18 minute read

PRIMAVERA SOUND FESTIVAL

Del lunes 29 de mayo al domingo 4 de junio Parc del Fòrum.

Barcelona

ARLO PARKS / BABY KEEM / BAD GYAL / BLUR / CALVIN HARRIS / CAROLINE POLACHEK / CENTRAL CEE / CHRISTINE & THE QUEENS / DEATH GRIPS / DEPECHE MODE / FKA TWIGS / FOUR TET / FRED AGAIN / GEORGIA/ GHOST / GILLA BAND / HUDSON MOHAWKE / JAYDA G / JOCKSTRAP/ KENDRICK LAMAR / LE TIGRE / MÄNESKIN / OVERMONO / PET SHOP BOYS / PINKPANTHERESS/ PUSHA T / REMA / ROSALIA / SKRILLEX / SPARKS / ST. VINCENT / SUDAN ARCHIVES / THE WAR ON DRUGS / TOKISCHA / TRUENO / TSHA / TURNSTILE / TZUSING / YARD ACT / YVES TUMOR

Un año más, los nombres sobre estas líneas son solo una pequeña selección de todo lo que vas a encontrar en un festival que por algo es referencia mundial, y que afronta la primera de sus ambiciosas dos citas en la península -su edición en Madrid arrancará una semana más tarde, el 8 de junio-. Hay ganas de ver a Rosalía tras su impactante paso por Coachella, pero más allá de cabezas de cartel como ella, Kendrick Lamar (en la foto), Blur o nuestra portada de este mes, Arlo Parks, la verdadera estrella del Primavera Sound siempre ha sido su fondo de armario.

PKEW PKEW PKEW + EARLY FLIGHTS lun 01

SUBFOBIAS + ILLUMINASTY+ DAVE BORNSTEIN mar 02

THE ESKARALLAS + LA RABIA jue 04

POISON RUIN `SATELITE + POLVO DE HADAS vie 05

LOS YOLOS+SOFIA +AUTOESCUELA sáb o6

CIA DEBUTANTE + MIT-THE MALE IDIOT THEORY lun 08

HOMENAJE A DIEGO PRIETO -ADAM BOMB mar 09

Festivales

WOMAD

Cáceres

Del jueves 11 al domingo 14

Susana Baca, Gyedu-Blay Ambolley, Justin Adams, Mauro Durante, Omniversal Earkestra, TootArd, Bab L'Bluz, Cecilia Zango, Sanke, Jorge Navarro, Tandemonios, Groovy Celtic Band.

Conciertos

YO LA TENGO

The Music Station (Príncipe Pío). Madrid. Martes 2 Santana 27. Bilbao. Miércoles 3

BARRY B

Clamores (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 4

Siroco (SOUND ISIDRO). Madrid. Sábado 6

ÇANTAMARTA

Copérnico (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 4

JEXER + ESPINELI

Vesta (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 4

FAKEAR

Razzmatazz 3. Barcelona. Jueves 4

Madrid. El Sol. Viernes 5

RIVAL CONSOLES

Changó. Madrid. Jueves 4

La (2) Apolo. Barcelona. Sábado 6

QUEVEDO

WiZink. Madrid. Viernes 5

Sant Jordi Club. Barcelona. Viernes 12

CAMELLOS + EL DIABLO DE SHANGHAI

La Paqui (SOUND ISIDRO). Madrid. Viernes 5

QUEIDEM

Vesta (SOUND ISIDRO). Madrid. Viernes 5

THE HARD-ONS + SERPENT miér 10

FLAMA FLAMA FLAMA + MATEO MORRAL jue 11

ZARPAZO SESSION: MEDICINA + PHONOCAPTORS + PLAYA ESPECTARL vie 12

THE CAPACES sáb 13

RON GALLO dom 14

SCHOOL OF ROCK lun 15

MURO MARIA mar 16

ELVIS PERKINS miér 17

OTTO jue 18

GPS13: FURIOUS MONKEY HOUSE vie 19

PRESENTACION FESTIVAL OBSERVATORIO FIESTA MORRIÑA CON LAS PETUNIAS, LOS CHIVATOS DE ANA FRANK Y KARAOKE sáb 20

THE BLACK GASOLINES dom 21

HOMENAJE A EDUARDO BENAVENTE mar 19

CZARINA+ EDGES+ DANCE MY DARLING miér 24

CUMGIRL8 (FOTO) + DEIJUVHS jue 25

ERROR 97 + LOS VALIENTES vie 26

1 ANIVERSARIO FRESA ACIDA SHOP: ESCOMBROS + DEAR JOANNE+ JAVI JAVIER sáb 27

EXXASENS + WHALE NADO dom 28

M30 STEREOLIKES mar 30

LAS ROBERTAS miér 31

EL GAVIRA

Clamores (SOUND ISIDRO). Madrid. Viernes 5

NEUMAN

Lula Club. Madrid. Viernes 5

NACHO VEGAS

Campus Rock. Cádiz. Viernes 5 Custom. Sevilla. Sábado 6 Teatro López de Ayala. Badajoz. Viernes 19 Gran Teatro. Cáceres. Sábado 20

LOLA ÍNDIGO

WiZink. Madrid. Sábado 6 Palau Sant Jordi. Barcelona. Sábado 13 Plaza de Toros. Alicante. Viernes 19 Parque de las Almadrabillas. Almería. Sábado 20 Plaza de Toros. Murcia. Viernes 26

MOS DEF

La Riviera. Madrid. Miércoles 10 Razzmatazz. Barcelona. Jueves 11

PEPE : VIZIO

Independance (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 11

AMOR LÍQUIDO + TUS NOVIAS INDIES

Siroco (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 11

LUCÍA TACCHETTI

El Juglar (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 11

MEUTE

La Riviera. Madrid. Jueves 11

Razzmatazz. Barcelona. Viernes 12

YELI YELI

Conde Duque. Madrid. Jueves 11

PARKINEOS

Shoko (SOUND ISIDRO). Madrid. Viernes 12

LA PLATA

El Sol (SOUND ISIDRO). Madrid. Viernes 12

SFDK

Razzmatazz 1. Barcelona. Sábado 6 y domingo 7

La Riviera. Madrid. Viernes 12 y domiingo 14

Capitol. Santiago. Viernes 19

Andén 56. Burgos. Sábado 20

NUEVE DESCONOCIDOS

Cadavra (SOUND ISIDRO). Madrid. Sábado 6

C MARÍ

Clamores (SOUND ISIDRO). Madrid. Sábado 13

ELVIS PERKINS

Lula Club. Madrid. Miércoles 17

GUADA

El Sol (SOUND ISIDRO). Madrid. Miércoles 17

BEN HOWARD

La Riviera. Madrid. Jueves 18

Santana 27. Bilbao. Viernes 19

Palacio de Congresos. Santiago Sábado 8

Razzmatazz 1. Barcelona. Jueves 25

TEMPLES

Lula Club. Madrid. Jueves 18

JOHN POLLON

Copérnico (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 18

XENIA + LUSILLÓN

Maravillas (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 18

VERA FAUNA + FULLERO

El Sol (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 18

AINDA

Clamores (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 18

HOFE x 4:40

La Capsa. Barcelona. Viernes 19

PEDRO LADROGA

Independance (SOUND ISIDRO). Madrid. Viernes 19

NERVE AGENT + KIEVRA

Independance (SOUND ISIDRO). Madrid. Sábado 20

18, 19 & 20 MAYO ANTIGUO AQUAPARK CALVIÀ

ALIEN TANGO - AYAX Y PROK - BAD GYAL - BILO

BLACK EYED PEAS - BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB

BLACK SEA DELUGE - BLANCO PALAMERA - BOMBA ESTÉREO

BRIGITTE LAVERNE - CARLANGAS - CHK CHK CHK - COURTING

DENGUE DENGUE DENGUE - DOLLAR SELMOUNI - EMBUSTEROS

FORASTER - FUNDACIÓN FRANCISCO FRANKENSTEIN

GHOULJABOY - GINEBRAS - HELENA HAUFF - HICKEYS

IRENEGARRY - JANE YO - JIMENA AMARILLO - JUDELINE - L.A.

LA PLAZUELA - LEÓN BENAVENTE - MALL GRAB - MODERAT

MORREO - MUT - NATOS Y WAOR - NITA - OMBRA

PEGGY GOU - QUEEN MARSA - QUEVEDO - RALPHIE CHOO

ROJUU - RUSOWSKY - SAMANTHA HUDSON - SECOND

SEUN KUTI & EGYPT 80 - SVEN VAÄTH - THE KOOKS

THE CHEMICAL BROTHERS - THE DANDY WARHOLS

THE REYTONS - VETUSTA MORLA - VIVA SUECIA - YENDRY

Consolidado ya como una de las grandes citas festivaleras del verano, Mallorca Live Festival alcanza su sexta edición con una personalidad definida, enfrentando a cabezas de cartel del calibre de Black Eyed Peas, The Chemical Brothers, Vetusta Morla, Quevedo, Bad Gyal o The Kooks con la plana mayor de los más interesantes jóvenes artistas del momento: La Plazuela, Ralphie Choo, Rojuu, Ginebras, Judeline... Todo ello en un espacio incomparable, que invita tanto a disfrutar del festival como de las múltiples opciones de ocio que ofrece la isla.

CÓMO LLEGAR:

• Aire: Aeropuerto Internacional de Son Sant Joan, situado a 8 km de Palma de Mallorca.

• Mar: hay enlaces diarios con el puerto de Palma de Mallorca desde los puertos de Barcelona, Valencia, Denia, Ibiza, Ciudadela y Mahón. El Puerto de Alcudia es otro punto importante, con conexiones con Menorca y Barcelona. Situado en el suroeste de Mallorca, a solo 20 minutos del aeropuerto, Calvià ofrece una excelente infraestructura hotelera, y abundantes servicios en todas sus zonas de playa.

RECINTO:

• El festival se celebra en el recinto del Antiguo Aquapark de Calvià, en la intersección del Camí de Cala Figuera con el Camí Porrasa. Calvià ofrece una excelente infraestructura hotelera, y abundantes servicios en todas sus zonas de playa.

• Mallorca merece un festival cada vez más sostenible, y por eso la organización ha preparado un servicio de buses lanzaderas en diferentes puntos de la isla que facilitará la comodidad de todos los asistentes y promoverá la responsabilidad y compromiso, por un festival verde y con menos colas. Este servicio de buses lanzadera cuenta con la profesionalidad y el servicio de Divertis En Vivo, empresa con una amplia experiencia en movilidad de eventos de gran magnitud. La reserva de plaza para estos autobuses (así como la opción de organizar un traslado a medida para grupos) está disponible en https:// mallorcalivefestival.com/autobuses

LAS NOVEDADES DE ESTA EDICIÓN

• Cuatro nuevas fiestas: esta edición presenta una serie de fiestas enfocadas a la música electrónica que tendrán lugar en el Escenario 4: Stage Balearia. Serán eventos programados por cuatro de los clubs más importantes del mundo: Cocoon, Bresh, Sa Fonda Deià y Flexas

• Mallorca Live Festival OFF : además, durante el día el festival también abandona el recinto para plantear una serie de actividades paralelas que tendrán lugar en la playa y en la piscina del Roof Top del hotel INNSIDE

Calvià Beach

• Premios de la Música Independiente : podría decirse que el festival arranca un día antes, el miércoles 17, con la entrega de los Premios de la Música Independiente y con Samantha Hudson como presentadora. Por primera vez en sus 15 años de historia los premios se celebran en el Auditorium de Palma.

ENTRADAS

• Abono 3 días: 124€ (AGOTADOS)

• Abono 2 días: 124€

• Abonos VIP: desde 200€

• Entradas de día: 59€

• Entradas descuento (para miembros de Carnet Jove, UIB, ISIC): 15%

• Entrada+ alojamiento 2 días (Logitravel): desde 180€

• Entrada+ alojamiento 3 días (Logitravel): desde 235€

1o planes para hacer en Mallorca

1. Comer suele ser un problema cuando vas de festival... pero no en Mallorca. Brutus (Carrer de Robert Graves, 2), Raimundo Burger (Plaça de Raimundo Clar, 14), L'informal tacos (Plaça Nova de la Ferreria, 5) o los desayunos de Rose Velvet Bakery (Carrer de la Missió, 15) harán que te chupes los dedos la isla: Mais Vinilo, Purple Haze, Got Blues Listen to Jazz, Xocolat o la Viniloteca, donde puedes comprar discos mientras disfrutas de un vino.

6. Es la hora del aperitivo: Flexas (Carrer de la Llotgeta, 12), el bar de la Terremoto de Alcorcón, te pone los vinos y las tapas. La Vermutante (Avinguda de Joan Miró, 73) los vermuts y la buena música.

2. Tópico pero no por ello menos esencial: visita la Catedral, intervención muralística de Miquel Barceló incluida.

3. Lo más parecido a un dios en Mallorca es Rafa Nadal. Pasa por Rafa Nadal Museum Xperience (Ctra. Cales de Mallorca s/n, Km 1,2), todo un homenaje al deporte de élite.

7. Más allá de museos establecidos como el dedicado a Joan Miró o Esbaluard, visita galerías de arte alternativas: L21, BIBI Gallery, Pelaires, Fermay

8. En Mallorca se valoran las cosas bonitas. Como las que puedes comprar en Panorama Bar-Bazar, la concept store Club Palma o Seattle Vintage Store

9. En plena naturaleza, el Museo Sa Bassa Blanca combina lo artístico con lo científico en el campo de la biodiversidad. Tiene una excursión.

4. El Museu Fundación Juan March (Carrer de Sant Miquel, 11) es un referente del arte contemporáneo: Tàpies, Barceló, Equipo Crónica, Genovés, Chillida...

5. Como buen musiquero tal vez quieras conocer las mejores tiendas de discos de

10. Dicen que Deià es el pueblo bohemio por experiencia de la isla. Y Bar Sa Fonda es un buen ejemplo de ello: conciertos y fiestas a diario.

ELTON JOHN

Palau Sant Jordi. Barcelona. Lunes 22 y martes 23

JAMES HOLDEN

Razzmatazz 2. Barcelona. Lunes 22

Cool. Madrid. Martes 23

Capitol. Santiago. Miércoles 24

COLDPLAY + CHVRCHES + ONA MAFALDA + HINDS

Estadi Olimpic Lluis Companys. Barcelona. miércoles 24, sábado 27, domingo 28

Razzmatazz 1. Barcelona. Martes 18

TOUNDRA + MANU BRABO

Conde Duque. Madrid. Miércoles 24 y jueves 25

LA ZOWI

La Riviera (SOUND ISIDRO). Madrid. Miércoles 24

CARLOS VARELA

Lula Club. Madrid. Jueves 25

THILACINE + IL:LO

Razzmatazz 3. Barcelona. Jueves 25

Café Berlín. Madrid. Viernes 26

CRÁNEO

Shoko (SOUND ISIDRO). Madrid. Jueves 25

RVFV

Sala Zentral. Pamplona. Jueves 25

LOS VOLUBLE

Conde Duque. Madrid. Viernes 26

AIRU

La Lata de Bombillas. Zaragoza. Viernes 26

Taro. Barcleona. Sábado 27

JOSH ROUSE

Lula Club. Madrid. Viernes 26

LOS MANISES

Trash Can (SOUND ISIDRO). Madrid. Sábado 27

LAEL NEALE

Heliogabal. Barcelona. Martes 30

Siroco (SOUND ISIDRO). Madrid. Miércoles 31

Audiovisual

FANT 29

Varios espacios (BILBAO)

Del 5 al 13 de mayo

El cine fantástico encuentra un año más en Bilbao unos días de celebración y encuentro. En esta edición, la número 29, se ofrecerán 47 sesiones, entre las que destacan tres estrenos europeos y cuatro estrenos estatales. Tras la gala de inauguración en el Teatro Campos Elíseos se proyectará el largometraje El fantástico caso del Gólem, dirigido por la pareja Burnin' Percebes -Nando Martínez y Juan González- y protagonizada por Brays Efe, Bruna Cusí y Javier Botet, una comedia fantástica gamberra que mezcla el humor más oscuro y el más luminoso. Los fans del género esperan con ganas algunos estrenos festivaleros, como la cinta coreana Mount Chiak (Kim Sun-ung), la estonia Melchior The Apothecary (Elmo Nüganen) y la coproducción europea No Dogs or Italians Allowed (Alain Ughetto), las tres en sección oficial. www.fantbilbao.eus

AVILACINE Lienzo Norte (ÁVILA)

Del 22 al 27 de mayo Cortometrajes para todos los gustos en el centro de congresos y exposiciones de la ciudad. Lentejas, Desguace, Amarradas, Ponche de huevo, Pisanka Este año, 29 son los que forman la sección oficial a concurso. Algunos llegan ya con una sarta de premios, otros esperan el primero. El ganador se llevará de Ávila mil euros. https://avilacine.es

DOCS 23 Varios espacios (BARCELONA)

Del 18 al 28 de mayo Más madera. Seguimos con documental en la ciudad condal. La cineasta Isabel Coixet será la presidenta del jurado de la sección Panorama de la 26.ª edición del DocsBarcelona. Además, se rendirá homenaje a la cineasta Helena Třeštíková, una de las documentalistas europeas contemporáneas más relevantes. Su extraordinaria trayectoria de más de cincuenta títulos será reconocida con la entrega del DocsBarcelona de Honor, un premio que celebra “una producción prodigiosa fuertemente vinculada en su tierra natal, la República Checa”. Puedes disfrutar DocsBarcelona de modo presencial en los Cines Aribau y en el CCCB o desde casa, en Filmin. Entradas presenciales ya a la venta. https://docsbarcelona.com

DOCK OF THE BAY

Cines Trueba, Tabakalera y otros espacios (SAN SEBASTIÁN)

Del 1 al 6 de mayo Nueva edición del Festival de Cine Documental musical de San Sebastián, con un programa que combina la proyección de películas como Karen Carpenter: Starving for Perfection oThe Elephant 6 Recording Co., con una serie de conciertos (Magia Bruta, Verde Prato,...) y charlas. www.dockofthebay.es

Exposiciones

RETAZOS DE AMOR FILIAL

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (MADRID)

Hasta el 25 de julio ¿Nunca has estado en este emblemático edificio?

VIBRA MAHOU

Madrid

¡Este mayo lo damos todo por las salas y la música en directo con nada menos que 15 fechas en la programación de Escenarios Vibra Mahou! ¿Quién da más?

THE BUTTSHAKERS Tempo Club

04 may

BUENA PREGUNTA Héroe Café Espectáculo

05 may

CURLY MANE + SOMÁTICA

Olvido

05 may

KIKE JAMBALAYA & ALFONSO MÚJICA

Dakota

07 may

ESTADÍA A CORTO PLAZO Rockville

11 may

GEORGINA Morocco

12 may

MACHITA Clamores

12 may

BARSINË

El perro de atrás

12 may

J. BULEVAR BAND En acústico

Jazzville

13 may

LUIS RAMIRO Contraclub

14 may

LA JUVENTUD

Vesta

19 may

THE NICO WOLO SOUL EXPERIENCE La Coquette 23 may

STAR MAFIA BOY SHOW ACÚSTICO

Cocodrilo 26 may

MAMÁ ROCK + PLATOS Y PIÑONES

Olvido 27 may

CALEQUI Y LAS PANTERAS (FOTO)

El Sol 30 may

Sala Berlanga

Programación de mayo Madrid

Cine: Cine Latinoamericano

Del 2 al 13 de mayo

18.30 y 21.00 h

Entradas: 3,50 euros

Cine: Programado por Cesc Gay

Del 16 al 20 de mayo

18.30 y 21.00 h

Entradas: 3,50 euros

Cine: SGAE Documental

Del 23 al 27 de mayo

19.00 y 21.00 h

Entradas: 3,50 euros

Aprovecha esta muestra temporal, coorganizada por el Centro Cultural Coreano en España, La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museo Conmemorativo Seok Juseon de la Universidad Dankook, dedicada a la vestimenta infantil tradicional coreana. Retazos de amor filial es un viaje por la cultura coreana a través de una cuidada selección de prendas provenientes del Museo Conmemorativo Seok Juseon de Corea, que recorren el último periodo de la dinastía Joseon (1392-1897) y principios del siglo XX. www.realacademiabellasartessanfernando.com

ME PARALIZA LA ESPERANZA

Centro Botín (SANTANDER)

Hasta el 10 de septiembre Fotografías, esculturas, dibujos y una performance abarcan tres décadas de la carrera de Roni Horn, quien reflexiona sobre los procesos del devenir en relación con la identidad y la ubicación. La muestra incluye, en primicia, una nueva serie de sus icónicas piezas de vidrio, siendo además la primera vez que se expone su serie LOG (REGISTRO) en un centro de arte. Con una obra de extrema sutileza, como si deseara pedir a los espectadores afinar sus sentidos, cada visitante se zambullirá en el silencio para captar las pequeñas diferencias que hacen tambalear las ideas aprendidas. La exposición de la neoyorkina Roni Horn (Sala 2) convivirá con la nueva línea de trabajo del programa expositivo del Centro Botín, que se inaugura el 20 de mayo de la mano de Eva Fábregas. El ciclo expositivo ENREDOS (Sala 1) invita a artistas que han disfrutado de una de las becas de arte de la institución. https://www.centrobotin.org

Eventos

GUTTER-FEST

CCCB (BARCELONA)

13, 19 y 20 de mayo

El Gutter Fest es el festival independiente de la autoedición de Barcelona, un evento anual y festivo que tiene lugar desde el 2013. Nació con la voluntad de ser un espacio abierto y participativo para la comunidad que, con total autonomía, investiga, experimenta y celebra los procesos impresos de la autoedición, la microedición y la edición independiente gráfica y sonora. Para celebrar este retorno, y en el marco de la exposición Constelación gráfica, el equipo del Gutter Fest y el CCCB organizan una fiesta previa el sábado 13 de mayo de 11 a 23 h, con mercado, talleres y conciertos de Tarro Con Piedras, Rombo, Corazón, Tronco, El Maletín De Maravillas Del Dr. Ferreiro y Diego Lorenzini www.cccb.org

CON GANCHO

Teatro Alfil (MADRID)

14 de mayo

Jorge Bolaños e Himar Armas presentan juntos Con gancho, una obra en la que el propio público ha elegido hasta el título. Jorge Bolaños es una de las personalidades de comedia más importantes ahora mismo en las distintas redes sociales y llena teatros por toda España con su monólogo. Himar Armas es uno de los mejores cómicos de la escena del stand up español, caracterizado por su velocidad y brillantez en la improvisación. En este show podrás ver al Jorge Bolaños más canalla y adulto junto a la comedia delirante de Himar Armas. ¿Vamos? https://planletsgo.com

DERECHO A PATALETA

Sala Becket (BARCELONA)

Hasta el 14 de mayo Menudo meneo le meten Las Chatis de Montalbán a los dibujos animados. Las Espies de veritat han recibido la misión más importante de su carrera. Las cosas han cambiado: los pajaritos ya no ríen, los niños ya no cantan y las flores ya no huelen a primavera. Clover, Alex y Sam harán todo lo posible para salvar el mundo, pero esta misión es demasiado grande y ellas están muy cansadas. Mientras tanto, Lola y Berta han decidido que, esta vez, quieren mantenerse al margen, dejar de existir o tumbarse en una piscina, así que han pensado que lo mejor que pueden hacer es que sean las Espies de veritat las que hablen, pero que digan exactamente lo que ellas quieren decir. www.salabeckett.cat

TUELF POINTS

Teatre Gaudí (BARCELONA)

Hasta el 21 de mayo www.teatrepoliorama.com

Tuelf Points, el musical más eurovisivo, es un concierto teatralizado con música y voces en directo (¡y colaboraciones muy especiales!), que repasa los grandes éxitos de Eurovisión de todos los tiempos. Versiones de Europe's Living a Celebration, La La La, Dime, Euphoria, Eres tú, y muchas más. ¡Un espectáculo con versiones originales e inéditas extremadamente mmmmm… ¡eurovisivas!

L’ALEGRIA QUE PASSA

Teatre Poliorama (BARCELONA)

Hasta el 21 de mayo

Renovando los clásicos con sabia NUEBA. Dagoll Dagom presenta el que será el último espectáculo de creación de su trayectoria. Después de haber trabajado con textos de Àngel Guimerà, Mercè Rodoreda o Pere Calders entre otros, la compañía vuelve a llevar un clásico de la literatura catalana a la contemporaneidad a través de la danza, la música y el teatro. L'alegria que passa de Santiago Rusiñol fue estrenada en el Teatro Romea en 1898 y fue un referente para muchas compañías del territorio, siendo uno de los espectáculos más representados de la época. www.teatrepoliorama.com

DOCUMENTAMADRID

CINETECA MADRID / MATADERO

Del 3 al 7 de mayo

Veinte años cumple el festival madrileño dedicado a la no ficción. Dentro de la sección oficial se encuentran los últimos proyectos de Ana Vaz, Ben Russell y Bill Morrison. El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española dedican retrospectivas a Narimane Mari y Grupo Zanzíbar, respectivamente. Clausura el certamen la película encargada ad hoc para el festival, La lengua rota del sueño, de Escuela Dentro Cine con la colaboración especial de Elvira Navarro. Documenta Pro aborda el estado actual del cine documental; se impartirá una clase magistral de la mano de John Smith con la colaboración de la ECAM.

Rep. Vin Diesel, Jason Momoa, Michelle Rodriguez, Nathalie Emmanuel, Charlize Theron.

EEUU / 2022

19 mayo

Siguen los fuegos de artificio en una saga que pasó de simple ejercicio de género de serie B a convertirse en el más rutilante ejemplo de cine de acción contemporáneo. Para la causa se enrola un Jason Momoa al que le toca ejercer de villano hormonado y que conecta la cinta con la quinta entrega de la saga: Momoa interpreta al hijo del capo de la droga Hernán Reyes que busca revancha por los hechos que se contaban entonces. Además, el presupuesto da para reclutar a Brie Larson, hacer repetir a Charlize Theron, y poner a punto unos bólidos que apuntan con volver al garage en no mucho tiempo: esta décima entrega se anuncia como “el inicio de los capítulos finales” de la franquicia.

CANTA CON UNA CHISPA DE ARMONÍA

3 mayo

Adolescentes y androides para perfilar un futuro optimista, en el que la tecnología ha venido para salvarnos en vez de para conducirnos al apocalipsis.

DIALOGANDO CON LA VIDA mayo

Peca de las mismas virtudes y defectos que su postadolescente protagonista: incontenible, excesiva, siempre sitiuándose (situándonos) al límite.

ED SHEERAN: LA SUMA DE TODO EL CABALLERO NEGRO

/ 3 mayo

Ya tardaba en tener este icono del pop blandengue su propia serie documental. Cuatro episodios a mayor gloria del pelirrojo más famoso del mundo.

Estamos en 2071 y la cosa pinta chunga: la contaminación ha hecho que solo el 1% de la población haya sobrevivido. Apocalipsis K-pop.

EVANGELION: 3.0+1.01 THRICE UPON A TIME

Largo / Animación

13 mayo

Cuarta y última entrega de La Reconstrucción de Evangelion, un monumental largo que se va hasta los 154 minutos. Una experiencia sensorial.

Documental

15 mayo

El galardonado documental narra la historia que se oculta detrás de una de las fotografías más icónicas de todos los tiempos: Almuerzo en un rascacielos.

ASEDIO LA HIJA ETERNA EL SILENCIO

Dir. Miguel Ángel Vivas

Rep. Natalia de Molina, B.Agossou Largo / 5 mayo

Vivas pone su experiencia televisiva (La casa de papel, Vis a vis) al servicio de una historia con desahucios, inmigrantes y una improbable antidisturbios.

SILO

Dir. Morten Tyldum

Rep. R.Ferguson, Rashida Jones

Serie / 5 mayo

Diez episodios que adaptan la novela de Hugh Howey y plantean un futuro postapocalíptico en el que los humanos viven en un gigantesco silo subterráneo.

LA LLAMA DE LA ESPERANZA

Dir. Jun-Pyo Hong Largo / Animación 10 mayo

Anime coreano premiado en Annecy 2022 que cuenta la historia de un joven que sueña con convertirse en sastre para mantener a su familia.

LYNCH / OZ

Dir. Alexandre O. Philippe

Rep. Rodney Ascher, Justin Benson

Documental / 11 mayo

David Lynch vive obsesionado por El mago de Oz, la fantasiosa película de Victor Fleming estrenada en 1939. Este documental profundiza en esa relación...

BLANQUITA

Dir. Fernando Guzzoni

Rep. Laura López, Alejandro Goic

Largo / 12 mayo

Guzzoni pasó por Venecia con este drama en el que una joven de 18 años es la principal testigo de un escándalo sexual que implica a hombres poderosos.

Tilda Swinton es lo más grande en una pequeña película de intriga en la que una mujer y su madre aterrizan en una mansión fantasmagórica.

Pareja de lujo para un thriller de 6 episodios en el que Piper interpreta a un joven que sale de la cárcel tras 6 años de condena por haber matado a sus padres.

La Quietud En

LA TORMENTA

Dir. Alberto Gastesi España / 2022

Vidania

12 mayo

Drama donostiarra pasado por buenos festivales, envuelto en un tenso blanco y negro y sostenido en esa atmósfera cargada de electricidad estática que precede a las tempestades. Gastesi, curtido en cortometrajes, nos empuja desde lo emocional a un Kaurismaki versus Hong Sang-soo. Recomendable.

ALICE CARIÑO

Dir. Mary Nighy

Rep. Anna Kendrick, K. Horn

Largo / 19 mayo

Ya solo por la banda sonora de Owen Pallett merece la pena acercarse a ver este thriller a propósito de una mujer maltratada psicológicamente por su pareja.

LAS OCHO MONTAÑAS

Dir. Felix Van Groeningen, C. Vandermeersch

Rep. Luca Marinelli, A. Borghi Largo / 24 mayo

La ciudad contra el campo, otra vez. Dos chavales, cada uno procedente de uno de estos dos entornos, desarrollan una relación con el paso de los años.

AMERICAN BORN CHINESE

Dir. Destin Cretton

Rep. Michelle Yeoh, Ke Huy Quan Serie / 26 mayo

Adaptación de la novela gráfica de Gene Luen Yang -publicada en España por La Cúpula- sobre un joven chino-americano que no encuentra su sitio.

ANHELL69

Dir. Theo Montoya

Camilo Najar, Sergio Pérez Largo / 26 mayo

Montoya se inventa un género, la sci-fi queer, con una cinta protagonizada por una serie de personajes entregados a la espectrofilia (sexo con fantasmas).

EXTRAÑA FORMA DE VIDA

Dir. Pedro Almodóvar

Rep. Ethan Hawke, Pedro Pascal Documental / 26 mayo

De largo el título más desconcertante de este mes de mayo: Pedro Almodóvar dirige a Ethan Hawke y Pedro Pascal en un western de 31 minutos de duración. WTF!

LOS CABALLEROS DEL ZODIACO

Dir. Tomasz Bagiński

Rep. Madison Iseman, Famke Largo / 26 mayo

Adaptación a la imagen real de una de las series de manga más icónicas. Coproducción japonesa-estadounidense con un presupuesto de 60 millones.

LOS OSOS NO EXISTEN

Dir. Jafar Panahi

Rep. Jafar Panahi, Mina Kavani Largo / 26 mayo

Dos historias de amor en paralelo para una cinta del director de Taxi Teherán y El espejo, que se llevó el Premio Especial del Jurado en Venecia.

This article is from: