![](https://assets.isu.pub/document-structure/220427224654-a551b52f88c958fe5692b9f244e40a4d/v1/a9146a1050ecabb4d8682f35b00cfb50.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Suki Waterhouse la condena de ser guapa
from NUEBO #3 mayo 2022
Suki Waterhouse
POR: DIEGO RUBIO
Modelo, actriz y ahora cantante: la británica afincada en EE UU publica en el sello que descubrió a Nirvana un personalísimo debut cocinado a fuego lento desde 2016.
la vida a veces nos devora. "siempre he cantado, desde que era pequeña, y grabar un disco era algo que estaba en mi cabeza desde los 15 años. Pero pasó todo muy deprisa. Empecé mi carrera como modelo y al final han pasado diez años hasta que he vuelto a grabar”. Suki Waterhouse (Londres, 1992), sin embargo, nunca dejó de escribir. Hacerlo ha sido una forma de reconstruir su vida, de analizarla y asimilarla. Lo hace desde Nueva York, en uno de los pocos huecos de promo que encuentra para su debut discográfico mientras termina de rodar la miniserie Daisy Jones & The Six, basada en el libro de Taylor Jenkins Reid que reimagina la carrera de Fleetwood Mac. “La música siempre ha sido muy importante en mi vida. Me ayuda a repasar mis experiencias pasadas para reordenarlas y darles un sentido que me ayude a entender quién soy. Me he sentido hecha añicos en muchos momentos de mi pasado y la música ha sido lo que más me ayudado a recomponer esas esquirlas, a sanarme, a aceptar todas las cosas que he vivido y saber ver las bendiciones entre tanto caos”.
El caos, precisamente, es un concepto al que recurre con frecuencia: “Tengo una evidente atracción por él, y cuando escribo me gusta profundizar en el motivo”. Es normal habiendo vivido y abandonado las turbulencias de ser modelo, de ser imagen y deseo. Estando por norma lejos de casa y no conociendo otra rutina que la del ojo público. Y eso se hace palpable en I Can’t Let Go: “Me mudé a Los Angeles muy joven, cuando tenía 21 años. Y he vuelto poco a mi casa. La he tenido que convertir en mi segunda casa y a veces ha sido difícil porque no puedo renunciar a mi sensibilidad inglesa. He pasado allí seguramente los peores momentos de mi vida, he sentido mucha soledad, mucho abandono, pero también he vivido cosas preciosas, he madurado y he aprendido a adaptarme al mundo”. Desde 2014 no ejerce de modelo y reconoce la toxicidad del sector: “Cuando eres modelo, sobre todo cuando empiezas muy joven y estás formando tu identidad, siempre intentan arrebatártela. Van a cuestionarla, a juzgarla, y siempre habrá alguien diciéndote cómo deberías comportarte, vestir... Al final eso cala y reprime quién eres realidad. Me considero afortunada por haber sabido reconocerlo pronto y haber dado un paso atrás”. A los 24 años dio un volantazo al bólido de las expectativas y empezó a construir una carrera como actriz que va despegando con sutileza y que ya incluye joyas extrañas como el largometraje Nación salvaje (Sam Levinson, 2018).
Pero Suki sigue pensando en los conflictos sobre las pasarelas y bajo los focos. Asegura no haberse sentido cosificada, pero es consciente de haberse visto inmersa en un mundo que funciona en torno al deseo. “Debería pensar más en la respuesta porque es un tema muy interesante y a menudo quienes estamos dentro huimos hacia delante”. Durante todo el proceso la música estuvo ahí... “Es algo con lo que llevo soñando mucho tiempo y he puesto mucho esfuerzo en escribir canciones durante los últimos diez años. Pero también he necesitado ganar confianza en mí misma para poder terminar el disco. Tenía miedo de que no gustase, o que la gente no se lo tomara en serio: ‘¡Cállate! Eres modelo, dedícate a eso’. Antes de sacar Brutally en 2016 pasé por un momento terrible en mi vida, y al sacarla sentí que por primera vez estaba haciendo algo que verdaderamente amaba, de lo que estaba orgullosa”. I Can’t Let Go se convirtió pues en una necesidad vital. Invirtió tiempo y esfuerzo y lo grabó por su cuenta con Brad Cook (Sharon van Etten, His Golden Messenger, Bon Iver), sin pretensiones de llegar a ningún lado. Y al final del camino terminó convenciendo a Sub Pop. “Tardaron bastante tiempo en contestarme y les insistí un poco, pero al final lo escucharon, nos reunimos y creo que les convenció ver que iba bastante en serio”. Ahora es el momento de comprobarlo.
I CAN'T LET GO (SUB POP / POPSTOCK!, 2022) Moves / The Devil I Know / Melrose Meltdown / Put Me Through It / My Mind / Bullshit on the Internet / Wild Side/ On Your Thumb / Slip / Blessed
CD / LP / DIGITAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220427224654-a551b52f88c958fe5692b9f244e40a4d/v1/df5f17b9b27b2a7024ab6d9fc1878f95.jpeg?width=720&quality=85%2C50)