
1 minute read
Imparten conferencia sobre los laberintos patriarcales
Durante la conferencia magistral “Los laberintos patriarcales que limitan los derechos de las mujeres”, Alicia Elena
Hernández Duarte y Noroña, especialista en Derechos Humanos de este sector, destacó que incluso entre el mismo género hay discriminación “porque al patriarcado le conviene que exista desunión entre feministas”.
Explicó que en México en estos momentos se vive una violencia sin precedentes porque hay desacuerdos en la escala de valores, en el sentido e ertenencia y esconfian a a todo lo que tenga que ver con autoridad, lo que provoca que la violencia contra las mujeres sea más latente.
Puntualizó que en su experiencia de vida nunca había visto tantos desacuerdos como se vive ahora en el país, eso sólo se veía en libros de Historia en tipos de guerra y posguerra, “es como si pareciera que los valores y el respeto se estén perdiendo”.
Hernández Duarte declaró que la violencia hacia las mujeres siempre ha estado presente y se ha normalizado hasta con el simple hecho de usar determinadas prendas de vestir, pero celebró que se han logrado avances “porque en las oportunidades para estudiar se ve el resultado de la equidad”. Explicó que esto es visible porque en otras épocas podían ingresar a las instituciones. Enfatizó que en la décadas de 1975 a 1995 se lograron avances importantes en materia de feminismo porque se consolidó a nivel internacional un proyecto político para erradicar la discriminación y, a partir de allí, se han tomado decisiones de estado que cam-