1 minute read

Analizan viabilidad de relleno intermunicipal

Cuquis Hern Ndez

R ÍO GRANDE. Ante los problemas que por años ha generado el basurero municipal, entre ellos ser un foco de infección por los constantes incendios, y resolver la problemática de los residuos en la región norte del estado, que afecta a cuatro municipios, se analiza la construcción de un relleno sanitario intermunicipal.

De a probarse la viabilidad de la obra, el alcalde Mario Córdova Longoria aseguró que la construcción del relleno sanitario no sólo beneficiará a Río Grande, sino también a Juan Aldama, General Francisco R. Murguía y Miguel Auza, con cuya aportación se proyecta una inversión mayor a los 60 millones de pesos. La titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, indicó que se considerarán varios puntos, como conocer el volumen de basura que produce cada municipio, garantizar la propiedad legal del terreno y celebrar el comodato.

“También se tendrá que realizar el convenio correspondiente, es decir que los ayuntamientos de los cuatro municipios se pongan de acuerdo y se comprometan a la atención diaria del relleno, con material y maquinaria. Además, de determinar quién se hará cargo de pagar los estudios correspondientes, luego de la construcción del mismo”, indicó la funcionaria estatal.

Enfatizó que si se logra que los municipios estén de

$60 millones sería la inversión 4 municipios están involucrados acuerdo y se plasme en un documento, que de preferencia sobrepase a la administración actual y que concuerde con la vida útil proyectada del relleno, se evitarán posibles pugnas.

Cantidad de basura Rodríguez Márquez indicó que otro factor a considerar es la densidad poblacional de cada uno de los municipios involucrados, “Francisco R.

This article is from: