4 minute read

Presentan estrategia

Next Article
que reconstruir

que reconstruir

De Paz Y Prevenci N

SAÚL ORTEGA

El gobierno del estado presentó la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, cuyo objetivo principal es responder a las exigencias sociales respecto a la implementación de acciones en materia de prevención del delito.

En Palacio de Gobierno, y ante representantes políticos y sociales, el mandatario estatal, David Monreal Ávila, afirmó que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dio, con la marcha que realizó el miércoles, “una clara muestra de su voluntad y determinación de cambiar la compleja situación por la que estamos atravesando en Zacatecas”.

Agregó que con dicho movimiento, en el que participaron miles de universitarios, quedó claro que “todos deseamos que nuestra entidad recupere la paz y la tranquilidad que se perdió hace tiempo como resultado de la impunidad, de la corrupción, del abandono y de la profunda desigualdad social”.

Reconoció que “solamente estaremos en condiciones de recuperar la paz, si robustecemos esta comunión social y todos nos hacemos partícipes”.

El mandatario estatal precisó que todas las políticas públicas que surjan durante su sexenio están enfocadas en atender las causas de los problemas desde la raíz.

Agregó que las acciones serán puntuales para construir capacidades sociales, impulsar el desarrollo social, promover el acceso a la oportunidad “a fin de disminuir las brechas de pobreza, atender a las víctimas, combatir la corrupción, la impunidad, la desigualdad y la marginación para recuperar la confianza en nuestra gente e impulsar el desarrollo comunitario”.

Acciones

En la aplicación de la estrategia participarán de manera transversal 20 instituciones gubernamentales de asistencia social y educativa con actividades por ámbito de intervención proyectadas directamente a la prevención del delito. Entre otras acciones destacan:

• Estimular la no deserción escolar

• Impulsar la profesionalización de oficios convencionales y no convencionales dirigidos a jóvenes.

• Impulsar el mejoramiento de la economía familiar a través del equipamiento de proyectos productivos individuales o colectivos, para fomentar la ocupación y el autoempleo.

• Buenos hábitos mediante el deporte como instrumento para la integración social y prevención del delito

• Apoyos desde la culminación a nivel licenciatura hasta posgrado

• Apoyos deportivos a quienes deseen desarrollar estas habilidades.

• Capacitación a docentes de secundaria en materia de prevención del delito

• Promoción de la cultura de la paz y habilidades blandas enfocadas a la resolución pacífica de conflictos

En total serán implementadas 81 actividades para ámbito de intervención social para que, por medio de dichas estrategias, se dé cumplimiento a los acuerdos tomados para la aplicación de este proyecto de construcción de paz.

Además, mantendrán el uso de la fuerza del estado para reforzar la coordinación en las regiones, donde ha presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), así como las corporaciones estatales para la contención del delito.

Confirman robo y secuestro de familia en carretera

KAREN CALDERÓN

Enfrentamiento En Villa De Cos

E l fiscal general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, informó que la familia reportada como desaparecida la mañana del jueves sobre la carretera federal 49 Durango-Zacateas, fue víctima de robo a mano armada y privación ilegal de su libertad.

Precisó que este hecho se registró en el tramo carretero cercano a Juan Aldama, las víctimas viajaban en dirección Durango-Zacatecas cuando fueron “interceptados por un grupo armado aparentemente, son despojados de sus pertenencia y en esas circunstancias momentáneamente fueron privados de la libertad”.

Murillo Ruiseco destacó que éste es uno de los casos a los que mayor atención le pone la Mesa Estatal de Construcción de Paz, pues puntualizó que se debe de fortalecer la seguridad en carreteras federales.

“Evidentemente lo que se está haciendo es fortalecer la presencia policial, en las carre- teras federales, ya no solamente de la Guardia Nacional (GN), sino ahora también la Policía Estatal Preventiva (PEP) une esfuerzo a los recorridos de manera constante en algunos puntos que tenemos identificados como puntos rojos, en carretera federal”, afirmó.

En referencia al enfrentamiento entre elementos de Policía Estatal Preventiva (PEP) e integrantes de la delincuencia organizada, el fiscal general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, informó que los elementos de seguridad lograron perseguir y abatir a tres masculinos.

“Esto es parte de las acciones que se están haciendo conjuntamente en esta zona y también en la carretera que va a San Luis Potosí y Aguascalientes”.

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)

Murillo Ruiseco confirmó el decomiso de uniformes apócrifos de la Guardia Nacional (GN), que son “utilizados por los delincuentes para confundir a la ciudadanía que, seguramente al verlos, piensan que son elementos de las instituciones”.

Ante este decomiso el fiscal general reconoció que estos grupos del crimen organizado “están utilizado uniformes apócrifos para confundir a la ciudadanía”, por lo que hace un llamado a la población en general en estar alerta reafirmó que uno de los puntos ciegos y por ende de las carreteras con mayor prioridad de atención es Zacatecas-Saltillo, derivado a que en el tramo de comunidad Sierra Vieja, Villa de Cos, hasta Concepción del Oro no existe comunicación.

“Uno de los puntos más importante es la carretera que va a Saltillo pasando Villa de y no dejarse sorprender.

“Los uniformes tanto del Ejército Mexicano como de la Guardia Nacional (GN) están perfectamente bien identificados e incluso algunos las patrullas tienen números oficiales”

Recordó que en los límites entre San Luis Potosí y Zacatecas se encontraron unidades clonadas de Guardia Nacional (GN), lo cual terminó en un enfrentamiento entre las corporaciones de seguridad y los delincuentes.

Cos, está la Unidad Regional de Seguridad (Unirse); pero más delante de Sierra Vieja hasta Concepción de Oro no hay comunicación porque no hay telefonía, de tal manera que este punto ciego en materia de comunicación es aprovechado por la delincuencia y en ese sentido es uno de los tramos más importante”.

Karen Calder N

M atías Chiquito Díaz de León, consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, advirtió que, tras la aprobación de la reforma electoral, “se vendrán tiempos complicados”, ya que 80 por ciento de los puestos del servicio profesional electoral desaparecerán.

No obstante, aseguró que se podrá recuperar toda la estructura del Servicio Civil de Carrera para mantener la objetividad y la certeza de las elecciones.

Actualmente, afirmó, están en riesgo las cuatro juntas distritales, más la Junta Local, que suman 25 personas al frente, de los cuales, “en una aplicación literal de la Ley, 18 compañeros serían liquidados”, pero una vez reestructurado el servicio se podrían reincorporar.

Detalló que el grueso del personal está en la rama administrativa que es un promedio de 200 personas y 30 más del Servicio Civil de Carrera.

“Se está afectando a las vocalías, pero, insisto, el INE tiene la atribución de rehacer el estatuto de servicio civil de carrera y rehacer el catálogo de cargos y puestos”, sentenció.

Explicó que la ley no tiene una norma expresa que diga que se deba liquidar al personal; sin embargo, “alguien podría entender que si se reduce la estructura del INE habría que reducirla toda”.

This article is from: