
2 minute read
Invitan a La Quemada a vivir el equinoccio
STAFF
C omo parte de la colaboración que realiza el gobierno de Zacatecas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se realizarán actividades coordinadas para la implementación del Operativo Equinoccio 2023, en la Zona Arqueológica La Quemada, del 18 al 21 de marzo. Para ello se extendió la invitación a visitar la Zona de Monumentos Arqueológicos y Museo de Sitio de La Quemada, con motivo del Equinoccio de Primavera.
Actividades
El programa se conforma por recorridos por el Museo de Sitio y primer nivel de la Zona Arqueológica.
Asimismo, en colaboración con la Sociedad Astronómica de
Concientizan Sobre El Medio Ambiente
Zacatecas, se colocarán telescopios para observación solar y se impartirá la charla Movimiento e so y su re aci n con e ificios arqueológicos. Además, en la terraza del Museo de Sitio estará el Bazar Creativo, espectáculos musicales y recreativos, alimentos y talleres.
Soledad Luévano denuncia “obras de mala calidad”
STAFF
S oledad Luévano Cantú, senadora de la República, anunció que denunciará presuntos malos manejos y obras de mala calidad en Chalchihites y donde participó la delegación de Programas Federales en Zacatecas. in es ecificar as o ras y as secretarías involucradas, en sus redes sociales publicó: “él Alcalde de Chalchihuites [Julio Alfredo Lazalde López] hizo una denuncia muy grave sobre malos manejos y obras de mala calidad en escuelas, donde participó la Delegación de Programas Federales en Zacatecas”. En la publicación también se lee que llevará la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) federal. Además, aseguró que “en la 4T no debemos tolerar ningún acto deshonesto o inmoral que pueda ser usado políticamente por los adversarios, y mucho menos si son obras para los niños”.






Preparan la zona arqueológica Asimismo, para brindar una estancia agradable, trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) realizan la limpieza de espacios, desyerbe de áreas aledañas al Museo de Sitio y construcción de bancas.
COSTO Y HORARIO $ 70
De 9 a 18 horas
En el tema de seguridad estará presente la Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal Preventiva (PEP), Protección Civil (PC) y Seguridad Vial.
Estudiantes de Alimentos visitan empresas locales

STAFF
T ABASCO. La responsable del Programa de Quími-
RÍO GRANDE. El Departamento de Ecología realiza labores de concientización en distintas instituciones educativas a través de pláticas, dinámicas y rehabilitación de áreas verdes. Por ello, en la Josefa Ortiz de Domínguez, en Emiliano Zapata, se impartió una plática en coordinación con estudiantes prestadores de servicio social del Tecnológico de Río Grande. De igual manera, en la primaria Independencia se rehabilitó un área verde donde está un árbol emblemático de la institución. STAFF co en Alimentos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ),

Lucila Graciano Gaytán, informó que 35 los alumnos y docentes del Programa de Químico en Alimentos (QA), visitaron Dulces Mara. Esta empresa está dedicada a elaborar dulces de caramelo que son distribuidos a casi 25 países.
También visitaron la mezcalera Real de Jalpa, dedicada a la elaboración de diferentes marcas que están en el mercado nacional e internacional, y que tienen botellas que son exclusivas para algunos países de Europa.