
1 minute read
Rechaza Mandatario lugar en corrupción
Otros bienes n Fraccionamientos. n Campos de golf. n Residencias.
tas reservas, todo lo que queda en Cancún. El propósito es dejarlo protegido como reserva natural”, expuso.
López Obrador mencionó que Fonatur tiene otros bienes como fraccionamientos, campos de golf. “Entonces, orden. Es impresionante cómo fueron carcomiento todos los bienes. No vamos a dejar estas posibilidades de corrupción”, añadió.
Cuestionado sobre lo que había anunciado el viernes pasado, de que Fonatur desaparecería, el Mandatario respondió que con el decreto suscrito ayer el objetivo “es devolver al pueblo lo que es del pueblo”. Decretar esos bienes como áreas naturales protegidas, agregó, es preservar bienes de la nación, garantizar playas públicas en algunos casos y evitar remates o ventas como ocurrió luego del Fobaproa. Se refirió a la casa presidencial que está en Cancún, y que en sexenios anteriores se rentaba.
“Llegaban hasta a rentar la casa presidencial de Cancún, que yo no uso las casas presidenciales, y la rentaban hasta para fiestas”, mencionó. Desde Palacio Nacional, se refirió a convenios ventajosos en beneficio de particulares, y citó el caso de Playa Espíritu, en Sinaloa, cuando dirigía Fonatur un hermano del entonces Secretario de Gobernación, el panista Fernando Gómez Mont.
“¿Qué vamos a hacer para que no vengan y rematen? Estaba recordando que después de lo del Fobaproa, vendían departamentos a familiares de políticos en 3 mil pesos. Hay que estar recordando de cómo saqueaban, robaban. Para que no se vuelvan a repetir esas cosas, con terrenos, van a ser área natural protegida”, insistió.