América está imparable. No importa el rival, no importa el escenario. No importa el momento; el Tricampeón y líder va con paso firme y muy contundente rumbo a la Liguilla, lo cual demostró al vencer 3-0 a Tigres en el Estadio Azulcrema..
OVACIONES O3
ENVÍA AHORA EU NAVES MILITARES A LA FRONTERA
● No solo la presencia de los vehículos blindados Stryker y Humvees vigilando la frontera ha llamado la atención, ahora también se ha podido observar el despliegue de aeronaves militares que sobrevuelan a lo largo de la línea divisoria entre México y el país vecino.
EL HERALDO DE JUÁREZ OVACIONES O10
CORTESÍA
Falta de insumos, responsabilidad de IMSS Bienestar
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
s una obligación de n uestra institución [IMSS Bienestar] el proporcionar los materiales necesarios para el desempeño de las actividades [en los hospitales] por tal motivo los trabajadores
no están obligados a comprar insumos para el cumplimiento de sus labores por lo que se encuentran exentos de responsabilidad legal”. Así lo aseveró Carlos Márquez Magallanes, coordinador estatal del IMSS Bienestar.
NUESTRA COMUNIDAD A3
Inician campañas de elección judicial
Son seis elecciones las que corresponden a nivel federal: la de ministros de la SCJN; así como de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de Circuito, de la Sala Regional Electoral y de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal. Además de jueces de distrito
ALEJANDRO WONG
Este domingo iniciaron las campañas de los candidatos de la elección de jueces y magistrados federales. También el INE en Zacatecas comenzó con la difusión de los comicios, informó Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la junta del organismo. Precisó que son seis elecciones las que corresponden a nivel federal: la de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); así como de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de Circuito, de la Sala Regional Electoral, y de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal. Además de jueces de distrito. Explicó que para el Vigé -
simo Tercer Circuito, que corresponde a Zacatecas, son 11 cargos los que están en elección: cinco magistraturas y seis juzgados de distrito. Para las primeras
son 12 personas postuladas y 19 para las segundas. Durante un foro en la Universidad de Durango, Matías Chiquito hizo el llamado a participar en la
votación del 1 de junio, que estimó rondaría en 30 por ciento del padrón electoral.
NUESTRA COMUNIDAD A2
“Zacatecas está listo para un nuevo 98”
TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA
Jo rge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), se declaró listo para encabezar el proyecto de este partido en 2027. “Zacatecas está listo para un nuevo 98” y realizar un cambio político como ocurrió en ese año.
“No se trata solo de mí sino de construir una plataforma que esté al servicio de los mejores zacatecanos. Tenemos una cita en dos años para hacer realidad las promesas de movilidad, seguridad, acceso al agua y desarrollo en el campo”, expresó. Al encabezar la tercera convención estatal de MC, Álvarez Máynez recordó que en la elección de 1998, en el que se logró terminar con el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el gobierno de Zacatecas.
● TANTO EN LA FISCALÍA
General de Justicia del Estado (FGJE) y el colectivo
Defensoras Digitales advirtieron que van en aumento los casos de depredadores sexuales que buscan a sus víctimas por redes sociales.
Mientras que el colectivo
Defensoras Digitales tiene Acechan depredadores sexuales
conocimiento, en lo que va del año, de al menos seis mujeres que, por medio de la extorsión, pretendieron reclutar en un tipo de trata de personas virtual.
El intento de explotación comienza cuando la víctima accede a una videollamada en la que comparte contenido íntimo sin saber que queda una grabación de los hechos, explicó Flor Elena Sosa de la Torre, representante del colectivo.
ALEJANDRO WONG
NUESTRA COMUNIDAD A3
MILPILLAS VA; “EL AGUA ES PRIORIDAD”: RAMÍREZ CUÉLLAR
NUESTRA COMUNIDAD A2
En el evento, el partido nombró a Juan del Real Sánchez como n uevo coordinador operativo estatal, en sustitución de Marco Vinicio Flores.
NUESTRA COMUNIDAD A5
● GUADALUPE. Este sábado arrancó el primer Festival de Birria y Folclor en el Pueblo Mágico con presentaciones de danza y música.
Hoy continuarán las presentaciones a las 12:30, 14 y 15 horas.
Además, habrá brincolines y venta de alimentos, un poco de todo para toda la familia.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS/ CULTURA A6
FRESNILLO
Cayetano
vehículos
interior
corralón de
Fiscalía General de la República (FGR), ubicado a un costado de
CORTESÍA
ESTE DOMINGO se llevó a cabo un foro informativo.
EL INE TAMBIÉN COMIENZA DIFUSIÓN DE COMICIOS
Inicia la pelea por ser juez y magistrado
ARRANCAN LAS CAMPAÑAS PARA LA ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO
El INE comenzó la difusión de los aspirantes a ministros de la SCJN; así como de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de Circuito, de la Sala Regional Electoral, y de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal. Además de jueces de distrito
ALEJANDRO WONG
Este domingo iniciaron las campañas de los candidatos de la elección de jueces y magistrados federales. También el Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas comenzó con la difusión de los comicios, informó Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la junta del organismo. P recisó que son seis elecciones las que corresponden a nivel federal: la de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); así como de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de Circuito, de la Sala Regional Elec -
toral, y de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal. Además de jueces de distrito. Explicó que para el Vigésimo Tercer Circuito, que corresponde a Zacatecas, son 11 cargos los que están en elección: cinco magistraturas y seis juzgados de distrito. Para las p rimeras son 12 personas postuladas y 19 para las segundas.
INVITAN A PARTICIPAR
Durante un foro en la Universidad de Durango, Matías Chiquito hizo el llamado a participar en la votación del 1 de junio, que estimó rondaría en 30 por ciento del padrón electoral. “Una gran cualidad que
Sin garantizar, paridad de género en elecciones
■ No se está garantizando la paridad de género en la elección de juzgadores y magistraturas del Poder Judicial del estado, advirtió Manuel Frausto Ruedas, presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
“Hay casos donde fueron más mujeres que hombres y en el diseño de boleta por las propuestas que hicieron los poderes no se está garantizando la paridad, eso sí hay que decirlo”, mencionó.
Señaló que cinco de ocho candidaturas únicas corresponden a mujeres y para el Tribunal Especial de Justicia para Adolescentes “tenemos puras mujeres, va a ser mujer la que gane”.
Aunque no precisó cifras de candidatas en la elección local, insistió en que no habrá paridad debido a las condiciones en que se hicieron los registros y postulaciones en los comités de eva-
luación de los poderes.
A diferencia de la elección estatal, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Matías Chiquito Díaz de León, aseguró que sí habrá paridad en la de jueces y magistrados federales.
Lo anterior al precisar: “en la boleta van a ver que hay más hombres que mujeres, pero es irrelevante si hay más hombres. Al final la asignación de los cargos es en paridad”. Explicó, como ejemplo, que de las cinco magistraturas de circuito a concursar y que corresponden a Zacatecas, al menos tres corresponderán a mujeres. Tanto el funcionario del IEEZ como el del INE aseguraron que se contemplará la organización de debates para estas elecciones.
WONG
ALEJANDRO
“Milpillas va”: Ramírez Cuellar
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
El diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar aseguró que el proyecto de la presa Milpillas va, para lo cual aseguró
que estarán acordando con los ejidatarios.
“El gobierno va a establecer una concertación y un acuerdo muy profundo con ellos. Va haber Justicia en todos los sentidos”, aseguró.
“No salir a las calles: nuestro pecado”: trabajadores del PJ
■ Carlos Ernesto Alvarado
se exige para un cargo público es la de ser ciudadanos. Si logramos entender lo que es ser ciudadano creo que podemos desempeñar cualquier función pública si lo entendemos en su justa dimensión”, mencionó. Explicó que “mientras hay escépticos, que no creen que con su participación vayan a cambiar las cosas; [también] hay otro grupo de optimistas, que sostienen que cambiarán positivamente, pero sin hacer nada.
“[Asimismo] surge otro grupo, el de abusivos, que van por en medio abriendo brecha. Esos son los beneficiarios del sistema social y político, y que se aprovechan de los dos anteriores”.
Por su parte, Manuel Ruedas Frausto, presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), explicó que las campañas para magistrados locales comenzarán el 14 de abril, y la de los jueces el 29 de abril.
Márquez, representante sindical de trabajadores del Poder Judicial (PJ) en Zacatecas, mencionó que los integrantes del gremio “no estábamos acostumbrados a salir a las calles. Eso fue nuestro pecado porque nunca pudimos transmitir lo que hacíamos”.
Además, hizo un llamado a incrementar el número del personal para los tribunales federales en Zacatecas. Lo anterior durante un foro para promover la parti-
CANDIDATOS A MAGISTRADOS FEDERALES
l DE DISTRITO MIXTO
Valentín Agüelles Rivera
Valentín Arredondo Morales
Ángel Dávila Escareño
Juan Díaz Rocha
Refugio Medina Larios
Carmen Bernal Lastiri
Lorena Casillas Baca
Griselda Flores Medina
María de Jesús García González
Ana Bertha Ruiz Sandoval
Viridiana Valle Márquez l DE DISTRITO
ADMINISTRATIVO
Gerardo Deras Vázquez
CANDIDATOS A JUECES FEDERALES
l DE DISTRITO LABORAL
Óscar Gabriel Campos Campos
Ediltrudis Alonso Barrón
Blanca Teresa Rodríguez González
l DE DISTRITO MIXTO
Francisco de la Fuente Limón
Jaime Francisco Flores Medina
Joaquín Flores Ruiz
Rodolfo García Camacho
Diego Gutiérrez Soto
Jesús Alonso Ibarra Alanis
Roberto Márquez Romo
Heliud Palomo Piña
Luis Arturo Rodríguez Ferrer
José Fernando Vega Larrea
Jorge Martín Zamora González
Lizbeth González Cortés
Carmen López Fabián
Bárbara Rosas Sifuentes
l DE DISTRITO PENAL
Jorge Eduardo Marín Valadez
Mara Muñoz Galván
Precisó que no habrá ningún obstáculo para construir la presa, “ya está dispuesto el presupuesto, los estudios técnicos. Vamos para adelante, necesitamos resolver la dotación y el suministro de agua potable a toda la región Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe”. Al ser cuestionado sobre prioridades en el viaducto elevado del bulevar metropolitano o la presa, el legislador men -
cionó que “tener agua es lo más importante”. No quiso emitir opiniones referentes a aspiraciones políticas, “yo vengo a otra cosa”. Lo anterior, luego de que asistiera a un foro para promover la participación en la elección judicial, celebrado en el auditorio de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
cipación en la elección judicial, celebrado en el auditorio de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). En el evento se anunció el portal construyendojusticia. mx, en la que se dan a conocer los nombres de candidatos y otros datos sobre la elección judicial del 1 de junio. Por su parte, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar recordó que ningún partido político podrá intervenir ni en la elección judicial federal
ni en la selección de magistrados y jueces a nivel local. “Se decidió que ahora fuera el pueblo, los ciudadanos y las ciudadanas, quienes integraran a través del voto universal, libre y secreto, a los nuevos integrantes de nuestro máximo órgano de justicia de la nación”, destacó.
Mientras que los legisladores federales morenistas Ulises Mejía Haro y José Narro Céspedes destacaron la transformación que representa la reforma para el país. ALEJANDRO WONG
Imponen 630 multas por desperdiciar agua
ÁNGEL LARA
En 2024, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) interpuso 630 multas a usuarios de la zona metropolitana por desperdicio de líquido, informó David Octavio García Flores, director del organismo operador.
“Por lo regular, primero mandamos una notificación advirtiendo que hay fallas en el suministro. Mucha gente corrige [y a los que no] se les aplica la sanción”, aseveró.
Precisó que la multa más alta fue de 10 mil pesos a una fábrica de bloques, ya que el negocio tenía contrato de uso doméstico, cuando hacía uso del líquido para la fabricación de tabiques.
“Esta persona hizo caso omiso, puso una toma clandestina y desde ahí ya estamos incurriendo en un delito.
MIL fue la sanción más alta
“Si no tiene un contrato es una toma clandestina y estás haciendo algo ilícito”, reiteró. García Flores refirió que la JIAPAZ está facultada para sancionar a las personas que no cuiden el agua.
Aunque para aplicar multas, continuó, deben contar con pruebas suficientes, las cuales en la mayoría de los casos son proporcionadas mediante denuncias ciudadanas.
¡A CUIDARLA! El funcionario advirtió que en la temporada de estiaje el consumo de agua incrementa 40 por ciento. Por ello, exhortó a la población a moderar su uso. “Hay que hacer buenas prácticas. Un uso racional del agua nos va a ayudar a sacar nuevamente un estiaje con buenos resultados”, indicó. Agregó que el líquido va más allá de lo económico, pues “es vida, es el elemento más importante para la salud pública y para el bienestar colectivo”.
SI NO TIENEN un contrato es toma clandestina: JIAPAZ.
EN UN FORO hicieron el llamado a participar en los comicios.
PARTICIPÓ en un foro en la capital.
el OPD.
SUSPENDERÁN SERVICIOS EN TANTO NO HAYA MATERIAL
Falta de insumos, responsabilidad de IMSS Bienestar
TEXTO Y FOTO:
ÁNGEL LARA
“Es una obligación de nuestra institución [IMSS Bienestar] el proporcionar los materiales necesarios para el desempeño de las actividades [en los hospitales] por tal motivo los trabajadores no están obligados a comprar insumos para el cumplimiento de sus labores por lo que se encuentran exentos de responsabilidad legal”.
Así lo aseveró Carlos Márquez Magallanes, coordinador estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) a través de un oficio que l e envió el 27 de marzo a Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Secretaría de Salud (Sntsa).
El documento lo dio a conocer la líder sindical durante su visita a los hospitales administrados por el Órgano Público Descentralizado (OPD). El recorrido se realizó con la intención de dar seguimiento, escuchar e informar a médicos, enfermeras y demás personal de salud que no incurrirán en ninguna responsabilidad jurídica en caso de que la condición de algún paciente se agrave debido a la carencia de medicamentos e insumos.
Lo anterior, ya que “el personal está comprando su termómetro, oxímetro, glucómetro y analgésicos. Lo están adquiriendo debido a su alto profesionalismo, por los pacientes, para poder sacar adelante el turno”, expresó Castorena Berrelleza. Sin embargo, enfatizó, “no
Registran tres casos de servidores públicos desaparecidos
ALEJANDRO WONG
En lo que va del actual comité del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) se tiene conocimiento de al menos tres servidores públicos que fueron reportados como desaparecidos. Uno de estos casos corresponde a un trabajador de Ojocaliente que fue secuestrado hace tres años, y el ayuntamiento determinó pagarle el salario a su familia mientras termina un proceso legal para declararlo como fallecido.
Israel Chávez Leandro, dirigente del SUTSEMOP, recordó que tienen a otro compañero agremiado del que tampoco se conoce su paradero. “Hasta el día de hoy no sabemos nada de él. Era el representante sindical del Consejo Zacatecano de
ACiencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt)”.
En este caso, explicó que sí se le dio de baja del consejo, pues “estas cuestiones dependen de la parte patronal”. El tercer caso es también de la administración estatal, pero no precisó de cuál dependencia. “Lo que pudiéramos hacer [es] que se regulara esa parte, cuando se levanta un acta, cuando se da parte al Ministerio Público (MP), que un familiar ocupara, por mientras, el lugar del sindicalizado y siguiera percibiendo la familia el recurso”, precisó Chávez Leandro.
Para esta propuesta, consideró, se podría hacer una reforma al servicio civil ante estos escenarios de desapariciones. “Ya si hubiera una declaratoria de fallecimiento se procedería al pago de una pensión”.
Nosotros no pretendemos de ninguna manera cerrar los hospitales porque son los únicos que tiene la gente, pero ya es frustrante para el personal no tener manera de darle a los pacientes lo que necesitan y aparte está recibiendo en algunos casos reclamos”
NORMA CASTORENA
BERRELLEZA, SECRETARIA GENERAL DE LA SECCIÓN 39 DEL SNTSA
están obligados a seguir comprando de su bolsa los insumos para trabajar, pues su responsabilidad solo es salvaguardar y garantizar la salud de los usuarios”.
Señaló que, pese a que el personal de salud adquiere insumos, las áreas más grandes de los centros médicos difícilmente pueden sostenerse debido a las carenci as, por eso el gremio decidió desde el viernes manifestar su inconformidad de forma pública e informar a los usuarios de la problemática.
CIERRE DE SERVICIOS
La secretaria general de la Sección 39 del Sntsa aseveró que en el oficio del coordinador estatal del IMSS Bienestar, éste reconoció que existe la carencia de medicamentos del cuadro básico e insumo indispensables.
Además, “nos hizo saber que a partir de la primera semana de abril empezarían a surtir los faltantes para resolver la crisis que se está viviendo en los hospitales”, precisó.
Precisó que en caso de no haber condiciones para prestar el servicio se estarán cerrando las áreas de las diferentes unidades hospitalarias, esto hasta que no se tenga el insumo, situación que ya se le informó a Márquez Magallanes.
“Nosotros no pretendemos de ninguna manera cerrar los hospitales porque son los únicos que tiene la gente, pero ya es frustrante para el personal no tener manera de darle a los pacientes lo que necesitan y ap arte está recibiendo en algunos casos reclamos”, aseveró.
Al acecho, depredadores sexuales en redes sociales
ADVIERTEN LA FISCALÍA Y EL COLECTIVO DEFENSORAS DIGITALES
Este delito, en que se viola la intimidad en una modalidad digital, está dejando víctimas “desde muy jovencitas, ya niñas, adolescentes y mujeres adultas”, precisó la fiscal especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género
ALEJANDRO WONG
Tanto en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y el colectivo Defensoras Digitales advirtieron que van en aumento los casos de depredadores sexuales que buscan a sus víctimas por redes sociales.
“Los depredadores ya operan incluso desde el extranjero”, advirtió Martha Berenice Vázquez González, fiscal especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
“Ha llegado el caso de víctimas con nosotras, incluso, [algunas] ya intentaron suicidarse”, dijo al alertar los daños y sufrimiento que les genera la exposición de contenido íntimo en medios digitales.
Señaló que “una parte de lo que se hace en la fiscalía es buscar frenar los daños por estas violaciones a la intimidad. Es muy difícil poder controlar un contenido cuando sale al mundo virtual.
“Sin embargo sí hay estrategias y herramientas con las cuales se pueden recortar los contenidos que es -
tán vulnerando las leyes, y de alguna manera hacer un control de daños”.
Aunque no precisó una cifra de detenciones ni denuncias, Vázquez González aseguró que ya “tenemos en la cárcel a muchos depredadores sexuales”.
Lamentó que este delito, en que se viola la intimidad en una modalidad digital, está dejando víctimas “desde muy jovencitas, ya niñas, adolescentes y mujeres adultas”.
TRATA DE PERSONAS VIRTUAL
En lo que va del año, el colectivo Defensoras Digitales tiene conocimiento de al m enos seis mujeres que, por medio de la extorsión, pr etendieron reclutar en un tipo de trata de personas virtual.
El intento de explotación comienza cuando la víctima accede a una videollamada en la que comparte contenido íntimo sin saber que queda una grabación de los hechos, explicó Flor Elena Sosa de la Torre, representante del colectivo.
“Después te piden que les
entregues tus redes sociales, no te pagan, y al final después de lucrar con tus redes sociales te citan en un lugar, justo como para empezar una trata de personas virtual”, refirió. Aseguró que sí se han interpuesto denuncias ante la F GJE, aunque los casos se complican porque, al tratarse de una videollamada, la víctima no tiene acceso a la evidencia en el momento.
“CLIENTES Y NO VIOLADORES”
Sosa de la Torre consideró negativas las plataformas como Only Fans. “Lo vemos como un falso empoderamiento, porque al final del día este tipo de empresas solamente utilizan los cuerpos de las niñas o las mujeres para producir. Estamos convencidas que los hombres siguen pagando para que les llamen clientes y no violadores”, aseveró. Además, precisó: “si las mujeres de este tipo de plataformas quisieran mandarles una foto o tener una relación con ellos, no necesitarían pagarles”.
MODUSOPERANDI
l La trata de personas virtual comienza cuando la víctima accede a una videollamada en la que comparte contenido íntimo sin saber que queda una grabación de los hechos, explicó Flor Elena Sosa de la Torre, representante del colectivo Defensoras Digitales.
Desmienten secuestro de enfermero
l momento no hay una denuncia formal por la desaparición de Manuel de Jesús Soto Garay, enfermero que supuestamente este viernes fue privado ilegalmente de la libertad, informó Alejandro Acosta Pozos, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Fresnillo. Detalló que presuntos familiares alarmaron a la población después de difundir un mensaje en redes sociales:
“Estamos angustiados, no hemos sabido nada de él desde la mañana [del viernes]. Tememos que esté en peligro”, se lee en la publicación en la que adjuntaron una foto del enfermero. Lo anterior, ya que según la denuncia Soto Garay fue víctima de un intento de secuestro días antes, luego de acudir a una entrevista de trabajo que concretaron en el Monumento a la Bandera.
“POSIBLE FAKE NEWS” Acosta Pozos aseveró que tras consultar con Yahir Ponce
Navarro, vicefiscal encargado de la Casa de Justicia de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de El Mineral, no existe ningún reporte oficial ni denuncia relacionada con el caso.
Debido a la falta de datos en el sistema de personas desaparecidas, el funcionario no descartó que podría tratarse de una noticia falsa por la carencia de pruebas y la ausencia de una denuncia formal ante las autoridades.
Detalló que en el perfil de
Facebook, donde se realizó la publicación, un supuesto familiar de Manuel de Jesús afirmó que esta información era falsa.
Por lo anterior, el titular de la SSPM de Fresnillo exhortó a la población a no difundir rumores ni información errónea que pueda alarmar a la sociedad.
Asimismo, hizo un llamado a la población a denunciar en caso de cualquier incidente, para que las autoridades puedan actuar de manera oportuna.
LA LÍDER sindical recorrió los hospitales administrados por
NTR PERIODISMO CRÍTICO
EL SUEÑO DE LA RAZÓN
ISRAEL ÁLVAREZ
Una de las pesimistas falacias de la democracia es que la mayoría no puede estar equivocada o que, en todo caso, es legítimo equivocarse cuando lo hacen tantos al mismo tiempo
Mal de muchos
Una de las pesimistas falacias de la democracia es que la mayoría no puede estar equivocada o que, en todo caso, es legítimo equivocarse cuando lo hacen tantos al mismo tiempo. El sistema electoral supone que los gobernantes son elegidos democráticamente, hecho que justifica las austeras instituciones y los nunca suficientes “recursos” que necesitan anualmente (aunque no haya elecciones). Esto implica, al menos en el discurso, que los votantes pueden manifestar su deseo voluntariamente y así, elegir con tooooda la libertad posible a quienes administrarán el poder.
En ese sentido, se podría afirmar que el libre albedrío, es decir, esa gran capacidad para tomar decisiones autónomas y hacerse cargo de las consecuencias, es el sustento de lo que supone ser la democracia. En el ideal, la democracia funciona porque la libertad individual y las conciencias también.
La disonante realidad secreta a voces dice que la mayoría de los mexicanos votan porque no les queda de otra, y cuando pueden, mejor se abstienen. El descontento por la política no es secreto de nadie.
En las campañas electorales se ha vuelto tradición inducir discretamente al voto con estímulos de despensas chafas y otros “recursos” para que los votantes acudan “libremente” a elegir quién le conviene más al pueblo.
DESTAPE
NARANJA
En su estrategia de aprovechar la fama que le quedó como candidato presidencial, Jorge Álvarez vino a Zacatecas a repartir promesas de que MC será el partido que gobierne. Los naranjasle gritaban “gobernador”, en una especie de ceremonia de destape. Esa posibilidad ya la planteaban desde el año pasado. “¿Sí, verdad?”, decía Felipe Álvarez, papá de Jorge, cuando alguien proponía eso. Ahora, este fin de semana, los emecistas se alborotaron. De paso pusieron a TereVillegas como presidenta del consejo estatal y a Juan del Real como coordinador operativo. En esa asamblea naranja, les faltó la representación de Apulco, municipio que gobiernan.
LES MARCAN LÍNEA
Pero como el pueblo empieza en los zapatos propios y nadie soporta cañonazos de recursos, a veces se ejerce casi “voluntariamente” la inducción al voto. También puede que eso sean puras mentiras y solo chismes corrientes difundidos por la oposición en turno. Quizás en realidad la magia democrática ocurre después de un profundo examen político de conciencia, un análisis sustentado en la cultura política siempre disponible a los ciudadanos de a pie, los votantes mismos que, por cierto, rara vez son especialistas en política como muchos académicos que, aunque no hagan nada político, ya se enteraron de lo que está mal.
Al día en que se escriben estas burdas líneas, el promedio de educación en México ronda en un poco menos de los 10 años. Es decir, la gran mayoría, ésa que luego toma las importantísimas decisiones políticas, llega por fortuna a concluir la educación secundaria.
Bienaventuradamente, en ese nivel educativo se aprende educación cívica y ética, siempre y cuando por supuesto, los maestros no se vean obligados a suspender clases para exigir, legítimamente, sus derechos laborales. El maestro, marchando, también está enseñando.
Luego se complica la historia porque los ex alumnos que no tienen derechos ni herencias suficientes tienen que trabajar para ganarse el pan con minúscula, y así, mantenerse lo suficientemente vivos para seguir trabajando, para seguirse manteniendo, para se-
En el morenismo antimonrealista, destacan que a los diputados federales Ulises Mejía y José Narro ya les dieron línea para que hagan equipo con su compañero de bancada Alfonso Ramírez Cuéllar. Por eso lo acompañaron a su foro para promover la elección judicial, que hicieron en la escuela de Economía de la UAZ. Alfonso no quiso hablar abiertamente ni de aspirantes ni de proyectos políticos: “a eso no vengo”. Se centró en el tema de la elección judicial, aunque adelantó que en el caso del proyecto de la presa Milpillas habrá acuerdos del gobierno federal con ejidatarios.
QUERÍA
guir trabajando… porque eso sí, los mexicanos son muy chambeadores y vaya que se nota, no como sus gobernantes y los especialistas en política que por más que dicen que chambean, como que no se nota tanto.
Ahí andan los pobres académicos teorizando la cochina realid ad mientras ésta se les escapa entre líneas por no haberla citado adecuadamente. Lo bueno es que tienen conciencia de clase, saben que son oprimidos y que, además, para
PURO
MANDARSE SOLO
Los pendientes y negociaciones con Donald Trump, cuentan víboras del gobierno federal, han pospuesto la designación de nuevos nombramientos en las delegaciones. En la Procuraduría Agraria no se visualizaban cambios por lo pronto, pero PanchitoPérez Compeán comenzó a rebelarse y a querer mandarse solo, hasta el punto en que el titular, Víctor Suárez, decidió correrlo. Pero Panchitono tardó en acomodarse como magistrado provisional. No sería raro que replicara esa actitud rebelde ahora en el Tribunal Superior de Justicia.
su pesar, maldita conciencia, también son intelectuales. Los que sí tienen derechos y herencias suficientes no necesitan tener conciencia de clase, no vayan enterándose que son los malos de la película.
El poder necesita repartirse, pero nomás entre pocos porque si se repartiera entre muchos eso ya sonaría a socialismo y fuchi, no vayan a tener que poner otra vez muros para distinguir a los que tienen la razón de los que no.
VENENO
SALUD, EN
EL OLVIDO
Hay hartazgo en Pinos. Aquel programa que presumió la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que personal médico y de enfermería visitarían a adultos mayores para revisarlos, no está funcionando. Pues resulta que los servidores de la nación sí los visitan, pero para hablarles de la elección judicial, no de sus enfermedades. En la 4T tienen sus prioridades. Y en Zacatecas, no hay sistema de salud como en Dinamarca, nomás hospitales a punto de colapsar.
SE SALE DE LA SECTA
¡Jaimito se rebeló! Lenguas viperinas cuentan que el diputado Jaime Esquivel ya no quiso pertenecer más al grupo político de La Secta. Por la Legislatura circulan relatos de que el de Río Grande se negó a seguir dando las “aportaciones” al movimiento, y eso generó un distanciamiento con la jefa del grupo. Fue, según dicen, una salida muy tormentosa, porque se escuchaban mucho escándalo y gritos afuera de la oficina del diputado, quien estaba en llamada telefónica. Jaime sabe que no es el único que se ha ido distanciando de La Secta, pues ya hay otros como la secretaria de Educación, Gaby Pinedo, y el mismo Carlos Zúñiga, de la jefatura de Oficina del Gobernador, que ya lo hicieron.
Que fortuna que exista la democracia para garantizar que el pueblo sea el que tenga la razón, ni modo que la mayoría pueda equivocarse tanto o siempre. De tal modo que, a pesar de las pesimistas falacias, los ciudadanos tienen la oportunidad de organizarse e informarse para tomar sus propias decisiones políticas, casi con toda libertad y conciencia, al menos, eso sustenta a las austeras instituciones y el popular consuelo de tantos.
SE CONTIENE LA SÍNDICA
Hasta el momento, la síndica de la capital, Wendy Valdez, no ha hecho reclamos ni berrinches, al menos no públicamente. Y es que los regidores, con 60 mil pesos mensuales brutos, están ganando alrededor de 5 mil pesos más que ella, cuando regularmente quien encabeza la Sindicatura recibe más ingresos, por las responsabilidades que tiene. Esa brecha se originó en la anterior administración, por la voracidad de los regidores de aquel entonces como Felipe Marín, Carlo Magno Lara, Darinka de León, Luis Eduardo Monreal y Salma Cruz, entre otros. Por temas de dinero, los varelistas no han querido modificar el tabulador para la sindicatura.
AFERRADA AL PUESTO
Desde hace tiempo, son constantes las quejas del magisterio contra Nancy Aguilera, jefa de la región federalizada en Sombrerete. Y según dicen, ya se había determinado su destitución, pero Nancy se aferra al puesto, confiada en que le ayuden sus contactos de la Nueva
Invertirán $30 millones en rehabilitar calles de Guadalupe
STAFF
Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, a tra vés del programa Peso a peso, el Ayuntamiento de Guadalupe y el gobierno del estado intervendrán 63 calles y avenidas con obras de reencarpetamiento con mezcla asfáltica.
De las arterías a rehabilitar, 53 están concluidas en su primera etapa y 10 están en ejecución en su segunda fase, beneficiando de manera directa a más de 170 mil guadalupenses.
Por ello, la Secretaría de Obras Públicas Estatal y Municipal seguirán realizando labores de reencarpetamiento y bacheo en todas las colonias y comunidades del Pueblo Mágico.
“Gracias al gobernador [David Monreal Ávila] por el apoyo otorgado, con el cual, a través de un recurso convenido, podemos rehabilitar calles y avenidas para que se vean bonitas, pero sobre todo que sean funcionales”, comentó el presidente municipal, José Saldívar Alcalde al supervisar varias de las obras.
Aprueban 24 obras del Programa 2x1 con migrantes
STAFF
Con una inversión superior a los 18 millones 375 mil pesos, derivado de una mezcla financiera de 40 por ciento el estado; 35 los clubes migrantes; y 25, los ayuntamientos, se aprobó 24 obras en 13 municipios durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam) del Programa 2x1.
Los proyectos van desde la rehabilitación de espacios educativos, deportivos y otros, así como saneamiento de aguas residuales y agua potable, pavimentación de calles, por mencionar algunos.
L as obras son impulsadas por los zacatecanos radi cados en el extranjero y que forman los clubes en las federaciones Unidos Zacatecanos en Illinois, C asa Zacatecas, de Tulsa, Oklahoma, Zacatecas Sin Fronteras en Illinois, Orgullo Zacatecano, de Oxnord, Zacat ecanos del Sur y del Norte de California; Zacatecanos de la Costa Oeste y de Fort Worth, Texas.
En la reunión virtual participaron el presidente del Covam, Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Seza-
PRIMEROS
BENEFICIADOS
l Chalchihuites l Fresnillo l Jalpa l Juchipila l Jerez de García Salinas l Morelos l Río Grande l Tepechitlán l Valparaíso l Vetagrande l Villa de Cos l Villanueva l Zacatecas capital
mi); representantes de las Federaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos (EEUU); y personal de las dependencias del gobierno y las presidencias municipales. Reyes Millán reconoció el acercamiento y la apertura de los alcaldes que respaldaron a la comunidad zacatecana migrante. “Hoy tenemos un Covam nutrido de proyectos con una inversión considerable y la participación de más municipios y federaciones de clubes, todos encaminados a generar bienestar en las comunidades de origen de nuestros paisanos”, expresó.
Al final de la reunión se acordó sesionar en junio.
“Zacatecas está listo para un nuevo 98”
JORGE ÁLVAREZ DIRIGIÓ LA TERCERA CONVENCIÓN ESTATAL DEL PARTIDO
El coordinador nacional de MC se declaró listo para encabezar el proyecto de este partido en 2027 y realizar un cambio político como ocurrió en las elecciones de 1998
TEXTO Y FOTO:
ÁNGEL LARA
Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), se declaró listo para encabezar el proyecto de este partid o en 2027. “Zacatecas está listo para un nuevo 98” y realizar un cambio político como ocurrió en ese año.
“No se trata solo de mí sino de construir una plataforma que esté al servicio de los mejores zacatecanos. Tenemos una cita en dos años para hacer realidad las promesas de movilidad, seguridad, acceso al agua y desarrollo en el campo”, expresó.
Al encabezar la tercera convención estatal de MC, Álvarez Máynez recordó que en la elección de 1998, en el que se logró terminar con el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el gobierno de Zacatecas.
Al r especto, precisó, se dio un cambio político de gran importancia, pero “los errores del pasado se repitieron y se llegó a un abuso de poder que no se puede volver a repetir.
“No se puede llevar a la grandeza a un estado si uno no tiene la capacidad de tomar esas decisiones, hay que predicar con el ejemplo. Todas las aspiraciones son legítimas, pero no podemos agraviar a la gente d e Zacatecas porque se ha agravado el nepotismo”, mencionó.
● EL ALCALDE de la capital, Miguel Varela Pinedo, se reunió con Horacio Murillo, presidente del club migrante de la comunidad San Cayetano, así como con el delegado y vecinos, con el objetivo de trabajar en conjunto en proyectos de infraestructura que beneficiarán a los habitantes de la localidad. La reunión concluyó con acuerdos específicos para el desarrollo de las obras, que iniciarán en las próximas semanas. STAFF
Juan del Real asume coordinación estatal de MC
■ Durante la tercera convención estatal de Movimiento Ciudadano (MC), celebrada en la capital del estado, el partido renovó los órganos de dirección y nombró a Juan del Real Sánchez como nuevo coordinador operativo estatal, en sustitución de Marco Vinicio Flores.
El ex candidato a la alcaldía capitalina afirmó que el partido es ahora la segunda fuerza a nivel nacional y es la alternativa ante la vieja política y la esperanza para quienes buscan un cambio real.
“En Zacatecas estamos listos para dar la batalla de las ideas, las propuestas y los derechos. No solo navegamos contra corriente, hemos resistido el asedio de los fantasmas del pasado y aun así, prevalecimos, crecimos y ganaremos”, mencionó.
Juan del Real destacó la figura de Jorge Álvarez Máynez como el primer zacatecano candidato a la Presidencia de la República, “un liderazgo que representa una alternativa real para México”.
ZACATECAS NARANJA
El ex candidato presidencial aseguró que 2027 será el año en el que MC logre la gubernatura en la entidad.
“Yo voy a hacer lo que me toque para que MC gobierne y gobierne bien a Zacatecas
Asimismo, reconoció la trayectoria de la senadora
Amalia García Medina por su legado de buen gobierno y su lucha incansable por Zacatecas.
“Nuestro estado necesita una opción real para salir del abandono. No queremos monumentos de concreto que no representan nuestras necesidades; decimos no al segundo piso y sí al derecho a una movilidad digna”, enfatizó.
COMPROMISO
NARANJA
E l nuevo coordinador de MC en Zacatecas subrayó
a partir de 2027. Estamos listos para construir el mejor Zacatecas de la historia.
“Tenemos una cita con la historia en dos años y hoy sí tenemos las condiciones para hacerla realidad”, precisó.
el compromiso del movimiento con los ciudadanos y la importancia de consolidar buenos gobiernos naranjas Lo anterior al reconocer el trabajo de Ernesto Mora Hurtado, alcalde de Villa García; y Yoalli Magallanes Velázquez, en Santa María de la Paz, quienes estuvieron presentes en la asamblea; no así I srael Ramírez Íñiguez, de Apulco, municipio donde también son gobierno. As imismo hizo mención especial de Felipe Ál varez, quien sentó las bases de MC en el estado.
“Agradezco a todo el equipo de MC por su compromiso. Hoy asumimos la responsabilidad de enfrentar los grandes males que h an frenado el desarrollo de Zacatecas.
“Sabemos que la lucha no será fácil, pero estamos aquí para marcar la diferencia. Somos el presente, porque el futuro d epende de lo que hagamos hoy”, concluyó. ÁNGEL LARA
Además, exhortó a la militancia, quienes les gritaron “gobernador, gobernador”, a mantenerse unidos, trabajar con gen erosidad para estar a la altura de la historia de Zacatecas.
LOS TRABAJOS incluyen redes de drenaje
AFIRMÓ que el partido es la 2a fuerza a nivel nacional.
CORTESÍA
EXHORTÓ A la militancia a mantenerse unidos. CORTESÍA
EL ALCALDE supervisó algunas de las obras.
CORTESÍA
Arranca Festival de Birria y Folclor
HUBO PRESENTACIONES DE DANZA Y MÚSICA
El aroma a carne y consomé inundó este sábado el jardín Juárez, donde los asistentes disfrutaron de los diferentes showsy de la gastronomía del Pueblo Mágico
TEXTO Y
Entre presentaciones de danz a y música comenzó el primer Festival de Birria y Folclor en el Pueblo Mágico, en el cual las familias pudieron disfrutar de la gastronomía local.
El aroma a carne y consomé inundó este sábado el jar dín Juárez que se cubrió de toldos para que los asistentes pudieran disfrutar de los diferentes espectáculos.
La Academia Maktub: Danza Árabe y Fusiones fue la encargada de abrir el programa cultural preparado para deleite del p úblico.
Posteriormente, tocó turno a las alumnas de Folklores Academia de Artes, quienes hicieron del recinto una fiesta.
N iñas, jóvenes y adultas deslumbraron al público con sus coloridos atuendos y los p ases de
bailes típicos de la región. C ada compañía dio su máximo esfuerzo durante más de una hora y media, llevándose los aplausos de los asistentes. Para cerrar con broche de oro, se presentaron el Ballet Folklórico de Zacatecas y el grupo musical Estilo DG.
CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES
Yoltyc Díaz Inguanzo, directora del Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, mencionó que hoy continuará el festival en el jardín Juárez.
Detalló que los bailables arrancarán en punto de las 12:30 horas con la presen -
Un éxito, 4ta edición de la Tribuna Comunista
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Este sábado se realizó la cuarta edición d el Festival Tribuna Comunista con la participación de actores, cantantes e investigadores.
Los asistentes se reunieron en el salón sindical STRM sección 46 de la capital para disfrutar el programa de presentaciones culturales.
El actor Rogelio Guerra abrió las actividades con la declamación del poema “Un padre nuestro latinoamericano”, del escritor Mario Benedetti.
“Padre nuestro que estás en el cielo, con las golondrinas y los misiles, quiero
que vuelvas antes de que olvides cómo se llega al sur del río Bravo”, exclamó.
La voz sonora de Rogelio Guerra se escuchó en el foro como un reclamo en las líneas: “Padre nuestro que estás en el exilio, ya casi no te acuerdas de los míos”.
El actor también interpretó el “Corrido de la Muerte de Zapata”, en el que se relata el asesinato del caudillo del sur por la traición del militar J esús Guajardo.
Mientras que la cantante y activista Sara Ortiz presentó un texto llamado Libertad: “De alguna manera hay que romper este silencio con un grito. Por ejemplo, con la palabra en alto, con la mano en la tierra”. Después de ello presentó
6
POEMAS se declamaron
1
CONCIERTO cerró las actividades
la musicalización del poema “Algo le duele al aire”: “Está pensando en la cruda realidad que se sigue viviendo, y a no solo en las muertas de [Ciudad] Juárez, está inspirado en las muertes y las muertas”, indicó.
Acompañada de su flauta, cantó: “algo le duele al aire,
tación de ESDANZA, mientras que a las 14 horas Flor y Canto Grupo de Danza y Música Folclórica deleitarán a los asistentes. Para finalizar el día, Allan Kraft ofrecerá un concierto a las 15 horas. Además, habrá brincolines y venta de alimentos, un poco de todo para toda la familia.
Aprenden lenguas indígenas con juegos
ESAÍ RAMOS
Con canciones, trabalenguas y el juego de lotería, los niños aprendieron el significado de algunas palabras en náhuatl, wixárika y purépecha, así como la riqueza cultural de estos pueblos originarios en el Punto de Lectura. En las áreas verdes del museo Rafael Coronel, la narradora oral Elsa Guízar llevó a los pequeños por este divertido viaje para conocer las lenguas ancestrales.
Una de las actividades más divertidas fue recitar el trabalenguas Tlacuatzin Mahuilnenepiltlahtol, un escrito en náhuatl sobre el marsupial mexicano por excelencia: el tlacuache.
“Come, come el tlacuache, come, come el tlacuache. ¿Qué come tlacuache?”, cantaron los pequeños junto a la narradora. En otra actividad, juga-
ron a la tradicional lotería, pero no con los símbolos que todos conocemos, sino con palabras de estas lenguas. Algunas de ellas fueron haramará, que en wixárika significa mar, o cúucurú, paloma. También usaron cochini, equivalente a dormilón, en náhuatl y kopúsh que significa burbuja en purépecha.
El Punto de Lectura continuará con sus sesiones todos los sábados de las 12 a las 13:30 horas en las áreas verdes del museo Rafael Coronel, con excepción del 19 de abril, ya que ese día la sede será la Plazuela 450 por el Festival Cultural de Zacatecas (FCZ). Por último, Elsa Guizar puntualizó que las actividades son específicamente para niños, aunque también pueden asistir jóvenes y adultos de manera gratuita.
del aroma al hedor. Algo le duele cuando arrastra, alborota del herido la carne, la sangre derramada, el polvo vuelto al polvo”.
El festival también incluyó presentaciones de teatro, una conferencia y cerró sus actividades con el concierto de la banda Los Hijos de la Calle.
Exponen la cultura y biodiversidad de Monte Escobedo en museo
ESAÍ RAMOS RAMÓN TOVAR MONTE ESCOBEDO
El Museo de Antropología, Historia y Naturaleza cuenta con salas donde se expone la cultura y biodiversidad del municipio. “Tenemos una sala de Antropología y una de artesanías de Juan Landa. [En esta se exhiben] antigüedades, como herramientas para el campo”, explicó Saúl Pinedo Báez, auxiliar de Ecología, Medio Ambiente y Turismo de Monte Escobedo. Expuso que además el museo contiene una exposición fotográfica que muestra “el trabajo que hacemos aquí principalmente sobre la conservación y seguimiento de la flora y fauna”. Destacó que este espacio tiene como objetivo “dar a conocer qué ecosistemas están presentes en nuestro municipio y gracias a ellos se puede explicar toda la biodiversidad en Monte Escobedo”. Pinedo Báez resaltó que todas
las especies de animales son importantes para los ecosistemas, “pero entre las más importantes está el águila real, porque a nivel nacional somos el municipio con más parejas registradas”. Indicó que el museo tiene salas dedicadas a conocer éste y otro tipos de especies en peligro de extinción, además de personajes ilustres del municipio. Ag regó que el horario para visitar el museo es de lunes a viernes, de las 9 a las 15 horas.
HUBO declamaciones de poesías, obras de teatro, entre otras actividades.
EL RECINTO abre cinco días a la semana.
HOY continuarán los bailables a partir de las 12:30 horas.
NIÑOS utilizaron palabras en náhuatl, wixárika y purépecha.
CORTESÍA
CORTESÍA
De la Rosa se despide de la MMA México
RICARDO MAYORGA
CIUDAD DE MÉXICO
De manera sorpresiva, el peleador Rafael de la Rosa sufrió su primera derrota como profesional al caer por decisión unánime contra Alexis Elizais en el Grand Prix de la MMA México.
El zacatecano se topó ante un duro rival que tuvo la oportunidad de noquearlo en el tercer round, aunque fue salvado por la campana.
Ambos contendientes iniciaron el combate cautelosos y midiendo sus distancias, hasta que comenzaron a repartir patadas sobre el octágono de la Ciudad de México.
El primero que conectó golpes en la cabeza fue Alexis, ante un Rafa nervioso que intentó mantener el ritmo del combate, pero su rival lo acorraló un par de veces.
En el segundo round, los papeles se revirtieron, ya que el zacatecano mandó a la lona a Elizais para castigarlos con una serie de rodillazos.
Sin embargo, a tres segundos de que sonara la campana Alexis derribó a Rafael con una golpe que conectó en el aire.
El último asalto también fue dominado por Elizais que salió inspirado para llevarse el triunfo por decisión de los jueces y avanzar a la segunda ronda del Grand Prix de la MMA México.
Clasifica
Sol al Bryan Clay de California
RICARDO MAYORGA NAYARIT
La atleta zacatecana Sol Castro aseguró su clasificación al Bryan Clay de Azusa de California tras destacar en los 10 mil metros (m) planos en la Copa Tepic 2025. Con una marca de 37 minutos con 29 segundos, la fondista mexicana se ganó su boleto a la competencia estadounidense que reunirá el 16 de abril a grandes atletas de su categoría. Castro destacó en la Copa Tepic gracias a los arduos entrenamientos que lleva en el Club Zapotek, comandado por Ramón Díaz.
La actividad del equipo de atletismo continuará hoy con la participación de Arageteze Nava en la justa de 5 mil m planos en Michoacán, donde buscará llevarse la victoria.
GANA MINERAS EL ANTE LAS PENGUINS PRIMERO DE LA SERIE
HOY SE DISPUTARÁ EL SEGUNDO ENCUENTRO
En calidad de visitante le pegaron a las mexiquenses para ubicarse en la tercera posición de la Tabla General de la LNBPF
RICARDO MAYORGA FOTOS: CORTESÍA CIUDAD DE MÉXICO
La quinteta de Mineras de Zacatecas sigue con su racha positiva de triunfos, pues este sábado derrotaron 71-60 a Penguins en calidad de visitante.
En el primer encuentro de la última serie de la
LUEGO DE SU PASO EN LA UFC
Inicia Teco Quiñonez como entrenador de MMA
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Con el objetivo de impulsar a las nuevas g eneraciones, el ex peleador de la Ultimate Fighting Championship (UFC), José Alberto Teco Quiñonez, anunció que iniciará su carrera como entrenador.
Detalló que en esta nueva faceta buscará visitar los 58 municipios para compartir su conocimiento con los prospectos, ya que hay talento.
Prueba de ello, refirió, los peleadores que han destacado en las diferentes ligas nacionales e internacionales.
Reveló que destacar en las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) no es nada fácil, pues “para empezar en la Ultimate Fighting Championship (UFC) no existen las influencias.
“No es como en otros deportes donde hay dinero de por medio; acá te ganas tu puesto a base de peleas ganadas”, aseveró.
El Tecoresaltó que el peleador debe tener récord de
2
PROSPECTOS del MMA entrenará
4
COMBATES perdió; dos de manera consecutiva
al menos seis peleas ganadas de manera consecutiva para llamar la atención y enfrentarte a peleadores no solamente de México sino de Latinoamérica.
“Si llegar es difícil es aún más difícil mantenerse, pues la UFC no perdona”, mencionó. Lo anterior, ya que de nueve peleas que disputó en la empresa estadounidense ganó cinco y perdió cuatro. Sin embargo, dos descalabros fueron de manera consecutiva, lo que le costó su salida.
Para empezar en la Ultimate Fighting Championship (UFC) no existen las influencias. No es como en otros deportes donde hay dinero de por medio; acá te ganas tu puesto a base de peleas ganadas” JOSÉ ALBERTO TECO QUIÑONEZ, ENTRENADOR DE MMA
5
PELEAS ganó en la UFC
58
MUNICIPIOS visitará para encontrar nuevos talentos
OTRAS
OPORTUNIDADES
Quiñonez puntualizó que tras su salida de la UFC salieron otras oportunidades en empresas nacionales, como la LUX Fight League y la Budo Sento Championship (BSC), donde tuvo peleas de campeonato.
Es así que para José Aberto la época de peleador ya quedó atrás y ahora se enfocará en pulir a los prospectos zacatecanos, como Antonio ElMalillaRodríguez y Brandon El Prendido González, quienes están muy cerca de llegar a la UFC.
Actualmente, Zacatecas atraviesa uno de sus mejores momentos en la MMA, ya que tan solo el año pasado debutaron de manera profesional al menos cuatro peleadores.
Además tiene un elemento en la empresa estadounidense más importante de las artes marciales mixtas: Cristian Problema Quiñonez, hermano de Teco
temporada regular, la escuadra de cantera y plata volvió a demostrar su poderío ofensivo, listo para encarar los playoffs. No obstante, hoy tendrán que pasar la última p rueba en punto de las 13 horas, cuando se vuelvan a medir contra las mexiquenses. Con esta victoria, las za -
catecas se mantienen en la tercera posición de la Tabla General de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil (LNBPF) con 26 puntos. Está empatado con Libélulas, por lo que de ganar s u último encuentro podría ubicarse en el segundo puesto y cambiar las llaves de la fase final.
Por lo pronto, Mineras ya aseguró jugar la serie de playoffs como local en el gimnasio Marcelino González. Cabe destacar que la quinteta zacatecana tiene récord positivo de 11 triunfos y solo cuatro derrotas, las cuales llegaron al inicio de la Temporada 2025.
DESTACÓ en la Copa Tepic 2025.
LA QUINTETA zacatecana suma 11 victorias consecutivas.
CORTESÍA
PENGUINS MINERAS
ALERTA ROJA Se incendia corralón de la FGR en la capital
EL VELADOR DEL LUGAR FUE TRASLADADO AL HOSPITAL
Las llamas alcanzaron 231 vehículos, de los cuales 216 fueron declarados como pérdida total
ZACATECAS
Un incendio
consumió 231 vehículos al interior del corralón de la Fiscalía General de la República (FGR), ubicado a un costado de la carretera federal 54, a la altura de la Coca Cola.
Los hechos se registraron minutos después de las 15 horas de este sábado, cuando una densa columna alertó a la ciudadanía de la capital zacatecana.
Al reporte acudieron bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como agentes de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Debido a la magnitud del siniestro la circulación hacia la capital fue cerrada, con el objetivo de realizar maniobras, pues tuvieron que pedir apoy o de grúas para sacar
430
VEHÍCULOS se encontraban en el lugar
unidades y evitar que fueran alcanzadas por las llamas. Asimismo, acudieron diferentes pipas de agua para combati r el fuego, que después de varias horas de trabajo fue sofocado. Sin embargo, las autoridades informaron que de los 430 vehículos resguardados 231 fueron alcanzados por las llamas: 218 fueron declarados como pérdida total y 15 con daños menores. Además, detallaron que el
velador del lugar fue atendido y trasladado a un hospital por paramédicos, cuya corporación se desconoce. Su estado de salud se reportó como estable.
C abe destacar que en este espacio se resguardan unida -
des aseguradas por las autoridades federales, las cuales forman p arte de diferentes carpetas de investigación.
Hasta el cierre de esta edición se desconoce si el siniestro fue causado o fue un accidente.
Combaten el fuego por más de tres horas
STAFF
GUADALUPE
La noche de este sábado los bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) combatieron por más de tres horas un incendio registrado en un predio de la avenida Prolongación La Fe.
El siniestro alertó a los vecinos de la zona, quienes reportaron el hecho al Sistema de Emergencias 911, pues “las llamas crecieron muy rápido y amenazaban con
llegar a nuestras casas”, comentó un residente.
Los primeros respondientes fueron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes acordonaron el área y desviaron la circulación vehícular.
Posteriormente, arribaron los bomberos de la CMPC y con chorros de agua a presión comenzaron a combatir las llamas que fueron sofocadas después de más de tres horas de trabajo.
www.ntrzacatecas.com
PARTICIPARON elementos de diferentes corporaciones.
A LA ALTURA DEL CERRO CHILITOS
Llamas consumen más de 30 hectáreas
Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
La tarde de este sábado un incendio consumió aproximadamente 30 hectáreas de veg etación a la altura del cerro Chilitos, ubicado a la salida sur de la cabecera municipal. Minutos después del mediodía los bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMCP) recibieron el reporte del siniestro y cuando se disponían a salir de la base, una densa columna de humo se percibió a kilómetros de distancia.
Los vulcanos arribaron a la zona forestal, cerca de la presa Chilitos, donde su-
puestamente inició el siniestro hasta extenderse debido a las fuertes ráfagas de viento. En apoyo acudieron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, así como personal de la brigada de Bomberos de la minera Fresnillo PLC, del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo, (Siapasf), del Departamento de Parques y Jardines y del Pentatlón Moderno.
Después de varias horas lograron sofocar el fuego; sin embargo, las llamas consumieron 30 hectáreas de vegetación: ocho pertenecientes al rancho Chilitos, seis al Pentatlón y el resto en las zonas cercanas.
Recupera Metropol vehículo robado
STAFF
GUADALUPE
lementos de la Policía
EMetropolitana (Metropol) aseguraron un automóvil Nissan Sentra con reporte de robo en la colonia Villas de Guadalupe.
Las autoridades informaron
que el dueño del vehículo reportó el hurto horas antes. Posteriormente, él dio la ubicación de la unidad. Al trasladarse al lugar, confirmaron que era el mismo automóvil robado, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente.
LAS LLAMAS se registraron en un predio.
FUE LOCALIZADO en Villas de Guadalupe.
CORTESÍA
TEXTO
TUVIERON que utilizar varias pipas de agua para sofocar el fuego.
UNA DENSA columna de humo negro invadió la carretera.
NTR ZACATECAS
DOMINGO 30 DE MARZO DE 2025
...Y PONE UN MURO EN TIJUANA
Estados Unidos vigila con tanques y naves la frontera
con México
El despliegue militar en la frontera entre Juárez y Sunland Park ahora también incluye helicópteros UH-72A Lakota, además de vehículos Stryker y Humvees. Estas aeronaves vigilan zonas de tráfico ilegal de migrantes y el narcotráfico. Y, por si fuera poco, Trump también ordenó un muro de nueve metros en Tijuana, violando tratados internacionales sobre límites territoriales y naturales. La orden, del 20 de marzo, amplía las facultades de los soldados, permitiéndoles apoyar al CBP. Pág. 10
ORDENA INE A GOBIERNO
/
Sin promoción, rumbo a los comicios judiciales
Precio 7.00 pesos
DOMAN N A TIGRES
IMPARABLES!
El INE prohíbe a gobiernos y funcionarios promover la elección judicial por falta de imparcialidad y ceder tiempos en medios para una difusión equitativa. Pág. 13 LA NÚMERO UNO Sabalenka es la reina del Open del Miami
Jornada 13
Estadio: Cd. de los Deportes
La bielorrusa se impuso 7-5 y 6-2 a la estadounidense Jessica Pegula en la gran final del Masters 1000 que se celebró en la Florida. Pág. 7
LAS S ÁGUILAS S DEL AMÉRICA A LE E PASARON POR R ENCIMA A AL L EQUIPO DE E LA A UANL L PARA CONFIRMARSE E COMO SUPERLÍDERES S DEL CLAUSURA A 2025
LE PEGAN A CHIVAS Cruz Azul, listo para el ‘Clásico Joven’
La Máquina aprovechó el mal momento de los rojiblancos y llegarán motivados al duelo frente a los de Coapa. Pág. 2
DESDE FUERA DEL ÁREA ¡Qué golazo de Luis Chávez en Rusia! El mediocampista mexicano aportó con una anotación a la goleada del Dinamo Moscú sobre Orenburg. Pág. 6
LISTOS PARA EL AMÉRICA
Cruz Azul gana y agrava crisis de Chivas
GUSTAVO MARES
El cuadro celeste se impuso por la mínima diferencia a unos rojiblancos que se cansaron de fallar
El encuentro entre Chivas y Cruz Azul, ambos cuadros urgidos por sumar de a tres en sus aspiraciones de superar la fase regular no decepcionó. Con el estadio Jalisco prácticamente lleno y en su mayoría pintado de rojiblanco, aunque no faltaron los valientes con jersey celeste, el duelo correspondiente a la cabalística Jornada 13 se saldó con marcador de Guadalajara 0-1 Cruz Azul.
Luis Romo no pudo marcar diferencia para Chivas ante su exequipo.
Ángel Sepúlveda mantuvo muy inquietos a los defensores tapatíos.
gol, la tuvo Javier Hernández Chicharito, quien hizo el gasto físico para aprovechar un balón filtrado de Cade Cowell. Hernández encaró al portero en el que estrelló el balón. Airadamente, Javier se quejaba de un empujón de zaga cementera, pero el árbitro no le hizo caso. Pocos minutos después, Hernández tuvo otra gran opción. La segunda más clara hasta ese momento. Cade lo vio solo y le envió el balón. El veterano ariete mexicano le pegó con la parte externa del zapato, pero de nueva cuenta el cancerbero de Cruz Azul evitó la anotación.
El árbitro agregó cuatro minutos de tiempo de compensación en los que se mantuvo la tendencia de Chivas al frente. Pero de repente, en un descuido infantil, al minuto 45+2, la defensa del Rebaño dejó solo sin marca al peligroso Ignacio Rivero, a quien vio en inmejorable posición a Luka Romero, quien no lo pensó dos veces para ponerle un pase certero.
Rivero se acomodó, surcó los aires y apenas desvió la trayectoria de la pelota para ponerla pegada al poste derecho. El portero de Chivas voló, incluso rozó la de gajos, que rebotó en el poste… y se incrustó en el fondo de la portería.
Valioso triunfo de Cruz Azul, que aún sin hacer un futbol espectacular, hizo lo suficiente para sumar de a tres.
HAY ENTRADAS
Al minuto 14, Víctor Guzmán envió centro al área, en la que ya esperaba Luis
Esta victoria coloca a la Máquina Celeste con 25 puntos y aunque ahora mismo están en zona de clasificación, quieren afianzarse para no pasar sustos. El Rebaño se quedó con diez unidades. El primer tiempo fue trepidante. Ambos conjuntos saltaron al terreno de juego a dar pelea, sin dar ni pedir cuartel. Poco a poco, el conjunto tapatío se asentó en el terreno de juego y echando para atrás a los capitalinos.
Romo, quien cabeceó y obligó al portero cementero a aplicarse con decisión. El Rebaño Sagrado continuó con el ataque al frente, en tanto la Máquina se replegaba.
Una de las primeras opciones claras de
CRUZ AZUL informó que ya están a la venta los boletos del encuentro que disputará ante Pumas el 5 de abril en Puebla.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Nacho Rivero remató de cabeza un centro al área de su compañero Luka Romero para hacer el gol del triunfo.
LE CORTAN GARRAS A TIGRES
América es imbatible y más líder que nunca
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Las Águilas le pasaron por encima al equipo de la UANL para llegar a 30 puntos en el Clausura 2025 y mantenerse en la cima
América está imparable. No importa el rival, no importa el escenario. No importa el momento; el Tricampeón y líder va con paso firme y muy contundente rumbo a la Liguilla, lo cual demostró al vencer 3-0 a Tigres en el Estadio Azulcrema.
Triunfo que lo afianza en el liderato del Clausura 2025 con 30 puntos, más allá de que este sábado Toluca subió al segundo lugar con 27 unidades y sin importar lo que haga León ante Pumas en el cierre de la Jornada 13, ya que a lo más que pueden llegar los Esmeraldas es a 29 puntos.
Pero además, esta victoria es un súper envión anímico de cara al inicio de los cuartos de final de la Concachampions ante Cruz Azul, toda vez que el partido de ida será el martes en este mismo recinto.
Justo por esa razón, el técnico André Jardine debía dosificar a su plantilla, sobre todo luego de la Fecha FIFA en la que sus seleccionados nacionales tuvieron actividad.
El estratega brasileño una vez más demostró que es un ajedrecista, porque sabe mover muy bien sus piezas y utilizar lo que tiene disponible lo mejor que puede. Para este encuentro y ante la ausencia de Henry Martín, quien va para un mes más sin actividad, Jardine mandó a un tridente ofensivo con Víctor Dávila en punta, mientras que por los costados Brian Rodríguez y Alejandro Zendejas.
Si América no tiene nueve nominal en el campo, no tiene ningún problema. Jardine metió puro vértigo y desequilibrio con ese tridente y le rindió frutos de muy buena manera.
El 1-0 llegó al 32', por medio de un golazo de Brian Rodríguez; el Rayito sacó un disparo de derecha que iba muy bien colocado, que pese al lance de Nahuel Guzmán, el experimentado arquero jamás iba a llegar al campo.
Y con ese gol fue suficiente para que América fuera amo y señor de este encuentro, ante unos Tigres bastante pobres en el terreno de juego, que con esta derrota bajaron posiciones en la tabla, amén de que Guido Pizarro sufrió su primer descalabro como técnico de este equipo.
Antes de terminar el primer tiempo llegó una polémica en el juego, porque
Los norteños no se hallaron en el terreno de juego y fueron superados por los azulcremas.
inicia su serie de cuartos de final en la Concachampions frente a la Máquina de Cruz Azul.
Joaquim Pereira le cometió un penal a Kevin Álvarez, que el silbante Víctor Cáceres no dudó en marcar.
Aunque los jugadores de Tigres se le fueron encima al árbitro, al considerar que no hubo clara infracción; sin embargo, desde el VAR jamás le hablaron al juez y el penal procedió.
Una vez más, Brian Rodríguez fue el responsable de agrandar la ventaja y cobró desde los 11 pasos de manera excelsa para el 2-0 en el agregado del primer tiempo.
Tigres nunca reaccionó en este encuentro; el equipo de la UANL se vio muy chato en ataque porque Nico Ibáñez, parece ser que otra vez cayó en otro letargo, porque el nueve felino estuvo desaparecido. En la banca, el joven técnico argentino tampoco encontró respuestas.
Eso no es problema del América, que se dedicó a deleitar a su afición en la parte
complementaria y aplastar a un equipo felino cuya afición quiere que se le reconozca como uno de los rivales más fuertes de las Águilas; con resultados como estos, por supuesto que eso ni siquiera está en discusión.
Con Tigres relativamente lanzado al ataque, América lo cazó en un contragolpe y lo terminó de matar.
Primero, gracias a un excelso pase de 30 metros de Erick Sánchez a Kevin Álvarez, quien después metió un muy buen recorte y luego el pase; ahí, apareció en el centro del área Víctor Dávila, para definir el 3-0 y firmar la goleada.
Lo que restó de encuentro, fueron solo más intentos de las Águilas por marcar más goles, como el que anotó Diego Valdés pasados los 80 minutos, pero el gol fue anulado por infracción.
El Tricampeón está que no cree en nadie, le pasa por encima a cualquier rival y a muy poco de que acabe la fase regular, es el candidato número uno para conseguir el tetracampeonato.
Pero antes de eso, el martes inicia una eliminatoria crucial para el América con los cuartos de Concachampions ante Cruz Azul, porque las Águilas ahora van con todo por el título internacional que encumbraría aún más a este equipo que sin lugar a dudas ya es de época.
Y en la Liga MX, su siguiente compromiso será de visita a los Tuzos del Pachuca, un equipo que por ahora está en zona de Play-In, pero que todavía tiene aspiraciones de clasificar a la Liguilla de manera directa, por lo que deberá ser un encuentro vital para los hidalguenses.
Álvaro Fidalgo fue un dolor de cabeza para Tigres.
Brian Rodríguez marcó un doblete ante unos Tigres deslucidos.
El Chicote Calderón mantuvo a raya a Carioca y a todos los que intentaban atacar por su banda.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
América
Tigres
Clausura 2025
Jornada 13
EN EL INFIERNO
Diablos se llevan susto ante los Tuzos
Xolos sorprenden y ‘muerden’ a Rayados
En duelo correspondiente a la Fecha 13 del Torneo de Clausura MX, el conjunto de Xolos de Tijuana derrotó 2-1 a los difíciles Rayados del Monterrey, en un encuentro que se llevó a cabo en la cancha del Estadio BBVA en la capital de Nuevo León.
Los goles que le dieron el triunfo al conjunto canino fueron obra de Raúl Zúñiga, al minuto 19, y de Gilberto Mora, cuando el cronómetro marcaba los 83’.
Por parte de los regiomontanos fue Sergio Canales el que movió las redes, luego de cobrar atinadamente la pena máxima
Los de Tijuana se pusieron arriba en el marcador al minuto 19, cuando Kevin Castañeda envió un gran centro a profundidad, que llegó a jurisdicción de Raúl Zúñiga, quien no lo pensó dos veces para pegarle de pierna derecha desde el centro del área, por abajo y pegado al palo izquierdo, imposible para el portero.
En la fecha 14 el equipo rayado recibirá la visita de las Chivas de Guadalajara, que perdieron ante Cruz Azul.
Cuando parecía que el duelo se saldaría con un salomónico resultado, los de Tijuana volvieron a ponerse arriba en la pizarra. Fue al minuto 83, cuando definieron el encuentro.
El gol de la victoria lo anotó Gilberto Mora, luego de un remate con la izquierda desde el centro del área por bajo, junto al palo izquierdo.
Heridos en su amor propio, los de Monterrey no cesaron en su empeño por hacer el gol que les permitiera alcanzar al rival.
En tiempo agregado, Tijuana estuvo cerca de endilgarle el tercer tanto a los anfitriones. Frank Boya remató con la pierna derecha desde afuera del área. Sergio Canales intentó un pase en profundidad pero Germán Berterame estaba en posición de fuera de juego y la cosa no pasó a mayo-
Pachuca estuvo a punto de remontar una desventaja de tres goles, pero finalmente cayeron 3-2 ante Toluca
Lfutbol mexicano, a la espera de lo que haga León este domingo.
Jesús Angulo, dos veces, y Alexis Vega anotaron por los Diablos, en tanto Pachuca descontó con un autogol del guardameta Pau López y una diana de Pedro Pedraza.
En su estadio los Diablos pasaron por encima de su rival en la primera parte y lo confirmaron con tres anotaciones.
Jesús Angulo puso el 1-0 en un contragolpe en el minuto 13, a pase de Alexis Vega y amplió la ventaja en el 38 con un servicio de Jesús Gallardo, quien en el 45+3 le puso un balón a Vega, letal con el golpe de zurda.
Pachuca reinventado que salió a presionar y cambió la tendencia del partido. En
el 62 se acercó 1-3, cuando el español López metió un balón en propia puerta, en una llegada del brasileño John Kennedy
Los Tuzos fueron por más; el venezolano Salomón Rondón estuvo cerca del segundo gol en el 78, pero su equipo se acercó 3-2 en el 86 con un remate de derecha de Pedraza desde fuera del área, mal defendido por el portero López.
Con el resultado Toluca subió al segundo lugar con ocho victorias, tres empates, dos derrotas y 27 puntos, seis más que los Tuzos, en el séptimo lugar.
El próximo compromiso de los Diablos Rojos será en la Jornada 14 cuando reciban al Santos Laguna.
Por su parte los Tuzos del Pachuca tendrán una dura visita de las Águilas del América en su siguiente duelo.
La jornada 13 empezó el viernes cuando el Necaxa venció por 2-0 al Querétaro y Mazatlán por 3-2 al Atlas.
Los Rayos del entrenador argentino Nicolás Larcamón demostraron que pueden funcionar sin el colombiano Diber Cambindo, líder de los goleadores, lesionado y con dianas de José Rodríguez y Alexis Peña decidieron el triunfo.
Heridos en el amor propio, los de Monterrey se fueron al frente y apenas dos minutos después, el Rayado Lucas Ocampo sufrió una dura falta en el área enemiga, que el árbitro no dudó en marcar con la pena máxima, pero antes tuvieron que entrar las asistencias médicas para revisar al elemento caído.
El encargado de cobrar la falta desde los once pasos fue el gran Sergio Canales, quien con gran confianza le pegó al balón de pierna derecha para marcar un disparo cruzado, que dejó sin oportunidad al portero rival.
Con el encuentro igualado, las acciones se volvieron ríspidas y el encuentro careció de continuidad por la gran cantidad de faltas cometidas de un lado y otro del terreno de juego.
Para la segunda mitad, y con las faltas a la orden del día, fue hasta el minuto 63, cuando Lucas Ocampo, de los Rayados del Monterrey, aprovechó una oportuna asistencia de Sergio Canales. Parecía un gol cantado. El de Rayados trazó un remate a ras de suelo. Le pegó con la derecha desde la banda izquierda. Pero no entró.
Este domingo se cierra la Jornada 13 del Clausura 2025 con el León del mundialista colombiano James Rodríguez que recibirá a los Pumas UNAM y el Santos Laguna hará lo propio con San Luis. EFE
El Mazatlán ganó con dianas del colombiano Nicolás Benedetti, el paraguayo Luis Amarilla y Salvador Rodríguez. en tanto por Atlas descontaron Eduardo Aguirre y el montenegrino Uros Djurdjevic, quien llegó a 10 goles, uno menos que Cambindo.
Pese al esfuerzo de Monterrey, no pudieron mover más las redes. Peor aún, en la recta final del cotejo, el juego tuvo que ser detenido debido a una lesión Raúl Zúñiga, jugador del conjunto de Tijuana. Afortunadamente la cosa no pasó a ma-
Con este resultado, el conjunto de los Xolos de Tijuana suma diez unidades, que le colocan en el peldaño número quince de la Tabla General, mientras que los Rayados del Monterrey se quedan con 19 unidades.
El Canelo Angulo se lució con un doblete para ser el héroe de los escarlatas.
GUSTAVO MARES
Clausura 2025
Jornada 13
Monterrey
Clausura 2025
Jornada 13
Juárez propina duro descalabro al Puebla
GUSTAVO MARES
Dolorosa derrota sufrió la Franja del Puebla, porque no sólo dejó escapar tres valiosos puntos, sino que está a dos unidades de hacerse acreedor a una multa de 80 millones de pesos por ser uno de los últimos tres equipos en la Tabla de Cocientes, tras caer 2-0 en su visita a los Bravos del FC Juárez en la cancha del Estadio Benito Juárez, en el norte del país.
Luego del descalabro en la frontera y la victoria el viernes de Mazatlán FC 3-2 sobre los Rojinegros del Atlas, el cuadro mazatleco se ha puesto a dos unidades de distancia del cuadro camotero dentro de la tabla porcentual.
Fue al minuto 21, cuando Jairo Flores movió las redes para el conjunto anfitrión. Para la parte complementaria, en un descuido de la zaga poblana, Juárez aprovechó para cerrar el marcador con el segundo tanto de la noche gracias a Madson. El brasileño recibió sólo en el área, recortó hacia adentro y de un riflazo de derecha dejó parado a González, quien se convirtió en un espectador más.
A pesar del esfuerzo poblano, que generó algunas opciones de peligro, sus delanteros no anduvieron finos en la puntería y eso les costó la derrota.
El equipo de la UNAM todavía aspira al Play-in, por lo que debe ir por los tres puntos.
¿CUÁL ES MÁS BRAVO?
León vs. Pumas, duelo de fieras
contrario, sus intenciones de repesca se verán severamente limitadas.
Para este juego, los del Pedregal van prácticamente con plantel completo, por lo que llevan sus mejores armas para obtener algo de esta durísima visita.
Desde León, los Pumas viajarán a Canadá, ya que el miércoles se medirán a los Whitecaps en Vancouver, por la ida de los cuartos de final de la Concachampions, torneo donde también tienen fincadas muchas esperanzas.
SANTOS RECIBE A SAN LUIS EN DUELO DE ZONA BAJA
El otro juego dominical es el que se disputará en el TSM Corona de Torreón a las 17:00 horas entre Santos y Atlético San Luis, en un partido de la zona baja de la clasificación.
El árbitro agregó seis minutos a manera de tiempo de compensación, periodo en el que el cuadro de Ciudad Juárez estuvo más cerca de anotar, que la visita.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Jornada 13 del Clausura 2025 se cierra con el encuentro entre Esmeraldas y universitarios
paso al América y mantenerse en la parte alta de la clasificación.
Madson de Souza hizo el segundo tanto para la causa de Bravos.
La Jornada 13 termina este domingo con dos partidos más, con los que se configurará la tabla general con cuatro fechas por disputarse en el Clausura.
De los juegos dominicales, sin lugar a dudas el que más llama la atención es el que se vivirá en el estadio Nou Camp entre León y Pumas de la UNAM.
Dicho cotejo se disputará a las 19:05 horas en un encuentro en el que ambos equipos se juegan mucho en sus aspiraciones este semestre.
También, porque tras lo sucedido con FIFA, eso de jugar el Mundial de Clubes en el verano está por ahora muy lejos y lo que le quedaría al León este semestre es solamente la Liga MX.
Si los Esmeraldas pierden, se arriesgan a perder posiciones en la clasificación y además, entrar a una racha negativa en el cierre de la fase regular.
En casa, León ha sido bestial, porque de cinco partidos, cuatro los ha ganado y uno más lo empató, por lo que se mantiene invicto en su campo.
Así que la misión no es nada fácil para unos Pumas a los que se les agotan sus oportunidades para seguir peleando por colarse al Play-In.
Ha sido un muy mal torneo para ambos equipos. Sin embargo, el que ha sufrido un dramático descenso de nivel es el equipo potosino, que el torneo pasado se metió hasta las semifinales. Pero en este semestre, apenas alcanzan los nueve puntos y si bien matemáticamente no están eliminados, ya
Los de Torreón arrastran tres derro-
Del lado del local, los dirigidos por Eduardo Berizzo, apuntan a no perderle el
Los Potros de Hierro del Atlante recuperaron el liderato general de la Liga de Expansión MX, al golear por marcador de 4-1 al Cancún FC, en duelo correspondiente a la Jornada 12.
sumó un tanto más para los Potros. Jonathan Hernández descontó para los caribeños.
El equipo de Efraín Juárez tiene que sacar puntos sí o sí de este encuentro, o de lo
el mando de Miguel Herrera. Históricamente, los Potros de Hierro han sido un rival complicado para las Iguanas, ya que en nueve enfrentamientos como local (ocho en Liga y uno en Campeón de Campeones), Atlante ha ganado siete veces y empatado dos. Además, Cancún acumula seis partidos sin vencer a los azulgranas.
El que gane, podrá quizá encaminarción cuando acabe la fase regular.
Atlante mantiene una marca perfecta jugando en Zacatepec, con seis victorias consecutivas como local, 17 goles anotados y sólo tres recibidos.
Vladimir Moragrega fue la figura del partido al marcar un triplete a los minutos 14, 41 y 70, mientras que Diego Cruz, al 54,
La última vez que logró seis triunfos al hilo en casa fue en el Clausura 2003, cuando militaba en Primera División, bajo
Con este resultado, Atlante es líder general con 26 puntos, y aprovechó las derrotas de Mineros ante Venados de Yucatán, y la de Leones Negros que perdió ante la paz.
Cancún se ubica en la séptima posición con 16 unidades.
CON EL SELLO DE LA CASA
Golazo de Luis Chávez en la Liga de Rusia
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El mediocampista colabora con una anotación en la goleada 5-1 del Dinamo de Moscú sobre Orenburg
Luis Chávez regresó con estrella al Dinamo de Moscú. En su primer juego luego de ganar la Nations League con la Selección Mexicana, el mediocampista azteca marcó un gol de larga distancia en la paliza 5-1 de los Dinamiki sobre el Orenburg.
En juego disputado en la VTB Arena de la capital rusa, Chávez fue titular y salió de cambio al 77', ya cuando el juego estaba más que resuelto. Su lugar fue tomado por Viktor Okishor.
Su gol vino al minuto 66', luego de que el brasileño Bitello le bajó la pelota dentro del área. De primera intención, Luis conectó la pelota con su prodigiosa pierna zurda justo en la media luna del área; si bien la pelota iba con dirección de gol, el esférico tuvo un desvío.
La pelota fue inalcanzable para el arquero rival, por lo que Chávez consiguió el cuarto gol de su equipo en el
DINAMO MOSCÚ
EQUIPO DE FUTBOL
Gran partido de nuestro mediocampista mexicano”
encuentro y su tercero en esta temporada en la Premier League Rusa.
La cuenta del Dinamo de Moscú la abrió el colombiano Jorge Carrascal al 38' y al 41', en tanto que Bitello anotó al 60'; siete minutos después llegó el tanto de Chávez y ya en el tiempo agregado, marcó Okishor para el quinto gol del local.
Por la visita, descontó Saharkhizan al 77', solo para conseguir el tanto del honor y no volver a casa con algo que rescatar de un juego en el que fueron ampliamente superados.
Con el triunfo, Luis Chávez y el Dinamo de Moscú llegaron a 42 puntos en la cuarta posición de la clasificación por debajo del Zénit (43), Spartak Moscú (43) y el líder Krasnodar (46).
El próximo compromiso del Dínamo Moscú será el próximo domingo cuando visite al CSKA Moscú en la Jornada 23 de la Liga Premier de Rusia.
El de Cihuatlán, Jalisco, llegó a la liga de Rusia en el año 2023, luego de jugar para Tijuana y Pachuca en la Liga MX. Después del Mundial de Qatar 2022, el conjunto ruso puso los ojos en el mexicano y lo llevó a sus filas.
En 38 partidos disputados con el Dinamo, Chávez Magallón ha anotado 7 goles, contando el de ayer ante Orenburg.
Mientras Luis Gerardo sigue destacando en Rusia, los rumores sobre su posible vuelta a México han tomado fuerza. Según diversas fuentes, Chávez estaría buscando regresar a la Liga MX por motivos familiares. Su intención habría despertado el interés de clubes como América, Tigres y Cruz Azul, quienes han comenzado a analizar la posibilidad de ficharlo para el verano.
Johan es inamovible en la zaga del Genoa
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Johan Vásquez es un inamovible en la zaga del Genoa y, aunque jugó 180 minutos con la Selección Mexicana en Nations League, este sábado disputó los 90' en la derrota 1-0 ante la Juventus, de vuelta en la Serie A.
En juego disputado en Torino, la Vecchia Signora si bien se llevó los tres puntos, fue un encuentro que le costó trabajo ante un rival que estrenó un uniforme en honor a Boca Juniors de Argentina, quien fue fundado por migrantes genoveses en Buenos Aires.
El único gol del encuentro fue por parte del joven turco Kenan Yildiz, quien apenas tiene 19 años y que es una de las figuras emergentes del conjunto bianconero
En cuanto a Johan Vásquez, el defensa mexicano no pudo evitar el tanto de Yildiz, pero sí que fue de lo más destacado en su
equipo durante este cotejo.
Por cierto que el rumor de que la Juventus lo quiere para la próxima temporada, ha sonado ya en varias ocasiones. Y si es cierto del interés, la presentación que tuvo Johan en el Juventus Stadium, bien puede terminar de convencer a la Vecchia
Signora
El entrenador de la Juve, Igor Tudor, necesitaba la victoria para intentar convencer y quedarse el año que viene; y también el equipo para reivindicarse en un momento de crisis máxima.
Genoa se quedó con 35 puntos en la posición 12, mientras que la Juventus alcanzó las 55 unidades en la quinta posición de la Serie A en Italia, lugar de puestos europeos.
En otros resultados, Como y Empoli empataron 1-1, Bolonia se impuso 1-0 al Venezia y AS Roma ganó por la mínima a Lecce.
El defensa mexicano regresó de la Nations league y de inmediato alineó con su equipo para enfrentar a la Juve.
Raúl Jiménez no podrá jugar en Wembley
“¿Qué será, será? Nos vamos a Wembley”, cantaban los aficionados del Crystal Palace mientras su equipo derrotaba con contundencia al Fulham del mexicano Raúl Jiménez para ganarse un puesto en las semifinales de la FA Cup que se disputarán en Wembley. Es la tercera presencia en Wembley en nueve años para los Eagles, que dejaron con cara de pocos amigos al actor Hugh Grant, conocido aficionado del Fulham, que estuvo presente en el Craven Cottage. Abrió la lata Eberechi Eze, el mejor futbolista de este equipo, con un golazo desde fuera del área, y el mismo Eze sirvió el
0-2 a Ismaila Sarr, que lo remató de cabeza y puso cuesta arriba la presencia del Fulham en semifinales. En la segunda parte, cuando entró Raúl Jiménez para arreglar un partido que tenía difícil arreglo, Eddie Nketiah, canterano del Arsenal y que apenas había marcado dos goles esta campaña, sentenció y manda al Palace a Wembley, en busca del primer título de su historia. Jiménez entró al 71 en lugar de Willian, pero no pudo hacer nada para rescatar a su equipo.
Luis Gerardo suma tres anotaciones en la actual temporada con el Dinamo.
@FCDYNAMO
El mexicano no fue titular ante Palace.
Vásquez jugó los 90 minutos del partido. REUTERS
+DEPORTES
SE CONFIRMA COMO LA 1
Sabalenka gana Miami tras dominar a Pegula
La bielorrusa se impone a la estadounidense por parciales de 7-5 y 6-2 en la gran final en la Florida
La bielorrusa Aryna Sabalenka cambió el amargo sabor de la hiel, por la dulce miel de la victoria. Luego de un comienzo de temporada aciago se alzó con el triunfo en el Abierto de Miami, luego de derrotar a Jessica Pegula 7-5 y 6-2.
Después de superar el trago amargo en el Abierto Australia y posteriormente en Indian Wells, escenarios en los que se le negó el título tras perder sendas finales ante Madison Keys y Mirra Andreeva, todo cambió y Aryna comenzará la semana como la tenista número uno de la WTA.
Bajo el intenso sol de la Florida, Sabalenka dejó de manifiesto que está muy por encima del resto de las jugadoras del circuito femenil en la que antes tenía la competencia de la polaca Iga Swiatek.
En una revancha de la final del US Open del año pasado, Sabalenka tardó una hora y 28 minutos en superar a la estadounidense y alzarse con la corona.
A pesar de algunos sets muy ajustados entre ambas últimamente, Sabalenka amplió su ventaja en el duelo directo sobre Pegula a 7-2.
Fue un partido reñido, como lo indica la estadística: Ninguna de las dos tenistas ganaron más de 60 por ciento de los puntos en el primer saque.
Aryna reconoció el nivel de su rival, que ofreció su mayor pelea en el primer set.
Sin embargo, Sabalenka tras recuperarse logró siete breaks, por cuatro que firmó Pegula.
Aryna se dio tiempo que la velocidad era clave para imponer condiciones y fue así que poco a poco fue labrando su camino a la victoria.
Tras alzar la corona en el Abierto de Miami, la bielorrusa se une a la prestigiada lista de tenistas que traspasan la barrera de las 10 mil unidades en el ranking de la WTA. Este destacado grupo lo encabeza la estadounidense Serena Williams con los 13 mil 615 puntos que logró en el año
HUBO POLÉMICA
2013, seguida de Iga Swiatek con 11 mil 695 unidades en 2024 y Victoria Azarenka en 2012 con 10 mil 955 puntos.
Al término del encuentro, la flamante campeona no escatimó elogios para la rival: “Sinceramente me gustaría compartir contigo los puntos y el premio económico. Te ofrezco disculpas por ganar. Creo que las dos merecíamos el triunfo. Siempre es un placer enfrentar a Jessica porque me obliga a dar lo mejor de mí”.
LUEGO DE QUE Aryna ganó un punto, personas desplegaron banderas de Bielorrusia. Al percatarse, los organizadores las decomisaron.
Sabalenka acumula ocho títulos individuales WTA 1000 en su carrera, con lo que iguala a Maria Sharapova. Las únicas jugadoras que la superan en títulos WTA 1000 son Serena Williams (13), Victoria Azarenka (10), Iga Swiatek (10), Simona Halep (9) y Petra Kvitova (9).
Bills han gastado más de 580 mdd en contratos
Los Buffalo Bills de la NFL acumularon 589 millones de dólares en extensiones de contrato en esta temporada baja con la firma del esquinero Christian Benford por 76 millones por los próximos cuatro años. Con este acuerdo, Benford, de 24 años, se convirtió en uno de los defensivo profundos mejor pagados de la liga con un sueldo de 19 millones de dólares por campaña.
El esquinero nacido en Baltimore, Maryland, llegó a los Bills seleccionado en la sexta ronda del Draft 2022 y se consolidó
como titular desde la campaña del 2023. En el 2024 fue uno de los esquineros exteriores más eficientes de la NFL. En tres años en el equipo ha sido 34 veces titular.
Registra cinco intercepciones, 25 pases defendidos, cuatro balones sueltos forzados y dos recuperados.
La extensión de Christian Benford confirmó a los Buffalo Bills como uno de los equipos que más ha gastado para retener a sus jugadores estelares en esta temporada baja.
El 9 de marzo pasado, Buffalo amarró a su quarterback Josh Allen, Jugador Más
Domingo 30demarzode2025
Arévalo y Pavic son la pareja más dominante del tenis mundial
el Sunshine Double en Miami
El salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic se proclamaron campeones en dobles masculino del Miami Open de tenis y sellaron así el Sunshine Double tras haber ganado también hace dos semanas en Indian Wells.
Arévalo y Pavic se convirtieron así en la sexta pareja masculina en la historia en alcanzar el Sunshine Double, el nombre coloquial que se da en el mundo del tenis a certificar el doblete en los dos Masters 1000 de marzo en Estados Unidos en pista dura: Indian Wells y Miami.
Números uno del mundo en el ranking mundial de dobles, Arévalo y Pavic se impusieron en la final a los británicos Julian Cash y Lloyd Glasspool por 7-6(3) y 6-3 en una hora y 36 minutos.
El partido tuvo que suspenderse por la lluvia durante unas dos horas antes de poder reanudarse.
Este es el sexto título en total para la pareja salvadoreña-croata, que el año pasado ganó cuatro torneos: Hong Kong, Ginebra, Roland Garros y Cincinnati.
“Gracias a la confianza y el trabajo en equipo con mi compañero Mate Pavic, hemos logrado conquistar este título tan especial. Este Masters 1000 es un sueño cumplido”, reaccionó Arévalo.
Valioso de la temporada 2024, con una extensión de 330 millones de dólares por las próximas seis campañas, lo que catapultó al mariscal de campo al segundo lugar entre los mejores pagados de su posición, sólo por debajo de Dak Prescott, pasador de los Dallas Cowboys.
En ese mismo mes, los Bills retuvieron a Greg Rousseau, ala defensiva de 24 años, quien firmó un acuerdo por cuatro años a cambio de 80 millones de dólares, y a Terrell Bernard, apoyador de 25 años, con un contrato también de cuatro años y 50 millones de dólares.
El equipo de Búfalo es uno de los que más ha gastado para retener a sus jugadores estelares en la temporada baja.
También obtuvo una extensión millonaria el receptor Khalil Shakir por un periodo de cuatro años y 53 millones de dólares, para completar los 589 millones de dólares invertidos por Buffalo Bills en su quarterback y tres de sus jóvenes más talentosos.
GUSTAVO MARES
Benford se quedará con Bills cuatro años más.
@THETRUECB
Christopher Bell parte como favorito
GUSTAVO MARES
La NASCAR Cup Series regresa este domingo a la acción con la Cook Out 400, séptima fecha del calendario 2025, en el icónico Martinsville Speedway, en Ridgeway, Virginia. Con 400 vueltas programadas en el óvalo más corto del calendario, de apenas 0.526 millas (0.847 km), se espera una carrera repleta de emociones, estrategia y, como es habitual en este circuito, una buena dosis de contacto entre los autos.
El piloto de Joe Gibbs Racing, Christopher Bell, se adjudicó la pole position con un tiempo de 19.718 segundos, asegurando así la posición privilegiada para la largada del domingo. Bell ha demostrado ser un contendiente fuerte en pistas cortas y buscará capitalizar esta ventaja para llevarse su primera victoria de la temporada.
Entre los principales rivales a seguir se encuentran Kyle Larson, Ryan Blaney y Denny Hamlin, este último con una sólida trayectoria en Martinsville, donde ha conseguido múltiples victorias.
Antes del plato fuerte del domingo, este mismo día se disputará la US Marine Corps 250, correspondiente a la NASCAR Xfinity Series, también en el Martinsville Speedway. Esta carrera constará de 250 vueltas y servirá como una antesala ideal para la Cook Out 400.
Martinsville es conocido por su formato paperclip (clip de papel), con curvas cerradas y rectas cortas que obligan a los pilotos a una conducción agresiva. La clave para ganar radica en la paciencia, la estrategia de neumáticos y la capacidad de soportar el contacto en espacio reducido.
Con las emociones al máximo y la lucha por el campeonato en pleno desarrollo, la Cook Out 400 promete ser una de las carreras más intensas del año. ¿Podrá Christopher Bell convertir su pole en victoria o habrá una sorpresa en Virginia? La respuesta, este domingo, cuando los motores vuelvan a rugir en NASCAR.
EN EL GP DE LAS AMÉRICAS
Marc Márquez repite pole y sprint
EFE
El español suma su tercera de la temporada y la octava en el circuito estadounidense
EVUELTAS se tienen programadas en el óvalo del icónico Martinsville Speedway, en Ridgeway, Virginia.
Bell se adjudicó la pole position, con un tiempo de 19.718 segundos, asegurando la posición de privilegio.
l español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) repitió pole position y victoria en la carrera sprint ahora en el Gran Premio de Las Américas de MotoGP que se disputó en el circuito COTA (Circuit Of The Americas), en donde el británico Jake Dixon (Kalex) y el español David Muñoz (KTM) lograron los mejores tiempos en sus respectivas categorías. El mayor de los hermanos Márquez sumó su tercera pole position de la temporada y la octava en el circuito estadounidense, que le convierte en el único piloto que logra ese hito estadístico en la historia del campeonato del mundo de motociclismo, y la 69 desde que disputa el mundial de MotoGP. Tanto en Tailandia como en Argentina se registró el mismo podio en la carrera sprint que ahora en Estados Unidos, con Marc Márquez como vencedor, por delante de su hermano Álex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y el italiano Francesco Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), que intentó sor-
prender por dentro de la trazada a Marc en la salida.
A pesar de verse superado por el italiano en la primera curva, el español no cedió un ápice de terreno y se puso al comando de la carrera poco después, aunque el italiano lo intentó un par de veces más hasta que al llegar a las 'eses' de Austin se puso líder de nuevo el español.
Y no fue el único susto, pues al cambiar la adherencia del asfalto, Marc Márquez se tuvo que emplear a fondo para no caer en la curva 17, momento que aprovecharon sus rivales para superarlo.
Tanto Pecco Bagnaia como Alex Márquez se pusieron por delante del líder del mundial, pero sin amilanarse en lo más mínimo, recuperó la primera posición por el interior de la curva de entrada a la recta de meta y se podría decir que ahí se acabó la carrera, pues aunque no logró grandes
diferencias si que supo mantenerlas hasta ver la bandera de cuadros después de completar 10 vueltas al trazado.
En apenas tres vueltas, el motociclista Marc Márquez consiguió abrir un hueco respecto a su hermano de medio segundo y ya de 1.3 segundos sobre Bagnaia y Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), a quienes se intentaban acercar los italianos Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24) y Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25).
En cabeza de carrera Marc Márquez mantuvo la diferencia con su hermano y éste también sobre 'Pecco' Bagnaia, todos ellos muy destacados del resto.
La victoria de Marc Márquez resultó inapelable, por delante de Alex Márquez y Pecco Bagnaia, delante de Fabio di Giannantonio, Franco Morbidelli, Fabio Quartararo, Pedro Acosta, Luca Marini, Ai Ogura y Marco Bezzecchi, que coparon las diez primeras posiciones.
Por otra parte, el piloto británico Jake Dixon (Boscoscuro) consiguió la pole position de Moto2, pero el récord de la categoría fue para el español Manuel González (Kalex), quien lo consiguió en la primera clasificación al tener no pocos problemas sobre el asfalto estadounidense debido a las adversas condiciones atmosféricas del primer día.
Dixon sumó la séptima pole position de su carrera deportiva y primera de la temporada, mientras que González estableció un nuevo récord absoluto al rodar en 2:07.355.
En apenas tres vueltas, Marc Márquez consiguió abrir un hueco respecto de su hermano, de medio segundo.
FOTOS: EFE
Marc también fue el más rápido en la carrera sprint de Estados Unidos.
TOROS
EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL CABALLO
Domingo 30demarzode2025
Tarde con matices en Texcoco
Borja Ximelis, salida al tercio tras dos avisos y palmas. Juan Querencia, palmas en su lote. César Pacheco, salida al tercio, palmas tras dos avisos. Nacho Torrejón, oreja y silencio tras dos avisos
Texcoco.- Este sábado abrió con una novillada el Serial Taurino de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, siendo el triunfador el español Nacho Torrejón que cortó una oreja, en una tarde donde sobresalió la actuación de Borja Ximelis, que perdió la posibilidad de tocar pelo por las fallas con el acero. Importante ha sido también lo hecho por César Pacheco que en la tarde de su reaparición en los ruedos, dejó momentos importantes en su lote, lo mismo que el queretano Juan Querencia. Destacar el buen encierro del hierro de Atlanga, siendo tres novillos de arrastre lento, y dos más de palmas en el arrastre.
INICIO DEL SERIAL TAURINO
La solvente tarde de Borja Ximelis. Atlangueño, de 415 kilos, del hierro de Atlanga, el abre plaza de la novillada, al que el novillero español Borja Ximelis lanceó por verónicas, buscó agradar en el segundo tercio aunque los tres pares tuvieron mala colocación. Su faena de muleta la brindó al novillero zacatecano César Pacheco en la tarde de su reaparición, sin duda, un gran gesto de Ximelis que fue construyendo una faena en la que buscó ambos pitones del ejemplar de Atlanga, mismo que pasaba con facilidad, con sosería. El viento molestó a lo largo de la faena, solventando Ximelis su labor. Pesado con el acero, escuchó dos avisos y se retiró entre palmas, saludando en el tercio. Ahijado, de 418 kilos, fue el quinto de la tarde, un toro muy noble y con clase que tuvo mucha franqueza en sus embestidas, por lo que no dudó Borja Ximelis en sacar
Triunfador de la tarde: el español Nacho Torrejón cortó la única oreja del festejo.
esa calidad al de Atlanga, y así, llevó de menos a más su buen trasteo muleteril en el que templó por ambos pitones, en una muestra de la naturalidad que surgió. Este ha sido el segundo paseíllo de Ximelis en Texcoco, cayendo nuevamente de pie con la afición. La espada le impidió el triunfo, retirándose con un aviso, mientras el novillo fue merecedor del arrastre lento.
Buenos momentos de Juan Querencia. Sancho, de 360 kilos, segundo de la tarde al que toreó con cadencia Juan Querencia con el capote.
De rodillas, comenzó su labor con la muleta para después ligar el toreo por la senda derechista, estando muy asentado y mostrando su claro rodaje. Querencia se ha convertido en un torero muy solvente, y así se refleja en el ruedo, con esa soltura y madurez que le han dado los años en los primeros sitios de la baraja novilleril. Por
el izquierdo, también corrió la mano, esto ante la nobleza y fondo que tuvo el novillo. Pinchó su buena labor, por lo que no pudo cortar la oreja que ya tenía en la espuerta.
El sexto, Tlaxca, de 410 kilos, correspondió como segundo del lote a Juan Querencia, un ejemplar de embestidas más cortas, el esfuerzo por parte del novillero ha sido importante, buscando siempre las vueltas que no tenía el de Atlanga.
El regreso de César Pacheco. El tercero de la tarde, Soñador, de 417 kilos, ha sido el toro de la reaparición de César Pacheco, que jugó bien las manos, con empaque y torería para recrearse en el lance natural por excelencia. Rivalizó en quites con Nacho Torrejón, creando así una buena expectación con el público.
Ficha: Plaza de Toros Silverio Pérez, de Texcoco, Estado de México. Tarde agradable en la que se lidiaron novillos del hierro de Atlanga de buen juego en lo general, tres de ellos de arrastre lento.
Zurdo, de 422 kilos, séptimo de la novillada, al que César Pacheco recibió con lances a la verónica con mucha parsimonia. El novillo se acabó muy pronto, estando el zacatecano en la constante búsqueda de mantener la faena.
Pesado estuvo con la espada, escuchando los dos avisos
El lucimiento de Nacho Torrejón. Condorito, de 355 kilos, fue el cuarto, otro ejemplar con calidad de Atlanga que nos permitió conocer el concepto del novillero español Nacho Torrejón, que poseé un toque artístico que pudo plasmar en una faena de temple y sentimiento.
Apuntó las buenas notas en una faena en la que templó por el derecho, series largas y acompañando el trazo con la cintura, fundiéndose también en la muleta que llevó muy baja, aprovechando que el novillo humillaba y que tuvo ese claro fondo de nobleza.
Su labor gustó al público. Pinchazo y estocada para cortar una oreja.
Compadre, de 415 kilos, ha sido el toro que cerró plaza, y al que toreó a cámara lenta el novillero español Nacho Torrejón que una vez más aquilató su temple en una faena de empaque, clase y mando, haciendo el toreo de sentimiento por el pitón izquierdo.
Entendió muy pronto al de Atlanga, Pacheco, que no tardó en fundirse con en el pitón derecho, cuajando series de buena manufactura, haciendo lo propio cuando encontró también el recorrido por el izquierdo donde ha lucido en el toreo al natural. Acortó la distancia cuando el novillo fue a menos, plantando con mucha firmeza lo que vendría después, donde no dudó un segundo de llevar al máximo la faena con el valor.
NATALIA PESCADOR
Ganadería Atlanga: buen encierro, con tres novillos premiados con arrastre lento.
Ximelis fue ovacionado; Querencia y Pacheco tuvieron momentos destacados; Torrejón logró una oreja.
La Feria de Texcoco abrió con una novillada destacada.
FOTOS: MANOLO BRIONES
EL HERALDO DE JUÁREZ
El helicóptero Eurocopter UH-72A Lakota vigila los límites fronterizos entre Nuevo México, Texas y Chihuahua.
EN LA ZONA DE TRÁNSITO MIGRATORIO
Envía ahora EU naves militares a la frontera
EL HERALDO DE JUÁREZ
La acción se suma al despliegue de vehículos de combate del Ejército estadounidense
No sólo la presencia de los vehículos blindados Stryker y Humvees vigilando la frontera ha llamado la atención, ahora también se ha podido observar el despliegue de aeronaves militares que sobrevuelan a lo largo de la línea divisoria.
Una de estas aeronaves es un Eurocopter UH-72A Lakota, el cual se pudo apreciar vigilando los límites fronterizos entre Nuevo México, Texas y Chihuahua, por donde fueron desplegadas las tanquetas Stryker.
Incluso, durante la demostración llevada a cabo la tarde de viernes de los vehículos blindados, este helicóptero estuvo vigilando la zona desde el aire, con recorridos aleatorios cerca de las áreas de Lomas de Poleo y Anapra, en Juárez. Vecinos de estos sectores mencionaron que la aeronave ha sido vista a partir de esta semana, principalmente por las zonas donde se acostumbra a darse el trá-
fico ilegal de personas rumbo a la Unión Americana.
Este helicóptero es fabricado por la compañía American Eurocopter, que hoy en día se le conoce con el nombre de Airbus Helicopters, que es una división de Airbus Group, Inc.
La aeronave fue comercializada inicialmente como UH-145, siendo seleccionada como el mejor Helicóptero Utilitario Ligero al servicio del Ejército de Estados Unidos y la Guardia Nacional.
De acuerdo con información compartida por Fort Bliss, esta aeronave es utilizada principalmente en tareas y misiones logísticas, así como de apoyo, sustracción de tropas, misiones de respuesta ante desastres y evacuaciones médicas.
Este despliegue forma parte del reforzamiento de la frontera sur de Estados Unidos, ordenado por su presidente, Donald Trump, para frenar el tráfico de drogas y el cruce de migrantes.
DE AMBOS LADOS
Como parte de operaciones militares que se realizan en ambos lados de la frontera entre Juárez, Chihuahua, y Sunland Park, Nuevo México, durante la semana, el Ejército estadounidense desplegó vehículos de combate en la zona que colinda con la colonia Anapra.
Los vehículos de combate son simila-
res a los que se enviaron a Ucrania y técnicamente se les conoce como unidades de transporte M1126 Stryker.
De acuerdo con la ficha oficial difundida por el gobierno estadounidense, cada unidad cuenta con blindaje de grado militar, un cañón de 30 milímetros y una ametralladora lanzagranadas calibre 12.7.
El Departamento de Defensa y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informaron el viernes que uno de los vehículos fue asignado a la Fuerza de Tarea Conjunta de la Frontera Sur, en la referida zona de Sunland Park, Nuevo México.
La orden se dio el pasado 20 de marzo, e implica una ampliación a las facultades que antes tenían los militares, cuando sólo podían observar y reportar actividades sospechosas.
Desde mediados de febrero de este año, el jefe del Comando Norte del Ejército estadounidense, Gregory Guillot, había dicho en una reunión pública con legisladores de ese país que con la nueva orden, los soldados podrían apoyar directamente las actividades del CBP.
OLOR A GUERRA
LOS VEHÍCULOS de combate desplegados entre Juárez y Nuevo México son similares a los que se enviaron a Ucrania.
...Y
levanta un muro sobre el canal del río Tijuana
EFE
El gobierno de Estados Unidos, que encabeza el presidente Donald Trump, construyó un muro de alrededor de nueve metros de altura que cruza sobre la canalización del río Tijuana, en los límites con la ciudad mexicana, , el cual viola algunos de los tratados internacionales establecidos sobre los límites territoriales y naturales.
Así lo expresaron a medios algunos altos funcionarios de Baja California e ingenieros especializados en el tema, quienes advirtieron que el muro que cuenta con compuertas para el flujo del agua podría causar inundaciones catastróficas en el centro de Tijuana y en San Ysidro, del lado de la Unión Americana.
A simple vista se observa cómo el muro fue construido como un puente sobre el río para los agentes de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), que cuenta con compuertas de acero que se abrirían de manera electrónica cuando incremente el flujo de agua al interior del canal. Adriana Reséndez Maldonado, comisionada de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), compartió una postura oficial a medios en la que afirma que el muro viola un acuerdo de 1977 entre los dos países, así como otros tratados. Destacó que “los efectos de este muro serían negativos y podrían incluir inundaciones, daños y pérdidas de vidas en territorio mexicano”, razón por la cual la postura se ha mantenido hasta el momento, aunque no precisó acción alguna.
El río Tijuana, de 195 kilómetros de largo, fluye entre México y Estados Unidos y se ubica entre Baja California y el sur de California, y se forma por dos redes de desagüe que se unen en la zona urbana de la ciudad de Tijuana.
Tijuana, la última frontera.
Se negocia “con firmeza para evitar aranceles”
PILAR MANSILLA
Se hace “con la cabeza en alto y con base en el respeto mutuo y de cooperación, sin subordinación”, dice
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno continúa negociando con firmeza con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas y que éstas las realiza “con la cabeza en alto y con base en el respeto mutuo y de cooperación, sin subordinación”.
“Nosotros no queremos aranceles. No queremos que se cobre por las exportaciones de México a Estados Unidos, por-
que nuestras economías están muy integradas. En Baja California, esto es algo que todos saben, muchas de nuestras empresas producen para ese mercado”, afirmó.
Durante el arranque de la obra Programa de Vivienda para el Bienestar, en Rosarito, Baja California, destacó la importancia de la estrecha integración económica entre ambos países, especialmente en zonas como Baja California, donde muchas plantas fabrican productos destinados al mercado estadounidense.
La Presidenta subrayó que estas negociaciones se llevan a cabo “con la cabeza en alto, defendiendo los intereses de México, sin comprometer los principios” que guían a su gobierno.
“Siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque México se respeta y nuestras negociaciones están basadas en
el respeto mutuo y la soberanía”, afirmó Sheinbaum Pardo.
De esta forma, México “continúa su lucha para preservar un comercio libre y justo” con su vecino del norte, considerando las interdependencias económicas que ambos países comparten, refirió.
En este sentido, aseguró que su administración trabaja para garantizar que los intereses nacionales sean respetados, “sin renunciar a la honestidad, a la lucha contra la corrupción y a la defensa del pueblo mexicano”.
“Nosotros no traicionamos, tenemos principios. El máximo principio de este gobierno es que siempre sea por el bien del pueblo”, afirmó, al reafirmar el compromiso de su administración para actuar con rectitud y sin corrupción en todas las áreas de su gobierno.
Trump impulsa
una
postura agresiva sobre las tarifas
REUTERS
El presidente de EU, Donald Trump, está instando a sus principales asesores a adoptar una postura más agresiva en materia de aranceles, mientras su gobierno se prepara para una escalada importante en su guerra comercial global, informó ayer The Washington Post, citando a cuatro fuentes.
Pese a los llamados de sus aliados en Wall Street y el Capitolio para un enfoque más comedido, Trump ha estado presionando para que se adopten medidas comerciales radicales destinadas a remodelar la economía estadounidense, según el informe.
Además, subrayó la importancia de reconocer la conexión entre Baja California y California, regiones con una relación histórica tanto en lo familiar como en lo laboral.
“Es un vínculo profundo. Muchos de nuestros paisanos allá trabajan dignamente para ayudar a sus familias en México, y su esfuerzo también sostiene la economía de Estados Unidos”, destacó. En su mensaje, también recordó los “cinco principios fundamentales que guían la política exterior de México”, los cuales, dijo, son la responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a los mexicanos.
En cuanto a la reunión que tuvo este viernes en Palacio Nacional con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, donde se discutieron temas sobre la seguridad y la colaboración entre ambos gobiernos, explicó que es importante abordar estos temas con una mentalidad de colaboración, pero “siempre manteniendo el respeto a las políticas nacionales de México”.
En su mensaje sobre las negociaciones económicas, la mandataria envió un mensaje de apoyo a los migrantes mexicanos, especialmente aquellos que residen en Estados Unidos, e hizo un llamado a reconocer el aporte que hacen tanto a México como a Estados Unidos.
Respuesta a amagos de EU, sin estrategia,
PILAR MANSILLA
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que la respuesta del gobierno de Morena ante las amenazas y aranceles impuestos por Estados Unidos ha sido “reactiva y sin una estrategia definida, lo que ha colocado a México en una situación de vulnerabilidad”.
“El enfoque reactivo y la falta de una
estrategia clara del gobierno de Morena para hacer frente a las amenazas y la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos han dejado a México en una posición vulnerable”, recriminó.
Dijo que el país requiere “un gobierno que actúe con determinación y defienda con firmeza los intereses nacionales”.
“Más que promesas vacías, la ciudadanía merece un gobierno que actúe con de-
terminación y que defienda los intereses de la nación. Sin un cambio de rumbo, la situación sólo puede empeorar, y la esperanza de un México fuerte y soberano se desvanecerá aún más”, advirtió.
Agregó que la percepción de un gobierno sin capacidad para enfrentar desafíos internacionales se ha extendido y sostuvo que la falta de respuesta firme ha llevado al país a un escenario complejo.
Alejandro Moreno, presidente del PRI, ayer.
La Presidenta, durante arranque de obras del programa de Vivienda para el Bienestar, en Baja California.
CORTESÍA MARINA
CAEN 5 EN EL OPERATIVO
Decomisa Marina mil 800 kilos de coca en Acapulco
EFE
La Semar indica que la acción se cumplió durante recorridos de patrullaje
Agentes de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, decomisaron alrededor de mil 800 kilogramos de aparente cocaína y capturaron a cinco personas en una embarcación en costas de Guerrero.
En un comunicado, la dependencia precisó ayer que la detención ocurrió aproximadamente a 206 millas náuticas, unos 381.5 kilómetros, al suroeste del balneario de Acapulco, y en lo que va de la presente administración, que inició el 1 de octubre de 2024, se han asegurado más de 32 toneladas de posible droga en aguas mexicanas. Según la secretaría, lo asegurado durante el actual sexenio representa una afectación económica de 458 millones 775 mil pesos.
MARINA COMUNICADO
En lo que va de la presente administración son más de 32 toneladas de posible droga aseguradas en la mar”
En la nota, la Semar indicó que la acción se cumplió durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea, y al llevar a cabo una inspección de seguridad a una embarcación menor con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes a bordo, de quienes no se precisó la nacionalidad.
En el interior se localizaron 38 bultos con presunta carga ilícita y 28 bidones de combustible, con aproximadamente mil 100 litros, además de tres radiobalizas, equipos de geolocalización y radiocomunicación.
Debido a ello se cumplió el aseguramiento de la embarcación, la carga ilícita y el hidrocarburo, y se puso a disposición de las autoridades a los cinco posibles infractores, a quienes se les leyeron sus derechos de ley, a fin de integrar la investigación correspondiente con las autoridades competentes.
En la acción también participaron agentes de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN), quienes también aseguraron mil 100 litros de combustible.
La Marina apuntó asimismo que las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que se cumplen en aguas nacionales son para inhibir la acción delincuencial para garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.
Matan a líder del PT y su familia en Guerrero
El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en Copanatoyac, Guerrero, Juvenal Calleja Peralta, fue asesinado junto con su esposa, su hijo y dos integrantes más de su familia en un ataque armado que se registró en Zapotitlán de las Tablas, el pasado viernes.
Los reportes indican que el homicidio ocurrió en la comunidad de Laguna Membrillo, por donde circulaba Calleja Peralta junto a su familia, cuando fueron emboscados por un grupo armado.
Tras el ataque, ayer el PT emitió un pronunciamiento en el que condenó el homicidio de su dirigente, además de confirmar la muerte de otros cuatro de sus familiares.
El partido exigió a la fiscalía de Gue-
rrero “una investigación profesional, exhaustiva, pronta y expedita” para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
También demandó justicia de manera integral, sumado a que deben aplicarse protocolos con perspectiva de género conforme al caso de la muerte de la esposa de Juvenal Calleja.
El PT advirtió que dará seguimiento al avance de las investigaciones y que estará siempre a disposición de trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales.
Durante la jornada ayer, la fiscalía hizo público un breve boletín en el que dio a conocer que se inició una carpeta de investigación, además de que personal de la Policía Investigadora Ministerial y peritos se trasladaron al área.
Autoridades de la fiscalía de Guerrero, durante el levantamiento de evidencias.
A proceso, expolicía de Tala por caso Teuchitlán
EL OCCIDENTAL
Ayer fue vinculado a proceso penal José Antonio ‘S’, ex policía de Tala, relacionado con el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Así, suman tres exagentes de Tala vinculados a proceso penal por la desaparición forzada de una persona entregada a civiles, la cual después fue liberada en el rancho .
La fiscalía de Jalisco informó que José Antonio ‘S’ –detenido en Colima el domingo pasado– será procesado penalmente por desaparición forzada. Además, el juzgador dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, la cual vencerá el 29 de marzo de 2026. También dictó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
Los otros expolicías bajo proceso penal
El PT advirtió que dará seguimiento al avance de las investigaciones.
Será procesado por desaparición.
por el mismo caso son: Gabriel ‘N’, vinculado a proceso el viernes, y Emmanuel ‘A’, detenido y vinculado a proceso desde octubre de 2024, ambos por el mismo delito. De acuerdo con las indagatorias, los tres, a bordo de una unidad oficial de la Comisaría de Seguridad Pública, detuvieron a un motociclista para una supuesta revisión y posteriormente lo entregaron al grupo delictivo. Según la víctima, escuchó que lo iban a entregar con “la gente”. El 18 de septiembre de 2024, tras un enfrentamiento en el Rancho Izaguirre, él y otra persona fueron liberados por elementos de la Guardia Nacional, quienes, además, detuvieron a 10 integrantes de un grupo delictivo y hallaron un cuerpo.
EL SOL DE ACAPULCO
EL SOL DE ACAPULCO
La Semar halló 38 bultos con la mercancía.
MARCHAN EN CDMX
Exigen mujeres a Morena no encubrir a Cuau
EFE
Colectivos exigen que no haya impunidad en el caso y que se le retire el fuero al exfutbolista, quien ha alegado que “no tiene miedo”
Colectivos feministas protestaron ayer en la Ciudad de México en contra del dictamen de la Cámara de Diputados que rechazó el desafuero de diputado oficialista y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación, en grado de tentativa, por su media hermana.
La manifestación ocurrió este sábado al mediodía en la Glorieta de las Mujeres, en avenida Reforma.
“¡Fuera Cuauhtémoc, fuera Cuauhtémoc!”, fue la consigna de decenas de mujeres que se manifestaron en contra de la decisión del pasado martes del Congreso, al tiempo que exigieron justicia para Nidia
Fabiola, media hermana de Blanco, quien ayer anticipó que, por seguridad, no asistiría a la movilización.
El pasado martes, con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, legisladores aprobaron el dictamen presentado por Morena, al que pertenece el exgobernador de Morelos, para rechazar la solicitud de retirarle el fuero que presentó la fiscalía del estado que gobernó.
El exfutbolista, un símbolo del club América y la Selección Mexicana, fue acusado en 2024 de intento de violación por su media hermana Nidia Fabiola, quien, desde entonces, ha denunciado ante medios ser blanco de amenazas por haber alzado la voz.
Los colectivos exigieron que no haya impunidad en el caso y que se le retire el fuero a Blanco, de 52 años, para que enfrente las acusaciones en su contra. Además, llamaron a que ni autoridades ni el partido al que pertenece el exfutbolista lo encubran o lo protejan.
En México, mediante el fuero constitu-
INE prohíbe a gobierno promover elección a PJ
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que ninguna instancia de gobierno ni funcionario público podrá promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial, del 1 de junio.
La decisión se basa en que los spots y la información difundida hasta ahora no han sido imparciales e incluso contienen referencias a quienes impulsaron la reforma en cuestión.
Durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE, donde la resolución fue aprobada con ocho votos a favor y tres en contra, también se estableció que quedará prohibida la difusión de información sobre el diseño de las boletas electorales que se utilizarán en la jornada electoral.
Por lo anterior, en voz del INE, la consejera Carla Humphrey hizo un llamado a los tres poderes de la Unión e instituciones “a que se mantengan fuera de esta di-
fusión institucional y utilizando justamente recursos públicos para difundir la participación en este proceso”.
A unas horas de que inicien las campañas y con el objetivo de mejorar la promoción del proceso electoral, y bajo el argumento de que es el INE el que la organiza, se propuso que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial cedan sus tiempos oficiales en radio y televisión para que sea el INE quien realice la difusión de la elección de manera equitativa.
“No se debe permitir que otras instancias gubernamentales, en sentido amplio, Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial, promuevan la participación ciudadana, que sería muy bien recibido que cedieran sus tiempos de transmisión, indicó el consejero Uuc-kib Espadas Ancona.
En este punto, Humphrey Jordan, al recordar que en el órgano electoral “nos quedamos con menos recursos de los que necesitábamos y nos quedamos sin los tiempos adecuados para difundirlo”, hizo
cional,os legisladores gozan de inmunidad, lo que quiere decir que ningún diputado o senador puede ser detenido por la policía aunque cometa una falta o incluso un delito o un crimen.
Blanco, quien fue gobernador del estado Morelos, vecino a la capital mexicana, entre 2018 y 2024, ha alegado su inocencia en varias ocasiones y el martes, durante su participación en el Congreso, aseguró que su “conciencia está tranquila” y que “no tiene miedo”.
Además, acudió a la fiscalía estatal para responder a la acusación en su contra; no obstante, el también exalcalde de
CUARTOSCURO.COM
Tampoco se podrán dar detalles de las boletas.
La decisión se basa en que los spots y la información difundida hasta ahora no han sido imparciales.
un llamado a los consejeros electorales para que “mantengamos como institución la obligación que tenemos de difundir los procesos en condiciones de imparcialidad de equidad”.
Cuernavaca acudió al lugar con fuero y protegido por guaruras. El caso ha hecho que la clase política se pronuncie al respecto. La presidenta Claudia Sheinbaum se lavó las manos tras la decisión de los legisladores y dijo que “fue el Congreso” quien tomó la decisión. Sin embargo, desde la oposición han acusado que se protegió a Blanco Bravo, que recibió el respaldo, además de los integrantes de su partido, del PRI, en lo que el PAN y otros actores políticos vieron como una negociación ante el posible debate del desafuero del líder nacional priista, Alejandro Moreno.
Hoy arrancan campaña más de 3 mil 400 candidatos
Más de 3 mil 400 personas arrancan este domingo la campaña electoral para los diferentes cargos de magistrados del Poder Judicial en México, incluidos los de nueve de los 11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esto como parte de las primeras elecciones populares del sector, en un contexto marcado por la violencia político-criminal y la preocupación por la independencia judicial.
Entre todos los candidatos están las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscarán el voto ciudadano para renovar sus puestos tras la reforma constitucional impulsada por Andrés Manuel López Obrador. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), 3 mil 422 personas participarán como candidatas en este proceso.
PILAR MANSILLA
Colectivos de mujeres se reunieron ayer al mediodía en la Glorieta de las Mujeres.
Domingo 30demarzode2025
JUNTA
MILITAR, AUSENTE
Civiles, los rescatistas en Birmania
Carreteras e infraestructuras dañadas por el terremoto en ese país y en Tailandia bloquean ingreso de ayuda
Bangkok.- Horas después de q ue un fuerte terremoto d estruyera varios edificios e n Mandalay, Birmania, l os sobrevivientes se a brían paso entre los escombros con s us propias manos en un intento d esesperado por salvar a los que seg uían atrapados.
S in maquinaria pesada que les a yudara y con las autoridades aus entes, un residente y los equipos de r escate de la segunda ciudad más g rande del sudeste asiático dijeron q ue estaban luchando por sacar a los s obrevivientes que pedían ayuda a gritos.
H tet Min Oo, de 25 años, se salvó p or poco después de que una pared d e ladrillos se desplomó sobre él, a trapando la mitad de su cuerpo. Más tarde intentaba en vano despejar con s us manos los escombros en un edifi cio donde quedaron sepultados su a buela y dos tíos.
“ Hay demasiados escombros y n ingún equipo de rescate ha venido p or nosotros”, dijo rompiendo a llorar.
B irmania lleva en crisis desde 2 021, cuando militares arrebataron el p oder al gobierno electo, aplastando b rutalmente las protestas y desencadenando un levantamiento armad o sin precedentes.
Las operaciones humanitarias e n Birmania se están viendo obstaculizadas por el deterioro de las car reteras y las infraestructuras, inform ó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
Los hospitales del centro y noroeste de Birmania están luchando para hacer frente a la afluencia de h eridos por el terremoto, declaró la a gencia. Está previsto que hoy lleg uen 17 camiones de suministros méd icos y de refugio para paliar la ac-
t ual escasez de medicamentos, como b olsas de sangre y anestésicos.
Los gobernantes militares de Birm ania permitieron la llegada de cientos de socorristas extranjeros t ras el terremoto que causó la muert e de más de mil 600 personas, la catástrofe natural más letal que asuela este empobrecido país devastado por l a guerra en años.
“ El fuerte terremoto golpeó al país e n el peor momento posible”, declaró e n un comunicado Sheela Matthew, s ubdirectora nacional del Programa M undial de Alimentos. “Birmania no p uede permitirse otro desastre”.
La población de todo el país sufre u na violencia generalizada y el sist ema sanitario ha quedado diezmado p or el conflicto, desbordado por brot es de cólera y otras enfermedades, a firmó Mohammed Riyas, director e n Birmania del Comité Internacional de Rescate.
AYUDA INTERNACIONAL
La ONU dijo en enero que el país se e nfrenta a una policrisis marcada p or el colapso económico, la intensifi cación de los conflictos, los riesgos c limáticos y la agudización de la pob reza. Más de la mitad del país carec e de acceso a la electricidad y los h ospitales de las zonas de conflicto están fuera de servicio.
La junta birmana hizo un llamado i nusual a la ayuda internacional y a yer volaron equipos de respuesta a catástrofes de Rusia, China, Singapur eIndia.
C orea del Sur, Japón, la Organización Mundial de la Salud y Malasia también se han movilizado.
S in embargo, los activistas de der echos humanos temen que la ayuda n o llegue a la población sobre el ter reno, ya que el régimen tiene un h istorial de bloqueo de la ayuda a zonas del país controladas por grup os de la oposición.
VÍCTIMAS MORTALES
LA JUNTA Militar de Birmania informó que ya son mil 644 las víctimas mortales tan sólo en Birmania (hasta el cierre de esta edición).
HTET MIN OO VÍCTIMA DEL SISMO Hay demasiados escombros y ningún equipo de rescate ha venido por nosotros”
T homas Andrews, relator especial d e la ONU sobre los derechos human os en Birmania, indicó en una pub licación en X que la respuesta de los m ilitares a un ciclón y un tifón recientes mostró su “voluntad de conv ertir en arma la ayuda en medio de d esastres naturales”.
E n Mandalay, los residentes dije-
ron que aún no habían recibido ning una ayuda de las autoridades militares. Un rescatista dijo que habían p edido prestada maquinaria a emp resas para ayudar a cribar entre los escombros. Afirmó que no habían r ecibido nada del gobierno militar, p ero no quiso dar más detalles por t emor a represalias.
A lgunos residentes pidieron maq uinaria en Facebook. Uno de ellos escribió que miembros de su familia h abían sido aplastados bajo los escombros de una mezquita y “querem os desesperadamente recuperar s us cuerpos”.
E n Tailandia, donde pegó con men or fuerza el terremoto de 7.7, ha rep ortado una decena de fallecidos.
Civiles levantan con las manos y palos los escombros de los edificios caídos en Birmania.
Equipos de rescate actúan con rapidez en Bangkok.
Domingo 30demarzode2025
Voces en mi cabeza lleva el doblaje al stand up
FROYLAN ESCOBAR LARA
René García, voz de Vegeta en Dragon Ball Z, mezclará música, comedia y voces en su rutina
¿Qué tienen en común Vegeta de Dragon Ball Z, Shadow de Sonic y Stewie Griffin de Padre de familia?, ¡fácil!, que todas esas voces se encuentran en la cabeza de René García, y serán las protagonistas del espectáculo de stand up que presentará el actor de doblaje el 5 y 6 de abril, en el tetro Jorge Negrete, con dos funciones por día.
Como un repaso por sus 50 años de carrera, creó una rutina de comedia titulada Voces en mi cabeza
“Este show surge de la necesidad de regresar al teatro, y que, a la vez, fuera atractivo para la gente”, afirmó René en entrevista.
El espectáculo se desarrollará con una narración inversa, de la actualidad hacia el pasado, hasta llegar a su primer trabajo, aquella pastorela teatral a cargo de Manuel Lozano, en 1974. Entre cada
Estrena
Juegos de amor y poder
Ese es el enfrentamiento entre el poder y la justicia es el centro de la telenovela de Carlos Bardasano Juegos de amor y poder, protagonizada por Arap Bethke y Claudia Martín, que estrena este lunes, a las 21:30 horas por Las Estrellas. En la historia, un accidente automovilístico involucra al hijo del candidato presidencial y su sobrino, hecho que investigará un fiscal que lucha por la justicia y contra el sentimiento que le despierta una joven de la familia que está bajo su mirada.
En el elenco actúan también Mayrín Villanueva, Eduardo Santamarina, Sylvia Pasquel y Alejandra Barros
momento de su vida intervendrán algunos personajes que ha doblado en series, animes y películas.
“Nos hace falta como humanos esta interacción física. Toda esta vorágine de la Inteligencia Artificialy las redes nos
CORTESÍA: TELEVISA
“Es una telenovela, cargada de melodrama total y, además tiene esta parte de thriller político, policiaco, de ir descubriendo cosas y pistas creo que es una mezcla que se logró muy bien”, afirmó Claudia Martín en entrevista.
“Estamos contando una historia que aunque no se basa en un caso en específico, refleja temáticas complicadas que vivimos en México, Latinoamérica y el mundo, la injusticia, la corrupción, las promesas que no se cumplen de un candidato y de forma más íntima. lo que harías para proteger a tu familia”, agregó Bethke.
CELEBRA 50 AÑOS
COMO UN repaso por sus 50 años de carrera, creó una rutina de comedia para regresar al teatro, y conectar con el público
alejan de esa conexión, de contarnos historias que, a final de cuentas, es lo único que importa. Las historias son justamente la construcción de la humanidad”, agregó.
UNA VOZ CONOCIDA
René suma 45 años en el doblaje. Comenzó a los 10 años y ha prestado su voz a actores como Hugh Grant, en Hereje (2024); Michael Keaton en Beetlejuice, Beetlejuice y Morbius; Keanu Reeves con John Wick y Bob Esponja: Al rescate; así como Ben Affleck en Batman y Daredevil.
Pero el personaje que representó un antes y un después de su carrera fue Vegeta en Dragon Ball Z, debido a la gran popularidad que tuvo su doblaje, que le dio oportunidad de asistir a convenciones de fans.
“Cambió en la manera en que la gente nos empezó a percibir y nos conoció. A partir de Dragon Ball, se abrió esta curiosidad de quiénes éramos los que estábamos tras la voz”.
El actor adelantó que este show “es pura diversión, se pasará un rato agradable porque también se trataba de eso, no era aleccionar la gente, sino contar una historia, que compartamos y que salgan divertidos”, indicó.
El espectáculo se complementará con sufaceta musical, es decir, cantará en distintos momentos y promoverá su reciente sencillo titulado Pez, disponible en plataformas, como avance de los otros temas nuevos que lanzará este año, pues seguirá cultivando ese aspecto de su carrera.
No estás sola, gritan fans a Alicia Villarreal
BELÉN ELIGIO
Alicia Villarreal recibió el apoyo de sus fans en su concierto en el Auditorio Nacional. Mientras la artista presentaba el tema Mejor que tú, la gente gritaba “No estás sola” una y otra vez.
“Hoy quiero decir que no es que merezca a alguien mejor, es que yo quiero ser mejor. Y lo soy, en muchos aspectos de mi vida hoy en día”, señaló.
Hace unas semanas la intérprete hizo pública la situación de violencia que vivió por parte de su esposo, Cruz Martínez, llevándola incluso a pedir auxilio al final de una de sus presentaciones.
En su repertorio figuraron éxitos como Te quedó grande la yegua, Ay papacito, Ladronzuelo, Ojo por ojo, La jefa y Pasión, que interpretó junto a Bobby Pulido.
A la recientemente fallecida Paquita la del Barrio, y le dedicó Maldita billetera, tema que escribió basada en anéc-
Su público la apoya
dotas que solía compartir con la intérprete de Rata de dos patas Entre sus invitados se encontraban el compositor y productor Danny Félix, quien la acompañó en 200 copas, un tema de su autoría, originalmente interpretado por Karol G en su disco KG0516 También la acompañó Majo Aguilar, con quien interpretó No digas nada
CORTESÍA: OCESA
René García dará funciones el 5 y 6 de abril
NADYA MURILLO
FROYLAN ESCOBAR LARA
Claudia Martín y Arap Bethke
HORÓSCOPOS
IGNACIO TEODORO /EFE
ARIES No te agobies con los ajustes económicos que tienes que realizar en el presupuesto familiar, y sobre todo no dejes que repercutan en tus relaciones de pareja.
TAURO Tus compromisos son tantos y tan variados que acabas agotado al final de la jornada. Si ya no te queda tiempo para lo importante, quizá debas replantearte la situación.
GEMINIS Si no tienes pareja, habrás sentido el influjo de Júpiter, con alegría y optimismo en las relaciones personales que pueden desembocar en algo serio a medio plazo.
CANCER Las diferencias conyugales parece que van a continuar y tendrás que hacer frente a tus problemas con ganas o sin ellas. No te conviene evitar las discusiones.
LEO Te apetecerá experimentar alguna aventura con la pareja o incluso con otras personas si es que ésta no te acompaña en la diversión; querrás alejarte de la rutina.
VIRGO Te bullen demasiadas cosas en la cabeza y tu pareja puede que no ayude tu estabilidad porque reclama tu atención, es el momento de una tregua o habrá guerra.
LIBRA Un cambio de imagen te hará hoy el centro de atención de reuniones sociales o de amigos, donde brillarás también por tu capacidad de diálogo con todo tipo de personas.
ESCORPIO Jornada importante para la comunicación; tu mentalidad y tu forma de ver las cosas están cambiando y debes ser consciente de ello para dar forma a tus proyectos.
SAGITARIO Las cuestiones profesionales estarán presentes en tu jornada, tal vez porque te reúnas con amigos de tu mismo gremio y alguien te proponga un negocio.
CAPRICORNIO Puedes notar un alejamiento de la persona querida sin motivo concreto para esta situación. Buscarás momentos durante el día para charlar tranquilamente con ella.
ACUARIO Aunque tienes aparcada tu vida social y sentimental, surgirán algunas sorpresas que te producirán un hormigueo en el estómago. No descartes ningún plan.
PISCIS Predomina la preocupación por la salud, propensión a sufrir algún tipo de trastorno respiratorio. Cuidado con los resfriados, y si sufres alergias, ármate de paciencia.
CRUCI MANIA
HORIZONTALES
1. Porción de materia sobrante que forma resalto en los bordes o en la superficie de un objeto cualquiera. 6. Hechos realizado por el hombre. 10. Que fue y ha dejado de serlo. 11. En números romanos, “502”. 12. Estado de la Indochina central. 14. Molécula gramo. 16. Pagará el vasallo al señor cierta contribución.
19. Antipatía, animadversión.
21. Pronombre demostrativo (pl.). 22. (Tío) Personificación de los EE.UU.
23. Reunión de francmasones.
25. Pieza de metal en la cual se echa o hace lumbre para calentarse.
27. (Lord Edgar Douglas, 1889-1977) Neurofisiólogo británico, Nobel en 1932.
29. Prefijo griego “igual”.
30. Símbolo del sodio.
32. Pequeña isla de las rías gallegas.
33. Se atreva.
35. Símbolo químico del escandio.
37. Tratamiento inglés.
39. Álimo, planta arbustiva quenopodiácea.
42. Poza que queda en las orillas de los ríos después de una avenida.
44. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
46. Líe, ate.
47. Prefijo “ilion”.
49. Helecho que se cría en Filipinas, de cuyos pecíolos se saca el filamento para hacer sombreros.
50. De Morella, capital del estado de Michoacán, México.
53. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.
54. Ala de ave quitadas las plumas.
55. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
57. Dios egipcio del sol.
58. En algunos países de América, fábrica de energía eléctrica.
59. Fracción ligera del petróleo natural, obtenida en la destilación de la gasolina como una parte de esta (pl.).
VERTICALES
1. Que intenta evitar el trabajo o la realización de algo.
2. Figurativamente, emigración de un pueblo.
3. Nieto de Cam.
4. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
5. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
6. Tela de estambre muy torcido y fuerte.
7. Motivo o razón para obrar.
8. Deidad lunar egipcia.
9. Te atrevieses.
13. Rumiante cérvido de pelo rojizo oscuro y cuernos en forma de pala.
15. Muérdago.
COSTILLAR DE CERDO AGRIDULCE A LA NARANJA
INGREDIENTES:
- 1 costillar de cerdo de1.5 a 2 kg.
- 1 taza de jugo de naranja
- ¼ de taza de vinagre
- ½ taza de salsa de soya
- ½ taza de mermelada de naranja
- 2 cdas. de ajo con cebolla
- 1 cda. de jengibre fresco rallado
- 1 cdita. de paprika
- Sal y pimienta al gusto
MODO DE PREPARARSE
1.- Mezclar todos los ingredientes en un tazón. 2.- Pon el costillar a marinar y hornea por dos horas aprox. A 180o C puede hacerse tapado con papel aluminio o en una bolsa de horno, destapar los últimos 20 min. para que dore.
17. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.
18. Extraños.
20. Que oye (fem.).
24. Siglas del ácido ribonucleico.
26. Cortan mieses o hierbas con la hoz.
28. Línea imaginaria que pasa por los puntos de la superficie terrestre que tienen la misma inclinación magnética.
31. Ensordeció con ruidos o voces.
34. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.
36. Familiarmente, casa grande (pl.).
38. Elevarás con cuerdas.
40. Descantillaba menudamente con los dientes.
41. Ciudad de Italia, patria de San Francisco.
42. Mamífero carnívoro de América de pelo suave y leonado.
43. Nailon, amida polímera sintética.
45. Repite.
48. Personaje bíblico.
51. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.
52. Percibía el sonido.
56. Símbolo del rutherfordio.
LAS EFEMÉRIDES
Es Día Mundial del Trastorno Bipolar en conmemoración del nacimiento de Vincent Van Gogh, diagnosticado con esta enfermedad mental.
CORTESÍA: NATGEO
CORTESÍA: DICCIONARIO DE ESCRITORES
CORTESÍA: IHEARTRADIO
En 1853 nació Vincent Van Gogh,famoso pintor neerlandés cuya obra destaca por el uso del color y de una técnica frenética que contiene algunos trazos del expresionismo
En 1922 nació Margarita Paz Paredes, escritora, docente, periodista y poeta mexicana. Toda su obra literaria está vinculada a la filantropía, el humanismo y los derechos del pueblo
En 1945 nació Eric Clapton, guitarrista y cantante inglés. Fue parte del grupo Yardbirds, formó la banda Cream, con los que ingresó al Salón de la Fama del R&R, y también figura como solista
KiKé (Danza)
Desde un discurso afro contemporáneo, la obra se inspira en los ciclos de la Luna y lo femenino. Hoy, 18:00 horas. Foro A Poco No. C or
De M éx iCo
Corazón De Méxi Co
De
altos
vuelos
el tricampeón América vuela en lo más alto de la Liga MX al afianzarse en el liderato con una goleada a Tigres en la que brian rodríguez aporta un doblete. 3-0
Placery negocios
La vista de Panamá muestra una ciudad en auge, que contrasta con su histórico Casco Antiguo. Este destino combina los viajes de negocios con el placer
80 aÑOS
BiEn ViViDOS
eric Clapton ha dejado clásicos como ‘Tears in Heaven’, pero también ha batallado y superado adicciones y tragedias.
Frena INE -a Gobiernopromoción de elección
Y CANDIDATOS INICIAN PROSELITISMO
Avalan consejeros que se prohíba la difusión oficial de comicios de PJ ÉRikA HERNáNdEz
Mujeres se manifestaron sobre Paseo de la Reforma para exigir que se retire el fuero a Cuauhtémoc Blanco para que enfrente acusaciones de violación. “Mi héroe resultó ser un monstruo, se me cayó”, dijo una de las asistentes. PÁG. 5
El INE prohibió a los Gobiernos federal, estatales y municipales, y a cualquier institución pública o funcionario, promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial, cuya campaña arranca hoy.
Con ello, la difusión que realiza la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y funcionarios federales para “explicar” cómo son las boletas electorales, cómo votar y llamar a la participación, deberá cancelarse.
Las campañasde los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial arrancan hoy:
PROHIBIDO
Algunas de las prohibiciones para los candidatos:
DuRACIóN: 60 días
CARgOS ENDISPuTA: 881
TOTAL DE CANDIDATOS: 3,422
38 Al Tribunal de DisciplinaJudicial
95 A 5 salas regionales del Tribunal Electoral
con multas por ‘chatarra’
MARiANA QuiNtERO
GUADALAJARA.- Tras entrar en vigor ayer la ley que prohíbe la venta de comida procesada en las escuelas públicas y privadas de educación básica, quienes sigan vendiendo alimentos “chatarra” enfrentarían multas o incluso la clausura temporal o definitiva del establecimiento.
Como parte del programa “Vida Saludable”, impulsado por el Gobierno federal, al interior de los planteles no podrán ofrecerse productos preenvasados ni aquellos que presenten sellos o leyendas precautorias en sus eti-
quetas; tampoco alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, harinas refinadas, grasas o sodio. Judith de la Torre, directora del Programa para el Cuidado y Desarrollo Integral en la Secretaría de Educación Jalisco, explicó que será obligación de los directivos de cada plantel dar aviso a las autoridades sobre incumplimiento de estas disposiciones. “Queremos dar este acompañamiento en todos nuestros planteles y consideramos que es importante informar (a las cooperativas de posibles faltas), antes de llegar a sanciones”, expuso.
Hallan anomalías en renta de Monumento a la Madre
SELENE VELASCO
Pese a ser un espacio público, parte de la explanada del Monumento a la Madre sirvió durante seis años como sede de espectáculos privados y publicitarios bajo un esquema irregular, por lo que la Alcaldía Cuauhtémoc presentó una denuncia ante la Contraloría General. El Gobierno de Alessandra Rojo de la Vega exige que se investigue la operación en los trienios de Néstor Núñez
y Sandra Cuevas. Según registros, una empresa tenía que cubrir un solo pago de 7 millones de pesos por el permiso para utilizar este sitio para exposiciones inmersivas y actividades comerciales. Sin embargo, se detectaron irregularidades y faltantes en la documentación que firmó un ex director general con los particulares por la explotación de este lugar y tampoco halló comprobantes de esos pagos acordados.
En todo caso, los tres Poderes de la Unión podrán ceder sus tiempos de Estado en radio y televisión, que suman 24 minutos diarios, al INE para promover los comicios.
TOPES DE GASTOS n Usar recursos privados o públicos en efectivo o en especie, sólo sus ahorros. n Promoverse en espectaculares, bardas, vallas o parabuses n Realizar eventos masivos Pueden acudir a plazas públicas, pero sin contratar templete, sonido o vallas. n Acudir a eventos organizados por los partidos. n Contratar espacios en radio, TV o cualquier otro medio físico, impreso o digital.
de distrito
La prohibición, propuesta por el consejero Arturo Castillo, fue aprobada con 8 votos a favor y 3 en contra en el Consejo General del INE.
Consejeros criticaron que se “rasurara” dicha disposición en el proyecto “Criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral” .
“Los spots, el contenido que hemos visto, tiene una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma y de cómo ven la reforma, pero el INE no puede promover eso, el INE lo que hace es promover en términos imparciales el proceso electivo que vamos a llevar a cabo, sin ninguna carga a favor o en contra de lo que decidió el legislador”, dijo Claudia Zavala.
A LA SCJN, TribuNAL de diSCiPLiNA JudiCiAL y SALA SuPerior deL TribuNALeLeCTorAL: $1,468,841
A MAgiSTrAdoS de SALAS regioNALeS deL TribuNALeLeCTorAL: $881,304
A MAgiSTrAdoS de CirCuiTo: $413,111
Prev É n inequidad Y restricciones
ÉRikA HERNáNdEz
Hoy, 3 mil 422 candidatos a 881 cargos del Poder Judicial arrancan una campaña de 60 días que estará marcada por el exceso de restricciones e inequidad en el gasto. Contrario al despliegue ostentoso que hacen los partidos políticos en otros procesos electorales, el proselitismo de la primera elección de juzgadores en México básicamente será en redes sociales propias, volanteo y pequeños foros o encuentros ciudadanos. “Hay un exceso de restricciones. No les estamos dando condiciones para que realmente este sea un auténtico ejercicio democrático”, advirtió el analista electoral, Arturo Espinosa Silis. Los aspirantes a juzgadores tendrán que usar sus
Castillo afirmó que la propia reforma que ordenó la elección al Poder Judicial establece que “queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y
resPonden daneses a vance
COPENHAGUE. Dinamarca reprobó al Vicepresidente de EU, JD Vance, quien dijo que este país ha invertido poco en Groenlandia. Daneses se manifestaron en calles. Inter. (PÁG . 8)
propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.
ahorros para la campaña, pues tienen prohibido recibir recursos públicos o privados. “Lo único que se va a generar es una ventaja para las candidaturas que tengan mayor capacidad económica, distorsionando la cancha pareja”, advirtió la Magistrada Janine Otálora. Además, especialistas no descartan que algunos recurran a “padrinos” para financiar su activismo.
Los tres consejeros que pedían que las autoridades participaran en la promoción fueron la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz y Jorge Montaño.
Me iMPorta un b L edo si suben P recios de autos.- t ru MP
AP BLOOMBERg
El Presidente Donald Trump afirmó que le importa un bledo si las automotrices suben los precios de los autos en respuesta a los aranceles previstos para los vehículos importados. En una entrevista con NBC News ayer, le preguntaron si había advertido a los directores ejecutivos de los fabricantes de automóviles extranjeros que no subieran los precios al consumidor en respuesta a los aranceles del 25 por ciento que planea imponer a sus productos. “No, nunca dije eso”, respondió Trump. “Me importa
un bledo si suben los precios porque la gente va a empezar a comprar coches estadounidenses”. “Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente va a comprar coches fabricados en Estados Unidos”, dijo, repitiendo la frase “me importa un bledo” dos veces más en su extensa respuesta. Los aranceles afectarán una ruta comercial de 240 mil millones de dólares, y los coches y camionetas ligeras importados representaron aproximadamen-
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Domingo
la campaña a detalle
exigencia de mujeres
AMÉRICA TIGRES Mexsport
Se concentran en 13 distritos cercanos a centros urbanos
Apuestan a tecnificar 200 mil has. de riego
Prevén instalar compuertas, así como revestir y entubar canales
Víctor osorio
El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano, que prevé intervenir más de 200 mil hectáreas, informó la Comisión Nacional del Agua.
Con una inversión de 51 mil 800 millones de pesos entre 2025 y 2030, señaló, el programa busca recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a 2.5 veces el consumo anual de líquido de la Ciudad de México.
En una presentación en la conferencia mañanera del pasado jueves, la Conagua explicó que en la actualidad se desperdicia un alto volumen de líquido en los distritos por deterioro de canales y compuertas y por el empleo de canales de tierra y el método de “agua rodada”, con el que simplemente se deja correr el riego por gravedad. Detalló que en 2025 se prevé revestir 314 mil kilómetros de canales de riego, entubar otros 42.6 kilómetros e instalar 673 compuertas automáticas y manuales. Además, se contempla la instalación de medidores para mejorar la eficiencia en el uso del agua.
A la fecha, informó, se han suscrito convenios para la tecnificación en 10 distritos de riegos estratégicos: Alfajayucan, Tula y Ajuba, en Hidalgo; Río Fuerte y Culiacán Humaya, en Sinaloa; el 016 del estado de Morelos; Pabellón, en Aguascalientes; Bajo Río San Juan, en Tamaulipas; Alto Río Lerma, en Guanajuato, y Región Lagunera, en Coahuila y Durango. Están por concretarse los correspondientes a los distritos de Ciudad Juárez y Delicias, en Chihuahua, y Río Colorado, en Baja California. El director general de la Conagua, Efraín Morales López, explicó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego cobra especial importancia considerando que 76 por ciento del consumo de agua en México se destina a la agricultura. Mediante la tecnificación de riego, destacó, será posible ahorrar hasta el 50 por ciento del consumo, permitiendo producir más alimentos con menos agua.
Por su parte, Aarón Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, señaló que además de los 13 distritos estratégicos se trabajará en 50 mil 730 unidades de riego y otros 73 distritos.
De la inversión programada, apuntó, en 2025 se ejercerán más de 5 mil 200
cAMino A lAModernizAción
La Comisión Nacional del Agua busca recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua con la tecnificación de distritos estratégicos de riego.
La Laguna distrito de riego 017 Región Lagunera, Coah-Dgo. presupuesto total: 9,879 mdp
inversión 2025: 500 mdp
Hectáreas beneficiadas: 29,405
Usuarios beneficiados: 38,039
SinaLoa
distrito de riego 075 Río Fuerte, Sin. presupuesto total: 4,895 mdp
inversión 2025: 500 mdp
Hectáreas beneficiadas: 33,199
Usuarios beneficiados: 26,558
distrito de riego 010
Culiacán-Humaya, Sin. presupuesto total: 8,627 mdp inversión 2025: 500 mdp
Hectáreas beneficiadas: 37,022
Usuarios beneficiados: 18,971
aguaScaLiEntES
distrito de riego 001 Pabellón, Ags. presupuesto total: 452 mdp inversión 2025: 100 mdp
Hectáreas beneficiadas: 1,900
Usuarios beneficiados: 1,780
guanajuato
chihuahua
distrito de riego 009 Valle de Juárez, Chih. presupuesto total: 779 mdp inversión 2025: 200 mdp
Hectáreas beneficiadas: 3,517
Usuarios beneficiados: 2,313
distrito de riego 005 Delicias, Chih. presupuesto total: 1,033 mdp inversión 2025: 300 mdp
Hectáreas beneficiadas: 7,385
Usuarios beneficiados: 8,113
taMauLipaS
distrito de riego 026 Bajo Río San Juan, Tamps presupuesto total: 4,137 mdp inversión 2025: 300 mdp
Hectáreas beneficiadas: 6,200
Usuarios beneficiados: 3,798
distrito de riego 011 Alto Río Lerma, Gto. presupuesto total: 6,412 mdp inversión 2025: 510 mdp
Hectáreas beneficiadas: 10,207
Usuarios beneficiados: 25,258
MorELoS
distrito de riego 016 Estado de Morelos, Mor. presupuesto total: 1,167 mdp inversión 2025: 130 mdp
Hectáreas beneficiadas: 2,321
Usuarios beneficiados: 9,781
millones de pesos, de los cuales 4 mil 620 millones corresponden a recursos federales y el resto será aportado por los usuarios y los gobiernos de los estados.
AlertA desperdicio José Luis Hernández Rodríguez, director de Censos y Encuestas Agropecuarias del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó que el consumo desmedido de agua en los distritos de riego del País está relaciona-
hidaLgo
distrito de riego 003 Tula, Hgo. presupuesto total: 7,205 mdp inversión 2025: 984 mdp
Hectáreas beneficiadas: 18,663
Usuarios beneficiados: 37,267
distrito de riego 100 Alfajayucán, Hgo. presupuesto total: 3,812 mdp
inversión 2025: 185 mdp
Hectáreas beneficiadas: 11,909
Usuarios beneficiados: 27,673
distrito de riego 112 Ajacuba, Hgo. presupuesto total: 552 mdp
inversión 2025: 31 mdp
Hectáreas beneficiadas: 2,731
Usuarios beneficiados: 3,103
do con una infraestructura ineficiente y obsoleta. De acuerdo con un comunicado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó que de las 4.4 millones de unidades de producción agropecuaria activas a nivel nacional 870 mil cuentan con superficies de riego, 240 mil más que en 2007.
La superficie de riego en el País, apuntó, asciende a 6.6 millones de hectáreas. Detalló que los cultivos
anuales que en México demandan mayor cantidad del recurso y representan una mayor huella hídrica son el algodón, con un 99.4 por ciento, diversas hortalizas, entre ellas el brócoli, con un 95.5 por ciento y otros alimentos de uso masivo como la cebolla, con un 90.6 por ciento. Casi el 80 por ciento de las unidades de producción agropecuaria, advirtió, utilizan riego rodado, uno de los sistemas menos eficientes.
AbimAel chimAl
TOLUCA.- Tras más de 24 horas de labores, en las que participaron 542 combatientes, el incendio forestal en las faldas del Nevado de Toluca fue controlado. “Las brigadas que participan en el combate al incendio en el Nevado de Toluca informan que el siniestro ha sido controlado”, reportó el Ayuntamiento de Toluca, a través de la brigada forestal. De acuerdo con el reporte preliminar de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la superficie afectada ascien-
de a 236 hectáreas. Hasta las 20:00 horas, los brigadistas seguían trabajando en la etapa de liquidación para extinguir por completo el fuego y eliminar los puntos de calor. El incendio comenzó el pasado viernes y se extendió del Ejido de San Juan de las Huertas hacia Bienes Comunales de Tlacotepec y la Loma del Medio. La labor de los brigadistas se dificultó por la complejidad del terreno, las ráfagas de viento y las condiciones adversas que prevalecían en la zona, según autoridades.
z La Marina aseguró cocaína en una embarcación y detuvo a cinco personas frente a las costas de Acapulco. especial
Incautan en Guerrero casi 2 tons. de cocaína
iris Velázquez
Personal de la Secretaría de Marina (Semar), junto con otras fuerzas federales, aseguró casi 2 toneladas de cocaína y detuvo a cinco personas frente a las costas de Guerrero. El operativo, enmarcado en la Estrategia Nacional de Seguridad, se realizó durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea a 381.5 kilómetros al suroeste de Acapulco, informó la dependencia en un comunicado. Durante el operativo, se inspeccionó una embarcación menor con tres motores fuera de borda, donde se localizaron 38 bultos, con presunta droga, y 28 bidones con unos mil 100 litros de combustible, además de tres radiobalizas y equipos
de geolocalización y radiocomunicación.
La embarcación, la droga y el combustible fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Con este aseguramiento, la Marina informó que suman más de 32 toneladas de aparente cocaína incautadas en la mar en la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representan una afectación económica de 458 millones 775 mil pesos al crimen organizado. Destacó que estas acciones forman parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que realiza la Armada de México en aguas nacionales para inhibir la acción delincuencial.
Estrenan instalaciones
la comisión Mexicana de Ayuda a refugiados puso en operación el centro de Multiservicios para atender a solicitantes de asilo y refugiados, en tapachula, chiapas, una de las ciudades que recibe a miles de migrantes. staff
Asegura Loretta ser ‘la más aterrizada’
Promete Ministra
una nueva relación
entre la ciudadanía y el Poder Judicial
JORGE RICARDO
Un día antes del arranque de su campaña para la elección judicial, la Ministra Loretta Ortiz consideró que la votación debe servir para concretar una nueva relación del Poder Judicial con la población, para que se conozca el trabajo de los Jueces y que los Ministros se acerquen “a la tierra”.
“La primera consecuencia que trae esta reforma judicial es precisamente la cercanía. Yo les digo que como los Ministros, la más aterrizada es su servidora, los demás se mantienen en lo que consideran ‘el Olimpo de los dioses’; pongamos que yo también estaba en ese Olimpo, yo digo que sería Afrodita y estoy tocando una lira, no cualquier diosa. Pero con la reforma ya aterricé y he estado recorriendo el País”, aseguró ayer, en el Centro de Convenciones de Gómez Palacio, Durango, en el conservatorio “Los Retos de la Mujer en la Justicia”. “Que nazca una nueva relación entre los integrantes del Poder Judicial y la ciudadanía”, dijo una de las tres Ministras cercanas al Poder Ejecutivo.
Por su parte, adelantó, recorrerá todas las ciudades y estados que se puedan para explicar su trabajo y que será una fuerte experiencia, aunque no consiga continuar como Ministra de la Corte.
“Se los digo de todo corazón, a mí me han robado el corazón todos los mexicanos. Tener contacto y cercanía con los yaquis, con mujeres, con abogados, con empresarios, con campesinado, trabajadores, con sindicatos y todos... ¿Y para qué es necesaria esta cercanía?, van a decir: ‘usted no es artista’ y poco me falta”, dijo.
“Esta es la mejor experiencia que he logrado tener”, añadió, pues desde hace varias semanas se encuentra ya realizando encuentros con la ciudadanía.
Ortiz, integrante en 2006 del equipo de defensa de Andrés Manuel López Obrador contra su desafuero, está en campaña desde que inicio el año, a pesar de que el tiempo oficial de campañas inicia hoy.
El 12 de marzo, de hecho, la mayoría del Tribunal Electoral cercana al Gobierno rechazó que el INE la investigar a ella y a las otras dos Ministras candidatas, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, por sus encuentros con legisladores
Yo les digo que como los Ministros, la más aterrizada es su servidora, los demás se mantienen en lo que consideran ‘el Olimpo de los dioses’”.
de ese partido, el 13 de enero. Por la reforma judicial, promovida por López Obrador, luego de que el Poder Judicial rechazó varias de sus reformas con el argumento de que eran anticonstitucionales, el 1 de junio se elegirán por voto directo los cargos de Jueces, Magistrados y Ministros. En el caso de la Corte, se recortarán de 11 a nueve Ministros, y los nueve estarán en disputa. Ortiz, abogada egresada de la Libre de Derecho, con una amplia carrera judicial y autora de libros como “Los derechos humanos de los indocumentados”, fue propuesta para la Corte por López Obrador y ratificada por el Senado en noviembre de 2021. Recientemente, ha entrado en disputa con la Ministra Batres. Incluso el viernes la acusó de apresurar la clausura de las sesiones porque ya le urgía, dijo, irse a hacer campaña. “Ya se fijó un cronograma
Tiene ‘Coffee Break’
La Ministra Yasmín Esquivel, cercana a la 4T, participó en el conversatorio “distrito de Mujeres por el Mundo” en el que dijo tener un “Coffee Break” para hablar de su agenda de derechos humanos y grupos vulnerables para las próximas elecciones.
Staff
Sugieren pedir licencia a candidatos en activo
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Debido a que más de 400 juzgadores en funciones y decenas de servidores públicos son candidatos al Poder Judicial, el INE les recomienda pedir licencia para hacer campaña. El Consejo General del organismo aprobó ayer criterios para la equidad e imparcialidad en los próximos 60 días de campaña que arranca hoy.
“Las personas servidoras públicas que, atendiendo a horarios y funciones, resulte incompatible realizar campaña electoral, se les conmina a considerar la solicitud de licencia del cargo que ostentan por el tiempo que consideren necesario, teniendo en cuenta que los actos de campaña válidos deberán realizarse en días y horas no laborables”, indica el acuerdo.
Ve arreglo partidista la IP de Durango
MARÍA ELENA SÁNCHEZ
DURANGO.- Dirigentes empresariales de esta entidad aseguran que la elección judicial del primero de junio es “un simple trámite” y que existe un arreglo partidista en esos comicios.
Raúl Montelongo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Durango, externó que el sector privado está preocupado e inconforme por los siguientes comicios en los que también se renovarán 39 ayuntamientos.
“Los 49 candidatos registrados ya automáticamente serán los nuevos Jueces, Juezas y Magistrados en el Estado, de tal manera, la elección es un simple trámite”, indicó el presidente del CCE-Durango.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango informó que a nivel local, además de la renovación de ayuntamientos, se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 del Tribunal de Disciplina
por el que yo no voté a favor, pero la mayoría sí, para las actividades que nos restan de aquí al primero de septiembre. La Ministra Lenia Batres ya se quería ir de campaña, no quería quedarse”, dijo la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
El pasado jueves, en su última sesión pública, el Pleno de la Corte tuvo que interrumpirla por falta de quórum ante la salida de Batres. El 27 de febrero, ante la solicitud de Batres de posponer la discusión de las reglas
Judicial, 1 del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 Jueces. Montelongo dijo que el registro de 49 aspirantes para igual número de cargos provoca una gran decepción y no atenderá las expectativas de los ciudadanos al no poder compararse los perfiles para los distintos cargos.
Mauricio Holguín, presidente en Durango del Consejo Mexicano Empresarial (CME) cuestionó además de la politización del sistema judicial que se tendrá con esta elección, la importante cantidad de recursos que estarán ejerciendo los participantes.
“Esto refleja una realidad preocupante: la politización del sistema judicial. En teoría, los Jueces y Magistrados deberían ser elegidos por méritos y trayectoria, no por su capacidad de hacer campaña”, señaló Mauricio Holguín.
“Si tienen que gastar hasta 305 mil pesos para ganar un puesto, ¿a quién le deben la lealtad al final?” .
del cobro del IVA en transacciones virtuales de empresas que forman parte del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), Ortiz se declaró en contra. “Nosotros tenemos la capacidad suficiente, por eso fuimos nombrados Ministros de la Suprema Corte, para resolver este asunto, y en el caso particular, yo sí tengo la capacidad y la competencia para resolverlo ahorita”, sostuvo.
Permiten escoltas a aspirantes de PJ
Ante la inseguridad en el País, el Instituto Nacional Electoral (INE) permitió a candidatos al Poder Judicial utilizar vehículos blindados y escoltas. El Magistrado Luis Edwin Molinar Rohana, quien aspira a ser Ministro, planteó que existen juzgadores y funcionarios que por su cargo tienen transporte blindado e incluso escoltas, por lo que consultó si pueden seguir usándolos. El Instituto les respondió que es viable, en este caso, usar dichos vehículos y personal. Sin embargo, no se aclaró si dicha concesión únicamente será para quienes ya cuentan con la protección por parte de algún Gobierno, o es abierta a los 3 mil 422 aspirantes. Érika Hernández
Judicatura emitió lineamientos para los juzgadores en funciones que son candidatos, en los cuales se establece un horario “excepcional”.
Entre los candidatos no sólo están juzgadores en funciones, también hay Ediles y funcionarios de Gobierno federal y local.
El INE admite que como es una “recomendación”, recuerda que la Corte ha emitido criterios sobre la incompatibilidad de ser candidatos y funcionarios al mismo tiempo.
El organismo afirma que no puede establecer horarios para hacer campaña, pero recuerda que el Consejo de la
“Durante el periodo de campaña del Proceso Electoral Extraordinario se otorga a todos los órganos jurisdiccionales el horario excepcional para el desarrollo de actividades laborales de las 9:00 a las 15:00 horas. “El personal y los titulares de los órganos jurisdiccionales deberán adoptar las medidas que estimen convenientes para asegurar la continuidad de las labores que les correspondan, a efecto de no vulnerar los derechos procesales de las personas justiciables”, indican los lineamientos del CJF.
Ante esto, el INE afirma que cada candidato que es servidor público se ajustará a las reglas que emita la dependencia a la que pertenece. Las licencias, pide el organismo, deberán ser sin goce de sueldo, y deberán informar al Instituto, para tomarlo en cuenta en caso de que se presenten denuncias. En los criterios se les advierte que no pueden descuidar el deber de su cargo y deberán excusarse de conocer de asuntos en los que, a su consideración, pueda implicar una actuación sesgada o parcial.
Sindicatos sí, iglesias no
ÉRIKA HERNÁNDEZ
En los criterios aprobados ayer por el Consejo General del INE también se dejó en claro que los ministros de culto e iglesias no pueden participar en las campañas. “En apego a lo establecido en el artículo 130 Constitucional, los ministros de culto no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de ninguna persona candidata.
“Tampoco podrán en reu-
nión pública, en actos de culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, hacer llamados para la participación en la jornada electoral del próximo 1 de junio de 2025”, indica el documento. Se permite a los sindicatos organizar foros, siempre y cuando lo hagan para todos. En dichos foros, se estableció, no pueden participar funcionarios públicos, militantes de partidos ni servidores de la Nación.
BANDERAZO DE SALIDA
MAYUMI SUZUKI
Con carteles, música, volantes y globos, candidatos y candidatas a Jueces y Magistrados arrancaron los primeros minutos de hoy, conforme a la agenda electoral, sus campañas rumbo a la elección del próximo primero junio. En el evento, convocado como un encuentro con la ciudadanía en el Monumento a la Revolución, los aspirantes se presentaron, hablaron de su trayectoria, repartieron vo-
lantes y llamaron la atención de los noctámbulos. “Candidato Juan Alfredo”, se leyó en la manta de un aspirante acompañado de un grupo de personas de blanco, que hacía ruido con tambores. Risueña, Alejandra Loya Guerrero, candidata a Jueza de Distrito en Materia Civil, repartió entre los asistentes volantes con su imagen. Alonso Zepeda, organizador del evento, dijo que acudieron 100 aspirantes.
z La Ministra Loretta Ortíz participó en el conversatorio ”Los Retos de la Mujer en la Justicia”.
Loretta Ortiz Ahlf, Ministra de la SCJN
Especial
Alejandro Mendoza
EL A,B,C ELECTORAL
Pelean OPLES recursos
De los 19 institutos electorales locales que organizarán la renovación de los juzgadores estatales, sólo cuatro cuentan con los recursos solicitados, el resto está en un “estira y afloja” con los Gobiernos estatales, por lo que advierten de riesgos si no les dan más presupuesto
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Piden a Gobierno absorber gastos
Es el estado más atrasado en la organización de la elección judicial, pues el Congreso local fue el último en avalar la renovación de los juzgadores. Hasta ahora, el Gobierno de Yucatán ha entregado 100 millones de pesos de los 132 millones que solicita el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad para preparar los comicios.
Sin embargo, el presidente del organismo electoral, Ulises Bates Aguilar, pide al Gobernador Joaquín Díaz Mena sensibilidad para entregar más recursos, asumir otros gastos o prestar unidades.
Por ejemplo, expuso, podría prestar al Instituto parte de su parque vehicular, sin los logotipos gubernamentales, para movilizar el día de la elección los paquetes electorales.
Así como toldos, vallas o demás mobiliario que se re-
quiera para el día de la jornada electoral y los cómputos. “Creo que vamos a tener que llegar a un esquema comodato con el Gobierno para
tratar de cubrir necesidades. Entendemos que el Gobierno estatal tiene problemas, pero el Congreso aprobó una elección y tenemos que sacarla”,
indicó Bates Aguilar. El Instituto también tiene un adeudo con el INE de elecciones pasadas, al que se suman 14 millones de pesos del convenio de cooperación para este proceso.
“En lo que estamos ahorita es en un análisis de nuestras finanzas y de los gastos que conllevarían este proceso electoral para verificar si esa cantidad es suficiente para poder sacar adelante el proceso.
“El adeudo con el Instituto Nacional Electoral no se debió por un incumplimiento de una obligación sino por un recorte presupuestal que hizo el Congreso del estado en los últimos tres años.
“El de este año también fue drástico, lo que está afectando su operación”, agregó el funcionario.
Bates Aguilar afirmó que aunque van a “destiempo”, están apresurando procesos para poner la organización del proceso al corriente.
Ven en riesgo material electoral
TAMAULIPAS
De los 611 millones de pesos que solicitó el Instituto Electoral de Tamaulipas para la elección judicial, el Congreso le aprobó 205 millones 937 mil pesos, por lo que tuvo que reestructurar la organización de la elección judicial local.
Sin embargo, advierte el presidente del organismo, José Guadalupe Ramos, requieren de 35 millones de pesos más para cubrir las necesidades del proceso al 100 por ciento.
De ese monto, 14 millones serán para el Instituto Nacional Electoral.
El IETAM pagará en total al Instituto Nacional 25 millones de pesos por las actividades que pagan en conjunto, como son equipamiento de casilla, apoyos para funcionarios de mesas
directivas o pago por inmuebles particulares.
Además del 30 por ciento de la cuota que, por primera vez, la autoridad nacional les cobrará a los OPLES para la contratación de los capacitadores electorales.
El consejero confió en que el Gobierno avale los recursos faltantes, pues hasta ahora, reconoció, ha depositado 96 millones de pesos para las actividades iniciales, por lo que no hay retrasos en la organización.
“Lo que está pendiente es lo que habremos de solicitar para los meses de abril, mayo, y junio, en donde lo que está calendarizado es insuficiente para poder cubrir el 100 por ciento de compromisos”, detalló Ramos.
Afirmó que habrá una casilla en el 89 por ciento de
‘Nos adaptamos a la austeridad’
Después de una reestructuración y negociación con el Gobierno estatal, el Instituto Electoral de Quintana Roo logró 183 millones de los 226 millones de pesos que solicitó para la organización de la elección.
Hasta hace unos días, la presidenta del organismo, Rubí Pacheco Pérez, había advertido que si estos días no aumentaban los recursos, las licitaciones para la documentación electoral estaban en riesgo.
El Instituto hizo un es-
fuerzo por apretarse el cinturón en cursos, combustible, dípticos, materiales y demás mobiliario.
“Ninguna actividad ha sido suprimida, todas van a llevarse a cabo.
“Nos estamos adaptando también a la realidad económica de la entidad, a las exigencias sociales, al tema de austeridad. Estamos poniendo nuestro granito de arena”, indicó.
Pacheco Pérez aseguró que recibieron 100 millones y existe el compromiso de que los recursos faltantes se irán liberando conforme
Frustran libertad a
ABEL BARAJAS
Debido a que aún no ha pagado la reparación del daño a la víctima, la justicia federal rechazó conceder la libertad anticipada a uno de los marinos condenados por la desaparición forzada de una persona, registrada en agosto de 2013 en el municipio de Anáhuac, Nuevo León. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación de la Ciudad de México rechazó
$611 millones solicitados
las secciones electorales, por lo que los ciudadanos no recorrerán grandes distancias para acudir a votar.
“¿Cómo hacer que el elector vaya a la casilla? Es una responsabilidad compartida, entre autoridades electorales, pero también de los propios contendientes.
$205 millones autorizados
“También es una responsabilidad del Estado mexicano en su conjunto, en la medida en que se generan condiciones propicias para la participación ciudadana. Y aquí me quiero referir desde el aspecto de la seguridad, que no es un tema menor en nuestro País”, afirmó.
el organismo los solicite hasta alcanzar el tope de los 183 millones de pesos asignados al organismo.
En la sesión del viernes, el Instituto aprobó el diseño de las boletas para 117 cargos, por lo que iniciará el proceso para contratar la producción.
acusado
conceder el beneficio preliberacional a Carlos Adán Verdugo Amarillas, sentenciado a 9 años con 4 meses y 15 días de prisión por el delito de desaparición forzada. Los Magistrados del tribunal determinaron que el infante de la Armada de México debe cumplir con la totalidad de su castigo, lo que significa que abandonará el Campo Militar Número 1 hasta finales de julio próximo. Verdugo Amarillas, junto
También se avaló el resto de la papelería electoral local. Pacheco Pérez admitió que la participación es un reto fuerte, porque hay una “opinión polarizada” sobre la reforma, por lo que implementarán una campaña de promoción del voto fuerte.
de desaparición
con el Capitán Raúl Enrique Sánchez Labrada y los marinos Eliseo Sánchez Patrón y Alfi Ahumada Espinoza, fueron hallados culpables de la desaparición de Armando del Bosque Villarreal, perpetrada el 3 de agosto del 2013.
En febrero de 2024, la Suprema Corte confirmó la condena de más de 9 años a los marinos.
Debido a que está preso desde marzo de 2016, al momento del fallo de la Corte,
Verdugo ya había compurgado el 84 por ciento de su castigo. Por esta razón, pidió la libertad anticipada, un beneficio previsto para sentenciados que cumplen con el 60 por ciento de su condena por delitos dolosos.
El Juzgado desechó su solicitud porque no sólo no había cubierto el pago de reparación de daño, sino que ni siquiera se había establecido el monto posterior a la sentencia.
Ante el recorte del 78 por ciento del presupuesto requerido para su elección judicial, el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes advierte que está en riesgo el material electoral. De los 239 millones 992 mil pesos que solicitó el organismo, únicamente le aprobaron 55 millones de pesos, dinero que fue utilizado en la materia prima y maquinaria para la producción de 5 millones de boletas a Talleres Gráficos del Estado, que no les cobrará mano de obra. Sin embargo, si el Gobierno de Aguascalientes no le avala el resto de los recursos en los próximos días, está en riesgo el resto de la papelería electoral, como urnas, hojas para escrutinio o actas, mamparas, canceles, plumones para marcar boletas, cajas, sobres o material didáctico.
La presidenta del organismo, Clara Beatriz Jiménez González, afirmó que aunque la Gobernadora ha mostrado
disposición, están a la espera de que la Secretaría de Finanzas les dé una respuesta. “Requerimos de este apoyo de presupuesto y pues lo requerimos a la brevedad posible. Si no salimos ahorita ya con la producción (de materiales), pues ya no estaríamos en tiempo. Los proveedores no podrían garantizarnos la entrega en tiempo y forma”, advirtió.
El Instituto ha generado ahorros por la disminución de casillas, reducción de consejos electorales, y otros rubros. Sin embargo, lamentó la consejera, no podrán bajar más el monto solicitado para renovar 65 cargos del Poder Judicial.
“Si bajamos más todavía, sí nos estaríamos viendo en una situación todavía más complicada. Si no tenemos los recursos, pues será otro aspecto que no esté a favor de este proceso”, agregó. La situación se complica más porque deben al INE 9 millones de pesos de las tareas que pagarán en conjunto.
Ahorran, pero falta presupuesto
La presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco, Elizabeth Nava, insistió en que los 114 millones de pesos aprobados por el Gobierno estatal para organizar la elección judicial, de los 209 solicitados, siguen siendo insuficientes.
Explicó que buscan una reunión con el Gobernador Javier May para exponerle las necesidades del proceso, en el que se renovarán 72 cargos a juzgadores.
Señaló que para generar ahorros se redujeron las candidaturas y el tamaño de boleta cambió, se disminuyó el número de integrantes de consejos y bajaron el número de casillas. Todos los días, dijo, siguen reajustando las cifras, pero, estimó, necesitan más de los 114 millones de pesos para un proceso exitoso.
“A lo mejor no llega al monto inicialmente presentado, que eran 209 millones, pero sí un poco más de lo que nos acaban de otorgar. Hay ajustes que podemos hacer por las fechas que se nos han ido empalmando o acortando. Eso nos ha permitido hacer algunas economías”, indicó. Sin embargo, aclaró, el convenio con el INE también provocó otros gastos que no estaban contemplados, como el pago de los vehículos para trasladar la paquetería, que antes era compartido y ahora será por separado, o el monto adicional por los capacitadores.
“El riesgo es que nos va a implicar una logística adicional a la que traemos plantea-
$209 millones solicitados
$114 millones autorizados
da. También hay otra realidad, que el INE también sufre un recorte presupuestal, y que de algún lado tiene que ver cómo pagar”, indicó. Pese al escenario, señaló, hasta el momento la elección no está en riesgo, y están garantizando las actividades prioritarias, como la impresión de boletas, material electoral o instalación de consejos. Nava afirmó que los trabajadores recibirán su bono, pero no así los consejeros ni funcionarios de primer nivel. Consideró que la campaña de promoción del voto sí requiere presupuesto, pero, argumentó, debido a que ésta la realizarán todos los organismos electorales, habrá llamados a la participación, con o sin recursos.
‘Mi héroe resultó ser un monstruo’
MAYUMI SUZUKI
Jessica Vanessa acudió ayer a la Glorieta de la Mujeres que Luchan vestida con la playera del América, adornos púrpura y una pancarta en la que había una foto recortada de Cuauhtémoc Blanco en sus tiempos de jugador de las Águilas con la frase: “Se me cayó un ídolo”.
La aficionada llegó al sitio, ubicado sobre Paseo de la Reforma, para manifestarse porque el pasado martes la Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero del ahora diputado morenista para que enfrente una denuncia por presunto intento de violación en contra de su media hermana.
“Me siento indignada porque era mi jugador favorito y, ahora sí que mi héroe resultó ser un monstruo, se me cayó”, contó.
La mujer recordó otro de los episodios en que Blanco mostró su machismo, cuando en 2004 le dijo a la árbitro Virginia Tovar que fuera a lavar los trastes y a cuidar a los hijos.
“Y ahora, esta fue la gota que derramó el vaso, intentar abusar de su propia media hermana y golpear a su propia esposa”, reprobó Jessica.
Convocadas por algunos colectivos feministas y la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, decenas de mujeres llegaron a la glorieta para manifestar su indignación ante la decisión de los diputados de no permitir que la Fiscalía General de Justicia de Morelos proceda contra el ex Gobernador de esa entidad.
Las mujeres, con brochas, carteles y pañuelos morados, cerraron por al menos una hora dos carriles de Paseo de la Reforma, lo que obligó a la Policía capitalina a realizar cortes a la circulación.
La activista y fundadora de Casa de Muñecas, Kenia Cuevas, encabezó la quema de una playera de la selección mexicana con el número 10, misma que portaba Cuauhtémoc en su época de deportista. Cuevas consideró que la negativa de la mayoría oficialista en San Lázaro para continuar con el proceso de desafuero es incongruente con el lema de: “llegamos todas”, como lo pregona la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La ex candidata presidencial panista, Xóchitl Gálvez, quien llegó acompañada de la diputada federal Kenia López Rabadán, expuso la incongruencia del discurso feminista de la
Mujeres protestaron sobre Paseo de la Reforma en CDMX para exigir que se retire el fuero a Cuauhtémoc Blanco y así pueda enfrentar las acusaciones de violación
z Colectivos feministas cerraron por al menos una hora dos carriles de Paseo de la Reforma, lo que obligó a la Policía a realizar cortes a la circulación.
z Jessica Vanessa portó una cartulina en contra del ex futbolista. z La Glorieta de la Mujeres fue tapizada con adornos púrpuras.
Cuarta Transformación. “No hemos llegado todas, faltan muchas por llegar, y hay que seguir luchando. Por eso estoy aquí”, declaró a su arribo a la glorieta. Pasadas las 12:00 horas, las asistentes se unieron para exigir justicia por Nidia Fabiola, media hermana de Blanco, quien presentó una denuncia por tentativa de violación, con consignas como: “Fuera Cuauhtémoc, fuera” y “A juicio Cuauhtémoc”. Desde el viernes, la víctima declaró que no asistiría a la manifestación por temer por su seguridad, pero
Acechan a Reynosa infecciones y rapiña
MIGUEL DOMÍNGUEZ
REYNOSA.- En medio de la inundación de 80 colonias por las lluvias en esta ciudad fronteriza surgieron otros dos peligros: un posible brote de dengue atribuido a las condiciones y los saqueos a tres negocios que se encuentran bajo el agua. Ante la contingencia, la secretaría de Salud de Tamaulipas anunció el reforzamiento de las brigadas médicas en Reynosa para prevenir el surgimiento de enfermedades por las inundaciones, informó Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la dependencia. Al encabezar una reunión del Puesto de Comando Interinstitucional montado, Hernández Navarro detalló que la Secretaría intervino
en los albergues para garantizar la aplicación de las vacunas, auxiliar a damnificados y la abatización de zonas para eliminar a los mosquitos que contagian dengue. “Las familias afectadas, según lo que observamos, son como 2 mil, pero parecen 8 mil, es una percepción, Protección Civil dará la cifra oficial”, comentó Hernández Navarro. De acuerdo con el funcionario, cuatro centros de Salud quedaron inundados, pero estos ya están siendo limpiados para que operen. Tras inaugurar un comedor comunitario junto con mandos de la Octava Zona Militar, el funcionario supervisó las brigadas que desplegaron por la zona oriente en colonias como Azteca, Revolución Verde, Delicias, Del
Y disfruta Blanco UFC
Mientras feministas y políticas marchaban ayer en Paseo de la Reforma para exigir que se retire el fuero a Cuauhtémoc Blanco, el ex Gobernador de Morelos y actual diputado morenista disfrutaba relajado de la función del Ultimate Fighting Championship (UFC). Staff
agradeció la muestra de sororidad de quienes sí atenderían la convocatoria. Mientras tanto, a unos 9 kilómetros de ahí, el morenista Cuauhtémoc Blanco fue captado en las instalaciones de la Arena CDMX disfrutando de un evento de la UFC.
Pide Gálvez indagar a candidatos al PJ
MAYUMI SUZUKI
Luego de que la organización
Defensorxs exhibiera a candidatos a Jueces y Magistrados con antecedentes penales y vínculos con el crimen organizado, la ex candidata presidencial panista, Xóchitl Gálvez, hizo ayer un exhorto para que la FGR investigue a quienes tienen pasados cuestionables.
A un día del arranque de las campañas de los aspirantes, la hidalguense se dijo preocupada por los perfiles que podrían administrar la justicia en el País.
“Yo creo que se deberían de dar de baja y la propia Fiscalía tendría que ver si las acusaciones son serias, investigarlas”. “Sí me preocupa que haya abogados de narcos, me preocupa que haya violentadores”, sostuvo en entrevista.
Gálvez llamó a la población a informarse sobre los perfiles que aparecerán en la boleta y así ejercer el voto de manera informada.
Grupo REFORMA dio a conocer ayer que entre los aspirantes al Poder Judicial se encuentran perfiles de juristas que cuentan con acusaciones de abuso sexual y
Yo creo que se deberían de dar de baja (a los candidatos ligados al narco) y la propia Fiscalía tendría que ver si las acusaciones son serias, investigarlas”.
laboral, lavado de dinero e incluso integrantes de La Luz del Mundo, cuyo líder fue condenado a 16 años de cárcel por abuso sexual de menores. La diputada panista Kenia López Rabadán consideró que México no merece candidatos con pasados turbios.
“Es algo que lamentablemente México no se merecía”, afirmó López Rabadán. La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se sumó a las críticas y apuntó que los mexicanos quedan desprotegidos ante la posibilidad de que el crimen organizado administre la justicia.
Reclamo desde Nuevo León
MONTERREY. Integrantes de la asociación Venumia protestaron ayer afuera del Palacio de Gobierno contra los diputados federales por Nuevo León que respaldaron que no se le quitara el fuero al legislador Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación. Perla Martínez
z Elementos de la Marina, la Defensa y la Guardia Nacional trabajan en colaboración con el Gobierno de Tamaulipas en distintas acciones como la limpieza de centros médicos, el rescate de personas varadas en el agua y en campañas de vacunación.
Villar y otras. “Nosotros hacemos una evaluación desde los hospitales, para estar listos a las contingencias, con esto hubo daños pequeños”, informó.
El funcionario destacó que la Defensa habilitó una cocina Comunitaria en la Colonia Ernesto Zedillo, ya que la zona oriente es donde se reportan más damnificados. Precisó que en el operativo participan mil 450 elementos de las diferentes dependencias con 195 vehículos oficiales, y la Semar, Sedena
y Guardia Nacional están activos con sus operativos especiales de auxilio a la gente, suman ya mil 937 personas rescatadas y 263 vehículos varados remolcados.
Por otra parte, un total de 102 negocios con pérdida total y 120 tiendas inundadas parcialmente y pérdidas materiales millonarias en mobiliario se han registrado hasta ayer informó Gildardo López Hinojosa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Reynosa.
“Las afectaciones confirmadas en establecimientos comerciales tras las fuertes lluvias y tormentas registradas en la ciudad son de más de cien comercios con pérdida total, pero es un saldo preliminar”, dijo. Explicó que los principales daños a los negocios se dieron por desprendimientos de plafones y techos, lo que aumentó el riesgo de accidentes para empleados.
“Lo más triste de todo es ver el saqueo y rapiña que se dio en tres negocios dañados
por las inundaciones, entre ellos un Super Siete (libramiento Oriente, de Colonia Zedillo)”, enfatizó el titular de la Servytur-Reynosa.
“La principal preocupación en este momento es garantizar la seguridad de los comercios y prevenir nuevos actos de rapiña”. López Hinojosa exhortó a reforzar la vigilancia en las zonas comerciales afectadas para evitar cualquier intento de vandalismo que agrave la situación de los empresarios y comerciantes.
Xóchitl Gálvez, Ex candidata presidencial
Alejandro
Mendoza
José Ramírez
Alejandro Mendoza
z Lilly Ortiz (izq.), Kenia López Rabadán, Xóchitl Gálvez y Mariana Gómez del Campo participaron ayer en una marcha contra el diputado Cuauhtémoc Blanco.
Perla Martínez
ASÍ SE VIVIÓ
Miguel Domínguez
z El viaducto de Tijuana, cuyas obras fueron supervisadas por Claudia Sheinbaum, tiene una extensión de más de 10 kilómetros y ayudará a la liberación de la aduana de San Ysidro.
Pide CSP respeto desde la frontera
ALINE CORPUS
MEXICALI.- Desde la frontera, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que está en contra de los aranceles que el republicano Donald Trump pretende imponer sobre los automóviles fabricados en el País y advirtió que, en las negociaciones con Estados Unidos, se mantendrá la frente en alto y se dará un mensaje claro: “A México se le respeta”.
En una jornada que arrancó en Ensenada y siguió en Playas de Rosarito, donde encabezó el inicio de la construcción de 50 mil viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar” en Baja California, la Mandataria recordó que ambos países tienen un alto nivel de integración económica.
“Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para Estados Unidos. Y nosotros —que lo sepan— siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, aseveró.
“Como saben, y además (estando) en una ciudad fronteriza, estamos en este momento en negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos porque nosotros no queremos que haya aranceles. No queremos que se cobre por las exportaciones de México a Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas”.
Enfatizó que siempre va a defender la soberanía mexicana, porque el País tiene algo que otros no tienen: “Mucho pueblo”.
Octavio Romero, director del Infonavit, aprovechó para dar a conocer que van 38 carpetas de investigación ante la Fiscalía General de la República (FGR) por fraude en vivienda, pero adelantó que serán 3 mil 800 indagatorias. Sheinbaum insistió además en que los migrantes mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos, al tiempo que apoyan a sus familias con el envío de remesas. Por ello envió un saludo a los paisanos y les garantizó que siempre verá por ellos como Presidenta.
“Y aprovecho desde aquí para enviarle un saludo a todas las paisanas y paisanos que están del otro lado de la frontera, que sepan que tienen una Presidenta y un pueblo entero que los quiere, que los ama, que son héroes y heroínas de la Patria, que se fueron allá a trabajar dignamente para poder ayudar a sus familias”, lanzó.
“¿Quién tiene familiares allá, del otro lado de la frontera? Relación de amistad, eso es lo que debemos buscar; que sepan que siempre los vamos a proteger, ayudar y que además, ayudan a las familias en México, pero sostienen la economía de Estados Unidos, ¿Qué sería del campo de California sin las mexicanas y sin los mexicanos, de los servicios?”.
En camino hacia Mexi-
Ante los aranceles a los automóviles que pretende imponer Donald Trump, la Presidenta Sheinbaum aprovecha su visita a Baja California para advertir que el País negociará con la frente en alto
cali, Sheinbaum se bajó del automóvil para tomarse una foto en el mirador de La Rumorosa con la Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila y algunos ciudadanos que se encontraban en el lugar.
Conforme la caravana se aproximaba a Mexicali, la temperatura iba aumentando, un ambiente que aprovechó la Presidenta para dar a conocer el Programa Sol del Norte que consiste en colocar paneles solares en las casas con familias de escasos recursos económicos. En dicho acto, tanto Sheinbaum como la Gobernadora intercambiaron halagos.
“Comandanta Suprema”, soltó Ávila, cuyo esposo Carlos Torres se encontraba en primera fila aplaudiendo a la Presidenta morenista,
después de dar entrevistas a los medios de comunicación sobre un monumento al cocinero chino en Mexicali.
“Súper Gobernadora”, le contestó la Presidenta en su intervención.
Entre la adulación mutua, Lucía Hernández Payán daría un discurso por ser la primera vecina beneficiaria del programa, pero sus nervios la traicionaron, por lo que la Presidenta le ayudó a posicionar el micrófono, mientras gritaba “arriba las mujeres”.
Detalló que este año se instalarán paneles solares en alrededor de cinco mil casas.
“En vez de tener la electricidad que viene de la red, una parte de su consumo que se capte del sol, permitirá que baje la tarifa que ustedes pagan durante
‘Vamos
a negociar con la frente en alto’
ALINE CORPUS
PLAYAS DE ROSARITO.- En medio de la imposición de aranceles de Estados Unidos, ahora a automóviles, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que México negociará “con la frente en alto”.
“Como saben, y además en una ciudad fronteriza, estamos en este momento en negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos porque nosotros no queremos que haya aranceles”, lanzó entre aplausos en un evento sobre “Viviendas para el Bienestar”, desde Playas de Rosarito, Baja California.
“No queremos que se cobre por las exportaciones de México a Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos. Nosotros, que lo sepan siempre: vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”.
Sheinbaum se refirió además a la reunión que tuvo el viernes en Palacio Nacional con Kristi Noem, Secretaria
de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La Mandataria dijo que le planteó los principios de México en la cooperación bilateral con el país vecino del norte, enfatizando que no habrá subordinación. “Ahora que, ayer (viernes) vino una Secretaria de Estado del Gobierno de Estados Unidos; platicamos sobre los temas de seguridad, de México y de Estados Unidos, y le planteamos, es importante que todos lo sepan, porque nosotros siempre hablamos de cinco principios, en estos diálogos, que son de nuestra política exterior”, explicó. “Primero, responsabilidad compartida, ellos tienen responsabilidad, nosotros también, no es que es uno y el otro no, es compartida; dos, confianza mutua, hay que partir de confianza; tres, respeto a la soberanía, México es un País independiente y soberano; cuatro, cooperación sin subordinación, cooperamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos, y cinco, respeto a México a las mexicanas y a los mexicanos”.
Claudia Sheinbaum, Presidenta
No queremos que se cobre por las exportaciones de México a EU, porque nuestras economías están muy integradas. EU está integrado con México y México con EU. Nosotros, que lo sepan siempre: vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”.
el verano. Vamos a empezar en las casas que más lo necesitan, vamos a ir avanzando para que vaya (la Secretaría de) Bienestar y que cuidemos el ambiente”, apuntó.
Una mujer interrumpió el discurso de Sheinbaum con un altavoz para pedirle que también se tome en cuenta a las personas que tienen enfermedades, como cáncer, a lo que la Presidenta respondió que lo revisarán.
Al finalizar el segundo acto, la Presidenta regresó a su discurso sobre Estados Unidos.
“Díganle a nuestros hermanos de la frontera, que aquí está su Presidenta para defenderlos siempre, que sostienen la economía de México, pero los mexicanos también sostienen la economía de EU”, recalcó.
“Trabajando en sus campos, en sus restaurantes, en los servicios, en sus fábricas, que ¡vivan los paisanos, que vivan los migrantes, que viva Baja California, que viva México!”, enfatizó.
La Presidenta tuvo un último evento en San Luis Río Colorado, Sonora, para el arranque de la construcción de un hospital, en la colonia Extensión Nueva.
Celebran a Caballo
ONEIDA TOVAR
MONTERREY.- Con la participación de unos 500 jinetes, vecinos de Apodaca realizaron ayer la Cabalgata 2025 como parte de los festejos por el 174 Aniversario del municipio. En el recorrido, que fue
encabezado por el
el
Queda en el limbo Tequila Lab
REbECA PéREz VEgA
GUADALAJARA.- pesar de haber requerido una inversión de 227 millones de pesos, Tequila Lab aún no cuenta con presupuesto para 2025 y opera con cuatro empleados, cuando se requieren al menos 10 para atender sus 2 mil 700 metros de construcción.
Este museo, inaugurado en diciembre pasado, busca narrar la historia del tequila y su impacto cultural y económico a nivel mundial, a partir de distintas experiencias sensitivas.
Diseñado por el arquitecto Douglas Rodríguez Perea, Tequila Lab ofrece experien-
cias inmersivas en seis salas temáticas, como un laboratorio olfativo, simulaciones de destilación y hologramas que exploran las características del agave azul. Además, incluye áreas de exposición temporal y una cúpula que recrea el Paisaje Agavero, Patrimonio de la Humanidad.
La directora Miriam Villaseñor considera que en próximas semanas se asignarán recursos y personal para impulsar este recinto administrado por el Organismo Público Descentralizado de Museos, Exposiciones y Galerías de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Alcalde priista César Garza Arredondo, participaron diputados federales y locales, así como ex Presidentes Municipales. Los jinetes llegaron hasta
Lienzo Charro Santa Rosa, donde hubo un espectáculo ecuestre y un repertorio musical.
z Cientos de personas acudieron a la puesta en marcha en Mexicali de un programa de paneles solares.
z La Presidenta Sheinbaum se detuvo en el mirador del Caballo Blanco en La Rumorosa, donde conversó con varios visitantes.
z En Ensenada, Sheinbaum revisó la obra del Hospital General Regional No. 23, del IMSS.
z El director del IMSS, Zoé Robledo (de izq. a der.), la Gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila, la Presidenta Sheinbaum y Jesús María Tarriba.
Oneida Tovar
Renee Pérez
OPINIÓN
El país enfrenta desafíos tanto internos como externos que requieren un hábil manejo para evitar una incertidumbre permanente.
LUIS RUBIO @lrubiof
EHacia adelante
pobla co
viabili en y eco evi perci
l contexto habla por sí mismo, pero no es consistente. El país vive una especie de esquizofrenia: por un lado, sería difícil concebir un nivel de popularidad más alto para la presidenta. Por otro, la percepción de riesgo abraza a buena parte de la población. Lo primero es explicable por la continuidad que ha sostenido el gobierno actual, tanto en estrategia como en programas sociales, en tanto que lo segundo es más complejo de dilucidar, pero la combinación crea un entorno de incertidumbre que amenaza la viabilidad de los programas gubernamentales y, por lo tanto, de su popularidad. La percepción de riesgo emana de dos grupos de factores: por el lado externo, el embate de Trump entraña una agenda compleja y agresiva que es percibida por amplios sectores de la sociedad como amenazante para la estabilidad del país y para la viabilidad de la economía. Esta percepción se acentúa por la incertidumbre que le es inherente y por la ausencia de alternativas evidentes. Como siempre en nuestra historia, la agresividad frente al coloso del norte ayuda a la popularidad, pero incluso quienes son ciegamente leales a Morena perci-
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
NO PASÓ desapercibido en ambos lados de la frontera que el pasado jueves tanto el director de la CIA, John Ratcliffe, como el del FBI, Kash Patel, derrocharan elogios sobre la cooperación que tienen con el secretario de Seguridad Omar García Harfuch en materia de combate al narcotráfico y entrega de criminales.
ESTO OCURRIÓ durante la segunda jornada de audiencias sobre lo que denominan amenazas mundiales a la seguridad nacional de Estados Unidos
QUIENES saben de esos asuntos consideran que vale la pena tomarse en serio esas consideraciones que, al menos públicamente, confirman que hay contactos, comunicaciones y colaboración cotidiana en materia de seguridad con los vecinos del norte, algo que parecía estancado el sexenio anterior ESO SÍ, lo que sigue llamando la atención es por qué la DEA no ha hecho algún pronunciamiento parecido con todo y la entrega de Rafael Caro Quintero, uno de sus objetivos prioritarios.
• • •
...Y EN EL más reciente capítulo del programa ”Controla tu precio”, quedó claro que después de presionar a las estaciones de servicio para que mantuvieran el precio de la gasolina por debajo de los 24 pesos, ahora el gobierno busca hacer algo similar con las tortillas
LA PROPIA presidenta Claudia Sheinbaum dijo que están dialogando con empresas harineras, nixtamaleras y directamente con las tortillerías para bajar el precio de ese alimento básico para la dieta nacional.
SI A ESO se suman las recientes manifestaciones de empresarios y distribuidores que tronaron contra el tope al precio del gas como que ya van siendo varios los sectores estratégicos en los que la mano visible del gobierno se está imponiendo sobre la mano invisible del mercado.
TAL PARECE que la política de control de precios que parecía algo del pasado es algo que volvió para quedarse.
HOY, HOY, HOY comienzan las campañas para la elección judicial federal en todo el país, peeero... para la elección judicial local de la CDMX, el proselitismo iniciará hasta el 14 de abril. EL DESFASE pinta para meter en problemas al Instituto Electoral capitalino pues hay varios grupos de candidatos federales y locales que tienen planeado hacer campaña juntos, con actos compartidos e incluso la impresión y entrega de volantes con los nombres de varios aspirantes.
Y ESO puede complicar mucho las labores para contabilizar los gastos e incluso determinar si un candidato local incurrió en actos anticipados de campaña.
ES POR ESO que muchos se preguntan por qué no se armonizaron los calendarios si las elecciones serán el mismo día.
ben el riesgo, lo que sugiere que hay más comprensión que disposición a caer en la retórica nacionalista. Por el lado interno, la percepción de riesgo se deriva del déficit fiscal, los potenciales efectos de la reforma judicial, la “revisión” del T-MEC y la concentración de poder. Ciertamente, no toda la ciudadanía piensa igual respecto a estos elementos, pero, puestos en el contexto de Trump, pocos se sienten tranquilos respecto al futuro y no hay forma de que México vaya a salir inmune de toda esta cauda de factores. En cualquier caso, la profundidad o gravedad del impacto depende en mucho del propio gobierno y es ahí donde comienza la incertidumbre.
El gobierno tiene control, o capacidad de acción, respecto a algunos de los factores de riesgo, pero su capacidad para influir sobre los que no están bajo su control es, naturalmente, mucho menor. Lo que tiene que ver con la estrategia económica y fiscal del gobierno obviamente es prerrogativa suya, aunque igual de obvio es que la forma en que emplea los recursos públicos puede aumentar o mitigar la percepción de riesgo. El caso de la reforma judicial es emblemático: el gobierno no sólo la ha defendido e impulsado, sino que ha desacreditado cualquier crítica o contrapropuesta, sin reconocer que ésta constituye una inmensa fuente de incertidumbre. Por lo que respecta al exterior, el gobierno ciertamente tiene capacidad de negociación frente a las iniciativas que ha emprendido Trump, pero es un proceso en curso saturado de riesgos. Quizá más importante, en el gobierno no parece reconocerse la inmensa vulnerabilidad que caracteriza a nuestro país por el conjunto de circunstancias que afectan tanto al mexicano común y corriente como a los potenciales empresarios e inver-
sionistas. La inseguridad, a la que el gobierno sí ha intentado responder, es una fundamental, pero el paquete de reformas constitucionales de fines de 2024 no es reconocido como factor de desconfianza. Además, todo esto tiene que ser visto en el contexto de la desaparición o destrucción de todo vestigio de contrapeso y autonomía regulatoria, lo que es anatema para quien se preocupa, o tiene responsabilidad de preocuparse por el futuro. La reaparición de un monopolio del poder en la presidencia puede ser aplaudida por los beneficiarios de los programas gubernamentales, pero elimina todo recurso frente a la autoridad. Si a eso se suman leyes como la relativa a la prisión preventiva oficiosa, es imposible que el gobierno pretenda aspirar a atraer inversión hacia el país. De perseverar en estos mecanismos, el potencial de alcanzar altas tasas de crecimiento es nulo. Por tanto, más incertidumbre. Desde hace mucho tiempo, el problema de México ha sido el del poder. Por años, luego de la desaparición de la alianza PRI-gobierno que caracterizó al sistema político en el siglo pasado, el problema era la falta de capacidad de decisión y acción, la ausencia de estructura institucional para la relación entre los poderes federales (judicial, legislativo y ejecutivo) y entre éstos y los gobernadores. Ahora, a partir de AMLO, la realidad, y por consiguiente, la discusión, tiene que ser otra. El problema político de México ya no es el de la debilidad de la relación entre los poderes, sino de la sumisión al ejecutivo y, por lo tanto, el riesgo surge de la falta de institucionalización del poder, circunstancia que evidentemente no preocupa a quien lo ostenta, pero debiera preocuparle si quiere lograr éxito para sus programas económicos y, por lo tanto, para su popularidad. En el viejo sistema, un presidente “fuerte” constituía una fuente de certidumbre, si bien ésta duraba sólo un sexenio. Las instituciones que se crearon, con mayor o menor clarividencia, durante el periodo democrático, tenían por objetivo conferir permanencia a la certidumbre. Ahora, el reto es encontrar la forma de reinstitucionalizar al sistema político, objetivo que requeriría no sólo un liderazgo ilustrado, sino una equivalente capacidad y disposición de negociación tanto con la sociedad como con las fuerzas políticas organizadas. Enorme reto en esta era de monopolios y gobiernos ensimismados.
Atienda de su migraña tiempo
Israel sánchez
A sus 61 años, Carlos Cordier Pérez se mantenía activo yendo al gimnasio y practicando senderismo los fines de semana. Hasta que aparecieron los dolores de cabeza. Primero fue uno cada tres o cuatro días, y de intensidad leve, en realidad. Pero luego comenzaron a ser más frecuentes, y también cada vez más dolorosos. “Eran episodios de 14, 15 segundos, pero me dejaban prácticamente inmovilizado, con un dolor muy fuerte”, cuenta en entrevista remota Cordier, quien vive en Monterrey y es director en una empresa de autoservicio. Una vez que el dolor pasaba, él seguía con sus actividades como si nada. Sin embargo, síntomas adicionales surgieron: “Se me cerraba un poquito el campo de visión, y empecé a cojear de la pierna derecha, la empecé a arrastrar un poquito”, relata Cordier, que, acaso negándo-
se a reconocer lo peor, pensaba que podía deberse a el envejecimiento. “En fin, uno se crea los pretextos”, dice el hombre de hoy casi 65 años, cuya esposa notó que también comenzaba a tener problemas de memoria. Cuando los incapacitantes dolores de cabeza le hicieron ir al médico, una tomografía computarizada finalmente reveló la causa de todo esto que le aquejaba.
“Era un adenoma, un tumor de hipófisis de 7 centímetros lo que estaba afectando tanto la parte óptica, estaba dañando lo que le llaman el quiasma óptico (parte del cerebro donde se cruzan los nervios ópticos), y estaba dañando también otras funciones como poder caminar y, obviamente, provocaba los dolores de cabeza muy, muy fuertes.
“Era un tumor un poquito alargado que estaba creciendo hacia la parte de los nervios ópticos, entonces estaba
empezando a deformarlos, y eso es lo que provoca que empieces a ver mal”, prosigue Cordier. “Te pone en un riesgo de ceguera, pues va creciendo, va invadiendo los nervios ópticos, y te impide ver correctamente”.
El neurooftalmólogo Misha Pless, parte del equipo multidisciplinario que atendió a Cordier en la Clínica Mayo, en Jacksonville, Florida, expone que, además de los problemas de visión, uno de los principales riesgos de los tumores en la glándula pituitaria –como también se conoce a la hipófisis– es el desajuste hormonal.
“La glándula pituitaria es el cuartel general donde se dominan todas las otras glándulas del cuerpo. Por ejemplo, la glándula tiroides, la glándula adrenal; las glándulas hormonales del sexo también están controladas ahí. Y hay tumores de la pituitaria que comprometen la función hormonal del cuerpo, y pueden tener consecuencias muy
graves, muy, muy serias”, remarca el especialista. Actualmente, gracias a los avances en la instrumentación para microcirugía, como el uso de la endoscopía, los médicos pueden resolver un pro-
blema como el de Cordier con una hipofisectomía transesfenoidal, un procedimiento mínimamente invasivo que permite extirpar tumores de la hipófisis a través de la nariz. El doctor Pless estima
Freepik
z Los dolores de cabeza pueden ser la primera señal de un tumor de hipófisis o glándula pituitaria, que, de no tratarse a tiempo, puede provocar ceguera.
Glándula pituitaria
Tumor en la pituitaria
que estos tumores se presentan en una de cada 5 mil personas, con el riesgo de que pueda no haber síntomas, o que la gente sencillamente ignore los cambios en su salud.
BANGKOK. El Gobierno militar de Myanmar anunció ayer que el total de muertos por el terremoto que sacudió el viernes a ese país se elevó a mil 644, más del doble de los reportados inicialmente, y se teme que la cifra final sea mayor. Entre tanto, Tailandia confirmó 17 decesos en su capital por el sismo. STAFF
z Palestinos compran comida para las celebraciones del Eid al-Fitr en el mercado de al-Zawiya, en Ciudad de Gaza.
Acepta Hamas tregua; pide respaldo de Israel
REFORMA / STAFF
EL CAIRO.- El grupo militante Hamas afirmó ayer que aceptó una nueva propuesta de alto al fuego en la Franja de Gaza de los mediadores Egipto y Catar, pero Israel afirmó que envió una contramedida en “plena coordinación” con su aliado, Estados Unidos. Egipto hizo un ofrecimiento a principios de la semana para reencauzar la pausa, tras la reanudación sorpresiva de combates por parte de Tel Aviv. Pero se desconoce si la iniciativa cambió antes de que Khalil al-Hayyah, el líder de Hamas en el enclave, aceptara. Un funcionario egipcio describió el plan, que implicaría que los militantes saquen de Gaza a cinco rehenes vivos, incluido un estadounidense-israelí, a cambio de que Israel permita la en-
trada de ayuda al territorio y una pausa en los combates de varias semanas. Tel Aviv también debería entregar a cientos de prisioneros palestinos, según la fuente, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a informar sobre las conversaciones a puerta cerrada. La oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no dio detalles sobre la contrapropuesta de su país, que habría sido ofrecida después de que el gobernante realizó consultas el viernes. Hace una semana y media, Israel terminó el cese de hostilidades con Hamas al lanzar una ola sorpresiva de ataques que mataron a cientos de personas. Tel Aviv ha prometido intensificar la guerra hasta que los militantes devuelvan a los 59 secuestrados que aún retiene, 24 de los cuales se cree que están vivos.
SE ARRIESGAN A IR A PRISIÓN
REFORMA / STAFF
ESTAMBUL.- Miles de personas protestaron ayer de nuevo contra el arresto de Ekrem Imamoglu, Alcalde de esta ciudad y opositor al Presidente Recep Tayyip Erdogan, pese a la represión de las autoridades.
La multitud se reunió al mediodía en el lado asiático de Estambul “para continuar la marcha hacia el poder”, convocada por el Partido Re-
publicano del Pueblo (CHP), al que pertenece el detenido. La formación estimó una participación de 2.2 millones de personas, entre ellos la esposa, madre y los hijos de Imamoglu. El CHP, la principal fuerza de Oposición, iba a investir al Alcalde como su candidato para los comicios de 2028 cuando fue capturado. La contención de las protestas suma al menos 2 mil arrestados.
SE DUPLICAN DECESOS
Critica Dinamarca postura de Vance
Protestan grupos frente a Embajada de Washington en Copenhague
REFORMA / STAFF
COPENHAGUE.- El Gobierno de Dinamarca indicó ayer que no apreció “el tono” empleado por el Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien criticó la supuesta inacción de Copenhague sobre la isla de Groenlandia, un estratégico territorio codiciado por el Presidente Donald Trump. “Estamos abiertos a las críticas pero, para ser sincero, no apreciamos el tono en el que fueron formuladas. Así no es como se habla a aliados cercanos, y sigo considerando que Dinamarca y Estados Unidos son cercanos”, afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, en un video publicado en inglés en la red social X.
La respuesta danesa cierra una semana de gran tensión entre ambos países, desencadenada luego de que Washington anunció una visita no acordada de altos mandos estadounidenses al territorio autónomo.
Varias personas se congregaron ayer delante de la Embajada estadounidense en Copenhague, con pancartas en las que se leían mensajes como “Trump y Putin roban países”, o “Hagan cubitos de hielo, no la guerra”.
Durante la visita de la delegación estadounidense el viernes, que se limitó a la única base militar de Estados Unidos en la isla ártica, Vance consideró que Dinamarca “no ha hecho un buen trabajo para garantizar la seguridad de Groenlandia”.
La Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, visitará el territorio el miércoles para conversar con el nuevo Gobierno semiautónomo, confirmó ayer su oficina.
Libera Talibán a estadounidense
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Una ciudadana estadounidense detenida en Afganistán por el régimen talibán fue puesta en libertad, reveló ayer el ex Embajador de Estados Unidos en Afganistán e Irak, Zalmay Khalilzad. “La ciudadana estadounidense Faye Hall, que acaba de ser liberada por los talibanes, está ahora al cuidado de nuestros amigos qataríes en Kabul y pronto estará de camino a casa”, escribió Khalilzad en un men-
saje en la red social X. El Departamento de Estado no confirmó la noticia. Khalilzad, también ex representante permanente de Washington ante las Naciones Unidas, no dio más detalles, pero publicó una foto de Hall sentada entre dos hombres. Una fuente con conocimiento de la liberación señaló que Hall, quien fue arrestada en Afganistán en febrero, fue liberada el jueves tras una orden judicial y con el apoyo de Qatar en su papel de protectora de Esta-
confianza entre Groenlandia y Dinamarca”, comentó Frederiksen en un comunicado.
La Premier lamentó el viernes las críticas “injustas” de Vance, y recordó que su nación estuvo al lado de Washington “en algunas situaciones muy difíciles”, en referencia al compromiso de su Ejército, junto a las tropas estadounidenses, en Irak y Afganistán.
dos Unidos en Afganistán. Hall fue recibida en la Embajada qatarí en Kabul y se confirmó que estaba en buen estado de salud tras someterse a varios controles médicos, dijo la fuente, que añadió que se realizan los preparativos para su regreso a Estados Unidos. La mujer fue detenida junto con una pareja británica, quienes llevaban 18 años a cargo de proyectos escolares de Afganistán y decidieron quedarse después de que los talibanes retomaron el poder.
“Espero que continúe la cooperación estrecha y de REFORMA / STAFF SALT LAKE CITY.- La Asamblea Legislativa de Utah aprobó una medida que prohíbe exhibir todas las banderas excepto
El Mandatario estadounidense, Donald Trump, re-
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para reformar el sistema electoral estadounidense, a fin de exigir una prueba documental de ciudadanía para registrarse a votar en las elecciones federales y que todas las boletas se reciban a más
tardar el día de las elecciones. La orden considera que Estados Unidos ha fallado “en hacer cumplir protecciones electorales básicas y necesarias”, y llama a los estados a trabajar con las agencias federales para compartir listas de votantes y combatir delitos comiciales.
pitió el viernes que necesita Groenlandia porque es “muy importante” para la seguridad internacional. En enero, Copenhague anunció que destinaría casi 2 mil millones de dólares para reforzar su presencia en el Ártico y el Atlántico Norte. El vasto territorio de 57 mil habitantes, casi 90 por ciento de ellos de la etnia inuit, dispone de autonomía dentro de Dinamarca, que conserva competencias en
medida que, según grupos de derechos civiles, socava la libertad de expresión de personas LGBTQ+ y sus simpatizantes. La nueva norma es una de las más restrictivas aprobadas para regular la exhibición de estandartes, lo que se ha convertido en un polarizante debate centrado en la bandera del Orgullo y otras expresiones de la comunidad.
diplomacia, defensa y política monetaria y suministra una ayuda anual equivalente al 20 por ciento del PIB de la isla. Groenlandia acaba de formar un nuevo Gobierno de coalición, y la mayoría de sus habitantes apoyan la independencia.
También amenaza con retirar fondos federales de las entidades donde los funcionarios electorales no cumplan con las medidas ordenadas. El documento, que seguramente será objeto de impugnaciones judiciales debido a que los estados tienen amplia autoridad para establecer sus propias reglas, es congruente con la larga historia de Trump de criticar los comicios estadounidenses. A menudo afirma que los procesos son manipulados, incluso antes de que se conozcan los resultados. En el pasado, el Mandatario libró diversas batallas contra ciertos métodos de votación desde que perdió las elecciones de 2020 ante el demócrata Joe Biden y lo atribuyó falsamente a un fraude generalizado.
Anuncia Premier danesa visita a Groenlandia esta semana
Prohíbe Utah banderas
z Algunos grupos protestaron ayer contra la presión sobre Dinamarca frente a la Embajada de EU en Copenhague.
ENSALADA CAMPESTRE
COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS
N U EVO
FETTUCCINI GENOVESE
POR PERSONA
VÁLIDOTODA LA SEMANA
Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias
CLASIFICADOS
- ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).
- Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-13677-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
- Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
-Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
-Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
-Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
-Se vende casa en el centro del Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR