
1 minute read
Abren convocatoria para ingenierías de IPN
Sa L Ortega
F ernando Flores Mejía, director de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas del IPN, dijo que a la fecha tienen una matrícula de mil estudiantes en las cinco ingenierías que ofrecen e informó que la convocatoria de inscripción quedó abierta a partir de este viernes.
El gran reto ahora es que, como institución, seamos visionarios, estratégicos, responsables y realicemos la estructura de una manera adecuada y garanticemos las elecciones”
MATÍAS CHIQUITO DÍAZ DE LEÓN, CONSEJERO PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DEL INE
Acciones que son resultados del instituto entrarán en proceso de restructuración, que se realizará en tres tiempos y son planeación, regularización y ejecución de la reestructura, y que tienen que iniciar el 1 de abril del 2023.
“Al 1 de abril ya se debe tener la planeación, en mayo emitir las regularizaciones para la restructura, en julio el nuevo estatuto del servicio personal electoral y en agosto operarse la reestructura del instituto”, detalló.
Los retos que esta restructura tiene es en la interpretación que dará el Consejo Nacional del INE, ya que “si se descuida, titubea o hace una mala interpretación de la ley, se podría poner en riesgo la elección del 2024”.
Chiquito Días de León reafirmó: “el gran reto ahora es que, como institución, seamos visionarios, estratégicos, responsables y realicemos la estructura de una manera adecuada y garanticemos las elecciones”.
Los jóvenes egresados de educación media superior interesados en formar parte de este campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tendrán hasta el 26 de marzo para presentar la solicitud correspondiente.
La cuota voluntaria de inscripción es de 480 pesos, pero “si algún interesado en ingresar carece de los recursos económicos para cubrir este monto, igual lo aceptamos; nuestro interés es motivar la continuidad de los estudios superiores”.
Flores Mejía recordó que las carreras que ofrecen son las ingenierías en Alimentos, Ambiental, Metalúrgica, Mecatrónica y Sistemas Computacionales.
Mencionó que actualmente cuentan con 30 espacios en Sistemas Computacionales y en el resto de las carreras pueden aceptar hasta a 80 alumnos en dos grupos cada carrera, “tenemos mucho interés de ampliar nuestra matrícula y ofertar nuestras carreras”.

Expuso que el mayor interés es aumentar el número de ingenieros en el programa Ciencias, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), en particular a las mujeres, “quienes cuentan con todo nuestro apoyo para su formación”.
Aseguró que “vigilamos el