3 minute read

Rehabilitan red de agua tras

CUQUIS HERNÁNDEZ

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Para modernizar el sistema de agua potable y alcantarillado que data de más de 40 años, el alcalde Salvador Arellano Anaya dio el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación integral del Pasaje Libertad. Debido a que las redes de ambos servicios presentaban problemas por taponamientos y filtraciones subterr neas, el ayuntamiento reconstruirá la zona en su totalidad, que incluye el retiro de adoquín que se cambiar por piedra pórfido y concreto estampado.

El alcalde de Tlaltenango resaltó que esta obra, previamente pactada con los comerciantes del lugar, incluye la renovación del alumbrado público y para mejorar la estética del lugar se colocarán nuevas jardineras, bancas y plantas de ornato “para darle un mayor atractivo al sitio y se sientan bienvenidas las personas de los municipios cercanos que acuden a realizar comercio”.

Recordó que las redes de los servicios básicos fueron construidas hace más de 40 años y desde entonces no han tenido mantenimiento, por lo que es preciso darle atención prioritaria.

Informó que los árboles que estaban en la zona serán trasplantados en otros sitios para evitar un daño ecológico.

Murguía y Juan Aldama rondan los 20 mil habitantes. Mientras que Río Grande tiene 64 mil habitantes”.

Señaló que deben agregar los hábitos, la educación y otros actores que reflejen qué tanta producción de basura genera cada habitante, por ejemplo, en Francisco R. Murguía se producen 2.6 kilos per cápita, es decir, un kilo arriba del promedio.

Dicho presupuesto se logró al pactar una aportación bipartita entre el gobierno estatal y los municipios, “la expectativa es que, durante el presente año, se detone la infraestructura hídrica”, informó la titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez.

Destacó la buena respuesta de los presidentes municipales a la convocatoria ya que, gracias a su inter s, se firmaron 47 cartas de intención para la realización de distintas obras, gracias a la multiplicación de recursos.

Entre los proyectos de obras establecidos se encuentra la construcción de rellenos sanitarios en Luis Moya y en Tayahua, en Villanueva, así como en Tabasco.

De igual manera se realizará el estudio y proyecto de este tipo de espacios en Guadalupe, Loreto, Huanusco y Nochistlán de Mejía.

Proyectos a desarrollar odríguez rquez refirió que los alcaldes de Francisco R. Murguía, Río Grande y Juan Aldama mostraron interés en construir un relleno sanitario intermunicipal.

Informó que, con la multiplicación de recursos, se reactivará la planta ecológi-

Construcción y rehabilitación de rellenos sanitarios, entre ellos el intermunicipal Reactivación de la planta ecológica ladrillera de Crisóstomos, Loreto Perforación, relocalización y equipamiento de pozos Construcción y rehabilitación de plantas tratadoras ca ladrillera de Crisóstomos, Loreto. Además, se planea la perforación de un pozo profundo en Acatita de América, Valparaíso, otro en Chalchihuites y uno más en Atitanac, Villanueva.

También, se planea la relocalización de un pozo para agua potable en Villa Hidalgo; el equipamiento con paneles solares a los pozos de Enrique Estrada y de Noria del Cerro y Las Escobas en nfilo atera

Otro proyecto es la construcción de una planta tratadora en San Antonio de Padua, Valparaíso, y se rehabilitarán las instalaciones de Villa García y Nochistlán de Mejía.

Agilizar los procesos La secretaria de la SAMA exhortó a los alcaldes a que, a la brevedad, presenten sus proyectos para agilizar las obras, iniciar los procesos de licitación y que puedan arrancar los trabajos en lo inmediato. Asimismo, les recordó que la dependencia que encabeza pone a disposición de los municipios la maquinaria y, en especial, un camión vector para la realización de trabajos de infraestructura.

Brindan atención médica en dispensario de Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. fin de brindar alternativas de mejora a la salud de las familias vulnerables y población en general, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) tiene disponibles más de mil 402 medicamentos para tratar diferentes afecciones en el Dispensario Médico.

Los fármacos que se encuentran en este espacio son para tratar el dolor, la diabetes, la hipertensión, la retención de líquidos, las arritmias, las alergias y entre otras enfermedades, a los que se pueden acceder sólo con la receta médica, sobre todo si son antibióticos. Por ello, se invita a la ciudadanía a acudir al Dispensario Médico en caso de requerirlo.

This article is from: