29032025

Page 1


PELEA CONTRA SCULL, UN GRAN RETO: CANELO

● MIAMI. El boxeador

mexicano Saúl Canelo Álvarez aseguró a EFE que su pelea contra William Scull, el 3 de mayo, en la que buscará recuperar su título mundial, será uno de los retos más exigentes de su carrera por el “hambre” del cubano. REDACCIÓN OVACIONES 9

NOEM

“QUEDA MUCHO POR HACER A MÉXICO EN LA FRONTERA”

● LA PRESIDENTA

Sheinbaum recibió a la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. Para la mandataria, se trató de una provechosa reunión para beneficio de ambos países, mientras que la funcionaria estadounidense consideró que “queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e indocumentados hacia nuestro país”. VÍCTOR

MANUEL TORRES OVACIONES 10

Hospitales, “a punto de colapsar”

TRABAJADORES COLOCAN LONAS: PROHÍBEN ENFERMARSE

Carlos Marcos Hernández Magallanes, responsable del IMSS Bienestar en el estado, reconoció una crisis en los nosocomios y faltan semanas para resolverla

Anuncian clínica en Guadalupe

STAFF

En el marco de la conferencia Mañanera del Pueblo que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció el convenio de colaboración por parte de la Federación para la construcción de nuevos nosocomios en el país, entre los que se incluye el Hospital de Tercer Nivel que se ubicará en Guadalupe, Zacatecas. Las obras estarán a cargo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

PERSONAS serán beneficiadas

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compartió detalles sobre la construcción de este proyecto, el cual contará con 216 camas y beneficiará a más de 319 mil personas con acceso a 42 especialidades.

METRÓPOLI A3

HGZ

PACIENTES SUFREN POR FALTA DE EQUIPO

METRÓPOLI A2

l borde del colapso” están los hospitales del estado administrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), debido a la falta de 60 medicamentos del cuadro básico y de los insumos más indispen-

sables: material de curación, sondas, cánulas, puntas nasales y suturas; al grado que el quirófano del Hospital de Loreto está cerrado desde el jueves.

Carlos Marcos Hernández Magallanes, responsable del nuevo modelo de salud en el estado, reconoció que hay una crisis en los nosocomios por la falta de medicamentos e insumos, y aceptó que aún “faltan semanas” para resolverla.

La situación fue denunciada por el personal que trabaja bajo protesta en los centros hospitalarios, donde colocaron lonas en las que advirtieron a las personas no enfermarse, pues denunciaron las carencias con las que trabajan.

“Ciudadano, no te enfermes, en el Hospital General Zacatecas (HGZ) no tenemos medicamentos, materiales de curación, guantes, jabón,

sanitas, los quirófanos sin lo indispensable para trabajar, queremos cuidarte y sanar”, se lee en una gran manta que está colgada del techo en la recepción del nosocomio. Trabajadores del nosocomio, quienes piden mantenerse en el anonimato por temor a represalias, dan testimonio de las carencias con lidian diariamente, como actualmente la falta de 60 medicamentos

del cuadro básico y 10 para el tratamiento del cáncer.

En tanto, Osvaldo Jesús Reyna Vargas, padre de una niña hospitalizada, explicó a El Diario NTR que el 26 de marzo gastó alrededor de 20 mil pesos en la compra de un micronebulizador y medicamentos, por lo que puso en venta su automóvil, pues pretendía trasladar a su hija a un hospital privado.

METRÓPOLI A2

ABREN ACOPIO, PERO ‘NO RESUELVE’

● SOMBRERETE. Este viernes se reabrieron los centros de acopio, pero la condición para los productores es cumplir un requisito consistente en llevar primero una muestra de grano para su análisis y aprobación. CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A5

MINEROS PIERDE EL INVICTO DEPORTES A10

● MÉRIDA. La derrota, una roja y la pérdida del invicto fue el saldo que sufrió la vino tinto en su visita al estadio Carlos Iturralde Rivero, donde cayeron 2-0 ante los venados de Yucatán. KIKE RAMÍREZ

Permisos, a cargo de SOP: SFP

ÁNGEL LARA

Los permisos para las obras del viaducto elevado están en poder de la parte ejecutora del proyecto, “obviamente todo el bagaje documental lo tiene dicha área, en este caso la Secretaría de Obras Públicas (SOP)”, afirmó Ernesto González Romo, titular de la Secretaría

de la Función Pública (SFP). Explicó que la dependencia a su cargo solo cuenta con algunos documentos técnicos de la construcción. Lo anterior, dijo, ya que es un proyecto muy complejo, por lo que se habilitó un sitio web en el que la población puede consultarlos.

METRÓPOLI A4

PACTAN CDHEZ Y CESANTONI PROMOVER DH

● LA COMISIÓN de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y Cesantoni firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de fomentar el respeto de las garantías individuales, Al respecto, Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, reconoció el compromiso de la empresa zacatecana por mostrar su compromiso y difusión de los derechos humanos. STAFF METRÓPOLI A3

APRUEBAN

● A TRAVÉS de un comunicado, el IEEZ dio a conocer sus avances en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. En primer lugar, se autorizaron los topes de gastos personales de campaña de los candidatos; y en segundo, se probaron la ratificación y la designación de las personas que conformarán los 58 Consejos Municipales Electorales. STAFF

A3

EL PERSONAL médico trabaja bajo protesta.
EL DATO se dio a conocer en la conferencia Mañanera.
CORTESÍA
DIJERON desconocer cuáles tiene la Función Pública.

Mediante lonas, piden a las personas “no enfermarse”; advierten que cerrarán servicios cuando se demuestre que no hay condiciones para trabajar

ÁNGEL LARA

“Al borde del colapso” están los hospitales del estado administrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), debido a la falta de 60 medicamentos del cuadro básico y de los insumos más indispensables: material de curación, sondas, cánulas, puntas nasales y suturas. Incluso, el quirófano del Hospital de Loreto está cerrado desde el jueves.

Carlos Marcos Hernández Magallanes, responsable del nuevo modelo de salud en el estado, reconoció que hay una crisis en los nosocomios por la falta de medicamentos e insumos, y aceptó que aún “faltan semanas” para resolverla.

“PROHIBIDO ENFERMARSE”

La situación fue denunciada por el personal que trabaja bajo protesta en los centros hospitalarios, donde colocaron lonas en las que advirtieron a las personas no enfermarse, como una denuncia por las carencias

Crisis en el IMSS Bienestar

PERSONAL DE HOSPITALES PROTESTA POR FALTA DE MATERIAL Y MEDICINA

EL PERSONAL trabaja bajo protesta.

con las que trabajan. “Ciudadano, no te enfermes, en el Hospital General Zacatecas (HGZ) no tenemos medicamentos, materiales de curación, guantes, jabón ni sanitas. Los quirófanos no tienen lo indispensable para trabajar. Queremos cuidarte y sanar”, se lee en una gran manta que está colgada del techo en la recepción del nosocomio.

Las quejas por la falta de materiales médicos no son nuevas.

E l 5 de marzo, trabajadores y usuarios del Hospital Rural 12, en Concepción del Oro, protestaron por la falta de medicamentos y de un anestesiólogo, personal de

urgencias y de enfermería.

Con una carta, fechada el 24 de marzo y firmada por 175 trabajadores del HGZ, notificaron a Car los Márquez Magallanes, coordinador estatal del IMSS Bienestar, que “laboran bajo protesta por falta de insumos y medicamentos”, para lo que enlistaron más de 37 artículos en desabasto o surtimiento incompleto de forma mensual.

PIDEN LO INDISPENSABLE

De los insumos más indispensables y que no son suministrados men sualmente son: material

Reconocen crisis en nosocomios

■ Carlos Marcos Hernández Magallanes, responsable del IMSS Bienestar, reconoció que hay una crisis en hospitales por la falta de medicamentos e insumos, y aceptó qu e aún “faltan semanas” para resolverla.

Consideró que sería complicado decir cuánto tiempo falta para que se consolide la transición al IMSS Bienestar. “No depende de mí exactamente cuándo va llegando el medicamento, en qué días, no depende de mí”.

Esto, dijo, porque se requiere ingresar a un sistema que poco a poco se alimenta de información “y yo no la alimento, pero estamos resolviendo lo más posible, lo que es el abasto”.

En entrevi sta apresurada, luego de participar en el acto de reactivación de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, Carlos Hernández afirmó que llegó insumo emergente y otra forma fue comprarlo, pero aseguró que en próximas semanas, sin establecer cuántas, llegará la adquisición hecha por el IMSS Bienestar.

Se le preguntó por qué los pacientes tuvieron qué comprar sus medicamentos e insumos para ser aten -

didos en el HGZ Luz González Cosío, respondió que “no deberí an, por supuesto, pero en esta parte seguimos, orita (sic) estamos en esa parte de la transición…le mando una ficha [informativa]”.

El funcionario federal fue insistente en que debe preparar una fi cha informativa, que es requisito que le piden en Ciudad de México, pero afirmó que desde hace 10 días está comenzando a llegar a Zacatecas la compra consolidada de medicamentos.

“Estamos trabajando orita (sic) en conjunto con la Secretaría de Salud para que el almacén estatal distribuya lo que va llegando”, insistió.

Al cuestionarle qué se está haciendo por parte del IMSS Bienestar cuando el sistema de salud está colapsando en Zacatecas, Carlos Hernández aseguró que “estamos trabajando con la Federación para que el abasto y medicamento llegue en próximas semanas en mayor razón”.

Como habían denunciado los trabajadores, se le preguntó sobre el faltante de las claves de medicamento; comentó que “orita (sic) están llegando, pero nos faltan muchas más claves que lleguen”; se le recordó que les faltan hasta 60 claves de medicamentos: “sí, puede ser que sí, orita (sic) se está haciendo una

evaluación exactamente desde la semana pasada, ha llegado de la consolidada [compra] y de apoyo de otros estados”.

La verdad, añadió, es que se “ha levantado mucho el insumo (sic), pero todavía faltan alg unas claves; en cuanto lo acomodemos, por supuesto que mandamos una ficha informativa, con gusto”.

DOCUMENTAN

PROBLEMAS

Mediante un documento emitido el 27 de marzo a Norma Angélica Castorena Berrelleza, secretaria de la Sección 39 del Sntsa, el coordinador estatal de IMSS Bienestar, Carlos Hernández, reconoció que parte de los insumos faltantes en cuanto a limpieza, la empresa con la que tienen contrato “ha presentado incumplimientos significativos”.

De ello deriva la falta en el abasto de insumos, como líquidos desinfectantes, sanitas, papel higiénico, así como materiales para la adecuada limpieza y desinfección de las unidades médicas transferidas”.

Por ello, se garantizó que ya se tomaron las medidas pertinentes para reportar el proceder de la empresa, “incluso ante la Secretaría de la Función Pública para notificar con evidencia docu -

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

DIGITALES Alonso Rodríguez

Adrián Santacruz

Javier Ulloa

Miguel Ángel Carrillo

de curación, sondas, cánulas, puntas nasales, suturas, catéter para suministro de oxígeno, tiras reactivas para glicemia capilar, soluciones para diálisis.

Asimismo, placas electrocauterio, lápiz para electrocauterio, circuitos de anestesia, para ventilación mecánica, agua inyectable, compresas, termómetros, antibióticos inyectables, paracetamol (inyectable, tabletas), ketorolaco inyectable, entre otros.

“Esta situación ya es insostenible, no solo genera incomodidad y malestar a los usuarios, sino que ya representa un riesgo a la salud y la vida de los pacientes”, advierten en el documento.

Trabajadores del HGZ, quienes piden mantenerse en el anonimato por temor a represalias, dan testimonio de las carencias con las que lidian diariamente, como actualmente la falta de 60 medicamentos del cuadro básico y 10 para el tratamiento del cáncer.

FAMILIAS GASTAN EN MATERIALES

Osvaldo Jesús Reyna Vargas, padre de una niña hospitalizada, explicó a El Diario NTR que el 26 de marzo gastó alrededor de 20 mil pesos en la compr a de un micronebulizador y medicamentos, por lo que puso en venta su automóvil, pues pretendía trasladar a

mental el incumplimiento al contrato establecido”.

Sobre las claves de medicamento, se le informó a Castorena que la coordinación estatal d e IMSS Bienestar gestiona el abasto adecuado para lo cual se realizaron reuniones con directivos de las unidades para determinar los consumos promedio mensuales en apego al catálogo nacional autorizado por la Unidad de Atención a la Salud de los Servicios Públicos de Salud.

Conforme a la recepción de los insumos y medicamentos, “estamos en la etapa de recepción, clasificación y distribución, según los inventarios y claves faltantes en las unidades de atención a la salud de primero y segundo nivel”, para abastecer lo necesario.

Por ello, la oficina del IMSS Bienestar afirmó que durante abril, mayo y junio, derivado de los procesos de compra consolidada 2025, aumentará de manera considerable el abasto, “lo que mitigará las carencias actuales en nuestras unidades y mejorará la atención a la población sin seguridad social”. Afirmó el funcionario en el documento que para dar celeridad a la capacidad de respuesta de las unidades de segundo nivel se tiene prevista la implementación de fondos fijos para garantizar los recursos necesarios “para atender cualquier eventualidad”.

DESFIBRILADOR, en malas condiciones.

su hija a un hospital privado. “Algunos pacientes en su desesperación compran el material, tristemente. Los usuarios constantemente realizan reclamos porque desconocen lo que pasa al interior del sistema y están en su derecho, porque a veces sus enfermedades se complican porque ellos son los que están sufriendo más las carencias”, enfatizó el personal médico. Advirtieron que no todos los pacientes o usuarios, quienes padecen por las carestías en el hospital, se atreven a denunciar y hacer público el problema, porque temen que retrasen sus procedimientos quirúrgicos, se los cancelen o les dejen de atender.

RIESGO PARA PACIENTES

Otra queja de médicos y enfermeras es que el desfibrilador, necesario para la reanimación cardiaca, tiene los cables expuestos. “Las condiciones del desfibrilador de UCI son deplorables, ojalá no se requiera utilizarlo porque se corre riesgo de primero quedar uno con una descarga eléctrica”, enfatizaron.

La falta de equipo pone en riesgo vidas. La mañana de este viernes un paciente se puso grave debido a una hemorragia y no había un monitor para vigilar sus signos vitales cuando se puso pálido.

Personal del HGZ denunció

que quitaron a un paciente menos grave su monitor para colocarlo a este enfermo y saber cómo actuar para salvarle la vida. “La situación en todo el estado es insostenible por la falta de insumos, el IMSS Bienestar no cumple”, aseveró Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA). Desde el jueves, el quirófano del Hospital General en Loreto está cerrado por falta de insumos, por ello no pudieron realizar las cirugías a los pacientes que estaban citados, denunció. A pesar de múltiples mesas de trabajo realizadas, “se ha caído en una situación intolerable e insostenible para los trabajadores, porque ya no se tiene lo mínimo indispensable”. La líder sindical informó que en el Hospital de la Mujer hay actualmente una infección por una bacteria llamada Serratia estreptococos, la cual se generó por lavado incorrecto de manos, pues “no hemos tenido jabón y sanitas, es terrible la situación que estamos viviendo”.

Finalmente, anunció que una de las primeras acciones será colocar lonas en todos los hospitales del estado, y después “se irán cerrando servicios cuando se demuestre que no tienen condiciones para trabajar”.

ERROR ADMINISTRATIVO

Se le cuestionó al funcionario federal sobre la crisis que alcanzó a las jurisdicciones sanitarias de Tlaltenango de Sánchez Román, Fresnillo y Jalpa. Reiteró lo dicho por el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, del error que causó que los empleados que deben pertenecer a Salud Pública estatal se inscribieran al IMSS Bienestar.

Pese a que Pinedo Barrios prometió a los trabajadores afectados que en febrero estaría resuelto el problema, Hernández Magallanes declaró que apenas se inició el p rocedimiento en conjunto con el secretario de Salud para regresarlos a su área.

Igualmente, afirmó que para que esto se resuelva pronto, el responsable de esta gestión es Uswaldo Pinedo y reconoció que el proceso sigue y descono-

ce cuánto pueda durar. Recordó igualmente que los empleados se encuentran en un problema porque no se les pueden pagar viáticos “y se atoran muchos procedimientos por eso”. Se le insistió en qué se está haciendo para resolver lo más pronto posible, a lo que aclaró que tampoco depende de él, puesto que se tiene que hacer una modificación al anexo 4.2 para que los 120 empleados puedan regresar al nivel estatal. Di jo estar consciente de que en esta temporada hay una crisis ya, por el comienzo del calor y la llegada pronta de las lluvias, por lo que “es muy importante la fumigación para evitar el dengue”. Dijo que al parecer el martes los trabajadores están convocados a una reunión.

CUQUIS HERNÁNDEZ

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

CARLOS MARCOS Hernández Magallanes.
JESSE MIRELES

Defensa construirá hospital de Guadalupe

STAFF

En el marco de la conferencia Mañanera del Pueblo que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció el convenio de colaboración por parte de la Federación para la construcción de nuevos nosocomios en el país, entre los que se incluye el Hospital de Tercer Nivel que se ubicará en Guadalupe, Zacatecas. Las obras estarán a cargo de ingenieros milita -

res de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compartió detalles sobre la construcción de este ambicioso proyecto, el cual contará con 216 camas y beneficiará a más de 319 mil personas con acceso a 42 especialidades.

Se considera una plantilla de 2 mil 222 trabajadores, entre médicos, paramédicos y personal administrativo. Además, tendrá un equipo médico que

Reactivan red de municipios de la salud

DAVID CASTAÑEDA

Este viernes se reactivó la Red Zacatecana de Municipios de la Salud que i ntegrará a los ayuntamientos en estrategias conjuntas para garantizar la atención médica de la población, implementar estrategias preventivas y promover el tratamiento oportuno de enfermedades

Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), enfatizó que esta iniciativa mejorará el desempeño de los planes médicos y de bienestar realizando accion es en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

“El objetivo es fortalecer la atención médica y mejorar la salud pública en los 58 municipios de la entidad”, resaltó.

Detalló que las principales líneas de acción son: prevención del sobrepeso, obesidad, diabetes, de accidentes viales y de embarazos en adolescentes, así como la promoción de una vida con salud mental y libre de adicciones.

Pinedo Barrios agregó que implementarán acciones para mitigar la COVID 19 y para garantizar la disponibilidad de agua potable “y su gestión sostenible”.

Es tas estrategias, aseveró, están diseñadas para modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas que influyen en la salud de la población, para asegurar la igualdad de oportunidades a la ciudadanía.

MESA DIRECTIVA

En el evento se tomó protesta a la mesa directiva de la red integrada por: Rogelio González Álvarez, como presidente, Erick Her nández Saucedo, vicepresidente, y José Guadalupe Silva Medina, como secretario, quie-

LÍNEAS DE ACCIÓN

l Prevención de sobrepeso, obesidad, diabetes, de accidentes viales y de embarazos en adolescentes, así como la promoción de una vida con salud mental y libre de adicciones.

nes también son los alcaldes d e Villanueva, Genaro Codina y Luis Moya, respectivamente. Pinedo Barrios fue designado secretario técnico.

Cabe mencionar que en la red hay siete coordinaciones regionales correspondientes a cada una de las jurisdicciones sanitarias, las cuales fueron conformadas antes del acto protocolario en el Palacio de Convenciones.

incluirá tomógrafo, Rayos X y mastógrafo.

El funcionario federal añadió que con toda esta inversión que se hace en el tema de infraestructura hospitalaria y atención médica a través de estos convenios, en todo el país se beneficiarán a casi 3 millones de personas derechohabientes.

Al respecto, el presidente de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, quien participó en la gestión de este proyecto de manera colaborativa con los

gobiernos federal y estatal, externó su alegría por el anuncio referido y puntualizó que la

construcción del nuevo Hospital Regional de Guadalupe representa el programa más

ambicioso en materia de salud que haya existido en el estado en los últimos 15 años.

Piden actualizar

Ley de Monumentos Coloniales

“ES NECESARIO UN TRATO PAREJO ENTRE NEGOCIOS LOCALES Y FRANQUICIAS”

La petición de la Canirac se hizo manifiesta a unos días de que a un establecimiento del Centro Histórico se le exigió cambiar su nombre por estar escrito en italiano

ÁNGEL LARA

Es tela Cárdenas Vargas, presidenta de la Cámara Nacional d e la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas, consideró necesario revisar con los diputados locales la pertinencia de adecuar la Ley de Monumentos Coloniales a la situación actual, a fin de garantizar un “trato parejo” entre los comercios locales y las franquicias del Centro Histórico.

Así lo expuso, a propósito del caso de un establecimiento del primer cuadro de la ciudad, al cual el ayuntamiento capitalino le exigió cambiar su nombre por estar escrito en otro idioma que no es el español.

Al respecto, destacó que las autoridades locales mostraron cómo mientras con algunos establecimientos se

aplican con rigurosidad las especificaciones de publicidad y nombre, con otros existe más permisividad.

“Esto es anticonstitucional, la ley debe de aplicarse igual para todo mundo”, puntualizó.

Aunado a ello, agregó que recientemente un establecimiento t uvo que cambiar su nombre, Ristorante, por ser una palabra italiana. La exigencia, emitida por la Junta de Protección y Conservación de Monumentos

IEEZ aprueba topes de gastos de campaña

STAFF

Através de un comunicado, el IEEZ dio a conocer sus avances en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. En primer lugar, se autorizaron los topes de gastos personales de campaña de los candidatos; y en segundo, se probaron la ratificación y la designación de las personas que conformarán los 58 Consejos Municipales Electorales Respecto a los topes de gastos personales de campaña, se informó que, para determinarlo, el Consejo General realizó una diferenciación por tipo de elección Distrital y

Estatal. Esta última se divide en Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas.

En el caso de los dos primeros, se precisó, el tope será de 631 mil 450.90 pesos; mientras que, en el tercero, el monto será de 420 mil 967.27 pesos.

En la parte Distrital se tomó en cuenta la extensión del territorio que cada candidato deberá r ecorrer durante su campaña, así como el número de personas inscritas en la lista Nominal con corte al 24 de marzo.

De acuerdo con ello, el tope es de 135 mil 654.59 pesos para los

candidatos a jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en Tlaltenango de Sánchez Román, Concepción del Oro, Jalpa, Juchipila, Miguel Auza, Nochistlán de Mejía, Teul de González Ortega, Valparaíso y Villanueva.

En tanto, los jueces de Jerez de García Salinas, Río Grande, Sombrerete, Calera de Víctor Rosales, Loreto , Ojocaliente y Pinos su tope será de 169 mil 568.24 pesos. Finalmente, aún en la parte Distrital, el tope para Fresnillo y la capital es de 237 mil 395.54 y 305 mil 222.84, respectivamente.

LOS PARTICIPANTES

En cuanto a la selección de participantes, se destacó que se tomaron en cuenta a quienes integraron los Procesos Electorales de 2023 - 2024, 2020- 2021 y 2017- 2018. “Esta medida permitió al IEEZ contar con personal con experiencia en el tema”.

Los 58 Consejos Municipales iniciarán sus funciones a partir del 16 de abril, a fin de garantizar un mejor control en la cadena de custodia y una reducción en los tiempos de recolección de los paquetes electorales.

Proteger el centro y que siga siendo patrimonio es indispensable, pero también creo que hay que ver de qué manera podemos acomodar la ley y ser parejos”

ESTELA CÁRDENAS VARGAS, PRESIDENTA DE LA CANIRAC EN ZACATECAS

y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, tuvo que ser acatada para evitar una clausura o multa. Ante ello, insistió en la urgencia de actualizar dicha ley: “P roteger el centro y que siga siendo patrimonio es indispensable, pero también creo que hay que ver de qué manera podemos acomodar la ley y ser parejos”, enfatizó.

INSTANCIAS ENCARGADAS

Cárdenas Vargas detalló que los lineamientos los establece la Junta de Protección y Conser-

vación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas desde 1987; después, en 1994, con el nombramiento del Centro Histórico como Patrimonio Cu ltural de la Humanidad, se determinó la tipografía, color y medidas que se deben usar en los negocios de la zona. En tanto, la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas es la encargada de emitir recomendaciones y supervisiones en caso de que se incumplan los requisitos en nombres y publicidad de los negocios.

“El ayuntamiento es el ejecutor, pero el que visita los locales o los negocios es la oficina de monumentos coloni ales”, puntualizó. Al respecto, precisó que para que se emitan notificaciones o exigencias de cambio de nombre y publicidad se debe seguir un proceso legal; y en caso de que el propietario haga caso omiso, se procede a clausurar o cambiar los rótulos.

STAFF

Con la finalidad de fomentar el respeto de las garantías individuales, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y Cesantoni firmaron un convenio de colaboración.

Al respecto, Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, reconoció el compromiso de la empresa zacatecana por mostrar su compromiso y difusión de los derechos humanos.

Lo anterior, continuó, a fin de que sean conocidos por todas las personas para su debida garantía y protección.

“Reconocemos y valoramos el compromiso de Cesantoni al sumarse a esta iniciativa, de -

mostrando que el sector privado no solo es un motor económico, sino también un aliado estratégico para la construcción de una sociedad más equitativa y respetuosa de la dignidad humana”, destacó.

En tanto, Martín Barrera Aldana, apoderado legal; y Zayra Jovita Avelar Llamas, coordinadora del Área de Gestión Social de Cesantoni, reconocieron el compromiso que tiene la CDHEZ en favor de la sociedad zacatecana al acercar a la institución a todos los sectores de la población. Por ello, se comprometieron a participar en las acciones de promoción y difusión de los derechos humanos que realice la comisión.

EL ANUNCIO se realizó en la conferencia Mañanera.
CORTESÍA
FOMENTAR

SOP tiene permisos del 2º piso: SFP

Colectivos ciudadanos denunciaron que en la página de la Función Pública no aparecen los permisos ni las autorizaciones de los impactos al patrimonio cultural, económico y presupuestal

ÁNGEL LARA

Los permisos para las obras del viaducto elevado están en poder de la parte ejecutora del proyecto, “obviamente todo el bagaje documental lo tiene dicha área, en este caso la Secretaría de Obras Públicas (SOP)”, afirmó Ernesto González Romo, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Explicó que la dependencia a su cargo solo cuenta con algunos documentos técnicos de la construcción.

Lo anterior, dijo, ya que es un proyecto muy complejo, por lo que se habilitó un sitio web en el que la población puede consultarlos.

Al cuestionarlo sobre cuántos y cuáles son los permisos que tienen, el funcionario respondió: “Sería mentirle, porque son nombres muy específicos de todos los documentos que tenemos en la plataforma. Yo no quisiera mentirle de cuáles sí y cuáles no.

“Para no cometer ningún error prefiero enviarle el link. Revise toda la documentación que ponemos a disposición de la gente en el portal”, insistió.

Sin embargo, colectivos ciudadanos denunciaron que en la página no aparecen los permisos ni las autorizacio-

nes de los impactos al patrimonio cultural, económico y presupuestal.

ESPERA CITA DE LA LEGISLATURA

Romo González aseveró que en cuanto el Congreso del Estado lo solicite y el gobernador David Monreal Ávila lo autorice, acudirá a la Legislatura para informar los detalles de la obra, en respuesta a la denuncia interpuesta por el abogado Jorge Rada Luévano. Al respecto, comentó que espera que lo citen a comparecer junto al titular de la SOP, José Luis de la Peña Alonso, a fin de rendir cuen-

tas sobre los daños económicos ocasionados al erario con la suspensión provisional del viaducto elevado.

De ser así, el funcionario enfatizó que tendrá apertura y mostrará todos los datos e información, porque se trata de la máxima tribuna del estado.

“Así como hemos sido de exigentes para que exista transparencia en el servicio público, ahora tendremos que dar muestra en el Congreso. Estamos siempre a su disposición y a su orden, así como de cualquier autoridad que lo solicite”, puntualizó.

Consideró que las personas que solicitaron la compare-

COMO PARTE del programa Escuelas para el Bienestar.

Por actualizar, solicitudes para rehabilitar escuelas

DAVID CASTAÑEDA

L a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) detectó peticiones de mejora de escuelas que no están actualizadas, por lo que se llevará a cabo una jornada de diagnóstico en los planteles de la entidad. Así lo informó Gabriela Pinedo Morales, titular de la dependencia, quien explicó que algunas instituciones presentaron solicitudes tiempo atrás, por lo que a veces éstas ya no coinciden con su situación actual, pues “la realidad de las escuelas cambia todos los días”.

Por ello, indicó que dentro de la Estrategia de Dignificación de Escuelas para el Bienestar “lo que haremos es realizar un seguimiento previo a acudir a cada plantel para la rehabilitación”.

COMITÉS Y SUPERVISIÓN

Pinedo Morales detalló que en cada escuela se conformará un comité con padres de familia, docentes y la dirección, para establecer las necesidades del recinto antes de visitarlos. Enfatizó que dichos requerimientos serán supervisados por la SEZ, a fin de garantizar que las peticiones sean congruentes y los apoyos se apliquen debidamente.

Indicó que personal de la SEZ realizará el diagnóstico de las escuelas de lunes a viernes, mientras que los fines de semana efectuarán las obras de rehabilitación para evitar accidentes con los estudiantes. La secretaria de Educación de Zacatecas reconoció que al integrar a padres de familia, alumnos y maestros se han logrado avances más rápidos en el programa, como ejemplo señaló las escuelas Salvador Varela y la Eulalia Guzmán en la capital. Finalmente, señaló que el compromiso del gobierno esta-

[El compromiso del gobierno estatal es atender absolutamente todos los planteles de la entidad, pues ésa fue indicación del mandatario David Monreal Ávila” GABRIELA PINEDO MORALES, TITULAR DE LA SEZ

tal es que atenderán “absolutamente todos” los planteles de la entidad, pues “ésa fue indicación del mandatario David Monreal Ávila”.

Planean rehabilitar la Plaza Bicentenario

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

EPara no cometer ningún error prefiero enviarle el link. Revise toda la documentación que ponemos a disposición de la gente en el portal”

ERNESTO GONZÁLEZ ROMO, TITULAR DE LA SFP

cencia son actores políticos; no obstante, dijo estar convencido de que la rendición de cuentas fortalece al debate público y permite informar a la sociedad.

n la Plaza Bicentenario se planea colocar un mirador y paradas de camiones más eficientes y modernas, como parte del Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (Mobi), informó Víctor Humberto de la Torre Delgado, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Asimismo, continuó, se considera instalar un lactario como los proyectados en las dos terminales del Platabús, ya que este punto es uno en los que hay más concentración de personas.

Agregó que se contemplan acciones de rehabilitación en el estacionamiento de la plaza, así como reparar las fuentes bailarinas que “están obsoletas y no funcionan desde hace tiempo”. Respecto a las condiciones del suelo de la plancha, el funcionario indicó que es normal el movimiento y el deslizamiento que ésta ha presentado; no obstante, dijo que será reparada cuando la intervengan. Si bien aclaró que la plancha no presenta daños

PROPUESTAS

l Colocar un mirador y paradas de camiones más eficientes

l Instalar un lactario

l Dar mantenimiento al estacionamiento

l Reparar las fuentes bailarinas

estructurales sino estéticos, enfatizó que “se tienen que arreglar”. De la Torre Delgado reconoció que aún no se establece una fecha para iniciar los trabajos ni los costos que éstos tendrán. A pesar de ello, destacó que periódicamente el SEDIF le da mantenimiento a la plaza con los recursos que genera el estacionamiento, lo que ha permitido el óptimo funcionamiento del mismo y evitado su deterioro.

Abren centros sociales por Viernes de Consejo Técnico

STAFF

ZACATECAS

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) habilitó centros sociales en colonias de la capital, con el fin de ofrecer actividades a los niños durante los Viernes de Consejo Técnico (CTE).

Es así que de las 10 a las 13 horas se ofrecieron dinámicas sin costo a los menores en las colonias El Jaralillo, Francisco Herrera, Lomas Bizantinas, así como en el SMDIF.

En esta ocasión elaboraron piñatas, manualidades, osos de peluche y pinturas, además de disfrutar de juegos tradicionales, un café literario y ejercicios de Matemáticas.

Karla Estrada García, presidenta honorífica del SM -

EL SMDIF de la capital ofrece actividades gratuitas para los niños. DIF, acudió a las actividades y explicó que buscan “brindar un lugar seguro para que este día que no asisten a la escuela los niños tengan oportunidad de divertirse, aprender algo nuevo y pasar una mañana agradable”.

En tanto, Juan Pablo Silva

Fortalece FGJE laboratorios forenses

Personal de la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), incluida la directora general, Rubí Sánchez Noriega, y jefas de laboratorios, participó en el Curso de Actualización en Genética y Toxicología Forense 2025, organizado por Logística y Tecnologías de Laboratorio (Logitlab).

En el taller participaron colaboradores de las Comisiones Estatales de Búsqueda de Per-

sonas Desaparecidas de Sinaloa y Zacatecas, peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) de la Ciudad de México y sus delegaciones, y fiscalías estatales de Aguascalientes, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Oaxaca. El objetivo principal fue retroalimentar, reforzar procesos y actualizar las innovaciones tecnológicas en materia de identificación humana y detección de narcóticos, incluyendo estrategias forenses con ADN rápido:

Pérez, coordinador de centros sociales en la capital, destacó que se están abriendo espacios por las mañanas para ofrecer este servicio en distintas colonias. Cabe mencionar que este proyecto se lleva a cabo en los 16 centros sociales del SMDIF de la capital.

ESTADOS participaron en el curso

casos y retos, especialización en procesos genéticos y grupos familiares, y ventajas de métodos convencionales en identificación humana, entre otros.

DIJERON desconocer cuáles tiene la Función Pública.
AÚN SE desconoce la fecha de inicio y el costo de la obra.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
CORTESÍA

INTENTÓ CONECTARSE DE FORMA CLANDESTINA

Daña particular red de agua en Ojocaliente

TEXTO Y FOTO:

Por un particular que pretendió conectarse a la red principal, de manera clandestina, varias colonias permanecen sin líquido, informó Vicente de la Riva Castorena, titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ojocaliente (Simapao).

El particular, al utilizar una retroexcavadora, causó destrozos a la línea principal, lo que por consiguiente, intensificó un taponamiento en la calle Álamo, que desde hace más de ocho días se busca cómo destapar.

Las colonias afectadas, según la población, son la Martel, El Mezquital, La Parga y Real Bastidas, así como el fraccionamiento Benito Juárez.

Vicente de la Riva hizo del conocimiento del problema a la población, por lo que pidió paciencia y comprensión ante los trabajos que realiza el sistema, que envió a todas las brigadas con el fin de resolver lo más pronto posible el daño.

Comentó que el problema prevalece en el pozo de abasto de Santa Teresa, luego de que el particular intentó conectarse a la red de agua y por lo

cual se tienen las evidencias.

El funcionario resaltó que las cuadrillas laboran a marchas forzadas para atender la emergencia, además de realizar sondeos para verificar dónde están las afectaciones al servicio.

Aceptó que pese a los esfuerzos “no hemos tenido éxito para limpiar totalmente la red”, pero garantizó que la población afectada contará con agua por medio de pipas por el que se trabajaron incluso horas extras “hasta muy tarde para abastecer a todos los domicilios afectados”. Asimismo, ante los rumores de que no se tenía abasto por la supuesta falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Vicente de la Riva aseguró que no es por ello, ya que el sistema tiene evidencias también, en que se pagó el servicio de energía de manera puntual. Por último, pidió a la población reportar cualquier falla al igual que la necesidad de que se les lleve el servicio por pipas, lo que afirmó que se atenderá de manera puntual; sin embargo, los habitantes de las colonias mencionadas denunciaron que no a todos se les abastece del líquido.

Realizan búsquedas con apoyo de drones

Este viernes, el gobierno de Zacatecas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y autoridades de Durango, llevaron a cabo acciones de búsqueda en Chalchihuites y comunidades del vecino estado, se informó en un comunicado. El comisionado local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, informó que, conjuntamente con personal de la Fiscalía

Reabren centros de acopio de frijol

PIDEN A PRODUCTORES LLEVAR MUESTRAS DEL GRANO

Por tercer día consecutivo, un grupo de agricultores bloqueó la carretera federal 45

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

Este viernes se reabrieron los centros de acopio, pero la condición para los productores es cumplir un requisito consistente en llevar primero una muestra de grano para su análisis y aprobación.

El presidente del Sistema Producto Frijol, Ramiro Hinojoza Aguayo, explicó: “No es que llegue la gente con su carga, sino llevar una muestra de su frijol a que lo analicen; una vez revisado y pase la norma de calidad que exigen los parámetros de Alimentación para el Bienestar, entonces ya pueden comprar sus costales”.

Una vez que les acepten el grano, el encargado notificará a los productores qué día deberán presentarse con su cosecha.

Hinojoza Aguayo reiteró que hasta ahora las autoridades federales no establecieron ni los días de reapertura de los centros de acopio ni el número de toneladas, pero garantizó que “no hay listas ni favoritismos”.

Sobre la humedad del frijol, informó que los detectores que se utilizan no tienen una precisión exacta, sino que los aparatos tienen variaciones, por ello no debe preocuparles.

DESCONOCE A MANIFESTANTES

Ramiro Hinojoza advirtió que el grupo de productores que bloqueó la carretera federal 45 por tres días consecutivos nada tiene que ver con el sistema producto que él lidera, ni la participación de Sergio Antonio Galán Aguilera, como representante de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos.

Lamentó que mientras exigían que se abriera el acopio, a la vez eran quienes, además de tomar la carretera pretendían cerrar los almacenes. Luego de estas desavenencias con ese grupo, Hinojoza Aguayo aclaró que él no tiene problemas con nadie y además tiene una trayectoria de años.

Por ello, dijo que Galán Aguilera nada tiene que ver con los frijoleros “sino que es un oportunista que ve el chance y se cuelga”, pues este viernes organizaba el cierre de los centros.

Enfatizó que cuando se anunció el precio del frijol a 27 pesos, “a muchos se les despertó la ambición”; al cambio del precio de garantía, se dedicaron a comprar la leguminosa “y obvio, en complicidad en acuerdos con algunos funcionarios de esa dependencia, empezaron a abarrotar los centros con ese frijol. Las ganancias son enormes”.

TRES DÍAS DE BLOQUEOS

Por considerar que siguen sin tener una respuesta por parte de alguna autoridad, un grupo de productores de esta región tomó por tercer día consecutivo la carretera federal 45 Zacatecas-Durango. Los agricultores informaron que esta vez se volvieron a instalar en el kilómetro 164, por donde se está dando oportunidad de pasar por brechas a los vehículos compactos y prácticamente los únicos que están varados son los tráilers.

ACCIONES

lRecorrieron la zona serrana de Chalchihuites, Vicente Guerrero y Súchil, Durango

Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares y representantes de colectivos de familias, se realizó una búsqueda generalizada en la zona rural de ambas entidades federativas.

En las acciones efectuadas en La Laborcilla y, posteriormente, en las poblaciones de Vicente Guerrero y Súchil, perteneciente a Durango, se utilizaron drones y herramientas de mano, con el propósito de ubicar y localizar posibles indicios. En las prospecciones participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía de Investigación (Pdi), de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano.

Exigen colonos rehabilitación de calle

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR PÁNFILO NATERA

Los colonos denunciaron las deficientes condiciones de la avenida Cuauhtémoc, donde el deterioro avanza rápidamente debido a problemas estructurales, por lo que exigen soluciones.

Uno de los residentes afectados, señaló que “el pavimento es delgado y está construido sobre lo que era el cauce de un arroyo”, además, indicó que es un problema de planificación urbana que

ahora afecta a toda la comunidad. Los habitantes tuvieron que improvisar soluciones temporales, rellenando baches con tierra para transitar, mientras esperan una respuesta de las autoridades. El problema se agrava cada temporada de lluvias, ya que el arroyo Cuauhtémoc continúa fluyendo por debajo de la avenida.

Además, el agua proveniente de las calles superiores desemboca en esta vía, provocando acumulaciones que aceleran el

Al preguntarle sobre lo dicho por el presidente del Sistema Producto Frijol, con respecto a que en la toma de la carretera hay algo turbio y puso en duda que los manifestantes sean productores, respondieron “dígale a Ramiro que vaya y chingue a su madre. Que él nos diga en todo caso dónde siembra”.

Sergio Galán, quien es el representante legal del grupo de 170 frijoleros, explicó que autoridades les informaron que este viernes quedaron de realizar una reunión, pero ellos no vieron a nadie que se acercara, sino que el asunto está “en la misma línea de cuatro seudodirigentes que es el señor Ramiro, presidente municipal, está Chuy [Padilla] y Manuel [Solís]. Ellos son los que están dirigiendo uno de los frentes”.

Por tanto, aclaró que no tienen ellos ningún dato preciso de una resolución hasta el momento.

Pero dijo que a raíz de estas convocatorias llegaron Cuauhtémoc Espinosa Jaime, dirigente del Parlamento Campesino y Fernando Galván, quien es el dirigente de los frijoleros organizados por el bienestar de Zacatecas, quienes se acercaron con él y con Francisco Villa para pedirles que Galán fuera asesor y coordinador en este sentido, “ya que están viendo que la lucha es legítima, es honorable”. Afirmó que ellos se quitaron la venda de los ojos, pues ya no los están manipulando, cuando antes politizaban sus luchas, ya enviaron documentos para solicitar protección de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos.

LA AVENIDA Cuauhtémoc está destruida.

deterioro del pavimento.

El problema no se limita a la avenida Cuauhtémoc, Hilario Castruita, vecino de la zona, reportó que las calles 5 de Mayo, de la Juventud, López Velarde, Víctor Rosales y General Leonardo Ruiz presentan condiciones similares de deterioro, formando un problema integral de infraestructura en la zona. La comunidad solicitó no solo el reencarpetamiento de las calles afectadas, sino también la implementación de un sistema de drenaje adecuado que resuelva el problema de raíz y evite daños futuros.

CORTESÍA
SON TRES días de bloquear la carretera 45.
CUQUIS HERNÁNDEZ
OJOCALIENTE
PERSONAL del Simapao busca soluciones.
DEBEN los productores cumplir un control de calidad.

www.ntrzacatecas.com

INTEGRANTES del taller Pinceles Creativos inauguraron la expo.

Comparten su creatividad niños autistas y artistas locales

Anuncian a ganadoras del concurso creaciones contra la violencia

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

La pintora América Liliana Flores Barboza y la investigadora Sonia Ibarra Valdez obtuvieron el primer lugar en las categorías de Artes Visuales y Literatura, respectivamente, del pr imer concurso El Arte de Resistir: Creaciones contra la violencia.

“Hoy no venimos solo a entregar un reconocimiento, venimos a honrar la capacidad de sembrar palabras en tierra hostil, a reconocer que el arte, cuando nace de la re-

sistencia, también es una forma de justicia”, expresó la diputada Renata Libertad Ávila Valadez. Destacó que en el certamen participaron 32 mujeres: 14 en la categoría de Artes Visuales y 18 en Literatura, quienes “decidieron que sus manos y voces no iban a quedarse quietas y que su historia no se quedaría callada; que se lucha con los pinceles y las palabras”.

En la ceremonia, celebrada en el vestíbulo del Congreso del Estado, también se entregaron menciones honoríficas a las escritoras Alejandra Guevara González y Adriana Neri Torres, así

como a las artistas Salma del Consuelo Escobar Espinoza y Evelyn Holguin Montoya.

PARTICIPACIÓN

EXTRAORDINARIA

La legisladora detalló que la pieza de América Liliana, “Con finadas a la deshumanización”, tiene un estilo “de línea fina, casi minimalista, con composiciones simbólicas y surrealistas”.

Explicó que los elementos de la pintura muestran “la crítica al reduccionismo con que históricamente se ha representado a las mujeres en el arte: como objeto de consumo, placer o misticismo”.

Las obras estarán a la venta para recaudar fondos y que los pequeños sigan asistiendo a clases de arte

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

Niños integrantes del taller

Pinceles Creativos y artistas zacatecanos presentaron Feliz viaje a través del color azul, una exposición colectiva que muestra la creatividad de pequeños con neurodivergencia

La exhibición, coordinada por la asociación Trabajando la Esperanza por el Autismo Zacatecas (TEAZ), busca recaudar fondos con la venta de las obras para costear materiales y que

los menores sigan asistiendo a clases de arte.

Los interesados en adquirir alguna obra pueden llamar al teléfono 492 114 46 90 para obtener más detalles.

ARTE, UNA FORMA DE EXPRESARSE

Estefany Pichardo Ruelas, presidenta de la asociación, explicó que a través del arte se pueden explorar las emociones, por lo que estos talleres son importantes para la expresión y la dignificación de las personas neurodivergentes.

Relató que los niños y los jó-

UN PROYECTO DE LA ESCUELA ESTATAL DE RESTAURACIÓN DE ZACATECAS EN LA

Alumnos concluyen taller de encuadernación

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

lumnos de la Escuela

AEstatal de Conservación y Restauración Refugio Reyes de Zacatecas concluyeron el taller de encuadernación, en el cual trabajaron con acervo de la biblioteca de la institución y con revistas especializadas.

En el curso participaron 18 jóvenes, quienes encuadernaron publicaciones y repararon daños provocados por el tiempo en los libros, detalló Juan Francisco Solís, responsable de restauración y conservación en el Archivo Histórico de Guadalupe.

Sobre las dinámicas, explicó que la primera consistió

en unir revistas en un solo tomo “para que llamaran más la atención al consultarse. Esa era la idea, hacer compilados”. Éstos, comentó, contienen publicaciones “especializadas en conservación, arqueología e incluso revistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”.

Sobre la segunda, el especialista detalló que trabajaron con los ejemplares, los cuales no presentaban mayores daños, por lo que los estudiantes se enfocaron en pegar de nuevo las pastas y reparar deterioros por el uso.

EL PROCESO DE ENCUADERNACIÓN Francisco Solís detalló que para

venes han asistido a clases en d iversos espacios y con diferentes maestros, como Manuel Pastrana.

Destacó que los artistas que participaron en la exhibición son Rafael Esquivel, Kenton, Marco Saman, Ilse Ovalle, David Pastrana y Javier Díaz Riva Palacio.

Pichardo Ruelas indicó que la exposición permanecerá hasta el 27 de mayo en la galería del Tecnológico de Monterrey Campus Zacatecas, ubicado en la avenida Pedro Coronel 16, colonia Dependencias Federales, en Guadalupe.

¡VISITALA!

l La exposición permanecerá hasta el 27 de mayo en la galería del Tecnológico de Monterrey Campus Zacatecas, ubicado en la avenida Pedro Coronel 16, colonia Dependencias Federales, en Guadalupe.

EXPOCON CAUSA

Las obras estarán a la venta a fin de recaudar fondos para continuar los talleres de arte. Los interesados en comprar alguna pueden comunicarse al 492 114 46 90.

CATEGORÍAS

ARTES VISUALES LITERATURA

1º América Liliana Flores Barboza 1º Sonia Ibarra Valdez MENCIONES HONORÍFICAS

del Consuelo Alejandra Guevara

Holguin Adriana Neri Torres

En tanto, Sonia Ibarra obtuvo el primer puesto por su texto Abnegaciónobligada “Su obra demuestra pericia técnica, uso destacado de recursos literarios, solidez narrativa y una profunda sensibilidad para interpretar, desde la escritura, las exper iencias de las mujeres frente a las violencias y su lucha por librarse de ellas”, comentó Ávila Valadez.

Cabe mencionar que el concurso fue organizado por la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la LXV (65) Legislatura, presidida por la diputada, durante el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

EMPRENDEDORES locales ofertaron postres, piezas de arte y esculturas de cantera.

Realizan 10ª edición del Bazar Creativo

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Este viernes se llevó a cabo la décima edición del Bazar Creativo, en el que talentosos emprendedores zacatecanos ofertaron productos artesanales, así

empastar el acervo los alumnos usaron técnicas de cosido, pegado y amarrado, que consisten en juntar los cuadernillos.

Luego de unirlos “se ranuran, se amarran con hilo de algodón encerado, se les aplica resistol o pegamento para encuadernación y se elaboran las pastas”, agregó. Finalmente, mencionó que el taller forma parte de la colaboración entre el Ayuntamiento de Guadalupe y la Escuela de Restauración, cuyo fin es que los alumnos adquieran experiencia sobre diversos procesos.

como alimentos y bebidas.

Un total de 68 bazaristas se dieron cita en la explanada del Palacio de Convenciones, donde presentaron, en modalidad de cajuelazo, sus creaciones ante la gente que miraba con curiosidad los artículos.

Entre éstos no faltaron las playeras con impresiones, piezas de arte, esculturas de cantera, velas aromáticas y jabones artesanales, así como utensilios para la cocina, tejidos de crochet y accesorios hechos a mano.

Al caminar por el bazar, los asistentes también se percataban del delicioso aroma de los antojitos que se ofrecían en distintos puestos, como chicharrón, tacos, hamburguesas, postres y más.

AMENIZAN LA TARDE CON MÚSICA

En el evento, el público disfrutó de presentaciones con agrupaciones como el Sonido de la Casa. Para continuar con la fiesta subió al escenario Samuel Herrera, artista originario de Durango. Los conciertos concluyeron con la participación de Disco Bahía, de León, Guanajuato, cuya propuesta está influenciada por el pop, el soul y el funk de los 70.

Esta actividad fue organizada por el Centro Estatal de las Artes Zacatecas (C eart), bajo la coordinación del director Sergio Salinas Martínez.

RESTAURARON libros y empastaron revistas.

LOS JÓVENES aprendieron métodos de empastado.
Salma
Evelyn

Arde La Bufa; llamas consumen una hectárea

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La tarde de este viernes un incendio consumió aproximadamente una hectárea de vegetación en las faldas del cerro de La Bufa.

El siniestro se registró alrededor de las 11 horas, cuando una densa columna de humo alertó a los capitalinos. Bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEP C) se movilizaron hacia las inmediaciones de la calzada Solidaridad y paseo escénico La Bufa para combatir el fuego.

Después de varios minutos lograron sofocar las llamas con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En el lugar trascendió que el incendio fue provocado. Hasta el cierre de esta edición no hay detenidos por este hecho.

Aprehenden a 2 por posesión de droga

STAFF VILLA GARCÍA

Las fuerzas de seguridad detuvieron a dos hombres por portación de arma de fuego y posesión de droga. Fue en la carretera Villa García-Copetillo donde los agentes observaron un vehículo Toyota Camry sospechoso.

Al marcar el alto, el conductor de la unidad intentó evadir el operativo; no obstante, le dieron alcance metros adelante.

Tras una inspección física a los tripulantes se les encontró un arma larga, 40 envoltorios de plástico de cristal, dos cargadores y 40 cartuchos útiles.

Los detenidos fueron identificados como Saúl Manuel “N”, de 19 años, originario de Guanajuato, y Daniel “N”, de 33, oriundo de Jalisco. Los sujetos y lo asegu -

ENVOLTORIOS de cristal les confiscaron

2

CARGADORES portaban los sujetos

rado fueron puestos a disposición de la autoridad c ompetente para que se realicen las investigaciones correspondientes.

Cabe mencionar que en el operativo participaron elementos de las policías Metropolitana (Metropol), Estatal Preventiva (PEP) y de Investigación (Pdi), así como Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN).

En proceso legal

Disparan a estatales

■ Cristy “N”, Romario “N”, Miguel “N”, Carlos “N” y Brayan “N” fueron vinculados a proceso por disparo de arma de fuego agravado, robo equiparado, atentados contra la seguridad de la comunidad, asociación delictuosa y narcomenudeo. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se registraron el 19

de marzo de este año en Pinos, donde los imputados arrojaron ponchallantas y dispararon contra los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuando intentaban huir a bordo de dos vehículos. A los sujetos les aseguraron armas largas, cartuchos útiles, estrellas metálicas y diversas dosis de droga.

Robo a Oxxo

■ La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a Salvador “N” por el delito de robo calificado en un Oxxo. Los hechos se registraron el 21 de enero d e 2024 en la capital zacatecana, donde el sujeto ingresó al establecimiento para amenazar a una empleada a punta de pistola y despojarla del dinero de la caja registradora. P or lo anterior, a Salvador “N” se le dio prisión preventiva como medida cautelar en lo que concluy en los dos meses de investigación complementaria.

Vuelca vehículo tras chocar con otra unidad en la Felguérez

TEXTO Y FOTOS: LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

La tarde de este viernes se registró un choque entre dos automóviles en la vialidad Manuel Felguérez. Una de las unidades volcó. Los hechos se registraron al filo de las 18 horas a la altura del Ecoparque Centenario, donde un Nissan March circulaba a exceso de velocidad.

En ese momento un vehículo blanco ingresó de manera repentina al retorno, lo que ocasionó el accidente. Debido al encontronazo, el Nissan volcó, mientras que el otro auto terminó metros delante con la facia dañada. Paramédicos de la Policía Estatal Preventiva ( PEP) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron para

atender a tres adultos y un menor en las ambulancias. No necesitaron traslado hospitalario. Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje. Finalmente, con apoyo de grúas remolcaron las unidades al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades. 40

EL

ocurrió en la autopista Aguascalientes-Morelos.

Localizan en carretera a 3 secuestrados

LAS VÍCTIMAS TIENEN 20, 21 Y 46 AÑOS

Las autoridades informaron que una mujer tenía ficha de búsqueda, aunque no dieron más detalles sobre ello

STAFF

CUAUHTÉMOC

La s fuerzas de seguridad localizaron a tres personas que f ueron privadas ilegalmente de la libertad en la carretera hacia el estado hidrocálido.

L as autoridades informaron a través de un comunicado que en la autopista Aguascali entes-Morelos en -

Detienen a mujer por narcomenudeo

STAFF

GUADALUPE

Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a una mujer en la colonia Camino Real por el delito de narcomenudeo.

El hecho sucedió durante los patrullajes que realizaban los agentes en la zona, donde observaron a una persona en estado inconveniente, supuestamente bajo los efectos de una droga.

Al realizarle una inspección física, le encontraron una bolsa transparente con cocaína y una pipa. Por lo anterior, Jazmín “N”, de 27 años, fue arrestada y puesta a disposición de la autoridad competente para que resuelva su situación legal.

contraron a una mujer con ficha de búsqueda. Además de dos hombres, quienes refirieron que habían sido privados ilegalmente de la libertad. Las víctimas, de 20, 21 y 46 años, fueron encontrados en buen estado de salud, aunque los trasladaron a un hospital para descartar cualquier tipo de lesiones. La mujer y los hombres

fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de realizar el proceso correspondiente y regresarlos con sus familiares. En este operativo participaron agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), así como las policías Metropolitana (Metropol) y de Investigación (Pdi).

Pierde el control y cae de motocicleta

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Un motociclista resultó lesionado luego de caer de su unidad cuando circulaba sobre la avenida Plateros.

Los hechos ocurrieron al filo de las 14 horas de este viernes, cuando el joven perdió el control de su caballo de acero por causas desconocidas. Esto provocó que derrapara y terminara tendido sobre el asfalto, a la altura de la colonia Solidaridad. Elementos de la Policía Estatal

Preventiva (PEP) abanderaron la zona, mientras que los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron al motociclista. El joven resultó con lesiones en la pierna, aunque no de gravedad, por lo que no requirió traslado hospitalario. Posteri ormente, acudieron familiares del joven para llevarse la motocicleta antes de que arribaran los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP). Finalmente, los elementos de dicha corporación realizaron el peritaje para determinar la causa del accidente.

HALLAZGO
BOMBEROS y elementos policiales atendieron el reporte.
RESULTÓ con lesiones en una pierna.
SALVADOR “N”
CARLOS “N” CRISTY “N”
ROMARIO “N”
MIGUEL “N”
EL SUCESO ocurrió en un operativo implementado en carretera.
AMBAS unidades terminaron dañadas.
CORTESÍA

Capacitan a funcionarios para combatir la corrupción

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Este viernes, funcionarios del ayuntamiento recibieron una capacitación por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) de Zacatecas, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades en la prevención y combate a la corrupción en El Mineral.

Karina García de la Torre, presidenta de la SESEA, explicó que esta capacitación forma parte de la octava jornada estatal del organismo, la cual busca llegar a los 58 municipios del estado mediante un enfoque regional.

Detalló que invitaron a los presidentes municipales, síndicos, tesoreros, secretarios de Gobierno y Órganos Interno de Control (OIC) de Calera de Víctor Rosales, Enrique Estrada, Sombrerete, Chalchihuites, Valparaíso y Fresnillo.

“La ciudadanía preside el sistema a través de un comité de participación ciudadana y es nuestra responsabilidad capacitar a los servidores públicos municipales.

“Nos preocupa que cada tres años, con los cambios de administración, los perfiles no siempre cumplen con los requisitos necesarios y esto genera desconocimiento de

procedimientos que derivan en omisiones administrativas”, refirió.

García de la Torre destacó que con la capacitación no solo se busca señalar faltas administrativas o sanciones, sino prevenirlas mediante el fortalecimiento de conocimientos y la creación de una sinergia entre el Cabildo y los OIC.

“No queremos que se vean como enemigos, sino como un equipo que trabaje en la prevención, para evitar denuncias y procedimientos penales por faltas graves o no graves”, indicó.

TEMAS A TRATAR

Karina García enfatizó que en la jornada participaron especialistas de la Dirección General de Archivos del Estado de Zacatecas, de la Auditoría Superior del Estado (ASE), la SESEA y otras dependencias, quienes abordaron temas clave como la importancia de un adecuado manejo de archivos y de la plataforma digital tanto nacional como estatal.

Asimismo, la mejora regulatoria para evitar el contacto directo entre ciudadanos y funcionarios, así como la importancia de digitalizar trámites para reducir la corrupción.

Puntualizó que además se explicaron los alcances y funciones de las instituciones que conforman el Sistema Estatal

Anticorrupción, como lo son el Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai).

Mencionó que este 31 de marzo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) desaparecerá, por lo que la Secretaría de la Función Pública (SFP) asumirá funciones de transparencia y acceso a la información.

Aseveró que con esta transición los ciudadanos seguirán teniendo derecho a la información, aunque se tendrá un periodo de adaptación para definir cómo operarán las leyes secundarias.

Respecto a los desafíos que enfrentan los Municipios en materia de corrupción, la presidenta de la SESEA de la entidad aseguró que la problemática no siempre se relaciona con el desvío de recursos, sino con omisiones administrativas derivadas del desconocimiento de los procesos legales y normativos.

“Muchas veces se cree que el presidente municipal tiene 50 millones de pesos en el bolsillo, cuando en realidad se trata de errores u omisiones por falta de capacitación”, señaló. Agregó que en la jornada también se abordaron temas de mejora regulatoria, enfocado en la digitalización de trámites para reducir la intervención de funcionarios públicos y evitar actos de corrupción.

Resaltó la importancia de que cada municipio cuente con un responsable de archivos y la creación de un archivo sólido para el manejo eficiente de la información pública.

Acuerdan reunión para solucionar conflicto en el tec

CARLOS LEÓN

Este lunes se llevará a cabo una mesa de diálogo en la capital entre los profesores del ITSF y autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), a fin de llegar a un acuerdo para que levanten el paro, aseguró Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno. Lo anterior, luego de que este martes sindicatos y profesores tomaran las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior

de Fresnillo (ITSF) para exigir que se asignen las 17 plazas laborales vacantes. El funcionario estatal destacó que “hay que revisar administrativamente si existe el presupuesto para otorgar esas plazas. “Si no existe, se evaluará la situación junto con la Secretaría de Finanzas (Sefin). Lo importante es que ya hay diálogo y esperamos que pronto se resuelva el problema”, refirió. Destacó que la reunión de este lunes representa un avan-

Mañana arranca vacunación antirrábica

APLICARÁN MÁS DE 40 MIL BIOLÓGICOS

El objetivo es contribuir en el control de la rabia en la región y garantizar la seguridad sanitaria

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Mce significativo para resolver el conflicto, del que espera que se resuelva pronto y se puedan normalizar las actividades académicas en el ITSF.

EGRESARON de ocho carreras.

Se gradúan alumnos

pese a paro

■ Pese al paro de labores, este viernes se realizó la ceremonia de graduación 147 de los alumnos de ocho carreras del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF).

Francisco Javier González Ávila, director general del tec, precisó que este evento reunió a estudiantes de Minería, Logística, Electrónica, Sistemas Computacionales, Informática, Arquitectura, Ambiental e Industrial.

Sin embargo, reconoció que la institución atraviesa un proceso de revisión de carreras, por lo que se prevé dejar de ofertar Logística, Ambiental y Sistemas Computacionales por la baja demanda académica.

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

añana iniciará una campaña de vacunación antirrábica en varios puntos del municipio, con el objetivo de aplicar más de 40 mil dosis del biológico. Así lo dio a conocer Rosa María Cerda Luna, coordinadora del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), quien precisó que esta actividad durará hasta el 5 de abril. Sin embargo, no descartó extender la jornada debido al alto número de mascotas que hay en el municipio.

MÁS INFORMACIÓN

l La información detallada sobre la ubicación de cada uno de los módulos se puede consultar en las redes sociales de la Jurisdicción Sanitaria de Fresnillo.

MÓDULOS FIJOS

E ITINERANTES

Cerda Luna indicó que mañana se habilitarán dos puntos de vacunación: la oficina jurisdiccional de la SSZ y el Monumento a la Bandera. Ambos operarán de las 10 a las 14 horas.

Para garantizar el acceso a la vacuna en zonas alejadas, se establecerán tres puestos móviles en escuelas y colonias estratégicas, principalmente en las áreas más grandes como la Pancho Villa y la Emiliano Zapata” ROSA MARÍA CERDA LUNA, COORDINADORA DEL DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA SSZ

Destacó que durante la semana se mantendrán módulos fijos en los Centros de Salud y en el almacén de la Jurisdicción Sanitaria del municipio. Además, continuó, instalarán puestos de vacunación itinerantes en instituciones educativas, sin precisar cuáles. “Para garantizar el acceso a la vacuna en zonas alejadas, se establecerán tres puestos móviles en escuelas y colonias estratégicas, principalmente en las áreas más grandes como la Pancho Villa y la Emiliano Zapata”, refirió.

En cuanto a las comunidades rurales, la funcionaria enfatizó que cada Centro de Salud atenderá sus localidades asignadas y poblaciones aledañas, como Santa Rosa, Trujillo, La Labor de Santa Bárbara y Río Florido. Además, expuso que el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) apoyará en las localidades de San José de Lourdes, Pardillos y Chimequillas.

Finalmente, hizo un llamado a la población para que lleven a sus mascotas a vacunar, a fin de contribuir en el control de la rabia en la región y garantizar la seguridad sanitaria.

LA JORNADA se llevará a cabo hasta el 5 de abril.
LA ACTIVIDAD se realizó en el ex templo de la Concepción.

ACABAN CON EL INVICTO DE MINEROS

SU LIDERATO ESTÁ EN RIESGO

El equipo zacatecano fue derrotado por Venados en el estadio Carlos Iturralde Rivero; un hecho devastador que llega en la jornada 12

KIKE RAMÍREZ

MÉRIDA

Mineros de Zacatecas querrá olvidar la noche de este viernes en Mérida, Yucatán, puesto que significó la pérdida de un invicto histórico ante un desolador 2-0 a cargo de Venados.

Las acciones en el estadio Carlos Iturralde Rivero jamás pintaron prometedoras para los dirigidos por Mario García, y ello trajo estragos: su primera derrota en lo que va del torneo, un duro golpe que deja abierta la posibilidad de caer del primer puesto de la Tabla General en la jornada 12 del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión.

LA CAÍDA

Las acciones pusieron rápido a los de negro con el marcador en contra, pues una mala salida por banda derecha dejó el esférico a William Guzmán, quien codujo por el centro de la cancha hasta mandar el balón al fondo de la red con un tiro bien colocado. El partido empeoró durante la segunda parte, cuando la zaga minera provocó un penal, cobrado con éxito por el mismo Guzmán.

La jugada más peligrosa de Mineros fue la que terminó por cerrar el partido: un mano a mano entre Luis Razo y Raúl Gudiño terminó en la expulsión del goleador vino tinto, que agredió al experimentado portero de los Venados.

Ante la desventaja numérica y de goles, la escuadra visitante no pudo hacer nada, terminando por perder el invicto después de 12 fechas; además de estar ante la posibilidad de caer hasta el tercer puesto de la Tabla General.

Sigue imbatible la vinotintoen la TDP

TEXTO Y FOTOS:

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

La Liga de la Tercera División Profesional (TDP) tiene un indiscutido superlíder: Mineros de Zacatecas, un equipo que ha mostrado durante la temporada un sobresaliente estilo d e juego contra el cual sus rivales no pueden hacer nada.

Así lo demostraron una vez más en esta última jornada, en la que sacaron una fácil victoria de 5-1 frente al Club Suré de León.

Como ya es costumbre, los vino tinto defendieron su territorio y mandaron a sus rivales a casa con la canasta llenay una ilusión rota de llevarse puntos de la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG).

IMBATIBLES

Con gran sorpresa, el visitante abrió el marcador luego de que habilitaran a Roberto Te-

rrones, quien aprovechó la salida del arquero y mandó a guardar el primer gol de la tarde. Más allá de desmoronar a Mineros, el empezar abajo provocó una respuesta letal, pues apenas minutos después Roberto Ibarra empató el encuentro y Giovanny Martínez le dio la vuelta con un certero cabezazo. Esto no fue suficiente y Nery Carrillo levantó la mano como anotador tras marcar el tercer tanto para los zacatecanos con un balón puesto lo más lejos del arquero.

En el segundo tiempo, lejos de frenar su ímpetu, los dirigidos

PASE SIN ESCALAS

l Mineros ya está en la Liguilla de la TDP, donde buscará sostener su estatus de superlíder ante cualquier equipo que enfrente.

por el profe Horta continuaron insistiendo hasta alcanzar el cuarto gol por vía de Ángel Venegas, quien aprovechó un pase filtrado y definió raso para vencer al arquero. Aún con gran ventaja, Mineros siguió atacando hasta que encontró un tiro penal que cobró con éxito Leonardo Flores para cerrar la victoria y tres puntos que los mantienen en lo más alto de la tabla del Grupo 12 de la Liga TDP. Además de elevar el ímpetu rumbo a una próxima Liguilla, a la que ya están clasificados.

VENCEN AL CLUB SURÉ DE LEÓN
LA DEFENSA del superliderato es una ardua tarea con la cual cumplen cada jornada.
MINEROS no pudo hacer nada ante un equipo que se mostró más dominante.
VENADOS MINEROS
CORTESÍA

BREVE

Inicia Liga de beiscon un cuadrangular

●VILLA DE COS. La Liga Independiente de Beisbol Gavilanes del Rucio arrancará actividades mañana con un cuadrangular que enfrentará a cuatro equipos regionales.

El torneo comenzará a las 10 horas con los protagonistas sobre el campo: La Pardita, Cerveceros de Guadalupe de las Corrientes, Venados de Teyra de San Rafael y Gavilanes del Rucio.

EQUIPOS

l La Pardita

l Cerveceros de Guadalupe de las Corrientes

l Venados de Teyra de San Rafael

l Gavilanes del Rucio

Los organizadores destacaron que esta competencia representa un esfuerzo por fomentar las ligas independientes de beisbol en la zona, brindando una plataforma para el talento local y promoviendo el deporte como actividad recreativa para la comunidad.

Asimismo, enfatizaron que no se permitirá a la afición el ingreso de hieleras al recinto deportivo. RAMÓN TOVAR

CUATRO novenas del Rucio protagonizarán una jornada de alta intensidad.

EL ZACATECANO

UN CONTROVERTIDO FINAL LE QUITA

EL

ORO

Dejan a Luna con la plata en la Budo Sento

KIKE

El camino de Bryan Luna hacia la cima del torneo de Jiu Jitsu de la Budo Sento Championship se vio frenado en la gran final por Donovan Reyes, el ahora nueve veces campeón de este certamen y responsable de dejar a su contrincante con un segundo lugar. Contra todo, el zacatecano, orgulloso representante de la escuela de artes marciales Wild Jitsu, demostró sus grandes cualidades para abrirse paso hacia la última instancia del torneo, gracias a la forma de someter y rendir

a cada rival que tenía enfrente. Sin embargo, llegó Donovan Reyes y puso fin al sueño de convertirse en campeón, aunque no sin polémica.

CAMPEONATO NEGADO

El dominio del combate estuvo siempre del lado del peleador zacatecano, lo cual daba indicios de que la victoria estaba cerca; sin embargo, algo cambió en la decisión de los jueces, pues a pesar de que incluso se levantó la mano de Bryan Luna para hacerlo acreedor de la medalla de oro, el veredicto se rectificó en favor de su contrincante.

Exigen mejorar el estado del gimnasio

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Usuarios del gimnasio del Incufidez le hicieron llegar una carta a Felipe Méndez Rodríguez, titular de la dependencia, para solicitarle mejorar las “deplorables” insta-

BIMBO 2025 ARRANCA LA COPA

138 EQUIPOS LUCHARÁN POR AVANZAR AL NACIONAL

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La edición 61 de la Copa Bimbo quedó inaugurada este viernes con 138 equipos de todo el estado inscritos. Esto quiere decir que ha comenzado la lucha por representar a Zacatecas en la etapa nacional. Donnet Steffy Molina Sánchez, coordinador estatal de la competencia, detalló que el balón comenzará a rodar el lunes con la Fase Municipal, cuyos equipos son Río Grande, Loreto, Juan Aldama, Miguel Auza, Trancoso, Sombrerete, Guadalupe y la capital. Para los duelos de las primarias de la Zona Conurbada, la sede de sus juegos serán los campos de la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), donde también se disputará

Incufidez

laciones, lo mismo que los aparatos, varios de los cuales ya no funcionan porque no se les ha dado mantenimiento. Invitaron a las autoridades a visitar el recinto para que, cuanto antes, se “dignifique este espacio utilizado por cientos de

personas semanalmente”. Desde el cambio de dirección en el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), el 31 de enero, se anunció una serie de remodelaciones en diferentes espacios deportivos, por lo que los usuarios del gimnasio pidieron ser tomados en cuenta.

La premura de los usuarios responde a su temor a que el mal estado de las máquinas llegue a provocar alguna lesión entre los atletas zacatecanos.

LA PATADA inicial precede a un gran torneo estatal. la Fase Estatal en junio. “Agradecemos a los directores, maestros y padres de familia que nos apoyan a inscribir a los niños en este tipo de torneos que fomentan una serie de valores, como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto”, puntualizó.

INAUGURACIÓN

Con el desfile de los equipos participantes, la edición 61 de la Copa Bimbo fue oficialmente inaugurada. En esta ocasión, chicas y chicos querrán superar lo vivido el año pasado, cuando las finales estuvieron llenas de emoción y pasión.

LA FALTA de mantenimiento ha afectado los aparatos del lugar.
RAMÍREZ CDMX
ARCHIVO

CARRERA HACIA LA LIGUILLA

Jornada que promete emociones

América pone en juego su liderato ante Tigres, mientras que los Diablos quieren acercarse a la cima de la tabla ante unos correosos Tuzos. Pág. 3

Estadio:

19:05 hrs.

Á A CRUZ Z AZUL L EN N EL L JALISCO

hrs.

GOL L DE E CHIVAS... . ¡AL L REGLAMENTO!

EL REBAÑO, URGIDO DE GANAR, SE SALE CON LA SUYA: JUGARÁ EN SU ANTIGUA CASA Y CON AFORO COMPLETO CONTRA LA MÁQUINA, EVADIENDO EL VETO COMO LOCAL PARA ESTE PARTIDO

EN PALACIO NACIONAL

La presidenta Sheinbaum recibió a la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. Para la mandataria, se trató de una provechosa reunión para beneficio de ambos países, mientras que la funcionaria estadounidense consideró que “queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e indocumentados hacia nuestro país”. Pág. 10

ADIÓS, DORIVAL; HOLA...

Se veía venir: Brasil echa a su entrenador

El anuncio se da tres días después de la goleada que sufrió contra Argentina, la peor en un partido por eliminatorias en su historia. Pág. 7

LIBRA LA CÁRCEL

Anulan condena a Dani

Alves por abuso sexual Tribunal catalán considera que no hay pruebas de la agresión del exjugador de Pumas y que el testimonio de la denunciante no es “fiable”. Pág. 7

EN FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE MORELOS

Van por 14 exfuncionarios de Cuau

Se investigan presuntas irregularidades en la rehabilitación del Mercado Adolfo López Mateos, de Cuernavaca. La falta de avance en la obra ha generado molestias entre los locatarios. Pág. 13

MEDIANTE PROGRAMA FEDERAL Buscan abaratar las tortillas

El objetivo, se explicó, es “tener una mejor conexión entre el productor de maíz, particularmente el pequeño y mediano productor, y el producto final, particularmente en las tortillerías”. Pág. 12

Estadio: Jalisco Transmisión: Chivas TV, Prime video
Jornada 13 Clausura 2025
Estadio: Nemesio Diez Transmisión: Canal 5 TUDN México
Jornada 13 Clausura 2025
Ciudad de los Deportes Transmisión: Canal 5, TUDN México

SE IMPONE SIN PROBLEMAS AL QUERÉTARO

Necaxa es quinto; pelea por Liguilla

El conjunto de los Rayos alcanzó las 24 unidades; mientras Gallos está casi eliminado del torneo

En el reinicio del Clausura 2025 tras la Fecha FIFA, Necaxa superó sin ningún problema al Querétaro 2-0, en encuentro disputado en el Estadio Victoria en Aguascalientes.

Con la victoria, los Rayos llegaron a 24 unidades y por ahora son quintos de la clasificación general, por lo que se mantienen en la pelea por entrar directo a la Liguilla.

Faltará ahora ver que hacenCruz Azul y Pachuca en sus respectivos partidos de la Jornada 13, para saber si los rojiblancos se quedan en esa posición o si los llegan a bajar en la tabla..

Más allá de lo que suceda con sus rivales de tabla, lo que ha hecho Necaxa en este torneo ha sido muy bueno de la mano

del técnico argentino Nicolás Larcamón. Porque los Rayos alcanzaron su octavo triunfo del certamen y porque sin el goleador Diber Cambindo, al cual todavía le faltan mínimo un par de semanas más fuera, tuvo contundencia para sacar la victoria. En tanto, los Gallos Blancos sufrieron un descalabro que prácticamente los ha eliminado de cualquier aspiración, pues tienen 13 puntos en sus intenciones por meterse al Play-In. Lo malo es que la escuadra de Benjamín Mora, no tiene los argumentos futbolísticos para lograrlo.

SE COMPLICÓ SÓLO

Necaxa se puso adelante a los 11 minutos, gracias a un buen cabezazo a segundo poste por parte de José Iván Rodríguez, luego de un centro en tiro libre cobrado

por el argentino José Paradela.

Ese gol fue suficiente para que los Rayos se hicieran dueños del partido, en gran parte también porque Querétaro es un equipo sumamente endeble.

Necaxa no tuvo que esforzarse demasiado para mantener su ventaja, aunque bien pudo haber capitalizado más goles: El segundo tanto para los Rayos, cayó ya hasta el minuto 81', luego de un tiro de esquina cobrado por el argentino Agustín Palavecino. La pelota fue a primer poste; Alexis Peña remató y el esférico también le pegó al defensa queretano Federico Lertora, con lo que el balón le fue imposible de alcanzar para el arquero..

De esa manera, Necaxa se llevó la victoria, ante la mirada de la actriz méxicoestadounidense, Eva Longoria, quien es co propietaria del equipo.

DEPENDE DE SI

LOS RAYOS caminan con buen paso, y lo mejor de todo es que dependen de sí para calificar.

Mazatlán se ilusiona con el Play-In

Mazatlán consiguió un triunfo de oro en el Estadio El Encanto al derrotar 3-2 al Atlas, en un partido crucial para meterse en la pelea por el Play-In. Y lo consiguieron los Cañoneros, porque llegaron a las 16 unidades en la posición once y si Chivas pierde este sábado con Cruz Azul, los de Sinaloa bien podría subir a la posición diez. En tanto que el Atlas se quedó en 13 unidades y si bien aún tiene chances matemáticas de Repechaje, el equipo de Gonzalo Pineda muestra muy poco empaque futbolístico.

LLUVIA DE GOLES

Un partido de muchos goles, pero en gran parte por los errores defensivos de ambas escuadras, además de que los rojinegros se quedaron con diez desde el 52', por la roja al argentino Mateo García.

La visita abrió al marcador al 18', gracias al 0-1 de Eduardo Aguirre, luego de una jugada en la que el VAR tuvo que intervenir ya que se había marcado un fuera de lugar erróneo. Mazatlán le dio la vuelta, primero al 27' gracias a un golazo de tiro libre de Nicolás Benedetti y después al 31', por el 2-1 del paraguayo Luis Amarilla. Y antes de terminar el primer tiempo, un penal al 35' fue el 2-2 para el Atlas anotado por Uros Durdevic. En la segunda parte, el argentino Mateo García se fue expulsado y Mazatlán aprovechó la superioridad numérica al 61', Salvador Rodríguez puso el 3-2 tras centro de Benedetti.

Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx
de una información significa Inserción
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Los Rayos batallaron de más, pero al final sacaron el triunfo y continúan en carrera por la pelea del boleto directo.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Mazatlán sacó un triunfo que le da esperanzas de clasificar.
Clausura 2025
Jornada 13
Mazatlán
Clausura 2025
Jornada 13

CON AGARRONES DE ALTO VOLTAJE

¡Jornada sabatina MX calientita!

Destacan el América-Tigres y Chivas-Cruz Azul. Además, juegan FC Juárez-Puebla, Toluca-Pachuca y Monterrey-Tijuana

Continúa la Jornada 13 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX y la actividad sabatina está cargada de dinamita y estará calientita con partidos que en el papel tienen todos los ingredientes para resultar explosivos y para enganchar a los aficionados.

Sí, será un sábado candente en la Liga MX, con cinco partidos de los cuales destacan dos por la calidad de los enfrentamientos, por sus contendientes y por las circunstancias que los rodean: se trata del América-Tigres y del Chivas-Cruz Azul.

Aunque hay otros duelos como el del Toluca-Pachuca que tienen lo suyo, lo mismo que el FC Juárez-Puebla y también el Monterrey-Tijuana, porque los equipos pelean por mejorar su posición y alcanzar sus objetivos.

AMÉRICA-TIGRES

En la Ciudad de México a las 19:05, las Águilas del América reciben a los Tigres en el Estadio Azulcrema, con la misión de ganar y mantenerse en la primera posición de la tabla.

El equipo de André Jardine es el favorito en este cotejo, si bien los dirigidos por Guido Pizarro pueden darle un buen susto a los emplumados en casa.

Tras la Fecha FIFA, la buena noticia en Coapa es que todos los seleccionados llegaron en buena forma física, por lo que dependerá del entrenador el cuadro que ponga este sábado.

Porque también debe contemplar que el martes ya inicia la serie de cuartos ante Cruz Azul por los cuartos de final de la Concachampions.

La única mala en América, es que el capitán Henry Martín, estará fuera al menos por un mes, debido a la tendinitis que arrastra ya desde hace algunas semanas y de la cual no se ha podido recuperar.

Por su parte, el conjunto regio también viene por el liderato, porque mientras América tiene 27 unidades, los felinos tienen 25, por lo que pueden superarlo, pero

América defiende hoy su liderato frente a unos Tigres que buscan desplazarlo de la parte alta de la clasificación. Es un duelo cargado de dinamita pura.

no les sirve otro resultado más que el triunfo si quieren bajar a las Águilas. Es un duelo en la parte alta y a ello se agrega la rivalidad que ha crecido entre estos cuadros en los últimos años, donde el América tiene una hegemonía sobre los Tigres y buscará aumentarla.

CHIVAS VS CRUZ AZUL

El otro encuentro a destacar es el duelo entre las Chivas y Cruz Azul, encuentro que levantó muchísima polémica ayer viernes, luego de la decisión de la Liga MX, de concederle al Rebaño el cambio de sede por el veto al Estadio Akron.

El cotejo, que se disputará a las 21:05 horas en el Estadio Jalisco, será con aforo completo, por lo que Guadalajara tendrá el entorno a su favor, ante una Máquina Cementera que parte como favorita para llevarse el triunfo.

En tanto, el Rebaño necesita ganar este partido, para mantenerse en la pelea por el Play-In, ya que si pierde este cotejo, sus aspiraciones de colarse a la Repesca van a comenzar a reducirse.

Lo bueno es que en Guadalajara sí estará disponible Erick Gutiérrez, quien al final superó un golpe en la pasada gira por los Estados Unidos, mientras que en Cruz Azul, no podrán estar ni Giorgos Giakoumakis y Carlos Rotondi por lesión, ni Jesús Orozco Chiquete por suspensión.

Para Chivas no hay de otra más que ganar, porque es décimo de la tabla con 16 puntos y una derrota podría dejarlo fuera del Play-In.

Y Cruz Azul es quinto con 22 unidades y debe triun far si no quiere descender y meterse en zona de Play-In.

TOLUCA-PACHUCA

El resto de la Jornada 13 sabatina ofrece otros duelos de interés. El Toluca recibe al Pachuca a las 17:00 horas en el Estadio Nemesio Diez.

Los choriceros son cuartos con 24 puntos y quieren acercarse al liderato de la tabla. Los Tuzos son séptimos con 21 y pretenden sumar de tres para escalar posiciones y entrar a los puestos de que acceso directo a la Liguilla.

JUÁREZ-PUEBLA

Bravos recibe al Puebla a las 17:00 horas en el estadio Olímpico Benito Juárez. Los Bravos son novenos con 18 puntos y buscan seguir dentro del Play-In, Puebla es antepenúltimo con 8 unidades y quiere salir del fondo.

MONTERREY-TIJUANA

Rayados recibe a Xolos a las 21:15 horas en el Estadio BBVA; a La Pandilla le urge otro triunfo para tomar más confianza rumbo al cierre del torneo y clasificar directo al ser octavo con 19 puntos, mientras Xolos es último con 7 unidades y busca dejar el fondo de la tabla.

Toluca y Pachuca pueden dar un gran encuentro. Monterrey,

El delantero chileno no piensa en que vayan a quedarse sin su entrenador.

ASEGURA VÍCTOR DÁVILA

En América confían que Jardine siga

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Toman con calma que sea candidato en Brasil: “Él está con nosotros”, afirma el delantero chileno

Que André Jardine pudiera dejar al América para tomar a la Selección Brasileña, es algo que en Coapa ya tienen claro que puede suceder.

Aunque por ahora, esa posibilidad es muy remota y por ello toman las cosas con calma. Así lo dijo el mediocampista chileno, Víctor Dávila.

"Rumores son rumores; la verdad es que no se ha visto nada en concreto hasta el momento. Nosotros mientras tanto estamos muy contentos con el entrenador, también por lo que siempre nos ha dejado ver, que es la confirmación de que él está junto con nosotros", dijo el jugador andino en conferencia de prensa.

Y es que el entrenador brasileiro vaya ha sabido amalgamar un gran equipo azulcrema, con el cual ya ganó un Tricampeonato de Liga, va por el Tetra y además

VÍCTOR DÁVILA

JUGADOR DEL AMÉRICA

Queremos seguir haciendo historia junto con André Jardine, estamos todos muy comprometidos”

por el objetivo de la Concachampions.

"Queremos seguir haciendo historia junto con André, estamos muy comprometidos. Son rumores y esperamos contar con el profe el mayor tiempo posible, seguir haciendo historia todos juntos por el bien de la institución", agregó Dávila.

PLANTEL AMPLIO

Por otra parte, Dávila se refirió a la baja de Henry Martín para el juego de este sábado ante Tigres, toda vez que el capitán sufre de una tendinitis.

"Claramente la baja de Henry Martín para nosotros es una lástima, uno espera poder contar con todos los compañeros durante todo el torneo, a veces pasan estas situaciones, pero estamos tranquilos".

El chileno consideró que América tiene plantel suficiente para cubrir ese y todos los contratiempos que se presenten, además de que el entrenador Jardine sabe muy bien gestionar a su equipo.

"El DT lo ha sabido llevar, ha tenido rotación en todas las posiciones, tenemos un equipo bastante amplio para cubrir cada posición, cada jugador que le ha tocado estar en delantera lo ha hecho bien".

Y es que también las Águilas ya juegan el martes la ida de los cuartos de Concachampions ante Cruz Azul, por lo que se viene un calendario ya muy pesado.

"Jardine sabe manejar las piezas, esperamos que Henry se recupere bien, mientras tanto lo más importante es que él piense en la recuperación para que esté lo más pronto posible y nosotros a tratar de cubrir la baja al cien por ciento".

Tetracampeonato, reto de las Águilas

El América es insaciable y quiere ganarlo todo, por lo que el reto que se fijan las Águilas es alargar su mandato en la Liga MX y alcanzar el Tetracampeonato.

Claro que el triunfar en el futbol internacional es un pendiente que tienen los americanistas y buscarán sacarse esa espina ganando la Concachampions, pero el ganar el Tetra es algo que también tienen bien metido en la mente.

Así lo expresa el chileno Víctor Dávila, quien expuso que es una gran responsabilidad ir por la corona del Clausura 2025 y la de la Copa de Campeones de Concacaf.

“La intención es ganar el doblete. No sentimos presión, sino la responsabilidad de buscar el Tetracampeonato. Todos los jugadores hemos entendido lo que es el América, un club grande al que siempre se le exigirán títulos”, afirmó.

De ahí que el equipo mantenga la ambición de ganar más campeonatos.

VAN POR TIGRES

Por lo pronto, América pone sus ojos en el partido de este sábado en donde recibe a los Tigres.

En el nido saben que será un duelo muy exigente, porque se trata de uno de los equipos más fuertes en el torneo, que tiene elementos de capacidad y maneja un estilo definido.

Aunque en el nido quieren alargar la hegemonía que han impuesto sobre los felinos norteños, quienes desde los cuartos de final del Apertura 2019 no le ganan a las Águilas en el la Ciudad de México y que si bien triunfaron en el último duelo que jugaron ante América, 1-0 en el Volcán, venían de doce partidos sin verle una a los de Coapa, que ganaron diez y empataron dos.

Claro que esta es otra historia, pero las estadísticas recientes hablan de un claro dominio del América y el objetivo es ganar hoy a los norteños para afianzarse en la cima de la clasificación.

@CLUBAMERICA

Las Águilas lucen optimistas de que van a mantener a Tigres como cliente para seguir en la cima.

Tigres no se siente menos que el Ame

REDACCIÓN OVACIONES

Los Tigres enfrentan hoy al América con la confianza de que pueden ganarle y superarlo en la tabla general.

Hoy las Águilas son líderes con 27 unidades, pero los de la UANL caminan como terceros con 25, es decir que un triunfo los pondría encima de los de Coapa.

Y se sienten con capacidad para sacar el triunfo y si bien reconocen que América es fuerte, ellos igual tienen lo suyo y este choque no le pide nada a los clásicos.

Ya pasaron seis años sin que Tigres derrote a las Águilas en su casa, así que América es el azote de los felinos y sale hoy en con la misión de confirmarlo.

@TIGRESOFICIAL

Tigres debe demostrar que la mala racha ante América ya es pasado.

"Tigres se ha dado a conocer con títulos y jugadores, con buen juego, se ha dado a conocer por sí solo, no veo por qué agarrase de un Clásico, son juegos bueno y nadie lo niega, pero Tigres ha hecho los méritos para darse a conocer por sí solo".

Y dejó claro que no ven una prueba de fuego. “Es un partido más y tenemos capacidad para eso, de visita hemos tenido resultados negativos, pero es una buena oportunidad para revertirlo”.

SE SALE CON LA SUYA EL REBAÑO

Chivas jugará en el Jalisco y con afición

Le da vuelta a las reglas y el veto al Akron servirá de nada, ya que el Guadalajara pidió cambiar el estadio

Ala Liga MX no le quedó de otra más que permitirle a las Chivas jugar su partido ante Cruz Azul, de este sábado, en el Estadio Jalisco, con lo que la afición del Rebaño estará presente en el enfrentamiento con la Máquina.

De manera tal que el veto al Estadio Akron servirá solamente como una mera anécdota, ya que a final de cuentas el castigo de jugar a puerta cerrada, quedará impune.

Guadalajara le pidió a la Liga MX cambiar el estadio para este encuentro, con base en el Artículo 13 del Reglamento de Sanciones, en el cual se establece que ante un veto, el club perjudicado puede solicitar jugar a puerta cerrada o cambiar de estadio.

Y la posterior respuesta por parte de la Liga MX, fue aceptar la solicitud por lo que el encuentro se jugará el mismo día y hora, es decir a las 21:05 horas.

¿CASTIGO AL AKRON?

Vale la pena mencionar que la liga explicó que el castigo solo fue para el Estadio Akron, por lo que Chivas encontró la forma de salirse con la suya y jugar con gente.

Antes había apelado el veto durante la semana, en la que solicitaron jugar con menos aforo en el Akron, a lo cual la Disciplinaria les dio un rotundo no.

Pero Guadalajara insistió y al encontrar la opción a través del reglamento, a la Liga MX no le quedó de otra más que hacerlo válido, si bien el club logró su cometido y en el Jalisco será local.

Eso sí, Chivas deberá desembolsar un dinero por rentar el Estadio Jalisco para este encuentro, además de garantizar la seguridad de los asistentes al inmueble. En tanto, La Máquina también ya fue notificada al respecto y buscará ahora los tres puntos ya con una atmósfera en contra al ser visitantes. Pero vaya que la jugó bien el rebaño.

SALE BENEFICIADO

VENDIÓ BOLETOS

El plan ya estaba en marcha, porque Chivas incluso ya habpia vebndidoi boletos y ayer informó a sus aficionado del cambio de sede y las condiciones para ir hoy, por ejemplo los Chivabonos, tarjetas Multianuales, tarjetas de futbol y tarjetas de Ex Socios tienen garantizado su ingreso, mientras que aficionados que adquirieron boletos a través de Boletomóvil podrán ingresar al Estadio Jalisco con esa misma entrada (física o digital).

EL CAMBIO del Akron al Jalisco incluso beneficia a Chivas, porque éste tiene mayor aforo que la casa del Rebaño y la taquilla será mayor.

Eso sí, los palcohabientes no podrán ingresar a este partido, pero serán compensados con el primer juego de la Liga MX que se lleve a cabo posterior a la vigencia de su contrato. Si su palco es multianual. Al final Chivas le metió gol a la Liga MX y a la Disciplinaria.

El cambio viola las reglas de la Liga MX

JOSÉ

Una vez más, la Liga MX fue exhibida por lo laxo de sus reglas y por lo fácil que es burlarse de ellas. Al permitirle a Chivas jugar en el Estadio Jalisco por el veto al Akron, violó su propia normativa vigente.

El Artículo 47 del Reglamento de Competencia 2024-25, establece a la letra que, en este caso el club Guadalajara, puede elegir entre jugar a puerta cerrada en su estadio vetado o elegir un estadio que esté a más de 50 kilómetros de distancia.

Sin embargo, entre el Estadio Akron en el Municipio de Zapopan y el Estadio Jalisco en la Ciudad de Guadalajara, solo hay alrededor de 20 kilómetros de distancia. Además en ese mismo apartado del reglamento, se establece que Chivas le debió avisar a la Liga MX cuando menos con siete días naturales de anticipación sobre su intención de cambiar de sede, para que este pudiera ser avalado.

Durante la semana, la Liga MX únicamente informó que Chivas apeló el veto al Akron y que este fue rechazado, pero no

que calla, otorga’.

Y la Máquina viajó sin decir palabra alguna

En una Liga MX donde los reglamentos sirven para nada y sus lineamientos son fácilmente manipulables, en la novela del viernes que protagonizaron las Chivas y la propia liga, hay un tercer involucrado: Cruz Azul. Porque de acuerdo al Reglamento de Competencia, el hecho de cambiar de estadio por veto, también se tuvo que consultar al equipo oponente, en este caso La Máquina. Pero Cruz Azul no se manifestó y viajó, por lo que, al menos de manera pública, aceptó el cambio de estadio y si bien podría inconformarse posterior al juego, el conjunto cementero no ha puesto trabas. El reglamento asiste a Cruz Azul si es que no fue notificado, amén de que ya se sabe que entre el Estadio Akron y el Jalisco, no hay ni de cerca los 50 kms que debe de haber de diferencia entre un estadio vetado y otro, pero bueno.

En lo deportivo, para el juego ante el Rebaño no viajaron Carlos Rotondi ni el griego Giorgos Giakoumakis, quienes estarían en todo caso para el duelo ante América, del martes.

Tampoco estará en Guadalajara el defensa Jesús Orozco Chiquete, ya que por acumulación de cinco tarjetas amarillas, se hizo acreedor a un juego de castigo.

El Rebaño mete en líos a la Liga y a las autoridades.

El Chivas-Cruz Azul se empalma con un concierto de Alejandro Fernández en la plaza de toros que está cerca del Jalisco.

estableció alguna petición para llevar a cabo el cambio de sede del partido. El argumento que dio la Liga MX ayer fue que la decisión de otorgarle la solicitud a Chivas, fue con base en el Artículo 13 del Reglamento de Sanciones, en el cual se establece que ante un veto, el club perjudicado puede solicitar jugar a puerta cerrada o cambiar de estadio.

Y de ahí mismo se agarró Guadalajara para aplicarle ese mismo reglamento a la Liga MX. Sin embargo, el de Sanciones es regido por el Reglamento de Competencia, el cual en su Artículo 47, contrapone la decisión de la propia liga.

De esta forma, la violencia en el Akron quedará impune y el veto de un partido al Estadio de Chivas fue debido a la reincidencia de hechos violentos por parte de aficionados rojiblancos.

El chiverío se burló del reglamento y tendrá afición hoy para recibir a Cruz Azul.
@CHIVAS
Los celestes no dieron postura. Como dice el dicho, ‘el
@CHIVAS

@CLUBLEONFC

James Rodríguez. Están indignados.

La salida de León mancha al futbol

El colombiano James Rodríguez, centrocampista del León mexicano, cree que la expulsión de su equipo del Mundial de Clubes “mancha” al futbol porque a su parecer la decisión se tomó para beneficiar a otro club.

“Tengo dudas de lo que motivó esta decisión. Es raro porque parece que hay un interés grande para que otro equipo esté ahí. La FIFA se tiene que poner pilas. El futbol se ha visto manchado”, explicó en sus primeras declaraciones sobre la salida del León del torneo.

El viernes pasado, la FIFA tomó la decisión de sacar al cuadro de James del nuevo Mundial de Clubes, que este verano se disputará en Estados Unidos por primera vez con 32 equipos.

La resolución se tomó después de queLeón no puede participar en la competición al compartir dueño con otro club del certamen, el Pachuca.

Tanto el León como el Pachuca se clasificaron al Mundial al ganar la Copa de Campeones de la Concacaf.

La directiva de los ‘Panzas Verdes’ apeló esta determinación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

“Es una injusticia grande porque nos ganamos la clasificación en el campo. ¿Cómo le dices a todos los hinchas que ya compraron un boleto para ir a Estados Unidos, que se endeudaron por ello, que su equipo ya no va?”, añadió James, quien afirmó que su intención es cumplir el año de contrato que firmó con el León pese a esta decisión.

TENGAN VERGÜENZA

Andrés Guardado, quien salió del retiro con la intención de jugar el certamen, también criticó la expulsión del León.

“Si alguien hizo mal las cosas fue FIFA, no el León porque la multipropiedad existe desde hace años y al León nunca le informaron que si el Pachuca iba al Mundial, uno de los dos no podría participar. El reglamento salió después de ganar el boleto”. Y criticó a los que buscan ir en su lugar: “¿Con qué cara dicen que van a ir? La misma oportunidad que tuvo Pachuca y León, la tuvieron los otros y no la ganaron. A mí me daría vergüenza levantar la mano si no me lo gané. León y su afición merecen estar ahí”, lanzó.

EN LIGA DE EXPANSIÓN MX

Venados termina con el invicto de Mineros

MARTÍN AVILÉS

Los yucatecos ganan con un doblete de William Guzmán. Leones Negros cae en su visita a La Paz

Los Venados de Yucatán le hicieron ver su suerte a los Mineros de Zacatecas. El conjunto de Mario Alberto García perdió el invicto en su visita al Estadio Carlos Iturralde Rivero, donde fue derrotado por marcador de 2-0 en la Jornada 12 del Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX. Para su suerte, los Leones Negros de la U de G también cayeron ante Atlético La Paz y dejaron ir la gran oportunidad de tomar el liderato.

Un doblete de William Guzmán provocó la caída de los zacatecanos en la península yucateca, por lo que el cuadro minero se estancó con 24 unidades, producto de siete triunfos, tres empates y una derrota.

Una mala salida por banda derecha de Zacatecas, dejó en plena carrera a William Guzmán, quien condujo la pelota por el centro de la cancha y disparó para mandar el balón al fondo de la red.

Para la segunda mitad, la cosa se puso peor cuando la zaga minera provocó un penal que cobró correctamente el propio

William Guzmán.

Al final, un mano a mano entre Luis Razo y el portero Raúl Gudiño, culminó

con una tarjeta roja del goleador vinotinto, quien agredió al experimento portero canterano de las Chivas. De esa manera, los Mineros perdieron el invicto después de 12 fechas.

LEONES NEGROS PIERDE

Si bien Mineros es líder, hoy el Atlante -que está dos puntos atrás- podría tumbarlo del sitio de honor si derrota al Cancún.

Pero gracias al Atlético La Paz, los zacatecanos siguen en la cima, pues los Melenudos cayeron por 1-3 en Baja California Sur y se quedaron en tercer lugar de la tabla general con 23 unidades. Era la oportunidad del equipo de la Universidad de Guadalajara de recuperar la cima, sin embargo no tuvo una buena noche y sucumbió. Por la Paz anotaron Ulises Zurita (61' ), Ulises Jaimes (65' ) y Nahúm Gómez (90+2); descontó Alberto Ocejo (69’).

América gana al Santos y se afianza en el liderato

Torreón.- Las Águilas del América, dirigidas por el entrenador español Ángel Villacampa, golearon este viernes por 3-0 al Santos Laguna para aumentar su ventaja como líderes del torneo Clausura del fútbol mexicano de mujeres.

En la continuación de la decimoquinta jornada del campeonato, las azulcremas dominaron y lo reflejaron en el marcador con dianas de Alexa Soto, Nicolette Her-

nández y Karen Luna. En el minuto 35 Soto aceptó un servicio de Montserrat Saldívar y con un toque de derecha a la puerta le dio a las visitantes un ventaja ampliada en el 69, con un remate de zurda al ángulo de Hernández. América fue por más y en el 72 cerró la cuenta con un gol de derecha de luna en un tiro de esquina que acomodó al equipo en el primer lugar con 12 victorias, dos empates, una derrota y 38 puntos, cuatro encima del Pachuca, que el pasado lunes empató sin goles con el Tijuana.

Las azulcremas dominaron y lo reflejaron en el marcador con dianas de Alexa Soto, Nicolette Hernández y Karen Luna.

Para hoy juegan: Morelia-Correcaminos, Atlante-Cancún, Tlaxcala-Dorados, Celaya-Alebrijes, Tampico-Tepatitlán.

Las Águilas mantienen su paso implacable en la Liga Rosa de México.

Este viernes, en otros partidos Cruz Azul y Querétaro también igualaron sin anotaciones, en tanto Mazatlán venció por 3-1 al Necaxa. La fecha 15 continuará hoy con el León-Pumas UNAM, y concluirá el domingo, cuando el campeón Monterrey de la costarricense Amelia Valverde visitará al Toluca, Atlas al San Luis, Puebla al Guadalajara y Juárez FC al Tigres UANL de la campeona mundial Jenni Hermoso.

Mineros tropezó frente a Venados y perdió su etiqueta de invicto en el torneo.
@MINEROSFC

Dani Alves es absuelto por un tribunal

EFE Y REDACCIÓN

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió ayer Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven, en diciembre de 2022.

La sala civil y penal del TSJC lo absuelve de agresión sexual, al considerar que las pruebas en el juicio no permiten "superar los estándares que exige la presunción de inocencia".

Alves ahora podría demandar a Pumas por daño moral y despido injustificado, de acuerdo a reportes, luego que en enero del 2023 UNAM rescindió el vínculo de Alves y lo demandó en el TAS por 5 mdd.

MEXSPORT

Rodrigo Huescas está en problemas.

Huescas, en riesgo de ir 20 días a prisión

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El lateral derecho mexicano, Rodrigo Huescas, está en problemas en Dinamarca y hasta a prisión deberá ir para purgar su falta.

La Selección Mexicana informó que le fue notificado por el propio seleccionado y el Copenhague, que el jugador condujo su vehículo a exceso de velocidad a 111 km/h, en una zona de 50 km/h.

Por tanto, las autoridades danesas le retiraron su licencia de conducir, además de 20 días de prisión incondicional, los cuales no se indicaron cuándo o bajo qué circunstancias deberá pagarlos.

ERA UN STRIKE CANTADO

Dorival Júnior cae; Brasil busca técnico

EFE

Ancelotti es el principal deseo, pero aclara que no le han hablado de la CBF. Inicia la búsqueda del nuevo seleccionador

Río de Janeiro, Brasil.- Ya se veía venir. La Confederación Brasileña de Futbol despidió ayer al seleccionador Dorival Júnior, tres días después de la goleada por 4-1 que sufrió la Canarinha contra Argentina, en el Monumental de Buenos Aires, dentro de las eliminatorias para el Mundial de 2026.

"Nos reunimos y la CBF, en este momento, anuncia que finalizó el ciclo de Dorival Júnior", comunicó el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, en una breve declaración a medios de comunicación.

El técnico de 62 años ya venía siendo cuestionado por su gestión y la goleada contundente contra la Albiceleste fue la gota que rebosó la copa.

"Le agradecemos mucho el trabajo realizado y le deseamos éxito en los próximos desafíos de su carrera. A partir de ahora vamos a trabajar en la búsqueda de un sustituto", concluyó Rodrigues.

En los 15 meses que estuvo al frente de la Canarinha, desde enero de 2024, Dorival ganó siete juegos, empató otros siete y perdió dos, encajó 17 goles y solo anotó 25.

Tras la victoria sobre Inglaterra y el empate con España en amistosos en Europa, en los que fueron sus dos primeros

partidos al frente de la absoluta, el paupérrimo desempeño de la selección en Copa América el año pasado empezó a prender las alarmas sobre él, porque solo llegó hasta los cuartos de final tras caer frente a Uruguay en penaltis.

En las eliminatorias sudamericanas, en seis partidos bajo la dirección de Dorival, Brasil obtuvo cuatro victorias, dos empates y dos derrotas, en los que anotó 20 goles y recibió 16. El equipo actualmente está en el cuarto lugar con 21 puntos, diez por debajo del líder Argentina.

ANCELOTTI SIN CONTACTO

Carlo Ancelotti es el principal deseo de Brasil, pero el técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que se le vuelve a ligar a Brasil tras la goleada (4-1) que recibió ante Argentina, no ha recibido llamada de la CBF y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.

"No, simplemente no", respondió de forma directa Ancelotti cuando fue preguntado si en las últimas horas ha recibido la llamada de la CBF.

"El contrato habla claro y no tengo nada que añadir a esto, le tengo mucho cariño al equipo nacional de Brasil, a sus jugadores, a la afición, pero tengo contrato con el Real Madrid", añadió.

Ya se dio la salida de Dorival y, ahora sí, analizan las opciones de Carlo Ancelotti, Filipe Luís, Jorge Jesus y André Jardine.

ENBREVE

POR ALINEACIÓN INDEBIDA

Osasuna impugnará el partido con Barcelona

El Osasuna recurrirá el resultado del partido liguero ante el Barcelona, del jueves pasado y que acabó con el triunfo local barcelonista (3-0), al considerar que el rival cometió alineación indebida al jugar el defensa Iñigo Martínez. Osasuna analizó en las últimas horas si recurrir o no, considerando si el central blaugrana incumplía la norma por no acudir con la selección nacional por lesión y disputar ante el club rojillo un partido en menos de 5 días y finalmente decidió dar ese paso y presentó su queja alegando dicha falta.

Mientras que el barcelonista Dani Olmo estará tres semanas de baja por una lesión en el aductor. (EFE)

SE IMPONE AL BOCHUM

Leverkusen le mete presión al Bayern

El Bayer Leverkusen se impuso ayer por 3-1 al Bochum con lo que reduce provisionalmente a tres puntos la distancia que lo separa del líder Bayern Múnich, que jugará hoy ante el St. Pauli. Un remate de Aleix García abrió el camino al triunfo y aunque Bochum empató vía Felix Passlack, las Aspirinas sellaron la victoria con goles de Boniface y Adli. (EFE)

GANA Y ASPIRA A EUROPA Estrasburgo saca buen triunfo ante Lyon

El centrocampista brasileño Andrey Santos devolvió el viernes la esperanza al Estrasburgo de recuperar su puesto en la Liga Europa, tras propulsar la victoria de los de azul y blanco ante un Lyon poco preciso (4-2) que deja en el aire su objetivo continental. En la primera mitad el Lyon lo tuvo todo a su favor. Impuso su ley y masacró al Estrasburgo hasta el último minuto, pero no logró concretar ninguna de sus seis ocasiones y lo pagó caro. (EFE)

TRAS VENCER AL GIL VICENTE

Benfica le da alcance al líder Sporting

El Benfica se impuso 0-3 al Gil Vicente con un gol del argentino Ángel Di Maria en su regreso tras estar lesionado, logrando empatar en puntos al Sporting en el liderato de la clasificación. (EFE)

Dorival Júnior. La goliza ante Argentina fue la gota que derramó el vaso. EFE
Podría demandar a Pumas.

+DEPORTES

Bandera e himno a quien gane medalla

VÍCTOR

El titular de la Comisión Nacional del Deporte, entrevistado afuera de Palacio Nacional tras su participación en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, abordó la situación que vive la natación federada en México: “Como se describe en la página de World Aquatics (www.worldaquatics.com), nuestro país no cuenta hoy con una Federación Mexicana de Natación, porque fue desconocida por la instancia internacional. (Para solucionar esta situación inédita) hay carpetas de investigación abiertas hacia esa federación y ya cumplió los estatutos privados, pues hay que recordar que la federación internacional es una asociación civil, pero la mexicana está bajo la Ley Nacional de Cultura Física y Deporte (es pública, por ende)”.

Cabe recordar que World Acuatics retiró el registro de la Federación Mexicana de Natación el año pasado, después de que se inició una pesquisa por desfalco contra Kiril Todorov, su exdirector. En ese sentido, relató el exclavadista olímpico, “en las mesas de trabajo se propuso consolidar una federación como muestra de trabajo bilateral entre el Comité Olímpico, World Aquatics y Conade, y con ello, traer a nuestros atletas, después de diez años, un evento tan importante como la Copa Mundial de Clavados” (programada en Guadalajara), porque, puntualizó, “hoy no cuenta con federación”.

Lo que no sucederá, enfatizó “es que, si un mexicano gana una medalla, no suene el himno Nacional. Estamos en territorio nacional, la soberanía en nuestro país es importante. Si se realiza el evento en nuestro país y ganan nuestros atletas, deben tener bandera e himno”.

“Yo lo sufrí como deportista y ningún deportista mexicano va a pasar por eso. Entonces, tenemos que trabajar en equipo. Dentro de la Conade está el Sistema Nacional del Deporte, conformado por las federaciones, pero la Conade no es dueño de nadie”. Y reiteró: “Como lo mencioné, hay carpetas de investigación abiertas, que están siguiendo su curso. Algunas en la Auditoría Superior de la Federación, otras deben ingresar al órgano de control interno de la propia Conade”.

ARACELY MARTÍNEZ

Sábado 29demarzode2025

El seis de abril, megaclase de box

Invitado especial a la mañanera de Claudia Sheinbaum, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, dio cuenta de la clase nacional de box que se llevará a cabo el próximo 6 de abril a las 9 de la mañana, hora del centro; en tanto, Julio César Chávez agradeció a la población por unirse al deporte a través de esta clase colectiva y anunció que tiene ya 16 años alejando de las drogas, a la vez que pidió a los jóvenes alejarse de éstas y remarcó que el fentanilo es una sustancia destructiva y mortal.

EN SEIS MESES ANUNCIARÁ SU DECISIÓN

Reconoce Sergio Pérez tener oferta de Cadillac

MARTÍN AVILÉS

El piloto de Guadalajara no se apresura a tomar una decisión sobre su futuro en la Fórmula 1

Checo Pérez sabe que más vale el diablo por viejo que por diablo y, contrario a la precipitada decisión de Red Bull Racing de sustituirlo por un piloto inexperto como Liam Lawson y fracasar, se toma su año sabático con paciencia. El de Guadalajara, Jalisco, no se apresura a tomar una decisión sobre su futuro en la Fórmula 1, pues con diversas ofertas en la mesa, analiza con sabiduría cuál es la mejor opción.

El piloto de 35 años se dio un plazo de seis meses para poder definir qué rumbo tomará en el automovilismo.

Mientras tanto, desde Cadillac le han dejado las puertas abiertas, sabedores en el nuevo equipo para 2026 en la máxima categoría que su experiencia puede ser determinante para dar un golpe de autoridad en su primer año en la grilla.

"Tengo seis meses. Me di ese plazo para

@SCHECOPEREZ

Por el momento no tiene prisa.

Desde Cadillac le han dejado las puertas abiertas, sabedores de que su experiencia puede ser determinante.

ver qué opciones tengo y tomar la decisión de cuál es el siguiente paso en mi carrera. Fui muy afortunado de tener esta carrera. Las puertas están abiertas en muchos lados. Hoy tengo la oportunidad de elegir qué quiero hacer en el futuro, porque es importante lo que venga, así que

quiero darme el tiempo y el espacio para tomar la mejor decisión", dijo el tapatío al canal de YouTube de Prodynamics.

Las declaraciones del jalisciense surge justo en la misma caótica semana en la que su exequipo con sede en Milton Keynes fue la comidilla del Gran Circo al intercambiar a Yuki Tsunoda por Liam Lawson, tras un flojo arranque del neozelandés al cabo de tan solo dos carreras.

Mientras tanto, Mario Andretti, asesor del equipo Cadillac, confirmó a ESPN que Checo es una opción real para la escudería, con lo que confirmó los rumores que surgían desde el paddock alrededor de un posible regreso de Pérez Mendoza tras un año lejos de las pistas.

Lo cierto es que si bien dejó entrever que una de las opciones lógicas es tener un piloto estadounidense, aún exploran cada detalle.

“Hay muchos (pilotos) en Estados Unidos, ya sabes, pero debido a las licencias y todo lo demás. Definitivamente, no hay demasiadas opciones”, reconoció el expiloto. Y luego, dejó entrever que su otro asiento, está pensado para un volante de amplia trayectoria que pueda aportar su experiencia y conocimientos al equipo. Y ahí es donde entra la figura de Pérez.

Rommel Pacheco pide trabajar en equipo.
MANUEL TORRES
VÍCTOR MANUEL TORRES

Espera Diggs hacer dúo temible con Maye

El receptor Stefon Diggs afirmó este viernes, en su presentación con New England Patriots, el equipo más ganador de Super Bowls de la NFL, que formará una pareja peligrosa con el 'quarterback' Drake Maye para la temporada 2025.

con un contrato por tres años a cambio de 69 millones de dólares.

Pelea contra Scull, un gran reto: Canelo

El cubano zurdo y fuerte tiene “hambre” de triunfo, cumple con los méritos y hay que enfrentarlo

Miami.- El boxeador mexicano Saúl 'Canelo Álvarez aseguró a EFE que su pelea contra William Scull, en la que buscará recuperar su título mundial, será uno de los retos más exigentes de su carrera por el "hambre" del cubano y las condiciones físicas y mentales que deberá afrontar en un país con otro entorno y cultura.

El próximo 3 de mayo el púgil buscará en Riad recuperar el cinturón de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), título que perdió en 2024 tras negarse a acudir en octubre pasado a la defensa obligatoria ante Scull, quien posteriormente conquistó el cinturón al vencer al ruso Vladimir Shishkin.

"Es un rival fuerte, zurdo, joven y con hambre. Cumple con los méritos y hay que enfrentarlo", dijo sobre Scull, de 32

El desafío no es pelear en Arabia, es adaptarme física y mentalmente" A todo tren se prepara para la pelea del 3 de mayo.

años y el retador designado oficialmente por la FIB.

Álvarez, de 34 años, lleva semanas concentrado en su centro de entrenamiento privado en Big Bear, una localidad ubicada en la frontera entre California y Nevada. El boxeador está consciente de que este combate implica más que una simple defensa de sus títulos.

"El desafío no es solo pelear en Arabia, es adaptarme física y mentalmente", subrayó el boxeador en una videoconferencia con EFE.

Aunque parte de su preparación es abrazar la incomodidad para "mantener al cerebro convencido de que no hay nada imposible", el púgil reconoce que esta vez se enfrenta a retos inéditos en su exitosa carrera en el cuadrilátero.

El combate se disputará a las 6 de la mañana, hora local, una decisión tomada para beneficiar a la audiencia del continente americano, que podrá seguir el evento en horario estelar.

"Sí, eso será nuevo para mí y para todos. No solo es pelear temprano, es preparar tu cuerpo y tu mente para rendir al máximo en otro huso horario y en un clima distinto", explicó. Para minimizar el impacto del desfase horario y de las altas temperaturas que encontrará en la capital saudí, Álvarez anunció que viajará con tres semanas de anticipación, acompañado únicamente por su equipo técnico. Su familia, habitual en la parte final de sus campamentos, se incorporará en la semana de la pelea. "Esta vez es diferente, no quiero distracciones, quiero llegar lo mejor preparado posible", comentó.

"Descubrí que aquí quería estar para el resto de mi legado, dije ¿por qué no formar parte de un equipo ganador? Estoy emocionado. Sé que Drake es similar a Josh, así que espero conectarme con él para formar una ofensiva que cause problemas", afirmó el jugador en la conferencia de prensa de su presentación en la que comparó a Maye con Josh Allen, con quien jugó en Buffalo Bills.

A sus 31 años, Diggs está considerado uno de los mejores receptores de la NFL. Era uno de los agentes libres más codiciados en esta temporada baja, por lo que los Patriots no perdieron tiempo y lo firmaron

El nacido en Gaithersburg, Maryland, tuvo un 2024 complicado con los Houston Texans por la lesión de desgarro de ligamento cruzado anterior que sufrió, la cual le rompió una racha de seis temporadas consecutivas con más de mil yardas por recepción, un ritmo que confió recuperar en su primera temporada con los Patriots de Nueva Inglaterra.

"Tengo muchas ganas de dar lo mejor. La temporada pasada habría logrado otro año con más de 1.000 yardas y con más de 100 recepciones si no me hubiera lesionado. Si haces bien los cálculos puedo decir que este año será muy productivo", explicó.

Diggs llegó a la NFL reclutado por los Minnesota Vikings en la quinta ronda del Draft 2015.

Despiden Grizzlies a Jenkins

Chicago.- Los Memphis Grizzlies, en el que milita el español Santi Aldama, despidieron este viernes al técnico Taylor Jenkins tras seis temporadas en el cargo, cuando faltan tres semanas para el arranque de los 'playoffs' de la NBA. "Aprecio mucho la aportación de Taylor a este equipo y a esta ciudad en las últimas seis temporadas. Fue una decisión complicada, considerando el desarrollo constante y tangible de nuestros jugadores y el éxito general bajo el liderazgo de Taylor. Le deseo todo lo mejor", comentó Zach Kleiman, presidente y director general de los Grizzlies.

A sus 31 años, Diggs está considerado uno de los mejores receptores de la NFL.

Jenkins fue despedido pese a que los Grizzlies ocupan la cuarta plaza en la Conferencia Oeste con un balance de 44 victorias y 29 derrotas. Eso sí, la franquicia de Memphis perdió cuatro de sus últimos cinco partidos. Los Grizzlies no han anunciado el nombre del sustituto de Jenkins, pero se espera que lo hagan en breve porque el final esta a la vuelta a la esquina.

EFE
Está seguro de triunfar en la temproada de la NFL

La funcionaria estadounidense permaneció siempre custodiada por un fuerte operativo de seguridad.

Polémica por reloj de Noem de 50 mil dls

EFE

San Salvador.- El uso de un supuesto reloj Rolex, valorado en unos 50,000 dólares, por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en su reciente visita a una megacárcel de El Salvador, desde donde advirtió que enviaría allí a quienes ingresen sin documentos a su país, ha generado polémica en la nación norteamericana, de acuerdo con diversos medios estadounidenses.

"Cómo el Rolex de 50,000 dólares de Kristi Noem en una prisión salvadoreña se convirtió en un punto de tensión política", título el Washington Post, mientras que The New York Times publicó que “el lujoso Rolex de Kristi Noem se roba las miradas durante su visita a una cárcel de El Salvador".

La polémica por el reloj no ha trascendido en los medios salvadoreños.

En las fotografías compartidas por el Gobierno de El Salvador de la visita de la alta funcionaria de la administración Trump, al que medios salvadoreños no tuvieron acceso, dan cuenta de un llamativo reloj dorado y un anillo en la mano izquierda de Noem.

Este reloj, que al parecer es un Rolex, aparece en las imágenes desde su llegada al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y durante la visita que realizó al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

CONSIDERA KRISTI NOEM

Kristi Noem exhibió su reloj en su reciente visita a una megacárcel de El Salvador.

Sábado 29demarzode2025

“Queda mucho por hacer a México en la frontera”

Reconoce el despliegue de la Guardia

Nacional en el norte, pero hay que trabajar más, dice, para frenar el flujo de drogas e inmigrantes ilegales

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem consideró que aún “queda mucho por hacer”, en referencia a detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a su país.

La funcionaria estadounidense hizo este comentario a través de su red social luego de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la primera visita de alto nivel que un funcionario del gobierno de Donald Trump hace a México y se concretó este viernes.

Agregó que “hablamos sobre el papel de México en la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México. El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia nuestro país”.

Al final, lanzó un compromiso: “Nuestra colaboración contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”.

La presidenta Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en el contexto de la crisis arancelaria provocada por las medidas tarifarias que la Unión Americana ha venido imponiendo a lo largo de las últimas semanas y en el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos.

A través de una comunicación oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que “ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”.

La información destaca que, durante su participación, la presidenta Sheinbaum destacó “las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos”.

En respuesta, la secretaria Noem reafirmó que Estados Unidos respeta la sobe-

Kristi Noem y la presidenta de México en Palacio Nacional, ayer.

ranía de México.

Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y la funcionaria estadounidense, ratificaron la vigencia del “memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos”.

Dicho documento fue firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos.

INFORME

Durante los días previos a esta reunión, la presidenta Sheinbaum reiteró en diversas ocasiones que la visita de Noem no respondía al tema arancelario, una decisión unilateral que el gobierno de Donald Trump ha tomado y que llegará a un punto clave el próximo 2 de abril, cuando anuncie su plan impositivo a prácticamente todos los países que comercien con EU.

Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad.

Nuestra colaboración contribuirá a que EU y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”

En ese sentido, este viernes volvió a insistir durante su conferencia mañanera: “México es el país que más integración en la industria automotriz con Estados Unidos. El año pasado se exportaron cerca de 2.5 millones de vehículos a Estados Unidos. Y como hemos explicado muchas veces, aquí se fabrican autopartes que viajan a Estados Unidos, allá se les incorpora otro producto, después vienen a México otra vez y de aquí, a Estados Unidos; en algunos casos el vehículo completo se arma en los Estados Unidos y en otros casos el vehículo completo se arma en México”. Entonces, continuó, “es una integración que se ha dado por décadas. Evidentemente, cualquier arancel afecta esa integración que tenemos y a las dos economías, afecta a Estados Unidos y afecta a México. Por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo en esta decisión unilateral de aranceles”.

CORTESÍA
CORTESÍA

ENBREVE

DESPUÉS DEL 2 DE ABRIL

Habla Trump de negociar tarifas

A bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que estaba abierto a llegar a acuerdos con países sobre aranceles, pero que esos acuerdos tendrían que negociarse después de que se anuncien los aranceles recíprocos el 2 de abril.

En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Trump también dijo que pronto anunciaría aranceles dirigidos a la industria farmacéutica.

Por otro lado, tras dialogar con Donald Trump, el primer ministro candiense, Mark Carney insistió en que su país y EU. mantendrán una “discusión global” sobre sus acuerdos comerciales y en materia de seguridad inmediatamente tras las elecciones, negociación en la que “no está claro” si estará incluido México, que es parte del actual tratado T-MEC.

“No está claro si la discusión será entre los tres países, que es la preferencia de Canadá. No está claro en estos momentos. Pero lo que es evidente es que tiene que haber un nuevo acuerdo y nuevas negociaciones”, explicó.

“Necesitamos un nuevo acuerdo y una nueva relación con EU. porque hay una gran incertidumbre, demasiados aranceles y amenazas, demasiada incertidumbre en esta relación”, agregó el líder canadiense.

Carney también señaló que Canadá tiene otras opciones comerciales más allá de EU que el país va a seguir desarrollando. REUTERS/EFE

PARA AMÉRICA LATINA

Producirá Nissan pick-ups en Morelos

MIRIAM ESTRADA / EL SOL DE CUERNAVACA

La empresa japonesa refuerza su confianza en el talento y capacidad manufacturera de México

La armadora japonesa Nissan anunció que, a partir de enero de 2026, la planta de Civac, en Jiutepec, Morelos, se convertirá en el único centro de producción de sus pick-ups Nissan Frontier/ Nissan Navara para América Latina.

En un comunicado de prensa, se precisó que la decisión, parte del plan de reestructuración anunciado en febrero de 2025 por Nissan Motor Corp, refuerza la confianza de la automotriz en el talento y capacidad manufacturera de México, y brinda certeza a la región de Morelos, al consolidarse como un eje estratégico en la producción automotriz internacional.

UNA APUESTA POR MORELOS

La planta de CIVAC, que forma parte de la historia de Nissan en México desde hace más de seis décadas, ayudará a consolidar las operaciones en América Latina.

A partir de 2026, toda la producción regional de pick-ups se concentrará en la Línea C2 de esta planta, mientras que la Línea C1, dedicada temporalmente a la fabricación de vehículos de pasajeros, cerrará operaciones a finales de 2025, habiendo superado su meta de producción en un 30%.

Este ajuste no implica recortes, sino

CUARTOSCURO.COM

una reorientación que garantiza estabilidad laboral, inversión continua y proyección a largo plazo para Morelos.

“Convertirnos en el centro de producción de nuestra emblemática pick-up Nissan Navara/Frontier para toda América Latina es una muestra clara de la confianza que Nissan tiene en México y en su gente”, afirmó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI.

América Latina representa el 15% de

Alcaldes de Norteamérica, a favor del comercio trilateral

REDACCIÓN / OVACIONES

En el contexto de la crisis arancelaria desatada por Donald Trump, quien quiere imponer tarifas de 25% a prácticamente todo el mundo, un grupo de alcaldes y funcionarios de Canadá, México y Estados Unidos, reunidos en Washington, DC, en una cumbre trilateral, firmaron una declaración conjunta sobre los beneficios del comercio libre y justo en América del Norte.

Al respecto, se informó que representantes de un grupo multipartidista de alcaldes y otros funcionarios locales que representan a ciudades y municipios de las tres naciones se reunieron “para promover el valor del comercio justo para sus comunidades y advertir sobre los altos

Durante 2024, Nissan América Latina vendió 426 mil unidades.

CORTESÍA

Están de acuerdo con el T-MEC.

las ventas globales de Nissan y el 25% de su producción a nivel mundial, según datos de 2024. En este contexto, CIVAC se posiciona como un polo para la industria automotriz, no solo en México, sino en toda la región.

Durante 2024, Nissan América Latina vendió 426 mil unidades, lo que significó un crecimiento del 6% respecto al año anterior. Con estos números, la compañía apunta a un crecimiento sostenido, ágil y competitivo.

costos que imponen los aranceles a las familias, las empresas y las comunidades locales”.

A través de un comunicado publicado en la página oficial de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos (The United States Conference of Mayors), expresan que “como alcaldes de Canadá, México y Estados Unidos, instamos a los líderes nacionales a respetar los acuerdos comerciales vigentes entre nuestras tres naciones. Durante casi 30 años, el comercio en América del Norte ha aportado un inmenso valor a todas nuestras comunidades, creando empleos y reduciendo el costo de vida de las familias”.

Y agregan: “Nuestras naciones no tienen mejores socios comerciales, y cuando comerciamos con reglas justas, como en el marco del Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), los tres nos beneficiamos”.

Hay confianza de Nissan en la planta de Morelos.

POR QUERER IRSE DE CAMPAÑA

Loretta Ortiz le ‘mete el codo’ a Lenia Batres

PATRICIA RAMÍREZ

Mañana inician las campañas para renovar los cargos de jueces, ministros y magistrados

Aunque las campañas rumbo a las elecciones judiciales empiezan hasta este domingo 30 de marzo, la ministras en funciones ya están en actividades proselitistas, recorriendo el país dando conferencias y reuniéndose con grupos, con miras a ganar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Y la pugna por ese cargo ha provocado descalificaciones, como la que lanzó la ministra Loretta Ortiz Ahlf contra su compañera Lenia Batres Guadarrama, a quien acusó de estar en campaña y votar el trabajo.

Y es que, en varias ocasiones se ha salido de las sesiones de la Corte, rompiendo con ello el quórum y dejando al organismo judicial sin poder trabajar.

Recordó que a partir del próximo mes se sesionará públicamente solo una vez a la semana, para hacer los engroses de sentencia pendientes.

Rechazó que los juzgadores en funciones gocen de privilegios, pues están sometidos a grandes cargas de trabajo, mientras otros ya están en campaña.

"Ya se fijó un cronograma, en el que yo no voté a favor, pero la mayoría sí, para las actividades que nos restan de aquí al primero de septiembre. La ministra Lenia Batres ya se quería ir de campaña", enfatizó.

Rechazó que los juzgadores en funciones gocen de privilegios, pues están sometidos a grandes cargas de trabajo, mientras otros ya están en campaña.

MOMENTO HISTÓRICO

Por otro lado, aseveró que ya no es tiempo de discutir si la reforma al Poder Judicial está bien hecha o no, sino de estar a la altura del momento histórico que está por vivir el país, aseguró la ministra Loretta Ortiz, tras advertir que esta reforma es el proceso más significativo desde el constituyente de 1917, por lo que invitó a la ciudadanía a informarse y participar.

De gira por Durango, consideró que el único propósito de la elección del poder Judicial debe ser que en México haya una justicia más eficiente y cercana a la gente.

Asimismo, destacó que la elección del poder Judicial, a realizarse el próximo primero de junio, es un proceso atípico en la democracia mexicana, “su único propósito debe ser que en México haya una justicia más eficiente y cercana a la gente”, en el que no haya tientes políticos.

Buscan bajar costo del kilo de tortillas

El gobierno mexicano ya trabaja para apoyar a productores de maíz y vendedores de tortillas para bajar el precio del kilo y así beneficiar a la población.

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en su encuentro matutino con la prensa.

De lo que se trata es que tanto las tortillerías como los centros comerciales, “que no venden el mismo tipo de tortilla y por eso el kilo es más barato en tiendas de autoservicio”, dijo la mandataria, es que bajen su precio para beneficio de la población, que consume diariamente maíz producido con nixtamal y otros procesos”.

En ese sentido, la mandataria adelantó: “Estamos trabajando en varias áreas. Yo creo que la próxima semana ya será difícil (anunciar el programa), pero la otra semana (la segunda de abril) lo presentamos con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y con María Luisa Albores, que está al frente de Alimentación para el Bienestar”. Sheinbaum aseguró que el gobierno

Muere a los 89 años Olegario

Vázquez Raña

MARTÍN AVILÉS/VÍCTOR MANUEL TORRES

El empresario y ex atleta olímpico Olegario Vázquez Raña falleció este 28 de marzo a los 89 años de edad. Desde pequeño se interesó por la actividad física, al grado que representó al país en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos en el tiro deportivo. Más tarde, tuvo diversos cargos a nivel directivo en el deporte nacional.

Nacido el 10 de diciembre de 1935 en la Ciudad de México, Vázquez Raña dejó un legado tal que llegó a ser miembro honorario del Comité Olímpico Internacional (COI),

“ha estado hablando con las empresas harineras, con las nixtamaleras, con las tortilleras o las tortillerías, en varios esquemas que permitan bajar los precios y tener una mejor conexión entre el productor de maíz, particularmente el pequeño y mediano productor, y el producto final, particularmente en las tortillerías”.

Incluso explicó: “Si compramos tortilla en un centro comercial, es más barata. ¿Por qué es más barata? Primero, por la cantidad que ellos administran, pero además porque viene de harina de maíz, principalmente”.

“En las tortillerías una parte viene de harina de maíz y otra parte muy importante viene del nixtamal, que es la forma tradicional de hacer tortillas sin llegar a la harina”.

El kilo de tortilla varía al interior del país, pero en la CDMX se compra en 22 pesos kilo, en los negocios de la esquina.

además de una huella imborrable en sectores como la salud y los medios de comunicación. Ya desde joven mostraba una sólida convicción por trascender. Trabajó en la tienda de radios de su padre, lo que lo llevó a fundar —junto a sus hermanos— la famosa cadena Hermanos Vázquez, misma que revolucionó el comercio con un enfoque de ventas a crédito.

PÉSAME A LA FAMILIA

Por la mañana, en las redes oficiales de la Presidencia de la República, la jefa del Ejecutivo anunció que, a través de una llamada telefónica, comunicó su pésame a la familia de Olegario Vázquez Raña, cuya muerte fue anunciada este viernes. “Hablé hablé con Olegario Vázquez Aldir para expresarle a él y asu familia mis condolencias por la muerte de su padre, Olegario Vázquez Raña, empresario mexicano que contribuyó al deporte, los medios de comunicación y la filantropía”.

Pese al anuncio del aumento de la gasolina, el precio de la tortilla se mantiene.
VÍCTOR MANUEL TORRES
ROBERTO HERNÁNDEZ

POR LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

Exfuncionarios del Cuau son investigados

ENRIQUE DOMÍNGUEZ / EL SOL DE CUERNAVACA

Entre los 14 señalados están las extitulares de las secretarías de Economía y Obras Públicas

El vicefiscal anticorrupción, Edgar Rodolfo Núñez Urquiza, reveló que 14 exfuncionarios de la administración de Cuauhtémoc Blanco, incluidas las extitulares de las secretarías de Economía y Obras Públicas, están bajo investigación por presuntas irregularidades en la obra de rehabilitación del mercado Adolfo López Mateos, de Cuernavaca.

Núñez Urquiza informó que el pasado 25 de marzo se llevó a cabo la audiencia de citación por estos hechos, a la cual se presentaron 12 de los exservidores públicos señalados, mientras que otros dos están por ser localizados.

Ana Cecilia Rodríguez, exsecretaria de Economía y del Trabajo; Leticia Nolasco, ex encargada de la Secretaría de Obras; así como Juan Diego Pons Díaz de León, exdirector del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo para la Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), figuran entre los exfuncionarios que asistieron a la audiencia de formulación.

“Ya tenemos los datos, ellos tres y más.

Dos de los que no se presentaron no pudieron ser citados, pero tenemos tiempo para presentar más domicilios para su localización. Estamos en proceso y vamos a ir hasta el final”, indicó Núñez Urquiza.

Por estos hechos, la administración de Margarita González Saravia interpuso tres denuncias en enero pasado por presuntas irregularidades en esta obra, la cual no ha presentado avances significativos y ha causado molestias entre los locatarios.

Actualmente, se cuenta con alrededor de 100 millones de pesos del citado fideicomiso para continuar con esta obra, a más de un año de haberse iniciado durante la gestión de Blanco Bravo, quien pro-

Clausuran en Sinaloa

18 narcolaboratorios

REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA

Culiacán, Sin.- En un operativo conjunto, autoridades de los tres órdenes de gobierno aseguraron y desmantelaron 18 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán, Cosalá y Mocorito, donde se producían drogas sintéticas.

De acuerdo con la información oficial, el despliegue se llevó a cabo el jueves 27 de marzo y estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con otras fuerzas del orden.

Las fuerzas de seguridad realizaron trabajos de reconocimiento terrestre en distintas zonas de los municipios mencionados, lo que permitió localizar los asentamientos donde operaban los laboratorios.

En estos sitios se aseguraron diversas sustancias químicas, reactores, bidones, tambos y mallas utilizadas para la fabricación de drogas sintéticas.

En Culiacán, los laboratorios fueron hallados en Corral Viejo, Los Mayos de Abajo, San Rafael, San Román, Sanalona, Portezuelo, Ayuné y El Capule.

En Cosalá, los puntos de producción estaban en Pueblo Nuevo, La Ciruelita, El Veinticuatro, Santa Ana y La Llama. En Mocorito, la ubicación identificada fue en el poblado Ojo de Agua.

CUATRO DETENIDOS

Un enfrentamiento a balazos entre civiles armados y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se registró la tarde de este viernes 28 de marzo sobre el

metió remodelar este espacio que había permanecido abandonado por años. Por otro lado, Núñez Urquiza indicó que, en cuanto al extitular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Omar Taboada, su audiencia se llevará a cabo el próximo martes 1 de abril para realizar el proceso de formulación de imputación.

En lo que respecta al caso de Dionicio Álvarez, ex director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, Edgar señaló que, además de él, otros dos exfuncionarios de ese organismo estarían presuntamente involucrados en las irregularidades que se habrían cometido.

Más espacios fueron destruidos.

libramiento Benito Juárez, conocido como La Costerita, al sur de la ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:10 de la tarde, cuando elementos del Ejército Mexicano detectaron la presencia de un grupo armado, lo que derivó en una persecución y posterior intercambio de disparos.

Tras el enfrentamiento, se logró la detención de cuatro personas, además del aseguramiento de un vehículo, armas, municiones y equipo táctico.

Asesinan a empleado municipal en Acapulco

Un funcionario del ayuntamiento de Acapulco fue atacado a balazos en la colonia Barranca de La Laja cuando viajaba en una camioneta donde resultó herido y más tarde murió en el hospital.

La agresión fue reportada a las autoridades alrededor de las 7:30 de la mañana de este viernes entre las calles Paraíso y Luis Echeverría, informaron policías municipales.

De acuerdo con las primeras investigaciones hombres armados le dispararon a la camioneta marca Chevrolet tipo S-10 Max color blanca.

El trabajador del ayuntamiento después de ser herido por los impactos de bala fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y después trasladado al hospital general del ISSSTE para su atención médica, sin embargo falleció. El hombre identificado como José Ignacio de 37 años, era jefe de obra de la zona rural de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio.

Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas quienes encontraron casquillos percutidos y manchas hemáticas.

Ataque con drones lesiona a tres policías

Un nuevo ataque con drones contra personal de la célula BOI (Base de Operaciones Interinstitucionales), en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, dejó como saldo a dos policías estatales yuna agente ministerial lesionados, según informaron fuentes oficiales. Los hechos ocurrieron la mañana de este viernes en una zona en el entronque entre El Pinito, Dolores y Baborigame, donde agentes de seguridad realizaban un operativo cuando fueron sorprendidos por artefactos explosivos transportados por drones.

La agresión generó una intensa movilización de fuerzas estatales y federales en el área.

Los agentes afectados presentaron heridas por esquirlas y contusiones, por lo que fueron trasladados a un hospital de la cabecera municipal para su atención.

HEIDI NIEVES / EL SOL DE ACAPULCO
CORTESÍA
Edgar Núñez, vicefiscal anticorrupción en Morelos.
EL SOL DE CUERNAVACA

TOROS

Dos mexicanos en la feria de Nimes

Nimes.- Los carteles de la Feria de Pentecostés 2025 fueron anunciados la mañana de este viernes en el Ayuntamiento de Nimes, en Francia, por el empresario francés Simón Casas.

Una Feria repleta de eventos con la alternativa del nuevo prodigio taurino Marco Pérez, la reaparición en Francia de Morante de la Puebla, la presencia de Sébastien Castella por sus 25 años de alternativa, el doblete de Clemente, a mano a mano Diego Ventura y Léa Vicens, el regreso de los toros de Victorino Martín y el gesto de Borja Jiménez, además de la presencia de dos mexicanos, el matador de toros Juan Pablo Sánchez y el novillero Eduardo Neyra, que comparecerán los días 8 y 7 de junio.

LOS CARTELES SON LOS SIGUIENTES:

Viernes 6 de junio. Matinal. Novillada sin picadores Erales de La Paluna para Javier

Cuartero, Mathias Sauvaire, Clovis e Israel Guirao.

Viernes 6. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Marco

Pérez, que tomará la alternativa.

Sábado 7. Matinal. Novillos de Talavante para Eduardo Neyra, Tomás Bastos y Víctor.

Sábado 7. Toros de Hermanos García Jiménez para Sebastián Castella, José María

Manzanares y Lalo de María.

Domingo 8. Matinal. Toros de Victoriano del Río para Daniel Luque, Juan Ortega y Clemente.

Domingo 8. Toros de Robert Margé para Miguel Ángel Perera, Juan Pablo Sánchez y Clemente.

Lunes 9. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura y Lea Vicens, mano a mano.

Lunes 9. Toros de Victorino Martín para Borja Jiménez, como único espada.

Sábado 29demarzode2025

LOS PROTAGONISTAS, CON LA ILUSIÓN DE TRIUNFAR

Inician

novilladas en plaza Las Ventas

El serial abre con Diego Bastos, Mariscal Ruiz y el mexicano Emiliano Osornio

Madrid.- Diego Bastos, Mariscal Ruiz, que se presenta, y Emiliano Osornio, que también hará su presentación, son los tres protagonistas de la primera novillada de la temporada en Las Ventas.

Este domingo 30 de marzo harán el paseíllo para lidiar novillos de Fuente Ymbro.

DIEGO BASTOS

Diego Bastos vuelve a Las Ventas en el que será el tercer paseíllo de su carrera en esta plaza.

Se presentó en la Feria de San Isidro y regresó en la pasada Feria de Otoño.

Un compromiso que afronta con mucha ilusión y muchas ganas y espera que “la afición vea a un Diego Bastos hecho. Un Diego Bastos que pide el toro, que torea despacio, que quiere hacer las cosas bien, con cabeza, pero que nunca deja de arrear”.

Sobre sus compañeros de cartel afirma que “son dos grandes toreros, saben torear bien y se entregan. Es un gusto poder torear con ellos, sobre todo

con Mariscal, ya que somos los dos sevillanos y hemos crecido juntos”.

MARISCAL RUIZ

El sevillano Mariscal Ruiz hará su primer paseíllo en Madrid como novillero con picadores, pues ya sabe lo que es torear en esta plaza. Lo hizo en la Feria de Otoño de 2023, cuando se proclamó triunfador del Certamen sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’.

Una vuelta que afronta con “muchísima responsabilidad sabiendo que puede ser un punto de inflexión en mi carrera y que puede realzarla. Ahora toca demostrarlo”.

Sobre Madrid, además, añade que “no

es nada fácil, pero también es donde todos los toreros queremos estar. Madrid me quita el sueño”.

De la divisa gaditana Mariscal solo remarca cosas buenas:

“Es una gran ganadería. Triunfé con ella el año pasado en varias ocasiones y nos entendimos muy bien. Solo espero que siga la racha para que pueda verse el torero que soy y puedo llegar a ser”.

EMILIANO OSORNIO

Emiliano Osornio también hará su presentación con los del castoreño en esta plaza.

La pasada temporada destacó su nombre en España en ferias como el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo, donde consiguió los premios a ‘Mejor estocada’ y ‘Mejor tanda de naturales’; o en ‘El Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra donde dio una gran dimensión.

Ante el importante compromiso de este domingo, el mexicano dice afrontarlo “con mucha ilusión, con mucha pasión y con mucha felicidad de estar anunciado en esta plaza de ensueño, la primera del mundo. Es una alegría poder pisar este ruedo en mi carrera como novillero”.

ESTILO MEXICANO, ES PROPIO

Además, también afirma que su personalidad es algo que le puede diferenciar de sus dos compañeros de cartel y dice que “si algo me puede diferenciar de ellos es también mi estilo a la mexicana, creo que es un estilo muy propio”.

Juan Pablo Sánchez está apuntado para Francia.
NATALIA PESCADOR
Emiliano Osornio también hará su presentación en esta plaza.
Este domingo vuelve la actividad de los toros en Madrid.
FOTOS:CORTESÍA

COMUNIDAD INTERNACIONAL SE MOVILIZA EN APOYO

APOYO DE MÉXICO

LA SECRETARÍA de Relaciones Exteriores de México expresó su “profunda solidaridad” con las víctimas del sismo que sacudió el centro-norte del país.

Sábado 29demarzode2025

Edificios colapsaron en Birmania; cientos de personas rescataron a sobrevivientes.

