Diario NTR

Page 32

Viernes 3 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5198 $15.00

Transan con obra al Poder Judicial

ARTURO NAHLE DENUNCIA DESFALCO DE $20.2 MILLONES

Cinco muertos en enfrentamiento

LOS HECHOS OCURRIERON EN EL MAGUEYITO

LIBRADO TECPAN

C inco presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante un enfrentamiento registrado en la comunidad El Magueyito, en Jerez de García Salinas; no se reportaron uniformados heridos.

Alrededor de las 20 horas del jueves, los agentes hacían un recorrido por la localidad cuando fueron atacados por civiles fuertemente armados. Los estatales pudieron repeler la agresión y se desató un enfrentamiento que duró varios minutos.

Derivado del intercambio de disparos, se movilizaron varios elementos de las diversas corporaciones de Seguridad Pública hasta El Magueyito, aunque a su arribo los uniformados agredidos abatieron a cinco sujetos armados y los demás lograron huir.

“Tras estos hechos, se logró el aseguramiento de armas de fuego, cargadores, cartuchos y

8-A

SAÚL ORTEGA

Arturo Nahle García denunció ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) el presunto desfalco de 20.2 millones de pesos al Poder Judicial, por una obra mal ejecutada por la extinta Secretaría de Infraestructura (Sinfra) durante el sexenio pasado.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) expuso que los recursos fueron pagados entre 2017 y 2018 a la empresa Sahara SA de CV, por la construcción de los juzgados de lo laboral en la capital del estado.

La obra fue autorizada por el entonces titular de la Sinfra, Francisco Ibargüengoytia Borrego, pero quien le dio seguimiento fue el sucesor en el cargo, Jorge Luis Pedroza Ochoa, ambos funcio-

Para

víctimas, presupuesto de Feria de Primavera:

Al existir un acto en el que se presuma un delito, estoy obligado a presentar la denuncia correspondiente y aquí existe esa presunción”

narios durante la administración de Alejandro Tello Cristerna.

De acuerdo con Nahle García, los deli os que podr an confi u rarse son peculado r fico de in uencias abuso de au oridad

El titular del Poder Judicial expuso que la obra carece de la calidad contratada, ya que el proyec-

to consideraba la construcción de una torre de seis niveles; sin embargo, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) informó que los cimientos “no son capaces de soportar un piso más”.

Además, los pilares sobre los cuales es el edificio ienen una inclinación y no sostendrán

Autorizan a Municipios fondo para seguridad

CLAUDIO MONTES DE OCA

el peso de ninguna estructura adicional”. as deficiencias de la obra fue ron indicadas durante el proceso de construcción y el personal de la entonces Sinfra advirtió que los pilares debían ser demolidos.

Salazar

Denuncia Aguascalientes reclutamiento de menores

CLAUDIO MONTES DE OCA

óvenes menores de edad están siendo reclutados en Zacatecas para llevarlos a delinquir a Aguascalientes, aseguró la gobernadora de esa entidad, María Teresa Jiménez Esquivel, durante el foro internacional

ALERTA 8-A

LOS USAN PARA DELINQUIR METRÓPOLI 2-A

MUNICIPIOS 6-A

de Seguridad y Justicia. Advirtió que los delincuentes que “entren a Aguascalientes, no van a salir” al reconocer que las autoridades de su estado realizaron una detención de personas de Tabasco, Zacatecas.

Están reclutando jóvenes de 17 años en Zacatecas y los están mandando para Aguascalientes. Lo que no sabían es que aquí en Aguascalientes actuamos”

MARÍA TERESA JIMÉNEZ, GOBERNADORA DE AGUASCALIENTES

ACADÉMICO DE LA UAZ

Jorge Flores Troncoso, docente e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), colabora con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en el proyecto Constelación AztechSat.

STAFF

L a LXIV (64) Legislatura autorizó 50 millones de pesos para el Fondo Municipal de Seguridad Pública con el que los 10 municipios con mayor incidencia delictiva podrán fortalecer

sus direcciones de seguridad.

Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Calera, Sombrerete, Ojocaliente, Río Grande, Pinos y Villanueva son los municipios que de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

$50 MILLONES serán distribuidos en los 10 municipios con mayor incidencia delictiva

(SESNSP) reportan la mayor incidencia delictiva del fuero común.

EN

LA SANTA MICHE

En La Santa Miche podrás disfrutar la pasión por la Lucha Libre y el gusto por las micheladas y botanas. Se ubica en avenida Rayón 513 en el Centro Histórico de la capital.

RECONOCEN A RESCATISTAS QUE APOYARON EN TURQUÍA

Luis Felipe Santos Quintanilla y Moisés Cortés Solís, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Zacatecas, fueron reconocidos por su trabajo en labores de rescate en Turquía. ÁNGEL LARA

una camioneta tipo Pick Up, en la que circulaban los agresores”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. 3-A

CREED III

Adonis Creed está prosperando en su carrera y en su vida familiar, cuando un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo reaparece ansioso por demostrar que merece su oportunidad en el ring.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
EL VIERNES! !
LLEGÓ
11-A
METRÓPOLI
ARTURO NAHLE GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE
METRÓPOLI 2-A
2-A
RICARDO MAYORGA
COLABORA CON LA NASA 9-A
CARTELERA:
EJECUTAN
ZONA
LORETO DAÑAN VEHÍCULOS CON PONCHALLANTAS EN FRESNILLO
DEJAN A DOS COLGADOS CON SIGNOS DE TORTURA EN JEREZ
A UN HOMBRE EN LA
CENTRO DE
J
FOTO: JESSE MIRELES FOTO: JESSE MIRELES

@ntrzacatecas

Transan al Poder Judicial con obra de $20.2 millones

SAÚL ORTEGA

Arturo Nahle García denunció ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) el presunto desfalco de 20.2 millones de pesos al Poder Judicial, por una obra mal ejecutada por la extinta Secretaría de Infraestructura (Sinfra) durante el sexenio pasado.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) expuso que los recursos fueron pagados entre 2017 y 2018 a la empresa Sahara S.A. de C.V., por la construcción de los juzgados de lo laboral en la capital del estado.

La obra fue autorizada por el entonces titular de la Sinfra, Francisco Ibargüengoytia Borrego, pero quien le dio seguimiento fue el sucesor en el cargo, Jorge Luis Pedroza Ochoa, ambos funcionarios durante la administración de Alejandro Tello Cristerna.

De acuerdo con Nahle García, los deli os que podr an confi u rarse son peculado r fico de in uencias abuso de au oridad

Proyecto incumplido

El titular del Poder Judicial expuso que la obra carece de la calidad contratada, ya que el proyecto consideraba la construcción de una torre de seis niveles; sin embargo, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) informó que los cimientos “no son capaces de soportar un piso más”.

Además, los pilares sobre los cuales es el edificio ienen una inclinación y no sostendrán el peso de ninguna estructura adicional”.

as deficiencias de la obra fueron indicadas durante el proceso de construcción y el per-

PRESUNTOS DELITOS

El proyecto consideraba la construcción de cimientos para una torre de seis pisos pero por las deficiencias en la obra no se podrá construir ni uno solo adicional, por lo que se presumen los delitos de:

• Peculado r fico de in uencias • Abuso de autoridad

sonal de la entonces Sinfra advirtió que los pilares debían ser demolidos, ya que carecían de la capacidad estructural para los seis niveles considerados.

A pesar de que tenían conociien o de las deficiencias en cionadas por sus trabajadores, Ibargüengoytia Borrego y Pedroza Ochoa pagaron las estimaciones correspondientes a las actualizaciones de la obra para cubrir los a ances de edificaci n

Torre inexistente

Arturo Nahle explicó que al momento de realizar la inauguración de la obra detectaron que no existía la torre de seis pisos y sólo construyeron “dos juzgados muy feos, muy mal hechos, que no pueden costar 20.2 millones de pesos”.

La explicación que recibió fue

que, al tratarse de una torre de seis pisos, la mayoría del dinero fue invertida en los cimientos para soportar la estructura. “Nos pareció lógico: los 20.2 millones de pesos están enterrados en cimientos”.

Todo esto ocurrió en 2018, pero se percataron de las irregularidades cuando se tramitó ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) un subsidio por 20 millones de pesos, para dar continuidad a un piso más.

El magistrado presidente aseguró que lograron el recurso, “está prácticamente autorizado, pero para su liberación es necesario contar con el proyecto técnico”.

Por tal motivo, solicitó a la SOP el estudio respectivo para dar continuidad a la obra, pero la dependencia estatal le noti-

fic que ubo errores en las pilas de cimentación”. También se observó que había fuertes desplomos y su acero de refuerzo descentrado. Debido a esta situación, en ese momento se emitió un dictamen en el cual se determina la demolición de las pilas.

Para este proceso no se realizó ningún estudio estructural y el 8 de febrero de este año, la SOP recorri el edificio e inspeccio nó la condición de las pilas; éstas presen an rie as fisuras en los encamisamientos, “lo que indica una deficien e cons rucci n Tras dar lectura al dictamen de la SOP, Nahle García concluyó: “no hay cimientos que resistan ni siquiera un segundo piso”, por lo que ahora están en riesgo los otros 20 millones de pesos que logró gestionar ante la Federación.

Explicó que para evitar perder ese dinero presentarán el proyecto para la construcción de un nue o edificio de es a for a podemos asegurarnos que este recurso va a llegar al tribunal”.

A título personal Nahle García aclaró que acudi a la fiscal a a ulo personal para denunciar actos que podrían ser constitutivos de delito. “Tengo la obligación de hacerlo afir Explicó que esto obedece a que no puede ser juez y parte. “Como presidente del Poder Judicial no puedo ser parte del proceso que se inicia”.

El magistrado presidente agregó que, de acuerdo con el Código Penal Federal, “al existir un acto en el que se presuma un delito, estoy obligado a presentar la denuncia correspondiente y aquí existe esa presunción”.

Autorizan $50 millones para la seguridad en municipios

CLAUDIO MONTES DE OCA

L a LXIV (64) Legislatura autorizó 50 millones de pesos para el Fondo Municipal de Seguridad Pública, con el que los 10 municipios con mayor incidencia delictiva podrán fortalecer sus direcciones de seguridad.

Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Calera de Víctor Rosales, Sombrerete, Ojocaliente, Río Grande, Pinos y Villanueva son los municipios que de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportan la mayor incidencia delictiva del fuero común.

Los recursos del fondo deberán emplearse en armamento, uniformes, equipo de protección, unidades móviles (como patrullas y equipamiento de las mismas), equipo informático, así como tecnologías de la información y comunicación en materia de seguridad.

Para la distribución del recurso se tomó en cuenta el número de delitos cometidos durante 2022, de tal manera que la capital recibirá 13 millones 800 mil pesos al ser la demarcación que presenta mayor incidencia.

Le sigue Guadalupe con un monto de 12 millones 350 mil

Delincuentes reclutan a menores zacatecanos

CLAUDIO MONTES DE OCA

Jóvenes menores de edad están siendo reclutados en Zacatecas para llevarlos a delinquir a Aguascalientes, aseguró la gobernadora de esa entidad, María Teresa Jiménez Esquivel, durante el foro internacional de Seguridad y Justicia.

“Están reclutando jóvenes de 17 años en Zacatecas y los están mandando para Aguascalientes. Lo que no sabían es que aquí en Aguascalientes actuamos. Aquí no hay impunidad, aquí quien no respeta la ley es delincuente, y aquí todo el peso de la ley a quien venga a delinquir”, sentenció.

Advirtió que los delincuentes que “entren a Aguascalientes, no van a salir” al reconocer que las autoridades de su estado realizaron una detención de personas de Tabasco, Zacatecas.

La gobernadora del estado vecino detalló que actualmente tiene 12 retenes permanentes las 24 horas en los límites con Zacatecas, en donde hay coordinación con policías estatales, municipales, la Fiscalía General de Justicia de Aguascalientes

Aquí en Aguascalientes no hay impunidad, aquí quien no respeta la ley es delincuente, y aquí todo el peso de la ley a quien venga a delinquir”

MARÍA TERESA JIMÉNEZ, GOBERNADORA DE AGUASCALIENTES

(FGJA), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano. Detalló que con la estrategia, denominada Blindaje Aguascalientes, se busca que el crimen no entre a la entidad al reforzar con retenes los límites con Jalisco y Zacatecas.

La mandataria aseguró que su estado tiene a los mejores policías y la mejor coordinación, la cual cumple con los estándares internacionales. si is o afir que la mayoría de las detenciones que se realizan en ese estado son de personas de otras partes, no sólo de Zacatecas, sino también de otros países.

Realizan desazolve en arroyo Chilitos

STAFF

y Fresnillo con 11 millones 750 mil pesos. Para acceder al presupuesto, los municipios deberán signar un convenio con la Secretaría de inanzas efin en el que quedará establecida la mezcla de recursos con la aportación municipal de cuando menos un 30 por ciento del monto total del proyecto.

Cabe mencionar que en el caso de que alguno de los municipios enlistados no suscriba convenio se hará un nuevo cálculo de los recursos del fondo con las localidades restantes. El monto de la asignación de

los recursos podrá realizarse en una sola ministración, siempre cuando se us ifique la nece

sidad de la inversión, o bien de manera trimestral después de la formalización del convenio.

Con el objetivo de erradicar focos de infección y evitar afectaciones durante la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Servicios Públicos, continúa con los trabajos de desazolve y limpieza, ahora fue el turno del arroyo Chilitos.

En el lugar, ubicado entre las colonias Tierra y Libertad y Rincón Colonial, se llevó a cabo una jornada de limpieza a través del retiro de basura y escombro, así como deshierbe y poda de árboles, en las que se logró la recolección de más de

45 toneladas de residuos sólidos.

El secretario de Obras Públicas, Ricardo García García, destacó la importancia de estas acciones previamente a la llegada de la temporada de lluvias, “porque con el desazolve que estamos haciendo y en conjunto con la recolección de basura, evitamos taponamientos en los arroyos, lo que a su vez evita encharcamientos o inundaciones en los asentamientos urbanos ubicados cerca de estos arroyos”.

Más de 40 trabajadores de diferentes áreas de ambas dependencias, apoyados con maquinaria pesada, se encargaron de estas actividades de limpieza y desazolve del arroyo.

2A Viernes 3 de marzo de 2023 METROPOLI
www.ntrzacatecas.com
FONDO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTIMACIÓN DE DISTRIBUCIÓN PARA EL EJERCICIO 2023 MUNICIPIO DE DELITOS REPRESENTA ASIGNACIÓN GUADALUPE JEREZ SOMBRERETE RÍO GRANDE VILLANUEVA 4,835 1,217 652 495 452 24.7% 6.2% 3.3% 2.5% 2.3% $12,350,000 $3,100,000 $1,650,000 $1,250,000 $1,150,000 ZACATECAS 5,411 27.6% $13,800,000 FRESNILLO 4,617 23.5% $11,750,000 CALERA 913 4.7% $2,350,000 OJOCALIENTE 536 2.7% $1,350,000 PINOS 482 2.5% TOTALES 19,610 100% $50,000,000 PORCENTAJE QUE , pesos
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO FOTO: JESSE MIRELES

Trazan rutas para la vista de zonas arqueológicas

La idea es conectar los atractivos de los municipios

ÁNGEL LARA

Para promover las visitas a las zonas arqueológicas se colabora con el Instituto Nacional de Antropología e is oria a fin de trazar rutas turísticas que serán imperdibles, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo.

Destacó que se trabaja en una nueva marca centrada en personas jubiladas, la cual se fir ar en el ian uis de Pueblos Mágicos denominada Conoce Zacatecas en ocho días, que consiste en recorrer estas estructuras históricas y promover los sitios que tienen este nombramiento. e plific al eúl de González Ortega, que es un Pueblo Mágico, tiene una cercanía con la región de AltaVista y con esta nueva

Condecoran a rescatistas por su trabajo en Turquía

EL PAÍS FUE AFECTADO POR UN SISMO

ÁNGEL LARA

estrategia se manejará como una ruta imperdible. arra n ca po refiri que se e alúa que en es e recorrido se contemple a illanue a que es el único que tiene un museo de sitio y así continuar para llegar a Tabasco, en donde visitará la enorme escultura del Cristo de la az a ru a a es marcada sólo faltan detalles mínimos para que se ponga en marcha”.

e all que se planifica la fir a de un acuerdo en tre los estados del centro occidente, como Querétaro, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes para planear otras rutas que beneficien a odas las entidades.

Expuso que para las próximas vacaciones de Semana Santa se realiza la promoción del Festival Cultural Zacatecas (FCZ), por ejemplo a a ari le pres a os espectaculares para que la población se entere de la festividad, acciones que se proyecta realizar en todo el país”.

A revisión, alianza

PRI con PAN

ALEJANDRO WONG

E l tema de alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en aca ecas es en una revisión permanente mientras no estemos en campaña”, aseguró el líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raymundo Carrillo Ramírez.

La propuesta es un tema que se tendrá que discutir y acordar con los militantes, rumbo al proceso electoral del 2024, reconoció el dirigente partidista.

Por el momento, comentó que el padrón estatal de perredistas es de alrededor de 21 mil personas, que catalogó como

confiable aunque en la pasada elección tuvieron aproximadamente 16 mil votos.

Carrillo Ramírez explicó que el PRD al ser democrático no impone y no obliga a su militancia a que voten por el partido, a que cada quien iene sus convicciones”.

Sin embargo, reconoció que por ahora no hay una convocatoria para actualizar y depurar el padrón. efiri que las responsabi lidades en el tema de registros le competen al comité nacional del partido. ara es e a o abr de venir la renovación de la dirigencia estatal, entre julio y agosto, o quizá hasta septiembre”, anticipó el dirigente partidista.

FIRMA CONVENIO DE TRANSPARENCIA

El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, firmó un convenio con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción para garantizar la transparencia en el Municipio. A través de dicho convenio habrá garantías y mecanismos para mejorar la eficiencia en los Órganos de Control Internos del ayuntamiento, ya que está enfocado en la capacitación. STAFF

L a dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) condecoró a Luis Felipe Santos Quintanilla y Moisés Cortés Solís, elementos en activo de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital, quienes participaron en labores de rescate en Turquía, país afectado por un terremoto el 6 de febrero.

Cortés Solís relató que la experiencia vivida fue muy impactante debido a la magnitud del desas re la cual calific co o de niveles inimaginables”.

Por su parte, Santos Quintanilla detalló que los 18 grupos que participaron en las operaciones de rescate querían trabajar a la par con el equipo mexicano, ya que a pesar de no contar con tecnología, su trabajo manual llamó mucho la atención.

Dura experiencia

Cortés Solís explicó que no se puede decir que les fue bien, ya que el tema es delicado y a pesar de tener preparación tanto física

como psicológica, fue algo más fuerte de lo que creían.

Expuso que las limitantes de idioma y las distancias les generó un poco de desgaste, ya que tan sólo en traslados perdieron cinco días.

Reconoció que representar a México en estas circunstancias es un gran orgullo, pues se re-

conoce a Zacatecas por la tarea realizada, ya que cuando la población afectada veía la bandera tricolor brindaban una calidez humana que les levantó la moral al máximo.

En tanto, Santos Quintanilla dijo que después de volver de Turquía tiene más ánimo para prepararse en el estudio de len-

guas extranjeras y actualizarse para hacer frente a este tipo de desastres.

Destacó que las funciones que realizaron fueron de localización, recuperación y rescate, cuyo resultado fue salvar a dos personas con vida y 32 lamentablemente fallecidas, esto con apoyo de sus canes Tomasa y Roco.

Zacatecas, incapaz de dotar al sector minero

Experta asegura que falta infraestructura

SAÚL ORTEGA

L a entidad no cuenta con las empresas necesarias para dotar de servicios y productos al sector minero, como propone el obierno del es ado con la fir a de convenios con proveedurías, aseguró la presidenta del Colegio Estatal de Profesionales de la Ciencia Económica, Nancy Vázquez. Detalló que esta situación es principalmente por la carencia de la fabricación de las herramientas necesarias que requieren las empresas mineras que trabajan en la entidad.

Para lograr cubrir las proveedurías debemos construir todo un ecosistema alrededor de la producción minera y no se ha empezado a trabajar con las empresas zacatecanas para que puedan tener las condiciones”

NANCY VÁZQUEZ, ESPECIALISTA EN ECONOMÍA

Explicó que las proveedurías, en las cuales Zacatecas podría aportar, serían en la dotación de uniformes, calzado y en general artículos que no conlleven la necesidad de contar con grandes estructuras de fabricación.

as e presas ineras en la mayoría de los casos cuentan con sus propios proveedores

que traen de sus países de origen”, aseguró la especialista en temas económicos.

Reconoció que el esfuerzo es bueno obierno del es ado a hablado mucho de esos vínculos con las ineras el clús er ine ro, pero cuáles son los servicios y productos que van a ofrecer”.

Abundó que en la entidad

Listo, programa para día de la mujer

LO DESIGNAN 8M IGUALDAD, BIENESTAR Y PROGRESO

CALDERÓN

KAREN

L a Secretaría de las Mujeres (Semujer) dio a conocer las actividades del programa 8M Igualdad, Bienestar y Progreso que se realizará en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

La titular de la dependencia, Zaira Ivonne Villagrana Escobedo, aseguró que se trata de un programa nutrido al integrar aproximadamente 24 eventos distribuidos durante todo marzo, en las que participan diversas instituciones gubernamentales y la sociedad civil.

Detalló que se tiene proyectada la Marcha Conmemorativa al Día Internacional de la Mujer e hizo un llamado a las participantes a realizar un recorrido pac fico con respeto a cada uno de las asistentes.

l a o pasado fue is rica la cantidad de mujeres que se reunieron y creo que hoy Zacatecas puede seguir haciendo historia”, expresó Villagrana Escobedo.

Variedad de eventos

Entre las actividades que se realizarán está la toma de protesta de los comités de igualdad y el panel de líderes que han contribuido en el avance de la mujer zacateca-

na que se efectuará el 10 de marzo.

Para el miércoles 22 se llevará a cabo la 30 Sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (SEPASEV), en la que presentarán los resultados del diagnóstico realizado con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en el 2022.

Además habrá encuentros regionales en Fresnillo, Noria de Ángeles, Juchipila y Concepción del Oro, en donde llevarán a cabo actividades deportivas, acad icas cien ficas cul u rales. También se realizará

el Diplomado Liderazgo de la Mujer, que está abierto a odo el público con una du ración de dos meses.

El 24 de marzo se tiene programada la Sesión del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas y en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se realizará el Encuentro Internacional de Investiaci n ien fica oloquio de Investigación sobre mujeres y perspectiva de género. Este programa incluye actividades deportivas como Juegos deportivos amistosos en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Femenil, Rodada de Mujeres al Volante, el segundo evento

no a un desarrollo porque no tenemos la capacidad de producción ni el desarrollo tecnológico para ofrecer servicios de alto nivel, entonces es complicado”.

Nancy Vázquez precisó que para lo rar cubrir las pro veedurías debemos construir todo un ecosistema alrededor de la producción minera y no se ha empezado a trabajar con las empresas zacatecanas para que puedan tener las condiciones de capacitación, de calidad, e incluso la alta inversión que requieren”. s os enlaces son buenos pero nos dejan con una cadena de valor, en un eslabón muy bajo dentro de la actividad minera”, concluyó.

ACTIVIDADES DE MARZO

Viernes 10: Toma de protesta de los comités de igualdad y el panel de líderes que han contribuido en el avance de la mujer zacatecana.

Miércoles 22: Sesión del SEPASEV

Viernes 24: Sesión del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas

Encuentros regionales en Fresnillo, Noria de Ángeles, Juchipila y Concepción del Oro

Juegos deportivos amistosos en el Cerereso Femenil

Rodada de Mujeres al Volante

Boxeo Femenil

Carrera por la igualdad

de Boxeo Femenil y carrera por la igualdad.

Todos los eventos del 8M Igualdad, Bienestar y Progreso se encuentra disponible en las diversas redes de gobierno del estado y de la Semujer.

3A Viernes 3 de marzo de 2023
FOTO: JESSE MIRELES FOTO: JESSE MIRELES FOTO: ARCHIVO

Va una reseña de un libro del abogado Daniel Dávila García. En otro apartado señalo un error gubernamental, por ignorancia, sobre el general González Ortega y transcribo apuntes provenientes de un viejo cuaderno de viaje

Dávila García, memorias de su tiempo

Daniel Dávila García: testimonio, obra periodística y cómo logró cambiar su azarosa vida (Zacatecas, Zezen Baltza Editores, 2022) es un libro compilatorio de recuerdos, testimonios, re e iones no as au obio r ficas cada uno de ellos es diferente, aunque predomine y provenga de la pri era persona n cada e o a arias señas de la trayectoria vital del autor.

Me interesa el libro, con gusto. Asiento varias cuestiones. Primero, permite conocer los testimonios de cómo una persona realizó diferentes acciones para concurrir en el ascenso social desde la precariedad evidente, el “progresar” en la burocracia y política estatal y ser el único magistrado zaca ecano que a ec o aler sus derec os cons titucionales, con sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante la arbitrariedad de un gobernador del estado-.

Es la autobiografía de un abogado zacatecano. En diferentes apartados da señas de qué estudió, dónde, cuándo, sobre sus profesores y enseñanzas. nfor a de c o eran los es udian es no erede ros, las sociabilidades y los estilos para incluirse en las ruedas del ascenso y la inclusión social. El libro es un documento aislado ante la sin escritura de la clase pol ica adul a i peran e pues no a a re i ien o oficio para escribir opinar n la generación anterior al licenciado Dávila García, los políticos debían escribir en un periódico autorizado, debían dar su testimonio, luego en la vigencia del apabullante régimen autoritario, los partícipes deb an acer escri ura pública para opinar le i i mar o disentir, en ese tenor está el escritor y allí estriba parte de la importancia testimonio, obra periodística y cómo logró cambiar su azarosa vida. La cuarta cuestión que me interesa, como lector de lo sociocultural contemporáneo de la región, sea lo percibido, lo representado y lo autorepresentado, son datos sobre la cultura política de las décadas 1970-2020. El autor es, vigente en las redes sociales, un actor activo de la clase política y la burocracia estatal. El autor fue funcionario en constante ascenso, un operador que fue líder del Partido Revolucionario Institucional estatal, secretario general de gobierno, magistrado del Tribunal Superior de Justicia, integrante de asociaciones elitizantes vigentes en la comarca, amigo y conocido distinguido de varias congregaciones sociales letradas y políticas.

Hay un episodio que me atañe: la amistad de don Daniel Dávila García con el ingeniero Ricardo Flores Rico, un pariente consanguíneo mío a quien no conocí y merced a la

información presente en el libro puedo reconstruir secuencias de la familia que integro

Ignorancia

El pasado martes, 28 de febrero, fue el 142 aniversario del fallecimiento del general Jesús González Ortega. Como es costumbre política, las autoridades estatales organizaron la ceremonia de memoria luctuosa, las invitaciones las circularon entre el viernes el fin de se ana in edia o casi de bo e pronto. En las postales y en la lona de escenografía cometieron un error apabullante:

agregaron una “J” al nombre del personaje. o refieren co o eneral esús Gonz lez Ortega”. Quién sabe de dónde sacan y por qué agregan la “J”. La “J” es un invento que indica ignorancia sobre la biografía y el estilo de un personaje que es nombrado en onu en os calles edificios locali dades, en el estado y el país. Señalo la ignorancia garrafal, porque en vida pública y pri ada l fir co o esús G r e a esús Gonz lez r e a ora la es una imposición. Como contribuyente deseo que las auto-

ridades vinculadas no sean responsables de tal error. No imagino a la Crónica generando tal desliz, eso manc ar a el pres i io del i ular spero que no sea res ponsable el Instituto Zacatecano de Cultura, pues éste a fo en ado publicaciones sobre el ci ado pol ico en ningún impreso está esa “J”. La Biblioteca Pública sabe de tal cuestión, pues en su acervo contiene parte de la biblioteca particular que fomentó a quien citamos sin “J”.

o o con ribu en e e preso el fo en o per a nencia de la i norancia si nifica derroc e de i obli a da contribución ciudadana. La “J” sobra, porque nunca estuvo en la escritura del ciudadano González Ortega. No olvido

Me llevaron como oyente a la primaria Beatriz González r e a si a en re las calles ino u rez ndi a n rique Estrada y Felipe Carrillo Puerto- (1975). El curso estaba avanzado y no me dieron libros. Pero disfruté los ue os el er escuc ar escribir s ue os ubo un segundo primer año de primaria y no entré al grupo asignado. No entré nunca allí. Me asustó ver niños que no conocía. Recuerdo que entré al grupo que dirigía una mujer alta, delgada, blanca, pecosa y con pelo lacio. a poco e dieron libros de e o ra ui o l pri er día los entregaron. Recuerdo que en una ocasión (acaso marzo 3 de 1976) la maestra tomó la lección de lectura. Una a uno leyó. Toco mi turno. Temblé, tragué saliva y deletreé, acaso silabé en voz alta. Hubo premio: la maestra me en re una par e de los libros de e o ra ui os n aquellos eses ubo una isi a del presiden e de la epública a resnillo l susodic o andu o en un autobús, como los de la ruta Jerez-Zacatecas. Atrás y adelante iban autos y patrullas. Recuerdo los vítores de la multitud, el paso veloz de la caravana por la avenida Juárez y cómo disminuyó en la cuadra del jardín de La Madre. El personaje se asomó por una ventanilla, sonriente saludó con un movimiento de brazo y mano eso era su arriba adelan e Antes o después, pero procede de esa época, el obispo izo isi a al e plo s er oso de resnillo l era raspor ado en un au o descubier o no e pre gunté si es el mismo en el que años después pasearon a mi amigo Beto, cuando se casó-. Monseñor era el copilo o in sonrisas forzadas ac a se as so nolien as a quienes lo ir ba os desde la acera r s del e culo iban decenas de personas rezando y avivando con gritas sobre Cristo y el prelado. Por la disponibilidad del auto, le acercaban bebés al líder eclesiástico, éste los ocaba los o bres presen es se qui aban cac uc as so breros pero no rezaban co o lo ac an las adul as quietas de la acera.

CORREN A FUNCIONARIA DE EDUCACIÓN

Por fin alguien escuchó los reclamos de los líderes sindicales Soralla Bañuelos, Óscar Castruita y el profe grillero Rosendo González.

Cayó Beatriz Pérez Castro, quien se encargaba de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Las quejas del magisterio por el desastre administrativo e ineficiencia del Usicamm eran el pan de cada día. Pero ahora, con esa destitución ¿se resolverán todas las broncas en la Secretaría de Educación? Desde luego que no. Para los maestros, ese ajuste sería menos que cambiarle el filtro de aceite a un vehículo de ocho cilindros, que necesita afinación urgente.

DE PLEITO EN

EL INCUFIDEZ

Algo anda mal en el Instituto de Cultura Física y Deportes. Con Javier Núñez Orozco también se sabe de grandes pleitos con algunos trabajadores, a los que terminó corriendo. La más reciente fue Monserrat Becerra, la campeona karateca que dirigía la oficina del Deporte Social y a quien ya removieron. Cuentan las víboras atletas que ella y otros del grupo de Guadalupe, que armó el ahora secretario particular César González, reclaman el apoyo que dieron para la nueva gobernanza.Y les pagaron mal. Eso sí, nadie niega que sobran quejas por el miserable apoyo al deporte. En la Unidad Benito Juárez se desgarró un pedazo de alfombra de pasto sintético, lo que provocó lesiones a jugadores de fútbol. ¿Y así se quiere promover la práctica del deporte?

“NO CUMPLIERON… PERO AGRADEZCO”

El ex priísta Gilberto Martínez, presidente de Tabasco, es de los más sumisos con la Nueva Gobernanza. Por eso extrañó un poco cuando reveló en Cabildo que no le cumplieron el compromiso de darle 5 millones de pesos para el proyecto del Cristo de la Paz. El apoyo de la Nueva Gobernanza al final fue de 3 millones de pesos. Pero, luego, Gilberto inmediatamente le compuso. Insistió en el Cabildo que, lejos de reclamar, se mostraba incluso agradecido con la administración estatal.

CONVICCIONES PERSONALES

Independientemente de las líneas que les marquen en sus partidos, cada uno de los 30 diputados locales tiene sus creencias y convicciones respecto a la iniciativa de despenalizar el aborto. La priísta Gabriela Basurto está en contra de la iniciativa, pero dicen que la última palabra y su voto lo tendría su partido… o la senadora Claudia Anaya Mota. El moreno Ernesto González también es de los que están en contra, pero será el partido el que le dicte línea. ¿O pensará declararse “independiente” sólo para votar, como ya alguna vez lo hizo en noviembre pasado?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 3 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No.

ANTICIPAN CAMBIOS El sufrido subsecretario del Medio Ambiente, Alejandro Solís, podría tener los días contados en la SAMA. Su jefa Susana Rodríguez no lo quiere y poco a poco lo va desgastando para que se vaya. El último castigo para el funcionario fue que le quitaron su camioneta. “Entregue las llaves por favor”, le tuvieron que decir. Se anticipa un cambio en la subsecretaría. Y otro cambio de subsecretaría, dicen las serpientes de la Nueva Gobernanza, sería el de Teté Inguanzo. Migraría de la Secretaría de Turismo a la de las Mujeres y su nueva jefa sería Zaira Ivonne Villagrana Escareño.

4A Viernes 3 de marzo de 2023
TRAVESÍAS PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Marco Antonio Flores Zavala
616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso
LA BARONESA DE LAROCHE SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER QUE CONSIGUE EL TÍTULO DE PILOTO DE AVIACIÓN. 3 MARZO 1910
Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto

AD HOC ¿Cuál es el criterio para celebrar unas sesiones de Consejo Universitario de manera presencial y otras no? Será que aquellas en las que el rector quiere foto y que todos los reflectores lo apunten se pueden celebrar de forma presencial

Clima de incertidumbre

Como si se tratara de una historia difícil de creer, la Universidad ha llegado al punto de lo absurdo. Se que a muchos molestaran las siguientes líneas, pero no podemos permanecer callados ante el clima de ilegalidad que se vive en la máxima casa de estudios.

La pandemia pareció servirles de pretexto para que pudieran hacer y deshacer con la legislación universitaria lo que se les venga en gana, incluso como si no existiera.

En su momento manifestamos la ilegalidad de la elección virtual, pero las autoridades judiciales argumentaron que la pandemia nos colocaba en una situación de excepción en donde se tuvieron que hacer adecuaciones a muchas previsiones legales dada la premura con la que se presenta la situación sanitaria que nos obligó a todos a permanecer en casa y a realizar muchas de nuestras actividades, quienes pudimos hacerlo, desde nuestro hogar.

Sin embargo, en estos momentos, esa situación excepcional ya pasó, si bien es cierto el COVID -19 no ha desaparecido, hemos aprendido a convivir con la enfermedad y la vida ha regresado a la normalidad, tan es así que la Universidad regresó a las aulas y el Rector realizó una sesión presencial del Consejo Universitario para rendir su segundo informe de labores, la cual, maliciosamente, le llamó primero.

El punto aquí es ¿cuál es el criterio para celebrar unas sesiones de Consejo Universitario de manera presencial y otras no? Será que aquellas en las que el rector quiere foto y que todos los re ec ores lo apun en se pueden celebrar de forma presencial, pero donde no quiere que nos demos cuenta de las irregularidades que se están cometiendo, ahí prefiere que se lle en a cabo de manera virtual, sin que exista la más mínima justi-

ficaci n para al efec o s que el temor de que una sesión presencial pueda poner en riesgo su imagen que, por cierto, le sale tan cara a la Institución.

El Consejo Universitario es el máximo órgano de decisión colegiada de la institución, ahí deben de estar representadas, de manera paritaria, la participación tanto de alumnos y alumnas como de docentes universitarios. De conformidad con la legislación universitaria, no deben ser más de 100 consejeros: uno el rector, tres trabajadores administrativos, 48 docentes y 48 alumnos.

Parece paritario, pero este consejo universitario, desde un inicio contó solo con la toma de posesión de 47 alumnos, porque uno espacio quedó vacante y, en lugar de convocar a eleccio-

DECONSTRUCCIÓN ESPERADA

Debuta Mezubo.mx, opción de crédito para autos usados, 5 millones potencial y CIBanco aliado

Aunque ayer la AMIA de José Zozaya y AMDA de Guillermo Rosales informaron que a febrero la venta de autos nuevos sumó en el primer bimestre 196,325 unidades con un crecimiento del 24%, la expectativa para 2023 no es la mejor. Cuando mucho un millón 200,000 autos, que no se separará demasiado del 2022, i e la in aci n el alza del crédito.

nes extraordinarias como la legislación universitaria lo ordena prefirieron de ar ese espacio vacío, restando participación al estudiantado y, no conformes con ello, a lo largo de estos dos años han egresado consejeras y consejeros titulares y suplentes, dejando espacios vacíos que no han sido convocados a elección extraordinaria y con ello se resta aún más participación al sector estudiantil, restándole representatividad, - para mayor claridad de lo que aquí se señala se puede consultar la respuesta a la solicitud de información registrada con el folio 320596822000175 en la Plataforma Nacional de Transparencia-, cabe señalar que son 13 los espacios de consejeras y consejeros que han quedado vacantes, quedando los alumnos con una representación de tres a dos frente a los docentes, lo que

rompe gravemente con el principio de paridad. Decisiones como la modificaci n de la e poralidad del mandato no se pueden tomar a la ligera, mucho menos cuando uno de los sectores más importantes de la universidad se encuentra sub representado por la negligencia de las mismas autoridades que se quieren incrementar su mandato de manera ilegal. Ellos son los que se dicen defensores de los estudiantes, ellos que no permitieron que se convocara a elecciones extraordinarias para cubrir los espacios que los alumnos egresados ya habían dejado vacantes, ellos que llevan a cabo una reunión virtual para tomar una decisión tan importante para la vida democrática universitaria, pero quieren sacarse la foto el día del informe en una reunión presencial.

En ese sentido un segmento que mantendrá su relevancia es el de au os usados que si nifica unos 5 millones de coches, nivel cinco veces más grande que los nuevos. Una compañía que debutó esta semana y que busca abrir brecha en ese mercado con un valor transaccional sobre los 750,000 mdp, es la colombiana Mezubo.mx que comanda Juan Sebastián Pardo, empresario de 44 años quien visualiza aquí una gran oportunidad. Con el apoyo de su hermano Nicolás Pardo, su fintech ya cumplió 2 años de operar en Colombia como especialista en crédito a compradores de autos usados. Optaron por venir a México, donde el negocio tiene enormes similitudes, pero es 10 veces más grande. n ese se en o a fir as que igual avanzan al dar certidumbre. Kavak de Alejandro Guerra o bien OLX Autos de Roberto Villalobos. Estas apenas si nifican de lo que se comercializa, en tanto que las agencias son otro 20% y las ooperaciones entre particulares constituyen el 75%. Esta última es la rodaja a atender por Mezubo.mx que previamente levantó capital por 5.5 mdd con el fondo mexicano Dila Capital y el brasileño Canary. Además tras un año de explorar el mercado mexicano tiene una alianza con CIBanco que dirige Salvador Arroyo. on ello puede financiar hasta 80% de la compra de un vehículo con una tasa del 15%, amén de garantizar una transacci n confiable al re isar la procedencia del vehículo, documentación y electro-mecánica.

Con 100 empleados, un fuerte soporte tecnológico, Mezubo.mx comenzará a operar en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Pardo quien junto con su hermano manejan desde 2010

en olo bia la fir a redi fa ilia orien ada a financiar vivienda de interés social, iene confianza en el po en cial del mercado de usados en México, porque “es invisible y gigantesco”. Con su expertis caminarán poco a poco a un ritmo de 100 créditos mensuales este 2023. a idea es ener paso fir e con más alianzas en puerta para redondear su gestión. Así que en usados, nueva opción.

Amafore próxima semana: Chávez, Zamarripa o Lanzagorta Resulta que la AMAFORE aún no designa al sustituto de Bernardo González Rosas. Sus integrantes lo han tomado con calma. Según esto ahora sí la podría haber noticias la próxima semana. Hay una terna: Jorge Chávez Presa de gran experiencia, Guillermo Zamarripa ex CNBV y Nieves Lanzagorta actual vicepresidenta. Veremos. Despejan camino y tejada reelección en Concanaco el miércoles Concanaco ya convocó para reanudar la 107 asamblea. Quedaron pendientes los numerales 9, 10, 11 y 15 respecto a la reelección de Héctor Tejada Shaar. Y es que los recursos interpuestos por Guillermo Romero, Roberto Lem, Rafael Sánchez y Javier Saldívar fueron revocados por el Juzgado 8 de Distrito. En ese sentido ya no hay impedimento. La fecha es el miércoles 8 de marzo.

Inflación hasta 5.4% en 2023 y sube canasta basica 15.9 ncon enible la in aci n a fe brero. Como se esperaba el control no será fácil. Varias fir as a us an sus e pec a i as del 2023. Es el caso de Invex cuya directora de Análisis es Jessica Roldán. Lo elevó a 5.4%. Ayer el GCMA que dirige Juan Carlos Anaya dio a conocer su indicador de precios de la canasta básica. Subió en febrero a 15.9% desde 15.8%. Frutas trae un aumento anual del 50.8%, hortalizas 38.7%, granos y abarrotes 15.7% y pecuarios 7.3%. El huevo blanco alza del 80%. Así que cuesta de febrero.

El despojo por la inseguridad es privación de todo tipo de derechos; la prueba que lo confirma es que en casos extremos termina con la vida, y ésta es el derecho humano más importante

Signos de la inseguridad y del desconocimiento

En Zacatecas se dan dos tipos de desplazamientos forzados: el que desencadena la delincuencia organizada y el que han producido las grandes empresas mineras. Las dos están marcadas por la crueldad. En el primer caso, el Estado está ausente y en el segundo, el Estado es parte del problema; pero qu si nifica es o El desplazamiento de una comunidad implica dejar atrás, casa, parcela, animales, vehículos, vida social, familiares sepultados, recuerdos, sueños; es decir, las personas se desprenden violentamente de todo aquello que abarca el presente y el futuro de una población que ya no podrá interactuar, y, por tanto, tampoco podrá reproducirse. Pero, además, existen un sin número de consecuencias que aquí intentaremos dibujar su paisaje. Cuando se huye de una comunidad es porque a las per-

sonas se les ha DESPOJADO de todo. Reconózcase que el despojo por la inseguridad es privación de todo tipo de derec os la prueba que lo confir a es que en casos extremos termina con la vida, y ésta es el derecho humano más importante.

Cuando desaparece o secuestran a un apersona ¿Qué es lo que hace la FGJE? Publica una fic a con los da os de las perso nas, cuenta las desapariciones y localizaciones acumuladas, pero ¿qué más hace? Ni siquiera se toman la molestia de incluir a todos aquellos que no son denunciados. Ahora agreguemos que las víctimas de la desaparición son mayoritariamente parte de los grupos socialmente marginados; lo cual nos conduce a reconocer que hasta en esto las diferencias resultan más crueles para este sector social. Hay algunas personas que aparecen “sanos y salvos”, otros aparecen muertos, y una

parte de ellos no aparecen nunca. Entiendo que quien regresa a su hogar necesita de otro tipo de apoyo, pero ¿dónde se recibe eso? Tenemos un número creciente de huérfanos, esposas, y padres que también necesitan atención; ni siquiera sabemos cuántos y quiénes son. Agrego a lo anterior: cuando el desaparecido ya no regresa también se requiere de apoyo profesional. o puedo afir ar que no se hace nada, pero observo que se hace muy, pero muy poco. Meses atrás fuimos testigos de fotografías de niños que presenciaron las ejecuciones, de niñas barriendo las manchas de sangre o cruzando sobre ella y actualmente de niños o niñas que han sido asesinadas. No logro entender que estos menores no sean atendidos; esto nos debiera de llevar a buscar apoyo de emergencia. ¿Qué consecuencias tendrá esto en las nuevas generaciones?

Crítica y Cuestionamiento:

Un secuestro no debe ser reducido a una desaparición, hay que llamarle por su nombre: es una DESPOSESIÓN DE DERECHOS. Si se logra regresar con vida, tampoco deber llamarse “localizado o localizada ese len ua e refiere a una persona que estaba perdido o perdida; pero, realmente estaba privado o privada de su libertad; es decir, no vivió como persona, sino como CUERPO SIN DERECHO; ver: Agamben, Georgio, (2005), Estado de Excepción, Adriana Hidalgo Editora, Argentina. Regresar con vida permite recuperar derechos, pero, el tiempo que se vivió sin ellos, ese es tiempo que nunca se recupera, además de las secuelas emocionales que deja en el entorno familiar.

Aún estamos lejos de reconocer que muchos de los

jóvenes delincuentes, cuando niños fueron abandonados, golpeados, violados, estigmatizados y rechazados socialmente, ver: García Reyes, Karina (2021), Morir es un Alivio, Planeta, México; es decir, la sociedad los creó, como se dice en los ritos religiosos, a “imagen y semejanza suya”. Ésa es la semilla fértil que se sigue sembrando y cultivando hasta dar sus frutos. En este nivel es donde se necesitan las políticas públicas de prevención que abarcan: el hogar, la comunidad, la escuela, la iglesia, el DIF, la Legislatura, el sistema judicial, e incluso la universidad. Lo poco que se hace es reactivo; por cierto, que bueno que el Obispo de Zacatecas ha estado atento a esta problemática, aunque a poco es suficien e El despojo abarca a los desplazados; pero hay que pensar en el despojo no sólo mate-

rial, sino también emocional, como la tranquilidad, la salud mental y la vida en comunidad; de todo eso que le llaman “pérdida del tejido social”. En el caso de los desplazados, aquí hay que considerar asimismo a las comunidades de La Colorada en Chalchihuites y Salaverna en Mazapil que han sido forzadas a emigrar masivamente como resultado del despojo de las empresas mineras, la primera por la Minera Panamerican Silver de origen canadiense y la segunda por la minera Frisco-Tayahua, filial de Grupo Frisco de origen mexicano, propiedad de Carlos Slim. Ahora bien, estos conceptos no se han trabajado analíticamente para este tipo de problemas; pero, tenemos que hacer un esfuerzo por desembarazarnos de toda esa basura publicitaria y pol ica que nos enden a fin de clarificar la errible realidad en que vivimos.

5A Viernes 3 de marzo de 2023
Miguel Moctezuma L. Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Invierten recurso de feria en seguridad

CUQUIS

HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Tras anunciar la cancelación de la Feria de Primavera, el alcalde Huberto Salazar Contreras informó que el presupuesto de 6 millones de pesos, prograado para la fies a se in er ir en un programa emergente de seguridad pública.

Explicó que, previo a soliciar al abildo una odificaci n al presupuesto, se proyecta la instalación de un call center con tecnología de última generación, la creación de un Departamento de Afectados por la Inseguridad y una aplicación para conocer la ubicación en tiempo real vía GPS de cualquier ciudadano en riesgo, con conexión a las corporaciones policiales y al Sistema de Emergencias 911.

u ber o alazar no ific las acciones a seguir en lo que, reiteró, será la segunda etapa de su gobierno, que se dividirán en siete ejes primordiales.

El primero es solicitar al Cabildo la odificaci n al resu puesto de Egresos para que los 6 millones de pesos aprobados para la feria en la sesión del 23 de diciembre se destinen en su totalidad al plan emergente que permita lograr “un municipio seguro para todos”.

El presidente municipal reiteró su llamado al gobierno del estado para que mantenga su respaldo al Pueblo Mágico “en este momento tan complicado de seguridad” y que los 3 millones de pesos que ofreció para la realización de la i a fies a se aplique a bi n para el programa emergente de seguridad.

En el tercer punto, anunció que incrementará el número de patrullas para la disuasión, prevención y detección en el combate al delito y para incentivar el orden público.

En la cuarta prioridad se instalarán postes inteligentes de seguridad de última generación, que cuentan con botón de emergencia, así como la creación de un call center con cámaras de seguridad, que alcanzarán reconocimiento facial y que se instalarán en puntos estratégicos de la demarcación.

Lo anterior “con el objetivo de ser s eficaces pre enir

[La inversión es] con el objetivo de ser más eficaces y prevenir todo tipo de delito, creando un entorno de mayor confianza y seguridad para ciudadanos y visitantes”

HUMBERTO SALAZAR, ALCALDE DE JEREZ

Piden mantener abiertas escuelas

DESPLAZADOS DE JEREZ DEBE SER TEMPORAL: AUTORIDADES

ALEJANDRO WONG

Las autoridades educativas están haciendo un recorrido por regiones para valorar cuáles planteles son viables de mantener, aunque en el caso de Jerez se contempla conservar abiertas las escuelas, ya que se considera que el tema de los desplazados debe ser temporal.

“La gente está regresando a sus comunidades y eso nos va a variar un poquito en la matrícula”, dijo Roberto Juárez, director de Educación Básica.

En comunidades de Jerez, en los que han tenido problemas de desplazamiento por razones de inseguridad, la situación ha repercutido en las actividades que realizan en estas localidades, incluyendo a las escuelas. Ante este escenario, Juárez consideró que la problemática debe ser temporal y por ello insistió en la necesidad de no cerrar las escuelas.

EJES PRIMORDIALES

1° Solicitar al Cabildo modificación para que el recurso se destinen al plan emergente

2

° Pedir respaldo al gobierno estatal para que mantenga el recurso que sería para la feria

3

° Incrementar número de patrullas

4

° Instalación de postes inteligentes con botón de emergencias y call center de seguridad

5

° Creación de app Jerezano Seguro

6

° Creación del Departamento de Afectados por la Inseguridad

7

° Gestiones para reactivar economía

todo tipo de delito, creando un en orno de a or confianza seguridad para ciudadanos y visitantes”. Además, enfatizó que esta tecnología es únicamente empleada en las grandes ciudades.

El quinto eje tiene que ver con la creación de Jerezano Seguro, aplicación que permitirá conocer la ubicación en tiempo real, vía GPS, de cualquier ciudadano que esté en situación de riesgo.

Los usuarios de esta aplicación podrán activar y compartir su ubicación a sus cuatro conac os de confianza canalizar

a la vez, al sistema de Emergencias 911 para dar una respuesta inmediata a cualquier urgencia.

Asimismo, se creará el Departamento de Afectados por la Inseguridad cuya función será dar seguimiento a cada asunto relacionado con temas de seguridad, de los que se darán informes semana a semana sobre los acontecimientos ocurridos y los avances logrados, en conjunto con las fuerzas federales, estatales y municipales.

En el séptimo eje, el alcalde destacó que realizará las gestiones necesarias ante el gobierno

del estado y el federal, para solucionar el problema de la reactivación económica. En este punto reiteró su compromiso de apoyar a los comerciantes en esta etapa de crisis.

“Éste es el primer paso hacia un Jerez diferente; destacó el alcalde y pidió a los ciudadanos que vayamos unidos a ese cambio para alcanzar la paz y armonía de Jerez”.

n es e o en o afir su única preocupación es recuperar la tranquilidad del municipio, por lo que pidió que vayan todos en unidad.

SE SUMAN APORTACIONES CIUDADANAS AL SMDIF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Los hermanos Amador Esquivel y María de los Ángeles Esquivel, migrantes de la comunidad Guadalupe Victoria, entregaron al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) tres tanques de oxígeno, dos pares de muletas, un andador, pañales para adulto y guantes médicos. STAFF

ANUNCIAN 45 MILLONES PARA HUANUSCO

HUANUSCO. Una perspectiva de gasto y de inversión superior a los 45 millones de pesos en 2023, casi 200 pensiones para personas con discapacidad y 9 millones de pesos para dar otro tipo de atención directa a la problemática de la gente, que se podrían multiplicar con base en el acuerdo alcanzado en la Plenaria Municipalista, son algunos de los anuncios que hizo el gobierno del estado. Lo anterior durante la Audiencia por la Transformación que encabezó el gobernador David Monreal Ávila en el municipio del sur del estado, cuya densidad poblacional es de las más pequeñas de la entidad y donde se reunió con sus habitantes para atender sus demandas y necesidades más sentidas. Con el acompañamiento de su gabinete y de la alcaldesa de Huanusco, Julieta Isamar Camacho, el mandatario, además, dijo que si la presidenta municipal así lo dispone, podrá multiplicar cada peso que el municipio aporte para realizar obras de agua potable, drenaje, aulas, domos, carreteras y otras acciones en favor de las familias. STAFF

Explicó que las visitas a los diferentes planteles en el estado les permiten visualizar la matrícula aproximada que tendrán. “Esto nos va a indicar con cuántos maestros podemos contar para el ciclo escolar que entra, cuántos se tendrán que reubicar y cuántos centros escolares estaríamos en condiciones de mantener, o bien cerrar”, dijo el funcionario. Este asunto deberá analizarse en conjunto con el Área de Planeación para determinar cuáles son factibles de seguir en funciones.

Para este 3 de marzo se contemplan visitas de inspección a las escuelas de la región de Loreto. El 6 de marzo tocará las regiones de Fresnillo y Valparaíso, mientras que el día 7 será en la de Jerez.

Para el 9 de marzo se visitarán escuelas de Tlaltenango; el 10, de Guadalupe y el día 13, de Sombrerete.

Invierte Trancoso en calles prioritarias

CUQUIS HERNÁNDEZ

TRANCOSO. Con las 25 calles que se convendrá pavimentar este año peso a peso con el gobierno del estado, el ayuntamiento pretende modernizar unas 80 calles de las 200 prioritarias para todo el municipio, informó el alcalde Antonio Rocha Romo.

En respuesta a las quejas de habitantes de la comunidad El Porvenir, que urgieron la pavimentación de las calles Olvido y Del Olvido, debido a que son dos arterias importantes para el acceso de maestros y alumnos a sus centros escolares, el presidente municipal dijo que si bien no se atendieron estas solicitudes, a la localidad se le ha apoyado con otras obras.

“Es una de las comunidades que le ha ido bien en esta administración”, pues además de programarse la pavimentación de 2.4 kilómetros de carretera para conectarla con El Sauz de Calera, también se les anunció que, al no contar con un jardín principal, este mismo año comenzará su construcción.

Comentó el alcalde que El Porvenir tiene también un problema de abas o de la red de elec rifica ción; sólo la mitad de los pobladores cuentan con este servicio y ha sido difícil proporcionarlo, debido a que se deben usar tra-

mos muy largos de cableado para conectar a todas las familias.

Ante ello, este año también “se tiene contemplado abatir ese problema de falta de energía”, aseguró Rocha Romo.

Asimismo, en materia de pavimentaciones, detalló que El or enir fue beneficiado el a o pasado con la pavimentación de una de sus calles principales con concreto hidráulico en un tramo de 600 metros.

Sobre el avance en pavimentaciones, reconoció que Trancoso tenía un severo retraso, pues 200 calles son prioritarias, toda vez que ya cuentan con los servicios básicos; el año pasado se lograron convenir también con gobierno del estado 4.5 millones de pesos para pavimentar con asfalto un total de 32 calles.

Este año, el convenio será por la misma cantidad, pero se avanzará en sólo 25 calles, debido a que alrededor de siete tendrán que ser pavimentadas obligadamente con concreto hidráulico por tratarse de callejones estrechos. Con ello, dijo, este año se habrá avanzado en la pavimentación de 57 calles en total, de las 80 que calculan, se lo rar n al final del rienio Rocha Romo enfatizó que este año el ayuntamiento invertirá en calles, cerca de 8 millones de pesos, cantidad similar a la del año pasado.

6A Viernes 3 de marzo de 2023
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS
FOTO: AGENCIA REFORMA

Reciben recurso por autos regularizados

DAN A RÍO GRANDE CASI 5 MILLONES DE PESOS

STAFF

4 1 municipios recibieron la primera bolsa de recursos por 122 millones de pesos como resultado del programa de Aprovechamiento de la Regularización de Vehículos Extranjeros, entre ellos, Río Grande fue beneficiado con más de 4 millones 800 mil pesos.

En el evento de entrega, el gobernador David Monreal Ávila mencionó que se han legalizado 86 mil 501 unidades, aunque la apuesta es llegar a las 100 mil y, por ende, recaudar más de 250 millones de pesos.

En ese sentido, Monreal Ávila recordó que el plazo para hacer el trámite vence el 31 de marzo del presente, por lo que llamó a aprovechar el beneficio que es único porque no se había emitido un decreto similar desde hace 14 años.

Por su parte, Mario Córdo-

$122

MILLONES fueron dispersados 41

MUNICIPIOS recibieron la primera bolsa

va Longoria, presidente municipal de Río Grande, informó que este presupuesto será empleado para la pavimentación y rehabilitación de calles, recurso que aunado al que ya se proyectó, vendrá a solucionar parte de la problemática que se tiene en este rubro.

Celebran fundación de Concepción del Oro

CUQUIS HERNÁNDEZ

CONCEPCIÓN DEL

ORO. En el marco del 436 aniversario de la fundación de este pueblo minero, el ayuntamiento, instituciones educativas y el Instituto de Cultura dieron arranque a un programa cívico y artístico que durará el resto de la semana.

Las actividades comenzaron este miércoles con una ceremonia cívica y una caravana de carros alegóricos, que llevó alegría por las calles con la participación de las distintas instituciones educativas, encabezadas por la primaria Ignacio Zaragoza.

En este evento se realizaron recreaciones alusivas a la historia de Concepción del Oro, minero por tradición, así como para realzar sus costumbres y la actividad deportiva en la que también ha destacado a lo largo de su historia.

Por la noche en la plaza principal, en el programa artístico

-cultural, se puso en escena la obra Frida Kahlo, que presentó la actriz Nena Pinedo, mientras que también mostró sus frutos la Escuela Municipal de Educación Artística. Para los niños, este 2 de marzo por la noche se consideró la presentación de la compañía La Ciénega de Teatro, con la puesta en escena de Tierra a la Vis-

ta, para cerrar la noche con un show de payasos. El programa para este 3 de marzo contempla la presentación del ballet folclórico Plateros y, por la noche, se invita a participar a todos a la tradicional callejoneada. Este 4 de marzo se conmemora la fecha de fundación, para la que se contempla un

concierto vespertino que ofrecerá la Banda Sinfónica Internacional de Guadalupe, luego de realizar un desfile por las principales calles de la ciudad. Por la mañana de ese día se realizará un tradicional atascadero, más tarde participará el ballet folclórico magisterial de Nuevo León y se culminará con un baile popular.

7A Viernes 3 de marzo de 2023

Emboscan a estatales; abaten a cinco en Jerez

LIBRADO TECPAN

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Cinco presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante un enfrentamiento registrado en la comunidad El Magueyito; no se reportaron uniformados heridos.

Alrededor de las 20 horas del jueves, los agentes hacían un recorrido por la localidad cuando fueron atacados por civiles fuertemente armados.

Los estatales pudieron repeler la agresión y se desató un enfrentamiento que duró varios minutos.

Derivado del intercambio de disparos, se movilizaron varios elementos de las diversas corporaciones de Seguridad Pública hasta El Magueyito, aunque a su arribo los uniformados agredidos abatieron a cinco sujetos armados y los demás lograron huir.

Las unidades policiacas que arribaron al sitio de la agresión se desplegaron por caminos y comunidades aledañas para intentar dar con el paradero de los presuntos delincuentes; aunque hasta el momento no se ha registrado una detención vinculada a este hecho.

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó los trabajos forenses de la escena del enfrentamiento, en la que murieron cinco presuntos delincuentes, cuyos cuerpos fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales

Hallan a dos hombres

colgados en un árbol

Se desconocen las causas de la muerte

LIBRADO TECPAN

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Encontraron a dos hombres colgados por el cuello en un árbol y con signos de violencia durante la mañana del

jueves en la comunidad Los Nogales, cerca de la presa. Se desconocen las causas de la muerte. Pobladores, que pasaban cerca del entronque de las carreteras federal 23 y estatal 200, reportaron a dos personas colgadas al

Sistema de Emergencias 911. Por ello se registró una gran movilización por parte de las corporaciones de Seguridad Pública. Alrededor de las 8 horas, los a en es confir aron el allaz o de dos hombres colgados por el

Le cierran el paso a conductor y lo asesinan

No se reportaron lesionados a pesar de los múltiples testigos

LIBRADO TECPAN

(DGSP) para la necropsia de ley su posible iden ificaci n “Tras estos hechos, se logró el aseguramiento de armas de fuego, cargadores, cartuchos y una camioneta tipo Pick Up, en la que circulaban los agresores”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

cuello en un árbol y con notorios signos de tortura. Por ello, desalojaron el lugar y solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Hasta el momento las autoridades no han informado algo acerca de las víctimas, ni su edad aproximada o cualquier otro indicio para su posible iden ificaci n Además, se desconoce si a los dos hombres los asesinaron antes de ponerlos en el árbol o los colgaron cuando aún seguían vivos.

Detienen a dos, tras persecución

Se les encontró una fuerte suma de dinero en efectivo

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. La presencia de dos vehículos sospechosos provocó una persecución a alta velocidad en la carretera que conduce a Sauceda de la Borda. Dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio

Público (MP); llevaban consigo una fuerte suma de dinero y presuntamente las unidades en las que viajaban tienen reporte de robo.

Minutos antes de las 16 horas del jueves se registró un reporte anónimo al Sistema de Emergencias 911 para alertar a las autoridades sobre la presencia de dos unidades sospechosas, una camioneta y un automóvil.

Por ello se movilizaron uniformados de Seguridad Pública.

Los conductores de ambas unidades reportadas aceleraron la marcha al ver las patrullas en la intersección con la vialidad Siglo 21, lo que desencadenó una persecución en dirección a la zona Centro de la cabecera municipal.

Reacción policiaca

Kilómetros más adelante, los uniformados pudieron interceptar los dos vehículos, la camioneta a la altura de la avenida De las Águilas del fraccionamiento Ampliación la Fe; y el automóvil en los semáforos ubicados a la altura del crucero con la avenida Camino Real.

Derivado de la persecución detuvieron a dos personas y se registró una gran congestión vehicular por más de una hora debido al cierre de la vialidad para permitir las primeras indagaciones de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ).

Mientras que se realizaban los trabajos forenses, en el lugar trascendió que presuntamente ambas unidades tenían reporte de robo y en su interior encontraron una fuerte cantidad de

Los arrestan por agredir a policías

STAFF

E l Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo vinculación a proceso contra dos

personas, por el delito de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, luego de agredir a elementos de Seguridad Pública.

Agentes de la Policía Estatal Preventiva los detuvieron en el entronque a Cuauhtémoc, después de dar apoyo a compañeros de la corporación que fueron agredidos por civiles armados.

LORETO. Personas armadas interceptaron una camioneta en la zona Centro de la cabecera municipal para quitarle la vida a balazos a su conductor. El asesinato fue presenciado por una gran cantidad de personas, incluidos menores de edad que salían de las escuelas. El homicidio se registró poco antes de las 15 horas del jueves en la intersección de la calle Independencia con García Salinas, donde la víctima circulaba en una camioneta gris cerrada y fue interceptada por sujetos armados, que le dispararon a quema ropa. Por lo anterior la camioneta quedó a mitad de la vialidad, lo que obstaculizó por completo la circulación.

Instantes después arribaron elementos de Seguridad Pública, seguidos de paramédicos, los que confir aron la uer e de la víctima. Por ello, el lugar fue acordonado y desalojado para ponerlo a disposición de la Policía de Investigación (PDI) para las primeras indagaciones. Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) retiraron el cuerpo de la víctima, de la que sólo se precisó que se trata de un hombre, sin informar sobre una edad aproximada u otro indicio para su posible iden ificaci n La camioneta también quedó a disposición de las autoridades para los trabajos forenses correspondientes, que serán parte de la carpeta de investigación de este homicidio.

Ponchallantas provocan caos vial en Fresnillo

Al menos siete camiones resultaron afectados

MARCEL RODRÍGUEZ

dinero, de la que se desconoció su procedencia. A pesar de que la persecución fue en una vialidad transida no se reportaron personas sin vida o lesionadas.

Lo anterior debido a que volcaron el vehículo en el que viajaban y donde les encontraron nueve armas, cinco cortas abastecidas, cuatro largas tipo fusil, siete cargadores abastecidos con 132 cartuchos útiles, tres chalecos tácticos y un teléfono celular.

F

RESNILLO. Al menos siete camiones y varios vehículos resultaron afectados debido a presencia de estrellas metálicas, mejor conocidas como ponchallantas, en la carretera que va a la comunidad San José, a la altura del fraccionamiento San Felipe.

Fue alrededor de las 6 horas del jueves que los trabajadores de diversas empresas y planteles educativos esperaban los camiones para trasladarse a sus lugares de trabajo e instituciones, sin embargo no llegaron a su destino debido a que los neumáticos de las unidades terminaron destrozadas por las ponchallantas.

Se informó que varios vehículos particulares resultaron afectados; sin embargo, se desconoce el número total debido a que los conductores cambiaron el neumático al traer uno de repuesto y se retiraron del lugar, posibilidad que no tuvieron los camiones, pues algunos terminaron con hasta tres llantas inservibles. Durante varios minutos los

Sólo noté que comenzó a sentirse el camión pesado, mejor me detuve y vi que las llantas tenían clavadas los ponchallantas”

CONDUCTOR DE UN CAMIÓN AFECTADO conductores permanecieron en el lugar, uno de ellos aseguró que no vio nada, “sólo noté que comenzó a sentirse el camión pesado, mejor me detuve y vi que las llantas tenían clavadas los ponchallantas”.

8A Viernes 3 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
J
FOTO: ARCHIVO

Comienza programa Mi Parcela No Se Quema

El objetivo es evitar el empobrecimiento de los suelos

CARLOS LEÓN

Para evitar la quema de rastrojos, el empobrecimiento de los suelos e incendios a parcelas y agostaderos, se puso en marcha el programa Mi Parcela No Se Quema, informó el jefe de distrito de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Escobedo Torres.

Detalló que con este programa se pretende concientizar a los productores agrícolas para que no realicen quema de restos de tallos y hojas que quedan en el terreno, tras cortar un cultivo, para evitar contaminación y erosión del suelo.

“La principal recomendación es convertir los restos en alimento para el ganado o compostas, de manera que puedan ser aprovechadas por el agricultor”, señaló el jefe de distrito de la Sader.

Puntualizó que las sanciones para los productores que sean descubiertos realizando esta práctica van desde una multa económica importante o hasta prisión preventiva, que están es ipulados en la or a ficial Mexicana 015 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Desafortunadamente en semanas pasadas se ha visto que en algunos predios han optado por esa práctica, ahí la recomen-

Esperan aumentar captación de uva

CARLOS LEÓN

FINALIDAD

Con este proyecto se pretende concientizar a los productores agrícolas para que no realicen quema de restos de tallos y hojas que quedan en el terreno, tras cortar un cultivo, para evitar contaminación y erosión del suelo. De ser sorprendidos se sancionará económicamente o con prisión.

dación de si se descubre se dará aviso a las autoridades de protección civil del municipio”, expuso Escobedo Torres. Reconoció que esta práctica se realiza mayormente en los cultivos de maíz, pues “es rápida y económica, pero a largo plazo los suelos se empobrecen, porque se destruyen nutrientes y microorganismos”. Destacó que por petición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mandó una solicitud de colaboración para evitar la quema cercana a vías de comunicación, ya que en años recientes se han generado incendios cercanos a infraestructura pública.

Tras robos, realizan operativo en Plateros

CARLOS LEÓN

Tras la denuncia de comerciantes de Plateros a NTR Medios de Comunicación sobre la ausencia de corporaciones de seguridad que se re e en el robo a establecimientos, el director de Seguridad Pública Municipal, Tony Macedo Martínez, aseguró que ya se implementó un operativo en la comunidad.

Detalló que se realizan recorridos sorpresa a fin de evitar robos, tanto de día con la Policía Turística, como de noche con agentes municipales; además de dar con una presunta banda de ladrones menores de edad Precisó que este sábado y domingo se realizará un operativo especial por la llegada de peregrinos a Plateros.

E ste año se espera incrementar entre 5 a 10 por ciento la captación de cosechas de uva, que provienen de Fresnillo, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo y del estado de Aguascalientes, informó el representante legal de la empresa Multijugos, Miguel Flores Gutiérrez.

Detalló que “en 2022 se registró un acopio de 11 mil toneladas de uva y la expectativa para este año es incrementarlo gracias a que los viticultores no registraron pérdidas de viñedos por las bajas temperaturas”.

Estimó que el 55 por ciento de las cosechas acopiadas en la empresa pertenecen a Fresnillo; el 45 por ciento restante proviene de municipios del sur del estado y Aguascalientes.

Flores Gutiérrez agradeció “la confianza de los produc ores por traer su cosecha, esto da posibilidad de incrementar la exportación para diferentes países”.

Señaló que “tenemos una uva que es ácida por las condiciones de la tierra y la altura que se tiene en la región, este cultivo no iene suficien e e pera ura en etapa vegetativa de la vid, y la uva queda alta en acidez, por estas características, la cosecha de aquí [de Fresnillo] tiene su lugar en el mercado mundial”.

El representante legal recordó que en 1996, la cosecha de uva

DE 5 A 10%

se espera aumentar la captación de cosechas de uva

toneladas de uva se registraron en 2022

11 MIL de la cosecha es uva fresnillense

fresnillense era cercana a 3 mil toneladas y actualmente rebasa las 10 mil toneladas sólo para variedad industrial.

Producto de exportación Flores Gutiérrez detalló que trabajan con diversas variedades

10 MIL

55% toneladas se recolectan del fruto de El Mineral

de uva, entre las que destacan la Salvador, Cariñan, Saint Émilion y otras más que se producen en pequeñas cantidades.

Puntualizó que en la planta de Multijugos se produce concentrado de uva para la elaboración de vinos y jugos, principalmente para exporta-

Llegan tarde estrategias para atender jornaleros agrícolas

CARLOS LEÓN

Apesar de la realización de una mesa de trabajo para acordar estrategias que permitan atender a los trabajadores agrícolas que arriben a El Mineral, ya es tarde, pues en Río Florido “ya hay serios problemas por la llegada anticipada de jornaleros y no se tienen las viviendas para albergar a cerca de 4 mil 500 personas y queremos evitar los hacinamientos”, aseguró el delegado de la comunidad, Cristian Méndez López.

Reconoció que no existen las condiciones necesarias para recibir a los jornaleros en Río Florido, debido a la falta de espacios

donde puedan vivir y por la carencia de servicios básicos.

Compromisos Se llevó a cabo una reunión entre autoridades

municipales, de salud y de Seguridad Pública, en la que el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, manifestó la importancia de atender a las comunidades

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Investigador de la UAZ colabora con la NASA

El objetivo es monitorear animales marinos desde el espacio

STAFF

El reconocido docente investigador de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Jorge Flores Troncoso, colabora con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA

por sus siglas en inglés) en el proyecto Constelación AztechSat. Flores Troncoso sostuvo que este programa “pretende desarrollar una constelación de satélites pequeños tipo CubeSat para monitorear animales marinos desde el espacio, como parte de una estrategia de monitoreo de animales, en conjunto con la ofi cina estadounidense de Ges-

tión de la Energía Oceánica”. El investigador aseguró que la información recibida por la conselaci n ser ir para iden ificar a cada animal y estimar su posición sobre la superficie del ar Estudio profundo La información que recolecte se descargará a tierra para su análisis y posterior procesa-

miento, lo que “también implicará conocer a dónde van los animales, lo qué hacen y para qué van a ciertos sitios, datos muy importantes para el manejo adecuado de los recursos naturales alrededor del mundo, y para establecer zonas protegidas y normatividad para cuidar a estas especies”, detalló el especialista.

Puntualizó que la NASA y la AEM proporcionarán mentoría especializada para desarrollar el proyecto, y también, “la mis-

ción nacional e internacional.

“Debido a que la calidad del fruto es mayormente ácido, ha permitido que el concentrado para jugo de uva sea exportado a Japón, Holanda, España, Italia, Estados Unidos y Canadá”, destacó el representante de Multijugos.

Río Florido y San José de Lourdes de evitar problemas educativos para niños jornaleros, de salud, riñas e incluso fallecimientos. Entre las propuestas se implementará un módulo para la expedición de actas de nacimiento y Clave Única de Registro de Población (CURP); además de credenciales para iden ificar a los migrantes. Se acordó incrementar el recorrido del camión recolector de basura y tener un traductor, debido a que algunos jornaleros no hablan español.

El titular del Departamento de Sanidad, Rubén Rentería Elizalde, se comprometió a revisar los domicilios donde vivirán los jornaleros y hacer recomendaciones para brindar mejores condiciones a los trabajadores y sus hijos.

ma Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio facilitará las instalaciones para realizar las pruebas ambientales del odelo de cer ificaci n unidad de vuelo del satélite desarrollado y cubrirá el costo del lanzamiento de al menos cuatro nanosatélites idénticos”.

Informó que la Constelación AztechSat, pretende emplear el modelo de colaboración generado por el proyecto AztechSat, e involucra a varias universidades, como la Nacional Autónoma de México (UNAM), Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Panamericana (UP), Politécnica de Querétaro (UPQ) y Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

9A Viernes 3 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Italivy Ramos arriba a Plateras de Fresnillo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. Plateras de Fresnillo anunció a la segunda jugadora de su roster rumbo a la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil: Italivy Ramos.

“El básquetbol para mí representa amor, pasión, compromiso, lealtad y estoy muy orgullosa de llegar a Plateras de Fresnillo en esta temporada 2023”, fue el mensaje para la afici n del ineral

La basquetbolista hidalguense de 29 años tiene una amplia experiencia en las duelas, desde el baloncesto estudiantil, selecciones nacionales juveniles hasta llegar al profesionalismo en 2018.

Su debut fue con el equipo Gamos y en 2019 logró el campeonato de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) con Mieleras de Guanajuato.

Su posición en el equipo de las Guerreras de Plata será de alera bajo las instrucciones de Facundo Murias.

Lideran la Liga de Río Grande

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. Tres equipos lideran la categoría Libre de la Liga de Fútbol Municipal de Río Grande: Sarabia, La Raza y Amistad, que quieren seguir en lo más alto durante la Jornada 6.

El líder del torneo es Diablos Rojos del Sarabia, que el domingo en punto de las 16:30 horas recibe a los sublíderes y campeones actuales de la liga: los Carneros de La Raza.

El tercer lugar, La Amistad, visita al déci-

Llega el béisbol profesional al Parque Halcones

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. El Parque Halcones de Río Grande será parte de la gira de pretemporada de los equipos de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) donde se enfrentará Aguascalientes contra Durango.

Rieleros y Generales chocarán el próximo sábado 8 de abril en punto de las 13 horas como parte de su preparación para la Temporada 2023.

Para cumplir con las especificaciones que pide la LMB, ya comenzaron los trabajos de adecuación en el diamante del Parque Halcones, casa de los tricampeones estatales Materiales La Cuesta.

Regresa Nico Tallache

La directiva de los Generales de Durango confir el re reso del lan zador estelar zurdo Nico Tallache para la Temporada 2023.

El Mexicoamericano tuvo una buena campaña con los subcampeones del béisbol invernal, Algodoneros de Guasave.

Fuerza Venezolana

Por su parte, Rieleros de Aguascalientes informó sobre la incorporación de dos lanzadores venezolanos para refrescar el roster. Se trata del zurdo Eliangel López y el derecho Darwin Ramos que se estrenarán en el béisbol mexicano.

mo de la tabla, Morones, que quieren aprovechar la localía para no dejar escapar puntos. Este partido es el domingo a las 16 ho-

ras en el campo Morones. San Lorenzo que tuvo un buen arranque de torneo recibe el sábado a las 16:30 horas a Los Ramírez.

Amenazan a Lionel Messi

EL FINANCIERO

ROSARIO. Un supermercado de la cadena Único ubicado en Rosario, Argentina, que pertenece a la familia de la esposa del futbolista Lionel Messi, Antonela Rocuzzo, fue baleado y las autoridades encontraron un cartel con una amenaza para el campeón del mundo.

“Messi te estamos esperando, Javkin también es narco, no te va a cuidar”, se lee en la cartulina que también hace referencia al intendente.

Se habrían encontrado 14 disparos contra la fachada del local -la mayoría en las persianas metálicas- en la

ciudad natal de quien fuera recientemente galardonado con el premio The Best.

En declaraciones con los medios locales, Javkin responsabilizó del hecho a las bandas y a las fuerzas “que tienen armas y los que tienen la potestad de investigar los delitos” que deben “cuidar” a los rosarinos. “Yo dudo de todo”, agregó.

si is o afir que no hay persecuciones luego de que el día anterior se reuniera con la policía provincial, federal, aeroportuaria, Gendarmería y Prefectura Naval.

“Es muy alevoso” porque es “fácil hablar de la persona más famosa del mundo” y se preguntó qué noticia es “más rápidamente viralizante en el mundo que atacar el local de Messi”.

Ese mismo día y en mismo horario los Mulos del Mar Pacífico, que marchan en quinto lugar, visitan al peor equipo del torneo, los Albiverdes del San Miguel. El otro encuentro de la actividad sabatina será El Deportivo recibiendo a DAJA en el Campo Azteca a las 16:30 horas.

Los otros partidos dominicales serán: Zaragoza contra Deportivo Deca y El Fuerte contra Azteca, ambos a las 16:30 horas en el campo Zaragoza y El Fuerte, respectivamente.

Ofrecerá Paola Espinosa conferencia en Guadalupe

STAFF

En conmemoración del Día

Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Guadalupe invita a la conferencia impartida por la clavadista olímpica, Paola Espinosa.

La dos veces medallista de los Juegos Olímpicos estará presentándose en el Auditorio de la Presidencia Munici-

pal de Guadalupe, de manera totalmente gratuita, este miércoles 8 de marzo a las 11 de la mañana.

La ponencia de la atleta olímpica lleva por nombre Mujeres al frente y busca impulsar a las mujeres guadalupenses a perseguir sus sueños, a prepararse y a nunca rendirse hasta alcanzar sus objetivos.

Dow Hill regresa a Zacatecas

ÁNGEL LARA

Después de tres años de estar suspendidas por la contingencia de la COVID-19, regresa el descenso extremo de Down Hill a Zacatecas.

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, declaró

que, como parte de la estrategia de promoción del turismo para la región, se promueve este deporte extremo para atraer visitantes y deportistas. El descenso extremo se realizará el 1 y 2 de abril con el arranque en las faldas del cerro

de la Bufa para concluir en el museo Rafael Coronel. El funcionario estatal informó que se espera la participación de cien ciclistas en diferentes categorías, que van desde novatos hasta expertos, en las ramas varonil y femenil.

10A Viernes 3 de marzo de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

La Santa Miche, campeona del sabor

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. La pasión por la Lucha Libre, y el gusto por las micheladas y botanas, llevaron a Eduardo Antonio Martínez y a su padre a emprender con La Santa Miche.

Un espacio que reúne lo mejor de dos mundos y que con su decoración te transporta a los mejores cuadriláteros de México y al corazón del Barrio Bravo de Tepito con el sabor de sus micheladas. La excentricidad de estas bebidas por fin llegó a Zacatecas con un extenso menú donde puedes encontrar las famosas Licua Drinks, Kitty Chela, Pompa Chela, Pitufo, y los típicos Cerritos. Los precios varían según el trago con costos que van desde los 65 hasta los 190 pesos, pero la calidad del sabor está garantizada, además de que puedes llevarte los icónicos envases que han sido la novedad en todo México.

Pero si de comer se trata, Santa Miche también ofrece una amplia variedad de botanas, con las típicas tostadas de Jerez o la especialidad de la casa, que son las famosas Licua Papas Caseras, perfectas para acompañar tus bebidas.

Si lo que buscas es un

lugar para pasarla bien con los amigos y vivir la verdadera experiencia del

icónico Barrio de Tepito, La Santa Miche es para ti y los puedes visitar en

11A Viernes 3 de marzo de 2023
la avenida Rayón 513, en el Centro Histórico de Zacatecas.

Sabor altruista

Ángeles Taurinos dona carne de toros al Banco de Alimentos

NTR TOROS

M ORELIA. La presidenta de la Fundación Los Ángeles Taurinos A. C., Tomasina Esformes decidió donar al Banco de Alimentos del Estado de Michoacán, una aportación de la carne de los toros que fueron lidiados durante la Corrida de los 4 Ases del Toreo Mexicano que se llevó a cabo el pasado sábado 25 de febrero en el Palacio del Arte, de Morelia Michoacán.

Dan de alta al matador José Daniel Ayala

NTR TOROS

D espués de que el pasado domingo fue herido el matador de toros José Daniel en la plaza de toros Cadereyta, este jueves fue dado de alta para seguir en re-

cuperación desde casa. Lo acompañaron su padre e hijo y el empresario Raúl Rocha, que siempre estuvo al pendiente junto con el empresario Julio C. Garza de su atención y que no faltara nada, cubriendo todo lo necesario.

El Payo con cuatro festejos en marzo

Tras la reaparición mantiene la ilusión a tope

NTR TOROS

QUERÉTARO. El matador de toros Octavio García El Payo está con la ilusión a tope después de

firmar una tarde importante a su regreso en Morelia tras el percance sufrido en León. Una tarde donde el sello de su toreo dejó huella fue la que tuvo el torero queretano, que ahora tiene por delante cuatro festejos en este Marzo. Mantiene el paso firme este año y tiene cuatro fes-

Como se sabe, el recurso económico de este evento taurino será a beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), en pro de los niños que padecen cáncer y se entregará en próximos días. Sin embargo, para que el objetivo benéfico del festejo tenga mayor alcance, fue que hoy, Tomasina decidió donar también al Banco de Alimentos del Estado de Michoacán. Al mismo tiempo, extendió su agradecimiento a los matadores que formaron el car-

tel: Joselito Adame, Octavio García El Payo , Diego Silveti y Luis David, así como al grupo sinfónico Ad Libitum pero sobre todo a los aficio-

nados que casi llenaron el coso. Finalmente, la señora Esformes dijo que, en breve, junto con David Gutiérrez

González, presidente del patronato de AMANC, se entregará el donativo metálico de lo recaudado durante la corrida.

Hay cambios en Texcoco

Algunos carteles sufren modificaciones

NTR TOROS

T EXCOCO. Don Bull Productions dio a conocer a través de un comunicado de prensa de un cambio en las fechas en que torearán en la Feria Internacional del Caballo Texococo 2023 los matadores Arturo Saldívar y José Mauricio, quienes intercambiarán fecha, por lo cual, dichos carteles quedan integrados de la siguiente forma:

tejos en este Marzo: Inicia el sábado 4 en Apizaco Tlaxcala, para continuar el día 11 en TequisquiapanQuerétaro.

El domingo 19 de Marzo hará el paseíllo en Alomoloya-Estado de México para cerrar el domingo 25 en la Monumental de Mérida-Yucatán.

Finalmente, queda mencionar que se encuentra metido en el campo bravo preparándose para cumplir con los compromisos mencionados.

Sábado 8 de abril

17 horas

Alfredo Ríos El Conde

José Mauricio

El triunfador del 25 de marzo

Sábado 15 de abril

17 horas

Ernesto Javier Calita

Arturo Saldívar

El triunfador del 1 de abril

Toros de Barralva de

Concurso de Ganaderías

12A Viernes 3 de marzo de 2023
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Vuelven los motores a rugir La temporada 2023 de F1, con Red Bull y Max Verstappen como los favoritos arranca este fin de semana en Baréin. Checo Pérez busca mejorar su increíble 2022.

MANUEL RIVERO, CEO DE HEY BANCO Y BANREGIO

Ven recortes a la tasa de Banxico hasta 2024

Encuesta. Anticipan analistas dos incrementos más este año de 25 pb cada uno

La tasa de referencia del Banco de México registrará dos incrementos más de 25 puntos base, para ubicarse en 11.5 por ciento al cierre del segundo trimestre y permanecerá en ese nivel el resto del año, ante las presiones inflacionarias y no será hasta 2024 cuando haya recortes. El consenso de analistas consultados por Banxico en la encuesta

de expectativas del sector privado admite que las proyecciones apuntan a que la tasa finalizará el año en ese nivel y que para el próximo año, es decir, en 2024, cuando inicie el ciclo de recortes, bajaría a 10.5 por ciento en el primer trimestre para cerrar el año en menores niveles, posiblemente en 8.63 por ciento. —Cristian Téllez

ENTREVISTA

RICHARD CLARIDA, ASESOR ECONÓMICO GLOBAL DE PIMCO EN 5.50%, POSIBLE NIVEL DE LA TASA TERMINAL DE LA RESERVA FEDERAL.

ENERO Y FEBRERO ANTICIPAN RECUPERACIÓN INDICADORES DE INICIOS DE 2023

5.5% 2.9% 28% 5.5%

CRECERÍA MANUFACTURA En enero habría tenido su mayor alza anual en 4 meses.

TASA DE DESEMPLEO

En enero, la menor en 18 años, pero hay 1.52 millones más de informales.

SUBEN VENTAS DE AUTOS

En febrero, tuvieron a tasa anual su mejor desempeño en 20 meses.

INGRESOS TRIBUTARIOS Crecen durante enero por mayor captación del ISR.

FORO DE EL FINANCIERO

Sólo 40% tendrá una pensión: expertos

México tiene dos graves problemas en este tema: la desinformación y la falta de protección en 6 de cada 10.

La importancia de democracias fuertes

Cara a cara. Marcelo Ebrard y Anthony Blinken se encontraron en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20. Ebrard destacó que México es respetuoso de los procesos legislativos en EU y debe ser mutuo.

MENSAJE, TRAS SEÑALAMIENTOS DE AMLO Jueces exigen investigar amenazas contra Norma Piña y piden respeto.

Luz verde a ‘Plan B electoral'; cumple primera baja

En la madrugada del jueves, el presidente AMLO hizo público el 'Plan B electoral', que incluye las cuatro últimas reformas que faltaban para dar por concluido este esquema. Estas reformas ordenan, entre otras ac-

QUERÍA CARGO

VITALICIO: AMLO

PROMUEVE INE JUICIO POR DESTITUCIÓN; JACOBO MOLINA SE AMPARARÁ.

ciones, el cese de 6 mil funcionarios, entre ellos el secretario ejecutivo del INE, cuya destitución fue en automático, a partir de la publicación del Plan. Edmundo Jacobo Molina estuvo 14 años. —D. Benítez / PÁG. 40

LORENZO CÓRDOVA INICIA BATALLA LEGAL COMPLEJA Y PROLONGADA, Y REESTRUCTURA DE JUNTAS DISTRITALES.

DIPUTADOS DESCONOCEN ORDEN DEL TEPJF

LA JUCOPO RECHAZÓ LA ORDEN DEL TRIBUNAL PARA INTEGRAR UNA

QUINTETA DE MUJERES PARA ELEGIR PRESIDENTA DEL INE.

CUARTA EDICIÓN Moisés Pérez Peñaloza Pedro Vásquez Colmenares Ma.
las Nieves Lanzagorta Omar Cepeda
de
ESPECIAL
ESCRIBEN René
SOBREAVISO JANE FRASER AVANZA PROCESO DE VENTA DE BANAMEX; CITI NO DEJARÁ EL PAÍS. / PÁG. 10 AÑO XLII · Nº. 11317 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Martha
VIENE
Requiere Banca generar más innovación.
Delgado
Delgado ¿POR QUÉ TESLA
A MÉXICO?

Viernes 3 de Marzo de 2023

La Corte no se toca

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Pocas ocasiones habíamos observado una agresión tan directa del Poder Ejecutivo en contra de la cabeza de otro Poder, el Judicial, encabezado por la ministra Norma Piña

“Apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

“…ese organismo es un florero (el Consejo de la Judicatura), está de adorno porque no hay ningún señalamiento a un juez, a un magistrado”, indicó.

En ese ambiente, un usuario de Twitter, @ VicaPonch amenazó de muerte a la ministra presidenta

Hay que recordar que, desde que fue nombrada, López Obrador señaló que, si había llegado a esa posición la ministra Piña, había sido porque él lo había permitido.

En el clima que se ha ido configurando, veremos fuertes presiones en contra de jueces, magistrados y ministros, cuando aborden las resoluciones que habrán de tomarse en materia electoral.

Al haberse promulgado ayer el llamado “Plan B”, ya empezaron a presentarse las consecuencias directas de esa legislación.

La primera de ellas fue la destitución de Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del INE.

Ante ello, el ahora exresponsable de la operación del Instituto ya presentó recursos por una destitución violatoria de la Constitución, y el INE ya también presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral, señalando la invasión de funciones del Legislativo, que es violatoria de su autonomía constitucional.

Y vienen en los próximos días acciones de inconstitucionalidad por parte de legisladores y otros poderes; amparos por parte de ciudadanos y trabajadores del Instituto, así como controversias constitucionales por parte del propio INE.

Ante esta cascada de recursos, será fundamental que los juzgadores de todos los niveles se sientan arropados por los ciudadanos para tomar sus decisiones con autonomía.

Imaginen nada más, si el personaje más rele-

vante del Poder Judicial, la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura, recibe públicamente amenazas de muerte, cuál puede ser el ambiente en torno a otros juzgadores que no tengan el respaldo institucional de la ministra Piña para brindarles protección.

No es exageración decir que el equilibrio de poderes, una parte esencial de nuestra democracia, se juega en las siguientes semanas, con el tema de la forma en la que la Corte aborde el llamado Plan B.

No es que los ataques a la Corte sean nuevos. Desde los tiempos en los que la presidía Arturo Zaldívar, hubo señalamientos de corrupción por parte del presidente de la República en contra de la mayoría de los ministros.

Hablamos de la Corte, pero en realidad, el arropamiento ciudadano tiene que ser a todo el Poder Judicial, destacadamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La actitud asumida por la Cámara de Diputados desde el año pasado, cuestionando las resoluciones de este Tribunal implica un cuestionamiento al Estado de derecho, pues los sujetos obligados, como en este caso la Cámara, asumen que pueden o no cumplir con las instrucciones del Tribunal. Lo hacen si las consideran justas y bien fundadas.

Cuando el Jefe del Estado en México tiene una filosofía en la que considera que las leyes que deben cumplirse son aquellas que son justas, mientras pueden incumplirse otras que presume que no lo son, inspira para que otras instancias del Estado hagan lo mismo.

La encuesta publicada ayer en estas páginas señala que la confianza en la Corte, de 52 por ciento, es aún ligeramente superior a la que hay en la Presidencia, 51 por ciento. Pero la de la Corte bajó 5 puntos en el mes de febrero.

Eso significa que los constantes ataques del presidente y otros funcionarios, sí han funcionado para erosionar esa confianza.

Por eso, lo más probable es que sigan. Es la razón por la que hay que reiterar que si queremos democracia en México hay que subrayar que la Corte no se toca.

Pipa sin frenos provoca carambola; hay 9 heridos

UNA PIPA que transportaba agua se quedó sin frenos ayer y ocasionó una carambola entre diez automóviles y una motocicleta, en el bajo puente de Río Mixcoac, alcaldía Benito Juárez, con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los servicios de emergencia reportaron al menos 9 personas lesionadas, una de ellas de gravedad. El conductor de la pipa, que presuntamente se quedó sin frenos y perdió el control, huyó del lugar y es buscado por las autoridades.

176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
ESPECIAL Y @MARCO_COELLO
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 3 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena

Clave, que el índice inflacionario y sus expectativas bajen, y una pausa de la Fed

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

El consenso de analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevé que la tasa de interés de referencia registrará dos incrementos más de 25 puntos base, para ubicarse en 11.5 por ciento al cierre del segundo trimestre y permanecerá en ese nivel el resto del año.

Las proyecciones apuntan a que la tasa finalizará 2023 en el mismo nivel, lo que implica un ajuste al alza de 100 puntos base, con respecto al pronóstico anterior, que apuntaba a una tasa de 10.5 por ciento.

De acuerdo con la ‘Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado’, será hasta 2024 cuando inicie el ciclo de recortes en la tasa, por lo que se espera que baje a 10.5 por ciento en el primer trimestre y que cierre el año en 8.63 por ciento.

Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector, apuntó que después de la última decisión sorpresiva de Banxico cambiaron su escenario base para la tasa máxima del ciclo restrictivo y ahora es de 11.5 por ciento.

Estimó que las alzas en la tasa se darán en la primera mitad del año y se mantendrán altas por un periodo prolongado. “No podemos descartar que la tasa pueda llegar a nivel de 11.75 por ciento, todo va a depender de cómo salgan los datos (de inflación) en febrero y marzo”.

Muñiz apuntó que los recortes en la tasa de fondeo comenzarán a finales de este año e inicio del 2024 siempre y cuando, “la expectativa de inflación a 12 meses baje unos 50 puntos base, las expectativas de índice de precios disminuyan y un tercer elemento, que la Reserva Federal no siga incrementando su tasa de interés”.

Pamela Díaz Loubet, economista para México en BNP Paribas, aseguró que su expectativa de tasa terminal del Banco de México es de 11.50 por ciento, con dos aumentos de 25 puntos base en las próximas reuniones. “Después del último comunicado de política monetaria ajustamos nuestros pronósticos, porque nos cambiaron las reglas del juego”.

La especialista afirmó que para llegar a la tasa terminal es necesario analizar el comportamiento de la Fed, y por otro lado, que la

ENCUESTA BANXICO

Ven tasa terminal en 11.5% y el inicio de recortes hasta 2024

Prevén analistas dos alzas más a la tasa de fondeo de 25 pb en cada una

Obstáculos. Para los negocios en México, son en primer lugar, el crimen, con 26% de menciones, seguido de la corrupción, con 25%, y la oferta de infraestructura inadecuada en el país, con 23%, principalmente.

PUNTOS BASE

De incremento se estima para la tasa, desde su nivel actual, con lo que se ubicaría en 11.5%.

tendencia inflacionaria comience a tener una convergencia respecto al estimado de Banco de México.

Añadió que una vez alcanzada la tasa terminal, el banco central mantendrá en pausa su tasa de interés este año y comenzará su ciclo de ajuste a la baja hasta el 2024.

Por su parte, Joel Virgen, director de estrategia para Latam de TD Securities, aseveró que espera

Competencia. Los principales sectores con problemas son el eléctrico, con 32% de menciones, y petróleo y gas, con 31%.

Clima de negocios. El 52% de los analistas prevé que se deteriorará en los siguientes 6 meses, y solo 9% prevé que mejorará.

PUNTOS BASE. Caería la tasa de fondeo en el primer trimestre de 2024, según la encuesta de Banxico.

solo un incremento de 25 puntos base para la tasa y dejarla en 11.25 por ciento, “esto basado en la guía prospectiva que dio Banxico en su reunión de febrero, respecto a que moderará el ritmo de alzas”.

Adelantó que en la próxima reunión de marzo, "la Junta de Gobierno enviará un mensaje que los siguientes incrementos serán dependientes de los datos y que

Inflación marcará la pauta

Los analistas consultados por Banxico anticipan que la tasa de política monetaria alcanzará su mayor nivel a finales del segundo trimestre para luego bajar en 2024, debido a que persisten las presiones inflacionarias.

Pronósticos de la tasa de fondeo interbancario de Banxico

Al cierre de cada trimestre, en % anual

por el momento las condiciones monetarias son congruentes con que la inflación descienda, por lo que en el escenario base no habrá otro incremento de 25 puntos base”.

Virgen advirtió que los recortes de tasa de interés serán hasta diciembre de este año, “para ello, se tiene que dar una conjunción de dos factores, uno, el comportamiento descendente de la inflación hacia niveles de la inflación del 5 por ciento y una desaceleración económica o un estancamiento, tal que tengamos evidencia de que la economía está creciendo alrededor de 1 por ciento”.

PESIMISMO EN INFLACIÓN

En este mismo sentido, las expectativas sobre la inflación subyacente pasaron de 5.20 por ciento en la encuesta pasada a 5.40 por ciento para este año, y de 4.0 a 4.04 para 2024.

SIN RECESIÓN

Asimismo, se observó que los especialistas encuestados esperan que el peso se mantendrá fuerte y finalizará el año en 19.80 pesos por unidad, frente a los 20.20 pesos por unidad de la encuesta previa.

Los pronósticos del PIB, con la variación trimestral, proyectan avances durante todo el 2023.

Los analistas consultados subieron nuevamente sus estimaciones para la inflación general y subyacente.

Prevén que el índice de precios al consumidor finalice el presente año en 5.28 por ciento, resultado mayor al 5.18 por ciento que esperaban el mes pasado. Para el 2024, prácticamente se mantuvo sin cambios, al subir a 4.07 por ciento, desde 4.0 por ciento.

En cuanto a los pronósticos de crecimiento económico, pasó de 0.98 a 1.2 por ciento para 2023, y se mantuvo en 1.85 por ciento para 2024.

El factor de gobernanza continúa siendo identificado como el principal obstáculo para el crecimiento económico de México, pero ahora recibiendo un 46 por ciento de las respuestas (5 puntos porcentuales más que en el mes anterior).

El aumento se da en los factores de inseguridad pública y de incertidumbre política interna, que en conjunto tienen el 30 por ciento de las respuestas.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 3 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.560 = S/C Interbancario (spot)$18.128 -0.08% Euro (BCE) $19.251 -1.22% ACCIONARIO IPC (puntos)53,329.53 -0.27% FTSE BIVA 1,110.03 -0.29% Dow Jones (puntos)33,003.57 1.05% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.16 0.60% Brent - ICE 84.35 0.05% Mezcla Mexicana (Pemex)68.68 0.62% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.04% -0.02 Bono a 10 años 9.41% 0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,840.50 -0.27% Onza plata NY (venta)$20.90 -0.92% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
50
100
11.25 11.5011.5011.50
9.75 9.25 8.63
10.50
10.50
2023 2024 2022 JUN 2022 FEB OCT FEB 2023 Fuente: Banco de México /o: Observado; /e: Mediana de las expectativas Variación porcentual anual Trayectoria de las expectativas de inflación para 2023 General Subyacente 7 12 3.0 6.0 3.80 3.70 4.50 4.25 5.09 5.01 5.28 5.40 4T/o 1T/e 2T/e 3T/e 4T/e 1T/e 2T/e 3T/e 4T/e

Las cuatro aduanas del 2024

DE CARA A las elecciones presidenciales de 2024 hay cuatro aduanas que la oposición, Morena y el gobierno de la 4T tendrán que sortear de hoy a julio del año próximo.

La primera ya se agotó y el resultado para los antiobradoristas fue un éxito: la concentración del Zócalo del domingo pasado, que habría reunido a unas 500 mil personas, más otro tanto fuera de la CdMx y el país.

juicio laboral ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

A su vez fuera del ámbito electoral, seis grupos de individuos o colectivos, catalogados como vulnerables, pueden interponer juicios de amparo por violaciones a sus derechos humanos.

Son los pertencientes a comunidades indígenas, los afromexicanos, las personas con discapacidad, los integrantes de la comunidad LGBT, los residentes en el extranjero y los jóvenes.

arreciará la presión sobre los once ministros.

De hecho López Obrador inició la guerra contra la Suprema Corte, particularmente contra su presidenta Norma Piña, una narrativa muy hostil que ya dio pie a un ambiente de crispación y amenazas contra ella.

es objeto de un complot para hacerla renunciar y lograr que los ministros opositores de Andrés Manuel López Obrador y su “Plan B” logren reunir esos ocho votos para darle palo a las reformas electorales que publicó. La abogada va a seguir aguantando la presión cada vez más grande de diversos sectores de la sociedad que exigen su renuncia. El espacio de la ministra cada vez se achica más. En Palacio Nacional la abandonaron a su suerte cuando el periódico El País reveló hace una semana que también había plagiado su doctorado. Cuando López Obrador se enteró experimentó una mezcla de decepción y coraje, pues sí llegó a creer en su inocencia. Esquivel va a tratar de llegar a la votación del “Plan B” y a partir de entonces su salida de la Corte será inminente. Y es que también para los ministros que encabeza Norma Piña se ha convertido, al igual que para el Presidente, en un lastre.

rán con dinero: 5 mil millones de pesos, aproximadamente. Todo apunta a que Morena le arrebatará la gubernatura al PRI en junio próximo.

LA CUARTA ADUANA que se fijaron los promotores de Va por México y colectivos ciudadanos es lograr, una vez pasadas las elecciones del Estado de México, un candidato de coalición hacia las de 2024. PRI, PAN y PRD harán sus consultas internas para seleccionar un candidato único por partido, mientras que los grupos de la sociedad civil que acompañan este proceso ungirán a dos. Uno de ellos, lo puede ir dando por hecho, será Claudio X. González. Otro, un “caballo negro”, surgirá de las filas del empresariado. Habrá una campaña nacional donde esos cinco precandidatos recorrerán el país y, posteriormente, se someterán a unas elecciones primarias para de ahí erigir al candidato final. En medio de este proceso los senadores del PRI tendrán que resolver la salida de AlejandroMoreno y su relevo. “Alito” no se va a ir tan fácil y se teme que destroce la casa en plena elección del candidato de Va por México.

La segunda inició precisamente ayer, con la publicación del llamado “Plan B”, y que dará paso a una cascada de demandas y juicios de amparo contra la propuesta del presidente

Los partidos políticos y el INE interpondrán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) controversias constitucionales contra el Ejecutivo y el Congreso. Pera también lo harán los ciudadanos y los grupos vulnerables.

Por ejemplo, cada trabajador del INE afectado por el desmantelamiento de su estructura, está en posibilidades de promover un

La primera controversia constitucional del INE fue admitida a trámite este miércoles por el ministro Alberto Pérez Dayán Es contra la reforma a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas.

En la Corte ya hay 125 impugnaciones sobre dichas reformas a las leyes impulsadas por el Presidente, aunque amparos aún no se presentan porque no pueden ser tramitados en tanto no entre en vigor la ley.

En los próximos 30 días, tomando como límite el 1 de abril, un tsunami de amparos llegará a la sede del Poder Judicial del país. Pero en ese lapso también

El Presidente solo necesita el voto de cuatro ministros para pasar su “Plan B”. Dos ya los tiene: Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Uno pensaría que Arturo Zaldívar también, pero nos hacen ver que no necesariamente.

Del lado contrario se tienen que juntar ocho votos para declarar inconstitucionales las reformas a las leyes electorales que propuso el Presidente de la República. He ahí el desenlace de la segunda aduana.

Los mismos organizadores de la marcha de noviembre al Monumento de la Revolución y la concentración del domingo en el Zócalo ya preparan una tercera manifestación. Será una vez que se tenga el fallo de la Corte.

LA MINISTRA YASMÍN Esquivel está convencida de que

LA TERCERA ADUANA serán las elecciones de este año en el Estado de México, donde la candidata de Morena, Delfina Gómez, se empieza a perfilar como la muy posible triunfadora. Y es que mientras la ex titular de la SEP trae todo el aparato del gobierno federal atrás y a dos eficaces operadores, Horacio Duarte e Higinio Martínez, la abanderada de la Alianza Va por México, Alejandra del Moral, se quedó prácticamente sola. Se está cumpliendo el escenario más pesimista para la priísta: que el gobernador Alfredo del Mazo Maza se hiciera a un lado. Ni acompañamiento, ni dinero ni nada. Y pese a lo que se diga en sentido contrario, la realidad es que tampoco los panistas se ven muy entusiasmados que digamos. Otro sector que está en las mismas es el empresarial. Las elecciones en el Edomex se gana-

UN FACTOR DE disrupción en la “cuarta aduana” es Movimiento Ciudadano. Ya hay pláticas con Dante Delgado a quien se le ha invitado a subirse con su candidato y a las primarias. El colmilludo político no ha fijado posición, pero sabe que toda la atencion de Va por México está puesta en su partido. Y es que cuenta con dos buenas “corcholatas” con la posibilidad de adicionar otras dos. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, que con la confirmación de la instalación de la planta de Tesla en su estado creció sustancialmente sus bonos, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas. El primero se muere por ser candidato presidencial y el segundo no quiere. Dante tiene la posibilidad de amarrar otro par de externos que siempre han gravitado en el imaginario: el senador Ricardo Monreal y el canciller Marcelo Ebrard

4 Viernes 3 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
@dariocelise

El ABC del “superpeso”

Los niveles de cotización que ha alcanzado el dólar frente al peso, para la mayoría de los analistas privados así como diversos agentes del mercado, han sido sorpresivos. En el año el peso se ha apreciado el 7.6 por ciento, siendo la divisa que más ha ganado terreno frente al dólar. Además en el 2022, a pesar de la fuerte turbulencia, nuestra moneda también se revaluó un 5.2 por ciento.

La apreciación del peso se explica por varias razones. La primera es que tenemos cuentas externas que ex ante, están arrojando superávit de dólares. Durante el cuatro trimestre del 2022 la balanza de cuenta corriente fue superavitaria por 4.6 mil millones de dólares, y para todo el 2022 se registró un déficit por 13.4 mil millones de dólares. ¿Cómo se generó ese déficit? La balanza de bienes, o la balanza comercial –las exportaciones menos las importaciones– tuvo un déficit de 26.6 mil millones de dólares; en tanto la balanza de servicios –donde se incluyen el turismo, fletes y comisiones– registró un déficit de 14.8 mil millones. Mientras

COLABORADOR INVITADO

Alejandra Marcos

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

que, la balanza factorial –que es el pago de los intereses de la deuda y las utilidades de las empresas multinacionales–observó un déficit por 30 mil millones de dólares. La suma de estas tres balanzas (comercial, servicios y factorial) totaliza un déficit por el orden de por 71.4 mil millones de dólares.

RECAUDACIÓN AL ARRANQUE DE AÑO

Estos flujos de salida de dólares fueron parciamente compensados por una entrada de divisas por concepto de remesas por el orden de 58.1 mil millones de dólares (siendo la entrada de divisas más importante de nuestra economía), lo que originó una balanza de cuenta corriente deficitaria por 13.4 mil millones de dólares, equivalente al 0.9 por ciento del PIB. Estos flujos que en términos netos arrojaron un déficit, fueron totalmente financiados por la inversión extranjera directa, que en el 2022 ascendió a 38.6 mil millones de dólares, lo que implica un excedente de dólares en la economía mexicana por el orden de 25 mil millones de dólares, o el 2 por ciento del PIB.

México es de los pocos países a nivel mundial con estas cuentas externas (acotado déficit de cuenta corriente), lo que aunado a un tipo de cambio libre, responde a la oferta y demanda de dólares. Esto explica en gran medida que a la postre se genere un tipo de cambio que se ha apreciado a lo largo del 2022 y 2023.

Los 25 mil millones de dólares “sobrantes” se utilizaron para invertir en empresas fuera de México por parte de los agentes privados (empresas mexicanas) por el orden de 16.1 mil millones de dólares, que de

Ingresos tributarios crecen 5.5% en enero ante impulso del ISR

En contraste, en el IVA se reporta un débil avance afectado por la 'cuesta de enero'

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los ingresos tributarios del sector público crecieron 5.5 por ciento anual en el primer mes de este año, luego de que en diciembre cayeron 10.1 por ciento, al sumar 432 mil 391.4 millones de pesos, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En su Informe de las Finanzas Públicas y Deuda Pública correspondiente a enero de este año, la dependencia destacó que la sorpresa vino por el lado de la captación de 253 mil 12.1 millones de pesos provenientes del cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR), un aumento de 9.8 por ciento real en enero de este año.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, expresó que el ISR continuó mostrando un desempeño positivo, ya que se siguió viendo el impacto de las políticas que se han aplicado para reducir la evasión fiscal.

“No se ha realizado una reforma fiscal, pero se ha ampliado la base gravable, lo que ha arrojado resultados positivos, reduciendo la evasión”, enfatizó.

SUBEJERCICIO En enero, el gobierno gastó 116.7 mil mdp menos a lo programado; el gasto sumó 640,128 mdp.

Por el lado de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado ( IVA), ya se empieza a resentir la 'cuesta de enero', afirmó la economista, cuya captación apenas creció 1.8 por ciento anual, en términos reales.

La recaudación de IVA en el primer mes del año fue de 123 mil 342.3 millones de pesos; comparado con lo programado, los ingresos por IVA fueron menores en 21 mil 663 millones de pesos.

haber sido invertidos en nuestro país, tendríamos un tipo de cambio menos fuerte y mayor crecimiento económico. Otra parte de estos excedentes se utilizó para amortizar la deuda y la acumulación de reservas. La cuenta corriente está perfectamente financiada con los flujos de inversión extranjera que recibe nuestra economía.

El segundo factor que ha motivado la fortaleza del peso son las acciones que ha conducido Banco de México en su política monetaria al haber aumentado a la fecha 700 puntos base la tasa de referencia. El diferencial de tasas de interés se encuentra en máximos desde el 2008 con más de 650 puntos base. Los inversionistas institucionales están aprovechado el enorme diferencial de tasas de interés de México frente al exterior.

El moderado déficit de cuenta corriente ha sido la constante desde el 2019, por lo que la cotización de 18.08 pesos por dólar observada esta semana tiene que ver las expectativas que los flujos de inversión extranjera directa, que fueron particularmente fuertes en el 2022, seguirán siendo la fuente principal de financiamiento de la economía mexicana. Tesla hizo lo suyo, puso en la mira a México. Esto tiene implicaciones considerables sobre las posibilidades de ver un aumento en flujos de inversión extranjera directa que México podría recibir en los siguientes años. La inversión en la megaplanta es un claro voto de confianza sobre nuestro país, lo que pudiera originar mayor empleo, y posiblemente más crecimiento económico en la región.

Desempeño positivo

En el primer mes del año, los ingresos por ISR reflejaron la reducción a la evasión fiscal; en tanto, la recaudación por IVA resintió un menor consumo.

Variación porcentual real anual de los ingresos tributarios del sector público

EFECTO DE LA 'CUESTA DE ENERO' Quiroz Zamora explicó que “como en cada inicio de año, estamos viendo la 'cuesta de enero', ocasionada por una disminución en el consumo, debido a la alta inflación, que resta poder adquisitivo a la población, situación que los obliga a concentrar su gasto a productos de primera necesidad, como alimentos y medicamentos, los cuales no pagan IVA”.

Por otra parte, las elevadas tasas de interés impactan la demanda de bienes duraderos, añadió.

La SHCP destacó que el 58.5 por ciento de la recaudación de enero correspondió al ISR, mientras que la recaudación del IVA, contribuyó con casi un tercio del total.

Por su parte, la captación de IEPS fue mayor en mil 190.8 millones de pesos respecto de lo estimado, al sumar 41 mil 794.6 millones de pesos. No obstante, la cifra fue 6.6

37.1%

CRECIÓ

A tasa anual el costo financiero, y sumó 87,997.2 millones de pesos, según los registros de Hacienda.

por ciento real menor, respecto de la registrada en enero de un año antes. El reporte destacó que los ingresos petroleros estuvieron en 49 mil 612.2 millones de pesos por debajo de lo programado para colocarse en 83 mil 201.4 millones de pesos. Sin embargo, dicha captación fue 11.2 por ciento real superior a la de enero del año pasado.

Hacienda subrayó que en el primer mes del año, los balances fiscales se ubicaron en niveles favorables

6.6% RETROCEDIÓ.

La recaudación del IEPS con una caída de 40.7% en el rubro de gasolinas y diésel.

con respecto a lo programado y lo observado en el mismo periodo de 2022, lo que contribuye a mantener la deuda controlada y las finanzas públicas sanas.

En enero, el déficit fue menor respecto de lo proyectado, al sumar 17 mil 90.9 millones de pesos, pero se había estimado en 98 mil 341.3 millones. El balance primario reportó un superávit de 70 mil 906.2 millones y se había proyectado un déficit de 7 mil 750.5 millones.

5 ECONOMÍA Viernes 3 de Marzo de 2023
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
“Tesla hizo lo suyo, puso en la mira a México. Esto tiene implicaciones considerables sobre las posibilidades de ver un aumento en flujos de IED... ”
“... la cotización de $18.08 observada esta semana tiene que ver las expectativas que los flujos de IED seguirán siendo la fuente principal de financiamiento... ”
ABR OCT 2022 2023 ENE ENE
Fuente: Elaborada con información de la SHCP e INEGI
-20.0 0.00 40.0 IVAISR -9.2 -16.2 1.8 10.5 35.3 12.5 9.8 14.8

REUNIÓN PLENARIA DE CONSEJEROS

Avanza proceso de venta de Banamex: Jane Fraser

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Jane Fraser, presidenta global de Citigroup afirmó que “en México el proceso de venta de nuestros negocios de banca de consumo y banca empresarial ha avanzado muy bien, generando un gran interés” y recalcó que una vez que se concrete esta transacción Citi no dejará al país.

Durante la 31ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex, destacó que en todo momento han procedido con cuidado, teniendo presente a sus clientes, y manteniendo estrecha comunicación con reguladores y autoridades.

En un videomensaje desde sus oficinas en Nueva York, añadió que para Citi ha sido un privilegio ser parte importante de la historia del Banco Nacional de México y cuidarán que quien se quede con el banco entienda y continúe su gran legado.

Recordó que Citi emprendió una renovación de su estrategia, la cual implicó salir de los negocios de consumo fuera de los Estados Unidos.

“Quisiera volver a reforzar que, una vez concluida esta transacción, Citi no se va del país, nuestra confianza en el futuro de México es tan sólida como siempre. México es un mercado muy importante para nosotros”.

Manuel Romo, director general de Citibanamex, destacó que están concentrados en implementar el proceso de separación y venta de la banca de consumo y banca em-

BANCA DIGITAL 600

MIL CLIENTES

Tiene actualmente Hey Banco, y proyecta alcanzar el millón al cierre de este año.

Visualiza

Hey Banco más oferta tecnológica

presarial, para dar nacimiento a dos instituciones líderes en el mercado.

“Al mismo tiempo estamos concentrados en mantener y acrecentar la actividad comercial del grupo financiero en todos sus segmentos y en todos sus productos; espero que les podamos transmitir que el banco es hoy una institución extraordinariamente sólida, con orden y claridad en sus objetivos”, reiteró.

15

PRODUCTOS

Ofrece Hey Banco a personas físicas y a empresas, entre cuentas, créditos e inversiones.

En entrevista con El Financiero, el banquero refirió que en México todavía hay un amplio espacio para innovar en la oferta digital, pues actualmente se visualiza mucha pulverización y diversidad, pero siempre habrá alguien que busque desarrollar una idea o atacar un nicho de mercado.

Si bien el desarrollo de tecnología aplicada en servicios financieros ha avanzado significativamente en los últimos años, todavía hay camino por recorrer en la oferta de productos que permitan a los bancos generar más experiencias a los usuarios, afirmó Manuel Rivero, director general de Hey Banco y presidente de Banregio.

“Todo esto va empezando y habrá mucha oferta, sin duda. Cada vez habrá más en todo lo que se pueda agregar. Cuando estén las APIs ya funcionando bien y sea mucho más sencillo para que los emprendedores y bancos hagan experiencias. Todavía falta mucho para llegar a ese punto (de consolidación)”, explicó.

Hey Banco, es el banco digital de Banregio y opera bajo el marco regulatorio de la institución; por el momento no tiene entre sus planes incursionar en el metaverso como otros sectores ya lo hacen.

—Ana Martínez y Jeanette Leyva

6 Viernes 3 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
ENTREVISTA CON CEO Planes. La CEO de Citi a nivel global recalcó que la institución no dejará al país. BLOOMBERG

APOYO EXTERNO

Anota peso mexicano su cuarta jornada de ganancias

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se informarán cifras de los sectores institucionales; en EU y Europa destacan los índices PMI del sector servicios y compuesto.

MÉXICO: El INEGI publicará su reporte de los sectores institucionales con cifras al tercer trimestre de 2022.

El 'superpeso' se enfila a cerrar una semana completa de avances frente al dólar de EU de Atlanta mencionara que el banco central podría pausar los aumentos a los tipos de interés este verano.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana se encamina a reportar una semana de ganancias apoyada por el diferencial entre las tasas de interés de la Fed y el Banco de México (Banxico), así como por los flujos de capital a través de inversión extranjera directa.

Ayer, el peso reportó su cuarta jornada consecutiva al alza al finalizar la sesión en 18.1277 unidades por dólar, de acuerdo con información del Banxico, lo que representó una apreciación de 0.08 por ciento o 1.53 centavos, contra el cierre previo.

James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, destacó que, “en términos gene-

rales seguimos observando que a pesar de toda esta incertidumbre que hay sobre los futuros pasos de la Reserva Federal, con las apuestas hacia un endurecimiento más fuerte el mercado ya le compró la idea de que va a seguir subiendo la tasa por un tiempo prolongado y no habrá recortes en el 2023”.

“El gran detonante detrás de este movimiento cambiario es este diferencial de tasas de interés que hay entre México y Estados Unidos, pues se amplió todavía más después de las últimas reuniones de política monetaria, lo que da margen a generar incentivos para mantener activos denominados en pesos a pesar de las especulaciones sobre los futuros pasos de la Fed”, agregó.

DÓLAR, A 17.50 EN TIJUANA

El dólar en Tijuana alcanzó ayer un precio que no se veía en los centros cambiarios de la ciudad desde hace cinco años; las casas de cambio ofrecieron el dólar a la venta entre

17.80 y 17.90, y a la compra está entre 17.70 y 17.50 pesos por divisa. José Luis Contreras Valenzuela, del Colegio de Economistas, indicó que estos niveles se deben a factores macroeconómicos. Explicó que los altos niveles inflacionarios en EU, principalmente en California, ha generado que consumidores norteamericanos viajen a Tijuana para adquirir productos básicos, dejando una derrama económica que fortalece la moneda en la ciudad.

AVANZAN EN WALL STREET

IMPULSAN DEMANDA

La alta inflación en productos básicos en estados fronterizos de la Unión Americana han fortalecido a la moneda.

Las pizarras dentro de la Bolsa de Valores de Nueva York se tornaron positivas a mitad de la jornada después de que el presidente de la Fed

Esto mejoró el sentimiento del mercado y con ello el rendimiento de los índices bursátiles, donde el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 1.05 por ciento, seguido de un 0.76 por ciento en el S&P 500 y un 0.73 por ciento en el Nasdaq. En México se observaron bajas en las dos plazas accionarias. De 0.27 por ciento, en los 53 mil 329.53 unidades para el S&P/BMV IPC, principal índice de la BMV y de 0.29 por ciento menos, a un nivel de mil 110.03 puntos para el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores.

—Con información de Arturo Vargas

ESTADOS UNIDOS: La agencia Markit y S&P Global dará a conocer sus índices PMI del sector servicios y el compuesto a febrero.

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará sus índices PMI no manufactureros para el segundo mes del año.

Se tiene programada la participación de la gobernadora Michelle Bowman en un foro en Chicago.

EUROPA: La agencia Markit y S&P Global publicarán los índices PMI de servicios y compuesto de España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y de la Eurozona a febrero.

La Eurostat revelará la in ación al productor en enero.—Eleazar Rodríguez

S&P/BMV IPC (México)53,329.53-0.27-143.93

FTSE BIVA (México)1,110.03-0.29-3.27

DJ Industrial (EU)33,003.571.05341.73

S&P 500 (EU)

3,981.350.7629.96

Nasdaq Composite (EU)11,462.980.7383.50

IBovespa (Brasil)103,325.61-1.01-1,059.06

Merval (Argentina)242,748.90-2.74-6,831.60

Santiago (Chile) 28,314.790.1131.73

Xetra Dax (Alemania)15,327.640.1522.62

FTSE MIB (Italia)

27,397.600.3082.52

FTSE-100 (Londres)7,944.040.3729.11

(Japón)27,498.87-0.06-17.66

Seng (Hong Kong)20,429.46-0.92-190.25

(Corea del Sur)2,427.850.6215.00

Comp (China)3,310.65-0.05-1.69

Times (Singapur)3,234.90-0.62-20.18

7 ECONOMÍA Viernes 3 de Marzo de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 209.31250.0048 Australia, dólar 1.57500.6349 Brasil, real 5.5236 0.1810 Canadá , dólar 1.4406 0.6941 Estados Unidos, dólar 1.05970.9437 FMI, DEG 0.7971 1.2546 G. Bretaña, libra 0.8866 1.1280 Hong Kong, dólar 8.3179 0.1202 Japón, yen* 144.9000 0.6901 México, peso 19.2034 0.0521 Rusia, rublo 80.0287 0.0125 Singapur, dólar 1.42790.7003 Suiza, franco 0.9983 1.0018 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.67304.05730-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.98114.33360-0.5806-0.0262 6M5.28814.71210-0.55600.0717 12M5.68610.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5125 4.5819 3 meses (T. Bill) 4.7300 4.8531 6 meses (T. Bill) 4.9313 5.1342 2 años (T. Note) 99.5234 4.8881 5 años (T. Note) 98.8516 4.3134 10 años (T. Bond) 95.9609 4.0586 30 años (T. Bond) 94.2344 3.9944 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7532 0.2664 Argentina, peso197.8665 0.0051 Australia, dólar 1.4862 0.6728 Bélgica, franco 38.0685 0.0263 Brasil, real 5.2108 0.1919 Canadá, dólar 1.3595 0.7356 Chile, peso* 812.9000 0.1230 China, yuan 6.9168 0.1446 Colombia, peso*4814.6400 0.0208 Corea Sur, won*1315.1100 0.0760 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
LAS MÁS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 CMR B 2.65 6.00 -5.69 81.51 -16.14 CEMEX CPO 9.80 4.48 -4.48 -7.11 24.37 NEMAK A 4.74 3.04 -23.30 7.73 -14.75 TLEVISA CPO 19.00 2.87 -20.10 -56.18 7.22 FRAGUA B 390.00 2.63 13.70 21.50 13.35 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.02 -10.00 -82.52 -98.78 -95.81 HOMEX * 0.02 -8.00 -11.54 -52.08 -14.81 CHDRAUI B 92.36 -3.41 1.18 99.61 11.04 VASCONI * 9.40 -2.89 -9.62 -53.69 -23.27 PE&OLES * 227.20 -2.65 -15.26 -19.14 -5.20 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1952 0.0073 1.0618 1.3297 1.0597 Libra 0.8366 0.6119 0.8882 1.1128 0.8866 Euro 0.9437 1.1280 0.6901 1.0018 1.2546 Yen 136.75 163.46 145.18 181.80 144.90 Franco s. 0.9419 1.1258 0.6887 1.25260.9983 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69011.12801.0018 0.1202 0.7003 0.2109 Yen 144.89 163.43145.18 17.42 101.48 30.49 Libra0.88660.6119 0.8882 0.1066 0.6209 0.1869 Dólar HK8.31795.74039.38198.3338 5.8252 1.7540 Dólar Sing1.42790.98541.61051.4303 0.1716 0.3011 Ringgit4.75483.27295.35794.7503 0.5702 3.3229 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.1260 18.1700 -0.24 -1.50 -2.67 -6.91 Ventanilla bancaria18.5600 18.5600 0.00 -1.59 -6.45 -6.45 Valor 48 horas(spot)18.1277 18.1430 -0.08 -1.48 -6.41 -6.41 Euro (BCE) 19.2513 19.4883 -1.22 -1.29 -5.65 -7.69 Dólar, EU 18.094318.1384 18.1385 0.00 -2.97 -13.49 Dólar, Canadá 13.311113.3421 13.3492 -0.05 -4.97 -19.20 Euro 19.178419.2284 19.3561 -0.66 -5.77 -16.34 Libra, Gran Bretaña21.613921.6921 21.8424 -0.69 -5.26 -21.90 Franco, Suiza 19.188819.2839 19.3590 -0.39 -5.89 -15.62 Yen, Japón 0.1320 0.1330 0.1330 0.00 -8.28 -27.32 Peso, Argentina 0.0910 0.0910 0.0920 -1.09 -9.00-52.85 Real, Brasil 3.4710 3.4820 3.5020 -0.57 -6.07 -15.81 Peso, Chile 2.2237 2.2258 2.2357 -0.44 -6.87 -14.13 Onza Plata Libertad377.95 379.24 381.07 -0.48 -13.60 -29.73 Onza Oro Libertad33,216.9933,302.6533,324.86 -0.07 -6.87 -19.34 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05507 0.05501 18.1476 18.1816 Jun/23 0.05407 0.05401 18.4877 18.5249 Sep/23 0.05312 0.05307 18.8093 18.8471 Dic/23 0.05223 0.05216 19.1418 19.1845 Mar/24 0.05140 0.05135 19.4530 19.4982 Dinamarca, corona7.0227 0.1424 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.7150 0.0326 Filipinas, peso 55.0280 0.0182 FMI, DEG 0.7520 1.3297 G. Bretaña, libra 0.8366 1.1953 Hong Kong, dólar7.8496 0.1274 Hungría, forint355.0500 0.0028 India, rupia 82.5925 0.0121 Indonesia, rupia**15281.0000 0.0654 Israel, shekel 3.6654 0.2728 Japón, yen 136.7500 0.0073 Jordania, dinar 0.7094 1.4097 Líbano, libra15051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4755 0.2234 México, peso 18.1167 0.0552 Noruega, corona10.4425 0.0958 N. Zelanda, dólar 1.6081 0.6219 Pakistán, rupia*278.5327 0.3590 Perú, nvo. sol 3.7864 0.2641 Polonia, zloty 4.4338 0.2256 c Rep. Chec., corona22.0927 0.0453 Rep. Eslov., corona28.4297 0.0352 Rusia, rublo 75.5002 0.0133 Singapur, dólar 1.3475 0.7421 Sudáfrica, rand 18.2039 0.0549 Suecia, corona 10.5109 0.0951 Suiza, franco 0.9418 1.0616 Tailandia, baht 34.7990 0.0287 Taiwán, nt 30.6430 0.0326 Turquía, nueva lira18.8564 0.0530 UME, euro 0.9437 1.0597 Uruguay, peso 39.1909 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 929.060.080.73 IBEX 40 (España) 9,327.300.054.40 PSI 20 Index
Athens General
RTS Index (Rusia) 942.61-1.38-13.20 Nikkei-225
Hang
Shanghai
Straits
Sensex
58,909.35-0.84-501.73
GANADORAS
(Portugal)6,014.720.7544.99
(Grecia)1,118.79-1.26-14.32
Kospi11
(India)
DIVISA. Centros cambiaros en la frontera norte vendían por debajo de los 18 pesos.
ARTURO VARGAS

INFLACIÓN Y ALTAS TASAS, LAS AMENAZAS

La venta de autos ‘acelera’ 28% en febrero y se acerca a la recuperación

La comercialización se encuentra apenas 2% abajo del segundo mes del 2019

Se trata del mejor desempeño a tasa anual en los últimos 20 meses

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En el segundo mes del año, la venta de automóviles en México pisó el acelerador, con 101 mil 911 unidades, para un crecimiento del 28 por ciento anual, el mejor desempeño a tasa anual en los últimos 20 meses.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) destacó que las cifras presentadas por las 22 marcas afiliadas fue positiva e incluso superaron sus estimaciones.

“El mercado de vehículos ligeros en febrero fue superior a lo estimado, que se situó en 91 mil 189 unidades, La estimación tuvo una diferencia porcentual de -10.5 por ciento con respecto al dato observado de 101 mil 911 unidades. Este nivel de comercialización aún se posiciona por debajo de las ventas en similar mes de 2019, siendo un 2 por ciento inferior”, comentó.

Los datos del INEGI, marcan un incremento anual de 22 mil 313 unidades más vendidas contra el año anterior y de 7 mil 497 más contra el mes previo, es decir un alza de 7.9 por ciento respecto a enero del 2023.

“Vamos por un camino de recuperación; en cuanto a ingreso económico por exportaciones, el sector automotriz ya sobrepasó los números previos a la pandemia, todavía no en cuanto a volúmenes exportados y fabricados, pero creo que vamos por buen camino”, dijo José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La industria se encuentra opti-

mista de regresar este año a volúmenes de venta similares a los previos a la pandemia, sin embargo, la inflación y el alza de tasas amenaza con retrasar dicha recuperación.

El presidente de la AMDA agregó que las compras de autos se han alentado con menores plazos de pago, mientras la adquisición con crédito de bancos o financieras de marca en enero de este año a nivel nacional fue de 59.2 por ciento.

“En la medida en que tenemos un ambiente con inflación elevada, un incremento de las tasas de interés, una respuesta para disminuir el riesgo es disminuir los plazos; en este contexto estamos viendo como el plazo que tiene una mayor participación el de 60 meses, hay una reducción en lo que habíamos observado en años anteriores en cuanto al financiamiento a 72 meses”, dijo Guillermo Rosales.

En el acumulado de enero a febrero de 2023 se vendieron 196 mil 325 autos, lo cual representó un avance del 24.1 por ciento anual, con 158 mil 183 autos colocados en el mercado interno mexicano.

En el registro histórico del INEGI, las ventas de este año se ubican cercanas a las del 2015 cuando se vendieron 97 mil 659 autos, en tanto que contra el mes anterior (enero del 2023), estas crecieron 7.9 por ciento.

RECUPERACIÓN IMPULSA

A ARMADORAS

lo que ha normalizado la entrega de vehículos en las agencias automotrices.

En ese sentido, de acuerdo con el INEGI, en febrero la armadora japonesa Nissan lideró la tabla de crecimiento en el segundo mes del año con un volumen de venta de 19 mil 417 autos vendidos, un 28.1 por ciento más que el año pasado, seguido de la marca alemana Volkswagen con 11 mil 475 unidades vendidas, 29.2 por ciento más que en febrero del 2022.

Por su parte, Stellantis reportó ventas por 8 mil 179 unidades, un 124.3 por ciento más que el año pasado, mientras que las ventas de Mazda crecieron 39 por ciento a 5 mil 568 autos. En contraste, Mitsubishi y Suzuki fueron las marcas con mayor caída de ventas con 18.9 y 14.5 por ciento menos, respectivamente, que en febrero del 2022.

En el acumulado de enero a febrero de este año, Volkswagen sumó un total de 21 mil 766 autos nuevos, un crecimiento anual del 29 por ciento, seguido de Stellantis con 13 mil 734 unidades (108.9 por ciento más que en 2022) y de nueva cuenta Nissan con 36 mil 564 unidades en el bimestre, un 25.3 por ciento más que el año anterior.

LAS VENTAS de autos se encuentran 2,098 unidades debajo de las de febrero del 2019 o un 2% abajo de la prepandemia

Gerardo Gómez, director general de la firma J.D. Power México, explicó que la industria viene de más de dos años con rezago en la entrega de unidades, sin embargo, señala que la demanda se mantiene muy fuerte, lo que ayudará a alcanzar la recuperación en el mediano plazo.

Elon Musk vuelve a perder el primer lugar en la lista de multimillonarios del mundo

Sólo tres días después de haber recuperado su sitio como el hombre más rico del mundo, ayer Elon Musk volvió a caer al segundo lugar, luego de la

Buen desempeño

En febrero se registró el mejor desempeño a tasa anual en los últimos 20 meses.

Se normalizan

A casi tres años de haberse decretado la emergencia sanitaria por Covid-19 en México, la industria automotriz ha reflejado mayor estabilidad en el suministro de componentes como semiconductores a nivel mundial,

Toman impulso

La recuperación de la cadena de suministro han normalizado la entrega de vehículos, lo que benefició a algunas armadoras en el segundo mes del año.

%Variación en ventas, febrero 2022 vs 2023 Stellantis MazdaVolkswagenNissanToyotaGM

“Si se mantiene esa tendencia nosotros en J.D. Power habíamos dicho que iban a ser 1 millón 150 mil unidades más o menos, podemos revisar nuestros pronósticos hacia adelante, pero aquí dependemos de la disponibilidad de unidades para cubrir las necesidades del mercado”, concluyó.

Viernes 3 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González reducción de 5.8% en las acciones de Tesla, tras un decepcionante Día del Inversionista.
Venta de autos febrero de cada año, miles Venta de autos febrero de cada año
59,518 80,037 118,193 79,598 101,911 2010 % Variación anual de ventas 41% 13% 1% -1% -9% -13% -8% -4% -4% -1% -1% 5% 2% 2% 18% 13% 21% 18% 27% 20% 28% Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb 2021 2022 2023
La venta de autos durante el segundo mes del año se encuentra sólo 2% por debajo de los registros del mismo lapso de 2019. 40,000 120,000 2014 2017202320222019 104,009
124% 39% 29%25% 11%9% Fuente: INEGI

Mercado Libre y Amazon, los favoritos del país

DETALLES DE SUS PLANES

Musk vuelve a perder el primer lugar en la lista de millonarios

Un decepcionante

Investor Day provocó que se esfumaran 7,710 mdd de su patrimonio

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

A solo tres días de haber recuperado su sitio como el hombre más rico del mundo, ayer Elon Musk volvió a caer al segundo lugar, luego de la reducción de 5.8 por ciento de en las acciones de Tesla, tras un decepcionante Día del Inversionista.

El millonario CEO de Tesla perdió más de mil 710 millones de dólares en un solo día, con lo que el jueves su riqueza alcanzó los 176 mil millones de dólares, superado nuevamente, por el francés Bernard Arnault que sumó 187 mil millones de dólares.

El último plan maestro de Elon Musk para Tesla pasó sin pena ni gloria luego que el fabricante de vehículos eléctricos entregara escasos detalles sobre los modelos de nueva generación que apuntalarán su próxima fase de crecimiento.

La presentación, de unas cuatro horas de duración, estuvo llena de cálculos sobre lo que requerirá la transición hacia una energía sostenible, así como de alardes sobre la eficiencia de la fabricación y la ingeniería.

Sin embargo, Musk y los ejecutivos que le acompañaron en el escenario cerraron el día del inversionista de Tesla sin dar una idea clara de los vehículos eléctricos más baratos que todavía pueden estar a años de distancia.

“Me encantaría mostrarles lo que quiero decir y revelar la próxima generación de autos, pero tendrán que confiar en mí hasta más adelante”, dijo Franz von Holzhausen, jefe de diseño de Tesla, desde la sede de la empresa en Austin, Texas. “Siempre ofreceremos vehículos emocionantes, atractivos y deseables, como

siempre hemos hecho”.

Las acciones de Tesla cayeron un 5.8 por ciento, al cierre de la bolsa en Nueva York. Previo al Día del Inversionista, la expectación por el evento contribuyó a un alza de las acciones que sumó más de 300 mil millones de valor de mercado en dos meses.

Musk, de 51 años, confirmó que Tesla construirá una nueva planta en Monterrey, México, en lo que dijo era probablemente el anuncio más significativo del día.

El presidente ejecutivo dijo que Tesla fabricará allí su vehículo de próxima generación, y que la empresa realizará una gran inauguración en una fecha no especificada.

A la pregunta de cuándo mostrará el fabricante de automóviles un prototipo y si podría compartir detalles sobre el tamaño, el contenido y el rendimiento del vehículo, Musk respondió que Tesla también celebrará un “tipo apropiado de evento de producto” en algún momento, pero no dijo cuándo.

“Vamos a ir lo más rápido que podamos”, dijo Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla. “Esperamos que sea un producto de gran volumen”.

Musk abrió el evento exponiendo lo que Tesla cree que será necesario para desplazar a los combustibles fósiles, desde alimentar la red con energía eólica y solar hasta utilizar bombas de calor, que dijo que Tesla podría fabricar para los hogares en algún momento.

Tesla también planea ofrecer recarga ilimitada nocturna en Texas por 30 dólares al mes.

Tesla mostró el banco de ejecutivos detrás de su presidente ejecutivo en respuesta a las críticas por la adquisición de Twitter por parte de Musk por 44 mil millones de dólares y la presión para entregar más detalles sobre la planificación de la sucesión.

Hacia el final de la actividad, tomó asiento rodeado de otros 16

ejecutivos, algunos de los cuales no han estado en anteriores eventos de la compañía.

Los inversionistas escucharon de Tom Zhu, que está en ascenso después de supervisar que la fábrica de Tesla en Shanghái se convirtiera en la más productiva del mundo.

Rebecca Tinucci, directora de infraestructura global de recarga, presentó la función “Magic Dock”, que permite a conductores de otros vehículos eléctricos utilizar las estaciones de Tesla.

Se hizo especial hincapié en la reducción de gastos, y Tesla compartió sus planes de reducir en más de un 40 por ciento el tamaño de sus futuras plantas de producción.

El director financiero, Zach Kirkhorn, reiteró que la empresa aspira a reducir a la mitad los costos de producción de sus vehículos de nueva generación.

Amazon y Mercado Libre son los marketplaces favoritos de los consumidores mexicanos para obtener información antes de realizar una compra en línea, con 90 y 87 por ciento de las preferencias, respectivamente, informó Marta Bodas García, analista de Investigación de Mercado en Tandem Up.

“En México hay 72 millones de usuarios de internet de entre 18 y 65 años de edad que han comprado alguna vez en un marketplace y de estos, 90 por ciento consideran a Amazon como su primera opción al momento de realizar una compra y Mercado Libre ocupa la segunda posición en las preferencias con 87 por ciento, seguido por Shein con 37 por ciento, Liverpool, con 30 por ciento y Walmart con 29 por ciento”, dijo.

Sin embargo, en cuanto al ticket promedio, destacan Walmart, Liverpool y Coppel, con el monto más alto, debido a que son los favoritos de los mexicanos para adquirir artículos electrónicos o electrodomésticos, afirmó Nuria Castro, directora de Tandem Up.

Explicó que, en Amazon, Mercado Libre, Shein, AliExpress, entre otras, las compras favoritas son artículos de belleza, ropa y zapatos, artículos para hogar y

Tianguis Turístico en CDMX, histórico

La 47 edición del Tianguis Turístico México 2023 en la Ciudad de México será la mejor de la historia, aseguró el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

“A toda fecha se llega, y ahora tendremos la 47 edición del Tianguis Turístico que marcará un hito en la historia de todas las ediciones anteriores, demostrando el poderío de la capital de la República y de los prestadores de servicios, de los agentes de viajes, de los tour operadores, de los hoteleros, de los guías de turistas, de los artesanos, y de todos lo que forman parte de la gran familia turística”, comentó.

Señaló que, después de la pandemia, la recuperación del sector se dio antes de lo previsto, gracias

90

en último lugar electrónicos, lo que hace que el ticket sea menor. Según Bodas, el 24 por ciento de los mexicanos adquiere en promedio una vez al mes dentro de un marketplace con un ticket promedio que va de los 500 a los mil pesos.

a las políticas implementadas por el presidente, AMLO, y el trabajo de la iniciativa privada.

“Prueba de ello es que en 2022, México alcanzó los 28 mil 16 millones de dólares en captación de divisas, por visitantes internacionales, que es como se mide la potencialidad turística de una nación; superó la cifra histórica en Inversión Extranjera Directa Turística, al registrar 3 mil 447. 1 millones de dólares, superando los mil 91.4 millones de dólares captados en todo el año 2019; el PIB Turístico alcanzó el 8.6 por ciento”, declaró. —Redacción

SON SU PRIMERA OPCIÓN PARA
COMPRAR
FALTARON
“Siempre ofreceremos vehículos emocionantes, atractivos y deseables, como siempre hemos hecho”
“Me encantaría mostrarles lo que quiero decir y revelar la próxima generación de autos, pero tendrán que confiar en mí hasta más adelante”
POR CIENTO 72 millones ven a Amazon como primera opción de compra. MIGUEL TORRUCO. Este año marcará un hito frente a versiones anteriores.
CORTESÍA
EMPRESAS 9
FRANZ HOLZHAUSEN Jefe de Diseño de Tesla
Viernes 3 de Marzo de 2023

Argentina pone fin a pacto con GB sobre las Malvinas y busca discutir su soberanía En la reunión de cancilleres del G20, en India, el ministro argentino Santiago Cafiero notificó el fin del pacto Foradori-Duncan, de 2016, a GB y planteó hablar sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Acusa ONU a Ortega y Murillo de crímenes de lesa humanidad

Registra “ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tratos degradantes…”

Represión ha dejado 355 muertes y 100 mil exiliados, denuncian grupos de DH

GINEBRA AGENCIAS

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, así como altos mandos de la Policía Nacional y otras entidades estatales, han perpetrado violaciones graves y muy diversas de los derechos de la población, que se equiparan a crímenes de lesa humanidad.

A esta conclusión llegó un grupo de expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que fue creado para investigar y recabar pruebas de la

CON DEMANDAS DE POR MEDIO

situación en Nicaragua a partir de las protestas ciudadanas de 2018, y que ha presentado en Ginebra su primer informe.

El grupo llamó a la comunidad internacional a “actuar de manera oficiosa” para ejercer una acción

Trump podría ser juzgado por la toma del Capitolio, advierte Justicia de EU

WASHINGTON, DC.- El expresidente Donald Trump puede ser demandado por agentes de la policía del Capitolio lesionados y legisladores demócratas por la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, informó el Departamento de Justicia, en un caso en curso en una corte federal que pone a prueba los límites del Poder Ejecutivo.

El departamento escribió que, aunque un presidente disfruta de una amplia libertad legal para comunicar al público sobre asuntos

de interés, “ninguna parte de las responsabilidades oficiales de un presidente incluye la incitación a la violencia privada inminente. Por definición, tal conducta queda claramente fuera de los deberes constitucionales del presidente”.

El escrito fue presentado por abogados de la División Civil del Departamento de Justicia y no tiene relación con una investigación criminal separada realizada por un abogado especial del departamento, sobre si Trump puede ser acusado

la pareja presidencial de Nicaragua.

penal y juzgar a los responsables. El informe presenta “graves violaciones y abusos de los derechos humanos”, incluyendo “ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes”.

También constató que el gobierno de Ortega-Murillo ha incurrido en actos como la privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país, una medida aplicada, en febrero pasado, a 222 opositores excarcelados y deportados a Estados Unidos y a otros 94 disidentes, en su mayoría exiliados.

“El grupo encuentra motivos razonables para creer que estas violaciones y abusos fueron perpetrados de manera generalizada y sistemática por motivos políticos y que, verificados en todos sus elementos, permiten sostener la existencia de crímenes de lesa humanidad”, resaltó el texto del grupo conformado por el alemán Jan-Michael Simon, la colombiana Ángela María Buitrago y el chileno Alexandro Álvarez.

Nicaragua vive una grave crisis política desde abril de 2018, cuando Ortega reprimió con policías y paramilitares una revuelta social. La acción gubernamental dejó 355 muertos, más de 2 mil heridos y, al menos, 100 mil exiliados, según diversos organismos de derechos humanos.

“Lo que esperamos de los países latinoamericanos es el deber de protección de las comunidades vecinas”, dijo Buitrago, en respuesta a la inacción de varias naciones de la región sobre las decisiones de la dupla Ortega-Murillo de expulsar a opositores, mandarlos exiliados a Estados Unidos y quitarles su nacionalidad. Sólo los gobiernos de Chile y Ecuador protestaron por estas medidas de manera clara. El trabajo del grupo de Naciones Unidas consistió en la investigación de 142 casos de violaciones de derechos humanos, a partir de 160 pruebas documentales y reportes elaborados por organismos internacionales.

LOS PRESOS

Al menos 37 opositores y críticos del gobierno de Nicaragua se encuentran en las cárceles de ese país, denunció el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

“Aún quedan personas presas políticas en la cárcel: una mujer y 36 hombres (incluyendo 10 presos políticos capturados previo a 2018, cuando estalló la crisis sociopolítica que vive Nicaragua), indicó en un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

LAS VÍCTIMAS. Dos agentes de la policía y 11 congresistas demócratas acusan a Trump por las lesiones físicas y psicológicas que sufrieron.

penalmente por los esfuerzos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 antes de los disturbios en el Capitolio.

Las demandas, presentadas por Eric Swalwell, diputado por California, los oficiales James Blassingame y Sidney Hemby, a las que luego se unieron otros demócratas de la cámara, argumentaron que Trump y otros hicieron “acusaciones falsas e incendiarias de fraude y robo, y en respuesta directa a los llamados expresos del acusado a la violencia en la manifestación, una turba violenta atacó el Capitolio de Estados Unidos”. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 3 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
NICARAGUA
Señalados. Rosario Murillo y Daniel Ortega, Mensaje. El expresidente Donald Trump, en conferencia.
EFE AP

Y LE PIDE VOLVER AL TRATADO NUCLEAR

Es la primera vez que ambos funcionarios se reúnen desde el inicio de la invasión

NUEVA DELHI AGENCIAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a poner fin a la guerra en Ucrania y regresar al tratado nuclear Nuevo START”, el único de reducción de armas nucleares entre los dos países, que Vladímir Putin suspendió el mes pasado.

Los funcionarios hablaron al margen de una cumbre de los ministros de Relaciones Exteriores de las 20 mayores economías mundiales, que terminó sin una declaración conjunta por las objeciones de Moscú y Pekín.

“Le dije al ministro (ruso) de Relaciones Exteriores lo que yo y tantos otros hemos dicho la semana pasada en la ONU y lo que tantos ministros de Exteriores dijeron hoy (ayer) en el G20: ponga fin a esta guerra de agresión, comprométase con una diplomacia que pueda producir una paz justa y duradera”, dijo Blinken a los periodistas.

Su anterior reunión cara a cara tuvo lugar en enero de 2022, unas

Blinken encara a canciller ruso en G20: paren esa guerra

La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova, intentó minimizar el encuentro y dijo a la agencia de noticias RIA Novosti que Blinken lo inició y que fue breve.

El tratado Nuevo START fue firmado en Praga el 8 de abril de 2010 por los entonces presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Dmitri Medvédev.

El tratado limitó el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de mil 550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, advirtió que el aumento del apoyo occidental a Ucrania podría desencadenar un conflicto directo entre las potencias nucleares.

En la conferencia de desarme de Naciones Unidas, Ryabkov denunció a Estados Unidos y sus aliados por declarar abiertamente el objetivo de derrotar a Rusia en una guerra “híbrida”, argumentando que eso representa un incumplimiento de sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales y resulta muy peligroso.

Pide Berlín a China no dar armas a Moscú

BERLÍN.- El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió a China que no entregue armas a Rusia y use su influencia sobre Moscú para acabar con la guerra en Ucrania.

“No entreguen ningún arma a la Rusia agresora”, dijo Scholz en una declaración formal ante el Bundestag (Cámara baja) en relación con China, a quien hizo un llamamiento para que utilice su influencia sobre Moscú para presionar a la retirada de las tropas rusas de Ucrania. Scholz insistió en su discurso en que un acuerdo de paz no será posible si “pasa sobre las cabezas de ucranianas y ucranianos”.

semanas antes de que Moscú lanzara su ofensiva en Ucrania el 24 de febrero. Desde entonces, hablaron por teléfono en varias ocasiones,

pero sobre otros temas. El encuentro duró menos de 10 minutos, según un responsable estadounidense que pidió anonimato.

Advirtió que “la política de Estados Unidos y la OTAN de avivar el conflicto en Ucrania” y su “creciente participación en la confrontación militar representa un choque militar directo entre las potencias nucleares con consecuencias catastróficas”.

El canciller advirtió que “si Ucrania dejara de defenderse no habría paz alguna, sino que sería el fin de Ucrania”. Y agregó: “Una paz dictada contra la voluntad de las víctimas no se plantea sólo por razones morales. Sino también porque consideramos el bienestar de nuestro país y la seguridad de Europa y del mundo”.—Agencias

11 MUNDO Viernes 3 de Marzo de 2023
Mensaje. Viceministro de Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, ayer, en Ginebra. AP

ASEGURA LORENZO CÓRDOVA

Inicia “batalla contra mayoría tiránica” que aprobó el plan B

El presidente del INE estima que esa lucha legal contra las leyes electorales publicadas ayer en el DOF será “prolongada”

Cita al Consejo

General para iniciar a aplicar los cambios, pues “la ley es la ley”

DIANA BENÍTEZ

El plan B electoral, que comprende cambios en seis leyes, fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF ) de forma completa, por lo que entrará en vigor el día de hoy.

Aclaración.

Plan B electoral influirá en inversiones de largo plazo, advierte Idelfonso Guajardo

La entrada en vigor del plan B electoral podría tener implicaciones en la llegada de inversión extranjera directa, especialmente la que va destinada a proyectos de inversión a largo plazo, aseguró Ildefonso Guajardo, diputado del PRI.

puesto un recurso ante el Tribunal Electoral para restablecer el orden constitucional e impedir que una mayoría tiránica, autoritaria, desde el Congreso de la Unión, sin seguir los cauces institucionales previstos para ello, que son, precisamente el juicio político, haya cesado a quien es nuestro secretario ejecutivo”.

El consejero presidente recordó que previamente el organismo presentó ante la Corte una acción de inconstitucionalidad contra las leyes generales de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas, parte de este plan B que fueron publicadas a inicios de año.

Para la batalla legal, Córdova destacó que se tienen armas como la razón, la justicia y la Constitución, pues este conjunto de reformas “dinamita el edificio democrático”, que ha dado el mayor periodo de estabilidad política al país.

En entrevista posterior al evento, el consejero resaltó que hoy citó a sesión al Consejo General para comenzar a aplicar los cambios que mandatan las nuevas legislaciones porque “en el INE la ley es la ley, aunque sea inconstitucional”.

Entre esos cambios, está la liquidación de los fideicomisos con que cuenta el instituto, cuyo saldo ronda los mil millones de pesos.

Aclaro que ese monto no es “cercano a lo que se va a necesitar en caso de que lamentablemente el plan B prospere y sea norma firme hacia el futuro para poder cubrir las liquidaciones del personal cuyas plazas desaparecen y, por lo tanto, tendrán que liquidarse”.

Esas liquidaciones oscilan entre los 2 mil 500 y 3 mil 500 millones de pesos.

Sobre las declaraciones del presidente López Obrador respecto de que en el INE son unos “cinicazos” por los sueldos que tienen optó por no pronunciarse.

“No tengo nada qué decirle al Presidente, el Presidente es el titular de un poder y cuando exista una interlocución se hará por los cauces jurídicos, no de manera pública”.

“Si se insiste desde la tribuna presencial en denostar al Instituto Nacional Electoral, pues es un asunto de ese poder”.

Sin embargo, acotó que en el INE lo sueldos sí son transparentes, y a la fecha en el Poder Legislativo no ha transparentado la remuneración completa del titular del Ejecutivo, como ha ordenado la Corte.

Ahora qué sigue con la reforma electoral

Casi todo el plan B electoral entra en vigor hoy, pues el artículo primero transitorio establece que es vigente al siguiente día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF ).

Sin embargo, el efecto inmediato fue la destitución del secretario ejecutivo del INE.

El 1 de mayo, el Consejo General deberá emitir los lineamientos para la compactación de la estructura orgánica.

Los integrantes del Consejo General tendrán hasta el último día de mayo para hacer la restructura de las juntas distritales, y determinar quién queda como vocal operativo; es decir, quien absorbe el trabajo que cuatro personas realizaban, pues se da de baja a 85% del personal. De acuerdo con el transitorio decimoprimero, el INE debe garantizar que las bajas del personal de las juntas distritales sean con “respeto a los derechos laborales, bajo cualquier régimen laboral”.

También durante mayo, el Consejo General deberá nombrar ahora al secretario técnico, en sustitución del ejecutivo.

Adicionalmente, en la sesión ordinaria de mayo, el Consejo General tendrá que elegir un nuevo secretario ejecutivo, quien durará en el encargo de 2023 a 2029.

En mayo también deberá quedar el nuevo reglamento del funcionamiento del Consejo General y comisiones.

Además, ese mes se deberán emitir los nombramientos de las direcciones ejecutivas.

El 1 de agosto, la Dirección Ejecutiva de Administración tendrá que hacer la reasignación presupuestal de mobiliario, vehículos y máquinas.

El primer efecto inmediato de la reforma impulsada por el presidente

fue el cese de Edmundo Jacobo Molina, somo secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), quien a partir de ayer dejó su cargo.

Lorenzo Córdova, presidente del INE, destacó el inicio de una batalla

legal que podría ser “prolongada y compleja”, durante una firma de convenio con el PRI para renovar su app de registro de militancia.

“Esa batalla comenzó ya… El día de hoy (ayer), el instituto ya ha inter-

Además, acotó que el no entrar en “dimes y diretes” con el Presidente, no implica que el INE no vaya a cumplir con sus obligaciones con el Estado, como el monitoreo de medios electrónicos, por ejemplo.

El plan B ordena a los Congresos locales modificar, 90 días antes de que inicie el año electoral, sus legislaciones.

El año electoral comenzaría la tercera semana de noviembre.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 3 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Evento. Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, ayer. ESPECIAL
TRAS PUBLICACIÓN EN DOF
Voto tricolor. Durante el evento, Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, destacó que el partido votó en contra del plan B, pues las reformas tienen “vocación autoritaria, centralista”. Además, Moreno destacó que los mexicanos “somos privilegiados por contar con una institución como el INE”. Calla. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, prefirió no contestar a los agravios de AMLO.

No pueden expedirse leyes contra una persona, asegura el instituto

Mediante un juicio político, el Instituto Nacional Electoral (INE) buscará la restitución de Edmundo Jacobo Molina, como secretario ejecutivo, quien fue cesado ayer a partir de la publicación del plan B reforma electoral.

El organismo electoral recordó, en un comunicado, que el artículo 41 constitucional establece que este cargo se da por voto de las dos terceras partes del Consejo General, a propuesta del consejero presidente, y Jacobo Molina fue nombrado en 2020 por seis años más.

“Además, la Carta Magna señala que no pueden expedirse leyes privativas, esto es, en contra de una persona específica; en consecuencia, no puede disminuir el periodo del nombramiento de un secretario ejecutivo en lo particular, determinado por el Consejo General. Por ello, tanto Edmundo Jacobo como el INE pueden impugnar esta medida, sin dejar de acatarla”.

Se argumentó que el plan B viola las facultades del Consejo General, pues al hacer éste el nombramiento, corresponde al mismo destituirlo; sin embargo, se acata la ley. El juicio se presentó ante la Sala Superior.

Además, el instituto reconoció la trayectoria de 14 años del exsecretario, pues ha “contribuido a la construcción de un México de libertades y derechos”.

Por la tarde, Lorenzo Córdova,

JACOBO MOLINA DEJA SU CARGO POR PLAN B

Presenta INE juicio por destitución de secretario

“CINICAZOS”, LOS LLAMA

EL PRESIDENTE AFIRMA

QUE EN EL INE QUIEREN EMPLEOS VITALICIOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, cuyo cargo desaparece con la publicación del plan B, pues criticó que quiera un cargo permanente.

“Quiere tener empleo de manera vitalicia. Se le olvida que vivimos en una república no en una monarquía”.

Resaltó que tiene 15 años en el cargo y tiene un salario neto de 166 mil pesos mensuales, por lo que gana más que él y “se raya”.

“Son unos cinicazos… Ahora preocupados porque el sueldo del señor y su cargo pasa el consejo”.—D. Benítez

consejero presidente del INE, informó en entrevista con medios que prevé proponer a Roberto Heycher Cardiel, actual director ejecutivo

Latinoamérica, unida por ¿la inflación?

El presidente López Obrador sigue soñando con erigirse como líder en América Latina, ahora con un plan contra la inflación, al que ha convocado a siete países. Aseguró ayer que ya se tienen conversaciones con los presidentes de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina. Ayer también tendría un diálogo con la presidenta de Honduras, mientras que el mandatario argentino haría contacto con los presidentes de Chile y Bolivia. “Vamos a tener una teleconferencia con este propósito el día 5 de abril, primero esta reunión y luego presencial”, adelantó el Ejecutivo mexicano. Y a Perú… ni los buenos días a estas alturas.

de Capacitación Electoral, como encargado de despacho.

“Estoy proponiendo al director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Roberto Heycher como encargado para que el consejo, si así lo decide, cumpla con este transitorio de ley, hasta en tanto el licenciado Edmundo Jacobo Molina vuelva a ocupar el cargo que constitucionalmente le corresponde”.

Jacobo Molina manifestó, en entrevista con Radio Fórmula, que acudirá a tribunales federales para tramitar juicios de amparo, mientras que en el TEPJF iniciará un juicio ciudadano.

Destacó que el plan B mantiene su cargo, pero con funciones acotadas a ser un auxiliar del Consejo General, mientras que él tenía la coordinación de oficinas centrales, desconcentradas, la representación legal y del Consejo General.

El Financiero buscó al ahora exfuncionario, pero, al cierre de edición, no fue atendida la petición.

Iría oposición a organismos internacionales

En caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avalara la constitucionalidad del plan B electoral, senadores de oposición contemplan acudir a organismos internacionales.

Ante más de 30 asistentes al Foro Global sobre Democracia Directa Moderna, la senadora de MC Patricia Mercado expresó su confianza en que los ministros de la Corte habrán de declarar anticonstitucional el paquete de reformas secundarias impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Así es que va a resolver pronto y, por lo tanto, nos da la oportunidad de ir a organismos internacionales, por supuesto que sí, aunque no sé si habrá tiempo para que los organismos internacionales puedan responder, pero, bueno, tenemos confianza en que el Poder Judicial va a poder hacer una reflexión sobre muchos temas que contradicen la Constitución”, dijo.

De acuerdo con la legisladora, la Corte deberá resolver pronto este

tema, ya que con el plan B, el Instituto Nacional Electoral deberá operar con la estructura que quede para hacer frente a un elección en la que se habrán de elegir, en 2024, miles de espacios tanto a nivel municipal como estatal, así como la renovación del Congreso y la Presidencia.

La legisladora lamentó que sea

la primera vez en 30 años en la que el partido mayoritario impone cambios a las reglas electorales sin contar con el consenso de todas las fuerzas parlamentarias: “Las reglas de la democracia hacen posible que las minorías nos podamos convertir en algún momento en mayorías”.

—Eduardo Ortega

Con la novedad de que el senador Ricardo Monreal está convocando a una reunión urgente con las corcholatas presidenciales, los gobernadores emanados de la autonombrada 4T y las autoridades de Morena para frenar las denuncias y quejas, como la que presentó la senadora Malú Micher, promotora de la candidatura del canciller Marcelo Ebrard, ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido, contra la corcholata favorita de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, por la utilización de programas, apoyos y funcionarios públicos a su favor. De acuerdo con el zacatecano, este tipo de acciones puede resultar en una “desventaja” no sólo al interior de Morena, sino, sobre todo, al exterior, porque puede servir a partidos opositores. “Esto puede terminar mal”, advirtió.

Las redes, terreno fértil (y peligroso) para fanatismos

No es la primera vez que se hacen amenazas, a través de Twitter, contra aquellos que son incómodos al gobierno federal. Sólo hay que recordar que, en 2017, el usuario @slayden manejaba una red de mensajes en esta red donde rodeaba los nombres de periodistas y activistas con balas. Aunque al final se comprobó que @slayden no estaba afiliado a Morena, aunque sí lo intentó, hechos así se siguen repitiendo: un fiel seguidor del ahora Presidente que amenazaba a cualquier voz crítica. Mientras tanto, el linchamiento público, desde la más alta tribuna del país, persiste.

La ‘difícil’ tarea de Ebrard

Como si la agenda fuera menor, a las preocupaciones de Estados Unidos respecto de su vecino del sur, encabezadas por el tráfico de fentanilo y la migración, ahora se agrega “la importancia de las instituciones para una democracia fuerte”, tal como le hizo saber el secretario de Estado, Antony Blinken, al canciller Marcelo Ebrard, en el marco de la reunión de ministros del G20, luego de que el presidente López Obrador acusara al Departamento de Estado de aquella nación de “inmiscuirse en lo que no le corresponde”, al haberse manifestado a favor de un instituto electoral fuerte e independiente en México. Vaya responsabilidad la de Ebrard, al tener que defender lo indefendible cada que debe representar a México en foros internacionales.

Lo que mal comienza…

Quizá fueron las prisas, pero Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María, no completó al 100% su documentación para registrarse como aspirante a consejera electoral del INE, y por ello apareció en la lista de apercibimiento publicada ayer. ¿Será que, aun así, pasa a la siguiente fase? Esperemos.

‘Invita’ Delgado a sus diputados a tour por el Edomex

Acompañada por el presidente nacional del partido, Mario Delgado, la candidata morenista a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, acudió ayer a una larga reunión privada con las bancadas de Morena, PT y PVEM, en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Sin hacer más declaraciones –ni actos de proselitismo, aclararon presurosos–, diputados afirmaron que “fue sólo una invitación para expresarle su apoyo”. Pero Mario Delgado sí precisó que la idea es “que los diputados vayan a caminar”, como lo hicieron en el proceso electoral pasado.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 3 de Marzo de 2023
“Esto puede terminar mal”, advierte Monreal a Morena
ESPECIAL
Postura. Patricia Mercado, senadora de MC, ayer.

Dante tiene la llave

En los comicios de 2021, en que se renovó la Cámara de Diputados, la oposición (incluido MC) obtuvo 23 millones 24 mil votos.

Morena y sus aliados alcanzaron 20 millones 904 mil votos.

Y la mayoría en la Cámara de Diputados la obtuvo la coalición gobernante, a pesar de ser minoría.

¿Por qué? Porque Movimiento Ciudadano se negó a ir en alianza con los partidos opositores.

De haberse sumado el partido de Dante (MC) a la alianza PAN-PRI-PRD en los distritos, hoy la oposición sería mayoría en la cámara y no estaríamos velando al INE.

Ni podrían, Morena y sus aliados, imponer a los consejeros electorales que entrarán al relevo en el instituto.

El mango de la sartén estaría en manos de la oposición.

Dante no quiso porque rechaza, dijo, hacer alianza “con el PRIAN ”.

Suena a pretexto. Él fue gobernador de Veracruz por el PRI y en

USO DE RAZÓN

las pasadas elecciones presidenciales su partido hizo alianza con el PAN.

quienes han llevado las negociaciones con él.

LLAMADO DE ARMENTA

Piden a SCJN priorice plan

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, declaró que espera que, así como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actúan de manera “expedita” en temas de “protección a delincuentes y a gente involucrada con Genaro García Luna”, resuelvan pronto el tema del plan B electoral. No obstante, el legislador more-

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Fue el esquirol de Morena, y al parecer lo quiere seguir siendo. En declaraciones públicas y en conversaciones privadas, Dante Delgado ha reiterado que su partido irá solo en la elección presidencial.

Sin MC, la derrota de Morena no está asegurada. El destino del país tampoco. Lo que ha dicho el político veracruzano es que luego de la derrota que tendrá la alianza en el Estado de México, el electorado correrá a refugiarse en Movimiento Ciudadano para la elección presidencial.

Otra artimaña. Parte de la culpa de esa derrota, que se ve venir, será de la mezquindad de Movimiento Ciudadano.

Dante rechaza incluso el método de elección del candidato(a) presidencial con participación de la ciudadanía.

Se sale de control, ha dicho a

El otro escollo es el PAN. Marko Cortés en particular.

Marko insiste en que el acuerdo fue que ellos decidían el método para la elección del candidato(a) presidencial.

Una aspirante priista (Beatriz Paredes, me dicen) le preguntó en una reunión: “¿O sea que si yo quiero ser candidata de la alianza tengo que ir al PAN e inscribirme con las reglas que me ponga el PAN?” .

Las organizaciones de la sociedad civil han planteado un método de selección del candidato(a) mediante la combinación de urnas en las plazas principales públicas, voto electrónico (dando el número de la credencial de elector) y encuestas.

Marko Cortés no quiere. El PAN fijará las reglas.

Hace un par de semanas, Guadalupe Acosta Naranjo invitó a los precandidatos opositores a una reunión para conversar el método de elección.

Todos fueron, o mandaron a sus representantes, menos uno: Santiago Creel.

El punto sensible está en que si las dirigencias de los partidos

MENSAJE, TRAS SEÑALAMIENTO DE AMLO

postulan a un candidato sin el concurso de la sociedad, no van a capitalizar la energía social existente para sacar a Morena del poder.

Un proceso incluyente, en cambio, contrastaría con el previsible dedazo en Morena.

Legitimidad es la palabra clave.

Candidato(a) surgido de un proceso amplio, incluyente, festivo, tendrá el voto del ciudadano que fue tomado en cuenta, aunque no haya ganado su precandidato favorito.

Pero si la gente percibe que le están imponiendo un candidato, o que fue un enjuague del PAN, sucederá lo mismo de siempre: 40 o 45 por ciento de abstención. La oposición puede ganar, sin duda, pero con el voto de los que hasta ahora no participan.

Y no participan porque ven en las elecciones un asunto exclusivo de partidos y de dirigentes que negocian en la oscuridad.

Una cara nueva, fresca, que trascienda a los partidos, sería ideal.

Pero la política se hace a partir de realidades, y hasta ahora no se ve esa figura que galvanice el sentimiento de las clases medias ofendidas.

Exigen jueces investigar amenazas a Norma Piña

Es consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones del Poder Judicial, acusan

nista, quien se sumó a la campaña de linchamiento contra el Poder Judicial, rechazó echar mano de su facultad para apremiar a los ministros de la Corte.

“Nosotros esperamos que con la misma eficiencia con la que liberan las cuentas congeladas delincuentes del narcotráfico atiendan los temas que le preocupan los mexicanos.

Nosotros, en primera instancia, deseamos que la justicia sea expedita, no necesitamos solicitarlo”, afirmó.

El senador dijo que espera que el Poder Judicial haga su tarea y “no se deje intimidar por intereses fácticos”.

Por otra parte, criticó que Edmundo Jacobo “se aferre” y haya interpuesto un recurso para seguir como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) reprobó la amenaza contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.

Aunque no hicieron una referencia directa, este pronunciamiento llegó después de que el usuario @VicaPonch compartió una imagen a través de su cuenta de Twitter en la que se muestra una foto de Piña etiquetada como “el problema”, acompañada de la imagen de una bala, la cual señaló como “la solución”.

A través de un comunicado, el magistrado Froylán Muñoz, director de la organización, señaló que este acto atenta contra la ministra y provoca odio hacia el Poder Judicial.

“(La publicación) atenta contra la integridad personal y divide gra-

PIDE CASTIGO A JUZGADORES

SE LANZA DE NUEVO

EL PRESIDENTE CONTRA

EL CJF: ES UN “FLORERO”

Por segunda vez en la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador descali có al Poder Judicial por no sancionar a jueces y magistrados mediante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Para eso es la Judicatura, es una institución del Poder Judicial para vigilar el recto proceder de jueces, de magistrados, de ministros, nada más que esa institución no hace nada, está ahí de orero, de adorno”, expresó en su conferencia de ayer.

Ante la “inacción”, insistió en que se tiene que seguir haciendo la denuncia del actuar de los juristas.

vemente a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación (PJF)”, señaló la entidad.

Asimismo, Jufed exigió a las autoridades llevar a cabo una investigación con la que se dé con el responsable.

A pesar de que @VicaPonch eliminó el mensaje original, usuarios de la red social tomaron una captura de pantalla del mensaje para después compartirlo, señalando al usuario.

Esta publicación apareció el miércoles pasado, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusara a Piña Hernández de descuidar la vigilancia en los juzgados del país.

El Presidente lanzó estas imputaciones después de que un juez federal otorgó un amparo a Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, quien estaba siendo señalado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario aseveró que desde que Piña Hernández llegó a la presidencia de la Suprema Corte, los criminales han obtenido beneficios.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 3 de Marzo de 2023
Hasta ahora no se ve esa figura que galvanice el sentimiento de las clases medias ofendidas
B... ‘así como libera cuentas'
Mensaje. Alejandro Armenta, presidente del Senado.
—Diana Benítez
“La Judicatura es una institución del Poder Judicial para vigilar el proceder de jueces”
ESPECIAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

ES “ IMPOSIBLE DE ATENDER”

Diputados ignoran orden del TEPJF para elección en INE

advierte Ignacio Mier

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Por acuerdo unánime de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la Cámara de Diputados determinó desconocer el ordenamiento “extemporáneo” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que pide a los legisladores modificar el proceso de elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), informó el diputado Ignacio Mier. Explicó que, a juicio de los coordinadores de las siete fracciones parlamentarias, “es anticonstitucional, ilegal, contradictorio, incongruente

e imposible de atender” la sentencia de “cuatro de los cinco magistrados del tribunal”, que exigen a los diputados y al Comité Técnico de Evaluación integrar una quinteta exclusivamente de mujeres para elegir al nuevo presidente del INE, y que entreguen todos los expedientes de los aspirantes registrados.

Por ello –dijo– no se interrumpirá ni modificará el proceso de selección iniciado por atender una sentencia “extemporánea”, porque afectaría a los aspirantes ya registrados con la convocatoria vigente.

Explicó que están a la espera de una propuesta que hará la Dirección Jurídica de la cámara para responder e impugnar la nueva sentencia de los magistrados.

En tanto, expuso, la Cámara baja insistirá en buscar un espacio de “diálogo y entendimiento” con los magistrados –que se resisten a

escuchar a los legisladores, dijo–, mediante el envío de una serie de preguntas al tribunal, elaboradas por todos los grupos parlamentarios, para que argumente el alcance de su nueva sentencia y explique las contradicciones e injerencias en un proceso que realiza un órgano autónomo y soberano, como es la Cámara de Diputados.

“No vamos a ser el payaso de las cachetadas”, advirtió.

El coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, confirmó a El Financiero que “los magistrados se están pasando, es un abuso, no se puede cumplir su sentencia, no podemos hacer lo que ellos se les dé la gana. El proceso va a seguir como está la convocatoria vigente, que ya modificamos una vez, y no la podemos cambiar otra vez”.

El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, coincidió y declaró también a este diario que “es difícil cumplir la sentencia, porque es ya extemporánea la convocatoria”. Por ello –reveló–, la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados propone a la Jucopo impugnar al tribunal con un recurso denominado “incidente de imposibilidad jurídica”, que simplemente significa decirles que “no es posible cumplir su sentencia”.

En un comunicado a nombre de la Jucopo, titulado Por la defensa de la soberanía del Poder Legislativo, expresó que la nueva convocatoria “viola los derechos de los aspirantes” registrados, que el tribunal “se excede en sus facultades” y que pedirán que “aclare el sentido y la coherencia de sus sentencias”.

las instituciones para contar con democracias fuertes.

El encuentro tuvo lugar en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 20 que se celebra en India, donde Blinken se reunió también con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, la primera reunión entre ambos desde el inicio de la invasión a Ucrania.

“Marcelo Ebrard y yo discutimos los progresos hacia los acuerdos de nuestro diálogo económico de alto nivel, la cooperación para combatir el fentanilo, la importancia de las instituciones para una fuerte democracia y el potencial para lanzar una iniciativa antinarcóticos dentro del G20”, escribió Blinken en un mensaje de Twitter.

La unión entre los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y México se produce luego de que la administración del presidente Joe Biden ha dejado en claro públicamente que sigue de cerca las protestas contra el plan B y considera importante contar con instituciones electorales y judiciales independientes.

Optimismo

Finalmente, en el día de inversiones de Tesla, se anunció que construirán una gigafábrica en Santa Catarina, Nuevo León. Así le llaman a una planta que debe producir un millón de unidades, autos eléctricos, que dicen que pueden construir en 9 meses, por un monto cercano a los 10 mil millones de dólares. Digo que finalmente, porque había la preocupación de que el activismo de quien quiere ser el niño del bautizo, el novio de la boda y el muerto del velorio pudiese descarrilar la operación. Ya lo comentaba Enrique Quintana, parece que se sintió de que no le hubieran avisado desde el principio de esta inversión, y le dio por quererla mover a otro lado. Quiso aplicar la de Constellation Brands, a quienes les negó permisos de agua (sin estar en sus facultades, pero presionando al gobierno local), para que no se instalaran en Mexicali, sino en algún lugar del sur. Decían que en Tuxtepec, Oaxaca, pero me parece que si esos eran los planes, no han avanzado mucho. La inversión se anuncia en un momento de renovado optimismo en México. Así lo muestran los indicadores de confianza de los empresarios, datos publicados por INEGI este miércoles. Las cuatro encuestas (manufacturas, construcción, comercio y servicios) tienen un gran avance frente al mes previo, que indicaba un pequeño crecimiento frente al cierre de 2022. Parecería que el pesimismo del cuarto trimestre del año pasado se ha transformado en un optimismo de igual magnitud. No entiendo bien por qué, puesto que la información que tenemos no apunta claramente en dirección del crecimiento, pero tal vez sea sólo cuestión de días para que INEGI nos informe de la actividad económica y nos dé la sorpresa.

Opine usted: www.macario.mx

de autopartes ya también se ha encarrilado en esa dirección.

Ahora bien, salvo que ocurra algo inusitado, la inversión extranjera no reemplaza la nacional. Por el momento, la inversión directa oscila entre 2% y 3% del PIB, mientras la inversión total, que estaba en 20% del PIB en la administración anterior, está ligeramente debajo de 19% en este momento. Es un complemento, si la vemos en pesos y centavos, pero es también un instrumento que presiona a los inversionistas locales a entender mejor el entorno global, a competir y a prepararse para ello. Es un motor de modernización y así ha funcionado desde la entrada en vigor del TLCAN, hace ya casi 30 años, pero no sustituye el esfuerzo interno.

WASHINGTON, DC.- Con el trasfondo del inicio de impugnaciones legales contra el plan B electoral, el secretario estadounidense de

Estado, Antony Blinken, tuvo una reunión cara a cara con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a quien le recordó la importancia de

Durante su participación en la reunión de ministros, Ebrard señaló que la oferta de armamento puede aumentar derivado de la invasión rusa a Ucrania, por lo que pidió unir esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de armas y fentanilo a nivel internacional. —José López Zamorano, corresponsal, y Pedro Hiriart

Creo que la inversión de Tesla no corresponde plenamente al fenómeno que se ha dado en llamar nearshoring, sino más a la dinámica de la industria automotriz, que lleva ya 30 años de haberse instalado en México con una óptica global. En esas tres décadas, México ha sido muy exitoso y las inversiones ocurren con frecuencia. Apenas hace un par de semanas se inauguró la construcción de la planta de vehículos eléctricos de BMW en San Luis Potosí, y hay ya una dinámica muy interesante, tanto en los automóviles a gasolina, que llevamos rato haciendo, como en los eléctricos. La industria

Al respecto, seguimos todavía muy rezagados después del manotazo que significó la cancelación de la construcción del aeropuerto y el bloqueo a las inversiones en energía. Al respecto, ese es ahora un elemento determinante para poder aprovechar la relocalización global, el nearshoring. Sin suficiente generación de energía eléctrica limpia, las ventajas que nos da la localización y el T-MEC no serán suficientes. Hay también un claro rezago en infraestructura (notorio en las autopistas) y en el capital humano.

Gran noticia que llegue inversión, pero no suficiente para un optimismo desbordado. Incentivo para ponerse a trabajar, lo que sería más fácil con un gobierno que entendiese el siglo 21. Tal vez pronto lo tengamos.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
3 de Marzo de 2023
Viernes
Gran noticia que llegue inversión, pero no suficiente para un optimismo desbordado
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
“No vamos a ser el payaso de las cachetadas”,
Antony Blinken a Ebrard: instituciones, clave de las “democracias fuertes”
Diálogo. El canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Viernes 3 de Marzo de 2023

¡YA ES VIERNES!

Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes

EXPOSICIÓN

“Mujeres visibles, Mujeres en resistencia” aborda el abandono del sector de la tercera edad. Museo Memoria y Tolerancia, a partir de hoy a las 10:00 hrs.

TEATRO El musical Mamma Mía!, regresa a México con las actuaciones de Lisset, Alejandro de la Madrid y Marisol del Olmo. Teatro de los Insurgentes, Sáb. 17:00 hrs.

Y AHORA GUARDIA VIGILA ¡FERIA DEL LIBRO!

En pleno Centro Histórico de la CDMX, un convoy de la Guardia Nacional se apostó ayer afuera del Palacio de Minería para vigilar la Feria del Libro.

BENITO JIMÉNEZ

De 21 militares que participaron en los hechos violentos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, al menos cuatro son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por la muerte de cinco civiles.

Los soldados no se encuentran detenidos, pero sí separados de sus funciones y bajo resguardo castrense hasta que concluyan las primeras diligencias de la Fiscalía, informaron fuentes de la Sedena.

neta en la que viajaban los civiles.

Fuentes militares informaron que en un primer hecho, unos ocho elementos de tropa (soldados, cabos o sargentos) se desplazaban en la unidad que persiguió a los civiles.

F1 Terminó la espera y “Checo” Pérez comienza el camino hacia el campeonato de la Fórmula 1.

VUELVEN CON ORO

Gracias a un autogol de Eder Militao, el Barcelona sacó una valiosa ventaja del Estadio Santiago Bernabeu al vencer 1-0 al Real Madrid en la ida de la Semifinal de la Copa del Rey.

Advierten ‘pesadilla’ con inicio de Plan B

Prevén problemas de logística electoral, y golpe a certeza de los resultados

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Un padrón electoral desactualizado, fallas en la instalación de casillas, funcionarios sin capacitación para vigilarlas y dificultades para el conteo rápido de votos son algunos de los riesgos que acarrearía el “Plan B” en la elección de 2024.

Así lo advirtió un grupo de expertos luego de revisar la reforma electoral impulsada por el Gobierno federal.

En el documento “Radiografía del Plan B: La reforma electoral 2023 a examen”, auspiciado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 27 académicos hicieron un análisis técnico de la reforma y advirtieron que daría un golpe en la certeza de los resultados de los comicios.

EL CASO A DETALLE

Según testimonios, siete jóvenes salían de un antro el domingo cuando se toparon con un convoy militar en la Colonia Cavazos Lerma y tras una persecución cinco fueron abatidos y dos resultaron heridos.

La Sedena argumentó que los soldados dispararon debido a que escucharon un “estruendo” desde la camio-

De acuerdo con los primeros indicios de balística de la FGR, detallaron, cuatro soldados que venían como artilleros en la batea de la unidad militar fueron los que accionaron sus armas contra el vehículo de los jóvenes. En los patrullajes, las camionetas del Ejército operan generalmente con entre seis y ocho elementos, dos en la cabina (el copiloto al mando) y entre cuatro y seis en la batea. “Todos se sometieron a las periciales, pero la investigación se centra en cuatro que iban atrás”, aseguró una de las fuentes consultadas.

R OBAN IDENTIDAD PARA SITIO PORNO Y HURTAN DATOS BANCARIOS

VIRIDIANA MARTÍNEZ

Una modalidad de extorsión digital que utiliza como señuelo fotografías de cuentas de redes sociales de mujeres, comienza a expandirse.

Los delincuentes cibernéticos bajan fotos que las jóvenes suben a sus cuentas de Instagram para utilizarlas en perfiles falsos desde donde ofertan contenido sexual.

A los interesados que caen en el engaño les solicitan el número de su tarjeta de crédito y apenas accesan a un sitio apócrifo, sus datos bancarios son robados para hacer compras no autorizadas.

Un caso es el de Fernanda. Sus amigos la alertaron sobre una supuesta cuenta suya en la FansLy, donde ofertan imágenes y videos para adultos, similar a OnlyFans. La cuenta apócrifa tenía su identidad de instagram e invitaba, con imáge-

nes tomadas de la cuenta real de Fernanda, a ver contenido sexual.

Al ser advertida, pidió a su novio que pagara e ingresara a la cuenta falsa. Recibió un link y descubrió que era una página apócrifa. A partir de ese momento su novio recibió cargos desconocidos desde 300 hasta mil 800 pesos. Fernanda dijo conocer a otras 40 mujeres a las que les ocurrió algo similar y ven con impotencia el uso de un falso perfil con sus imágenes utilizadas para el fraude.

La Policía Cibernética capitalina, admitió la propagación de esta modalidad. Otra víctima es Jennifer. Reportó un perfil de FansMine que usaba fotos reales de su cuenta de Instagram como trampa; en su caso, su rostro era sobrepuesto en videos porno. El perfil incluía también un link para pagar las descargas.

La elección presidencial de 2024 puede ser “una pesadilla” por los cambios del “Plan B”. Desde la instalación de casillas hasta el conteo de votos están en riesgo, alertaron los académicos.

“El día de la jornada electoral puede volverse una verdadera pesadilla. No sólo habrá problemas monumentales en la logística electoral, el retroceso en la confianza ciudadana y los problemas políticos que esto conlleva serán de pronóstico reservado.

“Con la nueva estructura propuesta será muy difícil que se pueda desarrollar un Programa de Resultados Preliminares o un conteo rápido confiables. No habrá ni personal calificado ni plazos razonables para llevar a cabo simulacros que garanticen sistemas de información robustos”, indica el diagnóstico, coordinado por los académi-

z Un grupo de 27 expertos presentó ayer la “Radiografía del ‘Plan B’”.

EL IMPACTO

Algunos de los efectos de la reforma de la 4T:

n Cese inmediato del Secretario Ejecutivo.

n Despido de un 85% de la estructura del Servicio Profesional Electoral.

n Fallas en la integración de casillas, en la capacitación y en la fiscalización de los partidos.

n Se viola la autonomía del INE, pues da facultades al Poder Ejecutivo para intervenir de manera directa en el padrón.

n Da mayores facultades al Órgano Interno de Control, que está ligado con Morena.

cos María Marván y Javier Martín Reyes.

Por ejemplo, exponen, en las oficinas auxiliares –antes denominadas juntas distritales–, el trabajo que coordinaban cinco vocales lo supervisará uno solo, quien no tiene conocimiento total de las áreas.

Esos funcionarios tendrán el control de todo el proceso electoral, desde instalación de casillas, actualización de la lista nominal, insaculación y capacitación de

z La panista Ana Villagrán (1) pelea por el micrófono con Circe Camacho, del PT (2) y Daniela Álvarez (3).

PIDENMORENISTAS INDAGAR A ¡LAYDA!

El grupo de Morena en el Congreso capitalino quería inculpar de corrupción a la panista Lía Limón, pero el tiro le salió por la culata pues su demanda correspondía al periodo de Gobierno de ¡Layda Sansores! Marcela Fuente, diputada morenista, presentó ayer un punto de acuerdo donde pedía a la actual Alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, aclarar un contrato irregular

por 12.8 millones de pesos con la empresa ABC Estudio. Sin embargo, no reparó que ese contrato fue hecho durante el periodo de la antecesora de Limón, la morenista Sansores. El PAN, que si advirtió el origen del contrato impugnado, votó a favor de la iniciativa de los morenistas en medio de un escándalo en el salón de sesiones. Eduardo Cedillo

Impugna su cese operador del INE

GUADALUPE IRÍZAR

Una vez publicado el Plan B electoral, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, fue retirado de su cargo y de inmediato emprendió acciones jurídicas contra su cese. El funcionario, que ocupó esa posición durante 14 años, presentó ante el Tribunal Electoral un Juicio de Protección de Derechos Políticos porque en su consideración fue impedido para cumplir con su encargo en el órgano electoral; también presentó un amparo por violación al procedimiento de

funcionarios de casilla, entre otras cosas; además, deberá vigilar los módulos de credencialización, la fiscalización de partidos y llevar la administración.

El diagnóstico indica que aunque con el “Plan B” electoral se habla de ahorros por 3 mil 500 millones de pesos, no se demuestra de dónde provendrán esos fondos, como tampoco se detallan las implicaciones financieras al transformar los órganos electorales.

designación y destitución de su cargo. En paralelo, la dirección Jurídica del INE presentó ante el Tribunal Electoral un juicio para que sea suspendido el cese de Jacobo. Hoy, los consejeros electorales nombrarán al director de Capacitación, Roberto Cardiel Soto, como el encargado de despacho. AMLO dijo en su conferencia mañanera que Jacobo “quiere tener empleo de manera vitalicia”, pero que quizás regrese a su cargo porque, aceptó, “es muy probable que el Poder Judicial anule la ley electoral”.

Al participar ayer en la presentación del estudio, la ex consejera electoral Jacqueline Peschard advirtió que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no revierte el “Plan B”, el proceso electoral de 2024 se desarrollará en medio de la incertidumbre. Presente en la conferencia, el Ministro en retiro Diego Valadés reconoció que no todo el contenido del “Plan B” podría ser declarado inconstitucional.

Ordenan captura por abuso de 2 maestros de Carmel

EDUARDO CEDILLO

Por su presunta responsabilidad en abuso de menores, la Fiscalía capitalina obtuvo órdenes de aprehensión contra dos maestros del Colegio Carmel.

Madres y padres de familia de alumnos de dicha escuela, ubicada en la Alcaldía Coyoacán, habían reclamado ya por 20 casos de presunto abuso sexual de dos profesores e incluso, bloquearon calles ante la falta de respuesta tanto de autoridades escolares como gubernamentales.

Los padres de familia que exigen justicia para sus hijos también piden el cierre del plantel en lo que se realizan las averiguaciones y se

detiene a los responsables. También urgieron a las autoridades a cumplir con las órdenes de aprehensión y que no queden impunes los hechos ocurridos en el jardín de niños.

“El proceso ha sido muy cansado y muy desgastante. Desde el día que nos enteramos (del abuso) que fue el 16 de febrero, hemos recurrido a diferentes dependencias de Gobierno; una de ellas, la Fiscalía”, apuntó Mario Ríos, abuelo de una menor presuntamente abusada. De acuerdo con el familiar, diferentes autoridades se habían acercado a ellos pero la respuesta vino después del bloqueo que realizaron el miércoles pasado en la Avenida Cafetales.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
110 años, un día como hoy, nació el narrador, ensayista y poeta mexicano
Serrano Martínez. VIERNES 3 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
académicos de un desastre en la elección de 2024
Hace
Celedonio
Alertan
Diego Gallegos Karla Ayala
Alfredo Moreno Tomada de Twitter: @AnaJVillagran
¿QUÉ SIGUE? 1 2 3
Indaga FGR a 4 militares por ataque en Tamaulipas

Combaten mujeres fuego forestal

Integrada por amas de casa, campesinas, estudiantes, jubiladas y otras, la Brigada Femenina 031 Combatiente de Incendios Forestales, la primera en el Estado de México fue presentada ayer. Nunca más, las mujeres serán sólo las que llevan agua a los brigadistas hombres, comentó Lucila Hernández, integrante de la brigada. Víctor Osorio

Revisaron trabajo sólo profesores de la Anáhuac

Niega Complutense vínculo con Ministra

Indica que Esquivel no sustentó su tesis doctoral en su Facultad

REFORMA / STAFF

La Universidad Complutense de Madrid aseguró que no tiene vínculo con el título de doctorado que la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de México, Yasmín Esquivel, obtuvo por la Universidad Anáhuac con una tesis que fue plagiada.

Esquivel presumía en su perfil difundido en la página electrónica de la SCJN que el doctorado en derecho que tiene por la Universidad Anáhuac es en convenio con la Universidad Complutense de Madrid.

Sin embargo, de acuerdo con El País, la universidad española aclaró a dicho diario que la Ministra no es doctora por su universidad, ya que Esquivel “nunca sustentó su tesis doctoral” en esa casa de estudios.

z En el currículum de Esquivel que se difunde en la SCJN, se indica que es doctora en derecho por la Anáhuac “en convenio” con la Complutense. La universidad se deslindó de ese título.

Exigen en Anáhuac acciones por plagio

IRISVELÁZQUEZ

58.4 millones de

z Activistas y víctimas de ataques con ácido, entre ellas la saxofonista Elena Ríos, festejaron que el Congreso de Puebla tipificara este delito como tentativa de feminicidio.

Tipifican en Puebla ataques con ácido

Por unanimidad, el Congreso local de Puebla aprobó la llamada “Ley Ácida”, la cual sanciona los ataques hechos con ácido con hasta 40 años de prisión, siendo el primer estado del país en aprobarla.

Ambas aportaron su opinión ante los legisladores y llamaron a que se castigaran estas agresiones. En Puebla, desde 2016 al 2022 se han registrado 12 casos de ataques con ácido a mujeres, indicó Tonantzin Fernández Díaz, diputada morenista del Congreso de Puebla, y una de las legisladoras que pidieron castigar la violencia ácida.

El decano de Derecho, Ricardo Alonso, indicó que a todos los efectos “eres doctor por la Complutense cuando has hecho la tesis en la universidad y se ha defendido en un tribunal de la Complutense”. “En el caso de la Ministra Esquivel, la Complutense no tiene nada que ver”, aseguró a dicho periódico. “Gracias a Dios no tenemos nada que ver con esa tesis doctoral. La Ministra Esquivel hizo su tesis bajo su responsabilidad y bajo supervisión mexicana y ahí ni la facultad de Derecho ni la Universidad Complutense pintan nada”.

Organizaciones estudiantiles de la Universidad Anáhuac criticaron la postura de la institución y que descartara proceder ante un nuevo escándalo de plagio por parte de la Ministra Yasmín Esquivel.

Exigieron reformas y acciones que eviten que esta casa de estudios esté en boca de la opinión pública de forma negativa y con ello, se afecte a la comunidad.

nunció por la calidad educativa y el nivel de integridad con el que esta casa de estudios forma en las aulas.

Recordaron que actualmente, la universidad cuenta con sistemas rigurosos para evitar este tipo de faltas éticas pronunciadas en el artículo 13, inciso i, del Compendio Reglamentario Anáhuac, y que al alumnado de licenciatura se le exige cumplir con los procedimientos para la consecución del título profesional.

mal con el bien’, instamos a las autoridades universitarias correspondientes a que endurezcan la normativa institucional y se emprendan acciones correspondientes, con el fin de someter a un procedimiento todo plagio dentro de los tres años siguientes a que sea el conocimiento de las autoridades universitarias”, solicitaron.

Con 37 votos a favor, los ataques con ácido pasaron de ser una agravante del delito de lesiones a ser tipificado como tentativa de feminicidio.

En este supuesto se consideran todas aquellas agresiones que se cometan a través de sustancias corrosivas, cáusticas, tóxicas o inflamables que puedan o no provocar lesiones internas, externas o ambas a otra persona.

EL SEGUNDO PLAGIO

De acuerdo con El País, la relación de la Ministra con la Complutense es que tomó clases impartidas por profesores de esa casa de estudios en México por un acuerdo de cooperación con la Anáhuac.

Esquivel envió al diario español documentos que lo prueban. Tras acreditar dichos cursos le fue otorgado un diploma y se le reconoció como candidata a doctora, “pero nunca pasó de ahí”, afirmó la Complutense a El País.

Si bien, en 2001 la Ministra inscribió su proyecto de tesis, el proceso se quedó ahí.

“Esquivel nunca inició la tesis en la Complutense, sino que se decantó por la Anáhuac, donde la presentó en 2008, asesorada por un profesor de esa universidad. El trabajo fue leído y aprobado por siete sinodales (miembros del tribunal de la tesis), también de la escuela mexicana”, dice el diario español. La Ministra enfrenta dos acusaciones de plagio de tesis, una en la UNAM y otra en la Universidad Anáhuac. En la UNAM se analiza

La Federación de Sociedades de Alumnos, con cinco décadas de vida y conformada por 35 asociaciones de alumnos, emitió un comunicado en el que se pro-

“Esta comunidad estudiantil, haciendo gala de los valores institucionales que día a día se nos inculcan en las aulas y haciendo énfasis en nuestro lema: ‘vence el

Y retira oootro proyecto

Señalaron la importancia de que las autoridades universitarias gestionen los trámites pertinentes para poder llevar a cabo la reforma a la normativa institucional para castigar y/o sancionar los casos futuros de plagio.

VÍCTOR FUENTES

Por segunda ocasión consecutiva, la Ministra Yasmín Esquivel retiró ayer un proyecto que iba a discutir el Pleno de la Corte, ante críticas de sus colegas previo a la sesión pública.

La Ministra pidió retirar el proyecto que analizaría una reforma al Código Penal de Querétaro que abarcó, entre otros temas, la tipificación del delito de “provocación a cometer un ilícito penal”, que castiga a quien utilice cualquier medio para organizar, promover o difundir la ejecución de saqueos, daños, robos o cualquier acto violento contra comercios y otras instalaciones.

z La Ministra pidió retirar otro proyecto que presentaría para analizar una reforma al Código Penal de Querétaro.

su caso en un Comité de Ética, sin embargo, el miércoles pasado, la jueza Sandra de Jesús Zúñiga suspendió por tiempo indefinido el dictamen de la universidad sobre el plagio de la tesis de licenciatura de la Ministra. “Que la autoridad responsable continúe con dicho pro-

cedimiento, pero se abstenga de dictar la resolución definitiva”, ordenó la juzgadora.

La UNAM anunció que impugnará la medida.

Una investigación de El País advirtió además que la Ministra plagió a por lo menos 12 autores, casi la mitad de la tesis que presentó para

El 20 de febrero, pidió retirar un proyecto que avalaba la reforma de octubre de 2021 a la Ley Orgánica de la Armada de México.

obtener el grado de doctora en derecho en la Universidad Anáhuac. Al respecto, la Anáhuac se deslindó del caso con el argumento de que sus normas internas sólo permiten sancionar a ex alumnos en los tres años siguientes a la presentación del examen.

De acuerdo con reportes locales, durante la sesión estuvieron presentes las activistas María Elena Ríos, quien es sobreviviente de un ataque con ácido por parte de un ex diputado priista en Oaxaca en el año 2019, así como Carmen Sánchez, quien también sobrevivió a un ataque con ácido en el 2014.

Y QUITAN A FEMINICIDAS PATRIA POTESTAD A la “Ley Ácida” se sumó la aprobación de la llamada Ley Monzón, la cual permite quitar la patria potestad a los feminicidas y suspenderla a aquellas personas que están siendo investigadas por feminicidio.

Esta ley fue nombrada así en honor a Cecilia Monzón, abogada feminista asesinada en mayo del 2022 y cuyo presunto feminicida es el padre de su hijo, el ex político del PRI Javier López Zavala. De confirmarse la sentencia, la patria potestad será retirada de forma definitiva.

z Los legisladores y legisladoras poblanos también aprobaron la Ley Monzón para que feminicidas pierdan la patria potestad.

Pide la Corte corregir

‘Ley Ingrid’ en Edomex

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia anuló ayer una reforma del Estado de México para penalizar la difusión de imágenes de cadáveres, así como de otros datos recabados en investigaciones criminales.

La Ciudad de México y otras entidades han aprobado reformas similares, conocidas como Ley Ingrid, pues derivan de la indignación que provocó la filtración de fotografías del cadáver de Ingrid Escamilla, asesinada por su pareja en febrero de 2020. Por diez votos contra uno, el pleno de la Corte invalidó el artículo 227 Bis del Código Penal del Estado de México, que desde agosto de 2021

sancionaba con uno a seis años de cárcel el uso indebido de este tipo de imágenes. La Corte determinó que el Congreso estatal equivocó la redacción del delito, al sancionar una gran cantidad de conductas que puede cometer cualquier persona, en vez de centrarse en los funcionarios que tienen acceso a los documentos y fotos de las investigaciones y las filtran ilegalmente. Varios ministros destacaron que la Corte no pretende prohibir que se castigue la difusión de estas imágenes, que revictimizan a las personas afectadas y a sus familias, pero consideraron necesario que las legislaturas se ajusten a la Constitución.

2 VIERNES 3 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
personas de la Población Económicamente Activa tuvieron trabajo en enero, 2.8 millones más que hace un año.
Carlos Seoane
Especial
Especial
APRUEBAN ‘LEY ÁCIDA’

Alertan expertos calentamiento más acelerado en México

Reportan más calor y reducción de lluvia

Ve Meteorológico un déficit de precipitación de 3 por ciento

VÍCTOR OSORIO

Temperaturas más cálidas que el promedio histórico en buena parte del territorio y condiciones de sequía a nivel nacional por tercer año consecutivo, es el pronóstico para el periodo de marzo a mayo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró de hecho en enero y febrero temperaturas máximas promedio superiores en casi un grado Celsius a las de los meses de 2022.

En la semana anterior, los registros más altos tuvieron lugar en los municipios de Eduardo Neri, Guerrero, y Ciudad Valles, San Luis Potosí, con 42.6 y 42 grados, respectivamente.

Para el trimestre de marzo a mayo, de acuerdo con el informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se esperan temperaturas más cálidas que el promedio entre 1991 y 2020 en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el sur y el sureste del País.

La lluvias, en tanto, han escaseado desde inicios de año.

Del 1 de enero al 26 de febrero se registró una lámina promedio de precipitación de 29.8 milímetros, 28.2 por ciento por debajo del promedio.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, en marzo lloverá poco más de la mitad, 53.2 por ciento, que el promedio para el mes, por ejemplo en porciones de Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán; en el resto del País habrá déficit de precipitación.

Para abril, el déficit de lluvia a nivel nacional se ubicará en 36.5 por ciento, con precipitaciones cercanas al promedio en la Península de Baja California, el noroeste y el occidente del País y por debajo en el noreste y la costa del Golfo de México. Las condiciones mejora-

PREVISIONES Registro y pronóstico de lluvia a nivel nacional en los primeros cinco meses del año (lámina acumulada / milímetros)

Velada por las víctimas

Como parte de una velada por la paz, integrantes de colectivos de familias de desaparecidos desplegaron frente a la Corte y Palacio Nacional la manta contra la militarización y fotografías de sus familiares. “Escuchen a las víctimas, detengan esta absurda guerra”, demandaron.

Enfrentarán sequía... con oración

BENITO LÓPEZ

CIUDAD VICTORIA.- Sin tener una solución de corto plazo para enfrentar la sequía, el Alcalde de Ciudad Victoria, el morenista Eduardo Gattás, encontró una “respuesta”: convocar a una megajornada de oración para pedir que llueva.

Con la capital de Tamaulipas realizando ya cortes de servicio, Gattás se reunió ayer con católicos, encabezados por el Obispo de Ciudad Victoria, y pastores evangélicos para alistar el evento, del que aún no hay fecha.

“Porque me considero un hombre de fe”, dijo el morenista, “me es grato recibir en la Presidencia Municipal, a nuestro señor

rán en mayo, con lluvias arriba del promedio en porciones del noreste y centro del País y la costa del Golfo de México y ligeramente por debajo en el occidente, el sur, el sureste y la Península de Yucatán. El déficit de precipitación será sólo de 3 por ciento. En su última edición, el Monitor de Sequía de Méxi-

Obispo Oscar Efraín Tamez Villarreal, con el objetivo de planificar una cadena de oración para pedir por el agua que tanto nos hace falta en Victoria”.

Para la oración, dijo el Obispo, plantearon como sede el estadio Marte R. Gómez, que alberga a más de 15 mil personas. “Van a estar los católicos”, aseguró Tamez, “(para) hacer entre todos una oración para que llueva.

Durante la visita, el Obispo arrojó agua bendita en el Palacio Municipal y a servidores públicos, incluido el Alcalde.

“(Es) un proyecto complicado”, señaló Gattás. “Complicado porque son religiones distintas, pero creo que, al final de cuentas, el

co reportó que, al 15 de febrero, casi la mitad del territorio nacional, 46.3 por ciento, resentía la insuficiencia lluvia. La cifra supera en más de 30 puntos la de la misma fecha de 2022, que fue de 13.2 por ciento.

De acuerdo con especialistas, México ha experimentado en los últimos años un

Obispo, con mucha disposición, él dijo que sí, que no había ningún problema”.

Luego de que el año pasado los cortes del servicio de agua iniciaron en el verano, actualmente ya se restringió en 50 colonias de las 600 que tiene la ciudad, mientras que el resto se ve afectado por la baja presión y los “tandeos” de todos los días.

Además, unas 15 pipas cisternas no se dan abasto para cubrir la demanda ante las afectaciones por la sequía y la falta de obras que la enfrenten.

Ciudad Victoria padece una caída de sus manto acuíferos y de la presa Vicente Guerrero, que es la principal fuente de abasto de la capital estatal.

calentamiento más acelerado que el que se registra a nivel global. Según reportes oficiales, 2021 fue el sexto año más caluroso a nivel global, con un aumento de 1.1 a 1.2 grados con respecto al periodo preindustrial. Los incrementos en México han estado por encima de los 1.5 grados.

ACUSAN INCENDIOS EN VALLE DE BRAVO

ABIMAEL CHIMAL

TOLUCA.- Asociaciones civiles denunciaron la provocación de incendios forestales en el Barrio de Guadalupe, en el municipio de Valle de Bravo, que presumen sería para preparar terrenos para desarrollos inmobiliarios.

El Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco y otras organizaciones llamaron a las autoridades a tomar acciones en la zona de Tres Puentes.

De acuerdo con la denuncia, las actividades ilegales se llevan a cabo en un Área de Protección de los Recursos Naturales, de competencia federal, y en el Parque “Santuario del Agua Valle de Bravo”, que corresponde al Gobierno estatal.

Piden indagaramenaza a Piña

ABEL BARAJAS

La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) exigió ayer investigar al responsable de la publicación de un mensaje intimidatorio que circula en redes sociales contra Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia.

Se trata de un tuit publicado por la cuenta @VicaPonch con la foto de la ministra y la imagen de una bala, con las leyendas “el problema” y “la solución”.

“Las y los juzgadores federales JUFED reprobamos enérgicamente la publicación que circula en redes sociales, la cual incita a la violencia, atenta contra la integridad personal y divide gravemen-

Hay que respetar la independencia del Poder Judicial y esperar que se lleve a cabo una reforma en beneficio de todos y con apego a la impartición de justicia pronta, expedita, verdadera”.

Exige BMA respetar al Poder Judicial

VÍCTOR FUENTES

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) demandó ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador respeto para el Poder Judicial Federal (PJF), después de dos días consecutivos de ataques durante sus conferencias.

“La BMA exhorta al Presidente de la República y a los integrantes del Congreso de la Unión a conducirse con respeto en sus expresiones públicas respecto del PJF y sus integrantes. Denostar, ofender, calumniar o hacer aseveraciones sin argumentos ni pruebas, respecto del trabajo de las personas impartidoras de justicia, solamente debilita nuestra democracia y nuestro sistema jurídico”, afirmó la BMA, uno de los tres colegios de abogados más importantes del país.

“Las autoridades públicas e integrantes de los Poderes de la Unión que hacen descalificaciones a jueces, magistrados y ministros, quebrantan el principio de independencia judicial”, agregó en un comunicado firmado por Víctor Olea Peláez, presidente del organismo.

En su conferencia del miércoles, López Obrador acusó que, tras la elección de la ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia, en enero pasado, se ha desatado una ola de sentencias favorables a acusados en casos de alto perfil, y describió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) como un florero que está de adorno.

‘Indudable’ corrupción

GUADALUPE IRÍZAR Y ANTONIO BARANDA

Debido a que hay corrupción en el Poder Judicial, es necesaria una reforma para combatirla, reiteró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque reconoció que ya no será impulsada por su gobierno. Por segundo día consecutivo, en su conferencia criticó decisiones y sentencias que han liberado a presuntos delincuentes y desbloqueado cuentas.

“Hay que respetar la independencia del Poder Judicial y esperar que se lleve a cabo una reforma del Poder Judicial en beneficio de todos y con apego a la impartición de justicia pronta, expedita, verdadera”, señaló.

“Tiene que llevarse a cabo una reforma; es indudable que existe mucha corrupción en el Poder Judicial, como en los otros dos poderes”.

el Poder Judicial se reforme”, dijo el Presidente.

En tanto, ayer reiteró que es indudable que “existe mucha corrupción” en el Poder Judicial, aunque admitió que en su sexenio ya no será posible reformarlo.

te a la sociedad, consecuencia de un discurso de odio hacia las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación.

“La JUFED exige a las autoridades competentes una investigación profesional, para dar con los responsables de dicha cuenta. Expresamos nuestro respaldo absoluto a la señora ministra Norma Lucía Piña Hernández”, indicó.

“La decadencia del Poder Judicial que viene del antiguo régimen y está infectado, plagado de corrupción. Es un Poder Judicial que se fue construyendo para proteger a corruptos y a las élites del poder económico y del poder político de nuestro país.

“Por eso esos amparos constantes, hay protección para delincuentes comunes, para la delincuencia organizada, y sustracción para delincuentes de cuello blanco. Esos son los hijos predilectos del régimen anterior. Ojalá y

“Nadie tiene derecho a violentar o agredir a las y los jueces mexicanos. Dividir a la sociedad mexicana basado en prejuicios no es propio de demócratas, ni de los líderes que requiere nuestro país”, indicó la BMA.

El propio Poder Judicial ha optado por guardar silencio ante las criticas del Jefe del Ejecutivo federal, en contraste con episodios de sexenios previos, particularmente en la década de los 90, cuando ataques de mucho menor perfil generaron una fuerte respuesta institucional de la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal.

Viernes 3 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Registro 2023 Pronóstico 2023 EneroFebreroMarzoAbril Mayo 24.1 18.7 15.8 17 10.8 8.4 13.8 16 40 38.8 Climatología 1991-2020 Especial z
Norma
Piña,
presidenta de la Suprema Corte.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente

Advierten riegos por desmantelamiento del INE

Prevén académicos zozobra hacia 2024

Realizan radiografía de ‘Plan B’ electoral; señalan ilegalidades en proceso legislativo

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no revierte el “Plan B” en lo inmediato, el proceso electoral de 2024, que arranca este año, se desarrollará entre la incertidumbre, advirtió ayer la ex consejera electoral Jacqueline Peschard.

Al presentar la “Radiografía del Plan B: La reforma electoral 2023 a examen”, la académica aseguró que la garantía de que horas después de cerrar las casillas estaba claro quién era el ganador de una contienda, ahora podría no suceder al desmantelar la estructura especializada y administrativa del INE.

“El proceso electoral empieza en septiembre de este año, en seis meses –con la reforma sería en noviembre–, y lo que pone en el centro esta reforma es que lo que estará gravitando alrededor de esta organización electoral es la incertidumbre”, indicó.

“En lugar de claridad sobre cuáles son las reglas del juego, lo que tendremos es incertidumbre por los litigios que estarán en puerta”, externó.

La ex presidenta del INAI afirmó que la reforma es ilegítima pues no fue consultada con los ciudadanos ni con las fuerzas políticas.

Al ser una norma “muy descuidada”, consideró, vendrá una cascada de impugnaciones ante el Poder Judicial, por lo que confió en que se pueda revertir totalmente el daño.

Sin referirse a Morena ni al titular del Ejecutivo federal, consideró que hicieron mal sus cálculos al prometer reducción de costos, pues, para empezar, agregó, no habrá dinero para pagar indemnizaciones a miles de empleados del INE que serán despedidos. Tampoco, alertó Peschard, se ha dimensionado que la reducción de la estructura en el INE se replica en los órganos electorales locales, que también tendrán escenarios de desorganización y recorte de personal.

DIAGNÓSTICO

La radiografía realizada a la reforma de la 4T detectó omisiones del Congreso, así como resta de facultades a la autoridad electoral.

@lorenzocordovav

La entrada en vigor del inconstitucional Plan B, cesó de inmediato a Edmundo Jacobo de la Secretaria Ejecutiva del @INEMexico.

El INE ya inició un juicio electoral ante el Tribunal @TEPJF_informa por violaciones a la autonomía de la institución.

Ciro Murayama @CiroMurayamaINE La Constitución dice que el Secretario Ejecutivo del @INEMexico es designado por su Consejo General.

El plan B cesó hoy a Edmundo Jacobo, violando la Carta Magna. El INE ya acudió al @TEPJF_ informa para revertir la invasión a su autonomía. No cesaremos en la defensa jurídica.

Dania Ravel @DaniaRavel El #planB elimina la posibilidad de cancelar el registro o de sancionar con el no registro, a aspirantes, precandidat@s y candidat@s cuando no presenten informes de gastos o rebasen el límite de estos (Art. 456 LGIPE) lo que afecta la oportuna #rendiciónDeCuentas.

Recibe Trife quejas por cese de Jacobo

GUADALUPE IRÍZAR

Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

En lugar de claridad sobre cuáles son las reglas del juego, tendremos incertidumbre por los litigios que están en puerta”.

Jacqueline Peschard Ex consejera electoral

PODER LEGISLATIVO

n Incumplió con el proceso legal.

n Afectó legitimidad de reglas electorales.

n Maniató al Instituto Nacional Electoral. n Avaló la intervención del Gobierno en comicios.

ARBITRARIEDADES

Para el jurista Diego Valadés, no todo el contenido del “Plan B” es inconstitucional, por ello, advirtió, no se puede esperar que la Corte eche abajo toda la reforma.

“Nos hemos enfocado en las inconstitucionalidades, que son muchas, pero no de las arbitrariedades que son más. Podríamos ver que muchos abusos en la norma puedan no ser declarados inconstitucionales”, dijo.

“Todas las expectativas están centradas en la resolución que tome la Corte. Pueden darse declaraciones de inconstitucionalidad de ciertas normas, pero no del pa-

Denuncia Oposición ‘venganza’ de AMLO

MARTHA MARTÍNEZ

Partidos de Oposición acusaron ayer que la consumación del “Plan B” es una respuesta vengativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador a las diversas manifestaciones ciudadanas en contra de su reforma electoral.

“La publicación en el Diario Oficial de la Federación viene a confirmar el talante autoritario, autocrático con tintes dictatoriales de López Obrador”, dijo el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.

“Es su respuesta ante las concentraciones del pasado domingo, está molestísimo, está intranquilo; está peleándose con todo mundo porque no puede concebir que hayamos llenado el Zócalo y plazas públicas del país”.

Luego de que se publicó el decreto de reformas a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos, Zambrano anunció que presentarán la acción de inconstitucionalidad an-

te la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Confiamos en que las y los ministros den revés a este bodrio de leyes regresivas y pongan por delante la democracia en México”, indicó Alejandro Moreno, dirigente del PRI, consideró que inició la batalla legal contra la reforma de López Obrador. “Se ha promulgado el #PlanB y con ello el mayor golpe del gobierno de Morena a la democracia. El momento de la batalla legal ha llegado, el PRI y la oposición recurriremos a todos los recursos jurídicos necesarios para defender la democracia, al @ INEMexico y al @TEPJF_ informa”, tuiteó. Para Alito, las movilizaciones ciudadana del domingo pasado mostraron el repudio a la reforma electoral de López Obrador. En tanto, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, anunció que a partir de este viernes, el Consejo General tomará decisiones sobre la aplicación del “Plan B”.

Se debe aprender la lección que ha traído un gobierno autoritario que pretende estar más allá de la Constitución”.

Diego Valadés Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

n Integración de mesas receptoras de votos.

Esto es un mal generalizado de las autocracias que vemos emerger en el mundo, principalmente en nuevas democracias”.

Francisco Valdés Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

autoridades responsables del decreto.

IMPACTO AL INE

n Capacitación de funcionarios de casilla.

n Fiscalización de financiamiento a partidos.

n Reducción de juntas distritales.

n Fusión de oficinas centrales.

quete completo, y esto puede tener un costo político y social en cuanto la imagen para la Corte”, añadió. En tono irónico, el constitucionalista dijo que mientras a él le llevó dos días analizar la radiografía del “Plan B”, los legisladores lo hicieron en media hora, desde el momneto de recibir la iniciativa hasta aprobarla.

La reforma, añadió Valadés, atenta contra la autonomía e independencia del INE al desaparecer la Junta General Ejecutiva, unidades técnicas, comisiones y direcciones. Planteó que a quienes probaron la reforma les parece menor desaparecer las

n Operación de módulos de credencialización.

n Manejo del padrón por . parte del Poder Ejecutivo.

n Control de la Cancillería de lista nominal del exterior.

n Intervención del Conacyt en diseño del voto electrónico.

juntas distritales y desmantelar el Servicio Profesional Electoral, pero es otra violación a la Constitución, pues ésta establece que el INE debe tener personal profesional. Por su parte, el académico del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Francisco Valdés, aseguró que el “Plan B” tiene impacto técnico y político.

La radiografía de la reforma de López Obrador, expuso, confirma los peores augurios de la transición hacia una democracia completa.

Ahora, criticó, se busca que en el País sólo exista su proyecto, por considerar que es el “legítimo”.

El Tribunal Electoral federal recibió ayer dos impugnaciones contra el decreto del “Plan B”, los cuales fueron turnadas a la magistrada de la Sala Superior, Janine Otálora.

Uno de los recursos es un juicio fue presentado por el director jurídico del Instituto Nacional Electoral (INE), y otro un juicio de protección de derechos políticos del ciudadano, promovido por el ex secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina. Registrado en el expediente SUP-JE-23/2023, el recurso del INE controvierte el artículo 17 transitorio, que establece que la persona titular de la Secretaría Ejecutiva cesará en sus funciones a partir de la publicación del decreto.

También controvierte acciones de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

En el expediente SUPJDC-118/2023 sobre el juicio de protección de los derechos político electorales, el promovente quedó como dato protegido.

Va dirigido contra el titular del Ejecutivo federal, el Congreso de la Unión y otras

“La autoridad electoral refrenda su compromiso con el cumplimiento de la ley, sin embargo, este decreto es inconstitucional al invadir competencias de la autoridad electoral y contravenir derechos amparados por la Constitución”, indicó el organismo electoral en un comunicado.

“La Carta Magna señala que no pueden expedirse leyes privativas, esto es, en contra de una persona específica; en consecuencia, no puede disminuir el periodo del nombramiento de un Secretario Ejecutivo en lo particular, determinado por el Consejo General”.

La Sala Superior analizará el alcance de sus decisiones sobre la reforma electoral, cuya constitucionalidad ha sido impugnada ante la Corte. Por otra parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, anunció que a partir de este viernes el Consejo General tomará decisiones sobre la aplicación del “Plan B”.

“Eso va a permitir a las y los trabajadores del Instituto impugnar las decisiones del Consejo General en la aplicación de una ley que viola derechos políticos, protección de datos personales y derechos laborales”, dijo.

Llora por despido

El cese de Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo del INE provocó llanto a la senadora emecista Patricia Mercado. “No puedo dejar de decirlo, mandar un saludo a Edmundo Jacobo, que ha sido un funcionario ejemplar en el INE, perdón, no sé por qué me pasó”, dijo.

REÚNEN FIRMAS PARA TIRAR ‘PLAN’

CLAUDIA SALAZAR

Una vez publicada en el Diario Oficial la reforma electoral, diputados de la Coalición Va por México, que suman 198, iniciaron la recolección de firmas para presentar ante la Suprema Corte de Justicia una acción de inconstitucionalidad, a fin de evitar la aplicación la misma.

“Vamos a tirar el Plan B”, dijo la priista Cinthya López Castro, al tiempo de que su compañero de partido, Ildefonso Guajardo señaló que

MAYOLO LÓPEZ

El presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta, se sumó a las embestidas del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra la Corte, el INE y el diputado panista Santiago Creel.

Pero también llamó a los dirigentes de las cúpulas empresariales a ponerse a trabajar, además de marchar en defensa del árbitro electoral.

“Ojo, señores de las cúpulas empresariales, qué tanto

necesitan como mínimo 167 firmas, las cuales la coalición tiene de sobra.

En tanto, organizaciones civiles agrupadas en UNID@S Para mejorar también recopilan firmas de ciudadanos para solicitar a los Ministros de Corte que revisen las reformas que contradicen lo que establece la Constitución.

Mediante la figura de amici curiae –terceros interesados–, aportarán argumentos y opiniones para apoyar las acciones de inconstitucionalidad contra el “Plan B”.

les preocupa el INE, pónganse a trabajar para desarrollar la industria del litio, póngase a generar empleos, desarrollen la industria del bromuro y el cloruro de litio, y también vayan a las marchas que quieran, es libertad de expresión, pero pónganse a hacer la tarea que les corresponde”, demandó.

El legislador poblano se refirió de manera despectiva a los Ministros de la Corte, de quienes, dijo, espera que revisen las impugnaciones

al “Plan B” “con la misma eficiencia con la que liberan cuentas congeladas de delincuentes del narcotráfico.

“Están muy expeditos en la protección a gente involucrada con García Luna, espero que también le dediquen tiempo a temas que preocupan a la Nación”, emplazó.

Armenta también cargó contra el ex secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina. “Llevaba 15 años cobrando más que el Presidente de

la República, pues que se vaya a pedir trabajo a Inglaterra, donde hay una monarquía. Debe entender que que no es hereditario el cargo”, regañó. A Creel, presidente de la Cámara de Diputados, le echó en cara haber mentido al señalar que la minuta del “Plan B” que aprobó el Senado tenía errores. “No nos equivocamos nosotros. Mi amigo Santiago está muy intenso por su aspiración, pero la tiene que procesar serenamente”, asestó.

4 REFORMA z Viernes 3 de Marzo del 2023
‘Pónganse a trabajar’, exige Armenta a IP
@reformanacional Pulso Twitter
Especial
Alfredo Moreno z Los académicos Diego Valadés, Mónica González, Francisco Valdés, Jacqueline Peschard y Javier Martín Reyes presentaron ayer un diagnóstico sobre el contenido de la reforma. ¿QUÉ SIGUE?

Recrimina PRI nombramientos

Critica el tricolor

‘cuotas’ en INAI

Advierte Moreira que no puede ocurrir lo mismo en el caso del INE

CLAUDIA SALAZAR

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados recriminó la imposición de “cuotas y cuates” en el nombramiento de dos integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (INAI) por parte del Senado, y advirtió que eso no puede pasar en la próxima elección de consejeros electorales.

En particular reclamó que haya sido electo como comisionado Rafael Luna Alviso, quien no figuraba entre los candidatos finalistas, pero sí entre los peor evaluados, además de que no cuenta con experiencia en la materia.

“Los integrantes del grupo parlamentario del PRI manifestamos nuestra inconformidad por la selección de los nuevos consejeros (sic) del INAI, ya que se vulneró el procedimiento y no se respetó la lista de idoneidad que fue remitida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República”, señaló la bancada coordinada por Rubén Moreira, pese a que algunos senadores priistas votaron a favor de los nombramientos.

Los priistas acusaron que con “trucos” se incluyó en la boleta de votación al ex priista Luna Alviso.

“Una vez más se violan los procedimientos para imponer a personas que no cumplen con los requisitos establecidos para el proceso de elección, sin preparación ni conocimiento.

“No podemos avalar el acuerdo de los senadores, quienes se alejan de la transparencia, la objetividad y la independencia”, reprocharon.

Defiende Monreal elección de su alfil

MAYOLO LÓPEZ

Después de imponer a Rafael Luna Alviso como comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a pesar de que en el proceso evaluatorio había salido “reprobado”, el senador morenista Ricardo Monreal salió en defensa de su allegado y aseguró que no se le ha atacado por haber cometido actos de corrupción.

“Yo creo que el propio perfil de él (Luna Alviso) es muy loable y formado. No se le acusa de corrupción, no se le acusa de un pasado tormentoso.

“Es simplemente que el que era el jurídico del Senado, ahora es planteado como parte del INAI. Rafael Luna es maestro universitario por más de 30 años, ha formado generaciones”, señaló.

En un pronunciamiento, la bancada tricolor expuso que México necesita a las mejores mujeres y hombres para que asuman funciones tan importantes como las que ejercen los comisionados del INAI, sobre todo cuando hubo una evaluación de los aspirantes, que da la posibilidad de tener a los más preparados y conocedores del tema de transparencia. “Condenamos la designación que se realizó para este importante órgano. Como legisladores, en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, debemos ejercer nuestro compromiso con los mexicanos para fortalecer a

Luna Alviso fue director jurídico de la Delegación Cuauhtémoc cuando Monreal estaba al frente de la administración, en el periodo de 2015 a 2018.

“Para mí es injusta la descalificación. Es un hombre imparcial, profesional, es doctor en Derecho y es maestro universitario. Confío en que va a estar bien”, aseguró el ex Gobernador de Zacatecas.

El pleno del Senado aprobó el miércoles el nombramiento de Luna Alviso y de Yadira Alarcón como comisionados del INAI, merced a un acuerdo cupular de “cuotas”.

“¿Por qué conformarnos con la mediocridad?

¿Por qué aceptar tener personas ineptas, mediocres, cuando podemos tener a los mejores hombres y mujeres. Me es imposible votar por alguien que sacó cinco ceros”, recriminó la panista Xóchitl Gálvez en la sesión.

las instituciones, no simular imponiendo perfiles que en vez de ayudar a que funcionen adecuadamente puedan dar paso a la destrucción de nuestra institución”, agregó.

Moreira acusó que se siguió un procedimiento incorrecto, porque resultó electa una persona que no fue bien calificada.

Consideró que también fue inusual que se pusiera el nombre de los dos nombramientos en una sola boleta, aunque señaló que no van a impugnar el nombramiento de Luna Alviso.

Sólo levantan la voz, indicó, ante la futura designación de los consejeros del INE.

Pide Ebrard a EU respetar soberanía

ROLANDO HERRERA

Tras las críticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, por sus referencias a la democracia en México, el Canciller Marcelo Ebrard pidió respeto a la soberanía.

El funcionario publicó en Twitter una fotografía con Blinken, con quien coincidió en Nueva Delhi, India, en la reunión de ministros de exteriores del G20.

“Con Antony Blinken. México siempre ha sido respetuoso de los procesos legislativos en EU y demanda el mismo respeto para con los nuestros. Es un asunto esencial el respeto mutuo a nuestras soberanías. También comentamos lucha contra fentanilo y otros temas”, escribió.

Tras las expresiones del Departamento de Estado, que reaccionó a la marcha del

pasado domingo en defensa del INE, López Obrador acusó de injerencista a Estados Unidos y se lanzó contra Blinken.

“¿Qué le digo, con todo respeto, al señor Blinken del Departamento de Estado?

Que hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos, y que en vez de estarse metiendo, actuando de manera injerencista en nuestros asuntos, si quieren seguir con la misma política, pues que se ocupen de lo que está pasando en Perú”, señaló el pasado martes.

En tanto, al participar en la reunión de ministros, Ebrard advirtió ayer que la guerra entre Rusia y Ucrania puede derivar en un aumento en el tráfico de armas, por lo que es necesario reforzar los esfuerzos multilaterales para evitarlo.

Propuso que los países integrantes del grupo asu-

Demandan panistas frenar a Pérez-Jaén

CLAUDIA SALAZAR

Un grupo de diputados del PAN exigió a la coordinación de la bancada que se “discipline” a la diputada María Elena Pérez-Jaén, después de que el miércoles exigió la palabra en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, tras ser excluida en los posicionamientos de la fracción en la sesión de trabajo con la auditora especial Claudia Bazúa. Con anticipación, la diputada pidió participar en los cuestionamientos a la auditora de Cumplimiento Financiero de la ASF sobre resultados a la Cuenta Pública 2021, pero el lugar fue cedido a Sonia Murillo.

Fuera del acuerdo sobre el formato de preguntas y respuestas a la auditora, Pérez-Jaén exigió la palabra al presidente de la Comisión, el priista Pablo Angulo, con el argumento de que no le podían negar el derecho a participar en la comisión.

z López Obrador exhibió en la mañanera el sueldo, bruto y neto, de un consejero y el secretario ejecutivo del INE, y el de dos funcionarios de su equipo.

Minimiza Presidente impacto de ‘Plan B’

GUADALUPE IRÍZAR

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador reiteró ayer que el “Plan B” no afecta el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y sólo implica ahorrar en la operación del organismo.

López Obrador llamó “cinicazos” a los consejeros electorales por considerar que desinforman sobre la reforma y no transparentan los salarios que tienen, además de viáticos y prestaciones.

Esto contestó al ser interrogado sobre la salida del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, como efecto inmediato de la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación.

“A lo mejor quiere tener empleo de manera vitalicia, se le olvida que no vivimos en una monarquía. Un cargo

como el que él desempeñaba era innecesario y hay que ahorrar”, comentó.

“La ley electoral que están impugnando no afecta en nada el funcionamiento del INE. Lo que propone esta ley es obtener algunos ahorros, ni siquiera mucho, porque como no se pudo hacer la reforma constitucional, se van a tener que seguir destinando 25 mil millones de pesos para la organización de las elecciones, la más cara del mundo”.

Durante la conferencia, al ser interrogado por la publicación del “Plan B” en el Diario Oficial, insistió en que se busca ahorrar presupuesto.

“Los que vinieron a marchar no saben en qué consiste la reforma legal ni la constitucional. La bloquearon porque es el dinero de la élite, la democracia dorada del INE, sueldos elevadísimos, viáticos para viajar por

AMLO, Presidente de México

Los que vinieron a marchar no saben en qué consiste la reforma. La bloquearon porque es dinero de la burocracia dorada del INE, sueldos elevadísimos, viáticos. Es una inmoralidad, son deshonestos”.

el mundo. Es una inmoralidad, son deshonestos”, dijo.

El Mandatario pidio proyectar la lámina con los salarios de funcionarios del INE.

Edmundo Jacobo, como secretario ejecutivo, tenía un salario mensual de 245 mil 942 pesos,; los consejeros y consejeras, 262 mil 634 pesos; el coordinador de Informática de su Gobierno, 238 mil 130 pesos brutos, y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, 220 mil 45 pesos brutos.

En su exposición, reclamó a Bazúa la inacción de

la ASF para ir a fondo con las auditorías forenses en el caso de Segalmex, aunque la auditora insistió en que el director de la entidad, Leonel Cota, estaba por aclarar los miles de millones observados.

El diputado panista Iván Arturo Rodríguez no ocultó su molestia con Pérez-Jaén, su compañera de bancada, cuando ésta pedía la palabra.

En su reunión de ayer, previa a la sesión, legisladores del PAN pidieron disciplinar a Pérez-Jaén, a quien culparon de filtrar a la prensa que Rodríguez bloquea a los legisladores de su bancada y que hay quienes están más preocupados por cuidar las cuentas de funcionarios panistas que revisar el ejercicio del Gobierno.

Lo anterior, porque Rodríguez fue sancionado por el Tribunal de Justicia Administrativa, para pagar una indemnización de 63 millones de pesos, por el ejercicio de abuso de funciones cuando fue tesorero municipal de Naucalpan, entre 2016 y 2018, en la gestión de Edgar Olvera.

man el compromiso de combatir el tráfico ilegal, el desvío, la exportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras. “Debiéramos proponer entre todos un mayor compromiso y mayor efectividad para combatir este fenómeno, porque con la disponibilidad de armas que tenemos ahora y la que se va a derivar de los conflictos en curso, entre ellos el de Ucrania y la Federación Rusa, vamos a tener cada vez más armas, y a mayor disponibilidad de armas, mayor posibilidad también de terrorismo y violencia”, señaló el Canciller. Ante sus homólogos, dijo que el G20 no puede ignorar el conflicto en Ucrania, el impacto que éste continúa ejerciendo en la seguridad alimentaria, el incremento en los precios de los energéticos y en el avance de los objetivos de desarrollo.

Entre sus reclamos, que llegaron al coordinador de la bancada, Jorge Romero, los panistas señalaron que la ex comisionada del IFAI ventilaba problemas internos y que la “ropa sucia se lava en casa”, por lo que era necesario parar su “protagonismo” en la Comisión de Vigilancia. Consultada sobre lo sucedido, Pérez-Jaén indicó que ella sólo se dedica a hacer su trabajo, a revisar los resultados de auditoría y poner énfasis donde cree que se deben hacer reclamos, y por eso pide participar en la Comisión.

“Yo a eso vine a la Cámara”, indicó la diputada, quien no milita en el PAN, sino fue invitada por el dirigente del partido, Marko Cortés.

Ya párele, le dice Creel a AMLO

CLAUDIA SALAZAR

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que pare los ataques contra la presidenta de la Corte, Norma Piña, el Poder Judicial Federal (PJF) y demás instituciones del país, porque la violencia verbal puede generar agresiones físicas.

“Mi plena solidaridad con la ministra presidenta, con la Suprema Corte de Justicia, con el Poder Judicial, con el resto de los poderes y órganos de autonomía constitucional, que una y otra vez ha denigrado o intentado denigrar el Presidente de la República. Ya párele, Presidente.

“Presidente López Obrador: usted debe cuidar lo que dice. No es Andrés Manuel López Obrador, por supuesto que lo es como ser humano, pero usted tiene la investidura, tiene la responsabilidad

de ser el Presidente de todos los mexicanos. Ya párele, ya no se pase Presidente”, demandó Creel en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.

El panista demandó al mandatario parar sus expresiones contra Piña después de que circuló en Twitter una imagen de la ministra y una bala, y de que López obrador dijo que es indudable que hay corrupción en el PJF.

“¿A dónde quiere llegar? ¿Que alguno de sus huestes transgreda auténticamente la violencia verbal y llegue a la violencia física? ¿Es lo que usted quiere? ¿Quiere provocar eso? Yo le pido que se tome unos minutos y vea las redes sociales, lo que están provocando sus declaraciones entre mexicanos. “Acabamos de tener el Día de la Bandera. Usted mismo lo dijo, que la Bandera era identidad y unión de todos nosotros. Respétela, Presi-

dente, respétela. Esto no es un juego. Esto es la vida institucional de la República, respete a los Poderes”, reiteró. Creel consideró reprobable que el Presidente no respete la relación entre Poderes, al margen de la opinión respecto de quienes los integran. “Le pido que respete la vida institucional del país, al Poder Judicial, en donde existen jueces, magistrados, ministras y ministros con plena solvencia, moral, técnica, de experiencia y que le sirven al país; como también se lo digo, igualmente ocurre en la Cámara de Diputados, una Cámara plural, y dentro de esa pluralidad y de la diversidad que existe en la Cámara, todos nos debemos de respetar, independientemente de las ideas, de los programas políticos, de las ideologías o las opiniones en contrario que podamos tener, debe haber respeto en la República”, subrayó el panista.

Viernes 3 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
Especial
z María Elena Pérez-Jaén, diputada del PAN.
Especial
z El Canciller Marcelo Ebrard con Antony Blinken, titular del Departamento de Estado de EU, en el marco de la reunión del G20 en India. Diego Gallegos INAI: LA DESIGNACIÓN

Nearshoring pero al sur

David Card, Premio Nobel de Economía

2021, consideró que el nearshoring será una fuente muy importante de potencial crecimiento para México y debería extenderse al sur, región pobre y donde se requieren oportunidades. Azucena Vásquez

Registra caída de 11% anual en cuentas de depósito

Inversión sustentable

La minería en México invierte 4 mil 700 millones de pesos en acciones que buscan cuidar el ambiente, destacó José Abugaber, presidente de la Concamin tras participar en la Asamblea General de la Cámara Minera de México (Camimex).

Pierde Citibanamex 1 millón de clientes

Asegura Fraser que tras venta habrá dos bancos fuertes en el País

REFORMA / STAFF

Casi un millón de clientes de Citibanamex, el negocio minorista de Citigroup en México, han cerrado sus cuentas desde que se puso a la venta en enero del año pasado, revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Si bien no está claro si la operación de venta es la causa de menores clientes, la compañía reportó que en depósitos generales la cifra cayó a 8 millones a diciembre de 2022, desde casi 9 millones en diciembre de 2021, muestran los datos de la CNBV. Estos números indican que la caída interanual en sus cuentas de depósito en diciembre de 2022, que no incluye su área de pensiones, fue de 11 por ciento

Su cartera de préstamos también experimentó un crecimiento inferior a la media durante el periodo en términos de dólares, muestran los datos del regulador, mientras que el número bruto de cuentas de crédito cayó un 14 por ciento, al pasar de 1.4

Negocio a la baja

Banamex muestra algunas bajas en los diferentes tipos de cuentas manejadas por el banco.

NÚMERO DE CUENTAS DE BANAMEX (Cierre de diciembre de cada año)

Diciembre 2021Diciembre 2022

Cuentas transaccionales nivel 25,795,0373,059,980

Cuentas tradicionales* 12,235,20010,897,199

Cuentas de depósito a plazo587,978740,693

Fuente: CNBV / *Incluye los depósitos generales

a 1.2 millones. Citibanamex también ocupó el tercer lugar entre los cinco principales bancos por el crecimiento en el volumen de depósitos, medido en pesos, durante el periodo. La entidad declinó comentar sobre pérdida de cuentas.

HABRÁ DOS BANCOS FUERTES: FRASER Con la separación y venta de los negocios de banca de consumo y empresarial de Citibanamex, México tendrá dos bancos de primer nivel, declaró Jane Fraser, CEO de Citigroup.

“Hace un tiempo, Citi emprendió una renovación de su estrategia, la cual implicó

salir de los negocios de consumo fuera de Estados Unidos. Una vez concluida esta transacción, Citi no se va del País. Nuestra confianza en el futuro de México es tan sólida como siempre.

“Al final de este proceso contaremos con dos instituciones de primer nivel: el Banco Nacional de México y Citi México”, dijo en la 31 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos, evento que reúne inversionistas y líderes empresariales del País.

La CEO de Citigroup recalcó que México es un mercado importante para el grupo, por lo que sigue comprometido a invertir y operar sus negocios de banca corporativa y de inversión y de pri-

PISAN FUERTE

En enero pasado, las ventas de vehículos ligeros aumentaron 28 por ciento, la séptima vez que lo hacen a doble dígito, con lo que llegaron a las 101 mil 900 unidades.

(Unidades por mes, serie original, var. % anual)

z Jane Fraser, CEO de Citigroup Cortesía

vate bank.

Manuel Romo, director general de Citibanamex, dijo que están concentrados en su proceso de separación para dar nacimiento a las dos instituciones.

“Estamos concentrados en implementar el proceso de separación y venta de la banca de consumo y banca empresarial para, como ya comentaba Jane, dar nacimiento a dos instituciones líderes en el mercado financiero nacional”, sostuvo.

Aunque la venta aún no se concreta Grupo México, de Germán Larrea, está entre los candidatos finales, según Reuters.

CHARLENE DOMÍNGUEZ Y REUTERS

de ataque

La Ciudad de México tuvo el mayor número de cajeros automáticos hasta 2022, con 8 mil 445, mientras que Tlaxcala fue la entidad con menos unidades. EVOLUCIÓN DE CAJEROS AUTOMÁTICOS EN MÉXICO (Miles de unidades en 2022)

FiXs: nuevo malware que ataca a cajeros

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Un nuevo malware que ataca a cajeros automáticos fue detectado por la firma de ciberseguridad Metabase Q en México.

En una nueva investigación dada a conocer este jueves, la empresa reportó el hallazgo de este nuevo malware llamado FiXS, el cual afecta la región de América Latina, pero particularmente a los bancos en México.

FiXS es un programa que contiene metadatos rusos, lo que podría suponer su origen, y está diseñado para permitir que un atacante pueda controlar los dispositivos de un cajero automático usando un teclado externo conectado a éste.

Con él, se puede obtener información sobre el dinero en efectivo en el cajero automático y vaciarlo por completo, explicó Metabase Q. La firma advirtió que dicho malware o programa malicioso toma mayor relevan-

Analiza Braskem Idesa ampliar complejo petroquímico

DIANA GANTE

Braskem Idesa, que construye con Advario una terminal de importación de etano en Coatzacoalcos, Veracruz, ya analiza la posibilidad de expandir su complejo químico en ese estado. En entrevista, Stefan Lepecki, CEO de Braskem Idesa explicó que el complejo químico de la compañía, que opera desde 2016, tiene una demanda de 63 mil barriles de etano al día, mientras que

la nueva terminal química, Puerto México, tendrá capacidad de 80 mil barriles.

“Para operar en plena capacidad (el complejo) necesita de 63 mil barriles por día de etano y la terminal tendrá la capacidad de suministrar 80 mil barriles por día.

“Ese adicional se podría utilizar para hacer una nueva inversión en nuestro complejo petroquímico existente, para producir más polietileno porque se va a tener más materia prima, pero es una de-

cisión a futuro para cuando terminemos la construcción de la terminal y entonces tener materia prima suficiente para soportar un posible expansión de nuestro complejo”, puntualizó.

Actualmente, ese complejo produce un millón 50 mil toneladas de polietileno pero con más etano disponible podría elevar su producción 15 por ciento.

“Si nos vamos a 80 mil barriles por día de etano, en la misma proporción se podría

incrementar la capacidad de nuestro complejo producir más polietileno, sería algo como un 15 por ciento”, apuntó Lepecki.

Dijo que el etano se importará desde Texas y para moverlo Braskem Idesa mandó construir dos barcos en China.

Añadió que ya no existirá un contrato obligatorio de compra de etano con Pemex, pero que si lo considera podría adquirir cierto volumen con la petrolera.

cia si se considera que en el País existen cerca de 90 mil cajeros automáticos, según lo registrado a finales de 2022 por el Banco de México. Resaltó que 42 por ciento de la población obtuvo efectivo de un cajero automático, mientras que 49 por ciento acudió a un cajero entre una y cinco veces al mes, 4 por ciento de entre seis a 10 veces y el uno por ciento acudió más de 10 veces al mes, añadió. “Los cajeros automáticos continúan en la mira del cibercrimen en América Latina derivado de la ganancia de billones de dólares que representa su explotación a través de ciberataques.

“Metabase Q alerta a las instituciones bancarias sobre un nuevo malware detectado y que acecha a estos dispositivos en en el País”, dijo en su investigación. Añadió que México ocupa el segundo lugar en ataques a cajeros automáticos en la región, solamente por debajo de Brasil.

LUPA AL EMPLEO

En enero de 2023, las personas que buscaron empleo, las que desistieron de buscar, más las que quieren mejorar sus condiciones laborales sumaron 26.71 millones.

(Millones de personas) BUSCAN EMPLEO 1.80

YA NI BUSCAN* 5.35

TOTAL 26.71

*Número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan

Fuente: Inegi

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

79,598 -3.94% Feb 2022 95,199 -1.16% Mar 2022 91,215 5.20% May 2022 83,598 1.75% Jul 2022 91,988 17.58% Ago 2022 92,596 20.82% Oct 2022 123,282 26.55% Dic 2022
28.03% Feb 2023
Inegi
101,911
Fuente:
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
empleo LO TIENEN PRECARIO 19.55 VIERNES 3 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
RECAUDAN MÁS ISR PARA HACIENDA, el incremento en los ingresos tributarios se atribuye tanto al buen dinamismo de la economía como a los esfuerzos para mejorar la fiscalización y por ello la recaudación por el cobro del ISR creció real 9.8 por ciento anual en enero. Azucena Vásquez Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,329.53 (-0.27%) S&P 500 3,981.35 (0.76%) TIIE 11.2775% DJ 33,003.57 (1.05%) NASDAQ 11,462.98 (0.73%) MEZCLA 68.68 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.54 V $18.56 = EU R O: C $18.95 V $19.49
Portafolio
@IBERO_mx @abugaberjose
Fuente: CNBV 59.8 60.0 60.3 60.4 1T 2T 3T 4T 58
Blancos
( 6

OPINIÓN

Tiene miedo el Presidente de que la SCJN eche para atrás su “Plan B” por inconstitucional, por ello golpea a la Corte y a sus integrantes sin fundamento.

Respetito

Si el Presidente López quiere creer en duendes y brujas, pues muy su superstición colonial, lo que está fuera de lugar es que se meta –con la obvia intención de intimidar– con el INDEPENDIENTE Poder Judicial.

Ahí debe haber RESPETO y no calumnias y difamación minando el prestigio de una INSTITUCIÓN VITAL para la vida democrática de México. Dos días seguidos el señor López ha agredido al Poder Judicial, a la Suprema Corte y a su presidenta, Norma Piña, a quien acusa SIN PRUEBA ALGUNA de corrupción y de estar a favor de los delincuentes. Lo cual resulta patentemente falso, dada la responsabilidad de la Corte, que es interpretar y aplicar nuestra Constitución.

Tiene miedo el Presidente que la SCJN le eche para atrás su “Plan B” por INCONSTITUCIONAL –que lo es–, y por ello golpea a la Corte y a sus integrantes culpándolos de todos los males del País.

Sabemos los mexicanos pensantes

TEMPLO MAYOR

CON CARA de “What!” se quedaron varios priistas del Estado de México al enterarse de que su supuesto aliado, el panista Enrique Vargas, tuvo una muy discreta reunión con Horacio Duarte, el candidato, perdón, el coordinador de campaña de Delfina

Gómez

EL ACERCAMIENTO entre ambos se da justo ahora con las fricciones dentro de la alianza PRI-PANPRD, a un mes de que arranque la campaña por la gubernatura. La grilla interna se debe a que tanto Enrique Vargas como el priista Elías Rescala buscan presidir la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense... pero el panista al parecer anda jugando chueco.

Y AUNQUE se supone que son aliados electorales, la disputa entre PAN y PRI tiene muy contentos a todos en Morena

BUENO, a todo esto si Alejandro “Alito” Moreno deja la dirigencia nacional del PRI, ¿quién tomará el mando? La pregunta es importante porque el agandalle del campechano está latente y podría concretarse por la vía de alguna de sus marionetas.

NOMÁS es cosa de recordar que si bien perdió la mayoría de las elecciones en las gubernaturas, en lo que ”Alito” sí puso mucho empeño fue en hacerse del control de la estructura y los órganos de decisión priistas. Tan es así, que el Consejo Político Nacional dejó pasar como screw ball la ilegal reforma a los estatutos.

ESTÁ DIFÍCIL que los priistas puedan encontrar entre ellos una buena candidatura para 2024 si no tienen ni siquiera con quién suplir al menos presentable de sus dirigentes.

• • •

BIEN DICEN que lo que te choca, ¡te checa! Resulta que Claudia Sheinbaum terminó imitando a la alcaldesa a la que tanto desprecia: a Sandra Cuevas En su afán por promoverse electoralmente, la jefa de Gobierno borró murales y expresiones artísticas populares.

EL ASUNTO ocurrió en Quintana Roo, en Playa del Carmen para ser más precisos, donde la gente de uno de los barrios populares decidió tratar de mejorar el entorno público, cambiando las paredes grises por coloridos murales. Pero poco les duró el gusto, pues llegaron los promotores de Sheinbaum y cubrieron con pintura blanca las obras de arte para escribir sobre ellas, con grandes letras: “Es Claudia”. ‘Ora sí que Claudia Cuevas haciendo un Sandra Sheinbaum. ¿O cómo era?

• • •

LA NOTICIA de la semana, sin duda alguna, fue la confirmación de que Tesla instalará su nueva Gigafactory en Nueva León. Sin embargo, hay un detalle que nomás no cuadra. Y es que según Andrés Manuel López Obrador, cuando habló con Elon Musk éste se mostró muy receptivo a todas sus sugerencias. Y eso obliga a preguntar: ¿entonces el hombre que no tiene tarjeta de crédito y que se ufana de no saber ni siquiera llenar un cheque... le dijo cómo manejar su empresa al emprendedor más rico del mundo? Interesante.

Bajo proceso

Ismael Quintero Arellanes, presunto miembro del Cártel de Sinaloa.

En 2018, la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York pidió su captura por delitos contra la salud, asociación delictuosa y portación ilegal de armas.

Fue capturado el 29 de enero de 2020 en Culiacán, Sinaloa, y quedó internado en el Reclusorio Norte de la CDMX.

que el único culpable de la anarquía jurídica es el autor de los “abrazos, no balazos” y de la militarización del País que ya ha llamado la atención de Derechos Humanos por las constantes violaciones de los militares a las garantías de los ciudadanos. Tal como sucedió en Nuevo Laredo, Tamps., cuando fueron baleados por militares gatillosuelto un grupo de jóvenes desarmados e inocentes.

Siendo “sus” militares –del señor López, pues él los soltó del cuartel–, a ellos no les llama la atención ni lamenta la balacera de inocentes. ¡Ah, pero sí afirma que la SCJN favorece al crimen organizado!

Basta con que el señor se mire en el espejo para que dé con el responsable del despapaye de inseguridad en el País, la Suprema Corte simplemente cumple con su función: INTERPRETAR LA CONSTITUCIÓN, determinar si una ley, o reglamento, norma o procedimiento se apega o no a ella.

Todo lo demás son inventos para encubrir a los responsables reales: SUS

MANUEL J. JÁUREGUI

El 12 abril de 2021, la Cancillería autorizó su entrega a EU.

policías, sus gendarmes, su ejército, en muchos casos coludidos con los criminales y en otros casos corrompidos por ellos. La Constitución marca que exista DIVISIÓN de Poderes: VIOLA este principio el señor López al meterse con el Poder Judicial y acusarlo SIN FUNDAMENTO de corrupción, y tratar de influenciar sus fallos con su constante buleo. Esta intromisión de un Poder en el funcionamiento de otro es una violación a la Constitución en sí, que debería ser PENALIZADA. No ha sido así porque López tiene sometido al Poder Legislativo, incluyendo al líder morenista en el Senado, Ricardo Monreal, que por un plato de lentejas se sometió tras haber dado señales alentadoras de independencia. Bastó con que le enseñaran la zanahoria política para que se doblara todito, convirtiéndose en otro morenista abyecto postrado a los pies del Presidente. Sientan un pésimo precedente las acciones presidenciales, éstas cada vez

Cuestionan actuación de militares

más notorias y objeto de comentarios –y/o BURLAS– fuera de México. La “imagen” del Presidente de México es pobre, no se le considera ni buen mandatario ni gran demócrata. Más bien se le tilda de aspirante a autócrata alineado con la bazofia latinoamericana: Daniel Ortega, Nico Maduro, Díaz-Canel, Pedro Castillo –el golpista peruano– y sátrapas de la misma calaña, como el ídolo de la 4T, Putin.

A nadie escapa la presencia en zonas rurales de México de brigadas de indoctrinación socialista haciéndose pasar por grupos de médicos, pagados y contratados por el Gobierno de López. Tampoco la contratación en la SEP del ideólogo venezolano para que llenara de fábulas chavistas y guevaristas los libros de texto de escuelas públicas.

No es que López vaya a pasar a la historia como un mal gobernante, sino que NO PASARÁ a la historia, por encabezar un sexenio irrelevante, plagado de omisiones, pifias y grandísimos errores, como la construcción de una refinería de arranque inservible con costo enorme (mínimo el DOBLE de lo presupuestado) en el triple del tiempo prometido. Igual la construcción del Chuchú Maya, un juguete inservible, o el AIFA, cornucopia de los militares, pero penitencia para los escasos usuarios. Le queda al señor poco tiempo, pero no podemos subestimar el DAÑO que es capaz de hacer en los meses que le quedan.

Exigen cuentas por N. Laredo

Llama Amnistía y ONU-DH a aclarar crimen de jóvenes

REFORMA / STAFF

Amnistía Internacional (AI) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamaron a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rinda cuentas sobre la actuación de sus elementos, tras el abatimiento de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

En un pronunciamiento, AI también demandó a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar una investigación pronta y eficaz del caso, y al “Estado mexicano garantizar que las familias accedan a la justicia y reparación”.

La organización externó su preocupación por los hechos ocurridos el pasado domingo 26 de febrero, cuando siete jóvenes a bordo de una camioneta fueron atacados por militares, lo que provocó la muerte de cinco de ellos.

Dos días después de los hechos, la Sedena argumentó que los militares dispararon debido a que escucharon un “estruendo” desde la camioneta en la que viajaban los jóvenes.

“Recordamos que los casos de violaciones a derechos humanos cometidas por militares en contra de personas deben ser investigadas y juzgadas por jueces civiles”, añadió junto a hashtag #LaMilitarizaciónNoEsLaSolución.

Piden proceso civil

Los casos de violaciones a derechos humanos cometidas por militares en contra de personas deben ser investigadas y juzgadas por jueces civiles”. Amnistía Internacional

Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente por las autoridades civiles”. Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos solicitó a las autoridades una investigación diligente, pronta e imparcial de los hechos.

A través de un comunicado, refirió que, de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos, el empleo de las armas de fuego debe ser el último recurso, proporcional al objetivo legítimo que se persigue, con pleno respeto y protección de la vida humana.

z AMLO en conferencia.

Rechaza ejecuciones así sean sicarios

ANTONIO BARANDA Y GUADALUPE IRÍZAR

El Ejército ya está actuando conforme a la disciplina militar en el caso de los jóvenes asesinados por soldados en Tamaulipas, ya que no se debe permitir la ejecución de nadie, independientemente de si se trata de un sicario, sostuvo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

corporaciones”, indicó.

EL CASO A DETALLE

“Toda muerte relacionada con el uso de la fuerza por efectivos militares debe ser investigada de forma independiente por las autoridades civiles, las cuales deben contar con toda la información y colaboración de las

La repetición de situaciones similares a partir del accionar de las fuerzas militares en Nuevo Laredo durante los últimos años, indicó, hace más patente la necesidad de llevar a cabo un análisis objetivo y minucioso de las circunstancias en las que se hace uso de la fuerza y, en particular, las medidas que se deberían adoptar para prevenir graves violaciones a los derechos humanos. La ONU-DH alertó también a las autoridades para que protejan a los sobrevivientes y testigos, así como a las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas que han estado documentando lo ocurrido el domingo pasado.

“Se tiene que hacer la investigación, incluso ya se está procediendo de acuerdo a la disciplina militar. Claro que sí (se va actuar) en el caso de los reglamentos que tienen que ver con uso de la fuerza, que tienen que ver con la disciplina”, señaló.

“Ya la misma Secretaría de la Defensa está actuando en eso. Pero, además, la autoridad, en este caso la Fiscalía, tiene que llevar a cabo la investigación completa y también aclarar una cosa: aunque se trate de supuestos sicarios, no se debe de permitir la ejecución de alguien”.

En la mañanera, López Obrador aseguró que ya no es el tiempo del “mátalos en caliente” o de “remátalos”.

“No hay impunidad para nadie, no se permite la violación de los derechos”, aseveró.

Extraditan a un sobrino de Caro Quintero a EU

ABEL BARAJAS

México extraditó a Estados Unidos a Ismael Quintero Arellanes, presunto miembro del Cártel de Sinaloa y sobrino del capo Rafael Caro Quintero, para que sea juzgado por una Corte de Nueva York por tres cargos relacionados con el narcotráfico. La Fiscalía General de la República entregó al presunto traficante de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a los agentes estadounidenses designados para su traslado final, informó la dependencia.

“Ismael “Q”, formaba parte de una organización criminal de donde era responsable de la logística en el tráfico de droga de México a los Estados Unidos, así como su fabricación y transporte para enviarla a ese país. Asimismo, se encargaba de la seguridad y protección de otro integrante de la misma banda delictiva”, reportó la FGR.

En 2018, la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York —la misma que tramitó el juicio contra Genaro García Luna— ordenó la captura de Quintero Arellanes por delitos contra la salud, asociación delictuo-

sa y portación ilegal de armas. Fue capturado el 29 de enero de 2020 en Culiacán, Sinaloa, en un operativo del Ejército.

Al comparecer en su primera audiencia de extradición, el presunto narcotraficante rechazó dedicarse al narcotráfico. El juez de control le dictó prisión preventiva y fue enviado al Reclusorio Norte de la CDMX.

El 12 abril de 2021, la Secretaría de Relaciones Exteriores autorizó su entrega a la Unión Americana, al advertir que la petición de los estadounidenses se apegaba al Tratado de Extradición y que no había ninguna duda

con respecto a la identidad del sinaloense, es decir, que no es una persona distinta a la requerida por la justicia del país vecino. Si bien Quintero Arellanes presentó un amparo contra la resolución de Cancillería, en dos instancias judiciales le negaron la protección de la justicia. Apenas el mes pasado, el Quinto Tribunal Colegiado Penal de esta ciudad le negó en última instancia el amparo, un fallo que definió su suerte. En el mismo asunto contra Quintero Arellanes, la Corte de Nueva York ordenó la captura de su tío Rafael Caro Quintero.

F. BARTOLOMÉ
• • •
3 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
Viernes
Diego Gallegos
Espcial

HABLAN EN INDIA BLINKEN Y LAVROV

NUEVA DELHI. El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, y el Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvieron ayer en la capital india un breve diálogo en la reunión presencial de más alto nivel entre ambas naciones desde la invasión rusa a Ucrania. No obstante, no hubo indicios de avances en reducir las tensiones. STAFF

Señalan expertos ‘graves violaciones’ por motivos políticos

Y en Cuba, Castro recibe a Secretario de Seguridad

LA HABANA. El líder cubano Raúl Castro y el Presidente de la isla Miguel Díaz-Canel recibieron al Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev. “(Se habló) del excelente estado de las relaciones entre ambas naciones y su desarrollo futuro”, indicó el portal Cubadebate. STAFF

Acusa ONU a Ortega por crímenes a DH

Llaman a actuar de forma oficiosa para ejercer una acción penal

REFORMA / STAFF

MANAGUA.- El Grupo de Expertos de Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua acusó al Gobierno de Daniel Ortega de cometer “crímenes de lesa humanidad” desde 2018, por lo que llamó a la comunidad internacional a “actuar de manera oficiosa” para ejercer una acción penal y juzgar a los responsables.

Las conclusiones del ente figuran en un informe presentado ayer en Ginebra que recoge “graves violaciones y abusos de los derechos humanos”, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes.

El reporte también señala que el Gobierno nicaragüense ha incurrido en actos como la privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país, una medida aplicada en febrero a 222 opositores excarcelados y desterrados a Estados Unidos y a otros 94 disidentes, en su mayoría exiliados.

“Hay motivos razonables para creer que estas violaciones y abusos fueron perpetrados de manera generalizada y sistemática por motivos políticos y que, verificados en to-

dos sus elementos, permiten sostener la existencia de crímenes de lesa humanidad”, resaltó el grupo. Los expertos del ente –conformado por el alemán Jan-Michael Simon, la colombiana Ángela María Buitrago y el chileno Alexandro Álvarez– identificaron como responsables de estas violaciones al Presidente Ortega y a la Primera Dama y Vicepresidenta Rosario Murillo, además de agentes, funcionarios y diversas estructuras de su Gobierno y actores no estatales. Nicaragua vive una grave crisis política desde abril de 2018, cuando el Mandatario Ortega reprimió con policías y paramilitares una revuelta social. La acción gubernamental dejó 355 muertos, más de 2 mil heridos y al menos 100 mil exiliados, se-

Casos específicos

Estos son algunos abusos a DH en Nicaragua, según el grupo de la ONU.

Uso de armas con alto potencial lesivo contra manifestantes. La Policía y sus fuerzas de apoyo han realizado 40 ejecuciones extrajudiciales.

gún organismos de derechos humanos.

El grupo señaló que trabajó en el caso de Nicaragua en 2022 y aunque envió 11 cartas a las autoridades entre junio y diciembre “no recibió respuesta alguna”.

Por el contrario, el Gobierno de Ortega mandó un mensaje al presidente del Consejo de Derechos Humanos en mayo de 2022 rechazando el mandato del equipo de expertos.

El trabajo del grupo consistió en la investigación detallada de 142 casos individuales de violaciones de derechos humanos a partir de más de 160 pruebas documentales confidenciales y reportes de organismos internacionales y organizaciones de derechos humanos.

Durante la presentación del informe, Buitrago destacó

Denuncia ONG abusos contra presos en Cuba

MADRID.- Los procesos a cientos de detenidos en Cuba en las protestas de julio de 2021 muestran “patrones violatorios del debido proceso y la defensa efectiva”, aseveró ayer la ONG Prisoners Defenders en una denuncia que pretende elevar a la ONU.

La organización con sede en Madrid encontró “males estructurales” tras el estudio de casi 300 casos, precisó el presidente de Prisoners Defenders, Javier Larrondo, durante la presentación del informe en la capital española.

En las protestas de 2018, el Ministerio de Salud ordenó denegar la atención médica a manifestantes y reportarlos a las autoridades.

Actos de tortura, incluida la violencia sexual, durante interrogatorios.

que el ente recomendó a los líderes mundiales “ampliar las sanciones” contra los funcionarios e instituciones nicaragüenses implicadas en estos delitos e iniciar acciones legales para “ejercer el principio de protección” a partir del derecho internacional.

“Lo que esperamos de los países latinoamericanos es el deber de protección de las comunidades vecinas”, agregó.

Por su parte, Simon comparó la actuación del Gobierno de Ortega con la de regímenes represivos del siglo pasado en Europa.

Arde rascacielos

HONG KONG. Bomberos combatían un incendio la madrugada de hoy, tiempo local, en una obra en construcción en el distrito comercial de Hong Kong, el cual obligó a la evacuación de 130 personas de edificios cercanos. No se reportaron víctimas. La Policía señaló que seis inmuebles adyacentes también se incendiaron. STAFF

A 3 semanas de sismo, rescatan a perro

REFORMA / STAFF

ESTAMBUL.- Socorristas lograron extraer con vida a un perro de un edificio colapsado en el sur de Turquía, más de tres semanas después del mortal terremoto de magnitud 7.8, informó ayer la prensa local.

Los equipos de rescate de un municipio en el centro turco salvaron al can Aleks el miércoles y lo entregaron a la asociación turca de protección animal Haytap, en la ciudad de Antakya. Un video de la agencia

noticiosa DHA muestra a los socorristas extendiendo sus brazos entre dos grandes losas de concreto y llamando al perro atrapado.

“¿Viene?”, se escucha preguntar a uno de los rescatistas.

“Aleks, venga querido”, llama otro socorrista. “Muy bien, hijo”.

Posteriormente aparecen los rescatistas abrazando al perro, quien se ve alerta y con buena salud mientras bebe agua.

“Cada criatura viviente nos importa, humanos o animales”, declaró un socorrista.

La ONG quiere llegar a revisar hasta 400 casos antes de presentar la denuncia a finales de marzo, para que sea tomada en cuenta en el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU al que tendrá que someterse Cuba a finales de año en Ginebra, explicó Larrondo.

El 11 de julio de 2021, miles de personas, muchas de ellas jóvenes, salieron a las calles en cientos de localidades de Cuba al grito de “Li-

bertad” y “Tenemos hambre”. Las protestas dejaron un muerto, decenas de heridos y más de mil detenidos, según varias ONG, entre ellas Prisoners Defenders. De acuerdo con cifras oficiales, al menos 490 manifestantes recibieron sentencias definitivas, algunas de hasta 25 años de prisión. Entre los casos estudiados por la ONG destacan privaciones de libertad “ilegítimas”, en ocasiones por meses, y procesos llevados a cabo con “ausencia de independencia e imparcialidad judicial, ya que las jerarquías de la función judicial son dependientes del Partido Comunista”, señaló el informe. Igualmente, los acusados no contaron con “abogados defensores independientes”, toda vez que los letrados están sujetos a “los dictados” del régimen, y los testigos que declararon eran funcionarios del Estado, prosiguió. Por último, muchos de los juicios se llevaron a cabo de forma exprés, a veces en 96 horas, y otros fueron realizados en tribunales militares, agregó.

‘Tsunami blanco’

NÉVILLE-SUR-MER. Policías patrullan el litoral norte de Francia en busca de paquetes de cocaína, luego que desde el domingo se hallaran 2.3 toneladas en bolsas de unos 850 kilogramos. La cantidad de droga incautada tiene un valor estimado de casi 159 millones de dólares en la venta minorista. La Fiscalía local investiga la procedencia y trayectoria de las bolsas. STAFF

Instan por insurrección a demandar a Trump

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia le dijo a un tribunal federal de apelaciones que debería rechazar las afirmaciones del ex Presidente Donald Trump de que es absolutamente inmune a ser demandado por sus acciones relacionadas con el ataque al Capitolio por parte de sus seguidores el 6 de enero de 2021.

Miembros del Congreso y agentes de la Policía del recinto han sostenido en una demanda que Trump incitó la insurrección, al pronunciar un discurso en el que afirmó falsamente que las elecciones de 2020 habían sido robadas e instó a sus seguidores a marchar hacia la sede legislativa.

En un escrito de 23 páginas, los abogados de la división civil del Departamento de Justicia instaron a la corte de apelaciones a permitir que prosiguiera su demanda.

“Hablar al público sobre asuntos de interés público es una función tradicional de la Presidencia (...) pero esa función tradicional es de comu-

z El entonces Presidente Trump habla en un mitin en D.C., momentos previo a la insurrección de 2021.

nicación pública. No incluye la incitación a la violencia del tipo que el tribunal de distrito determinó que las quejas de los demandantes han alegado”, se apuntó en el texto. Si el tribunal se pone del lado del Departamento de Justicia y deja que continúe la demanda del 6 de enero, podría sumarse a la montaña de costos legales que enfrenta Trump en su campaña presidencial rumbo a 2024.

@DiazCanelB
REFORMA / STAFF
VIERNES 3 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
internacional@reforma.com
8
@ZhuojunNan
z El grupo de expertos de la ONU señaló de los abusos a los DH al Presidente Ortega y a su esposa, la Vicepresidenta Murillo. REFORMA / STAFF

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672.

A4

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se aceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. A zotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del cam -

pestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

lón de usos múltiples. S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, sa -

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $ 35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Acusa ONU a Ortega por crímenes a DH

20min
pages 36-41, 43-47, 49, 51

Rechaza ejecuciones así sean sicarios

3min
pages 35-36

Exigen cuentas por N. Laredo

1min
page 35

Respetito

5min
page 35

PISAN FUERTE

3min
page 34

Pierde Citibanamex 1 millón de clientes

1min
page 34

Minimiza Presidente impacto de ‘Plan B’

5min
pages 33-34

Demandan panistas frenar a Pérez-Jaén

0
page 33

Defiende Monreal elección de su alfil

2min
page 33

Critica el tricolor ‘cuotas’ en INAI

0
page 33

Recibe Trife quejas por cese de Jacobo

6min
pages 32-33

Prevén académicos zozobra hacia 2024

1min
page 32

Piden indagaramenaza a Piña

3min
pages 31-32

Reportan más calor y reducción de lluvia

3min
page 31

Tipifican en Puebla ataques con ácido

5min
pages 30-31

Niega Complutense vínculo con Ministra

0
page 30

Impugna su cese operador del INE

2min
pages 29-30

Advierten ‘pesadilla’ con inicio de Plan B

3min
page 29

Optimismo

4min
pages 27, 29

Diputados ignoran orden del TEPJF para elección en INE

2min
page 27

Exigen jueces investigar amenazas a Norma Piña

2min
pages 26-27

Dante tiene la llave

2min
page 26

Iría oposición a organismos internacionales

3min
page 25

Presenta INE juicio por destitución de secretario

1min
page 25

Inicia “batalla contra mayoría tiránica” que aprobó el plan B

4min
pages 24-25

Blinken encara a canciller ruso en G20: paren esa guerra

1min
pages 23-24

Acusa ONU a Ortega y Murillo de crímenes de lesa humanidad

3min
pages 22-23

Musk vuelve a perder el primer lugar en la lista de millonarios

4min
pages 21-22

La venta de autos ‘acelera’ 28% en febrero y se acerca a la recuperación

3min
page 20

Anota peso mexicano su cuarta jornada de ganancias

2min
pages 19-20

Avanza proceso de venta de Banamex: Jane Fraser

2min
pages 18-19

Ingresos tributarios crecen 5.5% en enero ante impulso del ISR

3min
pages 17-18

El ABC del “superpeso”

1min
page 17

Las cuatro aduanas del 2024

4min
page 16

Ven tasa terminal en 11.5% y el inicio de recortes hasta 2024

2min
page 15

La Corte no se toca

4min
pages 14-15

Ven recortes a la tasa de Banxico hasta 2024

1min
pages 13-14

Hay cambios en Texcoco

0
pages 12-13

Sabor altruista

1min
page 12

La Santa Miche, campeona del sabor

0
page 11

Dow Hill regresa a Zacatecas

0
page 10

Lideran la Liga de Río Grande

2min
page 10

Italivy Ramos arriba a Plateras de Fresnillo

0
page 10

CIENCIA Y TECNOLOGÍA Investigador de la UAZ colabora con la NASA

1min
page 9

Llegan tarde estrategias para atender jornaleros agrícolas

0
page 9

Esperan aumentar captación de uva

2min
page 9

Los arrestan por agredir a policías

3min
pages 8-9

Detienen a dos, tras persecución

1min
page 8

colgados en un árbol

1min
page 8

Emboscan a estatales; abaten a cinco en Jerez

0
page 8

Celebran fundación de Concepción del Oro

1min
page 7

Reciben recurso por autos regularizados

0
page 7

Piden mantener abiertas escuelas

5min
page 6

Invierten recurso de feria en seguridad

1min
page 6

Signos de la inseguridad y del desconocimiento

3min
page 5

Clima de incertidumbre

5min
page 5

Dávila García, memorias de su tiempo

7min
pages 4-5

A revisión, alianza

5min
pages 3-4

Condecoran a rescatistas por su trabajo en Turquía

0
page 3

Autorizan $50 millones para la seguridad en municipios

3min
pages 2-3

Transan al Poder Judicial con obra de $20.2 millones

3min
page 2

Transan con obra al Poder Judicial

3min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.