2 minute read
Almudena
Un simple vistazo a las redes sociales de Almudena Amor confirman que esta madrileña de 28 años es una estrella singular, ajena al boato de las alfombras rojas y con un interés sincero y apasionado por el mundo de lo visual y las artes en general. No es casualidad que la imagen que ilustra estas líneas sea un autorretrato, una foto que explica tantas cosas de la personalidad de su protagonista como alejada se encuentra de las aparatosas producciones de moda habituales en las estrellas de la gran pantalla. Su vocación por el cine fue tardía -antes de decidirse a estudiar interpretación ejerció de modelo- y, tal vez por ello, su explosión como protagonista absoluta de La abuela de Paco Plaza y en uno de los papeles principales de El buen patrón de Fernando León de Aranoa, resultó uno de esos movimientos sísmicos que muy de cuando en cuando agitan al cine español y resultan imposibles de ignorar. Un fenómeno que seguirá en crecimiento en los próximos meses con su aparición en la serie de Netflix El silencio, y el estreno de dos largometrajes: Hermana muerte -otra vez con Paco Plaza- y La mujer dormida -de Laura Alvea-.
Orgullo Friki
Decía la escritora y activista afroamericana Audre Lorde que nuestras visiones comienzan con nuestros deseos. Con esto, la autora hace hincapié en la importancia de que se nos acepte social y simbólicamente como sujetos deseantes para que nuestras pulsiones no estén sometidas a la censura y a la castración del sistema heteropatriarcal, y poder ampliar los espacios comunes de existencias consideradas excéntricas o no “llorables”. Sin embargo, cualquier conducta que se aleje de lo esperable se relega fácilmente a un espacio de burla y violencia con el fin de vaciar de sentido anhelos divergentes o no normativos. Estamos hablando de vidas. Podéis imaginar que un chico de ocho años con ortodoncia externa al puro estilo Katy Perry en el videoclip Last Friday Night, amante de Emma de las Spice Girls y que quería jugar a ser Sailor Moon (Sailor Venus concretamente) en vez de chutar un balón hacia una portería en el recreo, pasaba igual de desapercibido que un unicornio rosa en una ciénaga. Sin ni siquiera entender el significado de esa palabra, el estigma del friki se adhirió a mi piel y nunca me soltó. Como un puro acto de sobrevivencia, los frikis nos volvíamos cada vez más silenciosos hacia fuera, pero nos reuníamos a escondidas en los sótanos de nuestras casas donde nuestros universos de colores y magia estallaban y colisionaban. Hace poco estuve por primera vez en una FreakCon y, con retrospectiva, he podido ver cómo las fantasías que se construyen desde la posibilidad de imaginarse en un cuerpo distinto, un cuerpo-otro, ser un dragón, un monstruo, un pokemon, están ahí para alucinar, para abrir caminos, en definitiva, para salvarnos. ¡Larga vida al frikismo!
Nuestra colaboración con el espacio Un Cuarto En Llamas nos dejó en las últimas semanas estas cinco videoactuaciones. Para no perderte las que están por venir síguenos en @somosnuebo.
Imágenes de la última edición de NUEBO Club en Café La Palma, el pasado 10 de marzo. Rada Mancy fue la reina de la noche con un showcase en el que nos presentó las canciones de Romancy EP, bien secundada por las pinchadas de Betty Bunny y Hanna Plum
Cumplimos un año de existencia como revista, y para celebrarlo qué mejor que llamar a dos de nuestros artistas favoritos: Jimena Amarillo, protagonista absoluta de este número, y Nico B. -que hace unos meses pasó por los vídeos de NUEBO Talento-. ¡Queremos verte el 14 en Nazca! FIESTA