08022025

Page 1


RELEVO EN LA SEZAC

SPAUAZ, inconforme; STUAZ desiste

DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) realizarán un mitin en Rectoría el martes a las 11 horas para exigir al Rubén Ibarra Reyes que mejore sus ofrecimientos.

Advirtieron sobre la preocupante falta de voluntad por parte del rector para llegar a acuerdos que beneficien a los profesores universitarios.

Por otra parte, el rector Rubén Ibarra informó en un comunicado que este viernes el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) realizó un plebiscito en el que sus agremiados se desistieron de la huelga con 1 mil 947 votos a favor, 58 en contra y 15 sufragios nulos.

METRÓPOLI A3

EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) en Zacatecas informó que se establecerá una operatividad especial para los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), debido al cierre de la campaña de actualización al padrón electoral. STAFF

A4

GOBIERNO ■ Preparan plan alimentario por

del

Abre CDHEZ 859 expedientes de quejas

ÁNGEL LARA

Durante el segundo informe de actividades al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles informó que se registraron 4 mil 973 expedientes de quejas, asesorías y gestiones.

Detalló que de los expe -

dientes revisados del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, 859 corresponden a quejas, mientras que 2 mil 633 fueron asesorías y 1 mil 481 gestiones. Asimismo, se dictaron 864 resoluciones de los procesos de investigación realizados con motivo de quejas interpuesta por la propia ciudadanía.

Anuncia DMA

SE INVERTIRÁN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

A las vías federales se destinarán $250 millones y para tramos estatales serán $450 millones mediante acuerdos con los ayuntamientos

LANDY VALLE

El gobernador David Monreal Ávila informó que en el primer semestre del año se invertirán más de 700 millones de pesos en reparación y reconstrucción de carreteras federales y estatales.

Detalló que se destinarán 250 millones de pesos a

DESACELERA INFLACIÓN EN EL ESTADO

obras en vías federales. Actualmente trabajan en el tramo de La Chicharrona-Río Grande, donde reparan baches para dejar transitable el camino.

También resaltó la intervención de la red carretera en la zona de los Cañones. En Tlaltenango de Sánchez Román, “quienes circulan rumbo a Guadalajara pueden dar cuenta”.

Del lado de Juchipila, mencionó que se construyó una nueva carpeta desde García de la Cadena, Teúl de González Ortega, Florencia de Benito Juárez y se llegó a Tlaltenango.

Además, se solicitó apoyo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para intervenir en la carretera a Saltillo, Coahuila, “que está muy dañada y lastimada”.

Destacó que con la creación de la Unidad de Atención a Víctimas se atendieron 4 mil 577 personas. En cuanto a la defensa de los derechos humanos

Nos ha costado mucho ir recuperando y no hemos logrado alcanzar, pero cada vez avanzamos más y vamos mejor” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

CORTESÍA

Con respecto a las carreteras estatales, el gobernador estimó una inversión de más de 450 millones de pesos para el primer semestre, con acuerdos con alcaldes. Explicó que este monto se acordó en la Plenaria Municipalista, pues los ayuntamientos aportarán un peso por cada dos que ponga el gobierno del estado. METRÓPOLI A2

●LA INFLACIÓN en Zacatecas reportó una disminución anual y mensual en enero del año en curso al reportar 3.9 por ciento, casi igualando a la media nacional de 3.5 por ciento, la más baja en cuatro años. De acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?, la entidad registró una caída en su inflación en comparación con enero de 2024, cuando reportó 4.6 por ciento, mientras que en diciembre del mismo año fue de 4.4 por ciento. LANDY VALLE METRÓPOLI A4

A4 FRESNILLO ■ Realizan operativo para quitar cámaras de vigilancia A9

bridaron asesoramiento, apoyo legal y psicológico a aquellas personas víctimas de violaciones de sus derechos humanos.

METRÓPOLI A4

■ Seleccionan a valparaidense para Poder Judicial A10

●LA PRIMERA Expo Agropecuaria y Tianguis Ganadero 2025 inició actividades este viernes en Sombrerete, donde se congregaron productores de la región frijolera que incluye Jiménez del Teul, Chalchihuites, Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande, Francisco R. Murguía y Sain Alto.

Juan Manuel Martínez García, subsecretario de Agricultura de la Secretaría del Campo (Secampo), informó que el evento cuenta con más de 60 expositores, incluidos 20 criadores de razas puras y 40 empresas del sector agrícola.

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR MUNICIPIOS A10

3.9%

SEGÚN México ¿cómo vamos?

● GUADALUPE. Padres de familia pararon las actividades del turno vespertino de la escuela primaria Severo Cosío para exigir los 29 mil pesos faltantes del programa estatal para pagar uniformes, ya que el proveedor también está cobrando recargos por la demora. Después de algunas horas fueron atendidos por las autoridades. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A4

● ESTE VIERNES, en sus redes sociales, el ex presidente de la capital, Jorge Miranda Castro, informó de su nombramiento como nuevo titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), en sustitución de Rodrigo Castañeda Miranda. STAFF
MARICELA Dimas Reveles rindió cuentas ante los tres Poderes.
JENNY González Arenas.

Invertirán 700 mdp en red carretera

SERÁN PARA REPARACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN, EN EL PRIMER SEMESTRE

Actualmente, en el tramo la Chicharrona- Río Grande realizan bacheo para dejar transitable esta vía; pedirán apoyo a la SICT para intervenir la vía a Saltillo

l gobernador

EDavid Monreal Ávila informó que en el primer semestre del añ o se invert irán más de 700 millones de pesos en reparación y reconstrucción de carreteras federales y estatales.

Detalló que se destinarán 250 millones de pesos a obras en vías federales. Actualmente trabajan en el tramo de La Chicharrona-Río Grande, donde reparan baches para dejar transitable el camino.

También resaltó la intervención de la red carretera en la zona de los Cañones. En Tlaltenango de Sánchez Román, “quienes circulan rumbo a Guadalajara pueden dar cuenta”.

El mandatario estatal destacó que ahí se reencarpetó por completo la cinta asfáltica. Además de la reparación y la reconstrucción de las áreas más dañadas, se iniciará un nuevo tramo.

Del lado de Juchipila, mencionó que se construyó una nueva carpeta desde García de la Cadena, Teúl de González Ortega, Florencia de Benito Juárez y se llegó a Tlaltenango.

Asimismo, aseguró Monreal Ávila, las obras han llegado

a Moyahua de Estrada, Apozol, Jalpa, Huanusco, y “vamos a Villanueva y Tabasco”.

Se solicitó apoyo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para in tervenir en la carretera a Saltillo, Coahuila, “que está muy dañada y lastimada”.

TRAMOS

ESTATALES

Con respecto a las carreteras estatales, el gobernador estimó una inversión de más de 450 millones de pesos para el primer semestre, con acuerdos con alcaldes.

Explicó que este monto se acordó en la Plenaria Muni -

LANDY VALLE

LModifica IEEZ horario laboral

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

DATENCIÓN

MILLONES

PESO

1 aportará cada municipio por 2 que ponga el gobierno del estado

$450 MILLONES para carreteras federales para tramos estatales mediante acuerdos con municipios de comunicación estaban dañadas al iniciar su administración en 2021

cipalista, pues los ayuntamientos aportarán un peso por cada dos que ponga el gobierno del estado.

Aplicada, medida 33 por los hechos del 8M

a medida 33 impuesta en la Alerta por Violencia de Género en Zacatecas por los hechos ocurridos durante el 8 de marzo de 2024 ya fue aplicada, aseguró Karla Isabel Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer). Explicó que debido al incidente ocurrido el 8M, la entonces Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) impuso dicha medida, por lo que trabajaron en un protocolo de prevención de las violencias en marchas pacíficas. Guardado Oropeza indicó que se impartieron capacitaciones a los cuerpos policiacos municipales y estatales, además de la socialización de estos protocolos y de los que se impuso con esta medida. Detalló que en ello par -

ticipan la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la Secretaría General de Gobernación y la Semujer. Destacó que la Conavim reportó el cumplimiento de esta medida; sin embargo, debido a la transición de la comisión a la Secretaría de las Mujeres federal “estamos a la espera de una re -

[Para el 8M de este año se trabaja de forma interinstitucional, a fin de generar una logística] muy amigable para quienes van estar marchando en colectivo, con el propósito de garantizar la seguridad de todas ellas”

KARLA ISABEL GUARDADO OROPEZA, TITULAR DE LA SEMUJER

solución, pero vamos muy bien con esa medida”. Finalmente, la titular de la Semujer puntualizó que para el 8M de este año se trabaja de forma interinstitucional, a fin de generar una logística “muy amigable para quienes van estar marchando en colectivo, con el propósito de garantizar la seguridad de todas ellas”.

“ Vamos a priorizar de la buena voluntad de estos presidentes municipales”, afirmó, por lo que ya operan estos convenios en Tabasco, Sombrerete, Loreto, Villa Hidalgo y Guadalupe.

David Monreal recordó que, al iniciar su administración en 2021, 90 por ciento de las vías de comunicación estaban dañadas. “Nos ha costado mucho ir recuperando y no hemos logrado alcanzar, pero cada vez avanzamos más y vamos mejor”, aseguró en un video difundido en redes sociales.

INTERVENIDOS, 1 MIL 930 KILÓMETROS

En octubre de 2024, al comparecer ante la LXV (65) Legislatura por la glosa del tercer Informe de Gobierno, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), José Luis de la Peña Alonso, puntualizó que en esta administración se intervinieron 1 mil 930 kilómetros con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos. Consideró “bastante complejo” atender todas las carreteras en el estado, por lo que defendió que “no es poca cosa” el avance de 15 por ciento de carreteras reparadas de los más de 13 mil kilómetros que comprende la red federal y estatal en Zacatecas.

urante sesión ordinaria, el consejo general del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó por unanimidad la modificación del horario de labores de la Autoridad Administrativa Electoral, con motivo de la organización y desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025. Jorge Chiquito Díaz de León, secretario ejecutivo del IEEZ, informó que conforme al proyecto y de acuerdo al artículo 47 numeral 12 de la Ley Electoral, durante los procesos electorales todos los días y horas son hábiles, incluyendo el horario de lunes a viernes de las 9 a las 18 horas y los sábados de las 10 a las 14 horas. Sin embargo, puntualizó que tal dispositivo únicamente aplica para la organización, actividades y procesos relacionados con el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, por lo que los plazos, asuntos y términos de cuestiones que no tengan relación con ello se

l Para la organización y desarrollo del proceso electoral del Poder Judicial del Estado se atenderá de lunes a viernes, de las 9 a las 18 horas, y los sábados, de las 10 a las 14 horas. l Plazos, asuntos y términos de cuestiones que no tengan relación con el proceso electoral extraordinario se atenderán de lunes a viernes, de las 9 a las 16 horas.

atenderán de lunes a viernes, de las 9 a las 16 horas. Lo anterior, toda vez que el 27 de enero inició el proceso electoral para renovar las magistraturas, juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas. Finalmente, Chiquito Díaz de León señaló que este horario de labores iniciará el lunes y terminará con la conclusión del proceso electoral extraordinario, tras lo cual se restablecerá a la normalidad.

Planean diálogo por desalojo de Plata Panamericana

ÁNGEL LARA

El 11 de febrero se llevará a cabo una mesa de diálogo con la empresa Plata Panamericana SA de CV y las familias afectadas de La Colorada en Chalchihuites, para establecer alternativas de reubicación, informó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno. Detalló que de las 26 familias que estaban ubicadas en dichos predios, cuatro fueron las que acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). “En la ruta legal las familias ya perdieron todos los amparos y los recursos. No obstante, también hay una ruta social, en la cual nosotros vamos a acompañar a las cuatro familias, integradas solo por 11 personas”, explicó.

Expuso que el gobierno del estado será mediador en la reunión entre la empresa y los afectados, para trazar una ruta positiva a fin de que, en caso de que haya una irregularidad, escucharlos y tratar de llegar a una buena conciliación.

SEGUIRÁN EL CASO Reyes Mugüerza refirió que esta situación se ha tratado desde hace por lo menos un año o más tiempo, por lo que las familias llegaron a un acuerdo con la mina. Además, que la prolonga-

ción del caso agotó la vía legal. A pesar de ello, puntualizó que aún restan cuatro familias, representadas por una persona, la cual no ha logrado llegar a un convenio y perdió el juicio agrario.

“Nosotros le pedimos a la mina que nada se hiciera a través de la fuerza, que siguiéramos dialogando. Después de ayer [viernes] con la mesa que tuvieron en la fiscalía, donde legalmente la razón se la dan a la mina, pedimos que se extendiera la mesa de diálogo.

“Independientemente de que ya estén agotadas las instancias legales que buscaban protegerlos, vamos a hacer lo propio como gobierno para que en mesa de conciliación podamos buscar el mejor acuerdo”, concluyó el secretario general de Gobierno.

EL PLAN, dejar funcionales distintos tramos de vías de comunicación.
RODRIGO Reyes Mugüerza.
ORGANIZAR y desarrollar el proceso electoral, el objetivo.
JESSE MIRELES
LANDY VALLE
CORTESÍA

Docentes

advirtieron sobre la preocupante falta de voluntad del rector para llegar a acuerdos; preocupa que aumentó deuda con el ISSSTE

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) realizarán un mitin en Rectoría el martes a las 11 horas para exigir a Rubén Ibarra Reyes que mejore sus ofrecimientos.

Advirtieron sobre la preocupante falta de voluntad por parte del rector para llegar a acuerdos que beneficien a los profesores universitarios.

Durante una asamblea sindical, los agremiados decidieron estas acciones, ya que el rector “satisfactoriamente solo ha resuelto uno de los puntos del pliego”, por lo cual existe la inconformidad de que no atienda puntos importantes, como es el caso de los jubilados y viudas, a quienes no se les ha dado atención en mucho tiempo “y no los tratan con respeto”.

“La Rectoría solo hace promesas de hacer cosas que debió haber hecho hace un año”, dijo la secretaria general, Jenny González Arenas.

PROMETEN PAGO DE BONO

La secretaria destacó que el único acuerdo que avanzó en las negociaciones es el compromiso de pagar el bono contractual de revisión que se debe hacer en febrero.

Señaló que este acuerdo “es en teoría”, puesto que ofreció pagarlo, “pero de ahí en más veremos si lo paga” aunque reconoció que este acuerdo es un tema de obligación de la Rectoría estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

“De ahí en más, no ha habido avances”, por lo cual previo a decidir si hay huelga o no, realizarán este mitin en el patio central de Rectoría a fin de tener un diálogo directo con el rector para lograr mejoras acerca del ofrecimiento que les hagan.

La movilización está prevista para las 11 horas del martes de la semana entrante.

SPAUAZ, inconforme; anuncia mitin en Rectoría

STUAZ SE DESISTE DE HUELGA EN PLEBISCITO

Asimismo, consideró que para avanzar en las negociaciones, el rector debe dejar de mentir, y a que reiteró que las negociaciones en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están detenidas debido a que él interpuso un juicio en contra de dicha institución, “y esa decisión no se la consultó a nadie”, por ello afirmó que esa información la constató el contralor de la universidad. Con relación al adeudo con el ISSSTE, precisó que no hay negociación vigente y que el pasivo creció en más de 500 millones el año pasado, y que hay un litigio que no permite cerrar las negociaciones.

Señalaron que el contralor estuvo dispuesto a entregar la información relacionada con el ISSSTE, pero dicha acción fue bloqueada por los secretarios General y Académico, así como los dos abogados de la UAZ, César Rivera e Iván Navarro.

Advirtieron que el ISSSTE tiene registrado que el rector no ha pagado lo que corresponde,

STUAZ efectúa votación

mientras que

RETROCESO

El sindicato informó que no existe suficiencia presupuestal para los cambios de categoría, lo que limita las posibilidades de avanzar en ese aspecto. El ofrecimiento de la Rectoría, explicaron, presenta un retroceso respecto a lo conseguido en el emplazamiento a huelga del año pasado. En cuanto a las cargas de trabajo, la universidad sigue sin entregar la información en tiempo y forma, a pesar de acordar una fecha para presentarla. Además, la Rectoría continúa sin reconocer la prestación de sobresueldo que está estipulada en el CCT. Lo curioso, puntualizaron, es que el año anterior aceptaron la existencia de un estudio actuarial sobre dicha prestación, pero este año afirman que no existe.

CONTRASTES

En la asamblea también se informó que este viernes el Sindicato de Trabajadores de la Univer -

sidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) realizaría la votación de las propuestas que la Rectoría presentó, las cuales sumaban 32 millones de pesos distribuidos en diferentes rubros. Sin embargo, al SPAUAZ se le ofrecieron 17 millones para tres rubros, sin alguna otra propuesta adicional, pero consideraron que debería ser 128 millones en diversas prestaciones, pues el STUAZ representa solo 25 por ciento de la nómina que conforma el gremio de académicos.

Pérdida de empleos, por cuesta de enero, afirma Castañeda

ÁNGEL LARA

Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) hasta este viernes por la tarde, acusó a la “cuesta de enero” de la pérdida de 1 mil 646 empleos formales durante el inicio de 2025. “Fue un tema nacional, no fue solamente local. Es cíclico. Generalmente en estas fechas ocurre lo que llamamos la cuesta de enero, es real”.

Insistió que aún no se cubren por completo las vacantes en algunos ayuntamientos luego del cambio de administración y esa acción continúa afectando el registro de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social ( I MSS), esto a pesar de que según el reciente informe, las actividades económicas que perdieron más trabajadores fueron la construcción y la industria extractiva.

Aseguró que la pérdida de empleos formales se recuperará conforme avance el año debido a que empresas como Ahresty anunciaron su ampliación con una inversión de 900 millones de pesos, y con la llegada de una empresa alemana se asegurarán más empleos. “Es un tema que se va a revertir a corto plazo y también está el efecto del tema del presidente vecino [Donald Trump] que afecta directa o indirectamente”, puntualizó Castañeda Miranda.

Expus o que actualmen te

son 1 mil vacantes disponibles en el Servicio Nacional del Empleo (SNE), y aunado a eso, en próximos días se realizará la primera feria del empleo.

ARANCELES AÚN NO AFECTAN

Castañeda Miranda expuso que a pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar los aranceles, aún no hay afectaciones y las empresas asiáticas siguen anunciando ampliaciones en la entidad.

Ejemplificó que un a ind ustria japonesa del sector automotriz anunció su expansión por aproximadamente 1 mil millones de pesos, “sigue con sus planes a pesar de que hay este contexto de nivel internacional”.

Cabe señalar que por la tarde, en redes sociales se anunció que Jorge Miranda Castro fue nombrado secretario de Economía en sustitución de Rodrigo Castañeda Miranda.

Sin embargo, se presentaron algunas inconformidades porque el sindicato no dio la información sobre el pliego petitorio presentado a Rectoría y los acuerdos logrados. STAFF

■ El rector Rubén Ibarra informó en un comunicado que este viernes el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) realizó un plebiscito en el que sus agremiados se desistieron de la huelga con 1 mil 947 votos a favor, 58 en contra y 15 sufragios nulos. Ibarra Reyes afirmó que estos indicadores son una muestra fehaciente del diálogo, la deliberación y el trabajo conjunto entre el STUAZ y la administración universitaria.

Al alza, turismo de romance: Secturz

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Ala fecha se tienen contempladas más de cien reservaciones para bodas durante marzo y octubre, lo que refleja un aumento en el turismo de romance, informó Le Roy Ocampo Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz). Precisó que en el hotel Quinta Real hay al menos 30 reservaciones para matrimonios. Asimismo, en Campo Real Tierra Adentro y en el museo Rafael Coronel, aunque en estas últimas no detalló cuántas.

Indicó que 80 por ciento son de parejas de Estados Unidos, y el resto de entidades como Nuevo León, Jalisco, entre otras.

OCAMPO Barragán, titular de la dependencia.

Barragán Ocampo destacó el interés por realizar estas fiestas en la entidad, porque traen consigo una derrama importante para Zacatecas, pues alrededor de 160 proveedores locales participan en estos eventos.

Ante el crecimiento de la de-

manda de fechas para bodas, expuso que los hoteles están abriendo fechas más económicas durante los domingos y entre semana.

El titular de la Secturz dio a conocer que municipios como Jerez de García Salinas y Villanueva también están ofertando este tipo de productos turísticos. Entre ellos destacó las Bodas Charras, las cuales “están en su apogeo gracias a la alta demanda”.

Enfatizó que este incremento del turismo de romance en Zacatecas es resultado de la estrategia de promoción internacional.

Por ello, adelantó que continuarán con acciones de promoción de Zacatecas como lo ocurrió en la pasada Feria Internacional de Turismo celebrada en España.

EL GREMIO realizó una asamblea informativa.
JESSE MIRELES
RODRIGO Castañeda Miranda.

Anuncia DMA plan alimentario

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila anunció que se implementará un programa alimentario de gran alcance para favorecer a las familias más vulnerables de la entidad, como parte de las más de 200 acciones de la Agenda del Bienestar 2025.

Explicó que la iniciativa se implementará porque, luego de repartir paquetes alimentarios en las zonas rurales durante la temporada invernal, la ciudadanía solicitó ampliar estos beneficios a las colonias marginadas.

Por ello, detalló, se creó el Programa Alimentario para el Bienestar, que llevará canastas básicas a comunidades rurales y cabeceras municipales, para beneficiar a más de 600 mil familias con este esquema de apoyo.

Monreal Avila indicó que la iniciativa se realizará en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo In-

INICIATIVA

l El Programa Alimentario para el Bienestar llevará canastas básicas a comunidades rurales y cabeceras municipales, en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y los ayuntamientos.

tegral de la Familia (SEDIF) y los ayuntamientos.

OTRAS ACCIONES

El mandatario dio a conocer que hoy y mañana se reali -

zará la Primera Expo Feria Agropecuaria del Bienestar de Sombrerete, la cual busca apoyar a los campesinos y ganaderos del estado. Por otra parte, informó que

+600 MIL

familias serán beneficiadas

se reforzarán los programas de semillas certificadas, diésel agropecuario, mecanización de maquinaria agrícola con tractores, sembradoras y remolques, fertilizantes gratuitos, subsidios para sementales y mejora genética.

Además, enfatizó que continuará el Plan de Rescate Carretero, en el que se avanza cada vez más. Aunque no precisó detalles al respecto.

También se proseguirá con el programa de desazolve en presas y bordos de abrevadero, así como las Expo Ferias Agropecuarias para la compra de llantas para tractor, remolques, trailas, maquinaria, herramientas e insumos que se requieran en campo y ganadería.

Abre CDHEZ

859 expedientes de quejas

ÁNGEL LARA

Durante el segundo informe d e a ctividades al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles informó que se registraron 4 mil 973 expedientes de quejas, asesorías y gestiones. “Un incremento considerable.

“Nos hace creer que estamos recuperando la confianza de los ciudadanos zacatecanos”, enfatizó.

Detalló que de los expedientes revisados del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, 859 corresponden a quejas, mientras que 2 mil 633 fueron asesorías y 1 mil 481 gestiones.

Asimismo, se dictaron 864 resoluciones de los procesos de investigación realizados con motivo de quejas interpuesta por la propia ciudadanía.

Agregó que con el acompañamiento de los integrantes del consejo consultivo se fortalecieron las labores de promoción y difusión de los derechos humanos, en el que se logró capacitar a 41 mil 829 personas, que representan un incremento de 40 por ciento en comparación con el año anterior.

SEGUNDO INFORME DE LABORES

MARICELA DIMAS Reveles agradeció la confianza de los ciudadanos.

2,633

1,481

GESTIONES ASESORÍAS

4,577

PERSONAS recibieron apoyo de la Unidad de Atención a Víctimas

ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Dimas Reveles destacó que con la creación de la Unidad de Atención a Víctimas se atendieron 4 mil 577 personas. En cuanto a la defensa de los derechos humanos, brindaron asesoramiento, apoyo legal

PERSONAS

41,829 capacitadas

y psicológico a aquellas personas víctimas de violaciones de sus derechos humanos.

E xp uso que para garantizar que los derechos humanos sean respetados y protegidos en todo momento, es necesario la colaboración y el compromiso de todos,

Lunes, último día para tramitar el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas informó que se establecerá una operatividad especial para los Módulos de

Atención Ciudadana (MAC), debido al cierre de la campaña de actualización al padrón electoral.

Los seis MAC fijos de la entidad prestarán servicio hoy

ATENDERÁN hoy, mañana y el lunes desde las 8 horas.

y mañana desde las 8 y hasta las 15 horas. Mientras que el lunes atenderán con horario corrido de las 8 horas hasta la medianoche.

En tanto, los 17 MAC móviles darán servicio el lunes desde las 8 horas hasta atender a la última persona. Para cualquier trámite es necesario presentar en original: acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, así como una identificación oficial con foto y vigente. La credencial para votar anterior también cuenta como identificación.

Para más información se puede llamar sin costo al Inetel: 800 433 20 00, o al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Electoral con

Desacelera inflación en Zacatecas

LANDY VALLE

L a inflación en Zacatecas reportó una disminución anual y mensual en enero del año en curso al reportar 3.9 por ciento, casi igualándose a la media nacional de 3.5 por ciento, la más baja en cuatro años.

De acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?, la entidad registró una caída en su inflación en comparación con enero de 2024, cuando reportó 4.6 por ciento, mientras que en diciembre del mismo año fue de 4.4 por ciento.

A pesar de esta disminución en el presente año, la entidad se coloca entre las 10 primeras con mayor inflación, a la par de Querétaro. A la cabeza se coloca Colima (4.7%), le sigue Yucatán (4.6%), Baja California (4.3%), Veracruz (4.3%), Tamaulipas (4.2%), Jalisco (4.1%), Nayarit y San Luis Potosí (4%).

En contraparte, las entidades

motivo por el cual se implementaron programas de capacitación y sensibilización dirigidos a diferentes sectores gubernamentales y de la sociedad civil.

Puntualizó que con el objetivo de fomentar una cultura de la paz y el respeto a la dignidad humana se firmaron 28 convenios de colaboración para la capacitación y promoción de los derechos humanos.

Explicó que estos acuerdos se establecieron con organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y educativas, además de organismos empresariales e instituciones defensoras de derechos humanos.

De igual forma mencionó que se creó el mecanismo ciudadano de monitoreo para la prevención, intervención y erradicación de la violencia y prevención del suicidio en el ámbito educativo, que se integró por 45 jóvenes embajadores de derechos humanos y la atención de 3 mil 372 personas.

Dijo que en materia de estudios y divulgación de derechos humanos, se realizaron tres publicaciones de la revista Nuestros Derechos, una gaceta de la CDHEZ. Finalmente, exhortó a la sociedad, dependencias gubernamentales y organismos descentralizados a generar conciencia en la aplicación y respeto a los derechos humanos.

MÓDULOS

l Fijos: Zacatecas, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Guadalupe y Río Grande.

l Móviles: Sombrerete, Saín Alto, Fresnillo, Valparaíso, Miguel Auza, Tepetongo, Tlaltenango de Sánchez Román, Jalpa, Villanueva, Nochistlán de Mejía, Loreto, Concepción del Oro, Villa de Cos, Calera de Víctor Rosales, Guadalupe, Villa Hidalgo y Pinos.

el teléfono 492 491 43 36. También se pueden consultar las redes sociales del INE Zacatecas y las páginas: https://ubicatumodulo.ine. mx/ y https://www.ine.mx/ credencial/.

que presentan la inflación más baja son Baja California Sur, con 2.2 por ciento, le siguen Tlaxcala (2.3%), Morelos (2.8%) y Sonora (2.9%).

En contraste, el estado para enero de 2024 se posicionaba en el número 22 a nivel nacional, mientras que en diciembre subió hasta la décima posición entre los estados con mayor inflación.

De acuerdo con los datos publicados por la organización a nivel nacional, los productos que representan los cambios mensuales mayores son las loncherías-fondas con 1.22 por ciento, le sigue la gasolina de bajo octanaje con 1.02 por ciento, además del pollo con 2.3 por ciento.

Los que representan menos cambios son el transporte aéreo, con -38.6 por ciento; el jitomate con 15.45 por ciento, y la cebolla con -10.26 por ciento.

Toman primaria; exigen recursos para uniformes

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE

Padres de familia pararon las actividades del turno vespertino de la escuela primaria Severo Cosío para exigir los 29 mil pesos faltantes del programa estatal para pagar uniformes, ya que el proveedor también está cobrando recargos por la demora. Después de algunas horas fueron atendidos por las autoridades. Edith del Río Palomino, una de las manifestantes, expuso que desde agosto, cuando inició el ciclo escolar, “nos prometieron los uniformes. Se nos dijo que nos los iban a entregar el 20 de noviembre”.

Sin embargo, la fecha pasó y “son casi tres meses de retraso. Además, no hay ninguna respuesta por parte de las autoridades”, indicó.

Precisó que se debe al proveedor la cantidad equivalente a aproximadamente cien de los 300 uniformes que se encargaron para el turno vespertino.

RECARGOS

Ante la falta de pago y su retraso, la manifestante advirtió que el proveedor también comenzó a cobrar intereses por el incumplimiento del

$29 MIL

deben al proveedor, además de los intereses por falta de pago

contrato. “La situación es más grave, ya que el documento lo firmamos los padres de familia y ahora nosotros somos responsables del faltante”, consideró.

Los inconformes explicaron que por el momento se han dedicado a buscar a representantes del programa del Bienestar en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pero sin obtener alguna solución.

Por ello, decidieron tomar el plantel de forma indefinida en tanto no haya una respuesta de las autoridades. Tras hacer pública la falta de recursos para pagar los uniformes, autoridades acudieron al plantel para hablar con los padres de familia. No se precisó a qué dependencia pertenecían.

Finalmente, los manifestantes indicaron que hubo buenos términos y que en próximos días emitirán un comunicado para informar los detalles de los acuerdos.

EL POLLO tuvo un incremento de 2.3 por ciento.
ANTE LA falta del dinero pararon las actividades.

TODO LISTO PARA

EL SUPER BOWL 59

Dos realidades muy distintas chocarán mañana en el Caesars Superdome de Nuevo Orleans

RICARDO MAYORGA

KIKE RAMÍREZ

Dos realidades muy distintas son las que chocarán mañana en Nueva Orleans, cuando se juegue la edición 59 del Super Bowl entre los Jefes de Kansas City y las Águilas de Philadelphia.

De un lado, Patrick Mahomes tratará de hacer historia y convertir por primera vez a un equipo de la NFL en tricampeón (23 y 24), y en el camino, obtener su quinto anillo de campeonato.

Por el otro, las Águilas, comandadas por el quarterback Jalen Hurts, llegarán con la consigna de tomar revancha por la derrota ante Kansas en la temporada 2023, cuando dejaron ir el Vince Lombardi. Además, tendrán que luchar contra su propio pasado, pues en su historia hay un registro negativo de derrotas en súper tazones (1-4).

DOS GRANDES

FRENTE A FRENTE

En temporada regular, el desempeño de los Jefes fue casi perfecto, lo que los puso en la cima de la conferencia Este con

MAHOMES EN 2024

3,928 26 11

Hot Wing’s,

el sabor del Súper Tazón

■ La fiebre del Súper Bowl lleva invariablemente a un festín, y en Hot Wing’s, expertos en la preparación de platillos al mero estilo norteamericano, tienen para toda la afición un espacio inmejorable para saciar el hambre de triunfo.

2,903

un récord de 15-2: una racha imbatible en casa y solo dos derrotas como visitante. Además de dejar en el camino de los Playoffs a potencias del futbol americano como lo son Lamar Jackson, de los Ravens de Baltimore, y a Josh Allen, junto a sus Bills de Buffalo. En tanto, las Águilas tuvieron que avanzar desde la ronda

de comodines eliminando a los Empacadores de Green Bay, a unos complicados Carneros de Los Ángeles y a la sensación de la temporada, los Comandantes de Washington. El balance hasta el momento entre Mahomes y Hurts es de 2-1 a favor del jefe mayor. La forma de jugar entre ambos contrasta en demasía, pues de

SU PASO PERFECTO ACABÓ DE MANERA ESTREPITOSA

Pierde México la Final de la Serie del Caribe

MÉXICO REPÚBLICA DOMINICANA

18 5 YARDAS TOUCHDOWN INTERCEPCIONES HURTS EN 2024 0-1

RAÚL ALEJANDRO LUNA MARÍN

AGENCIA REFORMA

República Dominicana acabó con el sueño y la ilusión de Los Charros de conquistar la Serie del Caribe. Tan solo una carrera bastó para frenar el paso perfecto de los mexicanos.

Fue el duelo de pitcheo lo que favoreció a los dominicanos que, imponentes, llegaron a su sexta final consecutiva.

LA CAÍDA

La novena de Jalisco buscaba romper una sequía sin título en el certamen, que data desde 2016. Sin embargo, padeció en el bateo, pues solo conectó un imparable, a cargo de Reynaldo Rodríguez, en la cuarta entrada.

El pitcheo de los mexicanos, con el zurdo Manny Bañuelos, comenzó titubeante, pues logró rebasar a dos hombres en el primer inning; no obstante, acabó el episodio sin daño, dando cuenta de la emoción que vendría más tarde.

Al cierre de la segunda

entrada, México dejó la casa llena y no pudo concretar el ataque, ya que, con dos outs, el receptor Alfredo Hurtado pegó un elevado. En la tercera entrada los dominicanos también llenaron la casa, pero sin out, y pese a que Robinson Canó bateó para dobleplay, Junior Lake anotó en bola ocupada y los Leones del Escogido se fueron al frente 1-0.

Manny Bañuelos lanzó cuatro entradas, permitió tres hits, dio tres bases por bolas y ponchó a dos enemigos. Lo relevaron David Gutiérrez, Jesús Cruz y Stephen Nogosek.

acuerdo con el histórico de ambos, el de Kansas City lanzó 637 yardas que desembocaron en 10 anotaciones; y el de Philadelphia, abarcó por su segura jugada sobre tierra 146 yardas y cinco touchdowns Tomando en cuenta estos números, este Super Bowl promete una alta dosis de emoción sin precedentes.

Ubicados en el segundo piso de la Plaza Alessia, este restaurante deportivo es la mejor opción para aquellos que deseen acompañar su pasión por el futbol americano con una variedad de salsas en alitas, que te harán arder en cada touchdown

El aroma típico de la tan deliciosa fritanga gringa se puede oler desde el estacionamiento, y al entrar, su temática deportiva te transportará al C aesars Superdome de New Orleans. Para disfrutar de esta experiencia es mejor ir acompañado y probar el Sample 2, que en pocas palabras es una explosión de sabores y texturas reunidas en un mismo

Rescata la vinotintoel triunfo en la TDP

Mineros de Zacatecas sumó tres puntos más en la Liga Tercera División Profesional (TDP) tras derrotar al Atlético ECCA apenas por un gol, en un partidazo que refrendó el buen momento por el que atraviesan.

Fue durante un contragolpe que cayó el único tanto de los zacatecanos, producto de Carlos Peña, quien no perdonó la oportunidad de prender el esférico de primera y mandar un trallazo que hizo explotar la banca Minera.

Esta anotación llegó tras un primer tiempo ríspido, plagado de aproximaciones de ambos bandos, pero sin ninguna anotación bajo un Sol intenso en León, Guanajuato.

46 GOL UNIDADES

1

salvó a los zacatecanos del empate suma Mineros en la temporada

Por suerte para los zacatecanos apareció Carlos, el héroe del juego que hizo posible la victoria y que Mineros se mantenga en la cima de la Zona B de Filiales con 46 unidades en lo va de la Temporada 2024-2025 de la TDP.

plato para compartir, ya que contiene 500 gramos de alitas, aros de cebollas, papas gajo, dedos de queso y poppers. Aunque, como la fiesta deportiva no discrimina, si prefieres ir solo también puedes elegir una de las monchosas hamburguesas, como la Monster, la cual en cada mordida te enamorará con su jugosa carne. RICARDO MAYORGA

Se queda Úrsula en el Peluche Caligari

Velazco permanecerá en el Peluche Caligari Femenil para una nueva temporada en la Queens League. Luego de conquistar su primer campeonato histórico dentro de la categoría, Úrsula ya está de regreso en los primeros trabajos de Pretemporada con el conjunto que presiden los youtubers Werevertumorro y el Escorpión Dorado. L a continuación de Reynoso con el Peluche es también una reafirmación de la confianza que se le tiene dentro de la institución, ya que no salió dentro del Mercato 2025. Por otra parte, el trabajo de este año será aún más intenso, ya que además de querer conquistar su segunda corona, piensa adueñarse de la titularidad y más minutos de juegos en la Queens.

RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO
a jugadora zacatecana Úrsula Reynoso
RICARDO MAYORGA LEÓN
ESTE RESTAURANTE deportivo espera por ti para saciar tu hambre de triunfo.

SE CORONA

EL DORADO EN LA MÁRQUEZ 7

EL CAMINO NO FUE FÁCIL, MUCHO MENOS SU FINAL

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

El título de la categoría Veteranos en la cancha Márquez 7 ya tiene dueño. Se trata de Carnitas El Dorado SEINZAC, equipo que demostró tener la fuerza y vigor necesarios para convertirse en el campeón de uno de los torneos de futbol más exigentes del estado.

Sin embargo, el camino no fue fácil, mucho menos su final. En esta instancia se enfrentaron a Yo Con Lolo Sí, un aguerrido rival al que derrotaron a base de grandes esfuerzos y de sobreponerse a los reveses del juego. Así cerró el encuentro de ida y un formidable certamen, con un marcador de 5-4 y un global de 11-10.

LOS

COYOTES, SU RIVAL A VENCER Busca Mineros arrebatar la victoria

TLAXCALA

Mineros de Zacatecas regresa a la actividad hoy, precedido por dos empates en casa y con la perspectiva de reencontrarse con la victoria en Tlaxcala, cuando luche por arrebatarle los tres puntos a Coyotes.

Los hombres de Mario García llegarán a esta jornada 5 de la Liga Expansión MX para enfrentar a un equipo que aún no conoce lo que es ganar en el actual torneo.

Con cuatro partidos disputados, los de Tlaxcala registran apenas tres puntos, producto de tres empates y una derrota, esta última una goliza de 5-1 ante Leones Negros en el estadio Jalisco. Los vino tinto deberán aprovechar este reciente golpe anímico para sacar la victoria fuera de casa y au-

EL EQUIPO arribó a Tlaxcala para afrontar la jornada 5. mentar su puntaje actual de ocho unidades.

Si bien el equipo adolece una baja importante como lo es la de Diego Marmolejo, Mineros ya realizó el viaje al centro del país para disputar una vibrante jornada en punto de las 18 horas.

Resisten y vencen Las Reales en La Catedral

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Las Reales resistió el embate, y no solo eso, se llevó la victoria ante el Deportivo Tronquete con un marcador de 5-3 en la cancha La Catedral, en acciones del torneo femenil de futbol bardas.

Una estrategia sólida, ejecutada con un ritmo tenaz y un gran futbol, resultó eficaz para sobrellevar este arduo partido, al final del cual rescataron tres valiosos puntos.

Aunque la respuesta no se hizo esperar y las acciones se tornaron cada vez más complicadas para ambas escuadras.

Incluso, la fuerza y rudeza tomaron protagonismo en ambos lados, llegando a hacer de este encuentro uno de mucho contacto.

No obstante, Las Reales continuaron. Con un doblete de Geo-

5-3 LAS REALES DEPORTIVO TRONQUETE

vanna Serrano y anotaciones de Ayleen Maldonado, Mónica Saltillo y Arleth Sánchez, salieron del campo con una victoria. Del otro lado, las jugadoras dieron batalla y se mantuvieron cerca del empate gracias al doblete de Jennifer Ramírez y un solitario tanto de Carolina Ramos.

LA GRAN HAZAÑA

El Dorado no quiso esperar, pues ya tenía medido a su contrincante, y tomó la delantera con tres anotaciones. Pero lo que parecía una ventaja insuperable, fue decayendo entre el final del primer tiempo y los inicios del segundo.

El ritmo intenso que se vivió en el partido de ida regresó al duelo definitivo, cuando en un abrir y cerrar de ojos el marcador ya estaba 4-4, a cinco

minutos del cierre.

Todo indicaba que el partido se iría al alargue, hasta que de manera inesperada, una oportunidad surgió cuando en una mala salida, los de Lolo regalaron el balón y la ofensiva Dorada no perdonó: anotó el quinto de la noche.

A partir de este momento la cuenta regresiva comenzó. De un lado, los jugadores ansiaban el silbatazo final, del otro, en cambio, pedían más tiempo. El

ANOTADORES

árbitro, ajeno a las peticiones, pitó en el momento indicado y el campo se convirtió en una

LA CANCHA explotó en celebraciones con la victoria de El Dorado.
UN SUFRIDO duelo puso fin a las acciones de la categoría Veteranos.
l Justo Castro (2) l Francisco Castro l Oswaldo Fong
l Salvador Basurto
l José Gaytán (2)
l Daniel Murillo (2)
fiesta, con Carnitas El Dorado SEINZAC celebrando por lo alto la gran hazaña.
RICARDO MAYORGA

Sufren aparatosa volcadura

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Un automóvil en el que viajaban tres mujeres, un hombre y un perro salió eyectado del puente del Cerro de las Bolsas hacia la vialidad paralela, donde rebotó hacia la late-

ral. La unidad, un Versa de la marca Nisssan, acabó sobre uno de sus costados, mientras que dos de los pasajeros, internados en un hospital a causa de las lesiones sufridas. Transcurrían las 10 horas de este viernes cuando paramédicos de las coordinaciones estatal y municipal de Protección Civil acudieron al lugar para auxiliar a los involucrados. De éstos, dos mujeres, de 52 y 29 años, resultaron con lesiones de consideración que requirieron de su traslado a un nosocomio. El resto, en cambio, fue atendido en el lugar

Hallan cuerpo baleado en Monte Escobedo

SU IDENTIDAD PERMANECE COMO DESCONOCIDA

El cadáver vestía pantalón de mezclilla clara, zapatos cafés y una playera roja

LIBRADO TECPAN

MONTE ESCOBEDO

Un cuerpo baleado, perteneciente a un hombre, fue localizado a un costado de la cinta de rodamiento, en la carretera estatal que conecta con Huejúcar, Jalisco.

El hallazgo fue reportado al Sistema de Emergencias

911 por personas que transitaban dicha carretera durante la mañana de este viernes. Al localizar el punto, autoridades confirmaron el hecho.

Fuentes oficiales reportaron que se trató de un hombre que vestía pantalón de mezclilla clara, zapatos cafés y una playera roja con blanco y negro. Éste, a simple vista, tenía impactos de bala en va-

rias partes del cuerpo, incluyendo la cabeza.

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del levantamiento del cuerpo, al que trasladó a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), en donde permanece en calidad de no identificado.

Choca la ruta 7 con auto estacionado

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

El chofer de un camión de la ruta 7 perdió el control del volante y chocó un auto que se encontraba estacionado sobre la calle Reforma, en la colonia Centro.

Oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), alertados por los reportes, llegaron al lugar, despejaron la vía, que hasta entonces había permanecido obstruida, y se encargaron de los involucrados.

Cabe señalar que, derivado del impacto, el automóvil chocó contra un auto estacio-

EL CHOFER perdió el control del volante. nado enfrente; sin embargo, las afectaciones del primero fueron mayores: daños en la carrocería y en los rines.

Luego de varios minutos, el camión fue retenido por las autoridades para proceder con los trabajos pertinentes.

por técnicos en urgencias médicas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mientras que el perro recibió atención por parte del personal de la Policía ambiental. Finalmente, la escena quedó bajo el resguardo de los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes también se hicieron cargo de llevar el vehículo dañado a una pensión

Les dan 4 años de prisión por fraude

STAFF

La Unidad de Investigación de Fraudes de la Capital obtuvo una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión para María “N” y Jesús “N” por el delito de fraude en perjuicio de una persona.

Lo anterior, por los hechos ocurridos en septiembre de 2016 en la capital, donde los sentenciados, en una acción engañosa, hicieron creer a la víctima que eran empresarios dedicados a la construcción, convenciéndola de invertir sus ahorros en un proyecto.

Como resultado, la persona hizo dos transferencias al supuesto grupo constructor. Según lo acordado, en el término de tres meses, se le entregaría un supuesto rendimiento; sin embargo, al cumplirse el plazo, ambos sentenciados no entregaron nada y manifestaron no contar con los bienes en el momento en que se ofreció el proyecto de la inversión.

Apagan incendio forestal en La Zacatecana

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Cerca de tres hectáreas de diversos tipos de plantas y basura se quemaron la tarde de este viernes a la altura de la carretera de cuota federal 45.

Accidentada mañana en la zona conurbada

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La mañana de este viernes se registraron cuatro accidentes automovilísticos que dejaron como resultado una mujer atropellada, daños materiales y afectaciones en la circulación vehicular.

El primero ocurrió minutos después de las 7 horas frente a la gasolinera de la localidad La Escondida, en la carretera federal 54. Se trató de un choque lateral entre una camioneta Jeep y un automóvil Ibiza. No hubo personas lesionadas.

Minutos más tarde, en la glorieta ubicada a la altura del cerro de Las Bolsas, cuatro automóviles se vieron involucrados en una carambola.

Fuentes policiales precisaron que el choque se debió al exceso de velocidad y a que los conductores no guardaron entre sí una distancia apropiada. En este hecho no hubo personas lesionadas, pero sí considerables daños materiales.

De manera simultánea, en Guadalupe, sobre el bulevar metropolitano, en el tramo Revolución Mexicana, un automovilista perdió el control del volante al intentar incorporarse a los carriles centrales y salió proyectado contra los árboles del camellón lateral.

Luego de derribar un árbol, terminó impactando contra otro vehículo, el

cual estaba estacionado. Al lugar llegaron paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes atendieron la crisis nerviosa del conductor.

MUJER ATROPELLADA

Finalmente, afuera de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), en la intersección de la carretera estatal 181 con el bulevar Bicentenario, una mujer de 41 años fue atropellada por la camioneta de una empresa gasera. La mujer acabó con posibles fracturas en una de sus piernas, así como esguince en la servicial, por lo que fue atendida y trasladada a un hospital por paramédicos de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza). El responsable se quedó en el lugar y se entregó voluntariamente a las autoridades.

Al solicitar apoyo, de inmediato acudieron elementos del Ejército mexicano para facilitar el control y sofocación del fuego.

El incendio, de tipo forestal, fue reportado a los bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alrededor de las 14 horas, por lo que de inmediato, rescatistas se movilizaron hasta el ejido de La Zacatecana para combatir las llamas. Después de algunos minutos de arduo trabajo se vieron rebasados por el fuego que, debido a las ráfagas de viento, se extendió rápido por la superficie, quemando hierba seca, algunos árboles y nopaleras, así como basura, en su mayoría plástico.

Dos horas más tarde, poco después de las 16 horas, dieron por concluidos los trabajos en el terreno, sin que ninguna persona resultara lesionada.

3

HECTÁREAS fueron consumidas por las llamas

+2

HORAS tardaron en apagar las llamas

BREVES

Atacan a policías en Cuauhtémoc

● Alrededor de las 20:40 horas de este viernes, sujetos armados atacaron a balazos a elementos de Policía Estatal Preventiva (PEP) en la cabecera municipal de Cuauhtémoc.

Derivado de la agresión, personal de las diferentes corporaciones de los tres órdenes de gobierno se desplegaron hacia el lugar de los hechos. Hasta el cierre de esta edición se desconoce si hubo agentes policiales heridos o sin vida, así como también si hubo algún detenido. LIBRADO TECPAN

Ponen a disposición a cinco

● Durante las últimas 24 horas, elementos de la Policía de Investigación (Pdi) lograron poner a disposición del Órgano Jurisdiccional a cinco personas. Cuatro contaban con orden de aprehensión y uno con orden de comparecencia: Jesús “N”, por narcomenudeo y amenazas; Raúl “N”, por violencia familiar y lesiones; José “N” y José Guillermo “N”, por robo calificado; e Irvin “N”, por daño en las cosas culposo. STAFF

DOS MUJERES, de 52 y 29 años, resultaron gravemente lesionadas.
LOS CHOQUES acabaron invariablemente en daños materiales.
LA MUJER fue atropellada por la camioneta de una empresa gasera.
SE HIZO pasar por empresario dedicado a la construcción.

LA DELEGACIÓN se reunió con funcionarios fresnillenses.

SE ESPECIALIZAN EN PROVEEDURÍA MINERA

Empresas de EU exploran opciones de negocio

Para fortalecer el sector minero y generar nuevas oportunidades de inversión, un grupo de empresarios proveniente de Arizona, Estados Unidos, visitó Fresnillo para explorar posibilidades de negocio y vinculación con empresas locales.

La delegación, compuesta por 12 compañías especializadas en proveeduría minera, recorrieron las minas de Juanicipio y Saucito, además de sostener reuniones con actores clave del sector.

Natalia Pérez, directora de la Oficina de Comercio de Arizona en México, explicó que durante su estancia las compañías proveedoras visitaron El Mineral, Entre estas destacaron National Pump, Siamerica, Model Mining, Copper State, Driver Industrial, Reco y Pump and Abrasion, las cuales buscan integrarse a la cadena de proveeduría minera para el corporativo de Minera Fresnillo PLC, a la cual ofrecieron transferencia de tecnología avanzada.

Natalia Pérez detalló que las empresas estadounidenses ofrecieron sus servicios en soluciones innovadoras que pueden optimizar costos y mejorar la productividad minera.

Entre sus productos destacan sensores para pernos, sistemas de bombeo, geomembranas, software para automatización y tecnología para detectar movimientos en taludes y túneles con el fin de prevenir colapsos.

“Arizona es uno de los estados más importantes en minería en Estados Unidos, por lo que sus proveedores tienen experiencia y tecnología que aún está en desarrollo en México”, explicó Pérez.

Entre los factores que influirán en la decisión de inversión está la disponibilidad de mano de obra calificada.

En este sentido, Pérez destacó que México, y particularmente los estados con tradición minera, cuentan con

PARTICIPANTES

l National Pump

l Siamerica

l Model Mining

l Copper State

l Driver Industrial

l Reco

l Pump and Abrasion

talento altamente capacitado; sin embargo, enfatizó que aún se desconocen los alcances que la visita generará, los costos de inversión y el número de empleos que se pueden generar.

PREOCUPA SEGURIDAD

Natalia Pérez reconoció que uno de los temas que suele preocupar a inversionistas extranjeros es la seguridad. No obstante, afirmó que este aspecto no es un impedimento para la visita y de llegarse a un acuerdo se tendrá la posible instalación de las empresas de Arizona.

“Queríamos que las compañías conocieran la situación real en la región. Además, contamos con el apoyo del gobierno del estado y del Municipio de Fresnillo para brindar un entorno seguro”, explicó.

Como parte de la visita, el alcalde Javier Torres Rodríguez recibió a los empresarios en las instalaciones del Ágora González Echeverría y destacó las ventajas competitivas del municipio para atraer inversiones.

Resaltó que el Municipio buscará facilitar la coinversión con empresas locales y brindar alternativas para que los inversionistas vean a Fresnillo como un punto estratégico de crecimiento.

Si bien la llegada de estas empresas es un proceso a largo plazo, Natalia Pérez afirmó que ya existen relaciones comerciales previas con compañías mineras en México, lo que facilita el acercamiento.

“Algunas de estas empresas ya son proveedoras del sector minero mexicano. Ahora buscamos que conozcan el potencial de Fresnillo y generen nuevas oportunidades de negocio”, expuso.

Retiran videocámaras de espacios públicos

Los equipos pueden ser reclamados en el C5 de la capital; las personas deben presentar documentación que acredite la propiedad legal

CARLOS LEÓN

En respuesta a diversas denuncias ciudadanas sobre el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas en postes públicos, este viernes corporaciones de seguridad dieron a conocer que se trató de un operativo durante la semana para desmontar presuntos equipos irregulares en distintos puntos. El objetivo, explicaron fuentes oficiales, es fortalecer la seguridad y garantizar el uso legítimo de estos dispositivos, con la finalidad de evitar que sean utilizados para actos ilícitos o que representen un riesgo para la población. Los equipos fueron desmontados de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex) y

EVITAR SU USO ILÍCITO, EL OBJETIVO

LAS CÁMARAS se retiraron de postes de la CFE y telefónicos.

OBJETIVO DE OPERATIVOS

l Asegurar que el uso de estos equipos se limite a la protección ciudadana

l Que no sean aprovechados para fines distintos a la seguridad.

l No vulnerar la privacidad

del sistema de alumbrado público por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, con apoyo de otras corporaciones. Explicaron que dichos espacios no están autorizados para la instalación de equipos de videovigilancia de carácter privado. Las autoridades señalaron que

Capacitan a funcionarios en perspectiva de género

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Este viernes se realizó la primera capacitación dirigida a funcionarios del gobierno municipal orientada a la transversalización de políticas públicas con perspectiva de género, con el objetivo de mejorar la atención a las mujeres.

Ángeles Macías Bonilla, directora del Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre), informó que la capacitación se realizó para presidente, regidores, secretarios y directores de institutos municipales, con el fin de generar políticas asertivas que permitan garantizar la igualdad y erradicar la discriminación de género en la administración pública.

“El objetivo es que todas las acciones que realizamos en el municipio consideren la equidad

de género, la inclusión y la eliminación de la discriminación.

“Queremos que los funcionarios cuenten con todas las herramientas necesarias para atender las necesidades reales de las mujeres fresnillenses y cumplir con el compromiso de fomentar su empoderamiento”, señaló Macías.

El curso tendrá una duración de cuatro semanas, para lo cual se programarán sesiones los viernes.

Además de la capacitación para funcionarios municipales, destacó la funcionaria local, la próxima semana se iniciará un curso para la Policía Municipal, con la finalidad de mejorar la prevención de la violencia de género y garantizar una atención más efectiva a las mujeres víctimas de violencia.

Macías Bonilla destacó la im-

el operativo responde a una estrategia integral de seguridad que busca regular el uso de tecnología en espacios públicos y evitar su uso indebido. De acuerdo con la legislación vigente, la instalación de cámaras de videovigilancia en lugares públicos debe cumplir con ciertos requisitos legales y normativos

para asegurar que su uso se limite a la protección ciudadana, no vulnere la privacidad ni sea aprovechado para fines distintos a la seguridad. Las autoridades exhortaron a la población a denunciar cualquier equipo sospechoso o cuya instalación no esté debidamente autorizada, ya que la manipulación indebida de dispositivos de vigilancia podría generar vulnerabilidades en la seguridad del municipio.

PROCESO DE RECUPERACIÓN

En caso de que algún ciudadano considere que es propietario de una de las cámaras retiradas, podrá acudir a las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en la capital para solicitar su recuperación.

Para ello, será necesario presentar documentación que acredite la propiedad legal del equipo y un escrito con la justificación de su instalación en el lugar de donde fue retirado. Hasta el momento se desconoce el número de cámaras de seguridad retiradas en Fresnillo. Finalmente, se pidió la comprensión y colaboración de la ciudadanía en este proceso.

portancia del lenguaje incluyente en la transformación cultural del municipio, pues el uso de términos adecuados contribuye a eliminar la discriminación y a promover la participación equitativa de hombres y mujeres.

“El lenguaje es poder. A través de la manera con la que nos expresamos, generamos cambios y transmitimos mensajes que pueden ser determinantes en la construcción de una sociedad más equitativa”, señaló.

En la primera sesión de la capacitación participaron 45 funcionarios municipales, superando la meta inicial de 35 asistentes. Aclaró que la implementación de estas capacitaciones busca que el gobierno municipal se convierta en un referente en la promoción de políticas públicas con perspectiva de género, garantizando que las mujeres fresnillenses tengan mayor participación y reconocimiento en todos los ámbitos de la sociedad.

EL OBJETIVO, erradicar la discriminación de género.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Joven de Valparaíso, en elección judicial

SERÁ CANDIDATO AL CARGO DE JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA

CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO

Jorge Alejandro Carrillo Bañuelos, quien en 2022 se graduó de una maestría en la Universidad de Harvard y es miembro de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental desde 2020, fue seleccionado por los poderes Legislativo y Judicial como candidato para ocupar el cargo de Juez de Distrito en materia administrativa en el primer circuito en la Ciudad de México.

El nombre del joven valparaisense, quien es además relator de la Corte Internacional de Justicia como parte de la red del Sabin Center for Climate Change Law de la Universidad de Columbia desde 2022, aparecerá en las boletas de las elecciones del 1 de junio.

Carrillo Bañuelos lleva un currículum acumulado desde que era estudiante; actualmente es colaborador en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y tuvo diversas participaciones en cumbres mundiales sobre el cambio climático.

Fue seleccionado en febrero de 2023 para representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20 (Y20) en India, con participación principal en medio ambiente y cambio climático.

Asimismo, su tesis de maestría en Harvard, donde se graduó en mayo de 2022, la presentó en la Conferencia de Derecho Ambiental Internacional de Oslo, Noruega, con el apoyo de la IUCN World Commission on Environmental Law.

Su más reciente logro es la publicación de su libro: 30añosde Derecho,JusticiayProcuración

AmbientalenMéxico

SELECCIONADO

Jorge Carrillo informó que después de la convocatoria tras la reforma constitucional para el Poder Judicial, que seleccionará por voto popular a jueces, magistrados y otros cargos, fue considerado como persona idónea en el Poder Ejecutivo federal; sin embargo, en la selección final, en la tómbola no pasó.

Recordó que para los tres comités de selección envió una serie de documentos, como expediente académico y cartas de recomendación con lo que cumplió.

Pero en el caso de los poderes Judicial y Legislativo sí pasó la parte de insaculación. Por ello, su nombre aparecerá en las boletas tanto por el Poder Judicial como por el Legislativo el 1 de junio. El joven de 29 años resaltó que su experiencia es en materia ambiental, algo que exploró cuando cursó la licenciatura y la maestría. También enfatizó tener conocimientos en materia de derechos humanos y en derecho administrativo.

Destacó que antes de la maestría trabajó en la Corte, donde apoyó de manera directa en la elaboración de proyectos de sentencia, lo que le dio una formación sólida en los procesos constitucionales y todas estas, complementadas con sus estudios en materia de derechos humanos y ambiental. “Me han preparado bien, de forma muy sólida para un puesto como el de juez de distrito en materia administrativa”.

Al preguntarle lo que significaría asumir este cargo, dijo que

en su exposición de motivos expresó que, si llega a ser electo, le interesa sobremanera avanzar en la protección de los derechos del medio ambiente y del combate al cambio climático.

SU IMPULSO, MADRE Y FAMILIA

Jorge expresó que desde que decidió que estudiaría Derecho, tuvo la suerte de contar con una madre, una familia, un grupo de amigos y una comunidad como Valparaíso que siempre le hicieron creer que él podía aspirar a llegar lejos, como hacer una maestría en el extranjero y postularse para este cargo; nunca tuvo voces negativas que dijeran que no podía o que lo limitaran.

Reiteró que sus logros no hubieran sido posibles sin el apoyo de sus seres queridos, en especial de su mamá, quien dio mucho para que él accediera a la educación, “y a la fecha estoy orgulloso de decir que es una guía y hablar del apoyo de mi mamá y

Arrasa incendio con 185 hectáreas y 165 autos

RAMÓN TOVAR CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE

Con una afectación de 185 hectáreas de maleza, nopal y huizache, así como la pérdida de 165 vehículos que eran resguardados en el yonque, después de siete horas de maniobras quedó sofocado el incendio en el depósito de vehículos accidentados, ubicado en

la carretera federal 45, a la altura de la Colonia González Ortega. No hubo lesionados.

El incendio se registró alrededor de las 11:30 de este viernes en un corralón de propiedad particular de grúas.

El siniestro comenzó cuando yerba seca en combustión se propagó hacia el área donde se resguardan los vehículos, quemando inicialmente entre 35

Me han preparado bien, de forma muy sólida para un puesto como el de juez de distrito en materia administrativa”

JORGE ALEJANDRO CARRILLO BAÑUELOS, ABOGADO

mi familia para llegar hasta acá”. Siempre fue muy claro, dijo, que estudiaría Derecho, que tendría experiencia en el Poder Judicial y se ha visto llegar a ser juez, magistrado y ministro. Aunque, aceptó, no esperaba que cambiaran tanto las reglas, que lo llevaran a buscar estos sueños más pronto. El objetivo es el mismo. “Aunque la Constitución tiene otro texto y otras reglas hay que tratar de contribuir y garantizar el acceso a la justicia, ese es el objetivo profesional que siempre he tenido”. Actualmente Jorge es coordinador del Seminario Permanente sobre Justicia Climática, el Diplomado sobre Protección de la Naturaleza, Cambio Climático y Derechos Humanos y el Programa de Justicia Penal y Género de la Suprema Corte. Tiene más de 20 publicaciones en materia de amparo, cambio climático, medio ambiente, derechos humanos incluida la obra, Jurisprudencia climática comparada.

y 40 unidades. El riesgo mayor era que las llamas se propagaran hacia una subestación de gas.

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) recibió el reporte, que se transmitió también a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Guardia Nacional (GN).

Jorge Morales, titular de la CMPC, informó que para abatir el fuego se sumaron alrededor de 35 elementos entre las corporaciones, varias empresas como la minera Peñoles que prestó su camión, así como personal, con el fin de conformar una franja de protección para evitar que

OFRECEN APOYOS para adquirir sementales y maquinaria.

Inicia primera Expo Agropecuaria

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR SOMBRERETE

La primera Expo Agropecuaria y Tianguis Ganadero 2025 inició actividades este viernes, en la cual se congregaron productores de la región frijolera que incluye Jiménez del Teul, Chalchihuites, Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande, Francisco R. Murguía y Sain Alto. Juan Manuel Martínez García, subsecretario de Agricultura de la Secretaría del Campo (Secampo), informó que el evento cuenta con más de 60 expositores, incluidos 20 criadores de razas puras y 40 empresas del sector agrícola, entre las que destacan John Deere, Massey Ferguson y Sonalika, además de distribuidores locales de insumos. La expo ofrece apoyos gubernamentales de hasta 25 mil pesos para la adquisición de sementales y maquinaria agrícola, así como 15 mil para insumos como semillas, fertilizantes y productos orgánicos. Hoy se realizará la rifa de un tractor nuevo, remolques, trailas y pipas, con la presencia del gobernador David Monreal Ávila. Las ventanillas de atención de la Secampo permanecerán

el fuego se propagara hacia la estación de gas. Afirmó que, aunque no se han logrado sofocar las llamas, el fuego está controlado.

Informó que llevaron 10 pipas, además del camión de Grupo Peñoles, y se cuenta con el personal de la CMPC que recibió capacitación para abatir este tipo de incendios, tanto en Estados Unidos como en San Luis Potosí.

La columna de humo fue visible desde varios kilómetros sobre la carretera federal 45.

Las autoridades confirmaron que no se registraron personas lesionadas durante el incidente.

CRIADORES

de razas puras del sector agrícola

EMPRESAS

abiertas durante el día para recibir solicitudes de apoyo de campesinos y ganaderos de la región.

GANADEROS SE RECUPERAN La situación en los ganaderos de la región frijolera es complicada, dijo Benito Rodríguez, productor de Sombrerete. Explicó que apenas salen de los estragos por la sequía, pues al no disponer de pastura por la falta de lluvias tuvieron que quemar nopales para alimentar al ganado, “se está nivelando nuevamente la ganadería”. Destacó que los principales afectados son los pequeños ganaderos, “le sufren más para poder conseguir alimento. Esperemos que las cosas mejoren”.

EL HUMO se pudo ver a varios kilómetros.
RAMÓN TOVAR

Explora y expresa tus emociones con talleres artísticos

ESAÍ RAMOS

La psicóloga Carolina Mendoza y la ar -

tista Nadia Martínez emprendieron un proyecto para enseñar cómo abordar las emociones a través de diversos talleres artísticos, los cuales están dirigidos a niños y adolescentes.

Nadia Martínez explicó que en los cursos se centrarán en el reconocimiento y expresión de los sentimientos mediante las artes plásticas y escénicas. Con el juego, la música o la actuación “buscamos que los menores aprendan cuestiones de prevención sobre la salud

mental. Se trata de que sepan que existen las emociones, pero también de cómo pueden expresarlas de forma positiva sin lastimar a nadie”, detalló.

La artista destacó que las dinámicas se enfocarán en cómo actuar “si se enojan o si se sienten nerviosos, incluso sobre qué hacer si tienen ansiedad”.

Agregó que se abordarán otros temas, “para prevenir el bullying y reforzar valores como el respeto y el autocuidado. A su vez, reforzaremos el comer bien, el lavarse los dientes, entre otras actividades”.

CURSOS

l Arte, dirigido a niños de entre cuatro y siete años l Emociones, para menores de entre ocho y 12 años l Dibujo, para jóvenes de 13 años en adelante

ARTE, UN MEDIO

Nadia Martínez puntualizó que en los talleres trabajan con personas de diversas edades para tratar temas como la autoestima, la autopercepción o el control emocional, lo cual “puede nutrirse a partir de actividades artísticas”.

En el trabajo artístico, ahondó, “las emociones están expuestas. La creatividad es una de nuestras armas más importantes en cualquier aspecto de nuestra vida, por lo que mantener la vivacidad que nos proporciona la creatividad nos ayuda a la liberación sana de las emociones”.

CLASES

En el proyecto se llevan a cabo tres talleres: el primero es el de Arte, dirigido a niños de entre cuatro y siete años. El segundo, Emociones, es para menores de entre ocho y 12 años, mientras que el último, sobre Dibujo, está orientado a jóvenes de 13 años en adelante. Finalmente, la artista comentó que los interesados pueden obtener más información sobre las inscripciones y los horarios mediante los números de WhatsApp: 492 104 32 95 y 492 129 96 73.

Regresa el

Festival de Arte en Flor

DEL 13 AL 17 DE MARZO EN EL MUSEO DE GUADALUPE

Los interesados podrán demostrar sus habilidades creando arreglos florales inspirados en pinturas del recinto

ESAÍ RAMOS

El museo Virreinal de Guadalupe será la sede del 13 al 17 de marzo la segunda edición del Festival de Arte en Flor, en la que los participantes podrán demostrar sus habilidades en la creación de un arreglo floral inspirado en obras del recinto.

El objetivo “es generar un espacio de encuentro y diálogo entre el acervo artístico del museo, la sociedad civil y apasionados de la naturaleza, tales como artistas florales y decoradores”, explicaron a través de un comunicado.

Asimismo, indicaron que al ser una actividad sin fines de lucro “y con el ánimo de fomentar la apropiación cultural del patrimonio resguardado en el recinto, los costos de presentación correrán a cuenta de los interesados”.

Se suma estado al proyecto nacional Kutsari

BUSCAN DISEÑAR Y FABRICAR SEMICONDUCTORES

A través de un convenio entre el Cozcyt y el INAOE se impulsarán capacitaciones, asesorías y más para fortalecer el quehacer científico y tecnológico

STAFF

Gracias al convenio de colaboración entre el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la entidad será parte del proyecto federal para el diseño y fabricación de semiconductores.

Luego que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt) informó que en abril de 2024 se formalizó dicho acuerdo, cuyo objetivo es facilitar la capacitación y el desarrollo de proyectos de CTI en el estado.

Detalló que el seguimiento

del convenio está a cargo de Juan Rubén Delgado Contreras, coordinador del Laboratorio de Software Libre Labsol del Cozcyt. Agregó que la colaboración contempla asesorías, cursos, talleres, seminarios y, en general, acciones para fortalecer el quehacer científico y tecnológico.

“Con este antecedente, Zacatecas se encuentra listo para sumarse al proyecto estratégico que fortalecerá el desarrollo del país, a través de la promoción del recurso humano de alta especialidad”, enfatizó Gamboa Rosales.

AMBICIOSO PROYECTO

El gobierno federal explicó que Kutsari es un proyecto en el cual científicos y desarrolladores tecnológicos mexicanos de escuelas públicas de educación superior podrán crear nuevos diseños de estos dispositivos. Se espera que estos puedan patentarse de acuerdo a estándares internacionales a partir de modificaciones previstas a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. El desarrollo de semiconductores tiene como objetivo incentivar la producción en el país, el desarrollo regional y las innovaciones científicas y tecnológicas. El proyecto contempla capa-

l Un semiconductor es cualquier material que dependiendo de las condiciones (temperatura, presión, radiación y campo magnético) puede actuar como conductor de corriente o como aislante.

El más usado actualmente es el silicio, particularmente en la industria de la electrónica y la informática, el cual abunda en la naturaleza y resiste altas temperaturas.

Su uso es primordial para el funcionamiento de los microchips, los cuales se utilizan para fabricar teléfonos, tablets ordenadores, electrodomésticos y más.

citaciones aceleradas de diseñadores, tanto para consolidar a Kutsari como para proporcionar servicios a otros centros de diseño en los sectores público y privado.

Las sedes del Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari estarán en Puebla, Jalisco y Sonora.

Éstos serán coordinados por el INAOE y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).

Asimismo, participarán la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

DINÁMICA Y ASIGNACIÓN

Para el evento, el museo de Guadalupe lanzó una convocatoria en la que invita a participar con un arreglo floral, “el cual se exhibirá bajo criterios museográficos específicos”.

Según la dinámica, se asignará al azar una pintura a cada participante. El sorteo se realizará el 26 de febrero a las 11 horas en el recinto. También se expone que el

montaje de las piezas será el 12 y 13 de marzo, a partir de las 9 horas, y “bajo la supervisión del área de museografía”. La inauguración de la muestra del Festival de Arte en Flor será el jueves 13 a las 18 horas y permanecerá en exhibición hasta el 17 de marzo. P ara mayor información, el museo de Guadalupe puso a disposición el teléfono 492 923 20 89, extensión 101 y 103.

Laura

de los Ángeles, pronto en la capital

ESAÍ RAMOS

Como parte de su gira por México, la cantautora y pianista sevillana Laura de los Ángeles se presentará en la capital zacatecana, donde interpretará temas de su autoría, que es un repaso de la música española, en particular el flamenco. Así lo dio a conocer María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, directora de Arte y Cultura de Zacatecas, quien destacó que habrá todavía más sorpresas como parte del programa de intercambio cultural. “La intención es abarcar más ese bagaje cultural que tenemos, incrementarlo hacia adentro y hacia afuera, por eso arrancamos con Laura de los Ángeles”, detalló. Explicó que la artista estará acompañada de talento zacatecano, con la escuela Sacromonte Flamenco, “así como viene la maestra desde

Sevilla, nosotros aportamos con el ballet de Sacromonte”.

INVITADOS ESPECIALES

Cristina Escobedo Reyes, coordinadora de talleres de Arte y Cultura de Zacatecas, comentó que la pianista sevillana traerá invitados especiales. Entre ellos está su esposo, quien se encargará “de las percusiones, en este caso el cajón. También viene con un violonchelo. Queremos ver cómo se mezcla su sonido en el flamenco, para conocer mejor la propuesta que manejan”. Detalló que Laura de los Ángeles interpretará canciones de discos como El callejón del agua y Mi nueva esperanza. El concierto se llevará a cabo el 23 de febrero a las 18 horas en el auditorio del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. La entrada es libre al público.

A CADA participante se le asignará una pintura.
CUIDA TU salud mental mediante el arte.
PODRÁN disfrutar de sus canciones, enfocadas en el flamenco.
CORTESÍA

Un día como hoy, pero del año 1969, falleció el grabador y pintor mexicano Leopoldo Méndez, nacido en 1902.

Timberlake, el conquistador

Justin provocó júbilo a casi 17 mil personas en el Palacio de los Deportes, con coreografías deslumbrantes y una selección de éxitos de toda su trayectoria.

LO PREVÉN PAREJO

El Super Bowl LIX entre los Chiefs y los Eagles será uno de los más cerrados en la historia, siendo Kansas City favorito por tan solo un punto y medio, según casas de apuestas.

México América

Asegura Gobernadora que hay más denuncias contra diputado

Aprietan en Morelos

‘Cuau’ y al Fiscal

Afirman que utilizó

Uriel Carmona el desafuero como chantaje

bEnito jiMénEz

CUERNAVACA.- La Gobernadora de Morelos, la morenista Margarita González Saravia, negó ser una protectora de su antecesor, Cuauhtémoc Blanco, y dijo que desde la nueva Fiscalía reactivarán denuncias en su contra por corrupción.

Además, comentó que la petición de desafuero del Fiscal Uriel Carmona contra Blanco, diputado federal morenista, fue una estrategia del funcionario para tratar de salvar su cargo porque sabía que iba a ser destituido.

La sustitución de Carmona, avalada por el Congreso de Morelos, se dio horas después de que el Fiscal envió una solicitud de desafuero en contra de Blanco, por el delito de violación en grado de tentativa.

En conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno estatal, la Gobernadora explicó que Carmona lanzó la petición de desafuero desesperado porque iba a ser destituido.

“El Fiscal se sintió atrapado cuando supo que nosotros íbamos a tener mayoría en el Congreso y eso fue un salvavidas que trató de usar él, una forma de presionar –es muy su estilo de hacerlo–, porque esa denuncia (contra Blanco) la tenía desde 2023. Su obligación era hacer esa denuncia desde entonces”, dijo González Saravia. “Siempre la usó (la denuncia contra Blanco) como una forma de chantaje. Fue un acto desesperado de su parte, en lugar de un acto de justicia”, indicó la Mandataria.

¿Qué sigue?

El posible desafuero de Cuauhtémoc Blanco seguiría esta vía en San Lázaro:

1

La solicitud de declaratoria de procedencia se remitió a la Sección Instructora, que emana de la Comisión Jurisdiccional.

2

A través de la Sección Instructora se deberá emitir el dictamen.

3

La solicitud debe someterse a votación del Pleno.

González Saravia dijo que Carmona dejó pendientes varias carpetas de feminicidios y tiene procesos judiciales abiertos que le impedían ser Fiscal. Además

indicó que se investigan posibles malos manejos de recursos en la Fiscalía. La Gobernadora también advirtió que el Gobierno del Estado prepara un segundo paquete de denuncias por anomalías detectadas en la Administración de Blanco. “Ya está prácticamente listo, se va a presentar al Fiscal Anticorrupción, que eso es lo que a nosotros nos corresponde, y el seguimiento de las denuncias le corresponde, por supuesto, a la Fiscalía”, indicó. En la conferencia ma-

bEnito jiMénEz

CUERNAVACA.- El ex

Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, negó la acusación en su contra de violación y advirtió que no pedirá licencia como diputado federal ante la petición de desafuero.

“No voy a pedir licencia. Que siga el proceso de desafuero, el que nada debe, nada teme”, aseguró en una conferencia efectuada en un restaurante en el centro de Cuernavaca.

Ante la denuncia por violación que presentó Nidia Fabiola “N”, quien se identificó como media hermana del ex Mandatario estatal, y que motivó la solicitud de desafuero, el ex futbolista acusó una extorsión y negó que la mujer sea su familiar.

ñanera en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum acusó al ex Fiscal de Morelos de haber cometido durante su encargo atropellos a la justicia. Recordó el caso de la muerte de Ariadna López,

“Ella no es nada mío, tenemos los mismos apellidos, ella es hermana de mi hermano mayor, que les quede muy clarito: no es nada mío”.

Según la acusación, la mujer fue atacada sexualmente por Blanco en 2023 en la Residencia Oficial del Estado. Además, acusó hostigamiento laboral y presiones cuando laboró en una dirección de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos.

Sin embargo, el ex Gobernador aseguró que la denunciante fue separada de su cargo y, con eso, comenzó la extorsión por un millón de pesos.

Acompañado de su equipo legal, dijo que el ex Fiscal también lo quiso extorsionar con carpetas de investigación en su contra.

que Carmona se negó a clasificar como feminicidio, pese a que las evidencias aportadas por la Fiscalía de la Ciudad de México en noviembre de 2022 señalaban que la joven había sido víctima de ese delito.

Desacelera inflación a 3.59%, mínimo desde 2021

ErnEsto sarabia

La inflación se desaceleró más de lo esperado en enero, para alcanzar su nivel más bajo en cuatro años, alimentando los argumentos para que el Banco de México vuelva a reducir la tasa de referencia en 50 puntos base.

En su tercer mes consecutivo de moderación, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 3.59 por ciento a tasa anual, el menor incremento desde enero de 2021 y por debajo del 3.62 por ciento esperado por analistas.

República Dominicana

América Central y Caribe República Dominicana

1-0

México bailó al ritmo del pitcheo del equipo de República Dominicana, y perdió la final de la Serie del Caribe disputada anoche en Mexicali.

Va la FGR cont Ra jueces po R FRena R ReFoR ma judicial

abEl barajas

La FGR inició formalmente las carpetas de investigación por delitos contra la administración de la justicia en contra de dos jueces federales que dictaron fallos contra la reforma judicial. Se trata de Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito con sede en Michoacán, y María Gabriela Ruiz Márquez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco. Ambos juzgadores dieron a conocer que recibieron oficios de la FGR con requerimientos de información, en particular las fotocopias de los amparos y suspensiones que emitieron contra la reforma judicial. Santamaría instruyó suspender la elección de juzgadores y Ruiz suscribió la primera sentencia de amparo contra la reforma. El primero fue denunciado ante la Fiscalía por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual lo acusó de invadir su jurisdicción.

“Quiero que quede registro de estas arbitrariedades (...) Lejos de que las fiscalías se dediquen a perseguir delincuentes,

ahora resulta que nos están persiguiendo a nosotros los juzgadores ¿y qué mayor ejemplo de que está socavada la independencia judicial? Entonces, si esto es ahora, imaginen después que se consolide esta reforma espuria”, expresó Ruiz en la rueda de prensa de los juzgadores federales.

También reveló que el bloque oficialista en el Consejo de la Judicatura Federal –integrado por Bernardo Bátiz, Celia Maya, Verónica de Gyvés y Sergio Molina- votaron para que le iniciaran un procedimiento disciplinario por su sentencia de amparo contra la reforma. “Veo que es con el ánimo precisamente de amedrentar a todos los juzgadores para cualquier tipo de caso”, expresó la jueza Ruiz. En tanto, Santamaría dijo que habrá de controvertir debidamente, ante la propia autoridad ministerial, su caso. Samir Fajardo Morales, abogado internacionalista que representa a los juzgadores, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictar medidas cautelares que brinden protección a los jueces que ahora son perseguidos.

Afecta cierre de USAID a proyectos en México

rolando HErrEra

La tasa subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque excluye elementos volátiles como alimentos y combustibles, se aceleró ligeramente a 3.66 por ciento, aunque inferior al 3.69 por ciento previsto por economistas.

“Estimamos que la inflación mantenga una trayectoria gradual a la baja particularmente en los primeros tres trimestres del año, y mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 en 3.8 y 3.7

“El dato de hoy sustenta nuestro pronóstico de otro recorte de 50 puntos base por parte de Banxico en su reunión de marzo”, comentó Banorte en una nota de análisis.

por ciento, respectivamente, y para 2026 estimamos que repunten ligeramente a 4.0 por ciento ambas”, mencionó por su parte Banamex. Expertos de Banamex comentan que la variación mensual en el INPC se explicó principalmente por los mayores precios de las mercancías y la gasolina, compensados parcialmente por la caída en transporte aéreo y precios de frutas y verduras.

A su vez, la inflación anual de servicios comenzó a ubicarse por debajo de 5.0 por ciento en las últimas quincenas, si bien aún está muy alejada de su promedio de los 10 años previos de 3.3 por ciento, refieren.

Modera el paso

La inflación general ligó 3 meses con desaceleración.

Fuente: Inegi

El cierre de las operaciones de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) afectará a decenas de iniciativas que financiaba en México. La medida tomada por el Gobierno de Donald Trump también impactará en el apoyo para la implementación de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en países de Centroamérica. De acuerdo con datos parciales del Departamento de Estado de EU para el año fiscal 2024, la Agencia destinó a México 58.4 millones de dólares en 75 iniciativas que comprenden programas de asistencia, proyectos de investigación y capacitación y la entrega de bienes y transferencias de recursos. USAID no sólo brindaba

apoyo a instituciones y dependencias federales, sino también a los estados a los que apoyaba a través de los distintos programas enfocados en la prevención de la violencia y la delincuencia, el estado de derecho, derechos humanos, cambio climático, transparencia e integridad. Por ejemplo, una iniciativa que se verá impactada es la de “Comunidades prósperas y sostenibles”, que en 2024 tuvo un financiamiento de seis millones de dólares. Está enfocada en apoyar a los productores del campo para que implementen desarrollos productivos sostenibles y rentables en cuatro áreas del sureste de México. Otro programa afectado a nivel local es el de Enfoque Comunitario para la Reinserción, cuyo objetivo es colaborar en la reducción de la violencia juvenil y promover la reconciliación social.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
ACusA CsP A FisCAl
z Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos, y el diputado Cuauhtémoc Blanco.
R. Dominicana méxico
z Jimmy Cordero, pitcher

CONVIDADO ESTRELLA

URUAPAN. Las plantas empacadoras de aguacate en Uruapan han trabajado los últimos días a marchas forzadas para garantizar el abasto en Estados Unidos de cara al Super Bowl de este domingo, que cada año tiene al guacamole como uno de sus protagonistas. La asociación de productores estima que se exportarán 110 mil toneladas del “oro verde” para el evento.

64,956

trabajadoras del hogar estaban afiliadas al IMSS en enero, con un salario promedio de $401.80 al día.

Sugieren que Trump combata a sus cárteles

CLAUDIA GUERRERO

Y ROLANDO HERRERA

La Presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al Gobierno de Estados Unidos que si desea combatir a cárteles de la droga, empiece por atacar a organizaciones criminales en su territorio.

Consideró que la Administración de Donald Trump debe trabajar para desarticular las células criminales que distribuyen narcóticos en las ciudades del vecino país, provocando una crisis de adicciones y miles de muertes por sobredosis.

Incluso, cuestionó cuál es el destino de los recursos millonarios que obtienen los cárteles que operan en territorio estadounidense y cómo es que lavan ese dinero.

“Empiecen por su país. Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, ¿cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase legalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo, pero ¿qué pasa después de la frontera?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia?

“¿Dónde va el dinero de la venta de la droga en Estados Unidos?, ¿cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos?, ¿quién

ALISTA

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia discutirá el 12 de febrero un proyecto en el que, por primera vez, se propone amparar a un animal, en este caso, la elefanta “Ely”, que vive en el zoológico de San Juan de Aragón luego de ser comprada en 2012 a un circo. La Ministra Yasmín Esquivel propuso a la Segunda Sala confirmar el amparo que una Jueza federal concedió en abril de 2024 a Marcos Czacki Halin, quien se asumió como representante de la elefanta africana. Se cuestiona, por ejemplo, que el recinto para la elefanta tenga piso de cemento, cuando tiene problemas osteoarticulares crónicos y degenerativos.

Hay una parte importante que ellos (EU) tienen que hacer en su país ¿o qué no hay cárteles allá, o delincuencia organizada allá?”.

las vendió?, ¿cómo llegaron a nuestro País? Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país ¿o qué no hay cárteles allá, o delincuencia organizada allá?”.

En conferencia matutina, la Presidenta fue cuestionada sobre las declaraciones de Tom Homan, a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), quien no descartó que el Ejército de EU establecido en la frontera con México responda si es atacado por el narco.

Sheinbaum también reaccionó al decreto firmado por la nueva Fiscal estadounidense, Pam Bondi, quien ordenó al Departamento de Justicia adoptar como principal prioridad la “eliminación total” de los cárteles del narco en su territorio. En respuesta, pidió esperar, para conocer a detalle las implicaciones del documento.

En su sentencia, la Jueza Elizabeth Trejo ordenó al zoológico una docena de medidas para garantizar el bienestar de la elefanta. El zoológico sostiene que “Ely” vive en condiciones adecuadas y la sentencia fue impugnada por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la Semarnat y la Profepa, que fueron señaladas como autoridades responsables, pero afirman no tener competencia. De ser aprobado el proyecto, se ordenaría a las autoridades coordinarse, junto con la dirección del zoológico de San Juan de Aragón, para garantizar el presupuesto específico para la realización de todas las acciones presentes y futuras para el bienestar integral de “Ely”.

Construirá casas también Fovissste

Buscan homologar las facultades que otorgaron al Infonavit

MARTHA MARTÍNEZ

El Ejecutivo federal envió ayer a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma que le permite, ahora al Fovissste, destinar sus recursos para la compra y urbanización de terrenos, así como la adquisición, rehabilitación y construcción de vivienda.

La propuesta, que modifica ocho artículos de la Ley del ISSSTE, busca homologar las facultades que recientemente la mayoría le dio al Infonavit, aunque en este caso no plantea la creación de una empresa filial, sino que los procedimientos y métodos para llevar a cabo esas tareas serán determinados por órganos del Instituto y del Fondo.

El texto propone también cambios en la fórmula para calcular las cuotas que las personas trabajadoras pagan al ISSSTE cuando sus percepciones superen 10 Unidades de Medida y Actualización mensuales.

“(Los recursos afectos al Fondo de la Vivienda se destinarán:) A la adquisición, rehabilitación y construcción de vivienda para ser vendida o arrendara a la persona trabajadora, así como a la adquisición o urbanización de terrenos destinados a formar unidades habitacionales, en los términos establecidos en los programas aprobados”, indica la iniciativa.

A diferencia de la reforma al Infonavit, que establece la creación de una empresa filial para el desarrollo de estas actividades, la iniciativa establece que el Vocal Ejecutivo, uno de los 18 integrantes de la Comisión Ejecutiva del Fondo y quien es nombrado por la Junta Directiva a propuesta del director del Instituto, tendrá la facultad de

LEGAL La Cámara de Diputados recibió una iniciativa del Ejecutivo federal que reforma la Ley del ISSSTE. BIENESTAR

n Busca establecer que las cuotas y aportaciones del seguro de salud sean sobre el salario integrado, cuando rebase las 10 UMAs. n Pretende captar mayores recursos para financiar la prestación de servicios médicos. n Faculta al Fondo de la Vi-

vienda del ISSSTE para la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de casas para los burócratas. n El Fondo de la Vivienda adquirirá, rehabilitará y construirá viviendas para ser vendidas o arrendadas a precios accesibles a burócratas y pensionados

Elevarán cuotas a burócratas

VÍCTOR FUENTES

El Ejecutivo federal envió al Congreso una iniciativa para incrementar las cuotas que pagan al ISSSTE los burócratas de mando y las dependencias que los emplean.

El objetivo es recaudar 11 mil 100 millones de pesos adicionales en cuotas anuales, de los que 7 mil 700 millones de pesos los pagarán las dependencias, y el resto, los burócratas, pero sólo los que ganan más de 10 UMA mensuales, es decir, más de 34 mil pesos.

La iniciativa presidencial de reforma a la Ley del ISSSTE, publicada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el 27 de enero, establece que

presentar a la Comisión Ejecutiva del Fondo los programas para la adquisición, rehabilitación y construcción de vivienda.

En tanto que la Junta Directiva determinará los procedimientos y métodos para llevar a cabo estas actividades. El proyecto propone también que las personas servidoras públicas, cuyas percepciones superen las 10 Unidades de Medica y Actualización (UMAs) mensuales, paguen sus cuotas sobre

las cuotas para el seguro de salud se pagarán de ahora en adelante con base en el salario integrado de los burócratas. Hasta ahora, y desde que se expidió la ley del ISSSTE en 2007, las cuotas se han calculado sobre el llamado sueldo básico, que es un porcentaje relativamente menor de la percepción total. Por ejemplo, el sueldo básico de la Presidenta Claudia Sheinbaum es de 52 mil 968 pesos netos mensuales.

Sin embargo, el salario integrado es de 191 mil 846 pesos, pues incluye el concepto de compensación garantizada, que reciben todos los burócratas de confianza,

el cálculo de sus salarios integrados para el caso del seguro de salud, y no sobre el sueldo básico, que suele ser de hasta una tercera parte de sus ingresos. Este cálculo se trasladará también a las aportaciones de las dependencias y entidades del Estado para el caso de las personas trabajadoras con ese nivel de ingresos. De acuerdo con la exposición de motivos, la demanda de atención en cada uno de los servicios que presta

desde el nivel de Jefe de Departamento.

“Esta propuesta fortalecerá financieramente al ISSSTE, con lo que podrá garantizar los seguros y prestaciones que otorga, tales como: seguro de salud de los trabajadores, pensionados y familiares, seguro de retiro, seguro de cesantía en edad avanzada y vejez, seguro de invalidez y vida, así como Fondo de Vivienda”, explicó el organismo. Los 11 mil 100 millones de pesos por este aumento de cuotas representarían un incremento de 18.5 por ciento respecto de los ingresos propios que obtuvo el ISSSTE en 2024, que ascendieron a 59 mil 891 millones de pesos.

el Instituto se ha incrementado, lo que requiere contar con mayores ingresos, de ahí que la propuesta busca el fortalecimiento financiero del ISSSTE. El Ejecutivo federal afirma que, de aplicarse esta medida, se obtendrá un estimado de 11 mil 100 millones de pesos, de los cuales tres mil 400 millones de pesos corresponderán a aportaciones de los trabajadores y siete mil 700 millones a entes del Estado.

Apuestan contra nepotismo y reelección

MAYOLO LÓPEZ

La iniciativa presidencial orientada a prohibir el “nepotismo electoral” propone, para cubrir el requisito de idoneidad, que los aspirantes a un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los tres últimos años anteriores vínculos matrimoniales ni de parentesco o de consanguinidad civil.

Además, tiene por objeto prohibir en la Constitución la figura de la reelección inmediata y está concebida para

evitar que quienes hayan obtenido un cargo de elección popular no puedan ser reelectos para el periodo inmediato posterior.

El pasado 5 de febrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un par de proyectos de ley, relacionados con la prohibición del nepotismo y de la reelección inmediata.

“Al ser el nepotismo una forma de abuso de poder que socava la confianza en las instituciones y promueve desigualdades, es por ello nece-

sario prohibir esta práctica para eliminar cualquier sesgo o sospecha de ilegitimidad en los cargos de elección popular”, indica la iniciativa. Además, establece la prohibición del nepotismo como un requisito de idoneidad de las personas para participar a un cargo de elección popular, con excepción de los que correspondan a los de los poderes judiciales. En este sentido, en la iniciativa se propone modificar los artículos 55, 82, 115, 116 y 122.

De acuerdo con el documento, en el caso de la no reelección se consideran reformas a los artículos 59, 115, 116 y 122. Según se establece en la propuesta, “la prohibición de la reelección consistirá en que las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no podrán participar como candidatas o candidatos para el mismo cargo que están ejerciendo.

Envía Ejecutivo iniciativa a San Lázaro
z “Ely” vive en el zoológico de San Juan de Aragón.
Claudia Sheinbaum Presidenta
AJUSTE

Dejan 116 detenidos 2 días de despliegue

REFORMA / STAFF

Como parte de las negociaciones entre los Presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, se detuvieron a 116 personas y se decomisaron 35 armas de fuego, además de varias dosis de distintas drogas y dinero en efectivo en los seis estados fronterizos con Estados Unidos.

Lo asegurado fue resultado de la “Operación Frontera”, puesta en marcha desde hace un par de días para retrasar la aplicación de aranceles del 25 por ciento sobre artículos mexicanos para exportación.

“Se ha realizado la detención de 116 personas y el aseguramiento de 35 armas de fuego (15 provenientes de Estados Unidos), 8 mil 462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, 16.5 kilogramos de heroína, 86 mil 275 pesos en moneda nacional, 50 vehículos y siete inmuebles”, indicó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de un comunicado.

El operativo se puso en marcha en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Uno de los amagos que el magnate republicano hizo contra México –y también Canadá– fue el de aplicar tarifas a los productos de importación, por considerar que esos Gobiernos no hacían lo suficiente para frenar el flujo de migrantes irregulares y el trasiego de drogas como el fentanilo.

Cuando las intenciones de Trump fueron confirmadas por la vocera de La Casa Blanca, Karoline Leavitt, la Presidenta Claudia Sheinbaum negoció el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad de la zona fronteriza del norte, como parte de la “Operación Frontera”.

En Baja California, el jueves se detuvieron a 18 perso-

Indagan abuso en deportación

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

La Presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a revisar la denuncia de la Gobernadora de Morelos, Margarita González, quien dijo que 70 paisanos devueltos de EU a México llegaron esposados.

“Le pedí a la Secretaria de Gobernación que hablara con Margarita para ver exactamente a qué se refería. Lo están revisando.

“Recuerden que nosotros siempre que, lo hemos dicho, que llega alguna persona de Estados Unidos deportada siempre hay una entrevista, en caso de que ellos quieran por supuesto, para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes”, dijo en conferencia. En 16 días, el Gobierno de Donald Trump ha deportado a 8 mil 425 mexicanos y 2 mil 539 migrantes de otros países. Desde México, dijo, se ha brindado apoyo para trasladar a deportados a sus países de origen.

nas y se decomisaron ocho armas, 15.42 kilogramos de marihuana, 0.2 gramos de cocaína, 58 gramos de metanfetaminas, nueve vehículos y tres predios.

Otras 18 personas, cinco armas, 210 gramos de marihuana, 5.6 gramos de cocaína, 1.096 kilogramos de metanfetamina, 10 vehículos y dos predios fueron asegurados en Sonora. En Nuevo León fueron aprehendidas seis personas y se recuperaron tres armas, 460 gramos de marihuana, 0.3 gramos de metanfetaminas y cuatro vehículos.

Marcaje bilateral

Los titulares de la Marina y la Defensa, Raymundo Pedro Morales Ángeles y Ricardo Trevilla Trejo, conversaron ayer con Gregory M. Guillot, del Comando Norte de EU, sobre seguridad y cooperación binacional, en el marco del reforzamiento de seguridad en la frontera. En una llamada telefónica, los estadounidenses destacaron la disposición de los Departamento de Defensa y Seguridad de EU para reforzar las estrategias en la frontera compartida. Especial

Vuelven a sus estados luego de que EU cancelara el asilo

Vacían migrantes refugios fronterizos

Prenden alerta ahora por las deportaciones masivas anunciadas por el republicano

MAURO DE LA FUENTE, MIGUEL DOMÍNGUEZ, ROLANDO CHACÓN, PEDRO SÁNCHEZ Y ALINE CORPUS

MATAMOROS.- Luego de llenarse, previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los albergues para migrantes en la frontera de Tamaulipas y Coahuila ahora están semivacíos.

Ante el endurecimiento de las medidas antiinmigrantes, miles de extranjeros volvieron al interior de México, y las deportaciones masivas prometidas por el republicano aún no ocurren.

Antes del 20 de enero, cuando Trump asumió por segunda ocasión la Presidencia de Estados Unidos, oleadas de centroamericanos y sudamericanos llegaron a los albergues para migrantes con la esperanza de que Estados Unidos les brindara asilo humanitario antes de que el republicano les cerrara la puerta.

Hoy, a casi tres semanas del inicio de la nueva Administración, representantes de estos centros cuentan que miles de extranjeros, desilusionados de que Trump suspendió los programas de asilo, han optado por replegarse a ciudades del interior del País, como Monterrey y la CDMX, para esperar el desarrollo de sus políticas migratorias.

Asimismo, señalaron los activistas, se ha frenado la llegada de nuevos migrantes ante la falta de una ruta legal para entrar a Estados Unidos.

A diferencia de olas migratorias de otras épocas, ahora los extranjeros llegan con sus familias y esperan cruzar con un estatus legal.

“Ha disminuido mucho el flujo de migrantes”, dijo Gladys Cañas, activista en Matamoros, “sólo están llegando los que tenían cita programada, con la esperanza de poder entrar a Estados Unidos, pero se están quedando varados (porque se suspendió el programa)”.

Y GN llena Puente Colombia

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ

PEDRO SÁNCHEZ

CD. JUÁREZ.- Militares desplegados como parte del “Operativo Frontera”, extendieron la vigilancia a la zona urbana de Ciudad Juárez, al instalar un retén a unos metros del Puente Internacional Paso del Norte, que conecta con El Paso, Texas. De manera aleatoria pararon a automovilistas que se dirigían a la ciudad texana, revisaron los vehículos y realiza-

ron preguntas a los viajeros. “Aunque reconozco que están haciendo un trabajo y que es positivo, hacen más tardado todavía el tráfico”, comentó Jesica Ortiz, una automovilista que se dirigía a realizar compras en El Paso. “Pensé que iban a andar en el bordo del Río Bravo, pero también se necesita que estén vigilando en la mancha urbana”, consideró Julio Ramírez, quien se dirigía a visitar a un familiar.

En Matamoros, en el albergue Alfredo Pumarejo, que tiene una capacidad para mil 200 migrantes, se reportó al 20 por ciento, mientras que las casas para migrantes católicas San Juan y San Juan Diego informaron estar por debajo del 30 por ciento.

“Están buscando llegar a ciudades grandes, donde hay trabajo y se puede vivir mejor, como Monterrey o la Ciudad de México”, dijo una fuente del albergue San Juan.

“Los migrantes centroamericanos, que son los que más pasan por aquí, se han replegado por temor”, dijo el activista Fortino López.

En tanto que, en el centro dedicado a paisanos en esta misma ciudad, que había estado vacío desde hace 11 días, ayer llegaron los primeros 200 repatriados.

En Reynosa, el albergue Senda de Vida, el más importantes de esta ciudad, reportan unos 700 migrantes, una fracción de los miles que puede apoyar.

MONTERREY.- Con el despliegue de más de 600 de sus agentes y tres sistemas de vigilancia, la Guardia Nacional (GN) implementa desde ayer el Plan de Seguridad Frontera Norte, en Anáhuac, el único municipio fronterizo de Nuevo León. El operativo busca reforzar el Puente internacional Colombia y los 15 kilómetros de frontera que tiene el Estado con Texas, como parte del acuerdo de la Presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump para atacar el tráfico de fentanilo y migrantes a cambio de suspender la aplicación de aranceles contra México. En recorridos, Grupo REFORMA confirmó ayer que la GN instaló un filtro en el entronque de las

Sin embargo, el temor actual son las deportaciones masivas, que en el primer Gobierno de Trump desbordaron Reynosa y Matamoros. “Hasta ahorita las deportaciones son las normales”, dijo la diputada local morenista por Reynosa, Eva Reyes González.

Alberto Xicoténcatl, de las casas del migrante de Saltillo y Piedras Negras, reportó que tienen albergados a unas 92 personas en cada refugio, cuando antes de Trump eran 200 por centro. El activista atribuyó la baja afluencia también al reforzamiento de la seguridad en ambos lados de la frontera.

En Ciudad Juárez, de

carreteras Nuevo LaredoColombia-Piedras Negras y La Gloria-Colombia, donde contó con el respaldo de policías de Fuerza Civil de Nuevo León y militares. En el lugar se controla el flujo de vehículos de carga y particulares que ingresará al Puente Colombia. De acuerdo con fuentes policiacas, en el punto se instalará un sistema especial de filtrado contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

acuerdo con autoridades locales, los más de 20 albergues para migrantes reportan una ocupación de entre 30 y 40 por ciento de su capacidad, como ha ocurrido desde el año pasado. Incluso algunos albergues, como el “Pan de Vida”, registra una ocupación de 10 por ciento. Ismael Martínez, director del centro, informó que actualmente se encuentran cinco migrantes, tres de Honduras y dos de El Salvador. “Tenemos muy pocos”, dijo. El albergue habilitado para recibir a paisanos de manera masiva de Estados Unidos, aún no ha recibido connacionales.

Esta vigilancia se complementará con el personal que inspeccionará directamente en la Aduanas. Por último, un tercer grupo de militares y policías estatales realizarán recorridos, como parte en un operativo “cepillo” en brechas y la orilla del Río Bravo, patrullajes que irán hasta los límites con Tamaulipas y Coahuila. El despliegue en tierra será auxiliado con patrullajes aéreos y drones.

En tanto, en Tijuana, tras la llegada de Trump, más de 50 por ciento de migrantes que pernoctaban en el albergue Juventud 2000, retornaron a su lugar de origen, indicaron migrantes consultados. Ángel, de 30 años, originario de Puebla, indicó que antes del republicano, el albergue estaba lleno, con personas de Michoacán, Guerrero y Puebla, e incluso de Honduras, Guatemala, Colombia y Venezuela. “La mayoría queríamos ingresar a EU con la aplicación de CBP

One, pero cuando se terminó (esa posibilidad), nos quedamos sin esperanza, nos quedamos a ver si cambian las cosas”, comentó.
Juan Carlos Rodríguez
z Más de 600 elementos de la Guardia Nacional vigilan los 15 kilómetros de frontera que tiene Nuevo León con Texas.
z Miles de extranjeros han abandonado la frontera Tamaulipeca para dirigirse a ciudades como Monterrey y la CDMX, para esperar el desarrollo de las políticas migratorias de EU.
Mauro de la Fuente
z En el refugio Senda de Vida, pocos migrantes esperan con la esperanza de cruzar a EU.
z En el albergue Juventud 2000, la mitad de migrantes abandonó el lugar.
Aline Corpus tijuana
Pedro Sánchez Briones
en esPera. El albergue habilitado en Ciudad Juárez, Chihuahua, para recibir a migrantes mexicanos deportados de manera masiva de Estados Unidos, aún no ha recibido connacionales.
Pedro

Insisten en precio máximo a gasolinas

Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo

La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió ayer en que su Gobierno construirá un acuerdo con los gasolineros para establecer, voluntariamente, un “precio máximo” para la comercialización de combustibles.

“Hemos estado trabajando mucho en esto que anunciamos el otro día, que lo mencionó también Luz Elena (González), la Secretaria de Energía, que estamos trabajando con los gasolineros para, de manera voluntaria, establecer un precio máximo de la venta de combustible”, manifestó.

La Jefa del Ejecutivo advirtió que se tiene el registro de estaciones de servicio que “sacan demasiadas” ganancias por la comercialización de combustibles.

“Por ejemplo, si Pemex vende, por decir algo, a 22 pesos o a 21 pesos a las franquicias a quien le vende el combustible… Porque desde hace muchísimo tiempo Pemex produce la gasolina, la distribuye y las gasolineras que dicen ‘Pemex’, en realidad son empresas privadas que son franquicias de Pemex, esa es la manera en que se opera.

“Entonces, si Pemex vende la gasolina en una terminal en 22 pesos, ya con los impuestos, y se vende en la gasolinera en 26, pues, evidentemente, el franquiciatario o la franquicia está sacando demasiado por litro”, criticó.

También hizo referencia a la necesidad de revisar los casos “sospechosos” en los que las gasolineras venden a precios más bajos, en relación con las tarifas de Pemex.

“Ah, pero qué tal si lo vende a 19, algo está extraño, ¿no? Si el precio del combustible que viene importado o

Vigilará Sener importaciones

Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo

Con la finalidad de combatir el huachicol, la Secretaría de Energía (Sener) será facultada por ley para vigilar toda la ruta de las gasolinas importadas, desde que llegan al País y hasta que son vendidas.

“Lo que estamos haciendo son varias acciones, lo primero es que va a haber cambios regulatorios para que haya una sola institución que le dé seguimiento y trazabilidad a los combustibles, unos los que se importan, es decir un combustible que viene de EU, por ejemplo, o que viene en barco, a quién se lo venden, de ahí cómo se vende a las estaciones”, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

—¿Qué institución sería la que sólo le daría seguimiento?, se le preguntó.

“Es la Sener, otra parte la tiene el SAT (...) pero sería la Secretaría de Energía”, respondió.

que viene de Pemex tiene un precio de 22 y lo venden a 19, pues algo extraño está ocurriendo ahí”, advirtió. El 4 de febrero, tras advertir que no pretende cerrar estaciones, perseguir empresarios o normar las ganancias, la Presidenta anunció que se busca un pacto para “topar” el precio de las gasolinas. Un día después, la Secretaria de Energía anunció que está por concretarse un acuerdo nacional para estabilizar el precio de la gasolina en el País.

Hablé con Trump sobre tráfico de armas.- CPS

Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo

En la conversación telefónica que sostuvo con su homólogo estadounidense Donald Trump le habló del tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Le mencioné (a Donald Trump) en la llamada este tema. Él lo conocía poco realmente. Yo le dije: ‘A ver –así tal cual– ¿cómo es posible que un lanzagranadas, que es de uso exclusivo del Ejército de los EU, sea incautado en México a un grupo delictivo de la delincuencia organizada?’”, refirió.

El pasado 3 de febrero, ante la amenaza de Trump de imponer un arancel de 25 por ciento a los productos mexicanos, Sheinbaum habló con el republicano y acordaron aplazar durante un mes la entrada en vigor de las tarifas a cambio del despliegue de 10 mil elementos de la GN para cuidar la frontera norte.

“A ellos les debe de interesar mucho, no es un asunto de que: ‘Ay, a ver, tú me dices que el fentanilo, yo te digo que las armas’. No, no es eso, es que ambos estamos de acuerdo en que tenemos que combatir la violencia, el tráfico de drogas y el de armas.

Claudia Sheinbaum

Presidenta

Yo le dije (a Trump) : ‘A ver —así tal cual— ¿cómo es posible que un lanzagranadas, que es de uso exclusivo del Ejército de los EU, sea incautado en México a un grupo delictivo de la delincuencia organizada?’”.

“Entonces ¿cómo hacemos para que ambos trabajemos conjuntamente?, ellos en su territorio, nosotros en el nuestro compartiendo información, colaborando dentro del marco de colaboración conjunta y de las soberanías”, planteó.

Sheinbaum recordó que en las administraciones de los Presidentes Felipe Calderón y Barack Obama se implementó el operativo “Rápido y Furioso”, que consistió en permitir el ingreso de armas con un chip para determinar rutas; sin embargo, los criminales le quitaron los dispositivos y las armas terminaron en manos de los cárteles.

z Luego de tres años, fue inaugurada ayer la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE, en Pachuca,

‘No hay drenaje, no tenemos nada’

JoRGe RiCaRdo

PACHUCA.- La señora Julia Rita tiene 53 años, pocos dientes y una gorra vieja que ha de ser su única gorra, y se asoma detrás del pedazo de lona que le encargaron agarrar para cuando lleguen la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Julio Menchaca.

“Nuestra colonia apenas va comenzando, pero pues no tenemos agua, no tenemos drenaje, no tenemos pavimentación, no tenemos nada. Ahorita incluso andamos igual viendo, porque nuestras letrinas ya están llenas y no tenemos soluciones”, dice.

Su Colonia, la José Humberto Gutiérrez Corona, en Tizayuca, tiene más de 200 casas de palos, lonas y algo de concreto, por lo que el pasado 4 de enero cuando la Presidenta visitó Tepeapulco, le entregaron su pliego petitorio.

Hágase, dijo la Mandataria y, según los oficios. le turnó Menchaca el asunto.

“Señor Gobernador, Queremos agua potable. Queremos luz. Queremos escrituración y servicios básicos”, dice la lona del grupo de Antorcha Campesina, una organización declarada enemiga por Andrés Manuel López Obrador el sexenio pasado, por su anterior cercanía con el PRI.

Sheinbaum y Menchaca ya van a llegar a la Clínica Familiar de Especialidades del ISSSTE. Un funcionario de chaleco gris trata convencerlos de que no vayan a tapar la entrada.

“Tengo en la línea al secretario. Los espera allá. Estoy hablando con él, estoy hablando con él”, les dice. Pero Indalecio Mejía, el líder, no le cree. “Yo cómo voy a saber si es su voz. Dígale que venga. Llevamos más de dos años pidiendo la atención. Ahí están nuestras lonas. No es que nosotros de repente nos aparezcamos...”.

No se van y la Presidenta y el Gobernador entran por la puerta trasera. Decenas de trabajadores de uniforme blanco están adentro. Van a inaugurar la nueva clínica.

El director del ISSSTE, Martí Batres, cuenta maravillas de esa época en la que el PRI reinaba. Los 60 y la construcción de hospitales y la represión de los estudiantes.

“Recuerdo cómo decían: ‘Esa operación sólo se la pueden hacer en un hospital del ISSSTE’, porque tenía lo más avanzado y se estaba desarrollando todo el tiempo. Pero llegó el neoliberalismo y...”. El neoliberalismo como ahí viene el lobo. El estatis-

En contraste con las promesas de medicinas y casas que hace la Presidenta Claudia Sheinbaum en Hidalgo, manifestantes aseguran que el Gobernador del estado no les ofrece soluciones ante la falta de servicios básicos

Con voz propia... PACHUCA. Tras el éxito de los “Amlitos” con voz, ayer en la capital de Hidalgo se vendieron muñecas de la Presidenta Claudia Sheinbaum con frases de la Mandataria. La “Claudita” porta la banda presidencial. Jorge ricardo

mo como solución a todo, como si no hubiera fracasado siempre. De la URSS a Venezuela. Del Insabi a Mexicana de Aviación.

“Durante todo el periodo neoliberal, se dedicaron a decir que lo público era malo”, se queja Sheinbaum. “Se equivocaron tanto que empobrecieron al pueblo de México, se equivocaron tanto que generaron grandes desigualdades”, dice. Promete de nuevo mejoras el sistema de salud. Lo

Advierte Sheinbaum veto a ley de cobranza

Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo Si el Congreso aprueba la reforma para permitir la “cobranza delegada”, que implica el “embargo” del salario de los trabajadores para cobrar créditos de nómina, el Ejecutivo la vetaría para que no fuera publicada, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la conferencia

matutina de Palacio Nacional, la Mandataria se refirió al tema sin que hubiese pregunta de por medio. “No quiero dejar de decirlo, hay una ley que está en el Senado que tiene que ver, no recuerdo cómo le llaman, que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito vía nómina, nosotros no estamos de

acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo. El salario del trabajador es el salario del trabajador. “Entonces yo espero que no la apruebe el Senado, y si la llegara a aprobar la vamos a vetar”, aseveró. La iniciativa, que prevé cambios a las leyes General de Títulos y Operaciones de Crédito, General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de Pro-

tección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, fue promovida por el diputado morenista Pedro Haces y el legislador del Verde Luis Armando Melgar. “Nosotros no estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos”, enfatizó la Presidenta.

mismo que López Obrador prometió pero no dio resultado. “Esta idea de que ‘el ISSSTE es una institución que no da buenos servicios de salud’ es falsa”, insiste.

Ahí mismo anuncia que una parte de los ahorros que el Poder Judicial servirá para igualar los salarios del ISSSTE con el IMSS. Diez mil millones de pesos, que la Ley del Fondo de Pensiones para el Bienestar ordena que se integren a esa bolsa.

“En vez de que se que-

Se deslindan

Karen CaStrejón trujillo

Líder nacional del PVEM No somos proventes y no estamos promoviendo su aprobación en el Senado de la República”.

daran para los trabajadores de la Corte”, promete. Es un lapsus de quien ha negado que con la Reforma Judicial afecte a los trabajadores, y corrige rápido . “Los ministros, porque era para los de arriba, ¿eh?”. Sheinbaum se irá en helicóptero a Cuitzeo, Michoacán. A entregar fertilizantes. Allá va a preguntar quien sabe de la elección judicial, pero nadie sabe. En la nueva clínica de Pachuca, perdida entre el público, la señora Marvila Pérez Vargas mira la orilla de la hoja blanca que sostiene.

“Venia a pedirle el traslado a México de mi tía Julia Vargas que tiene tres hernias cervicales y necesita una cirugía. Es derechohabiente del ISSSTE en Huejutla, pero se ha tardado ya un año, dice el analista que hay muchos pacientes y que tiene que esperar su turno”, acusa. Mira si hoja, la dobla, la guarda. Afuera, Antorcha Campesina persigue a Sheinbaum, atraviesa una lona en la carreteras para que la lea. “Sólo dijo que ya había dado indicaciones a la Secretaría de Gobernación”, dice doña Julia.

CRÓNICA: ‘Pe R o lleg Ó el N eol I be RA lI smo...’
especial
z La Presidenta Claudia Sheinbaum ofreció casas y medicamentos en un mitin en Hidalgo.
Jorge Ricardo
z El Grupo Antorcha Campesina protestó afuera del mitin de la Presidenta para exigir una audiencia con el Gobernador morenista, Julio Menchaca, ante la falta de servicios en la Colonia José Humberto Gutiérrez Corona, en Tizayuca, Hidalgo.
Hidalgo.
ConinFoRMaCiÓn de Mayolo lÓPeZ y MaRTHa MaRTÍneZ on El PVEM y el diputado de Morena, Pedro Haces, se desmarcaron de la iniciativa que busca la “cobranza delegada” en la nómina de trabajadores:
Pedro HaCeS
Morena

Buscan evitar ‘dedazos’ en designación de Jueces y Magistrados

Sortearán en el INE candidaturas del PJ

A partir de nombres que envíe Senado

harán listas por especialidad

Érika Hernández

Para evitar que por “dedazo” se decida qué candidatos a Jueces y Magistrados por especialidades competirán en qué distrito, el Instituto Nacional Electoral (INE) los sorteará.

Este proceso se realizará en 15 de las 32 entidades del País.

“A partir del listado de candidatas y candidatos que proporcione el Senado al INE, se generará una lista para cada especialidad o materia, dentro de cada circuito judicial”, indica el acuerdo aprobado en comisiones por los consejeros.

“En estas listas se identificará a las candidaturas únicamente con una clave alfanumérica, con la finalidad de que, al momento de la asignación, se desconozca su identidad”.

Por ejemplo, en la Ciudad de México se elegirán Magistraturas de siete especialidades: 16 para penal, 32 para administrativa, 24 para civil, una en competencia económica, una en apelación en competencia económica, cuatro mixtos y 24 especializados en trabajo.

En el caso de Jueces también son siete especialidades: 24 en penal, 16 en laboral, 9 en administrativa, 6 en civil, 5 en mercantil, 3 en administrativa especializado en competencia económica y uno mixto.

Así, todos los candidatos a Magistrados o Jueces en determinada área de especialización o materia se sortearán para que el sistema, de manera aleatoria, determine en qué distrito, de los 11 en los que se dividió la Ciudad de México, competirán.

Además de autoritarios, ahora resulta que hasta son suertudos, de los 27 aspirantes que superaron la famosa tómbola, cuatro trabajaron con Zaldívar; seis tuvieron cargos judiciales”.

Un total de 651 personas juzgadoras –que equivale al 74 por ciento de los cargos a elegir–, tendrá pase directo para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros del Poder Judicial de la Federación del próximo 1 de junio. De acuerdo con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, los tres Poderes de la Unión tendrán candidaturas. El morenista aseguró que el Poder Judicial miente

z

En 15 de las 32 entidades habrá sorteo para definir por qué distrito competirán los aspirantes a Jueces y Magistrados.

¿Dónde será? Guanajuato

Ese sorteo se realizará en un acto público durante febrero o marzo. “El método descrito garantiza una asignación completamente imparcial de los cargos a elegir por especialidad o materia en cada DJE (Distrito Judicial Electoral). “Al ser ejecutado de forma pública, se promueve una mayor transparencia. Se puede utilizar una interfaz que se generaría para facilitar su visualización y explicación a la ciudadanía”, justifica el organismo.

En 17 de los 32 estados o circuitos judiciales del País habrá un distrito, por lo que todos los cargos de todas las

especialidades que estarán en disputa aparecerán en una sola boleta.

En éstos, los cargos de Magistrados y Jueces a elegir no rebasan los 10, que es el número máximo por el que votará un ciudadano.

Mientras que otras 15 entidades fueron divididas en dos o hasta 11 distritos, y está definido qué cargos se jugarán en cada uno de ellos, pero qué candidatos. Aquí, las posiciones de Magistrados y Jueces van de las 11 hasta las 104.

Para el consejero Arturo Castillo con esto se evita acusar al INE de designar candidatos en determinadas zonas

Ajustan marco geo-judicial

Érika Hernández

El INE modificó la geografía electoral en cuatro estados, a fin de que sus distritos judiciales tengan casi el mismo número de votantes en la próxima elección judicial. Se trata de Estado de México, Jalisco, Morelos y Tamaulipas, donde el número de electores por distrito variaba más del 20 por ciento, por lo que se buscó mayor equilibrio.

Debido al elevado número de Jueces y Magistrados en dichas entidades, éstas tuvieron que dividirse en distritos, a fin de que los ciudadanos votarán en promedio por 10 cargos.

El INE afirma que con esto se simplifica la distribución de cargos en los distritos y el diseño y producción de las boletas.

Esto no modifica los circuitos electorales o el número de distritos que se aprobaron en noviembre, sólo el trazo de los distritos en dichas entidades.

para que sean favorecidos. “Lo que vamos hacer es sortearlas, mecanismo totalmente ciego, sin dar nombres, para en este sorteo asignar quiénes van a competir en el distrito judicial uno, quienes en el dos o quienes en el tres, y así sucesivamente”, explicó.

De acuerdo con el procedimiento, cada listado por especialidad o materia tendrá nombre completo y sexo del aspirante. A los candidatos se les asignará una clave, a las especialidades una letra y a los circuitos un número. Los documentos están en resguardo hasta el sorteo y serán certificados por una Notaría Pública.

Ven ‘mano negra’ de Zaldívar

reForMa / staFF

El ex senador panista Roberto Gil Zuarth informó que hoy presentará una denuncia administrativa contra el ex Ministro Arturo Zaldívar por conflicto de interés, ya que presumiblemente intervino para que 16 de sus incondicionales sean ahora candidatos a cargos de elección judicial. El también ex Consejero Jurídico de la Presidencia de Felipe Calderón consideró que, como integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal, Zaldívar pudo haber intervenido en dos momentos en la selección de sus afines y allegados.

Uno, al seleccionar el número predeterminado de aspirantes que considerara más idóneos para el cargo y someterlo ante el Comité. Y dos, al votar en el Comité a

cuando sostiene que no tiene candidaturas, porque casi tres cuartas partes de personas juzgadoras van con pase directo, más las que insaculó la Mesa Directiva del Senado, que le correspondían al comité del Poder Judicial. “Lamento el extravío de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque el desparpajo con el que ha actuado es inaudito. Lo listados de los comités se quedarán como están y no se repetirá ningún proceso de insaculación”, subrayó.

las personas aspirantes más idóneas para los puestos de Jueces, Magistrados y Ministros.

“Además de autoritarios, ahora resulta que hasta son suertudos, de los 27 aspirantes que superaron la famosa tómbola, cuatro trabajaron directamente con Zaldívar; seis tuvieron cargos judiciales o administrativos en la Ciudad de México, que ha sido gobernada por Morena en los últimos 30 años, y seis fueron nombrados por López Obrador en su Gobierno o para puestos administrativos”, explicó.

“Es decir, 16 de 27 están directamente vinculados con Morena ¿cómo le hicieron para correr con tanta suerte? pues muy sencillo, Zaldívar sacó de la tómbola a todos los incómodos para que los suyos tuvieran más probabilidades. ¿Así? así. Según la Constitución, en la tómbola

Respecto del proyecto del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, concerniente a suspensiones y sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Fernández Noroña consideró que “es una aberración que un Juez esté por encima de los tres poderes, del soberano o del propio TEPJF”. Por lo pronto, adelantó que la próxima semana se entregarán los listados de los insaculados de las listas de los tres Poderes al INE.

debían haberse incluido 90 pelotitas, pero Zaldívar eliminó a 51, los de carrera judicial y adversarios, dejando únicamente 39, de los cuales salieron sus 16 incondicionales. Todo esto viola las reglas que ellos mismos impusieron. Así de simple, es un nuevo fraude y debemos combatirlo”.

Según Gil, el Órgano Interno de Control de la Presidencia es la entidad competente para investigar el posible conflicto de interés, ya que Zaldívar es titular de la Coordinación de Política y Gobierno del Ejecutivo.

En caso de que el ex Ministro no hubiera informado ni se hubiera excusado de su potencial conflicto de interés en la selección, evaluación y votación de las personas con las que tuvo una relación profesional, dijo, habría incurrido en una actuación bajo conflicto de intereses.

‘Ojalá próxima Ministra’ Raquel Buenrostro, Secretaria Anticorrupción, respaldó ayer a la Magistrada Natalia Téllez Torres Orozco en su aspiración de ser Ministra de la Suprema Corte. “Y ojalá próxima Ministra”, le dijo ayer en un evento en el Senado. Mayolo López

Acusa CSP boicot de Corte a elección

rolando Herrera y Claudia Guerrero

La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó a Ministros de la Suprema Corte (SCJN) de violar la Constitución y boicotear la elección judicial, luego de que el máximo tribunal del País rechazó candidaturas propuestas por el Senado que obtuvo mediante insaculación.

En su mañanera, consideró que la determinación de aspirantes a participar en los comicios ya fue establecida en la Carta Magna, pero señaló que algunos miembros de la Corte no están de acuerdo y buscan obstruir el proceso.

“La Suprema Corte está violando la Constitución, ese el problema, no es un asunto de opinión, la Suprema Corte es la que supuestamente es la última instancia de defensa de la Constitución, pero la Constitución es clarísima en la reforma al Poder Judicial y también es clarísima en el sentido de que el amparo no procede en el caso de cambios Constitución”, dijo.

El jueves, el Pleno de la SCJN revisó el tema y, según fuentes judiciales, no se alcanzaron los ocho votos requeridos para avalar alguna de las 955 candidaturas que envió el Senado, luego de la insaculación que realizó por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).

Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que los aspirantes seleccionados por la Cámara alta sí aparecerán en la boleta de la elección.

lista de candidatos que insaculó el Senado, en sustitución del Poder Judicial de la Federación, ya que tiene la facultad legal para no presentar candidaturas, afirmaron Magistrados federales. Juzgadores precisaron que la propia Sheinbaum no entregó completa la lista de candidatos que le correspondía al Ejecutivo federal y no por ello viola la Carta Magna.

Dijeron que la reforma obligaba a cada uno de los tres Poderes a presentar mil 800 candidatos para los cargos de la elección judicial y ninguno cumple con los requisitos porque los Comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo presentaron en conjunto menos de 2 mil 200.

El petista señaló desde el 30 de enero que el Tribunal Electoral ya había previsto que si la Corte rechazaba el listado de aspirantes, había una ejecutoria que faculta a la Mesa Directiva del Senado para notificar al INE sobre los aspirantes que avanzaron en el proceso electoral extraordinario. Ayer, Sheinbaum se pronunció en el mismo sentido.

al

Érika Hernández

Magistrados del Tribunal Electoral defendieron su decisión de ‘batear’ a más de 400 aspirantes a candidaturas del Poder Judicial, quienes argumentaron irregularidades en las tómbolas o definición de listas. Ante la lluvia de críticas, la presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto, y su compañero Felipe Fuentes, negaron que sus decisiones sean para favorecer a un partido, como Morena. “Ante la crítica necesaria, por cierto, es necesario dejar claro también que en el Tribunal Electoral no defendemos ni defenderemos banderas políticas, no estamos

siendo parte en ningún asunto”, justificó Soto, al asistir al informe de labores de la Sala Regional Xalapa. El jueves, la Sala Superior, por el voto de tres contra dos Magistrados, decidieron no tomar el resultado de las tómbolas que realizaron el Poder Ejecutivo y Legislativo, así como el Senado, para definir a los candidatos a juzgadores que participarán en la elección del 1 de junio. Esto pese a que en muchos casos se demostraron irregularidades, como que se les dio una candidatura distinta a la que pidieron o salieron insaculados y no aparecen en las listas o tenían pase automático, pero los insacularon en otros puestos.

Mayolo lópez
z Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.
z La presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto, acudió ayer
informe de labores de la Sala Regional Xalapa.
especial
Roberto Gil Zuarth ex senador panista
Ve boicot

Denuncia extorsiones de ex Fiscal de Morelos

Rehúsa ‘Cuau’ pedir licencia

Niega ex futbolista caso de violación y pedir a Morena su intervención

BEnito JiménEz

CUERNAVACA.- Tras la polémica que se generó con la solicitud de su desafuero, el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco descartó ayer pedir licencia y sostuvo que llegará hasta las últimas consecuencias para aclarar el caso.

“No voy a pedir licencia. Que siga el proceso de desafuero, el que nada debe nada teme”, aseguró el ex Gobernador de Morelos en un mensaje a medios.

El ahora ex Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, solicitó el jueves a la Cámara de Diputados el desafuero de Blanco para que sea investigado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola “N”, ocurrido en 2023.

Ese mismo día, por la tarde, y a petición de la Gobernadora Margarita González, también morenista, Carmona fue destituido por el Congreso de Morelos, con el argumento de que había “dejado de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo” como Fiscal.

Sobre la denuncia por violación que presentó su media hermana, el ex futbolista acusó una extorsión y negó que la mujer sea su familiar.

Según la acusación, Nidia Fabiola “N” fue atacada sexualmente por Blanco en 2023 en la Residencia Oficial del Estado. La mujer acusó hostigamiento laboral y presiones cuando se desempeñó en un cargo dentro de la Se-

maRtHa maRtínEz

Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, informó que la solicitud de declaratoria de procedencia en contra de su compañero de bancada, Cuauhtémoc Blanco, ya fue turnada a la Comisión Jurisdiccional que, a través de la Sección Instructora, deberá emitir el dictamen que se someterá a votación el Pleno.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política se negó a responder si será necesario que el presidente de la Comisión Jurisdiccional, el también morenista Hugo Éric Flores, se excuse del procesamiento de la solicitud de procedencia contra Blanco, dada la enemistad que existe entre ambos.

“No tengo elementos para expresar una cosa contundente sobre esto”, dijo. El legislador recordó que

cretaría Estatal de Desarrollo Económico.

Sin embargo, el ex Mandatario dijo que la denunciante fue separada de su cargo y que ello derivó en las acusaciones en su contra.

“En mayo de 2024 presenté una denuncia ante la Fiscalía de Morelos contra la señora Fabiola ‘N’ por el delito de amenaza de extorsión, ya que nos exigía un millón de pesos para renunciar al cargo que tenía.

“Mira, aquí está la denuncia de mi hermano primero, porque primero se le acercaron a él para pedirle un millón de pesos en el mes de mayo. En el mes de mayo fue la denuncia que presentó mi hermano (Ulises Bravo ) por extorsión, luego la señorita, en represalia, metió una denuncia de violación”, afirmó Blanco.

Además, se deslindó de tener algún parentesco con la denunciante.

“Ella no es nada mío, es hermana de mi hermano mayor, que les quede muy clarito, no es nada mío”.

¿Y por qué ella vivía en la Residencia Oficial si no es nada suyo?, se le cuestionó a Blanco.

“Yo le di la oportunidad de quedarse ahí. La vi, a lo mucho, como 5, 6, 7 veces, durante estos 6 años (de su mandato)”, aseguró.

“(Lo de la violación) es totalmente mentira, y por eso

estoy dando aquí la cara. Yo no tengo ningún problema, hay que esperar lo que diga el Congreso. Yo no tengo problema de si me desafueran o no me desafueren, mi conciencia está tranquila y no estoy amparado y no tengo por qué. El que nada debe, nada teme”, expresó.

Blanco reveló que el ex Fiscal Uriel Carmona lo quiso extorsionar con carpetas de investigación en su contra.

“Ustedes se han dado cuenta de todas las irregularidades que siempre ha tenido el ex Fiscal (...) Es de llamar la atención que, un día después de que yo presenté una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el delito de extorsión de Carmona, solicite mi desafuero”, refirió.

“Es preocupante que, en lugar de actuar de manera objetiva y conforme a la ley, se utilicen estos procedimientos con fines que podrían tener un trasfondo político”, dijo.

“Hoy le pregunto a Uriel Carmona si está utilizando el caso de una supuesta víctima para continuar con esa persecución política en mi contra”.

El ex Gobernador rechazó que haya solicitado un favor a Morena para librar la acusación por violación en grado de tentativa.

“Entonces, este proceso tiene que seguir”, opinó Blanco.

‘no es un tema personal’

BEnito JiménEz

CUERNAVACA.- Diputados de Morena en el Congreso de Morelos aseguraron que la destitución del Fiscal Uriel Carmona no fue un tema de carácter personal, sino un proceso que ya habían estado analizando.

“Era necesario un relevo, había cumplido (Carmona) un ciclo, no es un tema de carác-

ayer se reunió la Comisión, por lo que el turno de la solicitud de procedencia que ayer presentó la Fiscalía de Morelos ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados requerirá de una convocatoria extraordinaria.

¿Qué sigue en el proceso?

Luego de que fue turnada a la Sección Instructora la solicitud de procedencia contra Blanco, estos son los pasos a seguir:

1

La Sección deberá notificar de la solicitud al ex futbolista.

2 Blanco tendrá un plazo de siete días para exponer lo que a derecho le corresponda, ya sea de manera presencial o por escrito.

3

La Sección abrirá un periodo de 30 días en el que recibirá las pruebas que ofrezca el denunciante y el denunciado, así como las que el propio órgano legislativo estime necesarias. Este término podrá ampliarse.

4

Al concluir el plazo, se calificará la pertinencia de las pruebas, para después poner el expediente a la vista del denunciante por un plazo de tres días y por el mismo número de días a disposición del servidor público y sus defensores, a fin de que puedan formular sus alegatos, los cuales deberán presentar por escrito dentro de los seis días siguientes.

5

La Sección Instructora contará con 60 días o más para formular sus conclusiones.

6

Si determina la inocencia del encausado, dará por concluido el proceso. Si se desprende la responsabilidad del funcionario público, el presidente de la Cámara de Diputados convocará al pleno a erigirse en Jurado de Procedencia al día siguiente de la fecha en la que fue depositado el dictamen.

7

El día de la sesión, la Cámara de Diputados le concederá la palabra al denunciante y al denunciado, a su defensor o a ambos si así lo solicitan, para que aleguen lo que convenga a sus derechos.

8

Una vez retirados, el pleno procederá a discutir y a votar las conclusiones propuestas por la Sección Instructora. Su aprobación requiere de mayoría absoluta.

9

Si la Cámara decide proceder en contra del inculpado, éste quedará inmediatamente separado de su cargo, empleo o comisión y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes.

10

En caso contrario, el funcionario continuará con fuero, pero el procedimiento en su contra podría continuar cuando concluya su desempeño.

Acusan atropellos del ex funcionario

Rolando HERRERa y Claudia GuERRERo

Luego de que el Congreso de Morelos destituyera al Fiscal del estado, Uriel Carmona, la Presidenta Claudia Sheinbaum acusó ayer al ex servidor público de haber cometido durante su encargo atropellos a la justicia. En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, la Mandataria recordó el caso de la muerte de Ariadna López que Carmona se negó a clasificar como feminicidio, pese a que las evidencias aportadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en noviembre de 2022, señalaban que la joven había sido víctima de ese delito.

“Entre otros –pueden buscarlos ahí– entre otras múltiples –¿qué podemos decir?– atropellos a la justicia, del Fiscal”, indicó tras proyectar un video en el que se hizo un recuento de lo ocurrido tras la muerte de Ariadna.

“¿Cómo se explican, además, un periodo de inseguridad en Morelos muy largo? Además, de otros casos de femicidio en donde este Fiscal los hizo parecer como ‘suicidios’ en contra de las mujeres. Pero, además, una actuación muy, la verdad, con pocos resultados”, resaltó. A raíz del caso de Ariadna, refirió la Mandataria, la Fiscalía de la Ciudad de México, cuando ella era Jefa de Gobierno, procedió contra Carmona por haber incurrido en obstrucción de la justicia y logró ponerlo a disposición de un Juez. “La Fiscal General de Justicia de la Ciudad (Ernestina Godoy), hoy consejera jurídica del Gobierno de México, de manera muy valiente hizo

¿Cómo se explican, además, un periodo de inseguridad en Morelos muy largo? Además, de otros casos de femicidio en donde este Fiscal los hizo parecer como ‘suicidios’”.

una denuncia contra el Fiscal de Morelos. Porque después de eso, el Fiscal de Morelos acusó a la Jefa de Gobierno de que había un tema político, acusó a la Fiscal. “Entonces, la Fiscal hace una denuncia, la Fiscal de la Ciudad, contra el Fiscal de Morelos, y un Juez lo encuentra culpable y hay una orden de aprehensión. El tema es que el Fiscal tenía un fuero federal. Es desaforado por el Congreso de la Unión, y después, la Corte dice que ‘requiere ser desaforado también por el Congreso de Morelos’”, relató. En aquella ocasión, abundó, Carmona logró salir de la Cárcel tras la obtención de varios amparos y la determinación final de la Corte de que mantenía fuero estatal pese a haber sido despojado de la inmunidad procesal a nivel federal. Ahora, dijo, otra vez ha buscado la obtención de amparos e intentó evitar que el Congreso de Morelos lo desaforara.

“Felicito a los diputados y diputadas (de Morelos), porque miren que el Fiscal estuvo ahí buscando que no votaran (su destitución”, resaltó la Mandataria.

Ve Morena destitución como acto de justicia

éRika HERnándEz

ter personal”, dijo el diputado local Rafael Reyes, coordinador de la bancada de Morena.

“Fue un acuerdo que se tuvo en los grupos parlamentarios, (pero) no es un tema nuevo, este asunto traía varias semanas en la mesa de discusión, desde la legislatura pasada. Recibimos una cantidad importante de gente, de víctimas que tenían quejas”, externó.

El legislador rechazó que la intención de su bancada sea proteger al ex futbolista y acusó a la Oposición de aprovechar el caso para “llevar agua a su molino”.

Respecto al ex Fiscal Uriel Carmona, destituido

“Se presentó ayer y hoy se turnó a la Comisión y ya la Comisión determinará el proceso que se debe de seguir. Hay reglas jurídicas que tienen que continuar”, afirmó.

por el Congreso de Morelos, luego de pedir el desafuero de Blanco, el coordinador parlamentario indicó que para la Cámara de Diputados es caso juzgado, por lo que persiste la decisión que en 2023 tomó el pleno de retirarle la inmunidad procesal.

La dirigencia nacional de Morena calificó la destitución del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, como ‘un acto de justicia’. Luego de que el funcionario fue relevado el jueves de su cargo por el Congreso de Morelos, la dirigencia del partido se pronunció en su contra. Tanto el organismo político como su dirigente, Luisa María Alcalde, acusaron a Carmona de irregularidades en las investigaciones a su cargo, además de tener una deficiente actuación frente a la Fiscalía. En sus publicaciones recordaron que el funcionario fue impulsado por el entonces Gobernador de Morelos, el perredista Graco Ramírez, e incluso, criticaron, ni siquiera aprobó los exámenes de control de confianza, lo cual constituye un delito. La líder morenista aseguró que en el 2023 denunció su caso, así como la colusión entre el Poder Judicial Federal y el Congreso de Morelos para mantenerlo en la Fiscalía.

“Su actual desafuero, destitución y la designación de

Su actual desafuero, destitución y la designación de un nuevo Fiscal en el estado es un acto de justicia, en particular para todas las mujeres víctimas de violencia. En la Cuarta Transformación nadie es intocable”.

un nuevo Fiscal en el estado es un acto de justicia, en particular para todas las mujeres víctimas de violencia. “En la Cuarta Transformación nadie es intocable. Seguiremos levantando la voz y actuando frente a cualquier injusticia que afecte los derechos y la dignidad del pueblo de México”, presumió Alcalde.

z Ricardo Monreal, coordinador de diputados morenistas.
Postura. Acompañado de sus abogados, el diputado y ex Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, negó ayer en conferencia de prensa las acusaciones en su contra.
La Presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el ex Fiscal de Morelos en su conferencia mañanera.
Claudia Sheinbaum Presidenta
Cuauhtémoc Blanco Diputado de Morena (Lo de la violación) es totalmente mentira, y por eso estoy dando aquí la cara. Yo no tengo ningún problema, hay que esperar lo que diga el Congreso”.
Luisa María Alcalde Líder nacional de Morena

OPINIÓN

La ausencia del Poder Judicial en el aniversario de la Constitución sintetiza el momento histórico que vivimos.

¿Qué celebramos?

or qué invitar a la celebración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 a las cabezas del Poder Judicial federal? De facto, como señalo la ministra Esquivel, las y los “no invitados” ya presentaron su renuncia y en cuatro meses dejarán sus cargos. También serán removidos al menos la mitad de los jueces y magistrados federales. El Poder Judicial federal está en demolición, con cada vez menos relevancia y autoridad y con una larga lista de agravios y enfrentamientos con los nuevos detentadores del poder. En este sentido, la ausencia del tercer poder de la República en el aniversario de la Constitución sintetiza perfectamente el momento histórico que estamos viviendo: los acuerdos políticos fundacionales de la democracia liberal (que están escritos en la Constitución) en la práctica se están diluyendo al tiempo que un nuevo régimen político comienza a tomar forma. El sistema de división de poderes con sus frenos y contrapesos propio de las

TEMPLO

MAYOR

magistra po perfectamen funda comien

democracias liberales se ha esfumado. Morena cuenta con mayorías calificadas en el Congreso federal y en muchas entidades federativas. Con esas supermayorías se terminó la posibilidad de que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se controlen y se limiten entre sí. Además, la idea básica de que la Constitución es una norma jurídica que limita a los detentadores del poder dejó de ser cierta. Morena puede reformar cualquiera de sus preceptos en el momento que se lo proponga. Las normas jurídicas son obligatorias sólo cuando sus destinatarios no las pueden cambiar unilateralmente y, además, existe un tribunal que les obligue a acatarlas. Esas dos premisas ya no son ciertas en el caso de México. En el 108 aniversario de la Constitución de 1917 podemos decir que en México está surgiendo una nueva manera de acceder a y ejercer el poder.

Quizá sea más fácil observar lo que está cambiando y por qué, mirando lo que está sucediendo en EU.

En este sentido, el Poder Judicial federal que va a surgir después de la elección del 1 de junio no va a ser como el que se está desmantelando. Detrás de la reforma judicial existe una nueva concepción de para qué deben servir los tribunales y qué va a ser posible esperar de ellos. La nueva Corte y la maquinaria judicial federal van a tener que encontrar su acomodo en este nuevo régimen político, pues ya no están pensadas para ser un límite o contrapeso de las acciones de gobierno. Quizá sea más fácil observar lo que está cambiando y por qué, mirando lo que está sucediendo en Estados Unidos. Una de las primeras órdenes ejecutivas del presidente Trump fue prohibir que los hijos de inmigrantes sin papeles que nacieran ahí fuesen ciudadanos norteamericanos. Ello viola la Constitución de EU. Esa orden ya fue suspendida por los

AUNQUE la solicitud de desafuero del ex gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco por un caso de violación ya fue turnada a la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, eso no quiere decir que dicho proceso vaya a avanzar.

ESE GRUPO de trabajo acumula un rezago de más de mil 200 casos de solicitudes de desafuero y juicios políticos, muchos de ellos ya prescritos pues llevan guardados en un archivero más de 20 años.

DE HECHO, entre los más recientes están una solicitud para quitarle el fuero al dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno y peticiones para enjuiciar políticamente al fiscal general Alejandro Gertz, al ministro en retiro de la Corte Arturo Zaldívar y a los ex consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama... y todos están congelados.

QUIZÁS lo único que podría hacer que el proceso al diputado morenista y ex delantero del América se moviera con rapidez es el hecho de que, quien preside esa comisión, es uno de sus jurados enemigos políticos: el ex dirigente nacional del desaparecido Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores ES SABIDO que Flores y Blanco traen pleito casado desde hace un par de años cuando el ex futbolista renegó del partido que lo llevó al poder en Morelos YA SE VERÁ si la solicitud de desafuero se queda en la banca o si le dan juego de manera inmediata.

DONDE las cosas sí se le pueden complicar a Cuauhtémoc Blanco es en la Fiscalía de Morelos pues ahí las acusaciones son por corrupción y otras anomalías administrativas de peso, y de pesos... algo así como 40 millones, para empezar.

PERO cuentan que además de esos primeros casos de malversación de fondos públicos que fueron dados a conocer el mes pasado, hay varios asuntos adicionales que podrían llegar a sumar miles de millones de pesos en irregularidades y que el nuevo fiscal, Edgar Maldonado, cercano a la gobernadora Margarita González, ya está preparando.

FALTA VER SI, a la hora que se vayan revelando esos nuevos casos, Blanco sigue cubierto por el manto de impunidad que protege a los ex mandatarios estatales de Morena e incluso algunos del PRI que ahora forman parte de la 4T

EL PLAN de vivienda del gobierno va en serio, y así como se busca modificar el marco legal del Infonavit también le quieren meter mano al del ISSSTE para obtener recursos adicionales.

UNO DE los cambios planteados es subirles las cuotas a los burócratas que tienen los niveles salariales más altos.

A VER SI no brincan los líderes sindicales para quienes las altas cuotas son muy buenas... ¡sólo cuando las cobran ellos!

Ejueces federales. Lo mismo sucedió con la posibilidad de que Elon Musk acceda a la base de datos del Tesoro norteamericano. El jueves un juez federal dejó en suspenso esa posibilidad. Con un Presidente como Trump que está estirando los límites de la Constitución y las leyes, lo más probable es que se venga una avalancha de demandas judiciales. Eso mismo sucedió en México durante el sexenio de López Obrador. El Poder Judicial federal suspendió por un tiempo varios de sus proyectos más importantes: el Tren Maya, la Ley de la Industria Eléctrica, la reforma del INE, la prisión preventiva para delitos fiscales, el aeropuerto y un larguísimo etcétera. Al final de todos esos litigios, López Obrador decidió desmantelar al Poder Judicial federal y obtuvo las mayorías legislativas para hacerlo. No creo que falte mucho tiempo para que Trump comience a criticar y amenazar a los jueces que le dan la razón a quienes se oponen a sus políticas. Por lo pronto, para la presidenta Sheinbaum, el Poder Judicial federal ya no va a ser un problema. Se está construyendo uno nuevo. Cabe preguntarse, entonces, ¿para qué va a servir la nueva Suprema Corte? ¿Qué función van a desempeñar ahora los tribunales federales? No lo sabemos, pero de lo que sí estoy segura es que el paradigma del Tribunal Constitucional y el control constitucional en clave democrática ya terminaron. Estamos en el inicio de algo nuevo que está por definirse. Pronto lo veremos.

Luego de buscar armonía en el espanto, Sebastião Salgado vuelve a los árboles de la infancia sin deponer su temple crítico

Árbol adentro

ste sábado el legendario fotógrafo brasileño Sebastião Salgado cumplirá 81 años y lo celebra desde hoy con Amazônia, exposición que abre sus puertas en el Museo Nacional de Antropología. Durante décadas, Salgado documentó las más diversas zonas de conflicto. Robert Capa, que murió al pisar una mina en Vietnam, decía: “Si la foto no funciona, es que no estuviste suficientemente cerca”. Su colega nacido en Aimorés, Minas Gerais, en 1944, ha entendido la frase, cubriendo el horror en una cercanía inaudita. Las series fotográficas de Salgado transforman un oficio del instante en memoria estructurada. Cada proyecto le lleva casi diez años. Así ha registrado hambrunas, guerras, migraciones, los calvarios del trabajo y la pobreza. Ajeno al tremendismo, busca la dignidad de los que sufren. Su estética refuerza la denuncia: las escenas cautivan por la forma en que son miradas. Críticos de Europa y Estados Unidos le reprocharon que “embelleciera” la miseria, como si la prestancia y la apostura fueran patrimonio de los ricos y famosos, y sin comprender que el dolor cala más hondo cuando es bien retratado, axioma que describe tanto los grabados de Goya como las fotografías de Salgado. Gilberto Owen resumió en un aforismo la empatía que concede la mirada: “El corazón. Yo lo usaba con los ojos”. Hacia finales de los años noventa, después de atestiguar los pozos petroleros en llamas en el desierto de Kuwait y seguir a los desplazados en Ruanda, Salgado enfermó de un mal inédito, causado por lo que había visto. Según dijo en un diálogo con John Berger, en un día vio morir a diez mil personas. Lo asombroso era que él siguiera vivo. Pero el cuerpo comenzaba a contradecirlo. Justo entonces su padre le dejó a él y a su esposa Lélia Wanick la finca de la familia en Minas Gerais. El sitio, que había sido un vergel, estaba completamente erosionado. Por cada foto que había tomado, Salgado plantó un árbol. Para 2014, la tierra que en 2001 era un yermo había florecido en forma extraordinaria, según narra el documental La sal de la tierra, de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, hijo de Sebastião. El fotógrafo abandonó la cámara por un tiempo. Ningún colega había estado tan activo como él y, probablemente, ningún humano había subido a tantos helicópteros, tantas canoas, tan-

tas mulas, tantos globos aerostáticos. Poco a poco, la tentación volvió al cuerpo que sanaba entre los árboles. Salgado recuperó su oficio del único modo que le es afín: en plan épico. En ocho años hizo 32 viajes. Testigo de la violencia y la depredación, decidió retratar territorios ajenos a la experiencia humana. El resultado fue Génesis: el planeta en su primer día. Como reportero gráfico, Salgado aceptó el reto de buscar armonía en el espanto. La naturaleza le planteó otro desafío: singularizar lo que en sí mismo es portentoso. Con la paciencia de quien sólo se interesa en un asunto cuando convive con él, descifró la gramática vegetal y los fulgores y las sombras de los glaciares. En el Ártico, su guía era un esquimal demasiado gordo para seguirle el paso; al llegar a una pendiente de nieve, el acompañante se dio de baja y el expedicionario siguió adelante, orientado por su cámara. Amazônia representa una Odisea rumbo al punto de partida. Salgado vuelve a los árboles de la infancia; viaje

en el espacio, pero también en el tiempo, al centro de sí mismo. El cielo y las nubes siempre le han brindado un trasfondo poderoso. Ahora retrata desde las alturas para seguir los viajes del vapor, que transporta más humedad que el Río Amazonas. La exposición tiene un decisivo componente escenográfico, aportado por Lélia Wanick. Las fotografías flotan en el espacio, como si también ellas pertenecieran a los “ríos voladores”, y la música de Jean-Michel Jarre, basada en los ruidos de la selva, crea una atmósfera meditativa. Salgado no ha depuesto su temple crítico: lo que vemos puede desaparecer. La estética, en este caso, es un alegato de conservación. ¿Cómo captar el espíritu de un paisaje abrumador? El fotógrafo sabe encontrar a sus protagonistas. La muestra abre con una toma del follaje; ahí, un árbol interpela al visitante, como si citara a Octavio Paz: “Creció en mi frente un árbol/ Creció hacia dentro/. Sus raíces son venas, / nervios sus ramas, / sus confusos follajes pensamientos/... Allá adentro, en mi frente, / el árbol habla/. Acércate, ¿lo oyes?”.

Desaparece en Reynosa empresario

REFORMA / STAFF

REYNOSA.- En medio de un agravamiento de la inseguridad en esta ciudad fronteriza y en Tamaulipas en general, el empresario José de la Luz Martínez Ramírez fue reportado ayer como desaparecido. De acuerdo con fuentes, Martínez, de 81 años, dejó su casa en McAllen para pagar el impuesto predial de sus propiedades en Reynosa y luego desapareció. A través de una ficha de búsqueda y localización, la Fiscalía de Tamaulipas hizo

público el caso que tiene muy preocupados a los socios de la Cámara de Comercio local. Directivos de la Cámara temen que haya sido secuestrado, por lo que pidieron la difusión del caso “El día de ayer (el jueves)”, dijo una fuente conocedora del caso, “vino en su camioneta a la ciudad para pagar el impuesto predial, como a la una de la tarde. “La última información que se tiene”, añadió, “es que salió del estacionamiento de la zona centro y allí se perdió contacto con él”.

Los allegados al caso señalaron que hay la certeza de que el empresario no llegó a un puente internacional con Texas tras consultar videocámaras, por lo que decidieron poner la denuncia a la Fiscalía Especializada.

Martínez, reportó la Fiscalía, es un hombre delgado, de 1.70 metros de estatura, y pelo escaso y cano. Al momento de su desaparición vestía de pantalón color caqui, playera tipo polo color caqui y tenis color café con suela blanca. Según informes de alle-

Hallan muerto a precandidato

gados a la familia, el empresario desaparecido es suegro de la titular de la Procuraduría de la Defensa de Menores y la Familia del DIF-Reynosa, Frida Paoletti. Desde el año pasado, además de la violencia del crimen, Reynosa padece un agravamiento de los secuestros, delitos con una alta cifra ante el miedo a denunciar. Familiares de las víctimas incluso han recurrido a declaraciones públicas pidiendo el apoyo de cárteles de la droga para lograr la liberación de los plagiados.

Carlos Ramsés Neri Rodríguez, Secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, Veracruz, y precandidato del PVEM a la Alcaldía, fue hallado muerto junto con su hermano, Juan Daniel. La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) confirmó el hallazgo de los hermanos Neri Rodríguez a un costado de un camino de terracería que conduce a la localidad Paso Grande, perteneciente a Paso del Macho. Los hermanos Neri Rodríguez apenas habían sido reportados como desaparecidos por sus familiares el pasado jueves. Especial z carlos ramsés neri, aspirante del pVem.

z Juan daniel neri, hermano.

‘Va en serio Trump por anexar Canadá’

Comienza Ottawa

las acciones para asegurar su frontera sur REFORMA / STAFF

OTTAWA.- El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, dejó en claro ayer que no considera que las declaraciones del Mandatario estadounidense, Donald Trump, sean una broma, y mencionó que la anexión a Estados Unidos es algo que su Gobierno debe tratar como una amenaza seria.

Trudeau hizo ayer sus primeros comentarios en respuesta a las declaraciones de Trump de que quiere convertir a Canadá en la entidad estadounidense número 51. Y cree que sabe por qué el magnate codicia a su nación.

“Sugiero que no solo la Administración Trump sabe cuántos minerales críticos tenemos, sino que esa puede

ser la razón por la que siguen hablando de absorbernos y convertirnos en el Estado número 51”, dijo el Premier en una reunión de líderes empresariales en Toronto, según testigos que escucharon sus comentarios.

Se solicitó a los medios de comunicación que abandonaran la sala en el momento en que el Primer Ministro habló del tema, pero The Toronto Star y CBC pudieron escucharlo y grabarlo.

“Son muy conscientes de nuestros recursos, de lo que tenemos, y quieren mucho poder beneficiarse de ellos”, señaló.

“Pero Trump tiene en mente que una de las formas más fáciles de hacerlo es absorbiendo nuestro país. Y es algo real”.

El Presidente estadounidense ha mencionado su interés en anexar Canadá por varias semanas, mientras sentó las bases para imponer aranceles del 25 por

Frena juez los despidos de empleados de Usaid

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un juez federal solicitó ayer al Gobierno del Presidente Donald Trump detener por ahora algunos elementos de su orden de cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

El juez Carl Nichols, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia –designado por Trump en 2019–, dijo que emitiría una orden de restricción temporal que detendrá la licencia administrativa de 2 mil 200 empleados de la dependencia, así como un plan para retirar a casi todos sus trabajadores extranjeros en un plazo de 30 días.

La medida responde a una demanda presentada por el sindicato más grande que representa a los empleados federales y a los funcionarios del servicio exterior.

El juez Nichols indicó que los agremiados “establecieron un daño irreparable” a los trabajadores afectados por las órdenes de licencia y retiro. Su orden fue la última acción de un tribunal para limitar la agenda del Mandatario, tras otros fallos que bloquearon de momento los intentos de Trump para congelar el gasto federal y anular la ciudadanía por nacimiento. Ambos casos son parte de

z Se colocaron ofrendas contra la desaparición de Usaid.

una extensa batalla legal contra los esfuerzos del magnate para expandir la autoridad presidencial en formas que los demócratas califican de inconstitucionales.

También temen que las medidas de Trump para desmantelar la Usaid puedan servir como prueba para recortar drásticamente o cerrar otras dependencias y entidades federales.

Los defensores de la agencia afirman que los funcionarios republicanos han seleccionado cuidadosamente una pequeña cantidad de gastos y distorsionado enormemente su importancia.

También acusan que el cierre rápido tendrá un costo directo en vidas y beneficiará a competidores estratégicos estadounidenses como Rusia y China.

ciento a las exportaciones canadienses a su país.

La oficina de Trudeau se negó a proporcionar detalles de lo que dijo el gobernante.

El lunes, ambos líderes acordaron una prórroga de 30 días en los aranceles después de que Ottawa se comprometió a adoptar un plan más estricto para asegurar su frontera con Estados Unidos.

Durante una comparecencia ante reporteros ese día en la Oficina Oval, Trump volvió a plantear el tema de la anexión.

“Lo que me gustaría es que Canadá se convirtiera en nuestro Estado número 51. Me encantaría ver eso, pero algunas personas dicen que sería una posibilidad remota”, mencionó entonces.

Como parte de su plan para evitar los gravámenes, Ottawa implementó un plan de seguridad fronteriza en respuesta a las acusaciones de que el país contribuye al tráfico “masivo” de fentanilo

hacia Estados Unidos, a pesar de que Canadá es responsable de una pequeña fracción de la droga que cruza la frontera.

Esas medidas incluyen 10 mil efectivos en su límite sur, junto con helicópteros, drones y equipos caninos. El Gobierno también dijo que nombraría a un “zar del fentanilo” para liderar la acción.

PONEN A MUSK EN OFICINA OVAL

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- En una acción provocadora, la última portada de la revista Time presenta a Elon Musk sentado detrás del escritorio presidencial en la Oficina Oval. La histórica publicación quincenal, conocida por sus portadas, se reveló luego de que el Presidente Donald Trump le dio al multimillonario y a su Departamento de Eficiencia Gubernamental un poder extraordinario para desmantelar la fuerza laboral federal.

Choca una avioneta con autobús en Brasil

REFORMA / STAFF

SAO PAULO.- Una avioneta se estrelló ayer en una avenida de esta ciudad poco después de despegar de un aeropuerto privado cercano, lo que dejó al piloto y al dueño de la aeronave –las únicas personas a bordo– muertos, informaron las autoridades.

REFORMA / STAFF

más rico del mundo es quien manda en la Casa Blanca.

“¿Sigue la revista Time en el negocio?”, respondió.

El Mandatario fue cuestionado sobre la portada, la cual sugiere que el hombre

Trump fue nombrado Persona del Año por el medio en diciembre, lo que calificó como “tremendo honor”.

La avioneta cayó en el barrio de Barra Funda, muy cerca del centro de Sao Paulo. Un fragmento golpeó un autobús e hirió a una pasajera, mientras que un motociclista fue golpeado por otro pedazo, según un comunicado de los bomberos.

El Gobernador Tarcísio de Freitas indicó en la red social X que los dos fallecidos eran el piloto, Gustavo Medeiros, y el dueño de la avioneta, Márcio Carpena. Un video de vigilancia obtenido por medios locales muestra que la aeronave se estrelló a pocos metros de un cruce, donde una fila de autos esperaba avanzar.

Imágenes en medios locales mostraron el fuselaje de la avioneta y el autobús en llamas, mientras los bomberos trabajaban para extinguir el fuego. La zona alberga edificios de oficinas, así como importantes estaciones de autobuses, tren y metro cercanas. No se informó qué pu-

Mata accidente a 10 en Alaska ca localiza estadou equi De

JUNEAU.- Un avión de pasajeros que se estrelló en el oeste de Alaska en su camino a Nome fue localizado ayer en el hielo marino, y las 10 personas a bordo murieron, informaron las autoridades.

Un portavoz de la Guardia Costera estadounidense dijo que los equipos de rescate buscaban en la última ubicación conocida de la aeronave cuando vieron los restos. El avión turbohélice monomotor de Bering Air viajaba desde Unalakleet el jueves con nueve pasajeros y un piloto, según el Departamento de Seguridad Pública local.

do causar que la aeronave perdiera altitud a menos de 5 kilómetros del aeropuerto privado desde el cual despegó minutos antes para dirigirse a Porto Alegre. Brasil ha tenido varios accidentes mortales de aviones pequeños en los últimos años, entre los que destaca uno del pasado agosto en Vinhedo, cerca de Sao Paulo, que dejó 72 víctimas.

Acusa China coerción de Washington a Panamá

REFORMA / STAFF

BEIJING.- China lamentó ayer la decisión de Panamá de cancelar su participación en la Ruta de la Seda, y criticó la “mentalidad de Guerra Fría” de Estados Unidos en América Latina. Tras las presiones ejercidas por el Presidente Donald Trump y su Secretario de Estado, Marco Rubio, quien vi-

sitó recientemente Panamá, el Mandatario del país centroamericano José Raúl Mulino anunció el jueves la salida de una red internacional diplomático-comercial tejida por Beijing a lo largo de la última década. “China lamenta la decisión de Panamá”, comentó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores. El vocero también ur-

gió al país centroamericano a “resistir a las interferencias exteriores, y a tener en cuenta la relación bilateral a nivel más amplio, y los intereses a largo plazo de ambas naciones”. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ejerció una enorme presión para reducir la influencia económica china en el Canal de Panamá, cons-

truido por Estados Unidos y entregado al país centroamericano en 1999, en virtud de unos tratados bilaterales firmados por la Administración de Jimmy Carter. El republicano se quejó también de las tarifas pagadas por los buques estadounidenses, y dijo incluso que no descarta el uso de la fuerza para recuperar el control de la vía interoceánica.

TRAGEDIA. Un avión se estrelló ayer en una avenida de la ciudad brasileña de Sao Paulo y explotó tras chocar contra un autobús.
z El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205

Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61

-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ENSALADA CAMPESTRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.