3 minute read

La Plata valencia capital del mundo

La Plata

POR: LUIS J. MENÉNDEZ

Cuatro años han pasado ya desde que viera la luz ‘Desorden' (Sonido Muchado, 18) visionario primer disco de La Plata que los convirtió en punta de lanza de una nueva generación de bandas de guitarras. Con motivo de publicación de su segundo álbum, 'Acción directa' (Sonido Muchacho, 22), sometemos a los valencianos a nuestro cuestionario conceptual.

FUTURO

"No nos identificamos con una manera de ver las cosas optimista o pesimista. Las letras hablan de una forma de enfrentarse al mundo desde la crítica política y desde la idea de comunidad dentro de un horizonte de cambio".

JUVENTUD

"La Plata se dirige a todas las personas que necesitan salir de la normatividad, de la hipocresía y de la precariedad económica. No entendemos la juventud y la adultez de la manera típica, atendiendo a etiquetas que modelan los modos de vida. Creemos que lo importante es cuidarse y cuidarnos, querer seguir aprendiendo y empatizando para poder entender el mundo de la manera más plena posible".

NOSTALGIA

"Toda la música tiene deudas con influencias de hace décadas, igual que la estética contemporánea de chándal y deportivas. Las cajas de ritmos, el sampleo y los DAWS ya son más que vintage y el autotune lleva sonando en la radio treinta años. No creemos que nuestra música sea nostálgica por el hecho de utilizar ciertos instrumentos, ni porque ahora se lleve el drum’n’bass y las voces pitcheadas. No consideramos que seamos un grupo nostálgico, porque queremos escribir sobre temas actuales que incumben a las personas de nuestra generación, y escapamos a toda costa de los temas más típicos de la música pop".

REVOLUCIÓN

"Sin discurso político, el arte solo es mercancía para el consumo de los ricos. Creemos que la música es una plataforma ideal para hablar de las diferentes maneras de ver el mundo, hablar sobre estereotipos, comportamientos, maneras de relacionarse, de sensibilidades o conformismo y, además, el pop es un medio capaz de lograr un alcance y un impacto estético y social tan amplio que puede llevar un discurso más allá y generar cambios en los hábitos culturales".

SALUD MENTAL

"Las canciones de este disco las compusimos pocos meses antes de vivir la pandemia, por lo que no éramos conscientes de qué consecuencias iba a tener a nivel global. Pero sí que queríamos hablar sobre situaciones de injusticia social -y la salud mental está estrechamente ligada a ello- que la pandemia ha intensificado y puesto más aún en evidencia".

VALENCIA

"En Valencia, nuestra ciudad, está la mejor escena musical de España".

POST-PUNK

"El post-punk está muerto porque tiene sus propios límites. No se puede ser revolucionario manteniéndose fiel a un género musical que de forma repetida se basa en los mismos acordes".

INDEPENDENCIA

"Ser independiente es un ideal en el que resulta difícil mantenerse cuando se vive en un contexto de precariedad. Hablar acerca de ser independiente requiere también hacerlo a propósito de los tiempos necesarios para crear, de si se dispone o no de recursos y espacios de calidad para hacerlo. Hay que ser consciente de que puedes hacer lo que te dé la gana siendo independiente de las dinámicas del mercado, pero a la hora de conseguir cierta visibilidad y remuneración para seguir adelante necesitas jugar a ese juego. Ser consciente de esas contradicciones y ceder en parte sí y en parte no, es más sostenible y realista para muchas personas en función de las circunstancias que mantenerte fiel al ideal de ser independiente".

ACCIÓN DIRECTA (SONIDO MUCHACHO 2022 )

Victoria / Hoy el sol / Aire nuevo / Sigue caminando / Movimiento infinito / Arderemos / Hacia el vacío / Volver para verte / Entre esta luz CD / LP / DIGITAL

This article is from: