Escribimos una historia juntos, protagonizada por las miles de familias que hoy tienen su casa propia en nuestros desarrollos en todo el país. Córdoba | Mendoza | Salta | Tucumán | San Juan | Neuquén | Chubut
índice
De San Juan al país, haciendo historia Todos los que formamos parte de Natania trabajamos por un objetivo: que cada vez sean más las familias que tengan su casa propia. Para ello, ponemos a disposición diferentes planes que permiten acceder a casas, departamentos o lotes en algunos de nuestros emprendimientos ubicados en siete provincias. Nuestros equipos están comprometidos con esta causa y se encargan de brindar el asesoramiento y todas las facilidades para hacerlo posible. Muestra de ello es la gestión que realizamos con los bancos para concretar la salida de créditos hipotecarios que permiten a más familias cancelar su vivienda. Y el caso concreto de San Juan nos permite sentirnos orgullosos y reafirmar nuestro espíritu innovador, el que nos posiciona como pioneros y creadores de hitos. En dicha provincia, nos constituimos como pioneros en la gestión de créditos hipotecarios, ya que los dos primeros préstamos a través del sistema UVA que otorgó el Banco San Juan fueron para dos familias que hoy tienen su vivienda en un barrio Natania. Y eso fue posible gracias a nuestra gestión. Nos proyectamos de San Juan al país. Haciendo historia y trabajando juntos para que cada vez más familias cumplan su sueño.
04 07 09 10 11 12 17 20
NOTA DE TAPA
Más familias recibieron su casa en Natania 51 “Los Álamos”.
HITOS Firmamos los dos primeros créditos hipotecarios UVA del Banco San Juan.
HISTORIA DE VIDA Compartimos la historia de Mabel Hollger, flamante dueña de Natania 51 “Los Álamos”.
NUEVO EMPRENDIMIENTO Conocé Natania 67 “Nuevo Guaymallén”.
MÁS SUEÑOS CUMPLIDOS Entegamos tres nuevas viviendas en Natania 47, Maipú.
CIUDADANO NATANIA
Te presentamos una innovadora propuesta para aumentar tus ingresos.
NUESTRA GENTE
Juan Manuel Avellaneda, ejecutivo de Preentrega y Entrega.
HOMENAJE
Se inauguró la plaza ARA SAN JUAN en nuestro barrio Natania 15.
t Ituzaingó 72 Edif. Bicorporate Ciudad de Cba.
9 de Julio 1555 Cdad. de Mendoza Beltrán esq. Cabildo Abierto Godoy Cruz
Deán Funes 66o Salta
9 de Julio 142 San Miguel de Tucumán
Av. Córdoba esq. Tucumán San Juan
IMPORTANTE: Te recordamos que por tu seguridad y la nuestra, NO SE RECIBE DINERO EN EFECTIVO en sucursales. “Todas las imágenes publicadas son meramente ilustrativas. Y las fotos son no contractuales”
Diagonal 25 de Mayo 79 Neuquén
Sarmiento 445 Local 2 Comodoro Rivadavia
nota de tapa
LA CASA PROPIA,
UN SUEÑO
POSIBLE El miércoles 27 de diciembre, 11 nuevas familias recibieron la llave de su casa en el barrio Natania 51 “Los Álamos” y cumplieron su sueño.
Casa Mediterránea, una de las tipologías de vivienda que se construye en este barrio. La más importante tiene que ver con el uso de materiales que implican un ahorro de energía, logrando así construcciones más eficientes y respetuosas del medio ambiente.
¡El gran día llegó! En otro emotivo evento de entregas, 11 familias sanjuaninas recibieron la llave de su flamante hogar en Natania 51 “Los Álamos”, ubicado en Coll 5800 de Rivadavia.
Acompañados por sus familias, los propietarios recibieron la llave de su nuevo hogar e inauguraron una nueva etapa en sus vidas: ahora son dueños y ya pueden empezar a proyectar su vida en familia en el lugar que siempre soñaron.
La cita fue el miércoles 27 de diciembre en una de las casas especialmente acondicionada para la ocasión, donde los flamantes propietarios fueron recibidos por Luis Garrido, gerente de la sucursal Natania en San Juan, y su equipo. Durante el encuentro, los presentes compartieron un brindis de fin de año y conocieron las características de las viviendas, ya que se presentaron una serie de mejoras en la
En Natania, estamos orgullosos de acompañar a cada uno de los que nos eligen para hacer realidad su sueño y convertirse en propietarios. Cada uno de estos eventos nos permite vivir de cerca la emoción de los protagonistas quienes nos contagian su alegría. Una vez más, decimos #TuCasaNuestroOrgullo y felicitamos a ellos, que lo hicieron posible:
Natania 51 está ubicado en Coll 5800 del departamento de Rivadavia y comprende el desarrollo en etapas de ocho microbarrios con viviendas tipo loft y tipologías de 1, 2 y 3 dormitorios. Se trata de uno de los 40 emprendimientos que Natania tiene en la provincia cuyana.
Marcelo Mejbar
María Laura Martín Molina
Trinidad Agrícola 4
Los integrantes del equipo de Natania en San Juan acompañaron a los flamantes propietarios y sus familias.
Guillermo Perello
Silvia González
Lorena Alejandra Ávila
Viviana Infante
Pedro Bastias
Juan Samat 55
más sueños
cumplidos San Juan
Nuestro barrio, TU LUGAR MERADO OESTE
Los Álamos es nuestro barrio Natania número 51 en todo el país y uno de los 40 que desarrollamos en la provincia que nos vio nacer. Un orgullo para todos los que trabajamos cada día para convertir a este barrio en el lugar con el que siempre soñaste.
Así avanza:
21 DE SEPTIEMBRE
Así está conformado:
Infraestructura
Ubicación: Coll 5800, Rivadavia
100%
125 lotes
Vivienda
72%
79 Viviendas distribuídas en 8 microbarrios Tipologías: loft, mediterránea y europea (1, 2 y 3 dormitorios)
Así son nuestras viviendas: Tipología Mediterránea
Tipología Europea
6
hitos
H A C IE N DO
HISTORIA
SAN JUAN EN
En San Juan, se firmaron los primeros créditos hipotecarios con sistema UVA otorgados por el Banco San Juany fueron para dos familias que eligieron tener su casa con Natania. Luego de la exitosa gestión, los adjudicados recibieron la llave de su casa en el barrio Natania 51 “Los Álamos”.
En un contexto marcado por la reaparición de los créditos hipotecarios, Grupo Ecipsa y Banco San Juan firmaron los dos primeros préstamos de la nueva línea hipotecaria UVA del Banco San Juan. De esta manera, se constituye otro hito en nuestra historia en la provincia de San Juan, acompañando a más familias en el camino a su vivienda propia. La firma se realizó el viernes22 de diciembre en las instalaciones del Banco San Juan ante la presencia de Mercedes Morach y Federico Ceballos, en representación de la entidad financiera; Carolina García, ejecutiva de Preentregas y Entregas de Natania; el escribano Ricardo Luluaga y las dos familias que recibieron el crédito. A través del mismo, los beneficiarios accedieron a su vivienda propia en el barrio Natania 51 “Los Álamos”, un emprendimiento ubicado en Rivadavia, que comprende el desarrollo en etapas de ocho microbarrios con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios. En el marco del evento realizado el 27 de diciembre, se hizo la entrega formal de su vivienda a dos familias que cancelaron su casa a través de los créditos hipotecarios del Banco San Juan, mediante la gestión realizada por Natania. “Son clientes que venían aportando a través de nuestro sistema y que luego de alcanzar el 30% del plan, eligieron cancelar a través de los créditos otorgados por los diferentes bancos”, comentó Enrique Montecino, Director de Grupo Ecipsa. Y agregó que “estamos convencidos de que estos créditos serán los primeros de varios que le permitirán a los clientes de Natania terminar de cancelar su vivienda”.
San Juan Rugby Club
Durante el año pasado, Natania acompañó a San Juan Rugby Club en sus diferentes presentaciones. Desde este espacio, felicitamos a todos los deportistas que tuvieron un excelente desempeño representando los valores de amistad y compañerismo.
El 2017 fue un gran año para el equipo de San Juan Rugby Club que obtuvo el título de campeón en el torneo Copa de Plata. Para homenajear a los jugadores, el gobernador de la provincia, Sergio Uñac participó de un evento realizado en las instalaciones del club. “Hay que mirar al deporte como el gran articulador social, en ustedes están reflejados 700 mil sanjuaninos”, expresó el gobernador. Por su parte, las autoridades del club expresaron que “en un año cargado de actividades deportivas locales, nacionales e internacionales en San juan, hoy reconocemos a nuestros campeones. Esos deportistas, equipos y clubes que se destacaron a lo largo del 2017 en las diversas disciplinas y que son orgullo para los sanjuaninos. Desde Natania, como sanjuaninos, nos sentimos orgullosos de estar representados por este equipo que refleja los valores humanos y deportivos a los que adherimos.
n, Sergio Uñac, junto a los El gobernador de San Jua deportistas destacados.
Al otro lado de la Cordillera. Este año, continuando con la participación en competencias internacionales, por segundo año consecutivo, el plantel superior del SJRC participó del Seven Internacional Paso de Agua Negra que se realizó en La Serena, Chile.
La comunidad deportiva del club fue homenajeada por el gobernador de San Juan.
8
historia de vida
“Comienza una nueva etapa” Mabel es una de las flamantes propietarias de Natania 51 en San Juan y hoy comparte su historia con nosotros. Cuando lo que parece inalcanzable se hace realidad, el valor del esfuerzo se multiplica y se transforma en felicidad. Así lo viven todos los que hoy ven su sueño cumplido al recibir la llave de su flamante hogar. Como Mabel Hollger, una sanjuanina que llegó a Natania para dejar de alquilar y tener su casa propia. “Conocí a Natania por una publicidad hace un par de años, además mi hermana tenía una casa en Natania 15. Empecé a pagar la cuota para una casa en Natania 21 (Olivares) y recuerdo que en ese momento me gané una cámara de fotos”, nos cuenta Mabel desde San Juan. Mabel siempre estuvo al día con sus aportes, sabiendo que así de a poco llegaría a tener su casa, pero en un momento tuvo algunas complicaciones.“Fueron muchos años, pero finalmente logré tener mi casa. Hace poco surgió una oportunidad y se dio todo, salió un crédito hipotecario para cancelar mi plan y me dijeron que podía tener esta casa en Natania 51”, comenta con felicidad. Hoy es propietaria de una casa de dos dormitorios en Natania 51 donde va a vivir con sus hijos y nietos. “Es mi primera casa, yo estaba alquilando a diez cuadras de Natania 51 y en julio se me vence el alquiler así que se dio todo. Estoy muy feliz, comienza una nueva etapa”. Mientras espera terminar algunos detalles para mudarse, Mabel describe el barrio y la casa que será su futuro hogar: “De chica vivía cerca así que conozco la zona y me encanta. La casa es muy linda, con muy buenas terminaciones”. Y agrega que “no es lo mismo pagar por un alquiler que hacerlo por algo propio, ya que todo lo que uno haga en ese lugar ya queda para uno. Estoy muy entusiasmada con poder mudarme cuanto antes”, finaliza Mabel con una alegría que contagia.
¡Felicitaciones, Mabel!
9
nuevo
emprendimiento
Natania 67
una nueva propuesta en Guaymallén
Natania 67 es nuestro décimo emprendimiento en Mendoza y el tercero en Guaymallén, donde también desarrollamos Natania 23 y Natania 44 (Valle Cercano). Conoce de qué se trata en esta nota. En una zona privilegiada de Guaymallén, junto a nuestros barrios Natania 23 y Natania 44, hay una nueva propuesta esperándote. Para invertir o proyectar tu futuro hogar, Natania 67 “Nuevo Guaymallén” ofrece la posibilidad de acceder a lotes desde los 200 a los 600 metros cuadrados a un excelente precio, con una financiación del 100% y cuotas sin anticipo.
¿Por qué elegir Natania 67? Una urbanización bien pensada: El emprendimiento fue concebido para disfrutar de la vida en familia y de las actividades al aire libre, por eso en su diseño se contempló la proyección de espacios verdes y recreativos. Una zona privilegiada: se encuentra en Guaymallén, una zona en pleno desarrollo inmobiliario, junto a Natania 23, el barrio que marcó el desembarco de Natania en esta provincia en el año 2007 y que se encuentra consolidado con cientos de familias viviendo allí. Respaldo y trayectoria: En Mendoza, es nuestro emprendimiento número 10 y el 67 en todo el país. Esto habla de un largo camino recorrido en el desarrollo y creación de hitos inmobiliarios pensados para que las familias de clase media puedan acceder a su vivienda propia.
¡Conocé Natania 67 y aprovechá la oportunidad de tener tu lote en Guaymallén a un precio exclusivo! 10 10
más sueños
cumplidos Mendoza
Leonel Fragapane, propietario Casa D24.
Mario Orozco, propietario Casa D15.
BIENVENIDOS A
Natania 47
La mejor manera de comenzar el año es cumpliendo sueños y así lo hicimos en Mendoza donde tres nuevas familias recibieron la llave de su nuevo hogar en Natania 47 (Maipú).
Roberto Campoy, propietario Casa C11.
UN LUGAR PARA CONSTRUIR
ENTRE TODOS A
partir de ahora este será su barrio, un
lugar donde encontrarse con sus vecinos, donde proyectar su futuro hogar en familia, donde ver crecer a sus hijos, lograr la independencia, crecer en pareja.
Nuestros barrios crecen con ustedes, con sueños, proyectos e ideas. Por eso, esperamos
sus que
hagan de cada espacio un lugar propio y de cada casa un hogar, lleno de felicidad, armonía y calidez.
11
Ciudadano Natania
12
13
familia experiencia delnatania cliente
Nuestro compromiso
Queremos que vivas una gran experiencia en el camino a tu casa propia y para eso, nuestros equipos se están entrenando. Te presentamos a quienes todos los días honran su compromiso con vos y con tu meta.
CON VOS
Verónic a también Moratinos y Ka rin recibiero n la guía a Achával sucursa en nuestra l más au stral.
Mónica ómez y aniela G enando para D , a lt a En S a. án entr xperienci ya se est Peralta darte la mejor e brin
Rodrigo Alborno z y Pab para ayu lo Chaya darte en te espe la carre ran en T ra de tu ucumán vida.
¡La Guía de la Exp eriencia Favorett Natania i y Lucía lle Chávez fueron la gó a Neuquén ! Sofía s prime ras en re cibirla.
s a que lo ando par á prepar en a su meta. st e se n u ia lleg tambié Montero por Natan Germán s que apuestan o in an ju san
án entrenando Yanina Bucca se est Nabila Salomón y tania. Experiencia con Na jor me la s viva para que
14
experiencia familia delnatania cliente
ยกTU PRร XIMO APORTE PUEDE SER GRATIS! Con la promo Socio Puntual, todos los meses sorteamos un aporte entre quienes realizan el pago antes del primer vencimiento. ยกEllos fueron puntuales y ganaron!
con sabor a hogar
Refrescos DE VERANO Los SMOOTHIES son una bebida cremosa y refrescante ideales para aprovechar la frescura de las frutas y verduras de estación.
¿Qué necesito?
¿Y si aprovechamos el verano para incorporar hábitos más saludables? Las ensaladas de frutas o verduras son grandes protagonistas de los platos en esta época del año, y al momento de acompañarlas podemos reemplazar las gaseosas o jugos artificiales por opciones más naturales, como los smoothies. Se trata de una bebida hecha a base de fruta fresca batida a la que se le agrega leche o agua. Es una excelente opción para incorporar frutas a nuestra dieta de otra manera y disfrutar de una bebida súper fresca y saludable.
Espinacas
Perejil
Limón (una mitad)
Peras (dos)
Pepino
Jengibre (a gusto)
pura energía Agua (500 ml)
Este smoothie verde te ayudará a nutrir y depurar tu organismo con nutrientes como provitamina A, C, K, potasio, magnesio, calcio, hierro y fibra.
Paso a paso - Batir los ingredientes con el agua. - Agregar al final el jugo de medio limón.
Tip Saludable Si agregás espirulina te dará más saciedad durante un tiempo más prolongado. Si preferís que sea más dulce, podés agregar hojas de estevia.
16
nuestra gente
JUAN MANUEL AVELLANEDA
Ejecutivo de Preentrega y Entrega
JUNTO CON VOS
en el sueño de la casa propia
Asesoramiento y gestión en créditos
Las preentregas y entregas son unos de los momentos más esperados por todos los que sueñan con su casa propia. Te presentamos a Juan Manuel, quien todos los días trabaja para acompañarte en esta etapa y emocionarse con vos. Juan Manuel ingresó a Grupo Ecipsa como administrativo de Valle Cercano Córdoba y luego pasó al área de Preentrega y Entrega. “Me encontré con un muy buen clima laboral y con gente con mucho compromiso y ganas de trabajar por un objetivo muy noble que es el sueño de la casa propia”, comenta Juan Manuel sobre sus expectativas al ingresar. En sus diferentes roles y funciones, siempre estuvo muy vinculado con los clientes. “Al principio en Administración, estaba abocado a dar soporte y atención a los clientes de Valle Cercano. Luego, desde el área de PE&E, me involucré en la parte más sensible de la vida de nuestro plan a nivel nacional que es la entrega físicas de las viviendas”. El área de PE&E tiene como principales objetivos adjudicar y entregar la vivienda a nuestros clientes. “Yo estoy involucrado en ambos procesos, entrevistando y adjudicando para luego realizar la firma de la documentación y en la parte más feliz que es la entrega”, detalla Juan Manuel y enfatiza su compromiso personal al contar cuál es su aporte: “Les damos a los clientes todas las facilidades para que puedan concretar su vivienda. Desde recomendaciones hasta facilidades con los trámites bancarios para créditos”. (Ver Destacado) Durante todo este tiempo, le tocó estar presente en muchas entregas pero una de las que más recuerda fue la realizada el año pasado en Salta con la inauguración de Natania 52.
1717
El crecimiento en la oferta de créditos hipotecarios ha repercutido en más consultas orientadas a la posibilidad de cancelar viviendas mediante esta vía. En este sentido, es importante destacar que tenemos recursos destinados exclusivamente a esta tarea. “Para empezar, el cliente elige el banco que será aquel en el que pueda lograr la mejor precalificación, nosotros los asesoramos y les indicamos toda la documentación personal que tienen que llevar; y nos encargamos de realizar toda la gestión con el banco para que el cliente solo tenga que ir y firmar el crédito. Si está aprobado el crédito, el banco le aviso y fijan un día para realizar la firma de la hipoteca. Luego de eso, sólo resta coordinar la entrega física de la vivienda”, explica Juan Manuel.
“En Salta conocía físicamente a todas las personas que recibían su departamento; no sólo a ellos sino también a sus familiares quienes me contaron sus sueños y proyectos en ese departamento que estaban recibiendo. Ahí pude entender aún más las lágrimas de emoción que tenían. Son momentos que nunca se olvidan”. Ser parte de Natania es algo muy especial y así lo cuenta Juan Manuel: “No me canso de presenciar las entrevistas de preentrega y entrega, en las cuales vienen las familias completas. Y mientras les comentamos los detalles de cada etapa, los veo en muchas ocasiones tomados de la mano, emocionados; y cuando terminás alguna frase, aparece algún beso, un abrazo, o alguna mirada cómplices entre ellos que denota la felicidad de sentir que lo lograron”, finaliza.
tu sueño avanza
El camino a tu depto.
Desde que invertimos en un terreno para construir un nuevo edificio hasta que terminamos la obra, llevamos adelante diferentes tareas. Conocé cómo trabajamos para hacer realidad tu sueño y en qué etapa se encuentra cada uno de nuestros edificios.
Demolición Inicio de obra Estructura Terminaciones Fin de obra
· Compra de terreno
Contratación proyectistas Estudio de suelo Proyecto ejecutivo Gestión con los organismos y entidades pertinentes para aprobaciones Recepción de ofertas de contratistas de obra Análisis de propuestas para contratación de obra Presentación de empresa constructora
Tu futuro depto. en obras y proyectos 1. Natania 53, Próspero García 81. Tucumán | Etapa 3 2. Natania 56, Francia 845. Comodoro Rivadavia. Etapa 3 3. Natania 55, Carlos H. Rodríguez 536. Neuquén. | Etapa 3 4. Natania 60, Juramento 1446. Salta. | Etapa 2 5. Natania 59, Av. Avellaneda 812. Tucumán. | Etapa 2 6. Town de Urca, Córdoba | Etapa 3 7. Natania 54, 9 de Julio 166 Oeste. San Juan. | Etapa 3 8.Natania 61, Leguizamón 50, Godoy Cruz, Mendoza | Etapa 2 9. Natania 57, Av. Ignacio de la Roza 417. San Juan. | Etapa 2 1 0. Natania 64, Santiago del Estero esq. Carlos H. Rodríguez. Neuquén. | Etapa 2
18
3 2
1
6 5 4
19 7
8
inversiones Plaza s San decoración ARA SanJuan Juan
El martes 19 de diciembre, se inauguró la Plaza ARA San Juan en nuestro barrio Natania 15, una iniciativa de la Unión Vecinal y de la Municipalidad de Rivadavia en homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. Un gran gesto que resalta valores a los que adherimos profundamente.
Como resultado de una iniciativa de la Unión Vecinal de Natania 15 y la Municipalidad de Rivadavia, se decidió bautizar a la plaza de dicho barrio con el nombre “ARA San Juan”, en señal de reconocimiento y homenaje a las familias de los 44 héroes del submarino desaparecido. Como ciudadanos argentinos y vecinos de la provincia de San Juan, adherimos a esta iniciativa a través de la cual, la plaza del barrio –uno de los primeros y más emblemáticos que desarrollamos en San Juan- fue remodelada. Además, se realizó una placa conmemorativa y una escultura de hierro forjado, a cargo del arquitecto Rafael Zamora. Bregamos por un país unido y justo. Por tal motivo, abrazamos la causa y acompañamos a los familiares, amigos y vecinos de los héroes del Submarino ARA San Juan, especialmente de los tres que representan a nuestra querida provincia de San Juan: Ricardo Gabriel Alfaro, Cayetano Vargas y Renzo David Martín Silva.
Los héroes del submarino ARA SAN JUAN fueron homenajeados durante el acto realizado en la plaza.
Nuestro más profundo deseo es que todos los argentinos tengamos una respuesta que pueda esclarecer lo sucedido y, por sobre todas las cosas, que se reconozca el enorme esfuerzo y sacrificio de estos 44 tripulantes y de todos los argentinos que dan su vida por nuestra patria. En tiempos donde los intereses de cada uno priman por sobre los de la sociedad en su conjunto, destacamos la iniciativa y el gran gesto de este grupo de vecinos de NATANIA 15 y de la Municipalidad de Rivadavia que, El intendente de Rivadavia, Fabián Martín, dejó oficialmente inaugurada la Plaza ARA SAN JUAN en Natania 15. en tan sencillo reconocimiento, resaltan los valores a los que adherimos profundamente. Nos sentimos agradecidos, orgullosos y honrados que la ahora Plaza “ARA SAN JUAN” del Barrio Natania 15 sea el primer espacio público de la provincia en llevar este dignísimo nombre.
20 20
El intendente de Rivadavia, Fabián Martín, dejó oficialmente inaugurada la Plaza ARA SAN JUAN en Natania 15.
21
recorremos
s juntos carnavales
TODA L A VIDA Este mes, llega la alegría del carnaval con celebraciones en diferentes puntos del país. En esta nota te contamos algunas de las celebraciones más importantes. El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza). Esta tradición está representada por diferentes festejos en todo el país, aunque alguno de los más conocidos y concurridos son los de Gualeguaychú, Corrientes y Jujuy. Carnaval del país: Sin dudas, es uno de los más populares del país donde año tras año se dan cita cerca de 40 mil personas en el famoso corsódromo de la ciudad entrerriana. El elemento distintivo de este carnaval es la participación de las comparsas que despliegan un show de baile y espectaculares producciones en las carrozas con las cuales compiten para ganar, al finalizar el carnaval, el premio a la mejor comparsa. Más info: carnavaldelpais.com.ar Quebrada de Humahuaca: Tilcara y Humahuaca son sedes de uno de los carnavales más divertidos del país y el más antiguo que rinde culto a la Pachamama sumando elementos de las celebraciones más tradicionales heredadas de los españoles. Este particular festejo tiene inicio el sábado anterior al fin de semana de Carnaval, cuando grupos de comparsas suben hasta los cerros para desenterrar al “diablo”, enterrado el año anterior. Este año comienza el jueves 1° de febrero y tiene su día central el sábado 10 con el Desentierro del Carnaval. Más info: turismo.jujuy.gov.ar El carnaval salteño se desarrolla en diferentes puntos de la provincia, desde la capital hasta el Valle de Lerma, donde se realiza el “Corso de las Flores” en San José de los Cerrillos, pasando por pequeñas localidades del norte y la región de Puno, donde tienen especial significado los corsos de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande. Todos tienen como elemento común la combinación de elementos típicos de los rituales prehispánicos con otros propios de la cultura popular, e incluyen comparsas barriales, las coplas sumidas en bagualas, zambas y cuecas, el pinpin de la selva subtropical y juegos con harina. Más info: turismo.salta.gov.ar
22
23 14