2 minute read

Un

dentro del país y al extranjero.

El solicitante también preguntó cuánto recibió Pánuco por concepto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, conocido como Fondo 4, y cuánto recurso destinó a Seguridad Pública, pasivos y a obra.

“Toda esta información es de carácter público, por lo que el Municipio debió entregarla: sin embargo, fue omiso y no respondió al ciudadano ni al IZAI”, explicó el comisionado Samuel Montoya gobierno estatal y federal, que son los que determinan la medición de la pobreza para integrarlos a programas que permitan mejorar sus condiciones de vida.

Recientemente el ayuntamiento entregó una Casa de Salud construida con recursos del Fondo 3 federal, pero no tiene médico y “menos medicamentos”.

Sin trabajo

Los pobladores no tienen opción de trabajo, por lo que, en el caso de los hombres, la mayoría debe salir a buscar oportunidad en la construcci ón, principalmente a Guadalupe.

Por su parte, las mujeres tienen como opción ser empleadas domésticas, pero la mayoría se queda a atender a los hijos y su casa.

Educación te acre ita os me iante e ertifi cado Único de Policía y este año planea llegar a los 40.

Respecto de las escuelas, a pesar de que la infraestructura a simple vista se observa de buena calidad, las madres e ami ia afi rmaron ue e kínder tiene un sólo salón para los más de 20 alumnos. Además carecen de todo tipo de material didáctico y de aprendizaje; lo mismo ocurre en la escuela, donde hay más de 40 niños.

Por tanto, dijo desconocer si hay cárteles o criminales, pero él por lo menos, no tiene conocimiento ni comunicación con alguno. Negó que el crimen organizado tenga secuestrado o como rehén a alguien de su administración.

“Aquí no hay problema de secuestro ni nada, bendito sea Dios, Nochistlán está tranqui-

Álvarez, al detallar que incluso en el proceso del recurso de revisión, no se emitió sus manifestaciones.

Por ello, el pleno le instruyó dar respuesta en un máximo de cinco días tras declarar fundado el motivo de la inconformidad.

Tlaltenango

Bajo ponencia de Montoya Álvarez también se resolvió un recurso de revisión contra el Ayuntamiento de Tlaltenango, luego de que recibiera una solicitud de información referente a las últimas dos actas de Cabildo celebradas.

La alcaldía contestó la solicitud enviando un enlace a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), pero el solicitante no pudo localizar las actas de su interés.

SOLICITAN

Condiciones precarias lo”, aseguró. Sin embargo, no descartó que pudiera haber uno o dos elementos coludidos.

Conforme se transitan las calles polvosas de Minillas, con clima semidesértico, salvo la calle principal, el resto no tiene pavimento, aunque sí tienen el servicio de drenaje e Internet y telefonía, no en todas las viviendas hay agua potable o alumbrado público. Los pobladores expresaron que vivir en este lugar es difícil “ante la carencia de todo”. Por ello, consideraron indispensable que las autoridades volteen a verlos y a reconocer que hay mucha necesidad, principalmente para vivir en condiciones de mayor dignidad, ello, al mostrar los alrededores repletos de vestigios de minas que datan de principios del siglo 20, que es cuando se fundó el poblado tras la llegada de las empresas mineras.

“No descarto que haya cárteles (cerca) como en todos lados, ni me interesa si hay o no; nosotros no nos metemos ni se meten, desconozco quiénes sean, pero con nosotros no hay problema”, insistió. Respecto de Apulco, dijo que a s tiene esconfian a, or o que siempre que viaja a Zacatecas lo hace por la carretera de Jalpa.

“Cuando se remite a la PNT, hay la responsabilidad de orientar al ciudadano en su manejo y consulta, aún cuando sea muy intuitiva tenemos que explicarle cómo llegar a la información precisa y, en este caso, facilitarle la entrega de las actas”, explicó el comisionado ponente. Por lo anterior, se instruyó al ayuntamiento mo ificar su re spuesta y entregar las actas.

Río Grande Además, s instruyó a Río ran e mo ificar su res u esta y corregir un hipervínculo para que un ciudadano pueda acceder a documentos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal y Municipal.

This article is from: