
6 minute read
Acusa Veytia apoyo de G. Luna a ‘Chapo’
Afirma que protegía a los Beltrán Leyva porque pagaron campaña en Nayarit
REFORMA / STAFF
El ex Fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, acusó ayer ante un tribunal en Nueva York que Genaro García Luna apoyaba la fracción de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la disputa con los Beltrán Leyva por el control del Cártel de Sinaloa, y que incluso Luis Cárdenas Palomino le señaló que desde esa entidad estaba apoyando al bando equivocado.
Al comparecer en el juicio que se le sigue en la Corte del Distrito Este al ex Secretario de Seguridad Pública, recordó que viajó a la Ciudad de México en compañía del entonces Gobernador Roberto Sandoval (2011-2017), quien se reunió con García Luna, mientras que él se quedó afuera de las oficinas a la espera de su jefe.
Dijo que los mandos de la Policía Federal aprovecharon para darle un recorrido por las instalaciones y Cárdenas Palomino, quien era mano derecha de García Luna y está coacusado en el juicio, le dijo que estaban apoyando al lado equivocado.
El ex Fiscal, quien fue condenado a 20 años de cárcel en Estados Unidos y ahora es testigo colaborador, narró que ellos apoyaban a los Beltrán Leyva debido a que Héctor “El H” había pagado la campaña del priista Sandoval.

Incluso, relató, luego de que fue nombrado Fiscal en febrero de 2013 dos abogados de “El Chapo” Guzmán se presentaron y le ofrecieron 10 millones de dólares para que cambiara de bando y, como no aceptó, dijo que al poco tiempo sufrió un atentado del que salió ileso.
Sin embargo, aseveró, la gente del Cártel de Sinaloa no se dio por vencida y también lo buscó un supuesto compadre de “El Chapo”, al que identificó como Julián Venegas, quien le ofreció cinco millones de dólares.
En un intento por convencerlo, refirió el ex Fiscal nayarita, Venegas le dijo que presuntamente García Luna estaba de su lado porque le habían pagado ocho millones de dólares y que gracias a ello controlaban los destacamentos de la Policía Federal y el aeropuerto de Jalisco.
Veytia, quien inició su carrera como funcionario público en 2007, fue Director de Tránsito, Secretario de Seguridad Pública, Subprocurador y Fiscal de Nayarit. En 2017 fue detenido en San Diego, California, acusado de conspirar para importar y distribuir heroína, cocaína metanfetaminas y marihuana entre enero de 2013 y febrero de 2017.
El 26 de septiembre de 2019 fue sentenciado a 20 años de cárcel y al decomiso de un millón de dólares; tras declararse culpable, se convirtió en testigo cooperante de la Fiscalía.
En 2018, ante la Fiscalía de Nueva York, declaró
Largo Historial




Grupo REFORMA ha documentado los señalamientos por narcotráfico, corrupción y violencia del ex Fiscal de Nayarit, Edgar Veytia.
14/DIC/11 Siendo subprocurador de Nayarit, Edgar Veytia sufre un atentado, del cual salió ileso pese a que un comando le disparó en varias ocasiones.
Instaló ‘El Diablo’ red de crimen en Fiscalía
REFORMA / STAFF
Edgar Veytia, quien testificó ayer en el juicio contra Genaro García Luna en un tribunal de Estados Unidos, fue funcionario de seguridad en Nayarit, donde fue acusado de desapariciones, de proteger a narcotraficantes y por crear una estructura criminal dentro de la Fiscalía estatal.
Apodado “El Diablo”, Veytia inició su carrera como funcionario público en 2007. Fungió como Director de Tránsito, Secretario de Seguridad Pública, Subprocurador y Fiscal General del Estado en Nayarit.
Fue detenido el 29 de marzo de 2017 en San Diego, California, y acusado de fabricar, distribuir e importar drogas a gran escala a Estados Unidos entre 2013 y 2017.
28/MAR/17 Veytia es detenido en el cruce fronterizo de Tijuana a San Diego y acusado de ser durante años un narcotraficante a gran escala.

29/MAY/17 Se anuncia que Veytia contrató en EU al despacho neoyorquino de Je rey Litchman, que ha defendido a grandes capos de la mafia.
28/SEP/19 en contra del ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Los Ángeles en octubre de 2020 y liberado en 2021 por presión diplomática del Gobierno mexicano. Cienfuegos fue acusado de dar protección a Juan Francisco Patrón Sánchez,
El ex Fiscal de Nayarit es sentenciado a 20 años de prisión en una corte de Nueva York por un caso de narcotráfico.

29/JUN/21 La Federación Internacional de Derechos Humanos acusa que Edgar Veytia creó una estructura criminal dentro de la Fiscalía de Nayarit.
“El H2”, a quien también servía Veytia.

En su comparecencia de ayer, Veytia señaló además que presuntamente el entonces Presidente Felipe Calderón dio línea para que se favoreciera a “El Chapo” Guzmán en la guerra que sostenía con los Beltrán Leyva.
Adelantan fiscales de EU cierre de juicio
REFORMA / STAFF
La Fiscalía de Estados Unidos informó que el próximo martes terminará de presentar su caso contra el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, mucho antes de lo previsto. Hoy se prevé que se presenten cuatro testigos más en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
La Fiscalía envió una carta al juez Brian Cogan in- formándole que no esperan que las declaraciones de estos cuatro testigos requieran de toda la jornada. “Debido a un problema de logística con el siguiente testigo significativo del Gobierno luego de que concluyan estos testigos, el Gobierno solicita respetuosamente que la Corte suspenda el juicio mañana temprano”, de acuerdo con la misiva difundida ayer. “La defensa acepta esta solicitud. Adicionalmente, el Gobierno anticipa que probablemente concluirá su caso la mañana del martes”.
Se preveía que el juicio contra el ex funcionario mexicano se extendiera hasta inicios de marzo próximo.
Todavía falta que la defensa llame a sus propios testigos y los alegatos finales, pero con este adelanto podría verse un veredicto en un par de semanas, de acuerdo con reporteros estadounidenses.
13/AGO/21 Una Corte de EU revela que Veytia fue quien señaló al General Salvador Cienfuegos, ex titular de Sedena, como protector de narcos.

13/ Cienfue

Según la acusación, el también conocido con los alias de “Eepp” y “Lic. Veytia” realizó actividades de narcotráfico prácticamente desde que el Congreso de Nayarit lo confirmó como Fiscal, en febrero de 2013, para un periodo de siete años, luego de que estuvo encargado del despacho de la dependencia durante año y medio.

El 26 de septiembre de 2019 fue sentenciado a 20 años de cárcel y después se convirtió en testigo cooperante de la Fiscalía.
Durante su gestión en la Fiscalía, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hizo de ese estado su guarida y centro de operaciones, de acuerdo con fuentes militares. La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) documentó la desaparición de 47 personas a manos de agentes de la Fiscalía de Nayarit entre junio y septiembre de 2017, bajo la gestión de Veytia, en hechos que calificó de crímenes de lesa humanidad, los cuales pidió que fueran indagados por la Corte Penal Internacional (CPI). En un informe, señaló que Sandoval y Veytia crearon una estructura criminal dentro de la Fiscalía estatal. “A través de la cual se cometen numerosos crímenes durante sus seis años en el poder, incluyendo homicidios, tortura, despojos, amenazas, extorsiones y desapariciones forzadas”, se indica en el documento. “Tras el fracaso de Sandoval en las elecciones de junio de 2017, se desata una ola de violencia contra habitantes del estado de Nayarit y, entre junio y septiembre de 2017, ocurren las 47 desapariciones forzadas descritas en este documento, las cuales se dan en un contexto de por lo menos 140 desapariciones forzadas ocurridas entre 2017 y 2018”.
Pega en Zihuatanejo extorsión del crimen

JESÚS GUERRERO
ZIHUATANEJO.- Zihuatanejo, uno de los principales destinos turísticos de Guerrero, enfrenta desde hace casi un año una oleada de extorsiones por parte de grupos del crimen organizado que se disputan la región Costa Grande.
“Plata o plomo” es la advertencia que hacen las organizaciones de la delincuencia a transportistas, así como a los dueños de tortillerías, ferreterías y ahora gaseras. El sábado, las tres únicas gaseras que hay en Zihuatanejo cerraron por amenazas de extorsión por parte de un grupo del crimen organizado.

Las tres surtidoras de gas LP están ubicadas en la carre- tera federal Acapulco-Zihuatanejo, y su cierre ha provocado desabasto de ese producto en los restaurantes y casas particulares, denunció un empresario que por razones de seguridad pidió que se omitiera su nombre.
Las empresas que cerraron sus establecimientos son Global Gas, Gas Mundial y Gas Express. Este fenómeno comenzó desde mediados del año pasado, ya en la Administración de la morenista Evelyn Salgado Pineda, con un incremento en la violencia.
En junio, integrantes de un grupo del crimen organizado amenazó a los dueños de las 50 tortillerías de Zihuatanejo con incendiarles sus establecimientos en caso de que no pagaran una cuota. Poco después, los miembros del crimen organizado se fueron contra los transportistas, a quienes también les exigieron una cuota. Durante una semana se suspendió el servicio de transporte público local y foráneo, e incluso el chofer de una Urvan fue asesinado en julio en pleno centro de Zihuatanejo. El transporte público se reactivó después de que también los transportistas cedieron a las pretensiones del grupo delictivo. Durante las oleadas de violencia en Zihuatanejo se han suspendido las clases en las escuelas y también han cerrado tiendas de conveniencia.
6
VIVIRSINPETRÓLEO