1 minute read

Presentan libro sobre patrimonio cultural y artístico

Aborda la riqueza de Fresnillo, Jerez de García Salinas y Zacatecas

STAFF

Zacatecano crea conciencia a través de su canto

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. “Estamos cansados de tanto dolor, de ver a familias salir con temor, ver que la violencia nos rebasó y del conocido ya no volvió”, es el inicio de la canción “Mi Gente está Triste”, que este 13 de marzo lanzó el cantante Juan Manuel Robledo Herrera a través de su canal de YouTube y Facebook.

La letra de la canción, tocada al son de guitarra, describe la violencia que ha vivido Jerez, desde que las comunidades fueron desplazadas hace casi tres años, hasta los ataques armados y la desaparición de personas.

Robledo Herrera d etalló que su canción la escribió en solidaridad con las personas que han sido víctimas de la violencia y que lejos de conseguir algún beneficio monetario, su mayor deseo es hacer conciencia. En la letra también hace un llamado a las autoridades: “¡basta!, queremos que cambie, que la gente cante, que la gente baile y termine el terror; ¡basta!, queremos que cambie, salir a la calle, sin miedo de nada, y que nadie falte”.

El intérprete aseguró que la canción resonó en su mente d esde el año pasado, por lo que decidió hacerlo realidad y en media hora la compuso y la preparó para lanzarla este 13 de marzo.

En el video muestra una cruda realidad con imágenes, que recuerdan lo vivido hace meses, como las marchas cuyo dolor se muestra en los mensajes escritos en pancartas, pidiendo paz.

En el vestíbulo del Congreso del Estado se presentó el libro Pinceladas del Patrimonio Cultural y Artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas, que reúne 22 investigaciones divididas en siete apartados, e incluye ensayos, narrativa y poesía.

El texto se realizó bajo la coordinación de María Lorena Salas Acevedo, Mónico Odilia Rincón Delgado y Lucía Muñoz Castañón.

Durante la mañana delmiércoles, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a través del programa de Transdiciplinariedad de Turismo, Gestión y Tendencias, realizó el evento a cargo de Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la UAZ. Estuvieron como invitados la diputada María del Mar Ibargüengoitia de Ávila; y la coordinadora del cuerpo académico 260, María Guadalupe Alicia Navarro Flores. Además se tuvo la moderación de María Lorena Salas Acevedo.

La presentación inició con una intervención especial del maestro autor y compositor Adrián Villagómez, integrante del grupo Huyrapamushka, d e la UAZ, quien con su guitarra acústica presentó tres canciones de trova.

This article is from: