1 minute read

Prevén académicos zozobra hacia 2024

Realizan radiografía de ‘Plan B’ electoral; señalan ilegalidades en proceso legislativo

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no revierte el “Plan B” en lo inmediato, el proceso electoral de 2024, que arranca este año, se desarrollará entre la incertidumbre, advirtió ayer la ex consejera electoral Jacqueline Peschard.

Al presentar la “Radiografía del Plan B: La reforma electoral 2023 a examen”, la académica aseguró que la garantía de que horas después de cerrar las casillas estaba claro quién era el ganador de una contienda, ahora podría no suceder al desmantelar la estructura especializada y administrativa del INE.

“El proceso electoral empieza en septiembre de este año, en seis meses –con la reforma sería en noviembre–, y lo que pone en el centro esta reforma es que lo que estará gravitando alrededor de esta organización electoral es la incertidumbre”, indicó.

“En lugar de claridad sobre cuáles son las reglas del juego, lo que tendremos es incertidumbre por los litigios que estarán en puerta”, externó.

La ex presidenta del INAI afirmó que la reforma es ilegítima pues no fue consultada con los ciudadanos ni con las fuerzas políticas.

Al ser una norma “muy descuidada”, consideró, vendrá una cascada de impugnaciones ante el Poder Judicial, por lo que confió en que se pueda revertir totalmente el daño.

Sin referirse a Morena ni al titular del Ejecutivo federal, consideró que hicieron mal sus cálculos al prometer reducción de costos, pues, para empezar, agregó, no habrá dinero para pagar indemnizaciones a miles de empleados del INE que serán despedidos. Tampoco, alertó Peschard, se ha dimensionado que la reducción de la estructura en el INE se replica en los órganos electorales locales, que también tendrán escenarios de desorganización y recorte de personal.

Diagn Stico

La radiografía realizada a la reforma de la 4T detectó omisiones del Congreso, así como resta de facultades a la autoridad electoral.

@lorenzocordovav

Lorenzo Córdova V.

La entrada en vigor del inconstitucional Plan B, cesó de inmediato a Edmundo Jacobo de la Secretaria Ejecutiva del @INEMexico.

El INE ya inició un juicio electoral ante el Tribunal @TEPJF_informa por violaciones a la autonomía de la institución.

Ciro Murayama @CiroMurayamaINE La Constitución dice que el Secretario Ejecutivo del @INEMexico es designado por su Consejo General.

El plan B cesó hoy a Edmundo Jacobo, violando la Carta Magna. El INE ya acudió al @TEPJF_ informa para revertir la invasión a su autonomía. No cesaremos en la defensa jurídica.

Dania Ravel @DaniaRavel El #planB elimina la posibilidad de cancelar el registro o de sancionar con el no registro, a aspirantes, precandidat@s y candidat@s cuando no presenten informes de gastos o rebasen el límite de estos (Art. 456 LGIPE) lo que afecta la oportuna #rendiciónDeCuentas.

This article is from: