4 minute read

Aprueban apoyos para familiares de víctimas

Next Article
que reconstruir

que reconstruir

Cuquis Hern Ndez

J EREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. Con una bolsa base de 100 mil pesos del fondo revolvente de la Ventanilla Única de Atención Ciudadana, el Cabildo aprobó otorgar apoyos económicos de cantidades variadas a familiares de las víctimas de los últimos acontecimientos de inseguridad en el municipio.

El presidente municipal, Humberto Salazar Contreras, recordó que dentro del Presupuesto de Egresos para 2023, se autorizó a Atención Ciudadana una partida especial para atender las necesidades de la población en general, así como de las comunidades de la sierra.

Sin embargo, por tratarse de hechos inesperados, resaltó la necesidad de que los recursos que se otorgarán a las familias para gastos funerarios y otro tipo de ayudas, tengan el respaldo del Cabildo para ejercerse, pues ya comenzaron a distribuirse entre las familias de las víctimas de hechos como El Venadito y de personas desaparecidas. De ahí la urgencia de que el pleno autorizara la entrega de estos apoyos del propio recurso etiquetado, dentro del paquete de 1 millón de pesos que se destinó para las familias de las comunidades desplazadas.

Algunos regidores cuestionaron si se tendría que aportar un mayor presupuesto, lo que se aclaró que no, sino que sólo se tenía que aprobar para estos eventos inesperados; la síndica Adriana Márquez consideró necesario estipular si será

AYUDA

$100 MIL del fondo revolvente de la Ventanilla Única de Atención Ciudadana Para gastos funerarios y otro tipo de ayudas De acuerdo con el daño que se les haya generado apoyo permanente u ocasional y de cuántas veces.

Sin embargo, se le aclaró que será según lo requieran las víctimas, de acuerdo con el daño que se les haya generado; el alcalde afirmó que algunas personas tendrán que recibir apoyo por lo que resta de la administración y otros un apoyo único o de determinado tiempo.

Lo que sí urgió a los regidores fue a aprobar el presupuesto, debido a que éste ya estaba en proceso de entregarse y sólo se requería el aval del Cabildo para evitar observaciones futuras.

SALINAS. Aunque el gobernador David Monreal Ávila y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, garantizaron seguridad a ciudadanos y visitantes, la síndica Adriana Márquez desconfió del apoyo al Municipio. En sesión ordinaria de Cabildo, la síndica aseguró que, a pesar de que el gobierno ofreció una charla con el Comité de Feria y regidores, así como instancias de seguridad, no se ha dado.

Puntualizó que el gobernador les dijo que respetaría lo que ellos decidieran como Municipio respecto de la feria, “pero realmente no tenemos ese aval”.

Por tanto, aclaró que ella no puede confiar en algo “de lo que no se tiene certeza real hasta saber si se tiene esa garantía de apoyo”, puesto que igualmente el mandatario estatal ofreció un recurso “que hasta ahora no ha caído a las arcas del Municipio”.

La síndica aprovechó para reprochar a sus compañeros de Cabildo que se continúe con la organización de feria cuando la ciudadanía dio claro ejemplo de lo que quiere en la Jerezada, pues aseguró que hubo inversión y eventos, “y no el resultado deseado y todo por no escuchar”.

Mayor seguridad

De acuerdo con un informe solicitado por el pleno, la regidora Ana Yajaira Félix Rivera, presidenta del Comité de Feria de Primavera 2023, informó que, en seguimiento a la organización de la máxima fiesta, se reunió tanto con el gobernador y el titular de la SSP, quienes garantizaron la seguridad de ciudadanos y visitantes en las festividades.

Aseguró que se tuvieron resultados favorables, debido a que el gobierno estatal garantizó que además del despliegue de elementos que actualmente hay en Jerez, se ofrecerá el apoyo de la Policía Montada, además de 90 elementos de Protección Civil (PC) y Bomberos y 60 más de la Policía Vial.

Reiteró que seguirá la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano, además de que hay comunicación permanente con José Teófilo Meraz Macías, director de Seguridad Pública Municipal, así como con Raúl Solís, titular de Protección Civil Municipal.

Esto se efectuará con el fin de valorar las propuestas de vigilancia de la zona centro y del circuito ferial para los que se propone la colocación de más cámaras de vigilancia. Éstas se enlazarán al C4 para que sean monitoreadas las 24 horas, lo que permitirá que al registrarse alguna emergencia o incidente sea prioridad atenderla.

Asimismo, en el acceso al circuito ferial, se propuso instalar arcos detectores de metal, para garantizar que nadie introduzca objetos dañinos como armas, cuchillos o navajas.

Se propuso la contratación de personal de seguridad privada expresamente para cuidar el circuito de feria y no distraer a los elementos de seguridad en sus actividades normales; sin embargo, la regidora aclaró que los elementos contratados estarán al mando del director Meraz Macías.

Además, para la organización, se realizaron recorridos con elementos de Protección Civil para establecer cuáles serán los puntos de concentración, a fin de definir las rutas de acceso y evacuación y cumplir con las medidas de protección necesarias.

PROPUESTA DE PROGRAMA FERIAL

El programa ferial se dividiría en cuatro rubros.

CULTURAL

Concierto de música de acordeón internacional

Encuentro de folclore con estampas nacionales

Encuentro de rondallas varonil y femenil Festival de noche del recuerdo de los 60, 70 y 80

Obras de teatro Festivales de música rock y pop Jazz contemporáneo

TURISMO

Expo venta artesanal

Acto de porte de rebozo y porte de arracadas

Carrera del mesero

Callejoneada

DEPORTES

Torneo de tenis

Torneo de ráquetbol y béisbol

Torneo de ajedrez

Torneo de pingpong

Torneo de fútbol infantil, juvenil y veterano Carrera de ruta

AGROPECUARIA

Expo ganadera

Cursos de herraje

Entrega de apoyos

Expo canina

Expo de gallitos miniatura

Rifa de sementales y otra

This article is from: