2 minute read

Consienten a paisanos en la Feria Regional Mezquital

Festejan el Día del Migrante con diversas actividades

CUQUIS HERNÁNDEZ

M EZQUITAL DEL ORO.

Fiesta Grande deja gran derrama económica

Alcalde asegura que son más de 150 millones de pesos

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

En el transcurso de esta semana, el Patronato de la Feria rendir el in orme oficial de la iesta Grande del Sur; sin embargo, el alcalde Salvador Arellano

Anaya anticipó que la festividad rindió sus frutos, pues se logró una derrama económica de más de 150 millones de pesos.

“Se logró el objetivo, pues ue una fiesta muy concurrida y se atendieron todos los gustos musicales; la gente quedó muy contenta, principalmente por la derrama económica, porque hubo una gran reactivación comercial que dejó más de 150 millones de pesos en hotelería, servicios y alimentación”, aseguró Arellano Anaya.

Agenda de trabajo

En entrevista en Radio Cañón, el alcalde aseguró que se intensificó la agenda de trabajo con el inicio de 2023, pues “empezamos el año con toda la actitud, de tal forma que ya se visitó el total de las comunidades para escuchar las necesidades de la ciudadanía; aunque esta semana se iniciará una nueva gira por barrios y fraccionamientos”.

Reconoció que la mayor demanda es la pavimentación de calles, por lo que se continuarán con la producción de adoquín, con el que ya se intervino 15 calles; aunque, pidió paciencia a los habitantes, pues los trabajos se programarán y con base en ello, iniciarán con las obras.

Informó que acudirá a las localidades para concretar, supervisar o concluir la rehabilitación o pavimentación de avenidas, como es el caso de Los Ranchitos, Santa Gertrudis, Guadalupe, La Palma, San Juan de los Lirios, Rincón Chico y Grande, El Aguaje, Los Llamas, entre muchas otras.

Arellano Anaya señaló que ya se reencarpetan los accesos a los fraccionamientos Morones y Municipio Libre; además, está casi concluida la rehabilitación del bulevar norte y sur. Asimismo, pronto se iniciará el crucero entronque carretera federal 23 sobre la calle Atolinga y también a Santo Santiago.

Después de dos años de no realizarse debido a la pandemia por la COVID-19, celebraron el Día del Migrante en el marco de la Feria Regional Mezquital 2023, que reunió a alrededor de 600 paisanos provenientes de Estados Unidos, Guadalajara y México.

El Auditorio Municipal fue la sede del festejo, en el que se ofreció una comida, un cuadro de música y baile con mariachi y ballet folclórico para el deleite de los festejados, informó la alcaldesa Mónica Rodarte Dávila.

Reconoció el trabajo de los paisanos, radicados en Washington, Illinois, California y Texas, que han contribuido al desarrollo de su municipio con diversos proyectos y por ser generadores de economía con el envío de sus remesas.

Por lo anterior, la presidenta municipal aseguró que “son un punto medular para que Mezquital cumpla el anhelo de despegar a un mejor desarrollo”. Por ello, los invitó a disfrutar del gran baile en su honor que se realizó en la Plaza Principal.

Programa especial Cabe mencionar que durante el fin de semana, los paisanos también participaron en varias actividades, como el atascadero del rancho Las Cañadas y las Rutas Mezqui; así como la gran charreada, que fue un gran atractivo para los visitantes.

El martes asistieron a la tradicional Gran Cabalgata, que comenzó en El Corredero Municipal y atravesó varias localidades hasta culminar en la Plaza Principal.

Para hoy están programadas las sensacionales carreras de caballos en el carril Los Bajíos, mientras que este 2 de febrero será el festejo a La Virgen de la Candelaria y el viernes 3 ser el cierre de las fiestas patronales de Mezquital del Oro en el Lienzo Charro, con un gran coleadero con más de cien toros.

This article is from: