
1 minute read
Invitan a Carnaval de Pueblos Originarios
LANDY VALLE
C on el propósito de conmemorar el 30 aniversario de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el ayuntamiento capitalino realizará este domingo, el Carnaval de Pueblos Originarios Wixaritari, Náhuatl y Otomíes. Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económi- grama de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras (LiLEx) de la Universidad Autónoma de Zacatecas, le dieron al festival en el que se expuso la cultura de dicho país, principalmente de Venecia. El evento académico estuvo conformado por la interpretación de piezas musicales por estudiantes y profesores, un desfile de modas con diseños de creadores italianos, declamación de poesía y un concurso de disfraces.
Raq uel Ciceley Toribio Rivas, directora de la Junta de Monumentos, informó que se le repusieron piezas faltantes de herrería y se retiró una cantidad considerable de óxido y otras piezas.
Las láminas del adorno posterior fueron limpiadas y se conservaron piezas originales, mientras que el águila de la cúpula se bajó para limpiarla e integrar algunos elementos faltantes.
La loza de concreto se retiró y se le regresó el piso de madera que debió tener en sus inicios.
En este punto, detalló que la loza provocaba cargar más peso a la fuente que corría el riesgo de venirse abajo y que, incluso, es más antigua que el kiosco, por lo que al liberar peso, se evita más daño.
Toribio Rivas comentó que este icónico monumento detalla cómo la gente iba ahí por agua, más cuando empezaron a ver que las plantas del jardín se secaban y por lo que se convirtió en un elemento necesario para la vida de Pinos.

Festival

De 10 a 19 horas
Plazuela Goitia
co y Turismo, expuso que será un evento en el que podrán encontrar artesanías, bailables, música en vivo y un taller de lengua materna náhuatl. Ángel Vite Martínez, representante de pueblos originarios wixaritari y