la mujer frente al cartel y después de aproximadamente 10 segundos de observar las figuras, el evaluador le pedía que respondiera en voz alta la letra elegida de acuerdo a la PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 231


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

siguiente afirmación: En este momento mi cuerpo se parece a: la respuesta era marcada con una “X” sobre la hoja de la que disponía el evaluador. Después de realizar otra serie de actividades con la participante, nuevamente era dirigida a la pared donde se encontraban los carteles y a través del mismo procedimiento, tenía que responder en voz alta la letra que había elegido pero en esta ocasión como respuesta a la afirmación: Me gustaría que mi cuerpo fuera como: misma que era codificada de inmediato por el evaluador en la hoja de respuestas. Exactamente el mismo procedimiento se llevó a cabo con los escolares, haciéndose hincapié que se contaba con un cartel exclusivamente con figuras corporales de niñas, y otro con figuras de niños y que la escala estaba integrada por cinco imágenes desde una muy delgada hasta una obesa. La satisfacción/insatisfacción se valora como la diferencia entrela figura actual y la figura ideal. Una diferencia igual a cero se interpreta como satisfacción; diferencias positivas (querer estar más delgada) o negativas (querer estar más robusta), se interpretan como insatisfacción, cuanto más grande sea la diferencia mayor será el grado de insatisfacción (9). El índice de masa corporal se obtuvo a partir de pesar y medir a cada uno de los participantes de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud (16). Para clasificar, se emplearon los puntos de corte de IMC recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (17) siendo los siguientes; bajo peso, de 15 a 18.5; peso normal, de 18.51 a 24.99; sobrepeso, de 25 a 29.99; obesidad, de 30 a 39.99 y obesidad severa, igual o mayor a 40. Para clasificar el estado de nutrición de los escolares, se consideró al peso normal como valor Z de IMC > -2 a 1; bajo peso <-2; sobrepeso > 1 a 2; y obesidad >2 Z de IMC. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Figura 11.1, se presenta la distribución porcentual del IMC en la muestra de las 2

madres de acuerdo a sus categorías, con una media de 26.2 Kg/m (DE= 5.5). En ella se aprecia de manera interesante que los porcentajes entre peso normal y sobrepeso son prácticamente iguales (37% y 37.4%, respectivamente) a diferencia PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 232


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

del de obesidad que alcanzó un total de 22.4% (sumatoria de obesidad y obesidad severa). En la misma figura se describe la distribución porcentual del estado de nutrición de los escolares de acuerdo a las desviaciones Z. En ella el porcentaje más alto corresponde a la categoría de peso normal (76%), seguida por la de sobrepeso (13.2%) y la de obesidad (9.5%), registrando el valor más pequeño la categoría de bajo peso (1.3%).

Madres

Hijos

76%

37.0%

37.4%

18.1% 13.20% 3.2%

9.50% 4.3%

1.30%

Bajo peso

Peso Normal

Sobrepeso

Obesidad

Obesidad severa

Figura 11.1 Estado de nutrición de las madres y de los escolares. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

En la Figura 11.2, al detallar la distribución del IMC, de acuerdo al tipo de escuela a la que asisten los hijos(as), las madres de escolares de primaria indígena, son quienes muestran el valor más alto en cuanto a bajo peso (6%), contra 0.0% en el CONAFE. Al observar la categoría de sobrepeso, las madres de escolares de primaria particular, alcanzaron los valores más altos con 42.6%; en la primaria general y en CONAFE, se registraron las cifras más altas de obesidad y obesidad severa: 25.1% y 24.8% respectivamente. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 233


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

General

44.3% 42.4% 36.1% 32.7%

Particular

Indígena

CONAFE

42.6% 39.5% 34.9% 30.9% 21.6%

20.1% 13.1% 13.9% 2.7% 3.3%

6.0%

5.0% 4.9%

3.0% 3.2%

0.0%

Bajo Peso

Peso normal

Sobrepeso

Obesidad (IMC<40)

Obesidad severa (IMC>40)

Figura 11.2 Distribución del estado nutricio de las madres por tipo de escuela, de acuerdo al IMC. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Al desglosar la distribución del estado nutricio de los escolares en la figura 11.3, por tipo de escuela, de manera muy interesante, los niños de escuela indígena fueron los que registraron la cifra de peso normal más alta, alcanzando un 87.3%, mientras que la menor fue para los alumnos de escuela particular 56.3%, siendo estos mismos los que obtuvieron los valores mayores para sobrepeso (28.1%) y obesidad (15.6%), seguidos por los de escuela general con 15.3% para sobrepeso y 10.9% para obesidad

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 234


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

bajo peso

peso normal

sobrepeso

obesidad

87.3% 80.6% 72.6% 56.3%

28.1% 15.3%

15.6%

10.9%

1.8%

1.2% General

Particular

5.5% 5.5%

Indígena

10.2% 2.0%

7.1%

CONAFE

Figura 11.3 Distribución del estado nutricio de los escolares por tipo de escuela, de acuerdo a los valores de distribución Z. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Los datos de la Figura 11.4,

revelan altos porcentajes de insatisfacción con

respecto a la propia imagen corporal, y manifiestan la misma tendencia de otros estudios tanto nacionales como internacionales, en donde un mayor número de mujeres desean una figura más delgada (50.5%). Resulta interesante haber obtenido cerca del 37% de mujeres que quieren estar más robustas, y que únicamente el 13% de las madres de escolares está satisfecho con su imagen corporal, a pesar de que el 37% clasificó dentro de la categoría de peso normal. En la misma figura, se observa que los escolares manifestaron una mayor satisfacción con su imagen corporal (22.8%); sin embargo, en ellos el deseo de querer estar más delgados también registró cifras importantes (42%), alcanzando un total de insatisfacción de 77.3%, al sumar el 35.3% en el sentido de querer estar más robustos. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 235


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

Madres

Escolares

50.5% 42.0% 36.8%

35.3% 22.8% 12.8%

Insatisfacción por querer estar más robusta(o)

Satisfacción

Insatisfacción por querer estar más delgada(o)

Figura 11.4 Distribución de la satisfacción/ insatisfacción con la imagen corporal en las madres y en los escolares. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Continuando con el análisis descriptivo de la variable satisfacción/insatisfacción con la imagen corporal, por tipo de primaria, en la Figura 11.5 se observa, que las madres de escolares de primaria particular, son las que mayor insatisfacción declararon, en el sentido de querer ser más delgadas (57.8%). Las madres de escolares de primaria indígena son las más satisfechas (17.5%), seguidas de las de primaria general (13.9%). Llama la atención que las madres de escolares de primaria general (mismas que se identifican por tener los valores más altos de obesidad) y las de CONAFE registran los más altos porcentajes en la insatisfacción con la imagen corporal, en el sentido de querer estar más robustas. Entre estos datos se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas (X2=16.9, gl 6, p= 0.009).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 236


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

Insatisfacción por querer estar más robusta

Satisfacción

57.8%

54.2%

52.5%

46.6% 39.5%

40.4%

39.1% 28.3% 17.5%

13.9%

7.1%

3.1% General

Particular

Indígena

CONAFE

Figura 11.5 Distribución de la satisfacción/insatisfacción con la imagen corporal en las madres de acuerdo al tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

En la figura 11.6, al analizar los datos en los escolares, y entre los que no hubo diferencias estadísticamente significativas (X2= 12.16, gl 6, p=0.059), se puede notar que la escuela particular alcanzó los valores más altos de insatisfacción en el sentido de querer estar más delgado(a) (57.8%), hallazgo esperado puesto que fue la escuela donde más se registró obesidad. Sin embargo, los alumnos de escuela indígena, quienes reportaron los mayores porcentajes en la categoría de peso normal, obtuvieron el segundo lugar en insatisfacción corporal en el sentido de querer estar más delgados (54.2%). Los alumnos de la CONAFE fueron los de las cifras más altas para insatisfacción en el sentido de querer estar más robustos con 40.4%, a pesar de que solamente el 2% fue clasificado con bajo peso.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 237


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

Insatisfacción por querer estar más robusta Satisfacción Insatisfacción por querer estar más delgada

57.0%

56.0%

47.7% 48.4%

47.5%

44.0% 40.0%

33.3%

35.0% 31.3%

19.0%

20.3%

8.0%

8.5% 4.0%

Bajo peso

Peso normal

Sobrepeso

Obesidad (IMC<40)

Obesidad severa (IMC>40)

Figura 11.7 Distribución de la satisfacción/insatisfacción en las madres de escolares de acuerdo a las categorías del IMC. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

En la Figura 11.8, en donde también se muestran diferencias estadísticamente significativas (X2= 89.4, gl 6, p= 0.000), se observa que los escolares más insatisfechos en el sentido de querer estar más delgados, son aquellos que tienen un estado nutricio de sobrepeso y obesidad. Los más satisfechos son los de bajo peso con 71.4%, seguidos de los de peso normal con un 24.6%, siendo estos mismos los que reportaron el mayor valor de insatisfacción por querer estar más robustos (42.4%).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 238


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

Insatisfacción por queres estar más robusto(a) Satisfacción Insatisfacción por queres estar más delgado(a)

0.781 0.714

0.698

0.424 0.331 0.246 0.143

0.151

0.143

bajo peso

peso normal

0.151

0.109

sobrepeso

0.109

obesidad

Figura 11.8 Distribución de la satisfacción/insatisfacción con la imagen corporal en los escolares de acuerdo a la distribución Z. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Finalmente, en la Tabla 11.1, se exponen las distribuciones en términos de porcentajes de la figura actual, figura ideal y del IMC, en el caso de las madres, es en donde se obtuvieron importantes diferencias estadísticamente significativas (X2 = 220.3, gl 40, p= 0.000) entre la figura actual y el IMC (medida objetiva). Situación que no ocurrió entre la figura ideal y el IMC. Con respecto a los escolares, también se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas tanto entre la figura actual y los valores Z (medida objetiva) (X2= 184.8, gl 15, p=0.000), como 2

entre la figura ideal y la medida objetiva (X = 29.5, gl 15, p= 0.01).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 239


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

Tabla 11.1 Distribución porcentual de la figura real, figura ideal e IMC en las madres y en los escolares de acuerdo a la distribución Z Madres Figura real

Figura ideal

IMC

%

%

%

peso)

12

5

3

Peso normal

21

46

37

Sobrepeso

42

32

38

Obesidad

12

2

18

Obesidad severa

13

15

4

Delgada (bajo

Escolares Figura real

Figura ideal

IMC

%

%

%

37.9

35.7

1.3

18

29.5

76

Sobrepeso

30.3

24.7

13.2

Obesidad

13.5

10.1

9.5

Delgada (bajo peso) Peso normal

Los resultados provenientes de este estudio, permiten confirmar que el IMC tiende más al sobrepeso (37.4%) y a la obesidad (22.4%), lo que coincide con la Encuesta Nacional de Nutrición realizada en el 2006, donde se menciona que 30.8% de mujeres a nivel nacional tienen sobrepeso y 21.7% obesidad, dando un total de 52.5% (18). Desafortunadamente, los valores procedentes de este trabajo muestran que se sigue incrementando esta problemática, ya que en total el sobrepeso y la obesidad en las madres de los escolares alcanzan un 59.8%. Es bien sabido que esta situación aumenta el riesgo cardiovascular y comorbilidades como diabetes mellitus tipo 2 y las dislipidemias. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 240


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

Resultaría muy interesante indagar sobre las modificaciones que han sufrido la cultura alimentaria y los hábitos de actividad física de estas mujeres mismos que seguramente están favoreciendo esta problemática. Sin embargo, hay que tener cuidado con la interpretación de los datos, ya que se dice que el IMC sobreestima sobrepeso y obesidad en poblaciones de talla baja (19) característica presente en este grupo de mujeres en quienes la media de este indicador fue de 1.49 m. Contrariamente a lo reportado en la literatura (6, 13-15), en este trabajo, no se encontró una relación positiva entre el IMC e insatisfacción con la imagen corporal, es decir no se confirmó la tendencia de que a mayor IMC, mayor insatisfacción en el sentido de querer estar más delgado. Una explicación a dicho hallazgo, es que al igual que la transición epidemiológica en la que se presentan tanto la desnutrición como la obesidad, también se está dando una “transición cultural”, en la que para algunos individuos, todavía existe la creencia de que el sobrepeso y la obesidad significan prosperidad, salud, fertilidad, capacidad de trabajo y fuerza, contrariamente a lo promovido por la cultura de la delgadez en la que una figura delgada significa éxito, control, femineidad y modernidad. Lo anterior podría explicar en parte, el hecho de que algunas de las madres de escolares de primaria general y CONAFE, quienes obtuvieron los valores más altos de obesidad, registraron los más altos porcentajes en la insatisfacción con la imagen corporal, pero en el sentido de querer estar más robustas. Para determinar la relación entre el estado nutricio de las madres y la de sus hijos, se realizó una correlación de Spearman (r= 0.28, p<0.01) entre el IMC de la madre y el del hijo(a); sin embargo aunque se obtuvieron valores significativos, estos fueron débiles, lo cual no permite aseverar que a mayor obesidad en las madres, mayor obesidad en sus hijos. Asimismo se hicieron correlaciones entre la satisfacción/insatisfacción madre-hijo, en las que no se obtuvieron valores significativos.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 241


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

A la luz de la teoría del apego y de las fases del desarrollo, las no relaciones entre la satisfación/insatisfacción con la imagen corporal entre madres e hijos, permiten proponer desde el punto de vista de las fases del desarrollo, que estos escolares lograron culminar satisfactoriamente la fase de separación e individuación propia del preescolar (20). De tal manera que ellos han sido capaces de diferenciarse perfectamente de sus madres, distanciarse, desvincularse y marcar límites saludables, evitando el desarrollo de díadas madre-hijo(a) patológicas, que funcionan como un todo, impidiendo la autonomía de la hija o del hijo. Es así como el desarrollo de un vínculo temprano normal o adecuado funcionará como un factor de protección frente a la aparición de los trastornos alimentarios durante la infancia o la adolescencia. Por ello, para complementar este estudio, debería investigarse sobre las actitudes y comportamientos de estas madres durante los horarios de comida y la elección de los alimentos para sus hijos, el embarazo, la lactancia materna, la crianza, las “dietas”, la forma de expresar sus sentimientos negativos a sus hijos(as) a la hora de alimentarse, ya que se convertirían en tópicos obligatorios para trabajos preventivos a largo plazo (21). CONCLUSIONES Confirmamos que en el campo de la nutrición son escasos los estudios relacionados con la percepción de la imagen corporal como una aproximación al estado de nutrición de los individuos; pues el interés más bien se ha centrado en el estudio de las consecuencias orgánicas de una ingesta adecuada o inadecuada de alimentos y nutrimentos. Por ello, y debido al incremento en la prevalencia de la obesidad en los últimos años, se debe dar un giro a los objetivos de la nutrición. De igual manera, es un hecho que la investigación sobre la imagen corporal en mujeres adultas con perfiles biopsicosociales heterogéneos es escasa; además al parecer ellas poco se preocupan por este factor, pues tienen que satisfacer primero necesidades básicas, familiares, laborales y económicas, quedando poco tiempo para las personales, pasando a último término las emociones y sentimientos relacionados con su propia imagen. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 242


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

Con respecto a la insatisfacción, se encontró que está presente de manera importante, tanto en el sentido de querer estar más delgado(a), como en el de querer estar más robusto(a), ya que más del 80% de las madres, y 77% de los escolares, así lo manifestó. La inconsistencia identificada entre la figura actual y el IMC, puede sugerir que en estas mujeres existe una alteración en su percepción corporal, ya que hay o una subestimación o una sobrestimación, punto que resultaría muy atrevido de aseverar. Más bien, y de manera general, se puede afirmar que es difícil extraer conclusiones; ya que el hecho de que las mujeres de todas las zonas estudiadas, en especial las indígenas, hubieran tenido que seleccionar de entre nueve figuras corporales una de ellas, representó un ejercicio poco común y bastante difícil, y en el que probablemente estas figuras resultaron ajenas a ellas. Por ello, se considera necesario elaborar siluetas más afines a la realidad de cada tipo de participante, ya que es muy diferente la de la mujer indígena que reside en un ambiente rural, a la de la mujer cuyos hijos acuden a una escuela privada y vive en una zona urbana. Se plantea que a partir de este trabajo, a pesar de ser básicamente descriptivo, uno de los principales aportes lo constituye el identificar el comportamiento de dos variables poco estudiadas en mujeres adultas hidalguenses como son el IMC y la imagen corporal; pues el que haya solamente un par de estudios sobre esta temática, proporciona, como indicadores, un apoyo que permite fundamentar la necesidad e importancia de seguir investigando a este tipo de población, así como el de ser candidato a programas de prevención y de promoción de la salud. Se propone, a mediano plazo, realizar análisis por grupos de edad en esta muestra de mujeres, con el fin de detallar y observar las diferentes percepciones de su imagen corporal por rango de edad y por consiguiente las implicaciones de la transición cultural.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 243


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

REFERENCIAS

1.

Toro J. Medios de comunicación y trastornos del comportamiento alimentario. En: Trastornos alimentarios en Hispanoamérica. Manual Moderno: México, 2006. pp: 203-227.

2. Mancilla, DJ, Gómez Pérez-Mitré, G Álvarez, RG Franco, PK Vázquez, AR López AX y Acosta GM. Trastornos del comportamiento alimentario en México. En: Trastornos en Hispanoamérica. Manual Moderno: México, 2006. Pp: 123-171.

3. Méndez, JP, Vázquez, VV, y García GE Trastornos de la Conducta Alimentaria. Bol Med Hosp Infant Mex 2008, 65:579-591. 4. Saucedo-Molina, TJ y Cantú, GN 2001. Trastornos de la Conducta Alimentaria: Influencia sociocultural en púberes de ambos sexos. En: La Psicología Social en México, AMEPSO, México, 2002, 9:129-133.

5. Rodríguez, AB, Oudhof VB, González-Arratia, López-Fuentes, N, Unikel-Santoncini, C, y Becerril, BM Conductas Alimentarias de Riesgo: Prevalencia en mujeres de nivel superior del estado de México. Rev cientif electr de Psic 2008, 6:159-170. 6.

Unikel-Santoncini, C, Saucedo-Molina, TJ, Villatoro-Velázquez, J, y Fleiz-Bautista, C. Conductas Alimentarias de Riesgo y distribución del Índice de Masa Corporal en estudiantes de 13 a 18 años. Salud Mental 2002, 25:49-57.

7. García-Camba E. Complicaciones médicas en los trastornos de la conducta alimentaria, En: Avances en trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, obesidad. Masson: España, 2002. Pp. 125- 140. 8. Morris AM, Katzman DK. The impact of the media on eating disorders in children and adolescents. Pediatric Child Health 2003, 8: 593-596.

9. Gómez-Peresmitré G, Saucedo-Molina TJ, Unikel-Santocini C. 2001. Imagen corporal en los trastornos de la alimentación: la Psicología Social en el campo de la Salud. En: Psicología Social: Investigación y aplicaciones en México. Fondo de Cultura Económica: México, 2001. Pp: 267323. 10. Stice, E, Chase, A, Stormer, S, Appel, A. A randomized trial of a dissonance-based eatingdisorders prevention program. International J Eat Disorders 2001, 29: 247-262. 11. Gómez Pérez-Mitré G. Preadolescentes mexicanas y cultura de la delgadez: Figura ideal anoréctica y preocupación excesiva por el peso corporal. Rev Mex de Psic 1999, 1: 153-166.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 244


Imagen corporal y estado de nutrición de las madres T.J. Saucedo et al.

12. Gómez-Peresmitré, G., Alvarado, HG, Moreno, E.L., Saloma, GS, & Pineda, GG. Trastornos de la alimentación. Factores de riesgo en tres diferentes grupos de edad: Pre-púberes, púberes y adolescentes. Revista Mexicana de Psicología 2001, 18: 313-324. 13. Saucedo-Molina TJ, Escamilla-Talón T, Portillo-Noriega I, Peña-Irecta A y Calderón-Ramos Z. Distribución e interrelación

de factores de riego asociados a la conducta alimentaria en

púberes hidalguenses, hombres y mujeres, de 11 a 15 años de edad. Rev de Inv Clín 2008, 60:231240. 14. Saucedo-Molina TJ, Peña I A, Fernández CTL, García RA, y Jiménez BRE. Identificación de factores de riesgo asociados a trastornos de la conducta alimentaria y su relación con el índice de masa corporal en universitarios del Instituto de Ciencias de la Salud. Rev Med UV 2010, 10(2): 16-23. 15. Lora-Cortez CI, Saucedo-Molina TJ. Conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal de acuerdo al índice de masa corporal en una muestra de mujeres adultas de la ciudad de México. Salud Mental 2006, 29(3): 60-67. 16. Manual de Procedimientos. Toma de Medidas Clínicas y Antropométricas. En el Adulto y Adulto M a y o r.

Subsecretaría

de

Prevención

y

Promoción

de

la

Salud.

2002.

En:www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7518. pdf. Fecha de consulta: 10/junio/2011.

17. World Health Organization Committee Experts. Physical status: The use and interpretation of anthropometry. Technical Report Series: Ginebra, 1995. p. 854. 18. Olaiz-Fernández, G., Rivera-Dommarco, J., Shamah-Levy, T.et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Instituto Nacionalde Salud Pública: Cuernavaca, México: 2006. 19. Arroyo P, Fernández V, Loría A, et al. Obesidad, morfología y presión arterial en grupos urbanos y rurales de Yucatán. Salud Pública Mex 2007, 49:274-285.

20. Mahler M. El desarrollo psicoafectivo e intelectual del niño. Buenos Aires, Masson, 1987. 21. Betancourt LM, Rodríguez GM, Gempeler RJ. Interacción madre-hijo, patrones de apego y su papel en los trastornos del comportamiento alimentario. Universitas Médica 2007, 48(3):261276.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 245


Capítulo 12

Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares 1

Germán Vázquez Sandrín 2 Armando Amezcua González

1

Área Académica de Sociología, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, UAEH 2 Dirección de Investigación e Innovación, Sistema Estatal DIF

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

INTRODUCCIÓN

En la Cumbre mundial sobre alimentación en 1996 se definió a la seguridad alimentaria: Cuando toda persona en todo momento tiene acceso económico y físico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias y preferencias en cuanto alimentos a fin de llevar una vida sana y activa (1). En contraparte, una definición ampliamente aceptada de inseguridad alimentaria, es la siguiente: inseguridad alimentaria es la disponibilidad limitada o incierta de alimentos nutricionalmente adecuados e inocuos, o la capacidad limitada e incierta de adquirir alimentos adecuados en formas socialmente aceptables (2). El estado nutricio de un individuo depende en parte, aunque no exclusivamente, de la seguridad alimentaria.

La seguridad alimentaria, conjuntamente con la seguridad a tener buena salud, determinan la seguridad nutricional. Asimismo, la seguridad alimentaria depende de la disponibilidad de alimentos a nivel global y nacional, así como del acceso a los alimentos en el hogar, mismos que pueden obtenerse en buena medida a través de su producción directa en el medio rural -producción doméstica- o, en el medio urbano, a través de su compra en el mercado y, por lo tanto, depende de los ingresos. Así entonces, la seguridad alimentaria del hogar e individual finalmente esta sujeta a múltiples factores que ocurren a escala regional, nacional y global (ver Figura 12.1).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 247


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

Disponibilidad mundial de alimentos

Disponibilidad de alimentos

Importación de alimentos

Global

Producción de alimentos

Nacional Disponibilidad mundial de alimentos

Acceso o capacidad para adquirir alimentos Consumo de alimentos

Aprovechamiento biológico

Importación de alimentos

Disponibilidad mundial de alimentos

Hogares y personas

Disponibilidad nacional de alimentos Producción de alimentos

Seguridad nutricional

Personas

Estado nutricional

Figura 12.1 Esquema del marco conceptual de la seguridad nutricional Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social CONEVAL, 2010 (3).

En México, con base en los datos del 2008 (4), el 54.2% de la población se ubica con seguridad alimentaria, 24.2% presenta un grado de inseguridad alimentaria leve, 12.8% con inseguridad alimentaria moderado y un 8.8% con grado de inseguridad alimentaria severo. Es decir, que poco más de una quinta parte de la población mexicana (21.6%) sufre carencias por acceso a la alimentación. De acuerdo a los mismos datos, el estado de Hidalgo, se ubica como la sexta entidad del país con mayor porcentaje de población en pobreza multidimensional extrema y moderada, pues presenta mayor grado de inseguridad alimentaria que el promedio nacional: el 29% de la población estatal presenta un grado de inseguridad alimetaria leve, 15.2% con inseguridad alimentaria moderado y el 9.1% con grado de inseguridad alimentaria severo, mientras que el 46.7% de la

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 248


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

población disfruta de seguridad alimentaria; lo que establece que, casi una cuarta parte de la población hidalguense (24.3%) sufre carencias por acceso a la alimentación. Respecto a la situación de la seguridad alimentaria en los niños escolares del estado de Hidalgo es muy poco lo que se sabe. Por ello, el presente artículo tiene un doble objetivo. Primeramente, conocer y describir el grado de inseguridad alimentaria y los niveles de carencia por acceso a la alimentación de los escolares de Hidalgo y, en segundo lugar, pero no menos importante, mostrar las diferencias en el acceso a la alimentación de los escolares de Hidalgo que marcan los niveles socioeconómicos de los hogares, medidos a través de la condición indígena, el tipo de escuela, el ingreso y nivel socioeconómico. METODOLOGÍA Existen varios métodos de medición de la inseguridad alimentaria. El método seleccionado para el presente trabajo es el empleado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para estimar carencia alimentaria. Dicho método se basa en la experiencia de inseguridad alimentaria en el hogar y adopta parcialmente la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) (5). Tal como figura en los documentos metodológicos del CONEVAL (6) la inseguridad alimentaria se determina a partir de una distinción entre los hogares con población menor a 18 años y los hogares sin población menor de 18 años. Para el total de hogares donde no habitan menores de 18 años de edad se identifican aquellos en los que algún adulto, por falta de dinero o recursos, al menos: no tuvo una alimentación variada; dejó de desayunar, comer o cenar; comió menos de lo que debería comer; se quedaron sin comida; sintió hambre pero no comió; hizo sólo una comida o dejó de comer durante todo el día. En el caso del total de hogares donde habitan menores de 18 años de edad se identifican aquellos en los que por falta de dinero o recursos, tanto las personas mayores como las menores de 18 años: no tuvieron una alimentación variada; comieron menos de lo PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 249


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

necesario; se les disminuyeron las cantidades servidas en la comida; sintieron hambre pero no comieron; o hicieron una comida o dejaron de comer durante todo el día. A partir de las categorías anteriores se define el grado de inseguridad alimentaria: § Severo: los hogares con adultos que contestan afirmativamente de cinco a

seis preguntas; los hogares con menores de edad responden de ocho a doce preguntas de la escala. § Moderado: los hogares con adultos que responden afirmativamente de tres

a cuatro preguntas de la escala. Para los hogares con menores de 18 años, se consideran aquellos que contestan afirmativamente de cuatro a siete preguntas de la escala. § Leve: los hogares conformados por mayores de 18 años que contestan

afirmativamente de una a dos preguntas de la escala. En el caso de los hogares con menores de edad, se consideran a aquellos que contestan afirmativamente de una a tres preguntas de la escala. § Seguridad alimentaria: los hogares conformados sólo por adultos y los

hogares con menores de edad que no se responden de manera afirmativa a ninguna de las preguntas de la escala. Con base en lo anterior, se dice que las personas presentan carencia en el acceso a la alimentación si los hogares en los que residen tienen un grado de inseguridad alimentaria moderado o severo. Cabe mencionar que los resultados analizados en el presente trabajo, a diferencia de los datos empleados por CONEVAL, hacen referencia exclusivamente a la inseguridad alimentaria en hogares con menores de 18 años, y no incluye hogares conformados únicamente con mayores de 18 años, esto se debe, a que la población captada por el Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo 2010 (PENUTEH), son los escolares de Hidalgo y sus hogares; por ser su población objetivo. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 250


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

Las variables socioeconómicas empleadas en el presente artículo fueron construidas de la siguiente forma: § Índice de nivel socioeconómico: fue construido con base en la metodología

conocida como regla AMAI 10X6 (Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública), el cual integra las dimensiones del capital económico y capital humano a través de un conjunto de 10 variables (7). § Condición indígena: consituye una adaptación de la metodología de la

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) (8), en el cual se considera indígena a todo miembro del hogar en el cual el escolar, el jefe, el o la cónyuge, o los padres del jefe o cónyuge, hablen una lengua indígena, más los familiares que hablan lengua indígena pero que no residen en el hogar. Se considera no indígenas a todos lo miembros de hogares donde ni el escolar, jefe, cónyuge, padres de jefe y cónyuge hablan una lengua indígena. § Ingreso promedio mensual per cápita del hogar mensual es el resultado de

dividir el ingreso mensual del hogar entre el número de habitantes del hogar del escolar. La fuente de datos principal del presente trabajo es la base de datos derivada del cuestionario titulado “acceso a la alimentación en los hogares” de la Encuesta de Escolares, que forma parte del PENUTEH 2010, constituida por un total de 810 escolares. Los escolares del estado de Hidalgo fueron definidos como niños y niñas menores de 15 años de edad asistentes al momento de la encuesta a la educación primaria en alguna de las primarias: general, particular, indígena o cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), de la entidad. Con fines comparativos, se recurrió al análisis de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2008.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 251


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La proporción de escolares de Hidalgo que en sus hogares disfrutan de seguridad alimentaria es 34.6%, sensiblemente menor a la correspondiente proporción de todos los hidalguenses en su conjunto (hogares con escolares y sin escolares), que es de casi la mitad (46.7%) ( Tabla 12.1). Como puede apreciarse en la Tabla 12.1, los escolares de Hidalgo se distribuyen por grados de inseguridad alimentaria de la siguiente manera: 29.6% inseguridad leve, 25.1% inseguridad moderada, 10.7% inseguridad severa. Tabla 12.1 Grado de inseguridad alimentaria. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Grado de inseguridad alimentaria

Frecuencia

Porcentaje

Seguridad alimentaria

280

34.6%

Inseguridad alimentaria leve

240

29.6%

Inseguridad alimentaria moderada

203

25.1%

Inseguridad alimentaria severa

87

10.7%

Total

810

100.0%

La Tabla 12.2 muestra que la proporción de escolares hidalguenses con carencias por acceso a la alimentación es 35.8%. Con el propósito de comparar este valor con el que tendría una población semejante de escolares a nivel nacional, se estimó el indicador de carencia por acceso a la alimentación en los hogares del país donde hay niños y niñas entre 6 y 15 años que asisten a la escuela primara al momento de la entrevista con base en la ENIGH 2008. Tabla 12.2 Indicador de carencia por acceso a la alimentación. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Indicador de carencia

Frecuencia

Porcentaje

Sin carencia

520

64.2%

Con carencia

290

35.8%

Total

810

100.0%

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 252


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

El resultado se muestra en la Tabla 12.3. Como se puede apreciar, a nivel nacional, existen 13.4 millones de personas en cuyos hogares hay escolares que en 2008 tenían carencias en el acceso a la alimentación. Esta población representa el 26.3% de la población total de hogares con escolares en el país, mayor al 21.6% que representa la población con las mismas carencias en el total nacional, incluyendo hogares con y sin escolares. Esta situación es inesperada, puesto que se pensaba que se obtendría una menor proporción de personas con carencia alimentaria en los hogares con escolares en la medida de que los niños que asisten a la escuela son privilegiados socioeconómicamente (becas, subsidios, etc), y por lo tanto tienen mayor acceso a la alimentación, que aquellos niños en edad de asistir a la primaria pero que no asisten. La causa que explique este hallazgo está en discusión y está por verificarse. Dado el carácter pionero de este trabajo en el sentido de estudiar para un grupo de edad el acceso a la alimentación, no existen trabajos que expliquen esta situación. El hecho es que al seleccionar del total de hogares únicamente a aquellos que tienen escolares, el tamaño del hogar con escolares es probablemente mayor que al promedio de integrantes de los que no tienen escolares, dicho de otra manera, familias más pequeñas, y por lo tanto el gasto en alimentación por cada integrante del hogar sea menor porque tenga que distribuirse entre más integrantes. Esto podría ser el factor sociodemográfico que explique en el ámbito estatal y nacional porqué los hogares de los escolares tienen en mayor proporción carencia por acceso a la alimentación que el total de hogares. Tabla 12.3 Indicador de carencia por acceso a la alimentación. República Mexicana, ENIGH-MCS 2008 Indicador de carencia

Frecuencia

Porcentaje

Sin carencia

37,561,569

73.7%

Con carencia

13,383,791

26.3%

50,945,360

100.0%

Total Fuente: ENIGH 2008.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 253


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

Para observar las diferencias en el acceso a la alimentación al interior de la subpoblación de escolares de Hidalgo según los niveles socioeconómicos de los hogares, se estudian a continuación el tipo de escuela, condición indígena y el ingreso (Tabla 12.4). El tipo de escuela está estadísticamente correlacionado con la proporción de escolares en cuyos hogares padecen carencias de acceso a la alimentación. De los escolares que asisten a una escuela indígena, casi la mitad (46%) padece carencia por acceso a la alimentación. Casi en la misma medida, 46% de los niños que asisten a la escuela tipo CONAFE también padecen carencia por acceso a la alimentación. Los escolares de escuelas primarias generales con carencia por acceso a la alimentación representan 34% del total de niños que asisten a ese tipo de escuelas. Dicha proporción es 10 puntos porcentuales menor que la proporción de niños con carencia que asisten a CONAFE. Finalmente, los escolares de escuelas particulares con carencia de acceso a la alimentación no llegan al 10%. Como puede apreciarse, entre los niños escolares de Hidalgo existen diferencias enormes respecto a la proporción de los que viven con carencias de acceso a la alimentación. Entre los dos extremos, los que van a primarias particulares y los que acuden a escuela indígena, la proporción es cinco veces mayor. La condición indígena está muy extendida en la muestra obtenida de las escuelas del estado de Hidalgo. Con base en los resultados del PENUTEH se tiene que el 41% de la población de los escolares entrevistados viven en un hogar indígena. De ellos, 24.8% son niños hablantes del lengua indígena y 16.2% son hijos o nietos de hablantes de lengua indígena, y son indígenas por vivir en un hogar indígena. El 59% de los escolares habita en un hogar no indígena. De los escolares indígenas de Hidalgo, 45% presenta carencia de acceso a la alimentación, mientras que de los escolares no indígenas esa proporción es 31%, es decir; es menor por 14 puntos porcentuales.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 254


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

El índice de nivel socioeconómico establece una escala de intervalo de seis categorías en la que la letra A representa el nivel socioeconómico más alto y en el otro extremo, la letra E el nivel socioeconómico más bajo. En la Tabla 12.4 se realizaron dos grupos de tres categorías, con la finalidad de no dividir los escasos efectivos disponibles en la muestra y de ese modo obtener resultados de los cuales puedan realizarse inferencias estadísticas. Aun así, no se logró esta pretensión con los escolares de alto nivel socioeconómico con carencia por acceso a la alimentación de los que se obtuvieron únicamente 15 casos en muestra. Respecto al grupo de personas con alto nivel socioeconómico (A/B, C, C+), aproximadamente 11% de los escolares presenta carencia por acceso a la alimentación, mientras que los de niveles socioeconómicos bajos (D, D+ y E) el 42% padece carencia por acceso a la alimentación. La diferencia entre estos dos valores es de aproximadamente 31 puntos porcentuales. Por último, el ingreso mensual per cápita promedio del hogar también muestra una fuerte correlación estadística con el fenómeno del acceso a la alimentación. Los escolares hidalguenses sin carencia por acceso a la alimentación tienen un ingreso mensual per cápita del hogar de 677 pesos en promedio, mientras los escolares con carencia tienen un ingreso de 374 pesos per cápita mensuales en promedio, casi la mitad del que reciben los hogares no carenciados. Cabe mencionar que no se observaron diferencias estadísticamente significativas en la proporción de la carencia por sexo del escolar.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 255


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

Tabla 12.4 Indicador de carencia por acceso a la alimentación según características de interés. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Variable

Categoría

Sin

Con

carencia

carencia

Sin Total

(Estimaciones)

Tipo de escuela

Condición indígena

Índice de nivel socioeconómico

Ingreso promedio per cápita

Con

carencia carencia

Total

(n= Valores en muestra)

General

66%

34%

100%

258

130

388

Particular

91%

9%

100%

77

8

85

Indígena

54%

46%

100%

110

93

203

CONAFE

56%

44%

100%

75

59

134

Total

64%

36%

100%

520

290

810

I ndígena

55%

45%

100%

176

146

322

No indígena

69%

31%

100%

318

144

462

Total

63%

37%

100%

494

290

784

A/B, C, C+

89%

11%

100%

117

15

132

D, D+, E

58%

42%

100%

382

275

657

Total

63%

37%

100%

499

290

789

374

565

485

862

771

Ingreso mensual per cápita del hogar

677

Nota: Se elaboró una prueba de independencia de muestras Chi2y se desechó la hipótesis nula de dependencia en todas las variables de la tabla, con una significancia estadística de p>0.000

Pueden observarse las grandes disparidades en el grado de inseguridad alimentaria por tipo de escuela (Figura 12.2). En el caso de los hogares de escolares que asisten a escuelas particulares, la seguridad alimentaria está presente en alrededor de 70% y no se detectó ningún hogar con inseguridad alimentaria severa. En el otro extremo, los hogares de escolares que asisten a escuelas indígenas la seguridad alimentaria está presente en alrededor de 20%, porcentaje similar al de los hogares con inseguridad alimentaria severa. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 256


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% General

Particular

Seguridad Alimentaria Inseguridad moderada

Indígena

CONAFE

Inseguridad leve Inseguridad Severa

Figura 12.2 Datos de seguridad alimentaria por tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% General

Particular Sin carencia

Indígena

CONAFE

Con carencia

Figura 12.3 Indicador de carencia por acceso a la alimentación clasificada por tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 257


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

CONCLUSIONES Tal como se expresó en la introducción del presente trabajo, el doble objetivo del mismo es explorar los niveles y las diferencias socioeconómicas existentes en la seguridad alimentaria de los escolares hidalguenses y en las carencias por acceso a la alimentación. El primer hallazgo en este trabajo es que los hogares con escolares presentan en mayor proporción carencias de acceso a la alimentación que el total de hogares, con o sin escolares. Esta situación se verificó a escala nacional y en Hidalgo con dos fuentes de datos distintas: ENIGH 2008 y PENUTEH 2010. A la luz de estos resultados puede ser considerado integrar el indicador de hogares con escolares como criterio de asignación de recursos a los estados y municipios para cerrar las brechas de la pobreza en el país. La proporción de los hogares de escolares hidalguenses que disfrutan seguridad alimentaria se encuentran por debajo de la correspondiente media nacional y los hogares con niveles de inseguridad alimentaria moderada o severa son elevados respecto a dicho parámetro. No debe descartarse, sin embargo, que en estos niveles haya cierto sesgo por la selección de escuelas CONAFE e indígenas y el bajo número de escuelas particulares que respondieron a la encuesta. Respecto a las diferencias socioeconómicas, se concluye que existen verdaderas brechas respecto al acceso a la seguridad alimentaria y a las carencias por acceso a la alimentación entre el conjunto de escolares de la entidad. Estas brechas pueden apreciarse al considerar el tipo de escuela a la que asisten los escolares, la condición de ser indígena o no serlo, el nivel socioeconómico e ingreso mensual per cápita promedio del hogar. El tipo de escuela y el índice de nivel socioeconómico son las variables que discriminan más la brecha en la proporción de carencia por acceso a la alimentación, multiplicando por cinco y por cuatro veces respectivamente dicho valor.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 258


Seguridad alimentaria de los hogares de los escolares G Vázquez et al.

REFERENCIAS 1. 2. 3.

4.

5.

6.

7. 8.

Food and Agriculture Organization FAO. En Cumbre Mundial sobre Alimentación. FAO: Roma, 1996. Pelletier DL, Olson CM, Frongillo EA. Inseguridad alimentaria, hambre y desnutrición. En: Conocimientos Actuales sobre Nutrición. Washington, DC, 2003. Pp. 762-775. Dimensiones de la seguridad alimentaria: Evaluación Estratégica de Nutrición y Abasto, CONEVAL. En: http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/resource/coneval/home/Evaluacion%20de%20 Nutricion%20y%20Abasto%202010.pdf?view=true. Fecha de consulta: 14/07/2011 Cuadros del comunicado, CONEVAL. En: http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/pages/medicion/index.es.do. Fecha de consulta: 14/07/2011. Pérez, R. et al. Escala latinoamericana y caribeña de seguridad alimentaria, Perspectivas en nutrición humana. Separata en: Memorias 1a. Conferencia en América Latina y el Caribe sobre la Medición de la Seguridad Alimentaria en el Hogar, 8, 9 y 10 de junio. Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia: Carmen de Viboral, Antioquia, Colombia, 2007. Pp. 117-143. Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, CONEVAL. En: http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/pages/medicion/index.es.do.Fecha de consulta: 14/07/2011. AMAI. En: http://www.amai.org/congreso/2008/memorias/ponencias/lopezromo.pdf. Fecha de consulta: 14/07/2011. CDI Cédulas de información básica 2000-2005. México: CDI. Versión electrónica en: http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1327:cedulas-deinformacion-basica-de-los-pueblos-indigenas-de-mexico&catid=38&Itemid=54sk=category&sectionid=7&id=37 Fecha de consulta: 02/12/2010

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 259


Capítulo 13

Infraestructura física de las escuelas Armando Amezcua González 2 Marcos Galván 2 Viridiana Pérez Cerón

1

1

Dirección de Investigación e Innovación, Sistema Estatal DIF Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, UAEH

2


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

INTRODUCCION La “escuela promotora de la salud” como es llamada en algunos países es aquella donde no solo se proporciona una formación cultural o donde se desarrolla el ambiente y proceso educativo de los escolares (1), sino también genera la adopción de actitudes y valores, de ahí la importancia de conocer la infraestructura escolar y conceptualizarla como un espacio adecuado para la promoción de la salud ya que estas o la mayoría de ellas deben contar con espacios físicos y equipados para la adopción de estilos de vida saludables (actividad física, alimentación, convivencia y recreación). Desde 1998, la Organización Mundial de la salud (OMS) advertía sobre la reducción paulatina de la actividad física en escuelas primarias y secundarias tanto en países desarrollados como en desarrollo, fundamentalmente en zonas pobres, urbano marginales densamente pobladas y de ciudades de rápido crecimiento, por otro lado se percibía a la obesidad como un serio problema de salud que afecta el bienestar social de los escolares, por lo que propuso fomentar la vida activa en y mediante las escuelas, sugiriendo que hoy en día se fomente la práctica de actividad física de manera regular en las escuelas, así como el cuidado en la venta de alimentos industrializados dentro y fuera de las escuelas (2), e implementar la disponibilidad de agua segura para beber. Se conoce que el ambiente es un factor de cambio en las personas, por ello la infraestructura educativa es de gran importancia en las prácticas de salud y bienestar de los escolares. En el presente estudio se definió a la infraestructura escolar como el conjunto de inmuebles, muebles, equipo, planes y programas de estudio, etc., que permite proporcionar oportuna y satisfactoriamente un servicio educativo (3). Dentro de estos servicios la educación en nutrición y el fomento de la actividad física debiera formar parte importante del desarrollo en los escolares. Durante el ciclo escolar 2009-2010, se registraron en México 106,415 centros educativos de nivel primaria de los cuales el 72.7% pertenecía a la modalidad de escuela general, el 7.3% de colegios particulares, 9.3% a escuelas PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 261


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

indígenas y el 10.7% a los cursos comunitarios del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE), con un poco más de 16 millones de niños de entre 6 y 12 años de edad inscritos en ellos. En el estado de Hidalgo, en ese mismo ciclo, los centros educativos fueron 3,453 con 370,066 escolares, de los cuales las escuelas indígenas y cursos CONAFE representaron entre ambos más del 30% (4). La concentración de la población escolar en las escuelas y su distribución geográfica en todo el territorio nacional, hace que los centros educativos sean lugares idóneos para realizar diagnósticos de salud y nutrición así como programas de intervención. Las condiciones de infraestructura de una escuela se pueden asociar frecuentemente con el nivel de rendimiento académico y la salud de los escolares debido a que estos pasan una gran parte del día dentro de las instituciones, sin embargo la relación infraestructura escolar y estado nutricio no es tan clara, por lo que es necesario hacer estudios que contribuyan al análisis de esta relación ya que la escuela se percibe como el medio ideal para promover cambios de actitudes y valores en generaciones enteras, sin embargo los temas pueden ser tan diversos que es necesario priorizarlos para tener generaciones más conscientes de los movimientos sociales, económicos, ecológicos y sobre todo generaciones preocupadas por el cuidado de su salud. En el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación de 1993 y sus reformas, se presentan los principales estatutos legales que regulan al sistema educativo mexicano y establecen los fundamentos de la educación a nivel nacional. El artículo 3, señala que “Todo individuo tiene derecho a recibir educación y que la federación, los estados y los municipios la impartirán en los niveles de preescolar, primaria y secundaria”. Asimismo, decreta que “la educación preescolar, primaria y secundaria son obligatorias y que el Estado tiene el deber de impartirlas” (5). La educación primaria se imparte a niños de 6 hasta 11 años de edad (o hasta 15 años cuando los alumnos ingresan a primaria con más de 6 años o tienen bajas temporales o repetición de grados en el trayecto); la duración de los estudios es PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 262


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

de seis años. La primaria se ofrece en cuatro modalidades: general, particular, indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) (6). § Primaria general. Servicio educativo gratuito que presta el estado para

impartir educación primaria a niños en edad escolar de 6 a 14 años de edad con el propósito de coadyuvar en su formación armónica e integral en localidades urbanas y rurales. § Primaria particular. Servicio educativo de paga del sector privado para

impartir educación primaria a niños en edad escolar de 6 a 14 años de edad con el propósito de coadyuvar en su formación armónica e integral, homologando sus contenidos a los programas oficiales y ofreciendo actividades educativas adicionales, como un segundo idioma, deportes, música, etc. § Primaria indígena. Servicio de las escuelas primarias ubicadas en

comunidades indígenas, impartida por maestros y promotores bilingües en la lengua materna de las comunidades y en castellano a la población de 6 a 14 años de edad. § Cursos comunitarios CONAFE. Servicio de educación básica a los niños en

edad escolar que habitan en las pequeñas localidades rurales y marginadas, propiciando en ellos(as) el desarrollo de habilidades y competencias que les permitan participar en la vida social y económicamente productiva en igualdad de oportunidades. Los criterios para el establecimiento y habilitación de una escuela en México, se encuentran en las normas NMX-R-003-SCFI-2004, que proporciona las reglas generales para la selección de terrenos destinados a la construcción de escuelas públicas que ofrezcan a los beneficiarios las mejores condiciones de seguridad, accesibilidad y funcionamiento (7). La NMX-R-024-SCFI-2009, que menciona los requisitos mínimos para el desarrollo de la actividad específica de supervisión de PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 263


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

obras de planteles escolares (8) y la NMX-R-021-SCFI-2005, que se refiere a la calidad de la infraestructura física educativa, establece los requisitos mínimos para el desarrollo de los procesos que se realizan en cada una de las etapas que integran la cadena de valor de la Infraestructura Física Educativa (9). En esta última se mencionan los servicios municipales con los que debe contar la institución: disponibilidad de agua potable, energía eléctrica y alumbrado público, sistemas para descargas de aguas residuales y servicio de recolección de basura, entre otros. En esa misma Norma, se establece que toda escuela debe contar con estacionamiento, una plaza cívica que tenga como superficie mínima de 0.9 a 1.5 m2 por alumno, una cancha de básquetbol por cada 6 grupos existentes como área deportiva, una superficie de 2 a 3.5 m2 por alumno como área verde y un cercado perimetral con dimensiones y sistema constructivo que garantice la seguridad de los usuarios. Un aspecto importante para la preservación de la salud de los escolares son las instalaciones hidrosanitarias, las cuales deben cumplir con un suministro de agua suficiente para satisfacer la demanda mínima de 60 litros por alumno al día y un sistema de drenaje con capacidad suficiente para cubrir una demanda mínima de 16 litros por alumno al día y, si se cuenta con fosa séptica o pozo de absorción; que no se encuentren saturados. No obstante la normatividad existente, derivado del incremento del sobrepeso y obesidad de la población, en 2010 se firmó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, con la finalidad de disminuir dicha problemática entre los escolares; para ello se establecieron 10 objetivos prioritarios, entre los que destacan: fomentar la actividad física en escuelas, aumentar la disponibilidad y consumo de agua simple potable y gratuita en las mismas, fomentar el alfabetismo nutricional así como el control y disminución de alimentos azucarados, con sodio y/o grasas saturadas que se expenden en las tiendas escolares, así como la incorporación de agua simple potable en los desayunos escolares (10). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 264


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

Derivada de la importancia que tienen la escuela como proveedora de un ambiente que genere actitudes saludables en los escolares, el presente estudio tuvo como objetivo describir la disponibilidad y calidad de la infraestructura física y sanitaria de las escuelas donde acuden los escolares de Hidalgo, México. METODOLOGÍA Se realizó una encuesta de tipo observacional probabilística aplicada a las escuelas del estado de Hidalgo, que correspondió a la muestra 1 (M1), la cual se estableció a partir de la distribución de los escolares en las escuelas de Hidalgo, seleccionando a 3,148 instituciones de un total de 3,261 existentes en el Estado. El estudio tiene representación municipal y por tipo de escuela: primaria general, primaria particular, primaria indígena y cursos comunitarios CONAFE. La toma de datos de equipamiento e infraestructura de los centros educativos se realizó durante la medición de datos antropométricos por parte del Comité Municipal, mediante el “Cuestionario Escuela: Infraestructura Física, Sanitaria y Tienda Escolar”. Una vez requisitado el cuestionario fue remitido por los diferentes Comités Municipales en original para su validación y captura a las oficinas del Sistema DIF Hidalgo. Las datos proporcionados se presentan de manera descriptiva a nivel estatal y por tipo de escuela, se describe la disponibilidad del profesor o asesor de educación física, tipo de acceso al centro educativo, tipo de edificación, existencia de patios, áreas verdes y deportivas, disponibilidad de agua, eliminación de excretas, y tipo de tienda escolar y productos ofertados en ellas. Para lo anterior, se utilizaron los siguientes criterios: · Se consideró como brecha o vereda al camino por el cual solo se podía § acceder a pie a las escuelas; terracería, aquella donde aún sin pavimento se puede transitar durante gran parte del año en vehículos automotores; carretera o camino revestido, aquella donde circulan con regularidad vehículos. · El tipo de construcción definitiva y para usos educativos, se considera a § PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 265


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

aquella edificación que cumple con las características de infraestructura, capacidad y servicios señaladas en las Normas Oficiales, y por el contrario, cuando es una edificación provisional o adaptada para usos educativos, se refiere a los edificios con carencias en sus instalaciones. · El profesor de educación física es aquel que cuenta con estudios formales § en educación física y posee un plan de estudios estructurado de acuerdo a la currícula de la Secretaría de Educación Pública, y el Asesor de educación física es una persona habilitada o entrenada para tales fines en las escuelas. § · Los patios y áreas verdes se refieren a los lugares para el esparcimiento y

recreación durante los descansos del escolar y se encuentran expuestos a la luz solar y aire natural. Las zonas deportivas, son áreas donde se puede desarrollar actividad física de manera segura y asertiva, por ejemplo canchas de futbol, basquetbol, volibol con sus medidas reglamentarias o gimnasios, entre otros. Éstos últimos, deben contar con el equipamiento necesario para su adecuado aprovechamiento; es decir, deben existir y estar disponibles los balones, aros, redes u otro tipo de accesorios de conformidad al plan de trabajo del profesor u asesor de educación física. · Disponibilidad de agua, además de presentar el tipo de suministro de agua § entubada como la forma óptima de suministro de acuerdo a la Norma NMXR-021-SCFI-2005, y que se refiere a la que llega hasta el centro escolar en tubería, se presentan las alternativas más comunes de disposición de agua encontrados: agua de ríos y arroyos cercanos al centro educativo al cual acuden los escolares o el personal de la escuela para su acarreo al centro escolar o cuando se dispone de pozos naturales o cisternas en la escuela. De igual manera, se presenta la existencia o no de filtros y bebederos que aseveran la existencia de agua segura y gratuita para beber de los menores, de acuerdo a los compromisos establecidos por la Comisión Nacional del Agua, en el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria del 2010. · La eliminación óptima de excretas, en concordancia con la norma señalada § PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 266


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

con anterioridad, debe ser a través de un sistema de drenaje hidráulico, las alternativas menos adecuadas son las fosas sépticas o letrinas. ·§ Expendios de alimentos en la escuela, se definió a) tienda escolar: espacios asignados en las escuelas de educación básica, públicas y particulares, para ofrecer a los estudiantes alimentos y bebidas dentro de sus instalaciones; b) comedor COPUSI: servicio de alimentación de los DIF municipales que ofrecen un menú de desayunos, almuerzos o comida a los escolares de las escuelas públicas de acuerdo a los lineamientos establecidos por el DIF Estatal; c) comedor: servicio de alimentación concesionado a particulares u organizaciones civiles que ofrecen un menú de desayunos, almuerzos o comida a los alumnos de las escuelas públicas o privadas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se analizó un total de 2,680 cuestionarios, que correspondieron al 85% del total programado, las causas de no respuesta fueron diversas, por otro lado se descartaron algunos cuestionarios en el momento de la validación por estar incompletos. Se obtuvieron datos para conocer la principal vía de acceso a la escuelas y encontramos que cerca del 95% de instituciones particulares y más del 60% de generales tienen acceso vía carretera o pavimento, por otro lado cerca del 60% de las escuelas indígenas y CONAFE accesan por terracería (Figura 13.1). La vía de paso a los centros escolares tiene una implicación directa sobre los servicios con los que cuenta, ya que entre mejor acceso se tenga, el municipio y organismos gubernamentales proporcionan mayores servicios básicos como drenaje, eliminación de basura, programas alimentarios, etc. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 267


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 General

Particular

Carretera o camino revestido

Indígena

Terracería

CONAFE

Brecha

Figura 13.1 Principal vía de acceso a las escuelas. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

La construcción de la institución con exclusivo fin para usos educativos se debe considerar de acuerdo a los señalamientos establecidos en las Normas Oficiales en cuanto a infraestructura, capacidad y servicios; características necesarias para brindar a los menores instalaciones adecuadas para su mejor desarrollo, asimismo, cumplir con los acuerdos establecidos para el mejoramiento de su salud. Encontramos que el 92.3% de las escuelas generales, 77.6% de particulares, 88.6% de indígenas y 79.9% de CONAFE se encuentran construidas como edificios exclusivos y definitivos para uso educativo; las primarias CONAFE son las que cuentan con una mayor proporción de edificios provisionales (14.8%) (Figura 13.2).

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 268


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

100

1.1

10.9

1.1

6.6

10.3

90

14.8

11.5

80

5.3

70 60 50

92.3

40

88.6 79.9

77.6

30 20 10 0 General

Particular

Indígena

CONAFE

Inmueble exclusivo y definitivo para uso educativo Provisional Construido para uso no educativo Figura 13.2 Porcentaje de inmuebles exclusivos y definitivos para brindar servicios educativos, por tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

En cuanto a la disponibilidad de maestros de educación física o asesores en las escuelas encontramos que aproximadamente el 95.4% de las escuelas particulares cuentan con un profesor o asesor de educación física, en las escuelas generales menos de la mitad cuenta con este profesional mientras que en las indígenas y CONAFE menos del 12% lo tienen (Figura 13.3). Dicho profesional podría coadyuvar a prevenir la obesidad en grupos con un nivel socioeconómico bajo y que según estudios latino americanos es el estrato más vulnerable para padecer obesidad. Algunos estudios señalan que la escuela es un factor que contribuye muy poco en la prevención de la obesidad en comparación con los hábitos y estilo de vida implantado por los padres (11) por lo que es importante señalar que si los centros educativos contaran con un profesor de educación física PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 269


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

o en su defecto con un asesor habilitado para tal fin se podría generar un mayor impacto en la disminución de esta problemática ya que contar con profesionales en educación física es un determinante esencial para que los escolares realicen actividad estructurada y organizada; así lo revelan algunos estudios que indican que la actividad física practicada regularmente (al menos 3 días a la semana) provee beneficios a la salud mejorando la capacidad cardiorrespiratoria, tensión arterial, fortalecimiento de huesos y músculos, reduce los niveles de colesterol de baja densidad (LDL) y aumenta el colesterol de alta densidad (HDL), ayuda a mantener una adecuada composición corporal; y regula la atención frente a un tema en específico, lo que podría contribuir a un mejor rendimiento académico (12-14). 100

4.6

90

15.5

80 70

56.7

60

86.9 96.9

50 40

9.3

79.9

30 20

34.0

10

9.2

2.2

3.9

0

General Con profesor

Particular Con asesor

Indígena

0.8

CONAFE

Sin profesor o asesor

Figura 13.3 Proporción de escuelas que cuentan con profesor o asesor de educación física, por tipo de centro escolar, Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Los datos obtenidos nos indican la necesidad de incorporar un mayor número de profesores de educación física, en el actual contexto de salud de los escolares de Hidalgo, la educación en activación física debe ser tan importante como la enseñanza de materias básicas, ya que realizar actividad física con regularidad PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 270


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

puede traer beneficios en la salud de los escolares como el fortalecimiento de músculos y huesos, además ayuda a mantener un equilibrio energético lo que mantendría en adecuada proporción la composición corporal (porcentaje de músculo, hueso y grasa) (15). Aunado a esto estudios realizados en Chile señalan que el incrementar la actividad física en las escuelas y promover mediante charlas la educación en nutrición contribuye significativamente a la disminución del índice de masa corporal, lo que establecería una pauta para que en otros países como el nuestro se comience a trabajar en este aspecto (16). En el mismo sentido los patios, áreas verdes y zonas deportivas son fundamentales para el sano desarrollo y bienestar de los escolares, los primeros se refieren al lugar donde el menor obtiene solaz y sano esparcimiento durante sus descansos e incluye la presencia de juegos infantiles como resbaladillas, columpios, pasamanos, entre otros; el segundo, se refiere al área delimitada donde se pueden ejecutar actividades físicas, por ejemplo canchas de futbol, basquetbol y volibol, gimnasios, entre otros. De acuerdo a los resultados obtenidos, cerca del 90% de las escuelas generales cuenta con al menos una cancha de basquetbol de 300 a 400 metros cuadrados para realizar actividades físicas y deportivas, en las particulares fue de 74%, en las indígenas fue de 80%, y en los centros CONAFE de 44% (Figura 13.4). 100 90 80 70

87.0

60

73.6

80.3

50 40

44.1

30 20 10 0 General

Particular

Indígena

CONAFE

Figura 13.4 Proporción de escuelas que cuentan con patio de entre 300 y 400m2 para realizar actividad física o deportiva, por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 271


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

Para optimizar los espacios destinados a la actividad física o deportiva en la escuela, deben contar con el equipamiento necesario para su adecuado aprovechamiento, es decir, deben existir y estar disponibles los balones, aros, redes u otro tipo de accesorios de conformidad al plan de trabajo del profesor u asesor de educación física. De acuerdo con los resultados obtenidos, se encontró que una mayor proporción de escuelas particulares (83%) cuenta con equipamiento, en las escuelas generales no llega al 50%, en las escuelas indígenas fue de 30% y en los CONAFE fue menor al 10%. Lo anterior revela la necesidad no sólo de tener espacios para la actividad física sino también el acceso a material adecuado para estas actividades y fortalecer las acciones establecidas de acuerdo al plan de trabajo del profesor de educación física (Figura 13.5). 100 83.3

90 80 70 60 50

46.0

40

31.3

30 20

8.9

10 0 General

Particular

Indígena

CONAFE

Tipo de centro escolar con equipamiento

Figura 13.5 Proporción de escuelas que cuentan con equipamiento para realizar actividad física o deporte, por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

El agua entubada es uno de los recursos de mayor importancia en los centros escolares, en virtud de que permite un aseo y eliminación adecuada de excretas, que repercuten directamente en la salud de los escolares al evitar la propagación de infecciones y enfermedades. En el análisis de datos del PENUTEH se encontró que el 99% de escuelas particulares, 89% en las primarias generales y aproximadamente el 60% de las escuelas indígenas y CONAFE cuentan con agua entubada (Tabla 13.1). Es necesario mencionar que al menos tres de cada diez PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 272


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

escuelas indígenas y CONAFE, recurren a ríos, arroyos, o pozos para usar agua dentro de sus escuelas poniendo en evidencia la brecha en los servicios que es necesario subsanar para lograr igualdad de oportunidades de desarrollo para los escolares de Hidalgo. En el mismo sentido en el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria 2010, la Comisión Nacional de Agua especifica la importancia del agua potable como base en el combate de sobrepeso y obesidad (17), el aumento de su disponibilidad, acceso y consumo de manera segura y gratuita se ha fijado como meta introducirla en zonas vulnerables y lugares públicos, como lo son las escuelas. La meta es ambiciosa pero no imposible ya que por medio del estudio realizado encontramos que solamente el 6.4% de las escuelas, principalmente particulares, cuentan con filtros purificadores de agua y del total solo 6.1% tiene bebederos funcionando, esta medida de intervención debe aplicarse de manera inmediata ya que un estudio realizado en Washington (18) señala que en los últimos años los niños y adolescentes tienen un mayor acceso a bebidas azucaradas dentro de las escuelas favoreciendo la obesidad en ellos, esta medida de prevención resulta de gran impacto en la salud si se quiere sustituir el consumo de bebidas gaseosas y azucaradas por agua natural.

Tabla 13.1 Disponibilidad de agua en las escuelas por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Tipo de centro escolar

Agua entubada

Pipa

Río ó arroyo

Aljibe ó pozo

General

89.1

3.6

2.1

5.3

Particular

99.4

0.0

0.0

0.6

Indígena

65.1

9.8

10.2

15.0

CONAFE

62.7

10.9

9.4

17.0

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 273


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

El servicio de eliminación de excretas es de suma importancia para evitar infecciones y contagios que afecten el estado de salud y nutrición de los alumnos: en las escuelas particulares la disponibilidad de drenaje fue de casi 100%, en las generales fue de 63.4%, y en escuelas indígenas y CONAFE fue de 25% (Figura 13.6). 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

3.5 36.6 74.5

73.8

25.5

26.2

Indígena

CONAFE

96.5 63.4

General

Particular Drenaje

Fosa séptica

Figura 13.6 Eliminación de excretas en las escuelas por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

En los últimos años, la existencia de expendios de alimentos en los centros escolares, ha cobrado particular importancia, tanto en el aspecto económico como en el alimentario, al asociarlo con prácticas no saludables de consumo por la elevada disponibilidad de productos industrializados y de alta densidad energética. En respuesta a esta situación se instauraron los lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica (17), para normar el tipo de productos que se venden a los alumnos, quienes son consumidores cautivos; los resultados del PENUTEH indican la existencia de tienda escolar en 7 de cada diez escuelas generales y particulares, en cinco de cada diez en los centros CONAFE, y en tres de cada diez en escuelas indígenas. En relación a los comedores DIF se encontró que en escuelas generales e indígenas hay una en cada cuatro y una de cada cinco en CONAFE (Figura 13.7). PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 274


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

100 90 80 70

71.9 66.0 55.6

60 50 37.9

36.6

40

20

18.5

14.8

11.9

8.2

10

25.9

25.5

25.2

30

0.7

1.5

0.0

0.0

0 General Tienda escolar o cooperativa

Particular Cafetería

Indígena Comedor DIF

CONAFE Comedor escolar

Figura13.7 Expendios de alimentos en las escuelas por tipo de centro escolar. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

Los comedores escolares revisten gran importancia, pues además de su accesibilidad por el bajo costo de los alimentos podrían ser una alternativa para mejorar la alimentación de los escolares ya que en ellos se pueden generar estrategias para que los escolares consuman alimentos preparados de acuerdo a un recetario variado y balanceado nutricionalmente, tal y como lo sugieren algunos estudios latinos (11). Es una tarea difícil, lograr estrategias que fomenten una buena alimentación ya que al analizar el tipo de alimentos que se expiden en las escuelas, se observó que la mayor variedad de productos se encuentra en escuelas particulares, seguida de las generales, destacando los alimentos preparados como “pizzas”, hamburguesas, “hotdogs”, bebidas azucaradas y golosinas; por otro lado cabe resaltar que la oferta de frutas y agua natural en tiendas escolares de escuelas generales es del 60%, lo que señala un indicio en el cuidado de la alimentación y salud (Figura 13.8) y lo que nos pondría como ejemplo en cuanto a la venta de alimentos saludables en las escuelas, en contraste con países de América latina PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 275


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

como Colombia donde se ha encontrado que el 100% de las tiendas escolares venden productos empaquetados, 58.3% dulces, mientras que las frutas y verduras no son expedidas en la tienda escolar (19). La venta de productos considerados como de alta densidad energética y el bajo valor nutrimental guardan una estrecha relación con obesidad y enfermedades crónicas no trasmisibles en escolares (20) contribuyendo así a la gran problemática si se toma en cuenta que a esta edad los niños comienzan a formar sus hábitos de vida. Dulces

Comida rápida

Lácteos

Ensaladas y frutas

Agua natural

Bebidas azucaradas y gaseosas

Frituras

Preparados

0

CONAFE

20

Indígena

40

Particular

60

80

100

General

Figura 13.8 Tipos de alimentos que se ofertan en las tiendas escolares. Hidalgo, México, PENUTEH 2010 Alimentos preparados: tortas, quesadillas, tacos, gorditas, etc. Frituras: chicharrones, papas, etc. Lácteos: yogurt, licuados, etc. Comida rápida: sopas instantáneas, “pizza”, hamburguesas, “hotdog”, etc.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 276


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

La oferta de alimentos no solo es responsabilidad de las escuelas ya que fuera de ellas se pueden encontrar establecimientos ambulantes que ofrecen productos poco saludables, constituyendo una importante fuente de alimentos que pueden contribuir de forma negativa al equilibrio energético de los escolares. Aun cuando la metodología empleada no permitió recabar datos en distintos momentos de la jornada escolar, pudimos registrar al momento de la visita que en las escuelas generales 30% tenían puestos ambulantes fuera de la escuela donde se expedían alimentos, principalmente dulces y frituras, esta práctica fue menor en escuelas particulares e indígenas (24% y 12%, respectivamente) y fueron casi ausentes en los centros CONAFE (Figura 13.9).

35 30.5 30 24.7 25 20 12.9

15 10

4.2 5 0 General

Particular

Indígena

CONAFE

Figura 13.9 Porcentaje de puestos ambulantes que ofrecen dulces y frituras por tipo de escuela. Hidalgo, México, PENUTEH 2010

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 277


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

CONCLUSIONES Los centros escolares son establecimientos creados con un fin educativo; sin embargo hoy en día se deben generar estrategias para que estos lugares formen parte importante del impulso hacia un cambio en el estilo de vida, promoviendo actividad física y educación alimentaria para generar un capital humano sin limitaciones físicas e intelectuales. La idea de “Escuelas Saludables” o “Escuelas promotoras de la Salud” señalan que los niños llegan con un exceso de peso a las escuelas y es el propio centro escolar quien puede generar intervenciones eficaces a favor de la disminución de la obesidad infantil. La vía de acceso a los centros escolares es determinante en la existencia o no de servicios básicos municipales como es el agua y el drenaje que impactan directamente en el estado de salud de los menores, en el presente estudio encontramos que las escuelas menos favorecidas son la primaria indígena y CONAFE, poniendo en contradicción a la Norma Oficial Mexicana NMX-R-021SCFI-2005, referente a la calidad en la infraestructura física educativa. Aun cuando la mayor parte de los inmuebles de escuelas generales e indígenas fueron construidos para tal fin, las últimas cuentan con un menor equipamiento para la realización de actividad física ya que no disponen de áreas verdes. En el mismo sentido encontramos que escuelas indígenas y centros CONAFE no cuentan con profesores o asesores de educación física, lo que pone en riesgo la salud de los escolares al pasar muchas horas sin movimientos coordinados que generen un aumento en la frecuencia cardiaca. A pesar de que en las escuelas generales y particulares se cuenta con acceso a agua entubada, es evidente la falta de bebederos y filtros para que este líquido sea ingerido por los escolares. En el contexto del Acuerdo de la Salud Alimentaria se requiere adoptar una política para la disponibilidad de agua potable en cada centro escolar con el fin de evitar el consumo de bebidas carbonatadas de alto valor energético a fin de disminuir la problemática de obesidad infantil o bien aminorar las infecciones intestinales por falta de este vital líquido. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 278


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

La particular situación que guardan los centros CONAFE e indígenas llama la atención por la notable polarización en la calidad de la infraestructura educativa, pues es donde persisten las prevalencias de talla baja o desnutrición crónica y coexiste un incremento del fenómeno de sobrepeso y obesidad infantil. Los centros CONAFE son los más rezagados puesto que las Normas Oficiales los exentan de los mínimos de accesibilidad, servicios básicos e infraestructura necesaria para su operación, que ineludiblemente repercuten en el estado de salud y nutrición de los escolares que acuden a ellos. Finalmente, la regulación de la venta de alimentos al interior de las escuelas puede resultar ineficaz como medida de prevención contra el sobrepeso y obesidad, ya que no existe un control de la venta de alimentos poco saludables fuera de las escuelas; sin embargo las acciones preventivas desde la escuela pueden llegar a ser determinantes para frenar la problemática de obesidad.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 279


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

REFERENCIAS 1. Gavidia C. La transversalidad y la escuela promotora de salud. Rev. Esp. Salud publica 2001, 75 (6): 505-516. 2. El fomento de la actividad física en y mediante las escuelas, estatutos políticos y orientaciones para acción. Informe de una reunión de la OMS, Esbjerg, Dinamarca, del 25 al 28 de mayo de 1998, OMS, 2000. 3. Dirección General de Planeación y Programación. Secretaría de Educación Pública. Glosario. Términos utilizados en la Dirección General de Planeación y Programación 2008. SEP: México D.F., 2008, en: http://cumplimientopef.sep.gob.mx/p/Glosario %202008% 2024-jun-08.pdf. Fecha de consulta 8/07/ 2011. 4. Secretaria de Educación Pública, SEP en los Estados/Estadística Educativa/Sistema Educativo en los Estados Unidos Mexicanos en http://www.dgpp.sep.gob.mx/ principales cifras/. Fecha de consulta: 10/07/ 2011.

5.Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf. Fecha de consulta: 10 /07/2011. 6. Datos Mundiales de Educación VII Edición, 2010/11; recopilado por UNESCO- IBE, páginas consultadas: 2, 5, 15 y 28; el documento se encuentra en línea en: http://www.ibe.unesco.org/. Fecha de consulta: 13/07/2011 7. NORMA MEXICANA NMX-R-003-SCFI-2004, ESCUELAS - TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN – REQUISITOS.

8. NORMA MEXICANA NMX-R-024-SCFI-2009, ESCUELAS - SUPERVISIÓN DE OBRA DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA – REQUISITOS. 9. NMX-R-021-SCFI-2005, ESCUELAS - CALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA – REQUISITOS. 10. Acuerdo Nacional para la salud alimentaria, estrategia contra el sobrepeso y la obesidad en:http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/635/1/images/acuerdolineamientos _ sept. pdf y www.salud.gob.mx. Fecha de consulta: 12/07/ 2011. 11. Amigo H, Bustos P, Erazo M. et. al. Factores determinantes del exceso de peso en escolares: Un estudio multinivel. Rev Méd Chile 2007,135:1510-1518. 12. Darren, ER. Health benefits of physical activity: the evidence. CMAJ 2006,174 (6): 801-809. 13. Centros de Control y Prevención de enfermedades (CDC). Recomendaciones de actividad f í s i c a

p a r a

l o s

e s t a d o u n i d e n s e s ,

d e l

2 0 0 8 .

E n :

http://www.rafapana.org/files/attachments/247_CS211671-A_Sdpanish_OlderAdults_ PA%20Factact%20Sheet_6-7-10_f.pdf. Fecha de consulta: 15/08/2011. 14. Sothern Ms. The health benefits of physical activity in children and adolescents: implications for chronic disease prevention. Eur J Pediatr 1999, 158:271-27.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 280


Infraestructura física de las escuelas A Amezcua et al.

15. Centro de Control y Prevención de enfermedades (CDC). Recomendaciones de actividad física p a r a

l o s

e s t a d o u n i d e n s e s ,

2 0 0 8 .

E n :

http://www.rafapana.org/files/attachments/247_CS211671-A_Sdpanish_OlderAdults_ PA%20Factact%20Sheet_6-7-10_f.pdf. Fecha de consulta: 15/08/2011. 16. Kain J, Uauy R, Leyton B, Cerda R, Olivares S, Vio F. Efectividad de una intervención en educación alimentaria y actividad física para prevenir obesidad en escolares de la ciudad de Casablanca, Chile (2003-2004). Rev Med Chile 2008,136:22-30. 17. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad. Programa de acción en el contexto escolar. lineamientos para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en: http://www.insp.mx/alimentosescolares Fecha de consulta: 30/07/2011. 18. University of Washington Center of public Health Nutrition. 2009. Impact of School district sugar sweetened beverage polices on student beverage availability and consumption in middle schools. En: http://depts.washington.edu/uwcphn/work/cfs/doc/plan/ssb.pdf. Fecha de consulta: 12/09/2011. 19. Velandia N, Cárdenas N, Agudelo N. ¿Qué ofrecen las tiendas escolares y que consumen los estudiantes durante el descanso? Estudio en la ciudad de Tunja 2009. ISNN 2011, 16 (1): 99-108. 20. Carter M, Swinburn B. Measuring the “obesogenic” food environment in New Zealand primary schools. Health Promot Int 2004, 19(1):15-20.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 281


Cap铆tulo 14

Conclusiones

PENUTEH 2010, estado de nutrici贸n de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual


Conclusiones

El Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo permitió identificar la situación nutricional de los niños de primero, tercero y sexto año de educación primaria, con estos datos es posible concluir que los escolares del estado de Hidalgo se encuentran en distintos estadíos de transición nutricional; utilizando al tipo de escuela como un marcador indirecto de nivel socioeconómico fue posible identificar que los niños de escuelas particulares se encuentran en una etapa avanzada de transición nutricional, caracterizada por la ausencia de desnutrición infantil y altas prevalencias de sobrepeso y obesidad; en tanto que las primarias públicas generales se encuentran en una transición nutricional prolongada, donde aún persiste la desnutrición en muy baja proporción pero ya se observan altas prevalencias de sobrepeso u obesidad; y finalmente los escolares indígenas y de centros CONAFE que se encuentran en plena transición nutricional, registrando altas prevalencias de desnutrición y moderadas prevalencias de sobrepeso u obesidad. Estas realidades indican que en el estado de Hidalgo se presenta más de un perfil epidemiológico por lo que el accionar de las instituciones debe realizarse a partir de la comprensión de los determinantes sociales de la condición actual de los escolares y de la perspectiva a largo plazo, para evitar las repercusiones en el incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles y los altos costos que implicarían su atención. El sobrepeso y la obesidad infantil es el principal problema de nutrición en el estado de Hidalgo, todos los municipios de la entidad presentaron prevalencias superiores al 10% y alcanzó hasta el 40% en los municipios ubicados en la región del Valle del Mezquital. En municipios con alto porcentaje de población indígena ubicados en la región Huasteca, Sierra y Otomí-Tepehua las prevalencias de sobrepeso y obesidad en escolares fueron similares a las de desnutrición crónica. Las altas prevalencias de sobrepeso y obesidad y su coexistencia con la desnutrición, indican que deben iniciarse acciones de prevención en el corto plazo mejorando la nutrición en los primeros años y optimizando el crecimiento lineal, pero sin favorecer la ganancia de peso.

PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 283


Conclusiones

Con la evaluación de la dieta se pudo determinar que en los escolares de Hidalgo existe un desequilibrio en los patrones de consumo de alimentos, se identificó una alta ingesta de alimentos ricos en carbohidratos en los niños indígenas y de centros CONAFE, y de alimentos ricos en grasas en los niños de escuelas generales y particulares. El consumo de energía en la lonchera escolar fue 10% mayor a lo recomendado para una colación escolar y la dieta global aportó un exceso de 60% de calorías diarias; esta situación requiere acciones que mejoren la calidad de dieta de la población en general y particularmente de los escolares. La alternativa de incluir contenidos de educación en nutrición en la curricula de educación básica es ya una realidad, sin embargo, es necesario capacitar a los profesores sobre los contenidos de nutrición con la finalidad de que puedan enseñar estos a sus alumnos, adecuar los mensajes de nutrición a este grupo de edad y evaluar su impacto en los hábitos de alimentación de los escolares. Una posible repercusión del desequilibrio en la dieta es la presencia de indicadores metabólicos alterados; en los escolares de Hidalgo se identificó que más del 50% presentaba algún indicador de síndrome metabólico, siendo la baja concentración de colesterol HDL y los altos niveles de triglicéridos las alteraciones más comunes, tanto en niños con sobrepeso u obesos como en los de peso normal. La condición metabólica que presentan los escolares de Hidalgo incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a temprana edad, como diabetes, arteriosclerosis, etc. Se conoce que la condición de sobrepeso y obesidad está relacionada con el sedentarismo; en los escolares de Hidalgo se encontró que el 50% de los niños con IMC alto pasaban más de dos horas diarias viendo televisión, y el 90% de los sobrepeso u obesos utilizaban algún tipo de vehículo para llegar a la escuela. Al evaluar el rendimiento físico se encontró que los escolares con sobrepeso u obesidad registraban una frecuencia cardiaca más alta en el inicio, término y durante la recuperación del esfuerzo físico. Incentivar la activación física de los escolares dentro de la escuela y en su vida cotidiana, es una prioridad para evitar PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 284


Conclusiones

el incremento del sobrepeso y obesidad así como para mejorar su aptitud física. La investigación sobre la imagen corporal en mujeres adultas con perfiles biopsicosociales alimentarios heterogéneos es escasa; en este estudio se encontró que las madres de los escolares aun cuando tenían sobrepeso u obesidad referían querer ser más robustas, es decir no manifestaron darle importancia a su imagen corporal, ya que primero deben satisfacer necesidades básicas, familiares, laborales y económicas, quedando en último término las emociones y sentimientos relacionados con su propia imagen. Adicionalmente a lo anterior, no se encontró relación entre obesidad materna y obesidad en los hijos, lo que sugiere que es más importante la transmisión de las conductas alimentarias y tiene menos influencia la predisposición genética como determinante del estado nutricional de los hijos. Esta puede ser una oportunidad para promover la comprensión del concepto de peso saludable para prevenir enfermedades crónicas en el ciclo de la vida y no por la moda de una imagen corporal delgada. Respecto a la desnutrición crónica, en Hidalgo ésta ha disminuido significativamente en los últimos 16 años, afectando actualmente a menos de 1 de cada 10 escolares, mientras que casi el 90% cuenta con estatura normal. Sin embargo, aun cuando la mayoría de los escolares se ubicaron dentro del rango de normalidad, el promedio de talla de los escolares se encontró por debajo de la media internacional. Además, las deficiencias de la nutrición en los escolares se manifestaron por las altas prevalencias de anemia y deficiencia de yodo identificadas principalmente en niños indígenas. La focalización y modificación de los programas de alimentación, mediante la incorporación de alimentos ricos en nutrimentos como hierro, zinc, ácido fólico y vitamina B12, ácidos grasos poliinsaturados esenciales y proteína de buena calidad pueden potenciar el crecimiento saludable y evitar la doble carga de enfermedad. Este estudio identificó que las familias con población en edad escolar presentan mayor carencia de acceso a los alimentos, lo que podría ser utilizado como un criterio de incorporación a los programas de seguridad alimentaria. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 285


Conclusiones

Aun cuando no se ha encontrado una relación directa entre las condiciones de la infraestructura y equipamiento escolar con el estado nutricional de los menores, las escuelas por definición son los espacios para promover cambios de conducta a través del aprendizaje, en este sentido, es necesario señalar que la ausencia de profesores de educación física en más de la mitad de los planteles de educación general, aunado a la ausencia de equipamiento y de espacios deportivos para la realización de actividad física, limita en gran medida las expectativas de realizar y aprender conductas favorables respecto a la actividad física. En los resultados encontrados resalta la improvisación de los inmuebles para la educación en más del 20% de centros educativos particulares, lo que condiciona la existencia de espacios poco apropiados para realizar actividad física recreativa o deportiva. Un aspecto relevante fue haber constatado la ausencia en casi todos los espacios escolares de agua segura y gratuita para el consumo humano, lo que puede ser una barrera que impida disminuir el consumo de bebidas carbonatadas y jugos industrializados de alta densidad energética. Finalmente, se hace especial mención de las malas condiciones de infraestructura de los centros CONAFE, que van desde las malas condiciones de los edificios hasta la carencia de agua potable y drenaje, lo que favorece la presencia de enfermedades infecciosas respiratorias e intestinales. Estos hechos son un impedimento para avanzar en la erradicación de la desnutrición infantil en la entidad. El “Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo 2010” ha reportado una riqueza de información que las instituciones y organización gubernamentales y civiles debieran considerar al diseñar intervenciones en la comunidad escolar. El reto fundamental ahora, es concretar una estrategia global que incorpore y articule los actores, recursos y políticas vigentes para hacer frente a uno de los problemas más apremiantes: la mala nutrición infantil. Se requerirá el esfuerzo de varias generaciones para revertir el fenotipo de la obesidad, esto será posible si lo enfrentamos de la forma que como inició, cambiando el ambiente, a través de la práctica de una alimentación saludable, con el incremento de la actividad física y mejorando el bienestar socioemocional de las personas. Estas acciones permitirán que a mediano plazo podamos tener efectivamente una población Hidalguense más sana y con mejores oportunidades. PENUTEH 2010, estado de nutrición de los escolares y variables del contexto familiar, escolar e individual 286



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.