
2 minute read
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Invitan a ser parte del primer Hackatón
LA CONVOCATORIA ES PARA ESTUDIANTES DE LA UAZ
KAREN CALDERÓN
Durante la tarde del miércoles se lanzó la convocatoria de la primera edición del Hackatón 2023; desafío de ingeniería y tecnología de la máxima casa de estudios, que coordina la Unidad Académica Preparatoria (UAP) y la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Esta primera edición se realizará el 24 y 25 de marzo en las instalaciones de Ingeniería Eléctrica y Preparatoria Programa 1 en el Campus Siglo 21, con espacio para 150 participantes de nivel medio superior divididos en 30 equipos, con cinco integrantes cada uno.
Las líneas temáticas del Hackatón son energías alternas y renovables, ciber seguridad y redes, ingeniería, aeroespacial, videojuegos, robótica y diseño sustentable.
La directora de las UAP, Angélica Colín Mercado, detalló que esta convocatoria está dirigida a estudiantes de cuarto a sexto semestre adscritos a los diferentes plan- teles de las preparatorias, en su modalidad escolarizada y semiescolarizada, que cursan su tercer grado de nivel medio superior.
Atractivos beneficios
Los ganadores de los tres primeros lugares viajarán y conocerán la planta de BMW, sede San Luis Potosí; además, 45 mil pesos serán divididos entre los integrantes del equipo.
Colín Mercado indicó que el objetivo de esta actividad es promover el desarrollo de soluciones de problemas
Texto con identidad Ibargüengoitia de Ávila, qui en preside la Comisión de Cultura en la legislatura local, aseguró que “Pinceladas del Patrimonio, Cultura y Artístico de Fresnillo, Jerez y Zacatecas es un texto importante, porque con él sabes que vas a un viaje seguro a nuestras raíces

Detalló que en el texto se incluyen tanto a artistas jóvenes como ya consagrados , que nos hacen entender que la “Patria Chica”, como lo decía el jerezano Ramón López Velarde, “envuelve y esboza la vida de los aquí citados, nos llena de análisis y anécdotas
Cada pueblo tiene una particularidad impresionante, aunque compartimos territorio tenemos nuestros rasgos diferentes, […] en siete apartados [este libro] nos describe a los protagonistas de las diferentes artes, con nombre y apellido, que nos aportan al conocimiento de la cultura zacatecana”
MARÍA DEL MAR IBARGÜENGOITIA, TITILAR DE LA COMISIÓN DE CULTURA EN LA 64 LEGISLATURA que nos llevan a momento cumbres de la vida artística contemporánea”.
Precisó que este libro alberga las vivencias, experiencias, inquietudes y pasiones por transmitir su sentir a través de su ex- presión artística, que nos deja ver su pasión por el patrimonio, una guía ferviente para la academia y para el ojo que busca desentrañar el patrimonio a través de las manos y la mente de sus creadores. en tiempo límite, aumentar la creatividad entre los jóvenes y que a su vez conozcan la oferta académica de la universidad, su infraestructura y sus laboratorios.
El director de la UAIE, Issac Galván Tejada, detalló que el Hackatón es una mezcla del trabajo de un hacker y maratón, que tiene como objetivo llegar a la raíz de un problema y restaurarlo.
En esta primera edición los participantes tendrán apoyo de estudiantes de Ingeniería Eléctrica, quienes guiarán a los jóvenes en la creación de sus proyectos.
VA
