2 minute read

En Francia, más de un millón exige anular la ley de pensiones

Sindicatos encabezan las protestas por el aumento en la edad de jubilación; el gobierno ofrece escuchar las dudas

Grupos de radicales se enfrentan con la policía, que repele con gas lacrimógeno

PARÍS AGENCIAS

Alrededor de 1 millón 270 mil franceses salieron a las calles de distintas ciudades, poblados y comunidades de Francia, según el Ministerio del Interior, en una nueva oleada de protestas multitudinarias en contra de los planes del presidente Emmanuel Macron de elevar dos años la edad de jubilación.

La participación superó a la

AP siones, en lo que significa un importante triunfo para los sindicatos laborales.

La primera ministra, Elisabeth Borne, se vio obligada a reconocer que su gobierno “atiende” las “preguntas y dudas” que plantean las reformas que elevarían la edad de retiro de 62 a 64 años.

Los ocho sindicatos que organizaron las protestas anunciaron otras dos fechas de movilización: el 7 y el 11 de febrero.

“Ante el rechazo masivo, el gobierno debe retirar su reforma”, dijo Patricia Drevon, del sindicato Fuerza de los Trabajadores, junto con sus colegas de otros sindicatos, en una inusual muestra de solidaridad.

El sindicato CGT afirmó que se congregaron 2.8 millones de manifestantes.

El gobierno ha insistido en que está decidido a cumplir su promesa electoral de refor-

CIDH condena al Estado colombiano por el exterminio de militantes de izquierda

La Corte Interamericana de Derechos Humanos afirmó que más de 6 mil militantes de la Unión Patriótica, partido colombiano creado en los 80, fueron víctimas, por parte del gobierno, de violencia “sistemática”, mar el sistema de pensiones de Francia.

Pero el fuerte resentimiento popular reforzaría los intentos de los sindicatos y los legisladores de izquierda de bloquear el proyecto de ley.

Borne intentó tranquilizar a los manifestantes y sindicatos horas más tarde, tuiteando que “la reforma de jubilación plantea preguntas y dudas. Las escuchamos”.

En París, la marcha, que en términos generales fue pacífica, se vio empañada por enfrentamientos dispersos entre un pequeño grupo de radicales vestidos de negro y la policía antidisturbios, que arrojó gases lacrimógenos en Les Invalides, donde se encuentra la tumba de Napoleón, lugar en el que terminó la manifestación que se extendió por toda la ciudad. La policía informó que hizo 30 detenciones en ese sitio y otros puntos de la protesta.

Alrededor de 11 mil elementos de la policía estuvieron pendientes de las cerca de 250 protestas en todo el país.

“Hoy, el gobierno está arrinconado. Sólo le queda retirar su reforma”, comentó Erik Meyer, del sindicato Sud Rail, uno de los ocho que organizaron la protesta, en declaraciones a la cadena BFM-TV.

El líder de la izquierda JeanLuc Mélenchon celebró “un día histórico” de protestas y pronosticó una derrota para Macron.

“No es usual que veamos una movilización de tal magnitud”, comentó desde la ciudad de Marsella, en el sur del país. “Es una forma de insurrección ciudadana”.

This article is from: