
5 minute read
Asume Cárdenas Vargas presidencia de Canirac
Ngel Lara
Invitan a segunda edición de Tukari
LANDY VALLE
E l ayuntamiento de la capital convocó a participar en la segunda edición del evento “Tukari, viviendo el equinoccio 2023”, que se realizará el martes 21 de marzo en el Cerro del Padre de las 8 a las 19 horas.
Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo municipal, declaró que esta actividad es para que los habitantes vivan el equinoccio en el “portal energético” ubicado en el Cerro del Padre.


Expuso que para ello se realizó un programa multicultural que incluye limpias por marakames wixaritári, charlas y cuentos de la misma cultura, medio ambiente, sitios sagrados, poemas, danzas, música tradicional y regional.
Asimismo, se difundirá información sobre el sitio sagrado del Cerro del Padre, habrá exposición de derechos humanos indígenas y explicación del calendario azteca, entre otras actividades.

Rescate de espacios
De igual manera, Laura Olivia Hernández, representante de la asociación civil Una Luz de Esperanza para Zacatecas enfatizó la necesidad de que el Cerro de la Bufa sea considerado sitio sagrado de rescate.

“Porque se pretende construir vivienda a los alrededores, ya ha habido incendios que hemos sabido que son provocados por las mismas personas que son propietarias de alrededor”, acusó.
En este sentido, expuso que también fue entregada una carta al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para desistir de la construcción que amenaza el sitio sagrado y aseguró que obtuvieron una respuesta positiva.
T ras un roceso e unifi cación de planillas, este miércoles se llegó al acuerdo para que Estela Cárdenas Vargas sea la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas.
Cárdenas Vargas detalló que, al asumir este cargo, los retos principales son trabajar para recuperar la economía debido a a a a a uencia e turismo y el ambiente de inseguridad que se vive en el estado.
Sin embargo, aseguró que trabajando en conjunto con gobierno del estado, instituciones y sociedad civil se puede reactivar la economía.
Cabe resaltar que Cárdenas Vargas es la primera mujer en asumir este puesto, ya que desde la fundación de la cámara solamente hombres habían desempeñado estás funciones.
La presidenta puntualizó que el proceso de renovación de dirigente se realiza cada año, pero existe la posibilidad e ratificar asta or un e riodo de permanencia de tres años; además, destacó que los agremiados recibieron en buena forma y conformidad la decisión de combinar las plantillas, lo que demuestra unidad en el gremio.
Anuncian operativo
Semana Santa 2023
Staff
L a Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) anunció el arranque del Operativo Semana Santa 2023, que se realizará del 15 de marzo al 15 de abril y contará con 43 observadores capacitados en apoyar y orientar la estadía de los paisanos en la entidad. Iván Reyes Millán, titular de la dependencia, detalló que participará la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto Nacional de Migración (INM), que asignó a los observadores, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). Acerca de los observadores se informó que son ciudadanos que fueron capacitados con a fina i a e enerar m s confian a entre os ai sanos y quienes estarán plenamente i entifica os

Éstos estarán instalados en 16 puntos a lo largo del estado, incluidas las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y en a unas oficinas m i es
Este operativo forma parte de los tres que se desarrollan al año y se destacó que en esta edición el apoyo de los observadores será primordial para conocer inquietudes, quejas y demás situaciones que vivan los migrantes al viajar a la entidad durante esta temporada .
Los horarios de atención en as oficinas m i es e os o servadores serán de 9 a 14 horas, mientras que en Villa de Cos y Morelos se extenderá hasta las 18 horas. Cabe mencionar que fuera de estos horarios siempre habrá el apoyo del personal de Seguridad Pública y se contará con una línea de WhatsApp en el número 492 117 68 91 para atender cualquier circunstancia.
La Primera
Estela Cárdenas Vargas es la primera mujer en asumir este puesto, ya que desde la fundación de la cámara solamente hombres habían desempeñado estás funciones.
Revisan avance de Centro de Desarrollo para el Bienestar
STAFF
C omo parte del programa de mejoramiento de espacios públicos que se realiza desde el Ayuntamiento de Guadalupe, el alcalde Julio César Chávez Padilla efectuó una supervisión de obra en la rehabilitación del Centro de Desarrollo para el Bienestar, ubicado en el fraccionamiento Villas de Guadalupe. En este inmueble se efectúan acciones de pintura de

$387, 256
INVERTIDOS en esta obra esmalte en 174 metros cuadrados de estructura metálica y 575 metros cuadrados de pintura vinílica en interiores. Asimismo, se instalaron 18 lámparas tipo LED, un lote de movimiento de protecciones de herrería, dos puertas de aluminio de 2 pulgadas y se hicieron de trabajos de rehabilitación en cancelería y sanitarios.

Chávez Padilla destacó la importancia de realizar este tipo de obras porque “esto permite contar con espacios dignos y nos da la posibilidad de cambiar para bien el entorno y el funcionamiento del lugar, y así realizar de mejor manera las actividades y talleres que en este centro se imparten”.
Aseguró que ya se tiene, como cada año, una estrategia y comunicación con autoridades municipales y el propio Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde para que se brinde confian a y uen ser icio a quien acuda a cualquier local asociado.
Explicó que también hubo acercamiento con las secre- tarías de Seguridad Pública (SSP) del estado y del ayuntamiento capitalino para colaborar en la estrategia y operativos que se realizan en el primer cuadro de la ciudad, así como supervisar que la vigilancia sea constante. Finalmente, invitó a quien no forma parte aún de la anirac a ue se afi ie ara tener m s eneficios y a a población en general a que consuma en establecimientos locales.
También se informó que habrá recorridos carrusel en el tramo Morelos-Concepción del Oro, que se in- tensificar n entre e y de abril, cuando se tiene el registro del retorno de los migrantes.
Supervisan camino a Estación de Transferencia de Residuos Sólidos
E l alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, supervisó la conformación del camino que conduce a la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos con el objetivo de mejorar la recolección de basura.
Mencionó que se realizarán trabajos en 1.5 kilómetros para mayor eficiencia e ic a esta ción, gracias a la estabilización del suelo que se logrará a través de químicos especializados.
Durante el recorrido informó que iniciarán con los trabajos en la celda 2.5 gracias al respaldo del gobierno del estado, acciones ue fina i ar n en os r i mos días.
El secretario de Servicios Públicos, Miguel Félix Carrillo, ex- ic ue ara acer eficientes las rutas de recolección de basura se realizó un estudio del tiempo requerido para dicho servicio para mejorar los caminos.
Solucionan Problema De Titulaci N De La Utzac
El gobierno estatal solucionó un problema heredado que imposibilitaba titularse a 175 egresados de la Licenciatura en Terapia Física, de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC). Los exalumnos cursaron sus estudios entre los años 2018 y 2022, en una carrera que no tenía reconocimiento ni clave oficial, hecho que les hizo perder oportunidades de trabajo y posibilidades de estudiar un posgrado.
Si bien ha quedado poco de los barrios recién nombrados, su pasado sigue siendo visible en el lenguaje diario o hasta en los elementos que identificamos como parte de cierto paraje