
6 minute read
Escuchan ‘estruendo’ y disparan a jóvenes
Asegura Ejército que civiles abatidos actuaron de manera intempestiva
BENITO JIMÉNEZ
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) argumentó que los militares que abatieron la madruga del domingo a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, dispararon debido a que escucharon un “estruendo” desde la camioneta en la que viajaban los ahora fallecidos. A dos días de los hechos, que organizaciones civiles catalogaron como una masacre, la dependencia federal dio su versión, y explicó que ese día, personal militar realizaba recorridos por el área urbana de Nuevo Laredo cuando se toparon con la camioneta donde viajaban los civiles agredidos.
“Aproximadamente a las
4:50 a.m. del domingo 26 de febrero, el personal militar de una Base de Operaciones desplegado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, realizaba reconocimientos en el área urbana de ese municipio, en apoyo a la estructura de seguridad pública, cuando oyeron disparos de armas de fuego, poniéndose en alerta, avanzando a la dirección donde se escucharon”, indicó la Sedena.
Posteriormente, agregó, los militares “visualizaron un vehículo tipo pick up con siete individuos a bordo, quienes se trasladaban a exceso de velocidad con las luces apagadas y sin placas, cuyos integrantes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron su velocidad de manera intempestiva y evasiva, deteniendo su marcha al impactarse después con un vehículo que estaba estacionado”.
“De esta situación, al escuchar un estruendo, el personal militar accionó sus armas de fuego; suceso que actualmente diversas autoridades se encuentran investigando para determinar la veracidad de los hechos”, puntualizó.
Sin reconocer una posible ejecución extrajudicial, la Sedena señaló que tras los disparos “se observó una persona ilesa, una herida y cinco personas sin vida”.
En su comunicado, la dependencia federal manifestó que trabaja con la Fiscalía General de la República (FGR) a efecto de colaborar con las investigaciones y diligencias para la integración de la carpeta de investigación. También aseveró que se coordina y colabora con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con el objeto de facilitar sus investigaciones, así como con las indagatorias correspondientes de la Fiscalía General de Justicia Militar. Indicó además que existe un diálogo abierto con las familias de los abatidos, y puntualizó que acatarán cualquier resolución que las autoridades determinen.
Satisfacción por dominios específicos a la baja
REFORMA / STAFF
Organismos internacionales demandaron una investigación por la presunta ejecución extrajudicial de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos del Ejército.

“Estamos en @hrw_espanol muy preocupados por denuncias que militares dispararon contra una camioneta en Nuevo Laredo matando a 5 jóvenes el domingo”, posteó Tyler Mattiace, investigador de Human Rights Watch. “Videos de después del incidente muestran un caos. Soldados pelean con vecinos, periodistas y defensores de DDHH y disparan al aire. Urge que las autoridades investiguen estos asesinatos”.

En tanto, Amnistía Internacional México exhortó a Fiscalía General de la República (FGR) a investigar el uso desproporcionado de la fuerza de parte de militares.
Civiles iban armados.- Américo
REFORMA / STAFF
CIUDAD VICTORIA.- En sintonía con la versión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, dijo ayer que los jóvenes abatidos por militares en Nuevo Laredo, así como el herido y el ileso, sí estaban armados.
Entrevistado a su llegada a Palacio de Gobierno, el Mandatario señaló que los hechos de la madrugada del
El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, un organismo no gubernamental, consideró que la muerte de los jóvenes, identificados como Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo, de origen estadounidense, y Alejandro Trujillo Rocha, se trató de una masacre de hombres inocentes domingo fueron “un evento lamentable”, “en una situación de presencia de hechos, de detonaciones, de civiles armados en Nuevo Laredo sale una patrulla del Ejército y tiene lamentablemente el contacto con una camioneta con civiles y en la conflagración hubo cinco fallecidos”. que habían salido de un antro, y quienes no se encontraban armados.
El Gobernador también confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el caso y realiza las debidas investigaciones, así como la Sedena.
El hecho desató la molestia de vecinos en contra de los soldados que resguardaban el área del tiroteo y, ante las agresiones a golpes de los manifestantes, detonaron sus armas para dispersar a los inconformes, hecho que fue condenado por organizaciones de derechos humanos.
Urgen a investigar caso; se pronuncia CNDH
“Llamamos a la @SEDENAmx y a la @FGRMexico a investigar el uso desproporcionado de la fuerza en que pudieron haber incurrido integrantes de las fuerzas armadas en #NuevoLaredo, Tamaulipas”, tuiteó.
INICIA QUEJA DE OFICIO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que, desde el momento de los hechos en Nuevo Laredo, inició una queja de oficio para investigar el caso.
En un pronunciamiento, indicó que entró en comunicación con la Sedena por las presuntas violaciones a los derechos humanos. Asimismo, afirmó que se puso en contacto con familiares de las víctimas para brindarles acompañamiento y asesoría jurídica. Pese a lo anterior, la CNDH, a cargo de Rosario Piedra Ibarra, no condenó los hechos del domingo.
z Supuestos familiares y vecinos de los abatidos agredieron a golpes a militares cuando intentaban llevarse la camioneta Silverado en la que murieron los hombres. Los inconformes fueron dispersados con balazos que militares lanzaron.
JESÚS GUERRERO CHILPANCINGO.- En el tercer día consecutivo de violencia en Acapulco, donde se celebra el Abierto Mexicano de Tenis, cuatro cadáveres desmembrados fueron hallados esparcidos ayer en la carretera de cuota ViaductoMetlapil, informó la Fiscalía de Guerrero. Sobre las víctimas había mensajes en varias cartulinas y una de ellas decía que “la familia es sagrada y se respeta, no se matan mujeres y niños”. En fotografías divulgadas en redes sociales se aprecian los restos humanos regados sobre la orilla de la vía, los cuales estaban cubiertos por bolsas negras. Fuentes oficiales indicaron que un grupo de hombres armados tiró en la carretera a los cuatro hombres desmembrados.

VÍCTOR OSORIO
El balance anímico de la población adulta en México en enero registró una mejoría respecto al mismo mes del 2022, aunque la valoración sobre “seguridad ciudadana”, “nivel de vida” y “país” bajaron, reportó el Inegi.
El balance anímico, señaló, es un indicador de la situación emocional de la población.
Al presentar los resultados del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado, indicó que se ubicó en 6.5 puntos, de un rango de entre -10 a 10; mientras que en enero de 2022 este indicador fue de 6.2.
El valor fue mayor entre los hombres, que reportaron 6.8, que entre las mujeres, con 6.2.
La población adulta, señaló el Inegi, está más satisfecha con sus relaciones personales que con cualquier otro ámbito.

Este rubro obtuvo un promedio de 8.8 puntos, los de vivienda y actividad u ocupación 8.7 y los de logros en la vida, salud y perspectivas a futuro 8.5. El menor nivel de satisfacción en el ámbito personal fue el del tiempo libre, con 7.8.
La seguridad ciudadana fue el dominio con menor calificación, con 5.4. De los 12 dominios considerados, ocho –incluyendo “nivel de vida” y “país”– presentaron una disminución de entre una y dos décimas respecto a enero de 2022, mientras que cuatro mantuvieron el mismo nivel.
La medición del bienestar subjetivo, explicó el Inegi, se basa en la valoración que otorgan las personas respecto a su balance anímico –en el que se explora la prevalen- cia de estados de ánimo positivos y negativos durante el día anterior a la entrevista–, la satisfacción con la vida en general y con ámbitos específicos de la misma, como el bienestar espiritual. z Según el Inegi, los mexicanos tienen buen ánimo y el balance en “nivel de vida” lo evaluaron en 8.3 de una escala de 10.
Los cinco aspectos considerados para el balance anímico resultaron con valor positivo y todos se incrementaron respecto a 2022. El de nivel más alto correspondió a “enfocado”, en contraste con “aburrido” o “sin interés” en lo que hacía. El de menor nivel fue el balance entre sentirse con vitalidad frente a sin vitalidad. Para la evaluación del bienestar espiritual se pregunta a la persona qué tanto se identifica con ciertos enunciados. De los nueve enunciados incluidos, la población adulta se identificó más con el de “soy una persona afortunada”, con promedio de 9.2. El de nivel más bajo fue el de “la mayoría de los días siento que he logrado algo”, con 8.6. El único enunciado de valor negativo: “cuando algo me hace sentir mal me cuesta volver a la normalidad”, tuvo un promedio de identificación de 4.3, una décima más respecto a enero de 2022. Por grupo de edad, en los adultos de entre 45 y 59 años, la mayor mejoría fue en la satisfacción con la vida en general, con un aumento de tres décimas respecto del año previo. Para el grupo de edad de 18 a 29 años la satisfacción aumentó dos décimas en estado de salud. El Módulo Básico de Bienestar Autorreportado ofrece información representativa de la población adulta de 32 ciudades del país.