Nomáscuentos La Revista

Page 1

Nomรกscuentos La Revista

1


Nomรกscuentos La Revista

2


Carta de la directora º

2018 ha entrado con mucha fuerza y con ganas de emprender, y de dar a conocer ideas, proyectos e incluso esas pequeñas cosas que tenemos guardadas en un cajón, y que muchas veces dejamos allí para siempre.

Nomáscuentos La Revista abre una puerta para tus ideas, y como no, PARA TI, donde podrás dar a conocer todos tus proyectos en la mejor comunidad de lector@s del mundo

Nomáscuentos La Revista

3


DIRECTORA Dalia Del Rosario (daliaferry@gmail.com) REDACTORES Dalia Del Rosario (daliaferry@gmail.com) Carmen Ferry (estaestumoda2000@gmail.com)

COLABORADORES REDACCIÓN Dolores Ferry Carmen Fabel EDICIÓN GRÁFICA Dalia De Rosario (daliaferry@gmail.com) Sebastian Castellón Carmen Fabel

PUBLICIDAD Dalia Ferry (daliaferry@gmail.com) Agradecimientos Estaestumoda Magazine por colaborar con el contenido editorial

Nomáscuentosdeprincesas no se responsabiliza del contenido de sus artículos, entrevistas y contenidos firmados. Prohibido la reproducción parcial o total de los contenidos de nuestra revista. EDITORA Dalia Del Rosario Ciudad Edición: Las Palmas de Gran Canaria

Nomáscuentos La Revista

4


¿Quieres salir en nuestro magazine? Envíanos un e-mail a nomascuentosdeprincesas77@gmail.com y preséntanos tu obra

Nomáscuentos La Revista

5


Nomรกscuentos La Revista

6


Nomรกscuentos La Revista

7


Nací en Talavera de la Reina (Toledo), aunque a los seis años de edad me mudé con mis padres y hermanos a un pueblecito cercano llamado Alberche, en el que viví una infancia muy feliz rodeada de amigos, juegos y libros. Empecé a escribir cuentos durante mi etapa en el colegio, y continué haciéndolo en la adolescencia; sin embargo, cuando me marché a Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense, dejé de hacerlo. Primero la carrera –y las prácticas– y, una vez concluida esta, mi trabajo me requerían mucho tiempo, así que dejé un poco de lado aquella afición de juventud

Nomáscuentos La Revista

8


Trefoil House (2017), dirigido a un publico joven adulto– y este 2018 he dado el salto a la novela romántica, ya en solitario, con El

corazón de la banshee, publicada

por la editorial Libros de Seda y también por Círculo de Lectores. No puedo estar más contenta por la acogida que ha tenido por parte de los medios de comunicación y el público; de hecho, hace poco fui elegida Mejor Autora Revelación Nacional de novela romántica gracias a este libro ambientado en la Escocia de 1817.

¿Háblanos y presenta tus libros? El

primer

libro

que

publicamos Pedro y yo, allá por 2009, lleva

por

título

Perdidos en el tiempo, y es un libro infantiljuvenil que se enmarca

en

una colección llamada Recuperé

el

gusanillo

tras

Decides la Aventura,

empezar a salir

en la que el

con quien hoy

lector tiene muchos posibles finales según las decisiones

es mi marido, Pedro Estrada, que también es periodista y

que va tomando mientras lee.

escritor. Curiosamente, a él le había ocurrido como a mí, y

Desafío ninja siguieron las mismas premisas. Después

Misión bajo cero y

llevaba unos años sin escribir. Hasta el momento, hemos publicado ocho libros juntos – siete infantil-juveniles y el último,

La maldición de

publicamos una colección llamada

Peliculibros 3D,

compuesta por cuatro libros y protagonizada por cinco amigos de entre 10 y 13 años que viven un montón de

Nomáscuentos La Revista

9


aventuras llenas de enigmas y desafíos; incluye ilustraciones

Highlands, porque es una tierra que desprende una magia

en 3D que los chavales pueden ver con las gafas que incluye

muy especial. La novela cuenta la historia de Erin Galbraith,

cada tomo.

una joven irlandesa de mente despierta que, para salvar la

Y en 2017 llegó nuestro último libro escrito a cuatro manos

vida a su hermano pequeño, deberá dejar atrás a su familia y

hasta ahora,

La maldición de Trefoil House, esta vez

convertirse en una aprendiz de

banshee. Se trata de una

dirigido a un público joven adulto y con una peculiaridad

novela romántica a la antigua usanza; lo que llaman un

bastante original, ya que se trata de lo que Pedro y yo hemos

“romance blanco”, ya que no incluye escenas explícitas de

llamado una “novela-espejo”. ¿En qué consiste? En lugar de

sexo, rompiendo un poco con lo que se viene publicando en

portada y contraportada, esta novela de fantasía paranormal

los últimos años. Mi sorpresa es que esta historia está

tiene dos portadas: por un lado se narra

la

historia

ELLAS,

de

enamorando

por

lectoras

muy

de

igual

a

diversas

contada desde la perspectiva de las

generaciones: desde nietas a

tres protagonistas femeninas, escrita

abuelas,

por mí; y, por el otro, desde el punto

supuesto a las madres. Me

ELLOS, los tres

encanta cuando, a través de las

de vista de

pasan el libro las unas a las

Pedro. El lector puede empezar a

otras, y que se meten prisa

leer por cualquiera de las dos partes

para que la que lo está leyendo

–de hecho, lo que están haciendo

termine y se lo pase lo antes

según nos

posible a la siguiente de la

cuentan, es ir intercalando capítulos de

lista. De hecho, alguna no se

ELLAS con los de ELLOS–,

ha aguantado las ganas y se ha

pero lo importante es que, hasta que no lees ambas, no descubres todos

por

redes sociales, me dicen que se

protagonistas masculinos, escrita por

muchísimos lectores,

incluyendo

comprado un ejemplar solo para ella (risas).

los secretos que encierra la trama, que son muchos. El libro, ambientado principalmente en Irlanda, mezcla fantasía, leyendas y mitologías de todo el mundo, ciertos toques de

¿En qué te inspiras a la hora de dar vida a tus

terror, misterio y también romance. Hay dos temas en los

historias?

que se centra la historia: la maldición que pesa sobre una

Normalmente, los escritores tomamos la inspiración de tres

familia de la localidad irlandesa de Waterville, acechada

fuentes diferentes: la experiencia propia –aquello que hemos

cada noche por un terrible monstruo, y un torneo

vivido, las personas que hemos conocido, etc.-, la

internacional en el que humanos y criaturas fantásticas se

experiencia ajena –los libros que leemos, las películas que

retarán en duelos a vida y muerte.

vemos, las historias que nos cuentan…- y la imaginación.

En cuanto al último libro que acabo de publicar, ya en

Como ahora sobre todo escribo fantasía y romance histórico

El corazón de la banshee. Soy muy

con toques paranormales, la experiencia propia queda un

solitario, se titula

fan de Jane Austen desde siempre, y tenía muchas ganas de

poco descartada, ya que no tengo ninguna

banshee en mi

escribir un romance histórico al estilo de sus maravillosas

vida (risas), así que supongo que lo que más me influye es

obras. Me decidí

mi propia imaginación y lo que antes he denominado

a ambientarla en Escocia, en las

“experiencia ajena”. Nomáscuentos La Revista

10


creo que eché el resto con esta historia (risas). Eso sí, si me

La

¿Qué es lo más difícil a la hora de escribir?

preguntas de cuál estoy más orgullosa, te diré que de

Sacar tiempo para hacerlo. Yo me gano la vida como

maldición de Trefoil House, porque escribir una

periodista, trabajo en la revista de divulgación científica

novela-espejo a cuatro manos no es nada sencillo: Pedro y

Muy Interesante; y a veces resulta difícil encontrar

yo trabajamos mucho para que todas las piezas del puzle

huecos para sentarme a escribir, porque siempre hay cosas

encajaran a la perfección, y lo conseguimos.

que hacer en casa cuando llegas de trabajar. Supongo que a todos os suena esa historia, ¿verdad?

¿Cuál ha sido el más complicado de terminar?

Y más aún cuando estás con la promoción de una novela, como estoy yo ahora mismo con

El corazón de la

Puf, el más complicado de terminar también ha sido

El

corazón de la banshee. Me costó mucho despedirme de

banshee, que tienes incluso que viajar a ferias del libro,

esos personajes. De hecho, muchas lectoras, cuando ya van

participar en mesas redondas sobre literatura, contestar a

por las últimas páginas de la novela, me comentan que se

entrevistas (Raquel nos guiña un ojo y se ríe)… Pero que

resisten a continuar leyendo porque no quieren que se

conste que me encanta también esta parte, porque me

termine. Tampoco ellas quieren despedirse de Erin y

permite entrar en contacto directo con mis lectoras, y

Declan, y eso me llena de ilusión.

disfruto muchísimo de esos encuentros. ¡Gracias por todo el cariño!

¿Con qué personaje de tus novelas te sientes más identificada?

¿Y lo más fácil?

Supongo que con Erin. Y una amiga mía de la infancia me

Para mí, los diálogos. Me salen con mucha fluidez, pero no debo atribuirme ningún mérito por ello, ya que es como si estuviera espiando a esos personajes, a través del ojo de una cerradura, mientras hablan, sin ser conscientes de que yo estoy allí. Me limito a transcribir todo lo que dicen. A veces

lo confirmó hace solo unas semanas: tras leerse la novela me dijo que había visto en la irlandesa muchas cosas mías. Es inevitable que, de alguna manera, compartamos un trocito de alma. Pero yo quiero pensar que, pese a que compartimos algunas cosas, ella tiene una personalidad

me siento un poco voyeur con mis personajes, porque para

independiente de la mía. De hecho, ella es mucho más

mí es como si existieran de verdad, en un mundo paralelo al

valiente que yo.

nuestro. Tanto es así, que a veces releo mis libros para volver a pasar un ratito con ellos. Huy, no sé yo si esto es muy normal o en realidad debería hacer que me lo vieran (risas).

¿Qué escritores y escritoras han sido lo que más inspiración te han dado? Seguramente no te sorprenda si te digo que Jane Austen. Es

¿Cuál es tu libro favorito de todos los que has

fantástica: sus personajes femeninos suelen ser muy fuertes, con una personalidad arolladora; y me encanta cómo retrató

escrito?

el mundo que la rodeaba. Creo que es una autora que todos

Espero que a mi marido, Pedro, no le importe mi respuesta

deberíamos leer al menos una vez en la vida; yo siempre

(sonríe), pero mi libro favorito es

El corazón de la

recomiendo

Persuasión, además de Orgullo

y

banshee. Los demás también me gustan mucho, pero tenía

prejuicio, claro. También me encantan autores como

tantas ganas de escribir una novela romántica histórica, que

Charles Dickens: su descripciones de los personajes son

Nomáscuentos La Revista

11


únicas. Y si hablamos de algo más actual, tengo que

libros son más bajas, los beneficios para el autor de una

mencionar

serie

obra concreta también son menores. Todo tiene sus cosas

Outlander. Es impresionante la labor de documentación

buenas –que mucha gente puede ver hecho realidad su

que realiza para sus novelas, y la complejidad de sus

sueño de publicar– y sus cosas malas –que solo unos pocos

personajes. Me encanta.

privilegiados pueden dedicarse a escribir en exclusiva

a

Diana

Gabaldon,

autora

de

la

porque esta actividad les proporciona suficientes ingresos

¿Es fácil ser escritor en estos tiempos?

para mantenerse–.

Desde luego, mucho más que en épocas

¿Cómo

pasadas,

sus

disponemos materiales

porque de

los

fueron comienzos

como escritora?

necesarios

Mis inicios, como en

serlo:

la mayoría de casos,

para imaginación,

estuvieron

experiencias propias y

infancia, con cuentos

ajenas…

y

un

fantástico

ordendor.

como

poco

de las hermanas Brontë

manos

indudablemente

que

más complejo. Si a lo

treinta

que te refieres es a si

muchas ganas y con una iniciativa para quitarse el

llegó esa

a

mis

historia,

durante

casi

años guardó

entonces, doña Toñi –

en estos tiempos, te

para lograr ese sueño. Los autopublicados, echándole

La máquina

una de mis profes de

es más fácil publicar

diré que también: hoy en día no necesitamos una editorial

mi

del tiempo. Hace

Ser escritor en la época

era

en

a la que guardo muchísimo cariño–, y es divertido leerlo y comprobar que mi gusto por la fantasía ha estado siempre ahí.

sombrero, se están abriendo un hueco en esta industria, y para nada hay que desdeñar sus obras, como hacen algunos,

¿Qué nuevas sorpresas literarias nos traerá el

ya que entre ellos hay de todo, muy buenos y otros que lo

nuevo año ?

son menos; es decir, exactamente igual que ocurre con los

Aún está por ver. Pedro y yo tenemos una novela de fantasía

que hemos publicado con un sello editorial.

sobrenatural también destinada a un público joven adulto

También te digo que vivir de los libros quizás sea más

que estamos rematando en estos momentos. Y, además,

difícil ahora que hace unos años, o esa es mi sensación,

tengo guardada en un cajón una bilogía, una novela

porque somos muchos más los autores que publicamos o

romántica con toques paranormales que es contemporánea e

autopublicamos, y el pastel tampoco es que sea más grande,

histórica y a la que me gustaría dar un repaso, porque creo

de manera que hay que repartirlo entre muchos. De hecho,

que es una historia que merece ser publicada. Por otra parte,

las editoriales en general están publicando a un mayor

y esta vez en solitario, mi marido, Pedro, publicará este

número de escritores que antes, pero, como las tiradas de los

mismo año, con la editorial Naufragio de Letras, una nueva

Nomáscuentos La Revista

12


novela destinada a un público infantil-juvenil de la que aún

Facebook: https://www.facebook.com/Raquel-

no puedo revelar nada.

de-la-Morena-423244607874154/ Instagram: @raqueldlmorena

Un consejo para escritor@s noveles.

Web: www.raqueldelamorena.com

Decía Picasso: “Cuando llegue la inspiración, que me pille trabajando”. Escribir es muy bonito, pero requiere mucho trabajo

y

Debéis

tener

paciencia:

constancia. mucha

los

sellos

editoriales lógicamente se toman su tiempo, y hablo de meses, cuando se les envía un manuscrito para que lo valoren. Además, es necesario que creáis en vosotros mismos y que no os rindáis: el “no” de una editorial concreta, o de muchas, no quiere decir que vuestro trabajo no merezca una oportunidad en el mundo editorial. Y si no, que se lo pregunten a J.

K.

Rowling,

la

archiconocida autora de Harry Potter, que recibió el rechazo de un total de ¡doce editoriales! Finalmente, también os diría que luchéis por vuestros sueños, porque, aunque suene a tópico, se pueden hacer realidad. Si no lo intentáis, nunca sabréis si estaba en vuestras manos conseguirlo. ¡Ánimo!

¡Muchísimas gracias por darme la oportunidad de llegar a vuestr@s lector@s, Delia! Me ha encantado pasar este ratito contigo y con ellos. ¡Nos vemos en las redes sociales! Un abrazo.

Mis redes sociales: Twitter: @RaqueldlMorena

Nomáscuentos La Revista

13


Nomรกscuentos La Revista

14


Nomรกscuentosdeprincesas Nomรกscuentos La Revista

15


Jossy Loes, autora de comedias románticas y novelas contemporáneas, creadoras de historias, lectora voraz, cinéfila, serie adicta en sus ratos libres, viviendo en una de las islas afortunadas. Más información a través de Facebook JossyLoes. Instagram jossyloes Twitter Jossylo03.

Jossy Loes entrevista a Nuria Pazos

Nomáscuentos La Revista

16


general? Intento serlo, pero a veces es imposible debido al ritmo de vida que llevamos

—¿Ducha fría o caliente? Ducha siempre caliente, en verano como mucho templada. —Radio, televisión o libro. Libro

Un día con Nuria Pazos por Jossy Loes …

por

supuesto,

aunque

últimamente me estoy aficionando a las series.

¿Qué es lo primero que haces cuando

—Coca cola o Pepsi.

te levantas? Enciendes el móvil, da las

Coca cola cero, por favor

gracias por un nuevo día, gritas: “buenos

—¿Cómo se llama tu blog?

días” o te levantas cantando tu canción

Las historias de Miss Smile

favorita. Lo primero que hago es pensar en el día que me espera, en todas las cosas que tengo que hacer, luego doy un vistazo al móvil y doy los buenos días por las redes. ¿Eres supersticiosa a la hora de

Imagina que ahora voy contigo en tu vehículo. —¿Eres de la que vas puntual? ¿O de las que vas tocando el claxon a todos por qué vas retrasada?

levantarte? levanto

Soy súper puntual, así que me toca esperar

pensando que va a ser un gran día, aunque

siempre. Y si algún día llego tarde, procuro no

luego llegue alguien y lo fastidie.

agobiarme, aunque corra voy a llegar tarde igual.

Para

nada,

siempre

me

¿Qué sueles desayunar?, ¿lo haces a solas o con la familia?¿Y cuántos cafés bebes en la mañana? Por las mañanas un café cargadito y algo dulce, si puede ser un donut mejor que mejor —¿Eres exigente y detallista en tu trabajo, en casa o en la vida en

—A quién me presentarías al llegar a tu trabajo o de tu grupo de amistades. Normalmente estoy sola en la oficina, pero te podría presentar a mi jefe y mis dos compañeros. —¿Sé que sacaste una novela autopublicada, fue inspirado para hacer algún personaje? Nooo que va!! Es una novela escrita con Cova Galena y fue una experiencia muy divertida,

Nomáscuentos La Revista

17


nos lo pasamos genial escribiéndola, perooo no es

observan detenidamente, ¿qué harías?,sonreír o

lo mío, es mucha responsabilidad y he aprendido

disimular que vas cantando.

a valorar todavía más el trabajo de los escritores. Ahora solo me queda plantar un árbol jajaja

Yo es que soy muy educada, lo primero saludaría y luego sonreiría.

—¿Cuántas veces revisas en WhatsApp en la mañana? Para que lo voy negar, bastantes veces, y si algún día por el motivo que sea no lo reviso, es cuando todo el mundo parece que se pone de acuerdo para conectar contigo. —¿Qué es lo más raro que te ha pasado en una mañana cualquiera? Ufff déjame que piense, como suelo llegar pronto a los sitios me toca esperar y eso provoca que a veces sea testigo de las situaciones más

Imagina que ya es mediodía y vamos a casa, aparcas el coche, abres la puerta y… ¿Qué es lo primero que haces o dices? Seguro que salir corriendo para casa, las tardes suelen ser muy complicadas. ¿Cocinas? No me queda más remedio, pero no me gusta nada. ¿Qué es lo peor que puedes cocinar?

escatológicas, como una vez que acababa de

Creo que la pregunta correcta sería ¿Qué

aparcar el coche y mientras recogía el bolso, en el

es lo mejor que puedes cocinar? Soy un

coche de detrás una mujer con la puerta abierta de

desastre en la cocina jajaja.

su coche, estaba haciendo sus necesidades, que

Dulce o salado.

momento de vergüenza ajena, ya me ves

Hay momentos para todo, pero soy más de

escondida para que no me viese, esperando a que

dulce.

acabase la faena y poder salir, debía ir un poco suelta. Por suerte acabo pronto y se marchó. Lo peor fue encontrármela en el trabajo, era una comercial y había quedado con mi jefe, vaya

¿Café después de comer? Siempre. De los últimos musos que has leído, ¿a cuál invitarías a comer?

momentazo, lo que nos llegamos a reír cuando se

Michael Fassbender, pero ¿sólo a comer?

fue.

No puede ser para siempre jajaja —¿Eres de la que hablas contigo misma? Por supuesto, nadie me entiende mejor que

yo jajaja. —De la pregunta anterior, imagina que vas en tu coche o en el autobús o metro hablando contigo misma y de reojo te das cuenta de que te Nomáscuentos La Revista

Hablemos de tu blog, ¿cómo se inició? Era una idea que me rondaba, hasta que Cova Galena me propuso colaborar en el suyo y luego se creó “Las Historias de Miss Smile”. ¿Y las redes sociales?¿cuántas veces las 18


revisas y cuánto tiempo le dedicas al día?

He leído de casi todos los géneros, pero

Algunos tienen una lucha interna para revisar tres

ahora mismo el que más me apetece es el

veces al día, otras no le dan la importancia o están

ROMÁNTICO, es con el que más disfruto, me

las que están pendiente de todo.

encantan los finales felices, las locuras que se

Por las mañanas suelo colgar un post dando

pueden llegar hacer por amor y momentos tan

los buenos días y luego voy revisando en

increíbles que nos proporciona. —¿Podrías calcular cuántos libros has

momentos sueltos.

leído?

¿En qué posición estarías? Voy revisando a lo largo del día, pero sin

Soy una lectora muy voraz, y si cuando

presiones, no me lo tomo como una

empiezo un libro lo puedo acabar ese mismo

obligación.

día, mejor que mejor, así que he perdido la

Hay días que me

conecto más que otros, la vida manda. Eres de siesta o esas horas las usas para leer, escribir alguna entrada en el blog¿cuáles son tus manías a la hora de sentarte a actualizarlo? No soy de siestas, hay mucho que leer y

cuenta, ¡pero te puedo asegurar que muchos! —¿Has

saludado

a

alguna

persona

creyendo que es otra? Claroooooo y luego se me queda una cara de boba que para que jajaja

ese es uno de los mejores momentos.

—¿Terror o comedia?

No tengo manías a la hora de actualizar el

Comedia sin ninguna duda, no me va

blog, voy sobre la marcha, intento publicar

mucho el terror.

los lunes y los jueves. En cuanto termino una novela que quiero reseñar la preparo y la cuelgo. —¿Qué es lo mejor y peor de tener un blog literario? Para mi tener un blog de momento es algo divertido, donde dejar mi humilde opinión sobre las novelas con las que he conectado, conocer a lectoras y escritoras. Lo peor pues de momento nada. Lo que tengo claro que el día que deje de ser algo que me divierte, que me apetece, lo dejo. —¿Cuál género disfrutas más a la hora de leer? Nomáscuentos La Revista

Imaginemos que es la cinco o seis de la tarde y es el momento que el estómago te dice tengo ganas de… —¿Té o café?, ¿donuts o una pieza de fruta?, ¿qué te gusta más? Sin ningún género de dudas, un café y donut, la merienda perfecta. —Entre tú y yo, ¿alguna vez has cantado a todo pulmón en la ducha? No soy de cantar en la ducha, pero en coche lo doy todo jajaja. —Tú color favorito. Me encanta el blanco. 19


—En la adolescencia tenemos un actor o

de dormir, siempre duermo mejor.

cantante por lo que perderíamos la cabeza ¿Cuál

—La locura más reciente que has hecho.

era el tuyo?

Montar un evento literario con unas amigas.

No me lo tengáis en cuenta ya se sabe en la adolescencia… Mel Gibson, me volvía loca y con él forraba mis carpetas jajaja.

—¿Nos contaría de que va la próxima entrada de tu blog? Seguro que será de las sensaciones que ha

dejado la

Nuestra

última

sociedad cada

lectura.

día está más

—Tus

apegada a los realitys ¿alguna has

vez

sentido

las ganas de participar

en

alguno? Nooooo para nada!!! —¿Eres de

lágrima

fácil? No,

soy

más de risa fácil. —Existe alguna manía para dormir, por ejemplo, no puedo dormir tapada hasta el cuello, sin embargo, los pies deben estar tapados. Pues no, no tengo ninguna. —¿Tienes algún rito antes de dormir? Tampoco, lo único que me encanta leer antes Nomáscuentos La Revista

vacaciones de en sueño. Podría decir un lugar paradisiaco, perooooo creo que no es el lugar sino con quién y para mi mis vacaciones de en sueño, son las que disfruto con mi familia, esos días en los que no hay horarios, ni rutinas y puedes disfrutar de los 20


Instagram, en Twitter también pero aquí ando un

pequeños placeres de la vida.

poco pez.

—Cama grande o King Size. King Size y más cuando tienes pareja.

— Un saludo final a los lectores.

—Eres de las que duermen en la esquina o te

Ya sabéis a leer mucho, recomendad siempre

apropias de la cama entera…

y sobre todo ser felices.

Me apropio de mi espacio jajaja. —Con o sin ropa. Con muy poca ropa. —¿Y

que

estás

leyendo

actualmente?

Cuéntanos un poco Estos días estoy un poco liada y, además, me he enganchado a un par de series, pero estoy acabando “Doce oportunidades de vivir” de una Jossy Loes, ¿no sé si os suena? —Qué es primero amor o sexo. Depende del momento jejeje, pero yo soy más de amor. —¿Cómo calificas las novelas a la hora de leerlas? Por lo que me han hecho sentir, si me han transmitido, si han conseguido llegar al alma. —¿Qué pareja literaria es la que más ha dado todo por amor? Hay tantas, pero si me tengo que quedar con una

son

Cam

“Indestructible”

y de

Cathy Rosa

de

la

Alcántara,

novela estoy

enamorada de su historia de amor y cada cierto tiempo tengo que volver a perderme entre sus páginas, si me preguntas ¿por qué? Sólo te puedo decir porque lo necesito. —¿Dónde podemos saber más de Nuria Pazos? En el blog, Nomáscuentos La Revista

por las redes Facebook, 21


Nomรกscuentos La Revista

22


José AntonioMoreno (Vitoria-1979): Afincado en Málaga, tierra natal de sus padres, este Arquitecto y Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional ha mantenido desde niño un lazo estrecho con la literatura.

José Antonio Moreno entrevista a Tania Sexton como profesional. ¿Comenzamos? José Antonio Moreno, autor de novela romántica y erótica, creador de historias, lector voraz… Vive en Fuengirola, en la cuna de la Costa del Sol. Más información a través de Facebook: joseantoniomorenoescritor, Instagram: @jose_a_escritor, Twitter: @jose_a_escritor.

Un día con… TANIA SEXTON POR JOSÉ ANTONIO MORENO No ha habido ninguna época de la Historia sin piratas. Hoy, este que os escribe vuelve al abordaje. Después de unos meses intensos en los que me he mantenido alejado de este medio por temas laborales, he vuelto a la carga. Y, como un pirata del siglo XXIsin pata de palo ni ojo de cristal, todo sea dicho de paso, he puesto entre las cuerdas a una escritora con la que tuve el placer de compartir unas horas de intensa charla en el II Encuentro de Literatura Romántica ROJa que se celebró el pasado 4 de mayo en Jaén. No la he sometido a torturas; tampoco la he encerrado en las bodegas de mi navío ni la he condenado a galeras. Simplemente me he limitado a hacerle una serie de preguntas para que todos vosotros, mis querid@slectores/as, podáis conocerla un poquito más, tanto a nivel personal Nomáscuentos La Revista

J: ¿Quién es Tania Sexton? Cuéntame un poquito de ti. T:Soy una mujer normal y corriente. Tal vez, lo que se sale de lo normal es que soy escritora (pero, pensándolo un poco, solo un poco, creo que tampoco); porque hoy en día escribimos tantos, que como sigamos así, el que no escriba será el que se salga de lo habitual. Es broma, pero es cierto que hay muchos escritores. Por lo demás, mi vida privada no difiere mucho de la mayoría de los mortales. J: A tod@s nos gusta curiosear un poco. ¿Quién te puso ese nombre? ¿Es acaso un pseudónimo? T:Es un pseudónimo, una marca de fábrica, y me lo puse yo. Hace ya muchos años, en mi primera etapa de escritora, allá por los años noventa. J: Seamos sinceros. El lunes suele ser uno de los peores días de la semana para la mayoría de los mortales. Comienza la semana, los problemas, las prisas después de dos días de descanso… ¿Con qué ánimo se levanta Tanya Sexton un lunes cualquiera en pleno invierno? ¿A qué hora le suena el despertador? 23


T:Pues, teniendo en cuenta que no tengo dos días de descanso, a mi los lunes me dan igual. Solo es un día más para situarme en el calendario y en las cosas que tengo que hacer. Desde que retomé la escritura hace ocho años, a no ser que tenga compromisos o eventos familiares, trabajo los siete días de la semana, en mayor o menor medida. Y con relación al despertador, esos trastos no deberían existir. Odio madrugar, y no me gusta que me hablen, por lo menos hasta una hora después de haber tomado contacto con la tierra. Jajajajaja. J: ¿Qué es lo primero que hace Tania Sexton nada más levantarse de la cama? ¿Enciende el móvil? ¿Da las gracias por un nuevo día?¿Se levanta cantando su canción favorita o refunfuña porque tiene otro día de trabajo por delante? T: Me voy al cuarto de baño, a despejarme. El móvil no hace falta encenderlo, porque no lo apago nunca… y de cantar… nada de nada, en todo caso… gruño. Cuando salgo de los brazos de Morfeo, mi sistema operativo necesita reiniciarse… ahora ya hablo como si tuviera siete carreras de informática… jejeje. J: Al buscar la ropa en el armario, ¿dedicas tiempo para encontrar lo apropiado?¿Te consideras una fashionvictim o, por el contrario, te pones lo primero que encuentras colgado en la percha? T: Me gusta la ropa, me gusta la moda, pero de víctima, nada de nada. Y según me hago mayor, paso de muchas cosas. Pero como para ciertos temas, soy muy organizada, la ropa la preparo la noche de antes. J: Ahora que te mueves por eventos a los que acuden centenares de escritores/as, blogueros/as y lectores/as, entre otros, que tienes presentaciones literarias, entrevistas y que tienes que echartefotos con todo aquel que te lo pida (eso es parte de la fama), ¿le dedicas más tiempo a elegir tu indumentaria cuando tienes que acudir a un acto? T: En general, sí. En especial si voy a Nomáscuentos La Revista

entrevistas de televisión o de prensa y, por supuesto, en las presentaciones y otros eventos donde hay fotos por doquier. Pero, pienso, que como no somos estrellas de cine ni nada que se le parezca, cuanto más sencillo mejor. Como se dice desde hace algún tiempo: tiro de básicos. J: En el ROJa varios autores comentaron quel@sescritores/as tenemos que crear nuestra marca. ¿Qué me dices al respecto? ¿Consideras que la ropa que utilizas cuando vas a los eventos puede ser un recurso para crear tu propia marca personal? T: Es probable, pero para que eso sea así, o tienes que ir muy llamativ@, o muy estrambótic@, o muy fashion, o cualquier otro signo que te marque. Yo prefiero que mi marca de fábrica sea mi nombre, mi seudónimo, que para eso me lo puse. Si me cambio el color del pelo, o uso más pantalones que faldas, será porque me apetezca, porque la mujer y no la escritora lo decide y lo elige. J: ¿Cuál es tu color favorito a la hora de vestir? T: Negro. Vestiría siempre de negro. Vaqueros y un jersey negro, o blusa negra. Pero… así parece que siempre llevas lo mismo. J: ¿Café? ¿Té? ¿Qué desayuna Tania Sexton? Espero que en Albacete no haya tantos tipos de café como en Málaga. Hace tiempo les expliqué a los lectores y lectoras de La Revista las distintas formas de pedir un café en Málaga y siguen muy interesad@s. Al respecto, y para quien no lo recuerde, añado el extracto de la entrevista que le hice a Caterina Gravina en el Café-Bar La Plaza de Fuengirola, en octubre de 2017: «el color vino tinto de la fachada del Café-Bar La Plaza constituye una imagen romántica y bohemia donde decenas de artistas, filósofos, pintores y escritores han invocado a sus musas a lo largo de su más de cien años de historia acompañados de un café solo, largo, semilargo, solo corto, mitad, entrecorto, corto, sombra, manchado, nube, no me lo ponga… ¡Uff! Explicar las características de cada uno de los tipos 24


La mejor moda, tendencias, trucos, belleza, cocina y decoración también lo encontrarás en nuestro blog www.estaestumoda2000.com

Nomáscuentos La Revista

25


de café que hay en Málaga se asemeja a una función matemática difícil de representar en la que los parámetros de la variable independiente son: el vaso de cristal —nunca una taza—, la confianza, la entrega, el compromiso y la fidelidad del camarero y un largo etcétera que tiende a infinito y que indetermina el valor de su límite».

T: No soy cafetera. Desayuno café con leche

(descafeinado). Soy una forofa del té verde, y de vez en cuando negro y lo tomo por las tardes. Después de comer, me preparo una tetera, llena hasta arriba, y me lo voy tomando durante toda la tarde mientras estoy en las redes o escribiendo. J:¿A qué se dedica Tania Sexton cuando no está Nomáscuentos La Revista

escribiendo? T: Durante más de treinta años me he dedicado a la estética. Soy esteticista, y esa ha sido mi profesión hasta hace poco. Al principio como empleada, y después como autónoma. Pero ahora, la mayor parte del tiempo lo dedico al trabajo de escritor. J: Puntualidad británica o impuntualidad española, ¿con qué te quedas? T: Puntualidad siempre. Soy de las que, si el tren llega a las 19 horas, yo llego veinte minutos antes (por si acaso). J:¿A quién me presentarías al llegar a tu puesto de trabajo? ¿Por qué? T: Pues, como la mayor parte del tiempo he sido autónoma, y yo me lo he hecho todo, te presentaría a mí misma; y te diría: José Antonio, aquí te presento a la jefa, la esteticista, la recepcionista, la limpiadora… para lo que te haga falta… jajaja… J:¿Sabe tu jefe/a que eres escritora? ¿Y tus compañer@s de trabajo? T: La gente que me conoce, desde amigos, client@s, conocidos, incluida familia, se han enterado de que escribo hace un año, cuando salió la primera novela: COMO HILOS DE CRISTAL; los más cercanos, un poco 26


antes. Las únicas personas que lo sabían desde el principio son mi marido, mi hijo y mi madre. He sido muy pudorosa con ese tema. Era algo que lo tenía muy claro: si no publicaba, no iba a salir de mi entorno más íntimo. J:Imagina que es ya mediodía y vamos del trabajo a tu casa; aparcas el coche, abres la puerta y…¿Qué es lo primero que haces o dices al entrar? T:Holaaaaa!! J: ¿Qué haces después? T: Cambiarme de ropa y ponerme a la marcha de lo que haga falta. J:¿Cocinas? T: Que remedio, pero no me gusta nada. J: ¿Cuál es el plato preferido de Tania Sexton? T: Me gusta comer, me gusta probar comida de otros países. ¿Preferido, preferido? La pasta en general, me encanta; la paella me gusta muchísimo, la fabada, los huevos fritos con patatas, los chorizos de Galicia, el pulpo a la gallega, la empanada gallega… y la morcilla de Burgos. La comida mexicana me encanta, pero, por favor, con poquito picante, que luego me arde todo jajajaja. La carne me gusta menos, pero unas chuletitas de cordero con sus patatitas… o, unas albóndigas con su salsita… ¡Hum! Y el pan…¿qué me dices del pan? Me pirran todas las clases de panes que hay… uf, eso es un placer.Bueno, y de los dulces no hablamos, porque si no, estaríamos charlando de comida en lugar de libros. La comida es una delicia, y si te la hacen… eso ya es el sumun. J: ¿Qué plato preparas siempre que quieres agasajar a tus invitados? T: Vamos a ser claros, con tal de no cocinar, prefiero que me inviten. Pero si tengo que hacerlo y no lo hace mi marido, que cocina de maravilla, siempre puedo recurrir a los huevos rellenos de paté con salsa de Nomáscuentos La Revista

bechamel, o a los tradicionales de atún con mayonesa y tomate. También podría hacerles espaguetis con albóndigas (como en las películas americanas)… o mejor, lo encargo a un catering, lo coloco en mis platos y digo que lo he hecho yo… ¡Sí, será lo mejor! J:Imaginemos que hemos llegado a la sobremesa. Es el momento canalla en el que el estómago te dice: Tania, tengo ganas de… ¿café?, ¿dulce?... T:¡Dulceeeeee! ¡Por favorrrrr! J:¿Eres de siesta o esas horas las usas para escribir? Mejoro la pregunta… ¿Cuánto tiempo dedicas para escribir y cuáles son tus manías o rituales a la hora de sentarte frente al ordenador? T: De siesta, nada de nada. Que me levanto de mal humor y con ganas de comer algo dulce, y además, por la noche no duermo. Me gustaría dedicar todo mi tiempo a escribir, a buscar documentación, a escribir en mis libretitas (utilizo una por cada novela), lo que se me viene a la mente cuando tengo cerrado el pc, pero, eso no es posible, porque como bien sabes José Antonio, hay vida ahí fuera. Así que, la cosa está clara, hay que dar prioridad a las redes, hay que darles mucha caña y para eso, hace falta tiempo. Y con relación a manías, creo que no tengo, necesito mi té verde o negro, necesito silencio… y necesito que el ordenador, los programas, la impresora… no se pongan tontos y no me compliquen la vida, más de lo que está. J:¿Cuántas veces revisas las redes sociales y cuánto tiempo le dedicas al día? Algunos autores/as mantienen una lucha constante con las redes. Se proponen entrar en Facebook, Twitter o Instagram tres veces al día. Otr@s, en cambio, no les dan la importancia que se merecen. ¿En qué posición se encuentra Tania Sexton? T: Entro, al menos, una vez al día. Una media de dos a tres horas diarias, a veces más. J:¿Haces deporte? ¿A qué hora? T: Procuro hacer gimnasia todos los 27


Nomรกscuentos La Revista

28


días, por la noche. Una tabla de estiramientos y algo de pilates durante cuarenta o cuarenta y cinco minutos. Hay que compensar las horas que estamos sentados. J: ¿Qué sueles hacer para relajarte cuando das por finalizada la jornada? ¿Leer? ¿Ver una película? T: Para leer, necesito silencio, y si hay tele puesta no disfruto de la lectura. De manera que suelo ver una película, o algún documental que siempre tengo grabados, muchos de ellos relacionados con la historia que estoy escribiendo en ese momento. Y por supuesto, las series. J:Después de saber un poquito más de ti, voy a centrarme un poquito más en tu faceta como escritora.¿Cuál fue la novela que te atrapó y con la que supiste que querías ser escritora? T: La primera novela que leí de adultos fue EL EXORCISTA, a los catorce años; pero en esa época no pensaba en escribir, solo en leer y leer. Fue años más tarde cuando comencé a leer romántica y cayó en mis manos una novela de Kathleen Woodiwiss, La llama y la flor, cuando decidí que deseaba escribir romántica erótica. Porque esta escritora, que ya no está entre nosotros, fue la primera que escribió sexo explícito en sus novelas; fue la que abrió otra perspectiva en este género. Además, no sé si lo sabes, fue la primera escritora de romántica a la que le publicaron sus novelas en tapa dura en Estados Unidos, pues fue una super ventas. J:¿Podrías calcular cuántos libros has leído en los últimos cinco años? T: Hace ocho años volví a retomar la escritura. Reescribí las tres novelas que tenía de los años 90. Terminé COMO HILOS DE CRISTAL (la comencé en el 2000 y la dejé a medio escribir) y escribí otras seis novelas más. Ahora me encuentro escribiendo la onceava y, con las redes y con la promoción de las cuatro novelas que Nomáscuentos La Revista

tengo ahora mismo en el mercado, tengo poco tiempo para leer por capricho. Leo documentación, leo novelas escritas en las épocas que se suceden mis novelas. De manera, que no sabría decirte cuántos libros he leído, pero en mis buenos tiempos, cuando no estaba en las redes, podía leer entre cuatro y seis libros al mes, dependiendo de las páginas de cada uno. J: ¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo de la literatura romántica? ¿Te inspiró alguna persona o alguna situación en particular? T: Sí, como te he dicho antes, Woodiwiss fue esencial. También he sido y soy seguidora de Virginia Henley, Sandra Brown, Laura Kinsale, Johanna Lindsey, Stephanie Laurens, Lisa Kleypas, Mary Balogh, Mary Jo Putney… y tantas y tantas. J: ¿Qué significa para ti escribir? T: Placer, vida… necesidad. J: ¿Qué es lo mejor y lo peor de escribir? T: Lo mejor, dar vida a mis personajes, crear una historia, darle forma una y otra vez hasta que queda a mi gusto. Y lo peor… todo lo añadido a la vida de un escritor: la presión y el estrés cuando va a salir una publicación, la promoción en las redes que te quitan mucho tiempo, pero hay que hacerlo, etc. J: Si tuvieras que elegir un personaje de ficción de algún libro o de alguna película para sentarte a conversar un rato con él, ¿a quién elegirías? T: A nadie. La fantasía no me va. J: ¿Existe algún libro famoso que te hubiera gustado escribir? T: No. Eso sigue siendo fantasía. J: Se puede decir que perteneces a una nueva hornada de autores/as. En poco tiempo, has conseguido que varias novelastuyas estén en el mercado. Ante todo, felicidades. Ahora que nuestr@s lectores/as saben quién eres, ¿por qué no les cuentas cuáles son tus novelas y qué hay de ti en cada una de ellas? T: La primera en publicar, la cuarta en escribir, salió hace un año: Como 29


hilos de cristal(Red Apple Ediciones). Después, en septiembre de ese año 2017, salió: Calla, nenita, calla(Bookit Editorial LxL), que escribí antes de Como hilos de cristal. Este año, en marzo, salió: Ausencia(Bookit Editorial LxL), un thriller psicológico que pertenece a lo nuevo, a lo escrito estos años atrás; y por último, este mes de mayo ha salido Oscuro y

perverso(Romantic Ediciones), que para mi sorpresa y placer, está en el top de romance erótico y de erótica en Amazon desde que se puso en pre venta. Esta novela es histórica y también pertenece a mis últimos escritos. ¿Qué hay de mí en ellas? Todo y nada. Yo me inspiró en cualquier cosa, desde un libro, una película, un documental, algo que oigo, una noticia que leo… y no soy de esos Nomáscuentos La Revista

escritores que utilizo mis novelas para sacar los malos espíritus. Escribo por placer y para provocar placer. J: En tu corta pero intensa carrera has pasado por diferentes géneros y también editoriales. ¿Con qué te quedas de cada una de esas etapas? T: Corta como escritora publicada, larga y a la vez interrumpida, desde que comencé en los 80. ¿Con qué me quedo? Es pronto para decirlo. Estoy en pleno meollo, en pleno centro de actividades… pregúntamelo dentro de tres o cuatro años, que seguro, podré hacer una valoración exacta, o al menos, más certera. J: ¿En qué te inspiras a la hora de dar vida a tus historias? T: Como te he dicho antes, en todo. Pero por regla general, cuando estoy escribiendo una novela, ya tengo pensado dónde voy a situar la siguiente: época, país y personajes principales. Creo que se debe a mi pasión por la historia y la geografía y a mi afán por crear personajes viviendo en distintos lugares y distintas épocas. J: Escribir es para ti… ¿hobby o profesión? T: Comenzó como un hobby y sería muy bonito que acabara como una profesión. J: ¿Qué es lo más difícil a la hora de escribir? ¿Te exiges demasiado? T: Cuando escribo, si estoy en plena efervescencia, dejo que todo salga, 30


que todo fluya, y cuando ando pensando qué giro le voy a dar y qué final busco, entonces aprovecho para corregir y añadir todos los detalles que me he ido dejando por el camino. Creo que todo es cuestión de aprovechar el momento y no dar lugar a quedarte en dique seco, porque siempre hay algo que hacer, algo que buscar, algo que corregir. J: ¿Tienes miedo al papel en blanco? T: Cuando dejé de escribir fue porque lo hacía a máquina; comenzó a darme problemas y no me apetecía ponerme con las nuevas, o no tan nuevas, tecnologías con el poco tiempo que tenía por aquellos años. Al año de dejarlo, cogí boli y papel y me puse a escribir Como hilos de cristal. Cuando llegué más o menos a la mitad, lo dejé. Cerré el blog de anillas donde estaba escribiendo, y santas pascuas. No me gustaba lo que venía a la mente y… fuera. En el 2010 retomé el trabajo, y hasta ahora. ¿Miedo? No. Yo le tengo miedo a otras cosas, pero no a un papel en blanco. J: ¿Eres escritora de mapa, de brújula o una mezcla de ambas formas de trabajar? T: Creo que soy una mezcla de los dos, primero todo está más o menos establecido, pero luego me dejo llevar, dejo que tomen vida los personajes, que sean ellos los que tomen el mando, pero ¡ojo!, yo soy la que llevo la brújula, de modo que cuando no me interesa, cojo el poder. J: ¿Escribes en silencio o con música? T: En la primera época sí, con música; en la actualidad, no. J: ¿Tienen tus personajes cara antes de escribir su historia, o dejas que sean tus lectores/as los que se imaginen cómo son en función de las descripciones que tú das en la novela? T: Alguna vez me dejo llevar por la cara de algún actor o actriz, pero pocas veces. Me gusta crear mis personajes desde el comienzo, desde sus rasgos físicos, hasta su Nomáscuentos La Revista

personalidad. J:¿Cuál es tu libro favorito de todos los que has escrito? T: No tengo favoritos. Pero si me pusieras una pistola en la sien, y me dijeras: ¡elige!, te diría una histórica que saldrá en un futuro cercano. Una pista, es la más larga que he escrito hasta el día de hoy. J: ¿Sueñas con ver alguna de tus novelas en el cine? ¿Cuál? T: Sí. Todas… ya que te pones a soñar… J: ¿Qué opinas de los eventos literarios que se hacen hoy en día? T: Pues… me faltan palabras para describirlos. Primero, porque como tengo una edad madurita, conozco el pasado y la ausencia de estos eventos, sin olvidar el menosprecio que ha habido a este genero de literatura, y que creo, que sigue habiendo, a pesar, o tal vez por ello, pues es el que más vende. Dicho esto, me ha llamado mucho la atención la cantidad de seguidores y seguidoras que hay en torno a este mundo, la pasión con la que se vive y la manera de tratarlo. Me encanta, me gustan, y creo que son estupendos para darnos a conocer, para conocer a otros escritores, lectores, blogueros… genial, en una palabra. J: Sé que no hay que desvelar los misterios, pero me ha dicho un pajarito que estás preparando nuevas obras. Soy consciente de que no puedes contar mucho pero ¿te atreves a adelantarnos un poquito de lo que podremos descubrir en ella? ¿Tienes alguna fecha aproximada de salida a la venta? T: Estoy escribiendo la onceava, y solo te diré que comienza cuando acaba la II Guerra Mundial. Por el momento, han salido cuatro novelas, y quedan otras por salir, así que, voy a frenar un poco, para controlar mejor el tema… en general. J: Para despedirnos, te pediría que respondieras brevemente la siguiente batería de preguntas: 31


Nomรกscuentos La Revista

32


Uno. ¿Qué libro estás leyendo en este momento? T:Estoy acabando, Patria, de

Fernando Aramburu. Dos.¿Qué libro no recomendarías a l@s lectores/as de esta revista? ¡Mójate! T: Ninguno. Si hago algo así, siempre, siempre, será en privado. Tres. ¿Cuál es tu mayor sueño? T: Ser feliz. Cuatro. ¿Cuál es la locura más reciente que has hecho? T: No hago locuras. Cinco. ¿Volverías a hacer algo igual? Nomáscuentos La Revista

T: Siempre he sido muy formal, y ahora… más. Seis. De cero a cien, siendo cero la puntuación más baja y cien la más alta, ¿te asusta todo lo que conlleva al ser una persona reconocida? T: Creo que no soy conocida en ese sentido tan amplio, y creo que el miedo o el susto no son buenos ni saludables. Siete.¿Qué consejo le darías a los escritores/as nóveles? T: No me gusta dar consejos, pero soy de la opinión que, si algo te gusta, no abandones, no lo dejes en la cuneta; pero si te produce más negatividad que otra cosa… mándalo a paseo. Ocho. ¿Dónde podemos saber más de Tania Sexton? T: En Facebook, en el perfil de Tania Sexton, y en mi página de escritora: Tania Sexton escritora. Nueve. ¿Qué le dirías a todos tus lectores y a quienes te están conociendo a través de este medio? T: A mis lectores: gracias 33


por leerme, miles de gracias. Y a los futuros, que si les gusta leer historias sensuales, pasionales, viajar por la historia y disfrutar con personajes fuertes y con carisma, que lean mis novelas, que no les dejaran indiferentes. J: Tania, aprovecho estas últimas líneas para desearte todo el éxito del mundo. Fue un placer compartir contigo una jornada en Jaén y lo ha sido aún más tenerte como invitada en la sección Un día con… De todo corazón, UN MILLÓN DE GRACIAS. T:Gracias a ti, José Antonio. Estoy muy agradecida de que te hayas acordado de mí para esta interesante entrevista. A continuación os dejo los datos más relevantes de las cuatro novelas sobre las que nos ha hablado Tania Sexton. Todas las podéis conseguir en plataformas digitales como Amazon, Google Play o Nubico, así como en físico en librerías. COMO HILOS DE CRISTAL Editorial: Red Apple Ediciones Formato: digital y papel Sinopsis: James Hazzard estaba acostumbrado a tener lo mejor. En todo. Pero cuando una noche se encuentra de sopetón en los lavabos del bar de un pueblo perdido de Montana con una belleza rubia que quita el sentido, casi se queda sin palabras. Casi. Esa mujer que está viviendo en una cabaña de su propiedad aunque ella no lo sabe, es una de las mujeres más bellas que ha visto; exquisita, elegante, y a la vez, fría y distante como un glaciar. Nada más verla la desea, la quiere para él, y está dispuesto a hacer lo que sea con tal de llevarla a su cama. Pero Isabella Lewis tiene miedo a los hombres, un miedo visceral, y si para salvar ese escollo tiene que hacerse el tonto, lo hará. Y cuando por un Nomáscuentos La Revista

malentendido la oportunidad perfecta se presenta frente a él, está dispuesto a poner en marcha el juego. Cualquier cosa, por hacerse con ella. Lo que sea. Pero, ¿Cuánto puede durar una mentira? ¿Cuándo estallará la tormenta? CALLA, NENITA, CALLA Editorial: Bookit Editorial LxL Formato: digital y papel Sinopsis: Corre la década de los cincuenta, y para una muchacha como Bárbara no va a ser fácil salir adelante. Solo tiene quince años, es inocente, buena y con una belleza deslumbrante, y lo único que desea es trabajar y ganarse su sustento para poder abandonar la casa de su tía y evitar que su tío la seduzca o, mucho peor, la viole. Manuel Oliveira es un viudo de casi cuarenta años, comprometido con una bella mujer y dueño de esa casa donde Bárbara va a pernoctar, gracias a su amiga Natalia. Y cuando la conoce, a pesar de quedar prendado por la belleza de esa preciosa cría, ni se le pasa por la mente que él vaya a perder la cabeza por una muchacha que es más joven que su propia hija. Ese mundo que él controla con mano férrea dará un giro total, haciendo que se comporte como nunca lo había hecho, sin importarle el daño que pueda causar y sin calibrar las consecuencias que tendrá en un futuro. AUSENCIA Editorial: Bookit Editorial LxL Formato: digital Sinopsis: Me llamo Alejandra Pacheco Cortés. Desciendo de mexicanos, que, a su vez, descienden de españoles, pero he nacido en California, y soy… perfecta. No lo digo yo, lo ve cualquiera, sobran las palabras. Pero si mi cuerpo 34


y mi rostro son perfectos, mi cerebro es superior. He conseguido muchas cosas, la mayoría con sacrificio y trabajo… otras… con planificación y sangre fría; pero ahora, toca el siguiente paso. Ya estoy preparada, y lo estoy porque lo he encontrado. Es él, a quien deseo por esposo, el hombre con el que formaré una familia, y será mío sin lugar a dudas, eliminando cualquier obstáculo, cualquier impedimento que surja. Espero no equivocarme. Hasta ahora, no me ha pasado. Yo soy la que planifico mi futuro, igual que planifiqué el pasado. Yo soy la que decido. El libre albedrío me pertenece. Y la ausencia de sentimientos me hace más fuerte. ¿No te lo crees? Pregúntaselo a mi familia. OSCURO Y PERVERSO Editorial: Romantic Ediciones Formato: digital y papel Sinopsis: Jennifer jamás imaginó como podía cambiar su vida con una simple carta. Su hermana había fallecido junto a su marido, dejando a un bebé de meses a su cuidado. No estaba dispuesta a que la familia de su adinerado cuñado se Nomáscuentos La Revista

lo arrebatara, por lo que optó por suplantar la identidad de su hermana, sin sospechar como una mentira cambiaría su vida. Cuando Brandon Cooper recibió la carta de Jennifer decidió que se haría responsable de ella y su sobrino. Lo que el hombre no había previsto era quedarse prendado de la exuberante pelirroja. Poco o nada importaba que fuera la viuda de su hermano, la deseó desde el primer momento que posó sus ojos sobre ella, y desde ese momento, decidió que sería suya, de la manera que fuese y a cualquier precio. Y lo que él quería, lo conseguía. Sumérgete en una novela de Tania Sexton, una historia cargada de sensualidad, con unos personajes que no te dejarán indiferente.

35


Síguenos en Instagram @nomáscuentosdeprincesas

Nomáscuentos La Revista

36


un jueves a primera hora.

¿Qué es lo primero que haces cuando te levantas? bailas imitando el baile de moda o que tocas una guitarra o te levantas cantando tu canción favorita. Si te soy sincera, lo primero que hago al

levantarme es desear no haberlo hecho. No puedo evitarlo, Jossy, me encanta dormir. Los lunes es el día que la mayoría odia, no sé por qué será, pero me pregunto si al levantarte y buscar la ropa para el nuevo día ¿dedicas tiempo para encontrar lo apropiado? No suelo ser muy organizada en ninguno de Un día con Dacar Santana por Jossy Loes BIOGRAFÍA (datos más relevantes que permitan conocer un poco más de antes de un día con…) Imaginemos que quedamos para la entrevista Nomáscuentos La Revista

los aspectos de mi vida, pero creo que la respuesta a esa pregunta es: depende del estado de ánimo del día anterior.

Si llego

agotada, paso de colocar nada. A la mañana siguiente improvisaré algo… 37


Soy un poco curiosa con los nombres, así que te pregunto: el seudónimo es por...

—¿Eres de la que vas puntual? ¿O de las que vas corriendo por qué vas retrasada?

No soy nada original y sí muy sentimental. Dacar viene de las primeras sílabas de los nombres de mis hijas: Dara y Carla. Quería hacer algo que les rindiera homenaje. Que le voy hacer, soy una amorosita.

Según a quien le preguntes…En serio, intento serlo. Eso me da puntos, ¿no? —A quién me presentarías de tu círculo social. Solo a los buenos. Así no piensas mal de

El apellido es el mío propio. Bueno, el

mi…jajaja.

segundo

—¿De

—¿Qué sueles desayunar?, ¿lo haces a solas

compañero o amigo te ha inspirado para

o con la familia?

escritora

a

escritora,

algún

hacer algúnpersonaje?

Como mi marido y yo trabajamos, y las niñas

De forma directa, no. Aunque si es cierto que

están en el cole, suelo hacerlo sola. De todas

siempre acabas escribiendo algo: una frase,

formas, no soy de comer muchos por las mañanas.

una palabra, lugar o situación, que te recuerda

Soy más bien de meriendas mañaneras como

a alguien. Creo que es inevitable.

cuando iba al colegio.

—¿Estás atenta al WhatsApp? Tiene solo

—¿Café o Colacao?

tres respuestas posibles…

Paladín. Y si le puedo poner nata por encima,

Sí, no depende… jajajaja. Ahora en serio: si

mejor. Da igual que sea verano o invierno,

no estoy trabajando o de parranda por ahí, la

siempre tengo en casa

respuesta suele ser sí.

—¿Ducha fría o caliente?

—¿Qué es lo más raro que te ha pasado en

Caliente. Más bien ardiendo. —¿Eres

supersticiosa

a

una mañana cualquiera? la

hora

de

levantarte? No soy supersticiosa nunca. Creo que es una pérdida de tiempo

Salir a trabajar y cuando llego a la parada de guagua, darme cuenta de que me he despertado dos horas antes. Aún hoy, intento averiguar el porqué.

—Radio, televisión o libro.

—¿Eres de la que hablas contigo misma?

Libro. Siempre, libro. Pero una buena serie o

Conmigo, contigo, con la charcutera, el de la

película nunca viene mal. —Coca cola o Pepsi. Clipper de fresa. Hace seis meses que no pruebo la cafeína (lo sé. Es un sacrilegio)

tienda… Tengo la enfermedad del no parar. Encima tengo un problema, no es solo que hable sola. Para colmo de males, me pregunto y me respondo solita.

Imagina que ahora voy contigo. Nomáscuentos La Revista

38


Nomรกscuentos La Revista

39


Imagina que ya es mediodía y vamos a casa, aparcas el coche, abres la puerta y… ¿Cocinas? Si

o están las que están pendiente de todo. ¿En qué posición estarías?

puedo

Para mi desgracia, soy

no.

de las que casi ni las

evitarlo, Pero

tres veces al día, otras no le dan la importancia

como

mira.

Me

gustaría

tengo niñas, es

dedicarles

lo que hay. ¡A

tiempo, pero en estos

cocinar se ha

momentos

dicho!

imposible.

¿Eres de más

Eres de siesta o esas

verduras y menos

horas las usas para

frituras

escribir.

o

al

me

es

Ya te he comentado

contrario? Me

más

da

igual

que tengo dos hijas

mientras no lo

pequeñas,

cocine yo.

Por supuesto que soy

¿verdad?

lo

de siesta. Me dormía

peor que puedes

hasta de pie si fuera

cocinar?

necesario (ya lo he

¿Qué

es

Pues no se que

hecho. Es mi don en

decirte.

la vida.)

Tendrías

que

¿Cuánto

preguntarle a mi

tiempo

dedicas para escribir

marido…

y cuáles son tus manías a la hora de sentarte o

¿A qué me invitarías a comer?

rituales?

A un menú del McDonald’s. (No me juzgues.

Le dedico todo el tiempo que pueda. Intento

Estamos en crisis)

escribir un capitulo al día, ese es mi tope.

Dulce o salado.

—¿Cuál fue tu primer intento de novela?

Dulcíiisimo. Me encanta el chocolate

Mi primer intento se convirtió en la primera

Hablemos de redes sociales cuántas veces

novela que publiqué: El salto de Cristina.

las revisas y cuánto tiempo le dedicas al día.

—¿Podrías calcular cuántos libros has

Algunos tienen una lucha interna para revisar

leído?

Nomáscuentos La Revista

40


Podría decirte que rozan los mil ejemplares y no

estaría

exagerando.

Desde

que escribir sobre ella sería inevitable.

pequeña

devoraba libros sin parar, y aún lo sigo

—Tú color favorito.

haciendo.

Verde.

—¿Montaña o playa?

—En la adolescencia tenemos un actor o

Playa de arena. Me encanta tumbarme a coger

cantante por lo que perderíamos la cabeza

sol y después nadar hasta lo más profundo

¿Cuál era el tuyo?

para quedarme flotando a la deriva un tiempecito.

Mi actor favorito de todos los tiempos por el cual siento un amor incondicional desde niña es Johnny Deep. ¡Te quiero, Johnny!

Imaginemos que es la cinco o seis de la tarde y

Cuando vivimos solos, tenemos el privilegio

es el momento que el estómago te dice tengo

de meternos en la ducha y disfrutarla, pero

ganas de…

cuando vives con tus padres, tienes hermanos o

—¿Té o café?, ¿donuts o una pieza de fruta?, ¿qué te gusta más?

tienes hijos esas largas duchas pasan a menos de siete minutos, según estudios realizados.

¡Chocolate!

¿En qué grupo te identificas?

—Entre tú y yo, ¿alguna vez has cantado a

Mis duchas suelen ser rápidas. Sobre todo, si mis hijas o marido acaban con el agua

todo pulmón en casa? Todos los días. Me encanta cantar. A los que me rodean no les gusta, pero yo lo hago.

caliente. —Nuestra sociedad cada día está más

—Todos somos frikis, ¿cuál es fricada más

apegada a los realitys ¿alguna vez has sentido

extraña?

las ganas de participar en alguno?

Tengo

tantas…me

encanta

ver

Naruto

Shippuden y jugar con mis hijas a que somos

Definitivamente, no. No los veo ni me gustaría participar.

ninjas.Es una de las que puedo permitirme

—¿Qué tipo de películas son las que más te

decir en público.

gusta?

—Cuéntanos un poco de tu próxima novela,

Veo de todo tipo menos la de terror. Después

¿cómo se te ocurrió? Mi próxima novela se llamará “Instantánea al

tengo pesadillas y me acabo escondiendo bajo la sábana como si me pudieran salvar del

sabor”. Cuenta la historia de Sandra, uno de los

monstro malo.

personajes secundarios desde los inicios de mi

—¿Eres de lágrima fácil?

Serie Carta de Sabores.

Sí. Y todo los saben. Intento aparentar que

Desde que comencé a escribir esta serie supe Nomáscuentos La Revista

tengo problemas en el ojo, pero no cuela. 41


—¿Sobre qué hora sueles cenar?

hija menor que se mete de madrugada y se

Nueve y media. Diez de la noche.

apodera de ella.

—Existe alguna manía para dormir, por

—Duermes con o sin ropa.

ejemplo, no puedo dormir tapada hasta el

Ropa. No me va mucho la desnudez

cuello, sin embargo, los pies deben estar

permanente. —Cama

tapados. Duermo

tapada

grande

o

hasta en verano.

normal.

Yo me imagino

Grande.

como un huevo:

marido

no tengo frío, pero

pequeño, y ya

me

mencioné

gusta

estar

Mi no

es

la

calentita.

manía de mi hija

—Qué es lo que

de acostarse con

no soportarías en la

nosotros.

mesa?

—Qué

Que coman con la

primero amor

boca abierta.

o sexo. Amor.

—La locura más reciente

que

es

No

puedo evitarlo,

has

soy

hecho.

una

romántica

Eso no lo puedo

empedernida.

contar aquí… —Tus vacaciones

Se

de en sueño. Escocia.

Me

acerca

verano por lo

encantaría ir y ver por

que

mi misma esas tierras

varias

que en los libros me han hecho soñar despierta.

el

tengo

preguntas para ti.

—Voy más allá: Eres de las que duermen

—¿Es tu época favorita?

en la esquina o te apropias de la cama

Definitivamente, sí. El calorcito me da vida.

entera…

—Playa o piscina.

Esquina. La que se apropia de la cama es mi

Playa. Aunque si hace calor, no le hago ascos

Nomáscuentos La Revista

42


a nada.

Invito a todos a leerme y a los que ya lo han

—¿Eres de las que se quedan hasta el

hecho: ¡Gracias! Gracias por darle la oportunidad a mis personajes de hacerlos olvidarse por un

atardecer? Ya no tanto. Me hago mayor…

tiempo de la vida cotidiana.

—¿Amores Muchos besos a todos y a

de verano? Pues nunca

ti Jossy por darme la

tenido

oportunidad de que me

he

ningún amor de

conozcan un poco más.

verano. Al final va a ser verdad que soy rara —Helado de fresa o… De limón. Si pueden

estar

mezclados mucho mejor.

—¿Y

Tu

mayor sueño? Ver

algún

día

mis

novelas publicadas en papel. Me encantaría verlas colocadas en mi estantería y besarlas de vez en cuando.

—¿Dónde podemos saber más de…? Puedes buscarme en las principales redes sociales por Dacar Santana. — Un saludo final a los lectores. Nomáscuentos La Revista

43


Nomรกscuentos La Revista

44


Anabel García es una escritora extremeña que ha conseguido convertirse en una autora muy popular dentro del género románticoerótico. Anabel nació en 1981 en

Cáceres, pero desde muy pequeña vivió en Navalmoral de la Mata, hasta que a los dieciocho años se trasladó a Madrid, donde estudió la carrera de Turismo y después la de Administración de Empresas. Tras varios años trabajando en una cadena Un día con… Anabel García por Jossy Loes BIOGRAFÍA (datos más relevantes que permitan conocer un poco más de la autora de antes de un día con…) Nomáscuentos La Revista

hotelera, montó su propio restaurante donde trabajaba todo el día, pero decidió dejarlo todo para ser mamá a tiempo completo, hecho que le permitió desarrollar su gran 45


pasión, escribir.

Imaginemos

que

quedamos

para

la

Ha publicado varias novelas de indiscutible

entrevista un lunes a primera hora y te

éxito, pues todas han llegado a ser número

preguntarás por qué un lunes… Los lunes

uno de ventas

siempre tenemos más prisa

en

de

amazon

costumbre

y

es

una

durante varios

manera de dar la tabarra,

días. Sus obras

perversidades mías.

son la trilogía

— Luego de abrir los ojos

Solo

tuya

qué haces a continuación:

la

Enciendes el móvil, da las

bilogía Rambhá

gracias por un nuevo día,

(2016,

maldices por ser lunes o te

(2015),

que

lleva dos años

levantas

consecutivos

canción

en del top 20), la

que

esa

escuchaste

cuando escribías.

bilogía

¿En serio he de decir cómo me

Catarsis

levanto los lunes? Jajajaja, qué

(2017),

La

mirada

de

mala eres. Pues para empezar con unos pelos de bruja que ni

Cleopatra

te imaginas, es lo que tiene el

(2017)

y

último

trabajo

Esta

cantando

su

princesa

ya no quiere tanto cuento (2018). Encontrarás más información sobre la autora en: <https://www.facebook.com/AnabelGarciaEs critora/>, <https://www.facebook.com/libroSoloTuya?h c_ref=ARSfu_n_ev1G1e_KdRJhpfMPrSVviu HfgJAKXKzT0u74ZYhgm0WFKRVXKGH9xJ BBQJM>.

pelo rizado tipo caniche y hasta que no me tomo un café es preferible que no me dirijan la palabra. Después vuelvo a ser un oso amoroso. — Soy un poco curiosa con los nombres, así que te pregunto: el nombre de… ¿es por? ¿Es tu verdadero nombre? Sí, es mi nombre de verdad, no me quebré demasiado la cabeza, aunque me han dicho que vendería más si me pusiera algo como Phebee Wilster o algo así. Ya no sabremos nunca si la señorita Wilster hubiese vendido más que yo, es una pena.

Nomáscuentos La Revista

46


Gruño y gruño mucho, sobre todo a mi

—¿Qué sueles desayunar? Un café súper cargado y una tostada de pan

marido, pero si son mis hijos enseguida me sale la

integral con aceite de oliva, es mi comida

sonrisa, son mi debilidad. El pequeño se mete en

preferida

mi cama cuando amanece y ya

del día.

me alegra el resto del día.

Imagina que ahora voy contigo

¿Cuántos

en tu coche o autobús.

cafés bebes

—¿Eres

en

tocando el claxon a todos para

la

mañana?

de

las

que

vas

que vayan más rápido por qué

Suelo

vas retrasada?

tomar dos.

Si tengo prisa no toco el claxon,

—¿Eres

pero sí los insulto para mis

exigente y

adentros. Aunque normalmente

detallista

soy una persona calmada, lo

en

juro.

tu

trabajo?

—Color favorito.

Creo

Violeta, sin duda.

que

hay

—A quién me presentarías de

veces

que

tu grupo de amistades.

demasiado,

Buf, difícil pregunta porque mis

por eso soy

amistades, las más allegadas, son

tan

de

insegura.

Nunca

me

parece

que

esté

esas

que

nunca

dejaría

lo

escapar por nada del mundo y que son mi tesoro.

suficientemente bien, por muchas vueltas que le

Creo que te presentaría a Yiyi, la conozco desde

haya dado, siempre hay algo que volvería a

que tengo 3 años y desde entonces hemos sido

cambiar, así que llega un momento en el que me

como

obligo a parar.

aseguradas.

—Canción preferida. Iced High de Iron Maiden.

hermanas,

con

ella las

risas están

—De todos ellos quién sería capaz de contar una anécdota trágame tierra.

—Ya que seguimos a primera hora del

¡Madre mía! De mis amigas casi todas, jajaja,

lunes, ¿eres de las muy habladoras a primera

soy una persona con muchas anécdotas de ese

hora o gruñes a todo el mundo?

tipo. Pero creo que sobre todo Rita, con ella viví

Nomáscuentos La Revista

47


la noche madrileña más heavy, incluso le dediqué

veces las revisas y cuánto tiempo le dedicas al

el personaje de Emma en la bilogía Rambhá.

día. Algunos tienen una lucha interna para

—¿Cómo

algún

revisar tres veces al día, otras no le dan la

compañero o amigo te ha inspirado para hacer

importancia o están las personas que revisan

algún personaje?

cada diez minutos. ¿En qué posición estarías?

escritora

a

escritora,

No, de momento no, pero no lo descarto, hay

La verdad es que me gustaría poder estar más

muchos personajes secundarios que me hacen

pendiente de las redes, pero si quiero mantener a

pensar en sus posibles historias.

mis hijos con vida, leer, escribir, tener la casa

—Café a media mañana o té.

medio limpia, llevar a los peques a las

Café, soy adicta, lo confieso.

extraescolares, cocinas, lavar, planchar… ¿Cuánto

—¿Qué es lo más raro que te ha pasado en

tiempo me queda para las redes hemos dicho?

una mañana cualquiera? ¿Raro? —¿Eres de la que hablas contigo misma en el coche? No solo en el coche. A ver, no hablo en voz alta, pero mentalmente mantengo conversaciones

—¿Cuánto tiempo dedicas para escribir? y, ¿cuáles son tus manías a la hora de sentarte? Horas fijas diarias no tengo establecidas, hay días que no escribo y otros que estoy diez horas seguidas sentada delante del ordenador, depende de la inspiración y de lo que discutan mis hijos.

conmigo misma que serían dignas de grabar

— Cuál fue tu primer intento de novela.

porque hay veces que te partirías de risa, en plan

Intento ninguno, escribí la trilogía Solo Tuya

«Anabel, hija, ¿cómo haces eso?». ¿Estoy loca? Imagina que es mediodía y vamos a casa aparcas el coche, abres la puerta y…

del tirón, no lo intenté, lo hice. —¿Te han reconocido en la calle? No, la verdad es que no.

— ¿Qué es lo primero que haces?

—Comida favorita.

Preparar la comida a mis hijos, que llegan

El queso, me vuelve loca.

hambrientos del cole. — ¿Cocinas? Sí, y muy bien, por cierto, las pizzas al microondas son mi especialidad, jajaja. — ¿Vegana o carnívora? Ni una cosa ni la otra.

— ¿Podrías calcular cuántos libros has leído? Sería imposible, leo muchísimo desde hace muchos años. —¿Cuál es el subgénero que no te atreverías a escribir?

—Película favorita.

Creo que histórico, no me va mucho.

Más allá de los sueños.

—¿Cuál ha sido la excusa más ridícula que

— Hablemos de redes sociales cuántas Nomáscuentos La Revista

has dicho? 48


¿Ridícula? ¿Dolor de cabeza vale?

película que elige mi marido, son soporíferas para

Imaginemos que es la cinco o seis de la

mí.

tarde y es el momento que el estómago te dice tengo ganas de… —Donuts, una pieza de fruta o una enorme pizza ¿qué te gusta más? Me comería el donut, la pizza y una napolitana de nata, pero desafortunadamente engordo con solo mirar la comida, así que al final como fruta. — ¿Cuál libro no recomendarías? Esta pregunta no la contestaría jamás. —¿Cuál ha sido la película que más has detestado? Cualquiera de las que ve mi marido de

—¿Qué prefieres a la hora de viajar avión o en barco, coche o autobús? Coche, pones tu música, paras cuando y donde quieres... —A la hora de escribir ¿necesitas silencio o puedes escribir en cualquier sitio? Silencio absoluto a ser posible, por eso escribo cuando mis bichitos están dormidos. Ya es de noche y supongamos que saldremos un rato a… —Cuando privilegio

de

vivimos

solos

meternos

en

tenemos la

ducha

el y

puñetazos y sangre por doquier, por Dios ¿hay

disfrutarla, pero cuando vives con tus padres,

necesidad?

tienes hermanos o tienes hijos esas largas

—Entre tú y yo, ¿alguna vez has cantado a todo pulmón en el coche? Siiiii, me encanta poner la música a todo volumen y berrear. —Cuéntanos un poco de tu próxima novela, ¿cómo se te ocurrió? Pues ya casi está terminada, me falta reposarla y darle la famosa última vuelta, que luego siempre

duchas pasan a menos de siete minutos según estudios

realizados.

¿En

qué

grupo

te

identificas? Siete minutos sería todo un lujo para mí, mis duchas hace 8 años (la edad del mayor) que duran segundos gracias a mis hijos, pues curiosamente les da por pegarse en cuanto mamá pisa el plato de ducha.

son tres vueltas más, después de las 20.000 que ya

—Nuestra sociedad cada día está más

le he dado. Y se me ocurrió un buen día paseando

apegada a los realitys ¿alguna vez has sentido

por delante de un palacio.

las ganas de participar en alguno? Supervivientes me gusta.

—¿Quién es tu muso favorito?

—La locura más reciente que has hecho.

Gonzalo Teixeira (Ares Hunter para mí), en

No sabría decirte, creo que escribir, todavía

serio, estoy locamente enamorada de ese hombre.

me parece una locura.

—Confiesa; ¿te has dormido en el cine?

—Tus vacaciones de en sueño.

Sí, mil veces, cuando vamos a ver alguna

En el Caribe con Ares Hunter, jajaja.

Nomáscuentos La Revista

49


Nomรกscuentos La Revista

50


Nomรกscuentos La Revista

51


—¿Te arrepientes de algo?

—Duermes con o sin ropa.

De algunas cosas, sí, pero no las voy a

Con camisón.

confesar.

—Cama grande o normal.

—¿Te ha pasado de estar leyendo una escena bastante subidita que tienes ganas de decir: ¡madre mía!, pero estás rodeada de

Muy muy grande. Voy más allá: Eres de las que duermen en la esquina o te apropias de la cama entera… Suelo dormir en el medio achuchadita con mi

gente? Sí, ¡y no veas qué mal se pasa!

marido, aunque en verano no tan cerca que me da

—¿Cóctel preferido?

mucho calor.

Piña colada. —Pregunta

—Sexo con amor o físico. comprometida:

¿Autopublicación o editorial?… Lo bueno y lo malo. Lo bueno de autopublicar es que eres libre como los pájaros para todo. Lo bueno de la editorial es que llegas a más gente y a las librerías.

Con amor. Para mí es lo mejor. —¿Cuál ha sido el lugar más extraño que has tenido sexo? —Según estudios, sabes que leo muchas encuestas extrañas, las mujeres fingen un 30% de los orgasmos ¿eres de ese grupo o cien por cien sincera?

Lo malo de autopublicar, que hay gente que

Yo no finjo, creo que se me notaría

piensa que si no tienes editorial no vales

demasiado, de hecho, si no lo consigo suelo estar

(MENTIRA).

de mala leche, así que ¿para qué fingir, a quién

Lo malo de la editorial, que eres una más de

engañas?

tantas autoras y no hacen promoción de nada, lo

Estamos en primavera y…

haces tú sola.

—Qué es lo que te apetece hacer los fines de

No puedo ser más sincera. Ya en la cama a punto de dormir cómo sería ese ritual, me atreveré a descubrirlo.

semanas. Salir al campo con mis niños y las bicis, pasear…

— Existe alguna manía para dormir, por ejemplo, no puedo dormir tapada hasta el

—¿Crees en el flechazo?

cuello, sin embargo, los pies deben estar

No es que crea en ellos, es que mis amores

tapados, ¿el tuyo? Jajaja, pues duermo tapada hasta el cuello, pero con los pies al aire y siempre del lado izquierdo ¡qué curioso! Nomáscuentos La Revista

más fuertes siempre han sido flechazos absolutos. De hecho, llevo 15 años con mi marido y fue un flechazo. —¿Mar o montaña? ¿Ciudad o pueblo? 52


Mar y ciudad.

porque sin vosotras yo no soy nada. Os quiero.

— ¿Tu meta más cercana? Hacer feliz a mi gente con mis historias.

Novelas publicadas:

— ¿Y Tu mayor sueño?

Trilogía Solo Tuya.

Conocer a mis biznietos.

Bilogía Rambhá. Catarsis 1

— Confiesa:

La mirada de Cleopatra.

¿Sueñas con

Esta princesa ya no quiere

ver una de

tanto cuento.

tus novelas en el cine? Hombre, claro que sí, ¡¡¡sería

la

leche!!! — ¿Dónde podemos saber

más

de Anabel? En

la

web, o en mi página

de

Facebook, intento contestar cada día a los mensajes y me fascina poder interactuar con las lectoras, que algunas ya son amigas de las buenas. — Un saludo final a los lectores. Pues deciros a mis lectoras lo de siempre, que gracias por estar a mi lado en lo bueno y en lo malo, por vuestro apoyo y cariño, que todo lo hago pensando en vosotras, en vuestras sonrisas, en vuestros comentarios, en vuestras ilusiones… Nomáscuentos La Revista

53


Nomรกscuentos La Revista

54


desvanecedores. A ella le siguieron sus continuaciones, Vein Breaker, Vein y Marcados en los años sucesivos.

Nacida en Gran

Canaria, Mélani Garzón-Sousa se aficionó desde pequeña por la lectura, la escritura y el dibujo, razón por la que se tituló en Ilustración y en Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria. En 2012 publicó su primer trabajo como co-guionista del cómic Good.Night.Mare (EDT). En 2013 publicó la primera parte de la saga Dominadores de Almas: Ades, ángeles Nomáscuentos La Revista

En 2016 publicó Ihomu (Mercurio editorial), su primera novela de ciencia ficción y en 2018 retoma la fantasía contemporánea con Pobres Diablos (Mercurio editorial) donde nos presenta su obra más oscura hasta el momento. Fecha y editorial en las que también publica el artbook de Mega Superchuche: el chucheartbook de cosplays. ¿Qué libros has escrito? En primer lugar, ¡muchas gracias por la entrevista! De momento, tengo publicadas seis novelas. La saga juvenil Dominadores de Almas, compuesta por cuatro libros: Ades, Vein Breaker, Vein y Marcados, en la que, por medio de la fantasía, explico por qué parece que la humanidad, día a día, está perdiendo su empatía. También tengo Ihomu, el proyecto Von Hohenheim, novela de ciencia ficción en la que 55


hablo en especial de los lazos fraternales. Y el pasado abril salió a la venta Pobres Diablos, otro libro autoconclusivo al igual que Ihomu. Con este, regreso a la línea de fantasía aunque, a diferencia de los anteriores, es un poco más oscura y abarca muchos más temas, entre ellos la destrucción de la naturaleza, el bullying y el maltrato machista. Si tuvieses el poder de asesinar a los que te han hecho daño, ¿lo harías? ¿Cual ha sido el más complicado de terminar? Y ¿con cual te sientes más identificada? Sin duda, el más difícil de terminar ha sido Marcados, la última entrega de Dominadores de Almas. Sentía la presión de tener que crear un buen cierre para la colección que no defraudara. Además, no era nada fácil ponerle punto y final a unos libros que me habían acompañado durante seis años. ¡Me daba la sensación de que me despedía de un magnífico grupo de amigos! En cambio, con el que me siento más identificada es con Pobres Diablos. A pesar de ser mi novela más oscura, nació hace muchos años, cuando tenía doce, y me inventaba Nomáscuentos La Revista

diferentes historias con mis mejores amigas y mis hermanos. Eso sí, en aquel entonces era una idea infantil y repleta de deus ex machina porque nunca se nos ocurría cómo solventar los problemas finales. ¿De dónde sale tu inspiración? La verdad es que mi inspiración aparece en cualquier momento, con alguna frase, anécdota, sueño… Por ejemplo, Dominadores de Almas nació a raíz de una noticia del telediario que me llevó a pensar por qué parecía que nos

deshumanizábamos, mientras que Ihomu surgió de un sueño. Aunque he de reconocer que para mí las musas de la inspiración tienen forma de dragones rechonchos y se llaman Superchuches. Como veo que la siguiente pregunta es sobre ellos, explico allíquiénes son. Háblanos de tu faceta de ilustradora y de las Superchuches, que el 56


próximo año saldrán en comic. En realidad, mis estudios están más enfocados al tema de la ilustración, durante unos años la escritura los eclipsó pero a día de hoy combino ambos. Como ilustradora he trabajado realizando varias portadas (tanto mías como de otros autores) y, además, tengo a los Superchuches. La idea de «los dragones de la inspiración literaria» surgió hace ya varios años, aunque es en la actualidad cuando han empezado a darse a conocer. Un día de poca inspiración, me dije que mi musa tenía muy mala leche y se marchaba cuando por fin podía sentarme a escribir, de ahí nacieron esos dragones adorables, gorditos y con un poco de mal carácter, los cuales, según su color, representan un género literario diferente. En el cómic, que si todo va bien sale el año que viene, narro algunas anécdotas personales que he vivido como escritora por medio de los Superchuches. ¡La vida del escritor novel no suele ser fácil! Eso sí, en lo que se publica el cómic he promocionado a los dragones de la Nomáscuentos La Revista

inspiración disfrazándolos de diferentes personajes de literatura, series, videojuegos… ¿Cómo ha sido tu experiencia en la Feria del Libro de Las Palmas 2018? ¡Fantástica! Me ha sorprendido la buena acogida que ha tenido Pobres Diablos, recibí muchos comentarios positivos e, incluso, aparezco entre los autores canarios más vendidos en algunos artículos de prensa. ¿Crees que se apoya como se debe al escritor en Canarias? Aún queda camino por recorrer, pero poco a poco se nos apoya más. Y, ojo, ¡tanto los organizadores como los propios canarios! En mis primeras ferias, había quien me comentaba sin tapujo alguno que ellos no compraban libros de sus congéneres pues no los veían «profesionales». En esta última feria no escuché nada similar ni una sola vez, ¡por suerte! Además, la organización se ha preocupado mucho más por nosotros y el haber puesto una carpa juvenil me pareció todo un acierto. ¿Dónde podemos adquirir tus libros? Ihomu y Pobres Diablos pueden encontrarlo en cualquier librería, Dominadores de Almas se 57


encuentra en las librerías Canaima, Sinopsis, Triana y El Libro Técnico, y en la tienda La Comarca Games, todas en Las Palmas de Gran Canaria. Un consejo para nuevos autores e ilustradores El mejor consejo que le puedo dar tanto a nuevos escritores como ilustradores es que tengan paciencia, perseverancia y que practiquen, aunque sea un poco todos los días. Como se dice «la práctica hace al maestro» y si se escribe o dibuja a diario la mejoría es muy notable. También es importante evitar comparaciones con otros artistas, ¡cada cual tiene su ritmo y estilo! Hay que tener metas y autores que sirvan como referencia, pero nunca vivir acomplejado por lo mucho que ha conseguido tal o cual persona comparada contigo. Un saludo para tus seguidores ¡Gracias a todos los que me mostráis apoyo cada día! Y gracias a No más cuentos de Nomáscuentos La Revista

princesa por la entrevista. Un besazo para todos ¡y que los Superchuches los acompañen!

58


Nomรกscuentos La Revista

59


SINOPSIS Amor y traiciones en los turbulentos años de la Guerra de Independencia española. Eugenia Madrigal, hija del marqués de Aroche, regresa a Sevilla tras pasar unos meses en Madrid, donde su padre ha intentado conseguirle un esposo acaudalado que resuelva sus problemas económicos. Se reencuentra con Rafael Tablada, burgués enriquecido por el comercio y que se ha convertido en un paria en una sociedad dominada por los aristócratas. Son momentos convulsos. El levantamiento del pueblo madrileño el 2 de mayo contra los invasores franceses y la posterior renuncia de los Borbones al trono de España a favor de Napoleón son la mecha que enciende la sublevación de los españoles contra el destino que les han trazado. En este violento escenario se desarrolla la historia de amor entre Eugenia y Rafael. La oposición del padre de ella, que guarda un secreto odio hacia los Tablada, y las circunstancias por las que el país atraviesa ponen trabas a esa unión, debiendo luchar ambos para conseguir que su amor venza a la adversidad. Nomáscuentos La Revista

60


¿En qué momento decidiste escribir sobre esta historia? Siempre me ha parecido esa época muy interesante desde el punto de vista literario, pero no me decidía a escribir una novela. En 2008, con ocasión del 200 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, comencé a planteármelo. Coincidió también con un viaje que realicé a Sevilla, ciudad perfecta

que

me

para

pareció

ubicar

la

trama, y me lancé a ello. ¿Qué significa para ti? Esta novela es una de las que he escrito con más ilusióna

pesar

de

lo

laboriosa que ha resultado la tarea, porque siempre había querido escribir una Ahora Conozcamos un poco más de la historia

novela histórica ambientada en mi país. El hecho de que haya sido merecedora del premio antes mencionado me ha llenado de

La

máscara

del

traidor,

que

resultó

orgullo y ha recompensado con creces todo

ganadora del VI Premio Internacional HQÑ

el esfuerzo realizado. Además, la respuesta

convocado por la editorial HarperCollins

de los lectores está siendo muy positiva, y

Ibérica, es una historia de amor y aventuras

esa es la mayor satisfacción.

que se desarrolla en plena Guerra de

¿Ha sido complicado crear la historia?

Independencia española (1808-1814), un periodo

histórico

muy

importante

para

nuestro país en el que las traiciones podían convertir a muchos en héroes o en villanos.

No me resultó complicado diseñar la trama y los personajes, lo que más me costó fue documentarme, aunque reconozco que mis estudios y profesión me facilitaron bastante

Nomáscuentos La Revista

61


la tarea. De todas mis novelas, esta es la

que lleva con dignidad el desprecio de los

que lleva una mayor labor deinvestigación,

aristócratas que copan la sociedad sevillana,

tanto de los hechos históricos como de las

y está dispuesto a dar su vida por los demás.

costumbres, vestuario, sociedad y cultura de

Háblanos de ti

la época. También me resultó difícil dosificar losdatos

históricos, imprescindibles para

situar al lector en el momento y lugar en el que

transcurre

la

novela,para

no

sobrecargarla y presentarlos de una forma aclaratoria e instructiva.

Soy

una

persona

meticulosa

y

perfeccionista, que disfruta con el trabajo y siempre intenta dar lo mejor sin importar el esfuerzo que requiera; creo que eso se ve reflejado en las obras que escribo y los lectores lo aprecian. Mi mejor recompensa

¿Podrías presentarnos a tus personajes principales?

es cuando recibo un mensaje de algún lector contándome que ha disfrutado con mis

Aunque en La máscara del traidoraparecen muchos personajes, algunos de los cuales existieron

realmente,

los

dos

personas

de

clases

sociales

diferentes, que se enamoran y que tendrán que luchar contra la incomprensión de la sociedad, que insiste en separarlos, y superar

dificultades

y

Donde podemos adquirir la novela

protagonistas

indiscutibles son Eugenia y Rafael. Se trata de

historias.

peligros

para

La máscara del traidorestará en librerías y grandes almacenes a partir del 4 de julio. En ebook se puede encontrar en las principales plataformas digitales. También se puede adquirir a través de la web de la editorial HarperCollins Ibérica.

conseguir que su amor triunfe. Eugenia tiene un carácter impulsivo y apasionado, pero también generoso y leal. Al comienzo de la historia es una jovencita ingenua e irreflexiva, pero las circunstancia tan traumáticas por las que atraviesa, tanto ella como todo el país, la obligan a madurar con rapidez y le proporciona la suficiente entereza para luchar por las personas que ama. En cuanto a Rafael, es un hombre íntegro y decidido, con unos recios principios morales,

Nomáscuentos La Revista

62


En esta ocasión tendremos la oportunidad de conocer lo nuevo de Raquel Antúnez. Amor, sexo y otras movidas. Una recopilación de relatos del género románticaerótica que nos trae para este verano. Un libro distinto a lo que nos tiene acostumbrado Raquel. —¿Qué te llevó a hacer un libro de historias cortas? Tenía algunos relatos escritos en el ordenador y se me ocurrió la idea de que era una buena forma de que los lectores comprobaran si les gustaba mi forma de Nomáscuentos La Revista

escribir. Son muy diferentes entre sí, algunos muy cómicos, otros muy sensuales, otros más tiernos, incluso podemos encontrarnos intriga. Además, me parece que es una lectura ideal para el verano, ligera, fresca, divertida. Para leer en la playa, en el parque, en una terraza o simplemente en una tarde de sofá. —Tres cosas en la vida: amor, sexo y otras movidas… ¿por qué ese título? Se me ocurrió de repente, no tengo un por qué, se me vino a la cabeza, me gustó y reflejaba el contenido del libro, en el que entre todas las cosas vamos a encontrar historias románticas, cargadas de escenas de alto voltaje y otras movidas, pues por lo que contaba antes, son tan diferentes unas de otras, que cada una encierra sorpresas. —¿Qué podríamos encontrar en él? Mi intención ha sido en todo momento divertir, entretener, enamorar. Lo que espero es que cuando empieces a leer este libro ya no puedas soltarlo y cada vez que acabes uno de los relatos 63


pienses que es tu favorito. —¿Tendremos mucho amor? El amor está presente en todos los relatos del libro, es el núcleo más importante que unen todas las historias. Algunos más tiernos, otros más locos, pero amor en estado puro en cada uno de ellos. —¿Y sexo? También los relatos tienen en común que cada uno de ellos tienen escenas eróticas. Fantasías que cualquier persona puede tener en su día a día hechas realidad a través de los personajes. —¿Qué quieres decir con otras movidas? Otras movidas, otras cosas… familia, amistad, intriga, misterio, risas, locuras… otras movidas. —¿Algún personaje tiene algo de ti? No, de mí no. Tiene algunos relatos que son inspirados en momentos que he vivido de cerca con otras personas, pero siempre llevados al extremo de lo cómico, lo erótico y lo romántico. —¿Cómo se te ocurrió la sinopsis? La sinopsis no es mía, es un regalo de mi amiga y compañera escritora Yanira García. Cuando me la enseñó supe que era la sinopsis perfecta, que era divertida y en pocas palabras describía Nomáscuentos La Revista

exactamente lo que te ibas a encontrar directamente. —¿Has tenido esas condenadas pequeñas mariposas? ¿Quién no las ha sentido alguna vez? La química, el enamorarse, el coqueteo, el flirteo… el saber que vas a ver a la persona que te gusta. Sí, sí las he sentido. —Arriba, abajo, de lado… Cuéntanos un poco, ¿de qué personajes hablas concretamente? Pues de todos en general, cada relato tiene escenas eróticas, y pues eso… unas arriba, otras abajo… todas diferentes. —¿Dónde podemos encontrar Amor, sexo y otras movidas? En Amazon, tanto en ebook como en papel a un precio muy asequible. —¿Próximos proyectos? Muchos, jaja… una novela romántica erótica acabada ya, a la espera de elegir su destino de la que no puedo contar nada. Y otras dos novelas comenzadas, otra del mismo género (de la que sí puedo decir que tiene relación con Besos sabor a café) y otra de misterio. Espero que una o dos de ellas vean la luz durante el próximo año. —Y conocer más de Raquel Antúnez y otros libros. 64


Todas mis novelas se encuentran a la venta en Amazon. Comedias románticas: Las tarántulas venenosas no siempre devoran a los dioses griegos (2011) ¡A otra con ese cuento! (2014) Besos sabor a café (2016) Tropezando en el amor (2017) Misterio:

pasión en diferentes posturas, posiciones y lugares? —Sí, justamente me refiero a eso: arriba, abajo, de lado, de pie… ¡Vale! ¡Vale! Ya paro, que nos ponemos todas… contentillas—. Pues lo que sucede es que también te quedas con cara de mema —y que quieres repetir, obvio—. ¿Y a qué me refiero con otras movidas? Pues a todas esas que trae el amor, el sexo y las relaciones personales, porque… ¿crees que es oro todo lo que reluce? Amor, amistad, familia, locuras, risas, muchas risas y sexo de ese que tanto nos gusta, ¿te atreves? Luego me cuentas con qué cara te quedas…

Redes de Pasión (2012) Te encontraré (2017). Puedes encontrarme en todas las redes sociales. Facebook y Twitter: @raquelantunezc Instagram: @rqantunez Déjanos sinopsis, portada y algún fansart. Sinopsis: Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor… ¿Qué? Perdona, empecemos de nuevo. Tres cosas hay en la vida: amor, sexo y otras movidas y te explico por qué: ¿Qué pasa cuando esas pequeñas y condenadas mariposas al ver a ese chico que te gusta aparecen? Seguro, seguro, que te sacan una sonrisa de lela. ¿Y cuando has culminado esa noche de Nomáscuentos La Revista

65


Es lo que tiene la estación más cálida del año, en otra época se prestaba para que los bailes fueran el momento perfecto para aquellos que sentían a su corazón palpitar más rápido de lo normal y pudiesen reencontrarse. Es el tiempo de atardeceres con ese primer amor el que más de uno se vuelve un tanto tonto o ese anochecer tan esperado cenando con una brisa que nos cobija, adelantando lo que sucedería en las horas siguientes, descubriendo la pasión enardecida de dos cuerpos que se unen para vivir una historia inolvidable… Sí, da para mucho, incluso para leer siete historias que podrás descubrir en una tarde de verano.

Las tardes de verano dan para mucho y creo que en eso me daréis la razón, comenzando con una siesta tostándote al sol tratando de que aparezca ese moreno para el posado del Hola... ¡Vale!, me he pasado un poco. Lo que si es cierto es que en esas largas tardes disfrutamos de la compañía de amigos y momentos llenos de diversión y complicidad. Los veranos cambian el ánimo a todos, reímos, nos vamos de fiesta, viajamos descubriendo parajes maravillosos y, tal vez, terminamos topándonos con esa persona que nos mueve todo nuestro mundo. Nomáscuentos La Revista

66


por ser tan engreído y los zasca que le dan cuando cuenta su historia o a nuestra querida tía Sarito que vuelve con la suya para mortificar a Emma.

Conozcamos un poco más de las historias Presenta el libro 7 historias para una tarde de verano es una recopilación de relatos en la que la mayoría son ambientados en esa estación. Hay desde juvenil hasta históricos todos con algo en común que es el amor. ¿En qué momento decidiste crear estas historias? Fueron en diferentes épocas en las que me centraba en algunas de mis novelas y me imaginé pequeñas historias paralelas. ¿Qué significa para ti? Cada una tiene su esencia, algunas se ambientan aquí en Canarias como un guiño a las islas. Una de las que más me ha gustado es la de la Toscana y la de la Primera Guerra Mundial, tienen comedia, reflexión y como es de esperar amor. ¿Ha sido complicado crearla? No, ya que como he dicho la mayoría son ambientadas en verano y llevo al lector a sentirse en esos países donde se desarrollan, creo que amarán a Logan Nomáscuentos La Revista

¿Podrías presentarnos a tus personajes principales? Por supuesto: Los acordes del corazón: encontramos a Logan y aErin(juntos os llevarán a Irlanda donde vivirán un amor secreto) Una cita en el cine:Xio y Alberto, nos dan la oportunidad de recordar ese primer amor de la adolescencia, esta vez desde la isla de Gran Canaria entre costumbres y malos entendidos Desde el corazón de la Toscana: Héctor y Valeria volverán a revivir la pasión que habían perdido, gracias a la equivocación sus equipajes. El beso en lafuente:Hayley y Ian nos trasladarán a Londres a la época de la regencia en la que ninguno sabe si estarán dispuesto a romper las normas. A Gran Canaria con sorpresaincluida: vuelve Emma y Borja con todos sus enredos en unas vacaciones navideñas donde como siempre, Emma culpará sus metidas de patas a la maldición del trigésimo año. Tres días necesité para enamorarme de ti: Elena yKeith esta vez nos invitan a conocer los callejones y castillos de Escocia aceptando que esa simple aventura se convertiría en más que una atracción. Y por último viajamos en el tiempo Con un segundo basta para cambiar el corazón: antes de la Primera Guerra Mundial donde la aristocracia londinense vivía ajena a lo que estaba por explotar en el continente y donde lady Elizabeth 67


odiaba al vizconde de Arlington por ser tan arrogante. Sin embargo, los tiempos de guerra llevaron a cada uno a valorar lo que era más importante en sus vidas. 7 historias que se leen en una tarde en la que reirás, suspirarás y recordarás durante este verano. Háblanos de ti Llevo tiempo tratando de hacer una biografía diferente a las que solemos ver y, tal vez, la que vais a leer para algunos es sumamente chocante, pero es que así soy, un tanto controversial y distinta al resto. Siempre me han preguntado de dónde soy por mi acento. De inmediato respondo de Maracaibo, Venezuela. Sí, soy venezolana, secuestrada desde hace años por un hombre desde otro continente con el que aprendo cada día el arte de convivir. Sin embargo, tras emigrar por amor, afloró las ganas de escribir nuevamente y desde entonces vivo con voces en mi cabeza (no estoy loca). Esas voces me piden a gritos escribir sus historias y lo hago desde las islas afortunadas, sintiéndome feliz por ello y con ganas de contar sobre el amor y todo lo que conlleva.

podréis disfrutar. Novelas publicadas ¿Te llamas Julieta? Y te cruzaste en mi camino. Trigésimo cumpleaños. Doce oportunidades de vivir. 7 historias para una tarde de verano. Otoño 2018 Y también las pelirrojas se enamoran.

¿Dónde podemos adquirir el libro? En todas las plataformas de Amazon y gratis en Kindle Unlimited

A eso añadiremos que soy algo alienígena, dependo mucho de las fases lunares (los astrólogos lo justifican por el signo zodiacal al que pertenezco).Así que, no es de extrañar que algunas veces estaría al lado de los cabecillas liderizando movimientos algo inusuales, pero otras, prefiero desaparecer, ya que, en esos momentos, subo a la luna para soñar mientras escribo historias que Nomáscuentos La Revista

68


Nomรกscuentos La Revista

69


propuesta, ya que el libro ha terminado por enamorarme más de lo que yo pensaba. Ya que es un libro que invita a la reflexión y sobre todo a entender un poco mejor nuestro entorno, y los problemas que en algún momento de nuestra vida nos pueden acompañar.

Cuando Reseñan Sancho me envió la propuesta de lectura de Los días son oscuros de Dani Huertas, tengo que reconocer que no me llamo demasiado la atención, ya que como he dicho en varias ocasiones este tipo de lecturas no está entre mis favoritas, pero como también he dicho en otra ocasiones, hubiera sido una completa estúpida si no hubiese aceptado la Nomáscuentos La Revista

La trama se divide, por así decirlo, en dos historias aunque unidas entre sí por sus personajes. La primera familia es la se que compone por Juan y su hijo Gabriel, que viven sumidos en un terrible acontecimiento familiar que ha terminado por marcar sus vidas. La muerte en un terrible accidente de su esposa y madre de su hijo. Tras esto su vida en común no pasará por su mejor momento, y a pesar de que Juan le prometió a su mujer que siempre cuidaría de su hijo, la verdad es que su vida ha empezado a ir por un camino peligroso de vicios, como el alcohol y las drogas, y algo aún mucho peor, juegos sucios con la mafia rusa. Todo esto llevará a Gabriel a buscar ayuda en su tía Alicia, la cual terminará por aparecer en sus 70


vidas con la intención de poner algo de orden en ella. Alicia se dará cuenta con el paso del tiempo que no va a ser tan fácil como ella creía. La segunda familia es la de los dos amigos de Gabriel, Mario y Hugo, dos hermano marcados por un terrible accidente que ha

Como pueden leer es una historia que os mantendrá pegados al libro desde la primera página, y no podrán dejar de leer hasta que se descubra uno a uno todos los secretos que el autor ha sabido perfectamente ocultar en medio de una trama interesante en la que todos nos podemos ver reflejados alguna vez. Yo que

dejado al pequeño de la familia, Hugo, sumido en una terrible amnesia que le impide recordar que le ocurrió aquella fatídica noche, y que además le produce terrible pesadillas que le impiden descansar. Esto lo sumirá en una terrible depresión que empezará a transformarlo en alguien totalmente diferente y lleno temores. Si a esto se le suma que es Gay, y teme que al decírselo a su familia y amigos ellos terminen por rechazarlo, la presión está servida. Pronto se dará cuenta gracias a la ayuda de la tía de Gabriel, Alicia, que es Psiquiatra, que nada es lo que parece y que en ocasiones una simple pesadilla esconde muchos secretos dignos de contar.

Nomáscuentos La Revista

ustedes iría ya a buscar el libro de Los días son oscuros, y empezaría a desvelar todos y cada uno de sus secretos …

71


Nomรกscuentos La Revista

72


esta ciudad? Muy sencillo porque es la cuna de uno de los libros inmortales de la literatura, que sin lugar a dudas muchos de ustedes habrán visto o leído alguna vez, Drácula de Bram Stoker. Si, así es esta ciudad vio nacer a este personaje y no solo nacer también sirvió de escenario para muchas de las escenas principales de libro. Un ejemplo lo

Hoy volamos a Shitby la cuna de Drácula Estos días he estado de viaje por Gran Bretaña y he tenido la suerte de visitar virtualmente varias ciudades de este país para mi trabajo. Podría contarles ahora mismo muchas cosas de cada una de ellas, pero prefiero quedarme con una sola, Shitby. Aparentemente ese nombre no os dirá nada y muchos de ustedes se estarán preguntando, pero ¿por qué precisamente Nomáscuentos La Revista

encontramos en el puerto de Shitby, lugar en el atracó el barco ruso que transportaba el ataúd de Drácula tras una dura tormenta que lo empujó hacía el lugar, y que tal terrible destino tuvieron todos sus tripulantes. Ahora puede parecer un lugar tranquilo y lleno de vida, pero imagínenselo por un momento como Bram, de noche con una espesa bruma que lo cubre todo y que impide ver 73


nada más allá de un barco desierto, en el que aparentemente no hay nada con vida.

Otro lugar utilizado en la novela y que aún conserva todo el encanto de la historia apenas sin tocar es la abadía de Santa María, situada en lo alto de la colina. Los que hayan leído el libro sabrán inmediatamente de que estoy hablando los que no, en un momento sabrán que Bram utilizo este lugar para esconder al popular conde durante el día. Ahora es uno de los lugares más visitados por sus seguidores, que no dudan en comprar un souvenirs como mini ataúdes o la típica calavera entre otras cosas en la tienda que está situada en las proximidades de la abadía.

cobran vida y se convierte en escenario reales como la ruta de Drácula en Whitby. Ahora voy a continuar con mis viajes virtuales en busca de nuevas rutas que seguir. Solo os doy una pequeña pista de donde va a ser mi siguiente parada, es una ciudad británica que empieza por O, y es y ha sido el escenario de una de las sagas más importantes del mundo …

Además si eres de los fanáticos de este personaje también puedes acudir al festival Whitby Gothic Weekend, donde se reúnen varias tribus urbanas de estilo Gótico en los meses de Abril y noviembre llegadas de varios países diferentes a pasarlo bien y rememorar los mejores capítulos de su obra favorita.

Cómo ven en muchas ocasiones lo libros Nomáscuentos La Revista

74


Si quieres estar a la última en novedades literarias no dudes en seguir NoMásCuentos La Revista Puedes anunciarte de muchas maneras • Post patrocinado en nuestra página web http://nomascuentosdeprincesas.blogspot.com • Banners en nuestra web • Colaboración mediante intercambio • Publi-reportaje en nuestro formato revista Isuu Más información en nomascuentosdeprincesas77@gmail.com

Nomáscuentos La Revista

75


Nomรกscuentos La Revista

76


Nomรกscuentos La Revista

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.