3 minute read

Urgen rampas de acceso en CAM

CARLOS LEÓN

M artha Berenice Gutiérrez Gurrola, directora del Centro de Atención

Múltiple (CAM) 2 Gabriela Brimmer, destacó la urgente necesidad de rehabilitar y construir nuevas rampas de acceso para los estudiantes, ya que al menos 50 por ciento de los infantes hace uso de esos espacios.

La directora del CAM destacó que en ese centro se brinda servicio educativo y atención escolarizada a alrededor de 110 niñas, niños y jóvenes con discapacidad múltiple, estimulación temprana o trastornos graves del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares.

En el CAM, manifestó Gu- tiérrez Gurrola, se brinda educación a infantes desde los 45 días de nacidos hasta jóvenes de 22 años y abarcan desde educación inicial para bebes, preescolar, primaria, secundaria y cursos de capacitación para adolescentes y jóvenes.

La directora del CAM detalló que en agosto asumió la dirección del plantel y el problema de las rampas fue la primera dificultad que se detectó. Explicó que de agosto a la fecha incrementó la matrícula de estudiantes de 97 a 110 alumnos y con ello la urgente necesidad de rehabilitar estos espacios, ya que algunos alumnos de nuevo ingreso tienen discapacidad motriz. Gutiérrez Gurrola explicó que existe una gestión a la

Cancelan conferencia de Laura Bozzo

E l alcalde Saúl Monreal Ávila canceló la conferencia que impartiría la conductora

Laura Bozzo en el conmemoración con el Día de la Mujer, pues aseguró que generó una importante división de opiniones, por lo que no quería la confrontación.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, expuso que se canalizará el recurso de la conferencia a asociaciones de mujeres, como lo solicitó el Movimiento Feminista de Zacatecas.

El edil aseguró que no caerá en confrontaciones, ya que su intención es coadyuvar al empoderamiento de la mujer, “soy un presidente de la conciliación”, aseguró el edil.

Esto tras recibir críticas de dirección de Obras Públicas, pero hasta el momento no hay una fecha para que se realicen las adecuaciones.

En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación en las instalaciones del CAM, se constató que varios alumnos tienen problemas para desplazarse en las instalaciones del plantel y necesitan asistencia del personal escolar para moverse a áreas comunes como sanitarios, canchas deportivas y salones.

Construcción de área de juegos inclusivas

Otro proyecto importante, destacó Gutiérrez Gurrola es la solicitud de un área de juegos infantil inclusiva; para este proyecto, manifestó que solicitará apoyo a la Secretaría de Educa- ción de Zacatecas (SEZ).

“Contamos con un área de juegos, pero no es inclusiva, ya que varios niños no pueden disfrutar de ellos, pretendemos que el gobierno estatal nos apoye; hay un presupuesto destinado para educación especial y pediremos que nos ayuden con este proyecto”, comentó Gutiérrez Gurrola. colectivos feministas de Fresnillo y a nivel estatal tras dar a conocer la presentación de Laura Bozzo en El Mineral. los

“No quiero polemizar, sé que estaba convencido de que Laura (Bozzo) además de ser mujer, (quería) compartir su experiencia, no iba a ser un reality show, una farsa, pretendía compartir su experiencia porque ella fue víctima de violencia”, reconoció el alcalde.

Monreal Ávila destacó que Fresnillo es uno de los principales lugares en el estado donde se genera la violencia de género, pero afirmó que respetará a todos los colectivos feministas y a todas las mujeres.

Aseguró estar en otra dinámica y que ha apoyado a la mujer desde sus trincheras e insistió que seguirá haciéndolo.

Concluye programa contra enfermedades de ganado: Guzmán

E l presidente de la Asociación

Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), Jorge Guzmán Domínguez, informó que este 28 de febrero concluyó el programa de baños garrapaticidas, desparasitación y vacunación para evitar enfermedades en el ganado a causa de las bajas temperaturas.

Guzmán Domínguez precisó que desde noviembre de 2022 a la fecha se han vacunado a 28 mil animales.

Este programa fue impulsado por la propia AGLF, destacó

Guzmán Domínguez, ya que actualmente no existe ninguno para este fin por parte de las secretarías del Campo (Secampo) o de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Puntualizó que los baños garrapaticidas, la desparasitación y la vacunación no tuvieron costo para los cerca de 2 mil 970 agremiados y se realizó con la intención de evitar la mortandad de los bovinos.

Se aplicaron vacunas para evitar enfermedades que se pueden generar durante el invierno y de no emplearse ponen en un grave riesgo a los animales. El presidente de la AGLF ex-

28,000 ANIMALES fueron vacunados

2,970 AGREMIADOS tiene la AGLF plicó que, mediante la desparasitación, los bovinos pueden absorber mejor los nutrientes de sus alimentos, lo que genera que el animal engorde rápidamente y no tenga problemas de salud o desnutrición.

Guzmán Domínguez refirió que este programa se implementará cada cuatro meses, por lo cual invitó a los agremiados a que estén atentos a la apertura de ventanillas en junio.

Tanques nodrizas

Jorge Guzmán Domínguez anunció la apertura de un nuevo programa para adquisición de tanques nodrizas que permitirán acarrear agua a los ganaderos. Manifestó que la ventanilla estará abierta hasta que se agoten los apoyos y por el momento no hay fecha límite de cierre.

This article is from: