Nomรกscuentos La Revista
1
Nomรกscuentos La Revista
2
Carta de la directora º
2019 ha entrado con mucha fuerza y con ganas de emprender, y de dar a conocer ideas, proyectos e incluso esas pequeñas cosas que tenemos guardadas en un cajón, y que muchas veces dejamos allí para siempre.
Nomáscuentos La Revista abre una puerta para tus ideas, y como no, PARA TI, donde podrás dar a conocer todos tus proyectos en la mejor comunidad de lector@s del mundo
Nomáscuentos La Revista
3
DIRECTORA Dalia Del Rosario (daliaferry@gmail.com) REDACTORES Dalia Del Rosario (daliaferry@gmail.com) Carmen Ferry (estaestumoda2000@gmail.com)
COLABORADORES REDACCIÓN Dolores Ferry Carmen Fabel EDICIÓN GRÁFICA Dalia De Rosario (daliaferry@gmail.com) Sebastian Castellón Carmen Fabel
PUBLICIDAD Dalia Ferry (daliaferry@gmail.com) Agradecimientos Estaestumoda Magazine por colaborar con el contenido editorial
Nomáscuentosdeprincesas no se responsabiliza del contenido de sus artículos, entrevistas y contenidos firmados. Prohibido la reproducción parcial o total de los contenidos de nuestra revista. EDITORA Dalia Del Rosario Ciudad Edición: Las Palmas de Gran Canaria
Nomáscuentos La Revista
4
¿Quieres salir en nuestro magazine? Envíanos un e-mail a nomascuentosdeprincesas77@gmail.com y preséntanos tu obra
Nomáscuentos La Revista
5
Nomรกscuentos La Revista
6
Nomรกscuentos La Revista
7
Moruena Estríngana es una autora de éxito que ha sabido destacar con sus historias en el panorama de la literatura romántica ¿Quieres conocerla? No te pierdas su entrevista
Nomáscuentos La Revista
8
· Mi error fue ser solo tu vecina, 09/07/19, Booket. · Mi error fue ser solo tu mejor amiga, 09/07/19, Booket. · Mi error fue tu promesa,09/07/19, Booket. ·
Confía en mí, 15/06/19- Nou editorial. · Romeo 27/05/2019-Ediciones Kiwi · Un lugar llamado destino - 31/03/2019 Ediciones Kiwi · El youtuber que me enamoró - 25/03/2019 Ediciones Kiwi · El círculo perfecto 05/03/2019 - Click Ediciones · El círculo inmortal 05/03/2019 Click Ediciones · El círculo maldito 05/03/2019 - Click Ediciones
· Encontré la pieza que me faltaba - 12/02/2019 - Click Ediciones Háblenos de usted ... ¿Quién está detrás de Moruena? Una personas soñadora muy cabezota que le gusta luchar por lo que quiere. Su carrera como escritora romántica es bastante extensa, presente aquí todos los libros publicados en este año: Nomáscuentos La Revista
· Mi error fue creer en cuentos de hadas 22/01/2019 - Booket · Mi error fue no ser yo misma 22/01/2019 - Booket · En tus caricias - 15/01/2019 - Click Ediciones · La cura del amor - 19/11/2019 Ediciones Kiwi 9
·
Los que mas me gustan son los fantasy, pero porque la lio mucho en ellos, cosa que disfrutor muchísimo.
· ¿Por qué género romántico?
¿Con qué personaje de sus novelas se siente más identificada?
Escribo New Adult, Romántica Adulta y fantasy con amor porque me gustan las buenas historias románticas.
No sabría decirte uno, solo meto pinceladas mias en los libros sin que uno sea tal cual yo.
¿En qué se inspira Moruena a la hora de escribir sus historias? Cualquier cosa me inspira. Tengo mucha imaginación y eso hace que se me ocurran historias con mucha facilidad. ¿Qué es lo más difícil a la hora de dar vida a una historia de amor? Yo no veo difícil escribir. Tal vez sacar tiempo de donde no lo hay para trabajar, por eso madrugo mucho para trabajar y no me suelo permitir descanso y trabajo de lunes a domingo. ¿ y lo más fácil? Para mi todo. Disfruto cada parte de crear un libro, corrección, promoción…. Todo :D ¿Cual ha sido el más complicado de terminar? Nomáscuentos La Revista
¿Qué escritores y escritoras han sido lo que más inspiración te han dado? Mariannne Curley ¿Es fácil ser escritor en estos tiempos? Todo en la vida cuesta trabajo y esfuerzo. Si quieres algo tienes que currártelo. A mi me encanta trabajar y currarme mi carrera. Para mi la lucha por llegar mas lejos es una aliciente para cada día luchar con mas fuerzas. ¿Cómo fueron sus comienzos como escritora? Muy bonitos, guardo un gran recuerdo de esos primeros días y tuve una acogida preciosa. Conocí mucha gente. Hasta de los que me dijeron que no me publicaban aprendí algo y siempre me ayudó a mejorar. Asique tras asumir las negativas cogía fuerzas y aprendía para mejorar. ¿Qué nuevas sorpresas literarias nos traerá el nuevo año? 10
El 8 de octubre llega la última parte de los hermanos Montgomery: Regálame tu sorísa. Y el 4 de noviembre: tormenta, la primera parte de una bilogía que es muy intensa y con mucho suspense.
¿Qué piensas sobre la piratería?crees que perjudica a los autores ... Mucho. No creo que a nadie le gustaría que aun trabajando todo el mes, solo le pagaran la mitad de su sueldo y el jefe le dijera que no le paga lo que corresponde porque la otra mitad la han robado y nadie protegiera sus derechos. O que alguien fuera a un restaurante, se hinchara a comer y no pagara. La gente se echaría las manos a la cabeza si alguien hace esto, pero roban libros y la gente hasta lo ve normal, cuando esas paginas donde se almacén cobran publicidad y se enriquecen a costa de robar el arte de los autores y lo que es mejor, si las editoriales no ven cifras, te dejan de publicar y a lo mejor te lee mucha gente pirata que por culpa de hacerlo tu dejarás de publicar y no te leerán mas.
Un consejo para escritor@s noveles . Que nunca nada os detenga, un no solo es el comienzo de una nueva aventura. Un saludo para sus seguidor@s Un saludo y un abrazo muy fuerte para todos tus lectores y para ti, un placer responder tus preguntas!!
---La única batalla que se pierde es la que se abandona.--Mi web personal:
www.moruenaestringana.com
Así que sí, perjudica y mucho, porque cuesta mucho esfuerzo cualquier trabajo como para que te roben lo que es tuyo y nadie haga nada.
Nomáscuentos La Revista
11
Nomรกscuentos La Revista
12
recordarme sin un libro, así que se podría decir que mi pasión nació cuando aprendí a leer. Recuerdo de pequeña disfrutar con Los Cinco o con los libros de 'Elige tu aventura', pero quizá sería correcto decir que cuando me di cuenta de que nunca podría dejar de hacerlo, fue cuando La historia interminable y Drácula cayeron en mis manos. ¿Cuándo decidiste crear el blog? En 2009. Vi una serie en el que apareció una escena muy romántica, y quise tener un lugar donde plasmarla, y así nació realmente el blog, como el lugar donde subir todas las citas de amor que me gustaban ya fuera en series, películas o libros. Ya en 2012 realicé mi primera reseña y hasta hoy. ¿ Y el nombre?
En este número también contamos con Montse, una bloguera literaria y poeta que llega pisando fuerte.
¿Cuándo nació tu pasión por la literatura? Es imposible contestar a esta pregunta. Lo he intentado cientos de veces, pero es que soy incapaz de echar la vista atrás y Nomáscuentos La Revista
El nombre vino por el comienzo, porque lo cree para subir historias de amor, transcribiéndolas en forma de palabras. De ahí surgió Amor y palabras. Y luego, cuando comenzó a ser literario, el "palabras" seguía sirviendo y decidí no cambiar el nombre. ¿Quién está detrás de Amor y Palabras?
13
Nomรกscuentos La Revista
14
Nomรกscuentosdeprincesas Nomรกscuentos La Revista
15
Detrás está una chica que nació hace 36 inviernos, que lee y escribe desde que tiene memoria, que participaba en todos los concursos literarios del colegio o del instituto, y para la que las lecturas obligatorias cuando estudiaba, nunca fueron tales. Es una chica que sueña con hacer aquello que la haga feliz, muy familiar, y que por circunstancias de la vida, un día dejó todo por amor y trasladó su hogar a 400km de distancia. Y nunca se ha arrepentido de ello, por muy duro que sea a veces. Detrás hay una persona sincera, leal y confiada, que da todo por aquellos que quiere y que espera lo mismo de los demás, aunque a veces no lo obtenga. Y que disfruta con una buena sesión de cine, una buena tarde de lectura, una buena fiesta, una buena cena, o simplemente, disfrutando con aquellos que más le importan, mascotas incluidas. ¿Qué tiene que hacer un autor para conseguir una reseña de su libro en Amor y Palabras? Pues muy sencillo, ponerse en contacto conmigo, presentarse, presentarme su novela y si me llama, aceptar que mi opinión será sincera, me guste o no me guste el libro, que seguramente tarde en poder leerlo (algo de lo que siempre aviso), y que trataré a su "pequeño" con todo el cariño del mundo, porque sé lo importante que es para un escritor o escritora su trabajo. Nomáscuentos La Revista
¿Qué ocurre si no te gusta un libro que te han encargado reseñar?¿Has tenido problemas relacionados con eso? Sino me gusta soy sincera y lo digo, pero siempre intento sacar lo positivo de la historia, aquello que puede gustarle a otro lector aunque a mí no me haya convencido. Soy de la opinión de que todo libro tiene su lector, y todo lector tiene su libro, y que no sea el mío, no significa que no sea el tuyo. Nunca he tenido problemas, quizá porque no busco destruir con mi reseña, o porque tampoco me he encontrado todavía con un libro del que no haya podido sacar nada bueno. Y ojalá nunca llegue ese momento. Pero si he dado una opinión sobre un libro que no me ha gustado del todo, el feedback con su autor/a siempre ha sido positivo. Sé de compañer@s a los que no les ha ocurrido y se han encontrado con una respuesta por parte del escritor/a bastante negativa, y no pueden estar más equivocados. Cuando publicas tienes que ser consciente de que no vas a gustarle a todo el mundo y debes aceptar las críticas buenas y las malas, siempre que estas últimas no vayan a hacer daño, obviamente. ¿Cómo puede influir una reseña en las ventas de un autor?¿Por qué son importantes? ¿Sinceramente? No lo sé. Hay autores que 16
dicen que no sirven para nada, pero supongo que de ser así, ni las editoriales ni los autores se gastarían dinero en hacernos llegar sus libros de manera gratuita para una reseña. Yo soy sincera, hay libros que sino fuera porque los he visto en blogs de otros compañeros (o canales, instagram, donde sea), seguramente ni los hubiera conocido, ni los hubiera leído, así que está claro que lo hagan más o menos si ayudan a dar a conocer una obra y a que alguien se anime a leer el libro. No sé cuanta importancia tienen, pero ayudan a dar visibilidad y eso hay que asumirlo. ¿Qué es lo que valoras a la hora de aceptar una propuesta de lectura? Que la sinopsis tenga algo que me atrape, que me llame, que me diga: léeme. Una portada es bonita y entra por el ojo, pero yo soy de sinopsis. Y si hablamos del cómo venderse, si el autor/a que contacta conmigo lo hace de manera personalizada, que parezca realmente que me está escribiendo a mi sola y no es un copia-pega a todos los blogs, y además sabe venderse bien y presentar bien su libro, siempre me fijaré más que aquellos Nomáscuentos La Revista
emails que me llegan sin información y casi sin saludo. Si quieres que valoren tu propuesta, véndela bien, no mandes tu libro sin consultar, ni añadas solo el enlace de Amazon porque nadie puede expicar ¿Crees que la crítica negativa, si es constructiva, ayuda a los autores que reseñas? Quiero creer que sí. Yo he publicado un poemario recientemente y soy consciente de que no gustará a todo el mundo, pero también creo que si aquellos a los que no les gusta me saben decir el por qué, puede ayudarme a que, en el futuro, si vuelvo a sacar otro libro, sepa enmendar esos errores (siempre que no sean sobre gusto personal porque eso es imposible de solucionar). Así que creo que si a un autor le explicas que no te ha gustado de su libro, que puede mejorar, sobre la estructura, la manera de expresarse, las incoherencias, etc., eso puede ayudarle en el futuro. Como digo, siempre que no se trate de una cuestión de gusto particular porque eso es algo muy subjetivo. ¿Crees que el hecho de que esa crítica sea pública puede perjudicarles? 17
Nomรกscuentos La Revista
18
Pues es posible, sería absurdo y falso decir lo contrario. Pero si hablo desde mi experiencia, a mí si un libro me llama, una crítica negativa no me va a hacer cambiar de opinión, prefiero descubrir si es cierta o no por mí misma. Creo que puede perjuficarles más su reacción a esa crítica (he visto reacciones realmente malas por parte de autores y eso ha hecho que mucha gente se plantee el no leerlos), que la crítica en sí misma. Lógicamente hablando de algo que no sea totalmente negativo, si dentro de la crítica hay aspectos positivos, que en las mías, por ejemplo, siempre los hay. Pero pongamos un ejemplo. After tuvo y tiene muchísimas críticas negativas y sin embargo ha sido un bombazo. 50 sombras igual. Así que no les ha perjuficado en absoluto. Sé que es diferente para un autor novel o que lleva poco recorrido, pero la cuestión es no rendirse. ¿Qué es lo mejor y lo peor de lo que haces?¿Y lo más difícil? Lo mejor, tener algo para leer siempre. Soy consciente de que si no me hubiera metido en este mundo y no colaborase con editoriales o con autores, no leería ni una 10% de lo que leo, sobre todo hablando de novedades, así que eso es lo mejor. Lo peor es quizá el tiempo, el ver que pasan meses y aún no he podido leer un libro que lleva esperando mucho tiempo, y siempre aviso a los autores, por ejemplo, pero aún así me sabe mal hacerles esperar y esperar. No hay nada peor que eso realmente. Y lo más difícil es el mantener un ritmo de subida de entradas o videos rutinario, porque sino se te ve, parece que no estés. Y encontrar un feedback en los demás, que la gente se pase por tu blog sin que tú te hayas pasado antes por el tuyo. O que se molesten en ver si tu contenido es diferente o igual. He visto muchos comentarios hacia los booktubers de gente que dice que solo sacan y hablan de novedades, y es mentira. Somos muchos los que hablamos de libros de autopublicados también en youtube, o de Nomáscuentos La Revista
libros poco conocidos, y como no se nos conoce, ni se nos ve, se da por hecho que no existimos. Y es una pena. Hay que investigar un poco antes de asegurar que algo no existe. Lo importante es que los que están al otro lado, sean muchos o pocos, sean fieles, es la manera de asegurarte una audiencia segura siempre. Sé que tienes un libro de poemas. Háblamos de él. Sí, tengo un libro de poemas que salió hace algo más de dos meses, a primeros de julio. Se llama como el blog, Amor y Palabras, y son poemas que escribí entre los 22 y los 25 años (del 2005 al 2008), mientras vivía una relación a distancia. Muchos de los poemas que escribía eran para desahogarme con todo aquello que sentía cuando tenía lejos a mi chico, que a día de hoy es mi marido. Fueron momentos en los que cualquier discusión, por tonta que fuera, para mí significó un mundo. Cada despedida fue como si me desgarrarán por dentro. Y cada situación en la que quería estar con él y no podía, a mí me pareció desoladora (pero todo pasó, porque al final todo pasa). Son poemas de amor y desamor, poemas de decepción, de dolor y llanto. Pero también hay algunos de amistad, que me sirvieron para expresar aquello que sentía por amigos que también tenía lejos, algunos conocidos a través de foros (lo que en aquel entonces eran las redes sociales de ahora). Y hay incluso algunos que más que poemas son prosa poética dedicados a la vida en general. Porque hay que vivirla y disfrutarla, porque solo hay una, y no puede llegar un momento en el que sintamos que la hemos malgastado. Este es el link de compra, aunque pueden contactarme a mí si lo quieren firmado: http://editorialsaralejandria.com/pro ducto/amor-y-palabras/ Un consejo a nuevos bloguers literarios Que sean pacientes, que no se estresen porque el número de seguidores suba 19
Nomรกscuentos La Revista
20
lentamente, que no busquen el conseguir libros gratis porque eso llega con el tiempo, y si llega. Que sean constantes, porque si escribes una entrada al mes, o cada varios meses, la gente se cansa de estar ahí esperando. Un blog es algo que hay que cuidar y mantener, y cuesta, porque es tiempo que no inviertes en otra cosa que también te guste, así que tienen que ser conscientes de que van a tener que invertir mucho en él. Y sobre todo, si esperan que la gente les lea y se pase por sus blogs a comentar, tienen que hacer lo mismo. Al final recibes lo que das, y eso también es así en este mundo.
PalabrasBlog Goodreads: https://www.goodreads.com/user /show/27898418-montse ¡Un besazo para ti y para tod@s los que me lean!
Un saludo a tus seguidores ¡Muchas gracias por leerme! Y por estar siempre ahí después de tantos años. Espero que mis opiniones os hagan decidiros a leer un libro que de otro modo no habríais leído, porque es lo que me pasa a mí también cuando paso por otros blogs. Y si queréis leer mi poemario y conocerme un poco más, será un placer y un gusto para mí mostrarme también de ese modo. Aquí dejo mis redes por si alguien que aún no me sigue, quiere seguirme: Blog: http://amor-ypalabras.blogspot.com.es/ Youtube: https://www.youtube.com/c/AmorY Palabras Instagram: http://www.instagram.com/amoryp alabras_montse Twitter: http://twitter.com/AmorYPalabrasB Facebook: https://www.facebook.com/Amory Nomáscuentos La Revista
21
Nomรกscuentos La Revista
22
Nomรกscuentos La Revista
23
Surge como una proyecto cultural local en el que poco a poco nos vimos arrastrados a otra dimensión mucho más ambiciosa. Y disfrutamos del trabajo y de los resultados, que no paran de crecer y de asentarnos dentro del difícil mundo editorial. Nacimos y somos una editorial generalista, aunque con el tiempo hemos logrado grandes cotas de calidad en colecciones como la Infantil, de cuentos, la de Ensayo, con tesis doctorales, o la de
En este
número vas a conocer un poco mejor una editorial joven, pero con ganas de llegar muy lejos.
1. ¿Cómo surge Sar Alejandría Ediciones y con qué línea editorial o temáticas trabajan? Nomáscuentos La Revista
Influencers, con temas de actualidad. 2. ¿De qué manera consigue financiarse las editoriales jóvenes? ¿reciben ayudas o todo son recursos propios? 24
La mejor moda, tendencias, trucos, belleza, cocina y decoración también lo encontrarás en nuestro blog www.estaestumoda2000.com
Nomáscuentos La Revista
25
no hay que desdeñar esa labor. El mundo editorial está muy raro, la verdad. En nuestro caso, la financiación es a base de recursos propios. Hemos conseguido no necesitar el dinero de los bancos y seguimos vivos y creciendo. Eso es para nosotros un gran logro. 3. ¿Cómo se desarrolla la relación con el autor una vez nace un nuevo encargo o propuesta?
5. ¿Cuáles son los principales problemas que os encontráis a la hora de hacer vuestro trabajo? Los egos de autores e ilustradores. Lidiar con el ego de las personas es muy difícil. Los mejores autores son, sin duda, los más modestos.
Nuestra estrategia editorial está basada en la cercanía con el autor. Nosotros les acompañamos durante todo el proceso y siempre que ellos lo deseen. Desde el momento de la creación hasta el de la promoción de la obra. Somos, en este sentido, una editorial muy paternalista.
4. Una vez se acepta el manuscrito ¿qué trabajo lleva el nuevo proyecto antes de salir al mercado? Es todo un mundo. Pasa por distintos departamentos, desde la corrección hasta el diseño. En función de la colección de que se trate, puede tener más o menos trabajo. Para nosotros es muy importante la portada, por lo que el trabajo del diseñador adquiere una relevancia importante. Pero también hay que tener en cuenta el día después, la comercialización, promoción, etc. Por eso, Nomáscuentos La Revista
6.¿Qué creéis que debería cambiar para mejorar la situación? Es complicado. Todos desearíamos que se leyese más, pero aquí creemos que se lee bastante. El principal problema es la competencia desleal de las instituciones públicas, tanto para editar como para la compra de libros.
7. ¿Cómo afecta la piratería al sector editorial? Creemos que muy poco. Las personas siguen prefiriendo comprar un libro y tenerlo entre sus manos que descargarlo de internet. A nosotros no es un tema que nos preocupe.
8. ¿Qué libros tiene a la venta la editorial? En estos momentos encaramos ya la campaña de Navidad y estamos preparando 26
la colección de Didáctica, que es nueva y que complementará a la de Infantil.
Antes de enviar su manuscrito. Su ego. Que sean conscientes de dónde están y que solo con humildad se puede llegar lejos.
9.¿ Cuáles están por llegar? Creemos que grandes sorpresas, tanto de Infantil como de Narrativa.
10. ¿Son las redes sociales y los bloguers literarios un factor importante a la hora generar ventas? Sin duda. Son capaces de hacer circular un libro fuera de los circuitos habituales y dan la oportunidad a los autores menos conocidos a que su obra triunfe.
11. Un saludo a vuestros lectores. Deseamos que nuestros lectores lean mucho y obras de gran calidad. Y si no son de nuestra editorial, no importa. Algún día lo harán y entonces les daremos la bienvenida. 12. Un consejo para jóvenes promesas de la literatura Nomáscuentos La Revista
27
Nomรกscuentos La Revista
28
Jossy Loes, autora de comedias románticas y novelas contemporáneas, creadoras de historias, lectora voraz, cinéfila, serie adicta en sus ratos libres, viviendo en una de las islas afortunadas. Más información a través de
Facebook JossyLoes. Instagram jossyloes Twitter Jossylo03.
las
islas,
se
decantó
finalmente por el Turismo, pasión que combina con la
literatura.
Este sería un jueves más envuelto en prisas, recados de primera hora, relojes que marcan compases acelerados y ‘corre, corre’, si no fuera porque espero en mitad de una terraza
a
que
aparezca
la
escritora que será la protagonista de mi
próxima
entrevista. La distingo girar por una de las esquinas de esta coqueta plaza y alzar la mano para saludarme,
con
una sonrisa en el rostro.
Apenas
toma
asiento,
ladea la cabeza, y sonríe, sin dejar Jossy Loes Entrevista
Palmas
en de
mover
las
manos.
a Yaiza Castro. Nacida
de
Las Gran
Canaria en 1980, desde pequeña se declaró una voraz lectora, de ahí que se decantase por la carrera de Periodismo, de la que se licenció en la Universidad del País Vasco. Tras años trabajando en medios locales y regionales de
Es inquieta, y está ansiosa empezar.
por Cruzo
las piernas con elegancia, colocándome un mechón de pelo tras la oreja, y saco mi implacable bolígrafo de las entrevistas y mi cuaderno, dispuesta a conocer un poco más de esta autora que se mueve cómodamente entre la novela negra y la romántica. Y empezamos.
Nomáscuentos La Revista
29
—¿Qué sueles desayunar? Y cuántos cafés bebes —¿Qué es lo primero que haces cuando te
en la mañana.
levantas? Enciendes el móvil, da las gracias por un
Café, fruta y algo de hidratos. Me suelo tomar
nuevo día, gritas:“buenos días” o te levantas cantando
un primer café, sin nada más, y media hora
tu canción favorita.
después de haberme levantado, y cuando ya estoy
Me levanto con las pestañas pegadas, incapaz de hilar una frase con coherencia, y no es hasta
lista, el segundo con la fruta, la tostada, las galletas, lo que sea.
media hora y un café después que mi cerebro se conecta a mi cuerpo. A partir de ese ‘clic’, todo es
—¿Eres exigente y detallista en tu trabajo?
una vorágine, y vuelvo a ser yo.
Lo intento.
— Soy un poco curiosa con los nombres, así que
Mira el reloj que tiene en la pulsera, y me
te pregunto: el nombre de las ciudades de tus novelas
indica que tiene que irse. Responsabilidades de
siempre se refieren a árboles. ¿Por qué?
madre. Yo sonrío, y asiento, y me levanto con ella,
Soy una apasionada del senderismo y la
rumbo a su coche, dispuesta a seguir con la
naturaleza. Cuando escribí mi primera novela, la
entrevista mientras mis tacones resuenan en los
ambienté en un bosque, y, aunque la segunda y la
adoquines de la calle. Llegamos a nuestro destino,
tercera se suceden en ciudades, les puse nombres
y arrancamos el Volkswagen rojo, que enseguida
de grupos de árboles; Pinar, Encinar, Robledo, por
toma velocidad.
esa misma razón. Es más sencillo para el lector, y así hago un guiño natural entre mis líneas.
—¿Eres de la que vas puntual? ¿O de las que vas tocando el claxon a todos por qué vas retrasada? Intento ser puntual. Y lo del claxon no lo hago
—Los lunes es el día que la mayoría odia.Al levantarte y buscar ropa para el nuevo día, ¿dedicas tiempo para encontrar lo apropiado? No. Suelo vestir de oscuro, y esa es la gama de colores en la que me muevo siempre. Más que por moda, o por lo apropiado, me visto según el ánimo con el que me haya levantado. Supongo que la ropa cumple esa función también, la de mensaje subliminal a los que nos rodean, y es una herramienta como otra cualquiera de expresión. Si un día estoy más tranquila, me pongo un color más claro, pero normalmente siempre tiendo a la oscuridad. ¿Por qué será? (Se ríe)
nunca. —A quién me presentarías al llegar a tu trabajo o de tu grupo de amistades. A mis amigos de siempre, a los que mejor me conocen. — ¿Cómo escritora a escritora, algún compañero o amigo te ha inspirado para hacer algún personaje? No. Suelo usar de musos o musas a perfectos desconocidos que veo un par de veces por la calle. —¿Cuántas veces revisas en WhatsApp en la mañana? Depende de lo atareada que esté. Suelo revisar el móvil un par de veces, por si han llamado del colegio, o así, pero evito a toda costa convertirme
Nomáscuentos La Revista
30
en una adicta. No hay nada peor que hablar con
veces ni siquiera eso. Me gusta mirar, leer y
una persona que está todo el rato más pendiente de
participar, pero sí es cierto que debes priorizar qué
una pantalla que de la persona que tiene delante.
publicaciones lees, porque te puedes perder en el
—¿Qué es lo más raro que te ha pasado en una mañana cualquiera?
maremágnum
de
información,
y
terminar
perdiendo muchísimo tiempo.
Durante algún tiempo fui redactora de un
—Eres de siesta o esas horas las usas para
programa de televisión de variedades, así que las
escribir, mejoro la pregunta¿cuánto tiempo dedicas
mañanas eran de todo menos normales. Un día te
para escribir y cuáles son tus manías a la hora de
veías tres elefantes entrando al plató, como
sentarte o rituales?
ensayando el baile de un chico que venía a un ‘Busco pareja’ disfrazado de conejo. Si yo te contara…(se ríe) —¿Eres de la que hablas contigo misma? Sí, para echarme broncas. Constantemente.
Escribo siempre de noche, cuando la casa está en calma. Necesito silencio, y estar centrada. —Puedes contar una anécdota del trabajo que aún creas que es inverosímil. Pues supongo que una conversación con mi chico mientras escribía mi primera novela sobre
Al fin llegamos a nuestro destino, una casa en
diferentes formas de matar al malo.
el sur de la Isla con una coqueta terraza con
— Cuál fue tu primer intento de novela.
plantas en la entrada, y me invita a pasar. Hace
De pequeña escribía cuentos cortos. Mi primer
calor, y abre las ventanas para que entre algo de
intento de novela lo conseguí llevar a término, por
fresco, tarea casi imposible.
fortuna, y es mi primer libro.
— ¿Qué es lo primero que haces o dices?
—¿Color favorito?
Dejo caer el bolso al grito de “Ya estoy aquí”,
Azul.
por si quedaba alguna duda.
—Comida favorita.
— ¿Cocinas?
Lasaña de verduras.
Sí, claro. No me fascina, pero no me queda más
— ¿En qué género te sientes más cómoda a la
remedio. — ¿Eres de más verduras y menos frituras o al contrario? Las frituras me sientan fatal, así que las reduzco solo para casos de emergencia. —Hablemos de redes sociales cuántas veces las
hora de escribir? Negra y romántica. — ¿Podrías calcular cuántos libros has leído? Imposible. He leído cientos. —¿Cuál es el subgénero que no te atreverías? Ciencia ficción.
revisas y cuánto tiempo le dedicas al día.Algunos tienen una lucha interna para revisar tres veces al día,
El tic, tac del reloj marca las cinco de la tarde, y la
otras no le dan la importancia o están las que están
mirada de ambas se desvía por unos segundos a la
pendiente de todo.¿En qué posición estarías?
cocina, desde donde nos llega un apetecible olor a
Intento revisar tres o cuatro veces al día, pero a Nomáscuentos La Revista
café. 31
Nomรกscuentos La Revista
32
—Té o café, donuts o una pieza de fruta, ¿qué te gusta más?
puedes escribir en cualquier sitio? Silencio.u
Café y un buen donut.
—Sexo con un si amor.
— ¿Cuál libro no recomendarías?
Escribo romántica. Con amor, por supuesto.
Puf…millones. Supongo que la serie ‘Botones y
—Prefieres un hombre guapo fogoso en la cama o
encaje’, es la que se me viene primero a la cabeza,
un hombre que le guste leer, tenga conversación y sea
por su extrema dureza. No pasé de la mitad del
normal en la cama.
primer libro. —Entre tú y yo, ¿alguna vez has cantado a todo
Madre mía, qué difícil (se ríe). Nunca me lo he planteado, la verdad.
pulmón en el coche? Sí, y con poca fortuna.
La noche se cierne sobre nosotras, y las
—¿Te exiges demasiado?
estrellas ya son perfectamente visibles desde la
No. La perfección es el principio de la
ventana.
autodestrucción. —Sé que ves series, yo también las veo, ¿Cuál ha sido la que más te ha marcado? Hace tiempo que no veo series, la verdad. La última que vi, y que me encantó fue ‘El tiempo entre costuras’, así que imagínate. —Cuéntanos un poco de tu próxima novela, ¿cómo se te ocurrió?
—Cuando vivimos solos tenemos el privilegio de meternos en la ducha y disfrutarla, pero cuando vives con tus padres, tienes hermanos o tienes hijos esas largas duchas pasan a menos de siete minutos, según estudios realizados. ¿En qué grupo te identificas? Nunca he sido una persona de duchas largas. Los espacios pequeños me agobian, e intento salir cuanto antes del baño.
Mientras escribía la segunda, ‘Una mirada azul
—Nuestra sociedad cada día está más apegada a
en un andén’, surgió un personaje, y, a partir de
los realitys¿alguna vez has sentido las ganas de
ahí, desarrollé la trama.
participar en alguno?
—¿Quién es tu muso favorito?
Uf, qué va. Ni siquiera los veo.
No tengo musos.
— ¿Qué tipo de películas son las que más te
—¿Qué es lo que más detestas de las personas?
gusta?
La falsedad, y la gente absurda e infantil.
Suspense.
—Confiesa; ¿te has dormido con alguna película
—¿Sobre qué hora sueles cenar?
en el cine? Uy sí, con ‘Hermosas criaturas’ no duré ni diez minutos despierta. —Que prefieres a la hora de viajar avión o en barco, coche o autobús
Sobre las nueve. —Existe alguna manía para dormir, por ejemplo, no puedo dormir tapada hasta el cuello, sin embargo, los pies deben estar tapados. Con una pierna destapada.
Avión.
—¿Qué es lo que no soportarías en la mesa?
—A la hora de escribir ¿necesitas silencio o
Que estén más pendientes del móvil que de mí.
Nomáscuentos La Revista
33
—¿Tienes algún rito antes de dormir?
Hola a todos, y gracias por acompañarnos en
Leer.
esta maravillosa entrevista. Querría agradeceros el
—La locura más reciente que has hecho.
estar ahí, siempre, apoyando a los autores, y os
Gastarme una pasta en unos zapatos de
mando un beso enorme.
cristalitos que no me voy a poner nunca. —¿Vegana o carnívora?
Novelas publicadas:
No me gusta la carne.
-En el oscuro bosque de Sandara.
—Tus vacaciones de ensueño.
-Una mirada azul en un andén.
En los Alpes suizos. —
Voy
más allá: Eres de
las
qe
duermen en la esquina o te apropias de la cama entera… Me voy a mi rinconcito. — Duermes con o sin ropa. Con pijama. Siempre. —Cama grande o normal. Normal. — ¿Tu meta más cercana? Seguir haciendo lo que me gusta. — ¿Y Tu mayor sueño? Poder vivir en un mundo menos mezquino que en el que vivimos. —¿Dónde podemos saber más de…? Pueden
seguirme
en
redes
sociales,
en
Facebook como Yaiza Castro Escritora, y en instagram como yaizacastrowriter. —Un saludo final a los lectores. Nomáscuentos La Revista
34
Nomรกscuentos La Revista
35
Síguenos en Instagram @dalianomascuentos
Nomáscuentos La Revista
36
Nomรกscuentos La Revista
37
Nomรกscuentos La Revista
38
Su carrera como escritora romántica es bastante extensa, presente aquí todos sus libros -Trilogía del Placer (Trazos de Placer, Palabras de Placer y Secretos de Placer) -Trilogía Corazón (Corazón elástico, Corazón indomable, Corazón desnudo) -Tu mirada en mi piel (que es el que ha salido
Vamos a conocer un poco mejor a Elena
Montagud
recientemente)
Una persona normal que también trabaja como profesora de español a extranjeros desde hace muchos años, a la que le encantan las películas, los libros, las series, los animales y viajar.
¿Por qué género romántico? No me paro a pensar en ello. Cuando me vienen los personajes a la cabeza o sus historias, no me planteo si va a ser
Nomáscuentos La Revista
39
romántica o qué. Solo quiero contar lo que ellos han vivido. ¿En qué se inspira Elena a la hora de escribir sus historias? La inspiración se puede encontrar en cualquier lugar, persona u objeto. En el tren, en la calle, en una cafetería, en el rostro de alguien, en una canción… Y también me interesa hablar de problemáticas sociales. ¿Qué es lo más difícil a la hora de dar vida a una historia de amor? Que sea real y coherente. ¿ y lo más fácil? Cuando ya has encontrado el punto en esa relación, todo fluye. Al final casi son los personajes los que te van llevando. ¿Cual ha sido el más complicado de terminar? El último, el de “Tu mirada en mi piel”. Me pasé un año escribiéndolo y, luego, tuve que reescribirlo hasta encontrar la voz narrativa y el tono correctos. ¿Con qué personaje de sus novelas se siente más identificada? Con casi todos siento algo de conexión porque siempre dejamos algo de nosotros en esos personajes con los que pasamos tanto tiempo. ¿Qué escritores y escritoras han sido lo que más inspiración te han dado? Me encantan Stephen King, Julio Cortázar, Almudena Grandes, Gillian Flynn… Muy variado, como veis. ¿Cómo fueron sus comienzos como escritora? Fue hace muchos años. Escribía desde niña, pero yo a eso no lo considero ser escritora, Nomáscuentos La Revista
claro. Pero hace más de diez años empecé a participar en concursos literarios, empecé a ganarlos o a quedar finalista… y eso me dio un tremendo empujón y continué hasta ahora. ¿Qué consejos darías a los auto publicados y autores noveles? Mi consejo no sería solo para los autopublicados, sino para toda la gente que se anime a publicar de cualquier forma. Aunque lo que siempre digo es que yo no me considero nadie como para poder dar consejos… Pero, atreviéndome, diría que escribir y publicar no es una carrera para ver quién es el más rápido, sino una carrera de fondo. Quizá no consigas nada con tu primera publicación o quizá sí. Lo importante es no decaer, continuar haciendo aquello que te gusta, dedicarle tu tiempo (aunque tengas poco como yo…), disfrutar con ello y, sobre todo, ofrecer algo bueno. ¿Qué nuevas sorpresas literarias nos traerá el nuevo año? No lo sé si el nuevo año traerá algo nuevo. Normalmente no publico de año en año, sino cada dos. Aparte de escribir, trabajo… con lo que no puedo dedicarle todo el tiempo que querría. Pero estoy escribiendo algo nuevo, eso sí. ¿Qué piensas sobre la piratería? Crees que perjudica a los autores ... Yo creo que sí perjudica. Muchas veces he leído que alguien dice que realmente no perjudica porque es una forma de que se nos conozca y si te leen pirata y les gusta, te compran. Pero no es así en todos los casos, entonces si por ejemplo piratean 30.000 personas y de esas al final solo lo compran 100… ¿qué beneficio se ha obtenido? Ninguno, por mucho que se piense que sí. Entiendo que un libro pueda ser relativamente caro, pero… cuando yo no puedo comprarme algo no me lo compro, por 40
mucho que ansíe tenerlo. Pero no se tiene el mismo concepto con la música, el cine o la literatura. Y a veces es verdad que hay libros muy caros, pero en otros casos hay algunos que cuestan 0,99 en amazon y aun así están pirateados.
Un abrazo, Elena
Las fotos de Elena Montagud son de Niclas fotógrafos
Mis redes sociales son: en Facebook la página de autora Elena Montagud. En Instagram
@elena_montagud y en Twitter también se me encuentra como Elena Montagud. Gracias por esta maravillosa entrevista. Me ha gustado mucho. Nomáscuentos La Revista
41
Nomรกscuentos La Revista
42
Con un estilo ágil y unos magníficos personajes cargados de contradicciones, Elena Montagud nos ofrece su historia de amor más auténtica, apasionada y sensible. A sus treinta y un años, Carol es una traductora que vive en Barcelona y que está a punto de ver cómo un tsunami emocional sacude su vida. Primero es Samuel, su pareja, a quien descubre en su propia cama haciendo con otra lo que ella tanto echaba de menos. Y luego una llamada desde el pueblo: un difícil trance familiar al que deberá enfrentarse sola.
Para nuestro número más invernal llega la reseña de Tu mirada en mi piel de Elena Montagud
Nomáscuentos La Revista
Pero de repente su destino se cruza con el de Isaac Salazar. No es que sea un tipo demasiado simpático, pero sin embargo hay algo en él que resulta atrayente, casi irresistible. Como una de esas tonadas que se meten en la cabeza sin querer, la mirada profunda de Isaac, sus escasas sonrisas y su intensidad a la hora de hacer el amor terminan ocupando el corazón de Carol. Y ella desea, casi a su pesar, saber más cosas de él: volver a verlo, bailar a su lado durante noches enteras... Como bailaba cuando era 43
una cría con su mejor amigo, un niño que nunca fue como los otros y cuyo recuerdo regresa ahora, inesperadamente, con más fuerza que nunca. A medida que sus encuentros con Isaac se suceden, Carol tendrá que vencer sus propios miedos y los secretos que ambos guardan y rendirse a esa mirada mágica que le estremece la piel. Elena Montagud (Valencia, 1986) es filóloga y escritora. Ha alcanzado un notable éxito como autora autoeditada: sus relatos, principalmente de género de romance erótico, han sido premiados y publicados en varias antologías. En 2015 publica la «Trilogía del Placer» en Grijalbo, formada por Trazos de placer, Palabras de placer y Secretos de placer, y en 2017 la «Trilogía Corazón», compuesta de Corazón elástico, Corazón indomable y Corazón desnudo. Con Tu mirada en mi piel, Elena Montagud da un nuevo paso adelante y se consolida ya como una de las grandes plumas del género romántico en nuestro país. He podido leerla gracias Edición Anticipada y he disfrutado mucho con su lectura, ya que adoro leer este tipo de historias donde se mezcla la realidad con el romance y un toque de erotismo.
donde vive su tía para estar con ella y hacer un cambio de aires para pensar que hacer con su monótona vida. Su estancia en el pueblo hace que su mente vuelva al pasado y recuerde a un amigo de su infancia que murió prematuramente, Gabriel. Además con el paso de los días también entrará en su vida un escritor que está de paso por el pueblo, Isaac, un hombre de carácter muy seco con un pasado oscuro, que terminará por enamorarla a pesar de ser polos opuestos. Elena Montagud ha sabido narrar de una manera ágil y sencilla una historia complicada donde se mezclan diferentes sensaciones reales como las que se puede sentir frente a la traición de una pareja o el dolor de ver como una persona a la que quieres mucho se va de tu lado lentamente por una enfermedad. También puedes sentir mientras lees esa ilusión dulce de encontrar un nuevo amor y la contradicción de la protagonista cuando siente que esa persona es todo lo contrario a ella y se niega a abrir su corazón. Un libro sin duda que recomiendo aunque no seas amante de la literatura romántica, ya que te va a dar que pensar y además te mantendrá pegado a sus páginas hasta el final, ya que si quieres descubrir que secreto guarda Isaac o como acabará está travesia romántica en la que ambos protagonistas se han embarcado no podrás dejar de leer hasta que llegues a la última página.
Tengo que reconocer que no conocía a esta autora, pero ahora tras leer este fantástico libro, Tu mirada en mi piel, la tendré presente como una de mis escritoras de cabecera.
La historia comienza cuando Carol, una joven de treinta años descubre por casualidad a su novio con otra mujer en su casa y además recibe la terrible noticia de que su tía está muy enferma. Tras estos acontecimientos decide viajar al pueblo Nomáscuentos La Revista
44
Nomรกscuentos La Revista
45
Nomรกscuentos La Revista
46
divisar hasta 42 pueblos, incluido el Monasterio de Leyre en Navarra
Hasta ahí puede ser un recorrido ideal para cualquier senderista amante de la aventura y la naturaleza … Pero ahora toca conocer a don Antonio, el encargado de custodiar esta misterio y con el que podréis contactar fácilmente en la aldea, ya que junto con su familia, son los únicos habitantes de la zona.
Una historia que seguro te hará que pensar Para llegar hasta allí tienes que ir hasta la aldea de Orante, que se halla situada entre Sabiñánigo y Jaca, sobre el llamado Cerristón de Orante (931 m). Desde lo alto del cerro, en días claros, se pueden llegar a Nomáscuentos La Revista
Después os contaré más secretos de este lugar pero ahora toca empezar con la historia de Lola y Susana las incautas senderistas que se perdieron en la montaña del Orante.
- ¿Estás segura que es por aquí Lola? 47
- Si, estoy segura - Entonces ¿por qué hace tres horas que damos vueltas en círculo? - ¿Cómo que en círculos? - A ver Lola no soy ninguna tonta, además ¿Ves ese lazo rojo que está amarrado en aquel arbusto? - Sí - Pues lo puse yo sin que te dieras cuenta en nuestra última vuelta, así que será mejor que digas la verdad de una vez - Está bien, si estamos perdidas, la verdad es que no tengo ni puñetera idea de donde estamos, ¡lo siento! - No te disculpes, no vamos a sacar nada con eso, ¿Habrás traído el móvil? - Si, pero no va a servir de nada, ya que en este lugar no hay cobertura de ningún tipo - Lo sé, porque yo tengo el mío en la mano y hace rato que no veo señal alguna - Entonces ¿para que lo quieres? - Para saber si te queda más batería que a mí - Pues no, creo que me queda un veinte por ciento, ya sabes que quería vivir está experiencia en estado puro y sin nada de tecnología - Pues a mí solo me queda un diez por ciento, estamos apañadas - por lo menos estaremos visible con el GPS, por si nos pasa algo - Tú sigue echando más leña al fuego - Es lo que hay, las dos queríamos aventura en estado puro, y aquí la tienes -¿Habrás traído un mapa de la zona por lo menos? - Sí, sácalo del bolsillo delantero de mi mochila
refunfuñó Lola - ves por eso no me gustan los mapas, le quitan el ánimo a cualquiera
Susana sacó el mapa del bolsillo de la mochila de Lola y lo extendió con cuidado encima de una roca.
- Pero, ¿cómo es posible que yo no la haya visto antes?
- A ver, nosotras estamos por aquí en los alrededores de la montaña del orante, y como puedes ver estamos más cerca de la cima que de la pequeña aldea que está justo a sus pies. - O sea estamos en medio de la nada Nomáscuentos La Revista
- Mira esto, según el mapa justo en la cima hay una pequeña ermita dedicada a San Benito - Sí, y eso ¿qué? - Quizás nos den axilo en ella y podamos pasar la noche ahí - No creo que haya nadie - Alguien tiene que haber allí, no pensarás que van a dejar ese lugar sin vigilancia durante la noche - No sé que decirte - Pues no nos queda de otra, son las cinco de la tarde y en menos de una hora se hará de noche, y sabes tan bien como yo que la temperatura puede bajar mucho, y yo no sé tú, pero yo no quiero morir a raso por una lipotimia - Esta bien, vamos entonces por el sendero a ver si llegamos a la ermita - Según dice el mapa a pocos metros de ella se encuentra una cruz que indica el camino a seguir - ¿Cómo sabes tú que es una cruz? ¿se ve ahí? - No, la estoy viendo yo delante de nosotras
- Porque siempre andas perdida y no te fijas en lo que tienes más allá de tu nariz - A ver Susana, tengo muchas cosas en la cabeza, la universidad, mi hermano Luis que anda por mal camino y ya sabes Marco - Sí lo sé, pero por eso decidimos hacer el 48
camino de Santiago, para olvidarnos de todo y ser libres por unos días. O ¿tu crees que yo tengo la vida perfecta? No, pero por unos días quiero olvidar mis problemas y disfrutar del camino de Santiago - Esta bien, vamos entonces a pasar la noche aquí y mañana dios dirá - Pasar la noche ¿dónde? - En la ermita del Orante, ya hemos llegado Justo delante de ellas había una pequeña ermita de piedra de estilo románico construida en piedra con una portada clásica a dos aguas y un pequeño ventanal redondo sobre ella - ¿Habrá alguien dentro? Necesito tomar algo caliente cuanto antes porque estoy helada, el móvil marca menos de 10 grados
- Bueno dejemos el tema, necesitamos un lugar donde pasar la noche y aquí está, el resto lo dejaremos como anécdota cuando estemos en casa ¿de acuerdo? La chicas entraron dentro y dejaron sus pesadas mochilas sobre uno de los bancos de madera que estaba más cerca de la puerta. - Voy a ir a dar una vuelta por los alrededores a ver si consigo algo de cobertura para llamar a casa, porque aquí no hay nada de nada - Mientras vas voy cambiándome de ropa y preparando algo de comer - De acuerdo Lola, regreso en diez minutos
Las dos jóvenes se aproximaron a la puerta y tocaron suavemente en ella con los nudillos. Al ver que nadie respondía volvieron a tocar algo más fuerte pero como en la vez anterior si éxito.
Tras salir Susana, Lola empezó a cambiarse de ropa y ha sacar las latas de comida que habían traído y algunas botellas de agua y refresco. Luego sacó de otra de las mochilas la mini cocina de gas para hacer café. Mientras se hacía se sentón en la silla que estaba bajo del altar y apoyo los codos con cuidado sobre la mesa para descansar la cabeza.
- No hay nadie, parece que hemos hecho el viaje en vano a la cima - estaban dando la vuelta para bajar cuando la puerta de la ermita se abrió misteriosamente haciendo el típico chirrido de las puertas antiguas
De repente, sitió algo extraño a su alrededor, una fuerza salida de la nada la envolvía y no sabía bien la razón. Intentó levantarse pero las piernas no les respondían, era como si esa fuerza invisible la quisiera ahí sentada.
- Vaya parece que si hay alguien después de todo, vamos a entrar - Lola entró primero y vio que dentro de la ermita no había nadie, solo se veía en el fondo un pequeño altar con velas encendidas y una pequeña fila de bancos de madera. - No hay nadie Susana la ermita está vacía
Mientras esto sucedía su mente empezó a dar vueltas a su alrededor y sus ojos empezaron a ver imágenes llegadas de distintos momentos de su vida. Su hermano Luis marchándose de casa desafiando la autoridad de sus padres. Su fracaso con las asignaturas de la carrera de derecho, ya que no era lo que ella quería estudiar si no lo que su padre quiso que estudiará. Su última pelea con Marcos, su novio, al que culpaba continuamente de todos sus fracasos y miedos.
- No lo sé vamos a tocar a ver
- Pero entonces ¿quién abrió la puerta? - No lo sé, quizás fue el viento - Pero si no hay Nomáscuentos La Revista
49
Nomรกscuentos La Revista
50
Vio esas imágenes a su alrededor una y otra vez en su mente, y de repente todo paro y se vio sola, deprimida viviendo de un trabajo que no quería, ya que había fracasado en la carrera de derecho, y ahora trabajaba en un bufete llevando los recados de los abogados. Para colmo de males su hermano Luis, tras marcharse de la casa de sus padres y dejar de lado las exigencias de su padre, que quería que fuera arquitecto, empezó a trabajar y a estudiar a la vez lo que el quería, restauración y cocina, y ahora disfrutaba trabajando en su propio restaurante. Eso le dolió a Lola, porque había sido siempre una cobarde y al final por querer hacer lo que otros querían había perdido ella. Pero lo peor fue ver a su novio Marcos con otra chica y feliz. Ya fue demasiado para ella, se levantó de la silla y salió corriendo hacía la puerta de la ermita para coger aire chocando de lleno con Susana que volvía de su paseo. - Lola ¿qué te ha pasado? Estás pálida y tienes una cara de susto que espanta - Necesito aire, ve dentro y quita el café del fuego, por favor - Pero Lola, no me vas a decir ¿qué te pasa? - fue inútil las súplicas de Susana, ya que Lola salió corriendo de la ermita sin mirar para atrás Susana entró en la ermita y tras dejar el móvil sobre uno de los bancos de madera fui hacía la mesa donde estaba la mini cocina con el café ya hecho. Quitó la cafetera del fuego y puso el cazo con la leche. Necesitaba tomar algo caliente cuanto antes.
Se sentó en la misma silla donde antes estaba Lola y se puso a esperar mientras se calentaba la leche. Al igual que le paso a su amiga, Susana empezó a sentir una sensación muy rara en su cuerpo. Sintió como sus parpados pesaban más de lo normal y un extraño sueño la empujaba a Nomáscuentos La Revista
quedarse dormida. Cruzo los brazos sobre la mesa y puso su cabeza sobre ellos para descansar mejor.
Su mente empezó a ir para atrás, tanto que llegó al mismo día de su nacimiento, vio a su madre feliz con ella en brazos y a sus querido abuelos, ya fallecidos a su alrededor. En ese momento, no pudo evitar llorar, ya que siempre los quiso mucho y ahora ya no estaban con ella. Pasaron los años y se vio discutiendo con su madre por tener que llevar ropa barata al colegio, ya que no podían permitirse ningún tipo de lujo porque su sueldo de asistente del hogar no le daba para más. Se vio otra vez, discutiendo con su madre, porque la obligaba a estudiar y ella odiaba hacerlo. Y como en la otra ocasión otra discusión llegó a su mente, esta vez porque su madre le prohibió salir con el macarra del barrio. A ella en realidad no le gustaba ese tipo, pero lo hacía para molestar. Entonces su mente corrió más de lo normal y llegó al mismo día del entierro de su madre, y se vio sola, sin nadie a su alrededor ya que todos sus errores del pasado le estaban pasando factura, y por desgracia para ella la única que siempre la había apoyado en todo ya no estaba. Susana se puso de pie de un brinco apago la cocina y al igual que Lola salió corriendo de allí a toda velocidad en busca de un oxígeno que allí no había. Nada más hacerlo se encontró de frente con Lola que la esperaba de pie en la puerta. - Por tu cara veo que has visto lo mismo que yo - ¿Has visto tu vida pasar por delante de ti? - Completa - Pues entonces hemos visto lo mismo - Ha sido la experiencia más extraña de toda 51
mi vida, y no sé tú pero a mi ya se me ha quitado el cansancio ¿qué te parece si seguimos nuestro camino? - Es la mejor idea que he escuchado en todo el día Las dos chicas entraron juntas a la ermita y cogieron todas su cosas. Tras ponerse las
Dijo Lola Y a mí, creo que a pesar del miedo que he pasado voy a seguir el consejo recibido y a cambiar mi vida por completo - Susana sonrió levemente mirando su móvil - en cuanto tenga cobertura voy a llamar a mi madre, estoy segura de que estará muy preocupada y le voy a pedir que venga a Santiago de Compostela para reunirse con nosotras en la catedral - Estoy de acuerdo, yo ya solucionaré mis historias cuando llegue a casa.
Al amanecer las chicas ya estaba llegando a la pequeña aldea y se sentaron sobre unas piedras para desayunar. Mientras se tomaban el café vieron como se les acercaba un hombre mayor que venia a su encuentro
chaquetas y las mochilas a la espalda se tomaron el café con leche y salieron rápidamente de allí cerrando la puerta con cuidado a su paso. - Sabes una cosa, este lugar da miedo, pero tengo que confesarte que lo que me ha sucedido ahí dentro me ha abierto los ojos Nomáscuentos La Revista
- Buenos días niñas ¿ de dónde venís? - Pues de la cima, de la ermita del Orante - ¿Habéis pasado por allí solas? - Sí, la verdad es que nos perdimos y decidimos pasar allí la noche, pero nos fue 52
imposible pasar dentro más de cinco minutos - contestó Susana - ¿Es que no conocéis la historia de la ermita?
que es el encargado de custodiarla. Así que si pasan por este lugar no duden en entrar ya que sin lugar a dudas la experiencia será inolvidable.
- No - Todo el que pasa por allí siempre se lleva consigo una experiencia inolvidable ¿Ustedes la habéis tenido? - Sin duda alguna pasar por la ermita nos ha cambiado la vida contestaron las dos a la vez - Pues entonces regreso a mi trabajo con alegría - Disculpe, hemos hablado y ni siquiera sabemos su nombre - Soy Antonio el guardián de la Ermita del Orante , así que ya saben donde encontrarme Sin decir nada más y tras hacer un ligero saludo con la mano en señal de despedida Don Antonio subió rumbo a la ermita donde cómo cada mañana le esperaba la gente en busca de una experiencia a la que nadie, ni siquiera él, podía darle explicación. Pueden pensar que esto es un simple relato donde todo es inventado, pero no es así, ya que la ermita existe al igual que Don Antonio Nomáscuentos La Revista
53
Nomรกscuentos La Revista
54
Entrevista de Jossy Loes a Dani Vera autora de la novela: Próximo destino: Las Vegas. —¿Quién es Dani Vera? Dani Vera es sobre todo madre. Es mi principal “trabajo” y mi mayor alegría. Tengo tres hijos en edades muy diferentes. Después de eso, soy una mujer con una fantasía desbordante que siente la necesidad de escribir esa historia de amor perfecta, esa que me gustaría vivir en mi propia piel. —Háblanos de tu nueva novela. Próximo destino: Las Vegas es la historia más romántica y con más acción que he escrito de momento. Es la más especial porque ha sido la que más trabajo me ha costado. Julio es un personaje secundario de Reb. Es también autoconclusiva. En ella podréis encontrar mucha acción, humor, erotismo, amor y una gran amistad entre los personajes, una que te hace aspirar y suspirar por tener amigos de ese tipo. —En qué te inspiraste para escribirla. No me inspiré en nada en concreto. La historia vino a mi cabeza cuando intentaba escribir la historia de Eme, que era la que todas mis lectoras me pedían, y Nomáscuentos La Revista
que no era capaz de sacar adelante. Supongo que no era su momento. —¿Cómo es Julio Díaz? Julio es un informático bastante bueno en su trabajo, hacker en las redes y un poco inconformista. Es un hombre que practica deporte, sobre todo surf, le gusta los video juegos y las películas de súper héroes, en especial El Capitán América. Muy amigo de sus amigos. Nunca se ha enamorado, siempre ha mantenido relaciones esporádicas con las mujeres, a excepción de Avispa 21, con la que mantuvo una breve relación casi a distancia, ya que lo retaba constantemente y eso lo hacía sentir vivo. Es un hombre que necesita estar en constante movimiento, con cosas nuevas que no lo aburran. Es un personaje muy familiar y, en el fondo, es muy tierno y romántico. —Su peor defecto. Creo que es muy cabezota y perfeccionista, lo cual le viene bien para su trabajo. —¿Y su mejor cualidad? Es un personaje que tienen muchas cualidades entre ellas, lo romántico y tierno que es. —Si en el hotel que es enviado ocurren anomalías ¿no será que está embrujado? Jajaja. Por ahí no van los tiros. Ocurren fallos en las cámaras que tienen más que ver con los humanos. Es un Complejo hotelero que también tiene un casino. Hasta ahí puedo leer. —¿Y la directora?, cuéntanos un poco de ella. Es una mujer que en apariencia es fría. Cuando Julio llega al hotel, sus compañeros le tienen varios motes como “la pija” o “la mujer de hielo”, pero en cuanto la conoces un poco, sabes que es pura apariencia, ya que en el fondo es tierna, agradable, muy simpática, amiga de sus amigos, siempre dispuesta a ayudar a los demás y muy apasionada. De “mujer de hielo” no 55
Si quieres estar a la última en novedades literarias no dudes en seguir NoMásCuentos La Revista Puedes anunciarte de muchas maneras • Post patrocinado en nuestra página web http://nomascuentosdeprincesas.blogspot.com • Banners en nuestra web • Colaboración mediante intercambio • Publi-reportaje en nuestro formato revista Isuu Más información en nomascuentosdeprincesas77@gmail.com Nomáscuentos La Revista
56
tiene absolutamente nada.
—¿Erotismo al límite? No sé si la calificaría de erotismo al límite. Tiene escenas eróticas, pero a la vez, son sensuales y muy románticas. —¿Qué diferencia tiene Próxima destino y Reb? Aunque siguen una misma línea, ya que tienen acción, humor, amor y erotismo, en Próximo destino es más de todo, mucho más romántica, ya que Rebeca es un personaje muy bruto y malhablado y, aunque tengo su puntito de romanticismo, no es muy dada a las muestras de cariño. Tiene mucho más humor y, sobre todo, mucha más acción. Hay toda una trama de robos, cámaras que se apagan, … que incita a seguir leyendo para saber qué ocurre en el hotel. —¿Nuevo proyecto? Por supuesto estoy ya con la historia de Eme, el personaje que todos los lectores me piden. Es el amigo de Rebeca, que en Próximo destino se traslada hasta Las Vegas para ayudar a Julio. Va a ser una historia muy divertida y golfa, como se merece su protagonista. —¿Dónde podemos encontrar tus novelas? Mis novelas están disponibles en Amazon en papel, aunque si la queréis firmada, podéis pedirme el ejemplar y os lo envío con una marca de regalo. También están en digital en Kindle y gratis para aquellos que estén suscritos a Kindle Unlimited.
Nomáscuentos La Revista
57
En este número te recomendamos …
Nomáscuentos La Revista
58
Nomรกscuentos La Revista
59
Nomรกscuentos La Revista
60
Nomรกscuentos La Revista
61