![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/374a529260100e8947f50b89a9816765.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Uncharted y no, no es la película
from NUEBO #4 junio 2022
UNCHARTED
POR: RAMÓN BAYLOS
Siempre que un concepto evoluciona en los videojuegos hay algo que se pierde. Y, en ocasiones, es necesario volver a la esencia para recordar lo que implica. 'Uncharted' entendió perfectamente lo que tenía que hacer para que comprendiéramos, una vez más, el significado de la palabra ‘aventura’.
cuando un videojuego se pregunta a través de su propia narrativa si es más importante el viaje que el viajero, lo normal es que termine por centrarse en el proceso y no en la persona. Uncharted, en cambio, cuestionó esas mismas bases y llegó a convertirse en el protagonista de su propio camino al tomar de la mano ambos conceptos; porque el viaje carece de significado alguno sin la persona que lo protagoniza. La franquicia de Naughty Dog es la prueba viviente de que, en muchas ocasiones, un videojuego puede aspirar a ser más que la suma de sus partes. Uncharted es más que Nathan Drake (su protagonista) y los rincones del planeta que explora. La saga se ha convertido con el paso de los años en una bonita metáfora del significado de aquel dicho: ‘’Lo importante es el camino’’. Porque Uncharted comprende que, efectivamente, el proceso de experimentar algo es importante, pero resulta imposible que se dé sin aquel que esté dispuesto a pasar por ello. Uncharted es, por tanto, un viaje centrado en hablarnos de lo que significa el viaje.
Con el paso de los años la franquicia se ha convertido en un eslabón más de una cadena que hoy por hoy es infinita. Uncharted no fue el principio de los juegos de aventuras, porque de hecho se inspiró en muchos otros. Pero tampoco será el final, porque muchos otros van a surgir en el futuro siguiendo sus pasos. Resulta hasta irónico que la última entrega numerada de la saga se titule Uncharted 4: El desenlace del ladrón, en cuanto sus creadores precisamente dieron vida a la franquicia apropiándose de conceptos desarrollados antes por otros, tomando prestadas cosas de aquí y de allá. Y al final del día, la franquicia se ha desarrollado de una manera tan elegante que no solo nos ha hecho olvidar que muchas de sus ideas no son originales, sino que nos ha llevado a engañarnos pensando que sí lo son. Uncharted se ha convertido en legado imborrable de la Historia de los videojuegos. Es la fuente de poder escondida a la que se asomó Naughty Dog para que su nombre obtuviera el poder de la vida eterna...
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/e9eeae80bddd79502d81e9ef8cc9aeb6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Naughty Dog arranca su actividad en el año 1984 en California demostrando que la grandeza surge de los pequeños comienzos. No hay triunfo al que no le preceda una derrota: tras estar a punto de quebrar dando vida a un clon mediocre de Mortal Kombat llamado Way of the Warrior en 1994, el estudio hizo historia un año después creando la primera gran mascota de PlayStation. Crash Bandicoot es uno de esos personajes que empujan a pensar que el paso del tiempo no afecta de igual forma para todos... Su supervivencia tiene tanto que ver con aquella primera piedra que asentó en su trilogía original de mediados de los noventa como con su capacidad de transformarción: hemos visto al marsupial en varios juegos de carreras y en infinidad de party-games.
Jack & Daxter es la segunda gran trilogía de Naughty Dog y nace como contraposición a la anterior para convertirse en algo así como la etapa adolescente del estudio. Jack & Daxter no sería tan única si no fuera una obra descaradamente edgy. No sería lo mismo si Naughty Dog se hubiera centrado en hacer un producto maduro en vez de en algo que representaba lo que entonces se creía que resultaba maduro en el mundo de los videojuegos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/de6e58508a0808462bcf8c44b25cfa80.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/e653837d3919eb4790e8c4d7eb347340.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/af6e8d2ab40f812db1b575e079820b8b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
No se puede hablar de Uncharted sin detenerse en Tomb Raider. Principalmente, porque tomar una serie de referentes del cine puede resultar sencillo, pero no tanto traducir su lenguaje al del videojuego. En este sentido, Lara Croft enseñó a Naughty Dog cómo hacernos sentir que estamos allí, delante de un templo maldito o de una caverna escondida en mitad del Tibet. La primera gran influencia de Uncharted tiene que ver con Harrison Ford y como dio vida en los ochenta a la figura del aventurero. De hecho, si superponemos las siluetas de Nathan Drake e Indiana Jones, uno parece el calco del otro: un personaje insolente que va aprendiendo lo que es la vida conforme suma años a sus espaldas y viaja por el mundo buscando piezas arqueológicas de civilizaciones olvidadas La tercera fase de Naughty Dog comienza volviendo a sus inicios; intentando dar vida a algo que se acerca más un clon de otra franquicia que a una idea original. Uncharted nació en 2007 como una especie de sucesor espiritual de Indiana Jones para convertirse en su evolución natural. Pasó de alumno aventajado a convertirse en el maestro en el que todos se fijan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/42073bf20cd298221ceca234d9eca06a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/7522c0f6d70f833a5edb8996c5103092.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sabemos de dónde sale el material que inspira el tono de las aventuras de Nathan Drake pero, ¿qué hay de lo jugable? En este sentido, Naughty Dog se fijó en Gears of War y su sistema de tiroteos con coberturas que el primer Uncharted acabó implementando cuando solo faltaban seis meses para salir al mercado.
“Sic Parvis Magna” es la frase que aparece grabada en el anillo que la familia de Nathan Drake va pasando de una generación a otra, llegando a considerarse como una especie de eslogan familiar. Si traducimos esta frase del latín al castellano, obtenemos un cómputo de palabras que, además, describen a la perfección la trayectoria del Estudio: “La grandeza nace de los pequeños comienzos”. Gracias a ella surge un punto de unión entre la propia Naughty Dog y su obra. No es solo Nathan Drake quien porta el anillo; no es solo que el protagonista de Uncharted pasase de ser un huérfano olvidado a convertirse en un famoso saqueador de tumbas. Sino que Naughty Dog pasó prácticamente de desaparecer del mapa a convertirse en uno de los Estudios mejor valorados de la Historia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/f6400016818142aa703934d3ef24e2c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/0fa148119da5a36656bace785a09f372.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/cd33f06092fcea659b701ea0d3be9277.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En mi opinión, el principal fallo de las productoras de cine a la hora de adaptar videojuegos a la gran pantalla está en convertirlos en película sin tratar de comprender su lenguaje narrativo. Muchas veces se cae en el error de tratar de generar una trama repleta de complejidad para un videojuego que no la tenía en absoluto. Esto es algo que la película de Uncharted trata de evitar a toda costa, porque sí se ha hecho ese ejercicio de acercarse a lo que hace especial a Nathan Drake. No se trata tanto de hilar una historia con giros argumentales acrobáticos y personajes profundos, sino de generar un contexto en el que estos sean creíbles y capaces de recrear las situaciones que ocurren en los juegos. De nuevo, es mejor ir de lo pequeño a lo grande: Sic Parvis Magna. Uncharted 4 es el punto de inflexión más claro en la saga, en cuanto intenta darle un significado al viaje que protagoniza Nathan Drake a través de lo que vive. Pero las pretensiones de la franquicia respecto a lo que se cuenta nunca fueron tan profundas… al menos, hasta que Naughty Dog lanzó The Last of Us unos años antes. Uncharted 4 es, a su manera, el intento de absorber la filosofía de diseño narrativo de esta última. La saga pasó en ese momento de ser una aventura en la que Nathan Drake buscaba un tesoro oculto para convertirse en un viaje personal en el que pasaba a buscarse a sí mismo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220531105207-dea7b1ea22227dcca38aed0fbabc6fe8/v1/737453b41d47a19ffb695f923dfc6445.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
UNCHARTED: COLECCIÓN LEGADO DE LOS LADRONES
(Ya disponible)
NAUGHTY DOG Plataformas: PS5