![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/d390334de9bba48e11e4c1188d9124aa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
ROSALÍA & RAUW ALEJANDRO
Rosalía marca los tiempos y el relato. Un día la ciudad aparece empapelada de carteles en los que se intuye a Rauw Alejandro frotándose con los pechos de la diva de San Cugat del Vallés, y una semana más tarde ve la luz un EP, el primero firmado por la pareja, promocionalmente reforzado por las campanas de boda. Su vida es la gran telenovela de nuestro tiempo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/0adf998a6bb4278675885b9ff44201c4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
POR: ELENA BLANCO
FOTOS: RAÚL TENREIRO & MEHDI LAMSANI su dni dice que nació juan sáenz de cabezón un día cualquiera de 1999 a orillas del Ebro. En una ciudad, Logroño, que más allá de su archisabida tradición vinícola se caracteriza por su condición de intersección, de cruce de caminos entre Castilla, País Vasco y Aragón. En ese contexto el joven L'haine, cuando todavía ni conocía la reverenciada película de Mathieu Kassovitz de la que terminaría por tomar su nombre artístico, estudiaba percusión en el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja. De algún sitio debía venir la devoción por el ritmo de este chaval que emigró pronto a Madrid para reenfocar su vocación como músico estudiando Sonido en la Escuela Universitaria de Artes TAI. Más o menos por esa época prepandémica llegó el debut discográfico con Autobús Noctámbulo (2019), al que siguió Patagonia (2021), mixtape que incluía colaboraciones con Hnos Munoz y Diego 900, y con la que terminó de establecerse como una de las jóvenes promesas del urbano nacional, influido a partes iguales por el flow norteamericano, la melancolía europea y los ritmos latinos. Aquellos dos trabajos funcionaban como recopilaciones de esa etapa inicial. Pero De la forma en que yo quiero lo hace como vuelta de tuerca definitiva a su sonido. Su primer álbum propiamente dicho supone un paso adelante en una evolución hacia un sonido propio e inconfundible. “En cuanto hicimos el tema que da nombre al álbum vimos que había un concepto del que podíamos tirar. Comparado con los anteriores, en este álbum ha habido un trabajo mucho más centrado en la escritura, los arreglos, la mezcla… En general había una idea más concreta”.
LA MÚSICA POP ES COMO EL BALONCESTO: UN DEPORTE DE LISTOS. Y A LISTO NADIE GANA A L'HAINE, UN TIPO QUE DESDE SU PROPIO ALIAS ARTÍSTICO SE CITA CON EL CINE SOCIAL DE LOS NOVENTA, Y QUE EN SUS CANCIONES HACE SUYOS A ICONOS DEL CALIBRE DE ALMODOVAR, LUIS BUÑUEL, LADY DI O GEORGES BIZET. 'DE LA FORMA EN QUE YO QUIERO' LO DEJA CLARO: EN SU ASCENSO A PULMÓN AL 7.000 DEL URBANO NACIONAL, ÉL DICTA LAS NORMAS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/be48af9b96cce135e8764122b6d7c02d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De la forma en que yo quiero nos habla de las dos grandes inquietudes del artista, que acababan asomando la cabeza en cada sesión de escritura: el amor y el dinero. “En español el término 'quiero' define por igual al amor que a la vocación de ir en busca de lo que cubre tus necesidades, el 'want' y el 'love'. Cuando me siento a escribir, aunque no tenga un tema en mente sobre el que hablar, conforme van saliendo las palabras me doy cuenta de que soy víctima de mis propias frases. No habíamos pensado hablar de eso al principio, pero cuando nos pusimos a ver las canciones que ya teníamos nos dimos cuenta de que eran dos temas que se repetían mucho: el amor y el dinero”. En la exploración de estas dos ideas, tantas veces antagonistas, encontramos contradicciones; desde la balada de Looong Lashes hasta la infatuación chulesca de 7 vidas junto a Juicy BAE. Esta temática viene representada visualmente por una atmósfera en tonalidades azules y un imaginario que parece sacado de los sueños de un rey inca.
Desde la progresión ralentizada con la que arranca el primer tema, L’haine nos introduce en su mundo, en el que coexisten sin molestarse las referencias a Harry Potter, Brangelina y Almodóvar. Porque nada es planeado, pero tampoco accidental. “Conforme voy sacando discos trato de analizar lo que está bien y en qué puedo mejorar. En este disco quería hacer mucho hincapié en cuidar las portadas, la presentación y las fotos. Espero poder ir añadiendo más y más elementos a cada proyecto”.
La generación precedente, aquella de la que formaron parte ilustres como C. Tangana o Pxxr Gvng, se revolvía en la silla cada vez que se mencionaba la palabra “trap”. Sin embargo, parece que a una generación tan poco interesada por el debate de las etiquetas como es la quinta de músicos a la que pertenece L’haine, la categorización todavía no les ofende. Si al trap esencialmente lo definen los ritmos nerviosos que surgen de la TR-808 y el componente melódico de sus instrumentales, la música de L'haine encaja a la perfección en ese cajón de sastre. Hecho y hecho. El resto lo pone la magia del artista en la mezcla, en el caso de De la forma en que yo quiero, con dos nombres propios que tienen marcado protagonismo: David (NormanBate$) y Pedro (PMP). La dupla se ha convertido ya en sinónimo de la marca L’haine por su papel como productores en casi todos sus trabajos. El input de estos dos cracks de la mezcla y la producción es una constante en la discografía del riojano, aunque a lo largo de los dos años que ha empleado para terminar el disco L’haine también ha juntado fuerzas con gigantes del pop nacional contemporáneo como Rusowsky, Natalia Lacunza o Abhir Hathi. Cada uno de ellos pone su granito de arena al eclecticismo experimental que define al disco. Al final, todo tiene que ver con la singular dieta musical de Juan como consumidor de música de todo tipo. “Me considero una persona muy curiosa, y aunque estos últimos años en mi día a día sobre todo escucho mucho trap francés y estadounidense, al final termino pegándole una oída un poco a todo lo que saca todo el mundo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/b0d4b9326e47707b9dbf30bcb1c24d6e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Al charlar con L’haine a propósito de sus intereses musicales es inevitable hacerlo también del estado en que se encuentra la música nacional. “Ahora mismo se ha creado un ambiente muy guay de gente joven. Siento que la escena está creciendo mucho y eso me flipa, la verdad. Pero también es verdad que todo se está haciendo mucho más rápido, como si Tiktok nos hubiera contagiado la urgencia con la que se consumen sus contenidos. Sí que tengo la sensación de que hay proyectos muy interesantes, que se llevan cocinando desde hace tiempo y que se van quedando a un lado, y eso da un poco de rabia. La movida de sacar doce singles al año está claro que funciona. Pero, al mismo tiempo, cuando un artista que me gusta publica todo un álbum, para mí su música y también la manera de disfrutarla se elevan. Hay cosas en la música que no caben en el formato corto”. L’haine apuesta por el viejo consejo: despacito y con buena letra. “Admiro el recorrido de músicos como Frank Ocean o Yung Lean, que están fuera de la parafernalia. Sacan álbumes cada dos o tres años, no tienen nada que demostrar y cuentan con el check de calidad”. Con una gira nacional a la vuelta de la esquina y una base de seguidores cada vez mayor, la trayectoria del L'haine no podría tener mejor pinta. Es cuestión de “querer”. Bueno, y tal vez algo tenga también que ver el saber “amar”...
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/59260c5e8da38ec60b808fa0978a3feb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
DE LA FORMA EN QUE YO QUIERO (GOBLINS, 2023) sunSHINE / DE LA FORMA EN QUE YO QUIERO / Si tú quieres / Viridiana / 130 Freestyle / Know Myself / Looooong Lashes / BRANGELINA / Connie Nikas / LILO / Lavberinto de pasiones / MalfoyMansion / Nuréyev / 7 vidas / Though the Storm
DIGITAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230328115323-3b3a6b57490af6732befcacd7964930c/v1/8df1a31fe6dc2b2b504b546377299e54.jpeg?width=720&quality=85%2C50)