15 minute read

50 películas basadas en cómics friki, lo vas a gozar y lo sabes

El estreno en cines de 'Ninjababy' nos ha empujado a explorar en el siguiente listado cuáles son las 50 mejores adaptaciones al live action -mundo superheroico al margen- de obras de cómic. Ci-fi, gangsters, dramones costumbristas,... ¡hay para todos los gustos!

ninjababy, la película que sirve de excusa para plantear el siguiente listado, nos presenta a Rakel, una joven dibujante noruega cuya vida de drogas, sexo y rock'n'roll da un vuelco al quedarse embarazada accidentalmente. Aunque la faceta comiquera de la protagonista podría resultar ser más o menos accesoria en la trama, termina por convertirse en elemento central de la misma en cuanto que el viaje de aceptación personal de su nueva vida llega de la mano de los pinceles, al construir a un personaje al que bautiza Ninjababy que convierte en inesperado coprotagonista del filme. La cinta de la cineasta noruega Yngvild Sve Flikke adapta un cómic de su compatriota Inga Sætre, y confirma un poquito más la evidencia de que las historietas, consideradas durante mucho tiempo una disciplina infantiloide, menor, son hoy por hoy una de las principales fuentes de guiones e ideas en la gran (y pequeña) pantalla. Ninjababy forma parte, además, de una doble tradición. Por un lado se incluye dentro de una larguísima lista de películas que adaptan historietas, series o novelas gráficas. Esa es la base de nuestro Top 50 de este mes de mayo. Dejando de lado el mundo de los superhéroes, que se ha convertido en un universo en sí mismo que merece su propio listado (tiempo al tiempo), los títulos que vienen a continuación son todos ellos filmes que han recurrido a las diferentes escuelas comiqueras, el underground europeo y norteamericano, la escuela francobelga y el manga, para construir películas de imagen real -al margen se quedan también los numerosos ejemplos de películas que utilizan la animación tradicional o el 3D para llevar a los cines historias planteadas sobre el papel-. De este listado también excluimos deliberadamente los documentales centrados en el mundo del cómic, algunos tan destacados como Crumb de Terry Zwigoff, The Mindscape of Alan Moore de Dez Vylenz o María y yo de Félix Fernández de Castro que, al mismo tiempo que adapta de forma sui generis el cómic de Miguel Gallardo, se convierte en retrato documental del llorado historietista catalán y de su hija María. Pero decíamos que Ninjababy se conecta con el mundo de la historieta por partida doble. Por un lado al adaptar una obra de cómic, pero también al crear una ficción alrededor de un personaje que es en sí misma dibujante de historietas. American Splendor, I Am a Hero y The Diary of a Teenage Girl, títulos que aparecen a continuación, igualmente plantean en mayor o menor medida ese juego de desdoblamiento, en ocasiones autobiográfico, situando al comiquero como protagonista de su propia historia. No son sin embargo esas las únicas películas que afrontan abiertamente las vicisitudes del artista frente a la lámina en blanco: ese es un tema central en títulos como la clásica Cómicos en París con Dean Martin y Jerry Lewis, nuestra El gran Vázquez, Persiguiendo a Amy de Kevin Smith o Wonder Women y el profesor Marston, que si no aparecen en esta lista es sencillamente porque, aunque afrontan el mundo del cómic en cintas de live action, adaptan las formas del biopic y no suponen adaptaciones propiamente dichas. Hasta aquí las normas autoimpuestas y el por qué de la ausencia de algunos títulos que tal vez en un primer vistazo eches en falta. Al final, como siempre con esto de las listas, todo se trata de un juego tanto para quien lo elabora como para quien lo disfruta como lector. Esa y la oportunidad de reivindicar una serie de películas y de títulos de cómic que merecen no caer en el olvido es la razón última de este artículo. ¿Misión cumplida?

1

OLD BOY Park Chan-wook / 2003 Garon Tsuchiya, Nobuaki Minegishi / 1996 De Old Boy, el manga ganador de un premio Eisner guionizado por Garon Tsuchiya e ilustrado por Nobuaki Minegishi, decían en Booklist: "Es como una película. Una película condenadamente buena". Dicho y hecho. Un año antes Park Chan-wook había arrancado su Trilogía de la Venganza con la sobresaliente Sympathy for Mr. Vengeance, apuesta que redoblaría con esta brutal (en todos los sentidos) adaptación del manga. Old Boy fue premiada en Cannes y en Sitges, cambió para siempre la concepción del thriller tal y como lo habíamos conocido hasta entonces y situó definitivamente a Corea del Sur como potencia cinematográfica.

2

CAMINO A LA PERDICIÓN Sam Mendes / 2002 Max Allan Collins, Richard Piers Rayner / 1998 Durante un largo periodo de tiempo Max Allan Collins se encargó de guionizar Dick Tracy. De esa experiencia al frente de una de las sagas comiqueras más populares en el terreno del noir y el género de gangsters y también de su reconocida admiración por la obra de los japoneses Koike y Kojima El lobo solitario y su cachorro surgen las líneas maestras de Camino a la perdición, una novela gráfica publicada por DC en 1998 que plantea la historia de venganza de Michael Sullivan, un sicario con su hijo a cuestas que ha sido traicionado y condenado a muerte por su patrón. Con un reparto que incluye a Tom Hanks, Paul Newman, Jude Law y Daniel Craig, Sam Mendes, que por entonces venía de dirigir American Beauty, completó una de las grandes cintas de cine negro de siempre, reinventando los códigos del género sin traicionarlos.

3

LA VIDA DE ADÈLE Abdellatif Kechiche / 2013 Julie Maroh / 2010 Envuelta en la polémica por sus tórridas escenas sexuales, las acusaciones por maltrato del director a Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux, y el rechazo abierto a la cinta de la autora del cómic. Y sin embargo, quién puede dudarlo, una gran película.

4 5 6

SIN CITY Robert Rodríguez / 2005 Frank Miller / 1991 Mundo superheroico al margen, la película que mejor ha sabido reflejar el universo del cómic en la gran pantalla. UNA HISTORIA DE VIOLENCIA David Cronenberg / 2005 John Wagner, Vince Locke / 1997 Marca el camino a la contención de Cronenberg, con un thriller costumbrista siempre a punto de estallar y un Mortensen enorme. V DE VENDETTA James McTeigue / 2005 Alan Moore, David Lloyd / 1988 Adaptar a Alan Moore siempre tiene mérito. Convertirse en icono de Anonymous y las revoluciones populares... más.

7

300 Zack Snyder / 2006 Frank Miller / 1998 Antes de enfrentarse a Watchmen, Superman y La Liga de la Justicia Snyder definió su manual de estilo a tope de esteroides en 300.

8

SCOTT PILGRIM CONTRA EL MUNDO Edgar Wright / 2010 Bryan Lee O'Malley / 2004 Otro de los grandes iconos pop que ha dado la colisión entre cómic y cine. Lo tiene todo: Edgar Wright en su mejor momento, adolescentes con las hormonas desatadas y un Michael Cera que siempre será Scott Pilgrim.

9

WE ARE THE BEST! Lukas Moodysson / 2013 Coco Moodysson / 2008 Moodyson (Fucking Amal, Lilja Forever) adapta a su mujer en un canto al punk protagonizado por tres adolescentes desubicados.

10

KICK-ASS: LISTO PARA MACHACAR Matthew Vaughn / 2010 Mark Millar / 2008 La verdadera hora de las tortas. Una panda de pirados de los comics salen a la calle a impartir justicia. Y reciben más que dan.

11

LADY SNOWBLOOD Toshiya Fujita / 1973 K. Koike, K. Kamimura / 1972 Referente confeso de Quentin Tarantino, que no dudó en señalar el manga y la cinta de Fujita como inspiración para su Kill Bill.

12

ROMPENIEVES Bong Joon-Ho / 2013 J. Rochette, Jacques Loeb / 1988 El talento de Bong Joon-ho (Parásitos, The Host, Memories of Murder) al servicio de una historia apocalíptica dentro de un tren.

13

NUESTRA HERMANA PEqUEÑA Hirokazu Koreeda / 2015 Akimi Yoshida / 2007 Encantador dramón familiar sobre cuatro hermanas. En el momento de estrenarse el manga ya contaba con numerosos premios.

18

EL CUERVO Alex Proyas / 1994 James O'Barr / 1989 A ver, la cinta no es gran cosa. Pero la música, su oscuridad y -sobre todo- la trágica muerte de Brandon Lee la elevó a mito

22

BARBARELLA Roger Vadim / 1968 Jean-Claude Forest / 1964 El planteamiento era infalible: en un mundo dominado por el pulp y la obsesión por la ciencia ficción, la idea de crear una heroína que combinara el universo fantasioso de Flash Gordon con un componente erótico palpable estaba destinada a arrasar. Y lo hizo. El mito popular dice que el personaje de Barbarella estaba inspirado por el gran mito sexual de la época, Brigitte Bardot, esposa de Roger Vadim, quien precisamente acabaría dirigiendo la adaptación al cine. Pero, aunque la Bardot llegaría a realizar audiciones para el papel, quien terminó por llevárselo fue una Jane Fonda catapultada desde ese mismo instante a lo más alto del universo pop (años más tarde las sesiones de aerobic algo ayudaron también...). Un icono que trasciende al valor cinematográfico de la película.

14

AMERICAN SPLENDOR S. Springer y Robert Pulcini / 2003 Harvey Pekar / 1976 Paul Giamatti se mete en el cuerpo de Harvey Pekar, un tipo corriente que lleva contando su vida en cómic desde 1976.

19

POLLO CON CIRUELAS M. Satrapi, V. Paronnaud / 2011 Marjane Satrapi / 2003 Tras saltar la banca con Persépolis -el cómic y la cinta de animación- Satrapi se autoadapta y juega a ser Jeunet y Caro.

15

GHOST WORLD Terry Zwigoff / 2001 Daniel Clowes / 1993 Posiblemente la película más icónica que haya dado el cómic undergound norteamericano, en parte también porque supuso la presentación en sociedad de Scarlett Johansson, convertida aquí en una suerte de curvilínea Lolita musa de frikis e inadaptados. Aunque la protagonista principal del filme es Enid, interpretada por una Thora Birch que no ha tenido tanta fortuna en su carrera interpretativa posterior, y que aquí da vida a una adolescente impertinente fascinada por los personajes bizarros. La película suponía también la primera de las colaboraciones entre Terry Zwigoff -quien ya había firrmado un notable documental sobre Robert Crumb- y Daniel Clowes, autor del cómic y coguionista del filme. La dupla volvería a repetir con menor fortuna unos años más tarde en El arte de estrangular (Art School Confidential).

16

TOKYO REVENGERS Tsutomu Hanabusa / 2021 Ken Wakiu / 2017 Aventuras adolescentes que ahora mismo se han convertido en fenómeno en Japón, donde se ha situado en lo alto de la taquilla

20

AL FILO DEL MAÑANA Doug Liman / 2014 H. Sakurazaka, Y. Abe / 2004 Imagina una cinta bélica con estética ciberpunk,el argumento de Atrapado en el tiempo, Tom Cruise y Emily Blunt. ¡Bingo!

17

EL LOBO SOLITARIO Y SU CACHORRO Kenji Misumi / 1972 Kazuo Koike, Goseki Kojima / 1970 La primera de muchas adaptaciones sobre el ronin que deambula con un bebé a cuestas.

21

ALWAYS: SUNSET ON THIRD STREET Takashi Yamazaki / 2005 Ryôhei Saigan / 1974 Manga centrado en una familia ordinaria y serializado desde 1974 hasta hoy. El Cuéntame japo.

23

HIMIZU Sion Sono / 2011 Minoru Furuya / 2001 Premiada en Venecia, epopeya de un joven que intenta llevar vida normal y es empujado por las circunstancias a la desesperación.

24

I AM A HERO Shinsuke Sato / 2015 Kengo Hanazawa / 2009 Fenómeno editorial en Japón y una de las más cachondas películas de zombies que han visto la luz recientemente.

25

POLINA, BAILA SU VIDA Valérie Müller, A. Preljocaj / 2016 Bastien Vives / 2011 Polina debe elegir entre tener una vida o dedicarse en cuerpo y alma al mundo de la danza. Estéticamente impecable.

26

ICHI THE KILLER Takashi Miike / 2001 Hideo Yamamoto / 1998 El más salvaje de los cineastas japoneses (y ya es decir...) se enfrenta al más salvaje de los mangas sobre la yakuza.

27

AIR DOLL Hirokazu Koreeda / 2009 Yoshiie Goda / 2000 Un hombre solitario se enamora de su muñeca hinchable, que termina cobrando vida. Esta perturbadora historia, Pinocho con calificación X, vio la luz en un manga de 20 páginas, del que Koreeda se encaprichó y utilizó de inspiración para una cinta que es a su vez un haiku contemporáneo.

28

KINGSMAN: SERVICIO SECRETO Matthew Vaughn / 2014 Mark Millar, Dave Gibbons / 2012 Tras pasar de puntillas por el universo X-Men, el director de Kick-Ass volvía a hacer el macarra con esta comedia de espías.

DESDE EL INFIERNO Albert y Allen Hughes / 2001 Alan Moore, Eddie Campbell / 1991 Moore despotricó abiertamente -lo que tampoco es novedad- de esta adaptación de su novela gráfica sobre Jack el Destripador.

37

LA MUERTE DE STALIN Armando Iannucci / 2017 Fabien Nury, Thierry Robin / 2010 La película acierta al llevarse al terreno de la comedia negrísima los días posteriores a la muerte del dictador Stalin.

29

GHOST IN THE SHELL: EL ALMA DE LA MÁqUINA Rupert Sanders / 2017 Masamune Shirow / 1989 La presencia de Scarlett Johansson en el papel protagonista en un momento en que se mira con lupa todo lo relativo a la racialización de los grandes títulos de Hollywood, se llevó por delante una adaptación que, sin embargo, es más que digna y repetuosa con el cómic de Shirow y la obra maestra del anime que Mamoru Oshii estrenó allá por 1995.

38

POLAR Jonas Åkerlund / 2019 Víctor Santos / 2010 Aunque solo sea por la presencia de Mads Mikkelsen y por adaptar una obra de nuestro Víctor Santos ya merece una revisión. En la estela del género negro tal y como lo definió Frank Miller, con un asesino implacable (otro) por protagonista.

43

RED Robert Schwentke / 2010 Warren Ellis / 2003 Bruce Willis, Morgan Freeman, Helen Mirren y John Malkovich ponen la CIA en llamas, aunque no tanto como el cómic de Ellis.

44

DREDD Pete Travis / 2012 John Wagner, Carlos Ezquerra / 1977 Mucho más ajustada al clásico de ci-fi más cafre esta versión que aquella otra que Stallone protagonizó en 1995.

45

TAMARA DREWE Stephen Frears / 2010 Posy Simmonds / 2007 La película carece de la oscura pulsión que caracterizaba al cómic, que a su vez adaptaba Lejos del mundanal ruido, de T. Hardy.

46

ATÓMICA David Leitch / 2017 Antony Johnston, Sam Hart / 2012 La ciudad más fría era un cómic de espías ambientado en la caída del Muro de Berlín. La cinta potencia la acción... y a Charlize Theron.

30

ROSALIE BLUM Julien Rappeneau / 2015 Camille Jourdy / 2007 Como el cómic, una película en apariencia pequeña que engrandece a personajes tan ordinarios como encantadores.

31

ALITA ANGEL DE COMBATE Robert Rodriguez / 2019 Yukito Kishiro / 1991 Cyborgs, artes marciales, una ciudad al borde de la perdición... Estaba cantado que GUNNM, uno de los mangas pioneros en el terreno de la ci-fi, iba a tener su versión live action -en 1993 ya Hiroshi Fukutomi lo había adaptado al anime-.

33

USAGI DROP Sabu / 2011 Yumi Unita / 2005 Esta popular y entrañable serie de un treintañero que adopta a la hija ilegítima de su abuelo, pedía a gritos la adaptación al cine...

34

KENSHIN, EL GUERRERO SAMURAI Keishi Ohtomo / 2021 Nobuhiro Watsuki / 1994 Una década después de que planteara una trilogía live action del personaje, Ohtomo recupera a Kenshin en sesión doble.

35

THE DIARY OF A TEENAGE GIRL Marielle Heller / 2015 Phoebe Gloeckner / 2002 El despertar sexual y sentimental de una quinceañera durante los 70. En papel combinaba cómic con diario autobiográfico.

36

LA GRAN AVENTURA DE MORTADELO Y FILEMÓN Javier Fesser / 2003 Francisco Ibáñez / 1958 Fesser consiguió lo que parecía un imposible: traer a la imagen real el delirante universo de Ibañez.

39

MEN IN BLACK Barry Sonnenfeld / 1997 L. Cunningham, S. Carruthers / 1990 A diferencia del cómic, la película abrazó la comedia y dejó de lado a vampiros y demonios para centrarse en los extraterrestres.

40

EL ARTE DE ESTRANGULAR Terry Zwigoff / 2006 Daniel Clowes / 1990 También conocida como Art School Confidential, título de una historieta de 4 págs de Clowes que formaba parte de Bola 8.

41

LULU MUJER DESNUDA Sólveig Anspach / 2013 Étienne Davodeau / 2008 Curiosa visión de las etapas vitales de una mujer, en la que se adaptaba a uno de los grandes del cómic europeo reciente.

42

FRIDAY FOSTER Arthur Marks / 1975 Jim Lawrence / Jordi Longarón / 1970 Blaxplotation de manual con Pam Grier, musa del género, al frente y que adaptaba una tira del dibujante español Jordi Longaron.

47

30 DÍAS DE OSCURIDAD David Slate / 2007 Steve Niles, Ben Templesmith / 2002 Antes de que The Walking Dead volviera a poner de moda a los zombies, esta adaptación ya los situaba en un escenario helado.

48

LA COCINA DEL INFIERNO Andrea Berloff / 2019 Ollie Masters / 2014 La crítica se cebó con esta cinta más que digna que adapta una historia de gangsters con coartada matriarcal.

49

VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL PLANETAS Luc Besson / 2017 P. Christin, J. Mézières / 1967 Se considera a la serie francobelga fuente de inspiración de Star Wars o El quinto elemento.

50

DICK TRACY Warren Beatty / 1992 Chester Gould / 1931 Pasó por diferentes manos -incluidas las de Steven Spielberg- antes de plasmar el romance entre Madonna y Warren Beatty.

This article is from: