
1 minute read
Asegura AMLO que se combate violencia
Reconoce Derecho De Manifestaci N De Universitarios
Staff
En respuesta a la megamarcha de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) contra la inseguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que el gobierno de México hace todo lo que corresponde para pacificar al estado.
“Estamos con presencia de la Guardia Nacional (GN), combatiendo la violencia y la impunidad. No hemos dejado solo al pueblo de Zacatecas, estamos trabajando”, afirmó en su conferencia mañanera de este viernes. El primer mandatario resaltó que hay libertad de manifestación, tras ser cuestionado por el reclamo de este miércoles, cuando salieron a las calles miles de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de la máxima casa de estudios de la entidad, así como familiares de víctimas.
“Informarles que estamos haciendo todo lo que nos corresponde, todo para garantizar la paz en Zacatecas y en todo el país, todos los días, desde las seis de la mañana estamos atendiendo”, contestó.
Estamos con presencia de la Guardia Nacional, combatiendo la violencia y la impunidad. No hemos dejado solo al pueblo de Zacatecas, estamos trabajando”
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE
LA REPÚBLICA
Agregó que el problema de inseguridad es producto de gobiernos anteriores y argumentó que los grupos delincuenciales crecieron durante el periodo del ex secretario Genaro García Luna.
“El asunto es que estas bandas echaron raíces, esto es el fruto podrido; […] García Luna y sus jefes fue lo que dejaron y ahí vamos poco a poco”, argumentó el presidente.
Esto al recordar que, el 21 de febrero, un jurado de Estados Unidos encontró culpable de cinco delitos, entre ellos delincuencia organizada, a quien fuera titular de la seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
López Obrador coincidió con las declaraciones del senador y ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila, en que este caso demuestra que había un narcoestado en México.
Sin embargo, enfatizó que la situación ya cambió: “no estamos asociados o involucrados con el narcotráfico. Somos distintos, somos diferentes”.
“Es un mal que dejaron avanzar mucho, que lo promovieron pues, con el contubernio de autoridades y delincuencia, con la corrupción, como está quedando de manifiesto, pero tenemos la ventaja al no permitir la asociación delictuosa entre autoridades y delincuencia, se avanza”.
Por último, el primer mandatario añadió que otra estrategia para la paz es atender las causas porque “se abandonó al pueblo, a la gente humilde”. “Creció la desintegración de las familias, creció la pobreza, se abandonó a los jóvenes. Todo eso es lo que estamos atendiendo”, insistió.