Terremoto devasta a Birmania y Tailandia

AGENCIA

Junta militar birmana pide ayuda internacional tras el sismo magnitud 7.7 que causó más de 150 muertos

NAIPYIDÓ. El devastador terremoto de magnitud 7.7 que golpeó Birmania y Tailandia dejó más de 150 muertos, hasta el cierre de esta edición, balance que se espera aumente, además de cientos de heridos y decenas de atrapados por el derrumbe de un rascacielos en construcción.

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La sacudida, seguida unos minutos después por una réplica de magnitud 6.4, rompió carreteras, que quedaron

2surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava.

El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar el estado de emergencia en seis regiones.

El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, indicó que 144 personas murieron y 732 resultaron heridas, pero advirtió que el número de víctimas "probablemente aumentará".

"Me gustaría invitar a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Birmania a que venga a ayudar. Gracias", dijo en un discurso televi-

sado, tras visitar un hospital en la capital, Naipyidó.

La Unión Europea, Francia e India expresaron su disposición a enviar apoyo, y el presidente estadounidense Donald Trump también prometió que va a ayudar a Birmania.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para preparar suministros para los heridos.

El principal puente carretero que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del palacio real de Mandalay se derrumbaron y las telecomunicaciones fueron afectadas, declaró la Federación internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El inusual pedido de ayuda de los militares birmanos es un indicio de la proporción de los daños, en un país donde

la infraestructura y el sistema de salud están arrasados por cuatro años de continua guerra civil.

El hospital general de Naipyidó, ubicada a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas.

"Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación", indicó un médico, que admitió estar "agotado".

“VÍCTIMAS EN MASA”

Ante la saturación del hospital, muchos heridos fueron atendidos fuera del recinto, en el suelo o en camillas improvisadas. Un funcionario describió el centro como "zona de víctimas en masa".

Al caer la noche, periodistas vieron cómo los equipos de rescate intentaban sacar a una madre y a su hijo de entre las ruinas de un edificio derrumbado en la capital. Ambos estaban gravemente heridos, pero los socorristas no pudieron llegar hasta ellos, indicó un trabajador de la Cruz Roja.

El sismo sacudió con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos mil kilómetros de distancia del epicentro.

Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior.

Ocho cuerpos fueron sacados de los escombros, y entre 90 y 110 personas siguen desaparecidas, con un balance que puede aumentar, según el ministro del Interior, Anutin Charnvirakul.

El vice primer ministro, Phumtham Wechayachai, dijo a los periodistas que al me11nos tres trabajadores murieron y 81 personas están atrapadas en los escombros, entre hierros y el cemento.

El sismo se sintió en toda la región y se registraron temblores en lugares tan lejanos como China, Camboya, Bangladés e India, pero sin reportar daños graves en sus infraestructuras.

Los hospitales se saturaron de tantos heridos.

HORÓSCOPOS

ARIES Mucho ajetreo en tus relaciones de pareja; podrías sentirte presionado y perder los nervios. La prudencia puede jugarte una mala pasada.

TAURO Sentirás motivaciones para empezar algo nuevo, darlo todo y demostrar que eres capaz de asumir responsabilidades e incluso, liderazgo.

GÉMINIS Jornada de diversión y entretenimiento. La salud dará a los más adultos un pequeño aviso, y se tomarán más en serio los cuidados básicos.

CÁNCER Surgirán grandes oportunidades de progresar en tu empresa y dar un gran salto en tus aspiraciones. Tu destino puede dar un giro.

LEO Estarás dominado por una especie de ilusión desbordante y excitación incontrolada durante gran parte del día. Conversarás con facilidad.

VIRGO No te quedes en casa y sal a la calle con esos amigos que tan abandonados tienes. Te encontrarás en buena conexión con algún piscis o acuario.

LIBRA Evita a toda costa que el fantasma de la rutina contamine tu relación de pareja. Un poco de voluntad e imaginación contribuirán a evitar el hastío.

ESCORPIO Las dudas respecto a tu relación sentimental pueden llevar hoy a las discusiones sin motivo. Necesitarás un período de separación.

SAGITARIO El rumbo se endereza, ves cómo las cosas van saliendo mucho mejor de lo previsto, y eso te llena de alegría. Los que más te quieren ponen de su parte para hacerte sentir bien.

CAPRICORNIO Posibilidad de discusiones derivadas de los gastos en el hogar. Lo más ventajoso puede ser aclarar posturas y establecer un plan.

ACUARIO Convertirás el día en una auténtica aventura. Los sueños que has tenido durante esta noche pasada van a tener mucho que ver en ello.

PISCIS Tu pareja empieza a darse cuenta de que te desvives por complacerle, y parece que hoy puede ser el día de las compensaciones.

CRUCI MANIA

HORIZONTALES

1. Familiarmente, médico.

6. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.

9. Cierto dígrafo de nuestra lengua.

11. Especie de canoa mexicana.

12. Perteneciente o relativo al calor o a la temperatura (pl.).

15. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva.

16. De fases que se repiten permanentemente y con regularidad (fem.).

17. Máquina con que se saca agua de los ríos.

19. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

20. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

21. Pus.

23. Cubre algo con arena.

25. Mamífero plantígrado carnicero.

26. Afirman una cosa cargándola de peso.

28. Diosa de la aurora.

29. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

32. Que contiene ocho veces una cantidad.

34. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

36. Inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas.

38. Asa ligeramente un manjar.

40. Exhala el sudor.

41. Mujer encargada de cuidar niños.

43. Se dirigían.

44. (Alcibíades, 1883-1958) Político panameño, presidente de la república entre 1951 y 1952.

46. Piedra consagrada del altar.

47. Afectuosa.

48. (... Bator) Capital de Mongolia.

49. Contracción.

50. Plural de una vocal.

51. Del Lacio, antigua región de Italia (fem.).

VERTICALES

1. Conejo nuevo.

2. Jadeante.

3. Que tiene mucha lana.

4. Pronombre personal de tercera persona.

5. Atalaye, registre desde lugar alto.

6. Uruguayo.

7. Sufijo átono que entra en la formación de números ordinales.

8. Ejercer las funciones de un líder, dirigir.

INGREDIENTES:

- ½ de lt. de jocoque seco

- 2 dientes de ajo exprimidos

- 2 pepinos rallados y exprimidos

- ¼ de taza de aceite de oliva

- 2 cdas. de vinagre

- 1 cdita. de sal - ¼ de cdita. de pimienta

MODO DE

PREPARARSE

1.- Poner el jocoque en un bowl, agregar el ajo, el pepino, el aceite y el vinagre, la sal y la pimienta. Mezclar perfectamente. 2.- Servir acompañado de pan pita.

9. Sientan placer.

10. Utilizarás.

13. Nombre de la letra «r» fuerte (pl.).

14. Emplacen a uno.

18. Abreviatura usual de “doctor” 22. En México, mazorca tierna de maíz.

24. Indoiranios.

27. Atraigamos, tomemos.

28. Dilatación de un vaso u órgano hueco.

30. Solarán con losas.

31. Movimiento en retroceso de las olas después que han llegado a la orilla.

32. Que oye.

33. Campesino o campesina de Cataluña o de las Islas Baleares.

34. Mamífero artiodáctilo súido, especie de cerdo salvaje.

35. Plátano.

37. Relativo al campo y a las labores de él.

39. Percibí el sonido.

42. Relativo al ano.

45. Nombre de la decimoquinta letra.

48. Antiguamente, la nota “do”.

Espiral de ecos Reverberación Somos lo que pensamos Pensamiento atrás del pensamiento Gloria Gervitz

Tragedia en Asia

Un sismo de 7.7 de magnitud sacudió a Myanmar y Tailandia dejando al menos 700 muertos y miles de heridos, aunque expertos advirtieron la posibilidad de que sumen más de 10 mil fallecidos. Inter n ACIO n AL (PÁGI n A 8) así

Graduación entre nubes

Siete elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas se graduaron del Curso Básico de Infiltración en la Zona Militar 27, en Acapulco.

Pasan los filtros aspirantes turbios

Van a la elección personajes ligados a narcos, drogas y abuso sexual

RolAndo HeRReRA

Entre los aspirantes polémicos a un cargo de elección popular en el Poder Judicial se encuentran:

Pese a sus antecedentes cuestionables, aspirantes a convertirse en juzgadores pasaron los filtros de “idoneidad” y aparecerán en las boletas del 1 de junio como candidatos a jueces de Distrito y Magistrados de Circuito. Abogados de narcotraficantes, jueces con sanciones administrativas y aspirantes con acusaciones de portación de arma de fuego y posesión de droga son algunos de los candidatos que la organización Defensorxs ha detectado entre quienes pretenden ocupar un cargo de elección popular en el Poder Judicial. También figura un ministro de culto de La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García fue condenado en EU a 16 años de cárcel por abuso sexual a menores. Uno de los candidatos considerado por Defensorxs como “altamente riesgoso” es Fernando Escamilla Villarreal, quien ha sido abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, “Z40”, y Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, líderes de “Los Zetas” extraditados a Estados Unidos. Busca ser Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Cuarto Circuito (NL). En 2016, indicó la ONG, fue detenido y sentenciado en primera y segunda instancia por el delito de portación

Ahora IMPI lanza bolita a la FGR por plaza

luis PAblo segundo

La Secretaría de Economía resbaló la responsabilidad de la “extinción de dominio” de la Plaza Izazaga 89 y lanzó la bolita a la FGR. A través del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) se lavó las manos en el asunto.

“Se dio vista a la FGR, encargada en su caso de judicializar la carpeta de investigación por delitos de piratería y contrabando. La actuación del IMPI es solo del ámbito administrativo”, dijo Santiago Nieto, director del Instituto. El jueves, el Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, indicó que los asuntos relacionados con la legalidad de la propiedad del edificio y sus responsabilidades de protección civil estaban subsanados por el propietario del inmueble. De ahí que el Gobierno capitalino había quitado sellos de clausura. Nieto endosó el tema a la Fiscalía, pero no exhibió documentos de la petición ante esa instancia.

aspira a: JuezdediStrito (nl) n Abogado de los líderes de Los Zetas: Miguel Ángel Treviño Morales, “Z40”, y Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”. Hay muCHo por HaC er para

JoB daniel Wong iBarra aspira a: magiStrado de circuito (JaliSco) n Ministro de culto de La Luz del Mundo. Ha defendido a Naasón Joaquín. (Jali defen

z ( ( di ( artín ú Fernando eScamilla villarreal

JeSúS HumBerto Padilla BrioneS aspira a: Juez de diStrito (nl) n Detenido en 2023 con un arma de fuego y 17 dosis de droga.

Fuente: Defensorxs

FranciSco martín Hernández zaragoza aspira a: magiStrado de circuito (cdmx) n Destituido en 2015 por corrupción y lavado de dinero en el PJ.

edgar aguStín rdz. Beiza aspira a: magiStrado de circuito (cdmx) n Acusado de abuso sexual y vinculado a proceso en 2018.

Jacqueline Silva Betancourt aspira a: Jueza de diStrito en materia mixta (edomex) n Investigada por el Consejo de la Judicatura por abusos laborales.

ilegal de arma de fuego. Resoluciones que dejó sin efecto con un amparo en el que alegó deficiencias procesales. Otro abogado con antecedentes penales es Jesús Humberto Padilla Briones, candidato a Juez de Distrito en Materia Penal por el Cuarto Circuito de Nuevo León, quien en 2023 fue detenido

con un arma de fuego y 17 dosis de droga. Defensorxs señaló también a Job Daniel Wong Ibarra, candidato a Magistrado de Circuito en Materia de Trabajo por el Tercer Circuito de Jalisco, quien es ministro de la Luz del Mundo y ha defendido públicamente al líder de esa organización.

Un aspirante más con un pasado polémico es Francisco Martín Hernández, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Penal por el Primer Circuito de la CDMX.

En 2013, cuando era juez penal en Jalisco fue denunciado por trabajadoras del Poder Judicial por abuso sexual, investigado por el Consejo de la Judicatura y destituido de su cargo en 2015.

Un aspirante más con antecedentes por delitos sexuales es Edgar Agustín Rodríguez Beiza, quien aspira a ser Magistrado de Circuito en Materia Penal por el Primer Circuito de la CDMX.

En 2017, Rodríguez, quien es Juez de Control adscrito a la Unidad de Gestión Judicial número dos del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la CDMX, fue acusado de abuso sexual por una alumna del Centro de Estudios Superiores de Ciencias Jurídicas.

JoRge

Tras reunirse en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, reconoció avances en la contención de migrantes por parte de México, pero afirmó que al País aún le queda mucho por hacer.

“El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país”, afirmó Noem en un mensaje en la red social X.

“Nuestra alianza contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”, agregó junto con una fotografía al lado de la Mandataria mexicana en Palacio Nacional.

Cuando era Gobernadora de Dakota del Sur, Noem envió tropas para ayudar a Texas a evitar el cruce de migrantes, en febrero de 2024. La funcionaria estadounidense estuvo en Palacio Nacional por casi dos horas, en una reunión a la que asistieron también, por parte de México, el Canciller Juan Ramón de la Fuente; los Secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Seguridad, Omar García Harfuch. Fue la primera visita de una funcionaria de alto nivel del Gobierno de Donald Trump al País. De parte del Gobierno mexicano, la Presidenta informó que había sido una provechosa reunión en el marco de respeto a las soberanías. “Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, publicó Sheinbaum a través de X.

ENSENADA. En un terreno de 4 hectáreas, del ex senador morenista, Gerardo Novelo, autoridades localizaron casi 8 millones de litros de hidrocarburo. El morenista se deslindó del ilícito, al argumentar que el predio lo arrendaba.

ReFoRmA / stAFF

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump aseguró ayer que está abierto a llegar a acuerdos con países sobre aranceles, pero, precisó, las negociaciones serían después de que anuncie los aranceles recíprocos, el 2 de abril.

Alertan Alcaldes de los 3 países

José díAZbRiseño WASHINGTON.- Alcaldes de EU, México y Canadá alertaron del impacto que los aranceles lanzados por el Presidente Trump tendrán en sus comunidades.

PÁG In A 3 Especial

‘Corre’ la justi C ia tras a na Guevara

en la conferencia mañanera.

PedRo Román ZoZAyA

Ahora es la justicia la que persigue a la ex corredora y medallista olímpica Ana Gabriela Guevara por presuntas irregularidades a su paso por la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). “Sí, desde que yo llegué hay carpetas de investigación abiertas, y están siguiendo su curso y llevan su debido proceso”, dijo Rommel Pacheco, titular del organismo, en Palacio Nacional, tras participar ayer

El ex clavadista olímpico aseguró que tiene la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que la Conade sea transparente.

“La instrucción que tengo por parte de la Presidenta es que la Conade sea una Conade nueva, transparente, cercana al deportista (....), que sea por la paz, contra las adicciones, que ayude a la salud y esto a su vez a la obtención de alto rendimiento. “Pero todo lo que esté mal será señalado, será enviado

a las autoridades pertinentes, y la función de la Conade no es propiamente ser Fiscalía ni Policía, sin embargo, no se va a tolerar ninguna falta a ninguna de las reglas de operación. Se está trabajando en la transparencia”, mencionó. En febrero, la Auditoría Superior de la Federación presentó 2 denuncias ante la FGR por irregularidades registradas en la Conade en el ejercicio presupuestal de 2020, en la gestión de Guevara, que podrían sumar 279.6 millones de pesos.

afectaRÁ mÁs a méxico.-csP

“Ciertamente estoy abierto a eso, si podemos hacer algo, podemos obtener algo a cambio”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One rumbo a su residencia privada en Mar-ALago, Florida. Al ser cuestionado sobre si los estadounidenses deberían apresurar la compra de automóviles debido al arancel de 25 por ciento que ordenó contra vehículos y autopartes no fabricadas en EU a entrar en vigor el 2 de abril, Trump respondió que no tiene sentido. “No lo creo”, dijo, “creo que el país experimentará un auge”.

Ayer, el republicano habló también con el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, en una llamada que calificó de muy “productiva”. Ottawa, por su parte, co-

“Los aranceles son impuestos que aumentan el costo de la vida, vacían las cuentas bancarias, ponen en riesgo las cadenas de suministro y los empleos, perturban las actividades comerciales locales que impulsan las economías de los 3 países. Nuestras comunidades serán las primeras en sentir el impacto”, advirtieron en un posicionamiento, tras realizar una cumbre trilateral.

municó que ambos acordaron implementar una nueva relación bilateral en temas comerciales, una vez que pasen las elecciones en territorio canadiense el 28 de abril. Carney advirtió a Trump que seguirá adelante con los aranceles de represalia si EU impone las tarifas adicionales.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Hallan HuaCHiCol en predio de morenista
z La Presidenta Sheinbaum se reunió ayer durante
horas con Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de EU.
RicARdo
Reunión en Palacio

@reformanacional

Nuevo encargo Hospitales del IMSS cuya construcción será responsabilidad de la Secretaría de la Defensa:

SaNta CatariNa, Nuevo LeóN n Hospital General Regional (HGR) de 260 camas

SaN LuiSrío

CoLorado, SoNora n Hospital General de Zona (HGZ) de 120 camas

YeCapixtLa, MoreLoS n HGZ de 90 camas

Frenan en michoacán narcodespensas

Fuerzas federales y estatales decomisaron 130 despensas con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se encontraban en una camioneta abandonada en el municipio de Chinicuila, en Michoacán. La unidad tenía reporte de robo en Jalisco. iris Velázquez

nacional@reforma.com

SaLtiLLo, CoahuiLa n HGR de 260 camas

S CaboS

LoS CaboS, baja CaLiforNia Sur n HGZ de 216 camas

LiaCáN, N LuiS río Lupe, CapixtLa,

CuLiaCáN, SiNaLoa n HGR de 216 camas

GuadaLupe, ZaCateCaS n HGR de 216 camas

Construirá el Ejército 7 hospitales del IMSS

claudIa GuErrEro

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) firmó un convenio con el IMSS para la construcción de siete hospitales en los estados de Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur y Zacatecas.

Con una inversión de 25 mil millones de pesos, la edificación de los nosocomios —a cargo de los ingenieros militares— busca beneficiar a 3 millones de derechohabientes.

construcción de 50 mil 635 metros cuadrados, en un área que requiere de mucho crecimiento, a partir del crecimiento que ha habido del empleo, sobre todo, por la industria automotriz”.

El convenio fue firmado durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien consideró que las obras generarán entre 70 mil y 100 mil empleos.

El anuncio

En el caso particular de Nuevo León, el hospital será construido en el municipio de Santa Catarina, tendrá 260 camas y beneficiará a 299 mil personas. La intención es ofrecer atención a los derechohabientes de la industria automotriz de la zona.

“El Hospital General Regional de Santa Catarina tendrá 39 especialidades, resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, salas de hemodinamia. Va a tener, el día que entre en operaciones, un total de 2 mil 531 trabajadoras y trabajadores”, informó el director del IMSS, Zoé Robledo.

“Es una superficie de

En el sexenio pasado, las Fuerzas Armadas fueron asignadas a tareas que comúnmente eran realizadas por instituciones de carácter civil.

Ayer, el titular de la Sedena, el General Ricardo Trevilla, recordó que los ingenieros militares han participado en la construcción de carreteras, aeropuertos, trenes y cuarteles de la Guardia Nacional.

“Nos complace mucho participar ahora en el crecimiento. En obras que contribuyen mucho en el crecimiento y desarrollo del País, por supuesto, sin descuidar el tema de la seguridad. Participamos con ingenieros que han adquirido una gran experiencia en obras”, refirió.

7.5 % disminuyó en enero el personal ocupado en el sector construcción, respecto al mismo mes de 2024.

Despliegan ‘Operativo Bastión’ al sur de la entidad

Aseguran en Edomex fincas de ‘La Familia’

Incautan autoridades

21 inmuebles de la organización en 6 municipios

abImaEl chImal

TOLUCA.- Al menos 21 inmuebles vinculados con “La Familia Michoacana” fueron cateados y asegurados ayer en el sur del Estado de México, como parte de la “Operación Bastión” que autoridades estatales y federales implementaron contra el grupo delictivo.

Entre las propiedades inspeccionadas están ranchos y fincas donde pasaban sus vacaciones los líderes del grupo delictivo, los hermanos José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga, informaron fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Decenas de agentes de Investigación fueron desplegados la madrugada del viernes para cumplimentar los mandamientos judiciales de manera simultánea en seis de los municipios que la organización criminal asume como bastión: Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. Las revisiones, que fueron apoyadas por personal del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la SSP del Edomex, también se llevaron a cabo en casas, bodegas y puntos de vigilancia de “La Familia Michoacana”. De acuerdo con informes de inteligencia de la FGJEM, en fechas recientes se ha de-

tectado la presencia de José Alfredo alias “El Fresa”, líder de la organización criminal, junto con su hermano Johnny alias “El Pez”, en Amatepec, Luvianos, Tejupilco y Tlatlaya.

En marzo de 2024, “El Fresa” fue captado en un concierto de música regional mexicana en el palenque de Tejupilco, durante las actividades de la Expo Feria Regional.

Dos años antes, en julio de 2022, personal de la Fiscalía mexiquense y fuerzas federales aseguraron cuatro

Encarcelan en Chiapas a pareja… ¡con niños!

z Una pareja fue enviada a prisión en Chenalhó, Chiapas, junto con su hijo de 4 años de edad, el pasado 26 de marzo.

El Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) se dispone a liquidar o aplicar quitas a los créditos hipotecarios de miles de burócratas, una de las ofertas de la Presidenta Claudia Sheinbaum luego de las protestas recientes de maestros de la CNTE.

IrIs VElázquEz

Una pareja, con sus dos hijos, uno de ellos de cuatro años de edad, fueron encarcelados en la comunidad de Polhó, municipio de Chenalhó, Chiapas, por problemas con comunitarios del lugar que se rige por usos y costumbres.

La detención, ocurrida el pasado 26 de marzo, generó indignación y preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la sociedad, quienes denunciaron la arbitrariedad del hecho, la violación de los derechos del infante, por lo que llamaron a su inmediata liberación.

En un video que circula en redes sociales se ve al niño junto con su madre con los ojos llorosos. Incluso, pobladores acusaron que la familia pasó una noche tras las rejas

sin que se les proporcionaran cobijas, alimentos o agua.

La Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF informó ayer que el niño y su familia fueron detenidos de manera injustificada y arbitraria, y que ayer fueron liberados.

“Se hizo llegar un escrito de denuncia a la Fiscalía de Chiapas, para que actúe de inmediato en el ámbito de sus atribuciones, emprendiendo una investigación que permita garantizar el acceso a la justicia del niño y a su familia”, indicó la institución que demandó la reparación del daño a la víctima.

La Fiscalía de Chiapas informó ayer que inició una investigación y que las víctimas se encuentran en buen estado de salud.

Según proyectos enviados el 27 de marzo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el Programa de Liquidación de Créditos permitirá cancelar la deuda de burócratas que hubieran pagado más de dos veces el importe que originalmente se les prestó y cuyo saldo insoluto actual sea superior al 50 por ciento del monto original prestado, o aquellos cuyo saldo insoluto del crédito es inferior al 10 por ciento del monto otorgado.

propiedades de lujo vinculadas con los líderes de esta organización delictiva en los municipios de Amatepec y Tlatlaya.

Entre los inmuebles estaba un rancho de dos hectáreas ubicado en la localidad de Puerto del Pollo, de Amatepec, el cual contaba con dos lagos artificiales, una casa con 14 habitaciones, algunas con acabados en chapa de oro y plata, y una colección de animales exóticos, de acuerdo con los reportes oficiales.

En tanto, en el poblado de San Pedro Limón, de Tlat-

laya, fue localizada una residencia de 2 hectáreas de extensión, en la que había albercas, palapas y jardines. En esos operativos también fueron detenidas tres personas y se aseguraron cabezas de ganado, aves de granja, caballos, perros, pavorreales y otras especies, así como vehículos de alta gama, transportes de carga y unidades todo terreno. Hasta las 22:00 horas, las autoridades no habían reportado el saldo de los operativos realizados ayer en el sur del estado.

rifa delegadoboletos para ver a shakira

Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los programas de Bienestar en Veracruz, provocó una ola de críticas tras lanzar una trivia en sus redes sociales para rifar boletos para el concierto de Shakira en la Ciudad de México en agosto y con un apoyo de 6 mil pesos para gastos. iris Velázquez

Beneficiará también a deudores que tengan más de 60 años y que hayan pagado más de dos veces el importe que originalmente se le prestó, o que tengan un crédito con más de 30 años de haberse originado. El programa liquidará además todas las deudas originadas hace más de veinte años y las que hayan pagado más de dos veces lo prestado. Estará vigente durante un año contado a partir del 1 de enero de 2025.

El Programa de Reestructura, por su parte, contempla dos modalidades: conversión de UMA a pesos, en los créditos que tengan un saldo insoluto mayor al monto del préstamo original, y apoyo a los jubilados y pensionados, a los que se descuenta 30 por ciento de su pensión.

Sábado
Especoal
z Los inmuebles inspeccionados y decomisados, en su mayoría ranchos de los líderes de “La Familia Michoacana”, se ubican al sur del Estado de México
Especial

Decomisan 8 millones de litros de combustible en Ensenada

Ocultaba huachicol

predio de morenista

Se deslinda ex senador de mega almacén de hidrocarburo

aline CoRpus

ENSENADA.- En un predio de cuatro hectáreas, propiedad del ex Senador morenista, Gerardo Novelo Osuna, autoridades federales localizaron infraestructura hechiza para almacenar casi 8 millones de litros de hidrocarburo.

Esa cantidad equivale al consumo diario de gasolina y diésel de una ciudad como Mexicali, Baja California, o lo equivalente a la venta mensual de 23 gasolineras. Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional resguardaron el sitio, ubicado sobre el kilómetro 100 de la carretera Transpeninsular, vialidad que atraviesa desde Tijuana hasta Baja California Sur, con un nutrido tráfico comercial y particular.

El predio está ubicado a dos kilómetros de la caseta de cuota Ensenada–Tijuana, y a sólo 12 kilómetros de la Administración Portuaria.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía General del a República (FGR), tras librarse una orden de cateo en el lugar, donde se ubicaron 120 cajas tipo contenedor, 47 remolques tipo cisterna, 20 tractocamiones, 16 motobombas, lámparas con generador de energía, un contenedor, y dos remolques. Las autoridades recuperaron 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo, señaló la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC).

Según el parte informativo de la Policía local, el pasado jueves, alrededor de las 17:00 horas, la Unidad de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) solicitó el apoyo a través de un reporte al C5 para la inspección de un ducto que “registraba actividad no autorizada”, en la calle Guadalupe Novelo y la carretera 1.

La entrada al predio tenía un amplio charco que a simple vista parecía agua, pero el olor a combustible era intenso.

“En la zona, la Secretaría de Protección Civil y Bomberos de Ensenada realizaron las diligencias correspondientes, mientras que elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) llevaban a cabo inspecciones a personas y vehículos que salían del lugar”, describió la corporación de Ensenada. Esa misma tarde, el ex Senador morenista Gerardo Novelo Osuna, publicó en sus redes sociales que él era el propietario del terreno, pero se deslindó del ilícito argumentando que lo arrendaba, e incluso publicó parte del contrato.

“A la comunidad de Ensenada y a las autoridades federales, estatales y municipales: Por medio del presente, informo que el terreno ubicado en El Sauzal de Rodríguez es de mi propiedad. Dicho terreno fue rentado al señor Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como ‘Gussy’, origi-

Incautaciones

De acuerdo con las autoridades, estos son algunos de los últimos decomisos de huachicol registrados en el País:

mar. 27 Autoridades federales aseguran casi 8 millones de litros de hidrocarburo en un predio de Gerardo Osuna, ex senador de Morena, ubicado en la Colonia El Sauzal, en Ensenada, Baja California.

ene. 16 Puntos de venta ilegal de combustible son desmantelados sobre la autopista MéxicoQuerétaro. Las Fuerzas Armadas aseguran 5 mil litros, con un valor de 120 mil pesos en el mercado.

dic. 20 La FGR asegura más de 122 mil litros de huachicol y detiene a 17 personas en el municipio de Tepanco de López, enPuebla.

dic. 4 Cuatro mil 300 litros de diésel almacenados en 86 bidones son hallados junto con una toma clandestina en un inmueble de la calzada México-Tacuba 359, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, de la CDMX.

Opera negocio

aline CoRpus

ENSENADA.- Nacido en este puerto de Baja California, Gerardo Novelo Osuna compaginó en 2018 su pasión por los negocios y la política, al suplir en el Senado al ex Gobernador Jaime Bonilla Valdez. Ahora, el morenista se encuentra relacionado con un terreno en el que autoridades hallaron una mega bodega de combustible ilícito con 8 millones de litros de huachicol, suficientes para abastecer a 23 gasolineras durante un mes.

En sus redes sociales, presume ser fundador de Morena en Ensenada, pero la notoriedad en los negocios familiares se la debe a

nario de Ensenada, mediante contrato de arrendamiento”, expuso. Dentro del documento compartido por Novelo

En la mira

Estos son algunos de los aspirantes polémicos que buscan llegar al Poder Judicial:

Fernando escamilla

Villarreal Briones

Cargo al que Aspira: Juez de distrito en materia penal (NL)

n Abogado defensor de Miguel Treviño Morales, “Z-40” y “El Chelelo”. nicollino Giuseppe mariano canGiamilla

Cargo al que Aspira: Magistrado de circuito en materia mixta (Sonora)

n En su gestión en el sistema penitenciario se registró la muerte sospechosa de una reclusa, intoxicaciones masivas y filtración de drogas.

ene. 9 En el municipio de Tlahuapan, Puebla, son decomisados más de 600 litros de hidrocarburo ilegal por el que detienen a 14 personas.

dic. 6 En un operativo conjunto, fuerzas federales realizan el aseguramiento de un millón 197 mil 750 litros de huachicol en Veracruz, presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Ignacio de la Llave y en la zona rural del municipio de Veracruz.

familiar en BC

su abuelo, Antonio Novelo Cervera, quien llegó a Ensenada en 1930 y comenzó a vender agua en la Playa Estero para después hacerse de un terreno y de un supermercado.

El ex Senador dirigió Novelo Compañía, el hotel Estero Beach, fue Director General de Festival Mar y Vino, así como del Campo Turístico El Estero, y restaurante El Estero.

Como Senador, Novelo promovió reformas que permitieran el aprovechamiento de los derivados de la Cannabis, así como iniciativas para incluir materias de educación nutricional o tributaria, y figura también una iniciativa para reformar la Ley General del Sistema

Osuna en sus redes, se menciona que el contrato se celebró desde el 28 de octubre de 2005, y como obligado solidario está Diego Alonso

z Gerardo Novelo Osuna fue senador de 2018 a 2021. especial

Nacional Anticorrupción, para incluir a representantes de la Unidad de Inteligencia Financiera. El hermano de Gerardo es Marco Antonio, ex Presidente Municipal de Ensenada, hasta 2019.

Montoya Bonillas. Novelo fue senador hasta 2021, y es hermano del ex Alcalde de Ensenada hasta 2019, Marco Antonio Novelo.

Admiten que afectará integración automotriz

Claudia GueRReRo

La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió ayer que los aranceles del 25 por ciento que impondrá Estados Unidos a los automóviles importados afectarán más a México que a cualquier otro país, debido a la integración binacional de esa industria.

En conferencia mañanera, la Mandataria se pronunció en contra de la decisión unilateral de su homólogo estadounidense, pero informó que continuarán las pláticas entre el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para tratar de alcanzar un acuerdo.

“El 2 de abril, EU va a anunciar otros aranceles, no solamente, porque es importante, estos aranceles (a automóviles) que se anunció no fue a México y a Canadá, sino a todo el mundo, pero nos afecta más a nosotros porque ahí es donde hay mayor integración económica de la industria automotriz”, dijo.

Sin embargo, aseveró que el principal impacto será para las empresas que fabrican vehículos en el País, pero cuyo capital es de origen estadounidenses. “Y hay que decirlo, principalmente a las empresas de capital estadounidense, General Motors, Ford, Stellantis, entre otras”, agregó la Jefa del Ejecutivo.

madián sinaí menchaca sierra

Cargo al que Aspira: Magistrada en materia administrativa (Jalisco)

n Identificada como miembro de la Iglesia La Luz del Mundo y defensora de Naasón, sentenciado por abuso. marGarita Garzón munGuía

Cargo al que Aspira: Jueza de distrito mixta (Sinaloa) n Atropelló y asesinó a una persona

Fuente: Defensorxs

Exhiben el historial de aspirantes al PJ

Rolando HeRReRa

La elección judicial se encuentra bajo la lupa por los perfiles de algunos aspirantes que están ligados con el narcotráfico o cuentan con antecedentes cuestionables. De acuerdo con la organización Defensorxs, los filtros impuestos para la evaluación de los aspirantes fallaron, permitiendo que abogados con un mal historial alcanzaran un lugar en la boleta del próximo 2 de junio. Entre los aspirante también figuran ministros de culto y seguidores de La Luz del Mundo, cuyo líder espiritual Naasón Joaquín García fue condenado en EU a 16 años y ocho meses de cárcel por abuso sexual a menores. Uno de los candidatos considerado por Defensorxs como “altamente riesgoso” es Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Mixta por el Quinto Circuito de Sonora, quien fue coordinador del Sistema Estatal Penitenciario de 2021 a 2024.

“Durante su gestión en el sistema penitenciario de Sonora ocurrieron múltiples incidentes graves, incluyendo la muerte sospechosa de una reclusa, intoxicaciones masivas y filtración de drogas en penales. Además, tiene vínculos empresariales con funcionarios penitenciarios, lo que genera un posible conflicto

de interés”, señaló la ONG. Otro aspirante es Andrés Montoya García, quien busca hacerse con la Magistratura del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito, y es hermano de José Antonio Montoya García, ex Policía Judicial de Sonora acusado de ser el autor material de la desaparición en 2005 del periodista de El Imparcial, Alfredo Jiménez Mota. Cuando desapareció Jiménez Mota, Andrés Montoya García se despeñaba como como subdirector general del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora y él mismo ha reconocido que se reunió con el reportero, especializado en temas de narcotráfico, el día de su desaparición. “A pesar de estos antecedentes y de diversas menciones en investigaciones periodísticas, Andrés Montoya García nunca ha sido formalmente investigado o procesado por el caso”, sostuvo Junto a él, también con antecedentes penales, está Margarita Garzón Munguía, candidata a Jueza de Distrito Mixta por el Quinto Circuito de Sinaloa, quien el 9 de septiembre de 2014 atropelló y asesinó a una persona mientras manejaba maquillándose. Socorro Pérez, candidata a Magistrada de Circuito en Materia Penal por el Cuarto Circuito de NL, fue removida de su cargo como Jueza de Control por liberar en 2017 a tres presuntos violadores.

Ocultó Edil proyecto de Tequila al INAH

MaGGie uRzúa

GUADALAJARA.- El Alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro, ocultó información al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre el cierre del Museo Nacional del Tequila, recinto que apenas reabrió tras exhibirse la situación y recibir una denuncia. Según el Gobierno de Tequila, el 1 de octubre de 2024 que entró la actual Administración, recibió el inmueble en condiciones que requerían atención urgente tras la explosión ocurrida en la fábrica “La Rojeña” registrada en julio pasado, por lo que se decidió por cerrar el Museo. Sin embargo, proceder con la obra requería el aval del INAH, pero no hubo notificaciones, incluso, personal de la dependencia acusó maltratos, informó a Grupo REFORMA una fuente del Gobierno federal. En respuesta, se presentó una denuncia ante la FGR, pues el municipio tampoco acató una solicitud de suspensión de obra ni les entregó el proyecto ejecutivo para justificar el cierre.

Ayer en entrevista, Rivera Navarro aseguró que el Munat no es patrimonio histórico, aunque sea un edificio del Siglo 19. “No es estructural (la obra que se lleva a cabo sin permiso), esa es una; dos: si nos me-

No se le tocó nada estructuralmente al edificio (del Museo de Tequila), simplemente fueron temas de pintura, rehabilitar algunas puertas”.

temos al catálogo del INAH, aparece el Museo del Tequila y aparece como que no es un patrimonio histórico. No se le tocó nada estructuralmente al edificio, simplemente fueron temas de pintura, rehabilitar algunas puertas”, señaló. De manera extraoficial, en el Gobierno federal se enteraron que el Munat se usaba como residencia del Alcalde. Rivera Navarro lo negó. Grupo REFORMA informó ayer que el museo fue cerrado desde octubre de 2024 sin explicación oficial, en medio de señalamientos de que es utilizado como residencia del Alcalde morenista Diego Rivera Navarro.

Diego Rivera Navarro Alcalde de Tequila

Advierte funcionaria de EU que hay trabajo por

Destacan soberanía en reunión con Noem

plantea cancillería confianza mutua y responsabilidad compartida

Claudia Guerrero y JorGe riCardo

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la estrategia puesta en marcha por el Gobierno de México para combatir la inseguridad y el tráfico de drogas.

La Mandataria adelantó en su mañanera su decisión de exponer ante la funcionaria del Gobierno de Donald Trump no sólo los cuatro ejes de la política para hacer frente a la violencia, sino también la determinación de aceptar la colaboración bilateral, pero sin intervencionismos y con respeto a las soberanías.

“Platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro País. Se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar a compartir con ella lo que se está haciendo, y también pues el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la soberanía nacional, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía pero al mismo tiempo colaborar”, explicó.

La Jefa del Ejecutivo informó que, por interés de Estados Unidos, se colocaron sobre la mesa los temas relacionados con la migración y las acciones realizadas por el Gobierno de México en torno a la frontera común.

“A ella le interesa también el tema de migración, hablar del tema de migración y de coordinación”, apuntó.

En la reunión a puerta cerrada, en salón Leona Vicario de Palacio Nacional, participaron los Secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Seguridad, Omar García Harfuch y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

También Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería; Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, y quien será su relevo, el ex Gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes, así como Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Tras el encuentro, Noem

(la amenaza de aranceles) no ha afectado en nada, la economía mexicana es muy fuerte, diario veo los ingresos con el sAt y estamos 6 por ciento arriba en términos reales, con respecto al año pasado, en recaudación”.

Sobre aranceles

abordan EstratEgia

z Kristi Noem, Secretaria estadounidense, se

el Canciller De la Fuente y los titulares de Segob y SSP, Rosa

Hay mucha adicción, alerta Chávez

Claudia Guerrero

El campeón de boxeo Julio César Chávez advirtió ante la Presidenta Claudia Sheinbaum que México vive momentos difíciles, como consecuencia de la adicción a las drogas y la peligrosidad de estupefacientes como el fentanilo, que “mata a mucha gente”. “Señora Presidenta, muchas gracias, la verdad, por esta labor tan grande contra las adicciones, ya que, en México, desafortunadamente estamos pasando por momentos difíciles, donde hay mucha drogadicción, donde hay mucho fentanilo, que mata, no sólo destruye, sino mata a mucha gente; pero, afortunadamente, gracias a Dios, poco a poco vamos saliendo de esto”, manifestó.

El sinaloense se presentó en la mañanera, junto con José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, y Miguel Torruco, director de Promoción al Deporte, para anunciar la clase nacional, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril y que busca reunir a 1 millón de participantes.

El boxeador se refirió a su experiencia con las dro-

reconoció los avances en la contención de migrantes por parte de México, pero afirmó que al País aún le queda mucho por hacer. Sheinbaum y la Cancillería destacaron el respeto a la soberanía nacional.

“Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión

La Presidenta admitió que la imposición de aranceles del 25 por ciento, por parte de Estados Unidos, al sector automotriz, afecta a muchos países, pero más a México, debido al nivel de integración de la industria. El impacto de la medida tarifaria será negativo para empresas, cuyo capital es de origen norteamericano. Sólo en 2024 se exportaron alrededor de 2.5 millones de vehículos a EU. Advirtió que la fabricación de los vehículos depende de las dos naciones.

gas, su rehabilitación y la importancia del deporte.

“Gracias a un programa de recuperación el día de hoy tengo 16 años sin alcohol y sin drogas. Actualmente, tengo clínicas en adicciones donde ayudo a mucha gente que tiene el mismo problema que yo tengo. Y gracias a Dios, hemos ayudado a muchísima gente, la verdad”, relató.

“Y los esperamos este 6 de abril en el Zócalo en la Clase Masiva de Box, ahí vamos a estar presentes”.

Chávez regaló a la Mandataria una pulsera de metal con la forma de un cinturón de campeonato y las siglas, en inglés, del Consejo Mundial de Boxeo: WBC.

“Espérense, le voy a regalar a la Presidenta un re-

para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, la Presidenta en la red social X. La Cancillería agregó que ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a

loj de campeona”, comentó. Torruco dio a conocer que Sheinbaum estará en el Zócalo el 6 de abril para dar el banderazo simultáneo a la Clase Nacional de Boxeo en plazas públicas de los 31 estados.

“Vienen también Manos de Piedra Durán, Roberto Durán desde Panamá, viene Óscar de la Hoya”, detalló el funcionario.

“Ese que ni venga”, espetó Chávez, en referencia quien lo derrotó en 1996.

Al final, la Presidenta firmó el “Cinturón de la Paz” . “Se hace entrega del Guante de Oro, para que ahí lo lleve a esta gran lucha por la paz y en contra de las adicciones”, refirió Sulaimán.

“Y contra algunos otros...”, respondió Sheinbaum.

la soberanía, la “coordinación sin subordinación” y respeto a los derechos humanos.

“La Presidenta destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en EU”. Por su parte, la secretaria reafirmó que EU respeta la soberanía de México Noem es la primera funcionaria del Gobierno de Trump de alto nivel que visita México tras una gira.

Rechazan Ediles trilaterales aranceles de EU

José díaz Briseño Corresponsal

WASHINGTON.- Alcaldes de Estados Unidos, México y Canadá alertaron ayer del impacto negativo que los aranceles impuestos por el Presidente Donald Trump están teniendo a nivel local, incluyendo la incertidumbre para la producción automotriz desde lugares como Cuautitlán Izcalli, en Edomex, hasta Detroit, Michigan. Convocados por la Conferencia del Alcaldes de EU, un grupo representativo de funcionarios de los tres países sostuvo un encuentro para analizar los aranceles, entre los que se incluye el 25 por ciento a los automóviles de México y Canadá. “Los aranceles aumentan el costo de la vida, vacían las cuentas, ponen en riesgo las cadenas de suministro y los empleos, perturban las actividades comerciales locales que impulsan las economías de los tres países. Nuestras comunidades serán las primeras en sentir el impacto”, plantearon.

z Tras sostener una reunión en Washington, Alcaldes de EU México y Canadá emitieron su postura contra los aranceles.

“Hay incertidumbre. Algunas de las colonias más antiguas de nuestro municipio están directamente ligadas a Ford. Nos vamos a mantener en alerta de lo que pueda ocurrir. Aunque también debo decir que la planta de Cuautitlán Izcalli es la de mayor potencia para Ford”, dijo a Grupo REFORMA el Alcalde Luis Daniel Serrano. “Nosotros estaremos concentrados en generar desde lo local la mayor certidumbre para que permanezca la inversión”, aseguró Serrano, quien destacó la productivi-

dad de la planta de Ford, la primera en el mundo en producir desde 2020 el modelo Mach-E del Mustang, carro emblemático.

Ron Nirenberg, el Alcalde de San Antonio, Texas, la ciudad donde se firmó el original tratado de comercio trilateral y que en 2020 fue sustituido por el nuevo T-MEC, explicó que la incertidumbre por los aranceles de Trump está golpeando ya a la Iniciativa Privada y a las personas. “La incertidumbre ya está causando daños. Las empresas no pueden prever la

Luis Daniel Serrano Alcalde de Cuautitlán Izcalli, Edomex Nosotros estaremos concentrados en generar desde lo local la mayor certidumbre para que permanezca la inversión”.

nómina, las necesidades de suministro. En San Antonio somos la base de lo que es una industria automotriz y aeroespacial en crecimiento”, alertó el Edil de San Antonio, donde Toyota tiene una planta de autos.

Por su parte, Enrique Francisco Galindo, Alcalde de San Luis Potosí, cuya zona industrial compartida con otros municipios contiene una de las varias plantas de General Motors en el País, reconoció que la incertidumbre de los aranceles de Trump se ha sentido ya en su localidad.

La Mandataria sostuvo ayer su primera reunión presencial con un integrante del Gobierno de Donald Trump. Recibió en Palacio Nacional a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Interior, quien concluyó en México una gira por varios países de Latinoamérica.

Sheinbaum expuso la estrategia en seguridad que ha implementado el Gobierno de México y algunas de las acciones que se han puesto en marcha en la frontera común. La acompañaron los secretarios de Relaciones Exteriores, Gobernación y Seguridad Pública.

El campeón de box Julio César Chávez advirtió ante la Presidenta que México vive momentos difíciles por las adicciones a las drogas y la peligrosidad de estupefacientes como el fentanilo, que “mata a mucha gente”. El sinaloense le regaló a la Mandataria una pulsera de metal, con la forma de un cinturón de campeonato y con las siglas del Consejo Mundial de Boxeo. “Gracias por subirse al ring contra las drogas”, le expresó. Chávez acudió a Palacio Nacional, junto con José Sulaimán y Miguel Torruco, para promover la clase nacional de box, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril y que busca reunir a 1 millón de participantes.

Sheinbaum dio a conocer que el Gobierno federal mantiene diálogo con las empresas productoras de harina y tortillerías, con la finalidad de bajar los costos de ese producto de consumo básico.

Explicó que se busca mejorar la conexión y comunicación entre los productores del sector y confirmó que se alista el lanzamiento de un nuevo programa social, denominando “Cosechando soberanía”.

coNstruiráN hospitAles

La Secretaría de la Defensa Nacional firmó un convenio con el IMSS para la construcción de siete hospitales en Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur y Zacatecas. Con una inversión de 25 mil millones de pesos para la edificación de nosocomios a cargo de los ingenieros militares, se busca beneficiar a 3 millones de derechohabientes. En el caso de Nuevo León, el hospital será construido en el municipio de Santa Catarina, tendrá 260 camas y beneficiará a 299 mil personas. Busca atender a los derechohabientes de la industria automotriz.

beneficios a maestros

La Presidenta Claudia Sheinbaum prometió a los maestros que firmará un decreto para otorgarles varios beneficios, como la cancelación de pagos de hipotecas y el congelamiento de la edad de jubilación, luego que las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la obligaron a retirar su iniciativa de reforma al ISSSTE que planteaba aumentar cuotas a quien ganara más de 34 mil pesos. Jorge ricardo

GANCHO. José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, pidió a Julio César Chávez realizar una “sombrita”.
El fEntanilo mata
reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum,
Icela Rodríguez y Omar García.
Estampas

Plantea Gobierno estatal facilidades para inversión

Busca Guanajuato retener armadoras

Afirma Gobernadora que tardaría años llevarse operación automotriz a EU nadia rosalEs

En Guanajuato, donde la industria automotriz es clave para la economía del estado, el Gobierno estatal busca establecer un plan encaminado a retener la inversión de las armadoras, atraer más capital y fortalecer la proveeduría local, frente a la imposición arancelaria de Estados Unidos de 25 por ciento a vehículos y autopartes extranjeros.

La Gobernadora Libia Denisse García explicó en entrevista que buscará reafirmar y expandir los compromisos vigentes con las principales armadoras y proveedores en la entidad mediante el diálogo directo. Se analizan, detalló, facilidades para que las armadoras inviertan en el estado, mediante certeza jurídica, incentivos productivos, infraestructura moderna y logística estratégica.

La Gobernadora panista también planteó atraer nuevas inversiones de electromovilidad y tecnologías limpias, a través de la promoción de parques tecnológicos, centros de innovación y alianzas internacionales.

Apuntó que otro de los objetivos es fortalecer la proveeduría local en colaboración con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), mediante progra-

n Plantas de Distribución de Gas Licuado de Petróleo.

n Estaciones de Servicio para el Expendio al Público de gasolinas y diésel para vehículos automotores.

n Estaciones de Servicio para el Expendio al Público de Gas Licuado de Petróleo para vehículos automotores.

n Estaciones de Servicio para el Expendio al Público de Gas Licuado de Petróleo por medio del llenado parcial o total de recipientes portátiles.

Libia Denisse García Gobernadora de Guanajuato

Sabemos que la industria automotriz enfrenta desafíos globales, pero también sabemos que Guanajuato tiene las condiciones, la experiencia y la visión para convertir esta coyuntura en una oportunidad”.

mas de desarrollo de exportadores, acompañamiento técnico y financiamiento.

A la par, dijo que se coordinará con el Gobierno federal y la Secretaría de Economía, para aplicar los mecanismos vigentes del T-MEC y defender los intereses productivos locales.

En tanto, abundó García, impulsará la especialización del capital humano con capacitación técnica, vinculación de las universidades con la industria, así como la formación dual.

“Sabemos que la industria automotriz enfrenta desafíos globales, pero también sabemos que Guanajuato tiene las condiciones, la experiencia y la visión para convertir esta coyuntura en una oportunidad. Con el respaldo de la Secretaría del Estado, Cofece y en alianza con el sector pri-

vado, Guanajuato se consolida como un hub automotriz de talla mundial, que evoluciona hacia una movilidad más inteligente, sustentable e innovadora”, declaró la Gobernadora.

Rechazó que la estrategia estadounidense para trasladar las operaciones automotrices a ese país mediante los aranceles, vaya a ser inmediata y sencilla, pues implicaría entre dos y cinco años, considerando costos de infraestructura, reconfiguración de cadenas de suministro, personal calificado, logística y regulaciones.

El costo del arancel, aseveró la Mandataria, lo cubrirán los consumidores de Estados Unidos, pues encarecerá los vehículos. Guanajuato representa 20.7 por ciento de las exportaciones mexicanas de vehí-

Aprietan el control sobre gasolineras

Victor osorio

La supervisión de las gasolineras y estaciones de gas está siendo reforzada, aseguró el titular de la Agencia de Seguridad y Energía y Ambiente (ASEA), Armando Ocampo.

En la ceremonia por el décimo aniversario de la creación del organismo señaló que está en marcha la creación el Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas Licuado de Petróleo (Renagas).

Se trata, indicó, de un ejercicio inédito que busca contribuir a la prevención de incidentes, al pleno cumplimiento de la normatividad ambiental y al combate al huachicoleo.

“La Agencia refrenda su compromiso con la protec-

ción del medio ambiente, y como parte de su plan maestro impulsamos, y ya está en vigencia, la creación del Renagas, como algo impostergable”, señaló. “Constituirá una herramienta tecnológica que permitirá allegarse de un panorama actualizado del estado que guardan las estaciones de servicio y expendio de gas LP y gasolinas a lo largo y ancho del país, con un perfil de administración integrado en una base de datos que será constantemente actualizada” agregó.

Se busca, por un lado, detalló, identificar aquellas estaciones que tienen comprometida su seguridad operativa y en las que eventualmente se podría justificar el cierre inmediato e incluso la

clausura, y por otro, mantener una constante supervisión del cumplimiento de la normativa ambiental.

Y además, destacó, se intenta contribuir, junto con otras instituciones de seguridad pública a frenar el robo de combustibles. Reportó, por otra parte, que en los primeros 6 meses de la actual administración federal la ASEA ha aplicado 188 sanciones administrativas y ha ejecutado 91 clausuras de estaciones de gasolina de distribución de gas LP.

Se estan atendiendo, sostuvo todas y cada una de las denuncias populares relacionadas con riesgos en el sector de hidrocarburos. Por otra parte, destacó, se impulsa un esquema de restauración por daños.

Actualizan norma de protección personal

La Secretaría del Trabajo (STPS) actualizó la norma 017, que tiene que ver con el equipo de protección personal en los centros de trabajo, en donde se plantean multas de más de 500 mil pesos en caso de su incumplimiento.

Líder en el sector

El estado con mayor número de plantas automotrices en el País es Guanajuato.

n En Silao está General Motors; Honda, en Celaya; Mazda, en Salamanca, y Toyota, en Apaseo el Grande.

n El estado representa 20.7 por ciento de las exportaciones mexicanas de vehículos.

n En 2024 exportó más de 800 mil unidades que ascendieron a 21 mil millones de dólares.

n El sector genera en la entidad más de 110 mil empleos directos.

culos y tan sólo en 2024 exportó más de 800 mil unidades que ascendieron a 21 mil millones de dólares.

García aseguró que incluso BMW y Toyota han ampliado sus operaciones en el País, valiéndose de las ventajas del T-MEC, costos competitivos y el ecosistema de manufactura de la región, donde se generan más de 110 mil empleos directos.

La entidad tiene el mayor número de armadoras automotrices de México.

En Silao se encuentra la principal para el estado, con General Motors; Honda, en Celaya; Mazda, en Salamanca y Toyota, en Apaseo el Grande.

Dan crédito a mujeres con mayor interés

charlEnEdoMínguEz

Pese a que en todos los sectores de las instituciones financieras las mujeres tienen menor morosidad que los hombres, les dan créditos más caros, muestra un nuevo análisis de HR Ratings.

Luisa Adame, directora de Impacto Sostenible y Belén Cubero, analista senior de Impacto Sostenible de HR Ratings, resaltaron que la tasa de interés promedio que ellas reciben en las instituciones es superior a la que tienen los hombres.

“Si observamos las tasas de interés ponderadas por saldo de los créditos, a pesar de que las mujeres muestran un índice de cartera vencida menor en todos los sectores, la tasa de interés que obtienen es mayor en todos los sectores menos en la banca de desarrollo.

“Se observa una diferencia de entre 0.2 y 4.2 puntos porcentuales más elevada en las mujeres en la banca múltiple, Socaps y Sofipos”, señaló la calificadora.

Por ejemplo, la tasa de interés ponderada por saldo en las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) es de 48.8 por ciento en las mujeres, mientras que en los hombres es de 44.6 por ciento.

En la banca múltiple, las mujeres tienen una tasa de interés de 20 por ciento, cuando en los hombres es de 16.2 por ciento, añadieron. La mayor diferencia entre el índice de cartera vencida de las mujeres y los hombres se encuentra en las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps), donde ellas registraron una morosidad de 3.1 por ciento y los hombres de 4.6 por ciento al cierre de 2024, se detalló.

Analizan en Puebla cómo diversificar las importaciones

nadia rosalEs

Al prever que los aranceles de 25 por ciento a la industria automotriz, impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sí afectarán algunas regiones de Puebla, el Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Chedraui, dio a conocer que la dependencia a su cargo trabaja en un plan adicional a la estrategia federal.

Explicó que buscarán diversificar el mercado, enfocándose en Canadá, Europa, Asia y América Latina, además de implementar misiones comerciales para abrir nuevas oportunidades de exportación.

Además, dijo, llevarán a cabo programas de promoción internacional y acceso a incentivos fiscales junto con autoridades federales.

“Es innegable que la industria automotriz de Puebla está estrechamente vinculada con el mercado estadounidense, por lo que naturalmente un arancel de esta magnitud sí representa un reto. Sin embargo, es importante subrayar que estamos coordinados con el Gobierno de México y con las propias empresas para mitigar cualquier efecto negativo”, declaró en entrevista. A nivel local, apuntó que alentarán la innovación mediante el proyecto de electromovilidad Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad, que anunció en enero pasado. Planteó el fortalecimiento de proveedores locales para reducir la dependencia de insumos que están sujetos a aranceles.

Añadió que busca conformar una mesa de trabajo conjunta con la participación del sector privado, los Gobiernos estatales y federales para ar-

rEForMa / staFF En medio de la reestructura de sus negocios y con el fin de optimizar su desempeño, Nissan anunció que, a partir del próximo año, consolidará la producción de las pickups Frontier/Navara, actualmente dividida entre México

ErnEsto sarabia

En los primeros dos meses del año en curso, el déficit presupuestario del sector público registró una merma en medio del aumento de los ingresos totales y la reducción del gasto. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el déficit presupuestario se ubicó en 83 mil 864 millones de pesos, es decir, 80.8 por ciento menor al registro de un año atrás, una vez descontada la inflación, muy inferior a los 283 mil 327 millones programados. El balance presupuestario fue apoyado por los ingresos presupuestarios y una gestión prudente del gasto público, explica la Secretaría de Hacienda. Los ingresos presupuestarios subieron 4.8 por ciento real anual de enero a febrero de 2025, una tasa que superó el promedio de crecimiento de 2 por ciento contabilizado en la última década. Así, el total de los ingresos presupuestarios ascendieron a un billón 341 mil 656 millones de pesos mientras que el gasto del sector público retrocedió 17.0 por ciento real, respecto al mismo lapso de 2024, a un billón 425 mil 520 millones. Dentro de los ingresos,

ticular soluciones prácticas y realistas ante el escenario, en tanto que ha mantenido la comunicación constante con Volkswagen y Audi, principales armadoras en Puebla, además del Cluster Automotriz Zona Centro. Las regiones que se verían principalmente afectadas debido a la alta concentración de la industria, son Cuautlancingo, San José Chiapa y Amozoc, aunque, dijo, aprovecharán las lecciones que dejó la pandemia para evitar que eso se traduzca en pérdida de empleos o deterioro del ingreso familiar.

según la SHCP, sobresale el incremento de 46.6 por ciento real en los ingresos por impuesto a las importaciones (aportaron 3.0 por ciento de los ingresos tributarios), debido a una mejor vigilancia aduanera y a la eliminación de exenciones arancelarias a empresas extranjeras de comercio electrónico sin tratados con México. Por su tasa anual de avance, le siguió el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con 20.3 por ciento real, para quedar en 286 mil 987 millones de pesos, escoltado por el Impuesto sobre la Renta (ISR), al alcanzar un aumento de 7.0 por ciento a 510 mil 304 millones de pesos.

La SHCP considera que las alzas en los ingresos por ISR e IVA fueron reflejo de mayores salarios reales, buenas perspectivas de consumo y el efecto de la depreciación del tipo de cambio sobre las importaciones.

El ISR y el IVA participaron con 83.2 por ciento de los ingresos tributarios del periodo. Por lo que respecta al

Traerá Nissan producción
BAjo LA LuPA

Reportan una persona muerta y dos desaparecidas

Inunda 87 colonias lluvia en Reynosa

Estiman miles de damnificados y cientos de autos con afectaciones

Miguel DoMínguez

REYNOSA.- Un día después de que el norte de Tamaulipas y el sur de Texas padecieran una tormenta e intensas lluvias, las autoridades mexicanas estimaron que alrededor del 20 por ciento de las colonias de esta ciudad fronteriza sufrieron inundaciones. En una evaluación de daños ante Laura Velázquez, titular nacional de Protección Civil, y el Gobernador morenista Américo Villarreal, funcionarios reportaron afectaciones en 87 de las 500 colonias de Reynosa, así como una persona era reportada como fallecida y otras dos desaparecidas.

Zonas habitadas, próximas a la laguna La Escondida, y canales de riego, fueron las más afectadas por las inundaciones debido a los desbordamientos.

El agua no sólo inundó calles y viviendas, sino también plazas, estacionamientos, maquiladoras, empresas de transporte y más, una situación que la ciudad no había registrado en décadas, pese a que ha sido azotada por tormentas tropicales y trombas. Miles de personas resultaron damnificadas y cientos de vehículos quedaron bajo el agua, pero las autoridades no dieron ayer una cifra precisa.

Funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que en Reynosa llovió un acumulado de 12.5 pulgadas o 318 milímetros en total y que ya instalaron bombas para el desfogue.

Sin embargo, Grupo REFORMA constató en recorridos, que más de 30 colonias estaban completamente inundadas y no se dio un plazo para desfogarlas.

En la evaluación presidida por el Gobernador, la Conagua reportó 254 milímetros por lluvia en el municipio de Río Bravo, 247 milímetros en Díaz Ordaz y 203 milímetros en Camargo. Mandos de la Sedena detallaron que en el Plan DNIII desplegaron 640 elementos, 70 vehículos, tres ambulancias y una cocina comunitaria.

No obstante, pocas personas dejaron sus casas ante el temor a la rapiña y pasaban las horas, incluso, en los techos de sus viviendas. Los tres albergues establecidos apenas si sumaban 172 refugiados.

Representantes de la Comisión Federal de Electricidad, a su vez, informaron que ha empezado a restablecer la luz en sectores conforme baja el agua. Sin embargo, Reynosa se encuentra paralizada en grandes sectores por las inundaciones, que no sólo obligan a tener cerrados negocios y escuelas, sino que hacen imposible la entrada del transporte público y vehículos particulares. En la reunión se confir-

Víctor osorio

Uno de cada seis mexicanos adultos, 17 por ciento, abandonó la religión que profesaba en la infancia, indica un estudio del Pew Research Center. Y en 16 por ciento de los casos, apunta, el abandono corresponde al “cristianismo”, que incluye el catolicismo y otras denominaciones. Elaborado a partir de una encuesta aplicada a casi 80 mil personas en 36 países, el

Las inundaciones

z Tras las intensas lluvias del pasado jueves en Reynosa, habitantes quedaron atrapados en las colonias anegadas. Ayer, autoridades les acercaron víveres en lanchas.

z Ante las intensas lluvias del pasado jueves, las personas se refugiaron en los techos de las viviendas más altas.

z En los tres albergues que instalaron en esta ciudad fronteriza se alojaron al menos 172 personas damnificadas.

z Profesoras denunciaron que la corriente anegó escuelas y destruyó el material didáctico.

mó una persona de 83 años ahogada en la inundación, pero no se confirmaron los dos desaparecidos. Tras el encuentro en el campo militar, en el que no

estudio indica que la desafiliación religiosa es un fenómeno global. “En muchos países, una quinta parte o más de los adultos han abandonado el grupo religioso en el que crecieron. El cristianismo y el budismo han sufrido pérdidas especialmente grandes debido a este cambio de religión, mientras que un número creciente de adultos no tiene afiliación religiosa”, señala el estudio difundido el jueves. “La mayoría de quienes

se reportó la presencia del Alcalde morenista Carlos Peña, Villarreal y Velázquez se trasladaron a Camargo y Díaz Ordaz sin recorrer las zonas damnificadas de Reynosa.

han abandonado el cristianismo ya no se identifican con ninguna religión y dicen que ahora son ateos, agnósticos o que no tienen ninguna religión en particular”. En el caso de México, detalla, 21 por ciento de los adultos ha cambiado su afiliación religiosa, y 17 por ciento dejó de tener alguna. El cambio de afiliación es más marcado, indica, entre los “adultos jóvenes”, de 18 a 34 años, con una proporción de 30 por ciento.

...Pero ve 4T tormenta ‘afortunada’

Miguel DoMínguez

REYNOSA.- Laura Velázquez, directora nacional de Protección Civil, calificó ayer como “afortunadas” las lluvias que el jueves dejaron a casi un centenar de colonias anegadas, miles de personasdamnificadas y cientos de autos dañados en esta ciudad.

En el Condado de Hidalgo, en Texas, Estados Unidos, y otros pegados a la frontera tamaulipeca, jueces, legisladores y mayores enviaron cartas al Gobernador texano, Greg Abbott, para solicitar que sea declarado el Valle Sur de Texas como zona de desastre o estado de emergencia.

En México, en cambio, tras una visita de análisis y evaluación de daños, no hubo recorridos por las zonas afectadas y la funcionaria federal sólo encabezó un acto informativo de los mandos del Plan DN-III y Gobiernos estatal y municipal.

Allí, funcionarios de la Comisión Nacional del Agua le informaron que en la ciudad llovió un acumulado de 12.5 pulgadas ó 318 milímetros en total.

El agua derramada por las dos tormentas que azotaron la madrugada y tarde del jueves a Reynosa inundó no sólo viviendas, también plazas, estacionamientos, maquiladoras, empresas de transporte y otras que en huracanes y ciclones no habían resultado afectadas.

Sin embargo, Velázquez minimizó los daños a las viviendas de las colonias inundadas y declaró afortunadas las lluvias.

“Afortunadamente esta lluvia llega en un momento muy bueno, tuvimos algunas inundaciones, pero que ya se están bajando afortunadamente”, señaló la funcionaria.

Velázquez destacó la capacidad de respuesta del Estado, municipio y Federación, a través del Plan DN-III de la Defensa.

Por género, la proporción de abandono es mayor entre los hombres, con 26 por ciento.

El estudio estima que la proporción de mexicanos que se consideran parte del cristianismo disminuyó de 93 a 78 por ciento como resultado de la desafiliación.

A nivel global, indica el Pew Research Center, no todos los cambios se producen en contra de la religión. “Algunas personas se mueven en la dirección opuesta”, apunta.

tania casillas y noé Magallón

GUADALAJARA.- Para entregarle pruebas y testimonios sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, miembros del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes destaparon que no había sido procesado correctamente después de siete meses, pidieron una reunión con la Presidenta, Claudia Sheinbaum. “Tenemos testigos dispuestos a declarar. Sabemos que la Fiscalía General de la República puede encontrar pruebas científicas que confirmen lo que vimos. Pero hay mucha gente coludida. Hay miedo. Hay amenazas. A veces parece que buscarlos es el delito, cuando el delito es desaparecerlos”, se lee en un comunicado de Guerreros Buscadores. El colectivo acusó un golpeteo y lamentó no ver disposición de ser escuchados.

“Lo único que pedimos es justicia. Que se nos escuche. Que no se desvíe la atención. Esta lucha no es sobre Gobiernos o adversarios. Se trata de nuestros hijos, hijas, hermanos, padres. Se trata de nuestros desaparecidos”, enfatizaron los buscadores.

Asimismo, denuncia -

ron que son amenazados por el crimen, pero también son señalados por medios y políticos.

“No permita que se sigan burlando de nuestra tragedia ni minimizando esta atrocidad que es la desaparición”.

El Colectivo de buscadores revisó el Rancho Izaguirre el 5 de marzo, aunque ya había sido asegurado por la Fiscalía de Jalisco el 18 de septiembre de 2024 y evidenciaron que no fue procesado correctamente.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció ayer para pedir que se analicen los restos humanos y se informe a la sociedad mexicana sobre las actividades que se realizaban en el Rancho.

Aunque sigue vigente, el protocolo que la Administración estatal anterior creó para reducir los riesgos en las búsquedas de personas en Jalisco ha quedado de lado debido a que la mayoría de inspecciones iniciales se realizan sin la presencia de las autoridades.

Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), dijo desconocer si se implementa de forma exhaustiva.

Llama la SEP a cumplir prohibición a ‘chatarra’ Piden reunión con CSP por Rancho Izaguirre

Víctor osorio

Mario Delgado llamó a autoridades educativas, personal con funciones de supervisión y docentes a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre las disposiciones de los nuevos lineamientos sobre expendio de alimentos y bebidas, que incluyen la prohibición de vender productos con sellos de advertencia y que entrarán formalmente en vigor hoy. El cumplimiento de estos lineamientos es responsabilidad de todos, y en caso de omisión, remarcó el Secretario de Educación, se debe notificar a las autoridades sanitarias correspondientes.

En un mensaje con motivo de la Sexta Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), indicó que con los lineamientos se busca reducir los altos índices de sobrepeso y obesidad infantil en el País.

Expulsados

Los nuevos lineamientos planteados por las autoridades prohíben la venta de comida chatarra en las escuelas:

n Pastelillos y galletas, así como pizzas o hot dogs. n Postres gelatinas, flanes, helados, nieves y paletas de hielo.

n Cereales de caja. n Leche, jugos y refrescos. n Botanas saladas. n Dulces y chocolates como paletas, gomitas, chicles, bombones, entre otros.

“Es congruente con el compromiso que tiene el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum de convertir a las escuelas en espacios para la promoción de la salud y la prevención de adicciones”, señaló el funcionario.

“Solicito a las autoridades educativas, al personal con funciones de supervisión y al colectivo docente que nos ayuden en este esfuerzo, informando y concientizando a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones”.

Miguel Domínguez
z Personal militar apoyó en el rescate de personas. Miguel Domínguez
z El Pew Research Center reportó que en México el 21 por ciento de los adultos ha cambiado su afiliación religiosa.
Maricarmen galindo
z Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco planean presentarle a la Presidenta Claudia Sheinbaum testimonios de víctimas ligadas al narcorrancho de Teuchitlán.

OPINIÓN

Quizás demasiado impulsivo, Noroña ha hecho de sus causas el motivo de su vida pública y hoy es una autoridad del Estado mexicano.

Nunca he conversado con el senador Gerardo Fernández Noroña, cosa que lamento, pero lo he visto en el Senado varias veces y he seguido su trayectoria política. ¿Y cómo no?

A lo largo de los años, Noroña ha sabido darse a conocer a nivel nacional. Es un hábil comunicador político que ha acompañado al lopezobradorismo y a la izquierda desde hace décadas y que ha generado mucha polémica por su estilo confrontativo y por caer en contradicciones como ser de la 4T y viajar en clase ejecutiva a Europa.

esti contra diplo

Sin embargo, estas críticas al legislador no solo tienen un tufo clasista, sino que ocultan la importancia de la diplomacia parlamentaria, así como el hecho de que Noroña está haciendo un buen trabajo presidiendo el Senado y representando a sus electores.

repre Eu

El reciente viaje del senador a Francia para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos se convirtió en una oportunidad desperdi-

TEMPLO

MAYOR

GENARO LOzANO

@genarolozano

Noroña

ciada para hablar de la necesidad de tender puentes con los legisladores de otros países, especialmente en este momento en el que EU lanza guerras comerciales y pelea con sus aliados.

En las redes solo se vio al senador dirigir un discurso ante un auditorio semivacío, como casi siempre ocurre en estas reuniones, pero después mantuvo encuentros con diferentes parlamentarios europeos, entre ellos el presidente del Parlamento neerlandés y con el vicepresidente de la Cámara de los Comunes del Reino Unido (país con el que estamos negociando un TLC), entre otros. Y ésta es la parte medular de los viajes de legisladores o de la diplomacia parlamentaria.

Noroña fue invitado a hablar en el Consejo de Europa porque es presidente de la Mesa Directiva del Senado. Una invitación así no se debe rechazar porque el Senado comparte constitucionalmente funciones de política exterior y porque esos viajes son parte de la diplomacia parlamentaria, la cual

es una buena herramienta de cooperación entre los países en temas globales como comercio, democracia, migración, derechos humanos o política de drogas. Hay quienes piensan que estos viajes de legisladores no sirven, que son turismo legislativo, pero lo cierto es que los legisladores ayudan a defender el interés nacional de un Estado en el mundo y hay varios casos en los que la diplomacia parlamentaria ha sido exitosa. Por ejemplo, en momentos en los que la relación bilateral entre México y EU ha sido complicada, los encuentros interparlamentarios han ayudado a suavizar desencuentros entre los Ejecutivos. El libro El actor controvertido, de Rafael Fernández de Castro, contiene innumerables casos históricos de ello. Noroña sí ha hecho de sus causas y de sus batallas el motivo de su vida pública. Él representa lo mismo la defensa de AMLO ante el desafuero que intentó Vicente Fox que la batalla por el voto y la exigencia del recuento du-

F. BARTOLOMÉ desperdi du

QUÉ IRONÍA, después de ser campeona mundial de los 400 metros planos, ahora la ex velocista

Ana Guevara enfrenta carpetas de investigación por 600 millones de pesos

Y ES QUE, de acuerdo con al menos cuatro indagatorias que tiene abiertas la FGR incluso desde antes de que dejara la titularidad de la Conade, las irregularidades detectadas en la gestión de la sonorense por la Auditoría Superior de la Federación acumulan esa cantidad.

DESTACA sobre todo el caso de un presunto desvío de 238 millones de pesos del ejercicio 2022 que no ha sido solventado. Por más rápido que corras, las cuentas pendientes terminan por alcanzarte.

• • •

COMO en la canción en la que Songo le dio a Borondongo y este le dio a Bernabé, las autoridades locales y federales se están echando la bolita con el tema de la Plaza México Mart en la que se venden productos chinos en la calle de Izazaga.

A PESAR de la contundencia con la que se anunció en noviembre que ese predio sería objeto de un proceso de extinción de dominio, en los hechos ese espacio comercial ya reabrió y sigue operando con el mismo giro.

Y ES QUE, subsanados los problemas de protección civil que provocaron su clausura por el gobierno de la CDMX encabezado por Clara Brugada, no había razón legal para que permaneciera cerrada. DE AHÍ que el secretario de Gobierno local, César Cravioto dijo que le toca a la Secretaría de Economía federal de Marcelo Ebrard continuar con el proceso de extinción de dominio.

NADA MÁS que Santiago Nieto, titular del IMPI que está adscrito a Economía, dice que quien debe hacerse cargo es la FGR de Alejandro Gertz

YA SÓLO falta que el fiscal diga que el asunto lo deben resolver las instancias locales... ¡y volveremos a empezar!

AL DESASTRE causado por la naturaleza que sufre la población de Reynosa, Tamaulipas tras la tormenta e intensas lluvias del jueves, habrá que agregar el desastre por la “naturaleza” de sus autoridades.

PESE al sufrimiento de miles de personas afectadas, pudieron más las viejas rencillas políticas, y el gobernador Américo Villarreal y el alcalde Carlos Peña –embroncados desde las elecciones del 2022– simplemente no se reunieron y cada quien anduvo por su lado... pese a que ambos son de Morena

POR si fuera poco, la coordinadora nacional de Protección Civil y también integrante de la 4T, Laura Velázquez, se aventó a declarar que eran lluvias “afortunadas” y que las inundaciones ya estaban bajando.

MAL timing y muy desafortunadas declaraciones justo durante una emergencia en la que se reportan al menos un muerto, dos desaparecidos y un 20 por ciento de colonias seriamente afectadas.

rante el cochinero electoral que impuso a Felipe Calderón en el 2006. Noroña también fue un marcapasos constante de las atrocidades de la guerra contra el narco de Calderón y de la corrupción en el sexenio de Peña. En ese sentido, Noroña representa a un sector amplio del electorado y lo hace bien. Como presidente del Senado ha hecho un trabajo digno y hasta respetuoso de sus colegas, incluida la relación con la saliente presidencia de la Suprema Corte de Justicia. Quizás el problema principal de Noroña sea que es demasiado impulsivo. Las respuestas en redes y en la comunicación institucional del Senado han sido personalizadas a un periodista y esos dimes y diretes son una oportunidad desperdiciada para hablar del fondo del asunto, de la diplomacia parlamentaria y del clasismo en las críticas a Noroña. Basta con ver los comentarios no moderados que hay en las notas que hablan de Noroña, los comentarios en las redes sociales o el video del enojo que le causa a un viajero el que Noroña tenga una American Express y que use la sala exclusiva del aeropuerto. Noroña ha sido un buen representante del movimiento que llevó a AMLO y a Sheinbaum a la Presidencia, hoy es una autoridad del Estado mexicano y ahí es donde pierde cuando se comporta aún como el rebelde que siempre ha sido.

EL LECTOR ESCRIBE

Diversificar

Ante la posibilidad de aranceles a autos no fabricados en EU, como propone Trump, es natural que surjan preocupaciones sobre el impacto en nuestra industria automotriz. Sin embargo, las plantas ensambladoras y su red de proveedores no pueden trasladarse fácilmente. Se construyeron durante décadas, con inversión, conocimiento técnico y mano de obra calificada.

Esta infraestructura es un activo estratégico que debemos aprovechar. Es el momento de diversificar los mercados de exportación, explorar oportunidades más allá del T-MEC y fortalecer relaciones comerciales con otras regiones interesadas en vehículos producidos en México.

Roberto Hernández Fernández Ciudad de México

¡Felicidades Varguitas!

LIMA. “89 años. Cuántas vidas en una. ¡Feliz cumple, Varguitas!”, celebró ayer su hijo Álvaro a Mario Vargas Llosa al compartir una foto del Nobel de Literatura en el día de su cumpleaños. En la víspera, capturó a su padre caminando por calles de la capital peruana –escenario de novelas como Cinco esquinas y Le dedico mi silencio–, con su nieto Leandro. Staff

Abren el acervo de Picasso

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El Centro de Estudios Picasso (CEP), abierto el pasado jueves cerca del museo parisino dedicado al pintor español (1881-1973), aloja miles de objetos y documentos.

Situado en el Hotel de Rohan, en el centro de la capital francesa, el espacio bus-

ca ofrecer “un marco privilegiado para los intercambios académicos”, pero también para acercar a un público más amplio información del artista; además, ofrecerá becas de investigación para estudiantes de doctorado. Paralelamente al CEP, un portal reúne desde junio de 2024 cerca de 60 mil registros de obras, archivos y

recursos documentales del malagueño que pueden ser consultados en línea.

El pintor español era conocido por su tendencia obsesiva a conservar todo, incluidos recortes de uñas. En sus archivos está toda su correspondencia, manuscritos poéticos, revistas y catálogos. COn inFORMACión dEAgEnCiAS

@AlvaroVargasLl/
ReapaRece VaRgas LLosa
z El CEP promoverá becas para investigar el acervo del artista.

internacional@reforma.com @reformainter

SÁBADO 29 / MAR. / 2025 / Tel. 555-628-7100

Sorprende terremoto a Asia

REFORMA / STAFF

BANGKOK.- Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió ayer a Myanmar y provocó grandes daños en uno de los países más pobres del mundo, al tiempo que las autoridades locales advirtieron que el número inicial de muertos –casi 700– probablemente aumentará en los próximos días.

En la vecina Tailandia se reportaron al menos 10 decesos en Bangkok, donde se derrumbó un rascacielos en construcción.

El alcance total de las muertes, heridos y la destrucción no estaba claro has-

ta ayer, especialmente en Myanmar, inmersa en una guerra civil y donde la información es estrictamente controlada por el Gobierno. El sismo se registró al mediodía, hora local, y tuvo su epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. Le siguieron varias réplicas, una de ellas de 6.4 grados.

Según informes, el terremoto derribó varios inmuebles, entre ellos uno de los monasterios más grandes de la localidad.

En Tailandia, un edificio en construcción de 33 pisos se derrumbó cerca del popular mercado de la capi-

Propone Putin Gobierno de transición en Ucrania

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, propuso ayer establecer temporalmente a Ucrania bajo gobernanza externa como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz, en una declaración que refleja la determinación del líder de lograr sus objetivos de guerra.

En un mensaje transmitido ayer por la televisión local, Putin ratificó su afirmación de que el Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, cuyo mandato expiró el año pasado, carece de legitimidad para firmar un pacto.

“Con los auspicios de la ONU, Estados Unidos, incluso con países europeos y, por supuesto, con nuestros socios y amigos, podríamos discutir

VISITARÁ NOBOA

A MAGNATE

QUITO. El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien busca reelegirse, viajo a Florida para discutir con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre cooperación en seguridad, migración y comercio. STAFF

la posibilidad de introducir una gobernanza temporal en Ucrania que celebre elecciones democráticas, lleve al poder a un Gobierno viable que cuente con la confianza del pueblo, e inicie negociaciones con ellos sobre un tratado de paz”, señaló. Según la Constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales mientras está bajo la ley marcial. El gobernante ruso afirmó que cualquier acuerdo que se firme ahora con Kiev podría ser impugnado por sus sucesores, y aseveró que se podrían llevar a cabo nuevos comicios bajo gobernanza externa. Putin se pronunció horas después de una cumbre organizada por el Presidente fran-

Y VA BUKELE EN ABRIL

SAN SALVADOR. El Presidente de EU, Donald Trump, recibirá a su par salvadoreño, Nayib Bukele, en abril, luego de que la nación centroamericana recibió a más de 200 venezolanos deportados por Washington. STAFF

tal, Bangkok, donde testigos gritaban y corrían en un video publicado en las redes sociales.

“Es una gran tragedia”, afirmó el Viceprimer Ministro Suriya Juangroongruangkit tras visitar el lugar.

Aunque la zona es propensa a los sismos, rara vez se sienten en el área metropolitana de esta urbe, donde viven más de 17 millones de personas, la mayoría habitando en rascacielos.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país enviará ayuda, pese a los profundos recortes de su Gobierno para el exterior.

cés, Emmanuel Macron, en la que se analizaron planes para desplegar tropas en Ucrania con el fin de cimentar un posible acuerdo de paz. Zelensky desestimó todas las sugerencias de Rusia, las cuales describió como una “razón para no terminar la guerra”. Do reci ve

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Los esfuerzos del Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, para deportar a migrantes a una nación distinta a la suya se toparon ayer con un nuevo obstáculo, luego de que un juez federal emitió una orden temporal que exige dar a los expulsa-

Pide Vance su independencia de Dinamarca

Presiona EU a Groenlandia

Acortan viaje oficial por los reclamos del Gobierno de isla codiciada por Trump

REFORMA / STAFF

NUUK.- El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, instó ayer a los groenlandeses a independizarse de Dinamarca y reclamó a Copenhague por “no invertir” en la seguridad de la isla.

“Creo que al final se asociarán con Estados Unidos. Podríamos darles mucha más seguridad. Podríamos darles mucha más protección. Y creo que también les iría mucho mejor económicamente”, indicó.

Vance también señaló que su país “no tiene otra opción” que adoptar una posición significativa para garantizar la seguridad del territorio codiciado por el Presidente Donald Trump.

Los comentarios se produjeron durante una visita del Vicepresidente a las tropas estadounidenses en la Base Espacial de Pituffik, en la isla rica en minerales y estratégicamente crítica, junto a su esposa y otros altos funcionarios, en un viaje acortado tras las críticas de groenlandeses y daneses. En Washington, Trump reiteró que su país “necesita a Groenlandia para la seguridad internacional”.

“Debemos tener Groenlandia. No es una cuestión de ‘¿Crees que podemos prescin-

z Varias personas se reunieron ayer en Copenhague en una protesta con antorchas para apoyar a Groenlandia. dir de ella?’ No podemos sin ella”, indicó. Desde la guerra hispanoestadounidense de 1898, que acabó con el control de la Casa Blanca sobre Filipinas, Guam y Puerto Rico, ningún Mandatario había amenazado tan descaradamente con el uso de la fuerza para ampliar las fronteras de Estados Unidos. Y la visita de ayer por parte de Vance parecía destinada a dejar claro este mensaje, aunque sin repetir la intimidación bélica.

“Nuestro mensaje a Dinamarca es muy sencillo: no han hecho un buen trabajo con el pueblo de Groenlandia”, comentó el Vicepresidente, flanqueado por el asesor de seguridad nacional del magnate, Michael Waltz, y el Secretario de Energía Chris Wright. Antes de la llegada de Vance, cuatro de los cinco

partidos recién elegidos para el Parlamento groenlandés firmaron un acuerdo para formar un nuevo Gobierno de coalición de amplia base para hacer frente a los intereses de Washington. El Primer Ministro de Groenlandia, Bourup Egede, y otros funcionarios dejaron claro que los estadounidenses no eran bienvenidos.

La Casa Blanca tuvo que eliminar una visita de buena voluntad de Usha Vance, la esposa del Vicepresidente, quien planeaba asistir a una carrera de trineos tirados por perros y conversar con habitantes de la isla. Cuando quedó claro que las carreteras se llenarían de manifestantes, el viaje se trasladó a la base de las Fuerzas Espaciales, donde la distancia a cualquier núcleo poblacional y las bajas temperaturas aseguraron que no acudirían disidentes.

dos la oportunidad de impugnar su proceso. El juez de distrito Brian Murphy ordenó a la Casa Blanca otorgar a los migrantes la posibilidad de apelar su deportación a un tercer país en virtud de una ley que limita las expulsiones a lugares donde “la vida o la libertad de los expulsados se vería amenazada”.

El fallo también citó un tratado de las Naciones Unidas contra la tortura. La nueva medida se limita a los migrantes que tienen una “orden final de expulsión”, lo que significa que su caso ha sido examinado por un tribunal. La Administración Trump alega que tiene autoridad para eludir gran parte de ese proceso con la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que ha usado para extraditar a más de 200 venezolanos de Estados Unidos a El Salvador. Otro juez bloqueó el uso de la norma, que sólo aplica en tiempos de guerra. Sin embargo, la Casa Blanca pidió ayer a la Suprema Corte intervenir en ese caso.

z Socorristas trabajaron en un rascacielos en construcción que se derrumbó tras un terremoto de magnitud 7.7 en Tailandia.
z Varias personas acudieron a un edificio colapsado en la ciudad de Mandalay por el fuerte sismo de ayer en Myanmar.
z El Presidente Vladimir Putin pidió comicios en Ucrania.
Especial
VIAJE. El Vicepresidente de EU, JD Vance (c), visitó Groenlandia junto a altos funcionarios.

ENSALADA CAMPESTRE

COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS

N U EVO

FETTUCCINI GENOVESE

POR PERSONA

VÁLIDOTODA LA SEMANA

Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias

CLASIFICADOS

- ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

- Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-13677-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

- Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

-Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

-Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

-Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

-Se vende casa en el centro del Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

- Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

-Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

CALZADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.