6 minute read

Visitará Campeche el Presidente de Cuba

ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador recibirá a su homólogo cubano Miguel Díaz Canel en Campeche. De acuerdo con la agenda de actividades del Mandatario mexicano, el encuentro se llevará a cabo el próximo sábado a las 8:00 horas en la capital de Campeche. El objetivo es supervisar juntos el avance del Tren Maya, obra en la cual se ha echado mano de balasto de origen cubano. De acuerdo con información oficial, se han utilizado 20 mil toneladas de piedra importada de la isla.

Además de la compra de piedra para la colocación de rieles para el Tren Maya, México ha contratado a médicos cubanos y ha recibido insu- mos médicos para atender la pandemia, en particular la vacuna Abdala que se ha distribuido en la Ciudad de México. Ambos mandatarios se han reunido en cuatro ocasiones, tres en México y una en Cuba, por lo que sería el quinto encuentro. z Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional vigilan instalaciones del aeropuerto de Campeche, donde el sábado llegará el Presidente cubano Miguel Díaz Canel.

La primera reunión cuando López Obrador tomó posesión en Palacio Nacional, el 1 de diciembre de 2018, y en octubre de 2019 Díaz Canel visitó México, en medio de las negociaciones para contratar médicos cubanos por parte de México. El 16 de septiembre de 2021, el mandatario cubano fue invitado especial a la Fiestas Patrias.

En abril de 2022, López Obrador realizó una visita de dos días a Cuba.

Frena juez tala en Tramo 5 del Tren

REFORMA / STAFF z #SelvamedelTren celebró de la resolución judicial.

Un juez federal frenó parcialmente la tala de árboles en el Tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, Quintana Roo, en un área donde se iniciaron las obras sin contar con la autorización de cambio de uso de suelo.

El Juez de Distrito del Juzgado Primero de Yucatán concedió una suspensión definitiva al amparo 2878/2022, presentado por el colectivo ambientalista #SélvamedelTren.

La decisión judicial ordena parar la destrucción de la flora en alrededor de 354 hectáreas de selva hasta que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no otorgue el cambio de uso de suelo.

“No se permita la remoción o la destrucción de la flora del terreno en cita, en áreas que se encuentran fuera de la superficie en la que se autorizó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales a través del oficio SPARN/ DGGFSOE/418/1306/2022, de 15 de diciembre de 2022”, ordenó el juzgador.

Aunque el fallo se podría revocar cuando la Semarnat otorgue el cambio de uso de suelo, para el #SélvamedelTren esta suspensión reafirma que el Tren Maya, una de las obras consentidas del Presidente, se construye sin estudios, permisos o autorizaciones y, en definitiva, sin cumplir la ley.

“El movimiento #SélvamedelTren celebra esta acción ya que suspende una obra ilegal que afecta el patrimonio ecológico de todos los mexicanos”, indicó en un comunicado.

“La principal preocupación del movimiento son las acciones ilegales que se han llevado a cabo para construir un Tren que no cumple con los permisos ni los estudios necesarios para evitar un desastre ecológico irreversible”.

Los ambientalistas han denunciado lo que llaman “ecocidio” con el trazo del proyecto ferroviario en Quintana Roo.

A través de videos difundidos en redes, evidencian que el Gobierno federal incumple su promesa de que no se talaría ni un árbol.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer datos del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional (TI), que ubicó a México en el lugar 126 de 180 países, al afirmar que es una institución que no tiene calidad moral. “Yo no le tengo confianza a esta institución porque fueron de las que se callaron o calificaron muy bien a los gobiernos neoliberales, esos institutos de, supuestamente, anticorrupción, ni los internacionales ni los nacionales”, sostuvo al ser cuestionado sobre el Índice publicado el pasado 31 de enero. “No tienen autoridad moral. Entonces, no considero que tengan ellos una visión objetiva de lo que está pasando en el País ¿y esto lo vieron los de esa institución? Ellos simulan”.

De acuerdo con TI, México se estancó en el IPC, pues sumó 31 puntos de 100 posibles en la edición 2022. Con esta calificación, el País se colocó en el lugar 126 de las naciones evaluadas, muy lejos de las que obtuvieron los mejores puntajes y al lado de Bolivia, Laos y Uzbekistán.

En 2020 y 2021, México obtuvo el mismo puntaje (31) pese a que el combate a la corrupción es una de las principales banderas de la llamada 4T.

El Índice es una medición que se lleva a cabo en 180 países, agrega datos de 13 instituciones distintas que recopilan percepciones de empresarios y expertos en materia de anticorrupción.

En la mañanera, el Mandatario aseveró que se está combatiendo la corrupción como nunca y reiteró que su Administración va “muy bien” en ese propósito. “El propósito fundamental del Gobierno que encabezo es acabar con la corrupción y lo hemos hecho como no se hacía en décadas. Imagínense lo que fue el periodo neoliberal”, abundó.

Ah Rrate

3 HORAS 7 MINUTOS

LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Pide esperar más del juicio

@reformanacional

JAVIER MAY

@TabascoJavier

El @TrenMayaMX además de saldar su deuda histórica con el sureste, ayudará a generar una nueva modalidad turística que servirá como el gran motor de la economía de esta zona del país.

El @TrenMayaMX fue planeado como un proyecto para transformar al sureste mexicano, además de servir como escaparate de los tesoros naturales que esta parte del país posee.

Los Pantanos de Centla son considerados como área protegida con categoría de Reserva de la Biosfera, y se podrán visitar en la ruta del @TrenMayaMX

En una mañanera para frotarse las manos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer esperar a que continúe el juicio contra Genaro García Luna luego de que quedaran al descubierto posibles pagos que dio el ex funcionario al periódico El Universal a través de Humberto Moreira. “Vamos a esperar… no hacer juicios anticipados, vamos a ver que resuelven los jueces, el jurado, porque van a venir más testimonios y tenemos que actuar con mucha responsabilidad, sin ocultar nada, y tener elementos sólidos, creíbles, y no hacer conjeturas, no olvidemos que es un juicio, hay que esperar más sobre esto. Ayer compareció el Embajador de Estados Unidos en México de ese entonces, pero no dice nada, cuando había una relación estrechísima, íntima entre las agencias de Estados Unidos y el Gobierno de México y resulta que no sabía nada él, dijo que sólo le llamó la atención la pecera, el acuario, en la casa de García Luna. Este Embajador que testificó el lunes vino a reemplazar a uno que se enfrentó a Felipe Calderón y que dicen que por eso se pidió que se cambiara. Qué raro que dijo que no se enteró de nada cuando fue la época de mayor letalidad, hay que esperar, quizá también está como testigo el otro Embajador, Pascual, y él fue muy activo”. Además, en el capítulo del lunes, respecto a lo que aconteció en el juicio, se reveló que el ex funcionario pagó al periódico señalado una mensualidad de 25 millones de pesos para obtener una cobertura favorable de su gestión como Secretario de Seguridad Pública, de acuerdo con las declaraciones de Héctor Javier Villarreal, ex secretario de Finanzas de Coahuila en el Gobierno de Humberto Moreira. Dijo que Moreira sirvió como intermediario entre el acusado y Juan Francisco Ealy Ortiz, el dueño del periódico, y que el ex Secretario de Seguridad le ofreció a Moreira el software de Pegasus para espiar, mismo que rechazó.

Acusó de una campaña sucia de parte de las aerolíneas mexicanas luego de anunciar que se abrirá el mercado a otras compañías aéreas a fin de que haya mayor competencia y los costos de los boletos bajen. “No quieren competencia y como son influyentes ya echaron a andar una campaña porque se está ordenando el uso de los aeropuertos. Están molestos nuestros adversarios por la construcción del AIFA porque no pudieron hacer su transa con el aeropuerto fallido de Texcoco”. Asimismo, mostró un video de la capacidad del AIFA y todos los insumos con los que cuenta para hacerle frente a la mercancía que llegue por los aviones de carga.

Puso en la mesa la idea de iniciar la construcción del Tren México-Querétaro considerando que ya estaba el proyecto de parte de unos empresarios y una compañía china, dijo que si se cuenta con el derecho de vía se comenzará la obra y la o el sucesor será el encargado de terminarla. “Ayudaría mucho porque es una de las autopistas más saturadas y aunque se había planteado aumentar un carril más, el ferrocarril ayudaría al transporte de carga y de pasajeros”.

Reiteró la invitación para los eventos militares de esta semana: “El jueves que es la Marcha de la Lealtad y el viernes el aniversario de la creación de la Fuerza Aérea, 1915, y el 19, Día del Ejército, y el 23 de febrero el asesinato del Presidente Madero. La mañanera del viernes se llevará a cabo en Jalisco, en Zapopan, porque es el día de la Fuerza Aérea y se llevará a cabo un homenaje”.

Con información de: j.gomez@institu.to

This article is from: