25032025

Page 1


TEUCHITLÁN

EN IZAGUIRRE

LOS MATABAN

SI SE RESISTÍAN: HARFUCH

EDUARDO ORTEGA

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que, de acuerdo con José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, se asesinó y se torturó a quienes intentaron escapar o se resistieron a ser sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aseguró además que el gabinete de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó que no hay indicios de que dicho rancho haya sido “un campo de exterminio”, sino que era “un centro de adiestramiento”.

EL FINANCIERO F12

DESECHAN QUEJA DE GOBIERNO

Confirma tribunal suspensión de 2° piso

ALONSO CHÁVEZ

ÁNGEL LARA

l Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) confirmó la suspensión provisional de la obra del viaducto elevado, al resolver un recurso de queja interpuesto por

tres funcionarios del gobierno estatal para revocar esta medida cautelar que ya había otorgado la jueza del Tercer Distrito, Margarita Quiñónez Hernández.

Por otra parte, ante el reclamo de colectivas feministas, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que puede ofrecer una disculpa por las acusacio -

La disculpa se puede ofrecer, nos disculpamos si hubo alguna mala expresión de parte del gobierno. Lo que no podemos dejar pasar por alto y la expresión que se hizo es que en este país, a través de la historia, hay juezas corruptas”

DAVID MONREAL, GOBERNADOR

nes desde el gobierno del estado contra la juzgadora federal que decidió la suspensión provisional del segundo piso, sin embargo, reiteró que “hay juezas corruptas”.

METRÓPOLI A3

SARMIENTO, NUEVO DIRECTOR DE SICT

● RAFAEL SARMIENTO ÁLVARES fue designado como director del Centro SICT en Zacatecas, por instrucciones del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Dijo que asume sus funciones “con el firme compromiso de fortalecer las acciones y obras de la SICT en el estado”. STAFF/ METRÓPOLI A2

Pastor enfrenta cinco denuncias por abuso sexual

SE SUMARON VÍCTIMAS TRAS DARSE A CONOCER EL CASO

Los afectados son menores de edad, en algunos casos infantes, y los hechos habrían ocurrido desde 2016 en Calera de Víctor Rosales

DAVID CASTAÑEDA

Que se vaya

PIDEN A CANDIDATOS

A PJ RESPETAR REGLAS

● Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instó a las personas candidatas en la elección judicial del 1 de junio próximo, a respetar las reglas impuestas en este inédito proceso.

DAVID SAÚL VELA

EL FINANCIERO F15

CANADÁ TEPJF

POR TRUMP, TURISTAS PREFIEREN MÉXICO

● En medio de las tensiones geopolíticas impulsadas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en contra del gobierno de Canadá, México está a punto de beneficiarse de este conflicto, debido a que los canadienses han desistido de sus viajes hacia ciudades de la Unión Americana para llegar al país azteca. ALDO MUNGUÍA EL FINANCIERO F8

El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que ya son cinco denuncias por violación equiparada de menores en contra de Omar “N”, pastor de una iglesia cristiana quien está vinculado a proceso por estos casos y se encuentra detenido mientras se determina su situación legal.

El hombre puede enfrentar una pena máxima de 50 años de prisión, por lo cual la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trabaja en integrar las pruebas suficientes para que se le imponga esta sentencia. El 20 de marzo, la fiscalía dio a conocer la vinculación a proceso de Omar “N”, a quien se le acusa de ser autor material de hechos cometidos en agravio de dos víctimas: de la primera los

delitos que enfrenta son violación equiparada y abuso sexual, ambos agravados, y de la segunda es abuso sexual agravado. El juez impuso al presunto responsable la prisión preventiva como medida cautelar y otorgó cuatro meses de plazo de investigación complementaria. Camacho Osnaya informó que “a partir de que hicimos pública la vinculación a proceso [de Omar “N”], recibimos más

● TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Luego de cuatro días de maniobras, elementos de distintas Coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC) y voluntarios sofocaron el incendio registrado en la comunidad Palo Alto. Las autoridades informaron que 520 hectáreas (ha) resultaron afectadas, luego de que las llamas se propagaran hacia varias rancherías que perdieron principalmente pastizales de reserva para sus animales. CUQUIS HERNÁNDEZ/MUNICIPIOS A10

ECONOMÍA

● FRESNILLO. Gracias a denuncias ciudadanas, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) detectó más de 200 tomas clandestinas en la colonia Las Aves, de las cuales 65 ya fueron suspendidas. Se constató que solo existen 160 contratos legales en la zona, con más de 400 viviendas. TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN/FRESNILLO A9

denuncias, que suman ya cinco personas que fueron víctimas”. Precisó que las denuncias en contra de Omar “N” son “bajo un tema de abuso o violación equiparada”. Destacó que las víctimas son menores de edad: dos mujeres y tres hombres, pero aclaró que en algunos casos, ni siquiera alcanzaban la edad de adolescencia. METRÓPOLI A2

Cobaez: Issstezac

ALEJANDRO WONG

ACEVEDO GANA AMPARO Y VUELVE A LA CONTIENDA

METRÓPOLI A3

SUTSEMOP JIAPAZ

REPARAN SOLO 75% DE DAÑOS POR OBRAS

METRÓPOLI A5

g nacio Sánchez González, director del Issstezac, criticó al Cobaez por la falta de pago de cuotas y aportaciones al fondo de pensiones, cuya cifra alcanza los 400 millones de pesos. “Que tengan dignidad y que se vayan. “Lo único que ha hecho la parte patronal es entregar al instituto lo que le quita a los trabajadores. Por ello, insisto, si se van, que se vayan con todo y [la obligación de pagar] pensiones. Sería lo justo, ¿no?”, puntualizó.

Advirtió que en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), ahora dirigido por Mirna del Rocío Garza Ramírez, están jugando con un problema social serio.METRÓPOLI A3

ATROPELLAN A PAREJA EN LA 54; MUERE HOMBRE

ALERTA A7

ACCIDENTE SALUD

IGNORAN DEMANDAS DE PERSONAL ANTIDENGUE

MUNICIPIOS A10

acuerdo tras muerte en evento 4x4 A10

● ESTE LUNES en el vestíbulo del Congreso del Estado se presentó Mujeresqueluchan una muestra compuesta por piezas de destacadas fotoperiodistas zacatecanas. TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS / CULTURA A6

CORTESÍA
IGNACIO SÁNCHEZ González.

Las víctimas son menores de edad; juez impuso la prisión preventiva y hasta de 50 años de prisión puede ser la sentencia

DAVID CASTAÑEDA

El fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que ya son cinco denuncias por violación equiparada de menores en contra de Omar “N”, pastor de una iglesia cristiana quien está vinculado a proceso por estos casos y se encuentra detenido mientras se determina su situación legal. El hombre puede enfrentar una pena máxima de 50 años de prisión, por lo cual la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trabaja en integrar las pruebas suficientes para que se le imponga esta sentencia.

VINCULACIÓN A PROCESO

El 20 de marzo, la fiscalía dio a conocer la vinculación a proceso de Omar “N”, a quien se le acusa de ser autor material de hechos cometidos en agravio de dos víctimas: de la primera los delitos que

Denuncian más víctimas de pastor

YA SUMA 5 ACUSACIONES POR VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL

A partir de que hicimos pública la vinculación a proceso [de Omar “N”], recibimos más denuncias, que suman ya cinco personas que fueron víctimas”

CRISTIAN PAUL CAMACHO OSNAYA, FISCAL DE JUSTICIA

enfrenta son violación equiparada y abuso sexual, ambos agravados, y de la segunda es abuso sexual agravado. El juez impuso al presunto responsable la prisión preventiva como medida cautelar y otorgó cuatro meses de plazo de investigación complementaria.

DENUNCIAS

Camacho Osnaya informó que “a partir de que hicimos pública la vinculación a proceso [de Omar “N”], recibimos más denuncias, con ello suman ya cinco personas que fueron víc-

Capacitan sobre Derechos de Personas Desaparecidas

STAFF

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), impartió la capacitación Derechos de las Personas Desaparecidas, dirigido a integrantes de colectivos y servidores públicos encargados a la procuración de justicia, búsqueda y atención a víctimas.

“La desaparición de personas es una problemática urgente que requiere atención inmediata debido a su alarmante crecimiento”, aseveró Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ.

Subrayó que este delito constituye una violación pluriofensiva a las garantías individuales, ya que no solo causa daños irreparables a las víctimas directas, también provoca sufrimiento y vulneraciones a los derechos de los familiares.

Por ello, señaló la importancia de que las autoridades estén capacitadas para atender a los parientes de personas

FUE IMPARTIDA por funcionarios de la FGJE y la CDHEZ. desaparecidas, brindar acompañamiento en los trámites y dar seguimiento a sus denuncias.

Enfatizó que la CDHEZ ofrece atención psicológica a los familiares de personas desaparecidas y que las visitadurías están abiertas para recibir quejas cuando consideren que han violado sus derechos humanos.

JUSTICIA CON PERSPECTIVA

Allan Oliver López Badillo, fiscal especializado de Derechos Humanos, Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la FGJEZ, enfati-

Designan nuevo director de SICT

STAFF

Rafael Sarmiento Álvares fue designado como director del Centro SICT en Zacatecas, por instrucciones del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Rafael Sarmiento asume sus funciones “con el firme compromiso de fortalecer las acciones y obras de la SICT en el estado”, se informó en un comunicado. El funcionario es Ingeniero Civil por el Instituto Politéc-

nico Nacional (IPN) y maestro en Ingeniería de Vías Terrestres por la Universidad Autónoma de Chihuahua. De 2020 a 2022 fungió como secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el gobierno de Durango. En el mismo estado, de 2017 a 2020, ocupó el cargo de director de la Comisión del Agua. Asimismo, fungió como director de los Centros SICT de Baja California, Nayarit, Durango, Tabasco, Zacatecas y San Lui Potosí de 1985 a 2013

zó que la justicia no llega con discursos sino con acciones.

Por ello, dijo, la fiscalía realiza “investigaciones diligentes con funcionarios comprometidos que ponen a las víctimas al centro y no en los márgenes”.

Agregó que la FGJE fue instruida a ser un sistema de procuración de justicia que no revictimice, que escuche y acompañe con perspectiva de derechos humanos, porque “las víctimas no piden favores, piden que las instituciones cumplan con su deber: buscar, investigar y sancionar”.

timas”. Precisó que las denuncias en contra de Omar “N” son “bajo un tema de abuso o violación equiparada”.

Destacó que las víctimas son menores de edad: dos mujeres y tres hombres, pero aclaró que en algunos casos, ni siquiera alcanzaban la adolescencia.

El presunto responsable era pastor de una iglesia cristiana en Calera de Víctor Rosales y, de acuerdo con la fiscalía, “se aprovechó de su labor y la facilidad para poder estar solo con las víctimas” para violentarlas.

Las investigaciones iniciaron en marzo de este año a partir de una primera denuncia de dos víctimas y al día siguiente “se solicitó la orden de aprehensión”. Tras hacerse público el caso, se sumaron tres víctimas más que denunciaron a Omar “N”.

El fiscal señaló que “desgraciadamente son eventos continuados” que se suscitaron desde 2016 en Calera, por lo que se ha dado atención y seguimiento oportuno.

Expuso que cada denuncia será tratada por separado, “es decir, no acumular este tipo de asuntos”, por lo que actualmente se integran más elementos en las investigaciones.

“Ahorita ya judicializamos el caso en la atención de dos de las víctimas; sin embargo, hay tres más, que en su momento procesal estamos preparando para que sean judicializados los expedientes”.

La pena máxima que pudiera recibir Omar “N” es de 50 años, por lo cual la FGJE trabaja en integrar las pruebas suficientes para que se le imponga esta sentencia.

Arranca SEZ Vida Saludable

LANDY VALLE

La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) arrancó con la Estrategia Nacional Vida Saludable, cuyo propósito es contribuir a garantizar el bienestar y la salud en las escuelas del país mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos sanos. El plan tiene tres vertientes: eliminación de la comida chatarra, detección de enfermedades de manera temprana, así como combate y erradicación de consumo del fentanilo, detalló Armando Delgadillo Ruvalcaba, subsecretario académico de la SEZ.

Explicó que las primeras brigadas ya iniciaron, en las cuales asiste personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).

Señaló que el objetivo es detectar problemas en la salud como desnutrición, obesidad, salud bucal, entre otros, a fin de que los estudiantes sean canalizados a las instancias correspondientes.

Precisó que las brigadas llegarán a 1 mil 740 escuelas primarias, en las que se trabaja bajo consentimiento de los padres de familia.

RETIRAN COMIDA

CHATARRA

El funcionario expuso que las escuelas públicas ten-

ESTRATEGIA

l Eliminación de la comida chatarra

l Detección de enfermedades de manera temprana

l Combate y erradicación de consumo del fentanilo

drán hasta el 29 de marzo para eliminar la comida chatarra, a fin de evitar su venta en las cooperativas. “Hemos detectado planteles en los que ya se está ofreciendo comida más saludable, como fruta picada. Pero también nos encontramos con otros que se oponen por la misma dinámica o la cultura”, detalló.

Mientras que afuera de las instituciones, señaló, los tres órdenes de gobierno deberán de coordinarse: “Entiendo que el gobierno federal ya diseñó una estrategia que se está contribuyendo a las diferentes dependencias”.

Finalmente, compartió que están en una mesa interinstitucional “en la que estamos realizando una estrategia, ya que considero indispensable la participación de los municipios para que vean la regulación de este tipo de ventas”.

Consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y del Órgano de Administración Judicial se reunieron con el objetivo de fortalecer la comunicación y la comprensión sobre la estructura y funciones del Poder Judicial. Se proporcionaron herramientas al personal del IEEZ para informar de manera clara a la ciudadanía sobre el trabajo de jueces y magistrados, ante el próximo proceso electoral extraordinario. Norma Esparza Castro, consejera presidenta del órgano judicial, detalló que la reforma reestructura tres instancias: el Órgano de Admi-

nistración Judicial, así como los tribunales Superior de Justicia y de Disciplina Judicial. Por su parte, los jueces Alejandra Vanessa Martínez Becerra y Eduardo Remigio Moreno Puente impartieron una exposición sobre el sistema de justicia penal, haciendo énfasis en las funciones de los jueces en áreas como el derecho penal, civil, familiar y mercantil. Finalmente, los consejeros del IEEZ realizaron un recorrido por los juzgados, a fin de que conocieran la infraestructura y su funcionamiento para “ciudadanizar” el tema jurisdiccional y garantizar un proceso electoral transparente en Zacatecas.

EL OBJETIVO, explicar las funciones de los jueces.
EL OBJETIVO, promocionar hábitos sanos en las escuelas.
STAFF
CORTESÍA
RAFAEL SARMIENTO asumió el cargo este lunes.
CORTESÍA
SE ENCUENTRA en prisión preventiva.
CORTESÍA
CORTESÍA

Ratifican suspensión provisional de viaducto

DESECHA QUEJAS DE FUNCIONARIOS ESTATALES

El 21 de abril la jueza del Tercer Distrito, determinará si otorga la cancelación definitiva

ALONSO CHÁVEZ

El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) confirmó la suspensión provisional de la obra del viaducto elevado, al resolver un recurso de queja interpuesto por tres funcionarios del gobierno estatal para revocar esta medida cautelar que ya había otorgado la jueza del Tercer Distrito, Margarita Quiñónez Hernández. Este lunes en sesión virtual, el magistrado presidente Ángel Rodríguez Maldonado, así como María Georgina Moreno Rivera y María Catalina Blackaller Dávila, en funciones de magistradas, aprobaron por unanimidad ratificar la suspensión provisional concedida el 11 de marzo en la demanda de juicio de amparo promovida por tres ciudadanos, con la asesoría del despacho del

abogado Jorge Rada y Asociados. Con esta decisión judicial, los trabajos del segundo piso seguirán detenidos hasta el 21 de abril cuando la juzgadora federal decida si otorga o no la suspensión definitiva.

DESESTIMAN ARGUMENTOS

El pleno desestimó los argumentos jurídicos y agravios expuestos por el coordinador general jurídico del gobierno estatal, Ángel Muñoz Muro, así como por José Luis de la Peña y Susana Rodríguez Márquez, secretarios de Obras Públicas y del Agua y Medio Ambiente, respectivamente, en el recurso de queja urgente 117/2025 para revocar la medida cautelar emitida por la jueza federal. Los funcionarios estatales hacían valer tres agravios: que los ciudadanos quejosos no se ven afectados en su interés general o colectivo con la

Logra Acevedo ser parte de elección

del SUTSEMOP

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

Tras interponer una impugnación ante un tribunal federal, Carlos Acevedo Acevedo anunció que lograron suspender el acto que anulaba su candidatura por la dirigencia del SUTSEMOP. “Se nos permite regresar y participar en la elección”, destacó. Lo anterior, luego de que la constancia de validez de la planilla blanca quedara sin efecto “por motivos de actos anticipados de campaña”, informó en redes sociales e l Colegio Electoral del Sindicato Único Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).

Carlos Acevedo reconoció que “no nos consta alguna intervención” de algún grupo o personaje que tuviera intereses e n negarle su registro,

aunque señaló que lo investigarán.

Además, consideró que hace falta una reforma en el SUTSEMOP, al referir que los estatutos son de 1985 y “las leyes ya cambiaron”.

REAFIRMA PROPUESTAS

Entre sus compromisos, el aspirante a dirigir el comité sindical ofreció transparencia y rendición de cuentas. “Yo espero que sea una contienda limpia y de propuestas. La verdad tengo amistad con todos mis compañeros que están participando. Debemos de dejar esas grillas internas, que son puros intereses personales”, enfatizó.

Aseguró que, de no obtener el triunfo, se sumará con quien resulte electo; sin embargo, adelantó que “a partir de que tomemos las riendas de nuestro comité, nosotros defenderemos a capa y espada los derechos de los trabajadores”.

GOBERNADOR

Ofrece disculpa, pero reitera: hay corrupción

implementación de la obra.

Asimismo, que la jueza se excedió en la ponderación de derechos, al anteponer interés de un particular sobre derechos de interés público, como el derecho a la movilidad y obra pública; y que debió exigirse a los quejosos una garantía para la suspensión provisional.

En cuanto a la falta de interés jurídico de los quejosos, la magistrada ponente Blackaller Dávila propuso declarar parcialmente fundado el reclamo y modificar la resolución de la jueza federal respecto a uno de tres ciudadanos, pues éste acreditó plenamente su residencia en la ciudad.

Sobre el reclamo de ponderación de derechos, la magistrada afirmó que “son infundados” porque la jueza federal, al considerar de manera preliminar los derechos de acceso a la cultura y patrimonio de la humanidad, así como el de movilidad, valoró que de no otorgarse la suspensión se pondría en riesgo el patrimonio cultural y de la humanidad del Centro Histórico y sus colindancias, derecho que consideró era mucho mayor a cualquier beneficio que pudiera obtenerse con la construcción de dicha vialidad.

Los recurrentes [funcionarios], expuso, “se limitan a reiterar el derecho a la movilidad y el beneficio que representa para la sociedad, lo que no está en duda, pero no explican los motivos por los cuales tal derecho

■ Ante el reclamo de colectivas feministas, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que puede ofrecer una disculpa por las acusaciones desde el gobierno del estado contra la jueza federal Margarita Quiñónez Hernández, quien ordenó la suspensión provisional del segundo piso; sin embargo, reiteró que “hay juezas corruptas”. El mandatario señaló presunta corrupción en la decisión de la juzgadora en el juicio de amparo que promovió un grupo de ciudadanos contra el viaducto elevado, mientras que otros funcionarios estatales cuestionaron los procesos e incluso que habría una “complicidad política” o “relación personal” con quien promovió la demanda, asesorada por el despacho Jorge Rada y Asociados. “La disculpa se puede ofrecer, nos disculpamos si hubo alguna mala expresión

debe prevalecer por encima de aquel que la jueza federal consideró relevante o mucho mayor”. María Catalina Blackaller afirmó que aunque las autoridades estatales alegan el enorme gasto (4.5 millones de pesos diarios) que representa la paralización de la obra y que los ciudadanos quejosos debe garantizarlo, “este agravio se califica como ineficaz debido a que si bien el artículo 132 de la ley de Amparo dice que la garantía procede en favor del tercero en que pueda resultar daño con la suspensión, las autoridades responsables no exponen las

de parte del gobierno. Lo que no podemos dejar pasar por alto y la expresión que se hizo es que en este país, a través de la historia, hay juezas corruptas. Eso hay que no solamente expresarlo, denunciarlo, y tiene que hacerlo sea hombre, mujer, joven, abuelito”, insistió el gobernador. Al hablar sobre la jueza tercera de Distrito, Monreal Ávila consideró que “no puede ampararse el actuar al amparo de una lucha legítima”. Y aunque reconoció que hablaba de “juezas corruptas”, acotó con que “las menos son las mujeres, por eso la enorme confianza en la mujer”. Habló del reconocimiento de este sector “en la vida pública, económica, social”, así como del “abandono, la desigualdad y la exclusión”. Sin embargo, recalcó que la función y la responsabilidad pública recae en ambos géneros, pues “no por ser mujer la

razones jurídicas porque en su caso procedería la garantía en su favor”.

AGRAVIOS, INOPERANTES

En su razonamiento, la magistrada María Georgina Moreno Rivera sostuvo que “es suficientemente claro que los agravios son inoperantes y no controvierte frontalmente todos y cada uno de los argumentos que expresó la jueza de distrito para conceder la suspensión provisional”.

va a excluir y no es bueno para la propia mujer que se quisiera escudar o amparar”.

Asimismo, el gobernador refirió que en menos de una década “ha crecido exponencialmente la participación de la mujer en la delincuencia, ahora de cada 10 detenidos hay tres mujeres”.

Lamentó que la participación de este sector en delitos de alto impacto también incrementó a tal grado que en los centros de readaptación social la población femenina creció exponencialmente. “También la mujer debe de respetar al hombre y debe respetar al ser. El desarrollo de los pueblos obedece al respeto, al imperio de la ley y a que todos nos rijamos bajo el mismo marco jurídico y bajo las mismas responsabilidades. Ésa es la democracia y ésa es la responsabilidad pública”, concluyó.

Con una argumentación similar, el magistrado presidente el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito afirmó que con esta resolución se confirma únicamente la suspensión provisional de la obra del viaducto elevado y que hasta la audiencia incidental, del 21 de abril, la juez deberá pronunciarse si concede o no la suspensión definitiva.

Señalan al Cobaez de no pagar cuotas a Issstezac

ALEJANDRO WONG

Ignacio Sánchez González, director del Issstezac, criticó al Cobaez por la falta de pago de cuotas y aportaciones al fondo de pensiones, cuya cifra alcanza los 400 millones de pesos. “Que tengan dignidad y que se vayan. “Lo único que ha hecho la parte patronal es entregar al instituto lo que le quita a los trabajadores. Por ello, insisto, si se van, que se vayan con todo y [la obligación de pagar] pensiones. Sería lo justo, ¿no?”, puntualizó. Advirtió que en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), ahora dirigido por Mirna del Rocío Garza Ramírez, están jugando con un problema social serio. Como ejemplo, expuso que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) fincó al subsistema educativo un crédito fiscal. Con ello “pudimos haber trabado las cuentas del Cobaez, pero no lo hicimos porque íbamos a dejar sin sueldo a los trabajadores”.

Además reconoció que no le gustaría opinar respecto a los

motivos de los incumplimientos, si bien “entiendo que tiene que ver con la forma en la que le dan prestaciones a sus trabajadores, y se quedan sin quinto”.

PÉRDIDAS

Ignacio Sánchez enfatizó que en este momento el Issstezac ya no tiene tiendas ni farmacias. En tanto, en casos como el de Paraíso Caxcán, aun cuando tienen equilibrio financiero, no es rentable. Aunque “si el monto que se invierte en este espacio se usara en préstamos, sería más rentable”.

En el caso del hotel Parador, continuó, el cual tuvo pérdidas de 10 millones de pesos el año pasado, está próximo a darse de baja, una vez que alguien lo compre.

En cuanto al personal que estaba asignado a las áreas comerciales que se extinguieron, explicó que una parte se va en retiro voluntario y dos terceras se reubican en lugares donde hay contratos eventuales. “Quien se está yendo es eventual, quien se está quedando es sindicalizado”.

En un video mensaje en sus redes sociales, el abogado Jorge Rada declaró “para la mala fortuna de ellos [los del gobierno], las mujeres resuelven esta queja” y evidencia la falta de conocimiento y negligencia del coordinador general jurídico del gobierno estatal.

FIRMAN CONVENIO

El Issstezac firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) para atender asuntos funerarios, relativos al traslado de cuerpos, y para la oferta hotelera.

“Nosotros ya hemos formadounbuenequipo,nonada más con Issstezac, sino con la red consular”, expresó Iván Reyes Millán, titular de la Sezami. Destacó que el traslado de un cuerpo de Estados Unidos a Zacatecas puede costar alrededor de 8 mil dólares (más de 160 pesos), pero “debido a ese trabajo conjunto podemos apoyar, gracias al recurso que ofrece la red consultar, hasta con 1 mil 500 dólares [30 mil pesos], más lo que nosotros ofrecemos, que es un servicio gratuito, una vez que el cuerpo llega a la frontera, a la comunidad de origen”. Con el convenio, Reyes Millán agregó que se ofrecerá la capilla a las familias de los paisanos difuntos.

Mencionó que este convenio se viene haciendo cada año y para este 2025 se mantendrá una tarifa de 25 pesos por kilómetro. En cuanto a la oferta hotelera del Issstezac, agregó que se brindarán tarifas preferenciales a los migrantes.

LA CIFRA alcanza los 400 millones de pesos.
CON ESTA DECISIÓN judicial, los trabajos seguirán detenidos.
EL ASPIRANTE interpuso una impugnación ante un tribunal federal.
DAVID CASTAÑEDA

NTR PERIODISMO CRÍTICO

SOCAVÓN

Los organismos financieros mundiales no quieren dejar de explotar a los pueblos de países que fueron manipulados por sus gobiernos con los créditos, que siguen siendo onerosos y cuyo pago impide el crecimiento equitativo para el bienestar de la sociedad.

El neoliberalismo no caerá tan pronto

Laconfusiónideológica

Después de la grave crisis sanitaria mundial a causa de la COVID 19, salió a la luz del día la terrible situación social de todos los ciudadanos del mundo, cuando se demostró que el neoliberalismo impuesto por los grandes capitales habían desmantelado la seguridad social pública. En México fue fatal, al enterarnos que, al entrar el gobierno de la 4T, se recibieron de la administración de Peña Nieto 401 hospitales abandonados, saqueados o a medio construir. Para algunos aún no queda claro ese saqueo ante la gran desinformación que prevalece entre los grandes medios de comunicación masiva.

Súmele errores en la comunicación de la Presidencia de México al mencionar que llegaríamos a ser como Dinamarca o Noruega. El neoliberalismo y los saqueadores de la oposición han impedido hasta la fecha tener ese logro. Sin embargo, hay avance en los servicios de salud a pesar de existir altos costos para funcionar correctamente por los grandes negocios que se demostraron con los cascarones que habían dejado los gobiernos anteriores a la 4T.

En 2020 escribí aquí sobre cómo la COVID 19 empezaba a visibilizar el cambio de postura de diversos gobiernos en todo el mundo, respecto de sus regímenes económicos con las políticas neoliberales y privatizadoras, que: “Limitan el papel del Estado, lo cual ha derivado en la actualidad en consecuencias desastrosas en el enfrentamiento de la enfermedad. Ahora, con la necesidad inminente de detener la pandemia y superar la crisis, hasta los más férreos seguidores del neoliberalismo se han dado cuenta de la necesidad de

SEGUNDO PISO SE QUEDA SUSPENDIDO

Los trabajos del segundo piso del bulevar seguirán detenidos por lo menos hasta el próximo mes, cuando se celebre la audiencia incidental y se defina si se concede o no la suspensión definitiva de la obra. Por lo pronto, el abogado Jorge Rada celebró que se confirmara la suspensión provisional. Y dos mujeres: las secretarias con funciones de magistradas en el Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, Catalina Blackaller y Georgina Moreno, así como el magistrado Ángel Rodríguez, consideraron que las quejas del gobierno del estado y del coordinador jurídico, Ángel Muñoz, fueron parcialmente infundadas. Mientras, el gobernador David Monreal dijo que podría ofrecer disculpas por los señalamientos contra la jueza de la suspensión, Margarita Quiñónez, pero insistió: “no se debe pasar por alto que hay juezas corruptas”. Y en la reunión de gabinete de obra, el titular de la SOP, José Luis de la Peña, traía cara de estar perdiendo unos 4.5 millones de pesos por día. ¿Cuántos van?

aumentar el gasto público y de que sea el Estado el que tome las riendas de la salud pública universal y la recuperación económica”.

Había espacio para cambiar la realidad para millones de trabajadores en el mundo y se movilizaron habitantes en Europa y Sudamérica. En Latinoamérica: Bolivia, Ecuador, Uruguay y pronto Brasil, cambiaría de manos el gobierno. Igual debería suceder en Europa, mas no fue así, ni Italia ni Inglaterra ni Francia aprovecharon los momentos de debilidad de las políticas neoliberales, mucho menos España, donde sus gobiernos de enfoque “socialista” no rompen estructuras políticas neoliberales.

¿Estábamos equivocados en que la pandemia sería el parteaguas?

Se demuestra que los organismos financieros mundiales no quieren dejar de explotar a los pueblos de países que fueron manipulados por sus gobiernos con los créditos, que siguen siendo onerosos y cuyo pago impide el crecimiento equitativo para el bienestar de la sociedad.

Ahora, hay la tendencia a la derecha con los famosos libertarios que se están agrupando alrededor de la victoria de Trump, así vemos a Elon Musk; Santiago Abascal de Vox, en España, y de las más importantes, Giorgia Meloni, presidenta del consejo de ministros en Italia, así como la sorpresa y terror en Argentina, Javier Milei.

Para darnos cuenta de esos retrocesos después de la pandemia, en Europa vemos los resultados de las elecciones, la encuestadora Grand Continent, nos muestra:

“Calculado a nivel de las tres grandes familias políticas europeas, la proporción de voto de la izquierda cayó

www.ntrzacatecas.com

de 43 al 37 por ciento entre 2019 y 2024 (-6 pp), mientras que la proporción de voto de centro-derecha se contrajo ligeramente del 33 al 31 por ciento. En el mismo periodo, la proporción de voto de la derecha radical aumentó del 22 al 27 por ciento (+5 pp)”. No hubo el proyecto social progresista que podía haberse posicionado para enfrentar la crisis de los mercados, poder atender los problemas de pobreza, el cambio climático y, uno de los más trascendentales, asegurar el empleo.

En México, el neoliberalismo no ha desaparecido; sin embargo, los esfuerzos del gobierno

de AMLO fueron importantes para poder cimentar políticas sociales que disminuyeran los altos índices de pobreza y las grandes desigualdades a causa de sectores privilegiados, que ocasionaron los gobiernos anteriores a la 4T.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene la gran oportunidad de estabilizar las políticas sociales y disminuir la brecha de la pobreza, aprovechando la torpe política de la oposición con actores que deben ser puestos a disposición de la justicia, al existir demandas judiciales, de lo contrario habrá sospechosísimo.

PURO VENENO

¡PREPARAN CÁRCEL PARA EX ALCALDE!

Odiado por muchos, pero apreciado por el líder priísta Carlos Peña, Alan Murillo debe estar nervioso y preocupado. Las malas lenguas dicen que están por judicializar una carpeta de investigación en su contra por presunto cohecho que se le acusa cometió siendo presidente de Sombrerete. La ventaja que tiene el fiscal Anticorrupción Salvador Villa, es que Alan ya no es alcalde ni logró ser diputado. No necesitan desaforarlo, que es lo que tanto anhelaba Murillo, ante la posibilidad de que lo encierren. Por eso hizo tratos con Peña para que lo acomodara de diputado. Ahora, tendrá que enfrentar el procedimiento como el resto de los mortales. No son pocos quienes quieren verlo tras las rejas, especialmente en el actual gobierno de Sombrerete.

VARELA CONTRA EL DE SECAMPO

Gustavo de Santiago, presidente del Colegio de Veterinarios, invitó al alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, a un curso en el mesón de Jobito, pero cuando lo vio el secretario del Campo, Luis Cervantes, quiso correrlo.

—Esto no es político, esto es una mesa de trabajo — le dijo el de Secampo.

—Yo sé que usted tiene una indicación del gobernador, que si a usted lo ven en un evento conmigo, a usted le va afectar — respondió Varela.

—Eso no es.

—Y como yo no quiero que usted pierda su trabajo.

—Si gusta renunciamos los dos…

—No, yo no voy a renunciar. Yo fui constitucionalmente electo. El alcalde se fue estrechando manos de los veterinarios, pero no la del funcionario.

SE APROVECHAN DE PROTECCIÓN

CIVIL

Mucha indignación y coraje hay en la corporación de Protección Civil estatal. Por lo visto, primero se usó esa institución para que Jeú Márquez cobrara moches. Lo corren y ya con Jorge Gallardo de coordinador, usan a los elementos para actividades políticas, eventos para “hacer bola” y hasta de encuestadores. Pero para el rescate, en la corporación hay puras miserias. Desde las injusticias salariales hasta la escasez de herramientas y de uniformes, con vehículos como para mandar al deshuesadero, material reciclado y a veces, según dicen, hasta contaminado.

¡Se aprovechan de Protección Civil!

Nada de que el neoliberalismo no existe, al contrario, se niega a desaparecer. Exterminiosilusorios.Los hechos que aparecieron en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco: hay funcionarios del estado omisos, algunos se olvidan de que pedíamos verdaderas investigaciones sobre la delincuencia y lo seguimos haciendo, pero por el momento hay una gran traba con los jueces a todo nivel. Pero sin investigaciones y con infiltrados para poder alterar pruebas, el caso de Teuchitlán tardará en resolverse, por lo pronto ya hay detenidos.

MUCHOS

CHOCOLATES

Cuando inició el programa de regularización de autos chocolate, todavía en el sexenio de AMLO, en el gobierno de David Monreal esperaban incluir 69 mil vehículos. Pero ahora, según datos de Finanzas, ya van más de 221 mil y contando. Y por cada unidad, se deben pagar 2 mil 500 pesos al gobierno federal y otros 2 mil 500 por el alta al padrón vehicular. El programa se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2026. Pero dicen los venenosos que algunos, para agilizar trámites, han acordado entregar “donaciones” a gente de los módulos del Repuve, al menos en los primeros años del programa.

TU ESPACIO DIGITAL

El arte de conectar sin desconectar: responsabilidad afectiva online

En un mundo donde la comunicación digital domina nuestras interacciones, las relaciones humanas enfrentan nuevos desafíos. Mensajes instantáneos, redes sociales y videollamadas nos mantienen conectados, pero ¿qué tan conscientes somos del impacto emocional que generan nuestras palabras y acciones en los demás en este entorno virtual?

Sería una visión poco objetiva de mi parte el decir que vamos mal, ya que si bien cada día podemos enfrentar el que personas con quienes teníamos un vínculo especial – o al menos creíamos tenerlosimplemente desaparezcan de nuestra vida sin dejar rastro y mucho menos sin dar alguna explicación, sí, me refiero al famoso ghosting o ¿qué tal los bloqueos solo porque sí? Uno más: el famosísimo “dejar en visto”, para que el otro sobrepiense. Son cosas que hemos normalizado; sin embargo, duelen, importan aunque éstas sucedan en un entorno digital, pero…

…También están esos vínculos que permanecen vivos, gracias a los mensajeros instantáneos, las videollamadas, los audios – que a pocas personas gustan, por cierto- y los mensajes de los buenos días, los mejores deseos, las imágenes compartidas con seres importantes de nuestra vida, entre otras actividades que sí fortalecen, construyen y hasta me atrevo a decir, que nutren nuestra existencia y dan sentido a estas interacciones a distancia.

Entonces, no todo está perdido; sin embargo, es importante reflexionar hacia dónde estamos llevando nuestros vínculos interpersonales al basar buena parte de su construcción en estas interacciones virtuales.

Para esto, quise obtener una visión profesional desde el campo de estudio correcto, es por ello que entrevisté al Psicólogo zacatecano Anuar J. Dip Gálvez para abordar este tema que cada día encontramos con mayor frecuencia entre los contenidos más vistos en la red, sí, me refiero a la responsabilidad afectiva.

Le pregunté: ¿Desde el campo de la psicología, qué podemos entender por este concepto? A lo cual respondió que es importante iniciar desde la etimología del término: Responsabilidad: responsabĭlis, con raíz en responsāre, de ‘responder’, cuyo supino responsum indica ‘respuesta’ y por tal motivo es hacerse cargo de las consecuencias de la acción, positiva o negativa.

Por otra parte, Afecto: affectus y ésta, a su vez, del verbo afficere (afectar o influir en el estado de ánimo). De manera que el

concepto etimológico de la palabra afecto se vincula con la capacidad de afectar, influir o movilizar el ánimo de las personas. Así que en pocas palabras la responsabilidad afectiva, señaló, es la responsabilidad de las acciones y/o consecuencias de implicar en la situación emocional de las personas con las que interactúo directa o indirectamente. Teniendo en cuenta que al querer influir en o en otra persona lo hacemos desde una necesidad personal.

Desde tu perspectiva, ¿cómo se ven impactados los vínculos y relaciones humanas por este traslado de la comunicación e interacción al mundo digital?

Anuar: Desde la creencia resulta más cómodo, ya que las relaciones con los demás es indirecta y se presta a una interpretación demasiado vaga, del mismo modo hay que reconocer que para poder tener una responsabilidad afectiva es necesario sentir empatía, lo cual es difícil, ya que, de igual manera, es complicado entender desde la postura de la otra persona y como frecuentemente se dice: empatía, empatar… estar en su lugar…, es complejo. Y se entiende que el mundo digital es demasiado limitado en la solución de situaciones emocionales. ¿Qué me dices del ghosting, el stalkeo, el orbiting, o los bloqueos en redes sociales?

Anuar: Todos ellos son parte de situaciones emocionales y cada uno de ellos son ejemplo de la falta de responsabilidad afectiva, pero… considero que la principal meta es “hacerme responsable de mis propias emociones sin buscar sanar a través de los demás”. Estas conductas se presentan en cualquier edad, pero el mayor grado se ve en la etapa de la adolescencia y adultos con situaciones de pareja en conflicto. Finalmente, ¿qué recomendaciones podrías darnos para mejorar nuestra responsabilidad afectiva en los entornos virtuales?

Anuar: mi recomendación es reconocer la necesidad de trabajar las propias emociones, ello con la ayuda de un profesional en psicología, comenzar un proceso terapéutico, buscar apoyo, ayuda con quien debe ser, “no busco sanar un dolor de muela con un influencer” y eso no solamente sería necesario para la interacción en los espacios virtuales, sino en general.

Por lo tanto, rescatamos que cualquier tipo de interacción virtual o en persona, lleva un contenido emocional y la responsabilidad afectiva, es un elemento importante para construir vínculos sólidos. Dicho esto, ¿seguirás ghosteando?

Nos leemos pronto.

Baja 0.3% inflación en Zacatecas

La inflación en Zacatecas disminuyó durante la primera quincena de marzo, al pasar de 4.3 en febrero a 4 por ciento, de acuerdo con la organización México ¿cómo vamos?

Pese a este decremento, la entidad continúa entre las primeras 10 con el índice inflacionario más alto, colocándose en el puesto ocho a nivel nacional. Durante la primera quincena de marzo, Durango fue el estado que reportó el índice más alto,

con 4.7; le siguen Guerrero y Veracruz con 4.6; Jalisco con 4.3; Yucatán con 4.2; Tamaulipas y Colima con 4.1 por ciento.

PRECIOS AL CONSUMIDOR

Durante la primera quincena de marzo los produc -

tos que reportaron una variación a la alza fueron la carne de res; el transporte aéreo; loncherías, f ondas, torterías, taquerías, tomate verde, además de los detergentes, por mencionar algunos.

Mien tras que los que reportaron una disminución fue la gasolina de baj o octanaje con -1.32 por ciento, asimismo la cebolla con -6.04; el huevo; además de la papa y otros tubérculos, toallas sanitarias, el pollo, entre otros.

Jiapaz, incapaz de reparar todas las calles que abre

ÁNGEL LARA

LSOLO RESTAURAN EL 75%, LUEGO DE ATENDER FUGAS

a JIAPAZ solo tiene la capacidad para restaurar el 75 por ciento de las calles que abren cada vez que se hacen trabajos de reparación de tuberías, pues sin una máquina asfaltadora propia ni el apoyo de dos de los cuatro municipios que cubren, es complejo alcanzar la totalidad.

Así lo informó David Octavio García Flores, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (J IAPAZ), quien reconoció que los baches que quedan tras los trabajos es un tema en el que deben ser más eficaces y dar un esfuerzo mayor.

“Reconozco que nuestro talón de Aquiles es la reposición de vía pública, y nos estamos apoyando con los municipios para que nos ayuden. Si Jiapaz abrió, Jiapaz tiene que cerrar, ésa es la verdad. La responsabilidad es nuestra, pero sí es mucho trabajo qué ha-

cer para reponer esa afectación”, expuso.

En ese sentido, destacó que para subsanar el 25 por ciento restante está solicitando el apoyo a los municipios; sin embargo, solo existe convenio con Morelos y Guadalupe, no así con Zacatecas capital y Vetagrande.

RED OBSOLETA

El director de la JIAPAZ informó que 60 por ciento de la infraestructura del drenaje es obso -

Instalan circuito de movilidad para personas con discapacidad

STAFF

El presidente municipal José Saldívar Alcalde supervisó el circuito de acceso y movilidad para personas con discapacidad que se construye en la calle González Ortega, en el centro de Guadalupe.

Los trabajos incluyeron la instalación de 14 bolardos, 351 líneas y 34 tapetes podotáctiles de alerta de cruce de peatones, así como 12 placas de lectura braille.

También se aplicaron 500 metros cuadrados (m²) de piso de concreto estampado de 20 centímetros (cm) de espesor en el arroyo de la calle. Asimismo, 543 m² de concreto

estampado de 10 cm de grosor en las banquetas. Este proyecto, que forma parte del Atlas Municipal de Discapacidad, se conforma con información digital sobre inclusión y discapacidad orientada a programas de desarrollo social en el municipio por infraestructura inclusiva de la ciudad.

José Saldívar destacó que estas obras beneficiarán a la ciudadanía con el mejoramiento visual y el desarrollo urbano del primer cuadro de la ciudad, el cual “se está conectando con la Presidencia Municipal para facilitar el tránsito a los servicios que ofrecen”.

leta, puesto que está hecha de materiales, incluso, fuera de la norma, como concreto, asbesto y distintos tipos de metales. Ante ello, la opción más viable para sustituirla es el tubo de Policloruro de Vinilo (PVC).

N o obstante, puntualizó: “La verdad es que no tenemos el recurso para cambiar todas las redes de la ciudad, eso es prácticamente imposible, aun cuando la red está obsoleta, porque su vida útil ya pasó”.

A pesar de ello, agregó que existen proyectos para atender esta situación, los cuales requieren de gestiones, ya que para cambiar la tubería de cada colonia se requieren entre 16 y 20 millones de pesos.

ACERCAMIENTO

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Agua, García Flores recordó que este sábado se llevó a cabo la Feria del Agua para líderes de Colonias. La sede de esta actividad, destacó, fue el Parque y Museo del Agua, donde se tuvo un recorrido en el que se trataron temas de captación, de conducción, distribución y estrategias de operación; además, conocieron qué es un área de apoyo para operar mejor el sistema de agua potable. Finalmente, enfatizó la importancia de tener eventos como éste, a fin de enriquecer el tema y compartir experiencias con los usuarios para generar cercanía entre el organismo y la sociedad.

Descartan extender ciclo escolar

DAVID CASTAÑEDA

Se trabajará en conjunto con los alumnos para detectar y resolver los rezagos académicos que se generaron debido a los paros de labores del magisterio durante este ciclo escolar, informó Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría d e Educación de Zacatecas (SEZ).

Reconoció que, en muchos casos, los docentes continuaron actividades extracurriculares durante la huelga, lo cual aminoró el rezago escolar. Ante ello, descartó extender el ciclo escolar o las jornadas de trabajo.

“REZAGOS SE DETECTAN EN AULAS” Pinedo Morales expuso que en las mesas de trabajo con los sindicatos magisteriales trataron estrategias para recuperar las clases, como realizar dinámicas con los estudiantes para ubicar en cuáles temas están rezagados.

Explicó que la intención es trabajar desde lo puntual a lo general, es decir, focalizar cuáles rubros atenderán con mayor atención y detectar los casos que tengan mayor retraso educativo. “Trabajaremos de la mano con los alumnos para ver las necesi-

dades específicas”, comentó. En este sentido, aseveró que “solo mediante las aulas podemos detectarlas [necesidades]”, por lo cual reiteró su postura de que no funcionará extender el ciclo o las jornadas para recuperar temas perdidos. “Gracias a la apertura y flexibilidad de los sindicatos durante los paros de labores se logró rescatar los contenidos académicos perdidos. Además, pudimos continuar con los trabajos de rehabilitación de escuelas”, resaltó. Finalmente, dijo que hay certeza de que “los docentes estatales no se van a paro; no obstante, veremos el tema de los federales con la representación de la Sección 34 del Sindicato Nacional Trabajadores de la Educación (SNTE)”.

DAVID OCTAVIO García Flores. JESSE MIRELES
LA CARNE de res aumentó de precio.
GABRIELA Pinedo descartó extender el ciclo escolar
EL EDIL Saldívar Alcalde supervisó las obras.

En conmemoración por el 8M, en el Congreso se presentó una exhibición de fotografías que registran el trabajo de las madres buscadoras, las manifestantes feministas y las mujeres del magisterio

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Este lunes en el vestíbulo del Congreso del Estado se presentó Mujeresqueluchan una muestra compuesta por piezas de destacadas fotoperiodistas zacatecanas.

“La exposición es un espacio dedicado a visibilizar la participación activa y transformadora de las mujeres en luchas sociales, a través de la lente de siete talentosas fotógrafas”, destacó la diputada Renata Libertad Ávila Valadez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres y organizadora de la exhibición.

Las fotos, detalló, “muestran la fuerza, la resiliencia y la determinación de las mujeres que luchan por la justicia, la

y retratos de Mujeresqueluchan

su resistencia

FOTOPERIODISTAS MUESTRAN LAS DIVERSAS CARAS DEL MOVIMIENTO

l Jesse Mireles

l Flor Castañeda

l Nancy García

l Nallely de León

l Anahí Encina

l Alejandra Mtz.

l Esther Consuegra

igualdad y los derechos humanos en diferentes contextos”. En los momentos que capturan las fotógrafas destacan “las madres buscadoras, las manifestantes del movimiento feminista y las mujeres que encabezan el movimiento magisterial”, comentó.

REFLEJAR

EL MOVIMIENTO

La fotógrafa Flor Castañeda expresó que la lucha de las mujeres “tiene muchos matices, desde buscar mejores condiciones de vida y labo -

PIDIERON MEJORES CONDICIONES LABORALES; LOGRAN ACUERDO

Músicos toman

la presidencia de Guadalupe

TEXTO Y FOTOS: RAMÓN TOVAR

Este lunes el Sindicato Filarmónico de Fuerza

Musical tomó la Presidencia Municipal de Guadalupe para exigir mejores condiciones laborales, así como apoyo para realizar las Serenatas de Abril. Después de algunas horas el gremio llegó a un

acuerdo con las autoridades. “Siempre se nos ha dado una dádiva, mientras que ayer gastaron 7.1 millones de pesos en el arreglo del campo de beisbol”, criticó Jesús Saucedo Rodríguez, secretario general del sindicato.

Los manifestantes señalaron que perciben entre 2 mil y 3 mil pesos por presentación, a

LA EXHIBICIÓN permanecerá una semana en el recinto.

rales, hasta buscar una vida tranquila.

“Estas imágenes son un reflejo breve de lo que es esta resistencia, esa exigencia, ese romper el silencio contra las cuestiones que nos abruman como mujeres”, enfatizó.

La colección permanecerá

una semana en el vestíbulo del Congreso, ubicado en la avenida Fernando Villalpando 302, en el Centro Histórico de la capital. Cabe mencionar que también se realizarán otras actividades en el recinto en conmemoración por el 8 de Marzo (8M), Día Internacional de la Mujer.

pesar de que el costo por contratar una agrupación oscila entre los 15 y 20 mil, “considerando traslados, equipo y personal”.

Anuncian homenaje a Lorenzo Ramírez en Jerez

ESAÍ RAMOS

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Desde hoy y hasta el 28 de marzo, el Instituto Jerezano de Cultura (IJC) llevará a cabo un programa de actividades musicales para rendir homenaje al profesor Lorenzo Ramírez Arellano, a 33 años de su fallecimiento.

“Lorenzo Ramírez fue un maestro muy participativo en el tema cultural y artístico jerezano. Él impulsó y motivó a muchos [alumnos]”, destacó María Guadalupe Rodríguez Mata, directora del IJC. Comentó que el homenaje

Lorenzo Ramírez fue un maestro muy participativo en el tema cultural y artístico jerezano. Él impulsó y motivó a muchos [alumnos. El intérprete tuvo contacto] con muchísimas personas que hoy en día son músicos por lo que él les inspiró”

MARÍA GUADALUPE RODRÍGUEZ MATA, DIRECTORA DEL IJC

destaca la trayectoria del intérprete, quien tuvo contacto “con muchísimas personas que hoy en día son músicos por lo que él les inspiró”. Destacó que Ramírez Arellano tuvo una gran influencia en el municipio a través de los proyectos musicales que realizó en vida y por su dedicación a la docencia.

EL PROGRAMA

El homenaje comenzará hoy a las 10 horas en la primaria Lorenzo Ramírez Arellano, con un acto cívico. Más tarde, a las 12 horas, se realizará una ofrenda floral y musical en el panteón Dolores. Mañana a las 19 horas el Cuarteto de Saxofones Cora se presentará en el teatro Hinojosa. El jueves 27 a las 19 horas la

EL ACUERDO Saucedo Rodríguez comentó que primero rechazaron dialogar con el secretario de Gobierno del ayuntamiento, quien puso “muchas trabas al intentar desviar la conversación hacia convenios anteriores.

“[Sin embargo], le dije: ‘no venimos a hablar del acuerdo anterior, ahora tenemos un pliego petitorio y queremos hablar directamente con el presidente municipal [José Saldívar Alcalde]’. Su presencia fue clave para destrabar la situación”, aseveró.

Tras varias horas de negociación, ambas partes firmaron una minuta que inclu-

Vive una noche de música electrónica con Aaron Sevilla

ESAÍ RAMOS

Por primera vez en su carrera, el DJ mexicano y productor Aaron Sevilla se presentará en un ruedo este 28 de marzo a las 20 horas, en la Monumental Plaza de Toros de la capital.

Así lo anunció Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), quien destacó que el artista ofrecerá este concierto junto a otros talentos locales.

Al respecto, indicó que la entrada será a partir de las 18 horas, y se planea que el espectáculo termine a las 5 horas del sábado 29.

l Incremento de 50 por ciento al apoyo económico para las presentaciones l Aumento adicional de 35 por ciento para el próximo año

l El Municipio proporcionará el escenario y el equipo de sonido para las Serenatas de Abril

ye un incremento de 50 por ciento en el apoyo económico para las presentaciones y la promesa de un aumento adicional de 35 por ciento para el próximo año. Jesús Saucedo agregó que el Municipio se comprometió a proporcionar el escenario y el equipo de sonido durante las Serenatas de Abril, que este año cumplen 51 años.

Finalmente, indicó que, si bien solo se cumplió el 80 por ciento de sus peticiones, sienten certeza de continuar su labor porque el acuerdo quedó establecido ante el Cabildo. “Nos sentimos satisfechos con lo que logramos”, comentó.

Destacó que al evento asistirán personas de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, por lo que “queremos que Zacatecas también participe. Será un evento único”.

Los boletos para zona general cuestan 250 pesos en preventa, mientras que el acceso al Backstage está en 600. El día del evento costarán 500 pesos. Las entradas se pueden conseguir a través del portal boletia o en el enlace https://aaron-sevilla-plaza-de-toros.boletia. com/.

l El DJ mexicano y productor se presentará el 28 de marzo en la Monumental Plaza de Toros de la capital. La entrada será a partir de las 18 horas y el espectáculo comenzará a las 20, el cual se planea terminar a las 5 horas del sábado 29.

DEL MUNDO A ZACATECAS

Mediante una videollamada en rueda de prensa, Aaron Sevilla habló sobre su música y experiencia mundial: “He estado en los Emiratos Árabes y en varios países de Europa. También me he presentado en Asia, Canadá y Sudamérica”. Detalló que en sus composiciones integra el mariachi “o música mexicana mezclada con la electrónica”.

También destacó que entre sus próximos compromisos está el festival más grande de música electrónica: Tomorrowland, el cual se realizará el 18 de julio en la localidad Boom, Bélgica. Asimismo, ha conquistado otros escenarios internacionales como Ultra Music Festival, Burning Man y Medusa Festival.

fallecimiento.

calle Del Reloj se convertirá en un escenario para recibir la presentación de Vibrato, dirigido por Isolina de Lara. El homenaje concluirá

el viernes 28 a las 19 horas en el teatro Hinojosa con la participación del Coro Infantil Voces Blancas Sueños e Ilusiones, bajo la dirección

EL SINDICATO Filarmónico bloqueó las instalaciones por varias horas.
EL DJ se presentará por primera vez en un ruedo.
CORTESÍA
DESDE HOY y hasta el viernes se realizarán actividades por los 33 años de su
de Ricardo Cabrera Vázquez. Las presentaciones no tienen costo. El programa completo se puede consultar en la cuenta de Facebook del IJC.

Atropellan a una pareja; hay 1 muerto

LA SOBREVIVIENTE FUE TRASLADADA VÍA AÉREA AL HGZ

El accidente ocurrió cuando fueron embestidos por una camioneta cuando circulaban a bordo de una motocicleta luego de rapiñar cerveza

LIBRADO TECPAN VILLA DE COS

Un hombre sin vida y una mujer herida fue el sald o de un doble accidente que se registró en la carretera federal 54. Las víctimas fueron atropelladas.

El primer incidente ocurrió minutos después de las 14 horas del lunes, cuando un camión tipo quinta rueda chocó contra una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada entre la comunidad Laguna Seca y la Unidad Regional de Seguridad (Unirse).

Lo anterior, provocó que la carga de cerveza se esparciera por toda la vía, por ello rápidamente las personas que pasaban por el lugar comenzaron a rapiñar la mercancía, entre ellos una pareja que circulaba en una motocicleta.

C uando los tripulantes del

caballodeaceropretendían retirarse del sitio fueron embestidos por una camioneta. Debido al impacto, un hombre murió, mientras que una mujer resultó herida y fue trasladada en el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al Hospital General de Zacatecas (HGZ). Debido a los dos accidentes se registraron largas filas de hasta dos kilómetros de distancia de vehículos en los dos sentidos.

Agentes de la Guardia Na -

Consume fuego 20 ha del cerro de La Bufa

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Alrededor de 20 hectáreas (ha) fueron consumidas por un incendio registrado en las faldas del cerro La Bufa. Al filo de las 16 horas de este lunes las autoridades recibieron el reporte, por lo que al lugar se trasladaron diferentes corporaciones.

Debido a los trabajos de sofocación, la circulación entre el paseo escénico La Bufa y la

calzada Solidaridad fue cerrada por los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP).

Durante más de dos horas los bomberos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Pro tección Civil combatieron las llamas.

También apoyaron elementos de la Policía Ambiental y personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Las llamas fueron apagadas; sin embargo, consumieron árboles, nopales y plantas típicas de esta área protegida.

cional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y realizaron el peritaje para deslindar responsabilidades.

Mientras que los elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Cabe mencionar que el responsable de atropellar a los motociclistas permaneció en el lugar hasta el arribo de las autoridades y fue puesto a disposición de la instancia competente.

CONFIRMAN IDENTIDAD

A las 17:05 horas la SSP emitió un comunicado en el que

in formó que atendieron el reporte de un atropellamiento, en el que un hombre mu rió y una mujer resultó herida.

Detallaron que la lesionada tiene 32 años y es originaria de la comunidad San J osé de la Era. Luego de estabilizarla, fue trasladada al HGZ en el h elicóptero UH-60

Black Hawk. Su estado de salud es estable.

Respecto al estado de salud del chofer del tractocamión, indicaron que fue atendido por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y llevado a un nosocomio de la capital.

Tráiler obstruye carretera tras volcar

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La tarde de este lunes un tractocamión que transportaba materiales pétreos volcó en la carretera federal 44.

Los hechos se registraron alrededor de las 17:30 horas, cuando por causas desconocidas el operador perdió el control de la pesada unidad.

A gentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, acudieron a la zona limítrofe entre Fresnillo y Valparaíso, donde ocurrió el accidente.

Informaron que el operador salió ileso, por lo que no hubo necesidad de pedir una ambulancia.

RESULTARON CON MÚLTIPLES FRACTURAS

LIBRADO TECPAN

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

La tarde de este lunes dos obreros resultaron lesionados tras caer de una altura de 10 metros. Ambos se encontraban trabajando en una construcción ubicada en el fraccionamiento Monte Blanco. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17 horas, cuando los trabajadores resbalaron de un andamio supuestamente mal colocado. Compañeros fueron quienes alertaron de lo sucedido mediante una llamada al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil los atendieron y

Sale del camino por esquivar baches

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

LA UNIDAD transportaba materiales pétreos.

Después de abanderar la zona, realizaron el peritaje para determinar la causa del accidente y con apoyo de grúas retiraron el camión tipo quinta rueda para reabrir la vía.

● FRESNILLO. Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque múltiple entre tres vehículos en la vialidad del Paseo del Mineral.

En el accidente se vieron involucrados una camioneta, un coche deportivo Dodge y un automóvil Nissan Tsuru. Este último terminó con la carrocería más dañada.

Mientras que la mujer fue trasladada al hospital por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Las tres unidades fueron remolcadas y enviadas al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades. TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ

trasladaron a un hospital. Informaron que los obreros resultaron con múltiples fracturas, sin dar más detalles sobre el estado de salud de cada uno.

Cabe resaltar que en las labores de rescate y primeros auxilios participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital.

El operador de un camión de transporte de personal resultó herido luego de salir del camino por esquivar los baches de la carretera estatal que une la cabecera municipal con la comunidad San Jerónimo.

El accidente se registró minutos antes de las 17 horas, cuando el chofer perdió el control de la unidad debido al mal estado de la vía.

Elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) acudieron para atender al conductor y único tripulante.

Asimismo, arribaron los bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), ya que en el reporte indicaron que el conductor terminó prensado entre los fierros retorcidos.

Sin embargo, esta versión fue desmentida, el chofer tuvo que ser trasladado a un hospital. Se desconoce la gravedad de los golpes.

La unidad, que terminó con severos daños, fue remolcada y trasladada al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño la reclame.

n ciclista terminó en el hospital luego de ser arrollado por un camión de carga en la lateral del bulevar Jesús Varela Rico. El accidente se registró minutos antes de las 15:30 horas de este lunes a la altura de las instalaciones de la Fer ia Nacional de Fresnillo (Fenafre). Testigos pidieron una ambulancia al Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se trasladó la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios al ciclista y lo trasladaron al hospital. Su estado de salud se reportó como estable. Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje para deslindar responsabilidades.

LA BICICLETA de montaña quedó a un costado de la llanta.
EL CAMIÓN terminó con severos daños.
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
EL ESTADO de salud de la víctima se reportó como estable.
TRABAJABAN en el fraccionamiento Monte Blanco.
CORTESÍA
EN LOS TRABAJOS de sofocación participaron 4 corporaciones.
CORTESÍA
UN ANDAMIO mal colocado, la causa.

Ignora FE a la CEDHJ sobre caso Teuchitlán

La Fiscalía ha desdeñado las peticiones de información que hizo el organismo sobre el caso del rancho Izaguirre

TEXTO Y FOTO:

NTR GUADALAJARA

La Comisión Estatal de Derechos

Humanos Jalisco (CEDHJ) reconoció que las autoridades, en especial la Fiscalía del Estado (FE), han ignorado las peticiones de información que hizo el organismo sobre el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

Producto de ese desdén, a 20 días de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco intervino el lugar, la CEDHJ no tiene alguna conclusión o avance claro sobre si hubo o no violaciones a los derechos humanos.

En rueda de prensa, el primer visitador de la CEDHJ, Manuel Alejandro Murillo Gutiérrez, precisó que incluso la semana pasada, justo el día de la visita multitudinaria al rancho Izaguirre, a la FE se le venció el plazo de 15 días para responder al requerimiento de información sobre qué acciones ha realizado en el sitio y qué ha encontrado.

Debido a que “a algunas autoridades se les venció [el plazo de respuesta] el jueves hicimos un recordatorio de este requerimiento. A otras, apenas se les notificó la semana pasada y están en curso.

“A quien se le venció fue a la FE y nos comentó que estaba atendiendo tanto la entrega de todo el expediente [a

PASAN QUEJA A LA CNDH

20

DÍAS han pasado desde que el colectivo

Guerreros Buscadores de Jalisco realizó el hallazgo.

la FGR] como requerimientos que les ha hecho la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). [Prometió] que a la brevedad posible nos hará llegar la información correspondiente”, detalló Murillo Gutiérrez.

EN ESPERA

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) también fue requerido, pero apenas la semana pasada y por ello aún está dentro del tiempo de respuesta.

Mientras que a la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y la Comisión Ejecutiva

Estatal de Atención de Víctimas (CEEAV) se les dirigieron medidas cautelares que ya atendieron.

Aunado a la falta de interés de las autoridades, la CEDHJ ya ni siquiera tiene el mando del caso. Su titular, Luz del Carmen Godí -

A algunas autoridades se les venció [el plazo de respuesta] el jueves e hicimos un recordatorio de este requerimiento. A otras, apenas se les notificó la semana pasada y están en curso. A quien se le venció fue a la FE y nos comentó que estaba atendiendo tanto la entrega de todo el expediente [a la FGR] como requerimientos que les ha hecho la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)”

MANUEL ALEJANDRO MURILLO GUTIÉRREZ, PRIMER VISITADOR DE LA CEDHJ

nez González, apuntó que la CNDH atrajo el caso y que el organismo que ella encabeza será solo apoyo en caso de que se le requiera.

“Vino gente de la CNDH el jueves y me notificaron que iban a atraer la queja a la comisión nacional. Recordemos que en la [CEDHJ] comenzamos a trabajar un acta de investigación, nunca tuvimos una queja por parte de una persona que se sintiera vulnerada por alguna violación a derechos humanos de manera literal en este caso.

“Se abre el acta de investigación, el 20 de marzo se convierte en queja y estamos en esta semana por pasársela a la comisión nacional con todos los avances que hemos tenido”, puntualizó Godínez González.

La defensora reconoció además que la CEDHJ comenzó a revisar el caso Teuchitlán cinco días después del hallazgo del colectivo. La razón: hasta entonces lo vieron en medios de comunicación.

Vino gente de la CNDH el jueves y me notificaron que iban a atraer la queja a la comisión nacional. Recordemos que en la [CEDHJ] comenzamos a trabajar un acta de investigación, nunca tuvimos una queja por parte de una persona que se sintiera vulnerada por alguna violación a derechos humanos de manera literal en este caso”

LUZ DEL CARMEN GODÍNEZ GONZÁLEZ, TITULAR DE LA CEDHJ

Lamentan que discusión no se centre en víctimas

TEXTO Y FOTO: NTR GUADALAJARA

En torno al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, la discusión se ha desviado a querer ponerle un nombre u otro al sitio, ya sea campo de exterminio, centro de adiestramiento o cualquier otro, cuando el debate debería estar centrado en las víctimas, aseveró el Centro de Derechos

Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro ProDH).

Lo anterior forma parte de un nuevo pronunciamiento realizado en el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad.

“Lamentamos que en Teuchitlán el debate se centre en cuestionar cómo se nombra el sitio, cuando se ha probado que jóvenes eran reclutados, privados [ilegalmente] de la libertad y asesinados si no

acataban [las órdenes]. Eso tendría que estar al centro”, consideró.

La organización añadió que a esto se le suma que las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo parten del desconocimiento de la ley vigente y se quedan cortas respecto al contexto actual.

“Las medidas anunciadas para reformar las leyes de Población y de Desapariciones son insuficientes. Se quedan cortas frente a la magnitud de la crisis y en varios temas son redundantes frente a lo que ya prevé la ley, como ya se ha dicho.

“Las iniciativas deben ser retroalimentadas por los colectivos, porque sin familias no y es esencial la voz de las familias de Jalisco”, concluyó el comunicado.

Guerreros Buscadores acusa plan de desprestigio

NTR GUADALAJARA

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco acusó que existe una campaña de desprestigio en su contra, no vista antes hacia sus integrantes, desde que encontró el centro de adiestramiento del rancho Izaguirre, en Teuchitlán. La campaña, afirmó mediante un pronunciamiento, ha llegado al grado de que

“se han creado audios, videos, imágenes, así como también capturas falsas de WhatsApp utilizando la Inteligencia Artificial (IA)para editar voces e imágenes de algunos miembros de nuestro colectivo.

“Estos materiales falsos buscan manipular la opinión y dañar nuestra reputación”, señaló.

Ante dicha campaña exigió respeto hacia su trabajo y su integridad, y precisó que no se

detendrá pese a las acciones de desprestigio; además, iniciará los procesos legales necesarios.

“Advertimos que la difamación, creación y difusión de contenido falso es un delito y tomaremos acciones legales contra aquellos que estén involucrados en esta campaña de difamación. No nos intimidarán con estas tácticas sucias”, aseveró el colectivo.

LABOR

l El colectivo fue el responsable del hallazgo de al menos tres fosas con segmentos óseos humanos calcinados en el rancho Izaguirre el 5 de marzo de este año.

A LA FE se le venció el plazo de 15 días para responder al requerimiento de información.
PELEAN por la designación del sitio.
TEXTO Y FOTO:

Rehabilitan área de Rayos X en el HGF

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

El área de Rayos X atenderá entre 60 y 120 pacientes diarios con la rehabilitación y ampliación de las salas del Hospital General de Fresnillo (HGF).

Así lo dio a conocer personal del nosocomio, quien precisó que la obra inició en diciembre y terminó a finales de febrero.

Detalló que la renovación incluyó piso, pintura e instalaciones eléctricas nuevas, así como la habilitación de una sala de cómputo e impresión de radiografías. Asimismo, la instalación de cuatro equipos nuevos de Rayos X: dos fijos y el mismo número de portátiles.

Destacó que estos últimos son utilizados en casos de emergencia y muestran en tiempo real la imagen capturada, a fin de que los médicos puedan revisarla al instante para dar un diagnóstico rápido.

Además, continuó, las radiografías se almacenan en el sistema y pueden consultarse desde las diferentes áreas del HGF.

120

PACIENTES esperan atender por día

2

EQUIPOS quieren reemplazar en el hospital

gravedad de su salud.

Respecto a los equipos fijos, indicaron que cuentan con nuevas impresoras, con el objetivo de mejorar la calidad de imagen.

Agregaron que están a la espera de que el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) les entregue un tomógrafo de 64 cortes, ya que actualmente cuentan con uno menor de 16.

Enfatizaron que también buscan reemplazar el resonador magnético, que desde hace siete años se utiliza para atender a personas de Durango, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas.

Detectan +200 tomas ilegales en Las Aves

EL SIAPASF CORTÓ EL SUMINISTRO A 65 DE ELLAS

Hoy está programada una reunión en las instalaciones del Siapasf, para buscar un acuerdo con aquellos que durante años han estado conectados de manera clandestina

TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN

Este lunes, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) detectó más de 200 tomas clandestinas en la colonia Las Aves, de las cuales 65 ya fueron suspendidas.

nia con más de 400 viviendas. Explicó que no cortaron todas las tomas ilegales ya que los vecinos solicitaron una audiencia para negociar su regularización.

MOROSIDAD

Sin embargo, los trabajadores del nosocomio refirieron que con este tipo de equipos solo se puede hacer un promedio de 10 estudios al día, por lo que será utilizado en pacientes que no puedan ser trasladadas al área debido a la

Resaltaron que este equipo es único en Fresnillo y ofrece servicio especializado a pacientes que necesitan obtener imágenes precisas de patologías que no pueden ser valoradas a través de Rayos X.

NO HAY REGISTRO DE FALSAS OFERTAS DE EMPLEO: SECRETARIO DE SEGURIDAD DE EL MINERAL

Descartan reclutamiento forzado en el municipio

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

El secretario de Seguridad Pública Municipal de Fresnillo, Alejandro Acosta Pozos, descartó que en El Mineral existan casos de reclutamiento forzado mediante falsas ofertas de empleo en redes sociales.

Lo anterior, tras ser cuestionado sobre el hecho

registrado en Jalisco, donde grupos delictivos engañaban a personas para ofrecerles trabajos inexistentes y después reclutarlos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán. “No tenemos reportes de que esté ocurriendo un reclutamiento forzado en el municipio. Sin embargo, estamos atentos para prevenir cualquier situación de este tipo”, afirmó. Destacó que por el momen-

Vi la nota, pero la refieren solo como una denuncia en redes. Invitamos a la ciudadanía a que cualquier hecho delictivo lo denuncien directamente al Sistema de Emergencias 911 o a la fiscalía. Nosotros operamos con los radios institucionales y atendemos todos los reportes que nos llegan a través de estos canales”

ALEJANDRO ACOSTA POZOS, SECRETARIO DE SEGURIDAD

PÚBLICA MUNICIPAL DE FRESNILLO

Así lo informó Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del organismo operador, quien detalló que se percataron de ello gracias a las denuncias ciudadanas

Además, continuó, por el levantamiento de datos que realizó el área comercial, que constató que solo existen 160 contratos legales en una coloACTUALMENTE cuentan con dos salas.

Por ello, mencionó que hoy está programada la reunión en las instalaciones del Siapasf, donde buscarán llegar a un acuerdo con aquellos que durante años han estado conectados de manera clandestina.

Valenzuela Esquivel consideró que este hecho no solo ha afectado a la colonia Las Aves, sino también a la Del Valle, ya que las tomas ilegales provocan fugas constantes y reduce la pre-

to no hay denuncias formales en el Sistema de Emergencias 911 ni en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE por este tipo de hechos.

“Hasta el momento, no tenemos datos que confirmen que haya personas que están siendo citadas bajo falsas promesas laborales para luego ser víctimas de algún delito”, aseveró el también policía.

PÁNICO ENTRE LA CIUDADANÍA

Acosta Pozos mencionó que en redes sociales ofertaron una vacante para enfermero que causó pánico entre los fresnillenses, aunque no hay indicios de que sea falsa.

“Vi la nota, pero la refieren solo como una denuncia en redes. Invitamos a la ciudadanía a que cualquier hecho delictivo lo reporten directamente al Sistema de Emergencias 911 o a la fiscalía.

“Nosotros operamos con los radios institucionales y atendemos todos los reportes que nos llegan a través de estos canales”, explicó.

Alejandro Acosta resal -

tó que mantienen operativos de vigilancia en conjunto con la Policía Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, específicamente en el Monumento a la Bandera, donde supuestamente fue citada una persona que le interesaba la vacante de enfermero.

“En ese punto [Monumento a la Bandera] tenemos una unidad que realiza patrullajes y vigilancia fija.

“Si hubiera ocurrido un hecho de este tipo [reclutamiento], la persona afectada pudo haberse acercado directamente con los oficiales que se encuentran ahí”, añadió.

Agregó que con la puesta en marcha de nuevas patrullas e ingreso de nuevos elementos, la corporación extendió la vigilancia a las colonias de la periferia y diferentes comunidades, a fin de atender cualquier reporte de la ciudadanía y prevenir posibles delitos.

l Además del problema de las tomas clandestinas, el funcionario precisó que identificaron una pérdida de aproximadamente 150 mil pesos por morosidad, ya que algunos de ellos tiene adeudos que oscilan entre los 6 mil y 10 mil pesos. Para combatirlo, el Siapasf ofrecerá convenios y facilidades de pago.

sión del agua para los usuarios que pagan el servicio.

Para evitar esta problemática, indicó que retiraron más de 300 metros de mangueras clandestinas y planean instalar válvulas limitadoras de presión.

PÉRDIDAS

ECONÓMICAS

El funcionario precisó que el organismo pierde alrededor de 28 mil pesos mensuales por las tomas clandestinas de este sector, si se considera la tarifa más baja, que es de 140 pesos.

Precisó que anualmente esta cifra equivale al costo de la energía eléctrica de al menos dos pozos de agua, lo que impacta en la capacidad operativa del Siapasf.

Indicó que el problema de las tomas clandestinas no es exclusivo de la colonia Las Aves, pues en la última semana detectaron este tipo de conexiones en la Barrio Alto, Francisco Villa y Ricardo Monreal, así como en las comunidades Carrillo, Laguna Seca y Estación San José. Destacó la importancia de denunciar para combatir esta problemática mediante la página oficial www.siapasf.gob.mx y un chatbot que enlaza a los denunciantes con las áreas técnica y comercial.

MEJORAS

EN INFRAESTRUCTURA

Marco Valenzuela puntualizó que para evitar que esta situación se repita la Siapasf reforzará las supervisiones en las diferentes zonas del El Mineral e incluso implementarán recorridos por las tardes y fines de semana. Por otra parte, adelantó que el organismo trabaja en la reingeniería de los sistemas de rebombeo y la perforación de un nuevo pozo de agua. Estimó que para este proyecto se destinarán cerca de 4 millones de pesos para la adquisición de bombas, transformadores y motores a fin de garan-

$28

MIL mensuales pierde el organismo por las tomas clandestinas

$4

MILLONES destinarán a los sistemas de rebombeo y la perforación de un nuevo pozo

No es justo que quienes pagan puntualmente su recibo sufren desabasto de agua, mientras que otros llevan años conectados ilegalmente”

MARCO ANTONIO

VALENZUELA ESQUIVEL, DIRECTOR DEL SIAPASF

tizar el abasto de agua durante la temporada de estiaje, que inicia en abril.

Finalmente, el director de la Siapasf enfatizó que el objetivo de estas acciones no es perjudicar a los habitantes, sino garantizar un servicio equitativo para todos los fresnillenses.

“No es justo que quienes pagan puntualmente su recibo sufran desabasto de agua, mientras que otros llevan años conectados ilegalmente”, concluyó.

LA DETECCIÓN fue posible por las denuncias ciudadanas y trabajo de empleados del organismo operador.
LA POLICÍA Municipal mantiene operativos en diferentes zonas del municipio.

Para labores personal que lucha contra el dengue

CUQUIS HERNÁNDEZ

Ante la falta de atención de las autoridades, trabajadores del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores bloquearon las oficinas de las Jurisdicciones Sanitarias de Jalpa, Tlaltenango de Sánchez Román y Fresnillo, durante la mañana del lunes. A la protesta se integró personal de Vectores de Valparaíso, quienes iniciaron una manifestación pacífica en el Hospital Comunitario de dicho municipio, informó Juan Antonio Chirinos García, líder de la Sección

79 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa). Recordó que los manifestantes dieron como plazo el viernes para que las autoridades les dieran una respuesta a sus demandas, entre éstas, regresarlos a la nómina estatal y cubrir las carencias que tienen para realizar su trabajo, pero nadie los buscó. Lamentó que no hubiera pronunciación del gobierno del estado. “Los esperamos el fin de semana y no hubo ningún acercamiento, ni siquiera una llamada”, por lo

que finalmente, los afectados optaron por realizar un paro total de actividades.

El líder de la Sección 79 del Sntsa comentó que el único que habló con ellos fue el administrador, quien solo les informó que no había respuestas por parte de la Federación, justificación que les dio en su momento el secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, quien “tiene meses diciéndonos lo mismo”. Recordó que el funcionario estatal les prometió tener una respuesta definitiva en febrero “y ya pasó un mes y seguimos en la misma situación, por lo que vamos a seguir así, hasta que se nos resuelva el problema”.

DEMANDAS

Las inconformidades surgieron luego de que por “un error administrativo” a 120 personas, entre ellas 21 del área de Vectores, las incorporaron al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), pese a no tener la “estructura necesaria” para que los empleados realicen trabajos de campo. Además, exigen que se les otorgue mejor equipo, como

máquinas nebulizadoras, y que se compren insumos, ya que carecen de ellos para llevar a cabo sus labores. También piden uniformes adecuados para las actividades que realizan y que ponen e n riesgo su vida al manejar químicos peligrosos.

Consume 520 ha incendio del Teúl

Luego de cuatro días de maniobras, elementos de distintas Coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC) y voluntarios sofocaron el fuego que afectó principalmente a la comunidad Palo Alto

CUQUIS HERNÁNDEZ

TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

Luego de cuatro días de maniobras, elementos de distintas Coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC) y voluntarios sofocaron el incendio registrado en la comunidad Palo Alto. Las autoridades informaron que 520 hectáreas (ha) resultaron afectadas, luego de que las llamas se propagaran hacia varias rancherías que perdieron principalmente pastizales de reserva para sus animales.

Al mediodía del lunes, el alcalde Francisco Torres Pérez detalló que el fuego ya había sido controlado 95 por ciento. Aunque fue alrededor de las 21 horas que las autoridades informaran que el siniestro fue sofocado por completo.

El presidente municipal precisó que las pérdidas principales son para los ganaderos quienes tenían varias reservas de pastura para sus

6

90

PERSONAS, CMPC

4 RANCHERÍAS participaron en las maniobras entre civiles y uniformados, fueron parte de las brigadas resultaron afectadas

animales. Mientras que en flora resultaron afectadas varias arboledas que quedaron calcinadas, entre encinos, robles y algunos pinos. Destacó que con la ayuda de al menos seis CMPC y varias localidades cercanas se logró disminuir el peligro de que el fuego llegara a la sierra, “donde sí habría una catástrofe porque si se avivan las llamas llegan hasta la zona protegida y esto es muy grave.

“[Lo anterior, ya que] el aire es traicionero en aquella área, pues proviene del Pacífico, lo que pondría en riesgo la vida de las personas que combaten el fuego”, expuso el alcalde del Teúl de González Ortega.

Es así que ante el inicio de la temporada de incendios, reiteró el llamado a la población para que evite encender cualquier tipo de fogata o generar “una chispa” que traería severas consecuencias.

SOLIDARIOS

El incendio en Palo Alto comenzó el viernes en el predio denominado Los Cisneros y se propagó a rancherías como El Voladero, El Molino y Los González; así como parte de Santa María de Ignacio Allende, Jalisco. Debido a las altas llamas, las localidades afectadas se organizaron para conformar brigadas y apoyar con las maniobras de sofocación,

● TRABAJADORES recién reintegrados a sus puestos laborales, tras ganarle un proceso legal al Ayuntamiento de Loreto, bloquearon por unas horas la presidencia municipal para exigir que se respete su área de adscripción y se cumpla una mejora salarial prometida por el alcalde Antonio Tiscareño de Anda.

Tras una mesa de negociación y la firma de una minuta de acuerdos con la síndica Erika Mayela Orenday García, los afectados liberaron la alcaldía alrededor del mediodía del lunes.

Lo anterior, luego de que pactaran que hoy recibirían a cada trabajador a fin de revisar aptitudes, conocimientos y experiencia laboral para determinar su cambio de adscripción. CUQUIS HERNÁNDEZ

así como dotar de insumos, alimentos y bebidas a los voluntarios. El domingo el fuego se intensificó, por ello 17 agentes del 53 Batallón de Infantería, con sede en Tlaltenango de Sánchez Román; y siete uniformados de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se unieron a las labores. Además se sumaron brigadas de la Guardia Nacional (GN), de la CMPC del Teúl y las colindantes, como Tepechitlán, Tlaltenango y Colotlán, Jalisco. También participaron vecinos de la sierra, como Palo Alto, La Presa, Loma Alta, Los Álamos, Lobera, sumando entre todos cerca de 90 combatientes.

SANCIONES

Debido a que la temporada de incendios forestales apenas comienza, el alcalde del Teúl consideró preciso advertir a la ciudadanía que habrá sanciones para quien provoque fuego, como fogatas o realicen quemas controladas, porque “no tienen ni la experiencia ni deben tener esa iniciativa”. Por ello, dijo que se comenzará a aplicar los reglamentos en materia de Protección Civil y se realizarán anuncios sobre las infracciones para quienes dañen el ecosistema.

BLOQUEARON LAS oficinas de las Jurisdicciones Sanitarias de Jalpa, Tlaltenango y Fresnillo.
LAS LLAMAS se propagaron hacia varias rancherías que perdieron pastizales para sus animales

Abren investigación por homicidio en accidente de Valparaíso

CHOFERES IMPLICADOS SE PRESENTAN DE MANERA VOLUNTARIA

El fiscal Cristian Camacho informó que los conductores involucrados en los hechos están plenamente identificados y se harán responsables

DAVID CASTAÑEDA

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

Están plenamente identificados y se harán responsables los conductores involucrados en el accidente ocurrido el domingo en un evento de vehículos todo terreno en Valparaíso, en el cual murió una persona y tres más resultaron lesionados, informó el fiscal general de

Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya.

Precisó que se inició una investigación por los delitos de homicidio y lesiones culposas, aunque destacó que ambos choferes ya tuvieron un acercamiento con la fiscalía y “ellos darán la cara”. Al respecto, cerca de las 20 horas del lunes, a través de sus redes sociales la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que “los probables responsables se presentaron de manera voluntaria y debidamente asistidos de

DETENIDOS ACUSAN DE ABUSO DE AUTORIDAD

Averiguan agresión a policías en Jerez

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) puso a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a tres hombres, uno de ellos menor de 17 años, y a una mujer por lesionar gravemente a tres policías.

Los hechos se registraron el domingo, cuando varios jerezanos reportaron que hombres a caballo bloquearon el paso peatonal al subirse a las banquetas a un costado de la parroquia. Por ello acudieron en varias ocasiones los agentes municipales para pedirles a los jinetes que se retiraran de la zona centro.

Sin embargo, “los hombres a caballo hicieron caso omiso. Fue así que se tuvo que llevar a cabo la detención, en la que los ciudadanos empezaron a golpear a los elementos, quienes pidieron refuerzos.

Aunque cuando llegaron, los tres agentes ya estaban heridos de gravedad”, precisó el secretario de Gobierno local, Samuel Berúmen de la Torre.

Aclaró que, al momento de su aprehensión, “los cuatro involucrados estaban en estado de ebriedad y por ello se les puso a disposición del Ministerio Público (MP), ya que también resultaron agraviadas mujeres que laboran en Seguridad Pública”.

Informó que los detenidos aseguran que fueron sometidos con brutalidad y acusan a los agentes de abuso de autoridad.

Al respecto, aseveró: “de presentarse alguna queja en contra de los policías, ésta se analizará en la Comisión de Honor y Justicia, que determinará si los uniformados incurrieron en exceso de fuerza y se tendrá que castigar. “Aunque hay que señalar que los municipales actuaron en consecuencia al ser agredidos por los tres hombres y una mujer”, expuso.

AGENTES

CAPACITADOS

El secretario de Gobierno de Jerez de García Salinas advirtió: “no vamos a solapar a nadie, hay apertura para que, si alguna persona siente que fue agredida por la policía, interponga su denuncia correspondiente. Ellos estarán en la disposición de acatar lo que legalmente se les señale”. Aunque también aseveró que los elementos están suficientemente preparados para realizar un sometimiento policial sin violar los derechos de las personas, pues constantemente son capacitados y, de hecho, “actualmente reciben cursos precisamente para actuar conforme a los protocolos establecidos para hacer una detención”.

Mientras tanto, enfatizó que la FGJE se está haciendo cargo del caso y emprendió una investigación con el fin de deslindar responsabilidades y al final, “si la fiscalía determina alguna infracción de los elementos se sancionará, pues si hubiera un señalamiento vamos a actuar”.

sus defensores, solicitando que el presente conflicto penal sea derivado a justicia alternativa”.

Lo anterior, “por tratarse de delitos susceptibles de solucionarse a través de un mecanismo de solución de controversias, siempre y cuando ambas partes: ‘víctimas y probables responsables’ alcancen un acuerdo. De no ser así, la fiscalía continuará con el procedimiento de investigación de manera ordinaria”.

“POLICÍAS HICIERON

SU TRABAJO Y SE RETIRARON”

Camacho Osnaya informó que este lunes el accidente fue expuesto en la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde se dio a conocer que la alcaldesa de Valparaíso, María Guadalupe Ortiz, concedió los permisos para el evento durante el día; sin embargo los hechos ocurrieron cuando ya había finalizado el horario autorizado.

Sobre ello, la presidenta municipal reconoció que no había policías durante el accidente, ya que “se suponía que el evento ya había concluido, pues en la convocatoria para la grabación del videoclip de dos agrupaciones se les otorgó permiso hasta las 18 o 19 horas.

“[Es así que] una vez que termina el evento, la policía municipal realiza el desalojo y se retira a sus rondines habituales. Pero en el lugar quedaron quienes levantarían el equipo que se utilizó y lamen-

HECHOS ocurrieron cerca del auditorio municipal. agrupaciones en conjunto pidieron meramente la difusión artística con la posibilidad de grabar un videoclip, se grabó y se concluyó el evento. “Por supuesto que nos generan tristeza las personas afectadas, con quienes estamos en constante comunicación para coadyuvar en lo que corresponda”, precisó.

tablemente un par de jóvenes imprudentes generaron este lamentable percance”, explicó. En ese sentido advirtió que no se tenía autorizado ningún tipo de arrancones, “se trata de una situación que se salió de control, pues fue un evento muy nutrido al que asistieron muchas familias, las que se retiraron al término de la grabación”. Respecto al consumo de alcohol, la alcaldesa aseveró: “eso ya es responsabilidad de quien las ingiere, ahí no hubo venta de bebidas embriagantes, no se generó ahí venta. La gente tiene la libertad de consumir o no”.

DESLINDAN A REGIDOR

Guadalupe Ortiz aclaró que “no fue como tal” la participación del regidor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marco Rivas, sino que “las

Respecto a si se tendrá mayor precaución o ya no se otorgarán permisos, la alcaldesa de Valparaíso aseguró que en lo que toca al ayuntamiento realizarán campañas para generar medidas de conciencia.

Por lo que se refiere a la atracción del caso por parte de la FGJE, dijo que el “Municipio es coadyuvante con ellos y [estaremos] en comunicación constante el tiempo que sea pertinente para realizar las investigaciones correspondientes”.

Al referirse al desmantelamiento del narcolaboratorio en la sierra de Valparaíso realizado por personal de la Marina Armada de México, el fiscal de Justicia Cristian Paul Camacho Osnaya justificó la ausencia de corporaciones estatales en este operativo “muy relevante” por ser “tema de producción [de drogas]; estamos hablando de un tema federal”.

Aunque aseveró: “la fiscalía también estará colaborando en el combate a la producción de narcóticos”. Por ello, no descartó la participación de la corporación en operativos en las sierras de Zacatecas.

“Desde la fiscalía vamos a asumir esa responsabilidad, aunque no sea de nuestra competencia. Ejemplo de ello es que en 2024 se desmanteló un lugar en la capital donde producían hongos alucinógenos”, precisó. Detalló que éste es el único lugar, ubicado en Colinas del Padre, del que se tiene registro en Zacatecas en la actual administración, por ello descartó que haya carpeta de investigación por laboratorios donde se procesen drogas en el estado. Camacho Osnaya recalcó que la Fiscalía General de Justicia (FGJE) ha realizado aseguramientos importantes de narcóticos durante los dos últimos años. “Nosotros nos hemos abocado a combatir y atacar a las personas que atentan contra la salud pública”, expresó al recordar que derivado de estas acciones durante 2023 se detuvieron a 303 personas y en 2024 a 583. Asimismo, dio a conocer que en 2023 lograron asegurar 120 kilogramos de droga y en 2024 “aseguramos 442 kilos de narcótico en menos número de cateos y esto obedece a acciones coordinadas de inteligencia y combate a la delincuencia”.

LOS
DAVID CASTAÑEDA
PESE
LOS AGENTES solo acudieron a un reporte.
CON UNA CUERDA amarraron ambas unidades para “los arrancones”.

www.ntrzacatecas.com

SE LLEVAN SEIS MEDALLAS DE ORO

Conquista La Familia el enjaulado hidrocálido

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

Los alumnos de la Academia La Familia arrasaron en el Open

Aguascalientes de Artes

Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés). Al mando del entrenador Diego ElGatoBaltazar, sus pupilos acabaron sin excepción con sus rivales para hacerse de seis preseas de oro.

Uno a uno cayeron los

representantes de Aguascalientes y Guanajuato ante el poderío de los zacatecanos.

PASO IMBATIBLE

El primero en entrar a la jaula fue Rafael Romero Chávez, en la categoría 55 kilogramos (kg). Su gran desempeño, asentado en el temple y seguridad frente al rival, le trajo a los suyos la primera medalla de oro.

A él le siguieron los zacate-

SOLO ORO

l Rafael Romero Chávez l Isaac Novella

l Alexis Garcés

l Michelle Flores

l Ricardo Hernández l Francisco Pérez

canos Isaac Novella y Michelle Flores, quienes repitieron la historia, y con una pegada llena de poder, llegaron hasta la Gran Final en los pesos de 65 y 61 kg, respectiva-

CLASIFICA MINEROS A LIGUILLA

Aun cuando descansó en la jornada 11, los resultados de la última fecha jugaron a favor de los vinotinto para avanzar a la fiestagrande

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Mineros de Zacatecas aseguró el primer boleto a la fiestagrande de la Liga de Expansión MX gracias a un total de 24 unidades que lo mantiene como el líder indiscutido en la tabla general del Clausura 2025. Los resultados de la última fecha también contribuyeron, pues se alinearon para que matemáticamente el conjunto que dirige Mario García obtuviera su clasificación, por encima del At-

lante y Leones Negros, quienes están igualados con 23 puntos.

CONTRA LA HISTORIA

Con el primer paso asegurado, Mineros de Zacatecas ahora tiene el objetivo de superar la desafortunada historia que lo persigue y conquistar su primera estrella en la Liga de Expansión MX.

El Franciscano, campeón en la 4ª etapa de la Copa Charra

RAMÓN TOVAR

GUADALUPE

La Copa Charra Zacatecas está por cumplir 15 años de existencia; durante este periodo las figuras han ido y venido, consagrándose edición tras edición. Y este 2025 no fue la excepción, con un gran espectáculo en el Lienzo Charro de Guadalupe protagonizado por El Franciscano, equipo que se erigió como el máximo ganador. Con una puntuación de

338 unidades se fue a la cima en esta cuarta etapa de la copa y dejó a Rancho La Joya de Loreto con un segundo puesto y 279 puntos. Charros La Unión completó los tres primeros puestos al sumar 217 puntos, seguido por Rancho La Aparición con 210 y Valle de Guadalupe con 205. Las posiciones finales las ocuparon Jaral del Progreso y Santos Victoria, que registraron 189 y 158 unidades, respectivamente.

Como se recordará, esta clasificación representa la número 19 de las 21 posibles que ha tenido en su trayectoria, tomando en cuenta su participación en la Liga de Ascenso y de Expansión MX.

En todas ellas, sus resultados fueron desfavorables, con algunas excepciones no del todo memorables, como una única final disputada y perdida en el ya extinto Ascenso Torneo de Clausura 2016.

O también una semifinal perdida en la Liga de Expansión durante el Torneo de Apertura 2023.

Aun así, la ilusión que ha crecido en un semestre de ensueño, sin derrota alguna, hace soñar a los vino tinto con un título, el primero, que los lleve a revertir la trágica historia.

mente, donde ganaron. Los últimos tres representantes de La Familia al entrar a la jaula fueron Alexis Garcés, Ricardo Hernández y Francisco Pérez, acreedores a la me-

SE LLEVARON el Open Aguascalientes.

dalla de oro en los pesos de 70, 93 y 83 kg, respectivamente. Con las seis preseas en sus manos, regresaron los

Zacatecas, sede de la élite del deporte nacional por excelencia

RAMÓN TOVAR

ZACATECAS

La Élite de la charrería nacional se dará ci ta en Zacatecas del 16 al 20 de julio, cuando el circuito Excelencia Charra despliegue su ter cera fase en el Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza.

El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, confirmó que el estado recibirá por primera vez este torneo en sus 24 años de historia.

Los campeon es nacionales RG2, El Soyate, T res Regalos, Villa Oro y Cuenca del Papaloapan encabezan la lista de 36 equipos de É lite AAA que se presentarán en esta ocasión, sumando un total de 45 escuadras con la participación de conjuntos locales.

“Es el mejor circuito profesional de charrería en el país, solo después del Congreso Nacional”, destacó Barragán Ocam -

po, quien señaló que las yeguas Mustang de más de 500 kilos (kg) para jineteadas y los ejemplares de 600 kg para piales gar antizarán un espectáculo de primer nivel.

UN REFERENTE

CHARRO

La llegada de estos equipos no es casualidad, según informó el titular de la Secretaría de Turismo, pues explicó que los organizadores, junto con el gobierno estatal, buscan posicionar a Zacatecas como u n referente charro, con miras a conseguir la sede del Congreso Nacional en 2026.

Entre tanto, los aficionados podrán disfrutar de actividades complementarias como desfiles, callejoneadas y un festival gastronómico que extenderán la fiesta charra más allá del lienzo, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros durante los cinco días de competencia.

REGRESA EL OFF ROAD A GENARO CODINA

zacatecanos a casa de su primer evento oficial como afiliados a la Asociación de MMA.

RICARDO MAYORGA

ECATEPEC

La culminación del Campeonato Nacional de Karate dejó un histórico capítulo para el deporte zacatecano, con David Agustín Andrade González como su protagonista y seis de sus compañeros consagrándose con una medalla.

David, por su parte, logró consolidar su puesto en el selectivo nacional y avanzar al Panamericano WKF U21 y Senior, tras vencer a los representantes de Oaxaca, Nuevo León, Baja California Sur y Yucatán, dentro de la categoría Kumite Varonil.

Con su pase asegurado, ahora tendrá que seguir preparándose, junto a su entrenador Luis Medina, para representar al país del 19 al 25 de mayo en Monterrey, Nuevo León, sede del Panamericano. En cuanto a los medallistas están Lexie de Luna Muñoz e Ian Leonardo Soro, acreedores al oro; Luciana Gutiérrez y Diego Ramírez, ganadores de la plata; y Liam Hernández, quien obtuvo el bronce.

LUCHÓ hasta conseguir su puesto en el selectivo nacional.

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

El equipo de Los Potros se convirtió en el nuevo campeón de la Liga de Regiones de Cieneguitas tras vencer a San Cayetano desde los 11 pasos. Un juego dinámico, con dos equipos de alta letalidad, no pudo definirse durante el tiempo reglamentario, aun cuando estuvo repleto de grandes definiciones que dejaron a su paso un 3-3 y la promesa de un cuarto más para ponerle dueño al trofeo.

LA DEFINICIÓN

Durante el encuentro, el nivel de juego se mantuvo en lo más alto, y así continuó hasta el silbatazo final. De esta manera, a cada gol anotado por Potros venía enseguida la respuesta. Lo que pudo ser frustrante para los anotadores blancos, Diego Solís, Juan Carlos Torres y Eduardo Zorrilla, encontró una salida prometedora en la tanda de penales. En esta instancia los Potros fueron mejores y con un 4-2 cerraron el difícil triunfo que les dio el título.

EL CUADRO zacatecano se encamina a su primera estrella en la liga.
EL LIENZO Charro de Guadalupe se llenó de grandes emociones.
● GENARO CODINA. El Circuito Estatal Off Road ya está de regreso en el rancho El Marengo, y con ello, los ganadores que ya comenzaron a sumar puntos en la primera de cinco fechas. El festejo inició con la clase 6 y un Gustavo Parga en primer lugar, al igual que José Ortega en la 4, Francisco González en la 9 y Alejandro Nava en la 5.
La intensidad subió en la Súper 1600, en la que Javier Alvarado terminó como el ganador. Además de Enrique López de Lara, en el arranque de la clase 16, Sergio Maravez en la 12 y Miguel Olmos en la 10. KIKE RAMÍREZ
SE DISPUTARÁ en el Lienzo Charro Antonio Aguilar.
CORTESÍA
ARCHIVO

OPORTUNIDAD TENSIONES CON TRUMP REDIRIGEN A TURISTAS DE CANADÁ HACIA DESTINOS DE MÉXICO.

Apunta actividad manufacturera a una acentuada debilidad

INEGI. Indicador oportuno sugiere una contracción de 2.4% anual en febrero

La actividad manufacturera en México perfila un mayor deterioro durante el segundo mes de este año y apunta a una caída de 2.4 por ciento anual, que sería la más pronunciada en casi 12 meses, desde marzo del 2024.

Actividad manufacturera Variación porcentual anual

KRISTI NOEM VIAJA ESTA SEMANA A MÉXICO, EL SALVADOR Y COLOMBIA;

DELITOS EN CDMX Homicidios, extorsión, venta de droga y secuestro van al alza.

Analistas estiman que se mantendrá débil hacia adelante, ante la incertidumbre y cautela por la política arancelaria de EU. Si se concreta el descenso, como anticipa el Indicador Oportuno del INEGI, la industria ligaría 4 meses en contracción. —Mario Luna INCUMPLE IGAE ESTIMADOS CAE ECONOMÍA 0.2% EN ENERO Y LIGA DOS MESES EN RETROCESO

La debilidad en la actividad económica de México se extendió en el inicio de este año, afectada por el desempeño negativo en la industria. En enero el IGAE se contrajo 0.2 por ciento respecto a diciembre y ligó 2 meses a la baja. Contra enero de 2024 su crecimiento fue nulo. —M. Luna

CEDE LA INFLACIÓN A 3.67% ANUAL EN LA PRIMERA MITAD DE MARZO Desacelera el INPC después de 3 quincenas con incrementos.

EL LASTRA TENÍA A SU CARGO EL CAMPO DE ADIESTRAMIENTO DEL CJNG

CONFIRMAN QUE ASESINABAN Y TORTURABAN A QUIENES SE RESISTÍAN AL ENTRENAMIENTO

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que, según José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, se asesinó y torturó a quienes intentaron escapar o se resistían a ser sicarios del CJNG

El Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó que no hay indicios de que fuera “un campo de exterminio”, sino “un centro de adiestramiento”.

—Eduardo Ortega

GUERREROS BUSCADORES

'Fue una trampa y caímos' SÍ HABÍA HORNOS. Tour de la FGR al rancho Izaguirre fue para justificar negativa de reconocer la existencia de un campo de exterminio.

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL DONALD TRUMP Aranceles a autos, antes del 2 de abril; ve algunas exenciones en recíprocos.

ESCRIBEN

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL

Pablo Hiriart NUEVA ERA

Versión oficial. Hasta ahora no hay indicios de que fuera campo de exterminio.

Seis estrategias para enfrentar la incertidumbre

Dentro de una semana exactamente será 2 de abril. Se supone que entonces tendremos algunas respuestas respecto a los aranceles que finalmente impondrá Trump a México.

Si piensa que en esa fecha tendremos las respuestas a muchas interrogantes, deseche esa idea Vamos a seguir con muchas dudas.

Ya el día de ayer, nuevamente se sugirió que algunos aranceles van a quedar pospuestos.

Por el entorno incierto y por factores internos como el recorte del gasto público para bajar el déficit y la incertidumbre derivada de la elección judicial, las empresas y las familias enfrentan un panorama desafiante.

Sin embargo, aun en escenarios difíciles, existen oportunidades claras para proteger la actividad económica, el patrimonio y salir fortalecidos.

Van algunas sugerencias.

1. Diversificación inteligente

La primera línea de defensa ante cualquier crisis es la diversificación. El viejo dicho de no poner todos los huevos en una sola canasta es hoy más vigente que nunca.

Lo más adecuado para las empresas sería tener un balance entre la exportación y las ventas al mercado interno. Y en el caso de las ventas al exterior, buscar opciones más allá de EU.

Pero, no siempre se puede, por lo menos en el corto plazo. Así que por lo menos hay que hacer un análisis exahustivo del impacto de los posibles aranceles en la operación de cada compañía, para que no nos tomen por sorpresa.

Para los individuos, la diversificación pasa por considerar opciones más estables en términos de inversión. Los instrumentos de deuda gubernamental en México, pese a la probable baja de tasas, seguirán siendo una opción interesante.

Desde luego que no debe desecharse la compra de activos financieros en dólares si se quiere reducir la exposición al riesgo del tipo de cambio.

2. Digitalización urgente

Ante recortes presupuestales y la disminución del consumo interno, optimizar procesos es clave. Las empresas que aún no han apostado seriamente por la digitalización corren un riesgo significativo. Apostar por el comercio electrónico, implementar sistemas en la nube y digitalizar servicios puede reducir costos operativos de modo significativo.

Las personas físicas deben fortalecer sus competencias digitales para mejorar su empleabilidad y generar ingresos adicionales mediante actividad freelance o

emprendimientos digitales.

3. Control estricto del flujo de efectivo

En tiempos de incertidumbre, el efectivo es el rey. Para las empresas, mantener un control estricto sobre el flujo de caja permitirá anticiparse a situaciones críticas. Realizar análisis financieros frecuentes, acortar plazos de cobranza y optimizar inventarios son medidas clave.

A nivel de las familias, elaborar un presupuesto realista y mantener gastos controlados es crucial para enfrentar posibles imprevistos económicos.

4. Monitoreo constante del entorno regulatorio

La incertidumbre política interna, especialmente derivada de procesos judiciales y decisiones de política pública, exige una vigilancia constante del entorno regulatorio. Las empresas deben fortalecer sus áreas de inteligencia económica para adaptarse rápidamente a cambios en normativas y políticas fiscales que podrían afectar sus operaciones.

A título personal, mantenerse más informado que en el pasado, permitirá anticipar decisiones que pueden afectar directamente el patrimonio.

5. Refinanciamiento estratégico

Aprovechar las tasas competitivas de financiamiento, cuando las haya, puede ser una herramienta poderosa. Las empresas pueden renegociar sus créditos o buscar condiciones más favorables para enfrentar posibles incrementos futuros en las tasas de interés derivadas de la incertidumbre internacional.

Las personas físicas, por otro lado, pueden optar por consolidar sus deudas en un solo crédito con mejores condiciones, evitando así presiones financieras adicionales.

6. Innovación y valor agregado

En entornos complejos, el factor diferenciador es clave para sobrevivir y prosperar. Las empresas que apuesten por la innovación y ofrezcan productos con alto valor agregado podrán defender mejor sus mercados frente a la competencia y los efectos de los aranceles.

Las personas físicas también deben apostar por capacitarse y desarrollar habilidades únicas que incrementen su valor en el mercado laboral.

Conclusión

La incertidumbre es riesgo, pero también es oportunidad. Las empresas que la aprovechen van a estar mejor ubicadas para el largo plazo.

Las que fracasen, quizás podrían estar firmando su certificado de defunción.

UNA FALLA EN LA CENTRAL de cogeneración Nuevo Pemex dejó sin luz a miles de personas en cuatro entidades del sur del país, afectando hogares, comercios y servicios básicos. El apagón masivo afectó a Quintana Roo, así como a los estados de Campeche, Tabasco y Yucatán. La reactivación del servicio se presentó de manera paulatina en las zonas afectadas. Anoche, la CFE informó que debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos y realizar cortes programados rotativos para afectar lo menos posible a los usuarios.—Renán Quintal

@E_Q

INDICADORES LÍDERES

En retroceso

La actividad manufacturera habría extendido su debilidad por cuarto mes consecutivo, según estimó el INEGI, lo que fue corroborado con la caída del indicador PMI de México, que esta en línea con la desaceleración observada en EU.

Actividad manufacturera Variación porcentual anual

4.50

Indicadores PMI manufactureros de México y EU Índices mensuales

APUNTA A MAYOR DETERIORO

Perfila industria manufacturera caída de 2.4% en febrero

Afecta principalmente el entorno de incertidumbre por política comercial en EU

Prevén analistas que esta actividad se mantendrá débil en los próximos meses

MARIO

mluna@elfinanciero.com.mx

La actividad manufacturera en México perfila un mayor deterioro en el segundo mes de este año y apunta a una caída anual de 2.4 por ciento, que sería la de mayor magnitud en casi un año, desde marzo del 2024, con base en cifras originales. Analistas avizoran que esta actividad se mantendrá débil hacia delante, ante la incertidumbre y cautela en la coyuntura actual, afectadas principalmente por la política arancelaria de Estados Unidos.

Si se concreta el descenso, como lo anticipa el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) del INEGI, la

industria manufacturera sumaría cuatro meses consecutivos en contracción, y el dato se suma al deterioro en otros indicadores de esta actividad, como el empleo y la confianza empresarial.

Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Banamex, señaló que la actividad manufacturera se ha frenado por diversas razones, y en términos generales, se debe a la precaución generalizada en la economía, tanto de consumidores como de inversionistas.

“Desde ahora en marzo, tenemos activo el 25 por ciento en aranceles sobre el 40 por ciento de nuestras exportaciones, ya que esa es la cantidad de productos que no cumplen con el T-MEC” agregó.

RACHA NEGATIVA

Desde noviembre pasado la manufactura muestra retrocesos a tasa anual.

Explicó que esta precaución tiene que ver directamente con el tema arancelario, y si bien, existe una fecha clave a tomar en cuenta a inicios de abril, sobre la imposición de mayores aranceles a México por parte de Estados Unidos, hoy día ya se están registrando los efectos.

IMPACTO DE EU

Otro factor que repercute al sector es el desempeño que reporta esta actividad en Estados Unidos, y que de acuerdo con Ostolaza, se encuentran en un momento en que no ha terminado de despegar, y por lo tanto tiene un efecto negativo implícito para México, ya que este provee insumos a sus manufacturas.

Para Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latam, se observa un declive en el país norteamericano. “Este indicio se puede mirar a través del dato de las ventas minoristas, que está presentando

una contracción y contagia al desempeño nacional, ya que México es un proveedor directo".

Por ello resulta desfavorecedor para México la caída que registró la actividad manufacturera en el vecino del norte durante marzo, de acuerdo con un índice que elabora S&P Global.

Para los expertos, un punto importante que genera proyecciones negativas a la manufactura nacional, tiene también que ver con el tema del nearshoring, que había tenido un alto optimismo el año anterior, el cual ha ido disminuyendo.

“La relocalización que se generó a nivel mundial se creía que traería una inversión importante a México, pero no ha sucedido así”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y bursátil de Grupo Financiero Monex.

Al interior de las manufacturas, se observa que las que han logrado mantener un mayor dinamismo

PEGAN ARANCELES A COSTOS ACTIVIDAD FABRIL EN ESTADOS UNIDOS SE CONTRAE EN MARZO

La actividad fabril en Estados Unidos volvió a contraerse este mes, afectada por un aumento de los costos de los materiales relacionado con los aranceles, y las perspectivas del sector de servicios se deterioraron.

El índice S&P Global flash de fábricas en marzo cayó casi 3 puntos a 49.8 puntos. Las cifras por debajo de 50 indican contracción.

“Una preocupación clave sobre los aranceles es el impacto en la inflación. La encuesta de marzo indica un nuevo aumento brusco de los costos, ya que los proveedores están transfiriendo los mayores precios por los aranceles a las empresas de EU”, dijo Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, en un comunicado.

Agregó que los costos para las empresas están aumentando a la tasa más alta en casi dos años, y las fábricas están transfiriendo estos aumentos a los clientes.—Bloomberg

son las que tiene que están orientadas al mercado interno, aunque probablemente la inversión privada y el consumo privado se frenen próximamente.

“Estamos esperando que sectores como el alimentario, que venía desenvolviéndose bien, bajen ahora su ritmo de crecimiento. Así mismo, el equipo de transporte que fue un gran detonante el año pasado con la exportación de autopartes y automóviles, ahora no lo estamos observando en 2025”, estimó Ostolaza.

ARANCELES SERÁN CLAVE

De cara al futuro próximo, será importante para la industria manufacturera que la amenaza de aranceles con Estados Unidos empiece a desvanecerse.

De acuerdo con Janneth Quiroz, se observan retos importantes hacia delante en las manufacturas, sobre todo conocer si van a cambiar los términos actuales de la relación con Estados Unidos que están por definirse en las próximas semanas.

Consideró que la revisión del T-MEC le agregaría confianza al sector. “Revisar el T-MEC lo más pronto ayudaría, hacer las modificaciones necesarias y continuar integrándose más las cadenas productivas de los socios comerciales de este tratado sería un driver muy importante”, dijo.

Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Más allá de que México hoy está en el centro de atención por los buques de la armada estadounidense que se ubican en los límites internacionales, como siempre lo han hecho, pero que ahora dado la situación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el hecho toma mayor relevancia porque el comercio marítimo es una de las fortalezas del país.

Sólo hay que ver los datos de la Coordinación Nacional de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, que encabezada el almirante Raymundo Morales y las cifras son más que positivas, ya que el año pasado se registró una cifra récord en movimiento de contenedores en puertos mexicanos con 9.37 millones de TEUS (unidad equivalente a un contenedor estándar de 20 pies), 12 por ciento más respecto al año pasado y manteniendo la tendencia al alza desde 2021, y podría ser aún más, pero temas de conectividad y modernidad, siguen siendo el talón de Aquiles para el país.

Y es que a pesar de ello y de tener acuerdos comerciales con 46 países, México moviliza sólo el 35 por ciento de importaciones y el 17 por ciento de exportaciones vía marítima, además de que la flota mexicana representa sólo un 0.1 por ciento respecto a la flota mundial, según los datos dados por la misma Marina Mercante, al reunirse con los socios del Colegio de Ingenieros Civiles, que preside Mauricio Jessurun, que por cierto, ha logrado reunir a diversos funcionarios y empresarios para buscar mejores escenarios para la economía mexicana.

Para incrementar la competitividad y fortalecer el transporte marítimo nacional, no hay que olvidar que la Marina está implementando acciones como son reducir las tarifas de infraestructura básica portuaria; gestiones para reducción en tarifas de maniobras; dar prioridad a embarcaciones que realizan cabotaje, así como digitalización de trámites y una ventanilla única marítima para el intercambio de información, que ayudan a los procesos, pero aún falta camino por recorrer en otras áreas, es decir, cuando desembarcan esos contenedores la conectividad terrestre y ferroviaria es fundamental, aunado a la seguridad en el traslado.

Otra medida implementada este sexenio es la reducción en el periodo de depreciación anual de las embarcaciones mexicanas –del 2025 al 2026 tendrá una reducción del 60 por ciento y del 2027 al 2030 del 54 por ciento–, con la finalidad de incentivar a empresarios mexicanos para que inviertan en em-

Jeanette Leyva Reus

La importancia del transporte marítimo

barcaciones con bandera nacional, ya que muchos optan por hacerlo en otros países, dadas las facilidades para ello. En este sexenio se tiene contemplada una inversión total de 32 mil 875 millones de pesos para seis puertos, de los cuales el 48 por ciento va para la construcción de Nuevo Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán, como una ampliación del puerto colimense, con una inversión estimada de 15 mil 675 millones de pesos. Por monto, también destacan el desarrollo de Isla de la Palma e instalaciones aduaneras y salida sur del puerto de Lázaro Cárdenas con 6 mil 146 millones de pesos; la ampliación del puerto de Ensenada con cinco mil 745 millones de pesos; la construcción de la plataforma en Puerto Progreso. Además de otros puertos beneficiados como son: la ampliación de muelles y plataformas en Veracruz y el de Acapulco, con la modernización de su terminal de cruceros, la industria marítima sin duda no sólo de cruceros sino de mercancías, es un negocio en el que hay que enfocarse más.

Relevo en Scotiabank México

Cómo les había adelantado la semana pasada, se perfilaba un relevo en el banco de origen canadiense, Scotiabank México, y es Pablo Elek el nuevo director de la institución, que incluso ya fue presentado al equipo del banco en días pasados.

Adrián Otero, quien estuvo al frente del bancos desde junio de 2019 y en 2020 tomó las riendas de todo el Grupo Financiero, luego de dejar el cargo Enrique Zorrilla, ahora cede el control de la institución, a Pablo Elek, exdirectivo de HSBC y que realizó un buen trabajo en el área de banca privada y de consumo. Elek quien tiene una amplia trayectoria en el mundo bancario, tomará las riendas del banco de origen canadiense, en el cual Otero estuvo seis años al frente y lo posicionó en los primeros lugares de banca privada y de hipotecas.

En 2019, año que Otero tomó la dirección de Scotiabank, era el sexto

banco del sector financiero por cartera, a estas fechas, con datos de la CNBV es ya el cuarto banco más grande por cartera de crédito, en lo que ha influido también que forma parte de la aliana Multired y que inició su proceso de remodelación de 410 sucursales y su sede corporativa.

de la Secretaría de Hacienda, vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), es un tema en el que especialistas de todo el mundo, incluido el BID consideran nuestro país puede tener un buen panorama en ese segmento. La plataforma HSBC Orion es una blockchain privada y segura que funciona como el registro oficial de propiedad del bono y proporciona un marco operativo para gestionar el instrumento y sus eventos a lo largo de su ciclo de vida, también permite que el proceso de compensación se integre dentro de la plataforma, optimizando la emisión. En ese tema, Yorio ha opinado que los bonos basados en blockchain representan un avance significativo en la modernización de los mercados de deuda, ofreciendo beneficios como mayor eficiencia operativa, reducción de costos y mayor transparencia para los participantes del mercado, y se pudo realizar con un banco global como HSBC que tiene el objetivo de llevar a cabo el desarrollo de soluciones de activos digitales que sirvan a los usuarios de servicios financieros, incluso hay el área Global de Activos y Monedas Digitales que lleva John O’Neill, en ese banco, sin duda una operación a seguir y ver que otros mercados la realizan.

Los retos del proceso electoral judicial

Dada la experiencia de Elek en la parte de consumo, todo indica será una de las áreas en donde el banco canadiense seguramente reforzará su presencia, ya que es un segmento en donde las alianzas con las empresas de entretenimiento han sido un éxito, como quedó demostrado con Banamex, HSBC, Santander y Banorte que han tomado la batuta en esos temas de alianzas con conciertos y estrenos de teatro, como la reciente alianza de Banamex con la puesta del Rey León. México lejos aún de bonos digitales Un tema a seguir sin duda, es la emisión del primer bono digital en libras esterlinas realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en donde se utilizó la plataforma basada en blockchain, HSBC Orion.

Si bien, la emisión se realizó bajo la legislación de Luxemburgo, que permite la emisión, transferencia y custodia de bonos y otros valores en formato digital. El bono, con un plazo de 15 meses y un valor nominal de 5 millones a tasa fija, fue gestionado por HSBC y NatWest y más que nada, es una muestra del potencial que hay para realizar estas operaciones en la región latinoamericana, porque simplifica procesos y sobre todo se hace uno de las nuevas herramientas tecnológicas.

Ahí, por cierto, participó Gabriel Yorio, exsubsecretario de Hacienda en México y actual vicepresidente de Finanzas y Administración del BID, quien en nuestro país tuvo un amplio trabajo con el sector Fintech y tecnológico.

Si bien en México, hace falta regulación por parte del Banco de México y

El proceso electoral judicial que se realizará este año tiene a todos alertas de qué y cómo se desarrollará, debido a los retos que implica el ponerlo en marcha, y es uno de los temas que en el Tribunal Electoral tienen claro se debe seguir paso a paso. En el Tribunal Electoral que tiene como presidenta magistrada a Mónica Soto se ha tenido un dialogo abierto con los comunicadores, con los cuales se reunió por segundo año consecutivo con mujeres periodistas en el marco del Día Internacional de la Mujer, en donde habló abiertamente de los retos que este sector de la población aún enfrenta y cómo se percibe el actual proceso electoral judicial.

Este tipo de encuentros son inéditos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y han sido bien recibidos en el ámbito de los medios por la diversidad de temas que se abordan, además de que la presidenta del tribunal hizo un llamado a todas las personas aspirantes a juzgadoras a conocer y cumplir con las reglas de la elección extraordinaria establecidas tanto en la Constitución como en la ley.

Las prohibiciones son generales, no según el cargo por el que se compite, y por lo tanto deben cumplir con las reglas de la contienda de manera universal y que no se olviden que el TEPJF medirá con la misma vara a todos los contendientes y resolverá los medios de impugnación que se presenten conforme a la ley vigente y los precedentes que haya o se vayan construyendo, sin importar los nombres involucrados, sin duda un buen encuentro y mensaje. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Raymundo Morales
Gabriel Yorio
Pablo Elek
Mónica Soto

Aminoran las presiones

La inflación al consumidor retomó su tendencia bajista en la primera mitad de marzo, favorecida por menores presiones en los precios de algunos servicios, gasolinas y agropecuarios. Inflación al consumidor, var. % anual por tipo de índice

GeneralSubyacente

INFLUYEN ENERGÉTICOS Y AGROPECUARIOS

Inflación

rompe racha al alza en primera quincena

La inflación en México se desaceleró a 3.67 por ciento anual en la primera quincena del mes, rompiendo una racha de dos quincenas al alza, ante la moderación que registraron los precios de los energéticos, agropecuarios y en algunos servicios.

Resultados validan expectativa de un recorte de 50 pb en tasa de Banxico DESACELERAN

El Índice subyacente avanzó 3.56 por ciento anual, su menor nivel desde mayo de 2020. A su interior, los precios de las mercancías subieron 2.92 por ciento, desde el 2.76 por ciento de la quincena previa. Los alimentos avanzaron 4.06, desde el 3.84 por ciento.

servicios, algunos productos agropecuarios y la gasolina. El menor crecimiento económico observado y esperado debería continuar apoyando la tendencia de baja inflacionaria, y con ello la perspectiva de tasas de interés más bajas”, indicó Adrián Muñiz, subdirector de análisis económico de Vector Casa de Bolsa.

En su variación quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.14 por ciento; el subyacente aumentó 0.24 por ciento, y el no subyacente bajó 0.19 por ciento.

RECORTE DE BANXICO

Los precios de los servicios subieron a su menor ritmo desde enero de 2022 y en el caso de otros servicios desde junio del 2021.

En contraste, en los servicios la inflación fue de 4.25 por ciento, la cifra más baja desde enero de 2022.

Por su parte, el índice subyacente avanzó 3.89 por ciento, por debajo del 4.18 por ciento previo. Los precios de agropecuarios se moderaron a 4.22 por ciento, desde 4.47 por ciento, mientras que en los energéticos el avance fue de 2.81 por ciento anual, el menor desde febrero de 2024.

“Buenas cifras en la primera mitad de marzo, que muestran una baja de la inflación anual, con alivio en los precios de los

Precio de la gasolina ‘verde' retrocede 1.3%

La caída en el precio de la gasolina 'verde' fue la que tuvo una mayor incidencia a la baja en la inflación quincenal.

Para los analistas, los resultados de la inflación validan la expectativa de que el Banco de México aplicará un recorte de 50 puntos base en la tasa de referencia este jueves.

“Las mejoras en el panorama inflacionario y los retos para la actividad económica serán razones suficientes para impulsar la disminución. Además del recorte, estaremos pendientes a los cambios al comunicado, en particular a la guía futura, lo que será clave para dilucidar la magnitud de los ajustes hacia delante”, indicaron analistas de Banorte.

Muñiz indicó que dado el comportamiento de los precios y la debilidad que ha mostrado la economía local recientemente, comienza a incrementarse la probabilidad de que Banxico adelante un nuevo ajuste de 50 puntos base en mayo.

Tras el acuerdo entre el gobierno y los gasolineros para vender el litro de gasolina regular a 24 pesos como máximo, en la primera quincena del presente mes su precio reportó una baja de 1.3 por ciento.

Este descenso fue el de mayor magnitud desde noviembre de 2022, de acuerdo con los registros

del INEGI. A tasa anual el precio del combustible aumentó 3.8 por ciento, lo que implicó una fuerte desaceleración, desde el 5.0 por ciento de la quincena previa, su menor avance en un año. También retrocedió el precio de la gasolina de alto octanaje, pero fue de apenas 0.2 por ciento, mientras que a tasa anual aumentó 3.2 por ciento anual, el menor aumento en tres meses.

Analistas de Banorte destacaron que el acuerdo entre el Gobierno Federal y los vendedores de gasolina está contemplado por seis meses, aunque no descartan que se extienda, lo cual debería de dar estabilidad al precio del combustible. No obstante, advirtieron que la referencia para el gas natural en EU ha mantenido una trayectoria al alza por los últimos siete meses, representando riesgos no solo para dicho bien, sino también para las tarifas eléctricas.

Fuente:

Banxico, a continuar reduciendo la restricción monetaria

Esta semana la Junta de Gobierno del Banco de México sostendrá su segunda reunión de política monetaria del año y dará a conocer la decisión este jueves. En la opinión del 100 por ciento de los analistas que participaron en la última edición de la encuesta que levanta Citi quincenalmente, la Junta de Gobierno recortará la tasa de referencia en 50 puntos base (0.50 puntos porcentuales) a 9.00 por ciento. Como lo he comentado en este espacio, considero que no es necesario tener una tasa de interés nominal tan alta, dados los niveles de inflación actual, tanto general (3.67 por ciento en la primera quincena de marzo, publicada ayer), como subyacente (3.56 por ciento), así como las expectativas de inflación a fin de año (3.8 por ciento para general y subyacente). Asimismo, a pesar de que el objetivo de Banxico es solo inflación, no hay duda que la economía mexicana se está desacelerando y tanto factores internos, como externos podrían exacerbar la debilidad económica. En este sentido, el IGAE, que es una aproximación al PIB mensual de nuestro país –publicado por el INEGI también ayer–, registró una caída mensual de 0.2 por ciento y comparando la actividad económica de enero del

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

año pasado con la de enero de este año, no creció nada. De esta manera y con el tipo de cambio peso-dólar observando un comportamiento poco volátil a pesar de las circunstancias actuales con la amenaza de imposición de aranceles, considero que es conveniente que Banxico continúe disminuyendo la restricción monetaria. Así, considero que la Junta de Gobierno decidirá por mayoría reducir la tasa de referencia este jueves a 9.00 por ciento, con una votación de cuatro a uno, con el subgobernador Jonathan Heath votando por una reducción de

“Nos han cobrado tanto que me da vergüenza cobrarles lo que nos han cobrado”
DONALD TRUMP Presidente de EU

PREVIO AL 2 DE ABRIL

Adelantará EU aranceles a autos y exentará países

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que va en serio en la imposición de aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, aunque dejó abierta la posibilidad de que algunos países reciban exenciones, y también anunció que podría adelantar algunas imposicio-

solo 25 puntos base (pb), al igual que en la reunión del 6 de febrero. Inclusive en la minuta de dicha reunión, el subgobernador Heath comentó que “…las preocupaciones legítimas sobre la desaceleración económica deben de ser una consideración secundaria dado el mandato prioritario (de inflación)…”. No obstante lo anterior, las condiciones de febrero para acá han cambiado con más señales de desaceleración de la economía, por lo que considero que la probabilidad de que la decisión pueda ser unánime no es baja. Es importante señalar que, de ser impuestos la semana que entra, los aranceles no tendrían gran impacto en el crecimiento económico de corto plazo, debido a que el tipo de cambio absorbería la mayor parte del choque (“La difícil medición del impacto de un arancel”, 11 de marzo). Sin embargo, la depreciación cambiaria podría ser significativa y considerada permanente, lo que pondría presión a la inflación en el corto plazo. No creo que por esto la Junta de Gobierno tuviera que parar su ciclo de baja de tasas esta semana, pero sí podría complicar las cosas para seguir bajando la tasa de referencia a un nivel más acorde a la situación económica actual.

Una pregunta que siempre nos hacemos los analistas, así como los participantes de los mercados es cuál va a ser el ‘tono’ del comunicado que acompañará la decisión de política monetaria en torno a la dirección que podrían tomar las decisiones futuras de la Junta de Gobierno sobre la tasa de interés. En este sentido, considero que se podría repetir el enunciado del sexto párrafo del comunicado anterior “…la Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar…”, que no deja de ser cauteloso, en vísperas del anuncio sobre el presidente de los Estados Unidos, Trump, sobre la instrumentación de los aranceles, la semana que entra, el 2 de abril y aun así, deja la puerta abierta para continuar reduciendo la tasa de referencia a un ritmo de 50pb en mayo y considero que también en junio, para llevar la tasa a 7.50 por ciento antes de que termine el año. Aun bajando la tasa de referencia de 9.50 a 9.00 por ciento esta semana, la política monetaria se encontraría en ‘terreno restrictivo’, si tomamos en cuenta que la tasa real de neutralidad para el propio Banxico se encuentra en un intervalo entre 1.8 y 3.6 por ciento. Entonces, si ‘restamos’ la inflación observada actual (3.67 por ciento) a la tasa nominal (9.00 por ciento) nos da una tasa real ex post de 5.14 por ciento y si le ‘restamos’ las expectativas de inflación doce meses hacia delante (3.92 por ciento),

queda una tasa real ex ante de 4.89 por ciento. Es decir, en ambos casos, la tasa real actual (después de la baja de 50pb) se encuentra muy por arriba del umbral superior del intervalo de neutralidad en 3.6 por ciento. No se trata de que Banxico quiera relajar la política monetaria, sino de llevarla a un territorio de neutralidad en circunstancias que parecen merecerla con inflación baja, expectativas bien comportadas y una dinámica de tipo de cambio que ha observado un comportamiento poco volátil, dadas las amenazas de imposición de aranceles de parte del gobierno de los Estados Unidos.

Otra manera de ver la cautela con la que la Junta de Gobierno ha actuado es con el diferencial entre la tasa de referencia de Banxico y la de fed funds del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). El nivel de esta última se encuentra en un intervalo entre 4.25 y 4.50 por ciento. Utilizando el límite superior de 4.50 por ciento, el diferencial entre la tasa de Banxico y el Fed, si Banxico baja la tasa a 9.00 por ciento sería de 450pb, que se encuentra por arriba del promedio histórico reciente. Esto apoya a tener una menor volatilidad del tipo de cambio.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

nes a autos importados desde China y de la Unión Europea. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario mencionó que su gobierno está evaluando cuidadosamente qué naciones podrían quedar exentas de estas nuevas medidas comerciales. Al ser cuestionado al respecto, Trump afirmó inicialmente que el paquete cubrirá "todo", pero luego

matizó: "No todos los aranceles se incluirán ese día". Además, sugirió que las nuevas tasas podrían ser menores a las que, según su gobierno, enfrentan los exportadores estadounidenses en mercados extranjeros.

Por otra parte, Trump anunció también que impondrá nuevos aranceles a los automóviles importados "en los próximos días", como parte de una estrategia comercial más amplia que incluirá medidas "recíprocas" contra socios como China y la Unión Europea a partir del 2 de abril.

"Vamos a aplicar aranceles a los automóviles, algo que ya conocen desde hace tiempo", declaró Trump a periodistas. "Lo anunciaremos muy pronto, probablemente en los próximos días. Y luego llegará el 2 de abril, cuando aplicaremos aranceles recíprocos".

El mandatario reiteró sus intenciones durante una reunión de gabinete, donde aseguró que las medidas sobre vehículos se darán a conocer "muy pronto", seguidas de impuestos a productos farmacéuticos "en un futuro no muy lejano". "Tenemos que actuar en farmacéuticos", insistió.

—Con información de Bloomberg

ANÁLISIS DE IP

Pymes de EU, las más

afectadas, afirman

Los aranceles sobre Canadá y México tendrán un impacto real y devastador en miles de pequeñas empresas en Estados Unidos, alertó la Cámara de Comercio de Estados Unidos al realizar un sondeo entre sus agremiados de menor tamaño, quienes, en caso de transferir el mayor costo de sus insumos, perderían clientes o debilitarían sus operaciones.

“La preocupación se extiende incluso hacia aquellos negocios que pudieran trasladar inmediatamente el costo de los aranceles a sus clientes, les preocupa que los costos adicionales afecten su capacidad de seguir siendo competitivos y rentables, o de crecer”, señaló la US Chamber of Commerce en un reporte.

Relación. México y Canadá recibieron el 12 por ciento de la IED estadounidense, comparado con la Unión Europea que recibió el 56 por ciento y Asia Pacífico el 17 por ciento.

Oportunidad. En este contexto, la economía trasatlántica no sólo es grande sino rica y “la riqueza atrae capital”, señala el estudio de la US Chamber of Commerce.

Los márgenes de utilidad son muy reducidos entre las pequeñas empresas, y un incremento del 25 por ciento en los costos de sus materias primas será perjudicial, ya que no pueden transferirlos. México y Canadá son muy importantes a nivel comercial para EU; sin embargo, la relación con la Unión Europea es de pares en envío y recepción de inversión extranjera directa (IED), al representar en conjunto el 60.3 por ciento del total de IED entrante y el 62.5 por ciento de IED saliente, destacó. —Leticia Hernández

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La expectativa de que la siguiente semana se anuncien aranceles más específicos y moderados a lo previsto, por parte del gobierno de Estados Unidos, favoreció la recuperación del peso.

De acuerdo con las cifras del Banco de México, el tipo de cambio se colocó en los 20.0587 pesos por dólar, nivel bajo el cual reportó.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que, la apreciación del peso se debe a la especulación de que Donald Trump no será tan severo en los aranceles recíprocos que se anunciarán el 2 de abril.

No obstante, precisó que el tipo de cambio se mantiene cotizando por encima del nivel psicológico de 20.00 pesos por dólar, ya que sigue latente el riesgo de mayor deterioro en la relación comercial con EU.

Montserrat Aldave, economista principal de Finamex, mencionó que los aranceles se han convertido en un factor estructural para los mercados y seguirán siendo un catalizador clave durante todo el año.

“Más allá de declaraciones o amenazas de Trump, será fundamental monitorear las reacciones y posibles represalias de los socios comerciales afectados, ya que podrían generar episodios de volatilidad en el tipo de cambio”, precisó.

Agregó que los datos de actividad económica en México y Estados Unidos serán determinantes. Su evolución no solo influirá en las expectativas de crecimiento, sino

Se recupera

El dólar de EU retrocedió su cotización 18 centavos frente al peso mexicano, ante la expectativa de que México tendrá menores aranceles para el próximo 2 de abril. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

Impulsan al peso posibles aranceles menos severos

también en la política monetaria y fiscal de ambos países, elementos que impactan directamente en la percepción de riesgo y, por ende, en el comportamiento del peso.

AVANZAN BOLSAS

Las negociaciones de renta variable en Estados Unidos registraron variaciones positivas impulsadas por la compra de acciones tecnológicas, al tiempo que los inversionistas es-

tuvieron atentos a comentarios de uno de los oficiales de la Reserva Federal, así como a los anuncios en materia comercial por parte del presidente Trump. El Nasdaq ganó 2.27 por ciento, seguido por el S&P 500 y el Dow Jones, con alzas de 1.76 y 1.42 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC, no reportó cambios, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, se contrajo 0.14 por ciento.

AHORRO

PARA EL RETIRO

Bajan 22% retiros por matrimonio en Afores

TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

En febrero de 2025, los retiros parciales por matrimonio de las cuentas que manejan las Admonistradoras de Fondos para el Retiro (Afores) sumaron 20.4 millones de pesos, una caída del 22.1 por ciento respecto a los 26.2 millones de pesos registrados en el mismo mes del año pasado. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las administradoras que entregaron más recursos por este concepto fueron Coppel, con 5.3 millones de pesos, y Banamex, con 4.4 millones de pesos.

En contraste, Pensionissste e Inbursa registraron los montos más bajos en cuanto a retiros, con apenas 0.1 y 0.4 millones de pesos, respectivamente.

Este beneficio permite a los trabajadores disponer de hasta 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) de sus cuentas Afore, lo que equivale actualmente a 3 mil 394 pesos.

20.4

MILLONES DE PESOS

Es el monto total que los trabajadores retiraron por matrimonio de sus Afores en febrero.

3,394

PESOS

Es el monto límite que puede se retirado por cada trabajador por dicho concepto.

A diferencia del retiro por desempleo, que sí reduce semanas de cotización y puede afectar el monto de la pensión futura, este retiro no impacta directamente el ahorro para la jubilación.

La disminución en los retiros por matrimonio podría reflejar un menor número de personas accediendo al beneficio o un cambio en sus prioridades financieras.

Aunque el monto disponible es limitado, en algunos casos puede representar un apoyo para quienes inician una nueva etapa.

Sin embargo, la reducción en estos retiros sugiere una tendencia a conservar más recursos dentro de las cuentas Afore, lo que podría estar relacionado con una mayor conciencia sobre la importancia del ahorro para el retiro.

KARLA
Fuente: Banco de México

Zeekr busca vender MIL 600 unidades con nuevos modelos eléctricos e híbridos

Zeekr, la marca china de autos de alta gama eléctricos, quiere acelerar las ventas en el país y alcanzar la comercialización de hasta mil 600 unidades este año, con la introducción de la marca de vehículos Lynk & Co a México.

OPORTUNIDAD TURÍSTICA

Tensiones con Trump redirigen turistas canadienses a México

Aerolíneas aumentarán frecuencias hacia destinos nacionales como Puerto Vallarta y Cancún este verano.

Canadá, el segundo mercado emisor, podría reducir viajes a EU hasta en 10%

ALDO MUNGUÍA

Bienvenidos

Los canadienses son la segunda nacionalidad que más visita a México con el 11.8% del mercado.

% Participación de mercado

Bienvenidos

Los canadienses son la segunda nacionalidad que más visita a México con el 11.8% del mercado.

% Participación de mercado

Canadá es el segundo mercado emisor de turistas internacionales hacia México. Según cifras de la Unidad de Política Migratoria, durante el 2024 ingresaron por vía aérea 2.6 millones de canadienses, en tanto que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) detalla que entre México y Canadá se realizaron 33 mil viajes el año pasado.

En el mercado aéreo México-Canadiense West Jet es la que tiene mayor participación de mercado, con el 33 por ciento de los viajeros transportados durante enero de este año, mientras que Air Canada controla 23.2 por ciento.

BAJARÁ

invierno cuando el flujo aumenta. Pero, ahora los ciudadanos canadienses buscan visitar México tam-

10%

La llegada de canadienses a destinos de EU este año, según estimaciones oficiales para el 2025.

“Van a incrementar frecuencias, van a redireccionar vuelos hacia México que operaban desde Canadá a Los Ángeles, Las Vegas, Miami, va a ser una oportunidad para México, para Puerto Vallarta porque es el destino que mejor está conectado con Canadá”, dijo Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta. Al menos dos aerolíneas canadienses notificaron a diferentes destinos mexicanos que aumentarán la oferta de asientos desde los aeropuertos de ese país debido a una baja demanda de viajes hacia EU. De acuerdo con cifras oficiales del gobierno de Canadá, durante el 2024, al menos 20.4 millones de turistas de ese país viajaron hacia EU, una cifra que podría reducirse alrededor del 10 por ciento.

Ante ese escenario, México tiene la oportunidad de captar una porción de esos viajeros canadienses que usualmente no viajan en verano, pero que ahora lo harán debido a la aversión a las políticas gubernamentales del presidente Donald Trump.

Desde el regreso del mandatario estadounidense, las tensiones políticas y comerciales han escalado entre los miembros del Tratado de Libre Comercio trilateral.

Las vacilaciones para imponer aranceles del 25 por ciento sobre los productos mexicanos y canadienses ha tenido varias reacciones: el gobierno mexicano ha optado por cooperador con Trump, mientras que los políticos canadienses están contestando de la misma forma, imponiendo gravámenes recíprocos e impulsando una campaña para reducir el consumo de productos estadounidenses.

LA POLÍTICA TAMBIÉN ESTÁ INCLUYENDO LOS CAMBIOS DE VIAJE.

“Es un hecho, una realidad en el verano. Van a hacer ajustes porque ven una baja de la demanda a Es tados Unidos, hay que generar la demanda, es ver si va a haber más asientos, cómo hacerle para que vengan a México”, agregó Villase ñor en entrevista en el marco de Gala Vallarta, un evento que fue aprovechado para cerrar el aumen to de la demanda de canadienses.

Puerto Vallarta en Jalisco y Can cún en Quintana Roo son los dos ae ropuertos con mayores conexiones hacia ciudades canadienses, con 16 y 15 destinos aéreos disponibles, por lo que son los principales puntos en donde se podrá distribuir la demanda adicional.

Puerto Vallarta tiene la comu

Región

Principales ciudades canadienses atendidas por vía aérea, con seis de cada 10 viajeros.

% Participación por destino

Solo Aeroméxico realiza vuelos desde y hacia Canadá, pero su participación de mercado es del 3 por ciento, por lo que la adecuación de los vuelos beneficiará principalmente a las líneas aéreas de ese país. Los resultados de una mayor afluencia de canadienses ya se han comenzado a ver durante el inicio del año: tan solo en enero, más de 851 mil pasajeros viajaron desde Canadá hacia México, una cifra récord para un primer mes, además de un alza de 21 por ciento anual. Solo en el primer mes del año, entre los aeropuertos mexicanos y canadienses se realizaron poco más de 5 mil vuelos, un alza del 20 por ciento en comparación de igual periodo del año anterior. Toronto es el principal destino

entre

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
CIUDAD

TRAERÁ NUEVA MARCA DE VEHÍCULOS ELÉTRICOS

Zeekr buscará vender mil 600 autos ‘verdes’

Confianza

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Zeekr, la marca china de autos de alta gama eléctricos, quiere acelerar las ventas en el país y alcanzar la comercialización de hasta mil 600 unidades este año, con la introducción de la marca de vehículos Lynk & Co a México.

Edgar Suárez, country manager de Zeekr, dijo a El Financiero que la firma planea traer a México al menos un nuevo modelo cada año y con Lynk & Co introducir un modelo híbrido, que permitirá a la automotriz hacerse de más mercado de autos verdes.

“Hemos tenido la fortuna de que el corporativo está confiando en nosotros para manejar la marca Lynk & Co en México. China ha sido muy benevolente con nosotros y el objetivo que nos están dando oscila entre unas mil 100 y mil 200 unidades al año, pero nosotros estamos seguros que podemos llegar al menos a las mil 600 unidades, sólo Zeekr”, dijo.

Zeekr vende en México dos modelos eléctricos, el 001 y el X. Con la introducción de la nueva

INDICACIÓN GEOGRÁFICA

El IMPI reconoce a vinos de Querétaro

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) declaró la protección de la indicación geográfica “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”, lo que ayudará a destacar el potencial del vino de la entidad reconociendo su origen, autenticidad y calidad. La Indicación Geográfica que hoy nos otorga el IMPIl, encabezado por Santiago Nieto, es el resultado de años de trabajo e investigación coordinada entre el sector productivo, la academia y el gobierno que da muestra de que en Querétaro se sabe hacer equipo”, afirmó Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo del estado de Querétaro y en representación del Gobernador Mauricio Kuri.

Eugenio Parrodi Wiechers, Presidente del Clúster Vitivinícola de

La marca de origen chino de alta gama eléctrica, espera triplicar sus ventas para 2025.

Unidades vendidas

marca se podrán vender modelos híbridos e híbridos enchufables, aunque no adelantó aún planes. Suárez destacó que este año para Zeekr si vendrá un nuevo lanzamiento en el país.

“El compromiso desde al año pasado que lanzamos la marca, fue que al menos un coche nuevo por año íbamos a estar introduciendo al país, porque la meta a nivel global e Zeekr es desarrollar entre 1 y 2 coches al año. Este año vamos a introducir el Zeekr 7X, que esperamos poder entregar los primeros en octubre”, dijo.

Querétaro. El reconocimiento del IMPI garantiza la calidad de sus vinos.

Querétaro indicó que la entrega de la Indicación Geográfica no solo valida la autenticidad y la calidad de los vinos queretanos, sino años el trabajo incansable de generaciones de productores y enólogos visionarios. Santiago Nieto Castillo, director General del IMPI, enfatizó que el trabajo realizado por el gobierno federal, estatal, las empresas, la academia y el sector productivo fue crucial para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”.

—Redacción

Estados Unidos analiza adueñarse de centrales eléctricas de Ucrania, indicó Donald Trump

MOSCÚ AGENCIAS

El gobierno de Rusia no tiene previsto firmar ningún documento al término de las negociaciones con Estados Unidos en Riad, capital de Arabia Saudita, Riad, indicó el Kremlin.

“No. No se planea firmar ningún documento”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la agencia TASS. Estados Unidos y Rusia concluyeron las negociaciones sobre la guerra en Ucrania, tras una sesión de 12 horas de trabajo.

La delegación rusa estuvo encabezada por Grigori Karasin, jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación, y Serguéi Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad.

Por parte del gobierno estadounidense estuvo el director de Planificación Política del Departamento de Estado, Michael Anton, los asesores del enviado especial para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.

Pese al impasse, desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump anunció que espera concretar un acuerdo de reparto de ingresos con Ucrania sobre “minerales raros”.

En una reunión con su gabinete, el mandatario dijo que Estados Unidos está explorando la posibilidad de que empresas estadounidenses sean propietarias de centrales eléctricas en Ucrania.

Mientras tanto, Rusia y Ucrania continuaron lanzando ataques a través de sus fronteras.

Un bombardeo ruso en Sumi dejó al menos 65 heridos, entre ellos 14

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Advierte Groenlandia injerencia de EU

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, acusó a Washington de interferir en sus asuntos políticos con la visita de una delegación estadounidense el jueves. Precisó que no habrá “reunión” con el consejero de seguridad nacional, Mike Waltz, ni con Usha Vance, esposa del vicepresidente, JD Vance, quienes conforman dicho grupo.

12 HORAS duró la mesa de negociación entre las delegaciones rusa y estadounidense.

Los ataques en las fronteras de Ucrania y Rusia continúan. EFE

Rusia descarta firmar acuerdo sobre Ucrania

Estados Unidos busca una tregua; aún no hay resultados de la reunión

niños, refirieron autoridades ucranianas. Los invasores lanzaron “un misil sobre una zona residencial densamente poblada de Sumi”. Y el Ministerio de Defensa ruso reportó que un dron ucraniano atacó una estación de bombeo de petróleo en el sur de ese país.

CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN

Las autoridades austriacas han descubierto una amplia campaña de desinformación de los servicios secretos rusos, que tenía

ISRAEL ADMITE DISPAROS VS . EDIFICIO DE LA CRUZ ROJA

Por ataques en Gaza, 61 muertos en 24 horas

GAZA.- Al menos 61 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, reportó el Ministerio de Sanidad.

“Sesenta y un mártires y 134 heridos fueron ingresados en hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas”, detalla el informe de ayer, con lo que se eleva a 730 el número de palestinos fallecidos

y a mil 367 la cifra de heridos desde el 18 de marzo pasado.

En total, desde el 7 de octubre de 2023 –cuando iniciaron los ataques israelíes– suman 50 mil 82 muertos y más de 113 mil 400 heridos.

En tanto, el Ejército de Israel admitió que disparó contra un edificio del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza,

por objetivo crear en Austria una opinión pública negativa sobre Ucrania, informó la DSN, agencia de contrainteligencia civil del país alpino.

Una ciudadana búlgara detenida el pasado diciembre, cuya identidad no ha sido revelada, admitió haber trabajado para una célula espía vinculada a Moscú poco después de la invasión de Ucrania, en febrero de 2022.

El papel de esa mujer, según la investigación, era espiar al pro -

pio director del DSN, Omar Haijawi-Pirchner, así como a conocidos periodistas austríacos, y desarrollar campañas de desinformación en Austria y Alemania. Por otra parte, el gobierno de

sin saberlo, pensando que había “identificado sospechosos”, según un comunicado.

Esto, luego de que la organización denunció un bombardeo contra una instalación en Rafah, que no dejó heridos.

Sin embargo, el ataque “tiene un impacto directo en la capacidad del CICR para operar” y aclaró que la oficina de la Cruz Roja estaba “claramente marcada”.

Además, una persona falleció y otra resultó herida en el norte de Israel en un atentado contra un grupo de civiles cerca de una parada de autobús, indicaron los servicios de emergencia y la policía.

el gobernador de la región de Krasnodar. AP

China está considerando participar en una misión de mantenimiento de la paz en Ucrania, de acuerdo con una publicación del periódico alemán Die Welt, citando fuentes diplomáticas europeas.

HAMÁS DIFUNDE VIDEO

El grupo Hamás difundió un video en el que dos rehenes israelíes, secuestrados el 7 de octubre de 2023, piden ser liberados.

En la grabación, que dura poco más de tres minutos y cuya fecha no puede verificarse, se ve a los dos rehenes sentados –Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana– hablando en hebreo a uno de los rehenes ya liberados, a quien le ruegan que cuente sus experiencias en cautiverio para acelerar su liberación.

Asimismo, narran cómo ha sido su experiencia como rehenes y piden al gobierno israelí que retomen el alto al fuego. —Agencias

Guerra.
Agenda. El lunes, Putin se reunió con
Desconsuelo. Una mujer llora a su sobrina, asesinada en uno de los ataques.

China, beneficiaria de Trump

MADRID.- El distanciamiento al que Trump lleva a Estados Unidos de Occidente “y su idilio con la Rusia de Putin, que no se lo esperaba nadie en esta magnitud”, provocará que “China haga lo que siempre ha hecho: aprovechar la oportunidad”.

China, “el gran ganador con la globalización”, tomará la oportunidad que Trump le brinda para entrar con mayor fuerza en Occidente “con su comercio, inversiones y su talonario de préstamos”.

Así lo afirma en entrevista con El Financiero Juan Pablo Cardenal, escritor y periodista, corresponsal durante 11 años en China (2003-2014), articulista en The New York Times, South China Morning Post, El Mundo, El País, y autor de los libros La silenciosa conquista de China, La imparable conquista china y La Telaraña.

-¿Hay un propósito ideológico en la expansión de China?

-No creo que China tenga el propósito de exportar su modelo. Le gusta la dependencia que genera. En Asia tiene países satélites. ¿Eso es ideológico? No lo sé. Ellos lo que quieren es un entorno amable. Tienen buena relación con democracias y con dictaduras. No hay una cuestión moral de por medio. Quieren una relación amistosa, y si ella se transforma en dependencia y

tener satélites, tanto mejor”. Cardenal explica que China lanzó su expansión internacional para que no se frenaran sus motores de la economía y no poner en riesgo “el pacto social que hay entre el Partido Comunista chino y el pueblo chino: tú no cuestionas el poder del Partido Comunista, a cambio de que el gobierno te garantice prosperidad”.

Hay que subrayarlo, dice: “todo lo que China hace en el extranjero tiene una clave doméstica”.

Así, “no les importa que siete millones de venezolanos hayan tenido que salir de su país por la dictadura. Si cae Maduro y entra un gobierno democrático, también les parecerá perfecto”.

-¿Cómo se tomará en Pekín el romance Trump-Putin? –pregunto al escritor radicado en Zúrich.

-Aún no conocemos el alcance de ese idilio inesperado. He leído que podría ser una estrategia para debilitar a China. Que sería el camino a la inversa de lo que hizo Nixon: vio que era una buena política entablar una buena relación con China para debilitar a la Unión Soviética. Es pura especulación.

-¿Qué debilidades tiene China?

-Yo no diría que China es un gigante con pies de barro, no. Pero tiene problemas estructurales enormes, porque es una econo-

LA UE PIDE RESPETAR LA DEMOCRACIA

NUEVA ERA

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

“China, ‘el gran ganador con la globalización’, tomará la oportunidad que Trump le brinda para entrar con mayor fuerza en Occidente”

Protestas en Turquía se intensifican: 1,133 detenidos

Las manifestaciones estallaron por la detención del alcalde de Estambul

ANKARA AGENCIAS

El Ministerio del Interior de Turquía informó que mil 133 personas fueron detenidas entre el miércoles y el domingo durante las protestas contra la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Diez periodistas turcos fueron detenidos en sus residencias, anunció la asociación turca de defensa de

mía doblemente dominada por el Estado, no sólo por el sistema que tiene, sino porque Xi Jinping se encargó de llamar al orden al sector privado. Hay una recentralización del poder en el Partido Comunista y eso incluye a la economía.

-¿Tiene la fuerza para desbancar a Estados Unidos?

-El mismo modelo que le ha permitido llegar hasta aquí, que les ha permitido la mayor transformación de la historia de la humanidad en tiempos modernos, no parece que sea el adecuado para una gran potencia. El consumo no está al nivel de las economías desarrolladas. El hecho de que no sea una economía libre, que se encuentra tan controlada por el Estado por razones políticas, es un obstáculo insalvable. Su modelo le ha servido para salir de la pobreza y para que la población haya prosperado significativamente, dudo que sea el modelo que se necesita para desbancar a la primera potencia económica y tecnológica del mundo”.

Va al detalle: “Las patentes que tienen son muy poco relevantes. En la industria farmacéutica no han hecho una sola molécula. Si no tienes un sistema libre, con incentivos para innovar, no lo vas a hacer”.

-¿Cómo es el sistema educativo chino?

Responde el veterano corresponsal en Pekín: “Es pura repetición. Es no cuestionar, no discutir el criterio del profesor. Las élites

123

POLICÍAS

resultaron heridos en las protestas, según el ministro del Interior.

derechos humanos MLSA. “Durante las manifestaciones ilegales entre el 19 y el 23 de marzo de 2025 se detuvo a un total de mil 133 sospechosos. Entre ellos, se identificaron personas vinculadas a 12 organizaciones terroristas”, aseguró el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en su cuenta de X. Sostuvo que entre los arrestados había personas con antecedentes por delitos como tráfico de drogas, robo, fraude, acoso sexual y lesiones.

Según el ministro, 123 agentes de la policía resultaron heridos durante las protestas, en las que, aseguró, las fuerzas de seguridad se enfrentaron a objetos peligrosos como ácido, piedras, palos, fuegos artificiales, cócteles molotov y cuchillos.

Yerlikaya justificó en su mensaje las restricciones al derecho de reunión y manifestación “por razones de seguridad nacional y orden público”, y acusó a “ciertos grupos” de abusar de esos derechos.

El presidente Erdogan acusó al principal partido de la oposición,

chinas van a estudiar a Estados Unidos”.

Continúa Juan Pablo Cardenal: “La expansión de las empresas chinas, lideradas por las grandes empresas estatales y los bancos, están todas sometidas a la voluntad del Ejecutivo, no son independientes. Todas tienen, al interior, su comité del Partido Comunista.

“Me lo decían los jefes operativos de una empresa china (que opera con déficit) en El Congo, que la razón de estar ahí era porque El Congo es estratégico para conseguir cobre y cobalto. Si trasladamos esa idea al tema de la economía en general, razones políticas que prevalecen sobre la eficiencia económica, estás poniendo un obstáculo a tu desarrollo”.

-¿Dónde están sus fortalezas, entonces?

-El mérito de China es la gran cantidad de datos que dispone. Además, son líderes en baterías, plantas solares, energía eólica, inteligencia artificial.

-El gobierno chino dice que está preparado para una guerra comercial “o de cualquier otro tipo”…

-Esa retórica la hemos oído siempre. Además, es lo que tiene que decir. No puede decir otra cosa –responde Juan Pablo Cardenal, y concluye:

“Donald Trump, con su discurso de hostilidad (a los aliados históricos de Estados Unidos), le ha regalado a China un gran balón de oxígeno para hacerse del liderazgo del llamado sur global”.

DESCLASIFICA ARCHIVOS

Niega Milei la cifra de desaparecidos en dictadura

el Partido Republicano del Pueblo (CHP), su “irresponsabilidad por azuzar el terrorismo callejero” en referencia a las movilizaciones multitudinarias contra la detención y encarcelamiento del alcalde de Estambul, Imamoglu, candidato presidencial del CHP, y que se han saldado con al menos 123 agentes de la policía heridos.

Por su parte, la Unión Europea instó a Turquía a respetar los principios de la democracia, luego de la detención del alcalde de Estambul.

“Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa, pero esto requiere un compromiso claro con las normas y prácticas democráticas”, dijo Guillaume Mercier, portavoz de la Comisión Europea.

De acuerdo con Mercier, la detención de Imamoglu y los comunicadores “dan lugar a las preguntas sobre la adhesión de Turquía a su tradición democrática establecida”.

Como país aspirante a adherirse a la UE, “Turquía debe defender los valores democráticos”, agregó.

BUENOS AIRES.- El gobierno de Javier Milei anunció que desclasificará la información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas de Argentina en la última dictadura militar y publicó un video en el que niega la cifra de 30 mil desaparecidos.

“El presidente instruyó a la desclasificación de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el periodo 1976 a 1983”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En la cuenta de X de la Casa Rosada se publicó un documental en el que se afirma que el número de desaparecidos fue un “invento para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. Organismos de derechos humanos, sindicatos y ciudadanos marcharon en la Plaza de Mayo para conmemorar el 49º aniversario del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.—Agencias

Reclamo. Universitarios protestas junto a agentes de la policía, en Estambul.

Sheinbaum urge a la FGR a atraer el caso y hacer una investigación científica

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que, de acuerdo con José Gregorio ‘N’, alias El Lastra, en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, se asesinó y se torturó a quienes intentaron escapar o se resistieron a ser sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El funcionario, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, aseguró además que el gabinete de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó que no hay indicios de que dicho rancho haya sido “un campo de exterminio”, sino que era “un centro de adiestramiento”.

No obstante, la mandataria urgió al fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz, a atraer el caso, con el objetivo de que, con una investigación “científica”, pueda “salir la verdad”, porque, destacó, ha habido quienes han usado “todo esto para fabricar verdades”.

La titular del Ejecutivo, además de hacer sentar a youtubers y medios afines en primera fila, sin sorteo de por medio, para que dijeran que en su visita al rancho Izaguirre no vieron hornos crematorios ni pertenencias de posibles víctimas,

SEGÚN DECLARACIONES DE EL LASTRA

Detienen fuerzas federales a dos hombres vinculados con el homicidio de los menores Gael y Alexander Fuerzas federales ejecutaron tres órdenes de cateo en Culiacán, Sinaloa, y capturaron a dos hombres ligados al asesinato de los niños Gael y Alexander, el cual generó protestas en la entidad. Además aseguraron 20 kilos de cocaína, 10 armas de fuego, 200 cartuchos y seis vehículos.

Si se rehusaban a ser adiestrados por el CJNG, los mataban: Harfuch

El secretario dice que no hay indicios de que el rancho Izaguirre haya sido un campo de exterminio, sino de adoctrinamiento

pidió a García Harfuch informar lo que el gabinete de seguridad conoce del caso, derivado de la captura de El Lastra, quien tenía a su cargo el campo de adiestramiento del CJNG en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el pasado 20 de marzo.

“Sobre el rancho Izaguirre también tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Al momento no tenemos ningún indicio, y sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaría de Seguridad, y las áreas

“Es importante que la Fiscalía General de la República ya tome la investigación profunda de este caso”

“La Fiscalía General de la República va a determinar exactamente si hay restos. Nosotros no lo tenemos confirmado”

OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

1,308

PERTENENCIAS

halladas por la fiscalía de Jalisco en el rancho Izaguirre hasta el pasado 18 de marzo.

de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, (sabemos que) no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino (que operaba) como un centro de adiestramiento”, dijo el funcionario.

-¿Hay restos humanos en el predio? –cuestionó Sheinbaum a su secretario de Seguridad.

-La Fiscalía General de la República va a determinar exactamente si hay restos. Nosotros no lo tenemos confirmado. Lo que sí es que en la primera operación que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con la Guardia Nacional, había un cuerpo y donde se detuvieron a 10 personas –respondió el secretario.

García Harfuch dio a conocer que de septiembre de 2024 a la fecha han sido detenidas 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento del crimen organizado.

MODUS OPERANDI

El titular de la SSPC detalló que el grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento del CJNG, encabezado por El Comandante Lastra, ofertaba empleos como guardias de seguridad, con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales, mediante redes sociales.

Precisó que los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses, para ser trasladados al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre, donde el adoctrinamiento, que tenía aproximadamente un mes de duración, consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.

Explicó que los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, además de que se les retiraban sus celulares.

“Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y, asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva. De acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, agregó.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Detalles. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, relató la forma en la que el CJNG ofrece trabajos y recluta a jóvenes.
Dolor. Madres buscadoras, en su visita al rancho Izaguirre, el pasado jueves.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
NICOLÁS TAVIRA
LUCÍA
FLORES
“PARA NEGAR CAMPOS DE EXTERMINIO”

Buscadores reclaman que “tour de la FGR fue una trampa”

Raúl Servín asegura a El FinanciEro que, “aunque lo nieguen, sí había crematorios”

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco insisten en que el tour que la Fiscalía General de la República (FGR) hizo en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, “fue una trampa” para justificar su negativa a reconocer la existencia de un campo de exterminio.

En entrevista con El Financiero, Raúl Servín Gómez, integrante de ese colectivo, insistió que en el lugar, “aunque la autoridad lo niegue”, sí había hornos crematorios.

“Según el gobierno no se trata de un campo de exterminio, no sé qué esperaban encontrar, cómo esperaban ver la escena, pero para nosotros sí lo es”, dijo el hombre de 53 años, quien busca a su hijo Raúl, desaparecido en 2018.

“Sí había crematorios, porque estas personas cavaron la tierra –hoyos de un metro a metro y medio de profundidad– y había alrededor unos ladrillos, que es donde metían a las personas y les quitaban la vida y se deshacían de ellas de esa manera (incinerándolas)”, agregó.

“En el gobierno esperaban ver una estructura de metal, pero el hecho de hacerlo bajo la tierra, es algo como lo que se usan para hacer una barbacoa”, puntualizó.

Dijo que es un hecho innegable

Y QUE APOYE A LAS MADRES “Que gobierno no niegue los asesinatos” en Teuchitlán, pide oposición

Diputados y senadores del PRI y el PAN conminaron al gobierno federal y a la Fiscalía General de la República a no insistir en negar los crímenes y asesinatos que se cometieron en el rancho Izaguirre, y a escuchar y apoyar a las madres buscadoras.

El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que “el propio gobierno federal ha reconocido que en Teuchitlán, Jalisco, el crimen organizado asesinó a personas que se resistieron a recibir adiestramiento, tras ser reclutadas mediante engaños o por la fuerza”.

Por eso “es inaceptable que durante días los voceros del oficialismo, incluido el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se dediquen a negar esta tragedia y a descalificar a las madres buscadoras, acusándolas de un montaje”.

“Reiteramos la urgencia de crear una comisión especial que investigue a fondo este caso y garantice justicia sin sesgos partidistas”.

Desvalijan camioneta de actriz

a plena luz del día

“Es la realidad de la Ciudad de México, es una locura absoluta”, lamentó ayer la actriz Verónica Jaspeado, luego de que unos bandidos desvalijaron su camioneta a la que, en cosa de minutos, le quitaron todo el frente y algunas otras piezas. Los hechos ocurrieron en la alcaldía Coyoacán. La también modelo, publicó un video en el que se dijo triste, desilusionada e impotente, el mismo sentimiento que tienen cerca de 100 mil personas que, en los cinco meses de la gestión de Clara Brugada, han sido víctimas de algún delito (670 por día). Por el caso de la actriz se detuvo a dos personas, ojalá que en el resto de los casos hubiera los mismos resultados.

¿Conferencia de prensa?

La “mañanera del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum puede ser denominada como se quiera, menos como una verdadera conferencia de prensa. Sobre todo a partir del caso Teuchitlán, cuando se ha reforzado aún más, no sólo el control de quiénes tienen la oportunidad de preguntar, sino la clara muestra de que habría un guion establecido. El colmo fue ayer lunes, cuando ni siquiera se realizó el sorteo cotidiano de quienes podrían preguntar y sentaron en la primera fila sólo a youtubers y medios afines al gobierno, con cuyos testimonios se busca legitimar la narrativa de que en el rancho sólo se adiestraba a los reclutas. Ya ni siquiera se disimula.

Las “precisiones” de Noroña

que en el lugar sí estaban la ropa y los zapatos mostrados en las imágenes que le dieron la vuelta al mundo, además de que los restos óseos encontrados sí son de humanos.

“Lo que sí es un hecho es que fueron varias las personas quemadas ahí, ¿cuántas?, no lo sabemos, por eso decimos que sí es un horno crematorio”, insistió.

Negó que lo del rancho Izaguirre haya sido “armado” por los padres y madres buscadoras, como se acusa en redes sociales.

“Esto fue una cosa verídica, nosotros entramos el 5 de marzo y fue con lo que nos encontramos. La ropa, tal cual, ahí estaba, nosotros no la llevamos; como tampoco llevamos los restos óseos para sepultarlos... no, todo eso estaba ahí”, relata.

Al referirse al recorrido del viernes por el rancho, consideró que la FGR lo hizo “como espectáculo”.

“Nos tendieron una trampa y caímos”, aseguró y acusó que el lugar fue limpiado y lo que mostraron a periodistas, defensores de derechos humanos y madres buscadoras no fue lo que Guerreros Buscadores hallaron aquel “miércoles negro”.

“Lo hicieron para justificar su negativa de reconocer la existencia de un campo de exterminio. Fue algo bien elaborado por ellos, porque ellos querían que fuera así, para decir que manipulamos la escena, que ya no se puede trabajar así, caímos en su trampa”.

Advirtió que ni las amenazas o descalificaciones detendrán la búsqueda de sus hijas e hijos.

La senadora del PRI Mely Romero Celis reclamó atención inmediata a las madres buscadoras, no descalificarlas y atender sus denuncias, porque “no hay dolor más grande que no saber dónde está un ser querido”.

Lamentó que “además de ese sufrimiento, se enfrentan a un Estado que las ignora y a leyes que las castigan con indiferencia”.

La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, exigió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum “no ignorar y buscar esconder la realidad” y dijo que “no debe permitir reclutar a menores para el crimen organizado”.

Criticó que “en lugar de apoyar la búsqueda, tratan de desaparecer a los desaparecidos de los registros públicos”. —Víctor Chávez

“Es inaceptable que los voceros del

oficialismo se dediquen a negar esta tragedia”

RUBÉN MOREIRA Líder del PRI en San Lázaro

Ayer el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, hizo tres precisiones de su viaje a Francia “para el anecdotario” que, la verdad, lo dejaron peor. Admitió que sí viajó en clase Business –aunque había retado a sus críticos a que comprobaran eso–, y aunque alegó que lo pagó “de su bolsillo”, acotó que sólo una parte. Adujo que no estaba vacío el recinto del parlamento, sino que difundieron una toma sólo de los costados, pero que enfrente “había muy buena asistencia”. Y que si duró cinco minutos su discurso fue porque ese era el tiempo que tenía cada legislador. Aunque omitió aclarar que llevó a su esposa y que estuvo con él hasta en reuniones oficiales.

Rancho Izaguirre, en portada del NYT

El escándalo del rancho Izaguirre llegó a la portada de la edición internacional de The New York Times. El diario tituló la crónica donde se detalla lo que sucedía en este lugar como “Un campo para asesinar en México”. Sea o no un campo de exterminio, el tema y el sufrimiento de las familias empieza a llamar la atención a nivel internacional, y los asesinatos y torturas que se llevaron a cabo en el lugar quedaron registrados en uno de los periódicos más influyentes de Estados Unidos.

Silvano, buscado en todo el mundo

El gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, está más preocupado por la detención de su antecesor Silviano Aureoles, que por el resto de problemas graves que enfrenta aquel estado, como la violencia e inseguridad. Y es que en vez de hablar de cómo va a resolver la crisis de homicidios, secuestros o desapariciones, se preocupa más por mandarle mensajes al perredista. Ayer, dijo que Aureoles ya tiene ficha roja para su búsqueda internacional. ¿Y su detención, para cuándo?

“Cabilderos” de Morena, con cautela en San Lázaro

Con todo cuidado, ayer la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, aclaró que no se volverá a repetir su cabildeo –como en el caso de la reforma constitucional contra el nepotismo– con el PAN ni con ningún partido para el caso del desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Ella, como todos en las bancadas de oposición, está en contra del dictamen que exonera al exfutbolista, pero aseguró que hoy “no estamos haciendo cabildeo; yo soy una mujer que respeta y no se trata de una reforma constitucional, sólo llamo a la conciencia, a que nadie se deje presionar por nadie y que sea un voto de conciencia”. Va con cautela esta vez.

Colectivo. Miembros de Guerreros Buscadores de Jalisco, el pasado 5 de marzo.
LUCÍA FLORES

El Cuau: los autogoles de Morena

Detengámonos un poco en estas 20 palabras: Morena vive una revuelta interna por proteger a Cuauhtémoc Blanco de una acusación de tipo sexual de su media hermana. ¿Qué nos dice esa oración de la manera en que opera el régimen obradorista?

Vamos de atrás para adelante. Cuando Blanco estaba por ser descubierto como promesa futbolística, a finales de los ochenta, López Obrador ya había sufrido el avasallamiento del sistema priista como candidato cardenista en la elección de 1988 en Tabasco.

Blanco hizo una carrera en la que su bravío temperamento no opacó su destreza goleadora. Fue un jugador identificado con desplantes poco deportivos que no impidieron (o quizá hasta ayudaron) que alcanzara la categoría de ídolo popular.

Y a diferencia de otros futbolistas más o menos contemporáneos, no destacó por su conciencia gremial o agenda social.

A AMLO le tomaría 30 años la revancha contra el PRI. Y hasta 2018, en esa lucha no contó con el apoyo de Blanco. Fue en el sexenio de éste como gobernador (es un decir) de Morelos que el exfutbolista terminó integrándose al morenismo, que en 2024 lo hizo diputado.

¿Hace falta decir que Blanco no es un tribuno destacado (no se rían, es en serio la pregunta), ni sagaz en técnicas legislativas? ¿Hace falta mencionar que no ha despuntado como hacedor de acuerdos o desfacedor de entuertos políticos y que ni en Morelos lo quieren?

El valor de Blanco en San Lázaro es muy relativo o de plano marginal. Entonces, ¿por qué el régimen está dispuesto a tanto desprestigio para defenderlo de una denuncia de su media hermana?

Morena lleva en su nombre la promesa de la regeneración. Uno de sus diputados es acusado por una mujer de presunto abuso sexual. El partido en el poder está dividido al respecto, pues diputadas morenistas se han rebelado y podrían votar hoy por el desafuero.

La épica que Morena cuenta de su fundador tiene en el desafuero uno de sus hitos. Qué paradójico que eso que les hizo crecer al ser vistos como perseguidos del poder presidencial, hoy sea el instrumento morenista para blindar

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

a Blanco de una denuncia sexual.

Sin prejuzgar la inocencia del exfutbolista, que tiene derecho a un juicio justo, en tiempos de la presidenta Claudia Sheinbaum las denuncias de una mujer no han de enfrentar el pacto patriarcal. Blanco no puede escudarse en el fuero que le dan sus amigos políticos. Es curioso cómo los morenistas se hacen bolas. Si fuera uno mal pensado, creería que la presidenta prefiere que los liderazgos de las excorcholatas, hoy en el Congreso, se desgasten con escándalos así.

Pero al final de cuentas, lo más interesante, en términos políticos, es atestiguar a Morena como una fuerza llena de contradicciones, un movimiento que se pone el pie a sí mismo semana a semana, una mayoría sin vida institucional ni capacidad de autogobernarse. Lo anterior implica riesgos para todos, no sólo para Morena. Mas en la ausencia de una oposición articulada, son las y los morenistas quienes se afanan en exhibir sus miserias: sostener a Cuauhtémoc saldrá carísimo al discurso de “llegamos todas”, por ejemplo.

En 2005, Cuauhtémoc fue campeón goleador y AMLO padeció la persecución de Fox. Luego el destino quiso que las carreras de tan singulares personajes se empataran y hoy el primero depende del segundo. Veinte años después, el movimiento que prometió una política diferente está dispuesto a autogolearse con tal de que nadie en sus filas, ni alguien como Blanco, que tiene a sus espaldas otros escándalos políticos, enfrente un proceso como un simple ciudadano.

Si torturaban y mataban, era centro de exterminio: PAN

El senador informó que hay testimonios que indican cómo funcionaba el rancho

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

El coordinador del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya, cuestionó que, “si en la conferencia matutina de Palacio Nacional el propio gobierno reconoció que en el rancho Izaguirre sí se torturaba y sí se asesinaba a las personas que se resistían a recibir el entrenamiento, o que trataban de escapar, si eso no es un centro de exterminio, entonces ¿qué es un centro de exterminio?

“Y éstas no son mis palabras, el gobierno lo reconoció, y además, existe el testimonio de una mujer que estuvo en ese lugar y que expli-

có que traían entre dos y tres personas por día. Dice que inclusive hasta seis o siete los fines de semana con el propósito de torturar y de asesinar. No me digan que eso no es un centro de exterminio”, insistió.

Explicó que, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, admitió que en el rancho Izaguirre “llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, pero “al momento no tenemos ningún indicio de que haya sido un campo de exterminio”.

Anaya afirmó, en entrevista en la Cámara Alta, que “es por eso que el grupo parlamentario del PAN propone la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, un GIEI, como se hizo

“Y éstas no son mis palabras, el gobierno lo reconoció, y además existe un testimonio”

RICARDO ANAYA Coordinador del PAN en el Senado

ERNESTINA GODOY DETALLA REFORMA DE SHEINBAUM
Multas de 2.2 mdp por no atender desapariciones

Las autoridades federales, estatales, municipales, así como los particulares que incumplan con su obligación de generar y resguardar información útil para la búsqueda y localización de desaparecidos, no sólo enfrentarán sanciones administrativas, sino que también podrán ser multados con hasta 2.2 millones de pesos.

La consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy Ramos, presentó detalles de las reformas a

la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso de la Unión.

La funcionaria explicó que la iniciativa planea crear la Plataforma Única de Identidad, incorporar la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y

en el caso de Ayotzinapa”.

Asimismo, explicó que existen enormes dudas y que es necesario que este grupo interdisciplinario sea validado por organismos internacionales, de los cuales México forma parte, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El líder panista en el Senado argumentó que “muchos de los que hoy están en Morena, en su momento lo propusieron para el caso Ayotzinapa”, y comentó que “la propuesta ya está presentada por escrito.

“Y no estamos solamente señalando el problema que es gigantesco (...) estamos también planteando una solución", agregó.

Sobre la visita que organizó la Fiscalía General de la República (FGR) al rancho, criticó que “me parece que el gobierno había montado un teatro para que hubiera opiniones en favor de lo que ellos querían, pero creo que les terminó saliendo el tiro por la culata, porque en Palacio Nacional se reconoció que en ese lugar sí se torturaba, que sí se asesinaba a quienes no colaboraban con este adiestramiento”.

huellas dactilares, y crear la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas. Además, contempla la imposición de obligaciones y sanciones para servidores públicos que no cumplan con la generación, actualización y compartición de datos.

“Las autoridades (...) que incumplan con la obligación de actualizar sus registros serán sancionadas conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas y, además, con multas de 10,000 a 20,000 UMA”, detalló. Al registrar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) un valor diario de 113.14 en este año, dichas multas podrían alcanzar hasta dos millones 262 mil 800 pesos.

—Eduardo Ortega

Reproche. Ricardo Anaya señaló que la bancada no sólo está señalando sino también plantea una solución.
ANAYA PIDE CREAR UN ‘ GIEI PARA EL CASO TEUCHITLÁN

DESCARTAN FOCOS ROJOS, POR AHORA

Instan a candidatos a juzgadores a cumplir reglas en campañas

El incumplimiento puede derivar en la cancelación del registro: TEPJF

Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instó a las personas candidatas en la elección judicial del 1 de junio próximo, a respetar las reglas impuestas en este inédito proceso.

Sugirió que las y los candidatos revisen qué pueden y no hacer durante las campañas que iniciarán el 30 de marzo a fin de evitar sanciones que, incluso, podrían llegar a la cancelación del registro.

“El llamado es a apegarnos, por supuesto, a la Constitución, a las leyes, a las reglas de este proceso electoral, que las conozcas muy bien, porque, además, acuérdate que la ignorancia de la ley no te exime de la responsabilidad”, dijo.

Durante un desayuno con mujeres periodistas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la magistrada Soto garantizó que el TEPJF resolverá las impugnaciones del proceso judicial “con la misma vara”, independientemente del nombre o caso que se trate.

Advirtió que las prohibiciones para las personas contendientes son generales, no según el cargo por el que se compite y, por lo tanto, deben apegarse a las reglas de la elección de manera universal.

Asimismo, manifestó que el

máximo tribunal en materia electoral del país tiene garantizados los recursos económicos, materiales y humanos, para hacer frente a los retos que representa este inédito proceso y resolver las impugnaciones en tiempo y forma.

GARANTIZAN JUSTICIA

La magistrada aseveró que el TEPJF no tiene identificadas, hasta el momento, zonas del país en las que su personal corra riesgos por temas de inseguridad, lo cual puede afectar al desarrollo de la calificación de la elección judicial.

“Me parece que no tenemos identificado un foco rojo; tenemos una preocupación porque el proceso electoral se lleva a cabo con todo orden, por supuesto en paz y con

PACTA DIFUSIÓN CON LA CONCANACO-SERVYTUR

INE: México será un referente en materia de elección judicial

“El llamado es a apegarnos a la Constitución, a las reglas de este proceso electoral (...) acuérdate que la ignorancia de la ley no te exime de la responsabilidad”

MÓNICA SOTO magistrada presidenta del TEPJF

apego a lo que esta nueva ley y la Constitución establecen al respecto, pero las mismas preocupaciones que son en general, nada específico con el punto rojo”, expresó.

Sostuvo que el Tribunal Electoral siempre garantiza el acceso a la justicia y emite una sentencia, la cual puede ser favorable o no al promovente, o incluso a veces desecharlas si se justifica, pero nunca se queda

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

La elección judicial que se llevará a cabo en México será un referente para el resto del mundo, aseveró la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

Durante la firma de un convenio con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur), para fortalecer la participación ciudadana, Taddei dijo que estos comicios serán un ejemplo.

“Seremos un referente en Latinoamérica y en el mundo, en materia de elección por la vía del voto popular del tercer poder que, hasta este momento, ningún país ni una nación ha logrado concretar”, sentenció.

La consejera presidenta remarcó que los cambios en el Poder Judicial son una realidad.

DEL CÁRTEL DE TIJUANA

en silencio ante el ciudadano que acude a este órgano jurisdiccional en demanda de justicia.

Dijo que al ser un proceso sin precedentes aún es perfectible. “El diseño es ad hoc al diseño especial y novedoso de este proceso electoral, es por primera vez y no sé si después de los resultados que se obtengan, pues se van a poder hacer los ajustes al modelo que resulte positivo”.

“No hay por qué hacer caso omiso de lo que está sucediendo en nuestro país (...) el proceso electoral está organizándose y estamos próximos, el 1 de junio, a emitir por primera vez un voto que hará historia”, externó.

Asimismo, Taddei agradeció la disposición de la Concanaco-Servytur de acompañar el proceso como observadores.

El presidente de la Concanaco-Servytur México, Octavio de la Torre de Stéffano, hizo un llamado a la estructura nacional de la cámara para impulsar foros, mesas de diálogo y debates, entre otras actividades, para concientizar sobre esta elección.

“Para buscar que el comerciante, el prestador de servicio, el turistero que representa Concanaco-Servytur tuviera conocimiento y pudiera participar de manera informada”, comentó.

En este sentido, De la Torre de Stéffano recordó que desde el prin-

Sara Olimpia Reyes, magistrada del Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca, negó un amparo con el que Eduardo Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana, buscaba recuperar su libertad. Arellano Félix, conocido como El Doctor, es acusado del delito de delincuencia organizada, por el que se le dictó auto de formal prisión el 29 de septiembre de 2023. Tras la negativa continuará en prisión.

—Pedro Hiriart

PERTENECEN AL CJNG Niegan amparo a un Arellano Félix

Dan 18 años de cárcel a sicarios

Un grupo de 11 sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación fueron condenados a 18 años de prisión. La Fiscalía General de la República indicó, en un comunicado, que en marzo de 2022, los imputados se enfrentaron con armas de fuego a elementos de la Defensa, en las inmediaciones del cerro denominado La Antena, en Jalisco. Durante su detención, también se aseguraron ocho armas largas.

—Pedro Hiriart

Confianza. La Concanaco-Servytur, que agrupa a 258 cámaras en todo el país, destacó el impulso que han dado a la elección judicial, desde el registro de los aspirantes.

Voto. Proyectan organizar foros y mesas de diálogo con la finalidad de promover la participación ciudadana en la jornada que se llevará a cabo el 1 de junio próximo.

cipio han impulsado la elección e, incluso, mencionó que fue debido a una convocatoria suya, que los presidentes de cámaras empresariales y confederaciones que pertenecen a la Concanaco-Servytur, 258 en total, impulsaron el registro de aspirantes a candidatos a juzgadores.

Observancia. Mónica Soto, presidenta del TEPJF (centro), destacó que resolverán las quejas sin distingos.
Labor. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, resaltó el avance del proceso electoral.
ESPECIAL
CUARTOSCURO

YOUTUBERS CONFRONTAN LA VERSIÓN

En narcorrancho sí se reclutó, torturó y asesinó: Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, era el destino de jóvenes que fueron atraídos con falsas ofertas de empleo, que ahí eran adiestrados en el manejo de armas de fuego y torturados o hasta asesinados en caso de resistirse a participar, de acuerdo con el testimonio del Lastra, líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el CJNG, detenido en la CDMX. En la misma mañanera, un grupo de youtubers identificados con el oficialismo rechaza que hubiera un centro de exterminio. Págs. 10-11

MARTES25

DEMARZODE2025

NÚMERO26,997AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

RUMBO AL MUNDIAL

ENTRE E EL L TRI Y LA A

AFICIÓN

Argentina amarra su lugar... si vence a Brasil

La Albiceleste estará matemáticamente clasificada en caso de ganar, ni más ni menos, que a su más enconado rival, caracterizado por recientes altibajos. Págs. 6-7

¡VVUELVE E LA QUUÍMICA!

ANTE CRUZ AZUL

Pese a sanción, Chivas jugará en su estadio

Mientras se resuelve si el partido del sábado tendrá lugar a puerta cerrada o con un aforo reducido, el club anunció que no buscará una sede alterna y juega en el Akron. Pág. 4

ENTRE SONRISAS Y CONVIVENCIA CON AFICIONADOS, EL AMBIENTE ES OTRO EN EL SELECCIONADO MEXICANO TRAS CONSEGUIR OXÍGENO PURO AL VENCER A PANAMÁ

“LA JUSTICIA LLEGA” Vuelve a Morena Otilia Hernández

La exalcaldesa de Chilpancingo fue expulsada del partido por su presunta reunión con un

Castigan compra de crudo de Venezuela

EU impondrá aranceles de 25% a países que compren petróleo al país sudamericano, ya sea directamente o vía terceros.

LOS TRICOLORES, CON LOS PIES EN LA TIERRA

LOS TRICOLORES, CON LOS PIES EN LA TIERRA

‘Calma, esto apenas comienza’ y viene lo bueno

‘Calma, esto apenas comienza’ y viene lo bueno

MARTÍN AVILÉS Y REDACCIÓN

MARTÍN AVILÉS Y REDACCIÓN

Jugadores como Edson Álvarez y Johan Vásquez valoran el triunfo en Liga de Naciones, pero saben que el gran desafío es el Mundial de 2026 y hay mucho por mejorar aún; Jiménez, un ejemplo

Jugadores como Edson Álvarez y Johan Vásquez valoran el triunfo en Liga de Naciones, pero saben que el gran desafío es el Mundial de 2026 y hay mucho por mejorar aún; Jiménez, un ejemplo

EEdson Álvarez alzó el trofeo que acredita a México como nuevo campeón de la Concacaf Nations League y los cientos de fuegos artificiales iluminaron el SoFi Stadium de California.

dson Álvarez alzó el trofeo que acredita a México como nuevo campeón de la Concacaf Nations League y los cientos de fuegos artificiales iluminaron el SoFi Stadium de California.

La fiesta tricolor en la cancha y gradas del SoFi Stadium fue grande, porque era un título que se le había negado a México y hoy acabó con esa maldición y se liberó de presiones, pero Javier Aguirre sabe que falta mucho para tener un equipo que juegue bien y sea más competitivo, y los mismos jugadores así lo entienden y aunque valoran el logro, reconocen que la prueba suprema llegará con el Mundial y ahí es donde deben responder, por lo que piden celebrar esta conquista, sí, pero saber que se viene lo más complicado y que deben estar muchísimo mejor preparados para poder aspirar a realizar el mejor Mundial de la historia para México.

La fiesta tricolor en la cancha y gradas del SoFi Stadium fue grande, porque era un título que se le había negado a México y hoy acabó con esa maldición y se liberó de presiones, pero Javier Aguirre sabe que falta mucho para tener un equipo que juegue bien y sea más competitivo, y los mismos jugadores así lo entienden y aunque valoran el logro, reconocen que la prueba suprema llegará con el Mundial y ahí es donde deben responder, por lo que piden celebrar esta conquista, sí, pero saber que se viene lo más complicado y que deben estar muchísimo mejor preparados para poder aspirar a realizar el mejor Mundial de la historia para México.

PIES EN LA TIERRA

PIES EN LA TIERRA

Edson Álvarez dijo en conferencia de prensa pos-partido, que este es un buen paso y ojalá sea el primero hacia una buena participación azteca en el próximo

Edson Álvarez dijo en conferencia de prensa pos-partido, que este es un buen paso y ojalá sea el primero hacia una buena participación azteca en el próximo

TRES CLAVES PARA ENTENDER EL TRIUNFO

TRES CLAVES PARA ENTENDER EL TRIUNFO

1

1

GANAR LIGA DE NACIONES era un pendiente del Tricolor y ahora que lo hizo, podrá trabajar con mayor calma y tranquilidad, sin presiones.

GANAR LIGA DE NACIONES era un pendiente del Tricolor y ahora que lo hizo, podrá trabajar con mayor calma y tranquilidad, sin presiones.

2

EN EL ACCIONAR DEL EQUIPO tienen que trabajar muchísimo, porque Canadá y Panamá por lapsos los hicieron ver mal.

2EN EL ACCIONAR DEL EQUIPO tienen que trabajar muchísimo, porque Canadá y Panamá por lapsos los hicieron ver mal.

3

3LOS SELECCIONADOS no pueden confiarse, porque de aquí a que se dé la lista para el Mundial pueden pasar muchas cosas.

LOS SELECCIONADOS no pueden confiarse, porque de aquí a que se dé la lista para el Mundial pueden pasar muchas cosas.

trascender están ahí”.

trascender están ahí”.

Desde luego que valora este título, “porque teníamos la espinita y hoy se da, hoy se disfruta, pero como comentaba ya mañana a trabajar. Es un grupo de chicos con una mentalidad ganadora tal vez las cosas muchas veces no van como lo pensamos pero la actitud y las ganas están y nos quedamos con eso”.

Desde luego que valora este título, “porque teníamos la espinita y hoy se da, hoy se disfruta, pero como comentaba ya mañana a trabajar. Es un grupo de chicos con una mentalidad ganadora tal vez las cosas muchas veces no van como lo pensamos pero la actitud y las ganas están y nos quedamos con eso”.

Edson Álvarez y los demás jugadores entienden que el título de la Nations League de Concacaf les dará confianza, pero deben trabajar muy fuerte.

Edson Álvarez y los demás jugadores entienden que el título de la Nations League de Concacaf les dará confianza, pero deben trabajar muy fuerte.

Edson Álvarez había perdido las tres ediciones anteriores de Liga de Naciones y fueron golpes duros, pero el coronarse hoy le deja un grato sabor de boca.

Edson Álvarez había perdido las tres ediciones anteriores de Liga de Naciones y fueron golpes duros, pero el coronarse hoy le deja un grato sabor de boca.

Mundial de 2026.

Mundial de 2026.

Y destacó que deben tener los pies en la tierra. “Es un torneo lindo para ganar, se nos había negado y el momento fue mágico para mi en lo personal, pero en lo colectivo sabemos que esto apenas comienza, que tenemos que seguir por este camino. Hay muchas cosas por mejorar, pero en general es un ambiente muy bueno el que tenemos.

Y destacó que deben tener los pies en la tierra. “Es un torneo lindo para ganar, se nos había negado y el momento fue mágico para mi en lo personal, pero en lo colectivo sabemos que esto apenas comienza, que tenemos que seguir por este camino. Hay muchas cosas por mejorar, pero en general es un ambiente muy bueno el que tenemos.

"A nivel personal como colectivo es un logro para nosotros. Somos un grupo de chicos muy jóvenes con mucha ambición y con muchos sueños, y sabemos que tenemos muchas cosas por mejorar. Pero creo que la actitud y las ganas de querer

"A nivel personal como colectivo es un logro para nosotros. Somos un grupo de chicos muy jóvenes con mucha ambición y con muchos sueños, y sabemos que tenemos muchas cosas por mejorar. Pero creo que la actitud y las ganas de querer

Y destaca que el grupo se fortalece en la confianza. ”Al final sé que la gente va a estar con nosotros y qué mejor con estos títulos, que para muchos no pueden significar la gran cosa pero son parte importante para el desarrollo nuestro como jóvenes y como aspirantes a un mundial. Es un parteaguas muy grande para seguir adelante obviamente ya cada quien le da el peso al torneo que quiere pero para nosotros como grupo joven es importante”.

Y destaca que el grupo se fortalece en la confianza. ”Al final sé que la gente va a estar con nosotros y qué mejor con estos títulos, que para muchos no pueden significar la gran cosa pero son parte importante para el desarrollo nuestro como jóvenes y como aspirantes a un mundial. Es un parteaguas muy grande para seguir adelante obviamente ya cada quien le da el peso al torneo que quiere pero para nosotros como grupo joven es importante”.

COSAS POR

MEJORAR

COSAS POR MEJORAR

Por el mismo tenor estuvo Johan Vásquez al señalar tras el juego que este título era algo que lo estaban buscando y ahora lo logran, pero conscientes que el equipo tiene muchas cosas que mejorar.

Por el mismo tenor estuvo Johan Vásquez al señalar tras el juego que este título era algo que lo estaban buscando y ahora lo logran, pero conscientes que el equipo tiene muchas cosas que mejorar.

“Hace un año se nos negó contra EU; hoy gracias a Dios nos pone en esta final y juntos lo pudimos lograr. Y hay que tener los pies en la tierra, el mundial se ve cerca, pero hay detalles que trabajar y mejorar y que nos darán confianza para seguir creciendo”, concluyó Johan.

“Hace un año se nos negó contra EU; hoy gracias a Dios nos pone en esta final y juntos lo pudimos lograr. Y hay que tener los pies en la tierra, el mundial se ve cerca, pero hay detalles que trabajar y mejorar y que nos darán confianza para seguir creciendo”, concluyó Johan.

de

Un grupo de seleccionados regresaron a la Ciudad de México y hubo aficionados que les dieron una cálida recepción. Bien dicen, triunfos son amores.

cálida recepción. Bien dicen, triunfos son amores.

Un grupo
seleccionados regresaron a la Ciudad de México y hubo aficionados que les dieron una

Todos sabemos que esto apenas comienza, que debemos mejorar y seguir por este camino”

EDSON ÁLVAREZ JUGADOR DE MÉXICO

Sus aficionados los consienten

Sus aficionados los consienten

8

REDACCIÓN OVACIONES

REDACCIÓN OVACIONES

Triunfos son amores. Después de ganar la Concacaf Nations League, la selección rompió filas ayer. Los jugadores de la legión europea viajaron directo de los Ángeles con destino al viejo continente, salvo Edson Álvarez, quien encabezó el contingente que voló directo a la CDMX, en tanto que los de Guadalajara y Monterrey volaron también

Triunfos son amores. Después de ganar la Concacaf Nations League, la selección rompió filas ayer. Los jugadores de la legión europea viajaron directo de los Ángeles con destino al viejo continente, salvo Edson Álvarez, quien encabezó el contingente que voló directo a la CDMX, en tanto que los de Guadalajara y Monterrey volaron también de California directo a dichas ciudad. En el aeropuerto capitalino quedó de manifiesto una vez más la nobleza de los aficionados, quienes les dieron una calidad bienvenida a los jugadores, les celebraron la conquista y los tricolores respondieron dándoles autógrafos y posando para las selfies del recuerdo. Se restableció la química entre afición y seleccionados. Es claro que la gente quiere triunfos y si los entregan, todo va bien. .

JUGADORES encabezados por Edson Álvarez volvieron a la CDMX y la afición los mimó.

JUGADORES encabezados por Edson Álvarez volvieron a la CDMX y la afición los mimó.

1

TORNEO oficial le resta a México antes del Mundial, la Copa Oro; lo demás serán juegos amistosos.

oficial le del Mundial, la Copa juegos amistosos.

Raúl Jiménez, líder y ejemplo para el equipo

Raúl Jiménez, líder y ejemplo para el equipo

MARTÍN AVILÉS

En el Tricolor valoraron lo hecho por Rául Alonso Jiménez, que se echó al tricolor a la espalda y con sus goles hizo posible la conquista de la Liga de Naciones.

En el Tricolor valoraron lo hecho por Rául Alonso Jiménez, que se echó al tricolor a la espalda y con sus goles hizo posible la conquista de la Liga de Naciones.

Sí, además de esa inyección de confianza que ha dejado este histórico logro, mismo que ha servido para recortar distancias con Estados Unidos, quien es el máximo campeón de Nations League con tres cetros, para el exjugador del América y Ajax, Edson Álvarez, el haber recobrado la mejor versión de su compañero y amigo Raúl Jiménez, ha tenido un especial valor, sobre todo, después de aquel golpe sufrido ante David Luiz que le causó una fractura de cráneo y puso en riesgo, no solamente su carrera, sino hasta su vida.

Sí, además de esa inyección de confianza que ha dejado este histórico logro, mismo que ha servido para recortar distancias con Estados Unidos, quien es el máximo campeón de Nations League con tres cetros, para el exjugador del América y Ajax, Edson Álvarez, el haber recobrado la mejor versión de su compañero y amigo Raúl Jiménez, ha tenido un especial valor, sobre todo, después de aquel golpe sufrido ante David Luiz que le causó una fractura de cráneo y puso en riesgo, no solamente su carrera, sino hasta su vida.

“Para nada sorprende lo que Raúl puede aportar a este equipo. Da doblemente de gusto por todo lo que él pasó, por toda la situación tan complicada y la verdad que ver cómo salió adelante para mi es un ejemplo de superación y qué mejor que ahora disfrute todo lo que está consiguiendo, pero que siga por ese camino porque lo queremos así de aquí al Mundial y mucho más”, sentenció.

“Para nada sorprende lo que Raúl puede aportar a este equipo. Da doblemente de gusto por todo lo que él pasó, por toda la situación tan complicada y la verdad que ver cómo salió adelante para mi es un ejemplo de superación y qué mejor que ahora disfrute todo lo que está consiguiendo, pero que siga por ese camino porque lo queremos así de aquí al Mundial y mucho más”, sentenció.

Por otro lado, Johan Vásquez expuso que sin duda es loable lo que hace Jiménez. “Lo veo como ejemplo, pues siempre está a tope como jugador y como persona igual. Lo queremos ver así, hoy es un líder de este equipo y ojalá que llegue así al Mundial. Hay que seguir creciendo”.

Raúl Jiménez es tercer mejor goleador con 39 dianas, y además es el tricolor con más penaltis acertados en la historia (15).

Por otro lado, Johan Vásquez expuso que sin duda es loable lo que hace Jiménez. “Lo veo como ejemplo, pues siempre está a tope como jugador y como persona igual. Lo queremos ver así, hoy es un líder de este equipo y ojalá que llegue así al Mundial. Hay que seguir creciendo”. Raúl Jiménez es tercer mejor goleador con 39 dianas, y además es el tricolor con más penaltis acertados en la historia (15).

FOTOS: LUIS GARDUÑO
FOTOS: LUIS GARDUÑO

El francés dijo que está en pláticas con Tigres para extender contrato.

Gignac quiere renovación

REDACCIÓN

El jugador francés André-Pierre Gignac reveló que se encuentra en pláticas con Tigres de la UANL para extender su contrato con el conjunto universitario y afirmó que "vamos bien.

"Yo lo quiero, la institución lo quiere también, vamos bien y veremos cuando se firme, pero la verdad no estoy tan preocupado, estoy enfocado en recuperarme bien para estar listo y demostrar, porque hay dudas, pero una vez bien, como siempre lo he hecho, con dedicación y profesionalismo lo voy a dar todo”, manifestó el atacante europeo.

Tigres visita al América en su regreso a la actividad del torneo Clausura 2025.

@CLUBSANTOS

Los Guerreros regresan a los entrenamientos este martes al TSM.

Santos tiene dos lesionados

EL SOL DE LA LAGUNA

Santos Laguna informó que los jugadores Bruno Amione y Santiago Naveda presentan se encuentran en calidad de lesionados.

Tras presentar una inflamación en la rodilla izquierda, el defensor Bruno Amione asistió con un especialista para ser evaluado y realizarse las pruebas correspondientes.

Por lo anterior, el jugador se encuentra en observación y reducirá sus actividades físicas en los próximos días.

Por su parte, el mediocampista Santiago Naveda presenta una lesión muscular grado 1 del cuadríceps del muslo derecho.

NUEVA

CASA

Cruz Azul vs. Pumas se disputará en Puebla

MARTÍN AVILÉS

La Liga MX hizo oficial el cambio de sede al estadio Cuauhtémoc, donde el equipo celeste será local

Es oficial. La Liga MX confirmó que el juego entre Cruz Azul y Pumas de la Jornada 14 del Clausura 2025 se jugará en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla debido a que los celestes no pueden jugar como locales en el Olímpico Universitario ¡ante los de la UNAM!

“La Liga BBVA MX informa que, de común acuerdo entre los Clubes Cruz Azul y Universidad Nacional -con anuencia del Club Puebla- el partido entre ambos equipos correspondiente a la Jornada 14 del Torneo Clausura 2025 se jugará en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla”, informó la Liga.

Por otra parte y luego de que Martín Anselmi consumara su traición al abandonar al Cruz Azul en pleno inicio del torneo Clausura 2025, un nuevo capítulo se ha sumado a este culebrón. La Máquina ha impuesto oficialmente una demanda luego de que el Porto se llevara al entrenador argentino sin pagar la millonaria cláusula de rescisión.

Este supuesto incumplimiento de contrato al que incurrió al irse a Portugal sin haberse desvinculado del club celeste, se ha trasladado finalmente al ámbito legal,

exactamente dos meses después de que Anselmi consumara su fuga al equipo campeón de la UEFA Champions League en 2004 con un contrato hasta 2027. Y es que en las arcas del equipo celeste no ha caído ningún pago ni transferencia, a pesar de que el DT ya ha dirigido 10 encuentros desde el banquillo de los Dragones, incluida una eliminación de la Europa League. Por ello, el conjunto celeste ingresó a la Federación Internacional de Futbol

Cuando el Porto supo que la cláusula de rescisión del contrato de Anselmi era de 5 mdd, trató de negociar con los Cementeros.

Con o sin afición Chivas jugará en su estadio

GUSTAVO MARES

Chivas recibirá la visita de Cruz Azul en el Estadio Akron a la espera de conocer la decisión de la Comisión Reglamentaria, que decidió vetar el inmueble de Zapopan, Jalisco, luego del Clásico Nacional contra América en el que un aficionado aventó una botella a los jugadores azulcrema. El castigo fue de un partido, que coincide con el choque contra los Cementeros, uno de los más importantes no sólo de la jornada, sino del campeonato.

El conjunto propiedad de Amaury Vergara envió una apelación con la finalidad de hacer menos dura la sanción al pretender que se le permita al menos abrir las puertas del estadio con un aforo reducido.

La respuesta de la Comisión Disciplinaria aún no llega a las oficinas de Verde Valle en las que por lo pronto están decididos a jugar en el Akron ya sea a puerta cerrada o con un aforo reducido.

Chivas prefiere jugar en casa, aun sin afición, pues conoce mejor el terreno de juego y no pueden confiarse ante Cruz Azul.

Asociación (FIFA) una demanda millonaria contra el timonel pampero.

Dicho procedimiento legal se da después de que primero lo hiciera hace algunas semanas ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) contra el club lusitano, a la espera de una resolución positiva en ambos casos.

Con el respaldo del bufete español Muñoz y Arias Sports Lawyers, el Cruz Azul ha solicitado a Anselmi el pago de un monto de 5 millones de dólares, más impuestos, por uno 1.2 millones aproximadamente, que en total daría un valor de 7 millones. En caso de no cumplirse dicho pago, solicitó al menos la compensación de un poco más de 3.5 millones por el incumplimiento de su contrato..

El equipo rojiblanco está a la espera de la decisión de la Comisión.

Se había comentado que el Rebaño Sagrado buscaría una sede alterna para poder jugar con público y obtener el beneficio económico que supone un duelo con la Máquina, pues ambos son dos de los equipos considerados ‘grandes’ en el balompié mexicano, pero para atender el reglamento y poder vender boletos tenían que hacerlo a cierta distancia de la capital. Pero más importante aún es que Chivas se juega mucho en el encuentro ante la Máquina, porque de cara a la cabalística Jornada 13 del Torneo de Clausura se ubican en la décima posición de la tabla general, puesto que no tienen afianzado.

Los Cementeros habían acordado que cuando llegara el duelo ante la UNAM, no podrían ser locales en el Estadio Olímpico Universitario.

Inglaterra saca un nuevo triunfo gracias a las individualidades que tiene, pero en lo colectivo sigue dejando mucho que desear.

ELIMINATORIA EUROPEA

Inglaterra y Polonia repiten con triunfos

EFE

Los ingleses vencen a Letonia 3-0, y los polacos 2-0 a Malta; Bosnia y Herzegovina liga victorias

Nuevo entrenador y algunos jugadores nuevos, no obstante Inglaterra sigue siendo el mismo equipo. Vencieron los ingleses a Letonia (3-0) para sumar su segundo triunfo en Nations League, pero mantienen las mismas incógnitas de siempre.

El equipo de Thomas Tuchel se llevó los tres puntos con los goles de Reece James, Harry Kane y Eberechi Eze, pero sostiene un estilo de juego insípido, aburrido y una falta de cadencia y ritmo que ya parece algo intrínseco de sus raíces.

El que no mire al banquillo podría pensar que en lugar de Tuchel podría seguir Gareth Southgate, porque poco ha cambiado de este equipo al que alcanzó la final de la Eurocopa pese a tener un juego poco inspirado y que muchas veces se salva gracias al enorme talento individual. Así venció a Albania, con una espectacular asistencia de Jude Bellingham, y así doblegó a Letonia.

Inglaterra se adelantó gracias a un golazo de falta de Reece James, que no pudo celebrar mejor su primera titularidad en dos años y medio con la selección. Con el gol llegó la tranquilidad a Wembley, que mereció ver a su equipo ir perdiendo cuando, antes del tanto de James, Vladislavs Gutkovskis no supo aprovechar un error de Guehi y Pickford y, a puerta vacía, mandó el balón al lateral de la red.

En la segunda mitad, Tuchel dio descanso a Bellingham, que venía de jugar los noventa minutos contra Albania..

Tuchel le quitó por Foden y segundos después llegó el 2-0 de Inglaterra, en el que Kane culminó un pase raso de Rice para sumar 71 goles con Inglaterra.

El 2-0 le sentó bien a Inglaterra y Eberechi Eze, en una jugada individual que comenzó en la banda y concluyó en el área, sentenció el 3-0 para los de Tuchel, que cumplen sus deberes.

Ha ganado los dos primeros encuentros de esta Nations League, con cinco goles a favor y cero en contra y son líderes del Grupo K, sin embargo, le queda mucho trabajo por delante a Tuchel si quiere que el resultadismo no sea el aspecto más positivo de la que se podría decir que es la generación de oro del fútbol inglés. Al menos en cuanto a nombres se refiere.

POLONIA TAMBIÉN

Polonia, con un doblete de Karol Swiderski y Robert Lewandowski en el banquillo de inicio, superó 2-0 a Malta y consiguió su segunda victoria de la fase de clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

La selección dirigida por Michal Probierz logró pleno de puntos en la primera ventana de encuentros clasificatorios para la próxima Copa del Mundo.

Bosnia-Herzegovina también mantuvo su pleno de victorias con un trabajado triunfo en casa ante Chipre, con un tanto de Haris Hajradinović en la segunda parte.

Lituania parecía abocada a su octava derrota consecutiva al perder 0-2 en casa ante Finlandia en 17 minutos, pero los goles de Armandas Kučys y Gvidas Gineitis le dieron un punto en el Grupo G.

Los resultados de la seguda jornada fueron: Lituania 2-2 Finlandia; Polonia 2-0 Malta; Bosnia y Herzegovina 2-1 Chipre; San Marino 1-5 Rumanía; Albania 3-0 Andorra; Inglaterra 3-0 Letonia.

GANA, PERO NO GUSTA

INGLATERRA suma triunfos, pero su técnico Thomas Tuchel es cuestionado por el mal funcionamiento del equipo, que no convence.

Da Ghana un paso gigante rumbo a la Copa Mundial

La selección de Ghana, en la que milita el delantero del Athletic Club Iñaki Williams, dio un paso de gigante hacia el Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026, tras ampliar a cinco puntos su ventaja al frente del grupo I de la fase de clasificación africana, tras imponerse el lunes por 0-3 a Madagascar, que llegaba a la cita como segundo clasificado. Un triunfo incompresible sin la actuación del exjugador del Atlético de Madrid Thomas Partey, que firmó los dos primeros tantos de las "estrellas negras". Dos goles en los el centrocampista del Arsenal inglés, rival del Real Madrid en los cuartos de fina en la Liga de Campeones, demostró su poderío en el juego aéreo.

Si a los once minutos Thomas abrió el marcador para los visitantes (0-1) al cabecear a las redes un falta botada por Jordan Ayew, en el cincuenta y cuatro encarriló el triunfo ghanés al convertir un saque de esquina de Ayew en el 0-2 con potente testarazo.

Tantos que no aplacaron la voracidad de Ghana que cinco minutos más tarde, en el 59, el jugador del West Ham inglés Mohammed Kudus, amplió todavía más la ventaja visitante al establecer el 0-3.

Así, Ghana, que se reafirmó en la primera plaza del grupo, la única que asegura el billete para la fase final del Mundial 2026.

COSTA DE MARFIL, CERCA

Un gol del ex del Leganés Sebastien Haller permitió a Costa de Marfil situarse como nueva líder del grupo F de la fase de clasificación africana para el Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026, tras imponerse por 1-0 a la de Gambia.

Así, Costa de Marfil suma 3 puntos, que le permiten tomar la primera plaza del grupo, la única que asegura el billete para el Mundial 2026.

ARGENTINA

Un clásico, por el orgullo y más

Con un empate, la Albiceleste podría firmar su pase a costa de su peor enemigo; los otros duelos del día: Bolivia-Uruguay, Chile-Ecuador, Colombia-Paraguay y Venezuela-Perú

La selección de Brasil, que entre altibajos y turbulencias busca afianzarse en la parte alta de las eliminatorias sudamericanas, visita con 21 puntos en la decimocuarta fecha al líder Argentina, que con 28 se anima a pensar en una fiesta anticipada de la clasificación a expensas de su más enconado rival en el futbol.

A falta de cinco jornadas y con 15 puntos en juego, la Albiceleste aventaja por 6 a su primer escolta, Ecuador (22), y saca 15 de diferencia a Bolivia, situada en el séptimo puesto, que da derecho a la repesca. Esta repesca reunirá a las selecciones de seis países en pos de dos cupos para el Mundial: dos representantes de la Concacaf y uno de la Conmebol, de África, Asia y Oceanía.

CLÁSICO CALIENTITO

La Albiceleste tiene un pie en el Mundial de 2026 y lo apoyó el pasado viernes con el golazo de Thiago Almada en el minuto 68 para el triunfo ante Uruguay.

Aunque con grandes ausencias como las de Messi y Lautaro Martínez, los de Lionel Scaloni sacaron tres valiosos puntos en su visita a los de Marcelo Bielsa, que con esa derrota descendieron al cuarto puesto, mientras que Argentina obtuvo ventaja de 6 ante su inmediato seguidor,

HEGEMONÍA CELESTE

Ecuador, por lo que un triunfo en el Monumental los dejará matemáticamente clasificados al Mundial 2026.

Brasil, que derrotó a Colombia por 2-1 el jueves y sumó 21 puntos, tendrá que sumar ante la Albiceleste para no descender. Será un clásico calientito por lo que está en juego. El partido comienza a las 18:00 horas.

BOLIVIA-URUGUAY

El Estadio Municipal de El Alto, a 4.150 metros de altitud, será testigo del choque entre Bolivia y Uruguay, a las 14:00 horas. Ambas selecciones vienen de perder: La Verde por 3-1 ante Perú y la Celeste por 0-1 en casa contra Argentina, por lo que la victoria será clave para el objetivo de acercarse al Mundial 2026.

Tres fechas sin ganar tiene Bolivia que tiene a toda su plantilla disponible y espera vencer en su fortín de El Alto a una Uruguay que llega con las bajas de los jugadores del Flamengo Giorgian De Arrascaeta y Nicolás de la Cruz, desafectados de la convocatoria por problemas físicos. Bolivia tiene 13 puntos y es séptima, casilla que da cupo a la repesca, pero debe sumar ya que es acechada por Venezuela y Perú que suman 12 y 10. Mientras que los uruguayos dirigidos por Marcelo Bielsa son cuartos con 20 enteros.

BRASIL tiene casi seis años sin ganarle a Argentina, desde el 2-0 de semis de la Copa América 2019. Desde entonces, se registraron tres triunfos argentinos y un empate. Los Ches les tienen tomada la medida.

Vinícius y compañía deben salir bien conectados para poder hacerle daño a los argentinos. Será una buena prueba para ver si Brasil está de regreso o no.

hrs.

Argentina apuesta a su localía para mantener la hegemonía que ha impuesto sobre Brasil y sellar su clasificación a la Copa del Mundo de 2026.

CHILE-ECUADOR

En un ejercicio de verdadera fe, hinchas chilenos acudirán hoy al Estadio Nacional para ser testigos de uno de los últimos intentos de la Roja para torcerle el cuello a su mala suerte en las eliminatorias. La formación dirigida por el argentino Ricardo Gareca, colista con 9 puntos de 39 posibles tras caer por 1-0 ante Paraguay, recibirá a Ecuador, con moral fortalecida por su reciente ascenso al segundo puesto de la clasificación con 22 puntos, 6 menos que el líder Argentina, y por encadenar tres triunfos en igual número de salidas. El duelo arranca a las 18:00 horas.

de Gustavo Alfaro, en agosto de 2024 frente a un rival que parece hacer agua por todos lados al enlazar tres derrotas. El equipo cafetero se ha desplomado hasta el sexto puesto con 19 puntos, un escalón abajo del que ocupa Paraguay con 20. El juego inicia a las 18_00 hotras en el estadio Metropolitano.

VENEZUELA-PERÚ

COLOMBIA-PARAGUAY

La Albirroja quiere alargar en Barranquilla a ocho jornadas su condición de invicta en coincidencia con la llegada al banquillo

Venezuela y Perú se miden en el estadio Monumental de Monagas, a las 18:00 horas. La Vinotinto ocupa la octava casilla con 12 puntos, no presenta mayores novedades con respecto al equipo que perdió por 2-1 frente a Ecuador en Quito. Por su parte, la Blanquirroja busca llegar a los 13 puntos y decirle "hola" a la séptima casilla que da derecho a la repesca, que por ahora es ocupada por Bolivia.

tiene todo a favor, estará en casa, con el apoyo de su gente para tratar de ganar y ponerle la cereza al pastel con la calificación matemática.

18:00
Eliminatorias Conmebol
Estadio: Monumental Transmisión: VIX+ Argentina
Brasil
FOTOS: EFE

Los cafeteros esperan salir del bache y regresar a la senda del triunfo.

Colombia, por su revancha

El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, afirmó ayer que para enfrentar a Paraguay sus dirigidos usarán como energía la bronca que les provoca haber perdido cuatro de los últimos cinco partidos de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026.

"El equipo está con bronca y eso va a ser energía para enfrentar a Paraguay", dijo.

Lorenzo apuntó que sus dirigidos volverán a "la senda del triunfo porque en Colombia el rendimiento del equipo no ha sido malo" y explicó "cada partido es una historia distinta, pero hay cosas que no se hicieron bien y errores que se deben corregir ante Paraguay".

Alexis Sánchez está lesionado

El delantero Alexis Sánchez, una de las principales estrellas de Chile, no tiene condiciones físicas para jugar este martes el crucial partido de eliminatorias del Mundial 2026 frente a Ecuador.

"El jugador presenta una lesión muscular de bajo grado, cuya recuperación supera los plazos de la presente concentración, por lo que no estará disponible para el partido frente a Ecuador", informó la Federación Chilena de Futbol (ANFP).

Por esta razón Sánchez "ha sido liberado de la convocatoria", agregó la entidad.

El entrenador de Chile, Ricardo Gareca, lamentó la baja del atacante.

CALIENTA EL PARTIDO

Brasil golpeará a Argentina: Raphinha

El delantero promete hacerle gol a la Albiceleste; Dorival matiza y dice que van con respeto

Río de Janeiro, Brasil.- El atacante brasileño Raphinha prometió meterle un gol a Argentina en el partido del martes por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 en Buenos Aires y darles una golpiza dentro y fuera de la cancha "si es necesario", en una entrevista que concedió al programa del exfutbolista Romário.

El jugador del Barcelona respondió de esta manera a una provocación hecha por Romário, campeón mundial en Estados Unidos 1994, quien le preguntó si Brasil golpearía a Argentina.

"Vamos a enfrentar a Argentina, nuestro mayor rival, y ahora, gracias a Dios, sin Messi. ¿Los golpearemos?", preguntó el exgoleador del Barcelona.

"Los golpearemos. Sin duda. Los golpearemos. En la cancha y fuera de la cancha si es necesario", respondió Raphinha. Romário dijo que le había gustado la respuesta y la justificó.

Inmediatamente después le preguntó si anotaría un gol contra Argentina, a lo que el delantero del Barcelona de España le respondió que sí y le dejó claro que: "Voy. Con todo".

Raphinha se engalló y empeñó su palabra en que van a ganarle a los argentinos, a golpearlos dentro y fuera del terreno de juego si es necesario.

LO SUAVIZA DORIVAL

Ayer lunes, el seleccionador brasileño, Dorival Júnior, prefirió bajarle el tono a la polémica y, en rueda de prensa, dijo que el partido será respetuoso.

Dorival admitió que habrá "lucha en el campo", pero insistió en que será un encuentro en el que impere el respeto. Brasil espera sumar puntos en Buenos Aires para no caer en la clasificación, en un partido en el que Argentina sólo nece-

sita de un empate para garantizar su cupo en el Mundial 2026.

CON SEIS CAMBIOS

Dorival Júnior confirmó que la Canarinha tendrá seis cambios para el encuentro que sostendrá con Argentina.

A Bento, André, Murillo y Joelinton, que ya estaban confirmados, se suman Matheus Cunha y Wesley.

Brasil espera sumar en Buenos Aires para no caer en la tabla. Argentina necesita un empate para asegurar su pase al Mundial.

Es un partido importante, pero es futbol, dice Scaloni

Buenos Aires, Argentina.- Lionel Scaloni ponderó el vínculo entre argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias. "No profundicé en las declaraciones de los jugadores brasileños. Siempre es un partido importante, pero no deja de ser fu-

Scaloni elogió el nivel de Lamine Yamal y dijo que es, quizá, de los mejores del mundo, pero no quiso compararlo con Leo Messi.

tbol. Hay que recordar la imagen de Messi y Neymar, con eso nos tenemos que quedar, estando juntos y siendo amigos".

“Cada uno quiere ganar, pero no tiene que pasarse. El racismo está fuera de nuestras cabezas. La gente espero que vaya a alentar a la Selección Argentina y nada más", añadió el entrenador.

"El equipo será muy parecido a lo del otro día con la inclusión de Rodrigo (De Paul). Habrá algunos cambios, pero no más de dos. Veremos y tomaremos la decisión final", sostuvo Scaloni en la antesala de un duelo donde Dorival Junior ratificó la oncena titular de la visita.

A DEMOSTRAR

“Es una buen partido para demostrar que el equipo sigue vigente y la idea es hace

"Tenemos cuatro cambios necesarios y ya definidos. Estamos haciendo dos para la apertura del partido. Estoy seguro de que tendremos un equipo que estará preparado para hacer un gran partido”, remarcó el entrenador brasileño.

Los argentinos esperan hacer su juego y sacar el triunfo, nada más.

buen partido ante un gran rival. Tiene un gran equipo de mitad de cancha hacia adelante”, añadió el timonel.

“Somos competitivos y eso nos llena de orgullo. Cada uno sabe lo que aporte. De parte del cuerpo técnico las sensaciones son de agradecimiento para lo que hacen los chicos. En el futbol hay momentos que te dominan o dominas, estaremos preparados", finalizó.

Alexis Sánchez, sensible baja para la selección chilena ante Ecuador.
@LAROJA
EFE
EFE
@ARGENTINA
EFE
EFE

Puro power mexicano Grandes Ligas

La nueva temporada de la

Uel del gran Randy Arozarena, quien vestirá el uniforme de los Marineros de Seattle tras su traspaso desde Tampa Bay.

Aunque vio la luz primera en Cuba, es mexicano por naturalización ya que migró a este país desde la isla caribeña, cuando era muy joven y tiene familia nacida aquí.

De hecho, el gran pelotero se siente agradecido con México y se considera parte de nuestro país al que ha representado con la selección tricolor.

Adquirido en un cambio de alto perfil en la fecha límite la temporada pasada, el oriundo de La Habana reconoció que la transición fue desafiante al principio, ya

JUEGO DE EXHIBICIÓN

Rojas a Sultanes

Monterrey.- El lanzador derecho Richard Fitts y tres lanzadores más se combinaron una labor de tres hits este lunes, para conducir a Medias Rojas de Boston a una victoria de 10-1 sobre Sultanes de Monterrey, en un partido de exhibición celebrado en esta capital.

que había pasado casi toda su carrera con los Rays, equipo para que el que jugó cinco campañas. Además, vive en el área de Tampa durante el invierno y Seattle es el destino más lejano en las Mayores. También sobresale el poder ofensivo de Isaac Paredes con los Astros de Houston y la solidez defensiva de Alejandro Kirk, receptor titular de los Azulejos de Toronto, quien recién se consolidó como uno de los mejores catchers en la Gran Carpa.

En lo que se refiere a Isaac Paredes, quien se desempeña como tercera base con los Astros de Houston, se ha significado por ser un jugador con gran talento ofensivo reconocido como uno de los mejores en el beisbol profesional del otro lado del Río Bravo.

EN LA LOMITA

En el pitcheo, Andrés Muñoz se mantiene como uno de los relevistas más dominantes de la liga con Seattle, mientras que JoJo Romero (Cardenales) y Manuel Rodríguez (Rays) refuerzan el bullpen de sus respectivos equipos. Por su parte, Taijuan Walker (Filis) se perfila como pieza clave en la rotación abridora de Filadelfia. Andrés Muñoz, pelotero originario de Los Mochis, Sinaloa, se ha consolidado en las Grandes Ligas como un relevista con-

fiable para los Marineros de Seattle y ha puesto a prueba un cambio con mucha “caída” en sus lanzamientos. Joseph Abel Romero, más conocido como JoJo Romero, es un jugador profesional nacido en California pero de padres mexicanos. Viene del mejor año de su carrera, pero se desgastó al final de la misma.

En tanto que Manuel Rodríguez no la tendrá fácil pero podrá cobrar lucimiento conforme transcurra la campaña.

MÁS TALENTO

Otros mexicanos que inician la temporada en Grandes Ligas incluyen a Ramón Urías (Orioles), Luis Urías (Atléticos), Jarren Duran (Medias Rojas), Brennan Bernar-

Alejandro Kirk es de los mejores pagados

GUSTAVO MARES

El pelotero mexicano Alejandro Kirk llegó un arreglo para extender su contrato con los Azulejos de Toronto de las Grandes Ligas, que comienza actividad el jueves en el continente americano, luego de que en Tokio se desarrolló el primer juego del campeonato.

El de Tijuana, Baja California, firmó por cinco años y un contrato de 58 millones de dólares, lo que asciende a mil 162 millones 320 mil pesos mexicanos. Este acuerdo tiene un valor anual promedio de 11.6 millones de ‘billetes verdes’, cifra que coloca al mexicano en el top 10

| MARTES 25 DE MARZO DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 26,997

de los catchers mejor pagados en el beisbol del otro lado del Río Bravo.

El norteño, que suma un lustro en el beisbol profesional de los Estados Unidos se ha significado como un receptor con mayor aporte al ataque que a la defensiva.

Tiene un palmarés de 362 imparables y 36 vuelacercas en su paso por la Gran Carpa en la que tuvo participación en el Partido de las Estrellas de 2023, además de que en sus vitrinas luce un prestigiado Bate de Plata, al mejor catcher de la Liga Americana.

El de Tijuana afrontará esta campaña en gran forma, lo que quedó de manifiesto durante su participación en los entrena-

dino (Medias Rojas), Alek Thomas (Diamondbacks), Jonathan Aranda (Rays) y Tirso Ornelas (Padres).

Además, el receptor Austin Barnes (Dodgers) formó parte de la Tokyo Series 2025, en la que Los Ángeles se enfrentó a los Cachorros en Japón.

La cifra de peloteros mexicanos en Grandes Ligas podría aumentar conforme avance la temporada, ya que varios jugadores que brillaron en el Spring Training esperan una oportunidad en el róster activo.

Con este panorama, el beisbol mexicano sigue escribiendo su historia en las Mayores, con más jugadores consolidándose y otros en camino de hacer su debut.

El tijuanense extendió su contrato con los Azulejos de Toronto en la MLB.

mientos de primavera en el que se dio el lujo de sacar la pelota del parque. Toronto confía en el talento del pelotero nacido en el norte del país, quien además está en la mira para formar parte de la Selección Mexicana de Beisbol. Por lo pronto, a días de entrar en acción, el de Tijuana se proyecta para lucir con mayor poder incluso con el bate.

de

04-2007-071022073400-101. Número

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre

Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

GUSTAVO MARES

MARCO VERDE SE PREPARA PARA DEBUTAR

Profesionalismo, sinuoso camino

Hasta ahora, 10 de los 14 medallistas mexicanos del boxeo olímpico han probado suerte en el profesionalismo, pero sólo uno ha sido campeón

México se ha caracterizado por ser un país que produce grandes boxeadores. Muchos se forjan en la dureza de los gimnasios y se abren paso en las arenas de la periferia con la intención de alcanzar las grandes bolsas. Otros tantos han encontrado en los Juegos Olímpicos un trampolín que les permite llegar a carteleras en las que las bolsas económicas son más jugosas. En ambos casos el camino es igual de azaroso. Orgullosamente para nuestro país 14 peleadores aztecas han logrado subir al podio olímpico. De estos, diez han probado fortuna en el boxeo profesional, con diferentes resultados, tres simplemente se quedaron en el amateur y el más reciente, Marco Verde, está próximo a hacer su debut en el pugilismo de paga.

MEDALLISTA Y CAMPEÓN

Es curioso que entre toda esa baraja de grandes peleadores olímpicos que dieron el salto al profesionalismo, solamente Alfonso Zamora ha logrado consagrarse como campeón mundial.

Zamora se consagró como campeón olímpico los Juegos de Múnich 72, en los que sólo se ganó una presea de plata y fue la del noqueador.

En 1972, el joven Alfonso Zamora se cubría de gloria y de plata en el peso gallo de los Juegos de Múnich. Poncho llegaría a ser monarca mundial de peso gallo de la AMB y su combate más importante fue cuando enfrentó al también mexicano Carlos Zárate en la pelea de las ‘Zetas’, que causó gran revuelo porque eran dos campeones aztecas que unificarían los cinturones gallos de AMB y CMB.

EL INICIO

La historia empezó en 1932, cuando en Los Ángeles, Francisco Cabañas obtuvo la presea de plata en peso mosca. Por muchos

MEXSPORT.

1975

AÑO en que Alfonso Zamora, ganador de presea en Múnich 72, ganó el título mundial de la AMB.

14

VICTORIAS logró el medallista Ricardo Delgado en el terreno profesional del pugilismo.

años se creyó que había sido la primera medalla olímpica para México, hasta que se descubrió que el equipo de Polo de 1900 había sido el pionero.

En Tokio 1964 se alzó con una medalla de plata Juan Fabila Mendoza, quien probó fortuna en el boxeo profesional con un palmarés de apenas 6-2-1.

En la actividad olímpica de México en aquel sangriento 1968 cuatro peleadores locales subieron al podio: Ricardo Delgado (oro en peso mosca), Antonio Roldán (oro

3

DE MAYO de 2025, fecha del debut profesional de Marco Alonso Verde frente a Michel Polina.

en peso pluma), Agustín Zaragoza (bronce en peso gallo) y Joaquín Rocha (bronce en peso completo).

Tras la justa, Ricardo Delgado incursionó en el profesionalismo brevemente con 14 victorias, 12 derrotas y 5 empates.

Antonio Roldán tampoco duró mucho con una marca de 5-3-1.

Agustín Zaragoza, hermano del campeón mundial Daniel Zaragoza, nunca fue profesional pero se desempeñó como entrenador, mientras que Joaquín Rocha fue

MARCO VERDE MEDALLISTA OLÍMPICO Motivado para mi debut profesional. Vamos con todo”

a los Juegos Panamericanos de 1971 y luego no fue a Múnich 1972 y ahí terminó su carrera.

En 1976, Juan Paredes fue bronce en peso Pluma. Su carrera profesional fue de casi 11 años en los que cosechó una foja de servicios de 23-11 y una vez disputó el título nacional Pluma, sin embargo, perdió ante Marcos Villasana.

Quien hizo concebir grandes esperanzas fue Héctor López, quien en 1984 ganó Plata. En el profesionalismo tuvo una carrera que prometía mucho, pero jamás se hizo de un título mundial.

En el peso Mosca de Seúl 1988, el poblano Mario González consiguió el bronce, más tarde tuvo un fugaz paso en el profesionalismo con marca de 2-2.

LO REVIVIÓ

Cristian Bejarano revivió el boxeo olímpico mexicano que llevaba 12 años dormido con un bronce en Sídney 2000 en la categoría de peso Ligero. El chihuahuense se hizo pro un año después y combatió 15 veces contra peleadores poco conocidos. Ganó un título norteamericano del CMB y se retiró.

Hasta antes de Marco Verde, el también chihuahuense Misael Rodríguez había sido el más reciente medallista mexicano en Juegos Olímpicos al ganar bronce en Río 2016 en la categoría de 75 kilos. Rodríguez suma 14 peleas en el profesionalismo en las que ha salido airoso siempre, pese a eso no ha contendido por un título e incluso probó fortuna como comentarista de boxeo.

Quien ganó medalla olímpica en la justa de París 2024 fue Marco Verde y está próximo a presentarse como profesional. En su primera incursión en el terreno de paga tendrá participación en la cartelera que encabeza el jalisciense Saúl Canelo Álvarez, quien peleará en mayo en Arabia Saudita ante el cubano William Scull.

Hasta ahora, Alfonso Zamora es el único mexicano con medalla olímpica y título mundial. CMB
Luego de ganar presea en Río 2016, Misael Rodríguez se hizo profesional y ya tiene 15 victorias.
Luego de 12 años de sequía, Cristian Bejarano volvió a dar a México una medalla olímpica, y después se hizo profesional. MEXSPORT
El sinaloense Marco Verde se unirá a la lista de ganadores de medalla olímpica mexicanos que probarán suerte en el boxeo de paga.

VÍCTOR MANUEL TORRES

El Lastra, detenido en CDMX, usaba redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, señala

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, confirmó Omar García Harfuch, “el pasado 20 de marzo fue detenido, en la Ciudad de México, José Gregorio ‘N’, alias el Lastra o Comandante Lastra, líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación”. La detención, corroboró el funcionario, la hizo personal del Ejército, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad. “Esto fue resultado de trabajo de investigación de gabinete y campo, en seguimiento de las actividades delictivas de esta organización criminal para mantener su presencia en varios puntos de la región”.

Mediante las investigaciones, detalló García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, “se pudo conocer la estructura criminal y principales líderes operativos, entre ellos el de-

El Lastra “tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán”, dijo la SSPC.

tenido, que es uno de los principales colaboradores de Gonzalo ‘N’, el Sapo, uno de los líderes regionales en Jalisco Nayarit y Zacatecas para el cártel mencionado”. Según la investigación obtenida, detalló Harfuch, el Lastra tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán: “Se le vincula con el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco, desde mayo de 2024 a inicios de marzo de 2025. Se sabe que contaba con un grupo de colaboradores dedicado al reclutamiento que operaba con las siguientes características: usaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas. Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardas de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre”.

ADOCTRINAMIENTO

Una vez en el rancho Izaguirre, continuó, “el adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. Los reclutas dejaban sus pertenen-

ADIESTRAMIENTO DURABA UN MES

Harfuch confirma: en Teuchitlán, asesinatos, tortura y reclutamiento

cias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, y se les retiraban sus teléfonos. El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados”.

Dependiendo de las aptitudes, prosiguió, “a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza del cártel”.

OMAR GARCÍA HARFUCH

SECRETARIO DE SEGURIDAD

A los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización”

Según el testimonio del detenido, relató el funcionario, “llegaron a matar a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o a quienes trataban de escapar; también los golpeaban y sometían a algún tipo de tortura".

El detenido, dijo, “también es identificado por el secuestro de dos estudiantes universitarios en junio de 2024 y el 10 de marzo pasado se reunió con el Sapo en Puerto Vallarta, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento. Luego se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco, para finalmente trasladarse a la Ciudad de México y tratar de ocultarse. Así, se desplegó un operativo en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de Abril ‘N’, de 43 años”.

Suman ya 49 detenidos por cooptar civiles

De septiembre de 2024 a la fecha “han sido detenidas 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento” para el Cártel Jalisco Nueva Generación, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, “destacando entre ellas a José Gregorio ‘N’, líder de estas operaciones”.

Durante su reporte presentado en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario dijo que estas acciones “representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco”. “Esta detención aportará elementos esenciales en las investigaciones que desarrolla la Fiscalía General de la República", aseguró. Asimismo, aseguró que el gabinete de seguridad “continuará con las investigaciones y las acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos, y llevar la justicia a las víctimas y familias que han sido afectadas por estos grupos criminales”.

EL GANCHO ERA TIKTOK

García Harfuch aseguró “que, derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, el área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes relacionado con el reclutamiento de personas para su incorporación en actividades de la delincuencia, sobre todo en TikTok, lo que permitió dar de baja 39 páginas en diferentes plataformas. Esta revisión a distintas plataformas continúa, así como la solicitud de baja de muchas páginas más”.

VÍCTOR MANUEL TORRES
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, al hablar sobre el Lastra
CUARTOSCURO.COM
Plano del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde operaba el CJNG

DAN ‘CÁTEDRA’ DE HISTORIA, PERITAJE...

Youtubers usan mañanera para contradecir... a SSPC

VÍCTOR MANUEL TORRES

A petición de Sheinbaum, dicen que en el rancho no vieron “grandes hornos al estilo Auschwitz”

No obstante que el responsable federal de la Seguridad de México confirmó que los operadores del predio de Teuchitlán “llegaron a matar a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o a quienes trataban de escapar, y también los golpeaban y sometían a algún tipo de tortura", algunos youtubers que asistieron a la mañanera descreyeron de sus palabras.

Al compartir, por petición de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, su experiencia en el rancho Izaguirre el jueves pasado, uno de los youtubers relató: “Cuando se habla de campo de exterminio y se vende como una idea preconcebida, entonces se vuelve un hecho incontrovertible decir lo contrario. Si uno analiza las declaraciones de las madres buscadoras a través de sus redes sociales con las primeras denuncias, ellas nunca utilizaron el término ‘campo de exterminio’. De modo que, cuando se utiliza este término, Presidenta, y aquí valdría abrir este debate, es la banalización del Holocausto”.

Y también dio cátedra de historia:

“Utilizar el Holocausto, una de las mayores tragedias de la humanidad, para hacerlo en un contraste con fines políticos, no solamente es vil, es un recurso que últimamente se está utilizando en México. Y usted lo sabe perfectamente, porque fue víctima en una portada de la revista Siempre! de la banalización del nazismo”.

De tal modo, prosiguió, “que si uno

La senadora por Morena Guadalupe Chavira pidió al gobierno federal lanzar una campaña de difusión para prevenir a los jóvenes sobre falsas ofertas de empleo utilizadas por el crimen organizado para reclutarlos, como pudo haber ocurrido en el Rancho Izaguirre.

Al reconocer que ha habido avances, como el que resaltó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, donde, a través del “patrulla-

‘Comunicadores’ puestos en

viene con esa idea preconcebida del ‘campo de exterminio’, para empezar, como politólogo, puedo decirle que, para que existan condiciones para que algo sea llamado así, debe de estar auspiciado por el Estado, por el gobierno, así como las cámaras de gas de Hitler fueron financiadas por el régimen alemán”.

Otro youtuber relató: “Por lo que yo observé, se dejó entrar a todos. Desde el zaguán, que es el que tiene el rótulo que dice Izaguirre Ranch, ese es un zaguán de

lámina que ya está de negro, pero ya está deteriorado. Tiene marcas de bala, este zaguán. Cuando uno entra ya al lugar, a la derecha empieza la construcción, que es un… Pues todo este tipo de construcciones, no le veo mucha, una conexión con la otra, son espacios aislados. Esto ya estaba delimitado porque desde un principio había, ya cuando entramos, cintas amarillas, esto, entiendo, de la propia fiscalía estatal, que ha tenido bajo el resguardo el lugar. Este es el único que tiene doble nivel entrando a la derecha, este lugar donde también ya está… No había nada, no alcancé a ver que hubiese algo”.

FGR aún no atrae el caso Teuchitlán

VÍCTOR MANUEL TORRES

En su encuentro diario con los medios, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que dará a conocer “la verdad” del rancho Izaguirre, “no la verdad construida por alguien, sino la verdad”.

“Hasta ahora quien sigue teniendo este predio en custodia es la fiscalía de Jalisco. De septiembre, que son las primeras detenciones, a la fecha, la investigación ha estado a cargo de esa autoridad estatal. Lo que le pedí a la Fiscalía General de la República es que atraiga el caso ya. Adecuadamente, el fiscal general (Alejandro Gertz) ha dicho que la dependencia a su cargo debe recibir toda la información de la fiscalía estatal para poder conocer cuál es la investigación. Hasta ahora, y eso lo dijo el miércoles pasado, hay muchos problemas con esa investigación. Pero se necesita que la FGR tome el predio”, remarcó.

rar, de forma muy mentirosa, lo que sucede en este lugar, con esta gran estructura y este gran sistema, esta maquinaria que tuvieron los nazis en estos sitios, donde había cámaras de gas, donde había hornos gigantes donde entraban las personas, donde se les mataba, incluso, por cuestiones étnicas. Yo creo que eso hay que remarcarlo, que no había. No había tampoco, por ejemplo, esta especie de hornos como de ladrillo”.

“Puede haber ahí también restos humanos, pero a lo mejor no las cantidades como se ha dicho”, dijo un youtuber que visitó el rancho Izaguirre.

El último youtuber fue más audaz cuando compartió su experiencia: “Yo justo vi también que no había estos como grandes hornos crematorios, al estilo Auschwitz, que han llegado a decir y compa-

a jóvenes

je cibernético ha hecho seguimiento en las redes sociales para detectar perfiles en los que se recluta a jóvenes con fines delictivos y se han logrado eliminar 39 páginas, resaltó que es importante que el gobierno lance la campaña para generar conciencia entre los jóvenes. Consideró que es necesario que las autoridades difundan los riesgos y aprendan a identificar páginas que los pueden poner en peligro, como son ofertas laborales donde se les ofrece sueldos elevados, aunque no cuenten con experiencia.

Dentro de los puntos que pidió sean sumados a la campaña es que se se recomiende que se revise si hay errores ortográficos, enlaces web sospechosos, así como información incompleta sobre el puesto que se oferta.

SEGURO SOCIAL

El PRI en el Senado propuso, a través de una iniciativa, que los familiares de víctimas de desaparición tengan acceso inmediato a prestaciones de seguridad social.

La senadora Mely Romero señaló que los familiares de las víctimas no deberían enfrentar “trabas burocráticas” para que tengan acceso a servicio de protección, y dijo que es necesario que se reformen las leyes para garantizar esos derechos.

Y sentenció: “No somos peritos, no somos antropólogos forenses. Creo que es importante que sea la fiscalía la que vaya a la zona, ponga en marcha estos georradares y nos diga qué hay debajo también de la tierra, porque para que no caigamos en malas interpretaciones, pues puede haber ahí también restos humanos, pero a lo mejor no las cantidades como se ha dicho”.

Integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia, en Guerrero.
primera fila en la mañanera relatan su visita a Teuchitlán.

MUCHOS NO DENUNCIAN POR MIEDO

Desaparecidos, al alza, y hay cifra negra

Tamaulipas es la entidad con la mayor tasa entre 2006 y 2024, con 560 casos por cada 100 mil habitantes

El número de personas desaparecidas en México sigue en aumento y la falta de información precisa impide conocer la magnitud real del problema, de acuerdo con la organización Data Cívica. Hasta el 22 de julio de 2024, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reporta 324 mil registros de personas desaparecidas, desde 1952.

De este total, 115 mil 894 siguen sin ser localizadas, 192 mil 451 fueron encontradas con vida y 16 mil 119 fueron localizadas sin vida.

De las personas desaparecidas a partir de 2006, 60 por ciento son hombres y 40 por ciento mujeres; sin embargo, las desapariciones de mujeres adolescentes han aumentado de manera alarmante.

Ese año se reportaron 108 casos de mujeres entre 10 y 19 años, mientras que en 2023 la cifra se disparó a 5 mil 787.

De acuerdo con el estudio, el problema no es uniforme en todo el país. Tamaulipas es el estado con la mayor tasa de desapariciones entre 2006 y 2024, con 560 personas desaparecidas por cada 100 mil habitantes.

Actualmente, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, para el Ejercicio Fiscal de 2025, en el Ramo 04, destinado a los subsidios y subvenciones, tiene previsto destinar 854 millones 645 mil 124 pesos para las acciones de búsqueda.

De acuerdo con los lineamientos, la Comisión, que es un órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación los recurso serán otorgados a través de un esquema de coparticipación de recursos entre la Federación y los estados.

DIFICULTADES

El estudio de Data Cívica resalta que el RNPDNO no permite conocer con precisión el número real de personas desaparecidas, ya que sólo registra los casos que han sido denunciados y documentados por las autoridades, aunado a que muchas desapariciones no se reportan por miedo a represalias, desconfianza en las instituciones o trabas burocráticas.

Además, faltan datos clave en el registro, como la pertenencia a grupos vulnerables como son defensores de derechos humanos, periodistas o indígenas, información que, precisó, sólo se documenta

La sociedad del algoritmo

La ética como frontera decisiva de la IA

De las personas desaparecidas a partir de 2006, 60% son hombres y 40% mujeres; sin embargo, las desapariciones de mujeres adolescentes han aumentado.

en menos de 5 por ciento de los casos. “También preocupa que, en apenas 2 por ciento de los registros, se incluye un medio de contacto con los familiares denunciantes”, indica el reporte.

Resalta también que el proceso de búsqueda y localización enfrenta diversos obstáculos. En Coahuila se registró que 72 por ciento de las personas desaparecidas siguen sin ser localizadas, mientras que, en Yucatán, 92.5 por ciento han sido encontradas con vida.

Además, las mujeres tienen una mayor probabilidad de ser localizadas con vida (78.3 por ciento), en comparación con los hombres (46 por ciento), quienes también tienen una mayor probabilidad de ser encontrados sin vida.

Asimismo, el informe señala que se requiere mayor calidad en la documentación de casos, incluyendo datos como identidad de género, origen étnico y ocupación, así como una coordinación entre fiscalías, la Comisión Nacional de Búsqueda y otras instituciones es fundamental para mejorar la respuesta ante esta crisis.

Finalmente, advierte que el gobierno federal debe poner todas las herramientas disponibles para prevenir nuevas desapariciones y “encontrar a quienes nos faltan”, así como actuar con urgencia ante la situación, “la cual exige procesos serios de investigación, estrategias basadas en evidencia y un compromiso real con la verdad y la justicia”.

En este momento, mientras se lee este artículo, algoritmos están tomando decisiones que afectan desde el precio del boleto de avión que compramos hasta la vida de soldados en combate. Lo que antes era especulación distópica es hoy materia de derecho internacional, y lo que antes era una conversación de nicho entre ingenieros es ahora una prioridad en los foros multilaterales.

La Conferencia Global sobre IA, Seguridad y Ética 2025 a celebrarse este 27 y 28 de marzo en Ginebra no es un evento más: es el espejo de una pregunta urgente y aún sin respuesta satisfactoria. ¿Quién gobierna a la inteligencia artificial? Desde su inicio, la IA ha sido impulsada por promesas: eficiencia, precisión, innovación. Pero detrás de estas promesas, también se esconden riesgos desestabilizadores que apenas empezamos a entender.

El evento en Ginebra, organizado por el Instituto de las Naciones Unidas para la Investigación sobre el Desarme y Microsoft, no girará en torno a lanzamientos de productos o métricas de desempeño. Será, más bien, una mesa de discusión global sobre los límites morales y políticos de una tecnología que amenaza con desdibujar las nociones tradicionales de responsabilidad.

El programa es tan ambicioso como necesario. Desde la militarización invisible de la IA hasta el rol de la supervisión humana en sistemas autónomos. Los expertos que serán reunidos se centrarán en los dilemas éticos del uso de la IA y sus consecuencias geopolíticas. Las ponencias abordarán temas como el uso de drones autónomos en ciudades, el dilema semántico entre “IA responsable” y “garantía de IA”, y los riesgos sociales derivados de decisiones algorítmicas. La ética, en este contexto, es la llave con la que se asegura la supervivencia de la especie humana. Un ejemplo reciente sobre esa tensión entre gobernanza ética y poder tecnológico: las recientes sanciones de la Unión Europea a Google y Apple por violar la Ley de Mercados Digitales (DMA).

La semana pasada, la Comisión Europea declaró que Google violó las normas antimonopolio al favorecer sus propios servicios de búsqueda de vuelos y hoteles, y al impedir que los desarrolladores dirigieran a los usuarios a canales alternativos desde Google Play. Apple, por su parte, fue señalada por limitar la interoperabilidad de dispositivos de terceros con su ecosistema.

La UE argumentó que estas prácticas restringen la innovación, dañan a las empresas y limitan la libertad de los consumidores. Las multas podrían alcanzar el 10% de la facturación global anual, una cifra que se mide en decenas de miles de millones de dólares. Google respondió que estos cambios ponen en riesgo la seguridad y la calidad de sus servicios. Apple, por su parte, advirtió que las decisiones “ralentizan su capacidad de innovación”. Ambas compañías acusan a la UE de comprometer la experiencia del usuario en nombre de la regulación. Pero ¿no es precisamente esa la pregunta central? ¿Dónde termina la experiencia del usuario y empieza el interés público? ¿Dónde se traza la línea entre optimización algorítmica y captura del mercado?

Las discusiones de Ginebra y las decisiones en Bruselas convergen en un punto: la necesidad de marcos éticos que no lleguen tarde. La gobernanza de la IA no puede ser reactivada ni estar dictada por el mercado. Tiene que ser anticipatoria, inclusiva y, sobre todo, justa. Si algo ha venido quedando claro es que la IA no es solo una cuestión de algoritmos: es una cuestión de poder. Y como tal, merece ser regulada con el mismo rigor que cualquier estructura que pueda moldear el destino de las democracias. La pregunta no es si la ética puede gobernar la IA. La pregunta es si nos atreveremos a hacerlo antes de que sea demasiado tarde.

PILAR MANSILLA
El informe señala que hay casos desde la década de 1950.
CUARTOSCURO.COM

Y REGRESA COMO CONSEJERA ESTATAL

Morena retoma en sus filas a alcaldesa ligada al narco

EL SOL DE ACAPULCO

Norma Otilia Hernández afirma que recibió ofertas de otros partidos en Guerrero para integrarse

La exalcaldesa de Chilpancingo

Norma Otilia Hernández anunció ayer que Morena le regresó sus derechos como militante y consejera, luego de que fuera expulsada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda el pasado mes de septiembre, por su presunta reunión con un líder de un grupo criminal de la zona centro de la capital de Guerrero.

La mañana de ayer la también exdiputada local ofreció una rueda de prensa para anunciar el plan de actividades de su asociación civil Amigos Ciudadanos de Guerrero, donde dio a conocer la última resolución del órgano interno de su partido sobre su expulsión, la cual le fue notificada recientemente.

“Quiero comentarles que la semana pasada ya me notificaron, ya resolvió mi partido, yo siempre dije que la justicia llega, pero la mayor virtud siempre debe de

Haría Trump excepciones en aranceles

EFE

Estados Unidos está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, aseguraron ayer medios económicos que citan fuentes de la Casa Blanca, medida que amainaría el recrudecimiento de la guerra comercial abierta por el gobierno del presidente Donald Trump.

La batería de gravámenes recíprocos, junto con una serie de impuestos aduaneros para sectores específicos como el automotriz, los semiconductores o el farmacéutico, que Trump ha prometido presentar, sería mucho más específica que lo inicialmente apuntado, indican tanto Bloomberg como The Wall Street Journal citando representantes del Ejecutivo. Trump anunciaría aranceles recíprocos generalizados sobre naciones, regiones o bloques económicos, aunque ex-

ser la prudencia y la paciencia. El Consejo de Honor y Justicia resolvió que me quedo en Morena”, señaló Hernández Martínez en su mensaje.

Además destacó que no solamente regresa con sus derechos como militante, sino también como consejera estatal, por lo que continuaría su labor en el partido para convocar a sus compañeros “a la unidad, por medio de recorridos en diferentes municipios”.

De acuerdo con la resolución, explicó que Honestidad y Justicia del CEN de Morena concluyó que no existieron pruebas que demostraran que se reunió con el líder de una organización criminal.

“No se puede tomar en cuenta por una denuncia o algo que dice un medio de comunicación, por eso me puse a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), porque todos esos hechos delictivos no fueron por mi culpa, sino por una descomposición del tejido social que hemos vivido en los últimos 20 años”, comentó.

La exalcaldesa también afirmó que recibió ofertas de otros partidos políticos para sumarse a sus filas, luego de que se exhibiera un video en el que se reúne con un hombre quien presuntamente era Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal Los Ardillos en la entidad, pero desta-

cluiría a algunos actores que inicialmente estaban en la diana de Washington, señalan las fuentes.

A su vez, no estaría previsto que se presenten el 2 de abril los aranceles para sectores económicos específicos. No obstante, el mandatario estadounidense indicó en una reunión con su gabinete que se anunciarán “pronto” aranceles a los automóviles y los productos farmacéuticos.

có que no dudó en quedarse en Morena. Sobre aquella reunión, la morenista dijo en entonces: "El que nada debe nada teme, no existe un proceso legal en mi contra, como lo quisieron hacer ver en algún momento, yo misma pedí a la fiscalía General de la República, se me investigue".

A pregunta expresa sobre sus planes para las elecciones de 2027, afirmó que buscará hacer una pausa en los temas po-

líticos para mantenerse del lado de su asociación. “Desde el pueblo debemos tomar las decisiones si tenemos el pulso para participar en 2027; es más, ya ni me importa participar”, dijo, por lo que su participación sería como ciudadana.

Sobre el caso de los militantes y políticos emanados de su partido que pudieron abonar a su expulsión, Norma Otilia Hernández se negó a dar nombres para evitar hacer señalamientos, destacando “a muchos les duele que Norma esté todos los

"No existe un proceso legal en mi contra, como lo quisieron hacer ver en algún momento”, dijo tras reunión con un capo.

días en los círculos políticos y en la apatía de la sociedad”.

Además, dio a conocer que buscará una reunión con el líder de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, con la finalidad de “cicatrizar las diferencias entre compañeros de militancia”. De igual forma, informó que buscará una reunión con la mandataria guerrerense, Evelyn Salgado Pineda, y su padre el senador Félix Salgado Macedonio, con quienes lleva una relación de respeto y los “apoyará para trabajar unidos por la cuarta transformación”.

Mientras que en el caso del video que provocó su expulsión, afirmó que “no hubo pacto. Mi pacto fue con el pueblo, pero si yo hubiera pactado quizás hubiese sido la candidata, a lo mejor no hubiera tenido tanto golpeteo”, por lo que desde un inicio se puso a disposición de las autoridades, ya que se trataba “de un tema de golpeteo político”.

Titular de Seguridad de EU visitará a Sheinbaum

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó, a través de su agenda semanal, que su titular, Kristi Noem, visitará la Ciudad de México este viernes, con el fin de sostener una reunión de trabajo bilateral con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los temas que abordarán en Palacio Nacional, se detalló, serán la cooperación en migración, el combate al tráfico de drogas y también la seguridad en la frontera que comparten ambos países.

Esta visita ocurre en el marco de la política hostil de Estados Unidos contra la migración ilegal (ese país ha deportado en dos meses a más de 15 mil mexicanos) y del contexto de imposición unilateral de aranceles a todo el mundo, cuyo anuncio está previsto para el próximo 2 de abril.

Cabe recordar que Kristi Noem infor-

mó sobre la ampliación del muro fronterizo y ha comandado redadas, bajo la consigna de “sacar la basura de las calles”. Luego de gobernar Dakota del Sur, el presidente Donald Trump le encargó encabezar la agencia que aplica las medidas vinculadas con el ámbito de la migración y la frontera con México. La dependencia que dirige Noem supervisa la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración. Asimismo, es responsable de asegurar el transporte aéreo, proteger a dignatarios y actuar en desastres naturales.

En el encuentro, se precisó, estarán presentes el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, así como los integrantes del gabinete de seguridad mexicano (los titulares de Defensa Marina, FGR, GN y SSPC.

El presidente Donald Trump, ayer, en la casa Blanca.
EFE
Norma Otilia Hernández, en conferencia, ayer.
CORTESÍA FACEBOOK NORMA OTILIA HERNÁNDEZ

Castigará Trump compra de crudo a Venezuela

Washington, DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de aranceles del 25% a los países que compren petróleo de Venezuela, ya sea de forma directa o a través de una tercera parte. Estos aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y el líder republicano dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la imposición de los mismos a los países que se considere pertinentes.

La orden ejecutiva no menciona a los países que compren gas de Venezuela, algo que Trump sí había citado en su mensaje en Truth Social. El comunicado detalla que por petróleo venezolano se entiende el petróleo o productos derivados independientemente de la nacionalidad de la entidad involucrada en la producción o venta de los mismos. Dicha orden precisa que una vez impuesto el gravamen este expirará un año después de la última fecha en la que el país afectado haya importado petróleo venezolano, o antes si así lo decide el secretario de Comercio en coordinación con el de Estado, el del Tesoro, el de Seguridad Nacional y el representante comercial.

En el caso de que el arancel previsto afectara a China, también se aplicaría a Hong Kong y a Macao como medida para reducir el riesgo "de evasión". Rubio y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentarán al presidente informes periódicos 180 días después de la entrada en vigor de esta orden, y cada 180 días a partir de entonces, evaluando la efectividad de la medida.

Trump anunció un arancel de 25% a países que compren petróleo de Venezuela, ya sea de forma directa o indirecta.

PRESIONAN POR ALTO AL FUEGO EN EL MAR NEGRO

Rusia y EU a nan tregua en Ucrania

AGENCIAS

Hoy presentarán declaración conjunta; confirman segundo encuentro con Kiev

Riad.- Una reunión entre funcionarios rusos y estadounidenses sobre una tregua parcial en Ucrania concluyó el lunes tras más de 12 horas de negociaciones en Arabia Saudita, informaron los medios estatales rusos, que indicaron se emitirá una declaración conjunta el martes.

La Casa Blanca y el Kremlin emitirán el martes una declaración conjunta en la que resumirán sus negociaciones difíciles, como las calificó Moscú desde el principio, según las agencias rusas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo acercamiento a su homólogo ruso, Vladímir Putin, sacudió el tablero internacional en el conflicto, dice que busca querer poner fin a las hostilidades y envió a sus representantes a Riad para mantener conversaciones con ambas partes.

Las delegaciones rusa y estadounidense se reunieron en un palacio de Riad, al día siguiente de la primera ronda de conversaciones entre estadounidenses y ucranianos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó más tarde que la delegación de Ucrania se reunirá por segunda vez para tratar la posibilidad de alcanzar una tregua con los representantes de EU en Riad una vez concluida la reunión con los emisarios rusos.

En una reunión anterior, celebrada en marzo en la ciudad saudita de Yeda, Ucrania aceptó una propuesta estadounidense de alto al fuego de 30 días, que fue rechazada por Rusia.

MAR NEGRO

Los equipos estadounidense y ruso discutieron a puerta cerrada en un lujoso hotel de Riad, la capital saudita, y se centraron en un posible alto al fuego en el Mar Negro, que facilite retomar el acuerdo sobre cereales. Ese acuerdo permitió a Ucrania exportar cereales de julio de 2022 a julio de 2023, a pesar de la presencia de la flota rusa en la zona. Posteriormente, Rusia se retiró del acuerdo, acusando a Occidente de incumplir sus compromisos de suavizar

Ataque ruso provocó 90 heridos

UNA TREGUA

Kiev.- El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, emplazó a Rusia a dejar de bombardear ciudades ucranianas “en vez de hacer declaraciones vacías sobre la paz”, después de que un ataque ruso con un misil contra una zona residencial de la ciudad ucraniana de Sumi dejara más de 90 personas heridas.

“Moscú habla de paz mientras lleva a cabo ataques brutales en zonas residenciales densamente pobladas de las grandes ciudades ucranianas”, escribió Sibiga en su cuenta de la red social X después del ataque contra la citada ciudad del noreste de Ucrania.

EL PRESIDENTE ruso ordenó cesar los ataques a infraestructura energética, pero lo acusan de haber violado la tregua.

Según informó la agencia ucraniana Ukrinform, que citó al Ayuntamiento de Sumi, el balance de las autoridades de esa ciudad ascendía a 94 personas heridas, 71 adultos y 23 niños. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó que, tras el ataque, fue necesaria una operación de rescate en la que participaron “todos los servicios de emergencia: el Servicio de Emergencia Estatal, la Policía Nacional, servicios médicos y municipales”.

DMITRI PESKOV

PORTAVOZ DEL KREMLIN

La cuestión de la Iniciativa del mar Negro y todos los aspectos relacionados con la renovación de esta iniciativa están en la agenda”

El jefe de Estado señaló en su red de Telegram que el epicentro en el que se han producido las víctimas son una escuela y edificios residenciales.

las sanciones a las exportaciones rusas. El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó un llamado conjunto estadounidense-ucraniano para una pausa total e inmediata de 30 días, y más bien planteó detener los ataques únicamente contra las instalaciones energéticas. “La cuestión de la Iniciativa del Mar Negro y todos los aspectos relacionados con la renovación de esta iniciativa están en la agenda de hoy”, había indicado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

EFE
Rescatistas voluntarios auxiliaron a los heridos en la ciudad de Sumi.
REUTERS

UNIVERSIDADES SE SUMAN A LA HUELGA

Turquía ordena una oleada de arrestos

Suman más de mil 100 detenciones, incluidos periodistas, activistas y políticos opositores

AGENCIAS

Estambul.- La policía turca r ealizó este lunes una olead a de arrestos en Estambul q ue incluye a periodistas, p olíticos y activistas de izq uierda, tras las protestas multitudinarias por la detención de Ekrem I mamoglu, el alcalde socialdemóc rata de Estambul, principal rival del p residente de Turquía, el islamista R ecep Tayyip Erdogan.

E l presidente del Colegio de Abogados de Estambul, Ibrahim Kaboglu, d ijo al canal Halk TV que se habrían e mitido unas 300 órdenes de arresto y al menos 212 personas ya habrían s ido detenidas.

Diez periodistas turcos, entre e llos un fotógrafo de AFP , fueron a rrestados en sus respectivos domicilios en Estambul e Izmir, la tercera ciudad del país, informó la Asociación Turca de Defensa de Derechos H umanos MLSA.

Las detenciones tuvieron lugar al

d ía siguiente de nuevas manifestaciones desencadenadas por la encarc elación del alcalde de Estambul, E krem Imamoglu, el principal opositor al presidente Recep Tayyip Erdogan. Desde primeras horas de la ma-

212

ARRESTOS se llevaron a cabo en las redadas contra periodistas, activistas y políticos opositores.

20

UNIVERSIDADES turcas se han unido a una huelga general contra el arresto del alcalde opositor.

ñana, la policía practicó numerosos r egistros en viviendas en Estambul, d eteniendo a diversas personas, ent re ellas varios miembros del Partido C omunista de Turquía, abogados y al m enos tres periodistas del diario p rogresista BirGün Kaboglu también expresó especial preocupación por la violencia con la que la policía antidisturbios r eprimió las protestas multitudinarias que tienen lugar cada noche en ciudades del país.

H

UELGAS UNIVERSITARIAS

La policía turca ha detenido a más de m il 100 personas, desde el inicio de la o la de protestas desencadenada por l a detención del popular alcalde de Estam bul.

E n Ankara, estudiantes de la U niversidad Técnica del Medio O riente (METU) convocaron a un b oicot de las clases en protesta por l a violencia policial y la represión g ubernamental, invitando a otras u niversidades del país a sumarse. H oras más tarde, estudiantes de 2 0 universidades de Turquía iniciaron una huelga indefinida en p rotesta por el encarcelamiento del a lcalde socialdemócrata de Estamb ul que tenía previsto enfrentarse e n las elecciones programadas para 2 028 al islamista Erdogan.

E l martes, la Universidad de Estambul había anulado su diploma u niversitario, requisito para pres entar su candidatura a las presidenciales.

La cancelación del diploma, obt enido en 1994, por supuestas irreg ularidades administrativas en su a dmisión ya había suscitado prot estas entre los estudiantes, que d enunciaron una maniobra para b loquear el camino del popular alcalde a la presidencia.

Más de mil detenidos en cinco días de manifestaciones en todo el país.

Por su parte, Özgür Özel, líder d el principal partido de oposición, convocó a un boicot contra los med ios tradicionales que ignoren las p rotestas, y que suelen estar alin eados al Gobierno, así como contra los productos de empresas a sociadas a estos grupos mediáticos.

La detención del alcalde de Estambul aumentó el descontento social contra el gobierno turco.
AGENCIA

El dato incómodo

Golpe electoral silencioso

El Senado está a punto de tomar una decisión clave para el futuro político del país. En pocas semanas, nombrará a 56 magistrados electorales estatales que resolverán las disputas de los comicios locales en 30 estados. Y lo hará sin contrapesos, sin transparencia y con prisa quirúrgica.

La mayoría de estos cargos estaban vacantes desde 2021. Morena no pudo llenarlos porque no tenía los votos suficientes. Pero eso cambió. Hoy, con su mayoría calificada artificial, el oficialismo ya no necesita negociar. Puede imponer. Y lo está haciendo.

La convocatoria fue lanzada el 5 de marzo. Las comparecencias iniciaron el 24, y se extenderán hasta el 3 de abril Mil veinte aspirantes, cinco minutos cada uno, en comparecencias exprés vía Zoom. A marchas forzadas, sin pausa ni transparencia.

El dictamen final se entregará el 4 de abril. La votación será el 7. Y con eso, 30 tribunales estatales quedarán bajo control del bloque oficialista.

LA TOMA

Desde 2021, el Senado tenía pendiente nombrar a los magistrados. En ese entonces, Morena no tenía mayoría calificada. Necesitaba negociar. Y no quiso. El número de vacantes creció hasta llegar a 56.

Pero ahora, con más de 85 votos en su bolsillo, ya no hay necesidad de consenso. El proceso avanza sin obstáculos. Las comparecencias están divididas entre seis grupos, encabezados por figuras como Javier Corral, Alejandra Barrales, Yunes Márquez y senadores del Verde.

La reforma judicial aprobada en 2024 prometía que todos los jueces, magistrados y ministros serían elegidos por voto popular, en nombre de la democracia. Pero no todos. Los magistrados electorales estatales quedaron fuera. Esos siguen siendo designados por el Senado. Por eso la prisa. Porque estos cargos serán ocupados por siete años, y quien los nombre hoy, tendrá magistrados leales hasta el final del sexenio.

El oficialismo no logró esta mayoría solo. Senadores como Miguel Ángel Yunes Márquez, que hace unos meses era oposición, hoy encabezan subgru-

pos de evaluación. Junto con Morena y el Verde, forman un bloque sin freno. Los aspirantes deben “exponer” su perfil en cinco minutos y responder preguntas en tres. Es una simulación de escrutinio. No hay debate, no hay revisión de fondo, no hay criterios públicos.

EL SISTEMA

En 2014 se reformó el sistema para quitarle a los gobernadores el poder de nombrar a los tribunales electorales, de acuerdo con la periodista Leticia Robles de la Rosa. Se pensó que el Senado sería un filtro nacional, imparcial, institucional. Hoy terminó como una ventanilla de control político.

Los magistrados electorales no son cualquier cosa. Son quienes deciden sobre impugnaciones, conflictos entre partidos o candidatos, validan elecciones locales. En otras palabras: son los árbitros de la democracia en cada estado.

Y Morena está a punto de colocar a los suyos en casi todo el país.

tar. Estos aduladores (de reporteros tienen poco) cumplieron bien su función: no incomodar a la Presidenta con preguntas molestas tras el montaje (o desmontaje de la escena, ya ni se sabe) de Teuchitlán. Y eso que acababan de escuchar, en vivo, el informe de Omar García Harfuch, quien detalló que, tras la detención del Lastra (operador del centro de reclutamiento), el gobierno puede confirmar que en ese lugar se asesinaba y torturaba a los “reclutas” que el Cártel Jalisco enganchaba a través de falsas ofertas de trabajo que anunciaba en TikTok. Tanto Shienbaum como Harfuch, ¿se habrán dado cuenta de que estos chicos estaban contradiciendo la información que acababa de confirmar el gobierno mexicano?

Conejo en fuga

Ayer, sin mucho ruido, la Interpol emitió una ficha roja contra el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles (Conejo en fuga) y, al mismo tiempo, el actual mandatario, Alfredo Ramírez Bedolla,informó que ya busca por todo el mundo a tres exfuncionarios de la administración anterior. ¿Se cierra el cerco?

El compañero transparente

El senador Gerardo Fernández Noroña decidió grabar un videomensaje para aclarar su participación en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos. Hizo tres precisiones clave: habló en el turno 16, justo después de la comida, momento ideal, dijo, para un público atento y despierto; sostuvo que las fotos donde aparece frente a un salón semivacío no reflejan la realidad, porque había más asistentes… pero “allá atrás, a lo lejos”, y que, aunque se insiste en que viajó en clase premier, él mismo pagó la diferencia, como si eso cambiara algo. Eso y que, en general, su participación en dicho evento fue un éxito. Se nota.

De los 32 tribunales estatales, 30 están incompletos. Hay estados como la Ciudad de México donde faltan cuatro de cinco magistrados. En Jalisco, Estado de México y Michoacán, faltan tres. En la mayoría, faltan dos. La paradoja es brutal. Mientras Morena celebra la “democratización” del Poder Judicial, nombra a escondidas a quienes resolverán las elecciones locales. Los jueces federales irán a las urnas. Los electorales estatales irán por dedazo.

Los magistrados que decidirán si una elección fue limpia, válida o fraudulenta serán colocados los próximos días. Sin equilibrio. Sin revisión ciudadana. Sin transparencia.

La ‘4T’ no quiere solo competir. Quiere controlar la cancha, elegir al árbitro y marcar el gol. Y todo ocurrió en el Senado. Sin reflectores. Sin escándalos. Pero con consecuencias que durarán años.

@Juan_OrtizMX

Dudas

La presentación de una iniciativa para que la Clave Única del Registro de Población (CURP) contenga fotografía y datos biométricos, como las huellas digitales, causó escozor, pues algunos especialistas auguran que con esto podría haber un control de los ciudadanos e incluso aventuran que podrían solicitarse los datos del padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que las autoridades federales tendrían toda la información personal de todos los mexicanos. Ello al mismo tiempo que desaparecen los órganos autónomos que se encargan de vigilar el buen uso de los datos personales, como el recién extinto Inai. ¿Será?

Limbo

En el Poder Judicial hay extrañeza por el destino de los amparos que giraron jueces para tratar de paralizar la reforma judicial y que ordenaban a autoridades electorales frenar sus actividades de organización de las elecciones judiciales. Ello, porque a cuatro meses de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los jueces que concedieron amparos incurrieron en ilegalidades y que tendrían 24 horas para sobreseer las suspensiones, no han sido notificados. Qué raro, ¿no? Incluso aseguran que en la Corte hay amparos que tienen ¡10 años! en trámite.

Juan Ortiz

MADURAN JUNTOS

Bella Ramsey y Pedro Pascal coinciden en que han crecido juntos como actores gracias a la serie apocalíptica

The Last of Us, que alista su regreso a la pantalla chica.

Hace un siglo, un día como hoy, nació la escritora estadounidense Flannery O’Connor, fallecida en 1964.

DESVALIJADO

La actriz

Verónica Jaspeado exhibió el robo de autopartes de su auto en la UNAM.

Detallan delitos del Cártel con declaración de detenido

Revela asesinatos jefe de narcorrancho

Describe ‘Lastra’ cómo torturaban y mataban en Teuchitlán

Claudia GueRReRo y Rolando HeRReRa

Autoridades federales confirmaron la manera en que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutaba y asesinaba en el narcorrancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, basándose en el testimonio central de uno de los jefes criminales detenido el fin de semana pasado.

José Gregorio Lastra Hermida, “El Lastra”, presunto responsable del campo de adiestramiento del CJNG, confirmó que en el Rancho Izaguirre se golpeaba, torturaba y asesinaba a quienes se resistían a formar parte de ese grupo delictivo.

El Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, reveló que, el también llamado “Comandante Lastra”, admitió que se cometían homicidios contra quienes se resistían a convertirse en sicarios del cártel.

“De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar”, manifestó.

En la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario advirtió que la Fiscalía General de la República (FGR) determinará si esos delitos se cometieron en el lugar.

“Tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Nosotros, como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación del Gabinete de Seguridad, no tenemos indicio de que haya sido un ‘campo de extermi-

Sufre el sureste mega apagón

ReFoRMa / StaFF

De acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad

Y amedrentaba CJNG a jornaleros

JeSúS GueRReRo

Bajo el auspicio del Ayuntamiento de Chilpancingo y una empresa privada, un grupo de jornaleros fue contratado para trabajar en un campo agrícola en Jalisco, donde resultaron explotados y amenazados de muerte por un grupo armado, presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación.

nio’, sino un centro de adiestramiento”, aseveró. –¿Hay ahí personas fallecidas o no sabemos?, preguntó la Presidenta a Harfuch. –“Nosotros no tenemos conocimiento”, respondió el titular de la SSPC. –La pregunta es ¿si hay restos humanos en el predio?, insistió Sheinbaum. –“La FGR va a determinar exactamente si hay restos; nosotros no lo tenemos confirmado”, dijo. La conferencia matutina de ayer abrió con comentarios de periodistas que se

“Yo estuve trabajando un mes y me regresé después de que una noche unos 30 hombres armados golpearon a un trabajador y persiguieron a otro porque habían violado la regla de no asomarse a los terrenos de un rancho”, relató uno de los jornaleros que estuvo en ese lugar durante marzo de 2023.

Indicó que la propuesta

identificaron como afines a la 4T y que fueron instados por Sheinbaum para relatar lo que vieron en el rancho en la visita que promovió la FGR al lugar el pasado 20 de marzo. Tras escuchar algunos relatos, la Presidenta dijo que su Gobierno no ocultará la verdad y se pronunció por castigar no sólo a los integrantes del CJNG, sino también a las autoridades involucradas. El titular de la SSPC dio cuenta, con base en el testimonio de “El Lastra”, la manera en que este reclutador operaba bajo las órdenes de

de trabajo se las ofreció la empresa Big Force, a través de la administración municipal que en ese tiempo encabezaba la Alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez.

El ofrecimiento, dijo el jornalero, era obtener una visa de trabajo para el estado de Florida, Estados Unidos, pero finalmente fueron enviados a Jalisco.

Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo”, uno de los líderes del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Según relató, este operador ofrecía falsas oportunidades laborales para luego adiestrar a integrantes de la agrupación y enviarlos a otros estados del País.

El funcionario dio a conocer que, en enero de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional puso a disposición de las autoridades a 37 personas relacionadas con el caso y sostuvo que tienen identificadas a 120 más.

Inició el calor de la primavera y también llegaron los apagones. Ciudades y comunidades de Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán sufrieron desde la tarde de ayer un gran apagón. En Quintana Roo la afectación se reportó en los municipios de Bacalar, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún, incluyendo la zona hotelera. Se estima que en Cancún se afectaron 300 fraccionamientos y zonas de la ciudad. Desde las 14:30 horas se reportaron los primeros cortes de luz en Cancún y

luego en la Península y la región Sur-Sureste. CFE informó que debido a la mala calidad de gas natural ocasionada por un “alto índice de humedad” en el gasoducto Mayakán, por una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, se limitó la generación eléctrica. Además las centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos. Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro.

BALAZO EN EL PIE

vende 222 mil barriles cada día a EU y es el cuarto mayor proveedor de petróleo. En noviembre aportó el 13% del total de las importaciones. Fuente: Reuters

IMPONE TRUMP SANCIÓN A CRUDO VENEZOLANO ...PERO EN EU TIENE CLIENTES

ReFoRMa / StaFF

Opaca senado sus viajes y gastos

La asignación de viáticos y costo de boletos de avión en el Senado de la República permanece en total opacidad.

El último reporte de la anterior legislatura corresponde al periodo enero-septiembre de 2024, cuando se gastaron 5.9 millones de pesos en viáticos.

Desde septiembre pasado, cuando se instaló la 66 Legislatura, no existen registros públicos de los viajes que los parlamentarios han efectuado.

Así, no hay detalles del gasto de Gerardo Fernández Noroña en Estrasburgo, ni el

de Higinio Martínez en La Habana, ni el de Luis Donaldo Colosio en Munich, entre otros viajes que han sido costeados por el Senado. Tampoco existen informes de gastos sobre la reciente gira de las senadoras Amalia García y Laura Esquivel a un evento de la ONU en Nueva York.

El responsable de la oficina de Servicios Administrativos del Senado es Óscar Palomera Cano, un allegado de hace varios años al jefe de la bancada de Morena, Adán Augusto López.

En las legislaturas 64 y 65, entre 2012 y 2018, la Secretaría General de Servicios Ad-

z Adán Augusto López y su paisano y jefe de Servicios Administrativos del Senado, Óscar Palomera.

datos del costo de los vuelos y de los viáticos asignados.

VIP ‘pero yo pagué’, justifica Noroña

Mayolo lópez

El senador Gerardo Fernández Noroña confirmó ayer que le gusta la buena vida y los vuelos en Business Class.

Dijo que para su viaje a París, la Cámara alta le pagó un vuelo de clase turista (unos 33 mil pesos), pero él viajó en clase VIP, que sería al menos el doble del precio, y decidió cubrir el resto de su bolsillo.

“El viaje lo pagué con mi dinero, recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello trabajo”, aclaró a su regreso.

El Presidente Donald Trump anunció ayer que Estados Unidos impondrá un arancel del 25 por ciento a las importaciones de todo aquel país que compre petróleo o gas de Venezuela. Esto, a pesar de que Venezuela es el cuarto país proveedor de petróleo a EU, por detrás de Canadá, México y Arabia Saudita, de acuerdo con la Administración de Información Energética. Aunque el crudo venezolano representó sólo un 3.5 por ciento de las importaciones totales de crudo de EU en noviembre, un 90 por ciento fue enviado a la Costa del Golfo de EU. Empresas como Valero Marketing, Chevron, Refinación de Paulsboro, Phillips 66, Repsol Trading USA, Refinación de Houston y Petróleo Exxon Mobil son los principales compradores de crudo venezolano en EU. El Presidente Trump argumentó en Truth Social que el motivo de la sanción es que Venezuela envió, a propósito y con engaños, a decenas de miles de criminales de alto nivel a EU, y a que es el hogar de la banda criminal Tren de Aragua. “Venezuela ha sido muy hostil con los Estados Unidos y las libertades que propugnamos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25 por ciento a EU sobre cualquier comercio

Sostiene aranceles para autos

ReFoRMa / StaFF

El Presidente Donald Trump aseguró que los aranceles a los automóviles importados a EU serán anunciados en los siguientes días, antes de que el 2 de abril su Gobierno anuncie sus “aranceles recíprocos” contra diversos países del mundo. Durante el anuncio de una inversión de la automotriz surcoreana Hyundai en Luisiana, Trump aprovechó la ceremonia en la Casa Blanca para insistir en que los aranceles a automóviles son los siguientes en la lista.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Mayolo lópez
ministrativos dio cuenta de los viajes en su página oficial. Entonces, cada registro tenía
Higinio Martínez (Morena) en Cuba
Laura Esquivel (PAN) en NY especial

ExigEn

aulas

VILLAHERMOSA. Estudiantes de la primaria “Mercedes Ortiz”, de la comunidad de Macultepec, pidieron que les construyan las aulas que perdieron en un incendio del plantel. Las autoridades resolvieron construir sólo 4 de las 13 aulas perdidas y son más de 400 alumnos a los que les faltan instalaciones.

nacional@reforma.com Al menos 50 inCendioS forestales activos en 14 estados fueron reportados ayer por la Conafor.

Arranca en Senado elección de magistrados

Con un proceso viciado de origen –puesto que comenzó de manera extemporánea–, el proceso de elección de más de un millar de candidatos a magistrados electorales comenzó ayer en el Senado de la República.

La Comisión de Justicia –en manos del morenista Javier Corral– se desentendió del acuerdo a partir del cual se desarrollaría el proceso, puesto que éste debía haber comenzado desde el pasado jueves 20, fecha en que debían haberse publicado los nombres de los aspirantes y sus trayectorias.

Fue necesario que se formaran subgrupos de trabajo para que senadores integrantes de esa comisión atendieran el desahogo de las comparecencias de los aspirantes, un total mil 20 candidatos a magistrados de los órganos jurisdiccionales en materia electoral.

Las comparecencias deberán concluir el próximo jueves 3 de abril, y se celebrarán de manera presencial o virtual para el análisis de candidaturas. Cada subgrupo entrevistará a 170 aspirantes, y cada uno dispondrá de cinco minutos para su presentación. El grupo uno, lo integran además de Corral, Carolina Viggiano (PRI), Nora Ruvalcaba (Morena) y Laura Esquivel (PAN).

En el grupo dos están Miguel Ángel Yunes Márquez junto con María del Rocío Corona (PVEM) y Manuel Huerta (Morena). En el grupo tres fueron asignados María de Jesús Díaz (PAN), Martha Lucía Micher Camarena (Morena) y Enrique Inzunza Cázarez (Morena). El grupo cuatro lo integran Pablo Angulo (PRI), Luis Armando Melgar (PVEM) y María Guadalupe Murguía (PAN); mientras que en el grupo cinco están Luis Alfonso Silva (PVEM) y las morenistas Simey Olvera y Lucía Trasviña. En tanto, el grupo seis lo integran la emecista Alejandra Barrales y los morenistas Saúl Monreal y Luis Fernando Salazar.

Defienden tiempo de campañas a PJ

Alerta Mónica Soto que incumplimiento los dejarían fuera de inmediato

Erika HErnándEz

La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, llamó a los candidatos al Poder Judicial a respetar la ley, pues, advirtió, guste o no, el diseño de proselitismo es el aprobado por el Congreso. Aspirantes a juzgadores, como la Ministra Lenia Batres, criticaron al INE por imponer más limitaciones al proselitismo en las campañas que iniciarán de manera formal el próximo 30 de marzo.

“Esas son las cualidades y las condiciones de este proceso electoral. No me atrevería a pronunciar si es restrictivo o no, dada la particularidad de la elección, el diseño es éste y podrá haber quien lo considere restrictivo, pero podrá también haber quien lo considere justo.

“Entonces, de alguna manera, es ad hoc al diseño especial y novedoso de este proceso electoral. No sé si después de los resultados que se obtengan se van a poder hacer los ajustes al modelo, para ver qué resultó positivo, qué no, si tal vez pudo ser excesivo”, consideró.

Afirmó asimismo que

aBEl BaraJas

La principal agrupación de juzgadores federales denunciará ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el desacato de sentencias contra la reforma judicial y buscará “encender la alarma” por la anulación de la división de Poderes en México. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que su directora Juana Fuentes acudió a reuniones en Suiza con funcionarios de la ONU para informarles de la situación que prevalece en México por la reforma judicial.

“No se trata de una modernización ni de una aper-

los cerca de 4 mil candidatos a 881 cargos deben tener muy claras cuáles son las reglas y respetarlas.

“Si bien es cierto no son las mismas (reglas) que en una elección federal, tienen acotada la participación, los recursos, entonces, hay que atenerse a lo que solamente está permitido. “Tienen que hacer un esfuerzo por tener absoluta claridad, porque finalmente ahí hay aspectos que (los)

tura democrática. Lo que está en riesgo es el último contrapeso institucional que sostiene la democracia mexicana: un Poder Judicial libre, profesional y constitucionalmente independiente”, señaló Fuentes en Ginebra. “La comunidad internacional debe saber que la democracia mexicana está siendo socavada desde adentro. Necesitamos una solidaridad activa con quienes defendemos la justicia desde los tribunales”, concluyó la Jueza.

Según la Jufed, Fuentes denunciará que el Gobierno de México y la mayoría de su partido en el Congreso han violado sistemáticamente las resoluciones judiciales que ordenan detener la reforma judicial.

ponen fuera de inmediato”, indicó.

Al cuestionarle si haría un llamado a los juzgadores en funciones para no aprovechar su cargo para hacer campaña, Soto aseguró que todos los aspirantes deben respetar la legislación por igual.

“Yo haría un llamado general, porque la ley es general, las prohibiciones son generales, no tienen más garantías ni más prohibiciones.

“Ahí el llamado es apegarnos, por supuesto, a la Constitución, a las leyes, a las reglas de este proceso electoral, que las conozcan muy bien, porque acuérdate que la ignorancia de la ley no te exime de la responsabilidad. Sea mucho, sea poco, es lo que establece la reforma”, indicó. Afirmó que en el Tribunal hay “pocos” que dejaron sus cargos para contender por un puesto o asesorar a candidatos; en ambos casos, indicó, la legislación es clara en que las campañas para los juzgadores en funciones sólo podrán realizarse fuera de los horarios laborales. “La obligación es cumplir con los límites que se establecen cuando empiece la campaña. ¿Qué pueden hacer? Solamente fuera de los horarios laborales. No en horarios de labores, y tendrán que pedir permiso cuando vayan a hacer algo de campaña. “Hay quien decidió presentar una licencia sin goce de sueldo y hay quien decidió renunciar para tener toda la libertad de competir y ver después si quedan en el cargo o si se reintegran, en fin, pero esta es una decisión de cada trabajador o trabajadora”, abundó. Aclaró que en el Tribunal no hay licencias con goce de sueldo, porque sería inequitativo.

Alista Sheinbaum cita con Secretaria de Seguridad

José díaz BrisEño y Claudia GuErrEro

La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió ayer con mandos militares, marinos y aduanales previo a la visita de la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, el próximo viernes. Los mandos de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de la Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunieron en privado con la Mandataria federal, por espacio de dos horas.

Además, acudieron decenas de funcionarios administrativos que portaban documentación y uniformes de la ANAM.

La visita de la Secretaria de Seguridad Interna de EU es la primera de una integrante del gabinete de Donald Trump y contempla

un encuentro privado con Sheinbaum. Según fuentes de EU, el objetivo de la visita es reforzar el compromiso del Gobierno mexicano para recibir a migrantes deportados desde territorio estadounidense. En medio de un litigio en contra de la decisión de la Administración Trump de expulsar a 137 presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua a El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, Noem anunció una gira por América Latina incluyendo una visita a Sheinbaum. “Esta semana estoy yendo a El Salvador. Estaré en

la prisión a donde enviamos miembros del Tren de Aragua. Me reuniré con el Presidente (Nayib Bukele). Y también en Colombia y México para construir estas relaciones para que podamos seguir sacando gente que no cabe en este País”, dijo Noem en la Casa Blanca. Desde la toma de posesión del Presidente Donald Trump, el 20 de enero pasado, el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum aceptó recibir en territorio mexicano a migrantes de terceros países deportados, así como vuelos con migrantes expulsados, algo que ha agradecido la administración estadounidense.

Demanda CNTE ruta legislativa contra ley

nadia rosalEs

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandaron que el Gobierno y el Poder Legislativo definan una ruta legislativa para abrogar la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE, como condición para evitar un paro indefinido de labores en las próximas semanas

Aunque el pasado viernes la Presidencia de la República acordó retirar la reforma que planteaba elevar la retención de las aportaciones al ISSSTE para los burócratas que superen 30 mil pesos de salario mensual, el magisterio reiteró que la exigencia primordial es la devolución a un sistema de aportaciones solidarias para las pensiones y no de cuentas individuales, como hasta ahora marca la legislación.

Rumbo al 11 de abril, cuando se llevará a cabo la próxima Asamblea Nacional Representativa, los integrantes de la CNTE evaluarán las acciones de la Presidencia para atender sus demandas. “Tiene que haber una ruta legislativa para derogar la ley (de 2007). Ahorita la Presidenta (Claudia Sheinbaum) retiró esta iniciativa que causó tanto malestar, entonces esperamos que se resuelva antes de una medida tan fuerte, como sería un paro indefinido”, comentó en entrevista Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, en la Ciudad de México. Hasta ahora se desconoce cuántas secciones se sumarían al paro indefinido en caso de que se llevara a acabo, pero en 72 horas de activismo, el viernes pasado, en el Zócalo de la Ciudad de México se concentraron alrededor de 30 mil maestros. Isael González, secretario general de la Sección 7, en Chiapas, reiteró las peticiones, y advirtió que de no cumplirse establecerán una fecha para iniciar el paro. “Es muy concretito, de no haber una abrogación, la sección 7 (en Chiapas) y todas las sección en el País, la propia CNTE, en su Asamblea Nacional, le pondremos fecha al estallamiento del paro indefinido. Hay una efervescencia en el País, porque esa reforma afecta a todos”, afirmó en un video.

Especial z Funcionarios del Ejército, la Marina y Aduanas acudieron al Palacio Nacional.
Llama Tribunal Electoral a respetar reglas
Acusan daño a división de poderes
Sábado, CdMX
doMingo, SLP
AnticipAdA
La Ministra Lenia Batres, quien competirá en la elección por un cargo en la Corte, estuvo el fin de semana en reuniones masivas en dos entidades.

Bajan de página oficial precio de boletos de avión

Tapan en Senado el registro de viajes

Afirman que última palabra sobre gasto la tiene el morenista

Adán Augusto López

Mayolo lópez

En la Cámara alta, la asignación de viáticos y costo de boletos de avión para senadores permanece en total opacidad. Desde septiembre pasado, cuando se instaló la actual 66 Legislatura, no se tiene un solo registro de los viajes que los parlamentarios han efectuado, ni al extranjero ni a ciudades mexicanas.

En medio del escándalo que ha generado el viaje a Estrasburgo, Francia, del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (en Business Class, México-París), la página oficial del Senado no guarda registro alguno de los viajes de los legisladores.

En las legislaturas 64 y 65, que abarcan el periodo 2012-2018, la página de la Secretaría General de Servicios Administrativos dio cuenta de los viajes. Y cada registro tenía datos del costo de los vuelos y de los viáticos asignados, con manga ancha en los dos casos.

El jueves pasado, la senadora priista Carolina Viggiano exigió a Fernández Noroña que aportara toda la información relacionada con su viaje a Estrasburgo, sede de la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento.

“Tiene que dar una explicación a todo mundo, no sólo al pleno. Aquí están muy limitados los viajes; nosotros, por ejemplo, cuando queremos viajar, viajamos con nuestros propios recursos”, afirmó.

“Si nos invita alguien a salir, obviamente es un viaje oficial, pero yo he salido y he pagado con mis propios recursos. En una sola ocasión que salí, incluso la propia Mesa Directiva dijo que no había recursos para salidas”, agregó.

Sin información

Pagué

Mayolo lópez

diferencia de costo.- Noroña

Todavía viva la polémica por su viaje a París en Business Class, el senador Gerardo Fernández Noroña aseguró ayer que la Cámara alta le pagó por un vuelo equivalente a clase turista (unos 33 mil pesos) y que él cubrió el resto de su bolsillo. El presidente del Senado regresó el domingo de su viaje, tras participar, en Estrasburgo, Francia, en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento.

dinero; recibí el equivalente al costo de turista y la diferencia la pagué de mi bolsillo, que para ello duro trabajo”, señaló en un video en redes, pero no informó del monto exacto que recibió ni de los viáticos que le suministró el Senado.

Fernández Noroña se esmeró en aclarar

que todos los conferencistas tuvieron margen para intervenir cinco minutos –su participación fue de 5.51 minutos–.

bía muy buena asistencia: nunca tomaron el salón de frente; sólo está la toma de los costados”, repuso.

Voto femenino

El pleno de la Cámara de Diputados, que tiene 251 mujeres, decidirá hoy si desecha el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación.

Votan hoy divididos el futuro de Blanco

Martha Martínez

El pleno de la Cámara de Diputados votará hoy si se le da continuidad o se desecha la solicitud de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. La votación se llevará a cabo en medio de llamados de legisladores de diferentes bancadas, incluida la de Morena, para evitar que el caso sea desechado y permitir que regrese a la Sección Instructora, para que ahí se continúe con el procedimiento encaminado a que sea la autoridad ministerial la que determine la responsabilidad o no del morenista.

tora para que el proceso se lleve a cabo conforme a derecho, y pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum pronunciarse respecto al caso en su conferencia de hoy. “Es una vergüenza este procedimiento, es indigno, la Cámara esta pasando del yo sí te creo, al yo sí te ignoro”, advirtió. La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, acusó que el fuero legislativo se está usando como un “paraguas para la impunidad”.

“No llegamos todas, cuando a una sola mujer ni siquiera se le escucha porque, efectivamente, la Sección Instructora actuó con visión de darle la razón a la Fiscalía y no a la propia víctima”, indicó.

El pasado 3 de septiembre, a propuesta de la Mesa Directiva de la Cámara alta, el pleno aprobó el nombramiento Óscar Trinidad Palomera Cano como secretario general de Servicios Administrativos del Senado de la República. Palomera Cano es un funcionario muy allegado al coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández. De hecho, Palomera Cano es el suplente de su paisano López Hernández; y cuando éste era Secretario de Gobernación, fue coordinador de Estrategia Institucional y Agenda. El responsable administrativo del Senado fue también secretario de Administración e Innovación Gubernamental cuando el ex Secretario de Gobernación era Gobernador de Tabasco. El allegado a López Her-

“Puedes tardarte más, hubo alguno que hasta ocho minutos se tardó. Ha-

“El viaje lo pagué con mi

nández es el responsable del manejo de una bolsa de 4 mil 900 millones de pesos, presupuesto asignado para 2025. Fuentes del Senado afirman que López Hernández tiene la última palabra en cuestiones de dinero.

Una de esas fuentes señaló a REFORMA que el senador morenista Emmanuel Reyes Carmona se acercó al coordinador del grupo para

“Yo presido una asamblea de la Cámara de Senadores y sé que si tienes cinco minutos debes circunscribirte al tiempo que tienes asignado, y eso fue lo que hice. Digan lo que quieran: mi visita a Europa fue muy exitosa. Mi participación fue destacada y hay un reconocimiento a nuestro pueblo, (al que) representé con dignidad, con decoro, con seriedad, honestidad y me siento muy orgulloso de haberlo hecho”, resaltó.

pedirle apoyo para un viaje a España, puesto que había recibido una invitación.

–Adelante, pero que vaya alguien más contigo –ofreció el tabasqueño.

–Es que solamente me invitaron a mí –repuso el legislador guanajuatense.

–Necesito que alguien más te acompañe y te autorizo (el viaje) –insistió López Hernández.

Exigen liberar a sus dirigentes; persiguen a Salgado

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- El senador Félix Salgado Macedonio logró escabullirse de un grupo de estudiantes que lo siguió ayer en una avenida de Chilpancingo para exigir la libertad de cuatro de sus dirigentes, detenidos hace dos semanas por la Fiscalía estatal que los acusa del probable delito de privación ilegal de la libertad.

Al concluir un acto oficial

del Colegio de Bachilleres en la explanada de la plaza central, Salgado se detuvo para responder las preguntas de reporteros, mientras del otro lado un grupo de manifestantes extendió una manta e inició un mitin. La manta mostraba los rostros de los cuatro dirigentes del autollamado Frente por la Educación, la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (Freg) que se encuentran presos.

El senador morenista dio por terminada la entrevista y caminó hacia la salida de la explanada, rumbo a la avenida Miguel Alemán, donde estaba su camioneta.

Mientras seguía caminando sin voltear hacia atrás, los manifestantes, uno de ellos cargando una bocina, apresuraban el paso para tratar de darle alcance.

“Presos políticos libertad”, “a los presos, libertad”, gritaban los estudiantes.

Salgado no se detuvo y subió a su camioneta, que sus guardaespaldas ya la tenían en el punto de arranque en la avenida Miguel Alemán. Los manifestantes detuvieron su marcha y mientras se alejaba el senador seguían gritando consignas.

Desde el pasado 14 de marzo, los estudiantes exigen liberar a José Abel Sánchez Marcos, Luciano Cruz Morales, Julián Galván Galán y Jovanny Venegas Mendiola.

Rechazan presiones en bancada de Morena

Martha Martínez

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, rechazó ayer que en su fracción haya algún tipo de coerción para votar en algún sentido la solicitud de desafuero de Cuauh-témoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa. Aseguró que no ha hablado con sus compañeros de bancada.

Monreal expresó su respeto a las diputadas de Morena, después de que un grupo, incluida la vicecoordinadora de la bancada, Gabriela Jiménez, llamó a votar en contra de que el caso se desechado. “Con nadie he hablado, cada quien tiene su propio criterio”, afirmó. –¿No hay coerción? –se le preguntó.

“Ninguna”, afirmó. Por su parte, Gabriela Ji-

ménez reiteró que además de que por primera vez hay una Presidenta, las diputadas tienen una gran responsabilidad con las mujeres que confiaron en ellas, por lo que llamó a garantizar justicia para ese sector en igualdad de condiciones, incluso cuando se encuentren involucrados “compañeros”, como Blanco. “Nosotros no podemos decir si el diputado Cuauhtémoc es culpable o no, por-

que ni tenemos el expediente, ni somos Ministerio Público, ni somos jueces, pero lo que sí podemos hacer es no obstaculizar la justicia y que él enfrente el juicio en igualdad de condiciones que una mujer, como ciudadano”, indicó. La legisladora aseguró que no están haciendo cabildeo en su bancada, pero llamó a sus integrantes a emitir un voto de conciencia y a no dejarse presionar por nadie.

Los acuerdos de la Junta de Coordinación Política indican que el dictamen de la Sección Instructora que declaró, con tres votos a favor y uno en contra, la improcedencia de la solicitud de desafuero de Blanco, es el único que se analizará en la sesión hoy.

En conferencia, el coordinador del PAN, Elías Lixa, advirtió que el pleno de San Lázaro se enfrentará al dictamen que “representa la mayor pifia” en la historia de la Sección Instructora.

Tras anunciar el voto el contra de su bancada, lamentó que el presidente de la Sección, el morenista Hugo Eric Flores, decidiera ignorar la ley, que establece un plazo de 60 días para escuchar y valorar las pruebas de la parte acusadora y de la parte acusada.

“Este proceso no beneficia a nadie, porque ni el inculpado tiene capacidad de defenderse, ni la Fiscalía ha tenido la capacidad de explicar las pruebas que ha presentado, y quien más pierde, definitivamente, es la probable víctima”, sostuvo. Lixa planteó que el caso regrese a la Sección Instruc-

La panista reiteró el llamado del viernes pasado a la presidenta de la Comisión de Igualdad, la morenista Anais Burgos, para que las 251 diputadas que conforman la Cámara de Diputados no permitan esa “tropelía”. La coordinadora de MC, Ivonne Ortega, consideró que el procedimiento en la Sección Instructora estuvo viciado de origen, por lo que pidió a sus pares, sobre todo a las mujeres, votar por que el caso regrese a ese órgano para su adecuado procesamiento. “Hay una presunta víctima, que eso es lo más importante, también puede haber un presunto victimario. Nosotros no estamos juzgando al diputado Cuauhtémoc Blanco, lo que estamos pidiendo es investigación en condiciones iguales que cualquier persona que cometa un delito, y que sea la Fiscalía la que pueda determinar si es culpable o no.

“Yo convocaría, somos un Congreso paritario, 251 mujeres, un poquito más de ellos, 249 hombres. Si las mujeres estamos de acuerdo (y) le creemos a las víctimas, deberíamos regresarlo a la Comisión”, señaló.

Aunque los senadores han realizado viajes al extranjero, el registro de destinos y costos es inaccesible.
z La emecista Amalia García (centro) en Houston, el 23 de marzo en el Congreso 50+1 Internacional.
z Waldo Fernández, del PVEM (der.), en una vista de trabajo a Washington, el 22 de enero.
z Un grupo de senadores, como la morenista Yeidckol Polevnsky y la emecista Laura Ballesteros, el 23 de enero en el Congreso de EU y en el Wilson Center.
z Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena, en una sesión del 11 de marzo en San Lázaro.
n Gabriela Jiménez n Noemí Luna n Marcela Guerra
n Lilia Aguilar n Ivonne Ortega n Araceli Mendoza Arias

Denuncian jornaleros de Guerrero intimidación del CJNG

‘Fuimos explotados y nos amenazaron’

Afirman que hallaron el trabajo en Jalisco por el Ayuntamiento de Chilpancingo

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- “Nos van a matar a todos, escóndanse”, gritó un jornalero de Guerrero mientras corría a una casa rodante que le asignaron para dormir en un campo agrícola de Jalisco en el que trabajaba.

Llevaba muy poco tiempo ahí, dijo a Grupo REFORMA uno de sus compañeros, cuando desobedeció una de las reglas que les impuso un grupo armado presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que los vigilaba: encerrarse en los dormitorios antes de las 21:00 horas.

“Nos dijeron que no deberíamos de hablar con nadie, ni tomar fotografías de todo el lugar donde estábamos y mucho menos del rancho que estaba cerca”, indicó. Al menos 40 guerrerenses padecieron la misma situación en 2023, luego de ser contratados por la empresa Big Force, que fue auspiciada por el Ayuntamiento de Chilpancingo, en ese entonces a cargo de la morenista Norma Otilia Hernández Martínez.

En esa ocasión, sostuvo, dos jornaleros en forma “imprudente” merodearon en el rancho e inmediatamente fueron perseguidos por hombres armados, quienes torturaron a uno de ellos.

“Varios de nosotros estábamos afuera de uno de los dormitorios cuando llegó corriendo al que venían persiguiendo gritando: ‘nos van a matar a todos, escóndanse’”, afirmó el jornalero.

Mencionó que todos se metieron a los dormitorios y escucharon que algunos integrantes del grupo armado les gritaban: “se los va a llevar la chingada, recuerden que no están en Guerrero, están en Jalisco”.

“A todos nos dio mucho miedo aunque al otro día uno de los representantes de la empresa Big Force los reunió y les dijo que los dos jornaleros ‘mirones’ habían cometido un grave error y que los hombres armados que fueron tras ellos pertenecían

Catea FGR otro rancho en Teuchitlán

reForMA / sTAFF

GUADALAJARA.- Autoridades ministeriales federales acudieron otra vez a Teuchitlán para realizar el cateo de un nuevo rancho, ubicado en la comunidad de La Vega, a unos 20 minutos del Rancho Izaguirre. La FGR en Jalisco informó ayer, personal de la Ciudad de México realizó la revisión a una finca y se espera que a lo largo del día la dependencia comparta información con sus oficinas en el estado. De acuerdo con una fuente cercana al caso, se está procesando el predio para buscar indicios que confirmen o descarten la relación de este predio con los hallazgos realizados por colectivos de búsqueda en el rancho ubicado en la comunidad de La Estanzuela.

a una empresa privada que cuidaba el rancho.

“Esos hombres (el grupo armado) no parecían policías porque no estaban uniformados y llevaban buenas armas”, expuso. A raíz de ese hecho de violencia, apuntó, muchos de los jornaleros de Guerrero empezaron ahorrar dinero para su pasaje de regreso.

z Elementos federales revisaron un predio cercano al “narcorrancho” hallado en Teuchitlán por buscadoras.

En el Rancho Izaguirre, un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, a 57.9 kilómetros del centro de Guadalajara, fueron encontrados más de 200 pares de zapatos, pantalones, blusas, mochilas y otras pertenencias. Además, se difundieron

“Tuve que juntar 4 mil pesos para pagar mi pasaje en el autobús y regresar a Guerrero luego de poner mi renuncia y nadie de la empresa me dijo algo”, recordó el jornalero al narrar su experiencia.

“Fuimos explotados laboralmente y amenazados de muerte por gente que ni siquiera sabemos a qué se dedicaban, pero policías no eran”.

493 imágenes de objetos personales encontrados en el rancho.

El sitio ya había sido intervenido por las autoridades ministeriales de Jalisco en septiembre pasado, aunque no fue revisado de manera minuciosa con el argumento de que “era muy grande”.

Otra de las mentiras, abundó, fue que el Ayuntamiento de Chilpancingo y Big Force les prometió una visa para trabajar en Estados Unidos, pero que al llegar al campo de cultivo, los obligaron a quedarse un año. Además, denunció, la empresa les redujo el salario de 50 a 30 pesos por cubeta de arándano.

Procesan a ‘El Lastra’, reclutador del narco

Abel bArAJAs

Un Juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Hermida “El Lastra”, supuesto encargado del campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.

Mario Elizondo Martínez, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, lo procesó por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, y portación de arma de fuego de uso exclusivo, con la agravante por haber pertenecido a las Fuerzas Armadas, informaron fuentes judiciales. Es decir, según el delito por el que fue procesado, además de haber sido repor-

tado como desaparecido, en el pasado “El Lastra” habría sido integrante del Ejército. El juzgador también vinculó a procedimiento por estos delitos a Abril Janeth Ro-

bles Vázquez, quien fue detenida el pasado fin de semana junto con “El Lastra” en la Ciudad de México. A Lastra Hermida y Robles Vázquez les ratificaron

el gobierno federal reveló ayer algunos de los métodos que el Cártel Jalisco nueva generación (CJng) utilizaba para engañar a personas con falsas promesas de trabajo y reclutarlas para llegar al rancho izaguirre:

El titular de Seguridad Pública y Protección Ciudadana

¿Cómo los enganChaban?

n A través de redes sociales ofrecían oportunidades laborales falsas. Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para el CJNG. n Ofrecían un puesto como

de seguridad, con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. n Los citaban en centrales de autobuses y

¿en qué Consistía el adiestramiento?

n El entrenamiento duraba un mes. n Les enseñaban el manejo de armas de fuego.

n Acondicionamiento físico.

n Dejaban sus pertenencias y permanecían incomunicados.

la prisión preventiva de oficio y por ello el primero permanecerá internado durante su proceso en el Penal del Altiplano y su acompañante en el Centro Federal de Readaptación Social Número 16, en Morelos.

El impartidor de justicia les fijó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria, temporalidad prevista para que la FGR y la defensa reúnan los respectivos datos de prueba que pretendan presentar en el juicio.

Ayer, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que “El Lastra” supuestamente era el encargado del campo de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán, y confirmó que en Izaguirre mataron y torturaron a quienes se resistieron a formar parte de la organización criminal.

n Eran uniformados con ropa y botas tácticas. n Dependiendo de las aptitudes, se les otorgaba un puesto en la organización. n Eran asignados a distintos estados para aumentar el estado de fuerza.

¿qué Crímenes se Cometían Contra quienes se resistían o intentaban esCapar?

n Homicidios. n Torturas. n Golpes.

¿quién era el enCargado?

José Gregorio Lastra Hermida, el reclutador. n “El Astra” o “Comandante Lastra”. n Es operador de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, líder regional en Jalisco, Nayarit y Zacatecas, quien le asignó

las actividades. n Se le vincula con el reclutamiento entre mayo 2024 e inicios de marzo 2025 n De septiembre 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con reclutamiento.

Dan 18 años de prisión a once sicarios del CJNG

Abel bArAJAs

Un total de 11 sicarios del CJNG fueron condenados a 18 años con 15 días de prisión, tras declararse culpables de los delitos imputados y evitar con ello un juicio y penas máximas.

Se trata de un grupo de sujetos detenido en 2022 con

armamento en el Cerro de “La Antena”, ubicado en el municipio de Santa María del Oro, Jalisco, después de un enfrentamiento con elementos de la Defensa. El Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Jalisco los condenó por los delitos de portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, asociación delictuosa y tentativa de homicidio en agravio de los militares. Los sentenciados son José Guillermo Zamudio, Juan Antonio Gómez, Reynaldo Ortiz, Carlos manríquez, Diego Moisés Medina, Francisco Javier Hernández y Luis

pero 11

un procedimiento abreviado para

Fernando Campos. También David Escobedo, Luis Rubén Piña, Mario Alberto Márquez y César Omar Hernández. En total, fueron 13 los detenidos,
negociaron
declararse culpables, a cambio de una pena baja, y 2 de ellos decidieron continuar.
n
(SSPC), Omar García Har-
fuch, explicó la forma de operar el adiestramiento del CJNG en el rancho de Teuchitlán.
guardias
luego eran trasladados al rancho.
z Los capos fueron detenidos en 2022 tras un enfrentamiento. especial
z José Gregorio Lastra Hermida fue detenido el fin de semana junto con Abril Janeth Robles Vázquez.
especial
z En 2023, un grupo de jornaleros fue contactado por el Ayuntamiento de Chilapncingo para trabajar en un campo agrícola de Jalisco donde fueron amedrentados por el CJNG.
Gabriela Alegría

Plantean multa de hasta 2 mdp a funcionarios

Castigarán omisión en desapariciones

Prevén identificación

coordinada a través de la CURP para agilizar tareas

Claudia Guerrero y rolando Herrera

Con el fin de evitar que se obstaculicen las investigaciones de personas desaparecidas o ausentes, el Ejecutivo Federal propondrá cambios a legislación en la materia que, entre otras cosas, prevé multas de 10 mil a 20 mil UMAS a quien no comparta información.

El valor para este año de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 113.14 pesos, por lo cual, una sanción de 20 mil UMAS correspondería a 2 millones 262 mil 800 pesos.

“Las autoridades federales, estatales y municipales y los particulares que incumplan con la obligación de actualizar sus registros serán sancionadas conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas, y además con multas de 10 mil a 20 mil UMA”, expusieron la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, en Palacio Nacional.

Godoy añadió que el no cumplimiento de las reformas por parte de las autoridades será motivo de sanciones administrativas. Las obligaciones son generar y usar sistemas de captura de la información necesaria, mantener actualizados los registros y bases de datos,

La iniciativa

n Establecer sanciones a servidores que no compartan datos solicitados. n Colaboración entre el INE, la IP y el Gabinete de Seguridad. n Fortalecer las capacidades de búsqueda de las fiscalías estatales.

Elías Lixa, Coordinador parlamentario del PAN

Hoy, lamentablemente, Morena dice que no. El diputado Ramírez Cuéllar votó por la negativa con el voto ponderado, porque creen que ese tema lo debe de ver la Comisión de Justicia o la de Derechos Humanos”.

El Gobierno federal planea fortalecer las tareas de búsqueda de personas desaparecidas con las siguientes acciones: especial

Se creará: apoyo en la cUrp

n Plataforma Única de Identidad. n Base de Investigaciones de Personas Desaparecidas y No Localizadas. n Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.

habilitar consultas a dichos sistemas en tiempo real para que se conecten en la plataforma única de identidad.

Las autoridades a las que aplica son: Fiscalías, Comisiones de búsqueda, Institutos de Ciencias Forenses, cementerios, crematorios y cualquier autoridad pública que integre datos biométricos o identificativos.

Las principales acciones que se están previendo son: Crear la Plataforma Única de Identidad, la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.

Además, se incorporará la CURP como mecanismo

n Se incorporará como mecanismo de identidad oficial con fotografía, huellas dactilares y capacidad de consulta en tiempo real.

n Todo trámite y registro deberá requerir la CURP.

de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares con capacidad de consulta en tiempo real.

Establecer las obligaciones y sanciones para los servidores que no cumplan con la generación, actualización y compartición de la información cuando se le pide. También se establece a privados la obligación de generar y compartir información útil para la búsqueda de personas, respetando la ley de datos personales

En el caso del INE, deberá permitir consultas en las tareas de investigación de las autoridades que integran el Gabinete de Seguridad.

Es obligatorio alimentar y actualizar el banco nacional de datos forenses que está

n Toda autoridad o ente privado estará obligado a reconocerla como identificación oficial.

n La Plataforma Única de Identidad utilizará la CURP de los mexicanos y personas extranjeras que estén domiciliadas.

cargo de la Fiscalía General y por parte de las Fiscalía locales y tribunales.

La Plataforma Única de Identidad es a partir de la CURP de todas y todos los mexicanos y personas extranjeras que estén domiciliadas, no todas.

Se transmitirán los datos asociados a cada CURP, para tareas de búsqueda. Todas las personas en México tendrán como identidad la CURP desde su nacimiento y toda autoridad o ente privado estará obligado a reconocerla como identificación oficial.

Asimismo, todos los trámites y registros administrativos de personas físicas, deberán requerir la CURP en los tres niveles de Gobierno.

Tiene carretera en NL tramo del terror

Carretera a Laguna de SánChez

José

MONTERREY.- La tragedia en la que 12 familiares murieron el domingo al desbarrancarse la camioneta tipo Van en la que bajaban por la Sierra de Santiago apunta a los frenos del vehículo, de acuerdo con lo señalado por uno de los cuatro sobrevivientes.

La Carretera a Laguna de Sánchez se caracteriza por estar llena de curvas y pendientes peligrosas, sin barreras de contención en diversos tramos, incluidos los que tienen enormes cañadas o barrancos, además de que permanece con los daños que le originó la tormenta “Alberto” hace nueve meses. “Le fallaron los frenos a la camioneta”, dijo un hombre, visiblemente herido, a quienes lo auxiliaron a la orilla del camino tan pronto como terminó de subir por su propio pie por el barranco donde cayó el vehículo, con 16 personas a bordo, a la altura del kilómetro 15 de la carretera Cola de Caballo-Laguna de Sánchez. Su testimonio fue videograbado por una mujer, que junto con otras personas atestiguaron sorprendidas cómo el sobreviviente salió del barranco, con su cabeza ensangrentada.

Por los nombres y edades de los sobrevivientes informados por Protección Civil de Nuevo León, el herido sería Óscar Martínez, de 38 años, quien habría estado en una cabaña de la zona con al menos los otros 15 familiares que iban en la camioneta, que habrían rentado en Nuevo Laredo, de donde habían llegado.

“Mi esposa está acá más arribita (del barranco)... Está fracturada del brazo, no puede caminar”, expresó el herido, quien salió disparado de la camioneta Urvan mientras ésta daba vueltas y se incendiaba en su caída de aproximadamente 100 metros. El reporte de la Fiscalía

...Y desecha Jucopo crear comisión especial

MartHa Martínez

La Junta de Coordinación

Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados rechazó la propuesta presentada por legisladores de la Oposición para crear una Comisión Especial para la investigación de desapariciones forzadas. Los coordinadores parlamentarios del PAN, Elías Lixa, y de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, informaron que la petición presentada en diferentes propuestas por sus bancadas y la del PRI la semana pasada, fue desechada por la mayoría bajo el argumento de que las desapariciones forzadas son un tema que puede ser abordado por comisiones que ya existen.

De acuerdo con el panista, para la mayoría también tendrían que analizarse las propuestas que el Ejecutivo enviará al Congreso para atender la problemática de las desapariciones forzadas. “Se dijo que se analizaría (la propuesta). Hoy, lamentablemente, Morena dice que no. El diputado Ramírez Cuéllar votó por la negativa con el voto ponderado, porque creen que ese tema lo debe de ver la Comisión de Justicia o la de Derechos Humanos, ignorando que son niñas, niños y jóvenes los que están reclutando incluso a través de redes sociales.

“Ignorando que existe un problema presupuestal, porque la Comisión Nacional de

Búsqueda está subejerciendo más de mil millones de pesos en este sexenio”, dijo. Lixa lamentó el “nivel de indolencia” de la mayoría, a la que acusó de pasar de “la insensibilidad legislativa a la insensibilidad social”.

“Que para ellos primero está el pueblo, que me digan cuál pueblo, si el que está sufriendo las atrocidades del crimen organizado lo ignoran y en una votación simple dicen ‘que no se analice’”, indicó.

Recordó que su bancada también solicitó la creación de una comisión ordinaria en materia de desapariciones, porque lo que esperarán a que esa iniciativa sea procesada. La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, confirmó que la propuesta fue votada en contra por la mayoría, por lo que pidió no politizar el tema de la seguridad, ya que se trata de algo que afecta a todas las familias mexicanas.

Llamó a la Jucopo a reconsiderar la negativa y a que se ponga del lado de las víctimas.

“El PRI, el PAN y Movimiento Ciudadano logramos un acuerdo, dejamos la propuesta hoy aquí, en la Jucopo, y de verdad, ante los medios de comunicación y ante las familias que están viviendo esta condición, le pido de nuevo a la Jucopo que pueda reconsiderar poder estar de lado de las víctimas”, expresó.

z Cuando descendía hacia la Carretera Nacional con 16 familiares a bordo, la camioneta Nissan Urvan 2024 se desbarrancó y cayó unos 100 metros, incendiándose y matando a 12 de los ocupantes.

El Senado de la República como Cámara revisora y receptora de los votos de las entidades, no ha emitido la declaratoria de reforma constitucional, lo cual es una anomalía injustificada”

Acusa emecista retraso a aumentos salariales

MartHa Martínez

de la Federación y su entrada en vigor.

La Urvan con los 16 familiares habría recorrido en bajada continua un tramo de 1.1 kilómetros, entre el límite de El Manzano con esa curva, ubicada en el kilómetro 15 de la vía.

DE LA CONVIVENCIA AL DRAMA

El accidente en el que fallecieron 12 personas ocurrió luego de que al menos 21 familiares y amigos convivieron durante días en una cabaña en la Sierra de Santiago (foto arriba). Uno de los cuatro sobrevivientes fue captado (recuadro) cuando salió del barranco y fue auxiliado por testigos del accidente.

General de Nuevo León indicó que el vehículo desbarrancado fue una Nissan Urvan modelo 2024, color blanco, pero hasta anoche no había informado de una probable causa del accidente. La zona de la tragedia tiene cuatro curvas segui-

das, tres de ellas muy cerradas, entre las que está aquella donde se desbarrancó la camioneta. Además, la pendiente en ese tramo es muy pronunciada, lo que dificulta y eleva el riesgo en los ascensos, pero, sobre todo, en los descensos.

Los integrantes de las familias Martínez Agustince y Martínez Quintanilla habían pasado un fin de semana en una cabaña en la Sierra de Santiago, donde, de acuerdo con fotos que publicaron del paseo, estaba la Urvan y otro vehículo tipo SUV.

Los fallecidos vivían desde hace años en Nuevo Laredo, desde donde viajaron para su paseo, pero la mayoría era originaria del Ejido Santa Anita, en Doctor Arroyo. Autoridades del municipio de Santiago informaron que, desde el 2021 a la fecha, en esa carretera se han registrado 285 accidentes, sin indicar el número de muertos y heridos.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez Ahued, entregó una carta a la Presidencia de la República en la que denuncia que, pese a que ya cumplió con los requisitos, el Senado se ha negado a emitir la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que establece un salario base para maestros y personal de salud y de seguridad. A través de un video en redes sociales, el legislador informó que la misiva, dirigida a la Mandataria Claudia Sheinbaum, señala que desde hace casi seis meses, la reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados, el Senado y en 31 legislaturas locales. El emecista responsabilizó a la mayoría y al Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de haber omitido realizar la declaratoria de constitucionalidad, impidiendo con ello su publicación en el Diario Oficial

“Hoy, le informamos a la Presidenta de México que esto no está sucediendo, porque en el Senado Morena y su presidente, están impidiendo su publicación”, dijo. El emecista sostuvo que la reforma es importante para millones de personas, porque establece un salario base para incrementar las percepciones de maestras, maestros, médicos, médicas y personal de seguridad de todo el País. Además, agregó, blinda el salario mínimo. Su incremento anual no podrá ser inferior a la inflación.

“El Senado de la República como Cámara revisora y receptora de los votos de las entidades, no ha emitido la declaratoria de reforma constitucional, lo cual es una anomalía injustificada de la que tiene estar al tanto el Poder Ejecutivo al tratarse de una iniciativa de su origen y que beneficia a millones de servidores públicos federales”, indica el documento.

expropIan terrenoS para tren

La Presidenta Claudia Sheinbaum decretó la expropiación de 56 inmuebles privados para continuar con la construcción de infraestructura del Tren Maya. De acuerdo con el Diario Oficial, se determinó expropiar, por causa de utilidad pública, la superficie de 327 mil 898 metros cuadrados en favor de la Federación, por conducto de Tren Maya, para la ejecución de los tramos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del proyecto. Se trata de propiedades ubicadas en los municipios de Palenque en el estado de Chiapas, Tenosique y Balancán, en Tabasco, y Candelaria, Campeche, Hecelchakán, Dzitbalché, Champotón, Escárcega y Calakmul en Campeche, entre otros.

ENLISTAN SANCIONES
Pablo Vázquez Ahued, diputado de MC
José Villasáez
vía riesgosa

CAMINO NEGATIVO

Tanto en el último mes del año pasado como en enero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica se caracterizó por un comportamiento negativo.

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (Variación % mensual, serie desestacionalizada)

Sugiere Nobel fortalecer pensiones ante recesión

CHARLENE DOMÍNGUEZ

México podrá sortear los daños que una recesión económica provoque al sistema de pensiones si es capaz de construir un esquema resiliente a largo plazo y adaptable a las incertidumbres, aseveró Robert Merton, Premio Nobel de Economía en 1997.

“Creo que tenemos que mirar más allá de las recesiones individuales de cada país, el sistema de pensiones no va a ser el único afectado, todo el mundo se ve afectado cuando hay una recesión.

“Lo que sí diré es que construir un sistema de pensiones estable a largo plazo y bien diseñado, con una buena gestión del riesgo, no significa que no vayas a perder cuando la economía va mal, eso es una realidad, pero si construyen un sistema de pensiones fuerte, no va a ser destruido o gravemente dañado”, expuso al ser cuestionado sobre el tema al término de la cátedra que impartió en el marco del Premio Valuación, Análisis y Riesgo (VaR)

que le fue otorgado. La clave de un sistema de pensiones resiliente es construirlo y diseñarlo con base en estructura fuerte de ciencia y metodología, capaz de enfrentar los choques externos, explicó. México realizó una reforma profunda al sistema de pensiones en 2020 y recientemente creó un Fondo para completar las pensiones de los de menores ingresos, pero diversos analistas han advertido que ese Fondo además de ser inviable será insuficiente e insostenible a largo plazo. “México ha diseñado su sistema de jubilación, ha hecho un par de reformas, pero lo importante es que se piense en términos de una estructura completa”, comentó. El Premio Nobel destacó que hay una crisis de la jubilación a nivel mundial, incluso en los países más ricos. Sin embargo, un problema particular de México para atender la crisis de las pensiones son sus altos niveles de informalidad.

BUSCA TALENTO

Grupo Carso, de Carlos Slim, decidió buscar ingenieros y técnicos asociados al sector de hidrocarburos para laborar en Tabasco entre los mexicanos repatriados de Estados Unidos. Verónica Gascón

Crece expectativa por moderación en la inflación y caída del IGAE

REFORMA / STAFF

La inflación de México se moderó más de lo previsto a tasa anual en la primera quincena de marzo y la economía cayó en enero por segundo mes consecutivo respecto al previo, fortaleciendo las expectativas de que el Banco de México (Banxico) recortará su tasa de interés objetivo el próximo jueves en medio punto porcentual para dejarla en 9.00 por ciento.

Por un lado, el índice general de precios al consumidor se ubicó en 3.67 por ciento anual, por debajo del 3.81 por ciento de la segunda mitad de febrero, reportó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La nueva tasa de inflación también resultó menor a la que esperaban los analistas, de 3.75 por ciento, según un sondeo de Reuters.

A su vez, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, como los agropecuarios y los energéticos, se ubicó en 3.56 por ciento, su menor nivel desde mayo del 2020.

A menor ritmo

En otro reporte del Inegi, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que sirve como una aproximación del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), mostró en enero una caída de 0.16 por ciento respecto al mes anterior con cifras desestacionalizadas, después de haber retrocedido 1.08 por ciento en diciembre.

“Las cifras recientes respaldan (la proyección) que el Banxico seguirá reduciendo su tasa de interés en las próximas reuniones, comenzando con un recorte de 50 puntos básicos esta semana”, dijo a Reuters Andrés Abadía, economista en jefe para

Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics. La razón es, por un lado, que con una inflación a la baja, ya dentro del rango objetivo del Banxico, que es de 3.00 por ciento más menos un punto porcentual, ya puede relajar su política monetaria.

Por otro lado, y aunque no está dentro de su mandato constitucional, con una economía a la baja el banco tiene el incentivo de abaratar el costo del dinero, esto es la tasa de interés de referencia, para impulsar al consumo y el crédito para otros usos, como es la inversión.

Es así como gran parte del mercado apuesta a que

el banco central mexicano reducirá de nueva cuenta el jueves su tasa de referencia en medio punto porcentual, para dejarla en 9.00 por ciento, un movimiento igual al de su reunión de febrero, cuando intensificó la magnitud de un ciclo de recortes iniciado el año pasado desde su récord del 11.25 por ciento. “Los datos de inflación de mediados de mes, junto con la contracción en el IGAE en enero, indican que es probable que el Banxico cumpla con su orientación a futuro y reduzca su tasa de interés a 9.00 por ciento el jueves”, consideró Kimberley Sperrfechter, economista de Capital Economics.

METEN REVERSA

La venta de autos nuevos en México comienza a desacelerarse ante la actual incertidumbre económica y comercial y el primer segmento en reportar una caída, de 16.2 por ciento, es el de lujo, según AMDA. Arely Sánchez

Incumple 26% pacto gasolinero.- Profeco

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que 25.6 por ciento de las gasolineras que monitorea incumple con el tope máximo sugerido del Gobierno federal de 24 pesos por litro de gasolina regular a pesar de haber firmado dicho compromiso.

“Prácticamente todos los días hemos estado monitoreando, hablando con

las empresas y ya tenemos al corte del viernes 21 de marzo un 74.4 por ciento de las estaciones de servicio en cumplimento”, aseguró Iván Escalante, titular del organismo.

En la lámina presentada en la conferencia titulada “Seguimiento a la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina” se detalló que 8 mil 660 estaciones de las 11 mil 649 gasolineras que existen en el País han cumplido con

la aplicación del tope.

No obstante, destacó Escalante, Corpogas, Petroseven y Oxxogas firmaron el acuerdo y no han cumplido con él.

“Tenemos tres marcas que todavía no están cumpliendo con este acuerdo y son marcas que lo firmaron”, refirió.

Dijo que hablaron con dos marcas el fin de semana y estas se comprometieron a realizar ajustes para que más de sus estaciones de servicio

vendan gasolina regular por debajo de los 24 pesos, por lo que mientras recibirán “un tache” por parte de la Procuraduría.

Las que cumplieron con el precio por debajo de 24 pesos en gasolina regular fueron Hidrosina, G500, Rendichicas, Pemex, Valero y diversas marcas regionales o locales.

“A todas ellas por estar arriba del 80 por ciento les vamos a poner palomita”, reconoció Escalante.

Bajan precios

A pesar del acuerdo con el Gobierno federal para vender la gasolina regular por debajo de 24

Charlene Domínguez
z Robert Merton, Premio Nobel de Economía en 1997.

OPINIÓN

Qué vergüenza que el mundo sepa de nuestro país a través de noticias como las que surgen sobre lo sucedido en el Rancho Izaguirre.

Campo de exterminio

Lburdo

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

obstan

mañane evi perio

Presiden

a expresión campo de exterminio ha sido aplicada especialmente para uno de los momentos más oscuros en el devenir de la humanidad, nos referimos a Auschwitz, por lo que no debe de ser utilizado más que para ese momento de la historia. No obstante, no se puede negar que en el Rancho Izaguirre del estado de Jalisco ocurrió algo que se acerca a esa tragedia, toda proporción guardada. No hay duda que para la Presidenta debe ser un tema muy delicado dados sus orígenes, de allí que en la mañanera de ayer, ella hubiera insistido en que más que campo de exterminio, era un rancho de adiestramiento. Fue muy evidente la puesta en escena con los periodistas “chayoteros”, contratados por el coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, y por Jenaro Villamil, director del Canal 14, mismos que negaron que existieran montañas de ropa, de zapatos, gorras, mochilas, maletas, etcétera. Lo cual prendió a las redes sociales por lo burdo que resultó el hecho de haber limpiado por com-

pleto el sitio donde se encontraban estas pruebas del horror de esa barbarie. Como bien dice Guadalupe Acosta Naranjo en su X: “Aún en la versión de Harfuch en ese rancho se reclutaba personas engañadas, los entrenaban para matar y los asignaban a actividades delictivas, si no aceptaban los torturaban y asesinaban. No los exterminaban, solo los mataban”. También se alborotaron las redes en Estados Unidos. Según una cuenta que promueve noticias sobre seguridad nacional en EU: “La presidenta de México rehúsa luchar o detener los cárteles dentro de México. ¿Por qué permite que operen abiertamente a lo largo de su país? Los asesinatos masivos y la guerra contra la policía hacen a México uno de los países más peligrosos de la tierra. Ella tiene el poder, pero no hace nada”.

No nada más las redes reaccionaron con mucha indignación, ayer, en primera plana el diario estadounidense The New York Times en su edición internacional, se refiere a este drama, haciendo hincapié en el título del reportaje firma-

do por Paulina Villegas: “Un campo para matar en México” con una fotografía de Irma González, con el retrato de su hijo Jossel Sánchez, desaparecido hace tres años. En otra fotografía se ven los hornos de cremación que se encontraron en el rancho de un pueblo en el estado de Jalisco; además se ven muchas llantas en un área que se supone que era un campo de entrenamiento para los recién reclutados por el cártel: en otra fotografía se aprecian varios agujeros excavados por los antropólogos forenses en su búsqueda por restos humanos y otras evidencias. El reportaje de Villegas es largo ya que ocupa casi dos planas en las que hablan de los “cremation ovens” (hornos crematorios), “con restos humanos quemados y partes de huesos. Además de artículos personales y cientos de zapatos”. (Qué bueno que nuestro periódico fue el primero en referirse al Rancho Izaguirre como campo de exterminio, ya que García Harfuch insiste en decir que: “Tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Has-

com firma

ESTA MAÑANA EL PLENO de la cámara de diputados decide la suerte del ex futbolista y ex gobernador cuauhtémoc Blanco. La Sección Instructora presentará el dictamen de exculparlo por delitos sexuales y no desaforarlo. Está pactada una sesión corta. Es decir, no se va a tiempos extras ni penaltis.

AHÍ SE VERÁ hasta dónde ha prendido la rebelión de diputadas morenistas y de otras fracciones parlamentarias. Por lo pronto, ya tres grupos dijeron que van en bloque para desaforar a Blanco y son el PAn, con 71 votos; Mc, con 27 votos, y el PT, el eterno aliado de Morena, con 49 votos. Hombres y mujeres juntos. CON ESOS TRES no alcanza, a menos que convenzan de que se les sumen tanto diputadas morenistas como priistas. Solamente las legisladoras guindas suman 146 y si todas votaran en bloque sumadas a los 147 votos de las fracciones panista, petista y emecista, llegarían a 293 votos. Esta cifra es más que suficiente para regresar el dictamen a la Sección Instructora y reponer el procedimiento de desafuero.

HASTA AHORA el PRi no ha querido decir cómo va a votar y si ya trae un compromiso para salvar al ex mundialista y ahora legislador por Morelos. Algunos ven muy raro el silencio del coordinador Rubén Moreira en este caso, cuando en otros siempre ha manifestado una postura en contra del gobierno de la 4T.

DE ALTO GRADO de complejidad será la visita que recibirá el viernes la presidenta claudia sheinbaum. Ese día estará en México la titular del todopoderoso Departamento de Seguridad Interior, Kristi noem, una de las figuras más radicales en el gabinete de donald Trump LA JEFA DE Homeland Security es una fiel creyente de la política de cerrar las fronteras a la migración. De hecho lleva varias visitas a la frontera, donde se le ha visto recorrer en moto y en traje de campaña ver los trabajos para ampliar lo más posible el muro trumpista

ADEMÁS, la visita de Noem a Sheinbaum se dará como parte de su gira por Latinoamérica, en la cual se reunirá, de entrada, con el salvadoreño nayib Bukele, a quien tiene en un pedestal por aceptar recibir y encarcelar a unos 200 deportados venezolanos.

VISTO EL PERFIL de Kristi noem y su afán por cerrar todas las entradas a los migrantes, será interesante ver con qué “regalo” la reciben en México el viernes.

• • •

POR LO VISTO en sinaloa traen el santo de cabeza, pues a la ola de violencia que se vive en la entidad, ahora se suma un fuerte y creciente desabasto de agua Y LO PEOR ES QUE el gobernador Rubén Rocha Moya ya reconoció que es necesario racionar el líquido, pues las fuentes de abastecimiento están muy por debajo del nivel óptimo. Para acabarla de amolar, el cálculo del mandatario es que la situación del agua mejorará... ¡hasta octubre!

MUY A SU ESTILO, Rocha Moya ya pidió ayuda “superior”, pues andan por el estado las reliquias de san Judas Tadeo y le rezó al santo que les mande agua lo más pronto posible. A ver si el patrono de las causas imposibles le hace caso al morenista.

REFORMA / STAFF

Autoridades civiles y militares

rindieron ayer un homenaje al capitán de corbeta José Roberto Rodríguez Bautista, Secretario de Seguridad municipal de Tulum, Quintana Roo, quien fue asesinado el pasado fin de semana en un ataque armado. “Despedimos a un luchador que lamentablemente perdió la vida en un ataque cobarde y no vamos a permitir que quede impune”, dijo la Gobernadora de la entidad, Mara Lezama.

A Trump no le importa la guerra o la paz. Le importan los negocios... es difícil predecir la fortuna con que concluirá su mandato. GuAdALuPE

ta el momento no hay indicios de que sea un campo de exterminio”). El New York Times apunta que: “Ciento veinte mil personas han desaparecido en México, desde que el país empezó a seguir sus huellas en 1962 de acuerdo con los datos oficiales. Desde el 2018 hasta enero del 2023, la agencia del gobierno que coordina los esfuerzos para localizar a las personas desaparecidas en México, descubrió 2,710 tumbas clandestinas conteniendo restos humanos a lo largo del país”.

Qué vergüenza y qué angustia resulta leer reportajes como el anterior, publicados en la primera plana de un periódico que tira un millón de ejemplares diarios, el cual goza de amplia credibilidad, ha ganado 132 premios Pulitzer y cuenta con 23 sitios impresos en todo Estados Unidos. ¡Qué vergüenza que el mundo se entere de nuestro país con este tipo de noticias! El reportaje termina citando al fotoperiodista Ulises Ruiz Basurto, quien ha documentado con crudeza la desaparición forzada en México, Ruiz acompañó al grupo de búsqueda del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco: “Tal como sucedió con el Covid, pensábamos que estaba sucediendo en otro lugar, en otro estado, en otra ciudad. Pero repentinamente todo el mundo tiene a un ser querido o sabe de alguien que ha desaparecido”. Sí, desaparecidos en el campo de exterminio.

Los negocios inimaginables

Me adelanto a imaginar las expresiones de escepticismo de mis dos lectores, cuando me hagan el inmenso favor de leer la presente columna. Sin embargo, en un dejo de audacia, me atrevo a someter estas líneas a su muy superior consideración.

Veamos: a poco más de dos meses de la llegada de Trump al poder el 20 de enero del año en curso, el índice S&P 500, de precios de las acciones colocadas en Wall Street ya registra un escandaloso desplome hasta del 10%, algo así como unas pérdidas de más de 5 billones de dólares. El índice del Dow Jones llegó también a sufrir una caída de 890 puntos (2,08%) en una sola jornada. El comportamiento volátil de los índices se debe, sin duda alguna, a las políticas arancelarias, aparentemente suicidas, establecidas por Trump, salvo que éstas respondan a un interés personal, inconfesable, del jefe de la Casa Blanca. ¡Por supuesto que a Trump le preocupa una recesión económica y le alarma un disparo en los índices inflacionarios, pero, a pesar de dichos peligros incontestables, él seguirá momentáneamente adelante en su estrategia financiera…! ¿Razones?

Aquí va el novelista: ¿Qué tal que Trump, el magnate, ávido de aprovechar la menor oportunidad para hacerse de billones de dólares, decidiera esperar a una caída hasta del 15% de los índices bursátiles para comprar cientos de miles de acciones y a continuación, sottovoce, en voz muy baja, le pidiera a los líderes del Partido Republicano en el Congreso que rechazaran la posibilidad de instrumentar su política arancelaria ejecutada por medio de órdenes ejecutivas, ya que lo anterior serían facultades exclusivas de dicha institución? Entonces, un Trump, “amante de la legalidad”, se sometería disciplinadamente a la decisión de los legisladores federales, sí, pero antes ya habría comprado muy baratos los títulos de crédito, mismos que al desaparecer la amenaza arancelaria, recuperarían su valor en el corto plazo y con ello se dispararía la fortuna del Presidente. Sucedería lo mismo, como cuando Rothschild mandó palomas mensajeras con los soldados del ejército francés, comandado por Napoleón, que iba a

combatir, en Waterloo, a las fuerzas aliadas británicas y prusianas. Las palomas regresaron a sus jaulas en París anunciando la derrota de Bonaparte, información privilegiada que utilizó Rothschild para vender de inmediato todas sus acciones a precios normales del mercado. Dos días después, al conocerse el desastre napoleónico, el pánico invadió a los inversionistas franceses, quienes, desesperados, pusieron sus títulos a la venta a precios ridículos, oportunidad dorada que aprovechó el genial Rothschild para comprarlas, ya que estaba sobradamente líquido. Su fortuna se disparó a niveles insospechables en cuestión de una semana. Pero hay más: Eileen Workman, autora y ensayista ex colaboradora de Trump, explica sus estrategias supuestamente políticas: “Si quieres entender su problema con Panamá, no mires al canal, mira a Trump Enterprises y su complicada relación financiera y criminal con Panamá, y observa a los oligarcas rusos que compraron condominios en su Torre de Panamá”. “Si quieres entender su fijación con Gaza, mira el triste valor inmobiliario que ahora se percibe en Gaza y que le gustaría aprovechar”.

“Muchos de los políticos republicanos de hoy están ocupados enmascarando sus propios abusos en contra del público; sin embargo, a medida que ven cómo su poder continúa erosionándose, sus reputaciones se aplastan y son señalados como culpables, es que algo grande va a suceder…”. ¿Suena familiar…?

Trump desea comprar Groenlandia, la isla más grande del mundo, rica en minerales raros, en petróleo y gas, metales de tierras raras, demandados para los automóviles eléctricos y las turbinas eólicas de la transición ecológica, así como para la fabricación de equipos militares. El transporte marítimo en el Ártico aumentó 37% en la década hasta 2024, según el Consejo Ártico, en parte por el deshielo. A Trump le tiene sin cuidado la guerra o la paz en Ucrania, lo único que percibe su eficaz olfato empresarial son las reservas de grafito, uranio, metales de transición (especialmente hierro y titanio), así como metales no ferrosos, oro, litio, tierras raras y otros minerales. Gracias a estos negocios inimaginables, resulta difícil predecir el tamaño de la fortuna con la que Trump concluirá su mandato a costo de la economía mundial…

Incautan inmuebles a esposa de Cabal

ABEL BARAJAS

Dos inmuebles en las Lomas de Chapultepec, propiedad de la esposa de Carlos Cabal Peniche, fueron asegurados por orden de un juez capitalino como parte de nuevas investigaciones de la Fiscalía Especial de Delitos Financieros de la Ciudad de México. Se trata de las propiedades de la calle Bosque de Sauces 54, en Bosque de las Lomas, y otro con la misma dirección, pero en la manzana 52, Lote 22, Sección IX, del Fraccionamiento Bosques de las Lomas, ambas a nombre de Teresa Pasini Bertrán.

Los bienes fueron asegurados el 26 de noviembre pasado por un juez de control

de la Unidad de Gestión Judicial número 12 de la Ciudad de México, a petición de la Fiscalía capitalina, de acuerdo con registros judiciales. Las órdenes de aseguramiento forman parte de las actuaciones que lleva a cabo la Fiscalía Especial de Delitos Financieros. Según autoridades de la capital, Pasini solicitó en septiembre de 2022 un crédito a la empresa TIII Préstamos, S.A. de C.V. y dejó como garantía los inmuebles de las Lomas, una de las zonas de mayor plusvalía en la capital. Derivado de ese contrato de crédito, inició una disputa legal que dio lugar a los aseguramientos. La propietaria presentó

un amparo contra las medidas precautorias que le impiden arrendar, enajenar o traspasar dichos bienes, demanda que fue radicada en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México. Sin embargo, el juzgado descartó conceder una sus-

pensión definitiva restitutoria, es decir, que le devolviera la posesión de los bienes, y en lugar de ello determinó mantener el estado de las cosas. “Se concede la suspensión definitiva, para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan”, resolvió el juzgado.

Homenaje
Google Maps
z Una de las propiedades aseguradas a Teresa Pasini Bertrán está sobre la calle Bosque de Sauces, en Bosque de las Lomas.
Especial

CRECE INDIGNACIÓN

SAN SALVADOR. Cientos de personas en la capital salvadoreña, así como en Caracas, se movilizaron ayer para pedir la liberación de venezolanos deportados por EU y encerrados en la megacárcel del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Manifestantes defendieron a expulsados, quienes, según Washington, son de la banda Tren de Aragua. STAFF

Metieron a periodista por error en grupo sobre ataques en Yemen

Reveló EU en chat planes de guerra

Utilizaron Signal funcionarios clave; indaga Casa Blanca filtración de mensajes

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reveló por error planes de guerra en un chat grupal cifrado que incluía a un periodista, dijo ayer la Casa Blanca, confirmando un relato de la revista The Atlantic. El intercambio de mensajes y filtración se dio dos horas antes de que las tropas estadounidenses lanzaran ataques contra la milicia hutí en Yemen el sábado 15 de marzo.

El editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, escribió en un artículo publicado ayer que Michael Waltz, el asesor de seguridad nacional, lo agregó por error al chat de texto en la aplicación de mensajería comercial Signal. Fue una filtración extraordinaria de la inteligencia de seguridad nacional estadounidense: no solo el periodista fue incluido inadvertidamente en el grupo, sino que la conversación tuvo lugar fuera de los canales gubernamentales seguros que normalmente se utilizan para la planificación de guerra clasificada y altamente sensible. Goldberg afirmó haber seguido el diálogo entre altos funcionarios del equipo de seguridad nacional del Presidente Donald Trump du-

REFORMA / STAFF

ESTRATEGIA BÉLICA

Estos fueron algunos de los mensajes que intercambiaron funcionarios de alto nivel de EU en Signal.

Las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dentro de dos horas, a la 13:45 horas del Este”.

(El momento) es un error. No estoy seguro de que el Presiden- te (Trump) sea consciente de lo incoherente que es esto con su mensaje sobre Europa ahora”.

Estoy dispuesto a apoyar el consenso del equipo y guardar estas preocupaciones para mí”.

Odio tener que rescatar a Europa otra vez”.

Comparto plenamente el rechazo a los gorrones europeos.

“La información contenida en ellos, de haber sido leída por un adversario de Estados Unidos, podría haberse utilizado para perjudicar al personal militar y de inteligencia estadounidense, especialmente en Medio Oriente”, indicó Goldberg.

En una entrevista, el periodista detalló que “hasta el mensaje de Hegseth del sábado, se trataba principalmente de textos de procedimiento y política. Luego se convirtieron en planes de guerra, y, para ser sincero, eso me dio escalofríos”.

Goldberg no publicó los detalles de los planes de guerra en su artículo.

Hegseth, apuntó el editor en jefe de The Atlantic, dijo que “las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dentro de dos horas, a las 13:45 horas del Este”.

“Esperé en mi coche en el estacionamiento de un supermercado”, dijo Goldberg. “Si este chat fuera real, pensé, los objetivos hutíes pronto serían bombardeados”.

Alrededor de las 13:55 horas, los primeros ataques aéreos impactaron edificios en barrios de Saná, la capital de Yemen, y sus alrededores.

‘Los nazis fueron tratados mejor’

REFORMA / STAFF

Es patético”.

rante los dos días previos a los ataques en Yemen. En el grupo había 18 personas, incluidos el Vicepresidente JD Vance y el Secretario de Estado Marco Rubio. A las 11:44 horas del sábado 15 de marzo, Hegseth pu-

blicó “detalles operativos de los próximos ataques contra Yemen, incluyendo información sobre objetivos, armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia de los ataques”, escribió el editor en jefe de The Atlantic.

Trump afirmó no tener conocimiento del artículo de The Atlantic. La Casa Blanca señaló que indaga cómo “se añadió un número inadvertido a la cadena”.

Goldberg dejó el chat, llamado “Houthi PC small group” (“Pequeño grupo hutí PC”), el sábado tras la ofensiva en Yemen.

A TRUMP RETRATO; LO QUITA

DENVER.- Un retrato del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se encuentra en el Capitolio de Colorado será retirado después de que el Mandatario dijo que está “deliberadamente distorsionado”. Los demócratas de la Cámara Baja indicaron que la pintura al óleo sería retirada a petición de los líderes republicanos en la Legislatura. El retrato fue pintado por la artista Sarah Boardman y se develó en 2019. “Nadie quiere una mala imagen o pintura de sí mismo, pero la que está en Colorado

fue distorsionada intencionalmente a un nivel que ni siquiera yo, quizás, he visto antes”, escribió Trump. “La artista también hizo la del Presidente Obama, y él quedó estupendo, pero la mía es realmente la peor. Debe de haber perdido su talento con la edad”.

WASHINGTON.- Una jueza de Estados Unidos consideró ayer que “los nazis recibieron mejor trato” que los venezolanos expulsados a El Salvador cuando se les aplicó la ley de enemigos extranjeros en la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno del Presidente Donald Trump envió a migrantes venezolanos a una megacárcel de El Salvador el 15 de marzo tras invocar esa legislación de 1798, usada hasta ahora en tiempos de guerra. Washington considera a los indocumentados miembros del Tren de Aragua, grupo al que declaró “organización terrorista” global, pero no aportó pruebas. El 15 de marzo, James Boasberg, juez de una corte de distrito de Washington, suspendió temporalmente las deportaciones llevadas a cabo en nombre de la ley del siglo 18. La Administración recurrió y un panel de tres jueces de la corte de apelaciones escuchó ayer los alegatos. El abogado del Departamento de Justicia, Drew Ensign, dijo que la orden del magistrado “representa una intrusión sin precedentes y enorme en los poderes del brazo ejecutivo” e impide a Trump ejercer “sus poderes en materia de guerra y asuntos exteriores”.

Un argumento que a la jueza Patricia Millett no le pareció muy convincente. En su opinión, el magistrado de primera instancia no

Buscan liberar a deportados

REFORMA / STAFF

SAN SALVADOR.- Un bufete de abogados contratado por el Gobierno de Venezuela presentó ayer un recurso ante la Suprema Corte de El Salvador para conseguir la liberación de 238 venezolanos presos en este país tras ser deportados por Estados Unidos.

“Lo que nosotros estamos acá presentando ante la honorable Sala de lo Constitucional es un recurso de habeas corpus”, declaró el abogado Jaime Ortega.

“Es un reparo para garantizar la libertad de estas personas, ya que en nuestro país no han cometido ningún tipo de delitos”.

pone en duda la autoridad presidencial, sino que pide que los deportados puedan defender sus casos ante un tribunal.

Los abogados de varios de los venezolanos deportados aseguran que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua, ni han cometido crimen alguno. Según su versión los han tomado como blanco por sus tatuajes.

“Los nazis recibieron mejor trato bajo la ley de enemigos extranjeros porque tuvieron derecho a audiencias antes de ser deportados” sostuvo Millett, nombrada por el ex Presidente demócrata Barack Obama.

Ultiman detalles para tregua parcial en Ucrania

REFORMA / STAFF

RIAD.- Funcionarios rusos mantuvieron ayer una ronda de conversaciones con representantes de Estados Unidos en Arabia Saudí, tras una reunión similar el día anterior entre delegaciones estadounidenses y ucranianas. Las conversaciones tuvieron como objetivo ultimar los detalles de un posible alto al fuego limitado en lo que podría ser un paso crucial ha-

cia un cese total de las hostilidades en la guerra de Rusia con Ucrania. Las agencias de noticias estatales rusas informaron que la reunión entre las delegaciones de los Presidentes Donald Trump y Vladimir Putin duró más de 12 horas. Se espera que ambas partes publiquen un comunicado conjunto hoy, según informaron las agencias. Las reuniones en Riad, la capital saudí, estarían cen-

tradas en los detalles de un acuerdo tentativo entre Rusia y Ucrania para detener temporalmente los ataques a la infraestructura energética. La semana pasada, ambos países intercambiaron acusaciones de ofensivas contra sitios estratégicos de cada uno, lo que puso de relieve la falta de confianza entre ambas naciones y lo tenue que podría ser cualquier acuerdo. Dmitry Peskov, portavoz

del Kremlin, declaró ayer que la delegación rusa abordaría el transporte marítimo en el Mar Negro y la restauración del acuerdo sobre cereales acordado en 2022, que permitió la exportación de millones de toneladas de cereales ucranianos. El Ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, declaró que las conversaciones de su delegación con Washington un día antes duraron unas cinco horas.

Pete Hegseth, Secretario de Defensa de EU
Pete Hegseth, Secretario de Defensa de EU
JD Vance, Vicepresidente de EU
z Migrantes venezolanos deportados por EU llegaron ayer al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

ENSALADA CAMPESTRE

COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS

N U EVO

FETTUCCINI GENOVESE

POR PERSONA

VÁLIDOTODA LA SEMANA

Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias

CLASIFICADOS

- ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

- Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

- Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

- Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.