
5 minute read
Putin refuerza frontera tras ataques con drones
Stoltenberg asegura que, “a largo plazo”, Ucrania será parte de la OTAN
MOSCÚ AGENCIAS
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó reforzar la seguridad en la frontera con Ucrania luego de que varios drones alcanzaron territorio ruso, incluyendo uno que se estrelló a apenas 100 kilómetros de Moscú, un suceso alarmante para las defensas rusas.
Los drones no dejaron víctimas, pero suscitaron dudas sobre la seguridad rusa, más de un año después de que Moscú lanzó una invasión a gran escala de su vecino.
El Kremlin acusó a Ucrania de los ataques. Las autoridades ucranianas hasta el momento no se atribuyeron los hechos, pero en el pasado también evitaron admitir responsabilidad directa por ataques o actos de sabotaje mientras enfatizaron que tenían derecho de alcanzar cualquier objetivo ruso debido a la invasión de Rusia de su territorio.
Si bien Putin no mencionó los ataques en su discurso en la capital rusa, sus declaraciones aparecieron poco después de que los drones golpearan varias localidades en el sur y oeste de Rusia. Las autoridades
Viaja A Belfast
El gobierno chino recibe al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un firme aliado del Kremlin
“a largo plazo”, en respuesta al pedido de adhesión de Kiev en plena invasión rusa.

La entrada de Ucrania en la OTAN es una línea roja absoluta para Moscú, que precisamente se valió de esa posible adhesión para justificar su invasión.
“La cuestión ahora es garantizar que Ucrania siga siendo una nación independiente y soberana, y para eso tenemos que apoyar a Ucrania”, argumentó Stoltenberg.
En tanto, desde Occidente, Estados Unidos aseguró que si China proporciona armas letales a Rusia tendrá un grave problema no sólo con el país norteamericano, sino con otras naciones en todo el mundo, y advirtió que no dudará en castigar a empresas chinas o individuos que violen las sanciones o apoyen de otra forma el esfuerzo militar ruso.
“Lo que puedo decir es que advertimos muy claramente a China sobre las implicaciones y las consecuencias de proceder con el suministro de tal apoyo (letal)”, señaló el secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, durante una conferencia tras mantener una reunión con cinco países centroasiáticos, un bloque formado por las repúblicas de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
LA VISITA cerraron el espacio aéreo sobre San Petersburgo en respuesta a lo que según algunos fue un dron.
LA ALIANZA
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, afirmó, en una visita a Finlandia, que Ucrania se convertirá en integrante de la alianza atlántica, pero
Sunak mete presión a los unionistas norirlandeses para aceptar pacto con UE
LONDRES.- El primer ministro británico, Rishi Sunak, viajó a Belfast, capital de Irlanda del Norte, para buscar que aprueben su acuerdo estrella con la Unión Europea (UE) ante su público más difícil: los políticos unionistas que temen que las nuevas reglas comerciales del Brexit estén debilitando la posición de Irlanda del Norte en Reino Unido.
Londres y la UE anunciaron el lunes que habían alcanzado un acuerdo para resolver una disputa sobre el comercio con Irlanda del
Norte, que ha complicado sus relaciones desde que Gran Bretaña dejó el bloque en 2020. El acuerdo facilitará los controles de aduanas y otros obstáculos para mercancías que llegan a Irlanda del Norte desde Gran Bretaña, introducidos después del Brexit, para mantener una frontera abierta entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, que es miembro de la UE.
El acuerdo, apodado el Marco Windsor, fue celebrado por Londres y Bruselas como un hito, pero los políticos unionistas británicos en Irlanda del Norte aún no le han dado su bendición.
La posición. “Somos personas razonables, pero queremos asegurarnos de que lo que ha dicho el primer ministro se ve reflejado por el acuerdo en sí”, señaló el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte.
La confianza. Sunak dijo a la BBC que el acuerdo era “un enorme paso hacia delante para la gente de Irlanda del Norte”, y que confiaba en que los políticos locales lo apoyaran.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un cercano aliado de Rusia, arribó a Pekín para una visita de Estado que es objeto de una estrecha observación en busca de señales sobre la actitud de China hacia la invasión rusa de Ucrania.
China mantiene desde hace tiempo una relación muy cercana con Lukashenko, pero el viaje es revelador debido a la profundidad de los lazos de Pekín con Putin y sus aliados.
Su apoyo es crucial para restaurar el gobierno semiautónomo norirlandés, que se derrumbó debido a la disputa comercial y dejó a 1.9 millones de personas sin un gobierno funcional.
Sunak dijo a la BBC que el acuerdo era “un enorme paso hacia delante para la gente de Irlanda del Norte”, y que confiaba en que los políticos locales lo apoyaran.
Sin embargo, Je rey Donaldson, líder del Partido Unionista Democrático, dijo que se “tomará un tiempo” para revisar los detalles del acuerdo antes de pronunciarse al respecto. —Agencias
La primera vez que vi “en vivo” a James Carter fue en la convención demócrata de 1976. No entendía cómo un agricultor de una pequeña población de Georgia había arrebatado la nominación presidencial a personajes tan experimentados y poderosos como el representante Morris Udall o el gobernador de California, Jerry Brown (a quien presentaban como “el nuevo Kennedy”).
Un amigo me comentó que después del trauma de Vietnam y de los abusos de poder de Nixon, los americanos estaban cansados de las mentiras de los políticos de Washington. Efectivamente, en sus discursos, el candidato reconocía fallas e insuficiencias y no prometía demasiado.
Tanta sinceridad no le ayudó en la campaña y en los debates. En una entrevista para Playboy admitió haber deseado a mujeres distintas a su esposa. Apenitas le ganó a Gerald Ford, impopular por haber perdonado a Nixon.
Lo volví a ver en la visita de Estado del presidente López Portillo a la Casa Blanca (febrero de 1977). Ahí entendí que era diferente, pero no por ello era un mal político. Tenía muy clara la importancia de la relación con México y, con su mente de ingeniero, estaba muy enfocado en lograr acuerdos en temas concretos.
Era, en efecto, un gran negociador. A pesar de que el Congreso, controlado por su partido, nunca lo apoyó, logró desregular los sectores financiero, de energía, transporte y comunicaciones.
Esa legislación, que da poder a agencias de espionaje, vence a finales de este año
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El gobierno del presidente Joe Biden exhortó al Congreso de Estados Unidos a que renueve un programa de vigilancia que se considera vital para contrarrestar el terrorismo, los ciberataques y las operaciones de espionaje desde el exterior.
El programa, creado por la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), otorga a las agencias de espionaje estadounidenses amplios poderes para vigilar y examinar las comunicaciones de extranjeros fuera de Estados Unidos. Perderá vigencia a fin de año a menos que el Congreso lo renueve.
Funcionarios del gobierno demócrata se preparan para un debate áspero en las cámaras, porque los defensores de las libertades civiles se alinean con los republicanos para cuestionar el alcance de los poderes de espionaje del gobierno.