
5 minute read
Que siempre sí
“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”.
Lev Tolstoi
El rechazo del presidente a la instalación de la planta de Tesla en Nuevo León era tajante y reiterado: “Si no hay agua, no. No habrá posibilidad. Sencillamente no se entregan permisos para eso.
O sea, no es factible”. Ahora hemos pasado del “No” al festivo anuncio de que la inversión sí se realizará en Monterrey. Para explicar el cambio, López Obrador ha señalado que la empresa hizo “una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua”.
“Hay un primer compromiso, que es el del uso, en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos, la utilización de agua reciclada y de tratamiento del agua, incluso hasta para la pintura de los automóviles”. Pero esto no fue un logro de su negociación. Desde un principio la empresa anunció que utilizaría agua tratada; esta fue una de las razones para escoger a Nuevo León, porque es una de las pocas entidades del país que trata la mayor parte del agua. El coro que repite siempre las afirmaciones del líder se unió al rechazo a Nuevo León. “Primero tiene que verse donde hay agua. y que no quiten agua para consumo humano, ya que en algunas zonas hay estrés hídrico”, dijo la jefa de gobierno capitalina Claudia Sheinbaum. No sé cómo harán ahora para explicar su previsible cambio de opinión.
EL AGUINALDO ESTÁ
EN LOS TERRENOS
El director del Issstezac, Nacho Sánchez, comenzó a juntar su arsenal desde este martes. Tuvo junta con los de la Nueva Gobernanza, supuestamente para armar los primeros pincelazos de una nueva reforma al sistema de pensiones. Pero para los compromisos actuales ya hay estrategia. Unos mil 600 pensionados ya ganaron el pleito ante los tribunales para que les paguen el aguinaldo de 2021. La Nueva Gobernanza reconoce la deuda, pero no la solvencia para cumplirles, así que la intención es vincular la exigencia de pagos con la posesión de terrenos del instituto cerca del centro comercial Galerías. Así pues, el aguinaldo estaría “ahí en los terrenos” y sólo se hará efectivo hasta que éstos se vendan. Además, la Nueva Gobernanza plantea iniciar juicios de lesividad contra estos pensionados, a fin de detectar si hay conceptos que hayan recibido sin estar justificados. Se quieren cobrar unas por otras. ¿Tendrán el abogado Jorge Rada y el profe Marcelino el antídoto para los pensionados?
La verdad es que una empresa que ha realizado un scouting previo de ubicaciones y un estudio de factibilidad económica sabe mucho más sobre dónde colocar una nueva planta que un político sin experiencia en actividades productivas y que en sus proyectos de inversión p lica prefiere no lle ar a ca o estudios previos. Por eso es tan importante que las empresas mantengan la libertad de decidir dónde ubicar sus instalaciones, la cual el gobierno ha tratado de eliminar con arbitrariedades como la cancelación de la planta cervecera de
Traiciones En Jerez
Los mismos que la trajeron y que se suponía eran del mismo equipo sacaron a la migrante Tita de la Cruz, la empleada bancaria (de carácter fuerte) que trabajó en Estados Unidos y que venía a “acabar con la corrupción” en el gobierno de Jerez. Tita no tardó en chocar contra los asesores Alonso El Bolillo Sánchez y Ricardo Heredia en la competencia por ver a quién le hacía más caso el alcalde Humberto Salazar. La gota que derramó el vaso cayó cuando el presidente decidió llevarse a El Bolillo a una reunión importante y no a Tita, quien se supone era la coordinadora del gabinete.
—¿Por qué él y no yo? — le reclamó De la Cruz al alcalde.
—Pues, porque quise.
—Pues usted decida: ¿él o yo?
Humberto no respondió. Se entendió el mensaje. Tita tiró la toalla y renunció. El veneno de los asesores surtió efecto.
Mexicali de Constellation Brands. Dos terceras partes del territorio nacional son áridas, pero esto no ha sido un obstáculo para su desarrollo. Al contrario, el norte de México ha alcanzado niveles de bienestar muy superiores a los del sur, tan rico en agua. Los norteños han superado los obstáculos con trabajo y tecnología. Una inversión tan importante como la de Tesla generará recursos que ayudarán a Nuevo León una vez más. Esto siempre lo ha entendido la gente del norte. Sheinbaum tiene razón cuando seña-
EXPRIMEN A
GANADEROS la que el agua y la electricidad son factores muy importantes que los inversionistas deben considerar al realizar inversiones. Monterrey tiene poca agua, es cierto, pero en buena medida porque no se hicieron las inversiones adecuadas en infraestructura en su momento. Algunas ya se están realizando. Todo el país necesita, por otra parte, una reforma a la manera en que extraemos y usamos el agua. Dos terceras partes se emplean en Nuevo León y el resto del país para la agricultura, pero a un precio subsidiado o nulo que promueve el desperdicio.
Desde que asumió la presidencia de la Unión Ganadera Regional, Cuauhtémoc Rayas ha ido rematando terrenos y otros bienes de la asociación. Y ahora, según dicen, pretende rentar las oficinas de la avenida Torreón para que se abra una plaza comercial. ¡Que Dios los agarre confesados cuando Rayas tenga que rendir cuentas! Pero, por ahora, una de las mayores preocupaciones de Cuauhtémoc sería promover las aspiraciones de la subsecretaria de Secampo, Lyndiana Bugarín, ya sean electorales o para desplazar al veterano Chuy Padilla de la dependencia.
La electricidad también es importante, pero resulta que el gobierno de López Obrador desconectó de la red la planta generadora de Dulces Nombres, en Monterrey, por el delito de ser privada y de vender a buen precio. Esta es electricidad que se necesita y se necesitará más en el futuro.
Le reconozco al presidente el valor de haber cambiado de opinión sobre la planta de Tesla. La inversión era demasiado importante para perderla. Pero hay otras decisiones que debería reconsiderar. Debe entender que la inversión privada no es mala, que genera actividad económica y empleos, y que la función del gobierno debe ser crear condiciones para que prospere y no atacarla todo el tiempo.
Más democracia www.sergiosarmiento.com
“Hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos”, le dijo AMLO al secretario Blinken de EUA por las posiciones de Washington sobre el plan B. No lo creo, pero si así fuese, ¿por qué quiere cambiar entonces nuestro sistema electoral?
PERREDISTAS MAÑOSOS
En el PRD no superan las últimas glorias que tuvieron con Amalia García, en aquel cada vez más lejano sexenio 2004-2010. Desde entonces, tan desesperados andan que no les importa inflar el raquítico padrón de militantes. Lo hicieron incluso con uno de los reos que se fugaron en octubre del año pasado en el penal de Cieneguillas. Otro que se dice víctima de afiliación involuntaria es Amuraby Gutiérrez, titular del Órgano Interno de Control de la Legislatura. Víboras amarillas critican que al actual dirigente, Raymundo Carrillo, no le importa mucho ingresar a nuevos y auténticos militantes. Está más preocupado por sacar lo que queda del cascarón.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 1 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
TENSIÓN EN SAMA
Una de las dependencias que se ha visto débil en la Nueva Gobernanza enfrenta, además, un ambiente de tensión. Dicen las malas lenguas de SAMA que hay distanciamiento y conflictos entre la titular Susana Rodríguez y el subsecretario Alejandro Solís. La tensión también se vive en el gobierno de Ojocaliente, donde un grupo de regidores ya denunció que el alcalde Daniel Martínez ¡no ha convocado a sesiones ordinarias! ¡Y no llegó a Fresnillo el carrito sandwichero! El alcalde Saúl Monreal canceló a la conductora Laura Bozzo en las conferencias por el Día de la Mujer. Casi enseguida, el PRD anunció una charla con un supuesto “coach ontológico y entrenador transformacional”. Consejo de los venenosos: si no le sabe al 8M, mejor así déjele.
Es definitivamente paradójico y absurdo que entre los convocantes a una marcha “para defender la democracia” se encuentre un mapache electoral como Roberto Madrazo, principal financista del medio Latin US, de Loret de Mola