6 minute read

En aumento, violación de derechos en Zacatecas

2022 COMO EL AÑO CON MÁS QUEJAS ANTE LA CNDH

Claudio Montes De Oca

E n se tu o la mayor cantidad de quejas por casos de acatecas que trascendieron a la omisión acional de erechos umanos con un total de , lo que representa por ciento m s que las registradas en n el istema acional de lerta de iolación a los erechos umanos destacan presuntos hechos de mayor impacto, como tortura trato cruel, inhumano o degradante y detención arbitraria, cometidos por instituciones relacionadas con la seguridad y otras por negligencia m dica e acuerdo con esta in ormación, contra la iscalía eneral de la epública , la uardia acional y la ecretaría de eguridad y rotección iudadana existen señalamientos por tortura dem s, hubo cuatro quejas contra la ecretaría de la eensa acional edena por trato cruel, inhumano o degradante , lo que ubica a acatecas como la entidad que registra el mayor número en esta institución y por este presunto hecho iolatorio n tanto, contra la ueron dos procedimientos de este tipo egún los reportes, tambi n se registraron cuatro quejas por detención arbitraria por parte de la edena y dos m s por la or otra parte, acatecas reportó cuatro procesos por negligencia m dica cometidas en los institutos Mexicano del eguro ocial y uno en

INSTITUCIONES

INFRACTORAS

Las instituciones con señalamientos son:

IMSS 23

Sedena 17

GN 16

Otras 25 el de eguridad y er icios ociales de los Trabajadores del stado

Indicadores e las quejas ante la , un total de , que equi alen a por ciento, se presentaron contra el , mientras que , es decir, por ciento, contra la edena n el caso de la edena, en seis señalamientos no se acreditó el hecho, mientras que en cuatro hubo detención arbitraria en cuatro se empleó arbitrariamente la uerza pública y en cuatro m s se denunció trato cruel, inhumano o degradante dem s, acumuló tres procedimientos por incumplir con alguna de las ormalidades para la emisión de orden de cateo o durante la ejecución de este, así como para las isitas domiciliarias l resto de quejas se di iden en arias omisiones y altas a la legalidad or otra parte, la tu o un total de señalamientos, lo que equi ale a por cien- to el acumuló seis el nstituto acional de igración cinco y la cuatro a , las secretarías del ienestar y ducación ública , así como el er icio de dministración ributaria , acumularon dos quejas cada uno n tanto, la omisión ederal de lectricidad , la elegación del , el ospital eneral del , el nstituto acional del uelo ustentable, la Junta ederal de onciliación y rbitraje, la rocuraduría graria de la edatu y la ecretaría de gricultura y Desarrollo Rural ader registraron una queja cada una

“E s undamental la colaboración de la omisión de erechos umanos del stado de acatecas para la operación del bser atorio statal de rímenes de dio contra personas , aseguró az arrón elgado, representante de la sociación i il olecti a sbico eminista de acatecas ras su reunión con la nue a titular de la, aricela imas eveles, y otros colectivos de la comunidad de esbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, ransg neros, ransexuales, Intersexuales y Queer , se le solicitó su ratificación en el compromiso para brindar la in ormación necesaria para ortalecer el obser atorio arrón elgado explicó que, de acuerdo al monitoreo de los colectivos en el bser atorio statal de rímenes de dio contra personas , se detectaton al menos hechos del a la echa in embargo, es necesario “el cruce de datos, caso concreto con la omisión de erechos umanos, que registra todas y cada una de las quejas y la iscalía eneral de Justicia del stado con las denuncias eclaró que acatecas “ a muy atrasado en los temas de crímenes de odio , por lo que con este obseratorio, que se impulsó en , buscan ortalecer el tema con el propósito de que se cumpla con el acceso a la justicia de las íctimas “ orque, en este cruce que hacemos, emos cu l es el estatus de las denuncias y ahí es donde nos damos cuenta si hay cumplimiento para las íctimas, porque ahí nos damos cuenta si estamos en el camino correcto , destacó

En impunidad l re ormarse el ódigo enal del estado, se tipificaron en agosto de los delitos de odio, incluyendo los crímenes por razones de pre erencia u orientación sexual hasta el momento sólo dos casos se tienen registrados como este tipo de delito, aseguró az arrón “ odos los casos anteriores quedar n en cierta impunidad porque no se pueden juzgar con ese criterio porque no existía a partir de un año para ac , cuando se re orma el ódigo enal, ya surgieron los primeros casos tipificados como tal sin embargo, te hablo que de los casos que nosotros hemos detectado quedar n en la impunidad , reprochó ebido a esto el bseratorio busca demostrar cuántas personas fueron: de erechos umanos, que

“creo que amos a destapar el tema para que ean la necesidad, no sólo de hacer leyes, sino sobre toda una estructura de pre ención y mayor confianza para la denuncia n este sentido, aseguró que analizan las circunstancias para realizar una propuesta, con el objetivo de fortalecer y hacer una modificación a la ley m s completa xpuso que, de acuerdo al monitoreo que realizaron los colecti os, en acatecas existe una prevalencia de dos a tres hechos por año or lo que subrayó la importancia de la coordinación y los con enios “porque nosotros hacemos monitoreo en la base social sin embargo, es importante esta base que es institucional, oficial, para er dónde se están perdiendo los registros o porque la ci ra negra sigue existiendo

STAFF

F rancisco s aldo aldera Murillo, titular de la irección de olicía de eguridad ial , afirmo que el operati o para retirar polarizado de ehículos ue aceptado positi amente en la población on moti o de la nue a estrategia de seguridad, la policía vial implementó re isiones ehiculares para los coches que tengan algún tipo de modificación no

MULTAS

Apoya población operativo contra polarizado: Caldera 10-20 UMAs cuesta la infracción

autorizada por las autoridades on undamento en la ey de Transporte y Vialidad se aplica el reglamento para contribuir en la pre ención del delito, con orme al rtículo , en la racción tercera, que puntualiza que “son prohibiciones circular, si se obstruye la visibilidad del conductor o hacia el interior del ehículo, debido a la intensidad del polarizado, oscurecido o ahumado en los idrios o por la colocación de cualquier otro aditamento estacó que, a menos que sea por prescripción m dica, se tiene permitido un tipo de oscurecimiento de baja gama y que no a ecte la isibilidad del conductor y se puede realizar un tr mite para circular de orma legal con estos aditamentos l costo de la in racción en la que se incurre es de a nidades de edida y ctualización s , pero en los filtros que se est n implementando se in ita a los automo ilistas a retirar el entintado de manera oluntaria y e itar arbitrariedades

Sin ejercerse, más de $2,000 millones

L a diputada priísta Gabriela asurto ila afirmó que desde el gobierno del estado dejaron de ejercerse alrededor de mil millones de pesos de los mil millones que recibieron de parte de la ederación durante el ejercicio fiscal etalló que sólo de la ecretaría de eguridad ública “no ueron de engados millones de pesos tienen dos meses para gastarlos y, si no pudieron hacerlo en un año, no creo que les alcance el tiempo econoció que, pese a que el recurso económico corresponde al ejercicio fiscal , aun no puede hablarse de un subejercicio que deba reintegrarse a la ederación, “pero es dinero que no supieron cómo gastarse decir de la legisladora, durante el pasado ejercicio fiscal “la administración de a id onreal ila pr cticamente gastó nada, dejó millones de pesos de recurso estatal sin gastar, dejó millones de pesos sin de engar gregó que lo m s gra e “es que dejó millones de pesos sin devengar del fondo de aportaciones de seguridad pública, estamos hablando que, si de enero a marzo no lo gastan y no lo paga, ese dinero se a a reintegrar a la ederación i no lo pudo hacer en meses lo podr hacer en tres asurto ila reiteró que “sólo en la seguridad pública son millones de pesos, en la situación que hoy estamos lo dejaron guardado en las cuentas bancarias Ahí había la oportunidad de gastar en patrullas, para chalecos, para equipar a nuestra olicía statal, para apoyar a nuestras policías municipales y est guardado el recurso

This article is from: