4 minute read

Crece presupuesto para obra pública

En sesión del Consejo de Planeación Municipal (Coplamun), el alcalde Saúl Monreal Ávila anunció un incremento de más de 20 millones de pesos en el presupuesto para obra pública que realizará la Dirección de Desarrollo Social durante 2023.

El primer edil recordó que en 2022 se invirtieron 130 millones de pesos en obras como drenajes, pavimentación y alumbrado público, entre otras acciones; mientras que para el actual ejercicio se invertirán 154 millones de pesos mediante el Fondo 3.

“Seguiremos complementando los servicios y obra pública vamos a seguir fortaleciendo; hace 10 años era de 83 millones de pesos lo que recibía el Municipio, hoy lo hemos incrementado casi al doble y me da gusto porque este año lo dije: va a ser de consolidación del desarrollo del municipio, por lo que seguiré trabajando fuerte”, enfatizó.

Monreal Ávila recordó que el año pasado se habilitaron 200 drenajes y para este año se prevé una inversión igualitaria para comunidades y zona urbana.

Destacó que en cuatro años de gobierno se realizaron 2 mil 500 obras y presumió que ningún otro gobierno ha invertido tanto dinero para obra pública.

“Faltan cerca de 70 obras por inaugurar, pero vamos a ir

$154

MILLONES en el actual ejercicio

$130

MILLONES se invirtieron en 2022

$24

MILLONES más de un año a otro a comenzar y arrancar obras, vamos a cerrar más fuerte que como llegué”, presumió Monreal Ávila.

Al respecto, Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social, precisó que se atenderá urgentemente la solicitud de sustitución de red de drenaje en la comunidad Tapias de Santa Cruz. simismo, refiri ue se er forará un pozo para abastecer a las comunidades El Ahijadero y Mesa del Cotolotillo de agua potable.

Pérez Guardado reveló que se destinarán 20 millones de pesos a mejoramientos de la vivienda con bóileres solares, lozas, techos, cisternas y otras solitudes a las comunidades

Francisco I. Madero, La Quemada, El Centro, La Casita y El Águila, entre otras localidades o anterior uesto ue, afir mó, por el momento se cuenta con abasto completo por los sistemas Carrillo y Pardillo.

E n conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila aceptó que El Mineral padece una situación grave de sequía por falta de lluvias en la región. rimer e i refiri ue, en una actualización de monitoreo qué realizó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la altura de líquido a nivel nacional, situó a Fresnillo en un grado de sequía severa.

Para abatir un poco el problema de estiaje, anunció que en próximas semanas quedará lista la habilitación del pozo 4 del Sistema Pardillo.

Monreal Ávila reiteró que la ciudadanía debe cuidar el agua, ya que a nivel nacional, según datos de la Conagua, 90 por ciento del territorio nacional está en crisis de sequía y se considera que Fresnillo mantiene problemas de sequía severa.

El primer edil se comprometió en que, además de habilitar el pozo 4, también se trabajará en el pozo 6, lo que aumentaría 15 litros por segundo más que se enviarían por el sistema pardillo.

El alcalde se comprometió y giró instrucciones al subdirector técnico del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Humberto Salas de la Torre, para que se investigue por qué varias colonias denuncian la falta de servicio.

Planta Tratadora

A pesar de que Fresnillo tiene una planta tratadora de agua residual, se necesitan 35 millones de pesos para rehabilitarla, informó Salas de la Torre

Explicó que está por terminar un proyecto para habilitar la planta tratadora de agua residual, aunque reconoció que desde su inauguración no funcionó porque carecía de infraestructura necesaria y se prevé que mediante esta inversión pueda trabajar.

Una vez terminado el proyecto, expuso Salas de la Torre, el Siapasf buscará recursos en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Conagua y gobierno municipal para completar los 35 millones necesarios y que funcione la planta tratadora.

El funcionario local, de

90% del territorio nacional está en crisis por la falta de agua igual forma, precisó que se debe cumplir la Norma 127 del sector salud para tratamiento de agua potable: “ya se está trabajando para ponerla en marcha ante la sequía en el municipio”

Día mundial del Agua efiri ue en anteriores administraciones el Siapasf trabajaba en números rojos, situación que ya se revirtió actualmente.

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, el presidente municipal reveló que su compromiso es dejar el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) sustentable: “ése es mi compromiso y lo voy a hacer”.

Como parte de las actividades del 22 de marzo, Monreal Ávila explicó que se realizará un conferencia en las instalaciones del teatro Echeverría y solicitó el apoyo de los jefes de sector federal y estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla y Juan Antonio Luna Santos, respectivamente, para llevar pláticas de concientización a 600 escuelas de El Mineral.

También se contempla llevar el ciclo de conferencias a alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), al respecto el subdirector académico del instituto, Arturo Agustín Ortiz Hernández, aseguró que desde la institución se trabaja día a día para el cuidado del medio ambiente.

A más de un mes de que se realizó la rehabilitación de la red de drenaje, la Dirección de Obras y Servicios Públicos dejó inconclusos los trabajos de pavimentación de la calle Tulipanes, del fraccionamiento Providencia, informó Víctor Rodríguez, presidente de obra de esa zona. El representante de los colonos precisó que hace mes y medio el director de Obras y Servicios Públicos, Sergio Araiza López, avisó a los vecinos que al terminó de la instalación de la tubería de drenaje iniciarían de inmediato con la pavimentación, a más de 45 días los colonos no tienen respuestas por parte del titular de esa área.

CARLOS LEÓN

www.ntrzacatecas.com

Lo hallan con un balazo en la cabeza

Se desconocen las causas del homicidio

Librado Tecpan

TRANCOSO. Encontraron a un hombre con un disparo en la cabeza dentro de un corral del Barrio El Salto durante la tarde del miércoles. Se desconocen las causas del homicidio.

This article is from: