Diario NTR

Page 1

Lunes 7 de junio de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.

Año XII

CONTAGIADOS 30,623 MUERTES 2,974

Por la gubernatura

Número 4588

CASOS ACTIVOS

231

Aventaja David Monreal

SEMÁFORO:VERDE

7 -12 JUNIO

Diputaciones Federales

L

ELECCIONES 2-A

RIESGO

MEDIO

Zacatecas 2021

KAREN CALDERÓN CLAUDIO MONTES DE OCA

os resultados del Conteo Rápido del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) favoreció a David Monreal Ávila, candidato de Juntos Haremos Historia (MorenaPVEM-PT-Panal). Después de medianoche, Virgilio Rivera Delgadillo, presidente consejero del IEEZ, informó que según la estimación de la votación para la elección de la gubernatura, los límites para Monreal Ávila se calcularon entre 47.7 y 51.8, con la ventaja para el primer lugar. En segundo sitio se colocó Claudia Anaya Mota, de Va por Zacatecas (PRI-PAN-PRD), con 36 a 40.2. David Monreal celebró un triunfo que calificó como “irreversible” en las elecciones por la gubernatura de Zacatecas y declaró estar contento por “dar inicio a la transformación en el estado”.

$10.00

3

1

5

7

5

1

Diputaciones Locales

N o s t o c a t r a b a j a r h o m b ro c o n h o m b ro, c o n l o s q u e v o t a ro n p o r u n o s y p o r o t ro s , a fin de construir un Zacatecas y un M é x i c o f u e r t e , p r ó s p e ro y u n i d o ” DAVID MONREAL ÁVILA ABANDERADO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA

Celebran en Jerez, Fresnillo y Guadalupe STAFF

L

Elecciones atropelladas STAFF

M

últiples incidencias protagonizaron la jornada electoral de este 06 de junio en Zacatecas, entre ellas se efectuaron amenazas, trifulcas, persecuciones y detenciones, así como denuncias y señalamientos por delitos electorales, entre los que se destacó la presunta coerción de policías.

Integrantes de la Mesa Estatal de Atención en el Contexto Electoral informaron que, de manera formal ante las fiscalías generales de Justicia del Estado (FGJE) y de la República (FGR), se presentaron nueve denuncias relacionadas con delitos electorales en Zacatecas.

ELECCIONES 3-8 A

RETRASOS

Pese a que las autoridades electorales de Zacatecas anunciaron la apertura de casillas en punto de las 8 horas, diversos espacios iniciaron con retrasos que provocaron molestias de ciudadanos.

VIOLENCIA, PRESENTE Balacera en Villas de Guadalupe: tres ejecutados y tres heridos Lesionan a cuatro y matan a uno en dos ataques, en El Mineral Encuentran nueve cuerpos en los límites con San Luis Potosí Cuatro cadáveres más, en Calera, Loreto y Valparaíso 13-A facebook.com/ntrzacatecas

as tendencias hasta la madrugada de este lunes se perfilaban para dar el triunfo con amplias ventajas nuevamente a Morena y Juntos Haremos Historia en los tres municipios más grandes del estado: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. En Jerez, resaltó el avance guinda y el panorama poco favorable para el PAN. Con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), casi 10 puntos favorecían a los de Morena en El Mineral y casi los mismos en Guadalupe, mientras que en la capital la contienda se cerró a cerca de cinco de diferencia. Para el corte de la madrugada, 14 puntos anunciaban al guinda para la presidencia. En Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, aseguró que tiene ya proyectos para ejecutar si obtiene el triunfo para la reelección. Julio César Chávez Padilla, en Guadalupe, se pronunció como el candidato con mayor ventaja de la contienda electoral, en un mensaje emitido en sus redes sociales oficiales y con el respaldo de encuestas de salida.

ELECCIONES 9-A

Cámara de Diputados

Pierde Morena

mayoría calificada STAFF

E

n lo que fue la elección más grande y la intermedia de mayor participación en la historia de México, con hasta 52.5 por cien¬to, según datos preliminares del INE, Morena habría mantenido la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, pero perdería la mayoría calificada. A partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde millones sa¬lieron a votar,

twitter.com/ntrzacatecas

pese a la pandemia. Tras el cierre de casillas, Lorenzo Córdova, presidente del INE, calificó la jornada de exitosa, pese a algunos incidentes violentos. Hacia las 11 de la noche, definía una tendencia para el Congreso de hasta 45.3 por ciento para Morena y aliados, con 265-292 curules, y de hasta 41.7 por ciento para PAN-PRI-PRD, con entre 181 y 213 diputaciones.

EL FINANCIERO 1-F

w w w . nt r za ca t eca s . com


2A

Lunes 7 de junio de 2021

ELECCIONES

2021 @n tr zacatecas

w w w . n tr z a c a te c a s . c o m

POR LA GUBERNATURA

48%

37%

David Monreal

Claudia Anaya

Juntos Haremos Historia

Va por Zacatecas

3.2%

2%

Ana María Romo

1.9%

Guadalupe Medina

1.8%

Miriam García

Flavio Campos

1% Javier Valadez

Corte:: 02:22 hrs.

Favorece tendencia a David Monreal KAREN CALDERÓN ALEJANDRO CASTAÑEDA

D

espués de medianoche, el consejero presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Virgilio Rivera Delgadillo, informó los resultados del Conteo Rápido, que favoreció al candidato de Juntos Haremos Historia (Morena-PVEM-PT-Panal), David Monreal Ávila. Según la estimación de la votación para la elección de la gubernatura, los límites para Monreal Ávila se calcularon

entre 47.7 y 51.8, con la ventaja para el primer lugar; en segundo se colocó Claudia Ana-

¡Viva la transformación!: candidato de Morena CLAUDIO MONTES DE OCA

D

avid Monreal Ávila, abanderado de Juntos Haremos Historia (Morena-PVEM-PTPanal), celebró un triunfo que calificó como “irreversible” en las elecciones por la gubernatura de Zacatecas. En conferencia de prensa, David Monreal declaró estar contento por “dar inicio a la transformación en el estado”. Recalcó su confianza en una victoria “contundente”, de acuerdo con encuestas de salida como la dada a conocer por El Financiero. Sin embargo, aseguró que respetará los tiempos legales y

esperará a que las autoridades “canten el resultado electoral”. “Voy a esperar en la responsabilidad que siempre he expresado para con el pueblo de Zacatecas y con la ley, pero estoy convencido de que se va a mantener, tengo confianza en el pueblo”, auguró. Monreal Ávila llamó a, una vez terminado el proceso, trabajar en unidad y hacer valer el voto ciudadano. “Nos toca trabajar hombro con hombro, con los que votaron por unos y por otros, a fin de construir un Zacatecas y un México fuerte, próspero y unido”, precisó. Más tarde, la noche de este domingo en Plaza de Armas,

ya Mota, de Va por Zacatecas (PRI-PAN-PRD), con 36 a 40.2 por ciento.

celebró con tamborazos y fuegos artificiales. Reiteró que “en Zacatecas hay alegría, hay esperanza” y que se logrará “salir del atolladero donde están dejando al estado”. Destacó que su equipo estará conformado en su mayoría por mujeres y que dará prioridad a los jóvenes: “vamos a dignificar, a buscar el bienestar con una administración justa”. Agradeció la participación de todos quienes “hicieron posible la jornada histórica”. “Al pueblo de Zacatecas, los quiero bien mucho”, expresó. Al recordar lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “hoy México gana en esta fiesta democrática: ¡Qué viva nuestra patria!, ¡Qué viva la democracia! ¡Qué viva la transformación!”.

A ellos les siguieron Ana María Romo Fonseca, de Movimiento Ciudadano (MC), con

2.6 a 3.5; Guadalupe Medina Padilla, del Partido Encuentro Solidario (PES), con 1.8 a 2.3; Flavio Campos Miramontes, de PAZ para Desarrollar Zacatecas, con 1.1 a 2.1, y Miriam García Zamora, de Fuerza por México, con 1.2 a 1.7 puntos. El resto de los candidatos obtuvieron valores menores a 1. Tras resaltar que el nivel de confianza del Conteo Rápido es de al menos 95 por ciento y que la participación ciudadana se calculaba entre 55.9 y 59.1 por ciento, Virgilio Rivera reiteró la tendencia a favor de David Monreal. “Como puede observarse, de acuerdo con la estimación, los rangos de votación obtenidos por el candidato puntero no se sobreponen por los de sus contendientes, por lo que puede confirmarse una clara tendencia de votación a su favor”, argumentó. Después de 17 horas de

sesión especial, los datos de 74.7 por ciento de la muestra de 376 casillas se recibieron a las 23:40 horas. Rivera Delgadillo puntualizó que el Conteo Rápido se basa en la información otorgada por los funcionarios en actas y “estima los resultados a partir de los sufragios efectivamente depositados en las urnas, de ahí su alto grado de precisión”. Sin embargo, el presidente del IEEZ recalcó que se trata de datos preliminares y que se debe esperar al cómputo final, el 13 de junio. Recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) seguirá en funciones hasta que esté a 100 por ciento. El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) decretó un receso en la sesión extraordinaria permanente de seguimiento a la jornada, para reanudarse este lunes a las 10 horas.


Lunes 7 de junio de 2021

3A

Va por Zacatecas:

“Esperaremos resultados de autoridades electorales” CLAUDIO MONTES DE OCA

D

Reprueba Tello actos ilegales CLAUDIO MONTES DE OCA

E

l gobernador Alejandro Tello Cristerna reprobó las incidencias presentadas durante la jornada electoral de este domingo. En un mensaje a través de redes sociales, poco después de la medianoche, el mandatario estatal reconoció “la madurez de la gran mayoría de la población”, y felicitó a los zacatecanos por su participación en los comicios. Sin embargo, Tello Cristerna también lamentó y condenó “todo acto que esté al mar-

gen de la Ley”. “Zacatecas necesita de todos”, reiteró. Expuso que permanecerá atento a las cifras que procesen las autoridades en el transcurso de las próximas horas.

Horas antes, el titular del Poder Ejecutivo estatal emitió su voto junto a su esposa, Cristina Rodríguez Pacheco, en la casilla ubicada en el fraccionamiento

Por amenazas

Impide inseguridad abrir casilla en Jerez KAREN CALDERÓN ALEJANDRO CASTAÑEDA CUQUIS HERNÁNDEZ

J

EREZ. La casilla 0667, de la comunidad Guadalupe Victoria, no pudo ser instalada por problemas de inseguridad, pues los funcionarios fueron amenazados de muerte; éste fue el único módulo que no se colocó de los 2 mil 557 en el estado. El presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Virgilio Rivera Delgadillo, declaró que se trató de la primera vez que la violencia impide la apertura de una sede de votación en la entidad. El 5 de junio, el presidente de la casilla renunció por amenazas y se optó por el cambio por un escrutador, quien también fue intimidado, situación que fue atendida por el Instituto Nacional Electoral (INE). “Nunca se nos había presentado una situación de esta naturaleza en Zacatecas, se presentó y hay la ausencia de una casilla, en procesos anteriores era 100 por ciento”, puntualizó Rivera Delgadillo. En Guadalupe Victoria votarían las localidades Villahermo-

sa, Cieneguita de Fernández, Monte de los García y Ordoñez; sin embargo, la apertura se paró “en una decisión forzada”, confirmó Matías Chiquito Díaz de León, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas. Detalló que los funcionarios reportaron que no había condiciones. Por ello, se definió la instalación de una casilla especial la cabecera municipal de Jerez, con mil 50 boletas. Díaz de León expuso que el INE tomó la determinación de no instalar 11 casillas: seis en Jerez, cuatro en Tepetongo y una en Monte Escobedo, por no poder integrar las mesas directivas, por lo que fueron direccionadas a comunidades cercanas. Liborio Carrillo, secretario del Ayuntamiento de Jerez, afirmó que como autoridad municipal “no tienen ese dato ni la fiscalía tampoco” sobre intimidación a funcionarios de la casilla que no se abrió. Recordó que, meses atrás, el Municipio sugirió instalar una casilla en la zona urbana, “pero el INE no atendió esa solicitud y éste es el riesgo que se corría”.

Virgilio Rivera Delgadillo, presidente del IEEZ

Lomas de Bernárdez, ubicado en Guadalupe. En declaraciones para los medios, resaltó que se tenía previsto que 11 centros de votaciones no se instalarían por la inseguridad en los sitios donde se ubican, pero “solo una tuvo problemas”. En ese momento, Alejandro Tello reconoció reportes “en La Colorada, Villa de Cos; en Villanueva; algunos detalles en Tepetongo, pero nada grave”. Reiteró su deseo de “el mayor de todos los éxitos” para cada uno de los candidatos que participaron en estas elecciones. Por último, en referencia al término de su administrador, el gobernador afirmó: “estoy muy agradecido con Zacatecas: gracias, mi familia y un servidor no tenemos palabras para agradecerles tanto que nos han dado. Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo”.

espués de que Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional tricolor, adelantara una ventaja en Zacatecas, la candidata de Va por Zacatecas (PRI-PAN-PRD) a la gubernatura, Claudia Anaya Mota, declaró que esperará y respetará los resultados que emitan las autoridades electorales. “Respetuosos de la democracia y de las instituciones, reconocemos que el único facultado para dar un triunfo es el instituto electoral. Seré respetuosa de las leyes, esperaré los resultados de los conteos”, afirmó en conferencia de prensa, la noche de este domingo. Anaya Mota reconoció que “fue una jornada difícil”. “No lo voy a negar: hubo golpes, detenciones arbitrarias por parte de policías municipales, pero la gente nunca se rajó, cuidó las casillas”, recalcó. Por ello, reconoció a los representantes de la coali-

REPORTAN 9 DENUNCIAS POR DELITOS EN ELECCIONES

conocimiento de una agresión en contra del alcalde de Calera, por lo que se espera se interponga la denuncia correspon-

diente. Asimismo, en Guadalupe se registraron riñas, en las que no hubo personas puestas a disposición y no se interpusieron denuncias formales. De acuerdo con las autoridades de seguridad, hasta el cierre de las casillas y con corte a las 20 horas, “no se han presentado mayores altercados, reiterando que siguen siendo los principales reportes las dádivas a cambio de votar por determinado candidato y supuestas amenazas para intentar coaccionar”. La Mesa Estatal de Atención en el Contexto Electoral permanece en sesión permanente con un despliegue de corporaciones de los tres niveles de gobierno para el resguardo y traslado de la papelería electoral.

para pedir auxilio, en lo que llegó una camioneta Chrysler, con lo que en total contó unos 15 sujetos que, con bates, comenzaron a romper todos los cristales de la unidad. Sin bajarse del vehículo, Enciso explicó que al chofer le dieron los primeros golpes; con un bat lo agredieron en la cara y en la espalda, al voltear su secretario particular también recibió golpe en la espalda y, entre los movimientos, él también quedó muy lastimado, expresó. Ante los hechos, el presidente dijo que comenzó a llegar mucha gente al lugar, que supone fueron quienes llamaron al 911 para pedir auxilio; cuando llegaron las patrullas la mayoría de los sujetos huyó, quedaron entre cinco y seis que fueron detenidos. Uno de los sujetos que portaba una chamarra delgada gritó que le marcaran al diputado local por

Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Héctor Menchaca, ya que él lo sacaría porque eran compañeros de partido. Sobre su otro compañero, que fue quien quedó más lastimado al recibir un batazo en la cien, compartió que tuvo que ser trasladado a Fresnillo, donde permanece hospitalizado, en tanto a él le fue diagnosticado traumatismo en el tórax, mientras el chofer recibió dos puntadas en la frente. Explicó Enciso que él y sus compañeros vivieron unos seis minutos de golpes, hasta que llegó la policía. Respecto de si ya interpuso una denuncia, explicó que por la obviedad de su lesión será hasta mañana que lo reciban en la fiscalía para interponer la denuncia correspondiente, ya que después del golpe quedó impedido para moverse con facilidad.

STAFF

I

ntegrantes de la Mesa Estatal de Atención en el Contexto Electoral informaron que, de manera formal ante las fiscalías generales de Justicia del Estado (FGJE) y de la República (FGR), se presentaron nueve denuncias relacionadas con delitos electorales en Zacatecas. En su tercera sesión, al cierre de las casillas y para evaluar la jornada, se notificó que ante la FGJE se presentaron seis denuncias en Guadalupe, Jalpa, Valparaíso, Río Grande, Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador, mientras

que en la FGR fueron tres. Además de los incidentes reportados en Villanueva y Cañitas de Felipe Pescador, se tuvo

Golpean a alcalde y acompañantes CUQUIS HERNÁNDEZ

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El presidente municipal Raúl Enciso resultó con una lesión en la espalda y un integrante de su equipo acabó hospitalizado, luego de que él y su equipo de trabajo fueran amedrentados y golpeados con bates cuando éstos se dirigían a su domicilio después de comer. En total, el alcalde informó que fueron unos 15 sujetos los que los rodearon sobre el libramiento de tránsito pesado, con el fin de frenarles el paso, golpearon las puertas del vehículo, rompieron los cristales y posteriormente comenzaron a golpear a su

chofer, a él y a dos acompañantes; uno más que llegó a auxiliarlos recibió un golpe en la cabeza, por lo que tuvo que ser hospitalizado. Enciso explicó que alrededor de las 5:20 de la tarde ellos viajaban de regreso con sus familias en un vehículo Golf y transitaban sobre el libramiento cuando un Dodge blanco, sin placas, les cerró el paso por delante; de inmediato llegó otro Ford fusion rojo y los encasilló por detrás. Los sujetos que viajaban en ambos vehículos bajaron y comenzaron a patear las puertas del Golf para posteriormente romper los espejos retrovisores y les exigían que se bajaran. El alcalde hizo una llamada

ción durante la realización de los comicios y a los “ejércitos electorales” de los institutos políticos que representó por el apoyo”. “Muchas gracias a mi partido por permitirme encabezar este esfuerzo por Zacatecas”, enfatizó. El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Flores Mendoza, coincidió en que se deben esperar “los resultados definitivos”. Sin embargo, se mostró optimista con que “las mediciones permiten asegurar que Claudia Anaya será la próxima gobernadora”. Noemí Luna Ayala, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Zacatecas, agradeció a los zacatecanos por el interés en la jornada y Raymundo Carrillo Ramírez, del de la Revolución Democrática (PRD), hizo lo propio con la ciudadanía que respaldó a su candidata. “Vamos a respetar los tiempos”, reiteraron.


4A

Lunes 7 de junio de 2021

DIPUTACIONES FEDERALES POR LA CÁMARA BAJA DISTRITO 1 FRESNILLO • Fresnillo • Cañitas • Chalchihuites • Enrique Estrada • Jiménez del Teul • Sain Alto • Sombrerete • Calera

Trifulca en Tahona LANDY VALLE

Z

ACATECAS. Un altercado entre simpatizantes de distintos institutos políticos llegó hasta los golpes en el fraccionamiento Tahona, por acusaciones de delitos electorales. Armando García, de Partido Encuentro Solidario (PES), denunció presuntos delitos electorales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Explicó que vecinos dieron a conocer “mucho movimiento”

en el domicilio Valencia 222, con salidas de paquetes con contenido desconocido. Acusó la presencia de la síndica Ruth Calderón Babún, así como el contralor Francisco Rivera y el regidor Luis Monreal. “Acudimos para constatar lo que estaba ocurriendo y efectivamente, así era, había mucho movimiento, muchos vehículos alrededor, casi todos con placas de fuera, algunos sin placas, otros de Aguascalientes y de Jalisco”, detalló. García señaló que otros

simpatizantes del PES que se encontraban afuera del domicilio fueron agredidos y amenazados con armas de fuego; en el altercado hubo siete heridos y seis celulares robados. Por estos hechos, se interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), cuyo personal acudió a levantar el acta de hechos. Corporaciones de seguridad acudieron y los denunciantes exigieron que se resguardara el lugar para evitar delitos, pues sospecharon que los paquetes tuvieran boletas o dinero.

45%

40%

Bennelly Hernández

Norma Castorena

Juntos Haremos Historia

Va por México

45%

40%

Señalan a policías por agresiones

Miguel Varela

Lyndiana Bugarín

J

Va por México

Juntos Hacemos Historia

DISTRITO 2 JEREZ • Jerez

• Momax

• Apozol

• Monte

• Apulco

Escobedo

• Atolinga

• Moyahua

• Benito Juárez

• Nochistlán

• Cuauhtémoc

• Ojocaliente

• García de

• Susticacán

la Cadena

• Tabasco

• Genero Codina

• Tepechitlán

• El Plateado

• Tepetongo

• Huanusco

• Teúl

• Jalpa

• Tlaltenango

• Juchipila

• Valparaíso

• Luis Moya

• Villanueva

• Mezquital

• Santa María

del Oro

de la Paz

• Concepción del Oro • Francisco R. Murguía

42%

37%

• Río Grande

Alfredo Femat

Carlos Peña

• El Salvador

Juntos Haremos Historia

Va por México

• Melchor Ocampo • Miguel Auza • Morelos • Pánuco

• Vetagrande

• Guadalupe

DENUNCIAN GUERRA SUCIA

• Pánfilo Natera

• Pinos • Villa García • Villa González Ortega • Villa Hidalgo

REPARTEN VOLANTES CON AMENAZAS AÑITAS DE FELIPE PESCADOR. El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió un reporte de este municipio, sobre el reparto de volantes con amenazas a quienes votaran por cierto candidato, “identificado como El Árabe”. Por estos hechos hubo dos detenidos. ALEJANDRO CASTAÑEDA

DISTRITO 4 GUADALUPE

• Noria de Ángeles

ILLANUEVA. La Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo a cinco personas por uso indebido de la lista nominal y portar credenciales de elector, por lo que presume un delito electoral. Los arrestados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR). ALEJANDRO CASTAÑEDA

C

• Villa de Cos

• Loreto

ron que las actuaciones fueron “tipo toque de queda”. Resaltó que, entre los quejosos, hay dos elementos de seguridad, quienes acudieron a la visitadora regional, María del Rocío Márquez Durán, por hechos ocurridos entre las 23 horas del 4 de junio y pasadas las cero horas del sábado.

V

• Zacatecas

• Mazapil

UCHIPILA. Se interpusieron quejas ante la Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), contra el proceder de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), señalados por participar presuntamente en

revisiones ilícitas de ciudadanos, con intimidaciones y agresiones. Los afectados afirmaron que sin razón fueron golpeados cuando decidían no responder los cuestionamientos de los oficiales, quienes además les confiscaron sus celulares e incluso los encañonaron con armas de grueso calibre. Acusa-

DETIENEN A CINCO CON CREDENCIALES

DISTRITO 3 ZACATECAS

• Juan Aldama

CUQUIS HERNÁNDEZ

35%

34%

Julia Olguín

Carolina Dávila

Juntos Haremos Historia

Va por México

• Trancoso Corte: 02:50 hrs.

O

svaldo Ávila Tiscareño, candidato a alcalde de Guadalupe por la coalición Va por Zacatecas, denunció ser objeto de la guerra sucia con la publicación de videos en su contra, por lo que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por presunto daño moral en contra suya y de su familia. Este fin de semana, circularon publicaciones sobre supuestos abusos cometidos en la organización Antorcha Campesina. LANDY VALLE

Acusa diputado persecución CUQUIS HERNÁNDEZ

V

ALPARAÍSO. Ante acusaciones de Omar Carrera Pérez, legislador local por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el candidato a presidente municipal, Eleuterio Ramos Leal, aclaró “que la integridad del diputado, su equipo y la del resto, se encuentran a salvo en el municipio y en todo el estado”. Eleuterio Ramos expuso que “en algún momento estuvieron al pendiente para acompañar su recorrido, evitando que cometiera algún tema irregular, pero de ninguna manera ni amenazado ni en riesgo”. Omar Carrera denunció en

un video que él y su equipo fueron perseguidos durante un recorrido en la cabecera y las comunidades San Mateo y Lobatos, por lo que prefirieron regresar a Fresnillo, ya que, aseguró, tres camionetas pretendieron sacarlos de la carretera. Detalló que los seguían en una Tahoe color arena, una Suburban blanca con rayas y una Nissan con tumbaburros, personas que estaban armadas con palos y bats, y que los obligaron a ir en carretera a 150 kilómetros por hora del tramo de San Mateo a Lobatos. Afirmó que tanto Ramos como Anaya estuvieron “calentando demasiado los ánimos en Valparaíso y la gente no se merece eso”.


Lunes 7 de junio de 2021

5A

DIPUTACIONES LOCALES POR EL CONGRESO DEL ESTADO 14

13 12

6

15 16

7

5

11

2

1

4

8

17

3

9

10

18 18 CURULES:

JUNTOS HAREMOS HISTORIA

VA POR ZACATECAS (PRI-PAN-PRD)

(Morena-PVEM-PT-Panal)

MORENA

PRI

DISTRITO 1 Zacatecas PRI-PAN-PRD

27%

41%

Xerardo Ramírez

DISTRITO 4

31%

Perla Martínez

Morena-PVEMPT-Panal

44.1% Gerardo Pinedo

Morena

33%

Roxana Muñoz

Morena-PVEMPT-Panal

39%

Diana González

PRIPAN-PRD

44.4% Carlos Alvarado

PRI-PAN-PRD

38%

Isela Reyna

PRIPAN-PRD

44% Ma. del Refugio Ávalos

MorenaPVEMPT-Panal

41%

Armando Delgadillo

Julio Cesar Ramírez

35%

Reynaldo Delgadillo

Gabriela Pinedo

PRIPAN-PRD

39% José Juan Mendoza

Guadalupe PRI-PAN-PRD

Morena

29%

33%

Petra García

Fresnillo, Enrique Estrada

PRI-PAN-PRD

Morena

PRI-PAN-PRD

30%

39%

34%

Victoria Pereyra

Ojocaliente,Pánfilo Natera Villa González Ortega,Trancoso

Ernesto González

PRI-PAN-PRD

39%

42%

Cuauhtémoc, Genaro Codina Luis Moya, Ojocaliente,Villanueva PRI-PAN-PRD

32%

Sohara Salas

Tlaltenango,Apozol,Atolinga, Benito Juárez, Juchipila, Mezquital del Oro, Momax, Moyahua, Santa María de la Paz,Tepechitlán,Teúl, García de la Cadena Morena-PVEMPT-Panal

44%

Cristal Pelayo

Óscar Castruita

24%

Mauricio Acevedo

38%

Maribel Galván

Loreto, Noria de Ángeles Villa García

PT

Morena

23%

25%

José Luis Figueroa

Imelda Mauricio

DISTRITO 12

MorenaPVEMPT-Panal

53%

Susana Barragán

Concepción del Oro, Mazapil, Melchor Ocampo, Pánuco, El Salvador,Villa de Cos

Nueva Alianza

24%

Gregorio Macías

PRIPAN-PRD

32%

José Gonzáles

DISTRITO 15 Pinos,Villa Hidalgo PRIPAN-PRD

Morena

PRI

47%

29%

46%

Guadalupe Correa

Alfonzo Contreras

Herminio Briones

DISTRITO 18

Francisco R. Murguía, Juan Aldama, Miguel Auza, Río Grande

Chalchihuites, Jiménez del Teúl, Sombrerete Morena-PVEMPT-Panal

Amelia del Rocío

Morena

DISTRITO 9 MorenaPVEMPT-Panal

Jehú Salas

Violeta Cerrillo

DISTRITO 6

DISTRITO 17

Cañitas, Río Grande, Sain Alto

27%

32%

DISTRITO 14

DISTRITO 16

Morena

PRI-PAN-PRD

MorenaPVEMPT-Panal

DISTRITO 11

DISTRITO 13

Apulco, El Plateado, Huanusco, Jalpa, Nochistlán,Tabasco

Calera, Morelos, Zacatecas

DISTRITO 3

DISTRITO 8

DISTRITO 10

Jerez, Monte Escobedo, Susticacán,Tepetongo

• 1 PRI

Fresnillo

DISTRITO 7 Fresnillo,Valparaíso

• 5 Morena

DISTRITO 5

Guadalupe, Vetagrande PRI-PAN-PRD

• 5 Morena-PVEM-PT-Panal

DISTRITO 2 MorenaPVEMPT-Panal

Arnoldo Rodríguez

• 7 PRI-PAN-PRD

PRIPAN-PRD

Morena

PRIPAN-PRD

39%

33%

34%

Karla Valdez

Ricardo Valles

Manuel Benigno Corte: 2:00 am


6A

Lunes 7 de junio de 2021

PLUMAS

w w w .nt r zac a te c a s . c o m

@n tr zacatecas

En esa vida que tenemos que retomar sin siquiera un pestañeo, hay que despojarnos inmediatamente de las camisetas partidistas y retomar las camisetas de ciudadanos mexicanos que debemos portar todos sin distinción

ABOGADO DEL DIABLO

Alberto Chiu

A lo que sigue… A

ver… Ya pasaron las elecciones, ya se acabaron las campañas, ya la ciudadanía decidió, y en estos días, ya cuando se realicen los cómputos distritales, veremos y constataremos fehacientemente cómo fue nuestra decisión. ¿Y luego? Pues nada, ¡a lo que sigue! Este lunes, desde ya, hay que retomar la escuela, la chamba, el esfuerzo de todos los días para seguir “persiguiendo la chuleta”, y mi mejor deseo es que lo hagamos sin rencor alguno para quienes decidieron y votaron de una manera distinta a la de cada uno de nosotros. Sí, porque una cosa es la política partidista, en la que nos meten los partidos mediante cualquier cantidad de estrategias de mercadotecnia, y otra cosa muy distinta es la vida cotidiana donde todos tenemos que convivir y trabajar y colaborar juntos, sin importar si unos votaron verde, otros azul, otros guinda o rojo o rosa o lo que sea… En esa vida que tenemos que retomar sin siquiera un pestañeo, hay que despojarnos inmediatamente de las camisetas partidistas y retomar las camisetas de ciudadanos mexicanos que debemos portar todos sin distinción; tenemos que quitarnos los logotipos y ponernos hasta los cubrebocas ciudadanos, porque hay que recordar que todavía seguimos en pandemia, y aunque ya nos hayan declarado en semáforo verde epidemiológico, el virus sigue aquí con elecciones o sin ellas, y tenemos que seguir cuidándonos. Anoche, hasta pasadas las 11 de la noche, gracias al Programa de Resultados Electorales Preliminares (el famoso PREP), pudimos enterarnos de que afortunadamente la participación ciudadana habría superado -apenitas- el 50 por ciento de los convocados a votar. Y si consideramos las anteriores elecciones intermedias de nuestro país, creo que nos fue bien… aunque siempre queda el agrio sabor de boca de que podríamos haber sido más participativos. Creo que los partidos políticos todavía no logran convencer a más ciudadanos para que participen en las

decisiones democráticas, y eso es un tanto decepcionante. Tanto de los partidos, como de los ciudadanos apáticos. Quizás los dichos y los hechos de los partidos y de los candidatos, hayan sido causa de una parte de esa apatía ciudadana; quizá la propia apatía de los ciudadanos sea la causa de tener los candidatos y los partidos que tenemos… Pero haiga sido como haiga sido, como dijo el clásico, el asunto es que todo

CATÓN

Armando Fuentes

A

yer estuve con el Jesús en la boca y con el alma en un hilo. Así se decía antes para describir el estado de ánimo llamado susidio -en México susirio-, equivalente a zozobra, desasosiego o inquietud. Y es que a la hora en que escribí estos renglones aún no se sabía nada acerca de los resultados de la elección, y el que no sabe es como el que no ve, según reza el proloquio popular. Seguramente mis cuatro lectores conocerán ya esos resultados, o al menos muchos de ellos, cuando pasen sus ojos por estas desmañadas líneas, escritas en la oscuridad del domingo, que hoy lunes se ha disipado ya. Una cosa sí puedo relatar. Cumplí a temprana hora mi deber y ejercí mi derecho de ir a votar. Por entrañable tradición voto siempre en la escuela que lleva el nombre de don José García Rodríguez, ilustre prócer saltillense, político, literato, educador, y por encima de todo hombre de bondad. Lo conocí en mi

infancia, pues fue amigo y vecino de mi señor abuelo, el padre de mi padre. Al llegar al plantel me sorprendió ver que pese a lo temprano de la hora se había formado ya una larga fila de votantes, lo cual nunca había yo visto, pues antes llegaba directamente a la casilla sin ninguna espera. Eso me hizo pensar que la elección de ayer despertó en los ciudadanos un interés mayor que las otras en las que en años recientes nos ha tocado participar. En una u otra forma los electores sabían que se estaba decidiendo el futuro de México, y nadie quería ser ajeno a esa trascendente decisión. Luego de emitir mi voto -perfecta organización en la casilla; amable y eficiente atención de los funcionarios; ambiente ordenado y cordial- hice un recorrido por la ciudad, y sentí satisfacción y orgullo por mis conciudadanos al ver la forma en que participaron en la importantísima jornada. Saltillo ha tenido siempre justa fama de ciudad

Enrique Laviada Director Fundador Encargada de Lorena Gutiérrez Dirección Información Claudio Montes de Oca Secciones Miriam Serrano Redacción Saúl Ortega Edición Karen Salazar Diseño Consepción Escobedo Calidad Guillermo Chiu Digital Alonso Rodríguez Circulación Manuel Márquez

Edición Diseño

Citlaly Aguilar Óscar Huitrado Gabriela López Yázkara Hernández

es responsabilidad de nosotros, los ciudadanos: nuestra apatía, nuestra elección, y hasta nuestra omisión para seleccionar a los mejores hombres y mujeres para designarlos como gobernantes o legisladores. Sí, es nuestra responsabilidad, y la realidad es producto de nuestra decisión o la falta de ella, no hay por qué echarle la culpa a nadie más. Así pues, que lo único que nos queda -y que es insoslayable- es que tenemos que seguir trabajando desde nuestra trinchera para hacer de éste un mejor estado, un mejor Zacatecas; porque eso no le corresponde a los políticos que acabamos de elegir, ¿eh? Nos toca a nosotros, por si no se había dado cuenta. Ninguno de los electos van a venir a hacer nuestro trabajo diario, y por el contrario, nosotros sí tenemos la responsabilidad de sacar adelante nuestra chamba, y además, exigirle a ellos que se pongan a trabajar en aquello para lo que los elegimos. De modo que, en pocas palabras… vayamos a lo que sigue. Urgentemente. Qué bueno que la mayoría de los ciudadanos participamos democrática y libremente en las elecciones. Qué bueno que los comicios se desarrollaron -al menos en lo general- con calma y regularidad. Qué bueno que haya pluralidad, para que no caigamos en la tentación del absolutismo y la unilateralidad en el ejercicio de los poderes públicos. Qué bueno que haya equilibrios, y transparencia, y respeto a la decisión ciudadana. Pero ahora, a lo que sigue. A reclamar que los actuales gobiernos y legislaturas terminen bien lo que empezaron; a demandar que entreguen justa y adecuadamente sus respectivas gestiones, sin trabas para quienes les suceden en el cargo; a vigilar que las nuevas autoridades electas, se comporten a la altura de las circunstancias; y sobre todo, que los ciudadanos nos comprometamos a exigir a los electos, que se despojen también de sus colores partidistas, porque ahora van a gobernar o a legislar para todos, no sólo para los de su partido, o para sus amigos, o a sus conveniencias. Lo que sigue, es también nuestra responsabilidad ciudadana.

De política y cosas peores de cultura, pero sus pobladores son también ejemplo de civismo, y ayer lo demostraron con su presencia en las urnas y su comportamiento en la ocasión. Alguna vez un cierto compañero mío de universidad, norteamericano él, se jactó de que en su país se sabía la misma noche de la elección quien sería el nuevo Presidente. Yo le dije que eso no era nada: en México lo sabíamos meses antes de la elección, tan pronto se conocía el nombre del famoso “tapado” del PRI, destapado cuando el Presidente en turno daba la orden. Las cosas han cambiado, por fortuna, y ahora no sabemos el resultado de las elecciones sino hasta que lo da a conocer oficialmente el organismo electoral. Desde luego hay impugnaciones -también eso es parte de la democracia-, y de seguro en esta ocasión las habrá, pues López Obrador es perito experto en pugnas y en impugnaciones, pero a final de cuentas todo se resolverá conforme a lo que

Luis Montellano Paulina Castillo Denisse Ruiz Fabio Soto

determinen las leyes y resuelvan las instituciones, pues la osadía de AMLO no llega aún al extremos de pretender torcer por la fuerza la voluntad de los ciudadanos según se manifestó en las urnas. Cayendo y levantando, a gritos y sombrerazos, como se dice en lengua coloquial, hemos ido perfeccionando nuestra democracia. Confiamos en que ni siquiera el absolutismo presidencial se atreverá a vulnerar ese valor, el del ejercicio democrático, tan trabajosamente conseguido y al cual los ciudadanos no renunciarían sin oponer vigorosa resistencia. Tampoco nadie podrá ir contra las instituciones que mantienen y salvaguardan ese ejercicio. En el orden y la paz, con respeto a la ley y a las instituciones, buscando consagrar los valores de la libertad, la democracia y la justicia, México seguirá avanzando con nuestra participación. Ayer no decidió nada más López Obrador. Votamos los ciudadanos. Votó México. FIN.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 7 de junio de 2021. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

MIRADOR Ayer se fortaleció mi esperanza en el porvenir de nuestro país. Vi a miles y miles de ciudadanos ir a votar, pese a lo largo de las filas en que debían formarse, y esperar quizá más de una hora para llegar a la casilla y depositar su voto. Votar es un deber, pero es también un derecho. Será difícil que alguien, por poderoso que sea, nos arrebate ese derecho, verdadero ahora, ya no simulado como en los largos años de la dominación priista. Creo que la democracia prevalecerá sobre cualquier intento de golpe autoritario. Pienso que los mexicanos, contrariamente a los habitantes de otras naciones de América Latina, resistiremos con fuerza mayor los embates de una voluntad absolutista. Tengo la certidumbre de que el ejercicio democrático se impondrá sobre la demagogia. Y rechazo absolutamente la idea de que los altos mandos de los institutos encargados de velar por la patria caerán en la insana tentación de acompañar en su aventura a un golpista que atentara contra la Constitución para instaurar la dictadura de un solo hombre. Si eso hicieran faltarían a su honor y su lealtad, e irían a parar en el basurero de la Historia. La jornada democrática del 6 de junio me regaló la esperanza y la fe en México e hizo que creciera en mí el amor a nuestra patria. ¡Hasta mañana!... MANGANITAS “6 de junio… La perniciosa abstención, que siempre es una desgracia, es para la democracia un golpe en el corazón.

7 DE JUNIO 1937 ARRIBAN A VERACRUZ CASI 500 NIÑOS ESPAÑOLES QUE HUYEN DE LA GUERRA CIVIL. SON CONOCIDOS COMO “LOS NIÑOS DE MORELIA”. JOAQUÍN PARDAVÉ DICE QUE SE PREPARA PARA FILMAR “LOS HIJOS DE DON VENANCIO” Y LA CONTINUACIÓN “LOS NIETOS DE DON VENANCIO”. HERMES


Lunes 7 de junio de 2021

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

Felipe Andrade

7A

A tal grado fue la porqueriza, que en el Instituto Electoral hay más de 100 quejas por faltas administrativas por guerra sucia y otras por los actos desesperados de campaña

Elecciones y nuevos caminos P

ues se acabaron campañas y elecciones y ahora a esperar las sesiones de los Consejos respectivos para saber quién o quiénes son los ganadores oficiales de cada elección. También estaremos al pendiente de cuántos recuentos habrá y de qué tipo, parciales o totales, en las carreras locas en las que participan los jugadores de este proceso. Ya pasando los recuentos entonces tendremos a la vista las asombrosas impugnaciones de quienes hayan sentido que ganaron, pero se las hicieron de jamón y les sacaron el triunfo como se saca una cartera en el camión. O sea, habrá lágrimas y risas, ahora sí oficiales. Escribo esta columna el sábado anterior a la elección, sin saber qué onda con los resultados, pero leyendo a tanta fauna que todavía publica en las redes sociales que van a apoyar a fulano o zutano, con todas las ganas de que las metan al bote por andar violando la ley. Es esa pinche gentuza que en sus redes se queja de las mañaneras del presidente, que le insulta y le publica memes, pero que no duda en subir mensajes imbéciles para apoyar a cierta candidata. ¿De verdad existen pendejos con iniciativa? Eso dicen las redes. Chale. Y así por el estilacho, se las gastan quienes toda la campaña se la pasaron chingue y chingue en las redes sociales, injuriando a todos los rivales de su jefe o jefa, pero nomás le sacas sus trapitos al sol a su candidato o candidata, les sale espuma por la boca y, cual chucho con rabia, se

lanzan con todo a decir y maldecir. Estos mandaderos dan lástima, son seres sin una pizca de inteligencia, solo hacen los que les mandan y si sale de su propia iniciativa ¡cuidado! Recuerden que no hay nada más peligroso que un tonto con iniciativa. Pues bien, las campañas pasaron sin sorprender y se limitaron a lo que todos sa-

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Alberto Aguilar

bemos, dadas las condiciones de la pandemia. La candidata oficial recibió apoyos, bajita la mano, del erario, pero no todo el que hubiera deseado para ganar, como lo hizo el que ya se va sin pena ni gloria. Se agarraron las piernitas bajo la mesa algunos candidatos para negociar lo imposible cuando ya la tenían hasta… perdida la elección pues.

Y aun y cuando también le metieron lana a sus campañas del erario, el miedo a ser ejemplo de la FEPADE fue más fuerte y mejor dejaron de hacerle al monje loco. Las campañas fueron una porqueriza. Los lanzamientos de lodo, estiércol y otras cochinadas, fue el pan nuestro de las redes. Bueno, hasta un pelado que se auto-

nombra la Raqueta de plano debió hacerse el antidoping porque andaba más acelerado que chivo en cristalería. La raqueta juar, juar, juar, que pinche apodo tan mamila. Pero bueno, es la fauna que se registró y ni modo. Y se lanzaban de todo, no los candidatos obvio, pero sí sus seguidores. A tal grado fue la porqueriza, que en el Instituto Electoral hay más de 100 quejas por faltas administrativas por guerra sucia y otras por los actos desesperados de campaña. O ¿actos anticipados? Bueno es casi lo mismo. Y vimos de todo. Candidatos más papistas que el mero papa, acudiendo a las iglesias para pedir a San Mapachón les ayude para llegar al hueso. Y digo, eso no tiene nada de malo, pero sienta un precedente de falta de respeto a las elecciones laicas en todo su esplendor. Si los candidatos creen en un ser superior, pues es su bronca y es su parte personal y privada, pero a los electores nos vale sin son devotos de una iglesia u otra. Y lo promocionan que es lo más gracioso: “Los candidatos Viruta y Capulina acudieron a la parroquia del Señor de los Rayos y las Centellas, para agradecer que hayan encontrado su dignidad, misma que habían perdido en una cantina de mala muerte de esta ciudad. Los candidatos, que marcharon a patín, agradecieron al creador las fuerzas que les dio para llegar con bien”. Bueno mamarrachadas por el estilo que vimos. Pero ¿saben qué? SE ACABARON LAS CAMPAÑAS. Nos vemos en los tribunales. ¡YO ME HE ESFORZADO PARA LLEGAR DE LA NADA A LA POBREZA EXTREMA (GROUCHO MARX)!

Cuando las campañas enfocan sus fuerzas y talento para cultivar los errores de los oponentes, la gente busca culpables y puede encontrar en la democracia a su chivo expiatorio predilecto, lo cual es peligroso

Reforma fiscal más zozobra, minería y financiero en la mira y caen ingresos A

hora sí, tras concluir la jornada electoral todo está dispuesto para que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador empuje en el Congreso una reforma fiscal que mejore la alicaída recaudación. Sí tras el recuento Morena logra mayoría calificada, el alcance de la misma será mayor. De lo contrario ya con la necesidad de aliados, es posible que la proporción de los cambios se acorte. La propuesta se empujará en los tiempos que definió AMLO, cuyo compromiso fue el de no aumentar impuestos en los primeros dos años del sexenio. Para el gobierno y en particular la SHCP de Arturo Herrera el ejercicio es nodal, puesto que las partidas no recurrentes como el FIEP y los fideicomisos ya se utilizaron, y aunque la fiscalización a grandes contribuyentes continuará, los resultados ya no serán tan importantes. De enero a abril los ingresos tributarios cayeron 2.8%. Concretamente la captación por ISR bajó 1.8%, la del IVA 0.2% y el IEPS 13.2%. Vaya, la recaudación de organismos como el IMSS de Zoé Robledo disminuyó 1.2%, ISSSTE de Luis Antonio Ramírez 4.1% y CFE de Manuel Bartlett 17.5%, resultado de la crisis. Si los ingresos gubernamentales crecieron, al igual que las participaciones a estados, fue porque el precio del crudo pasó de 42 dólares a 53.6 dpb.

Incluso amortiguó la baja producción de Pemex de Octavio Romero que ya está en 1.666 mbd. Si las elecciones es un factor que ha frenado la inversión, la interrogante fiscal se sumará para prolongar aún más el ya de por si amplio paréntesis de esa variable. Ni los más avezados saben por donde vendrá la reforma. Se colige que elevaría la tasa del ISR para quienes más ganan y hay rubros corporativos que estarían en la mira como minería y el sector financiero. Quizá se elimine la tasa cero para el IVA y haya un mayor IEPS a tabaco, licores, refrescos y alimentos “chatarra”. Reiteradamente se ha mencionado un impuesto a las herencias sobre cierto monto y restricciones para donar. Como quiera el expediente está abierto. Consolidación y 6 bancos con pérdidas desde 2020 Entre los expertos se asume que en la banca habrá un proceso de consolidación y se ubican como potenciales a bancos pequeños que en la crisis han perdido rentabilidad. Muchos se han visto afectados en la salud de su cartera, amén de que el crédito no crece. En consecuencia traen pérdidas desde el año pasado. En dicha circunstancia apunte a Accen-

do de Javier Reyes de la Campa. Hasta abril perdía 80 mdp. Mismo caso de Autofín de Juan Antonio Hernández con 73 mdp, Finterra de Mark McCoy con 33 mdp, ParaTodo de Alejandro Coronado 21 mdp, Donde Banco de Ramón Riva Marañón 19 mdp y Forjadores de Eduardo Priego 8 mdp. Algunos ya han requerido más capital. Aeroméxico igual el más golpeado en arrendamiento Y aunque ahora sí la SCT de Jorge Arganis Díaz trabaja a marchas forzadas con la industria para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea, tras las irregularidades en la AFAC de Carlos Antonio Rodríguez, el impacto del verano no podrá esquivarse. Además le platicaba de la secuela para el arrendamiento de aviones. Ahí también Aeroméxico que lleva Andrés Conesa sería el más perjudicado. Trae diversos pedidos en puerta con Boeing. VivaAerobús se queda sin director financiero Súbitamente VivaAerobús de Roberto Alcántara se quedó sin director financiero. José Golffier renunció y aún no hay remplazo. La posición la asumirá de momento el director general Juan Carlos Zuazua, se dijo.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


8A

Lunes 7 de junio de 2021

Retrasos y faltas en varias casillas LANDY VALLE MIRIAM SERRANO

P

ese a que las autoridades electorales de Zacatecas anunciaron la apertura de casillas en punto de las 8 horas, diversos espacios iniciaron con retrasos que provocaron molestias de ciudadanos. La de la sección 0460, ubicada en la escuela Salvador Varela Reséndiz, así como la 1800, instalada en las ofi-

cinas generales del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), fueron dos de los casos. Martha, quien acudió a votar en la segunda, expuso que en esta elección se presentaron problemas que no se tuvieron antes, debido a que un funcionario no acudió. También la casilla ubicada en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Sorpresa en Guadalupe abrió hasta las

9:40 horas debido a la falta de dos funcionarios de casilla y debieron buscar a quien supliera. En Fresnillo, ejemplos de retrasos fueron la 0184 de la escuela Joaquín Belloc y la 0183, especial ubicada en el Teatro de José González Echeverría, así como en comunidades como Plateros. Votantes refirieron que acudieron antes de la aper-

Siguen a alcaldesa TEPECHITLÁN. La presidente municipal, Silvia Quiñones, denunció que sufrió una “desagradable persecución por parte de otro partido político, de tal suerte que estuvieron a punto de provocar un accidente en la carretera federal”. “Salvo eso, podemos decir que está tranquilo”, agregó. CUQUIS HERNÁNDEZ

tura para evitar aglomeraciones por la pandemia; sin embargo, no pudieron evitar esta situación con las tardanzas; aunque hubo gran afluencia, en varios puntos se reportaron filas de hasta más de una hora para sufragar. Al corte de las 12:45 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas reportó la instalación de 2 mil 396 casillas, lo que representaba 92.98 por ciento del total.

Abandonan

documentación

Pleito entre hermanos CUQUIS HERNÁNDEZ

S

OMBRERETE. Anahí Mena, secretaria general del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que el partido interpuso una denuncia por ataques contra el candidato a la presidencia municipal Alan Murillo Murillo. Sin especificar detalles, reprochó el “irreparable daño a la moral de su candidato”.

Por otra parte, Cecilio Murillo Murillo, hermano del tricolor y quien contiende por el Partido Acción Nacional (PAN), escribió en Facebook: “Les pido una oración por nuestro compañero de batalla Juan Pablo Castañeda Lizardo, que ha sido SECUESTRADO, fue privado de su libertad por un grupo comandado por J. Cruz Zúñiga, delegado de Charco Blanco, operador del PRI, donde le exigieron trabajar

Con corte a las 00:30 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó un único incidente en la recuperación de paquetes de la casilla 1733 básica, de la colonia Felipe Ángeles, de Villanueva. “Al parecer, los funcionarios de casilla abandonaron la escuela donde se instaló y la documentación”. El incidente se atiende en coordinación entre los consejos municipal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y el 02 distrital del INE. STAFF políticamente por este partido”. En un comunicado, el Comité Municipal del PRI negó las acusaciones y exhortó al abanderado a acudir a las instancias correspondientes y presentar una denuncia formal. Informaron que la noche del sábado una familia simpatizante fue atacada por sujetos que, acusaron, lidera el panista.

Exigen resultados por desaparecidos CLAUDIO MONTES DE OCA

C

olectivos de familiares de personas desaparecidas se unieron a la manifestación nacional para exigir a los ganadores de la contienda electoral se dé verdadero seguimiento a los casos de las víctimas de este delito. Una de las organizaciones que participaron fue Zacatecanos por la Paz. Cada uno de los familiares de personas desaparecidas hacía mención por escrito, en una hoja de papel que, a cambio de su voto, pedían que regresara su familiar o recordarle “al próximo gobernador” las personas que faltan.

El movimiento se dio a nivel nacional, la hoja de papel s e adjuntaba y se doblaba con la boleta para elegir gobernador para ser depositadas en las urnas. El llamado se hizo a través de las redes sociales con una imagen que decía “Te cambio tu voto por mi hijo desaparecido, o por nuestros desaparecidos”. Miembros de otros colectivos, como Familias Unidas en Busca de una Esperanza, editaron fotos de las personas desaparecidas como si fueran carátulas de las urnas, en cada una mencionando el nombre, fecha y lugar donde se les vio por última vez, y exigieron justicia para sus casos.


Lunes 7 de junio de 2021

ELECCIONES

9A

2021 w w w . n tr z a c a te c a s . c o m

@n tr zacatecas

PRESIDENCIAS MUNICIPALES

Aventaja Morena en capital, Fresnillo Guadalupe y Jerez STAFF

C

on amplias ventajas, las tendencias hasta la madrugada de este lunes se perfilaban para dar el triunfo nuevamente a Morena y Juntos Haremos Historia en las tres ciudades más grandes del estado: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. En Jerez, resaltó el avance guinda y el panorama poco favorable para el PAN. Con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), casi 10 puntos favorecían a los de Morena en El Mineral y casi los mismos en Guadalupe, mientras que en la capital la contienda se cerró a cerca de cinco de diferencia. Para el corte de la madrugada, 14 puntos anunciaban al guinda para la presidencia. La noche de este domingo, el candidato a la presidencia municipal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, aseguró que tiene ya proyectos para ejecutar si obtiene el triunfo para la reelección. Expresó que se siente confiado y que la tendencia en votos le es benéfica, además de que encuestas lo posicionan por encima de sus contrincantes. Aunque aclaró que esperaYa se vive la algarabía y el ánimo del triunfo en lo que corresponde a Guadalupe y a Zacatecas; con David Monreal Ávila nos va a ir mucho mejor a la ciudadanía” JULIO CÉSAR CHÁVEZ MORENA

Cuando veamos que la tendencia se mantiene, que así va a ser, vamos a empezar la marcha hacia Plateros. Quiero celebrar, por todo el pueblo de Fresnillo que participó” SAÚL MONREAL MORENA

Ganó Jerez. Hoy es un pueblo que se libera el PRIAN; aunque hayan gastado mucho nuestros contrarios, perdieron el dinero, hasta la vergüenza” HUMBERTO SALAZAR JUNTOS HAREMOS HISTORIA

rán a que se terminen de contar los votos, insistió en que la previsión es positiva y que, de ganar, marchará a Plateros. También en El Mineral, el abanderado de Va por Zacatecas (PRI-PAN-PRD), Javier Torres Rodríguez, agradeció a los ciudadanos que acudieron este domingo a votar y felicitó a quienes lo hicieron por primera vez. Lamentó que las casillas se demorarán en abrir; no obstante, reconoció a quienes esperaron para ejercer el derecho. Declaró que esperará y respetará los resultados e invitó a la ciudadanía a seguir los avances publicados por las autoridades electorales. En Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, aspirante a la reelección en la presidencia municipal, se pronunció como el candidato con mayor ventaja de la contienda electoral, en un mensaje emitido en sus redes sociales oficiales y con el respaldo de encuestas de salida. “Ya se vive la algarabía y el ánimo del triunfo en lo que corresponde a Guadalupe y a Zacatecas; con David Monreal Ávila nos va a ir mucho mejor a la ciudadanía”, afirmó. Sin embargo, llamó “a estar serenos”, y, al igual que el virtual ganador de la gubernatura, a

esperar y respetar los resultados. Asimismo, convocó a la unidad. En el municipio donde había gobernado el Partido Acción Nacional (PAN), Humberto Salazar Contreras, candidato de Juntos Haremos Historia (Morena-PVEM-PT-Panal) para alcalde, celebró con tamborazos el que declaró como su triunfo. “Ganó Jerez. Hoy es un pueblo que se libera del PRIAN, ya se van, ya no van a volver. Por primera vez, estamos en este punto con esta visión, con otra voluntad, porque queremos nuestra casa, nuestro hogar, el pueblo ya decidió, aunque hayan gastado mucho dinero nuestros contrarios: perdieron el dinero, hasta la vergüenza”, enfatizó. En el caso de Zacatecas, Heladio Verver y Vargas, abanderado de Va por Zacatecas (PRI-PAN-PRD), presumió que encuestas le darían el triunfo, como “amplio ganador”. “Quiero darles verdaderamente las gracias y decirles que los espero en la toma de posesión; gracias, muchas gracias”, expuso durante su mensaje en redes sociales. *CON INFORMACIÓN DE ABRIL SOLÍS

ZACATECAS

GUADALUPE

FRESNILLO

38%

40%

44%

Jorge Miranda

Julio Chávez

Saúl Monreal

Morena-PVEM-PT-Panal

Morena-PVEM-PT-Panal

Morena

34%

31%

35%

Heladio Verver

Osvaldo Ávila

Javier Torres

PRI-PAN-PRD

PRI-PAN-PRD

PRI-PAN-PRD

JEREZ

PINOS

RÍO GRANDE

49%

26%

38%

Humberto Salazar

Omar Téllez

Mario Córdova

Morena-PVEM-PT-Panal

PRI

PRD

25%

42%

24%

Jesús Álvarez

Salvado Rosales

Morena

Morena

SOMBRERETE

TLALTENANGO

CONCEPCIÓN DEL ORO

32%

44%

José Viramontes PRI-PAN-PRD

Alan Murillo

Salvador Arellano

PRI

PRI-PAN-PRD

29%

35%

49%

José Luis Martínez Nueva Alianza

34%

Karina Pérez

Gerardo Sandoval

Ubaldo Ramírez

Morena-PVEM-PT-Panal

Morena-PVEM-PT-Panal

PRI-PAN-PRD

JALPA

JUCHIPILA

VILLANUEVA

44%

45%

49%

Noé Esparza

Rocío Moreno

Rogelio González

Morena-PVEM-PT-Panal

Morena

Morena

23%

42%

38%

Ricardo González

Daniel Cervantes

Zayd Torres

PRI-PAN-PRD

PRI-PAN-PRD

PRI-PAN-PRD

Corte: 02:26 hrs.


10A

Lunes 7 de junio de 2021

PRESIDENCIAS MUNICIPALES MUNICIPIO APOZOL

APULCO

ATOLINGA

BENITO JUÁREZ

CALERA

CAÑITAS

CHALCHIHUITES

CUAUHTÉMOC

EL PLATEADO

EL SALVADOR

ENRIQUE ESTRADA

GARCÍA DE LA CADENA

GENARO CODINA

HUANUSCO

JIMÉNEZ DEL TEUL

JUAN ALDAMA

LUIS MOYA

LORETO

MAZAPIL

FRANCISCO R. MURGUÍA

MELCHOR OCAMPO

MEZQUITAL DEL ORO

MIGUEL AUZA

MOMAX

MONTE ESCOBEDO

MORELOS

MOYAHUA

NOCHISTLÁN

NORIA DE ÁNGELES

OJOCALIENTE

CANDIDATURA

PARTIDO/ COALICÓN

VOTOS

GABRIELA ARELLANO

MORENA

906

DORA ISABEL JAUREGUI

PRI

588

YANET MORALES HUIZAR

PRI-PAN-PRD

1027

REYNA HUIZAR GARCÍA

PANAL

184

ROSAURA SÁNCHEZ

PRI-PAN-PRD

847

FRANCISCO BUGARIN

PVEM

470

ERIKA YANETH CORREA

PRI-PAN-PRD

1140

FORTINO CORTES RAMÍREZ

PVEM

1016

ÁNGEL HERNÁNDEZ

PRI-PAN-PRD

3262

MIGUEL MURILLO

PAZ

3135

MARCO REGIS ZÚÑIGA

PVEM

255

OSVALDO SABAG

PES

168

JULIO LAZALDE LÓPEZ

PRI-PAN-PRD

428

SUSANA OCHOA ESPARZA

MORENA

353

FRANCISCO ARCOS

PVEM

1147

ANA RODRÍGUEZ

PRI-PAN-PRD

678

ÓSCAR MEDINA PÉREZ

PARTIDO DEL PUEBLO

377

LAURA VILLALPANDO

MORENA-PVEM-PT-PANAL

328

MIGUEL CORONADO

PVEM

1029

JORGE COSTILLA

PARTIDO DEL PUEBLO

178

ROGELIO CAMPA ARTEAGA

FUERZA X MÉXICO

897

CLAUDIA MURO TINAJERO

PRI-PAN-PRD

605

ARCELIA MURO

PRI-PAN-PRD

471

ALICIA CHAVARRÍA

MORENA

440

MARIO REYES SANTANA

FUERZA X MÉXICO

430

MA. ORALIA LÓPEZ CHAVE

PRI-PAN-PRD

321

JULIETA CAMACHO GARCÍA

PRI-PAN-PRD

1016

ADRIANA VELASCO REYES

MORENA

940

MARICELA HERRERA VÁZQUEZ

MORENA-PVEM-PT-PANAL

281

ILIANA HERRERA MURO

PRI-PAN-PRD

268

SILVANO GARDUÑO

PARTIDO DEL PUEBLO

2312

MANUEL DE JESÚS ESTRADA

PRI-PAN-PRD

1766

JUAN LOMELÍ LÓPEZ

MORENA

892

JOSÉ SILVA MEDINA

PVEM

859

GUSTAVO AGUILAR

PARTIDO DEL PUEBLO

4221

JUAN SANDOVAL ELÍAS

MORENA

2930

MARIO MACÍAS ZÚÑIGA

PANAL

747

MA. CONTRERAS

PRI-PAN-PRD

252

JAVIER GARCÍA CASTAÑEDA

MORENA

1408

MARÍA ARENAS RAMÍREZ

PRI

1147

CESAR ELI GAYTÁN QUIROZ

PVEM

171

MAURO MONTOYA AVILÉS

PRD

126

MÓNICA RODARTE DÁVILA

MORENA

772

MA. VILLALPANDO VARGAS

PRD

681

ARMANDO PERALES

MORENA

1952

JOSÉ YÁÑEZ IBÁÑEZ

PRI-PAN-PRD

1582

SALVADOR CABRAL MOTA

PAN

793

IRMA ÁVILA LAMAS

PRI

433

MANUEL ACOSTA

PRI-PAN-PRD

722

ANGÉLICA OCAMPO

MORENA-PVEM-PT-PANAL

537

MARGARITA ROBLES

PRI-PAN-PRD

1101

JESÚS FAJARDO

PVEM

1018

RAMÓN ROJAS REYNOSO

MORENA

1147

ANA MARÍA ONTIVEROS

PRI-PAN-PRD

1023

JOSÉ JIMÉNEZ FUENTES

MORENA-PVEM-PT-PANAL

2497

MARÍA RAMOS MARTÍNEZ

PRI-PAN-PRD

2050

MANUEL BECERRA

PRI-PAN-PRD

764

J. JESÚS GUERRERO

PANAL

618

DANIEL LÓPEZ MARTÍNEZ

MORENA-PVEM-PT-PANAL

1724

HÉCTOR ARTURO BERNAL

PRI

1293

JUNTOS HAREMOS HISTORIA

(Morena-PVEM-PT-Panal)

VA POR ZACATECAS (PRI-PAN-PRD)

MORENA

MUNICIPIO PÁNUCO

SAIN ALTO

SANTA MARÍA DE LA PAZ

SOMBRERETE

SUSTICACÁN

TABASCO

TEPECHITLÁN

TEPETONGO

TEÚL

TRANCOSO

VALPARAÍSO

VETAGRANDE

VILLA DE COS

VILLA GARCÍA

VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

VILLA HIDALGO PÁNFILO NATERA

FREDY GONZÁLEZ

PAZ

2434

ERGUIN AGUILERA

PRI-PAN-PRD

2213

PT

MC

PANAL

PVEM

PRI

PES

PAN

PAZ

LA FAMILIA PRIMERO

PRD

RSP

PARTIDO DEL PUEBLO

FUERZA X MÉXICO MOVIMIENTO DIGNIDAD

CANDIDATA/O

PARTIDO/ COALICIÓN

VOTOS

JUAN RODRÍGUEZ VALDEZ

PRI-PAN-PRD

1362

ABRAHAM CASTRO TREJO

PANAL

499

JOSÉ LUIS SALAS CORDERO

MORENA

766

JUAN VACÍO ZAMORA

PVEM

452

JOSÉ GONZÁLEZ

PRI-PAN-PRD

801

MAURICIO CARLOS

MC

369

MANUEL MURILLO

PRI

3014

KARINA PÉREZ FLORES

MORENA-PVEM-PT-PANAL

2701

FABIOLA RODRÍGUEZ

PRI-PAN-PRD

195

ENRIQUE MIRANDA

FUERZA X MÉXICO

185

GILBERTO MARTÍNEZ

MORENA

2053

MARÍA RUIZ RODRÍGUEZ

PRI-PAN-PRD

1372

GLORIA RODRÍGUEZ

MORENA

788

MA. CASTRO ROMERO

PRI-PAN-PRD

745

CUAUHTÉMOC DE LA TORRE

PRI-PAN-PRD

913

FILIBERTO VENEGAS

PVEM

575

FRANCISCO REYES

PT

656

WENDY GONZÁLEZ

PRI-PAN-PRD

620

ANTONIO ROCHA ROMO

PT

2350

SAÚL DE CORDERO

MORENA

2215

ELEUTERIO RAMOS

PRI-PAN-PRD

3767

JUAN BAÑUELOS

MORENA-PVEM-PT-PANAL

3562

J. REFUGIO AVITUD

PANAL

1373

JAIME GUTIÉRREZ

PRI

1200

PIER MICHEL RÍOS RUIZ

PRI

1688

JUAN CARLOS REGIS ADAME

MORENA

1510

BÁRBARO FLORES

PRI-PAN-PRD

1531

LUIS SANTOS

FUERZA X MÉXICO

1267

RONAL GARCÍA REYES

PAN

896

JOSÉ RODRÍGUEZ BÁEZ

MORENA-PVEM-PT-PANAL

625

OMAR MARÍN SÁNCHEZ

PRI-PAN-PRD

2114

ELEAZAR GARZA

PT

1073

Corte: 02:20 hrs.


Lunes 7 de junio de 2021

11A


12A

Lunes 7 de junio de 2021


Lunes 7 de junio de 2021

ALERTA

@nt rza catecas

w w w .nt r zac at e c as . c o m

¡BALEAN A SEIS EN VILLAS DE GUADALUPE!

NUEVE PERSONAS

EJECUTADAS EN LOS LÍMITES CON SLP

LIBRADO TECPAN

S

LIBRADO TECPAN

G

UADALUPE. Seis personas fueron baleadas en un puesto de comida ambulante, sobre la avenida principal del fraccionamiento Villas de Guadalupe. El atentado ocurrió alrededor de las 21:50 horas de

este domingo, cuando sujetos armados arribaron hasta este sitio y abrieron fuego contra todas las personas que se encontraban en el negocio. Derivado de este ataque, dos hombres y una mujer murieron en el lugar; además, otras tres personas fueron llevadas de emergencia a un hospital; hasta

el momento, se desconoce el estado de salud de los heridos. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) fueron los primeros respondientes, por lo que aseguraron el área; minutos después, arribó la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como efectivos de la Policía Metro-

Hallan cuerpo en camino de terracería en La Loma LIBRADO TECPAN

L

ORETO. Un hombre fue encontrado sin vida en un camino de terracería, en la comunidad

La Loma; tenía un impacto de arma de fuego en la cabeza. El hallazgo ocurrió alrededor de las 12 horas de este domingo.

Elementos policiales de diversas corporaciones atendieron el reporte que hicieron varias personas que transitaban por ese camino, y, tras confirmar la

Encuentran a dos sin vida en la comunidad Ramón López Velarde LIBRADO TECPAN

C

ALERA. Dos hombres fueron encon-

trados sin vida a un costado del panteón de la comunidad Ramón López Velarde, antes

Rescatan a víctima de secuestro virtual STAFF

F

RESNILLO. Tras atender una solicitud de apoyo, y gracias a la pronta reacción de efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Coordinación Nacional Antise-

cuestro (Conase), en Fresnillo se logró ubicar y rescatar a un hombre que era víctima de una extorsión, en su modalidad de secuestro virtual. Luego de que fue reportado, a través del Sistema de Emergencias 911 y de la Línea de Con-

DETENIDOS POR PORTAR ARMA STAFF

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvo en Zacatecas a dos personas por la por-

tación de un arma de fuego; minutos antes de su detención, se reportó el robo de un vehículo con violencia y en dicha unidad circulaban los ahora detenidos. Luego de que en el Sis-

politana (Metropol) y Guardia Nacional (GN). Cabe señalar que los familiares de los hoy fallecidos narraron a las autoridades lo ocurrido, ya que presenciaron el brutal ataque, junto con una enorme cantidad de personas que transitaban por esta avenida.

13A

AN LUIS POTOSÍ. Nueve personas sin vida fueron encontradas en los límites de Zacatecas; dos eran mujeres. El hallazgo ocurrió alrededor de las 14 horas de este domingo, sobre la carretera que conduce de Vanegas a la comunidad San Tiburcio, en Mazapil. Un reporte anónimo informó a las autoridades de San Luis Potosí sobre el hallazgo de las personas sin vida a pie de carretera, por lo que de inmediato se trasladaron hasta el lugar.

Se trató de siete hombres y dos mujeres, quienes presentaban signos de tortura e impactos de arma de fuego; algunos estaban atados de las manos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de San Luis Potosí (FGJE) confirmó el hallazgo e informó que inició las investigaciones del homicidio de las nueve personas. Asimismo, las autoridades de San Luis Potosí informaron que ya trabajan con sus pares de Zacatecas, para saber si las víctimas son de este último estado.

localización del hombre, de inmediato acordonaron el área y la pusieron a disposición de la Policía de Investigación. El hombre sin vida, cuya identidad se desconoce, fue llevado al Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), al igual que la evidencia recabada en el lugar.

conocido como Toribio. El hallazgo lo realizaron personas que transitaban por el lugar, por lo que aler-

taron a las autoridades. Los cuerpos fueron encontrados alrededor de las 16:50 horas de este domingo y fueron llevados al Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), para su identificación.

tacto Directo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la no localización de un masculino que, tras recibir una llamada telefónica, salió de su domicilio, ubicado en una comunidad de El Mineral, y con quien no se podían entablar comunicación, elementos de la PEP, en conjunto con la Conase, desarrollaron acciones de gabinete, investigación y de campo que permitieron determinar que se trataba de un secuestro virtual.

De esta manera fue posible ubicar al adulto de 65 años, sobre la carretera estatal 60, Fresnillo-Bañón, ya que se desplazaba a bordo de una camioneta Ford Ranger, pues seguía indicaciones a través de una llamada telefónica. La víctima fue localizada en aparente buen estado de salud, por lo que se le brindó acompañamiento y resguardo para acudir a interponer la denuncia correspondiente.

tema de Emergencias 911 se reportará el robo de un vehículo por parte de sujetos que portaban armas de fuego en la comunidad San Cayetano [Benito Juárez], en Zacatecas, efectivos de la PEP pusieron en marcha un operativo de búsqueda. Como resultado del trabajo de seguimiento e inteligencia, se pudo determinar el rumbo de la unidad y ubicarla cuando circulaba a la altura de la comunidad El Orito. Al detectar la presencia policial, los dos sujetos que tripulaban la unidad descendieron de la misma para intentar darse a la fuga y, tras una persecución, fueron alcanzados por los efectivos policiales.

Al realizar una inspección física a los dos masculinos, identificados como Roberto Carlos “N”, de 38 años, originario de Guanajuato, y Christian Amílcar “N”, de 20 años, de Zacatecas, portaban un arma de fuego calibre 38 especial. Además, al verificar los datos de la camioneta negra GMC en la que circulaban, confirmaron que se trata de la misma unidad que minutos antes había sido reportada como robada. Por lo anterior, se procedió a la detención de los dos masculinos y se hizo el aseguramiento del arma y del vehículo, para ponerlos a disposición del Ministerio Público (MP).

En dos ataques distintos

Disparan contra cuatro hombres; uno muere MARCEL RODRÍGUEZ

F

RESNILLO. En dos ataques casi simultáneos, pistoleros accionaron sus armas en contra de cuatro hombres, quienes posteriormente fueron llevados a un hospital. Más tarde se dio a conocer que uno de los lesionados murió tras recibir atención médica. El primer hecho de sangre ocurrió en la calle Dolores, de la colonia Miguel Hidalgo, a las 13 horas. En minutos, llegaron a la zona paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes brindaron los primeros auxilios a tres hombres para, posteriormente, subirlos a la ambulancia y llevarlos a un hospital de esta ciudad. Fuentes cercanas a la investigación informaron que los lesionados llevaban heridas pro-

ducidas de arma de fuego en las piernas, y que su estado de salud era reservado. Apenas 20 minutos después, autoridades policiales fueron informadas sobre disparos en la calle Artículo 27, de la colonia Luis Donaldo Colosio, y que en ese sitio había otro hombre herido de bala dentro de un negocio de abarrotes. Paramédicos de Protección Civil (PC) y Bomberos llegaron a la par de los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes arribaron como primeros respondientes para confirmar el ataque y la persona lesionada. Fuentes oficiales corroboraron que la persona herida de bala en la calle Articulo 27 falleció dentro de la clínica, luego de recibir atención médica. De los dos ataques armados no se reportaron personas detenidas, pues los presuntos delincuentes huyeron del lugar.

OTRO MUERTO EN VALPARAÍSO VALPARAÍSO. La tarde de este domingo un hombre fue atacado a balazos, por lo que murió casi de inmediato. El ataque armado ocurrió después de las 17 horas de ayer cuando el sujeto se encontraba al interior de una tienda de abarrotes, sobre la calle López Velarde. Tras el hecho, elementos policiales de diversas corporaciones acordonaron el área para posteriormente dejarla a disposición de la Policía de Investigación. LIBRADO TECPAN


14A

Lunes 7 de junio de 2021

PASION

w w w .nt r z a c a te c a s . c o m

Supera a Pedro Rodríguez lo avalan los 11 podios que suma en 11 temporadas en la máxima categoría. Por su parte, Rodríguez alcanzó siete podios en siete años en la F1. Pedro debutó en la Fórmula Uno en 1963 con Lotus y su primer triunfo lo obtuvo en 1967, en el Gran Premio de Sudáfrica. Su segunda victoria la conquistó tres años después, en el GP de Bélgica. En los siete años que estuvo en el Gran Circo, Rodríguez sumó siete podios. Sergio Michel llegó a la F1 en 2011 con la escudería Sauber y en 2013 fue contra-

tado por McLaren, uno de los equipos grandes de la categoría, pero el equipo tuvo un año para el olvido. Su aventura con los de Woking duró sólo una temporada y en 2014 pasó a Sahara Force India, que en 2018 cambió de nombre a Racing Point. El tapatío cerró 2020 con dos podios y su primera victoria en la F1 [GP de Sakhir], siendo estos resultados claves para que Red Bull lo tomara en cuenta para ser compañero de Max Verstappen y que entre ambos intenten terminar con el reinado de Mercedes en 2021.

Pierde México con polémico penal

para quedarse con el tercer lugar de la Nations League. El conjunto catracho dio guerra a los ticos y, con una pizca de fortuna desde la tanda de penales, se agenció el tercer puesto del torneo. Fue un duelo parejo de principio a fin, pero en el cual Costa Rica se benefició al minuto 8, cuando Joel Campbell puso el 1-0, al empujar el balón a las redes tras un servicio por izquierda. Edwin Rodríguez empató para Honduras al 48. Ya en el 80, Alberth Elis apareció para marcar el 2-1 que parecía darle el triunfo a los suyos. Francisco Calvo igualó al 85 para forzar los tiempos extra y posteriormente la tanda de penales, donde el arquero hondureño se vistió de héroe, al tapar dos tiros de Costa Rica.

AGENCIA REFORMA

G

FOTO: FACEBOOK

UADALAJARA. Tuvieron que pasar más de 50 años para que México pudiera presumir al nuevo mejor piloto de F1 de su historia. Sergio Pérez ganó ayer el Gran Premio de Azerbaiyán e igualó al legendario Pedro Rodríguez con dos triunfos en la Fórmula Uno, sólo que los antecedentes del tapatío lo confirman como el mejor piloto del deporte motor del país. Si bien ambos comparten la misma cantidad de victorias, a Checo también

Conquista Pérez el GP de Azerbaiyán

¡Checo, al podio! AGENCIA REFORMA

C

IUDAD DE MÉXICO. En una carrera dramática en las últimas vueltas, Sergio Pérez ganó el Gran Premio de Azerbaiyán, su primer triunfo y podio con Red Bull y su segunda victoria en la Fórmula Uno. A cinco vueltas del final, Verstappen se fue a los muros por una pinchadura de su llanta trasera izquierda y la carrera se detuvo por bandera roja. La reanudación se realizó con partida detenida, con dos vueltas por delante y con Checo de líder, seguido de Hamilton y Vettel. En el relanzamiento, Hamilton vio la oportunidad de adelantar a Pérez y lo atacó, pero el británico se fue de largo en la primera vuelta, cayó hasta el puesto 16 y todo quedó libre para que el tapatío re-

cibiera la bandera a cuadros. Con el triunfo en su sexta carrera con Red Bull, Checo Pérez [11 podios en la máxima categoría] subió al tercer puesto en el campeonato, con 69 puntos. Luego de que ni Verstappen ni Hamilton sumaran puntos, la clasificación de pilotos sigue igual. Reconoce Hamilton error Las pulsaciones se revolucionaron a más no poder con el reinicio de la carrera en Bakú y cuando Lewis Hamilton le ganaba la posición a Sergio Pérez... pero vino el error. Parecía que el piloto mexicano se quedaría con el segundo lugar del Gran Premio de Azerbaiyán, pero el siete veces campeón del mundo bloqueó y se fue de largo en la primera curva, lo que le permitió a Checo recuperar la posición y perfilarse al triunfo.

@n tr zacatecas

Antes de que el semáforo se pusiera en verde para el relanzamiento, se alcanzó a ver que salía humo del Mercedes de Hamilton, entonces ¿qué pasó? “No estoy del todo seguro, pero toqué una especie de interruptor que hizo que sólo funcionaran los frenos delanteros”, explicó Hamilton tras la carrera. “Hay un botón que nos ayuda a mantener los frenos delanteros en temperatura y, cuando Pérez se detuvo, reaccioné y accidentalmente accioné el interruptor. Se bloqueó y me fui recto”. De lo que habló Hamilton es del llamado “botón mágico”, que ayuda a los pilotos de Mercedes a calentar mejor los neumáticos y los frenos en las vueltas de formación y los relanzamientos luego de un coche de seguridad.

EU, CAMPEÓN DE LA NATIONS LEAGUE AGENCIA REFORMA

D

ENVER. Con un penal polémico marcado en tiempo extra, México perdió 3-2 con Estados Unidos, que se quedó con el primer título de la Nations League. Tras un 2-2 en 90 minutos, el Tri llegó hasta el tiempo extra, donde un penal marcado por Christian Pulisic le dio el triunfo a los estadounidenses. Jesús Manuel Corona anotó al primer minuto de juego y al 27 Giovanni Reyna empató el encuentro.

Diego Laínez, a los pocos minutos de haber entrado de cambio, dio la ventaja 2-1, al 79, pero Weston McKennie se encargó de mantener la balanza equilibrada, tres minutos después. Andrés Guardado tuvo la oportunidad de empatar el partido en tiempo extra con un penal, pero fue atajado por el portero Ethan Horvath. Es Honduras tercero Honduras sorprendió a Costa Rica y lo venció 5-4 en penales,


Lunes 7 de junio de 2021

TOROS

w w w .n tr z a c a te c a s . c o m

Indulta un gran toro en Sanlúcar

Pletórica tarde para El Juli

EL CALITA, IMPARABLE

15A

@n tr zacatecas

Ernesto Javier El Calita sigue imparable en su temporada europea, y ahora tocó el turno de triunfar en Villamalea, donde cortó tres orejas en el mano a mano que sostuvo con Mario Sotos, quien recibió el mismo número de trofeos, ante un encierro de Íñigo Rodríguez. STAFF

STAFF

S

ANLÚCAR DE BARRAMEDA. El Juli cuajó una tarde pletórica con cuatro orejas y un rabo. Una vez más se superó a sí mismo y cada faena fue un compendio de sabiduría. Indultó a Faraón, tras una borrachera de toreo a un astado soñado. Abrió la tarde un primer toro de Santiago Domecq, con bastante movilidad, con el que El Juli se lució por verónicas de salida en el tercio. Le bajó las manos hasta más no poder. Tremendo saludo de exigencia. Lo cuidó el madrileño en varas. Con la muleta fue de menos a más. Fue una faena técnicamente perfecta. Toreó en redondo, ligado y ceñido; con la izquierda, más profundidad y entrega. El epílogo de la faena fue más arrebatado. Larga y buena tanda de derechazos que llegó con fuerza al tendido. Estocada entera. Una oreja Aguado tenía ganas y se notó desde que hizo acto de presencia. Apareció su capote flácido, muy corto, y consiguió tres grandes verónicas. Llegó a la muleta el toro con nobleza y permitió al sevillano hacer una obra llena de naturalidad y torería. Cimentó la obra en la derecha, donde el toro tenía un mayor recorrido y profundidad. Aguado estuvo suelto, relajado y con las muñecas rotas, sin embargo, la espada lo dejó sin trofeo. Silencio tras aviso. Lío gordo de El Juli en el tercero de la tarde, al que indultó, de nombre Faraón. Lo vio claro el madrileño desde el principio. Comenzó la obra por bajo, abriéndole los caminos. Fue de menos a más, pues el de Santiago Domecq era una máquina de embestir. En redondo y al natural. Con media muleta, por abajo y muy profundo. Arrebatado al final de la faena, logró una tanda que puso al público de pie y co-

Se lidiará el 12 de junio

ENCIERRO DE SAN ISIDRO PARA PUEBLA STAFF

menzó la petición del indulto. Lo provocó Julián, pues el toro fue excepcional, como su impresionante labor...y el presidente lo concedido, sucumbido ante bravura y belleza plástica. Dos orejas y rabo simbólicos. Cumbre del madrileño. Muy decidido, salió Aguado con el cuarto de la tarde. No se pudo lucir de inicio, pero dejó unas chicuelinas garbosas de enjundia. La faena de muleta tuvo altibajos, siendo más conseguidos los pasajes por el derecho. Puso más fibra en el segundo y eso permitió llegar con fuerza a los tendidos. El toro fue a menos y la espada nuevamente fue su talón de Aquiles. Ovación. Este toro se lastimó tras el balancín. Acusó el último de El Juli [quinto] ese contratiempo en los cuartos traseros. Por eso su condición fue más complicada. Un toro al que le faltó mayor entrega y

clase. El Juli estuvo por encima. Poderoso y técnico. Logró momentos muy lúcidos, sobre todo al torear en redondo. No se terminó de entregar el toro, yendo a menos. Un Juli colosal se inventó una faena aplaudida por el público. El fallo con la espada lo privó de algún trofeo. Ovación con saludos. Con el sexto, Aguado se encontró con su mejor versión. Lo recibió con un ramillete de verónicas al ralentí, con compás y elegancia. Lo cuidó en varas y lo entendió a la perfección en la muleta. El toro tuvo clase y nobleza, tanta que fue premiado con la vuelta al ruedo. Brilló Aguado, pues paró el tiempo en sus muñecas. El toreo en redondo exquisito. Al natural, con empaque y torería. La tanda última en redondo fue la mejor, a media altura, pero con mucha estética y sabor. Pinchazo y gran estocada. Dos orejas.

Tercia, a hombros STAFF

E

ste domingo se celebró la Corrida de Primavera 2021 en la Plaza de Toros La

Muralla, con el triunfo de los tres espadas: Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey. Se lidiaron toros de Garcigrande y Domingo Hernán-

dez, el cuarto de vuelta al ruedo en el arrastre. Emilio de Justo: silencio y dos orejas. Juan Ortega: oreja y oreja. Roca Rey: dos orejas y oreja.

U

na corrida con toda la seriedad es la que enviará el ganadero Francisco Guerra, propietario del hierro hidrocálido de San Isidro, a la inauguración de la faceta taurina del Poliforum Nueva Es-

cocia, ubicado en el complejo inmobiliario y ecoturístico Haras del Bosque, de Puebla. El encierro está compuesto por toros variopintos y cinqueños, de impecable presentación, de capas negra, cárdena y berrenda, que será despachado el sábado 12 de

junio por José Luis Angelino, Arturo Macías y el torero poblano Héctor Gabriel. La empresa Los del Castoreño, comandada por Froilán Sosa, en asociación con los hermanos Pedro y Moisés López, se preocupó por llevar a Puebla toros de imponente catadura. Cabe recordar que la ganadería de San Isidro se encuentra establecida en San José de Gracia, Aguascalientes, fue fundada en 1988 y lucirá su divisa azul rey, amarillo y rojo.



GRAN PREMIO DE AZERBAIYÁN DE F1

KAMALA HARRIS

TRIUNFA CHECO PÉREZ.

AÑO XL Nº10872 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 7 DE JUNIO DE 2021 · $10 M.N. ·

LLEGA HOY A LAS 11 PM; REUNIÓN CON AMLO, PARA ATAJAR MIGRACIÓN ILEGAL.

elfinanciero.com.mx

Resultados en estados según conteos rápidos

Composición Cámara de Diputados

Hasta el cierre de esta edición, Morena y aliados se perfilaban para ganar las gubernaturas de Baja California Sur, Colima, Tlaxcala, Sinaloa y Zacatecas; PAN es el triunfador en Querétaro y Chihuahua; MC se alza con la victoria en Nuevo León.

AMLO se queda sin mayoría calificada en el Congreso federal para la segunda mitad de su administración.

Rango de votación obtenida por candidato

Colima Indira Vizcaíno Silva, (Morena-NAC)

Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros (Morena, PT, PVEM, Panal)

Guerrero Evelyn Cecia Salgado Pineda (Morena)

Zacatecas David Monreal Dávila (Morena, PT, PVEM, Panal)

Querétaro Mauricio Kuri González (PAN-QI)

Baja California Sur Víctor Manuel Castro (Morena-PT)

Nuevo León Samuel García Sepúlveda (MC)

Sinaloa Rubén Rocha Moya (Morena-PAS)

32.2% y 34.9%

Estimación de diputaciones obtenidas

190 y 203 Morena

106 y 117 PAN

63 y 75 PRI 40 y 48 PVEM

49.2% y 51.1%

47.7% y 51.8%

42.6% y 45.3% 53.0% y 56.4%

44.0% y 46.8%

35.4% y 37.2%

55.8% y 58.4%

35 y 41 PT 20 y 27 MC 12 y 21 PRD 0y6 PES 0y0 RSP 0y0 FPM 0y0 Indep.

Porcentaje estimado de participación ciudadana

Entre 51.7% y 52.5%

Morena, primera fuerza; pierde mayoría calificada Fuente: Conteos rápidos de organismos electorales locales.

CURULES. Morena y aliados, hasta 292; PRI-PAN-PRD, 213

ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS

Tras el cierre de casillas, Lorenzo Córdova, presidente del INE, calificó la jornada de exitosa, pese a algunos incidentes violentos. Hacia las 11 de la noche, definía una tendencia para el Congreso de hasta 45.3 por ciento para Morena y aliados, con 265-292 curules, y de hasta 41.7 por ciento para PAN-PRI-PRD, con entre 181 y 213 diputaciones. Diana Benítez

PABLO HIRIART USO DE RAZÓN

NICOLÁS TAVIRA

En lo que fue la elección más grande y la intermedia de mayor participación en la historia de México, con hasta 52.5 por ciento, según datos preliminares del INE, Morena habría mantenido la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, pero perdería la mayoría calificada. A partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde millones salieron a votar, pese a la pandemia.

ESCRIBEN

CASILLAS ESPECIALES. Algunas fueron abarrotadas y se quedaron sin boletas.

REVÉS A MORENA EN CDMX

PRI-PAN-PRD tendrían 9 alcaldías; PAN, 1; Morena y aliados, 6.


2

EL FINANCIERO Lunes 7 de Junio de 2021

Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Los ciudadanos decidieron que AMLO no concentre el poder COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

A

yer, se marcó un antes y un después en la vida democrática del país. Los ciudadanos, de acuerdo con las primeras cifras, han tomado la decisión de que exista un Poder Legislativo más equilibrado y un balance de poderes locales que no permite que el partido en el poder lo concentre. Hace seis meses, Morena y el presidente López Obrador, consideraban que, a partir de hoy, habría un mayor margen de maniobra para consolidar las reformas constitucionales que le darían continuidad a la 4T. No será así. Pero, no nos equivoquemos, la ciudadanía decidió que Morena seguirá siendo la principal fuerza política del país. Lo que ocurrió es que los resultados electorales obligan a que, si se quiere dar continuidad al proyecto político de la 4T, se tenga que ganar la elección presidencial del 2024. Para AMLO, político avezado, era muy importante asegurar desde ahora el futuro de la 4T, sin importar el resultado del 2024. Por eso se quería una Cámara de Diputados que ratificara la mayoría constitucional con la que hoy cuentan Morena y sus aliados. Los resultados preliminares dicen que eso no será posible. Ahora, no solo será muy complicado hacer estas reformas, sino que el posicionamiento del proyecto para 2024 se ha complicado. El día después de las elecciones es muy importante para la vida política del país. El caso que quizás más se recuerde, es el de 1997, cuando Vicente Fox lanzó su candidatura presidencial, que al final se convirtió en un proyecto triunfante. A partir de las elecciones intermedias, otros personajes, entre ellos el mismo AMLO, fueron posicionando su candidatura, para conseguir el triunfo en las siguientes elecciones presidenciales. Ahora las cosas se complican para el proyecto de la 4T.

Ni lejanamente, los potenciales candidatos de Morena tienen el carisma y el arrastre de López Obrador. La contienda que hoy se inicia será entre políticos que carecen del recorrido de AMLO. Probablemente eso llevará nuevamente a los temores de una tentación reeleccionista del presidente. No lo sabemos. Hoy como nunca, estamos pendientes de la manera en la cual, en la conferencia mañanera, procese los resultados de esta elección. Pero, en medio de la borrachera de algunos buenos resultados, la oposición se equivocará si considera que la 4T está noqueada. El hecho es que, hasta ahora, el gobierno de López Obrador y su proyecto han podido responder a un segmento amplio de la sociedad, que busca políticas públicas en las que ellos sean protagonistas. El avance de la oposición que se apreció el día de ayer se puede ver como un voto de castigo hacia Morena y el gobierno de la 4T. En realidad, no se pudo posicionar entre el electorado una propuesta alternativa. Los electores que votaron en contra de Morena en realidad no lo hicieron a favor de las otras fuerzas políticas que contendieron. Una parte muy importante del electorado lo que quiere es mejores condiciones de vida. El reto para la oposición es construir una alternativa para 2024 que tenga esa visión en el centro. No será nada fácil. Por esa razón, quienes crean que la 4T está ya fuera de la competencia política podrían tener una gran decepción en los siguientes meses. Sin embargo, a diferencia de lo que se percibía hace algunos años, ahora la oposición puede tener una plataforma que le permita construir una candidatura única para el 2024. Si no se trabaja en ello y en establecer una plataforma programática, el éxito obtenido en estas elecciones podría diluirse rápidamente.

NC

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

LA NOTICIA EN CARAS

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

Checo Pérez hace historia; se lleva su segundo GP de F1

JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

GUILLERMO ORTEGA RICARDO DEL CASTILLO CORRESPONSAL EN EU

PABLO HIRIART DIRECTOR DE INTERNET

ISAID MERA DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

FOTOS: AP Y ESPECIAL

EL PILOTO MEXICANO Sergio Pérez ganó ayer el Gran Premio de Azerbaiyán; “merecía ganar hoy y hubiera sido muy bueno para el equipo finalizar primero y segundo, aunque el triunfo es un fantástico resultado”, dijo al finalizar la carrera. El tapatío se impuso al alemán Sebastian Vettel y al francés Pierre Gasly. Checo logró ganar su segunda victoria en la Fórmula 1, tras conquistar el GP de Sakhir en diciembre de 2020; igualó en triunfos a Pedro Rodríguez en Fórmula 1. Ambos son hasta el momento los mexicanos con más victorias en la máxima categoría del automovilismo.

DIRECTOR GRÁFICO

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 7 de Junio de 2021, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

LIZETH SÁENZ SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


Lunes 7 de Junio de 2021 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

3

CELEBRA EL CCE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA HISTÓRICA ELECCIÓN

Reconocimiento. El Consejo Coordinador Empresarial

(CCE) felicitó “a todos los mexicanos por su participación con responsabilidad y civilidad” en la histórica jornada electoral. El organismo celebró la labor del INE y llamó a los actores políticos a “cumplir la ley y respetar los resultados”.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

Perfilan nueva Cámara de Diputados El INE ofreció anoche un estimado de los porcentajes de votación recibidos por cada partido para la Cámara baja, y un cálculo del número de curules. Estimación del porcentaje de votación por partido político

35.8 Morena

19.3 PAN

18.5 PRI

Estimación de diputaciones por partido político

7.5 MC

6 PVEM

203 Morena

117 PAN

75 PRI

48 PVEM

3.9 PRD

41 PT

27 MC

3.5 PT 3 PES

2.8 FM 2 RSP

21 PRD 6 PES

0.3 CI

Los candidatos independientes a una diputación federal apenas registraron entre 0.1 y 0.3 por ciento de la votación. En la actual Legislatura, Morena cuenta con 253 diputados; el PAN, 79; el PRI, 49; el PT, 47; Movimiento Ciudadano, 25; el PES, 21; PRD, 11; PVEM, 11; y cuatro legisladores no tienen partido.

FOCOS

La crítica. El consejero Ciro Murayama cuestionó l actitud de candidatos que se dieron por ganadores, cuando aún había gente en las filas para votar. El mensaje. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, resaltó que la jornada de ayer dejó en claro que el instituto no está contra nadie.

PIDE NO ARRUINAR FIESTA

“Nadie ganó todo y nadie perdió todo (...) no echemos a perder la fiesta” LORENZO CÓRDOVA Presidente del INE

Fuente: INE.

NO PODRÍA APROBAR REFORMAS CONSTITUCIONALES

Se perfila que Morena pierda en San Lázaro la mayoría calificada El PAN tendría entre 106 y 117; el PRI, 63 a 75; PVEM, 40 a 48; PT, 35 a 41 y MC, 20 a 27 DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Morena podría quedar sin su mayoría calificada para la próxima Legislatura, de acuerdo con los resultados de los conteos rápidos que emitió ayer Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), durante un mensaje en cadena nacional transmitido a las 23:00. Detalló que Morena ocuparía entre 190 y 203 curules; el PAN, entre

106 y 117; el PRI, entre 63 y 75; el PVEM, entre 40 y 48; el PT, entre 35 y41; MC, entre 20 y 27; el PRD, entre 12 y 21; el PES si a caso ocuparía como máximo seis curules. Aún con el PT de aliado, y si el PVEM quisiera mantenerse como satélite de Morena, al partido del presidente López Obrador no le alcanzaría la mayoría calificada, necesaria para aprobar reformas constitucionales. Los que de plano ni figuran en la próxima Legislatura son Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, partidos de reciente creación. Morena obtuvo una votación de entre 34.9 y 35.8 por ciento; el PAN, entre 18.5 y 19.3 de la votación; el PRI, entre 17.8 y 18.5 de la votación.

NICOLÁS TAVIRA

El INE detalla que el partido guinda, que en la actual Legislatura cuenta con 253 curules, ocuparía entre 190 y 203

SUFRAGIO. El Presidente y su esposa, Beatriz Gutiérrez, fueron a votar juntos.

Movimiento Ciudadano consiguió un porcentaje de entre 7.1 y 7.5 por ciento de la votación; el PVEM, en quinto lugar con 5.5 y 6.0 de la votación.

El PRD, entre 3.5 y 3.9 por ciento; el PT, 3.1 y 3.5 por ciento; PES, 2.7 y 3 por ciento de la votación; Fuerza por México, 2.6 y 2.8%; Redes Sociales Progresistas, 1.8 y 2.0.

Durante la sesión permanente del Consejo General, Córdova Vianello reprochó que los partidos hayan comenzado a adelantar triunfos con un avance de apenas 30 por ciento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que hizo un llamado a los partidos a “terminar bien lo que comenzó bien”. “Nadie ganó todo y nadie perdió todo, eso es previsible porque las elecciones lo que hacen es recoger la pluralidad, no echemos a perder la fiesta”, destacó. El consejero Ciro Murayama resaltó los casos de Nuevo León y Campeche, pues Adrián de la Garza y Samuel García, aspirantes de PRI y Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, respectivamente, y Christian Castro y Layda Sansores, aspirantes de PRI-PANPRD y Morena-PT a la gubernatura de Campeche, respectivamente, se atribuyeron triunfos desde las 18:00 horas cuando aún había gente formada en las casillas. “Aquí estamos en un ambiente de diálogo, pero en las calles de ciudades, entidades y municipios el ambiente puede no ser este , y que desde la irresponsabilidad política con herramientas imperfectas, se adelanten, sólo contribuye a la desazón y enrarecimiento”, señaló. “Un poco de templanza, de madurez, de responsabilidad es lo que la ciudadanía se merece después de la demostración de civismo que vimos, ¿no se pudo frenar la tentación del madruguete?”, cuestionó el consejero. Murayama resaltó que esa tendencia también se dio en la elección de la Ciudad de México. Córdova Vianello también destacó que con la jornada de ayer el INE queda “muy bien” en su relación con el Ejecutivo federal, pues éste cumplió su responsabilidad de generar condiciones de seguridad en el país. “Eso demuestra que el Instituto Nacional Electoral no está en contra de alguna fuerza política como algunos pretendían ni en contra de algún gobierno, somos un órgano del Estado mexicano y hoy (ayer) se demostró que hay Estado mexicano, punto”, exclamó en entrevista con medios de comunicación.


4

EL FINANCIERO Lunes 7 de Junio de 2021

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

RESALTA LOS PROTOCOLOS SANITARIOS

Destaca INE proceso histórico con más de 50% de participación “Considerando los desafíos de esta jornada electoral el balance es positivo para la democracia” LORENZO CÓRDOVA

ESPECIAL

Consejero presidente del INE

MENSAJE. Lorenzo Córdova, presidente del INE, se dirigió a la población, ayer.

“Una jornada exitosa”, afirma Lorenzo Córdova, con 99.7% de las casillas instaladas DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Con una participación de entre 51.7 y 52.5% de los 93 millones de mexicanos convocados a las urnas, 99.7% de las casillas insraladas y sólo algunos incidentes aislados, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), calificó la elección intermedia 2021 como exitosa, durante la sesión permanente del Consejo General. “Hasta ahora la jornada electoral ha sido verdaderamente exitosa, si miran las redes sociales, México hoy en estos momentos aun cuando el proceso, la jornada electoral no ha terminado, ya está siendo objetivo

de reconocimiento internacional... Esta ha sido una jornada verdaderamente exitosa”, señaló. Entre las razones que enumeró fueron la que los funcionarios de casilla cumplieron con su tarea, la ciudadanía se volcó a ejercer su derecho, los servidores públicos de los tres niveles de gobierno no intervinieron, los partidos fueron vigilantes y el trabajo de altura del personal del INE. Durante la sesión, Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo del Consejo General, informó que se reportaron 6 mil 40 incidentes, desde la presencia de propaganda política cercana a la casilla o de intentos de voto de ciudadanos que no se encontraban en la lista nominal. De esos incidentes se atendió 54.8%. La autoridad electoral reportó que 30 casillas no pudieron instalarse en cinco entidades: Chiapas,Nayarit, Oaxaca,Tlaxcala y Zacatecas.

El secretario Ejecutivo detalló que de esas 30, en 15 se reportó el robo o destrucción de materiales electorales, que corresponden a los distritos 03 y 07 de Oaxaca, y 02 de Tlaxcala. En Chiapas, Zacatecas y Nayarit se reportaron 14 casillas en las que las condiciones de inseguridad o violencia no permitieron la instalación o la entrega de documentación. Y en un distrito de Oaxaca los habitantes no permitieron la instalación. Adicionalmente, durante el desarrollo de la jornada electoral se suspendió la votación en 115 casillas. En 39 fue por actos de violencia en Chiapas, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, y en 70 por destrucción material electoral, en Baja California, Chiapas, Oaxaca, México, San Luis Potosí y Sinaloa. En cinco casillas más de Chiapas y Jalisco se canceló la votación porque los ciudadanos querían votar sin credencial y un caso más fue por condiciones climatológicas adversas en una casilla de Chiapas. El secretario ejecutivo destacó que a partir del miércoles comenzarán a funcionar los conteos distritales, y “particular atención merecen Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Chiapas”.

“Ganadores adelantados rompen la ley” Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE), consideró que “rompieron con lo previsto en la ley” aquellos candidatos que se proclamaron ganadores anticipadamente. “No tienen por qué declararse vencedores, deberían esperar unas horas hasta que los sistemas de conteo rápidos puedan dar indicios de cómo ganaron y quién ganó”, dijo al hacer un balance de la elección, la cual calificó de histórica por su alta participación ciudadana y bajo número de denuncias, con apenas 76. Dijo que antes las intermedias solían ser “opacas y desabridas”, pero

76 DENUNCIAS

por delitos electorales hubo durante la jornada comicial de ayer, reveló la FEDE.

esta vez hubo una participación de alrededor del 50%, lo que resulta “un despertar” de la gente. “Lo verdaderamente histórico es lo copioso de la elección, el número formidable de sufragios, eso sí que es histórico porque no había suce-

dido jamás y eso puede marcar las elecciones como referente para el futuro”, aseguró. Sobre la incidencia, precisó que se dio principalmente en Estado de México, Puebla, Oaxaca y Ciudad de México, por alteración del registro del padrón de electores, destrucción de documentos y material electoral, compra de votos, o por recoger la credencial de elector de manera ilegal, entre otras. Señaló que hubo 12 detenidos en el Estado de México, Chihuahua, Zacatecas y Oaxaca, lo cual, aseguró, es muestra de que los delitos no quedarán impunes. David S. Vela

CONFIDENCIAL

MC y PRI, encarnizada disputa por la joya de la corona

Mientras todos los dirigentes nacionales de los partidos hicieron base en sus sedes nacionales, para operar y recibir los resultados y tendencias de los comicios estatales y federales, la cúpula naranja de Movimiento Ciudadano se anticipó al “resultado histórico” en Nuevo León y desde media tarde se trasladó hasta Monterrey, para celebrar –según adelantaron– allá el triunfo de su candidato al gobierno de aquel estado, Samuel García. Por su parte, el priista Adrián de la Garza hizo lo propio. Veremos los cómputos distritales.

Morena y el beneficio de la duda al INE

Hasta el último momento, el líder de Morena, Mario Delgado, expresó ayer su desconfianza en el INE, justo al momento de votar en la casilla de su colonia. Pero admitió que el instituto “después de todas las polémicas que hemos tenido, tiene la oportunidad de reivindicarse como el gran árbitro y de que está a la altura y del deseo del pueblo de México de vivir una auténtica democracia”. Pero sigue firme en que después de los comicios vendrá una reforma electoral. ¿Significa que hay el beneficio de la duda al INE, pero que depende de si gana o pierde Morena?

Otro tucanazo

Lo hizo de nuevo. El Verde volvió a reclutar a influencers y artistas para promocionarse en vísperas de las elecciones, ignorando la veda electoral. Lo peor es que el partido del tucán ya le tiene tomada la medida al INE, cuya Comisión de Quejas se limitó a ordenar a 30 famosos retirar de sus perfiles de Instagram los mensajes en favor del Verde. “Hoy es el día de la decisión ciudadana, no de hacer proselitismo. Es contra la ley”, se quejó el consejero Ciro Murayama, en Twitter. Por su parte, el PVEM dijo que los mensajes eran sólo “muestras de apoyo” e invitó a sus “simpatizantes” a “evitar cualquier mensaje de apoyo durante la jornada electoral”. De las multas a los infractores nadie habló.

El Bronco, víctima del “ratón loco”

Solitario, desconcertado, molesto, pero sin perder la calma, el ya saliente primer gobernador sin partido de Nuevo León, Jaime el Bronco Rodríguez, fue víctima ayer, otra vez, del síndrome del “ratón loco” durante la jornada electoral. Resulta que acudió a votar en una casilla del municipio de García, pero le dijeron que no se encontraba en la lista nominal. Se quejó de que en cada elección le sucede lo mismo, como en 2018 le ocurrió también, debido a la reconfiguración distrital. Pero en la casilla comentaron que el góber “bronco” “más bien se equivocó de casilla otra vez”. Al final pudo votar en una segunda casilla.

Chascarrillo de Diego

Ya criticaba el jefe del Ejecutivo que la oposición convocó a sus decanos para este proceso electoral, y ayer durante la jornada el Jefe Diego Fernández no escatimó en hacer un comentario, pues simplemente consideró que, con que “se desPeje”, el país va de gane.

Increpan a Xóchitl Gálvez

A quien no le fue nada bien ayer fue a la senadora panista Xóchitl Gálvez, quien visitó ayer la colonia Tlaxpana, en Miguel Hidalgo, donde fue jefa delegacional. Resulta que los vecinos la increparon porque cuando gobernó, nunca acudía a las colonias populares, y ahora va a intentar operar el voto. La senadora Gálvez, quien prácticamente fue echada, tuvo que poner pies en polvorosa.

Aprovechan veda para instalar parquímetros

Los minutos previos a la contienda fueron aprovechados por los mapaches, pero no sólo los electorales, sino los de la Secretaría de Movilidad de Andrés Lajous, que autorizó el despliegue de un ejército de chalecos verdes con los emblemas de la polémica firma Ecoparq, para instalar parquímetros y pintar rayas en el suelo en diversas calles de las colonias Condesa e Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.


Lunes 7 de Junio de 2021 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Kamala en el interés nacional mexicano

PAN gana en soledad BJ; la alianza PANPRD-PRI obtendría 9 demarcaciones AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ asalazar@elfinanciero.com.mx

El día llegó. Tres meses de campañas políticas, polarización, violencia, acusaciones y denuncias de todos los colores terminaron en una jornada que quedará recordada por la pandemia de Covid-19 que enmascarilló la contienda, las largas filas para votar y –según las estimaciones preliminares– por resultados adversos para Morena en la Ciudad de México Aun antes de que iniciara la jornada, las filas de cubrebocas colorearon las banquetas donde se votaron 160 concejalías, 66 escaños del Congreso, una diputación migrante, 16 alcaldes, así como diputados federales, pero en las que se puso a prueba la popularidad del

USO

DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

la primera minoría en territorio estadounidense. Urge elevar el nivel de la relación y no insistir en pelearse con Estados Unidos por asuntos tan menores que no deberían ser tema, como el apoyo de USAID a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Además, es un respaldo económico pequeño (uno más entre otros muchos que se otorgan a organizaciones civiles), que ya estaba desde la era Trump y nunca se protestó por ello.

Hoy viene Kamala Harris, en su primer viaje al exterior como vicepresidenta, y llegará procedente de Guatemala. Sería lamentable que el gobierno o su partido mostraran animadversión hacia Kamala Harris en su visita, porque pondrían a México en el juego de todo el Partido Republicano, de los medios de comunicación trumpistas y de no pocos demócratas que apuntan contra ella para descarrilarla como candidata a suceder al presidente Biden. A Kamala Harris la pusieron al frente de una misión imposible: solucionar el problema migratorio que afecta a Estados Unidos, y que es –hasta ahora– el único flanco débil de la exitosa administración Biden. Por eso la vicepresidenta, con el respaldo de su jefe, amplió los objetivos de su encomienda a la lucha contra la corrupción, medio ambiente, derechos de la mujer y democracia. El oficialismo en México dice que esos temas son una coartada para el intervencionismo, injerencia imperialista y otras sandeces. Se necesita acercamiento sincero y de fondo con Kamala Harris. No es fácil, pues las agendas de los gobiernos de México y Estados Unidos son antagónicas, pero el interés nacional demanda escuchar y ceder en lo que sea posible. Aunque no tanto como se cedió ante Trump. La buena voluntad de la administración Biden-Harris hacia México es manifiesta. No hay que morder esa mano.

El gobierno de Estados Unidos salvó a una vasta parte de México de sufrir hambruna en esta crisis. De no haber contado con el formidable apoyo económico de Trump y –mayormente– de Biden a las personas y a las empresas en Estados Unidos para hacer frente a la situación originada por la pandemia, las remesas se habrían desplomado. Ocurrió lo contrario: el dinero extra que utilizó el gobierno vecino para sostener a sus habitantes y a empresas medianas y pequeñas, elevó las remesas a una cifra récord. Ello ocurrió cuando aquí, ante la crisis, se decretó austeridad (Diario Oficial del 23 de abril de 2020) y se dijo con todas sus letras que “las empresas que van a quebrar, que quiebren”. El gobierno de México está ante un buen momento para reconstruir la relación con Estados Unidos, que se dañó cuando en la Casa Blanca estaban con la mano tendida de Biden, y no con el puño cerrado de Trump. Para el siguiente año fiscal, el primero de la administración Biden-Harris, se incluye un presupuesto de 30 millones de dólares para reunificación de las familias migrantes separadas durante la administración de Trump. Hay 163 millones de dólares para el “trato seguro y humano” de los migrantes bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Y la enorme cifra de 3 mil 300 millones de dólares para la agencia dedicada a atender a los niños migrantes no acompañados y soli-

EN LA CDMX

Morena pierde fuerza; tendría sólo 6 alcaldías

LUCÍA FLORES

N

unca un gobierno de México había tenido la mesa tan ordenadamente puesta para elevar la calidad de la relación con Estados Unidos como ahora, bajo la administración Biden-Harris. Desaprovechar el momento iría en contra del interés nacional. Fue una mala decisión decantarse en favor de un racista y estridente antimexicano, Donald Trump, en la elección reciente. Persistir en el error y enfriar la relación con gestos diplomáticos hostiles y declaraciones agresivas, no favorece a México. Ya nos pusieron en la misma canasta de los “países problema”. El gobierno estadounidense juntó al canciller mexicano con sus pares centroamericanos, en Costa Rica, donde el secretario de Estado, Antony Blinken, les echó un sermón sobre democracia y separación de poderes. México, por interés propio, tendría que recuperar la relación en el plano trilateral acostumbrado desde que hay TLC: con Estados Unidos y Canadá, para trabajar en soluciones conjuntas a problemas regionales. Y ahora resulta que nos hemos ganado un lugar en el cajón de los problemas en lugar de estar en el de las soluciones. Somos el principal socio comercial de Estados Unidos, alternando con China. Ése es el nivel de México. También somos sus vecinos, el mayor país de habla hispana, y la población de origen mexicano es el componente primordial de

VOTACIÓN. Casi 4 millones de capitalinos emitieron sufragio ayer.

presidente Andrés Manuel López Obrador y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el Instituto Electoral, 13 mil 175 casillas fueron instaladas, que equivalen al 100 por ciento, y la participación, se estimó en 4 millones de votantes. Sin resultados contundentes, a las seis de la tarde, desde las dirigencias nacionales (Alejandro Moreno y Marko Cortés) los partidos de la coalición PAN-PRI-PRD se declararon vencedores en alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Coyoa-

5

citantes de asilo. Como se dijo desde el inicio de la administración, los dreamers pueden seguir sus estudios sin temor a ser deportados, y con la seguridad de obtener la ciudadanía. Once millones de migrantes ilegales en Estados Unidos, en su inmensa mayoría mexicanos, tendrán estatus legal para trabajar sin problemas y dormir tranquilos. ¿Ésa es la mano que se amaga con morder? ¿La que no amenaza con aranceles que rompan nuestra economía? Biden y Harris tienen todavía buena disposición hacia México, aunque necesitan reciprocidad explícita y evidente, más allá de las palabras diplomáticas y las sonrisas para la foto. Necesitan hechos que demuestren buena disposición del gobierno mexicano, porque de lo contrario no van a aguantar la presión que ya existe para dar un manotazo a la relación. Kamala Harris, en la víspera de su viaje, recibió una carta del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de su país, Bob Menéndez, el latino de más alto rango en el Congreso, y firmada por 18 senadores, que le expresan su apoyo. Y le piden que “como elemento esencial de la estrategia hacia Centroamérica de la administración Biden, le alentamos a priorizar iniciativas que fortalezcan la gobernanza democrática y combatan la corrupción y las violaciones de derechos humanos”. No está fácil la ruta de Kamala Harris. La lógica, y el interés nacional, indican que hay que colaborar y no apostar contra ella.

cán y Cuauhtémoc; con resultados cerrados en Magdalena Contreras, Tlalpan y Tláhuac. Mientras que Morena y Mario Delgado se adjudicaron 13 de las 16, reconociendo una posible derrota en Cuajimalpa, Benito Juárez y Álvaro Obregón. No obstante, hasta el cierre de esta edición, de acuerdo con los resultados electorales preliminares, con el 30 por ciento de las actas capturadas, el PAN habría obtenido el triunfo en Benito Juárez; la coalición PAN-PRD-PRI nueve (Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Xochimilco, Coyoacán y Cuauhtémoc), y la alianza de Morena y PT apenas seis (Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Milpa Alta). Acción Nacional en la capital y su dirigente Andrés Atayde declaró que la alianza ganó las elecciones intermedias de 2021 y avizoró una coalición para 2024.


6

EL FINANCIERO Lunes 7 de Junio de 2021

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

SU RIVAL SE DICE GANADOR

Con Félix a la sombra, Evelyn Salgado lidera en Guerrero Tendría un rango entre el 42.6 y 45.3 por ciento de los votos en la entidad

Evelyn Salgado Pineda Morena

47 Mario Moreno Arcos PRI-PRD

39 Pedro Segura Valladares PT-PVEM

4 Fuente: PREP

*Datos a las 12:30 pm

CUARTOSCURO

La hija del senador de Morena con licencia Félix Salgado Macedonio, Evelyn Salgado Pineda, ganaría la gubernatura de Guerrero. De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), la abanderada de Morena obtuvo un rango entre el 42.6 y 45.3 por ciento de los votos. En tanto, el consejero presidente del Instituto Electoral y Parti-

Guerrero

SUFRAGIO. Félix Salgado Macedonio, senador con licencia de Morena, ayer, al votar.

cipación Ciudadano de Guerrero, Nazarín Vargas, informó que el candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, obtuvo entre el 38.4 por ciento y el 41.1 por ciento. No obstante, al concluir la jornada electoral, ambos candidatos se declararon ganadores. En primer lugar, la hija de Salgado Macedonio, en conferencia de prensa que ofreció en Chilpancingo, aseguró que “su triunfo” es “contundente” e “irreversible”. Afirmó que los guerrerenses decidieron de manera contundente que la cuarta transformación gobierne Guerrero, ya que, de acuerdo con “datos importantes, encuestas de salida y algunas actas”, Morena obtuvo la victoria. La candidata hizo un llamado a todos los guerrerenses a la “conciliación” y a la “unidad” para “trabajar todos juntos de la mano”, porque la entidad así lo requiere. Consideró que la cuarta transformación “no es un proyecto de una sola persona”, sino que se trata de un proyecto de nación basado en tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Por otra parte, el candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, también se declaró ganador y por consiguiente “gobernador electo del pueblo de Guerrero”. También en conferencia de prensa, agradeció la participación activa e histórica de los guerrerenses, y puntualizó que “su triunfo se basa en información interna que posteriormente daría a conocer”. “Con propuestas y sin insultos ganamos la gubernatura de Guerrero”, reiteró. Acompañado de su coordinador de campaña Evodio Velázquez, así como de los dirigentes estatales del PRI, Héctor Apreza Patrón, y Alberto Catalán Bastida, del PRD, Moreno Arcos calificó como una fiesta cívica la jornada electoral que se vivió este 6 de junio y por eso agradeció la confianza que los ciudadanos depositaron en la alianza PRI-PRD. Rosario García Orozco y Enrique Villagómez/Corresponsales

Con Miguel Navarro, Morena se perfila para tomar por primera vez Nayarit Con relativa tranquilidad e incidentes menores se llevó a cabo la elección en Nayarit. Al cierre de la edición se perfilaba el triunfo de Miguel Ángel Navarro, candidato de la alianza Morena-PT- PVEM-Nueva Alianza, quien ayer se proclamó como ganador (sería la primera vez que Morena gobierne la entidad). Ignacio Flores, de MC, y Gloria Núñez, de la alianza Va por Nayarit, esperarán datos oficiales para un pronunciamiento. La elección se vio marcada por la detención a las cinco de la mañana, previo al inicio de la jornada, de Roberto Sandoval, exgobernador de

49% DE LOS VOTOS

Suma Miguel Ángel Navarro, de Morena, según el PREP estatal, al corte de la medianoche.

Nayarit, y su hija Lidy Alejandra, acusados de lavado de dinero. Las autoridades electorales federales y locales reportaron “una jornada exitosa”, pues se instalaron el 99 por ciento de las casillas y hubo 70 incidentes, todos menores, de los

cuales 34 se resolvieron ayer. En el proceso destacó la situación ocurrida en el municipio La Yesca, donde, por conflictos locales, se impidió la distribución de la papelería electoral y la instalación de la totalidad de casillas en ese municipio. El representante del INE en la entidad estimó una participación superior al 50 por ciento y alertó sobre el “triunfalismo” de algunos candidatos a partir de las seis de la tarde, cuando aún había votantes en casillas. Reportó que eso es una inducción al voto y un delito electoral. Karina Cancino, corresponsal, y David Saúl Vela

Con el INE no

E

l modelo es imperfecto y le acechan múltiples amenazas, pero la jornada de este domingo recordó a los mexicanos que hay conquistas que vale la pena defender. El modelo electoral mexicano le dio el poder y la responsabilidad a la ciudadanía de recibir y contar los votos, y ésta respondió por partida doble, con abultada participación y eficiencia ejemplar. Entonces, ¿para qué reparar lo que no está roto? Durante la campaña Morena anunció que tras la elección iría contra el Instituto Nacional Electoral. Si lo disfraza de reforma o revisión da igual. No le gusta el INE y quiere cobrarle facturas y someterlo. En otro momento el mensaje que el poder leería de manera clara de la jornada de ayer sería: con el INE no. Pero no son tiempos normales. Andrés Manuel López Obrador ha dicho que el INE es caro. Es una verdad muy a medias. El presupuesto que se le asigna es engañosamente enorme. Porque de esa bolsa se deposita a los partidos, se financia la nada barata credencialización (padrón incluido) y, por supuesto, se paga todo lo que implica organizar elecciones y generar cultura cívica al respecto. ¿Que se puede ahorrar en el INE? ¿Que pueden hacer un esfuerzo de austeridad? ¿Que deben incluso revisar los salarios de sus consejeros y altos funcionarios? Nada de eso debería descartarse. ¿Que de no hacerlo ameritaría arrancarlo de raíz para inventar otro? Tampoco. Y sobre todo no desde una decisión unilateral de Palacio Nacional. Porque más allá de la aritmética –de si Morena y aliados estarán en septiembre más lejos que hoy de alcanzar mayoría para cambiar la Constitución–, que nadie piense que eso detendrá el intento desde el gobierno de imponer una reforma electoral. Es casi innecesario recordar que como opositor López Obrador logró cuanta reforma electoral se propuso. Y sin lugar a dudas en ellas se ganaban espacios para los opositores, para lograr competencias más parejas y justas. Sin embargo, hoy AMLO quiere desmontar la escalera que en 2018 le permitió ascender al poder y ganar no sólo la Presidencia, sino mayorías en el Congreso de la Unión. Ayer mismo su movimiento ganó gubernaturas y espacios nada despreciables. Pero el Presidente no es un buen ganador tampoco. Tocará a los opositores hoy desmontar los argumentos de

LA FERIA

Salvador Camarena Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena

Hoy AMLO quiere desmontar la escalera que en 2018 le permitió ascender al poder cualquier reforma que mine lo central: que el INE es además autoridad, y que la ley de la materia sigue necesitando de muchos y engorrosos candados para inhibir en lo posible las tendencias, omnipresentes a pesar de que consideremos una muy buena jornada la de ayer, fraudulentas de nuestros políticos. Porque si las elecciones son caras en México se debe, en buena medida, a que la burra no era arisca: se deben multiplicar los esfuerzos de monitoreo, vigilancia y fiscalización de partidos y candidatos dado que, a pesar de que tenemos un Presidente honesto, pues la clase política no ha seguido tan manifiesto ejemplo... El modelo es perfectible. Hay demasiado dinero sin reportar. Hay injerencia del crimen organizado. Hay nuevas tecnologías –mediante teléfonos, por ejemplo, intentan persuadir votantes sin pasar por el radar del monitoreo– que los políticos utilizan para hacer trampas. Y hay actores que una y otra vez violan la ley a sabiendas que es más barato pagar multas con dinero del propio erario que apegarse al marco normativo: el mejor ejemplo, pero no el único, es el llamado Verde. Pero también hay una ciudadanía que ayer se expresó con claridad en las urnas independientemente de su preferencia partidista. Cree en el INE. Y eso no es cualquier cosa en este país.


Lunes 7 de Junio de 2021 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

ENTRE MORENA-PT, PAN-PRI-PRD Y MC

Ni Layda Sansores ni Christian Castro ni Eliseo Montúfar pueden cantar triunfo

Contienda con triple empate en Campeche

Campeche Layda Sansores Morena-PT

33

RUFINO ENRÍQUEZ

CUARTOSCURO

renriquez@elfinanciero.com.mx

CAMPECHE. Policías detuvieron a jóvenes que pretendían inhibir la votación.

Nada para nadie en Campeche. Tres de los candidatos a la gubernatura mantienen una cerrada disputa tras la conclusión de los comicios. Estaba previsto la publicación del conteo rápido, a cargo del Instituto Nacional Electoral, pero al cierre de la edición, aún no se liberaba. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al corte de las 23:40 horas y con un porcentaje de actas computadas de 2.26%, Layda Sansores, de Morena-PT tiene un 35.21% de los votos; Christian Castro, de PAN-PRI-PRD, 31.98% y Eliseo Montúfar, de MC, 28.99%. De acuerdo con la encuesta de salida de El Financiero, la elección aún no está definida y se apretó más entre Sansores y Castro Bello. Ambos candidatos tienen una proyección cerrada, por lo que aún no se cuenta con un claro ganador. La candidata de Morena a la gubernatura de Campeche, Layda Sansores, proclamó su triunfo y dijo que los morenistas deben estar tranquilos, pero sobre todo contentos, pues la encuestas “nos pone arriba”.

Christian Castro Bello PAN-PRI-PRD

33 Eliseo Fernández Mov. Ciudadano

30 Fuente: PREP

*Datos a las 12:30 pm

“Ánimo, ya falta poco para que el triunfo sea oficial. Les amo, estamos muy felices” LAYDA SANSORES

Candidata de Morena-PT en Campeche

En un mensaje grabado, la abanderada morenista pidió a sus simpatizantes no bajar la guardia y mantenerse firmes, porque sus adversarios en la contienda “están desesperados”. “Ánimo, ya falta poco para que el triunfo sea oficial. Les amo, estamos muy felices”, remató la candidata

7

de la coalición Juntos Haremos Historia. Por su parte, Christian Castro Botello, desde la sede estatal del PRI y cobijado por los líderes estatales del tricolor, PAN y PRD, aseguró que obtuvo un triunfo histórico. “No gana Christian, aquí han ganado los ciudadanos y desde hoy empezaremos a darle vuelta a la página. Empezaremos a construir y no a destruir”, afirmó el abanderado de Va por Campeche. “Quiero agradecer a todos los campechanos por haber creído en este proyecto, en su amigo Christian Castro, por haber creído en la coalición”, manifestó. Más cauto, Eliseo Fernández Montúfar, abanderado de Movimiento Ciudadano, se dijo contento por su triunfo y en redes sociales lanzó: “Tenemos que hacer el último esfuerzo cuidando cada uno de nuestros votos en las urnas”. En las elecciones intermedias, los campechanos eligieron los puestos para gobernador de la entidad, 56 diputaciones locales, 248 cargos en ayuntamientos, entre ellos 25 alcaldes, y 242 cargos de las elecciones de juntas municipales. Mayra Fabiola Bojórquez González, consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de Campeche, dijo que la jornada transcurrió en calma y no hubo reporte de mayores incidentes en las casillas.

VA ADELANTE

Mario Zamora, de PRIPAN-PRD, acusa que hubo 50 agresiones contra su equipo En un jornada electoral que estuvo marcada por agresiones a por lo menos 50 políticos, los dos candidatos punteros a la gubernatura de Sinaloa se declararon vencedores. Rubén Rocha, de la alianza Morena-PAS, se dijo ganador de la gubernatura “con una ventaja contundente”, de 21 puntos; mientras que Mario Zamora, de la coalición PRI-PAN-PRD, se atribuyó una ventaja de cuatro puntos, con un amplio porcentaje de indecisos que no contestó a las encuestas de salida. Mario Zamora Gastélum habló desde la sede del PRI sinaloense, acompañado de los dirigentes de los partidos coaligados. Con cierto nerviosismo, agradeció a quienes votaron por él. En su discurso, condenó las amenazas, intimidaciones, e

FOCOS

Los datos. Al cierre de esta edición, Rubén Rocha Moya, candidato de Morena-PT al gobierno de Sinaloa, tenía 57.2 por ciento de los votos, con 11% de actas capturadas en el PREP. Por detrás. El segundo sitio lo tenía Mario Zamora, de PANPRI-PRD, con 33 por ciento de la votación (equivalente a 40 mil 275 sufragios).

incluso secuestros de los que habrían sido objeto sus candidatos, de manera particular, el secretario de organización del Comité Directivo del partido en Sinaloa, José Alberto Salas, quien fue secuestrado la madrugada del sábado en Culiacán. “Hay cerca de 50 denuncias que nos hicieron saber de líderes de

colonia, de compañeros del partido, de parte de nuestra estructura que fueron privados de su libertad, que fueron amedrentados, que fueron sujetos de presión, de amenazas”, enfatizó. Del otro lado de la boleta, Rubén Rocha Moya dijo ganó la elección con 21 puntos de ventaja. Aseguró que Sinaloa vive tiempos nuevos y –afirmó– que en cuanto se confirme su triunfo, convocaría a la unidad. Respecto a las encuestas que difundió el candidato del PRI, respecto de un empate técnico, Rocha Moya dijo que “los disculpo porque perdieron. No tengo agravios con ellos, porque ahora hay que pensar en Sinaloa”. Y respecto a las presuntas 50 denuncias que presentó la alianza PRI-PAN-PRD, Rocha Moya manifestó que serán las autoridades las que deslinden responsabilidades y espera que esta elección no se judicialice. Amílcar Salazar Méndez y Carlos Velázquez/Corresponsal

CUARTOSCURO

En Sinaloa, Juntos Haremos Historia presume ventaja de 21 puntos porcentuales BLOQUEO. Habitantes de Tetela, Tlaxcala, impidieron la colocación de una casilla.

En Tlaxcala, Morena va arriba; BCS, en el limbo En Tlaxcala, los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM, PT, PES y Nueva Alianza) proclamaron a Lorena Cuéllar como la ganadora en la elección por la gubernatura de la entidad. “Tenemos cifras formales, contundentes, que nos dan una ventaja con dos dígitos sobre la candidata de la otra propuesta”, dijo el coordinador de la coalición, Homero Meneses, pese a que dirigentes del PAN y el PRD habían señalado que los resultados estaban empatados en este estado.

Mientras que en Baja California Sur se preveía un empate técnico entre los aspirantes Francisco Pelayo Covarrubias (de la alianza PRI-PAN) y Víctor Manuel Castro Cosío, de Morena-PT. Al cierre de esta edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojaba 44.58 por ciento (equivalente a 8 mil 35 votos) para el morenista Víctor Manuel Castro Cosío; mientras que Francisco Pelayo Covarrubias (PRI-PAN), tenía 42.2 por ciento (equivalente a 7 mil 605 votos). Karina Almaraz


8

EL FINANCIERO Lunes 7 de Junio de 2021

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Gracias por la elección

HAY 18 DETENIDOS

Con un puñado de actas contadas en A NL, Samuel aventaja

CUARTOSCURO

gularidades e incidentes, como el retraso en la instalación de casillas y largas filas para votar, también la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León había realizado anoche 18 detenciones de personas que presuntamente estaban cometiendo delitos electorales. En el estado se eligió gobernador, Congreso local y los 51 ayuntamientos, para lo que la Comisión Estatal Electoral (CEE) instaló 7 mil 19 casillas y distribuyó 4 millones 518 mil 336 boletas en 21 mil 57 paquetes electorales entre las 51 Comisiones Municipales Electorales (CME). Aunque admitió que todavía no era hora de festejar, Samuel García se declaró ganador con base en sus encuestas de salida, por una ventaja MENSAJE. El candidato de MC en Nuevo León, Samuel García, ayer. de 10.5 puntos y estimó que una vez que terminaran de contarse los votos, “va a seguir aumentando el Desde las 6 de la Aún sin conteos rápidos del PREP margen de ventaja”. Agradeció a su “ejército naranestatal, la disputa electoral por la tarde, García y De la gubernatura de Nuevo León man- ja” y a representantes de casilla el Garza se declararon tenía hasta anoche una cerrada esfuerzo para este triunfo, pero les ganadores del estado competencia entre los candidatos alertó para que todavía no se fueran de MC, Samuel García, y de la alian- a festejar porque había que terminar de realizar el conteo. za PRI-PRD, Adrián de la VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx Garza, quienes se decla- RECLAMO. El priista Adrián de la Garza, aunque sin coraron triunfadores. Clara Luz Con un avance de ape- reprochó que nocer aún las cifras, se Nuevo León declaró ya gobernador nas el 4 por ciento del el emecista y anunció que haría un conteo oficial de actas, el y el priista se candidato de MC lleva- declararan gobierno para todos ya Samuel García que, con esta victoria, ba una ventaja de 38 por vencedores Mov. Ciudadano “lograremos escribir ciento de los votos, por y les llamó un mejor capítulo en la arriba del 28 por ciento “irresponsables”. 39 45 del candidato de la alianhistoria de Nuevo León”, za del PRI-PRD, Adrián de la Garza. pues los ciudadanos tomaron la deAdrián de la Garza Sin embargo, desde las seis de cisión de recuperar el rumbo. PRI-PRD la tarde de ayer los candidatos de La candidata de la coalición Mo28 ambos bandos se declararon gana- rena-PVEM-PT-Nueva Alianza, dores, de acuerdo con sus encuestas Clara Luz Flores, criticó que debiFernando Larrazabal de salida y las primeras actas en su do a que los números estuvieron PAN poder, según aseguraron. cerrados, ningún aspirante tenía En medio de un proceso electoral por qué declararse ganador, y los 18 estatal marcado por diversas irre- calificó de “irresponsables”.

Fuente: PREP

*Datos a las 12:30 pm

Pedroza y Gallardo en SLP van mano a mano Con un avance de apenas el 1 por ciento del conteo oficial de actas en el PREP estatal, el candidato de la alianza PT-PVEM al gobierno de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, llevaba anoche una ventaja del 35 por ciento de la votación, frente a un 33 por ciento votación del aspirante de la alianza Va por México del PRIPAN-PRD, Octavio Pedroza.

Aún sin resultados del conteo rápido del órgano electoral estatal, ambos candidatos se declararon triunfadores, aunque las encuestas marcaron una leve delantera de Octavio Pedroza. Sin embargo, Ricardo Gallardo sostuvo que, de acuerdo con sus actas, llevaba una ventaja de 15 puntos porcentuales, en una elec-

ción marcada por el robo de urnas, luego de un incidente donde resultó muerto un joven en el municipio Xilitla, acusado de mapachería. También, el proceso se realizó en medio de riñas previas entre simpatizantes de los partidos en la localidad, en la que votó un padrón de 2 millones 109 mil 216 ciudadanos. Octavio Pedroza se declaró el ganador de la contienda, pues aseguró tener una ventaja irreversible respecto a su contrincante más cercano, ya que dijo que tiene una ventaja de 10 a 12 puntos porcentuales. Víctor Chávez

la hora de mandar este texto al periódico no hay mucho que se pueda comentar respecto de los resultados de las elecciones. Proyecciones de resultados y nada más. Así que cuando usted lectora, lector, lectore, tenga esto ante sus ojos ya sabrá cosas que a la hora de escribirlo ignoramos. Aparte de los resultados, las sorpresas y desilusiones que con ellos vengan, hay un asunto que debemos de resaltar: la confianza en el INE, una institución que se fue formando en décadas para ya, desde hace varios años, ganarse la confiabilidad de los ciudadanos. No es un asunto de consejeras o consejeros nada más, por supuesto que su idoneidad es relevante, pero es una institución que sabe remontar los tiempos y dar respuesta a la demanda de los ciudadanos. Aquel primer IFE, que para muchos es nostalgia, ha sido relevado con eficacia por quienes han formado parte del instituto. Con menos luces, cierto, pero con la misma dedicación y profesionalismo. Organizar una elección en todo el país no es cosa sencilla. El esfuerzo de miles de personas trabajando en torno al proceso electoral, que comienza varios meses antes del día de las elecciones, es de verdad un asunto digno de reconocimiento. La jornada electoral se ve coronada por el esfuerzo de decenas de miles de ciudadanos que trabajan en las casillas para certificar el proceso. Mujeres y hombres que no reciben un solo peso por estar todo el día y buena parte de la noche facilitando el voto ciudadano. Son los vecinos los que dan sentido de comunidad al día de los comicios. No son los enviados del gobierno, los representantes de los partidos, sino gente de la propia comunidad la que garantiza la efectividad de la jornada electoral. Es posible que estas elecciones intermedias sean de una gran participación. Ése era el objetivo al hacerlas concurrentes: que los ciudadanos se animaran a votar por diversas autoridades. Sacarlos de la modorra, el aburrimiento y el desencanto que muchas veces provoca la política y motivarlos a participar. Todo indica que eso se logró. Elecciones competidas son sinónimo de interés público en el proceso y también significa que no todos estamos de acuerdo en determinadas

AUTONOMÍA RELATIVA

Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala

El esfuerzo de miles trabajando en torno al proceso electoral es digno de reconocimiento La jornada electoral se ve coronada por el esfuerzo de decenas de miles de ciudadanos decisiones y perfiles. Votar es nuestra participación en la discusión pública. Nos hemos acostumbrado a tener elecciones competidas y con resultados que todos respetan, cosa que no sucedía en el México de la nostalgia con el que sueña el Presidente. La normalidad democrática puede ser aburrida, pero el hecho de no tener sobresaltos, de tener comicios confiables y autoridades respetables es un logro del que los mexicanos pueden estar satisfechos, y esa satisfacción tiene siglas: INE. Así que a todos los que participaron ayer en las elecciones no queda más que agradecerles. A los que armaron las urnas, cotejaron el padrón, pusieron la tinta, contaron los votos y entregaron un día de su vida a la maltrecha armonía nacional, gracias, es una altísima muestra de civismo y de aporte a la vida democrática. A todas ellas, a todos ellos: muchísimas gracias. Y a los que fueron a votar, también gracias.


Lunes 7 de Junio de 2021 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

9

EMPATE DE MORENA-PT Y PRI-PAN-PRD

Se reportó personas armadas en las casillas, compra de votos y robo de boletas MORELIA.- En Michoacán hay una contienda cerrada en la elección de gobernador, y un proceso marcado por denuncias por compra de votos, acarreo de electores, robo y quema de material, y embarazo de urnas. Además, se detectó en algunas zonas la presencia intimidante del crimen organizado y algunos hechos de violencia que impidieron la apertura de casillas y generaron la cancelación en otras. En Tierra Caliente, que abarca municipios como Aguililla, Tepalcatepec y Apatzingán, en disputa por dos cárteles, hubo una baja afluencia. Representantes de los diversos partidos reportaron ante el Instituto

Estatal Electoral una serie de hechos que consideran de gravedad Por ejemplo que en la comunidad de Iramuco secuestraron a un presidente de casilla y se llevaron las boletas y, tras cinco horas, el afectado regresó con las boletas tachadas a favor de Morena. En los municipios de Múgica y Gabriel Zamora reportaron personas armadas en algunas casillas y dijeron que en Tacámbaro hubo presencia de gente armada que amenazaba a la gente para votar por el candidato de Morena. En Tepalcatepec reportaron que un grupo de personas armadas se llevó el material electoral en una camioneta y en Maravatío informaron de la agresión al vehículo del candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde. Al cierre de la edición, según el Programa de Resultados Preliminares

Señora secretaria, difiero

D

esde el Palacio de Cobián –el señorial edificio porfiriano, siempre resguardado por la policía capitalina, donde tiene su sede Segob– el país se ve distinto. Al menos así lo sugieren las palabras de la secretaria Olga Sánchez Cordero, al hablar el jueves pasado sobre la violencia que vivimos a lo largo del proceso electoral. Para ella, a pesar de todo lo ocurrido, había condiciones para que los comicios se realizaran en paz. En sus propias palabras “...los problemas que enfrentamos son, así puedo afirmarlo, hechos o incidentes focalizados, que afectan muy pocos municipios y muy pocas casillas electorales”. Sánchez Cordero no sólo consideraba que los incidentes de violencia política habían sido aislados, también concluía que “...los hechos que han ocurrido, afectando a candidatos de todos los partidos, en la enorme mayoría de los casos no tienen relación con el proceso electoral”. Difiero con la secretaria. No basta el cumplimiento de requisitos formales, como la instalación del mínimo de casillas establecido en la ley. Una cosa es

Eduardo Guerrero Gutiérrez @laloguerrero

la validez formal de la elección. Otra muy distinta es la paz y el ejercicio efectivo de los derechos políticos, empezando por el derecho a ser votado. La violencia

ESPECIAL

Entre denuncias, Michoacán tendrá final de fotografía

CELEBRA. Mauricio Kuri, candidato del PAN al gobierno de Querétaro, ya festejó.

Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla Morena-PT

41 Carlos Herrera Tello PAN-PRI-PRD

40 Juan Antonio Magaña PVEM

5 Fuente: PREP Michoacán

*Datos alas 11:40 pm

Alfredo Ramírez Bedolla, de MorenaPT, y Carlos Herrera, de la coalición PRI, PAN y PRD, tenían un empate técnico, con 41.4% para Bedolla y 40.5% para Herrera. David Saúl Vela y Arturo Estrada/ corresponsal

política, tanto la que se ejerce, como la que se queda en amenaza creíble, es incompatible con la democracia. La afirmación de Sánchez Cordero de que los hechos de violencia no tienen relación con el proceso electoral resulta francamente irresponsable. Tomemos el caso de los candidatos asesinados. A lo largo de los tres meses de campaña se reportaron en medios seis homicidios de candidatos a alcalde con registro (no aspirantes, ni precandidatos, ni candidatos a regidor o a otros puestos, ni suplentes, ni colaboradores, sólo candidatos titulares a alcalde con registro formal). Si tomamos en cuenta esta cifra de seis víctimas, y estimamos que para estos comicios hubo en total alrededor de 14 mil candidatos a alcalde (considerando elecciones en poco menos de 2 mil alcaldías y municipios, y un promedio de siete candidatos en cada uno), durante las campañas, la tasa anualizada fue de 171 homicidios por cada 100 mil. Es más de seis veces la tasa que se observa para el conjunto de la población (donde rondamos los 26 homicidios por cada 100 mil habitantes, que ya de por sí es una barbaridad). Es claro que no los mataron por coincidencia, ni a Alma Rosa Barragán, candidata en Moroleón, Guanajuato; ni a Abel Murrieta,

Panista Kuri arrasa en la elección de Querétaro En Querétaro, el panista Mauricio Kuri se perfila como el próximo gobernador, con el Conteo Rápido del Instituto Electoral del estado, que le da 53% de los votos contra 22% para Celia Maya. El conteo rápido es una estimación basada en una muestra censal de 385 casillas; el IEEQ informo que en este caso, sólo se recibió información de 309. Mientras que de acuerdo con el conteo del Programa de Resultados Electorales

candidato en Ciudad Obregón, Sonora; ni creo que sea el caso de ninguno de los demás. Los mataron por motivaciones vinculadas a su condición de candidatos. Sus homicidios tuvieron todo que ver con el proceso electoral. Pueden parecer “contados”, como dice Sánchez Cordero, los seis municipios donde ejecutaron candidatos a alcalde. Sin embargo, los asesinatos son sólo la punta del iceberg. También hay que considerar los ataques, las amenazas a familiares y colaboradores, los levantones y las muchas otras formas de intimidación. De acuerdo con el monitoreo de Lantia Intelligence, de junio de 2020 a mayo de 2021 se registraron 292 incidentes de violencia político-electoral. Los estados con mayor número de incidentes fueron Veracruz (44), Guerrero (29), Estado de México (28), Puebla (25) y Oaxaca (20). También hay que considerar que, por cada incidente que sale a la luz pública, hay varios más que permanecen en la penumbra. Esto lo debería saber muy bien la secretaria Sánchez Cordero. De ninguna forma se trata de un fenómeno aislado. La violencia política es una realidad muy extendida y en pleno crecimiento. Lo más grave, sin embargo, no es lo que pasó en las campañas, sino lo que viene, en particular las implicaciones que la violencia po-

Preliminares (PREP), el panista registra 52 mil 144 votos emitidos, lo que significa 56.3% del total; contra 23 mil 368 votos de Maya, que representan 25.2%. Alrededor de las 21:00, Kuri agradeció a los queretanos que le mostraron su apoyo, a la militancia y al equipo “que se la ha rifado”. “A todos ustedes que fueron a votar y decidieron el futuro de nuestro estado, gracias a ustedes ganamos y ganamos con todo”, dijo. Aseguró que Querétaro le puso el ejemplo a todo México y que en ese estado “no caben las ocurrencias, aquí sólo hay espacio para los buenos gobiernos”. Por su parte, Agustín Dorantes, presidente del PAN Querétaro, destacó que esta es la mayor diferencia en la historia democrática en ese estado. Karina Almaraz

lítica tendrá en el futuro próximo para la seguridad de los mexicanos de a pie. En regiones enteras del país las alcaldías las encabezarán personas que ya recibieron un mensaje muy amenazante del crimen organizado. También personas que ganaron porque la delincuencia logró deshacerse de sus rivales. No podemos condenar a nadie, pero es perfectamente razonable preguntarse, por poner un ejemplo, si estos alcaldes van a nombrar libremente a sus directores de policía o si más bien van a nombrar a alguien palomeado por la maña. Es necesario preguntarse si el día que llegue un comando armado a limpiar la plaza van a decidir actuar, o si recibirán y acatarán la instrucción de no estorbar. Resta decir que, mientras escribo estas líneas, la jornada electoral no marcha precisamente en paz, como anticipaba la secretaria de Gobernación. Ya hubo noticias de balaceras frente a casillas en Puebla. En Tijuana arrojaron cabezas humanas en dos mesas de votación. En Metepec un grupo irrumpió en una casilla para robar y destruir material electoral. Se reportó otra trifulca, con armas de fuego involucradas, en una casilla en Valle de Chalco. Difiero. El país no llegó en paz a la elección. Reconocer un problema es el primer paso para resolverlo.


10

EL FINANCIERO Lunes 7 de Junio de 2021

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

El día después

E

ste texto se escribe antes de conocer los resultados de la elección del día de ayer. Varios días antes, de hecho, para no incluir imágenes, emociones, anécdotas que ya no tendrán sentido cuando usted lea. Por ello, lo que le ofrezco es un breve catálogo de puntos que conviene evaluar con los datos que usted ya tiene. Lo primero es saber si hubo una reducción en el número de diputados de la coalición presidencial. En la legislatura que está por terminar, la suma de Morena, PT, PES y Verde es de 333 diputados. Tal vez no tenga usted todavía el dato final, pero es lo primero que hay que seguir. Como comentamos la semana pasada, depende de ello si el poder presidencial inicia hoy su ocaso o si entramos en un nuevo régimen político, con reelección asegurada. En segundo lugar vienen los gobernadores. En principio, tendremos la buena noticia de

que hay más gobernadoras. Los resultados seguramente serán mixtos, con diferentes partidos ganando en diferentes lugares. La combinación de estos nuevos mandatarios con la composición de la Cámara de Diputados nos dará una idea de cómo será la competencia en 2024. Un tercer elemento relevante tiene que ver con la distribución geográfica de las fuerzas políticas. Usted sabe que el Presidente ha sido muy popular en el sur del país desde hace muchos años, y seguramente lo sigue siendo. Su triunfo en el centro, pacífico y norte en 2018 no tenía precedente, y ahora usted sabrá si fue un evento permanente o transitorio. Al respecto, conviene analizar el trasvase de votos del PRI a Morena en 2018, y comparar con lo ocurrido ayer. Es especialmente importante el resultado en Ciudad de México, el bastión de votos de Morena, en donde la pandemia, la crisis económica, y la falta de mantenimiento han tenido un costo elevado. Seguramente habrá ya quejas del proceso electoral. Es una muy mala costumbre en México, que tenía sentido cuando no ha-

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

PENDIENTE EL CONTEO OFICIAL

Maru Campos aventaja en Chihuahua: encuestas El Instituto Estatal Electoral no dio a conocer el resultado de forma inmediata

Chihuahua María Eugenia Campos PAN-PRD

43

SAMUEL GARCÍA

nacional@elfinanciero.com.mx

La candidata de la coalición PANPRD, María Eugenia Campos aventaja en la contienda por la gubernatura de Chihuahua. De acuerdo con el director de Encuestas y Estudios de Opinión de El Financiero, Alejandro Moreno, si bien no se puede declarar aún como ganadora, la panista aventaja al abanderado de Morena, Juan Carlos Loera. Al cierre de esta edición, el Instituto Estatal Electoral Chihuahua no dio a conocer el resultado del conteo rápido realizado por el Instituto Nacional Electoral, ya que aún no recibía los datos. Antes, tras el cierre de las casillas, los candidatos punteros por la gu-

Juan Carlos Loera Morena-PT-Panal

35 Alfredo Lozoya Mov. Ciudadano

11 Fuente: PREP Chihuahua

*Datos a las 11:40 pm

bernatura, tanto la panista María Eugenia Campos, como el morenista Juan Carlos Loera, se dijeron ganadores absolutos de la contienda, una vez concluida la jornada de votaciones de ayer domingo. La representante del blanquiazul afirmó que mantiene una ventaja

irreversible, de acuerdo con datos obtenidos por su partido y de las encuestadoras más importantes. En rueda de prensa ofrecida a los pocos minutos del cierre de las votaciones, pidió a sus representantes de casilla que no bajen la guardia y defiendan los sufragios en las casillas. “Sigamos ahí pendientes a los representantes de casilla, que nos han mostrado una gran fortaleza, valentía y trabajo desde meses atrás”. Señaló que los chihuahuenses han vuelto a hacer historia por la alta participación en los comicios y agradeció a quienes le brindaron su apoyo durante toda la campaña. A los pocos minutos, Juan Carlos Loera afirmó que, según sus números mantiene una amplia ventaja sobre los demás candidatos, aunque precisó que esperará hasta que finalice el conteo de la autoridad. Consideró que conforme se vayan dando a conocer los datos oficiales, se confirmará su triunfo. Subrayó que el voto que ha dado el pueblo de Chihuahua es en contra de la corrupción, de los privilegios, de las injusticias y a favor de la democracia. “Estamos muy contentos, muy felices y muy agradecidos, porque a partir del mes de septiembre empieza la profunda transformación del estado de Chihuahua”, sostuvo Loera. “Las encuestas de salida que tenemos nos lo confirman: las y los chihuahuenses decidieron que llegue la transformación a nuestro querido estado. ¡Gracias por darnos su voto, la confianza para continuar juntos y con esperanza, el cambio verdadero de Chihuahua!”, escribió en su cuenta de Twitter.

La decisión la tomó ayer el soberano, el votante, y así es como funciona la democracia bía democracia (es decir, antes de 1997) y que desde entonces es muy perjudicial. Pero ha sido la base de la carrera política de López Obrador, de forma que no dudo que él mismo se esté quejando, si no ganó la mayoría calificada, o si sus derrotas estatales fueron más de las que esperaba. Espero que todas estas quejas se dirijan por el camino institucional, y no haya intentos de descalificar todo el proceso, al responsable de llevarlo, que es el INE, o incluso a quien lo valida al final, que es el TEPJF. Si acaso hay intentos de esto, hay que detenerlos lo más pronto posible. Sin embargo, algunas de estas quejas tendrán sustento legal, y los resultados pueden cambiar en algunos lugares. Puesto que son casi 20 mil puestos de elección, serán centenares de casos

que las autoridades electorales deben procesar. Hay que tener paciencia, aunque el ambiente esté crispado. Mañana, el Presidente debe tener una conversación con la vicepresidenta de los Estados Unidos. Confío en que tendrá la serenidad para separar su conversación de un proceso electoral del que debería haberse mantenido ajeno. Sin embargo, tengo la impresión de que entre ayer y mañana, estaremos en un punto de inflexión para este gobierno. Como usted sabe, mi esperanza es que resulte debilitado, porque la concentración del poder en una persona es algo dañino, y porque la persona es particularmente incapaz para el puesto. Sin embargo, la decisión la tomó ayer el soberano, el votante, y así es como funciona la democracia. Si, al contrario de mis deseos, los mexicanos optaron por fortalecer a López Obrador, así deberá ser. Si ése fue el caso, tendremos que prepararnos para varios años de dificultades económicas, que después serán sociales. El miércoles, ya con cifras, platicamos.

ENCUENTRAN CLARA VENTAJA

Lidera Morena en Colima con Indira Vizcaíno: conteo VÍCTOR CHÁVEZ

Colima

vchavez@elfinanciero.com.mx

Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral sobre la Jornada Electoral, en Colima se da una ventaja a la candidata a la gubernatura del estado por los partidos Morena-Nueva Alianza Colima, Indira Vizcaíno Silva, con un 34.9 por ciento de los votos, por encima de la candidata de la Coalición “Va por Colima”, Mely Romero Celis que obtuvo una votación del 28 por ciento. La presidenta del órgano electoral del Estado, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, adelantó que según la información del INE la candidata de Morena- Nueva Alianza, Indira Vizcaíno Silva mantenía una clara ventaja en este conteo rápido que incluyó a 190 casillas electorales de las 976 casillas instaladas en el estado. El Conteo Rápido es un procedimiento estadístico diseñado con el fin de estimar las tendencias de los resultados finales de una elección determinada, a partir de la selección de una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de la Jornada Electoral, donde todas tienen una probabilidad de ser seleccionadas. Estos conteos están fundados

Indira Vizcaíno Morena-Panal

34 Mely Romero Celis PAN-PRI-PRD

28 Leoncio Morán Mov. Ciudadano

18 Fuente: PREP Colima

*Datos a las 11:57 pm

en bases científicas y métodos de estimación para conocer las tendencias de los resultados de las votaciones de las elecciones que se celebraron ayer, con el objeto de que la ciudadanía, partidos políticos, medios de comunicación y autoridades electorales, puedan contar con datos preliminares oportunos, objetivos y matemáticamente obtenidos sobre estas elecciones. Nirvana Rosales señaló es una muestra representativa y son resultados preliminares, no definitivos.


Lunes 7 de Junio de 2021 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

11

EN SONORA

En una jornada pacífica, ambos candidatos convocaron a festejar

Sonora Alfonso Durazo Morena-PT-PVEM-Panal

53

GUILLERMO FRESCAS

nacional@elfinanciero.com.mx

Ernesto Gándara PAN-PRI-PRD

AMÍLCAR SALAZAR

36

nacional@elfinanciero.com.mx

Concluyó la jornada electoral en Sonora sin un resultado certero y los dos candidatos punteros decidieron declararse vencedores. En la recta final, Ernesto Gándara, de la coalición PRI-PAN-PRD, convocó a los sonorenses que participaron como funcionarios de casilla a no abandonar sus puestos. Pidió cuidar los votos de los ciudadanos, contar voto por voto y acta por acta, cuidando la parte final del proceso. Gándara Camou llamó a festejar el triunfo esta noche, en el Parque Madero, en el centro de Hermosillo, pues habría ganado la contienda. “A partir de mañana estaré convocando a las y los sonorenses a una transición ordenada. Trabajaremos por las causas ciudadanas; todas y todos tendrán oportunidad de participar para construir juntos nuestro plan de reactivación para los primeros 100 días y el proyecto de gobierno”, señaló en Twitter. Ernesto de Lucas Hopkins, dirigente estatal del PRI, en conferencia de prensa, se refirió a la “inminente victoria de Ernesto Gándara” y confió en que el conteo final le daría el triunfo, pese a que la diferencia de

Los rivales prefirieron aguardar a los resultados oficiales de los comicios

Manuel Scott Mov. Ciudadano

5 Fuente: PREP Sonora

*Datos alas 11:30 pm

FOCOS

Pese a una tendencia clara en favor de Alfonso Durazo en el PREP al cierre de esta edición, el candidato de la Alianza Va por Sonora, afirmó haberlo vencido en las urnas. Además de la gubernatura, en Sonora están en disputa 21 diputaciones de mayoría relativa, 12 de representación proporcional y 72 presidencias municipales.

votos no estaba aún definida. Al mismo tiempo, Alfonso Durazo, candidato de Morena, también se decretó triunfador de una contienda que -dijo- “le pertenece a todas y todos los sonorenses”.

El abanderado morenista aseguró que los tiempos de abusos y olvido de parte de los gobiernos ya se acabaron, y convocó a los sonorenses a celebrar en la plaza Emiliana de Zubeldia en Hermosillo. “En #Sonora ganó el pueblo. Con enorme compromiso, tengo el honor y gran gusto de anunciar que las tendencias nos favorecen ampliamente. Este triunfo le pertenece a todas y todos los sonorenses. Desde hoy les digo: no descansaré hasta lograr #UnSonoraParaTodos”, señaló el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana. En entrevista en El FinancieroBloomberg, Durazo señaló que pueden decir que llevan “una ventaja irremontable”; “La gente se volcó a las urnas y el resultado nos favorece, afortunadamente”, dijo. “Francamente no debería haber ninguna sorpresa en ese sentido, el ánimo de la gente es extraordinario (…) el respaldo de la gente trascendió las fronteras partidarias para convertirse en un auténtico movimiento social para la transformación del estado. Todo coincide para concluir que la ventaja es histórica”, señaló el candidato morenista. La jornada electoral de ayer en Sonora fue mayormente tranquila, sin sobresaltos ni incidentes escandalosos. Fuera del inicio tardado de algunas casillas, algunos conflictos en las casillas especiales y la divulgación de un par de noticias falsas, la votación transcurrió en relativa calma, con una gran afluencia de votantes por la mañana, principalmente.

CUARTOSCURO

Durazo y Gándara se declaran ganadores de la contienda EN LA DELANTERA. Las votaciones por la gubernatura han favorecido a Morena.

Monreal, con clara ventaja en Zacatecas

los representantes también fueron amenazados por lo que se decidió suspender ahí los comicios. Otro hecho que se registró fue la agresión que recibió el presidente municipal de Calera, Raúl Enciso y algunos de sus colaboradores, quienes fueron amedrentados y golpeados con bates cuando éstos se dirigían a su domicilio. David Monreal, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia En Zacatecas se registraron algunos a la gubernatura de Zacatecas, adincidentes en la votación de ayer virtió de su ventaja en la elección y que tuvo una participación histó- manifestó su confianza en ratificar rica, en la que el morenista David su triunfo en las próximas horas. Monreal tiene una cómoda ventaja Cauto en sus declaraciones, dijo de 11 puntos sobre su más que las encuestas de salida cercano adversario en la le ofrecen una ventaja de elección de gobernador. hasta 10 puntos sobre su Hasta ayer se presentamás cercana competidora. ron nueve denuncias ante Incluso, citó la encuesta de autoridades federales y DENUNCIAS salida de El Financiero, locales por delitos electo- Por delitos que lo ubica con ventaja. rales, el más grave ocurrió electorales hay A pesar a ello, se dijo en la comunidad Guadalu- reportadas en respetuoso de las autoripe Victoria, municipio de la entidad ante dades y de los tiempos leJerez, donde amenazaron autoridades gales por lo que esperará a de muerte a integrantes de federales y que sea el organismo elecuna casilla. toral el que se encargue de locales. Virgilio Rivera Deldar a conocer el resultado. gadillo, consejero presidente del A la media noche, Rivera DelInstituto Electoral del Estado de gadillo, presidente del IEEZ, dio a Zacatecas (IEEZ), informó que el sá- conocer el resultado preliminar del bado el presidente de casilla recibió Conteo Rápido que dio el triunfo a amenazas de muerte y decidió no Monreal. Con información de David participar; y el domingo el resto de Saúl Vela e Isaías León

9

Morenista Marina Ávila se declara ganadora en BC

ERIK MATÍAS / CORRESPONSAL economia@elfinanciero.com.mx

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se dijo vencedora de los comicios estatales con un porcentaje superior al 40 por ciento de las votaciones. Al cierre de las casillas, refirió en rueda de prensa en la capital estatal, que en segundo lugar está Lupita Jones con 24 por ciento y en tercer sitio el ingeniero Jorge Hank Rhon.

“Muchas gracias a todos los que nos acompañan. Nos han dado una victoria contundente. Amor con amor se paga. Hoy me toca cosechar lo que en los días difíciles realizó el fundador del movimiento en el que participé. Le agradezco al presidente de la República al presidente López Obrador”, dijo. Por su parte, el candidato a gobernador en Baja California por el PES, Jorge Hank Rhon, no reconoció el

EL IEEBC.

En voz de su presidente señaló que la totalidad de las casillas fueron instaladas.

triunfo de la morenista, aunque tampoco se proclamó triunfador. En rueda de prensa, así reaccionó a la autoproclamación del triunfo de la morenista Ávila Olmeda: “déjenla que festeje, ya mañana se enterara

de la realidad” y aseguró que el 9 de noviembre espera gobernar. Y agregó: “La única encuesta que yo tomo en cuenta es la del día de hoy, que desafortunadamente no va a salir, hasta el día de mañana”. La candidata de la coalición “Va por Baja California”, Lupita Jones, manifestó que será respetuosa de la ley electoral y, por lo tanto, esperaría los resultados preliminares. Al cierre de esta edición, el Ins-

tituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) no había hecho público el resultado del conteo rápido realizado por el Instituto Nacional Electoral. Por otra parte, IEEBC reportó que al menos 14 incidentes se registraron en las casillas electorales, 10 de ellos en Mexicali. Los reportes incluyen restos humanos en casillas, robo de urnas y la quema de una casilla en Tijuana, en la colonia Urbi Villa del Prado. Al respecto, Luis Alberto Hernández Morales, presidente del IEEBC dijo que quienes no pudieran votar en sus casillas acudieron a las especiales. En Baja California hay un total de cuatro mil 967 casillas.


12

EL FINANCIERO Lunes 7 de Junio de 2021

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

SE VIVE VIOLENCIA EN COMICIOS

Balaceras, 2 muertos, robos de boletas, detenciones... Despliegan a 100 mil uniformados de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas IGNACIO ALZAGA

TEMOR. Una cabeza humana fue dejada en una casilla en Tijuana, Baja California.

FOCOS

Los cierres. En Veracruz, en los municipios de Coxquihui, Coyutla y Chumatlán, se reportaron dificultades para los conteos debido a cierres de caminos y actos violentos; en el Puerto hubo una balacera.

CUARTOSCURO

Las elecciones intermedias transcurrieron con algunos casos de violencia en el país, como colofón de los días previos en campaña, cuando asesinatos de candidatos, agresiones y amenazas tensaron la contienda. Pese a las alertas que se encendieron tras la oleada delictiva que precedió a la jornada del 6 de junio, hasta el cierre de la edición las autoridades no reportaron algún atentado contra aspirantes a cargos de elección popular ni hechos criminales que influyeran en los resultados electorales. El gobierno federal desplegó más de 100 mil elementos de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas para labores de seguridad. Inclusive, Zudikey Rodríguez, candidata de la alianza PRI-PANPRD para Valle de Bravo, Estado de México, quien había sido secuestrada y amenazada de muerte para obligarla a declinar por Morena, pudo votar sin contratiempo. Sin embargo, la jornada electoral no estuvo exenta de violencia: en Tijuana, Baja California, una cabeza humana fue arrojada a la casilla marcada con el número 1440, en la colonia Terrazas Del Valle.

CUARTOSCURO

nacional@elfinanciero.com.mx

ATAQUE. En Mexicali, además de robar actas, sujetos abrieron fuego.

TAMBIÉN DESTACA AL CRIMEN

Ve prensa extranjera una evaluación al Presidente y al manejo de la pandemia KARINA ALMARAZ

LUCÍA FLORES

nacional@elfinanciero.com.mx

VACUNAS. Aplicación de dosis anti-Covid en Tlalpan, en mayo pasado.

La elección de ayer fue vista por la prensa internacional como un referendo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y una evaluación al manejo de la pandemia, aunque también reportaron la violencia que se vivió en el proceso electoral. A media jornada, la agencias de noticias Reuters destacó que una cabeza humana fue arrojada en una casilla de Tijuana (Baja California),

El norte. Las autoridades del Instituto Estatal Electoral de Baja California reportaron que al menos 14 incidentes se habían reportado en torno a las casillas de votación.

En tanto, se reportó el asesinato de un hombre que transportaba propaganda política de Virgilio Mendoza, candidato del PVEM a la gubernatura de Colima; iba en una camioneta con el logotipo de Ruta Cinco, organización ciudadana fundada por el exdirigente del PAN, Manuel Espino. Un presidente de casilla fue secuestrado en Salvador Escalante, Michoacán, y obligado a regresar con las boletas tachadas a favor de Morena. En Oaxaca, una balacera dejó dos muertos en la comunidad de Santiago Laollaga, donde un grupo de sujetos irrumpió para robarse las urnas con las boletas. En Santa María Xadani, la autoridad electoral determinó suspender la elección luego de que un grupo destruyó el sitio en que se instalarían casillas. Se reportó que en Moroleón, Guanajuato, donde fue asesinada Alma Barragán, candidata de MC a la alcaldía, personas armadas ingresaron a la casa de campaña de Jorge Ortiz, candidato del PAN a diputado local por el Distrito XX y presidente municipal con licencia. Mientras, la policía detuvo en Metepec, Estado de México, a 15 posibles responsables de actos violentos en la casilla 2491, en la unidad habitacional Lázaro Cárdenas, donde destruyeron mobiliario, además de amenazar y agredir a los votantes. En la casilla 2895 de la colonia Vista del Valle, en Naucalpan, hubo pánico entre electores, luego de que hombres lanzaron una granada que posteriormente se descubrió que era de humo, mientras que en Tecámac fueron detenidas 23 personas que iban en un autobús en el que había 64 palos y gas lacrimógeno. En Los Mochis, Sinaloa, se confirmó que en la casilla 071, ubicada en calle 20 de Noviembre 492 sur, un grupo armado robó las urnas, documentación y boletas. En la jornada hubo 38 detenidos.

que en Naucalpan (Estado de Mé- tralización del poder”, puntualizó xico) había estallado una granada Reuters. El diario The New York Times, en de gas y que esta “ha sido una de las campañas electorales más san- tanto, destacó que Morena buscaba grientas de la historia reciente de obtener 334 curules, pero para ReMéxico”, con 91 políticos asesina- uters el partido en el poder podría dos, de acuerdo con la consultoría perder algunas de las 253 que tiene Etellekt. actualmente. Para El País, “las prisas de los parReuters también señaló que los tidos” por anunciar viccomicios se han visto tetorias en las diferentes ñidos por la pandemia y el VISIÓN. contiendas estatales, sin lanzamiento de la vacuna “Estas fueron contra coronavirus, pero las campañas esperar resultados ofiresaltó que estaba en jue- electorales más ciales, fue lo que marcó el cierre de los comicios. go dar continuidad al go- sangrientas de la La prensa extranjera bierno de López Obrador, historia reciente destacó también que aún que amplió el papel del de México” Estado en materia ener- con 91 políticos hay descontento con los partidos más antiguos gética y que la austeridad asesinados y que “para mantenerse ha servido para canalizar recursos hacia los pobres y a proyec- en la cima a largo plazo, Morena tos de infraestructura prioritarios. debe mejorar su historial econó“En el proceso, ha erosionado los mico”; también señalaron que hay controles y equilibrios instituciona- desilusión con el Presidente por su les y ha criticado con frecuencia a desestimación de las protestas de los organismos autónomos, lo que mujeres, la falta de apoyo a energías ha provocado que los críticos den renovables y porque hasta sus vola alarma sobre una peligrosa cen- tantes lo perciben como autoritario.


Lunes 7 de Junio de 2021 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

13

DECLARA TRIUNFOS O DELANTERAS

Mario Delgado afirma: “vamos a retener la mayoría de las curules en la Cámara baja”

CANTA VICTORIA EN NL

VÍCTOR CHÁVEZ

Clemente Castañeda, coordinador nacional de MC, dijo que los resultados obtenidos por su partido en los comicios de ayer confirmaron que fue correcta su apuesta de ir solos en el proceso electoral. Afirmó que la gubernatura de Nuevo León y la alcaldía de Monterrey serán para sus candidatos Samuel García y Luis Donaldo Colosio, respectivamente. Destacó lo apretado de otras contiendas y respecto de la Cámara de Diputados, aseguró que MC mantendrá presencia significativa: “Nos vamos a parar enfrente de Morena y vamos a equilibrar el poder en el Rufino Enríquez Congreso”.

vchavez@elfinanciero.com.mx

Previo a conocer los resultados preliminares y conteos rápidos del INE, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, celebró en repetidas conferencias que “sigue la mata dando” y anticipó triunfos y la delantera en las preferencias electorales en los comicios de 12 de las 15 gubernaturas en disputa, y en 14 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Afirmó también que, de acuerdo con sus encuestas de salida y actas de casilla, “vamos muy bien” y “vamos a retener la mayoría” de las curules en la Cámara de Diputados. De esta manera, Morena podrá seguir manejando el presupuesto desde la Cámara baja, “en favor siempre de los que menos tienen, con austeridad, transparencia y no lo harán los corruptos del PRI, PAN y PRD”, sostuvo. Adelantó victorias en los estados de Colima, Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán, Campeche, Baja California, Nayarit, Sinaloa, Sonora, y que “va arriba en las elecciones competidas de Chihuahua y Baja California Sur”. Sólo admitió no poder obtener el triunfo en los estados de Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí. También, Mario Delgado precisó

MC: “UNA BUENA DECISIÓN IR SOLOS EN LOS COMICIOS”

altura del pueblo de México”, subrayó. “Que demuestre una actitud imparcial, limpia y transparente”, demandó. Insistió que “nos da mucho gusto que la gente, que el pueblo de México haya salido a defender la esperanza, que haya decidido que la cuarta transformación ¡va! Estamos muy agradecidos con la gente que hoy (ayer) salió a votar, incluso en entidades donde hubo intentos de intimidación para que la gente no votara, porque saben que si la gente vota, vota en favor de la transformación”, señaló. “Podemos decir que se acumula más información que nos va ratificando que el gente también decidió, que está decidiendo que siga la mayoría del pueblo, que sea la mayoría del pueblo la que mande, que sea la mayoría del pueblo la que decida que los recursos van a la gente que más lo necesita, que la mayoría del pueblo siga determinando que no van a regresar los corruptos”, recalcó. Aclaró que “vamos a ser muy respetuosos de la ley, lo que señalen las autoridades electorales, pero queríamos salir a contarles estas buenas noticias”. “Todas las estimaciones que hemos dado es porque tenemos una diferencia suficiente para poder venir a anunciarlo aquí, contundente, por arriba del margen de error”. “Lo que les estamos dando son encuestas de salida, que tienen una ventaja lo suficientemente amplia para que los estemos dando ya como resultados, que se irán confirmado,

ESPECIAL

Morena dice suyas 12 gubernaturas y 14 alcaldías de CDMX

VICTORIOSO. Mario Delgado, líder nacional de Morena, ayer

“(Ganar) 12 de 15 gubernaturas reflejan el deseo de la gente de que la 4T siga avanzando”

“Recuperamos la confianza, juntos vamos a ponerle un alto a la destrucción del país”

MARIO DELGADO

MARKO CORTÉS

por supuesto, por parte la autoridad a su debido tiempo”, recalcó. Reconoció reportes de incidentes, pero que no hubo violencia generalizada, sólo resaltó hechos graves en Ciudad del Carmen, Campeche, en

los comicios a alcaldías y al Congreso local del Estado de México, en Oaxaca, Sinaloa, Baja California, entre otros, pero “fueron casos aislados, en los que trataron de amedrentar, pero se atendieron”, dijo.

PRI celebra que Morena perdió la Cámara

una ventaja en Cuajimalpa, Álvaro Obregon, Coyoacán, Cuauhtémoc, Tláhuac y Tlalpan. En el discurso, Moreno Cárdenas enfatizó que “Cuando no hay buen gobierno, los ciudadanos lo manifiestan en las urnas”. “En las gubernaturas que vamos arriba, lo tenemos que informar, hoy la ley nos permite anunciar en la posición que vamos cada partido, lo harán todos los partidos”, explicó. “Estamos sacando un pronunciamiento, al final del camino, habrá en tiempo y forma un conteo rápido y hasta contar la última acta para que vengan los consejos distritales y se den los resultados finales”, refirió el dirigente priista quien aseguró: “vamos al Congreso con el ánimo de construir acuerdos y consensos por México”.

Alejandro Moreno, líder nacional priista, afirma que ganaron en Campeche y NL AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ asalazar@elfinanciero.com.mx

Minutos después de las seis de la tarde, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, declaró que los resultados preliminares le habrían otorgado ventaja a su partido en Campeche, Nuevo León, y en seis alcaldías de la Ciudad de México.

que sólo llevaba desventaja en las alcaldías de Benito Juárez y de Cuajimalpa, en la capital del país. Con incidentes “muy focalizados”, consideró que la gente salió a votar “porque quiere la transformación y que se vayan los corruptos”. Estimó también que el INE tiene la oportunidad de reivindicarse como árbitro, “sólo si demuestra imparcialidad, limpieza y transparencia”. Llamó al INE a “comportarse como un árbitro transparente y comprometido con la democracia; debe demostrar que está a la

Sin embargo, no se comprometió con resultados finales, ni cifras contundentes, pues será hasta este lunes cuando se otorgue un pronunciamiento definitivo, una vez que se conozca los resultados de los institutos electorales, aseguró el exgobernador de Campeche. Los pronósticos también fueron reservados para entidades como Michoacán, Guerrero y Colima, donde –aseguró– tendrían un empate técnico; mientras que respecto de los procesos electorales en el resto del país, Moreno Cárdenas prefirió no hacer declaraciones. “Estamos muy contentos porque

Líder nacional de Morena

12

1

ESTADOS

ALCALDÍA

le pueblo de México salió a votar, porque hemos tenido extraordinarios resultados en todo el territorio nacional. Esperaremos los resultados finales”, señaló. En el caso de la Cámara de Diputados, el dirigente nacional del

tricolor declaró: “Hemos dejado claro que le hemos ganado la mayoría calificada a Morena, al partido oficial en el gobierno que no le ha dado resultados a esta país”. En cuanto a las alcaldías de la Ciudad de México, Moreno avizoró

gobierna PRI (hasta antes de la elección); PAN tiene 9, Morena 6, PRD 2, MC 1, PES 1 y 1 independiente.

De la Ciudad de México (Cuajimalpa) gobernaba el PRI hasta antes de la elección de ayer.

Líder nacional del PAN


14

EL FINANCIERO Lunes 7 de Junio de 2021

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

FOCOS

Ligera ventaja. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, ve triunfos de Va por México en Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y empates técnicos, con ligera ventaja, en Guerrero, Tlaxcala, Campeche y Querétaro. En CDMX. Respecto de la capital, Zambrano adelantó victorias en Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

LUCÍA FLORES, ESPECIAL

Zambrano ve triunfo de la oposición en 8 estados

VICTORIOSOS. Conferencias de Marko Cortés y Alejandro Moreno, líderes del PAN y del PRI

“Hemos tenido extraordinarios resultados. Le hemos ganado la mayoría calificada a Morena”

“Puedo decir con gran satisfacción que Morena ya no tendrá, ni con sus aliados, la mayoría”

“Nadie se equivoque, nos vamos a parar enfrente de Morena y vamos a equilibrar el poder en el Congreso”

“Salvo algunos casos focalizados, podemos decir que tuvimos unas elecciones en paz”

ALEJANDRO MORENO

JESÚS ZAMBRANO

CLEMENTE CASTAÑEDA

OLGA SÁNCHEZ CORDERO

Marko Cortés, líder del blanquiazul, estima “una cerrada competencia”

Va por México pelea nueva mayoría en San Lázaro: PAN

Líder nacional del PRI

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, dio a conocer que Morena y sus aliados perderán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y “en una cerrada competencia” la coalición Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD, tiene la posibilidad de poder contar con una nueva mayoría en la Cámara baja. En un mensaje a medios realizado al cierre de las casillas, en un ambiente festivo y con batucada desde la sede nacional del blanquiazul, el dirigente de Acción Nacional celebró que Morena ya no podrá modificar la Constitución “a capricho”, por lo que “les guste o no” tendrán que contar con el consenso de todas las demás fuerzas políticas en San Lázaro.

Líder nacional del PRD

FOCOS

La petición. Al emitir su voto en Morelia, Michoacán, Marko Cortés pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador respetar el resultado del proceso electoral.

“Ya no podrán debilitar el INE ni a otras instituciones autónomas”, festejó el político michoacano acompañado por los senadores panistas Kenia López Rabadán y Julen Rementería, así como Santiago Creel, entre otros de sus correligionarios.

Líder nacional de MC

El pronóstico. Cortés aseguró que: “La gente le va a dar pluralidad a México. Va a haber una alta participación”. La defensa. El político michoacano dijo que los partidos de la coalición PAN, PRI y PRD están listos para defender los triunfos.

De acuerdo con las encuestas de salida, Cortés Mendoza aseguró que el candidato del PAN a la gubernatura de Querétaro, Maurici oKuri, va ganando “con un amplísimo margen”. Además, afirmó que la coalición Va por México tiene cerradas con-

Secretaria de Gobernación

tiendas con ventajas en las contiendas por los gobiernos de San Luis Potosí, Michoacán, Campeche, Zacatecas y Colima. Por otra parte, refirió que el PAN obtuvo un resultado histórico en la Ciudad de México, donde va ganando las alcaldías de Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Coyoacán y Cuauhtémoc. Señaló, por otra parte, que hay contiendas muy cerradas pero a favor del PAN en Magdalena Contreras, Tlalpan y Tláhuac. Añadió que en el Estado de México igualmente Acción Nacional va ganando toda la zona poniente metropolitana en Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Izcalli y Metepec. Además, Cortés Mendoza reportó triunfos de la coalición en las siguientes ciudades: León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Morelia, Aguascalientes, Mérida, Veracruz, Oaxaca, Manzanillo, Bahía de Banderas, Guadalupe Nuevo León, Ciudad Victoria, Cuernavaca, Taxco y Playa del Carmen, entre muchas otras.

La coalición Va por México –conformada por PRI, PAN y PRD– estaría adelante en ocho de los 15 estados donde se eligió gobernador y en cuatro alcaldías de Ciudad de México, de acuerdo con Jesús Zambrano, líder nacional del PRD. En una conferencia de prensa dictada al cierre de las casillas, Zambrano aseguró que de acuerdo con datos preliminares, la coalición ganó Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; además, señaló que hay empates técnicos en los que llevan ventaja en Guerrero, Tlaxcala, Campeche y Querétaro. En cuanto a las alcaldías de la Ciudad de México, Zambrano aseguró que ganaron Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, mientras que se repetía el empate técnico con la coalición a la cabeza en Tlalpan, Cuauhtémoc, Tláhuac, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo. Zambrano agregó que la alianza Va por México fue un éxito pues logró su objetivo de “detener el autoritarismo”, y aseguró que aunque aún no se sabe cómo quedó constituida la Cámara de Diputados “puedo decir con gran satisfacción que Morena ya no tendrá, ni con sus aliados, la mayoría” y sentenció que sólo podrán hacer reformas constitucionales con los legisladores de la coalición. Sobre la violencia política observada durante el proceso electoral, incluso el mismo día de la elección, señaló que ésta quedó obnubilada ante la participación de la ciudadanía, “que salió ejercer su derecho al voto para soberanamente elegir el rumbo del país y los estados”. Cuestionado al respecto, aseguró que el saldo electoral es altamente positivo sobre todo por el comportamiento ciudadano y la respuesta de la sociedad, que salió a las casillas a votar con “una altísima participación. Afortunadamente los eventos violentos fueron menores”. Karina Almaraz


Lunes 7 de Junio de 2021 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Perdió López Obrador

S

in estar en la boleta electoral, Andrés Manuel López Obrador estuvo virtualmente en las papeletas para votar en todo el país. Asimismo se puede afirmar, de acuerdo con los resultados preliminares, que el Presidente logró arrastrar a su partido Morena a victorias electorales importantes, al tiempo de cohesionar un frente opositor contra su poder omnímodo, que más allá de cómo quede finalmente el cómputo, la correlación de fuerzas se realineó lo suficiente para impedir que López Obrador tenga un día de campo durante el segundo tercio del sexenio y que la elección presidencial de 2024 esté abierta. Las elecciones fueron más cerradas de lo que anticipaban las encuestas, aunque la semana pasada en Palacio Nacional, López Obrador y un grupo de operadores político y electorales diagnosticaron lo que iba a suceder, anticipando una victoria garantizada en cinco gubernaturas, una derrota en cinco y sobre las cinco restantes había total incertidumbre. Los resultados preliminares de esos comicios se acercan a los cálculos presidenciales, y coinciden en apuntar la mayoría simple en el Congreso. La encuesta de salida de El Financiero dio una diferencia de sólo cuatro puntos de la coalición del gobierno sobre la alianza opositora. Los resultados no son buena noticia para el Presidente, si el análisis no se hace bajo la óptica cuantitativa de victorias y

Rictus @monerorictus

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa

Lo más trascendente de la jornada: la consolidación de una fuerza opositora al Presidente

derrotas, sino de cómo la oposición fue creciendo y colocando en apuros al Presidente, el jefe electoral de Morena, desde cuyas oficinas en Palacio Nacional se diseñó la estrategia. Por ejemplo,

dos cartas de último momento se jugaron para frenar la caída del voto: el anuncio de vacunación anti-Covid a todos los mayores de 18 años en los municipios de la frontera norte el viernes, y la captura del exgobernador de Nayarit Roberto Sandoval, filtrada a la prensa poco antes de abrirse las casillas este domingo. Aun así, a juzgar por los resultados preliminares, no fueron suficientes. El Presidente puso en alerta al gobierno federal, y en el búnker de la Secretaría de Seguridad federal se utilizó toda la tecnología para combatir al crimen para hacer un monitoreo electoral, lo que mostró la preocupación que tenía López Obrador. Los datos que le entregaron no fueron diferentes a los de las encuestas de salida de los medios, que dibujaron con claridad una elección clasista, pero no en los términos maniqueos del Presidente de ricos y pobres, sino con mayor complejidad. De acuerdo a las cifras preliminares, hubo un giro importante de voto entre las clases medias y altas –casi 8 millones de personas en ese segmento que votaron por López Obrador y su partido en 2018–, que en un número aún indeterminado le dieron ahora la espalda. Los resultados para la gubernatura en Nuevo León, en las alcaldías en el poniente de la Ciudad de México y los municipios mexiquenses conurbados en el noroeste, principalmente, reflejan ese corrimiento de dicho grupo social.

La magnitud de la pérdida de apoyo del partido en el poder por parte de los aliancistas, o visto desde otra óptica, la resiliencia de la imagen del Presidente pese a los terribles resultados en seguridad y economía como consecuencia de sus políticas, tendrán que ser revisados cuando se dé el cómputo final del Congreso y gubernaturas. Sin embargo, la manera como se cerraron las contiendas explica mejor el fenómeno del realineamiento político nacional que se empezó a notar en febrero, cuando reiniciaron las encuestas en vivienda tras la pandemia del coronavirus, que registraron que el voto de clases medias y altas que se habían sumado a López Obrador y votaron en bloque por Morena al Congreso hace tres años, lo empezaba a abandonar. En la capital federal se cerraron las contiendas en las alcaldías Cuauhtémoc –donde cayó el respaldo en colonias lopezobradoristas en 2018 como la Condesa–, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón –con la masiva participación de las clases medias y altas en las dos primeras horas de la jornada–, y otros bastiones en poder de Morena, como Coyoacán y Tlalpan. A esa lucha hay que añadir la que se libró en los municipios conurbados al poniente de la Ciudad de México –Atizapán, Cuautitlán, Huixquilucan, Naucalpan y Nicolás Romero–, donde se apuntan victorias para la oposición. La rectificación del voto en un amplio sector de clases medias y altas se reflejó también en las cinco circunscripciones federales, donde más allá de cómo quede la composición del Congreso, hubo un crecimiento muy fuerte de la oposición en todas ellas,

15

con notorios incrementos en su respaldo. El clasismo en esta elección tuvo también otro tipo de expresión más sorprendente, como se vio en Guerrero, donde la oposición dio una fuerte pelea a Morena con el apoyo de los grupos más marginados, los pobres de los pobres, que abandonaron a López Obrador y a su partido por decepción ante el incumplimiento de las promesas de campaña, que capitalizó el PRI. Desde las seis de la tarde de ayer comenzaron a difundirse las encuestas de salida de los partidos y los medios de comunicación, declarando victorias y derrotas. Esa carrera de triunfos, sin embargo, exhibió lo más trascendente de la jornada electoral, que fue la consolidación de una fuerza opositora a López Obrador que se ubicará alrededor del 40%. La elección de este domingo requiere de información pormenorizada para poder entenderla plenamente. Sin embargo, la primera lectura de los resultados preliminares es que la oposición, hasta hace seis meses inocua, surgió como una fuerza con enclaves muy fuertes en la zona industrial en el centro y norte del país, así como el corredor del poniente de la Ciudad de México y los municipios mexiquenses conurbados en el corazón político y económico del país. Estos resultados no serán del agrado del Presidente, que esperaba arrasar como hace tres años. Pero le perdió el miedo la oposición y se fastidió un amplio segmento de la sociedad que lo apoyó en 2018, que votó por la democracia, los contrapesos, la pluralidad y que el juego político no sea de un solo hombre.


16

EL FINANCIERO Lunes 7 de Junio de 2021


lunes 7 / junio / 2021 Ciudad de MéxiCo

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Sección Especial

Dolores Jiménez y Muro, maestra y precursora de los derechos de las mujeres, nació un día como hoy, pero de 1850 en Aguascalientes.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Quitan mayoría calificada a Morena y aliados

Paran a 4T en Congreso PiERdEn TERREnO

Obligan a partido en el Gobierno a aliarse para nuevas reformas

Y avanza Morena en Gubernaturas

4T

claudia Salazar y erika Hernández

El bloque partidista de la 4T sufrió un fuerte golpe al perder la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Morena alcanzará según el conteo rápido revelado por el Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, un máximo de 203 diputados y requerirá de acuerdos con sus aliados pero también pactar con opositores para obtener reformas constitucionales. La Alianza Va por México, junto con Movimiento Ciudadano obtendrían 219 diputados y frenarían la aplanadora que Morena y sus aliados habían ejercido en la pasada Legislatura. Morena habría perdido la mayoría calificada para hacer reformas constitucionales. Incluso para lograr una mayoría simple (la mitad más uno) necesitaría de los legisladores del PVEM, PT y PES, necesaria en la aprobación del Presupuesto de Egresos en los próximos tres años. De acuerdo con el conteo rápido del INE, el partido en el Gobierno obtendrá entre 190 y 203 diputados, considerando legisladores de asignación por representación proporcional. El PVEM alcanzaría los 48 integrantes y el PT 41, por lo que Morena con esos aliados sumaría 281 diputados, pero lo obliga a depender de ellos para sacar adelante la agenda legislativa sin tener que negociar con la Oposición. Sin embargo, este número no será suficiente para mantener la mayoría calificada que tuvieron en la 64 Legislatura, es decir 333 legisladores de 500, y que les permitió hacer reformas constitucionales de manera ajustada. El senador Manuel Velasco manifestó desde ayer, en entrevista con REFOR-

anTES

oPosicióN

PRI

MOrEnA y ALIADOS

aNTes

168

281

OPOSITOrES

Ganadores y perdedores GaNadores Voto en paz y con alta Ciudadanía afluencia

Pasa de 70 a 111 diputados y retiene gubernatura

Con ciudadanos logró comicios confiables

Disputa SLP. Pasa de 11 a 44 diputados. Es partido bisagra

Perdedores Queda en el límite del registro

Tablas

Pierde mayoría legislativa, gana gubernaturas, pierde CDMX

MA, que su partido evaluaba mantener la alianza legislativa con Morena. “Tendríamos que hacer una valoración (de esa alianza). Estoy convencido de que el País no puede seguir en este clima de crispación social y de división que hemos tenido en este tiempo reciente y lo que necesitamos es escu-

PRD

MC

Indep.

PVEM

Sin definir

Morena amplió su control territorial en el País. De gobernar siete estados anoche se perfilaba como ganador en Sonora, Baja California, Baja California Sur, nayarit, Colima, Sinaloa, Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala y Michoacán, además peleaba en Campeche.

219

MOrEnA y ALIADOS

Pierde diputados

MORENA

OPOSITOrES

332

ahora

PAN

Y aHORa

Aumenta diputados pero pierde gubernaturas

char todas las voces, hacer un replanteamiento y construir entre todos”, sostuvo el ex Gobernador de Chiapas. Entre la agenda legislativa pendiente del Gobierno de López Obrador destaca la propuesta de modificar el esquema energético del País y la operación de órganos autónomos, entre otras iniciativas.

nuevo León

Tras la jornada electoral, la Oposición se fortalece, al sumar 219 diputados, aproximadamente, entre triunfos distritales y asignación de plurinominales. En la Legislatura que está por concluir, PAN, PRI, PRD y MC cuentan con 164 legisladores. De ese modo, la coalición Va por México (PANPRI-PRD) obtuvo resultados trascendentes en zonas urbanas, uno de ellos en la CDMX, donde a un mes del derrumbe de la Línea 12 del Metro, se habría llevado 13 distritos electorales, como el 10, donde Margarita Zavala se impuso al morenista Javier Hidalgo. El conteo rápido también mostró que los partidos nuevos no lograrán mantener el registro, al necesitar el 3 por ciento de la votación. Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas no tienen margen máximo ni mínimo para poder conservar el registro; mientras que Encuentro Solidario está en posibilidades de mantenerse como partido político nacional siempre y cuando cumpla su rango más optimista que le daría 3 por ciento de la votación.

Logra MC otra gubernatura MOnTErrEy. Además de Jalisco, Movimiento Ciudadano se perfila para gobernar una segunda entidad, con Samuel García en nuevo León. Luis Donaldo Colosio de MC también adelanta en la Alcaldía de Monterrey. Según el conteo rápido del InE dado a conocer los primeros minutos de hoy,

García, de MC, se perfila como el próximo Gobernador, superando por una diferencia de entre 7 y 10 puntos, a Adrián de la Garza, aspirante de la coalición PrI-PrD. García lograría entre el 35.4 y el 37.2 por ciento de los votos, mientras que De la Garza tendría un porcentaje de entre 26.8 y 28.5 puntos, según el conteo rápido.

triunfadores QuerÉtaro

Chihuahua

Mauricio Kuri, del PAn

Maru Campos, del PAn

san Luis Potosí

Gana Alianza terreno en CDMX anTES

Víctor Juárez

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se convertirá en la primera mandataria en gobernar un territorio con una mayoría de alcaldías en manos de la Oposición. Además en la votación para el Congreso local de la CDMX, Morena y sus aliados que ganaron 31 de los 33 distritos de mayoría en 2018, ahora sólo aventajaban en 19 de acuerdo con el PREP. La oposición que sólo ganó 2 distritos hace 3 años llevaba la ventaja en 14. Los otros 33 diputados serán de representación proporcional y de su asignación dependerá si Morena logra conservar la mayoría. Conforme al resultado de los conteos rápidos de la elección de este domingo, Morena, gobernará únicamente seis demarcaciones, de 11 que controló a partir de la elección de 2018; mientras que la alianza opositora del PRI, PAN y PRD estarán al frente de nueve de estas. En tanto, Xochimilco aún no se ha definido debido a que la contienda está

Covid-19

Y aHORa Azcapotzalco

ricardo Gallardo, San Luis Potosí, del Partido Verde.

Cuauhtémoc Benito Juárez

V. Carranza Iztacalco Iztapalapa

Miguel Hidalgo AO. Coyoacán

Alfonso Durazo, de Morena Xochi.

Magdalena Contreras

MORENA

PRD

PRI

cerrada. Morena habría perdido Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan, algunas de las cuales controló desde 2015, mientras que la alianza conservó los bastiones de la Benito Juárez y de Cuajimalpa. En el caso de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, dos de los territorios más deseados, los candidatos de Morena que perdieron ya habían

contagios oficiales:

2,433,681

MueRtos:

PAN

Tláhuac

Indira Vizcaíno, de Morena

Guerrero

sinaLoa

Tlalpan Milpa Alta

PAN-PRI -PRD

sido gobernantes. Desde que se tienen elecciones en la Ciudad de México, las delegaciones (ahora alcaldías) fueron controladas casi en su totalidad por el partido en el gobierno, el PRD, con siete demarcaciones controladas por el PAN tras las elecciones del año 2000. La Jefa de Gobierno se enfrentará a una fragmentación prácticamente definida por la geografía de la Capital,

228,804

CoLiMa

sonora

Gustavo A. Madero

vacunas Recibidas:

pues todas las alcaldías que pasan a manos de la Oposición se encuentran en el centro y poniente, mientras que el partido del Gobierno mantiene control del oriente. Los consejeros electorales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) destacaron que los conteos rápidos cuentan con una confiabilidad de 95 por ciento, aunque los datos de votación total se conocerán tras los cómputos distritales.

43,347,665

aPlicadas:

Evelyn Salgado y su papá Félix en Chilpancingo.

El morenista rubén rocha

se disputan Campeche

z Layda Sansores, de Morena y Christian Castro, del PrI.

34,457,602

vacunados 5 junio:

109,389

PoRcentaje de Población:

19.1%


2

Ángel LLamas

@reformanacional

nacional@reforma.com

candidaturas para diputaciones de mayoría relativa corresponde a mujeres.

LU N E S 7 / J U N . / 2 0 2 1 / Tel. 555-628-7100

renÉ delgado

El senador del PVEM, Manuel Velasco, está a favor de que su partido valore mantener la alianza legislativa con Morena, a partir de los resultado de los comicios de ayer. “Tendríamos que hacer una valoración”, admitió el legislador en entrevista con REFORMA. Reiteró su postura en el sentido de que se debe convocar a un pacto para aminorar la polarización política de los últimos meses, y consideró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador debería convocar a un acuerdo que lleve a superar el clima de división en el país. “Necesitamos escuchar todas las voces y construir entre todos. Hay que entender que la lucha no es entre hermanos, no es entre mexicanos y no debemos de abonar a la división, sino que debemos de construir entre todos un mejor país”, manifestó el ex Gobernador de Chiapas. “¿Pareciera que el Partido Verde siempre gana en su política de alianzas?”, se le cuestionó “Bueno, en 2018 la gran mayoría de los mexicanos, más del 53 por ciento del voto, se inclinó por el licenciado Andrés Manuel López Obrador y nosotros decidimos acompañarlo, y darle ese voto de confianza que le dieron los mexicanos durante esta primera mitad de su gobierno. “Lo que tenemos que hacer es un replanteamiento, debemos de evitar el clima de crispación y debemos escuchar todas las voces. El propio Presidente de México debe convocarnos a todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso, en la próxima Legislatura, para generar acuerdos”, respondió. Sobre la jornada electoral de este domingo, el legislador manifestó preocupación sobre la apertura de casillas en San Luis Potosí, donde esa fuerza política está en condiciones de competencia. Respecto del polémico candidato de su partido para la gubernatura de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, el senador dijo que es tema de las autoridades responsables y consideró que si el aspirante a gobernador fue un aliado de Morena en la Cámara de Diputados, ese partido debió mantener el apoyo a su candidatura en esa entidad.

Manuel Velasco Senador del PVEM El país no puede seguir en este clima de crispación social y de división que hemos tenido en este tiempo reciente. Necesitamos escuchar todas las voces y construir entre todos”.

La cosecha Morena

Pan

34.9 35.8

18.5 19.3

Esta es la estimación del porcentaje de votación por partido político, de acuerdo con el conteo rápido del INE:

SE MANTIENEN PrI MC PVeM

17.8 18.5

7.1 7.5

5.5 6

PrD

PT

3.5 3.9

3.1 3.5

MíniMa / MáxiMa

PIERDEN REGISTRO PeS FXM rSP

2.7 3.0

2.6 2.8

1.8 2

* En su mejor escenario, el pEs arañaría el registro

dependerá de acuerdos con aliados para legislar

Debe Morena pactar Amplían influencia bloque opositor para los próximos tres años Érika HernándeZ y Claudia SalaZar

Hasta esta madrugada, el partido en el Gobierno, Morena, y sus aliados PVEM y PT llevaban ventaja en 182 distritos de los 300 que estaban en disputa para renovar la Cámara baja, lo que reflejaba una representación menor con respecto al 2018. Morena tiene actualmente 253 legisladores, por lo que ni con la asignación de plurinominales le alcanza para mantener la mayoría absoluta solo, se quedaría con un máximo de 203 legisladores. De acuerdo con los cálculos del conteo rápido del INE, el PAN podría tener en la 65 Legislatura hasta a 117 legisladores, el PRI hasta 75, PRD hasta 21 y Movimiento Ciudadano quedaría en 27. Ante la nueva conformación de la Cámara, el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez, pidió a la Oposición dejar atrás la campaña y dialogar en la próxima Legislatura. “Dejemos atrás la campaña, miremos hacia el frente,

Dice oposición tumbar mayoría calificada Claudia SalaZar

Los dirigentes de PAN, PRI y PRD afirmaron ayer, por separado, que le quitaron a Morena y a sus aliados la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. En conferencias de prensa, los tres líderes de la alianza opositora resaltaron que Morena, ni con sus aliados, podrá sumar 333 curules para aprobar reformas constitucionales. “Con las estimaciones que se tienen en estos motengamos alturas de miras, dialoguemos, vayamos en este camino porque el pueblo nos mandato, a todos, que veamos lo mejor para México. “Morena tendrá la capacidad de dialogar, de acordar y caminar por el bien de México”, ofreció conciliador. En respuesta, su homólogo del PAN, Víctor Hugo Sondón, afirmó que los ciudadanos dejaron claro que nadie ganó o perdió, sino que el poder se distribuye. “El mensaje es la conciliación política, el mensaje es la suma de voluntades”.

mentos, Morena y sus aliados perderán la mayoría calificada con la que abusaron del poder durante los últimos tres años. Ya no podrán modificar la Constitución a capricho y, les guste o no, tendrán que buscar consenso de las demás fuerzas políticas”, indicó el panista Marko Cortés. Alejandro Moreno, dirigente del tricolor, indicó por su parte que le arrebataron a Morena la mayoría que gozó en los últimos tres años. “Hoy le hemos ganado la

mayoría calificada a Morena, que no le ha dado resultados a este país. Esperamos resultados finales, para dar paso fuerte para ganarles la mayoría simple”, expresó el dirigente priista. Para el ex Gobernador de Campeche los datos preliminares perfila buenos resultados para la Coalición Va por México. Jesús Zambrano, dirigente del PRD, festejó que le arrebataron la mayoría calificada a Morena y los aliados en la Cámara baja.

“Nos debe quedar claro en la conformación de la Cámara de Diputados que se van a tener que sentar todos los liderazgos de este País a definir un mejor destino para el País, y que si el Presidente quiere reconsiderar ese camino, estamos en la mejor disposición, pero tenemos que quitar las banderas radicales”, manifestó el panista. El reparto de posiciones fue variado, por ejemplo, la coalición Morena-PVEM-PT tiene carro completo en Oaxaca, con los 10 distritos en disputa; en Quintana Roo, 4;

y en Campeche, se queda con 2 distritos. En Chiapas, Morena y aliados casi logran llevarse todos los distritos, pues se quedan con 12 de 13, y Va por México registra un distrito ganado. En contraste, los cinco distritos de Querétaro son para el blanquiazul. En su otro bastión, Guanajuato, el PAN, sin alianzas, gana en 12 distritos, y uno con Va por México; en tanto, Morena triunfa en uno y la coalición Juntos Hacemos Historia en otro.

“Puedo decir con gran satisfacción que Morena ya no tendrá, ni con aliados, la mayoría calificada. No podrán hacer reformas constitucionales solos, si no es con el acuerdo de los legisladores de la Coalición de Va por México”, sostuvo. El líder perredista indicó que, sabiendo que aún faltan estados por concluir su proceso electoral, están a la espera de poder confirmar que lograron mayoría de 250 más uno en San Lázaro. Coahuila dio cinco distritos al PRI, y dos se quedó la coalición que lidera Morena. En el Estado de México, Morena pierde terreno en comparación al 2018, cuando barrió con 36 de 40 distritos en alianza con PT-PES. Ahora, Morena canta triunfos en 14 distritos, más 11 con en alianza; Va por México logra 13, uno el PRI y dos el PAN. Chihuahua es otro ejemplo de cómo fue la competencia entre las coaliciones: AN ganaba en cinco distritos, y Morena con aliados en tres.

Visita de cortesía reforma / Staff

El consejero presidente del inE, Lorenzo Córdova, saludó ayer a Santiago nieto, titular de la Unidad de inteligencia Financiera (UiF), quien por la mañana acudió a la ceremonia de apertura de la jornada electoral en la sede del organismo electoral.

Más tarde, el funcionario electoral viajó a San Juan del Río, Querétaro, donde emitió su voto. “agradezco a las y los funcionarios de casilla que recibieron la votación en mi casilla. Su esfuerzo es importante para nuestra democracia”, escribió en su cuenta de Twitter.

Víctor Zubieta

Valora el PVEM mantener alianza

55% de las 2,189 Abel Miranda

Capturamos la elección más grande en la historia de México. Esto es Pixel, las mejores imágenes de los comicios.

Alejandro Mendoza

reforma.com /pixelvoto

Arrancan jaloneos por el presupuesto Claudia SalaZar

Apenas se instale la 65 Legislatura y tomen protesta los 500 diputados de todos los partidos comenzará el jaloneo por el Presupuesto de 2022 y la definición de una eventual reforma fiscal. Los nuevos legisladores aún no tendrán curul fija, cuando, a más tardar, el 8 de septiembre el Ejecutivo federal envíe su proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación.

Las comisiones de Presupuesto y de Hacienda aún no estarán integradas, pero la Oposición ya tiene claro cuáles serán sus demandas y el partido en el Gobierno y sus aliados defenderán los programas sociales de la 4T. Ya en los precriterios económicos, enviados al Congreso en abril pasado, el Ejecutivo dejó en claro sus prioridades para el próximo año. El Gobierno federal prevé para 2022 un gasto para programas prioritarios por

888 mil 597.9 millones de pesos, que incluye un aumento de 73 por ciento a las asignaciones a la pensión para adultos mayores. La bolsa para el Tren Maya aumentará de 36.2 mil millones en 2021 a 48.9 mil millones de pesos en 2022, un 32 por ciento de incremento real. Antes de repartir el presupuesto, los diputados tendrán que decidir si habrá o no reforma fiscal y de qué proporciones, con el propó-

sito de elevar la recaudación. López Obrador ha dicho que en la segunda mitad de su sexenio podrían revisar el sistema hacendario. Arturo Herrera, Secretario de Hacienda, ha señalado que se presentará una propuesta técnica luego de las elecciones. Los alcances del debate presupuestal y de la eventual reforma fiscal dependen de la conformación de la Cámara de Diputados tras las elecciones del 6 de junio.

eL FLUJo El Gobierno prevé destinar en 2022 más presupuesto para sus programas prioritarios. MIlloNEs dE pEsos n 888,597

Para programas sociales

Pensión adultos mayores n 135,000 en 2021 n 240, 000 en 2022

40,000 boLSa TREn Maya


Lunes 7 de Junio del 2021 z REFORMA

3

Congreso Aseguran curules líderes de partidos y operadores

Con un pie en San Lázaro ClAudiA SAlAzAR

Por primera vez, en los comicios de ayer hubo reelección consecutiva de diputados federales. De los 500 en funciones, sólo 219 optaron por repetir en el cargo, pero no todos llegarán a la meta. En la 65 Legislatura habrá diputados que repitan y habrá también un pleno renovado, con una nueva cúpula que tomará las decisiones. Los partidos optaron por mejores perfiles de plurinominales, pero también aseguraron espacio a sus dirigentes y principales operadores. La fracción de Morena apuesta a mantener una combinación de operadores nuevos y experimentados. La burbuja del partido en el Gobierno tendrá al ex senador tabasqueño Oscar Cantón Zetina; la ex presidenta del partido, Yeidckol Polevnsky, y Sergio Carlos Gutiérrez, representante ante el INE. Ignacio Mier relevó a Mario Delgado en la coordinación y aseguró un lugar en la lista de plurinominales. Entre los legisladores con curul segura está Julio César Moreno, Alcalde de Venustiano Carranza que dejó al PRD por un lugar seguro en las listas de Morena y la candidatura a dicha alcaldía, más otras posiciones. Emmanuel Reyes Carmona, conocido por su pertenencia a la Iglesia La Luz del Mundo, goza de un lugar privilegiado para asegurar una curul. Cuadros reCiClados El blanquiazul revivió a viejo militantes en sus listas de pluris y también repartió espacios a integrantes de la actual legislatura, para amarrar su reelección. El diputado Jorge Romero, quien quiere ser coordinador, encabeza las listas de pluris. Santiago Creel, Margarita Zavala, Humberto Aguilar Coronado, Héctor Larios y Juan José Rodríguez Pratts tienen posibilidades de amarrar la curul por el porcentaje de votación que alcance su partido. Javier Azuara, Carlos Alberto Valenzuela, José Elías Lixa, Lizbeth Mata y Armando Tejeda son parte de la 64 Legislatura que tienen la reelección asegurada. A San Lázaro buscan llegar los ex gobernadores Ignacio Loyola, de Querétaro, y Francisco Ramírez Acuña, de Jalisco. ‘alito’ se apunta El PRI trasladará la cúpula de su dirigencia nacional a la Cámara de Diputados, para formar burbuja de su fracción parlamentaria. El presidente y la secretaria general del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano, se coloca-

ron en los primeros lugares de las listas de pluris. El ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, esposo de Carolina Viggiano, también va por la reelección. Ildefonso Guajardo, ex Secretario de Economía en el sexenio de Peña Nieto, formará parte de la bancada en la 65 Legislatura. En la lista de diputados plurinominales se incluyó a Augusto Gómez Villanueva, político de 91 años que fue el primer secretario de la Reforma Agraria, en 1975, durante el Gobierno de Luis Echeverría. Eduardo Murat Hinojosa, hijo del ex Gobernador José Murat y hermano del actual mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat, también aparece en los espacios privilegiados de las listas pluris. se aComodan en mC Movimiento Ciudadano acomodó en sus listas plurinominales a políticos que vienen del PRI, PAN y PRD, así como nuevos cuadros que se han formado a nivel local. La lista está encabezada por Salomón Chertorivski, ex secretario de Salud en el Gobierno de Felipe Calderón, y Jorge Álvarez Maynez, secretario de Acuerdos de MC. También está Amalia García, ex perredista y ex Gobernadora de Zacatecas que hace tres años dejó el sol azteca pero no se unió a Morena. Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán, igualmente tiene asegurada una curul emecista. José Ángel Córdova, ex panista y ex titular de Salud en el sexenio de Calderón, se perfila para ser parte de la bancada naranja. Agustín Carlos Basave, hijo del politólogo Agustín Basave, está en la lista de candidatos plurinominales con nuevas carreras políticas en MC; al igual que Mirza Flores, ex diputada federal y diputada local en Jalisco. Alberto Athie Gallo, ex sacerdote y defensor de derechos humanos, tiene un espacio en las listas de MC. Jalan a deportistas El PVEM puso en sus listas plurinominales a dirigentes y deportistas cuyas campaña se diferenciaron. El ex boxeador Juan Manuel Márquez y las clavadistas olímpicas María José Alcalá y Paola Espinosa se intercalan con dirigentes, diputados que buscan la reelección y militantes en los lugares seguros. La lideresa nacional del partido, Karen Castrejón, y el ex dirigente Carlos Alberto Puente Salas afianzaron lugar en los listados. Con ellos, el partido aseguró la reelección de los diputados más cercanos a la cúpula, como Marco Antonio Gómez, Francisco Elizondo Garrido y Nayeli Arlen Fernández, estos dos últimos que en el papel eran de Morena, pero que siempre se mantuvieron en el PVEM. La ex perredista Leticia

arman burbujas

Yeidckol Polevnsky n Empresaria n Ha sido senadora y dirigente de Morena Oscar Cantón Zetina n Ex senador y ex diputado federal por el PRI n Candidato a Gobernador de Tabasco por el PVEM Sergio Carlos Gutiérrez n Ex representante de Morena en Oples del Estado de México y BC n Actual representante ante el INE Ignacio Mier Velasco n Ex dirigente del PRI en Puebla n Ingresa a Morena en 2017 n Actual coordinador de bancada Miguel Torruco Garza n Titular de la Comisión Nacional de Boxeo n Hijo del Secretario de Turismo Pablo Gómez

n Ex líder estudiantil en 68 n Ex militante del PCM y el PRD n Ha sido senador y diputado federal

Algunos de los candidatos a diputados plurinominales que se perfilan para llegar a la Cámara baja.

Jorge Romero

n Fue delegado

en Venustiano Carranza n Integrante de Asamblea Legislativa del Distrito Federal en 2015 n Busca ser coordinador de su bancada Santiago Creel

n Ex senador

n Ex Secretario de Gobernación n Fue precandidato presidencial

Margarita Zavala n Diputada local del DF 1994 -1997 n Diputada federal pluri de 2003 a 2006 n Ex primera dama Humberto Aguilar Coronado n Ha sido diputado federal y local en Puebla n Ex senador Héctor Larios

n Diputado local

por Sonora 1994-1997 n Diputado federal

1997-2000 n Senador de 2000 a 2006 Juan José Rodríguez Pratts n Ex priista que se afilió al PAN en 1994 n Ha sido diputado federal y senador

Alejandro Moreno n Ex Gobernador de Campeche n Dirigente nacional de su partido Carolina Viggiano n Diputada local por Hidalgo n Ha sido diputada federal en tres ocasiones Ricardo Aguilar Castillo n Diputado local en el Edomex n Subsecretario de Sagarpa 2012-2018 n Secretario de Organización del PRI Ismael Hernández Deras n Ex Gobernador de Durango n Dirigente del sector agrario priista Ildefonso Guajardo n Integrante del equipo negociador de TLCAN en los 90 n Ex subsecretario de Turismo n Ex Secretario de Economía con Peña Nieto Eduardo Murat Hinojosa n Hijo del ex Gobernador de Oaxaca José Murat n Hermano del actual mandatario oaxaqueño Alejandro Murat

Rogelio Franco

n Ex secretario de Gobierno en Veracruz con Miguel Ángel Yunes

Federico Ovalle

n Dirigente de organizaciones campesinas

Frida Esparza

n Actual legisladora de representación proporcional

Salomón Chertorivsky n Ex secretario de Salud en el Gobierno de Felipe Calderón Jorge Álvarez Maynez n Ex diputado local en Zacatecas n Actual secretario de Acuerdos de MC y diputado federal Amalia García

Alfonso Ramírez Cuéllar n Ex dirigente del Barzón n Fue presidente de Morena

n Fundadora del PRD n Ex Gobernadora de Zacatecas

Ivonne Ortega

Karen Castrejón

n Líder nacional del Verde de

local en Guerrero n Fue Secretaria del Medio Ambiente en el gobierno de Guerrero n Actual dirigente nacional del Verde

Marco Antonio Gómez n Ex consejero electoral del INE n Actual diputado federal plurinominal

Carlos Alberto Puente n Titular de Turismo de Zacatecas de 2010 a 2011

Nayeli Arlen Fernández n Funcionaria en la Delegación n Cuajimalpa de 2012 a 2014

Robles tiene posibilidades de entrar a la bancada del Verde. El Partido del Trabajo aseguró espacios a sus líderes históricos como Alberto Anaya. También tienen lugar amarrado Pedro Vázquez,

Amado Espinosa y Reginaldo Sandoval, quien repite como coordinador de su bancada. El PT dio espacio a Maribel Martínez, quien busca la reelección y es pareja del diputado Benjamín Robles, que también busca repetir.

n Diputada

Luis Espinosa Cházaro n Diputado federal 2012-2015 n Operador del actual dirigente Jesús Zambrano

2011 a 2020 n Ex senador por Zacatecas

n Laboró en la Secretaría de Gobernación de 2015 a 2016

Juan Carlos Natale n Ex militante del PRI n Fue diputado federal de 2009 a 2012 Diego Guerrero

n Fue diputado federal pluri de 2009 a 2012

El PRD registró a nuevos liderazgos locales, luego de la desbandada de militantes que se fueron a Morena. Algunos conocidos son el ex diputado Luis Espinosa Cházaro, uno de los más cercanos a Jesús Zambrano,

n Ex Gobernadora de Yucatán n Ex precandidata presidencial por el PRI

José Ángel Córdova n Ex militante del PAN n Ex Secretario de Salud y de Educación con Calderón Agustín Carlos Basave n Diputado local en NL n Hijo de Agustín Basave

tomadas de Facebook, twitter, http://nacion.gob.mx y http://sil.gobernacion.gob.mx/

Buscan repetir 219 de 500 diputados; reparten partidos pluris a desertores

y Rogelio Franco, ex secretario de Gobierno en Veracruz, durante la administración del panista Miguel Ángel Yunes. El dirigente de organizaciones campesinas Federico Ovalle fue considerado en la lista perredista.

REFORMA / StAFF

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, calificó ayer de exitosa la jornada electoral, no solo por la participación ciudadana sino también por sus resultados. Adelantó que los empresarios ofrecen dialogar y trabajar con quienes resulten ganadores en los distintos niveles de gobierno. “Tenemos que pensar en el futuro de México”, señaló. Medina Mora indicó que estarán a la espera de los resultados oficiales de los comicios, pero dijo que según datos preliminares de los observadores desplegados por

José Medina Mora Presidente de la Coparmex Lo que necesitamos hacer como país es trabajar unidos, para que enfrentemos desafíos como la reactivación económica y la aplicación del Estado de derecho”. Coparmex en todo el país, la participación ciudadana podría alcanzar un 55 por ciento, lo cual consideró relevante. A pregunta expresa, Medina Mora comentó que en la composición de la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados habrá contraste entre quienes hayan recibido el mayor número de votos y quienes estén dispuestos a trabajar. “Una vez que sepamos

quienes son los ganadores, estaremos trabajando por el futuro de México”, añadió el dirigente empresarial. En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó a los actores políticos a cumplir la ley y a respetar los resultados. “El Consejo invita a dejar atrás las diferencias políticas naturales de una contienda, y a sumar acciones desde los diferentes cargos y posicio-

nes que permitan garantizar entornos propicios para la convivencia social, que impulsen la unidad de los ciudadanos y la reactivación económica”, planteó. El organismo cúpula indicó que seguirá trabajando con el Gobierno federal, con la 65 Legislatura, con el Poder Judicial y con las autoridades estatales y municipales, para impulsar la inversión, el crecimiento de la economía y la creación de empleos. “Los desafíos que afronta México exigen la suma de voluntades y esfuerzos, así como la construcción de consensos que permitan continuar avanzando, con entornos de conciliación y respeto a las instituciones”, subrayó.

iNE

Llama la IP al diálogo y unidad Resguardan paquetes Luego de que funcionarios de casilla realizaron el conteo de votos, urnas y paquetes electorales fueron trasladados a las Juntas Distritales del INE. En la imagen, la documentación es recibida en la Junta Distrital 19 de Tlalnepantla, resguardada por elementos militares.


4

REFORMA z Lunes 7 de Junio del 2021

Saldo positivo

162,132

casillas instaladas a las 20:30 horas.

San Luis Potosí

Por tratarse de una elección intermedia, en el INE consideraron destacable la participación ciudadana.

99.7%

de las casillas previstas.

1.5 milloneS 99%

de las casillas tuvieron representantes de partidos.

de personas capacitadas como funcionarios de casilla.

17,920

connacionales emitieron su voto desde el extranjero.

52.5%

de participación ciudadana en la jornada electoral.

Considera Córdova positivo el balance electoral

Reportan en el INE participación masiva

z Octavio Pedroza, de la coalición Si por San Luis Potosí, festejó ayer el triunfo en conferencia

especial

Destaca consejero que la asistencia ciudadana a urnas ha ido en aumento

z Ricardo Gallardo también se declaró ganador en compañía de la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Da conteo rápido triunfo a Gallardo

rené delgAdo

Abel bArAjAs enviAdo

daniel díaz

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró ayer que el balance de la jornada electoral es positivo y se dio una participación copiosa en los centros de votación. Reportó que el número de incidentes, hasta las 13:30 horas del domingo, fue menor. El último reporte era que se habían instalado más de 99.7 por ciento de las casillas. “Como sociedad estamos demostrando nuestro compromiso democrático, estamos teniendo un número de incidentes menores, una participación masiva, copiosa. El balance sin lugar a dudas es positivo, sobre todo porque parece que como sociedad, aunque hay que continuar así hasta que termine esta jornada electoral, una vez más demostramos nuestro compromiso democrático y estamos teniendo un número de incidentes realmente menores. “Pensando en el contexto y una participación masiva, copiosa en las urnas, solamente tenemos un reporte de 20 casillas que no pudieron ser instaladas, lo que representa el 0.012 por ciento del total. El número de casillas que están recibiendo la votación de ciudadanas y ciudadanos es un número particularmente alto, si se comparan las cifras de información que tenemos en estos momentos de la jornada electoral de hace 3 años”, dijo. Señaló que la evolución que ha tenido la participación ciudadana es creciente en las elecciones intermedias, desde 2003 hasta la fecha.

z La participación ciudadana fue la constante en la jornada electoral del domingo, como se observa en una casilla de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Recordó que en 2015, por ejemplo, el porcentaje de participación rondó 49 por ciento, y de mantenerse esa tendencia habrá una votación arriba de 50 por ciento. Por la noche, en su último reporte, Córdova informó que el porcentaje estimado fue de entre 51.7 y 52.5. –¿A qué atribuyes esta participación? “Esencialmente tres cosas: primero, a que nunca antes, aunque sea una elección intermedia, había habido una disputa tan grande por el poder político en el país, el número de cargos que se van a elegir es inédito, incluso si se compara con las elecciones pasadas del 2018, que si bien fueron presidenciales implicaron la renovación de poco más de 18 mil 200 cargos, ahorita son alrededor de 20 mil 500 cargos en disputa, eso es una primera razón. “Una segunda razón, te diría que es el contexto, digámoslo así, de polarización

Reportan mil denuncias en proceso transmitido en redes sociales, aclaró que del total de denuncias presentadas, sólo 415 están en trámite de investigación en la FEDE, debido a que la mayoría fueron desechadas por inconsistencias, anonimato, por no estar basadas en hecho reales o porque son competencia de los estados. Ortiz Pinchetti informó que en la jornada electoral se habían presentado 12 denuncias por delitos federales, es decir, relacionadas con la renovación de la Cámara de Diputados.

Antonio bArAndA

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) ha recibido poco más de mil denuncias durante todo el proceso electoral, indicó ayer su titular, José Agustín Ortiz Pinchetti. Las entidades con más denuncias por posibles delitos federales son Ciudad de México, con 229; Estado de México, con 100; Nuevo León, con 61; Chiapas, con 48, y Puebla, con 45. En un videomensaje

tá en nuestro país”, destacó el consejero. Córdova pidió a actores políticos a esperar los resultados que den a conocer las autoridades electorales federal y locales, “pues nadie tiene datos tan precisos como las autoridades electorales”.

y de crispación de las campañas electorales, que muy probablemente lejos de desmotivar a la ciudadanía, se convirtió en un aliciente para poder participar; yo te diría también que es la manera de reivindicar que, a pesar de la pandemia, la democracia es-

Viva la democracia, dice AMLO tras votar Antonio bArAndA

Con el Zócalo de la Ciudad de México cerrado y sin hacer fila, el Presidente Andrés Manuel López Obrador votó ayer a unos pasos del Palacio Nacional, en compañía de su esposa Beatriz Gutiérrez. “Que viva la democracia”, dijo el mandatario tras depositar sus boletas en las urnas, y también al salir de la casilla, al posar para las cámaras. Aunque la Presidencia avisó que López Obrador y su esposa acudirían a votar entre las 9:00 y las 10:00 horas, la pareja llegó a la casilla a las 8:52. Tomados de la mano, sin cubrebocas, salieron del Palacio Nacional por una de las puertas de la Calle Moneda. Una cámara manejada con grúa acompañó su reco-

Óscar Mireles

y ClAudiA guerrero

z El Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió temprano a depositar su voto.

rrido hasta las casillas B y C1, de la Sección 4748 de la Alcaldía Cuauhtémoc, correspondiente a los distritos 12 federal, 9 local. Al llegar a la puerta, López Obrador y su esposa se pusieron cubrebocas, recibie-

ron gel antibacterial y posaron frente a las cámaras. “¿Quién es la presidenta (de casilla)?”, preguntó el tabasqueño al entrar a la casilla habilitada en el Antiguo Palacio del Arzobispado, actualmente a cargo de Hacienda.

12.5% elecciÓn de gobeRnAdoR

35.4% Ricardo Gallardo

33.1% Octavio Pedroza

12.6 Mónica Rangel Abstencionismo

42.4% Corte: 01:00 horas

Abren sólo 4 horas y media Abel bArAjAs enviAdo

SAN LUIS POTOSÍ.- Sólo durante cuatro horas y media estuvieron abiertas el 100 por ciento de las 3 mil 750 casillas instaladas en todo el estado para la elección de ayer, lo que generó críticas y comentarios de los contendientes de los distintos partidos políticos. De acuerdo con el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) del Instituto Nacional Electoral, fue hasta las 13:30 horas cuando finalmente quedaron instaladas la totalidad de las urnas a las que acudieron los ciudadanos de 58 municipios en la entidad. Aunque muchas abrieron con más de cinco horas de retraso, apenas dieron las 18:00 horas y cerraron.

“Vamos a unir a todo San Luis Potosí, no más fifís, no más chairos, solamente potosinos trabajadores, eso es lo que va a existir en San Luis Potosí. No saben la emoción que tenemos todas y todos porque nos tocó pasar de todo, pero gracias a Dios ganamos y ganó SLP, ¡que viva San Luis Potosí!”, indicó mientras se limpiaba los ojos llorosos.

Puntean en bastión hermanos Monreal

Zacatecas

rolAndo HerrerA

especial

enviAdo

z David Monreal festejó su ventaja con simpatizantes. Se podría convertir en el segundo Gobernador de su familia.

“Felicidades por lo que hacen, porque son voluntarios, ciudadanos”, agregó antes de recibir las papeletas para votar por diputado federal, diputado local y alcaldía. La primera en terminar de marcar las papeletas fue Gutiérrez, pero no depositó sus votos y esperó a que lo hiciera su esposo, para que fuera el primero en votar en la casilla. López Obrador batalló para introducir la primera boleta porque le hizo varios dobleces, pero no tuvo dificultades con las otras dos. “Bravo, cumplimos con el deber ciudadano”, dijo Gutiérrez; “que viva la democracia”, señaló López Obrador. Al salir de la casilla, la pareja se quitó el cubrebocas y ambos mostraron a fotógrafos y camarógrafos el pulgar derecho con tinta indeleble.

SAN LUIS POTOSÍ.- El conteo rápido del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de San Luis Potosí dio la victoria en la elección de Gobernador al candidato de los partidos Verde Ecologista y del Trabajo, Ricardo Gallardo. Con 38 por ciento de los votos, lo ubicó por encima de su más cercano competidor, el aspirante del PANPRI-PRD y el partido local Conciencia Popular, Octavio Pedroza, a quien le asignan 35 puntos porcentuales. Apenas cerradas las urnas, Pedroza y Gallardo se declararon ayer triunfadores y presumieron ventajas holgadas. Minutos después de las 18:00 horas, Pedroza anunció una victoria de entre 10 y 12 puntos, por encima de su más cercano competidor. Simultáneamente, Gallardo festejó una ventaja “irreversible” de 8 puntos que, al final del conteo oficial, asegura será de por lo menos 15. En los anuncios de los triunfos anticipados, el ex Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez fue el único que lanzó una advertencia, en caso de que su victoria no sea reconocida, y su mensaje tuvo como destinatario al Gobernador Juan Manuel Carreras. “Los potosinos no van a permitir que les arrebaten esto, habría ingobernabilidad en San Luis Potosí, estoy seguro que el Gobernador no lo va a querer”, dijo Gallardo. Al cierre de las urnas, lo primero que ayer dijo su contrincante de la coalición Sí por San Luis Potosí fue que en unas cuantas horas sería formalizado su triunfo por las instancias electorales, por un margen tan amplio que no dejaría lugar a dudas. “Tenemos varias fuentes de información serias que nos informan y forman opinión, que nos ubican con un diferencial que va de 10 a 12 puntos porcentuales respecto a nuestro más cercano adversario”, expresó el candidato Pedroza en conferencia. Por su parte, el aspirante del Verde Ecologista de México no pudo contener las lágrimas cuando expuso que salió victorioso, a pesar, dijo, de los ataques a casillas en las que llevaba la delantera.

ActAS computAdAS

ZACATECAS.- Los hermanos David y Saúl Monreal se perfilaban anoche como punteros en la contienda por la gubernatura y la alcaldía de Fresnillo, respectivamente. Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), David Monreal, candidato de la coalición Juntos Haremos His-

toria (Morena, PT, PVEM y Panal) sumaba el 48.8 por ciento de los votos, mientras que su más cercana contendiente, Claudia Anaya, candidata de la alianza Va por Zacatecas, conformada por PRI, PAN y PRD, tenía el 37 por ciento de los sufragios. En Fresnillo, Saúl Monreal avanzaba con 43.9 por ciento de los votos, contra 35.6 por ciento de Javier Torres, del PAN, PRI y PRD.

Alrededor de las 20:00 horas, antes de que comenzaran a fluir los primeros resultados del PREP, David Monreal dio un mensaje en el que aseguró que, de acuerdo con distintas encuestas de salida, tenía una clara ventaja sobre su adversario. Sin embargo, dijo que esperaría los resultados oficiales antes de declararse ganador. “Seré respetuoso, como siempre lo he sido del es-

píritu de la ley y de nuestra jornada. Acepté las reglas del juego electoral, las respeté, las llevé (a la práctica) y hoy con la expresión del propio órgano concluirá la jornada”, señaló. Anaya también dio un mensaje en el que, pese a que los dirigentes estatales dijeron que iba arriba en una encuesta de salida, ella se limitó a decir que respetaría el resultado oficial.


Lunes 7 de Junio del 2021 z REFORMA

Michoacán

Guerrero

Perfilan a ‘La Torita’ como Gobernadora

red 113

Jesús Guerrero

VANDALISMO. Como protesta por la instalación de una casilla especial en San Isidro, una camioneta fue incendiada ayer por un grupo conocido como Los Kuaris o Policía de la comunidad de Arantepakuam en la Meseta Purépecha. La unidad, de la empresa Mercado Libre, fue trasladada a la entrada de Nahuatzen, donde le prendieron fuego. T i e r r a

C a L i e N T e

Asedia crimen las votaciones BeniTo JiMénez

BUENAVISTA.- La presencia del crimen organizado en la Tierra Caliente de Michoacán se reflejó en las urnas. Los pocos que sufragaron lo hicieron por la mañana y después se guardaron en sus hogares ante el temor de hechos violentos. En la región, los comercios bajaron sus cortinas luego de las 16:00 horas, ante el rumor de robo de urnas o quema de boletas. Mientras que en Aguililla, un municipio que está bajo el asedio criminal, la autoridad electoral logró instalar 22 casillas, pero la ciudadanía respondió a menos y a regañadientes. En este municipio, que conforma un triángulo con Apatzingán y Tepalcatepec, y que es disputado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, la votación fue escasa. Aguililla está incomunicada, por la vía de Apatzingán, y sólo es posible llegar por Coalcomán, rodeando cerros y con dos horas y media más de trayecto. El CJNG mantiene un bloqueo armado en la carretera, a la altura de El Aguaje, y otro más, en el Terreno, ésta última localidad en el municipio de Buenavista. A las 16:00 horas, en Aguililla se reportó una participación del 10 por ciento, según funcionarios del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en Morelia. No obstante, Yolanda Martínez, presidenta del consejo distrital de Aguililla por el IEM, confió en que la participación iba a mejorar en las dos horas restantes, pero ya no ocurrió. Presumió que en ese municipio serrano, bajo el asedio del CJNG, se instalaron las 22 casillas programadas: 12, en la cabecera municipal Aguilill; tres, en la localidad de El Charapo, y una en cada una de las comunidades El Naranjo de Chila, El Limón, Dos Aguas, El Coacoyul, El Cobano, Chapula y El Potrero. Las pocas boletas tachadas fueron vigiladas por unos 30 militares que acompañaron a los funcionarios al IEM. Primero acudieron al Distrito Local de Coalcomán, a 127 kilómetros, y después al Distrito Federal en Apatzingán, a 140 kilómetros, cuando la ruta directa Apatzingán-Aguililla es de unos 84 kilómetros. En las mesas de votación quedaron los blocks de las boletas casi intactos ante la falta de sufragantes, dijeron pobladores. “La votación se dio sin incidencia en ninguna de las secciones”, aseguró Martínez, quien resaltó la instalación de todas las casillas. Las urnas en Apatzingán también reportaron votantes a cuentagotas, y aunque se reportaron filas de hasta 50 personas, se debió a la renuncia de última hora

Cierran temprano los comercios ante los rondines de camionetas con hombres armados en Aguililla, Apatzingán y Tepalcatepec de funcionarios de casilla, lo que derivó en una “capacitación exprés” de otros voluntarios por parte del personal del IEM y del INE. En la casilla 101, en la colonia Varillero, el primer ciudadano en votar se registró a las 9:15 horas. El atraso, se centró en el conteo de las boletas, otra vez, por parte de los nuevos voluntarios. La concentración de votos en Apatzingán –que fuera bastión de los Caballeros Templarios y ahora de Los Viagras– se registró en la cabecera municipal, no así en las localidades periferias, donde el crimen “patrulló” a sus anchas. En Apatzingán fueron instaladas todas las casillas programadas en la cabecera municipal; sin embargo, la participación rondó en el 50 por ciento ante amenazas del crimen organizado de quemar boletas, revelaron los funcionarios electorales. “Le dije a mi cuñado y mi hermana: ‘salgan a votar, están vacías las casillas, es rápido’, y me dijeron que no, que ahí andaba la maña con armas rondando, pero yo no los vi, fue el miedo”, insistió Cristina, una representante de partido en la casilla 97. En Buenavista, los comercios abrieron temprano para vender sus productos frescos del campo y después, la mayoría, se retiró sin emitir su voto, indicó un agente municipal. “Esa camioneta gris sin placas es de ellos, de la maña, y andan viendo quién se mete a las escuelas a votar, así cómo va a votar la gente, ni para qué le buscan. Ellos (los criminales) dicen que son gobierno y ponen a quien quieren”, refirió un productor de mango. Aquí, los pobladores identifican rápido a los gatilleros de Los Viagras. Otro limonero contó que en la explanada se anunció la instalación de una casilla, pero que no fue armada debido a señalamientos y amenazas entre los funcionarios de casilla. “La maña quiso que no se pusiera la casilla, pa’ pronto, y metió mano ahí entre los compas”, comentó el poblador. Las camionetas sin placas con cuatro o cinco sujetos a bordo fueron la constante en este municipio productor principalmente de limón. En San Juan de los Plátanos, en Buenavista, que une la zona con El Terrero, localidad tomada por el CJNG, la gente prefirió evitar las urnas. “No sabes en qué momento se arman los chingadazos. En ambos lados hay

13.5% ELECCIÓn A gobErnAdor

47.6% Evelyn Salgado Pineda

38.4% Mario Moreno Arcos

1.7% Ruth Zavaleta Salgado

Abstencionismo

48.8% Corte: 1:00 horas

vocó a sus seguidores a un mitin en el zócalo de esta ciudad, a quienes les aseguró haber obtenido “un triunfo contundente”. Aseveró que la victoria se vería reflejada durante la madrugada de este lunes, al ser contabilizados los resultados de las casillas de las zonas rurales. “Durante la madrugada el candidato a Gobernador ganador será Mario Moreno Arcos”, expuso.

ACTAS CompuTAdAS

51% ELECCIÓn dE gobErnAdor

41.2% Alfredo Ramírez Bedolla

39.8% Carlos Herrera Tello

5.3% Juan Antonio Magaña Abstencionismo

50.8% Corte: 01:00 horas

retenes de ambos grupos, y quieren que uno salga a votar, ni madres”, comentó un vendedor de tacos que cerró su negocio después del mediodía. La Policía de Michoacán detectó, además, personas armadas en Los Cajones, Lombardía y Santa Casilda, en el Municipio de Gabriel Zamora, a unos 54 kilómetros de Apatzingán. En Iramuco, municipio de Salvador Escalante, a 68 kilómetros a sur de Morelia, José Julián Tapia, presidente de casilla, fue obligado por personas armadas a tachar todas las boletas por Morena, de acuerdo con el reporte denunciado ante autoridades. “Llegaron personas encapuchadas a su domicilio en la madrugada (de ayer) y le dijeron que tenía que tachar las boletas electorales en favor de Morena y RSP; sin embargo, hasta estos momentos (ayer a las 14:00 horas) realizó el reporte. Por lo que por decisión unánime de los integrantes de la casilla se cancelaron las elecciones”, dice el reporte. En la sesión de Consejo General del IEM se rindió el informe a cargo de la secretaria ejecutiva, quien presumió un 99.98 por ciento de casillas instaladas. Destacaron que el transcurso del día se instalaron 6 mil 166 casillas de 6 mil 167 “Una casilla no pudo instalarse en el municipio de Salvador Escalante (Iramuco)”, se afirmó. Los rondines de las fuerzas de seguridad en Tierra Caliente, principalmente la Policía estatal y la Guardia Nacional fueron visibles en Apatzingán y Nueva Italia, no así en Aguililla, Buenavista y Tepalcatepec. Pero no fue suficiente para motivar la zozobra.

especial

e N

ACTAS CompuTAdAS

SOMBRA. Como durante toda la campaña, Evelyn Salgado Pineda, candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero, acudió a votar acompañada de su padre Félix Salgado Macedonio.

Nuevo León

Pintan Nuevo León de naranja reForMA / sTAFF

MONTERREY.- Este 6 de junio fue histórico en Nuevo León, y no sólo porque es la primera vez que Movimiento Ciudadano (MC), con Samuel García como candidato, se perfila para ganar la Gubernatura, y con Luis Donaldo Colosio la Alcaldía de Monterrey. La jornada también pasará a la historia porque, por primera vez, tres de los candidatos al Gobierno estatal se proclamaron ganadores, porque la candidata respaldada por el Presidente cayó al cuarto lugar, porque pese a las restricciones sanitarias los electores salieron a votar, y porque se registraron escenas de “mapacheo electoral” que no se veía en décadas. Según el conteo rápido del INE dado a conocer los primeros minutos de hoy, García, de MC, se perfila como el próximo Gobernador, superando por una diferencia de entre 7 y 10 puntos, a Adrián de la Garza, aspirante de la coalición PRI-PRD. Con este resultado, Movimiento Ciudadano podría gobernar las dos entidades más importantes en el País después de la CDMX –Nuevo León y Jalisco–, incluyen-

do sus capitales. García habría obtenido entre el 35.4 y el 37.2 por ciento de los votos, mientras que De la Garza se quedaría con un porcentaje de entre 26.8 y 28.5 puntos, según el conteo rápido. El panista Fernando Larrazabal, quien aseguraba en los últimos días de campaña ser el candidato a vencer, quedó en un lejano tercer lugar con un estimado de entre 17.9 y 19.3 por ciento. El cuarto sitio correspondió a Clara Luz Flores, de la coalición encabezada por Morena, quien al arranque de las campañas ocupaba el primer lugar, pero no pudo recuperarse del golpe que le asestó De la Garza al vincularla en el caso Nxvium y exhibirla como mentirosa. Su porcentaje estimado es de 13.7 a 15.3 puntos. A nivel municipal, Colosio se declaró vencedor por la Alcaldía de Monterrey y su oponente priista, Francisco Cienfuegos, hizo lo mismo. Sin embargo, de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares, a las 2:00 horas, con el 30 por ciento de las actas capturadas, el emecista tenía el 50 por ciento de los votos contra el 30 por ciento del tricolor.

ACTAS CompuTAdAS

28.7% ELECCIÓn A gobErnAdor

38.3% Samuel García

27.4% Adrián de la Garza

18.6% Fernando Larrazabal

Abstencionismo

46.7% Corte: 1:20 horas

En San Pedro, el independiente Miguel Treviño también se perfilaba para ganar por un margen amplio. Pese a los contratiempos en el arranque de las votaciones, después del mediodía todas las mesas de votación estaban funcionando.

Velia de la Cruz

C r ó N i C a :

CHILPANCINGO.- Evelyn Salgado Pineda, candidata de Morena, se perfila como la nueva Gobernadora de Guerrero, esto de acuerdo con el conteo rápido del Instituto electoral de ese estado. Según datos presentados en la madrugada, “La Torita” tiene un rango de votación que se ubica entre el 42.6 y el 45.3 por ciento. En segundo lugar se encuentra el aspirante de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, con un rango que se ubica entre el 38 .4 y el 41.1 por ciento. El rango no se empalma con ninguno de sus competidores, por lo que se confirmó la tendencia en favor de la hija del senador con licencia Félix Salgado. Tras el cierre de las casillas y aún sin tener los resultados oficiales, tanto Salgado como Moreno Arcos se declararon ganadores de la contienda por la gubernatura en Guerrero. “Nuestro triunfo es irreversible, en algunas partes ganamos dos a uno”, señaló

Evelyn Salgado alrededor de las 19:20 horas. Acompañada de su padre, “La Torita” –como apareció en la boleta–, dijo que declaraba su triunfo con base en los resultados de varias encuestas de salida. “Ganamos”, “ganamos”, gritaba Evelyn ante unos 100 simpatizantes que la esperaron en un salón privado ubicado al sur de esta ciudad. “Tenemos datos importantes de encuestas de salida, incluso algunas actas los compañeros nos han hecho llegar toda la información y estamos ganando dos a uno este triunfo será contundente, que no exista duda”. Salgado Pineda “cantó” su triunfo unos 30 minutos después de que hizo lo mismo Moreno Arcos. “Quiero decirles e informarles que, de acuerdo a lo que tenemos recabado hasta este momento, su amigo Mario Moreno Arcos está resultando victorioso ganador de esta elección de Gobernador”, expresó desde un hotel de Chilpancingo. Poco después de las 21:00 horas, el priista con-

5

z El emecista Samuel García, junto con su esposa Maria Rodríguez, se declaró ganador de los comicios a Gobernador de Nuevo León.


6

nuevos empaques que e conectan

confunden reGlAs fiscAles

La industria del empaque y el embalaje ya no sólo protege el producto, también lo busca hacer de manera sustentable y ahora gracias a la tecnología permite a las empresas una interacción directa con los consumidores finales.

exhiben escAsA verificAción AéreA Interjet es un ejemplo de la falta de una profunda verificación de la autoridad aeronáutica de México a concesionarios, porque operó pese a tener problemas financieros graves desde 2018. AzucenA Vásquez

cortesía

Portafolio

LA AmbIgüedAd en requisitos, exceso de información y fallas tecnológicas provocaron dificultades para que los contribuyentes revelarán las estrategias que les dan beneficios fiscales. Un punto que causó confusión fue tener que reportarlo aunque no estuviera obligado, según expertos. jorge cAno

dólar: C $19.38 V $20.39

negocios@reforma.com

@reformanegocios

s&P/Bmv s& P P/Bmv IPC

50,484.35

(-0.29%)

lunes 7 / jun. / 2021 / Tel. 555-628-7355

Editora: Laura Carrillo

DJ 34,756.39

(0.52%)

s&P 500 4,229.89

(0.88%)

EUrO: C $23.96 V $24.57

nasDaq 13,814.49

(1.47%)

TIIE 4.2822%

mEzCla 66.08 (Dls/Barril)

Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com

Está en situación de pobreza 14.2%

Menos de 1% de las trabajadoras del hogar ha sido afiliada al Seguro Social VerónicA GAScón

Durante los meses más fuertes de pandemia, cientos de hogares mexicanos despidieron a las trabajadoras domésticas, les dejaron de pagar y aplazaron el proceso para afiliarlas al IMSS y darles contrato. Se convirtió en el grupo laboral más afectado por la pobreza y el desempleo, ya que al menos 300 mil se quedaron sin trabajo en el último año. Mónica se podría considerar afortunada porque lleva empleada 6 años en su actual trabajo. Reconoce que a pesar de que sus empleadores no dejaron de pagarle en la pandemia, carece de contrato y ha tenido que buscar un empleo adicional para enfrentar sus gastos extras. Como muchos padres tuvo que contratar mejores servicios de internet y telefonía para que sus tres hijos —una en primaria, otra en secundaria y otro en preparatoria— pudieran conectarse a clases en línea. En ninguno de sus dos empleos está dada de alta

Laboralmente afectados Con la pandemia desaparecieron alrededor de 300 mil empleos del hogar.

ante el Seguro Social. Aunque desde julio de 2019 es una obligación que las trabajadoras del hogar tengan un contrato por escrito, pocos la cumplen. Al contrario, se observa un retroceso. En el primer trimestre de 2021, sólo 1.4 por ciento de estas personas tenía contrato, según datos de Inegi, cuando había 2.4 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado. La pandemia dejó en el desempleo a 300 mil trabajadoras domésticas, ya que pasaron de 2.3 millones a 2 millones de personas, refiere el Coneval. Además, del total de trabajadores domésticos remunerados en el primer trimestre pasado, 14.2 por ciento se encontraba en situación de pobreza laboral, es decir, con un ingreso menor al costo de la canasta alimentaria. Esto representa un aumento de 2.1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior. Debido a la pandemia, el ingreso laboral por trabajador doméstico disminuyó 4.6 por ciento entre el primer trimes-

TrAbAjAdores en servicios doMésTicos (Millones de personas al primer trimestre de cada año)

2.4

2.4

Amazon se prepara para ampliar su infraestructura logística. A sus siete centros de envíos que tiene en México, donde se arman y etiquetan los paquetes que los consumidores compran, la empresa de comercio electrónico sumará tres más en el corto plazo. Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México, afirmó en entrevista que estos centros estarán en Yucatán, Sonora y el Estado de México, sin dar mayores detalles de inversión. “Hemos hecho inversiones millonarias desde que llegamos a México hace seis años, algunas las hemos adelantado o hemos tenido que usar mayor capacidad de lo que habíamos previsto inicialmente. “En México, en este momento tenemos servicio de entrega al día siguiente para 30 ciudades, que son las más grandes del País. En localidades donde hay un centro de envío tenemos entrega el mismo día”, expuso.

Fuente: Amazon

n Suministro de alimen1

2016

2017

2018

2019

2020

2021

tos y alojamiento, cuando proceda.

Fuente: Ley Federal del Trabajo y ENOE

tre de 2020 y el mismo periodo de este año. Con respecto al programa de afiliación al Seguro Social, de las 2 millones de trabajadoras del hogar, únicamente se han afiliado 30 mil 296 personas. De continuar este ritmo, al finalizar la actual Administración será mínima la incorporación de estas trabadoras, advierte Andrés Peñaloza, experto de Bialii, Asesoría e Investigación. Peñaloza, quien fue presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos

8.8

11.4

2017

2018

en este Gobierno e impulsor de establecer un salario para este segmento de la población, expresó que se debe replantear el programa. “Urge un cambio de timón en los términos planteados por el programa piloto (al IMSS) para atender con seriedad la realidad actual de las trabajadoras del hogar, donde 95 por ciento trabaja ‘puertas afuera’ o de ‘entrada por salida’, por lo que los días y horas trabajadas no son fijas”. Dijo que uno de los aspectos que dificultan la afiliación al IMSS es la ambigüedad y

complicaciones innecesarias sobre la manera que deben realizar sus aportaciones los diversos empleadores, ya que una sola trabajadora puede tener hasta cinco patrones. Para Armando Leñero, del Centro Económico del Empleo Formal, el programa del IMSS es benéfico, pero los patrones no han sido sensibles. “Es interesante porque a través de este programa de afiliación (la trajabadora) recibe todos los niveles de servicio y también aporta a la Afore y está cubierta en caso de enfermedad profesional”, aseguró.

Alertan cueste hasta $25 Comercializadores de combustibles enfrentan escasez y alzas de costos, lo que provoca un aumento de precios que podría elevar hasta 25 pesos el litro de gasolina al público, estima la consultora Grupo Ciita. Alfredo González

Gana México con obra Entidades del norte del País con industria eléctrica tendrán acceso en menor tiempo a mercancías provenientes de Asia, como chips, con la ampliación de la terminal de contenedores de Long Beach, California. Frida Andrade

califica de bueno plan de biden La Secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, dijo que el plan de gasto de 4 billones de dólares del Presidente Joe Biden sería bueno para el país, incluso si esta medida contribuye a mayor inflación y da lugar a un alza de tasas de interés. Reuters

13.4

5.5%

Además de seguir fortaleciendo su presencia física con centros de distribución y envío en las principales ciudades, Amazon se enfoca en perfeccionar sus tiempos. “Optimizamos los tiempos de tránsito haciendo una mejor coreografía de cuándo llega un transporte, cuándo se va, qué tan rápido lo descargamos. “Todo eso viene de una alta eficiencia que podemos crear y esta pandemia nos ha

2.1

pagadas y periodos de descanso diario y semanal.

PArTiciPAción de MercAdo de e-coMMerce (Porcentaje)

2016

2.4

el conTrATo con el TrAbAjAdor debe Tener: n Remuneración y periodicidad en los pagos. n Vacaciones anuales

Paso firme

Desde su llegada a México, Amazon ha crecido rápidamente en la participación de las ventas online.

2.4

2.3

Expande Amazon centros de envío Arely Sánchez

Freepik

Devastó crisis al trabajo doméstico

2019

obligado a nuevas formas de llevar nuestro negocio a ser más creativos”. Méndez de la Luz hizo hincapié que, a la par, la firma ha buscado mejorar las condiciones de trabajo. Recientemente, en EU puso en marcha el programa WorkingWell, que ofrece a los colaboradores actividades físicas y mentales para reducir el riesgo de lesiones e incidentes, el cual se expandirá a México.

Padecen mipymes por deuda Por la pandemia, 80 por ciento de las mipymes a globales tuvieron problemas financieras, lo que se reflejó en su nivel de endeudamiento. Los sectores más afectados fueron hoteles, comercio, construcción y manufactura, dijo la OIT. Verónica Gascón

exigen hackers bitcoins a empresas En los últimos dos años, 90 por ciento de las empresas han recibido dos ciberataques, con un costo promedio de 1.2 millones en daños. Los delincuentes usan bitcoin como moneda de cambio, señala un estudio de KPMG. Ailyn Ríos


OPINIÓN

Lunes 7 de Junio del 2021 z REFORMA

¿Quién puede decir que solo hay una manera razonable de votar? El voto desmonta la ilusión de unanimidad y se vuelve dato.

JEsús sILvA-HERZOg MáRquEZ

http://www.reforma.com/blogs/silvaherzog/

Abrir los ojos

r

egreso de votar y no sé lo que ya sabes tú, desde anoche. Escribo desde el remoto pasado de ayer. No conozco cómo se ha pintado la nueva Cámara de Diputados, quién será mi alcalde, cómo se rearmará la política del país con las nuevas gubernaturas. Pero desde este distante pasado, me atrevo a adelantar algo. Quienes hicimos cola para votar, los vecinos que nos recibieron amablemente para darnos las papeletas y que habrán contado nuestros votos formamos un mosaico que no corresponde a la brutal simplificación de nuestro pleito diario. Es suficiente abrir los ojos y estar dispuestos a ver para reconocer que el país no se comprime en esa lógica binaria. Abrir los ojos nos lleva de inmediato a contrastar lo que observamos con el cuadro que se nos ha impuesto desde hace tres años. En la fila que avanza poco a poco, pueden intuirse muchas visiones del país. Los electores no visten uniforme. Son

TEMPLO MAYOR

perceptibles las distintas generaciones que se entreveran en la línea y que llevan a la urna distintas emociones y distintos juicios. Se escuchan también acentos diferentes que anuncian experiencias peculiares de la nación. ¿Quién, que abra los ojos, puede decir que solamente hay una manera razonable de votar? ¿Quién, que escuche los saludos entre los vecinos, puede repetir que el único patriotismo es el que se inclina políticamente por su opción? ¿Quién se atreve a llamar traidor al otro? ¿Quién está dispuesto a llamar extranjero a quien no comparte su diagnóstico? ¿Es un marciano quien llega a otra conclusión al votar? ¿Y quién podría sermonearnos diciendo que el otro es un ignorante porque insiste en respaldar su propia ruina? El voto desmonta cualquier ilusión de unanimidad, y si queremos decir que expresa la voz del pueblo, será cierto a condición de que entendamos que esa voz dice sí

y no al mismo tiempo. En esa voz está la expresión de quienes conforman mayoría y de quienes son minoría. Tan pueblo la una como la otra. Lo que escuchamos de los polos que imponen el cuento de que existe una sola legitimidad es negación de la experiencia electoral que hemos vivido. No ven lo que sucede en el hilo de votantes de la casilla, no reconocen el complejo caldo de los votos. Su ceguera es el impuesto que la ideología le cobra a lo evidente. El discurso populista excluye del pueblo verdadero a quienes no piensan como el líder. El pueblo será visto como el gran motor de la política, pero no todos forman realmente parte de él. Por eso los votos de los enemigos son descritos como desechos del pasado y como instrumentos de una complicidad aberrante. No es tan distinta la ceguera del polo contrario. La razón es una y no tiene más desembocadura que el castigo al nuevo régimen. Quienes

ToLvAnerA ROBERTO ZAMARRIPA

7

voten por la opción gubernamental serán masoquistas, ignorantes, muñequitos manipulados por un tirano, personas de otro planeta. No soy crédulo: todo indica que la ruta polarizadora se impondrá. Querrán decirnos que hay unos votos legítimos y unos votos sucios; que hay votos de esperanza y votos del miedo; que hay sufragios libres y sufragios de sumisión; que hay votos de razón y votos de resentimiento. Pero la maravilla del voto no es solamente la igualdad, sino el anonimato. Por una parte, todos los votos cuentan lo mismo, por la otra, ningún voto declara su origen. Al caer en la panza de la urna, el voto se desprende de su autor y se despega de su intención: se vuelve dato. Nos ordena una sola cosa: ser contado. Al abrir los ojos confirmamos que el Instituto Nacional Electoral, esa institución ejemplar que se nutre cada tres años con la generosidad de nuestros vecinos, es un patrimonio común que no puede ser víctima de las manías. No es un órgano de ellos, sino nuestro. Haber estado atentos a los distintos tiempos de la ceremonia electoral nos permitiría darnos cuenta que la polarización podrá haber sido eficaz, pero es una brutal falsificación de la pluralidad. Y, como vimos al esperar nuestro turno para votar, nos daremos cuenta que la democracia podrá producir mayorías, pero no puede tener dueño.

Elección copiosa; ciudadanía que diseña equilibrios y urge negociación.

robertozamarripa2017@gmail.com

F. BARTOLOMÉ

NO ESTUVO en la boleta, pero sí fue el centro del proceso electoral. Y en ese sentido, Andrés Manuel López Obrador seguramente amaneció con un amargo sabor de boca, pues aun ganando, terminó perdiendo. POR UN LADO resultó ganador pues quedó demostrado que su movimiento sigue siendo mayoritario y que su base se mantiene, en términos generales, sumamente fiel. Obtiene importantes triunfos en varias gubernaturas. ¿EN QUÉ pierde el Presidente? En que en dos años y medio de gobierno no sólo no logró ganar nuevos adeptos, sino que su política de polarización y confrontación provocó una movilización inédita en elecciones intermedias en este siglo: más del 50 por ciento de los electores acudió a las urnas. Y ESA movilización ciudadana fue un claro mensaje para decirle a López Obrador “¡Ya basta!” de abusos del poder, de gobernar con ocurrencias, de malos resultados. Él mismo convirtió estos comicios en una especie de referéndum sobre su gobierno y eso movió a más de 48 millones de personas a expresarle su apoyo o su rechazo. EL RESULTADO es contundente: Morena y sus aliados, si bien siguen siendo el bloque dominante, perdieron unas 40 diputaciones y no tendrán la ansiada mayoría calificada. El tsunami guinda no llegó. Un dique ciudadano lo frenó.

••• ESTE CAMBIO en la composición de la Cámara de Diputados obliga a preguntarse si PRI, PAN y PRD podrán convertir, como lo prometieron, su alianza electoral en una alianza legislativa. PÍRRICA sería su victoria si en san Lázaro cada uno toma por su lado y, por ejemplo, reaparece el PRIMor. El mandato popular fue claro: se requiere un contrapeso real a la 4T. QUEDA por verse qué papel jugará Movimiento Ciudadano, que se convierte en el partido bisagra en la Cámara de Diputados y podrá inclinar la balanza hacia uno u otro lado. Menuda responsabilidad tendrá salomón Chertorivski como su coordinador. LA GRAN DUDA es a quién se venderá, perdón, con quién se aliará el Partido verde. Hace unos días Manuel velasco dijo que se “replantearían” su alianza con Morena. ¿Será que solamente están elevando su precio o realmente quiere darle la vuelta al control de la Cámara con sus 44 diputados? Ya se verá.

••• ENTRE los ganadores de ayer hay que contar a la ciudadanía que salió a votar motivada, convencida y en masa, y al INE que sale fortalecido al sacar con un alto nivel de credibilidad y confiabilidad el proceso electoral más complejo de la historia a pesar de meses de golpeteo desde Palacio Nacional. Y ENTRE los perdedores, anoten a Morena en la CDMX. Al iniciar este año gobernaban en 14 de las 16 alcaldías y los conteos rápidos indican que solo conservarán 6 o 7. Vaya golpe.

El equilibrio

A

puntes preliminares, sin resultados definitivos, sobre una elección copiosa y repartidora. Una ciudadanía que diseña un poder equilibrado. Decide con su voto que Morena pierda la mayoría abrumadora en el Congreso pero también que pueda convertirse en el partido con más gobernadores. 1.- Un voto de castigo, arrastrado desde las urbes y las capas medias, colocó en el centro no la polarización sino el punto de negociación. El saldo inicial es el obligado entendimiento; difícil la reconciliación pero necesario el respeto. Las fuerzas políticas adquieren un nuevo peso que les ha otorgado la ciudadanía. Y Morena, pero sobre todo el presidente de la República, deberán admitir el mensaje. 2.- Voto de equilibrio y voto de freno. La ciudadanía promueve la representación de un país plural, diverso. Y emplaza al entendimiento entre el Presidente y su gobierno y el Poder Legislativo. Fue un rechazo ciudadano a los excesos, a los extremos, a las cuerdas tensas. 3.- El coletazo de 2018 vino en las gubernaturas. A reserva de lo que pase con los datos finales y las resoluciones del Tribunal, con lo ocurrido ayer Morena podría tener hasta 15 gubernaturas; el PAN 8 o 9; cinco tendría el PRI; dos Movimiento Ciudadano, una PRD y una del PES. 4.- La nueva geografía política trasladaría el poder presidencial a fuerzas territoriales y le arrebataría la hegemonía en el Legislativo. La gravitación de la 4T cambia de entorno. Se va a los estados y desde ahí el Presidente puede darle la vuelta al Congreso. Del Presidencialismo centralista al Presidencialismo federalista. 5.- La alianza opositora puede sin rubor cantar victoria. No todo lo provocó pero tuvo el mérito de cosechar lo que encontró. Cachavotos. El ensayo fue fructífero para sumar votos, aparatos, grupos y empujar victorias importantes en distritos. Traducirlo en alianza legislativa no será lo mismo. Aunque la alianza opositora ayudó y perjudicó. Dejó un saldo amargo a partidos como el PRD que languidece en su representación. 6.- El PAN revive. Segunda fuerza nacional. Mantiene gubernaturas, aunque pierde Nayarit y eventualmente Baja California Sur, y logra una bancada robusta. El PRI pierde 7 gubernaturas y solo retiene la del pariente del líder. Rehace su bancada pero mutilado en los territorios. Parecía el ganón de la alianza. Al final le salió caro el negocio. 7.- En Morena vendrá la noche de los cuchillos largos. La sucesión

de equívocos, traspiés, provocaciones y desplantes erosionaron su propia expectativa de triunfo. Los morenistas fueron despojándose a sí mismos de sus posibilidades de victoria. Mario Delgado invitó a todos los diputados a reelegirse y al final muchos quedaron colgados de la brocha. Los triunfos en las gubernaturas tienen un empuje local, la influencia presidencial y la fuerza de los candidatos. No la etiqueta del partido. 8.- Movimiento Ciudadano concentró su apuesta y fue a lo suyo. Ganó la joya de la corona de gubernaturas y se convirtió en un partido competitivo en algunas entidades; mantuvo su cuota en el Congreso y se coloca como un partido bisagra. Le echan en cara no ir en la alianza. Quizás si lo hubiera hecho habría corrido la suerte del PRD. Su voto, al final, fue útil.

9.- El Verde y los inútiles. El Partido Verde será decisivo. Sube como la espuma y con su significativa cuota de una cincuentena de diputados es oxígeno puro para Morena en su afán de tener la mayoría simple. Pero se estima que el encarecimiento de esa alianza se irá a las nubes. Mientras, Redes Sociales Progresistas, Partido Encuentro Solidario y Fuerza por México naufragaron en el intento. Fueron el voto inútil. 10.- La Ciudad de México da un vuelco. La fractura no solo fue la Línea 12. Esa tragedia, en todo caso, significó una confirmación para los que dudaban. El descontento ciudadano en la ciudad tiene que ver más con la historia de Morena y el desgaste de las gestiones de los gobiernos de la izquierda partidista (lo que eso signifique) desde hace un cuarto de siglo. En la CDMX Morena recibió el golpe sordo y seco.

Antonio BArAndA

El ex Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, fue detenido ayer con base en una orden de aprehensión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por el mismo ilícito, fue aprehendida su hija Lidy Alejandra Sandoval, confirmaron fuentes federales. La orden de captura fue cumplimentada la madrugada de ayer en Linares, Nuevo

León, en un operativo conjunto en el que participaron efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase). Posteriormente fueron trasladados a Nayarit. La Conase informó que, tras ocho meses de seguimiento y en colaboración con la Fiscalía de Nayarit, se identificaron al menos 40 domicilios en Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Edomex y CDMX.

Sandoval, de 51 años de edad y quien fue Gobernador entre 2011 y 2017, fue acusado en mayo de 2019 por el Gobierno de Estados Unidos de tener vínculos con los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de los Beltrán Leyva. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantiene congeladas sus cuentas bancarias en el marco de las investigaciones. El pasado 1 de marzo, la

FGE informó que un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Tepic ordenó las aprehensiones del ex Gobernador nayarita y su hija por el delito de lavado de dinero. El caso corresponde a una investigación federal relacionada con la adquisición de propiedades con recursos presuntamente ilícitos y su relación con el ex Fiscal estatal Édgar Veytia, preso en Estados Unidos por narco.

Especial

Cae en NL ex Gobernador de Nayarit e hija

z El ex Gobernador Roberto Sandoval y su hija Alejandra fueron detenidos en Nuevo León y trasladados a Nayarit.


8

Batallan por fuego

Phoenix Fire Department

PHOENIX. Decenas de bomberos luchaban ayer para sofocar un incendio en un patio de reciclaje en esta ciudad de Arizona, que había destruido varios negocios y causado lesiones a al menos uno de los combatientes del fuego. El sábado fueron desplegados más de 200 elementos, la mayor respuesta en la historia del departamento de la urbe, según autoridades. STAFF internacional@reforma.com

Phoenix Fire Department

@reformainter

lunes 7 / jun. / 2021 / tel. 555-628-7100

Dan en Perú resultado a medianoche con 42% de actas

Aclaran que falta contar alto número de votos de zonas remotas y rurales

Final cardíaco

@VP

Aventaja Fujimori en cerrada elección

z Tras evacuar el Air Force Two, Harris mostró sus pulgares arriba a los reporteros en señal de encontrarse bien.

‘Nos pusimos a rezar’

Así avanzaban anoche los resultados de la elección presidencial.

REFORMA / STAFF

52.90%

47.09%

KeiKO FujimOri

PedrO cAstillO

FuerzA POPulAr

Perú libre

77.9%

fue la participación electoral reportada FUENTE: ONPE

@PedroCastilloTe

LIMA.- La derecha en Perú aventajaba ayer en la segunda vuelta de la elección presidencial. De acuerdo con los primeros resultados compartidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tenía 52.9 por ciento de los sufragios, con 42 por ciento de las actas contabilizadas. Su rival, el aspirante de izquierda por el partido Perú Libre, Pedro Castillo, contaba anoche con 47 por ciento de los votos. Al brindar los primeros resultados a las 23:30 horas, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto Salinas, fue enfático al decir que se trataba de un “avance” de los locales de votación más cercanos a los centros de cómputo, “fundamentalmente urbanos”. “Por tanto, no son producto de algún diseño muestrario (...) falta aún que lleguen y procesar un alto porcentaje de actas de los lugares más alejados, rurales y voto del exterior”, remarcó en un mensaje transmitido vía Periscope. La precisión del funcionario electoral parecía necesaria ante lo polarizado de los comicios, con dos candidatos totalmente opuestos, y luego que una encuesta de salida de la firma Ipsos Perú y un conteo rápido posterior de la misma generaran nerviosismo entre los simpatizantes de ambos partidos. “Nunca una segunda vuelta fue tan claramente dividida como la presente elección’’, expuso en Twitter el analista político peruano Fernando Tuesta. Los seguidores de Castillo pasaron del enojo cuando la encuesta de salida de Ipsos lo posicionaba con 49.7 por ciento de los sufragios frente a 50.3 por ciento de Fujimori, a los festejos luego que el

@KeikoFujimori

REFORMA / STAFF

conteo rápido de la misma firma lo ubicara con 50.2 por ciento de los votos frente a 49.8 por ciento de su rival. La prensa local reportó un “pequeño forcejeo” entre simpatizantes de ambos partidos afuera de la sede de Fuerza Popular. De seguir así la tendencia y confirmarse su triunfo, Fujimori, hija del encarcelado ex Mandatario Alberto Fujimori (1990-2000), se convertiría en la primera mujer en presidir Perú, y asumiría el 28 de julio, día en el que el país conmemo-

rará los 200 años de su independencia. Hasta las 00:30 horas, ninguno de los dos candidatos había dado algún posicionamiento sobre los primeros resultados. Antes, cuando se difundieron las previsiones de Ipsos, Fujimori pidió a sus seguidores mantener la prudencia ante lo pequeño del margen, mientras que Castillo llamó a sus personeros a “estar atentos a defender cada voto”. “Convoco al pueblo peruano de todos los rincones

del país a asistir en paz a las calles para estar vigilantes en la defensa de la democracia”, dijo el profesor de escuela rural, aunque después urgió a la cordura y a esperar los resultados oficiales. Temprano en la jornada, tras emitir su voto, el actual Presidente, Francisco Sagasti, exhortó a los candidatos a respetar los resultados, y a sus seguidores a abstenerse de realizar protestas. De acuerdo con los datos de la ONPE, 8 millones 331 mil 453 ciudadanos participaron en el balotaje.

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- La Policía israelí irrumpió ayer en la casa de una palestina de 23 años que encabezó las protestas contra el desalojo de decenas de familias palestinas del disputado vecindario de Sheikh Jarrah en Jerusalén por parte de colonos judíos. Muna al-Kurd fue liberada posteriormente, pero su hermano, quien se entregó voluntariamente, permanecía bajo custodia.

A inicios de año, las duras acciones policiales contra las manifestaciones en Sheikh Jarrah y otras partes del este de Jerusalén alimentaron semanas de disturbios que detonaron una guerra de 11 días entre Israel y Hamas en Gaza. Esas tensiones se avivaron nuevamente la semana pasada y podrían empeorar en caso de que tenga lugar una marcha que ultranacionalistas israelíes planean realizar por el Barrio Musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

@QudsNen

Detiene iSRAeL A ActiviStA pALeStinA

La partida ayer de la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a Guatemala y México se retrasó brevemente luego que el avión en el que viajaba tuvo que regresar a la Base Conjunta Andrews, en Maryland, debido a un problema técnico no especificado. Una vez que el avión aterrizó de regreso en la base militar fuera de Washington, Harris levantó los pulgares y dijo a los reporteros: “Estoy bien, estoy bien”. “Todos hicimos una pequeña oración, pero estamos todos bien”, agregó. Dos horas después, la Vicepresidenta abordó un avión diferente, se despidió de la prensa y volvió a mostrar los pulgares arriba. La vocera de Harris, Symone Sanders, dijo que fue “un problema técnico”. “No hay problemas de seguridad importantes y podremos aterrizar de forma segura”, aseveró. Harris visita Guatemala y México para reunirse con autoridades de ambos países y asegurar compromisos para una mayor cooperación en seguridad fronteriza e inversión económica. Especialistas advierten que combatir la corrupción es fundamental para crear cualquier cambio perecedero. “La corrupción es un cán-

Apela a Harris Ombudsman REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMALA.El ombudsman guatemalteco, Jordán Rodas, pidió a la Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, quien inició ayer una visita al país, que presione al Gobierno de Alejandro Giammattei para combatir la corrupción. En una carta abierta, Rodas aseveró que no existen las condiciones para atacar las causas que fuerzan la migración ilegal debido a un “clima” adverso en el combate a la corrupción e impunidad por la persecución contra defensores de derechos humanos, periodistas, fiscales y jueces independientes. “Recuerda a las dictaduras militares que creímos haber erradicado”, apuntó.

cer en la región’’, dijo Jason Marczak, director del Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council. “Abordar la corrupción es fundamental para generar esperanza y crear oportunidades potenciales’’. El empleo, resaltó, vendrá con la inversión, y la inversión llega cuando hay certeza en el Estado de Derecho.

Alista cambios a Policía Gobierno de Colombia REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- El Gobierno del Presidente de Colombia, Iván Duque, pedirá al Congreso aumentar la supervisión a los policías y aprobar una formación más estricta en derechos humanos. Así lo anunció ayer el Mandatario, justo el día en el que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) arrancó su visita al país para evaluar la situación de violencia. Durante una ceremonia de ascensos en Bogotá, Duque dijo que pedirá al Legislativo avalar la creación de una dirección de derechos humanos en la Policía, que solicitará la asistencia técnica necesaria a organismos internacionales. Agregó que propondrá en un proyecto de ley establecer criterios de uso legítimo de la fuerza mediante la implementación de estándares profesionales, y regular el uso y venta de armas menos letales. El uso excesivo de la

Nuevo rostro Los cambios anunciados por Duque a la Policía son incluso físicos. n Cámaras corporales en

los uniformes, y códigos QR para identificar nombre y rango. n Ya no serán verde militar sino azul para alinearse con estándares internacionales.

fuerza policial durante las manifestaciones que iniciaron el pasado 28 de abril ha sido objeto de condenas internacionales. Por otra parte, el Gobierno informó ayer que el Comité Nacional del Paro decidió suspender de manera unilateral la mesa de diálogo con la que se buscaba iniciar una negociación para poner fin a la crisis social. El Comité acusó al Ejecutivo de no querer firmar los preacuerdos establecidos el pasado 24 de mayo.



2H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

CASAS EN VENTA Atención de oportunidad se vende bonita casa ubicada en frac. Villas del padre zacatecas, cuenta con 3 cuartos, una cochera, un espacio con lavadero, un espacio con tragaluz, una sala comedor, una cocina y un baño, interesados llamar al núm. 49202024052. C4

SE VENDE BONITA CASA DE 2 PLANTAS PARA FAMILIA EN CALERA, ZACATECAS, 300 MTS DE TERRENO, 200 DE CONSTRUCCIÓN, $1,600,000.00, INFORMES AL CEL 4922000068. Se vende casa en mina azul primera sección consta de 1 planta, 2 recamaras, sala comedor, cocina integral y un baño completo, patio de servicio, “extras “portón eléctrico, 1 tinaco, 1 boiler semiautomatico, cochera para 2 autos en guadalupe zacatecas.E2 Se Vende Edificio en c. Gregorio Mendel 3102 Fracc. Médicos Veterinarios, Zacatecas, Zac. Recepción, medio baño, cocina, comedor, almacén, patio central, dos salones, cuatro baños, oficina, patio de juegos. en planta alta: pasillos, consultorio, cuatro salones, come-

dor, guardarropa, dos medios baños, lavandería, patio, dos bodegas, tanque de gas y calentador solar. Sup 400.00m2, Const. 818.00m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Tel. 492 9220146 y 4929226672. E4

CASA NUEVA EN LAS LOMAS 2 JUNTO A LA ALBERCA OLÍMPICA DE GUADALUPE. SALA, COMEDOR, COCINA EQUIPADA, 3 RECAMARAS, 1 BAÑO Y MEDIO, CUARTO DE LAVADO, JARDÍN, CISTERNA, CALENTADOR SOLAR, COCHERA 2 AUTOS, SON 117 m2 DE TERRENO Y 112 m2 DE CONSTRUCCIÓN. PRECIO 1,195,000 INFORMES 492.125.0882

Se vende casa habitación. C. Francisco mujica esq. Ing. Alfredo mendizábal, fracc. Barros sierra, zac. Cochera 4 autos, sala, comedor, cocina, 5 recámaras, 4 ½ baños, sala de t.V., Lavandería, patio de servicio. Sup 410.00m2 const. 663.00m2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel.1 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se vende casa c. Del grillo #3a. Fracc. Los pirules, gpe, zac. Cochera, sala, comedor, cocina, 4 recámaras, 2 ½ baños, patio. Sup. 60.00m2 const. 145.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1

Se vende casa arroyo principal #7, col. Centro, morelos, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina, 4 recámaras, 3 baños, 3 cuartos de utilería, azotea: obra negra iniciada. Sup. 242.40 M2 const. 211.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1

Se vende casa en calle del saucito número 151, col. Pánfilo natera, zacatecas, zac., Terreno 221.11 Mts cuadrados. Inf. 492 162 45 02 Whatsapp.

DE OPORTUNIDAD

SE VENDE INMUEBLE SALÓN DE EVENTOS TODO EQUIPADO CON ESCALERA DE SERVICIO Y TRES LOCALES COMERCIALES CADA UNO CON BAÑO, SUPERFICIE 580 MTS2 EN CALERA DE VR TRATO DIRECTO INFORMES AL 478 115 3228. Se vende casa c. Tomas méndez #104, fracc bosques la encantada, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, 3 recáma-

ras c/closet, 4 baños, estudio, cuarto de servicio, terraza. Sup. 120.00m2 const. 262.00m2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, gpe. Zac. Sup. 105.00m2 const. 210.00m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel.1 492 9220146 Y 4929226672. F1

CASA NUEVA EN LAS LOMAS 2, JUNTO A LA ALBERCA OLÍMPICA DE GUADALUPE. SALA, COMEDOR, COCINA EQUIPADA, 2 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO DE SERVICIO, COCHERA, BOILER SOLAR, CISTERNA DE 1,500 LITROS, SON 97.50 m2 TERRENO, 66 m2 DE CONSTRUCCIÓN PRECIO $925,000 INFORMES 492.125.0882 Se vende edificio en av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zac. Estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodegas, lavandería, recepción, 10 medios baños, 14 cubículos. Uso como hotel, oficinas o servicios sup. 900.00 Const. 600.00m2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se acepta crédito infonavit y fovissste, informes al cel. 4926391129. E2


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

5H


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

6H

Se vende casa en colinas del padre 2da sección, fundadores de plata, consta de 3 recamaras, sala comedor, cochera, patio de servicio, 2 1/2 baños, estacionamiento para dos coches, cel. 4921296391.E2

Se vende casa en centro de zacatecas atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel. 4921266710.

Quieres traspasar tu casa de infonavit llama a mi celular 491296391. E2 Se venden dos casas nuevas en lomas del convento, cuenta con dos niveles y dos recámaras, inf. A los tel. 4921691444 Y 4928990999. B2

Atención: de oportunidad se vende casa ubicada en

fraccionamiento villas del padre, zacatecas, cuenta con 3 cuartos una cochera, un espacio con lavadero, un espacio con tragaluz una sala comedor, una cocina y un baño, interesados llamar al número 4922024052. B2 Se vende casa nueva en colinas del padre 1er. Sección, dos plantas, sala comedor, cocina, 1 1/2 baños, dos recamaras, patio de servicio, estacionamiento para dos autos, inf. Al cel. 4921296391. B2 “Atención” vendo casa en villas del padre consta de: 3 habitaciones, una cocina, una sala, un patio para lavadero, un espacio con tragaluz, una cochera, un baño, interesado llamar al tel: 4922024052. B1 Se vende casa en la Privada San Ramón rumbo a la carretera a San Ramón, cuenta con tres habitaciones y una como de estudio, 1 baño y medio, patio y cochera para dos vehículos, de frente cuenta con 7 mts y de fondo 15 mts, se ubica en la calle principal de la privada y está en esquina, informes al cel 4921397242.I3

EN RENTA Renta de departamento recién remodelado en Guadalupe Zacatecas Excelente ubicación en la Av. Colegio Militar, segundo piso: 3 habitaciones, dos con closet. 1 baño, Cocina integral. Sala, comedor, patio de servicio, área de lavado y tendedero en la azotea. Renta $3950 al mes. Numero de celular 4929251313. E3 Se renta local comercial en calle urizar aol atrás del indio triste, para oficina comercio o bodega, 25m2 con medio baño, $2,000 pesos mensuales, informes al tel. 4922652113.B4 Se renta cuarto para señorita o joven que trabaje o estudiante amueblado con todo servicios calle juan de tolosa 805 frente al indio triste $1200 pesos mensuales, no niños no mascotas informes al cel 4922652113. B4 Rento segunda planta en edificio ubicado en av. J.Jesús gonzález ortega no 111, centro histórico de zacatecas. Superficie 90 m2, cuenta con área amplia de recepción, 3 areas amplias, 2 sanitarios. Para oficinas, comercio,consultorios. Informes 492 136 8416. B1 Se renta casa en fraccionamiento los olivos. Planta baja: cochera 1 auto /portón automático, 1/2 baño, sala, cocina, comedor y patio de servicio. Planta alta: 3 recámaras y baño completo. Informes al tel: 449 264 6017.E1

Se renta con excelente ubicación bodega con departamento que consta de 2 recamaras, 1 baño, cocina, sala comedor y 1 pequeño patio, $4,500 pesos mensuales, informes al cel. 4921023045. E1 Se renta casa en fracc. Geranios consta, 4 recamaras con closet, 3 baños, comedor, cocina integral, cuarto de lavado, sala, 2 closet, tanque de gas estacionario, algiber y patio, renta mensual $6,000 informes al cel. 4921023045. E1 Rento casa en “portal del roble”, 3 recámaras, cocina integral, patio de servicio, cochera para dos autos, cisterna, sala comedor, 2 1/2 baños, renta $7,500 sin impuestos, informes al cel. 4921608977.

Se renta departamento en colonia victoria a 4 cuadras de la nissan, consta de dos recamaras, cocina, sala comedor, baño, cuarto de lavado, aljibe y patio, renta mensual $2,500 mensuales, informes al cel. 4921023045. E1



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

Se rentan cuartos amueblados y con todos los servicios en la colonia cnop en zacatecas, informes al telefono 4921605165 o al 4921458941 costo $1,500 mensuales para una persona están ubicados en calle benito juarez #413 planta baja con la sra. Laura. C1 Se renta casa en privada plutón col. Las palmas informes al cel. 4924937637. C4 Se vende casa en guadalupe col. Centro, informes al cel. 4921058330. C4 Se renta cuarto con baño amplio en privada plutón.Col. Las palmas inf. Al tel. 4924937637. C4

Se renta departamento para señorita en centro de zacatecas, informes al cel. 4921005397.C4 Se renta centrico y confortable departamento amueblado, inf. 4922462118. C1 Se renta local comercial en el centro historico de zacatecas, a unos pasos de la fuente de los faroles, inf. 4929222448 Y 4921072063. C1 Rento casa privada agustinos en guadalupe colonial, consta de 3 recamaras, dos con closet un baño 1/2 sala comedor cocina estudio cochera para un auto, inf. 4929460159. C1 Se renta casa en el centro guadalupe, zacatecas, informes al tel. 4921058330.C1

Se renta magnifico y funcional departamento amueblado informes al cel. 4922462118 O al 4921812426. D2 Renta de habitaciones privadas con baño exclusivo, servicio de agua, luz y gas, amueblados en el centro de zac. A 2 minutos de catedral informes al cel: 49254572 y 4922068783. D2 Rento departamento zona centro zacatecas, zac., Calle de la cruz, informes al cel: 4929225046. D2 Rento casa 2 plantas, 2 recamaras, cochera enrejada, gas estacionario en fraccionamiento mina azul cerca de fabrica ahresty y de bimbo cel. 4922047308 Y 5551823682. I2

Se renta depto. C. Clavel #97, fracc. La florida, gpe., Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, 2 recámaras c/closet, baño, patio de servicio. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Rento departamento en zona centro zacatecas zac. En calle de la cruz #110 col. Centro, llamar al tel. 4929225046 Y 4926204876.F1 Se rentan deptos. Amueblados callejón del resbalón #101-b, zona centro, zac. C/u con sala, comedor, cocina, recámara, baño y patio de servicio compartido. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

9H


10H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se rentan deptos. C. Preparatoria #222 col. Hidráulica, zac. Sala, comedor, cocina con fregadero, recámara, baño, patio de servicio. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se renta casa c. Mesa del chino #104, fracc. Colinas del padre 3ra. Sección, zac. Cochera, sala, comedor, cocineta sin estufa, 3 recámaras, 2 closet, 2 baños, patio de servicio. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se renta casa c. Rinconada del silencio k-45, fracc. Rincón colonial, gpe., Zac. Cajón estacionamiento, sala, comedor, cocina, 3 recámaras, baño, patio de servicio. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se rentan locales comerciales en c. De la cruz 7-a y 7-b, zona centro, gpe, zac. C/u con medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel.1 492 9220146 Y 4929226672. F1

11H

Se rentan locales comerciales en c. Tacuba, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel.1 492 9220146 Y 4929226672. F1

Se renta o se vende terreno de 252 m2 zona centro informes al 4921039458 y 4921798472. F2

Se renta local en av. San ramón (arriba del oxxo) col. Jardines del sol, 3 cubículos, 2 baños y sala de estar. Inf. Bienes raíces guillermo sigg 492 9220146 y 4929226672. F1

Se renta casa urgente en Colonia Miguel Hidalgo, primera sección consta de 2 recámaras, 1 baño, cocina comedor m, estacionamiento, informes en el tel. 4925939360 $2,300 mensuales. F1

Se renta local en c. Constitución, zona centro, zac, local con medio baño 50.00m2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 01 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se rentan locales en c. Mina san felipe #202, col. Minera, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 01 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se renta finca, toda o en partes en Av. Reyes Heroles, informes al cel 4922056672 y al 4921667960. H3 Se rentan habitaciones amuebladas en departamento compartido, estudiantes o empleados foraneos, servicios incluidos, agua, luz, gas, internet, informes al cel 4921061624.F2

TERRENOS Se invita a los propietarios de lotes en el Fracc. Bosques de Guadalupe del municipio de Guadalupe, Zac. a contactarse al 492-103-0422 para información de los avances de electrificación.I2 Se vende terreno esta ubicado en calle de la palma #106 inf. Al 4921794493. C1 Vendo terreno 5650 m2 en la zacatecana, precio de remate, urge, informes al cel. 4924923560. G1 Terreno en venta sensacional 3000 m2 frente a uaz siglo xxi de oportunidad de calle a calle, panorámico, a 10 min. De cd. Gobierno y galerías informes al cel. 4491974846. E4

Se vende terreno de oportunidad 3,000 m2 frente campus de la uaz, panorámico de calle a calle, todo o en partes, inf. 4491974846.B4 Se venden dos lotes ubicados en priv. San patricio junto en area verde lomas del convento guadalupe zac. Inf. 4921691444 Y 4928990999. B2 Se vende terreno semi urbano c. Sin nombre, col. Luis donaldo colosio, zac. Sup. 300.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Terreno urbano en venta c. Álamos, lote 11, manzana 2, fracc. Ampliación santa cruz, jerez, zac. Todos los servicios. Sup. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se vende terreno de agostadero ubicado a 800.00 Mts. De la comunidad de boquillas, zac. Sup. 14-00-32 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

12H

Se vende terreno urbano c. Tanques, lote 37, manzana 4, fracc. Conde santiago de la laguna, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 153.28 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se vende terreno urbano con obra negra c. Tanques esq. C. Piedra, lote 38, manzana 4, fracc. Conde santiago de la laguna, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 231.32 M2 const. 180.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1 Se vende terreno urbano comercial junto a autopista zac-fresnillo (puente de retorno de cd. Gobierno zac.). Servicios cercanos agua, luz y drenaje. Sup. 12,019.34 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 4929226672. F1

Se vende predio rustico en ejido villa de guadalupe, cieneguitas, gpe., Zac. Muy cerca del nuevo lienzo charro, totalmente parejo. Servicios de agua y luz. Sup. 20,000.00 M2. F1

Se vende terreno sobre carretera 2986 m2 muy cerca de los servicios, cerca de fracc. La comarca, cerca del oxxo en cieneguitas gpe. Zac. Inf. 4921296391. B2

Se vende terreno amplio con servicios de fácil acceso, urbanizado con escuelas y tiendas cercanas con trasporte publico listo para escriturar, ubicado en el bordo de buenavista, calle san martín, 18 metros de largo por 6.55 Metros de ancho, precio $90 mil a tratar, informes al cel: 4922895725 en horario de lunes a sábado de 10:00 am a 6:00 pm con el sr. Garcia. Este clasificado va recalcado o en recuadro.D2 EMPLEOS

Empresa de autotransporte federal Operador de tractocamion Con experiencia Licencia federal para doblemente articulado Solicitud elaborada Ofrecemos prestaciones de ley

Tel. 9279111 En casino marbella tenemos un lugar para ti, únete a nuestro equipo de trabajo en el área de seguridad. Ofrecemos: contrato directo con la empresa, prestaciones de ley, seguro social desde el ingreso, pago quincenal de $3,000 a $3,750, jornadas de 8 hrs, comedor etc. Solo necesitas contar con experiencia comprobable en el puesto, poder rolar turnos y actitud de servicio. Interesados presentar solicitud o cv en blvd. Lopez portillo #8, las arboledas en gpe(frente a la sep) mayores informes 8672286280.B2

EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE PUBLICO FEDERAL SOLICITA PERSONAL AREA DE MACANICO A DIESEL CON SOLICITUD ELABORADA UBICADOS ENTRONQUE DE GUADALUPE TEL. 9279111

Empresa líder en distribución solicita personal ambos sexos requisitos mínimos sueldo semanal, dirección av. Ramon lópez velarde número 428 3er. Piso int. B, informes al cel. 4499997825. B4 DULCERIA LA CAXCANA SOLICITA EMPLEADA DE MOSTRADOR MAYOR DE 18 AÑOS, NO ESTUDIANTE, CON GANAS DE TRABAJAR. CITAS INTERIOR DEL MERCADO GONZALEZ ORTEGA O AL TELÉFONO 4922443240

EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL MECANICO A DIESEL AUXILIAR DE MECÁNICO CON EXPERIENCIA EN MECANICA A DIESEL SOLICITUD ELABORADA OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY TEL. 9279111

Empresa importante del ramo hotelero solicita: afanadora, seguridad con licencia de chofer, recepcionista (masculino), interesados presentarse con solicitud elaborada en av. Hidalgo #507 centro zacatecas. E4 VARIOS Remodelaciones una empresa dedicada a la realización de trabajos como son herrería, carpintería, acabados en albañileria, pastas, pintura, Tablaroca, remodelación de contenedores marítimos y desmantelamiento de locales ,oficina y vivienda. Teléfono WhatsApp: 55-68-69-31-41 Teléfono oficina: 55-9183-39-29.A1 Se traspasa Agencia de Pronosticos y Loteria Nacional en Guadalupe ya aclientada y bloqueo de zona, informes al cel. 4928703240. H2 Electrónica patín tv estereo, servicio especializada en pantallas, smart tv, audio y video, visitenos en google, inf. 4922462118.B2 Venta de maquillaje, labiales, brochas, lociones, victoria secret, pedidos al 4921213670, entregas a domicilio atención personalizada. F1 ¿Quieres construir o remodelar pero no sabes por dónde empezar? ¿Crees que necesites un plano, o solo una asesoría? Un dato o información adecuada puede ahorrarte muchos recursos. Llá-


ANÚNCIATE...¡Es gratis! manos y podremos ayudarte, sin compromiso 492 134 78 29. D2 “Limpiador de órganos” Es un tratamiento natural ra purificar y limpiar los órganos del cuerpo humano: previenen y corrigen más de 300 padecimientos, “puré glutámico” reactiva el sistema nervioso, memoria y neuronas, elimina dolor de cabeza, migraña, etc. Costo $350 cada tratamiento adquierelas marcando 4921741535 entregamos a domicilio. D2 Patin tv estereo: servicio especializado en : pantalla, smart tv, audio video, visitanos en google y cel: 4922462118. B1 Venta de nogales injertados Variedad Wichita y Western de ¾” hasta 11/2” cualquier cantidad. Informes al tel 492173-05-80. I2 AUTOS Se VENDE camioneta Ford F350, 1997, con Pipa para agua de 3,500 litros, completamente nueva. En muy buenas condiciones. Nos puedes encontrar en Facebook 4929098643.C2 Se vende Chevrolet Trax 2013, 4 puertas, 4 cilindros, 115,000 mil km, nacional en excelentes condiciones, $143,000 mil pesos, informes al cel. 4921247082. H3 Se vende vehiculo Cutlass Eurosport 1992 color gris, transmision standar dos unicos dueños, pagada tenencia 2020, mayor información al cel. 4922252948. H2

13H

Se vende camioneta Nissan NP300 2.4 doble cabina, modelo 2016 con solo 80,000 km, en $200,000 precio a tratar, informes al cel. 4921050180 o al 4928703240. H2

EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL VENTA EQUIPO ACOPLAMIENTO (DOLLY) SUSPENSION DE AIRE SISTEMAS ANTIBLOQUEO ABS MODELO 2000 TEL. 9276080

EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL VENTA EQUIPO ACOPLAMIENTO (DOLLY) SUSPENSION DE AIRE SISTEMAS ANTIBLOQUEO ABS MODELO 2001 TEL. 9276080

Sandero 2014, unico dueño, excelente condiciones, se cambia por camioneta, motor chico, informes al tel. 4921058330. C1

EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL VENTA TRACTO CAMION KENWORTH SUSPENSION NEUMATICA SISTEMAS ANTIBLOQUEO ABS MODELO 2007 TEL. 9276080


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.