2 minute read

Yard Act ni sus madres pensaban que llegarían tan lejos

Yard Act

POR: ANA MIRANDA

La inagotable cantera de talentos salidos de las escuelas de arte inglesas sigue produciendo bandas tan excitantes como este cuarteto procedente de Leeds, que con su disco de debut directamente se aupó al número 2 de las listas británicas.

"la manera en que alex turner observaba el entorno para escribir las letras de Arctic Monkeys me ayudó a ganar confianza en mi adolescencia" explicaba James Smith, líder de Yard Act, a la revista británica NME. Para terminar bromeando en la sesión de fotos: "Somos post-punk, no sonreímos". Apenas un par de guiños de autoconsciencia que contextualizan el lugar del que proceden Yard Act. Pero vayamos un poco más allá e indaguemos en su árbol genealógico...

PERE UBU The Modern Dance

(Mercury / Blank. 1978) Aunque el post-punk se identifica como un fenómeno genuinamente británico, Pere Ubu desde Cleveland plantearon su propia versión de un rock con cierto talante experimental y altamente corrosivo. Clásico con mayúsculas.

PAVEMENT Westing (By Musket And Sextant)

(Drag City / Big Cat. 1993) Este recopilatorio de singles publicado poco después que su debut Slanted And Enchanted (1992) ha quedado como testimonio de la faceta más atolondrada de Pavement. Ya asomaba su instinto melódico característico, pero no se cortaban un pelo en hacer solos de aspiradoras y divertirse como niños.

THE FALL Bend Sinister

(Beggars Banquet. 1996) Posiblemente la referencia más obvia a la hora de situar musicalmente a Yard Act. El mancuniano Mark E. Smith intentó montar una banda para homenajear a Can e irónicamente ha terminado siendo imitado hasta la náusea.

1970's 1980's 1990's

2000's

SLEAFORD MODS Divide and Exit

(Harbinger Sound 2014)

2010's

Un tipo hinchándose a birras sobre el escenario mientras su compañero escupe letras sobre acabar borracho la noche del sábado meando la puerta del vecino. Tal vez la mejor banda de rock repetitivo del siglo XXI, y eso sin haber empuñado nunca una puta guitarra.

ARCTIC MONKEYS Whatever People Say I Am, That's What I'm Not

(Domino. 2005) No descubrimos nada, el propio James Smith reconoce que sin su influencia es probable que nunca hubiera llegado a hacer canciones. Su debut posiblemente haya sido la última gran sacudida que ha provocado el rock en UK.

2020's

SQUID Bright Green Field

(Warp. 2021)

THE OVERLOAD (DOMINO / MUSIC AS USUAL. 2022) The Overload / Dead Horse / Payday / Rich / The Incident / Witness (Can I Get A?) / Land of the Blind / Quarantine the Sticks / Tall Poppies / Pour Another / 100% Endurance De entre la nueva escena de bandas británicas entregadas al art-rock de tintes oscuros con mayor -Idles, Fontaines DC, Shame- o menor fiereza -Black Country New Road, Do Nothing- el quinteto de Brighton Squid representa una suerte de reverso intelectualizado de la propuesta de Yard Act.

This article is from: