4 minute read

Ve como adversario AMLO a Cárdenas

Estiman normal que opositores se sumen a otras opciones políticas

ANTONIO BARANDA, CLAUDIA GUERRERO Y MARTHA MARTÍNEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser su adversario al asumir postura a favor del denominado Colectivo por México.

“Vamos bien, porque cada día que pasa hay más definiciones y es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios, que enfrentar a simuladores”, dijo en su conferencia de las mañanas.

–¿Considera a Cárdenas adversario? –se le preguntó.

“En política sí, si él asume una postura de este tipo. Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse.

“Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio. Decía Melchor Ocampo que los moderados no son más que conservadores más despiertos, qué bien que se están dando estas cosas”, respondió el Mandatario. El Colectivo por México, en el que participan políticos, empresarios, académicos, feministas, intelectuales, ambientalistas y deportistas, entre otros, fue presentado el lunes con la intención, según indicaron, de cambiar el rumbo del País en 2024.

Los organizadores afirmaron que, aunque Cárdenas no asistió al evento, colaboró en la elaboración del

Critican postura de Mandatario

CLAUDIA SALAZAR

Es un exceso calificar a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario del Gobierno, cuando ha sido un impulsor de la democracia en México, señaló ayer Jesús Zambrano, dirigente del PRD. El Presidente Andrés

Manuel López Obrador había señalado que Cárdenas se convirtió en un adversario por participar en el Colectivo por México, que el pasado lunes presentó un diagnóstico del país, con críticas a los resultados de la actual administración.

Zambrano señaló que el ex candidato presidencial y fundador del PRD es uno de los principales dirigentes documento “Punto de partida. Una nueva visión de país”. “Son momentos estelares en la historia del País. Antes no pasaba nada, no se movía ni una hoja en el árbol de la política, ahora no nos aburrimos, están sucediendo cosas, es una transformación y vamos hacia adelante y la gente está apoyando”, agregó López Obrador.

Respecto de que Cárdenas se sume a un grupo en el que también aparecen personajes como Francisco Labastida, ex candidato presidencial del PRI, el Mandatario señaló que está en su derecho.

“Es normal, es que tienen que ejercer su derecho de manifestación y no están de acuerdo con nuestro proyecto transformación”, dijo. En agosto pasado, el tres veces candidato presidencial se dijo “muy, muy preocupa-

Defiende priista ¡al AIFA!

Previo a su asistencia a la plenaria de los senadores del PRI (foto), la precandidata priista a la gubernatura del Edomex, Alejandra Del Moral, dijo en un video que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tiene gran potencial, e invitó a los mexinquenses a promoverlo y defenderlo.

z La senadora Beatriz Paredes saluda al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, quien irrumpió en la plenaria.

políticos que posibilitaron la transición democrática.

“Colocar a Cárdenas en adversario político del Presidente, porque, congruente con sus decisiones, ha hecho una crítica muy severa, junto con otros personajes de la vida nacional, ya es un exceso, es rebasar límites.

“Es olvidar la historia y es no tener vergüenza propia, la ha perdido López Obrador, esa es la realidad, no nos hagamos bolas”, dijo el perredista.

Destacó que Cárdenas dirigió el movimiento de 1988, del que surgió el PRD, partido con el que se logró el primer Gobierno democrático en la Ciudad de México, con él a la cabeza.

do” por la situación que priva en México en terrenos como el económico, educativo y de seguridad pública. Cárdenas sostuvo que la violencia de los grupos criminales ha permitido que se apoderen de cada vez más territorio y también externó su preocupación ante la posibilidad de que la reforma electoral que impulsa el Ejecutivo federal pueda “desmantelar” a la autoridad electoral.

‘OPORTUNISMO POLÍTICO’, DICE DIPUTADO Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, desestimó las intenciones del Colectivo por México.

“Oportunismo político recurrente, yo le llamo. Es, digamos, un conjunto de personas que tienen libre derecho de asociarse y que con ese libre derecho lo han venido haciendo de manera recurrente, al menos desde 2006, pude ver ahí cómo el paso del tiempo queda reflejado en todos, nadie es la excepción, y lo único que podríamos ponerle en el calendario es una nueva fecha”, dijo en el Estado de México, donde la bancada realizó su plenaria.

“Gracias a ese movimiento, también López Obrador llegó a ser Jefe de Gobierno, y gracias a ese movimiento democratizador logramos las grandes reformas que han posibilitado la transición democrática y, resultado de ello, llegó a la Presidencia con un organismo autónomo e independiente, como es el INE”, recordó Zambrano.

Asimismo, señaló que cuando Cárdenas impulsaba la democratización, López Obrador estaba componiendo el himno del PRI en Tabasco.

“Y ahora que el ingeniero lo ha criticado, ya es su adversario, ¡intolerancia absoluta!”, condenó.

Según Mier, el nuevo movimiento quiere aprovechar la falta de precandidatos fuertes del PAN, para buscar espacios rumbo a 2024.

“Quieren aprovechar este espacio que deja la debilidad de precandidatos por parte de Acción Nacional, fundamentalmente, y como ha habido declaraciones de su dirigente de que van a abrirse, pues ahí quieren buscar espacios desde Claudio X. González hasta los integrantes de esta organización”, agregó el morenista.

@reformanacional

Jesús Zambrano @Jesus_ZambranoG “@c_cardenas_s es uno de los líderes políticos más importantes para lograr la transición democrática de nuestro país, colocarlo como su adversario político por hacer una severa crítica a la vida nacional es un exceso, es olvidar la historia y no tener vergüenza propia”.

Jenaro Villamil @jenarovillamil Por “consideraciones de carácter político” el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda del #ColectivoPorMexico y del documento “Punto de Partida”.

Marco Rascón @MarcoRascon

A ver a ver... AMLO ya sabía 4 días antes, que Cuauhtémoc Cárdenas no iba al “Punto de Partida”. Sabía también que Cuauhtémoc Cárdenas lo diría públicamente. AMLO vivillo, se adelantó un par de horas de la carta-deslinde, para hacer creer que Cárdenas retrocedía por su puñalada.

Emilio Álvarez Icaza

Longoria @EmilioAlvarezI La farsa mañanera es incapaz de borrar el papel histórico de @c_ cardenas_s en el desarrollo democrático de México. Para quien cree que el pueblo y el Estado es él, sólo él, todas/ os los demás son enemigos. Cierto: el pueblo pondrá a cada quien en su lugar.

Fernando Belaunzarán @ferbelaunzaran

A 35 años de 1988, @lopezobrador_ se dice compañero de Manuel Bartlett y adversario de Cuauhtémoc Cárdenas. Eso explica tantas cosas.

This article is from: