3 minute read

Irán a la Corte vs. TEPJF por sus sentencias “apresuradas”

y luego establecer de facto un gobierno autoritario, represor”, dijo sin respeto alguno por la soberanía peruana. Pero fue más allá, porque ya sabemos que su pecho no es bodega. Alertó que nadie habla de esa injusticia y barrió parejo con “la prensa mundial, los periódicos más famosos del mundo, OEA, ONU y organizaciones de derechos humanos”. O sea, es él solo contra el mundo. Pobre, cuánta incomprensión.

Como sabemos los mexicanos, el Presidente tiene un gran motivador en la autosuperación. Constantemente se supera a sí mismo en sus retos. Así que decidió impactar a medio mundo –literal– difundiendo una foto de un aluxe. Claro que llamó la atención y se volvió la mofa de los medios internacionales. El Presidente de México cree en manifestaciones de otro mundo, en la aparición de seres fantásticos. A él le parece muy místico lo que a los demás les parece algo demencial. Pero en fin, ya se ve que los alcances de la transformación lopezobradorsita llegan a niveles insospechados.

Quedaremos a la espera del nuevo oso internacional del Presidente. A la mejor sale jugando Ouija con sus colaboradores o adorando a un becerro de oro o aventando princesas mayas a los cenotes para apaciguar la furia de los dioses. O a la mejor hace la apología de Stalin. Caulquier cosa puede pasar.

El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, adelantó a El Financiero que la Jucopo prepara ya una controversia constitucional para presentarla ante la Corte, debido a que, además de exigirles a los diputados que integren una quinteta de puras mujeres para seleccionar a una que ocupará la presidencia del INE, que dejará vacante Lorenzo Córdova, los magistrados ordenan también al Comité Técnico que entregue toda la información de los aspirantes.

“Eso complica y tergiversa” el proceso de elección de consejeros del INE, comentó. Por eso, en otra votación también unánime de 465 votos, el pleno autorizó que el ordenamiento del tribunal, de conformar una quinteta de puras mujeres para elegir al nuevo presidente del INE, se turnara a la Jucopo para buscar una salida jurídica, que se anunciará este jueves. El presidente de la Junta de Coordinación, Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena, reclamó también que con sus “sentencias apresuradas, primero nos ordenan que la Jucopo no podía intervenir en la vida y organización interna del comité, porque constitucionalmente está establecido que debe de tener autonomía técnica, pero ahora nos piden que pidamos al comité que nos entregue toda la información”.

“No quiero atreverme a calificar que están trasnochados, yo creo que están distraídos, puesto que no están aplicados. No sesionan de mane- ra regular, no le dan cumplimiento a lo que establece la ley, a manera de procedimiento. Por eso los invitamos a venir a platicar con nosotros y no quisieron venir”, criticó.

“Queremos un diálogo entre instituciones de un poder, del Poder Legislativo, a través de su Cámara de Diputados. Vamos a escalarlo directamente con la presidencia del Poder Judicial, de la presidenta de la Corte, y en esta colaboración de poderes podríamos hacer una revisión, independientemente de que jurídicamente la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cámara nos va a proponer este jueves la ruta a seguir”, indicó.

FGR apelará amparo que blinda a Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la decisión de Faustino Gutiérrez Pérez, juez de Amparo en Tamaulipas, que canceló la orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.

Dijo que la decisión es “notoriamente alejada del derecho y del más elemental sentido de justicia”, por lo que analizará posibles acciones legales contra el juez Gutiérrez Pérez, quien es “más que evidente” que se transformó en “un agente de la defensa del imputado”.

Remarcó que están acreditadas las conductas que materializan uno de los delitos contemplados en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la parcialidad del juzgador, quien ni siquiera convocó al agente del Ministerio Público que investigó y judicializó el caso, reprochó.

La postura. “Fui inculpado, hace casi dos años, por delitos que no cometí , dijo Francisco García Cabeza de Vaca, a través de Twitter, tras conocerse el fallo del juez.

La intimidación. “Fui víctima de una persecución política, basada en pruebas falsas e invenciones que buscaban intimidarme” agregó el exgobernador.

El juez tomó la decisión al considerar que se violó el derecho al debido proceso del exgobernador. La orden de aprehensión que el panista combatió mediante el amparo es la segunda que la Fiscalía General de la República logró conseguir en su contra.

Anteriormente, pese a que García Cabeza de Vaca seguía siendo gobernador de Tamaulipas y tenía fuero, la FGR obtuvo un mandamiento de captura por delincuencia organizada y lavado de dinero, pero fue declarada nula por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a la protección constitucional que tenía el exmandatario hasta el 30 de septiembre de 2022.

—David Saúl Vela

This article is from: