![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/4e68d3749c6bba6461384b7f0f80e9ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
AMSTERDAM
En Amsterdam no hay polen en abril. O sí. Un viaje colorido a la ciudad holandesa puede convertirse en una experiencia inolvidable. Por sublime o por desastrosa. Todo depende de dónde te metas, y lo que te metas. Dejaos de free tours y cervezas verdes. Salid a patear la calle. A oler canales.“Vosotros soisterdam” lo malo del turismo es que todo lo que toca acaba empeorado. Echado a perder. Incluso el firme propósito de huir de él se ha convertido en actividad turística cuando estás fuera de casa; si el destino escogido es Amsterdam, la ilusión y lo ilusorio combaten entre sí. Transgresora, dicen esos. Hospitalaria, dicen aquellas. Ciudad moderna y, ¿fumas? No, gracias. La apariencia y la gracia de esta ciudad combaten cada mañana para ocupar lugar destacado en las fachadas que se asoman a los canales del barrio De Negen Straatjes. Algunas bicicletas desordenan con naturalidad ese toque pintoresco e irreal de tu primera toma de contacto. Como cuando sales de la estación… ¿Seguro que no quieres? No, gracias…, sin que por ello sientas decepción en tu ánimo viajero. ¿Te llevo a pillar algo? No es más que un espejismo desalentador para quien persigue la autenticidad. ¿Ya notas algo? Sí. ¿Pero ya te lo has metido? Yo creía que el Blue Line Pie era una tarta, pero esto me está subiendo que da gusto. XD XD. ¿Dónde vamos? Empecemos por el Rijksmuseum, quiero ver La ronda de noche. ¿Esa no es una peli de Peter Greeenaway? Hostia, mucho has viajado tú. Ventajas de viajar sin salir de mi habitación, bro. ¿Y la aventura? ¿Y la experiencia inmersiva? Chupito cada vez que escuches eso en Amsterdam. ¿Dónde estamos?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/c9c1ec8ca74a6f608781e2959b27b6a4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Estamos ante el imponente edificio del Rijksmuseum. Hace unos años, las autoridades quitaron esas letras gigantes que atraían a miles de turistas. I Am Sterdam. ¿Eh? Yo soy Amsterdam. Al parecer, sonaba muy individualista. Muy turístico. Había que aliviar y contener la carga viral del tumor más poderoso de la sociedad de consumo. ¿Esas letras son el mal? No combinan con nuestras bellas calles medievales, mercantiles… Ufff, me está subiendo. ¿Ves esas luces? Vuela, vuela. XD XD. Yo os espero delante de La joven de la perla. Y luego una cerveza. Y un porrito. Free tour por la ciudad… THC!!!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/89f1e460a0e0e4eac7db4c6e1cdeba43.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mi padre me recomendó el Museo Van Gogh. ¿Cuál? Él lo visitó en un viaje de estudios. Y un taller de diamantes. Bah…
Pues el mío fue al Bulldog. Y también pasó por allí Snoop Dog. ¿En qué peli? En la vida real. ¿Fumas? No, ya tengo, gracias. Bueno, Snoop debió de pasar por todos los coffeeshops del Barrio Rojo. Tengo una idea, comemos unas patatas con mayonesa, nos tiramos un rato en cualquier parque y luego buscamos ese café. ¿Estáis viendo lo mismo que yo? Esas paredes me hablan. Me están hablando. ¿Y el espejo? ¡¡¡Experiencia inmersiva!!! XD XD. Si en algún momento conseguimos salir de este cubículo, te juro que me meto contigo en el Molino Rojo… ¿Eso no era París? No, míralo ahí enfrente. ¿Dónde estamos? Bueno, es un airbnb, ¿recuerdas? En Amsterdam no es posible pillar nada por menos de 200. Los años de okupación y transgresión. ¿Fumas? Lo transgresor hoy es entrar a ver cuadros de Vermeer. ¿Para tirarles mayonesa? Y un huevo. XD XD Experiencias inmersivaaaaas a mí…