1 minute read

Capacitan sobre protocolos legales contra el acoso

STAFF

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Licenciatura en Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó la conferencia titulada “Protocolos legales contra el acoso”, impartida por la académica y abogada especializada en la defensa de mujeres, niñas, niños y adolescentes, Cristela Isabel Trejo Ortiz.

Esto fue con el propósito de que las y los asistentes conozcan las rutas legales para la detección y atención en caso de abuso, acoso y hostigamiento sexual.

Durante la charla, Trejo Ortiz les habló a los asistentes sobre lo que es la violencia y algunas de sus categorías, entre ellas mencionó el abuso sexual, la agresión sexual, acoso y hostigamiento sexual, el exhibicionismo y la violación y sus características.

Explicó que, la forma de interpretar legalmente cada uno de estos comportamientos varía, pero que una de las cosas fundamentales dentro de los procesos legales es el acompañamiento, ya que es un a oyo ue tiene a fina i dad de alcanzar una mejora notable en la calidad de vida de las personas.

Indicó que toda denuncia penal debe contener el relato detallado de la víctima, descripción y correlación de los hallazgos psicológicos encontrados con la violencia de género, pruebas y registro de situaciones de violencia entre la mujer víctima y su agresor.

Así como las modalidades y los tipos de violencia, las lesiones y daños ocasionados, el lugar, fechas y horas, entre otras cuestiones.

Ante esto, Cristela Trejo señaló que, a pesar de que estos procesos son difíciles, la denuncia es un elemento de recuperación pues dignifica, escuc a y a i a as necesidades.

This article is from: