4 minute read

GUITAR HEROES

Next Article
Editorial

Editorial

La historia es cíclica. Se repite, pero nunca de la misma manera. De nuevo, formaciones con las guitarras en el papel protagonista se rebelan contra el paternalismo y el sonido de la generación precedente. Un estilo con claros antecedentes del pasado, que constituye la banda sonora de otra juventud perdida. Ahora, a diferencia de las décadas pretéritas, contamos con una democratización tanto en los medios de producción musicales como en el acercamiento de productos culturales. Un cambio sin precedentes que marca la diferencia. Las canciones de estas formaciones son retratos y retales de una vida corta pero intensa. Un ejercicio pop-rock con esencia punk que recupera la fuerza de las guitarras, el humor y la ironía. Problemas de chavales normales afrontando cuestiones de su día a día, marcadas por la interminable crisis, tanto vital como económica, que nos rodea. Y en ese contexto diferenciamos, por un lado, a aquellos grupos crecidos al calor del éxito de Carolina Durante y Cala Vento: los Niña Polaca, Ginebras, Anabel Lee, Pantocrator, La Trinidad, Monteperdido, Menta, La Paloma o los propios Cora Yako. Con un recorrido mucho mayor, Airbag, Mujeres, Kokoshca o incluso Biznaga sirven de enganche con la generación precedente. Cada cual con sus singularidades: el brío rítmico de La Paloma; el juego con los códigos de lenguaje de la generación millennial de Pantocrátor; o la actitud abiertamente política de Biznaga. Todos ellos, conjuntos prototípicos que responden al arquetipo de las bandas de guitarras, comparten festivales, canciones, sellos y público. También a menudo un sonido pop-rock que esconde en su interior un aroma punk, y con el que hemos recuperado el amor por las guitarras (y el humor, y la ironía). Un amor que en realidad nunca se había ido del todo...

Hay pocas uniones semánticas y conceptuales tan inseparables como la que existe entre el universo de los videojuegos y la figura de Super Mario: citar a uno de ellos supone, inevitablemente, pensar en el otro. El legado del fontanero de Nintendo es histórico, un gigante del sector cuyo potencial como producto de la cultura pop es casi infinito. Le faltaba una película a la altura de su leyenda... y ahora ya la tiene.

10 Juegos De Super Mario

Super Mario no solo supone el origen de muchas franquicias de entretenimiento, sino una figura que ha demostrado una enorme capacidad de adaptación. Su herencia se ha movido entre el 2D y el 3D, y estos son sus 10 mejores videojuegos.

El punto álgido de los Super Mario en 2D y el responsable de su estética actual.

La entrega más reciente del personaje; un monstruo en cuanto a innovación en lo jugable.

¿Sabías que Super Mario no nació en el primer juego de Super Mario Bros.? En realidad su origen tiene lugar antes, en 1981, dentro de una recreativa conocida como Donkey Kong, que se convirtió en el primer éxito comercial internacional de Nintendo. Su diseño era mucho más simple, aunque sirvió de herencia a aquello que estaba por venir: su misión entonces era rescatar a una chica en manos de un terrible gorila. Una historia con la que Nintendo se metió en algún que otro lío legal con Universal a cuenta de los derechos de King Kong

Su primer 3D. El salto de los píxeles a los polígonos no habría sido posible sin él.

La entrega de Super Mario en 2D que más presencia tiene en el recuerdo colectivo.

Secundarios con alma de protagonistas

Super Mario desprende tanto carisma a través de su simplicidad, que Nintendo se ha visto obligado con el paso del tiempo a repartirlo entre otros personajes. Una serie de figuras como Luigi, Yoshi o Toad que han llegado a protagonizar otras sagas de valor incalculable para la compañía.

La leyenda comenzó con un juego ultrapixelado que era una lección magistral de diseño.

El diseño clásico de Super Mario adoptaba el cosmos como estética.

Un juego que permitía crear tu propio Super Mario. Y un experimento sobre la creatividad.

La oveja negra de los Super Mario en 3D, odiado y querido a partes iguales.

Supuso el traspaso de los diseños clásicos de niveles en 2D a un entorno en 3D desde la máxima perfección jugable.

‘’Segundas partes nunca fueron buenas’’ es un dicho cuya máxima excepción es esta secuela de Super Mario Galaxy

Nació como un modelado alternativo de Super Mario, para acabar convirtiéndose en su hermano y cobrar la relevancia suficiente como para llegar a protagonizar la saga Luigi’s Mansion

Este NPC de la saga pasó a protagonizar su propio spin-off: Captain Toad: Treasure Tracker, una muestra de la maestría de Nintendo a la hora de sacar oro de cualquier sitio.

M-i-y-a-m-o-t-o. Son quizás las ocho letras que más importancia tienen dentro del videojuego en términos humanos, dado que dan nombre al padre original de Super Mario. En el pasado fue el genio loco creador de otras sagas tan importantes como The Legend of Zelda. A día de hoy su papel en Nintendo se corresponde con el de supervisor, al dejar de lado su rol inicial para servir de relevo a las nuevas generaciones de diseñadores.

Super Mario es uno de los personajes de videojuegos que en mayor número de ocasiones ha dado el salto a la pequeña y también a la gran pantalla. Aquí van sus diez apariciones más destacadas.

SATURDAY SUPERCADE (1983)

Su primera aparición en la pequeña pantalla, de la mano de Donkey Kong

PEACH-HIME KYUSHUTSUDAI SAKUSEN! (1986)

Tres años después Mario protagonizó su primera película.

SUPERSHOW! (1989)

El salto a Occidente llegó con una serie que combinaba imagen real y animación.

KINGKOOPA’S KOOLKARTOON 1989

Rey Koopa se echaba a la espalda un magazine muy friki.

CLUBMARIO 1990

La alternativa al Club Disney para los fans de la Nintendo. Duró un año.

THEADVENTURES OF... / 1990

26 episodios animados que adaptaban la trama de Super Mario Bros 3

THESUPERMARIO CHALLENGE / 1990

Este concurso para el público infantil se produjo en Reino Unido hasta 1991.

Wario nació como contrarrespuesta antagónica a la figura de Super Mario. El gamberrismo de este malvado alter ego ha dado vida a sagas como Wario Land o Wario Ware

Apareció por primera vez en Super Mario World, y pasó de ser el compañero inseparable del fontanero al protagonista de su propia línea de juegos de plataformas

THEWIZARD 1990

Un cameo en toda regla en esta película con Fred Savage por protagonista.

SUPERMARIO WORLD / 1991

13 episodios animados que adaptaban el juego del mismo nombre.

LAPELÍCULA 1993

Primerintentoserio deadaptaciónalcine, conBobHoskins y DennisHopper.

This article is from: